Deportes
¡Ya estamos en Threads!
Extendemos cobertura informativa hacia la plataforma de moda ¡Síguenos!


Nueva tecnología en transporte urbano tendrá su propia tarjeta
ARTURO ESTRADA ALARCÓN
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
En tanto que al norte de Saltillo diversas cadenas comerciales han decidido cerrar algunos de sus establecimientos, al sur de la ciudad ya se prepara una serie de aperturas de locales de marcas locales, nacionales e internacionales.
Será en próximos días cuando por lo menos cuatro nuevas ofertas gastronómicas y de entretenimiento abran sus puertas, tales como Starbucks, Andatti y MM Pizzas.
Además, durante las últimas horas ciudadanos advirtieron sobre el desmantelamiento y derribo de la nave que albergó el complejo sur de Cinemex.
Entre los dichos de los tra-
Página 11A
z Diversas sucursales de franquicias alistan operaciones en punto de Saltillo que se ve beneficiado por el crecimiento industrial y residencial.
bajadores se habla que esta obra traerá consigo el arribo de una nueva opción de entretenimiento, aunque no precisaron el giro del negocio.
z Página 2A
Huyen de inseguridad
estados
ARTURO ESTRADA ALARCÓN
Zócalo | Saltillo
Personas que llegan de otros estados, huyendo de la falta de empleo e inseguridad, están provocando que se dispare la presencia de niños en los cruceros de Saltillo, confirmó Patricia Moreno Domínguez, coordinadora de la Unidad de Integración Familiar del Municipio (Unif).
“Sí, son foráneos. Los padres argumentan que vienen huyendo de sus estados por temas de seguridad, se trasladan. Algunos otros no, sino que llegan por temporadas, lo ven como un trabajo. Les tenemos que explicar que eso no es una fuente de empleo, que incluso es un delito”, dijo.
A diario, la Unif está reco-
4 menores, aproximadamente, son retirados a diario de las calles de la capital de Coahuila
3.9% de la población infantil en Coahuila desempeña alguna ocupación no permitida, según el Inegi
Página 12A
giendo de tres a cuatro menores que realizan actividades comerciales en la vía pública, cuyos padres provienen principalmente de los estados de Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
Zócalo | Saltillo
Después de 10 años de operación del sistema de prepago Saltibus, en los próximos meses dejará de funcionar, para dar paso a uno nuevo. Pese a que la tarjeta permite ahorros del 100% para gente con discapacidad, 9 pesos para adultos mayores, 7 pesos adicionales en la tarifa de estudiantes, y una economía de 2 pesos en la general, solo 30% de los usuarios del transporte urbano la emplean. Este sistema será descontinuado, al ser incompatible con la nueva tecnología que se introducirá en el servicio colectivo, y que contará con su propia tarjeta, puntos de recarga y validadores dentro de las unidades. De acuerdo a fuentes oficiales, la tarjeta Saltibus no será eliminada hasta que entre en funcionamiento el nuevo sistema, a
z La operación actual es incompatible con la modernización que recibirá el servicio de cobro y monitoreo de unidades urbanas.
6 meses aproximadamente, para implementar el nuevo sistema
10 años de funcionar la tarjeta Saltibus
fin de no perjudicar a usuarios.
El contrato derivado de la licitación MSC-TM-014-2023, sobre el Proyecto integral de modernización de la operación y regularización de la movilidad urbana, estipula que la empresa que brindó la tecno-
Ciudad 4C
70% de los 150 mil pasajes diarios se pagan en efectivo
logía y soporte en Mérida, Yucatán, para el programa Va y Ven no solo debe hacer la instalación del equipo, sino también hacerse cargo del mantenimiento y operación técnica.
z Página 2A
DESTACA
Ciudad
INAUGURA EN SALTILLO FOSA DE RELLENO SANITARIO
Seguridad
MUERE APLASTADO
POR TONELADAS DE PLÁSTICO
Página 6A
Economista de profesión y bodeguero por convicción, el coahuilense Salomón Abedrop tomó protesta como presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola el pasado 22 de mayo.
Reconocido entre sus colegas por su capacidad de cabildeo y su facilidad para hacer equipo, el principal objetivo de su gestión será aprovechar la pujante preferencia de los consumidores nacionales para satisfacer y aumentar la demanda de vino mexicano.
palaciorosa@redzocalo.com
z Aunque el piso contará con un revestimiento que lo proteja la idea es evitar que se manche, por lo que ya prevén la instalación de los puestos solo sobre la calle Hidalgo, Allende, Zaragoza y Bravo.
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
LOS INDICADORES
De los alcaldes mejor evaluados del país, con calificaciones sobresalientes sobre su desempeño al frente del Ayuntamiento de Acuña, Emilio de Hoyos Montemayor, va como en caballo de hacienda a la reelección.
Los indicadores no mienten y lo ubican como uno de los mejores ediles de Coahuila, de los más avezados, correspondiente a municipios medianos del país, y de los que mejores resultados administrativos arrojan. Veremos qué resulta.
EMILIO DE HOYOS...
Por lo pronto, el de Acuña es ejemplo de que no todos los gobiernos emanados de la oposición son caóticos… como el de Múzquiz, nomás por poner un ejemplo.
MUY CONTADOS
En ecos del evento de Claudia Sheinbaum, el miércoles en Torreón, reportan que contados fueron los empresarios laguneros que atendieron el llamado para reunirse con la “corcholata” favorita del inquilino de Palacio Nacional.
Toda vez que la entrega de Paseo Capital se planea para el 25 de julio, el director de Obras Públicas de Saltillo, Virgilio Verduzco, planteó la posibilidad de modificar la instalación de los puestos de la verbena del Santo Cristo de la capilla.
A pregunta expresa, el funcionario municipal dijo que habría que revisar qué tipo de puestos y cuáles no estarían permitidos, ya que deben de existir consideraciones adicionales a las que ya se tienen para cuidar la nueva obra.
CLAUDIA SHEINBAUM...
Estuvieron Mario Eduardo Murra, de Cimaco; José Antonio Tricio, Miguel Gil Zamorano, Carlos Valdés, representando a grupo Lala y dueño de la cervecera Carta Blanca; Salvador Jalife, de grupo Mecano; personal de la Canadevi, CMIC, del Colegio de Ingenieros Civiles… y párele de contar…
MODELO COAHUILA
Explicó que aunque el piso contará con un revestimiento que lo proteja la idea es evitar que se manche, por lo que ya prevén la instalación de los puestos solo sobre la calle Hidalgo, Allende, Zaragoza y Bravo.
“Ya nos habló el Obispo, nos recordó que se vienen las fiestas del Santo Cristo para que le echemos ganas y poder tenerla para que la fiesta pueda llevarse a cabo”, señaló Verduzco Rosán.
80% de avance en la colocación de piso porfido
plusvalía de las propiedades y de 25% o más en las ganancias de los comercios.
Detalló que esta obra consiste en la peatonalización de
algunas calles del primer cuadro de la ciudad, lo que permitirá el incremento de la
“La parte que se está arreglando es donde tenemos lo más bonito, una zona muy antigua; vamos a muy buen ritmo; el Alcalde nos está instando a terminar para el aniversario de Saltillo”, dijo el funcionario municipal.
MIGUEL ÁNGEL RIQUELME...
Desde las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional se reportó el gobernador Miguel Ángel Riquelme. Participó como conferencista en el Colegio de la Defensa Nacional para presentar el Modelo Coahuila de Seguridad y los resultados correspondientes. De la conferencia, La Política del Estado de Coahuila en materia de Desarrollo y Seguridad, tomaron nota alumnos de la maestría de Seguridad Nacional, directivos y mandos militares invitados. La participación del Mandatario coahuilense fue a invitación expresa y les compartió la dura experiencia de la inseguridad que vivió la entidad, los esfuerzos que se hicieron para construir e implementar una estrategia integral de seguridad que transformó al Estado en uno de los más seguros del país. El trabajo con los 38 municipios, inversión, capacitación y certificación de las corporaciones policiacas, ajustes al marco legal, inteligencia, y coordinación fueron factores que cimentaron el orden y paz que ahora los coahuilenses disfrutan.
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
XÓCHITL GÁLVEZ...
En donde andan muy entusiasmados con la próxima visita a Coahuila de la senadora Xóchitl Gálvez, es en el Partido Acción Nacional. La legisladora no milita en el PAN, ni amarró compromisos con la cúpula panista, de tal suerte que se puede promocionar por el país como candidata independiente. No cabe duda de que la figura de Xóchitl como candidata presidencial, borró la sonrisa de más de uno de los inquilinos de Palacio Nacional.
Será a mediados de julio cuando se inaugure el primer Starbucks al sur de la ciudad, el cual contará con una mayor oferta gastronómica.
Foto: Zócalo Agencias z Vive el sur de Saltillo un boom comercial con la llegada de nuevas franquicias de cafeterías y restaurantes.
GERARDO MÁRQUEZ...
En Piedras Negras, el fiscal general Gerardo Márquez; la secretaria de Seguridad, Sonia Villarreal; los mandos policiacos estatales, el secretario de Gobierno, Fernando de las Fuentes y representantes del Ejército y de la Guardia Nacional, tuvieron reunión de coordinación para desplegar acciones de seguridad especial en los 38 municipios de la entidad.
También se acordó reforzar la vigilancia en algunas zonas de la entidad para mantener activo el blindaje ante hechos violentos que han aumentado en entidades vecinas y evitar el “efecto cucaracha”.
AJUSTES ENTRE PANISTAS
En Acción Nacional vienen ajustes en la dirigencia estatal, que preside Elisa Maldonado Luna.
Starbucks Lourdes será la sexta sucursal en la zona metropolitana de Saltillo, tras el éxito de la franquicia en Hotel Quinta Dorada, Galerías Saltillo, Plaza Carranza, Rincón de la Florida y la carretera Saltillo-Monterrey.
Esta cafetería estará ubicada en el periférico esquina con Emilio Arizpe, en el complejo comercial Parque AltoSur.
Ello se suma al Andatti Drive sobre bulevar Emilio Arizpe de la Maza que tiene aproximadamente dos semanas de iniciadas sus operaciones, al igual que la su-
GERARDO AGUADO...
Resulta que el torreonense Gerardo Aguado, el 1 de enero entrará en funciones como diputado local y de seguro será designado coordinador de la bancada panista.
Como “El Quillo”, para los cuates, traerá muchos fierros en la lumbre, deberá dejar el cargo como secretario general del Comité Directivo Estatal. Pero los aires de armonía de la Alianza Ciudadana por la Seguridad todavía se respiran en el PAN y al parecer los grupos se pusieron de acuerdo para que en el lugar de Aguado Gómez llegue José Armando González Murillo, “Lumba”, regidor en Torreón y cercano a Guillermo Anaya, quien coordinó en el albiazul la campaña para gobernador de Manolo Jiménez.
cursal en Ramos Arizpe. También en un par de semanas será cuando la nueva sucursal de MM Pizzas abra sus puertas al sur de Saltillo, lo que significa su regreso a operaciones desde un establecimiento, ya que hasta el momento cuenta con un local en la colonia Los Ángeles, solo para llevar.
El primer paso a una nueva plataforma que operará el servicio de transporte urbano de Saltillo es que se hará la instalación del software para la gestión de flota y recaudo de transporte público, a fin que el Gobierno municipal sepa dónde está cada unidad y sus ingresos.
Además de la instalación de tecnología GPS, cámaras y validadoras de tarjetas en cada camión se entregará una aplicación móvil para que los ciudadanos tengan acceso a información de las rutas, horarios, y por dónde viene la unidad de su interés.
En la actualidad, a diario más
de 105 mil pasajeros prefieren pagar la tarifa de castigo, de 15 pesos; que es la máxima en el transporte urbano de Saltillo,
en lugar de emplear la tarjeta Saltibus.
z Estados Unidos ha redoblado este año sus esfuerzos contra el fentanilo, tras registrarse el año pasado más de 100 mil muertes de estadunidenses por sobredosis de drogas, una cifra récord.
Rechaza China sumarse a EU
EFE Zócalo | Washington, EU
México participará en la reunión convocada por Estados Unidos para fundar una coalición internacional contra el tráfico de fentanilo y otros opioides sintéticos, en la que China ha rechazado participar, informó ayer el Departamento de Estado.
El fentanilo es una potente droga sintética que fabrican los cárteles mexicanos mediante precursores químicos de China y que se trafica a Estados Unidos, donde deja miles de muertes por sobredosis cada año.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, encabezará hoy una reunión ministerial virtual con 84 países y varias organizaciones internacionales para poner las bases de una coalición internacional contra las drogas sintéticas.
Se espera que en el encuentro esté presente la nueva canciller mexicana, Alicia Bárcena, según explicó en una llamada con periodistas Todd Robinson, encargado de la oficina antinarcóticos del Departamento de Estado.
A pesar de que el Presiden-
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La distribución de los libros de texto para el próximo ciclo escolar con los nuevos contenidos ya inició en los estados, aseguró el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, tras una reunión del presidente Andrés Manuel López Obrador con mandatarios estatales morenistas.
Ello pese a que una jueza federal determinó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no ha cumplido la revisión de contenidos que ordenó una jueza tras una suspensión provisional concedida a la Unión Nacional de Padres
z Andrés Manuel López Obrador llamó “anquilosada” a la ONU tras un reporte que señala un aumento del narcotráfico y consumo de drogas en el país. z “Es que la ONU está muy anquilosada, no está haciendo su trabajo, no está haciendo nada para combatir el principal problema del mundo, que es la desigualdad (…) también no hacen nada para evitar las guerras”, manifestó. z El informe anual de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), reportó que México permanece como uno de los principales países de tráfico, tránsito y consumo de metanfetamina y anfetamina, las drogas más fabricadas ilegalmente en el mundo.
te mexicano, Andrés Manuel López, ha negado que se fabrique fentanilo en el país, Robinson aseguró que Estados Unidos y México “trabajan muy de cerca” en el tema.
Ve Clemente Castañeda posibilidad; ‘con el PRI ni a la esquina’, dice Dante Delgado
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Las aspiraciones de Xóchitl Gálvez a ser candidata presidencial del Frente Amplio por México han despertado inquietud hasta en los más reacios, y ahora Movimiento Ciudadano abrió la puerta para sumarse a esta alianza si es que la senadora panista supera todos los obstáculos y se convierte en la representante de la oposición en 2024.
El senador jalisciense Clemente Castañeda abrió la puerta: “Si el resultado del proceso interno (de la alianza opositora) termina dando como vencedora a Xóchitl Gálvez, Movimiento Ciudadano tiene obligadamente que abrir un debate sobre su posición política de cara al 2024”, dijo ayer a Reforma.
Castañeda, precandidato de MC a Gobernador en Jalisco y coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado de la República, precisó su postura: “Cuando hablo y pienso en Xóchitl Gálvez es que pienso en una candidatura por encima de los partidos políticos, al servicio de la sociedad y enarbolando las causas en las que muchas y muchos creemos en la lucha política”, expresó. Gálvez ha estado cerca de MC. El lunes presentará el capítulo de Política Indígena en una asamblea de México Lectivo donde distintos especialistas auspiciados por MC trabajan una plataforma programática para 2024.
z Las aspiraciones de Xóchitl Gálvez a ser candidata presidencial del Frente Amplio por México han despertado inquietud.
z El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, presentó su registro como aspirante a la candidatura presidencial de la alianza Va por México, conformada por el PRI, PAN y PRD, rumbo a las elecciones del 2024.
SILVANO AUREOLES
El exgobernador presentó su registro alrededor de las 10:00 horas al entregar la documentación correspondiente al Comité Organizador del PAN.
Poco después, la senadora del PRI Beatriz Paredes acudió a presentar su registro como aspirante a la candidatura presidencial de la oposición. En su cuenta de Twitter,
BEATRIZ PAREDES
aseguró que confía en que podrá conseguir el cargo “con sensatez, experiencia y participación ciudadana”. Aureoles y Paredes se convirtieron en séptimo y octavo aspirantes a la candidatura en inscribirse al proceso de selección de Va por México, luego de que esta semana también se registraron Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, Gabriel Quadri, Enrique De la Madrid, Israel Rivas y Jorge Luis Preciado. Se prevé que en el proceso de selección también participen Miguel Ángel Mancera y Francisco García Cabeza de Vaca.
z En sinaloa comenzó la distribución de los libros de texto.
de Familia (UNPF), que exigió la revisión de los textos.
“(La reunión) fue para ver cómo vamos (con el sistema IMSS-Bienestar), hicimos un balance, y el tema de la entrega de los libros de texto para el ciclo encolar”.
-¿Van a ser los libros con los nuevos contenidos?, se le preguntó.
“Sí, esos van a ser (distribuidos), con los nuevos contenidos. Ya incluso se está distribuyendo, todo el libro de primaria, de preescolar y primaria”, abundó.
Mientras en Texas se retomó el proyecto de un tren rápido que comunique a San Antonio con Laredo en menos de 20 minutos, el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, insistió en que el plan se extienda hasta Monterrey.
En una carta que compartió en la nueva red social Threads, el Mandatario emecista solicita al director ejecutivo del Departamento de Transporte de Texas, Marc D. Williams, considerar la oportunidad que representa para la región un cruce transfronterizo.
El Gobernador menciona en su carta que estudios de los Departamentos de Transporte de Texas y Oklahoma, y de la Administración Federal de Ferrocarriles, consideran que esta ruta ampliada cumpliría con la alta demanda de viajes en la región. García ha promovido el tren de Monterrey a San Antonio desde la etapa de transición previa a asumir la Gubernatura en octubre del 2021.
n Agencia Reforma
Aunque Castañeda dijo que es una postura personal, esta no puede ser tomada a la ligera, pues se inscribe en el mismo momento en que el Frente Cívico Nacional lanzó una invitación a Dante Delgado, líder nacional del partido naranja, a dialogar en torno a los motivos por los cuales se ha decidi-
do que el partido vaya en solitario en las próximas elecciones. El documento se publicó ayer a través de las redes sociales del Frente Cívico Nacional, que es una de las organizaciones que integran el Frente Amplio por México. En él, dejan claro que las elecciones del próximo año son vitales para México y que les preocupa “la degradación” en la que ha caído el país. Se plantean, entonces, como reto el enfrentar al populismo autoritario, a reconstruir pluralmente la República, enfrentar los retos de la violencia, el
deterioro del sistema de salud u el abandono a la educación, la ciencia y otros rubros ligados. La respuesta de Dante Delgado llegó apenas a las pocas horas, y aunque se dijo abierto al debate -que no al diálogo como lo pidió el Frentefue tajante al señalar que no es viable una alianza con el Revolucionario Institucional: “En MC siempre hemos estado abiertos al debate. Lo que está fuera de toda discusión es que con el PRI ni a la esquina. Y con el TITANIC de la Alianza tampoco”, expresó en Twitter.
Foto: Zócalo Agencia
z Con un libro que ni siquiera ha salido a la venta, Claudia Sheinbaum también es promocionada en espectaculares en la Ciudad de México.
Ven precampaña anticipada
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México Si hay voluntad para hacer cumplir la Constitución, el Instituto Nacional Electoral (INE) podría actuar de oficio para frenar la campaña de espectaculares que han desplegado por todo México las “corcholatas” de Morena, señalaron expertos en temas electorales. Alfredo Figueroa, exconse-
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
jero electoral, y el especialista Arturo Espinosa, indicaron que esa publicidad sólo es un elemento más de la precampaña anticipada de los morenistas, frente a una autoridad que ha sido omisa.
“A este despliegue de espectaculares, bardas y propaganda en camiones se le llama fraude a la ley. Si se quiere, hay recursos para determinar qué es libre expresión y dónde hay simulación.
La Suprema Corte de Justicia discutirá el 13 de julio un proyecto que rechaza la controversia del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) contra el Senado por la omisión de designar a tres comisionados, lo que le impide sesionar desde abril porque requiere al menos a cinco de sus siete integrantes. La ministra Loretta Ortiz propuso al Pleno de la Corte declarar infundada la demanda del INAI, y establecer que no existe la omisión alegada en el caso de dos vacantes que están abiertas desde abril de 2022.
Y en cuanto al tercer puesto, que dejó el comisionado Francisco Javier Acuña al cierre de marzo de 2023, se propone desechar la controversia porque fue presentada antes de que existiera dicha vacante.
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Rodolfo José Arizpe Sada. Aún menciona con suave modulación sus primeras clases de yoga en las que participó; que estuvieron a cargo de doña Margarita Saucedo, los yoguis de entonces, cuando se dirigían a ella, la llamaban Magüe, la de la calle Victoria, porque el centro de meditación que administraba, se localizaba sobre esa vía entre Obregón y Xicoténcatl en el Centro de Saltillo de 1970. Hace un ejercicio de recordación, sobre los orígenes del yoga. Sus raíces se diluyen en la historia, se desconoce el nombre de sus creadores. Lo que sí se sabe es que aparece por primera vez en la India, más o menos hace 5 mil años, y que fueron hombres nómadas internados en la selva de la India, los pioneros del yoga, quienes se inspiraron en la relación de respeto que había entre el reino animal y su entorno o naturaleza, para crear la filosofía de la disciplina, posiciones y ejercicios, que le han dado la vuelta al mundo, trascendiendo naciones y culturas. Las clases de yoga que recibió tenían el sello de los maestros de la Gran Confraternidad Universal, corriente que había llegado a Sudamérica, y luego pasó a México. Según cuenta el entrevistado. Después de practicarlo por varios años decide socializarlo en el sentido que esté al alcance de más personas, a través de la creación de una escuela más de yoga en Saltillo, pero con una acentuación diferente al que cursó en su juventud, y que se distinga de las demás por ofertar al público: disciplinas orientales y occidentales, terapias, cursos y diplomados. Los antecedentes de su proyecto educativo, los cuenta con la mirada fija en el emblemático nicho dorado que fue parte del salón de meditación, por cierto muy bien acondicionado, ubicado en la planta baja de la escuela; continúa diciendo un grupo de “hippies” afincados en la India en la década de los 60, se identifican con esa legendaria disciplina, tanto les interesó el yoga, que cuando vuelven a su terruño, a California EU, lo propagan entre sectores de la sociedad sensibles a cambios interiores, que buscaban un equilibrio entre cuerpo y espíritu, en sintonía con el ecosistema californiano.
El practicarlo cotidianamente dio como resultado la formación de maestros que más tarde replicaron ese novedoso estilo de vida a lo largo de la costa oeste estadunidense.
En uno de sus viajes que
hizo a Estados Unidos, asiste a un centro de Yoga y Tai Chi, y le interesó la manera de cómo lo impartían. Así que en 1995, el proyecto deja de serlo, y crea, junto con su esposa Paty, Avemed. Un nombre compuesto por la palabra ave (salutación), y las tres primeras letras del término meditación. De 1995 a 2007, la escuela estuvo establecida en la colonia La Salle, el nombre del asentamiento es provocativo, por asares del destino, guarda cierta asociación con Avemed. La Salle fue un pedagogo francés creador de escuelas para niños marginados. Por la creciente demanda de cursos y terapias alternativas, las instalaciones quedaron estrechas, insuficientes para atender a la población interesada. Cuando se tienen los recursos monetarios y claros los objetivos de trabajo, se pueden cumplir metas en el mediano plazo.
En 2008, la escuela cambia de domicilio, se muda al fraccionamiento Alpes Norte. El edificio que la alberga se construye pensando en un espacio de solaz, que invite a la meditación y ejercicio con áreas verdes, corredores, estancias y salones; sus techos adosados con pinturas que hacen alusión al fuego, tierra, agua, arcoiris, etcétera. Hasta antes de la contingencia sanitaria, generaba 25 empleos directos en el área administrativa, y prestaban sus servicios cerca de 50 maestros para atender a una población promedio de 2 mil alumnos. El perfil general del estudiante de Avemed, según el entrevistado, era una mujer casada
de entre 30 y 40 años de clase media y media alta, interesada en el conocimiento de disciplinas alternativas y en la práctica de ejercicios corporales que le ayuden a su desarrollo personal. La disciplina más demandada fue el yoga.
A la pregunta expresa si la escuela fue autofinanciable durante los 28 años que estuvo establecida en la ciudad, el señor Arizpe antes de responder hace una aclaración y dice, prefiero considerarla como un centro cultural más que negocio, porque sus costos fueron superiores a sus ingresos por inscripciones y colegiaturas, anualmente había que contribuir económicamente para continuar con la buena marcha de la institución.
Aunque no lo dijo en la entrevista, el confinamiento por el Covid-19 probablemente haya acelerado los planes de cierre de la escuela. Una menos en la ciudad, a cambio de la apertura de más cantinas y piqueras en Saltillo.
Reto Miles de personas han probado y dado testimonio de los beneficios que ha traído para su salud física y emocional la práctica habitual del yoga; ¿Cómo vulgarizarlo y “tropicalizarlo”? Qué pueda ser accesible a niños y jóvenes en las escuelas públicas de Saltillo, como una senda que al transitarla influya en su desarrollo, y los persuada a apartarse de círculos violentos que infringen la Ley… Se agradece la participación de la comunicóloga Alejandra Puig en la conducción de la entrevista.
El presidente Andrés Manuel López Obrador maneja la sucesión de acuerdo con sus tiempos, sus prioridades y sus circunstancias. En su toma de posesión, advirtió que la alternancia de 2018 no era un mero cambio de Gobierno, como ocurrió con el PRI y el PAN, sino de régimen. Hoy su afán consiste en dar continuidad de la cuarta transformación. AMLO no quiere desviaciones como las ocurridas a partir del sexenio de Ávila Camacho con respecto al proyecto de Lázaro Cárdenas. Frente a las embestidas y acechanzas de los grupos de presión, Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, líderes de la carrera sucesoria, han jurado lealtad al líder y a la 4T.
López Obrador, como ninguno de sus predecesores, es el dueño de la situación. Domina la agenda electoral y marca los ritmos a unas oposiciones desnortadas, sin liderazgos ni propuestas. La estrategia de sus adversarios, si acaso lo es, se basa en retóricas y en el golpeteo a un Presidente que exhibe su juego y los ridiculiza. Basculados hacia posturas conservadoras, los partidos del Frente Amplio por México (FAM/ PRI-PAN-PRD) buscan que Xóchitl Gálvez los conecte con las mayorías, cuyo apoyo al Mandatario todavía lo reflejan las encuestas. El país no se ha deshecho, como el statu quo y los medios de comunicación afines lo auguraban. Pese a las crisis, los fallos y las promesas incumplidas, AMLO podría entregar mejores cuentas que los presidentes del neoliberalismo. El periodista Jesús Silva-Herzog Márquez, en la columna Atado y bien atado, pone de relieve las inconsistencias y contradicciones del método de Morena para nombrar a su candidato presidencial. “En la convocatoria se perciben los resortes sectarios: por ningún motivo pueden mostrarse fisuras al interior del ‘movimiento’. De este modo, se nos invita a un teatro de falsa fraternidad. Hijos todos de un mismo padre que jamás consentiría el di-
Twitter: @SergioSarmiento
“Los hechos son testarudos, pero las estadísticas son más manejables”.
Una de las principales razones que llevaron a López Obrador a ganar la Presidencia en 2018 fue su promesa de que acabaría con la violencia. Como argumentaba que esta es producto de la desigualdad y la pobreza, propuso en su Proyecto de Nación 2018-2024 un programa “nacional de prevención social de la violencia y la delincuencia”. De ahí surgió, en lenguaje más popular, el concepto de “abrazos y no balazos”. A más de cuatro años y medio, sin embargo, los resultados son insatisfactorios. El Presidente ha afirmado que “no nos hemos queda-
Mark Twaindo con los brazos cruzados frente a la violencia”. Añade, de hecho, que se han logrado avances importantes. En la mañanera ha mostrado estadísticas que sugieren que la tasa de crecimiento de los homicidios dolosos, que subió fuertemente en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, está bajando ahora. Pero hay formas muy distintas de leer las estadísticas. Junio fue el mes más violento de 2023. Se registraron, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, 2 mil 393 homicidios dolosos, 77 diarios. Es cierto que hay un ligero descenso sobre
los más de 90 diarios de principios de este Gobierno, pero esto no obsta para que el sexenio de López Obrador se haya convertido ya en el más sangriento de la historia reciente de México. Con cifras actualizadas hasta el pasado 4 de julio, durante el actual Gobierno se han registrado 159 mil 661 homicidios dolosos. El promedio es de 95 diarios. Hace ya algunas semanas se rebasaron los 156 mil 066 del sexenio de Enrique Peña Nieto, cuyo promedio era de 71 diarios. La diferencia es que los números de Peña Nieto son para todo el sexenio y las de López Obrador para poco más de cuatro años y medio. Con la insistencia de quien repite una mentira para hacerla verdad, López Obrador culpa a Calderón de la violencia de hoy. Omite no solo el hecho de que el Gobierno de Calderón terminó hace más de una década, sino que en todo su sexenio el número de homicidios dolosos fue de 120 mil 463, o 55 diarios. En contraste con estos tres últimos gobiernos, los años de
Vicente Fox se antojan realmente pacíficos: 60 mil 280 homicidios dolosos con un promedio de 28 diarios. (Cifras de la SSPC y el Inegi sistematizadas por Edu Rivera, @ edusax79).
Las cifras de homicidios dolosos son importantes, en primer lugar, porque privar a alguien de la vida es el mayor delito que se pueda cometer contra su persona. Otra razón es que, por ley, todo homicidio debe ser registrado e investigado sin necesidad de denuncia previa. Otros delitos tienen una cifra negra mayor porque las víctimas no sienten que, ante la impunidad, valga la pena denunciar. Las cifras oficiales de homicidios son, sin embargo, inferiores a las que deberían ser. En el Gobierno de López Obrador se han registrado, hasta el 4 de julio, 106 mil 302 desapariciones de personas, 63 diarias. Muchas de estas desapariciones son realmente homicidios, solo que los cuerpos no han sido encontrados. No hay soluciones fáciles
senso entre sus descendientes. Si se pelean entre ustedes, me ofenden a mí. (...) El sectarismo (...) se expresa de manera más grotesca con la prohibición a los fieles de entrar en contacto con los medios críticos”. Analista equilibrado, el escritor admite que “Morena hace su trabajo, mientras las oposiciones siguen en la luna” (Reforma, 12.06.23).
El récord de la coalición Va por México (VxM, hoy FAP) en tres años resultó infame: perdió 15 de las 18 elecciones para gobernador donde participó. El frente había cifrado sus esperanzas en el Estado de México, pero también fue derrotado. Con esos números, pensar en arrebatarle la Presidencia a Morena parece un chiste. Hasta los peores críticos reconocen que, salvo una situación extraordinaria, habrá 4T para rato. El partido guinda no tiene en Mario Delgado a un líder brillante como Porfirio Muñoz Ledo, pero la torpeza de Alejandro Moreno (PRI), Marko Cortés (PAN) y Jesús Zambrano (PRD) le facilitan el trabajo. López Obrador podría inclinar la balanza por su preferida(o), pero sabe que más le conviene respetar sus propias reglas. Así daría un mentís a la “comentocracia” empeñada en descalificar el proceso de antemano. Quienes crucen la meta después de Claudia Sheinbaum o Marcelo Ebrard serán recompensados. El enemigo de las oposiciones no es el Presidente, sino ellas mismas. La rendición del PRI, PAN y PRD ante Claudio X. González, representante de la ultraderecha, profundizó la crisis de los partidos anquilosados y sin sustento popular. El Presidente aconsejó socarronamente a Va por México y a sus adláteres unirse en torno a un ideal y echar “a un lado la búsqueda del poder por el poder (...), es necesario que defiendan un proyecto, no importa que sean ideales conservadores”. Ni la historia ni las ideologías han terminado como anticipó Francis Fukuyama tras la caída del Muro de Berlín.
para un problema como la violencia. No toda la culpa es del actual Gobierno, por supuesto, pero pretender que el odiado Calderón es el único responsable no tiene sentido. AMLO no entendió la naturaleza del fenómeno cuando propuso la solución fácil de repartir dinero en dádivas. Los abrazos no combaten la violencia, tampoco una Guardia Nacional militarizada. La verdadera solución radica en tener mejores policías estatales y municipales, como lo han demostrado los casos de éxito en Coahuila, Querétaro y Yucatán. Pero esa es una lección que no le gusta al Presidente, quien prefiere ser siempre el centro de toda la atención.
Ahora resulta que nadie ha contratado los espectaculares que tapizan el país. Los “no candidatos” dicen que ellos no; Ebrard afirma que, en su caso, ha sido la editorial de su libro. Yo pienso que estamos viendo un ejemplo más de la hipocresía de una clase política que dice “No somos iguales”.
Laparadoja resulta de risa loca. Y es que, contra lo que muchos suponen, hoy la popularidad de Xóchitl Gálvez se debe al maltrato reiterado que ha recibido de parte de un Presidente machista, racista, clasista y misógino, como lo es el Mandatario mexicano.
Un macho que durante décadas ha confirmado que odia, usa y abusa de las mujeres, a pesar de que llegó al poder gracias al voto de casi 13 millones de mujeres mexicanas.
Y por esa razón, la historia reciente de la senadora por el estado de Hidalgo es particularmente llamativa. ¿Por qué? Porque en rigor, Xóchitl Gálvez era una perfecta desconocida para el gran público, hasta antes de que López Obrador la difamara y calumniara en una de sus “mañaneras”, en donde dijo que la legisladora había solicitado la desaparición de los programas sociales.
Luego de los insultos, la senadora intentó responderle al presidente López Obrador, frente a frente.
Sin embargo, un arrogante Mandatario advirtió en torno burlón que, por ningún motivo, permitiría que la senadora ingresara a Palacio. ¿Y la razón de esa prepotencia?
Casi nada que, en los hechos, López Obrador es un Presidente machista, racista, clasista y misógino, que además se cree dueño de la verdad absoluta y propietario del Palacio en el que ha vivido casi cinco años; Palacio que según el “chabacano” imaginario presidencial, lo hace intocable.
Por eso, luego de aquella escaramuza pública, la senadora acudió ante
Viernes 7 de julio del 2023
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos
Presidente y Director General
José David Juaristi Santos
Vicepresidente
Sergio Cisneros
Director Editorial
Leopoldo Ramos
Jefe de Información
Arturo Moreno
Contador General Carlos Peña Contralor Gregorio García Gerente de Producción
un juez para exigir respeto a su derecho de réplica frente al Presidente; demanda que ganó sin mayores dificultades.
Sin embargo –y en abierto desacato a un mandato judicial– Andrés Manuel no solo reiteró su negativa de recibir a Xóchitl Gálvez, sino que de nueva cuenta se burló de la senadora hidalguense, quien en distintas ocasiones hizo guardia en las puertas de Palacio.
De esa manera –y luego del maltrato público y reiterado hacia la legisladora federal– los bonos de Xóchitl se fueron a las nubes y de ser una modesta aspirante al Gobierno del Distrito Federal, mudó de aspiraciones y se dijo lista para competir por la candidatura presidencial.
Y justo en ese momento se produjo el salto cuántico que la mandó a la estratósfera política, ya que en el escenario de los opositores por fin apareció una figura política fresca, capaz de conectar con el gran público, de auténtico origen humilde, con raíces indígenas y con una historia de vida exitosa.
Una ciudadana que, gracias a su empeño, al estudio y la tenacidad, se convirtió en empresaria exitosa y luego en una mujer dedicada a la política en donde también impuso su propio sello.
Pero era solo el principio, ya que un segundo golpe de suerte vino cuando nuevamente López Obrador intentó descalificar a Xóchitl, al “destaparla” como la candidata elegida por los potentados del bloque opositor.
Al destape presidencial le siguió una campaña y guerra sucia de calumnias, difamaciones y toda clase de in-
sultos pagados en la prensa mercenaria de Palacio, lo que convirtió a la senadora en la víctima perfecta del poderoso “macho” de Palacio.
De esa manera, en pocas semanas, la popularidad de Xóchitl Gálvez creció como la espuma y las encuestas más recientes ya la colocan a la cabeza de las preferencias de los aspirantes de la coalición opositora Va por México y aparece en empate técnico frente a los punteros de Morena.
Aún así, López Obrador y su claque han intensificado la estrategia de guerra sucia contra Xóchitl; una guerra machista, clasista, racista y misógina que, contra el objetivo buscado, día a día eleva los bonos de la modesta senadora que hoy es un fenómeno político.
Sí, el “fenómeno Xóchitl” también ha sido identificado por la prensa internacional que califica a la hidalguense como la mayor preocupación y el mayor riesgo para los afanes continuistas del Presidente mexicano.
Y es que para muchos –dentro de nuestro país y allende las fronteras– está claro que las fobias, odios, insultos, el clasismo, el racismo y la misoginia de Palacio lanzados contra la naciente candidata presidencial, ya convirtieron a López Obrador en el verdadero jefe de campaña de Xóchitl.
Por lo pronto, en solo cinco semanas, la senadora Gálvez arrasó con cinco años de precampaña de las “corcholatas” del presidente López Obrador y hoy pone a temblar al oficialismo; una peligrosa mafia que es capaz de todo por mantener el poder. Y todo es todo. Al tiempo.
Comopocas veces en la historia económica de nuestro país, la divisa mexicana ha sido evaluada como una de las principales monedas con mayor fortaleza durante la etapa post-Covid.
El Covid-19 paralizó la economía en el mundo y diversas economías con sus monedas tuvieron una crisis que, sin duda, provocaron un impacto en el proceso de importación y exportación de productos.
El peso mexicano ha sido una de las monedas con mayor apreciación frente al dólar, ubicándose como la segunda divisa más apreciada, en lo que va del 2023, tan solo detrás del peso colombiano. Seguimos con una racha positiva, el peso mexicano se ubicó el jueves 6 de julio en 17.40 unidades por dólar. Con ello, se sigue acercando a su mejor nivel desde diciembre de 2015. Desde el 2020 la moneda mexicana ha logrado apreciarse alrededor de 33%, frenando así la caída que comenzó a experimentar desde 2016.
Los pronósticos de diversos economistas apuntan a que el peso mexicano mantendrá una tendencia positiva durante todo el año, alcanzando, probablemente, una apreciación récord por debajo de los 17 pesos por dólar.
Obviamente el Gobierno está usando esto para colgarse una medalla, pero ¿qué está causando este súper peso y acaso es buena noticia?
En un régimen de libre flotación como el nuestro, el tipo de cambio (TC) depende de la oferta y demanda, que a su vez dependen de los flujos de un lado a otro ¿Qué ha impactado estos flujos?
Buscando en internet, vemos que lo primero es el diferencial de tasas de interés. Esta semana cualquiera pudo adquirir un Cete a 30 días con un rendimiento anualizado de 11.5% mientras que en Estados Unidos, una inversión equivalente paga 5.25 por ciento.
5500
Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008.
Editor responsable: Sergio Cisneros.
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403.
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación:
Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
RICARDO TORRES
gpcjudicial@hotmail.com @Ricardo Torres_1
Muchose ha especulado sobre los retos que enfrentará el nuevo Gobierno coahuilense a cargo de gobernador electo Manolo Jiménez, a partir del 1 de diciembre próximo.
Para muchos los principales desafíos son: impedir que las organizaciones delictivas que agobian a los estados de Zacatecas, Tamaulipas y Nuevo León alteren nuestro territorio, hasta ahora tranquilo, y recuperar la inversión federal que nos han quitado desde 2019.
Como abogado postulante en nuestro estado, es mi obligación mencionar que a los dos retos mencionados en el párrafo anterior habrá que sumarle otro que cada día amenaza más con desestabilizar la armonía de la sociedad coahuilense, al punto de llevarlo al parámetro de “estado fallido” y que lo es la grave ineficacia e inoperatividad que cada día más observa nuestro Poder Judicial.
Debemos recordar que en 2015 se cometió un grave desfalco a las arcas del Tribunal
Superior de Justicia del Estado de Coahuila, tras una inversión fallida en la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) Ficrea, que lo dejó en franca bancarrota. Desde entonces la administración de justicia ha venido en decadencia constante dada la afectación al Fondo de Mejoramiento para la Administración de la Justicia de dicho Poder Judicial. Y es que, este fondo de mejoramiento que se constituye principalmente con recursos provenientes de multas, fianzas y garantías que imponen los jueces a los gobernados en procesos judiciales, tiene como objetivo principal, la capacitación constante del personal y la mejora continua de su infraestructura, por lo que al haberlo perdido, evidentemente se dejó de aplicar en estas áreas tan importantes.
Ante esta disparidad, el famoso carry trade –pedir prestado en dólares para prestar en pesos– se ha vuelto una gran inversión, lo que ha atraído millones de dólares de inversión en cartera. Pero eso no es todo. Existen factores estructurales que han cambiado los flujos de dólares a pesos y la estructura de la balanza de pagos.
Para empezar, en 2022 las remesas llegaron a 58 mil millones de dólares y en el primer trimestre del 2023 van en 14 mil millones de billetes verdes. También, los ingresos de viajeros internacionales superaron en 2022 los 28 mil millones de dólares y en 2023 van en
Pues bien, desde entonces, los tribunales locales han carecido de los más básicos insumos para su funcionamiento, a pesar de que a partir de ese desfalco, nuestros juzgados aumentaron el costo de las copias, cuando las hay, así como el monto de las multas, con el fin de poder recuperar lo jugado, lo que a todas luces no ha sucedido.
Ahora mismo nuestro poder judicial carece de salas adecuadas para audiencias en la modalidad de juicios orales, los actuarios notificadores son impresionantemente pocos, como pocos son los empleados que atienden los procedimientos familiares, civiles, laborales y mercantiles que se ventilan en todos los juzgados de nuestro estado y los que lo hacen lo realizan de mala gana y culpan de su ac-
más de 8 mil millones de dólares. Finalmente, la nueva Inversión Extranjera Directa –el inicio del nearshoring– fue casi de 18 mil millones de dólares en 2022. Fueron más de 100 mil millones de dólares, esto es 7% del PIB, que crean una gran demanda de pesos y por ende afectan directamente al TC.
A esto hay que agregar la disciplina financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que no aumentó de forma significativa la deuda durante la pandemia –que llevó a una recuperación económica muy lenta– lo que crea algo de certidumbre hacia adelante.
¿Es esto bueno para los mexicanos? depende para quién. Para los consumidores que pueden pagarlo son grandes noticias. Comprar bienes importados, como un iPhone, o vacacionar en el extranjero es más barato que en años.
También las empresas que importan lo que venden están atravesando un gran momento, así como las que importan bienes de capital en forma de inversiones.
Pero para el sector exportador, el más dinámico de la economía, que va a “transformar el país” con el nearshoring, son pésimas noticias. Aunque las importaciones de insumos y de bienes de capital son más baratas, el sector exportador está sufriendo, ya que es menos competitivo frente al exterior y sobre todo frente a EU, ya que gran parte de los costos son en pesos y sus ingresos en dólares.
Como lo señaló el economista Jaime Ros, la evidencia para México apunta a que las apreciaciones sostenidas terminan por afectar negativamente el crecimiento ya que limitan la competitividad y niveles de inversión de los sectores más productivos. Hoy el TC real ya está en los niveles de 1993 o del 2000 (con condiciones muy diferentes) por lo que estos efectos podrían no estar tan lejos.
En México, y en casi todo Latinoamérica, las múltiples devaluaciones de los 80 y 90 crearon un trauma y la impresión equivocada de que el TC refleja la solidez de una economía. Sí es bueno tener estabilidad en este para controlar la inflación, pero una moneda sobreapreciada afecta a los sectores más dinámicos de cualquier economía.
Pero, por ahora, sigamos festejando el súper peso, comprando importaciones y los que pueden, vacacionando. Y esperemos con los dedos cruzados que el nearshoring nos haga el milagro.
Buen fin de semana, la frase: “Tienes dos opciones, Te rindes o luchas por lo que quieres”. ¡Ánimo!
titud a la exagerada carga de trabajo por causa de lo escaso del personal y los recursos materiales.
El término “estado fallido” ha sido empleado desde hace décadas para describir un estado soberano que, se considera, ha fallado en garantizar el acceso a servicios básicos a su población. Se mide el fracaso de un estado con los siguientes parámetros: corrupción política e ineficacia judicial. Entonces, para quien dude de que el rubro judicial deba ser uno de los principales retos del nuevo Gobierno coahuilense, le recuerdo que el acceso a la justicia es un derecho fundamental que debe garantizarse en una sociedad democrática, participativa e igualitaria y que sin ello nuestro estado podría convertirse en un verdadero “estado fallido”.
z Los voluntarios de la Cruz Roja repartieron bebidas hidratantes, además de realizar el chequeo de signos vitales.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | San Francisco, Ags.
Unas 800 personas migrantes, entre ellas 300 menores que viajan a bordo de un tren de Ferromex, quedaron varadas en San Francisco de los Romo, luego de que el carguero se detuviera en el patio de maniobras desde hace casi una semana. Paramédicos de la Cruz Roja les ofrecieron hidratación y atención prehospitalaria. Los ayudaron a recargar sus teléfonos y les entregaron mapas de autocuidado, con información de las principales líneas ferroviarias del país, así como directorio de Casas del Mi-
AGENCIA REFORMA Zócalo | Teocaltiche, Jal.
grante y delegaciones y puestos de socorro. Algunos de los menores aún son de brazos y presentan problemas de salud como fiebre, infecciones en la piel, malestar en garganta y ojos; no obstante, por miedo a que el tren los dejara a su suerte, muchas madres de familia evitaron que paramédicos examinaran a los infantes. Al sitio acudió personal de la Unidad Municipal de Protección Civil de San Francisco de los Romo, que también entregó cobertores, alimentos y agua embotellada, además de que algunos vecinos de la zona también entregaron alimento.
La pugna entre sicarios del cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el cártel de Sinaloa no da tregua en este municipio de la región de los Altos Norte.
Un enfrentamiento registrado la madrugada del miércoles en el kilómetro 150 de la carretera que va a Nochistlán no dejó víctimas, pero las autoridades aseguraron armas, vehículos y varios artefactos explosivos de fabricación casera, entre ellos un “coche-bomba”.
Militares localizaron en una camioneta de redilas marca Nissan un dispositivo que conectaba tres contenedores de pólvora con el pedal del acelerador.
El vehículo tenía la llave
z La camioneta de redilas Nissan tenía un dispositivo que conectaba tres contenedores de pólvora.
puesta y estaba configurada para estallar al girar el switch, lo que hizo pensar a los soldados que era una trampa de sicarios con la que pretendían atraer y eliminar a sus rivales o cualquiera que le diera marcha.
Cerca de ahí estaba un explosivo más pequeño -de unos 5 centímetros de diámetro- y con un aro que, se presume, era usado para engancharse a un dron, además de dos niples (tramo pequeño de tubo) de 2.5 cm de diámetro por 15 de longitud con pólvora.
Las autoridades presumen que hay mentes sudamericanas, principalmente de Colombia, detrás de la fabricación de estos y otros tipos de artefactos, que colaboran con la delincuencia organizada local. El enfrentamiento del miércoles fue el séptimo que se registra en los últimos tres meses en Teocaltiche, que colinda con Zacatecas, donde está asentado el cártel de Sinaloa. Fuentes policiales, sin embargo, han sostenido que
z La unidad tenía la llave puesta y explotaría al dar marcha.
Mario González, un ciudadano americano que forma parte de esa agrupación por herencia de su padre, opera en Teocaltiche y otros municipios aledaños, y se disputa la “plaza” con el CJNG. Apenas el miércoles, elementos estatales y del Ejército capturaron a uno de los presuntos responsables de la explosión de un coche-bomba registrada en Celaya la semana pasada, acción que causó la muerte de un elemento de la Guardia Nacional (GN), mientras tres más resultaron heridos, informó la Fiscalía de Guanajuato.
El Zoológico de Chapultepec llega a su 100 aniversario con una quinta parte de su población animal geriátrica. “Alrededor de 20% de nuestra población son animales geriátricos, llegan a esa etapa por los cuidados que tienen”, indicó el director, Alberto Olascoaga.
El emblemático zoológico cuenta con mil 100 ejemplares de 204 especies. n Agencia Reforma
Confirman pruebas genéticas parentesco; está a salvo en el DIF
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León dio a conocer que una mujer y un hombre de los seis asesinados el martes en Apodaca, son los padres del bebé que esa misma noche fue abandonado en una parroquia, en San Nicolás.
Al confirmar las identidades de los fallecidos y obtener los resultados de las pruebas de genética, se confirmó la información que indagaban, dijo una fuente.
Detallaron que Denis Martínez, de 18 años, y Cristian Charmin, de 28, ambos originarios de Tamaulipas, son los padres del bebé de 5 meses que fue abandonado afuera del baño de hombres de la Parroquia Resurrección del
z La pequeña está en DIF Capullos, donde es reportada con buena salud.
Señor, en la avenida Gustavo Sada Paz, en la colonia Industrias del Vidrio.
El hallazgo ocurrió en la parroquia por uno de los asistentes que ingresó al baño de hombres y escuchó el llanto del infante. Se estima que cuando las personas fueron privadas de su libertad, Denis Martínez tenía a su bebé con ella.
Cuando se hallaron los cuerpos, ella tenía un chupón azul en sus manos. El menor estaba en buen
Dos cuerpos envueltos con plástico y cinta adhesiva fueron abandonados la madrugada de ayer junto a un mensaje del crimen organizado frente al Palacio Municipal de Tamuín, en la frontera de San Luis Potosí con Tamaulipas. La Fiscalía General del Estado (FGE) detalló mediante un comunicado que el hallazgo se hizo en la avenida General Pedro Antonio de los Santos, en la Zona Centro del municipio.
David Saucedo, experto en seguridad, explicó en entrevista para medios locales que la huasteca potosina es disputada por al menos cinco cárteles.
n Agencia Reforma
estado de salud y fue dejado en el piso junto a un biberón con leche. Fue entregado al DIF Capullos, donde ya recibe atención.
Dan sus nombres
La autoridad también identificó a los fallecidos Gloria López, de 23 años, originaria de Tamaulipas; Aldair Delgado, de 22, también de Tamaulipas, e Iván Vázquez, de 29, de Chiapas. Otro hombre no ha sido identificado oficialmente, agregó.
z El líder de sicarios fue identificado como Juan “N”, de 52 años.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
En un operativo en conjunto entre Fuerza Civil, Ejército, Guardia Nacional y la Agencia Estatal de Investigaciones lograron capturar a cinco integrantes de un grupo criminal que opera en Monterrey.
Gerardo Palacios Pámanes, secretario de Seguridad Pública Estatal, informó que entre los detenidos se encuentra un líder de sicarios de un cártel de presencia nacional y quien operaba en Santa Catarina.
Fue identificado como Juan “N”, de 52 años. La detención ocurrió ayer a las 6:40 horas, en las calles de Crescencio Neaves y González Cossío en la colonia Ferrocarrilera, informaron las autoridades. Los sospechosos al ver la presencia de las autoridades intentaron huir corriendo, por lo que se desató una persecución a pie en la que participaron los soldados y policías, quienes lograron neutralizar y detener a los cinco hombres. Se les aseguraron armas y droga, así como una báscula digital.
CaeFoto: Zócalo Cortesía Foto: zócalo Agencias
z Un nuevo ataque a Lviv dejó ayer seis muertos y 36 heridos.
AGENCIAS
Zócalo | Washington, EU
El Gobierno del presidente Joe
Biden ha resuelto enviar municiones de racimo a Ucrania, y se prevé que anunciará en las próximas horas que el Pentágono incluirá miles de ellas como parte del paquete de ayuda militar en la guerra contra Rusia, según fuentes al tanto de la decisión.
Se ha tomado esta decisión a pesar de los temores generalizados de que estas bombas puedan causar víctimas civiles. El Pentágono enviará bombas con una tasa reducida de “municiones falsas”, o sea que tendrán menos municiones que no exploten en un primer momento y causen muertes civiles después.
Funcionarios estadunidenses indicaron que las municiones serán parte del nuevo paquete de ayuda por valor de 800 millones de dólares.
Rusia disparó misiles de crucero ayer contra una ciudad del oeste de Ucrania lejos de la línea del frente de la guerra, matando al menos a seis personas en un edificio de apartamentos, en lo que las autoridades dijeron que fue el ataque más fuerte contra áreas civiles de Lviv desde el inicio de las hostilidades. Las fuerzas del Kremlin invadieron el país el año pasado.
Equipos de emergencia con perros de búsqueda revisaron los escombros del edificio después de que el ataque destruyera el techo y los dos pisos superiores.
INFORMA LA FDA
AGENCIAS Zócalo | Washington, EU
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) aprobó ayer el medicamento Leqembi que retrasa el avance del Alzheimer, una decisión que podría ayudar a más de 6 millones de personas mayores de 65 años que luchan contra la enfermedad en EU.
Leqembi recibió la aprobación preliminar en enero y es el primer fármaco destinado a retrasar la progresión de la enfermedad de Alzheimer. Un ensayo clínico mostró que el fármaco redujo la tasa
z Leqembi recibió la aprobación acelerada en enero y sería el primer fármaco destinado a retrasar la progresión de la enfermedad de Alzheimer.
de deterioro cognitivo en un 27% en un estudio de 18 meses que involucró a personas en la etapa inicial de la enfermedad de Alzheimer. Es la primera vez que un medicamento para retrasar
la progresión del Alzheimer recibe la aprobación completa de la FDA. Medicare dijo que cubrirá gran parte del costo del medicamento para beneficiarios. Leqembi actúa eliminan-
27%
redujo el deterioro cognitivo según un estudio
6
millones de personas en EU podrían verse beneficiadas
do una proteína cerebral pegajosa llamada amiloide, que es una característica de la enfermedad del Alzheimer, pero no está claro exactamente qué causa la enfermedad. Una serie de otros medicamentos dirigidos contra el amiloide han fallado y muchos investigadores ahora creen que se necesitarán tratamientos combinados. Aduhelm, el fármaco similar, se vio empañado por la controversia sobre su eficacia. La FDA aprobó ese medicamento en 2021 en contra del consejo de los propios expertos externos de la agencia. Los médicos dudaron en recetar el medicamento y las aseguradoras restringieron la cobertura. La FDA no consultó al mismo panel de expertos antes de aprobar Leqembi.
El Departamento de Policía de Houston dijo ayer que Rudy Farías “nunca estuvo desaparecido”, ya que al día siguiente del reporte hecho en 2015, el joven volvió a su casa.
z Ayer las autoridades atribuyeron la fuga a una operación ilegal de procesamiento de oro.
AGENCIAS Zócalo | Boksburg, Sud.
La cifra de muertos por una fuga de gas tóxico que las autoridades atribuyeron a una operación ilegal de procesamiento de oro en Sudáfrica aumentó a 17, entre ellos tres niños, mientras la policía retiraba botes de una comunidad de chozas apiñadas y revisaba pruebas ayer.
La fuga de un gas nitrato tóxico ocurrió el miércoles por la noche.
Luego de que un activista señaló que el joven permaneció drogado y siendo víctima de abuso sexual por años por parte de su madre, el jefe del Departamento de Policía de Houston, Troy Finner, manifestó que durante la declaración que dio Farías a los investigadores en ningún momento se habló de abuso sexual por parte de la madre de este, aunque siguen investigando, pero no hay ningún cargo aún. Finner dijo que tanto Farías como su madre usaron nombres ficticios para reportar la presunta desaparición del entonces joven de 17 años, quien hoy cuenta con 25 años. Finner aseguró que Farías, incluso, tuvo contacto con patrulleros en la calle.
n Agencias
z El fiscal anticorrupción mantiene abierta una carpeta contra la alcaldesa y su hermano.
Denuncian empresas fantasma
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Personal de la Fiscalía Anticorrupción, a cargo de Homero Flores Mier, mantiene una carpeta de investigación abierta contra la actual administración del Municipio de Múzquiz, presidida por la alcaldesa Tania Flores Guerra, acusada por su exsecretaria del Ayuntamiento de armar una red de empresas fantasma para saquear las arcas del Municipio. De acuerdo con el titular de la Fiscalía Anticorrupción, ha-
Encuentran guardias al indocumentado y dan aviso a Patrulla Fronteriza
ce unas semanas se presentó una denuncia ciudadana en contra de la actual Administración de Múzquiz.
Esto dijo el fiscal Anticorrupción vía mensaje de Whatsapp, señaló que por motivo de que la investigación se encuentra en curso no se pueden dar detalles sobre las acciones que tomarán en el caso.
Según la denuncia presentada también ante el Congreso del Estado, la familia de laAlcaldesa utiliza al menos tres empresas para desviar recursos millonarios de la cuenta pública.
ELEAZAR IBARRA Zócalo | Eagle Pass, Tx. Un migrante sufrió lesiones graves en una pierna tras caer del tren en movimiento cuando viajaba a escondidas.
El incidente registrado la tarde de ayer fue atendido por paramédicos de la Patrulla Fronteriza, a quienes guardias de seguridad de la compañía reportaron lo sucedido.
Ellos pudieron estabilizar la lesión, pero tuvieron que pedir a una compañía médica la intervención para transportarlo vía aérea a San Antonio para que sea objeto de una mayor valoración. El departamento de Bomberos llegó al lugar, pero ya el paciente había sido trasladado debido a la gravedad de la herida.
El área donde ocurrió el accidente ha sido escenario de otros hechos similares que también la autoridad ha documentado.
Por ahora las autoridades están averiguando la identidad y nacionalidad del inmigrante.
z La camioneta Silverado se estrelló en el muro de contención.
Identifican a hombre de 73 años
REDACCIÓN
Zócalo | Piedras Negras
Un hombre de 73 años falleció víctima de un percance vial el mediodía de ayer luego de la volcadura de la Chevrolet Silverado en que viajaba sobre la carretera federal 29 en el tramo Acuña - San Carlos, a la altura del kilómetro 76 + 200.
El fuerte impacto contra el muro de contención proyectó al conductor hacia fuera del vehículo y lo dejó en el asfalto, mientras la camioneta seguía su trayectoria hasta saltar el muro y caía al vacío.
El vehículo fue localizado por las autoridades fuera de la cinta asfáltica y a su lado estaba el cuerpo del fallecido, quien fue identificado como Miguel Manríquez Ramírez por un familiar que llegó al sitio.
Miguel perdió la vida de manera instantánea, según lo confirmaron los cuerpos de emergencia que llegaron al lugar para atender el accidente.
Personal de la Guardia Nacional División Caminos se hizo cargo de las maniobras y de dirigir la vialidad, tras el levantamiento del cuerpo.
cuerpos se encuentran en calidad de desconocidos
Actualizan cifras Las cifras más recientes que el Consulado de México en Eagle Pass revela respecto a muerte de migrantes, es de 47, 22 de las cuales han ocurrido en el condado de Maverick, de acuerdo a lo que dijo la cónsul Vivian Juárez Mondragón. Del número señalado, se informó que 33 personas están identificadas como ciudadanos mexicanos, y 14 en cali-
z Los empleados recibieron tan sólo el 20% de su salario.
Saquean mineral en tráileres
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Alrededor de las 19:00 horas del miércoles, obreros sindicalizados de AHMSA recibieron el 20% del salario que les adeudaba la empresa de la semana 19 y del premio por asistencia.
La información fue corroborada por Ismael Leija Escalante, líder del Sindicato Democrático, quien dijo que se siguen realizando las exigencias para que la empresa deposite a los trabajadores las 8 semanas que aún les adeuda. Por su cuenta, Francisco
z El responsable se trasladaba a 120 kilómetros por hora.
Manda a 2 agentes al hospital
ROBERTO ITURRIAGA
Zócalo | Torreón
Un conductor ebrio chocó su unidad contra una patrulla de Vialidad, hechos ocurridos por la madrugada de ayer en Gómez Palacio, en La Laguna de Durango. Al 911 se reportó un fuerte accidente vial en el cruce de Zaragoza y Madero, en la Zona Centro de la ciudad. Ahí, autoridades ubicaron
una patrulla de Vialidad destrozada con dos agentes atrapados entre los metales retorcidos, metros más adelante también estaba un automóvil tipo sedán con daños en el frente, su conductor estaba con golpes leves, pero en completo estado de ebriedad. Trasladaron a los oficiales a un hospital de la localidad en calidad de “graves”, en tanto el chofer fue llevado ante el Ministerio Público.
Ríos Treviño, líder de la Sección 288, comentó que se está haciendo todo lo posible para que Banco Afirme, en donde deposita AHMSA el sueldo de los trabajadores, no haga los descuentos a aquellos obreros que tengan algún préstamo.
Denuncian saqueo
Usuarios de redes sociales exhibieron lo que suponen es el saqueo de mineral del interior de AHMSA en tráileres. Aseguraron que cuando menos una veintena de unidades pesadas hacían fila para entrar a la empresa y cargar.
dad de desconocidos. La razón que les ha provocado la muerte principalmente es la deshidratación, derivado de las altas temperaturas aunado a la falta de consumo de líquidos o alimentos, además de que están expuestos por mucho tiempo al sol.
La cónsul mexicana se dijo preocupada porque vienen todavía temporadas más calientes; lo que aumenta el riesgo para que los migrantes expongan sus vidas y por eso hace el llamado generalizado para que la piensen más de dos veces antes de poder enfrentarse a los peligros de cruzar ilegalmente a Estados Unidos.
La familia que quedó atrapada en el Teleférico de Torreón la noche del miércoles, habría entrado sin pagar a escondidas de los empleados. Se trata de Dayana y Brandon, de 20 años, y su hija Kaylany, de cuatro, quienes quedaron varados en las alturas. Los operadores pensaron que ya no había visitantes y decidieron apagar el sistema.
La directora del Teleférico, Verónica Soto Díaz, informó que la familia no compró boletos.
“Estas personas sin boletos corrieron y se subieron. Los ingenieros llegaron y apagaron. Las luces de la Estación ya estaban apagadas, y ellos sin permiso se subieron. Fue una imprudencia”.
n El Sol de la Laguna
Existen pendientes y grandes proyectos de
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Economista de profesión y bodeguero por convicción, el coahuilense Salomón Abedrop tomó protesta como presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola el 22 de mayo. Reconocido entre sus colegas por su capacidad de cabildeo y su facilidad para hacer equipo, el principal objetivo de su gestión será aprovechar la pujante preferencia de los consumidores nacionales para satisfacer y aumentar la demanda de vino mexicano.
Siempre sonriente, pero sin dejar ir las cifras que respaldan esta visión, Abedrop López, puntualiza que de los 112 millones de litros de vino que se consumen en México, 38 millones son de factura nacional.
“Eso significa el 34% de la demanda; es decir, una de cada tres botellas consumidas por un mexicano es nacional. Nos ha costado, pero ya logramos posicionarnos como el vino más deseado por los mexicanos”, agregó.
No hace mucho las etiquetas provenientes de España, seguidas por las de Chile, representaban aún el mayor porcentaje en las elecciones del mercado.
Optimista, el nuevo presidente del CMV, vaticina que los vinos mexicanos pueden acaparar el 50% del consumo nacional per cápita, pero para llegar ahí literalmente habrá que labrar la tierra.
“Hicimos un estudio en el CMV para analizar más a detalle la demanda y creemos que, en los próximos 10 o 15 años, la preferencia de consumo puede crecer hasta el 50%. Podemos aspirar a ello, pero cómo lo hacemos si no tenemos oferta suficiente”, reflexiona el también fundador de la bodega coahuilense Hacienda Florida.
La población en el decil más alto de ingresos consume 84.7% del vino, el decil que le sigue consume 4.5% por lo que se busca que ese porcentaje crezca y el del siguiente segmento también, recalca.
“Es falso decir que el consumo per cápita es de 1.3 litros, porque la cifra corresponde casi enteramente al decil donde se compra el vino, son en-
z Una de cada tres botellas consumidas en México es de origen nacional, asegura Salomón Abedrop.
112 millones de litros de vino se consumen en México
$913 mil
cuesta en promedio plantar una hectárea de uva para vino
tre 16 y 18 litros por persona, pero hay más mexicanos.
“Abrir a más usuarios el vino como acompañamiento para la comida puede aumentar rápidamente el consumo per cápita”, explicó Abedrop López.
Aumentar la oferta
“La uva ofrecida, hay que plantar. Y ya tenemos plantaciones nuevas en Coahuila, Chihuahua, Sonora, Baja California, Querétaro; en todos lados estamos trabajando”, indicó el presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola.
“Para plantar una hectárea de uva para vino hablamos de un costo promedio de 53 mil dólares (913 mil pesos). Se dice muy fácil, pero quien decide poner un rancho de 20 hectáreas tendrá que invertir 1 millón de dólares y es hasta el séptimo año que la planta empieza a producir. La gran barrera es el costo de inversión para producir uva.
“Es una de las razones por las que se importan caldos subsidiados de Chile, España y Estados Unidos, para envasar y vender aquí.
“La gran mayoría de los importadores de volumen pone solo la botella, etiqueta como importado y vende a precios con los que de ninguna manera podemos competir”.
El viñedo tiene una baja demanda hídrica. Utiliza, por
La Suprema Corte de Justicia aclaró ayer que los estados no pueden aplicar impuestos locales al tabaco, cerveza y pulque. El Pleno de la Corte anuló una reforma de 2019 a la Ley de Hacienda de Tamaulipas, que estableció un impuesto de 4.5% a la venta de tabacos y bebidas con contenido alcohólico superior a tres grados GL.
En los próximos 10 o 15 años, la preferencia en el consumo de vino puede crecer hasta 50 por ciento”.
Salomón Abedrop Presidente CMV
Dicha reforma fue impugnada por el Ejecutivo federal, y la Corte coincidió en que Tamaulipas invadió atribuciones que el Artículo 73 de la Constitución reserva al Congreso de la Unión, único que puede crear impuestos especiales sobre los tabacos labrados, la producción y consumo de cerveza, y el aguamiel y productos derivados de su fermentación, de los que el pulque es el más conocido.
n Agencia Reforma
El vino que se elabora con uva mexicana genera sentido de pertenencia y riqueza en zonas donde antes había pobreza y falta de empleo. La gente migra al campo y la que ya estaba allí tiene mejores oportunidades de vida y capacitación, porque nuestra labor no es de azadón, es un trabajo fino. Nuestro personal se vuelve muy valioso y lo remuneramos muy bien. Las vinícolas rurales se convierten en centro de desarrollo.
ejemplo, 25% del agua que consume un nogal. Se requieren 22 mil metros cúbicos de agua por cada hectárea de nogal y 5 mil 500 metros cúbicos por hectárea de vino, exactamente la cuarta parte.
Abedrop López recalcó que cuesta 100 pesos aproximadamente producir un litro de vino en México, dependiendo de la calidad del corcho, cápsula y etiqueta.
Santander y “varios bancos” más están participando en el proceso para financiar la compra de las 13 plantas de Iberdrola que pactó el Gobierno federal.
En días pasados, Hacienda confirmó la suscripción del acuerdo de compra-venta de acciones para adquirir 13 plantas de energía eléctrica de Iberdrola por alrededor de 6 mil millones de dólares.
Esta compra comprende
12 plantas de ciclo combinado y una eólica, con capacidad de 8 mil 500 megawatts de generación. Felipe García Ascencio, director general de Grupo Financiero Santander México, dijo que su equipo trabaja para determinar el monto de financiamiento con el que participará.
n Agencia Reforma
z Hasta el jueves por la tarde, Threads era la aplicación gratuita número uno en la App Store de iOS con poco más de 45 millones de usuarios registrados.
Amenaza competitiva
AGENCIAS Zócalo | Washinton, DC.
Twitter amenazó a Meta con una demanda después del exitoso lanzamiento de Threads, su rival directo, en lo que tal vez sea la señal más clara hasta el momento de que la plataforma propiedad de Elon Musk ve a la nueva aplicación como una amenaza competitiva.
El miércoles, un abogado que representa a Twitter envió a Mark Zuckerberg, CEO de Meta, una carta en la que acusó a la empresa de robo de secretos comerciales a través de
la contratación de exempleados de Twitter.
La carta de Alex Spiro, abogado externo de Musk, asegura que Meta ha participado en una “apropiación indebida sistemática, deliberada e ilegal de los secretos comerciales y otras propiedades intelectuales de Twitter”.
En tanto el portavoz de Meta, Andy Stone, rechazó rotundamente las afirmaciones de la carta. “Nadie en el equipo de ingeniería de Threads es un exempleado de Twitter, eso no es un problema”, dijo en la nueva plataforma.
Bloquea CRE energías limpias
Aunque parte de los requerimientos del tratado comercial de los países norteamericanos, el que la producción se desarrolle con mayor participación de energías limpias para cumplir con estándares internacionales, la Comisión Reguladora de Energía, sigue bloqueando las inversiones privadas para estos fines, lo que podría representar un riesgo para la zona. Eduardo Garza, presidente de la Canacintra Coahuila-Sureste, lamentó criticar la nula inversión en infraestructura por parte de la Comisión Federal de Electricidad en la Región Sureste.
z La llegada de inversiones requiere la infraestructura energética necesaria para este gran crecimiento industrial.
“Que no se estén deteniendo esas inversiones y que no solo sea el Gobierno, aquí tenemos muchas empresas que ya tenían contratos, incluso ya en proceso de hacer la instalación, que lo hagan y que se profundice en ciclo combinado, pero la 4T quiere acaparar todo”, dijo Garza Martínez.
Forma parte de toda la remodelación de la nueva tienda Soriana
SAÚL GARZA
Zócalo | Agencia Reforma
Una nueva sucursal de una franquicia americana cerró sus puertas en Saltillo. Tras
más de 20 años en la ciudad, Burger King, ubicado sobre el periférico LEA y cruce con Abasolo, dejó su corona y comenzó su desmantelamiento. De forma extraoficial trascendió que esto se debe a que la cadena de comida rápida no contará con instalaciones propias dentro del proyecto de remodelación que actual-
La Quinta Transformación
DARÍO CELIS ESTRADA
Twitter: @dariocelise
mente lleva a cabo Grupo Soriana en el punto, si no que ahora podría ocupar únicamente un local en lo que sería el área de comida.
Personal de seguridad, detalló que fue a finales de junio que cerró sus puertas al público para comenzar a desmantelar gradualmente las instalaciones que serán demolidas.
Los peores cambios de Gobierno son los que, paradójicamente, se dan entre partidos afines. La historia política del México de los últimos 30 años así lo demuestra.
Cuando Vicente Fox entregó la Administración a Felipe Calderón, la entonces jefa de la Oficina de la Presidencia, Patricia Flores, reunió a los funcionarios foxistas y los corrió. No quedó ninguno en el nuevo Gabinete.
Lo mismo sucedió con Ernesto Zedillo y Carlos Salinas: barrió las escaleras de arriba a abajo, pese a la advertencia de que el país se iría a la quiebra si no mantenía a Pedro Aspe en la Secretaría de Hacienda.
Zedillo metió a la cárcel a Raúl Salinas, pero la transición con Fox fue tersa gracias a Jo- sé Ángel Gurría y Luis Ernesto Derbez. La segunda posición más importante, Hacienda, la fue para un priista, Francisco Gil.
Misma situación se presentó entre Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto: se perdió la línea que separaba PAN del PRI: ejemplos, Agustín Carstens, José Antonio Meade, Enrique de la Madrid y Javier Lozano.
Históricamente la izquierda se fractura desde adentro y en la carrera en pos de retener la Presidencia esa máxima no va ser la excepción. Se equivocan quienes creen que la transición estará exenta de rompimientos.
A tres semanas del inicio oficial de las campañas de las “corcholatas” de Morena, se da una guerra fraticida entre Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López.
Ebrard Casaubón critica el proceso de selección, denuncia chicanadas y manda señales de rompimiento si no hay piso parejo, reeditando 1994, cuando Manuel Camacho perdió la candidatura ante Luis Donaldo Colosio.
Sheinbaum Pardo podrá ganar la encuesta y erigirse como candidata, pero todavía “correrá mucha agua de aquí hasta junio” y si Xóchitl Gálvez como aspirante por la oposición la eclipsa, puede haber un golpe de timón.
A partir del 5 de septiembre López Hernández deberá saltar a una posición que le asegure visibilidad política y presencia nacional. El Gobierno no, porque le anularía sus aspiraciones presidenciales.
Morena tiene que tener claro que las guerras fraticidas aniquilan. Ya lo estamos viendo.
EL GRUPO DURO atrás de Claudia Sheinbaum empieza a contrapuntearse con la facción de los más moderados de la 4T que, hasta hace unos días, preferirían a uno más afín a ellos en la Presidencia. Justo ahí el inevitable rompimiento con el ala radical y el desplazamiento natural de los grupos de influencia en ese pase letal de estafeta de Morena a Morena. En el primer bando, como cabeza de grupo, el vocero Jesús Ramírez, y con él la señora Beatriz Gutérrez, Epigmenio Ibarra, Pedro Miguel, Pablo Gómez, Citlalli Hernández, Paco Ignacio Taibo, “El Fisgón” Rafael Barajas, Román Meyer y Luisa María Alcalde, entre otros. En el segundo bando Rogelio Ramírez de la O, Víctor Villalobos, Jorge Nuño, Alfonso Romo, Miguel Torruco, y por supuesto Marcelo Ebrard y Adán Augusto López.
JOSÉ GURRÍAÁNGEL tiene de aquí al 3 de septiembre para entregarle a quien resulte el candidato o la candidata del Frente Opositor su Plan de Gobierno. El tamaulipeco va echar mano de lo que ya está disponible en términos de diagnósticos y soluciones que en los últimos años han elaborado think-tanks, tipo México Evalúa, el IMCO, Cide, Ethos o el CEEY. Gurría elaborará una matriz de temas y buscará el acompañamiento de expertos. Ejemplo: Juan Carlos Romero Hicks, especialista en temas de Educación, o Ildefonso Guajardo, en Economía, el primero también retirado de la contienda y el segundo en suspenso aún. Tampoco descarta invitar a personajes como el exsecretario de Hacienda de Andrés Manuel López Obrador, Carlos Urzúa. El objetivo es elaborar un plan que pueda ser adoptado por el candidato como plataforma de Gobierno.
Y MIENTRAS UNOS se bajan otros continúan subiéndose a la contienda por la candidatura de la Alianza Opositora. Hoy tocaría al turno a Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Lo curioso es que se registraría remo-
tamente, a través de Zoom, desde algún lugar de Estados Unidos. El panista no puede venir a la CDMX porque podría ser aprehendido. El exgobernador de Tamaulipas se está inscribiendo de última hora, tras de que Lilly Téllez abandonara la carrera. La sonorense era la apuesta fuerte de ese grupo, en en el que los operadores políticos son Roberto Gil Zuarth y Guadalupe Acosta Naranjo. ¿Qué camino tomarán estos y los suyos ante la imposibilidad que tiene Cabeza de Vaca de llegar, y el cada vez mayor empoderamiento de Xóchitl Gálvez?
LOS DINEROS SERÁN cruciales en la elección del candidato de la Alianza Opositora y no se diga para la campaña presidencial. Alejandro Moreno va querer llevar mano en ambos procesos. Así que no pierda de vista al que es su principal operador financiero. Se trata de Manuel Herrejón Suárez, quien casualmente después de haber sido nombrado Secretario de Vinculación Empresarial y Emprendimiento del PRI Nacional, se volvió socio de Masari Casa de Bolsa, la intermediaria que preside Fredi Farca Charabati, multisancionada por la Comisión Nacional Banca-
z Burger King se queda únicamente con tres puntos de venta en la ciudad, Plaza Patio, Galerías y Nogalera.
Al interior aún continúa el mobiliario y los populares juegos infantiles que por años sirvieron de atractivo para las familias saltillenses que disfrutaban de sus alimentos.
Con el cierre de esta sucursal, Burger King se queda únicamente con tres puntos de venta en la ciudad, Plaza Patio, Galerías y Nogalera, esta
ria y de Valores, que preside Jesús de la Fuente. Allegados al PRI han revelado que Herrejón es el cerebro atrás de esquemas de lavado del dinero del que hoy se acusa a “Alito”.
MANUEL VELASCO BUSCARÁ la reelección de senador por el PVEM o una diputación para, de ahí, saltar a una posición de gabinete si Sheinbaum Pardo gana las elecciones presidenciales del 2024. El “Güero” es apreciado por López Obrador por la cercanía que tuvo con su abuelo, Fernando Coello Pedrero. Se ha convertido en el interlocutor real de los verdes ante la 4T, quien tiene derecho de picaporte y acceso directo a Palacio Nacional, cosa contraria de Jorge Emilio González, defenestrado en el entorno del tabasqueño. Habrá que ver si la fuerza de Velasco le alcanza para ganar Chiapas. Si el Verde va solo, le restará votos a los guindas, sobre todo si el Presidente se aferra a mandar a Zoé Robledo, quien aparece abajo en las preferencias electorales.
NORMA PIÑA DEJÓ plantados esta semana a los diputados cuatroteístas que vía Ignacio Mier la invitaron a los conversatorios sobre la Reforma al Poder Judicial. La Presidenta de la Suprema Corte les dijo por
última con instalaciones independientes y área de juegos. Con Burger King sería la segunda franquicia que cierra en la ciudad en menos de un mes, pues el 3 de julio dijo adiós IHop ubicado a un costado de HEB San Patricio, al norte de la ciudad, tras 10 años de deleitar el paladar de los saltillenses.
escrito que el resto de los ministros “no habían autorizado su asistencia”, lo que llamó la atención del Congreso y sobre todo de Morena, pues la cabeza la Corte nunca ha pedido permiso a sus pares para ir a eventos protocolarios. Piña a cambio, pidió también por escrito a los diputados que invitaran en lo individual al resto de sus compañeros. ¿Por qué no va la Presidenta, pero solicita la presencia de los demás ministros? El desaire de Piña Hernández va ser muy costoso porque ahora la oposición se irá con todo contra los más de 21 mil millones de pesos que la Corte tienen en sus fideicomisos.
EN EL PAN se empieza a ver un cisma. Y es que las dirigencias panistas en varios estados del país ya habían pactado con Santiago Creel apoyarle en la candidatura presidencial del 2024. Tenían el beneplácito del presidente del partido, Marko Cortes. Pero las bases militantes en las entidades se han venido rebelando en los últimos días, dando el apoyo a Xóchitl Gálvez .Ven a la senadora hidalguense como alguien disruptiva y que está energizando la carrera presidencial. Creel Miranda, hasta el día de su registro, estaba confiado en tener los votos de la militancia, aproximadamente 200 mil, pero con una desbandada en curso la línea dura de la cúpula blanquiazul parece que ya no le puede garantizar nada.
z Personas que llegan huyendo de la ola violenta en el sur mandan a los hijos a los cruceros a “trabajar”.
ARTURO ESTRADA ALARCÓN
Zócalo | Saltillo
“No puede haber niños en los cruceros, hay un riesgo, y es una situación que queremos evitar. Pedimos a la población que no les den dinero, porque hacen que el papá traiga al niño”, expuso patricia Moreno Domínguez, coordinadora de la Unidad Familiar del Municipio (Unif).
La funcionaria municipal destacó que todos los auxilios que implican a menores, se cubren sin falta. “Incluso en los cruceros tratamos de evitar que los niños estén allí”.
En primera instancia, el personal de la Unif busca llevar a los niños a su domicilio, para saber dónde viven, y ha-
Aseguran vehículos y armas; no registraron heridos o fallecidos
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL.
blar con sus padres. De ser necesario el menor se resguarda y se canaliza al DIF.
Efecto imán En días recientes se dio a conocer que 80% de los nuevos buscadores de empleo que se están presentando en las industrias de la localidad son foráneos, gente que llega de estados del sur; principalmente de Tabasco y Yucatán, indicó el secretario de Economía, Claudio Bres Garza. De acuerdo a información del Servicio de Administración Tributaria en la localidad, está llegando una cantidad importante de gente a tramitar su RFC, con la finalidad de emplearse en la localidad, a una media de mil 300 por semana.
Un enfrentamiento entre delincuentes y uniformados de Fuerza Civil movilizaron a elementos del Ejército, Guardia Nacional y de la Agencia Estatal de Investigaciones, en Linares, Nuevo León. La balacera ocurrió la tarde de ayer en un camino vecinal que transita a las comunidades Gatos Gueros y Guadalupe La Joya, en el municipio situado en la región citrícola del estado, colindando con Tamaulipas.
Gerardo Palacios Pámanes, secretario de Seguridad Pública del Estado, aseguró que durante el enfrentamiento no hubo policías heridos. Fue mediante las redes so-
z Tras el enfrentamiento, agentes aseguraron 5 camionetas, armas largas y granadas.
ciales, que el secretario dio a conocer sobre los hechos ocurridos alrededor de las 19:30 horas.
Asimismo, dijo que los policías aseguraron 5 camionetas blindadas, 4 armas largas y 2 granadas. El funcionario no precisó si hubo personas detenidas.
Vecinos circularon videos donde un convoy de presuntos delincuentes se desplazan en varias camionetas por un área despoblada del municipio.
Uniformados de Fuerza Civil recibieron el reporte sobre el grupo armado. Los elementos se dirigieron al lugar, donde fueron recibidos a balazos, por lo cual repelieron la agresión.
Debido a que los delin-
z Circulan videos donde un convoy de presuntos delincuentes se desplaza en varias camionetas por un área despoblada de Linares.
cuentes portaban armas calibre .50, los oficiales por medio de la radiofrecuencia solicitaban el apoyo. Tanto militares, de Guardia Nacional y agentes ministeriales se desplazaron al lugar de los hechos.
Un motociclista resultó con lesiones al ser impactado por un vehículo que no tuvo precaución cuando circulaba por las calles de la colonia Saltillo 2000, por lo que tuvieron que acudir paramédicos para valorarlo.
Los hechos se registraron cerca de las 17:00 horas cuando Raúl Alexander iba por la calle Recinto de Juárez de sur a norte y al llegar al cruce con Manzanos, un Dodge Attitude conducido por Ericka Mancillas se le atravesó a su paso.
La motocicleta fue impactada con la parte delantera del automóvil y cayó y se golpeó, sufriendo lesiones en las piernas. Paramédicos de la Cruz Roja descartaron heridas de gravedad y decidió quedarse en el lugar de los hechos para esperar el pase médico de la aseguradora.
n Estefanía González
Página 2B
Ganan ocho juegos al hilo
LMB
La Selección Mexicana de futbol se lleva la presea dorada tras vencer a CR
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La Selección Mexicana disputó la Final de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en la disciplina de futbol ante su similar de Costa Rica. Fue el combinado tricolor que derrotó 2-1 a los ticos en la búsqueda de la medalla de oro del certamen. La presea dorada en futbol para la delegación mexicana se suma al resto de medallas que la mantiene dentro de las primeras posiciones del medallero en la competencia. Con dos goles, Ettson Ayón se alzó como la figura de la Selección Mexicana en la Final de los Juegos Centroamericanos y del Caribe ante Costa Rica, ya que el delantero actualmente milita en Querétaro, luego de que llegará a los Gallos Blancos, tras su formación en las categorías inferiores de Xolos.
Al minuto 21, Ayón apareció en el área para rematar una pelota mal despejada por la defensa de Costa Rica; el atacante de 22 años, sólo a la altura del punto penal, sacó un derechazo potente que dejó sin oportunidad al portero.
México controló el duelo y limitó los ataques del rival. Con la mínima diferencia se fue al descanso y al minuto 53 una vez más Ettson se hizo presente en el área, marcando su segundo gol para aumentar la ventaja del equipo de Gerardo Espinoza.
Parecía que el resto sería trámite para México, sin embargo, en una pelota parada Costa Rica encontró el gol con el que intentó venir de atrás
para empatar la pizarra, pero no le alcanzó y al final sólo logró la plata.
Tras cuatro minutos de tiempo añadido la Selección de México controló la pelota, enfrió los ánimos de Costa Rica y, luego de nueve años, se volvió a coronar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
Séptima medalla de oro en JCC
Con la presea dorada en la edición 2023 de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, la Selección Mexicana consiguió su séptima medalla de oro en la disciplina dentro de los certámenes y, anteriormente, el combinado mexicano se coronó en San Salvador 1935, Panamá 1938, Caracas 1959, San Juan 1966, México 1990 y Veracruz 2014. Además de las medallas de oro, la Selección Mexicana tiene seis de plata y una de bronce; históricamente, el combinado tricolor es el que lidera el medallero de futbol en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Cuba es el combinado que más se le acerca al tricolor.
Los Saraperos de Saltillo barren en tres juegos a los Generales de Durango, ganando con pizarra de 5 carreras por 0 y llevándose su tercera serie al hilo, subiendo en el standing de la Zona Norte para posicionarse en el cuarto lugar.
El dragón del norte no se ha hecho esperar para atacar desde temprano y ayer puso las primeras rayitas del partido con par de sencillos por parte de Missael Rivera y Fernando Villegas, para que luego viniera Edwin Díaz con panorámico cuadrangular que dejaba el marcador 3-0 desde la primera entrada.
La defensiva duranguense trató de contener al sarape por dos entradas, sin embargo, en la cuarta entrada regresó el boricua Díaz para repetir poder, bateando un palo de vuelta entera por todo el jardín izquierdo aumentando la ventaja a 4 carreras.
Durante la fatídica séptima entrada, la alineación de la nave verde siguió respondiendo,
Temporada 2023 0-5 VS GENERALES – SARAPEROS
ahora con un batazo de doble, cortesía de Arturo Rodríguez, para empujar al plato al estadunidense Michael Wing, fabricando la quinta rayita del encuentro, y así dándole el tiro de gracia a los Generales. El pitcheo fue parte de las fortalezas durante el partido, con lanzamientos combinados de Alex Sanabia, Linder Castro, Deunte Heat, Brandon Quintero y Mario Meza que no permitieron carreras durante todo el partido y apenas se dejaron pegar un imparable para conseguir la victoria sarapera.
Los Saraperos de Saltillo ya se preparan para recibir hoy en casa a los Tecolotes de los Dos Laredos, que vienen pisándoles los talones en el quinto lugar del standing y así meterse en la pelea por los play offs.
Van saltillenses por el oro en tochito n Página 3B
Quieren repetir las Amazonas
Campeón de Campeones
VS
z El pugilista logró salir del hospital y después, en su casa, presentó problemas para poder respirar.
Cayó en coma
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El boxeador nicaragüense, Keyving Magdiel Hernández González, de 23 años, falleció ayer en un hospital de Matagalpa, al norte de Nicaragua, luego de haber sido noqueado en su debut como profesional, hace más de tres meses, informaron sus familiares
y los promotores de la pelea. Hernández perdió por la vía rápida en el segundo asalto frente a la joven promesa Bryan Mercado, quien también debutaba como profesional, el pasado 25 de marzo y al regreso a su casa sintió malestares en la cabeza, por lo que fue internado y días después cayó en coma, muriendo ayer a causa de un paro respiratorio.
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
La Liga Mx Femenil está por comenzar una nueva temporada de mucho futbol femenino en el Apertura 2023 el próximo 14 de julio. Sin embargo, antes de eso, se espera el Campeón de Campeones, un torneo que reparte trofeo desde el 2021 y en el que se enfrentan los dos equipos campeones de los torneos cortos del ciclo futbolístico anual. Este año las protagonistas son las del América, actuales campeonas del Clausura 2023, y Tigres, campeonas del Apertura 2022. La fecha programada para el duelo de Ida será hoy a las
z Los dos mejores equipos del último año en la Liga Mx Femenil se preparan para coronarse.
20:00 horas en el estadio Azteca, la cancha donde las Águilas se coronaron tras ganar el Clausura 2023. El partido de Vuelta, donde se dará a conocer a las ganadoras del trofeo, será el lunes 10 de julio a las
20:00 horas en el estadio Universitario, la casa de las Tigres, máximas ganadoras de la Liga Mx Femenil. Destaca que, en caso de empate global, se irán directo a penales para lo cual se usará el VAR.
z Al término de la ceremonia, el atleta azteca le dio su medalla a Pupo y con ello los cuatro se subieron al podio.
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La vida y el deporte suelen dar muchas vueltas, unas veces estás arriba y otras veces abajo.
Hace unos días una atleta cubana acaparó los reflectores por darle su medalla a una mexicana y ahora pasó lo contrario, ya que el azteca Fidencio González cedió su presea de bronce a un competidor cubano en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023. En la prueba de tiro rápido con pistola de 25 metros
Foto: Zócalo Cortesía
varonil, Cuba realizó el 1, 2 y 3 con Jorge Álvarez, Jorge Grau y Leuris Pupo, pero por el reglamento, el azteca Fidencio González, quien concluyó en el cuarto peldaño, subió al podio. Al término de la ceremonia en un gran acto de deportivismo, el atleta azteca le dio su medalla a Pupo y con ello los cuatro se subieron al podio una vez más para tomarse la foto del recuerdo, aunque en esta ocasión González ya no portaba la presea y sí su compañero de competencia.
La clavadista azteca fue elegida por su desempeño en el deporte y en la sociedad
REFORMA Zócalo | Cd. de México
La doble medallista olímpica, Alejandra Orozco, será embajadora de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 con el Team Panam Sports.
La edición 2023 de Team Panam Sports está liderada por la clavadista Alejandra Orozco, la gimnasta y medallista olímpica Rebeca Andrade, la nadadora canadiense Maggie Mac Neil, el ciclista Daniel Dhers, el luchador Mijaín López, el atleta Anderson Peters, la jugadora de hockey Agustina Albertario, la velocista Marileidy Paulino, el skater peruano Ángelo Caro y la dupla de voleibol de playa de Marco y Esteban Grimalt.
Estas 11 superestrellas suman 15 medallas olímpicas,
z La mexicana también competirá en el Mundial de Fukuoka, buscando plaza para París 2024.
Trayectoria en Juegos Olímpicos
41 mundiales y 14 preseas panamericanas y competirán en la justa panamericana que se realizará del 20 de octubre al 5 de noviembre.
“Estamos muy contentos con confirmar las primeras estrellas olímpicas y mundiales que serán parte del evento multideportivo más importante de nuestro continente como son los Juegos Panamericanos de Santiago 2023”.
“Estos destacados atletas no sólo brillan en las competen-
cias, sino que también fuera de ellas, inculcando los valores que nosotros como Panam Sports queremos transmitir a toda la sociedad. Verlos participar en Santiago nos llena de orgullo y emoción”, señaló el Presidente de Panam Sports Neven Ilic.
Alejandra Orozco es tres veces medallista de Juegos Panamericanos, competirá en el Mundial de Fukuoka, y así buscar la plaza olímpica para México hacia París 2024.
En esta ocasión no habrá representante regio en Williamsport, pues la Liga Guadalupe Linda Vista cayó por 2-0 ante la Liga Villa del Refugio de Matamoros en las Semifinales de la Nacional de Ligas Pequeñas.
Los Vaqueros, en un buen duelo de pitcheo, cayeron ante los tamaulipecos, quienes jugarán la Final del torneo en busca de su boleto a Williamsport.
La Final se jugará este sábado entre la Liga Villa del Refugio de Matamoros, Tamaulipas, y la Liga Municipal de Tijuana a las 9:00 horas, en el Cedeco de San Nicolás, donde el ganador representará a México en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas en Williamsport. n Reforma
Los Libertadores de Querétaro acusaron este jueves a la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México (LNBP Femenil) de impedir que la basquetbolista Evina J Westbrook juegue en la franquicia.
El equipo de Libertadores acusa que esa controversia se desata antes de jugarse la última serie de la temporada, cuando las Libertadoras reciban hoy en casa a las Adelitas de Chihuahua y justo a unas horas de llevarse a cabo la
Foto: Zócalo Reforma
conferencia de prensa donde se haría la presentación oficial de Evina. Sin embargo, la LNBP comunicó que Evina sí podría jugar, pero como extranjera. n Reforma
En su lucha por recuperar posiciones y prestigio, el piloto mexicano Checo Pérez continúa en ascenso en la temporada de Fórmula 1. Tras un podio destacado en el Gran Premio de Austria, Pérez busca mantener su impulso en la próxima carrera: el Gran Premio de Gran Bretaña, que se llevará a cabo en el histórico circuito de Silverstone, que se correrá el domingo 9 de julio a las 8:00 horas. n Agencias
Foto: Zócalo Archivo
z Ayer la escuadra azteca tuvo sus dos últimos compromisos regulares, en los cuales consiguieron una derrota y un triunfo.
NAHOMI JARAMILLO
| SaltilloZócalo
Las saltillenses Pamela Reyes y Andrea Monsivais jugarán por la medalla de oro en el IFAF Américas Continental Flag Football Championship 2023, su rival es Estados Unidos.
Hoy a las 16:00 horas, las finalistas se vuelven a topar en el terreno de juego, en donde México espera cumplir con su cometido, pues en el 2022, la escuadra tricolor se quedó con la presea plateada.
Ayer la escuadra azteca tuvo sus dos últimos compromisos regulares, en los cuales consiguieron una derrota y un triunfo.
En el primer cotejo, la Selección Mexicana se enfrentó a la escuadra de Estados Unidos, su gran rival y contra quienes se verán de nueva cuenta en la final, en donde la pizarra fue de 39-6 para las de la bandera de barras y estrellas.
Mientras, en su segundo y último compromiso del día, las mexicanas aseguraron el pase a la final tras dominar 620 en el emparrillado a la Selección de Chile, cerrando su participación regular con marca
16:00
horas será la Final contra Estados Unidos
año que obtuvieron plata
36-0 cerraron contra la Selección de Chile de cuatro victorias y una derrota.
En la rama varonil, el quarterback Rodrigo García, tuvo un día perfecto con su equipo venciendo 56-28 frente a Brasil, 32-22 a Canadá y cerraron la jornada con la victoria de 48-12 frente a Argentina.
Esta mañana, en la rama varonil se definirán los cuadros finalistas, pero a las 7:00 horas México buscará brillar al medirse ante la Selección de Chile para instalarse de nueva cuenta en el desenlace de este torneo.
Foto: Zócalo Agencias
Exhortan a Quiñones para jugar con el ‘Tri’
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Ya no es de su equipo, pero dejó una huella imborrable y por tal motivo, en Atlas quieren que Julián Quiñones siga cumpliendo sus sueños en el futbol, por lo que el técnico, Benjamín Mora, lo exhortó a jugar con la Selección Mexicana.
Quiñones, actualmente jugador del América, comenzó sus trámites para naturalizarse mexicano estando en Atlas, por lo que ya va avanzado. Para Mora, no debería de haber problemas para que Julián se vista de verde, y más con el nivel que ha mostrado en los úl-
SERÁ
Presentan nuevo balón para la Liga MX Femenil
A partir de hoy será utilizado en el partido de Campeón de Campeones
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
8 años tiene viviendo en México
timos torneos. “No sé quién diga que no debería de ir, yo no podría opinar de eso. Yo considero que la Selección Mexicana es la Selección Mexicana y no tengo problema en que vayan naturalizados, no ha habido ningún problema. Mientras haya argumentos para ser mejor, no tengo nada en contra de que existan naturalizados en Selección Mexicana”.
El nuevo balón de la Liga Femenil rodará a partir de hoy en el partido de Campeón de Campeones entre América y Tigres.
A partir de este torneo, el certamen de mujeres contará con su propio esférico para iniciar su fondeo de recursos que le permitan ser una competencia sostenible.
“Somos agentes de cambio y fuentes de inspiración para las nuevas generaciones”, dijo Mariana Gutiérrez, directora de la Liga MX Femenil.
Somos agentes de cambio y fuentes de inspiración para las nuevas generaciones”.
Mariana GutiérrezDirectora de Liga MX Femenil
La firma deportiva Nike será la encargada de elaborar este nuevo esférico y como parte del convenio comercial entregarán mil 200 pares de zapatos que se repartirán entre todas las integrantes de la competencia. “Este año se rompió récord de audiencia en televisión, en
Foto: Zócalo Reforma
asistencia a los estadios y seguidores en redes sociales. Y viene una marca internacional a hacer una asociación con nosotros, es un mensaje de que nació la industria del futbol femenil”, comentó Míkel Arriola, presidente ejecutivo de la Liga MX. Arriola le envió un mensaje a otras empresas y dijo que necesitan recursos que se ocuparán en apoyar a las fuerzas básicas. La directora de la Liga Femenil indicó que estos pasos les permitirán convertir un músculo más fuerte, para valorar un gran producto atractivo.
Foto: Zócalo Archivo
Confirman fichaje de Arda Güler con el RM
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Arda Güler, mediapunta internacional turco de 18 años, ha firmado con el Real Madrid un contrato por las 6 próximas temporadas, hasta el 30 de junio de 2029, y se convierte en el quinto refuerzo para Carlo Ancelotti en la temporada 2023-24, tras las llegadas de Jude Bellingham, Fran García, Brahim Díaz y Joselu Mato.
El cuadro merengue dio a conocer la noticia en sus canales oficiales, donde confirmó que hoy se llevará a cabo el evento de presentación de Arda. Cabe señalar que este fichaje quedará marcado por la batalla entre Culés y Merengues. De hecho, hace días se mencionó que el Barcelona tenía todo hecho para quedarse con Güler, aunque de último minuto el Real Madrid le arrebató el fichaje a su acérrimo rival.
Reparaba tinaco
Fallece hombre: se electrocuta y cae de segundo piso n Seguridad 7C
Alista Diócesis pastoral
CARLOS RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
La Diócesis de Saltillo prepara una pastoral por medio de la cual se realizarían exorcismos y se dará ayuda a quienes sientan que son hostigados por cuestiones sobrenaturales, comentó el obispo Hilario González, quien precisó que podría haber tres sacerdotes exorcistas, además de que los laicos también participarán.
“Esta es una pastoral, no es solamente un sacerdote que lucha contra el demonio, como en las películas, sino que queremos que sea un servicio pastoral amplio que consuele, que libere, que sane, y que si es el caso que haga un exorcismo”.
Pide paciencia
“Ad casum, según las circunstancias para ejercer un exorcismo, entonces no están desamparados, la gente cuando lo busca ha sido atendida, paciencia porque se están formando, en junio tomaron un curso en la Ciudad de México”.
Se valoran situaciones
En el tiempo que lleva Hilario González al frente de esta Diócesis ha dado este permiso para proceder ante este tipo de situaciones en al menos seis ocasiones, señaló.
“No llevo la cuenta, pero no sé si 5 o 6 veces; nada más la indicación es siempre la misma, que primero investiguen bien la situación de la persona, primero se analiza, se valora, para ver qué nivel de ac-
3
sacerdotes se preparan para ser exorcistas titulares
El último exorcista
z Este viernes se cumplen 4 años de la muerte del padre José Luis del Río, quien fue el último exorcista titular en esta Diócesis, y en este tiempo los casos de presuntas posesiones han sido atendidas por sacerdotes que reciben un permiso especial “ad casum” para realizar el procedimiento.
Alista equipo médico para atender en menor tiempo infartos agudos al miocardio
INFONOR
Zócalo | Saltillo
La sala de hemodinamia del Hospital General de Saltillo podría estar en funciones en un mes y medio luego de que en estos días inició la colocación de los aparatos con que contará este centro médico, que lo colocará en hospital de tercer nivel.
Juan Manuel Serrano Sandoval, director del Hospital, señaló que, en mayo, el go- bernador Miguel Ángel Riquelme Solís entregó equipo especializado para la atención de pacientes con problemas cardiovasculares.
Un alto costo
Recordó que un procedimiento de este tipo con la tecnología que se tendrá, ronda entre los 100 mil hasta el millón de pesos, pero que a través de la Secretaría de Salud se verán beneficiados los pacientes.
“Tuvimos la entrega de equipamiento y próximamente tenemos ya una sala de hemodinamia para atención de infartos agudos al miocardio, y con esto un tercer nivel de atención”, dijo.
z Realizan las pruebas y proyectan que esta sala equipada y actualizada esté funcionando para atender a las y los coahuilenses en un lapso estimado de seis semanas.
ción se necesita”.
En preparación
Actualmente hay tres sacerdotes que se están preparando para ser exorcistas titulares, los cuales no han sido revelados por el Obispo, pues quiere conservarlos en secrecía.
También pidió a la feligresía que para evitar problemas espirituales no se acerquen a prácticas esotéricas ni de ocultismo, que se acerquen a Dios y practiquen el bien.
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
La Fiscalía General del Estado oficializó ayer la muerte de don Gustavo Charvel Cabello, quien sufrió graves quemaduras tras la explosión que se registró este lunes en su residencia en Jardines de Versalles.
Everardo Lazo Chapa, delegado de la Fiscalía General del Estado en la Región Sureste, confirmó el deceso horas después de que los familiares reportaran su muerte. De acuerdo con el reporte de la Fiscalía, Gustavo Charvel resultó con quemaduras de segundo y tercer grado en 90% de su cuerpo, al estar justo en el sitio donde se detonó la explosión.
Tras ser rescatado de entre
los escombros de su hogar, don Gustavo fue internado de inmediato en un hospital privado, después fue trasladado a una clínica en Monterrey. Horas después del estallido trascendió que el señor de 72 años habría tenido muerte cerebral según versiones de sus familiares, y fue hasta este jueves que se confirmó su deceso.
Ya hay lista de espera Subrayó que incluso ya hay personas en espera de ser valoradas, principalmente niños con algunos males cardiacos. Indicó que las pruebas se prolongarán por 4 a 6 semanas, aproximadamente, para que pueda tenerse listo para su uso. Serrano Sandoval también resaltó que con este equipo se les atenderá en el menor tiempo posible, entre lo que estará el diagnóstico de las condiciones de un corazón hasta un cateterismo.
Estudios z Serán diagnósticos y procedimientos relacionados con padecimientos del corazón como cateterismos y angioplastias.
Tenemos ya una sala de hemodinamia para atención de infartos agudos al miocardio, y con esto un tercer nivel de atención”.
Juan Manuel Serrano Director del HospitalLlega equipo Fue en mayo que se recibió en el Hospital General un angiógrafo para la creación de sus salas de hemodinamia, y así atender a pacientes con infartos cardiacos, con lo que se les puede practicar cateterismos para destapar sus arterias.
Servicio de limpieza, uno de los mejores
Cateterismo z Es un procedimiento en el que se guía un tubo fino y flexible (catéter) a través de un vaso sanguíneo hasta el corazón para diagnosticar o tratar determinadas afecciones cardíacas, como la obstrucción de las arterias o los latidos irregulares. Angioplastia z Es un procedimiento que permite mejorar el flujo sanguíneo en arterias coronarias estrechas o bloqueadas. Las arterias coronarias suministran sangre rica en oxígeno al corazón. Si tiene enfermedad de las arterias coronarias, un material pegajoso llamado placa se acumula en ellas.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El alcalde José María Fraustro Siller dio el arranque formal a las operaciones de la nueva fosa del relleno sanitario, con la cual su Administración fortalece el servicio de limpieza.
Chema Fraustro dijo que en la fosa 7 del relleno sanitario se recibirán las más de 700 toneladas diarias que se recogen en la ciudad mediante un servicio público de los más eficientes del país. “Esto es sólo una parte del gran engranaje de limpieza que tenemos a favor de Saltillo. Iniciamos muy temprano todos los días con cuadrillas de barrido manual y mecánico por toda la ciudad y complementamos con rutas de camiones recolectores que dan un servicio eficiente”, dijo el Alcalde. “Este gran engranaje hace de Saltillo una ciudad limpia, lo cual se traduce en calidad de vida y un sitio atractivo para las inversiones”, agregó.
Inversión z En la fosa se invirtieron 57 millones de pesos; está construida en una superficie de 5 hectáreas; se requirió la excavación de más de 200 mil metros cúbicos y se colocó una geomembrana en 56 mil metros cuadrados.
Este nuevo espacio fue habilitado por la Dirección de Infraestructura y Obra Pública a cargo de Virgilio Verduzco Echeverría y será administrado por la Dirección de Servicios Públicos que encabeza Alejandro Hassaf Tobías, aña-
Biogás z La fosa está preparada para la extracción del biogás, que permite la generación de energía eléctrica.
dió Chema Fraustro. A favor de la sustentabilidad Chema Fraustro dijo que la nueva fosa del relleno sanitario cumple con las normas ambientales y forma parte de las políticas públicas de su Administración a favor de la sustentabilidad.
Con tristeza por su partida, pero llenos de agradecimiento por haberlo conocido y tenido como pastor, la comunidad de San Patricio despidió al padre Benito Alejandro Carrejo Dávila, quien falleció a los 67 años, y a quien recordarán con gran cariño porque siempre buscó servir, dejando de ser médico de cuerpos para ser médico de almas.
“Primero fue médico y después decidió irse al sacerdocio y sigue siendo médico, pero de otra manera, un médico espiritual, y en los lugares que ha estado habla de la importancia de su presencia”, comentó su primo sacerdo-
te Andrés Dávila. El cura saltillense finalmente sí “ejerció” en un nosocomio, pero como sacerdote: sirvió en el Hospital General y en el Christus Muguerza, siendo capellán, en donde daba los sacramentos a los enfermos y a los familiares. n Carlos Rodríguez
Viral
z Uno de los videos más virales de la cuenta es el de una mujer que decide cantar el éxito de Shakira y Bzrap, que ya suma más de 2 millones de reproducciones, y acumula comentarios muy divertidos como “La doña facturando en ceros su viaje”.
Jonathan Salas se hizo viral al dar viajes gratis a cambio de una canción, videos que compartió en la plataforma
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
Luego de que se hiciera viral la modalidad de trabajo de Jonathan Salas, conductor de InDrive en Saltillo que ofrece carreras gratis a cambio de que los usuarios canten una canción la empresa de movilidad decidió premiar su actitud.
Ayer, a través de un comunicado, InDrive México anunció que al saltillense le serán bonificados 2 mil pesos en su cuenta, en agradecimiento a su trabajo y dedicación por hacer feliz a las personas y más amenos los viajes.
Fue Diego Amezcua, gerente de Relaciones Públicas de InDrive para México y Centroamérica, quien reconoció que Saltillo es una ciudad de gente trabajadora y honrada, por lo que consideran a la ciudad como una segunda casa para la empresa.
“Saltillo fue la primera ciudad de México y América Latina en la que aterrizamos. Nos encanta conocer historias como las de Jonathan, porque nos recuerdan el propósito de nuestra plataforma: conectar a
z Fue en días pasados cuando Periódico Zócalo documentó cómo reta a sus pasajeros a cantar a cambio de un viaje gratis, grabando cada una de estas participaciones a través de videos, mismos que se han virilizado en su cuenta de TikTok, jonathansalas026, que ya acumula más de 23 mil seguidores y 164 mil me gusta.
InDrive México z “Por su relevancia social, cultural y artística, la música es, sin lugar a dudas, una de las expresiones humanas que más conecta a las personas. Así, compartir una canción, ya sea con miles de otras almas en un evento masivo o simplemente entre un par de individuos en un viaje por aplicación, se convierte en un acto que nos vincula y que nos permite disfrutar más del camino”, anunció la empresa rusa desde su sede en México.
las personas a través de la tecnología para, juntos, desarrollar viajes más humanos”, dijo Amezcua. Puntualizó que con acciones como esta, inDrive reafirma su compromiso con las comunidades locales, para continuar siendo un catalizador en el desarrollo de las personas y seguir promoviendo viajes con tarifas justas, a través de su modelo de negociación directa entre pares.
Elvis Presley, rey del rock and roll, se sigue consolidando como la estrella que fue de nuestro tiempo y espacio, al que los chavalos de los 18 como yo, intentábamos imitar en su cabellera y en la vestimenta. También en esa década nacieron la Alianza Latinoamericana de Libre Comercio, la Organización Petrolera Mundial, la OPEP y el ISSSTE, el Banco Interamericano de Desarrollo, el BID, México entraba al país de las siglas que tanto nos critican los españoles. Los países africanos en frenéticos combates dejan de ser colonias, asimismo se inicia la leyenda de Los Beat- les. Época en que el hombre se sumerge en el agua a tanta profundidad, como se elevan los satélites. Un joven norteamericano, John Kennedy, gana las elecciones presidenciales de su país, después la mafia en el poder habría de sacrificarlo, como a Martin Luther King, luchador incansable contra la discriminación de los de su raza. Es larga e interesante la lista de acontecimientos que cimbraron nuestro espíritu cuando salíamos de la adolescencia, “y ya éramos señores” con derecho a fumar cigarrillos y a tomar cerveza. “Ya éramos grandes”.
Fidel Castro nacionaliza su industria. En ese mismo tiempo el líder soviético Nikita Kruschov y el barbón dictador de Cuba, se encuentran en Harlem y se dan un abrazo.
Los Estados Unidos inician el bloque contra la isla, comenzando por la caña de
azúcar.
En Buenos Aires, y “disfrazado de obrero”, fue localizado el alemán Adolfo Eichman, sanguinario jefe de la Gestapo durante el Gobierno del demenciano Adolfo Hitler en Alemania.
Se empieza a usar la píldora anticonceptiva y algunos dicen que es cuando comienza la liberación femenina. La madre naturaleza se estremece y los terremotos desde Chile hasta Marruecos y Hawái dejan saldo impresionante de más de 12 mil personas muertas.
¡Coca Cola, la pausa que refresca!, decía aquel eslogan o anuncio publicitario que, a través de la XEW, nos incitaba a entrar al mundo de los diabéticos. Sí, el refresco de marras, cual elixir de lo contrario, nos invitaba a consumirlo en exageración para convertir a México en el primer país del mundo con dicha enfermedad y de más obesos.
Surge “la comida chatarra” las llamadas frituras. Comienza la carrera espacial con el primer satélite meteorológico de Estados Unidos y la Unión Soviética envía al espacio a los perros Belka y Strelka.
Una gran dama, de esas primeras damas que no se dan tan seguido, (sin protagonismos y aprovechando el cargo) doña Eva Sámano de López Mateos, maestra de profesión y madre, crea el Instituto Nacional de Protección a la Infancia y se instituyen los desayunos escolares.
El presidente López Mateos nacionaliza la industria eléctrica. Nace la Comisión Federal de Electricidad.
ESPERAN HORAS Y BAJO EL SOL
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Para los adultos mayores, cobrar la pensión del Bienestar, aunque sea por depósito bancario, sigue siendo toda una odisea, ya que en los dos únicos Bancos abiertos que hay en Saltillo, sólo funciona un cajero y hay una sola persona en ventanilla, los cuales no se dan abasto para atender a cientos de beneficiarios.
A pesar de que los depósitos se están haciendo por orden de los apellidos, las personas citadas comienzan a llegar desde las 7 de la mañana para tratar de ser los primeros, sin embargo, esto únicamente genera largas filas y mucho tiempo de espera, como le pasó a Gloria Durán, una de las beneficiarias citada este jueves.
z Con solo dos bancos en la ciudad, con un cajero funcional, y una persona en ventanilla, los cientos de adultos mayores que acuden a cobrar la pensión, hacen filas por largas horas.
“Pues es un poquito cansado, llegué a las 7:30 am, me vine temprano para ver si salía más temprano, por que trabajo, pero ya estaba la fila súper larga. Yo debería haber entrado ahorita a las 10, pero aquí estoy” , explicó.
Algunos prefieren cobrar en ventanilla, a pesar de que esto les lleva hasta tres horas
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Aunque su situación jurídica con el Gobierno de Saltillo está resuelta, José Cruz Chávez Castillo se ha manifestado en varias ocasiones frente a la Presidencia, con exigencias que están fuera de lo legal, ya que solicita ingresar a pepenar al relleno sanitario bajo condiciones que no son posibles, informaron autoridades.
Chávez Castillo solicita aspectos que son ventajosos a su favor para colectar en el relleno, los cuales resultan injustos para el resto de las personas que realizan esa misma labor.
De acuerdo con documentos judiciales, este sujeto fue trabajador del Municipio, sin embargo, su contrato fue rescindido debido a sus constantes inasistencias, y aunque en un inicio interpuso un juicio, finalmente el procedimiento se finiquitó con un acuerdo entre ambas partes.
Sin embargo, Chávez Castillo cuenta con antecedentes negativos en el resto de las organizaciones a las que ha pertenecido, debido a conflictos que desencadenaron en su desincorporación.
De acuerdo con la autoridad, tuvo fuertes diferencias con el resto de los integrantes de la mesa directiva de esa
z Pese a que su situación ya está resuelta, el pepenador continúa haciendo plantones frente a Presidencia, en busca de un acuerdo, que legalmente no es posible.
organización, por lo que fue expulsado de la misma.
Con este y otros antecedentes similares se le negó la solicitud que hizo de incorporarse a la CTM, así como a otros organismos gremiales.
Cabe señalar que, aunque el Gobierno municipal ya no tiene pendientes laborales con este individuo, continúa con manifestaciones cada semana, en las que incluso bloquea vialidades. Autoridades revelaron que en más de una ocasión ha sido recibido, no obstante, sus peticiones están fuera del marco legal, por eso no es posible concederlas.
de espera, pues relataron que han tenido malas experiencias con los cajeros, ya sea por falta de efectivo, o por que sus tarjetas quedaron atoradas. Los depósitos bancarios del bimestre julio-agosto continuarán la próxima semana del 10 al 17 de julio conforme al orden de las letras de los apellidos.
z Ramiro Durán señaló que Arteaga tiene una cartera vencida que asciende a más de 7 mdp.
Informa el alcalde Ramiro Durán
DIANA MARTÍNEZZócalo | Saltillo
Alrededor del 40% de arteaguenses no paga el servicio de agua potable, informó el alcalde Ramiro Duran García, tras señalar que la cartera vencida asciende a más de 7 millones de pesos. “De las 4 mil 600 tomas que se han registrado en el sistema aquí en la cabecera municipal, presentan adeudo mil 800 servicios con un poquito más de 7 millones de pesos, creo que la responsabilidad debe de ser de todos”, indicó.
Recordó que hace unas semanas la demanda de agua potable en Arteaga se disparó al 50% a consecuencia de la ola de calor que se registró en el estado, por lo que es importante recuperar la cartera vencida, para tener recursos que permitan mejorar el servicio. “Cimas está trabajando en que esa cartera vencida se vaya regularizando para tener recursos y poder hacer nuevas perforaciones, nuevos depósitos, el cambio de las líneas de conducción y que nadie batallemos de agua; creo que lo podemos lograr”, añadió.
El 40% de arteaguenses no paga servicio de aguaFoto: Zócalo | Cortesía
ACUDE A CIUDAD DE MÉXICO
Imparte Miguel
Riquelme la ponencia
La Política del Estado de Coahuila en materia de Desarrollo y Seguridad, en el Colegio de la Defensa Nacional
REDACCIÓN
Zócalo | Ciudad de México
El gobernador Miguel Ángel
Riquelme Solís ofreció la conferencia La Política del Estado de Coahuila en materia de Desarrollo y Seguridad, en el Colegio de la Defensa Nacional, en donde compartió parte de la exitosa estrategia que se ha implementado en Coahuila, cómo se ha ido transformando la entidad y cuáles fueron las principales razones por las cuales hoy Coahuila es uno de los estados más seguros del país.
Ante el personal integrante de la 42/a. Antigüedad en la Maestría de Seguridad Nacional, directivos del Colegio de la Defensa Nacional y mandos militares invitados, el Mandatario coahuilense señaló que con el objetivo de restablecer el orden y la paz social en Coahuila, se desarrolló una estrategia integral de seguridad en la que la coordinación es el pilar principal.
Además, esta estrategia se basa en acciones puntuales de infraestructura militar, capacitación, marco legal e inteligencia, en las que Coahuila ha cimentado bases sólidas para mantener el orden y la paz en su territorio.
En su ponencia, el gobernador Miguel Riquelme reiteró que el Ejército Mexicano es
la institución de seguridad de mayor prestigio en el país, y por ello, en 2011, en coordinación con esta institución, se implementó el operativo denominado Sellamiento Nazas, que permitió impactar de manera efectiva a las células criminales, reduciendo de manera significativa los índices delictivos.
Comentó que este esfuerzo que inició en 2011 entre el Ejército, los gobiernos estatales de Coahuila y Durango, así como los municipios que integran la Zona Metropolitana de la Laguna, marcó un parteaguas sobre la estrategia de seguridad a implementarse en Coahuila.
“Hoy en día la operación Sellamiento Nazas continúa operando bajo la denominación
Mando Especial de La Laguna, y es un ejemplo a nivel nacional en materia de coordinación en seguridad”, expuso. Riquelme Solís mencionó que a partir de ahí, con el antecedente exitoso del trabajo en materia de colaboración con el Ejército Mexicano, Coahuila se enfocó en la generación de infraestructura militar que permitiera fortalecer la presencia del Ejército en la entidad. Paralelo a ello, se trabajó en capacitar y certificar a las policías estatales y municipales en sus distintas divisiones, así como a formalizar un Convenio de Coordinación Policial entre el Gobierno del Estado, los 38 Municipios de Coahuila y los estados vecinos como Nuevo León,
El fortalecimiento de la infraestructura militar en Coahuila representa una inversión superior a los 2 mil 252 millones de pesos”.
Miguel Ángel Riquelme Solís Gobernador de Coahuila
dad para 600 elementos y sus familias.
“El fortalecimiento de la infraestructura militar en Coahuila representa una inversión superior a los 2 mil 252 millones de pesos”, señaló. Además, mencionó que alrededor de mil 160 elementos de seguridad se han incorporado al trabajo activo con estudios profesionales en seguridad y derechos humanos, a través de la Universidad de Ciencias de la Seguridad.
Agregó que el 100% de la plantilla de la Policía activa en Coahuila ha sido evaluada ante el Sistema Nacional de Seguridad Pública, y que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, la Policía Estatal de Coahuila es de las más confiables del país, con un 82.8% de aceptación positiva.
Tamaulipas y Texas. Desde el Gobierno del Estado se llevó a cabo una reingeniería organizacional para agrupar, delimitar y especializar, a los cuerpos policiacos según su estricta competencia y funciones, como la Policía de Acción y Reacción, Policía Especializada, Policía Civil, Policía Preventiva, Policía Estatal. En ese sentido, dijo, actualmente Coahuila cuenta con 17 cuarteles militares y un hospital militar, los cuales tienen capacidad de albergar a 7 mil 471 efectivos.
Agregó que en 2022 se puso en operaciones el megacuartel en Acuña, el cual constó de una inversión estatal por 480 millones de pesos y con capaci-
UAdeC aplica la prueba
“Durante mi Administración, hemos entregado alrededor de 400 patrullas a las corporaciones policiales municipales, de la Fiscalía General del Estado y de la Policía Estatal”, aseveró, y destacó además la inversión en la adquisición de equipo y armamento para los elementos de seguridad.
Factor importante en los excelentes resultados en materia de seguridad, dijo, es el Sistema de Videointeligencia que opera en todo el estado, con más de mil 270 cámaras de reconocimiento facial, lectores de placas y monitoreo.
Puntualizó que resultado de todo lo anterior, y gracias a las condiciones de seguridad, en la actualidad Coahuila suma 12 mil 228 millones de dólares en proyectos de inversión.
MARU VALENCIA Zócalo | Saltillo
z Comerciantes del Centro Histórico ven positiva la creación del Paseo Capital, ya que preven aumentarán sus ventas.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Comerciantes del Centro Histórico de Saltillo coincidieron en que una vez que quede concluido el Paseo Capital las ventas mejorarán y se atraerá más turismo a la zona incrementando la derrama económica.
El alcalde José María Fraustro Siller y el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís pusieron en marcha el Paseo Capital, un proyecto peatonal de revitalización y embellecimiento del Centro Histórico, con el que se peatonalizarán dos tramos de la calle Juárez: de Bravo a Hidalgo y de Hidalgo a Allende; y un pequeño tramo de Victoria, de Allende a Morelos.
Además, el proyecto intervendrá, con el diseño de Paseo Capital, espacios que ya son peatonales en Padre Flores, Ocampo y Abbot.
Roberto Rojas Oyervides, presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico, se pronunció a favor del proyecto.
“Estamos a favor de la inversión hacia el Centro Histórico. Paseo Capital es algo que va a beneficiar al turismo y al comercio. Está probado que en grandes ciudades obras como esta son de beneficio para estos dos rubros”, dijo.
Alejandro Pepi de la Peña,
presidente de la Cámara de Comercio de Saltillo, Canaco, destacó que Paseo Capital va a impactar de forma directa a todo el sector inmediato, pero también a toda la ciudadanía.
“Se les va a generar incremento de ventas con el capital que se le están invirtiendo, esto va a generar una buena derrama económica y va a haber incremento de plusvalía en los inmuebles”, señaló.
Beneficios para los comerciantes Comerciantes del Centro Histórico de Saltillo coincidieron en que el Paseo Capital será de gran beneficio para impulsar el desarrollo económico de esta zona.
Alicia Vélez, de la Joyería Plaza San Esteban, señaló que era algo que hacía falta en este punto.
“La verdad sí estaba muy mal, daba pena ajena la verdad con los turistas, esperemos que ya tengamos más visitas de turismo”, dijo.
Nora García, de ACA, servicios para la salud, señaló que se está haciendo una muy buena inversión y es un gran esfuerzo para poder mantener el Centro Histórico como un plus.
Felipe Pérez, de Hot Dogs de Alameda, destacó que el proyecto del Paseo Capital es algo positivo.
El Congreso del Estado seleccionó a la Universidad Autónoma de Coahuila para realizar la evaluación de habilidades y conocimientos a los interesados en ocupar el cargo de comisionado del Consejo General del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública (ICAI).
El Comité Evaluador fue designado por el rector Salvador Hernández, e incluye a la titular de la Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios, Magda Yadira Robles; el coordinador de Extensión Universitaria, Víctor Manuel Sánchez; la titular de la Unidad de Transparencia de la Secretaría General, Fabiola García, y el asesor jurídico de la Contraloría, Javier Villaseñor.
Se elaboraron 100 reactivos de opción múltiple, para facilitar la interpretación de los resultados.
Con su estándar metodológico, la Universidad revisará los exámenes e informará las calificaciones al Congreso, para que los diputados realicen las entrevistas y la valoración de los perfiles, a fin de selec-
cionar a la persona que ocupará el cargo de comisionado.
Víctor Manuel explicó que la base con la cual se integró el examen es el marco legal: que cualquier persona que aspire a desempeñar el cargo debe conocer la Constitución en materia de Transparencia, la Ley General, Ley Local, tratados internacionales en materia de Transparencia y la protección de datos personales.
El Comité evaluador coincidió en que la UAdeC está satisfecha de participar en estos ejercicios, ya que demuestra la confianza que tiene el Congreso en la Máxima Casa de Estudios, por lo que pone este expertiz al servicio de la sociedad, para garantizar que la persona seleccionada cuenta con los conocimientos necesarios para el desempeño de su función.
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Mientras que el grupo de 35 cadetes entra a la última etapa de su formación, al servicio en las calles y con contacto directo con la ciudadanía, ya está por arrancar el segundo grupo con elementos asimilados.
La intención, afirmó el comisario de Seguridad y Protección Ciudadana, Federico Fernández Montañez, es que para antes que concluya el 2023, la ciudad cuente con más de 100 nuevos oficiales.
El primer grupo, que terminará su preparación a inicios de agosto, arrancó con 42 cadetes. Los siete que salie-
z Fueron 35 oficiales egresaron del primer grupo de cadetes.
ron forman parte de los filtros naturales del proceso de selección y formación. En la Academia de Policía
se están seleccionando los perfiles de expolicías municipales y estatales, que formarán del segundo grupo a preparar en este año.
Los expolicías que estarán siendo considerados deberán ser validados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y verificar que no hayan causado baja por algún proceso o irregularidad.
El expediente de cada oficial asimilado estará siendo revisado en Plataforma México, al igual que su historial y la razón por la que salieron de las corporaciones, así como también se les aplicarán nuevos controles de confianza.
‘Mejorarán ventas y turismo’, afirman Comerciantes, a favor del
...Y LO CONVIERTEN EN TUGURIO
Señalan a pandilleros por saquear el espacio con todo y la ley observando
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Luego de que la Policía Municipal quitó la patrulla que vigilaba la antigua Estación del Ferrocarril, que fue rehabilitada por el Ayuntamiento en enero de 2022, ahora se convirtió, además de un motel de paso para los migrantes, en un área de rapiña, ya que pandilleros del sector se robaron más de 30 metros de cerca, acero y madera colocada en los ventanales y, por si fuera poco, destrozaron las cerraduras de las puertas.
Ubicada en la calle De la Fuente, en pleno Centro de la ciudad y a una cuadra y media del edificio de Presidencia, vecinos de la Estación Ferroviaria, en su mayoría hombres y mujeres de la tercera edad, viven un clima de inseguridad desde hace tiempo y demandan al alcalde Chema Morales resolver este problema grave, debido a que temen por su integridad física y que sus casas están vulnerables.
Señalan a vagos que habitan cruzando las vías del ferrocarril, como los autores de los robos en la antigua estación, así como a migrantes y a pandilleros, que utilizan el inmueble para inhalar sustan-
cias e ingerir bebidas alcohólicas. El barrio es inseguro a pesar de que a 30 metros está el edificio que alberga oficinas administrativas del Ayuntamiento municipal.
“Ya hemos hablado y hemos pedido ayuda hasta con la empresa de la luz (CFE), ya tenemos más de un mes, está bien obscuro, somos puras de la tercera edad y ya no podemos salir en la noche, porque uno tiene miedo de que le den un golpe. Aquí, ayer y delante de la Policía, sacaron tablones y se los llevaron. Los
(...) Aquí, ayer y delante de la Policía, sacaron tablones y se los llevaron. Los vio el señor de aquí del Ferrocarril”.
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Hasta 35% disminuyó el número de detenciones de personas por narcomenudeo. La zona poniente de la localidad registró la mayor parte de las 80 capturas realizadas por la Policía Municipal, reveló un informe interno de la corporación preventiva.
En los primeros siete meses de 2022, los agentes policiacos detuvieron a 195 personas, en su mayoría hombres, por transportar metanfetamina, conocida comúnmente como cristal. Los individuos se consignaron al Centro de Operaciones Estratégicas (COE), ubicado en Saltillo.
Durante el presente año, las movilizaciones de vigilancia en la localidad se incrementaron por peticiones ciudadanas, por lo que quedó establecido que sectores como Analco I y II, Cañadas del Mirador, Jardines de Analco y Valle Poniente, son algunas colonias donde se llevaron a cabo las capturas.
vio el señor de aquí del Ferrocarril”, dijo Rosa Flores, muy molesta.
La madre de familia septuagenaria pidió al Jefe de la Comuna que los proteja y que les mande una patrulla de perdida en la noche y no el día. Denunció que los pandilleros robaron las carretillas y las desarmaron tras sacarlas de la estación del ferrocarril.
Como si fuera su casa En una visita realizada al lugar se detectó que los malvivientes rayaron las paredes y utili-
zan una parte de la cerca para colgar ropa. Hay trastes y latas abiertas con rastros de comida, las cerraduras de las puertas fueron destruidas. Todo el inmueble fue saqueado. Más habitantes de la antigua Estación Ferroviaria demandaron más presencia policiaca en forma urgente, solo que por miedo a los malvivientes prefirieron no dar sus nombres.
Se enamora de las instalaciones
Foto: Zócalo | Armando Montalvo
z La instalación del Pozo Analco I favorece a las partes altas de los sectores Analco, Jardines de Analco y Villasol, ubicadas en la zona poniente.
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Por instrucciones del edil José María Morales Padilla, la Compañía de Agua de Ramos Arizpe (Compara) aceleró la instalación y puso en marcha el pozo Analco I, que genera 8 litros por segundos y favorece sobre todo a las partes altas de los sectores Analco, Jardines de Analco y Villasol, ubicadas en la zona poniente.
Lo anterior es debido a la alta demanda en el consumo de agua por el incrementó en las temperaturas en casi 20% en diversas colonias de la localidad, por lo que se registró baja presión en el suministro.
“Por una situación de emergencia, pusimos en marcha es-
te pozo y eso nos permitió que el tandeo en todo el poniente haya regresado a su normalidad, tras realizar interconexiones y cambios de válvulas, con lo que pudimos aumentar la presión, sobre todo en las partes altas de las colonias”, informó Eduardo Valdés Cuéllar, gerente de Compara.
Manifestó que todos los pozos están operando con normalidad, y las dificultades por baja presión ocurrieron en puntos específicos o por apagones de luz en la ciudad, que detenían la marcha de los pozos, y tenían que esperar para volver a tomar presión de las líneas de conducción.
Desde la primera Administración Chema Morales a la fecha, Comparae ha puesto en marcha 21 pozos de agua.
z Según un informe interno de la Policía Municipal, las detenciones por narcomenudeo descendieron hasta 35% durante el primer semestre del año.
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Acompañado del paleontólogo del Museo del Desierto de Saltillo, José Manuel Padilla, así como de algunos otros directivos de esta institución, acompañaron al alcalde José María Morales Padilla en un recorrido que realizó por todo el parque temático Dinolandia, ubicado en la Alameda Miguel Ramos Arizpe.
La museógrafa Martha Valdés, encargada del proyecto, explicó los avances del parque, y destacó que se han instalado hasta el momento 11 dinosaurios, faltando por colocar dos más, pero de menor tamaño.
El Jefe de la Comuna, al igual que los representantes de dicho museo, no quisieron decir la fecha exacta de la inauguración de Dinolandia,
z Según la información, el parque Dinolandia estaría listo para ser inaugurado a finales del presente mes. Foto:
sólo que la apertura del lugar sería para finales del presente mes. Verónica Bolado, titular de Comunicación Social, así como la administradora del Museo del Desierto, participaron
en la visita realizada al lugar. Acudieron por parte del Ayuntamiento el tesorero, Jorge Soto Duarte; César Flores, titular de Servicios Municipales, y Silvia Vázquez, directora del Museo de Historia, entre otros.
A solicitud de comerciantes establecidos a lo largo del bulevar Mariano Morales, situado en el sector poniente de la ciudad, un reducido grupo de trabajadores limpió la transitable avenida, que se encontraba sucia; además, posteriormente le dieron mantenimiento al camellón central.
n Armando Montalvo
Brenda espera el apoyo para costear sus radioterapias y seguir su lucha contra el cáncer
SAÚL GARZA Zócalo | Saltillo
El miedo de dejar solas a sus hijas se apodera de Brenda Martínez, quien desde diciembre pasado vive con un agresivo cáncer de mama que ha avanzado de forma peligrosa en su cuerpo. A siete meses de que le fue detectada la enfermedad, la madre de familia está a punto de terminar sus quimioterapias para iniciar con el proceso de radioterapias, para las cuales deberá reunir la cantidad de 285 mil pesos para atenderse en una clínica particular, a más tardar para agosto.
Sin tiempo…
Confesó que en el Seguro Social sí se cuenta con el servicio, sin embargo, tendría que esperar su turno por cuatro meses, pues la cita para recibirlas sería hasta noviembre, tiempo en el que la enfermedad po-
z Brenda lucha contra el cáncer y busca el apoyo de los saltillenses.
¡Apoye!
z Con una profunda preocupación en su rostro, Brenda detalló que sus tres hijas son la fortaleza que le permite seguir en la batalla, por lo que ha organizado rifas, loterías, ventas y boteos, para costear parte del tratamiento.
Para ello, pone a disposición el número de cuenta BBVA 4152 3137 2886 0946, al igual que su teléfono 844 460 5626, para cualquier donativo o apoyo económico, pues además está realizando una rifa con la intención de seguir recaudando el capital.
dría seguir avanzando.
“El tratamiento debe ser consecutivo, para más tardar en agosto tengo que empezar a recibir las quimioterapias, pero en el IMSS las tienen hasta noviembre.
“Les he preguntado que cuáles son las consecuencias de que yo reciba las radiotera-
En espera…
z Con esta procuración de órganos, el estado suma un total de 37 procedimientos, 30 que se han realizado en el Hospital General de Saltillo y 7 en el de Torreón, los cuales han mejorado la vida de cientos de coahuilenses, sin embargo, sigue haciendo falta concientizar sobre este tema, ya que aún hay 3 mil en espera, de los cuales mil 700 son de riñón, 600 de córnea y el resto esperan órganos como hígado, tiroides y corazón.
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
pias después (en caso de recibirlas en noviembre) y me dicen que de nada servirá lo que ya llevamos avanzado.
“Yo les prometí a mis niñas que iba a luchar hasta donde pudiera y pues aquí me tienen luchando, y así le voy a seguir”, detalló entre llanto mientras abraza a sus hijas.
Para la familia de María de Lourdes su partida a causa de una hemorragia cerebral dejó un gran vacío, sin embargo, aún en su muerte, dejó un legado de vida al ser donadora de órganos y tejidos en el Hospital General.
Fue la madrugada del miércoles cuando los médicos notificaron a los familiares de la mujer sobre su fallecimiento, por lo que sin dudarlo accedieron a brindar una segunda
oportunidad de vida con este bondadoso gesto que ayudará a más de 72 personas.
Francisco Hernández Esparza, encargado del Consejo General de Trasplantes, detalló que de esta donación se procuraron las córneas que fueron remitidas al Centro Estatal del Adulto Mayor en espera de ser utilizadas en alguno de los 600 pacientes que se encuentran en lista de espera, mientras que los tejidos y huesos se enviaron el Banco de Huesos, ubicado en Guadalajara, Jalisco.
Muchísima empatía, más que nada en los jóvenes que a veces nos falta tener un toquesito de realidad”.
Mariana Dávila Jóvenes con Valor ITESM
z La intención del campamento es hacer un mundo menos hostil.
MARU VALENCIA Zócalo | Saltillo Crear comunidad, lograr que todas las personas nos sintamos parte de un mismo equipo, y hacer del mundo un lugar mejor –o un poquito menos hostil para las personas con discapacidad– es la intención principal de Vive Extremo Camp 2023.
El Campamento de Verano
del Tecnológico de Monterrey reúne a cerca de 100 niños, jóvenes y adultos que viven con alguna discapacidad, para ofrecerles actividades recreativas, culturales y deportivas guiadas por igual número de voluntarios.
Aprenden a socializar Mariana Dávila, presidenta del grupo estudiantil Jóvenes con Valor, del ITESM, explica que al campamento gratuito asisten personas desde los 3 hasta los 60 años que tengan alguna discapacidad física, intelectual, mental, sicosocial, múltiple, sensorial, auditiva o visual.
“En el campamento hay diferentes actividades, como clase de cocina, de manualidades, baile, la idea es que ellos puedan salirse de su vida cotidiana, tener una experiencia divertida con las personas que asisten al campamento, y para que puedan socializar un poco más, porque es algo que a veces les falta en su vida cotidiana”.
Vive Extremo se realiza desde el 2007 y trabajan en conjunto con asociaciones para invitar a personas que lo necesiten y puedan asistir.
“Realmente siento que genera muchísima empatía, más que nada en los jóvenes que a veces nos falta tener un toquesito de realidad, genera muchísima empatía con las personas, con sus situaciones, nos ayuda a ser más conscientes de lo que falta en el mundo, de lo que podemos mejorar, de las injusticias que se viven, es muy enriquecedor ver que puedan convivir de esa manera y que aprendan de las personas con discapacidad, porque realmente, todos aprendemos de todos en este campamento”, señala.
Actividades benéficas
Por su parte, Érika Ríos y Julián Ramos, padres de dos niños usuarios con autismo, expresan que estas actividades son muy benéficas para sus hijos, ya que se divierten y aprenden a socializar.
“Sí les gustan las actividades, es un gran apoyo para estas vacaciones, aunque sean poquitos días pero sí lo disfrutan”, expresa.
Pierde pisada cuando recibe la descarga eléctrica, cayendo sin vida en plena vía pública
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Un hombre de 45 años murió electrocutado cuando se encontraba realizando trabajos en la azotea de un domicilio en la Zona Centro, lo que ocasionó que su cuerpo cayera desplomado hacia la vía pública.
Alrededor de las 14:00 horas, fue cuando se recibió el reporte de emergencia, mencionando que un hombre había caído desde la segunda planta de un domicilio ubicado sobre la calle Ildefonso Fuentes antes de su cruce con Obregón.
Paramédicos de la Secretaría de Salud llegaron al lugar y
Víctima z El hombre fue identificado como Juan José Ramos Alonso, de 45 años.
14:00
horas de ayer se recibió el reporte al Sistema de Emergencias 911
cuestionaron sobre lo sucedido a los propietarios de la vivienda, quienes indicaron que habían contratado a Juan José Ramos Alonso, de 45 años, para realizar unas reparaciones en el tinaco.
Testigos señalaron que de pronto escucharon un estallido, acompañado de una interrupción del servicio de energía, por lo que salieron a ver lo que sucedía, y se percataron de que Juan estaba pegado a los cables de electricidad.
Posteriormente, el cuerpo del trabajador cayó inerte hacia la vía pública, quedando tendido sobre la cuneta, donde los paramédicos intentaron brindarle primeros auxilios, pero sólo confirmaron que ya no tenía vida.
Policías municipales llegaron para resguardar la zona, y posteriormente agentes de investigación de la Fiscalía procedieron a realizar la delimitación del área, para los trabajos de Servicios Periciales.
Se indicó que el cuerpo del fallecido presentaba lesiones por quemaduras de segundo y tercer grado en varias partes de su cuerpo, por lo que se cree que murió a consecuencia de la descarga eléctrica, pese a que no era un voltaje alto.
Al final, una vez procesada la escena, se pidió el apoyo de una empresa funeraria para el levantamiento del cadáver, que fue llevado al Servicio Médico Forense, donde se le realizará la necropsia de ley.
z El fallecido se disponía a recoger la pedacería de plástico que desecha la planta antes del accidente.
Perece al instante
Un trabajador que había llegado a Stellantis a recoger desechos de plástico, murió luego de que le cayera encima una paca de más de 300 kilos, lo que provocó que perdiera la vida de manera instantánea.
Los hechos ocurrieron alrededor del mediodía de ayer, al interior del almacén de residuos no peligrosos del complejo ubicado en el parque industrial Derramadero, a donde llegó Juan Manuel de León Cavazos, de 45 años.
El trabajador de una empresa externa al servicio de Stellantis se disponía a recoger la pedacería de plástico que desecha la planta, para lo cual se usó un montacargas, que una a una subió las pacas a transportar.
Una vez con la carga sobre los dos remolques, Juan Manuel se dispuso a asegurarlas con un lazo, sin embargo, en una maniobra accidental, retiró el seguro que provocó que las pacas se movieran y cayeran sobre su persona. Los testigos de inmediato lo auxiliaron y llamaron al equipo de paramédicos,
Tiene 17 años
| Érick Briones
z La mujer arribó a la Cruz Roja ya sin signos vitales, luego de colgarse en su domicilio.
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Una mujer llegó sin signos vitales a la Cruz Roja, tras atentar contra su vida en la colonia Lomas de San Javier.
Los hechos se registraron cerca de las 00:30 horas, cuando integrantes de una familia llegaron a solicitar ayuda al personal médico, luego de que una joven mujer atentara contra su vida.
Datos recabados por las autoridades indicaron que por la noche Edgar Cristofer, de 25 años, regresaba a su domicilio en compañía de un amigo suyo, cuando al buscar a su hermana, Jovana Sarahí, de 22 años, la encontró con una soga al cuello en su habitación, por lo que rápidamente, entre ambos hombres la auxiliaron y la descolgaron aún con vida, por lo que rápidamente
Fallecida z La joven de 22 años fue identificada como Joana Sarahí.
la abordaron a una camioneta para llevarla hasta un centro médico.
Una vez que Jovana fue abordada a la camioneta, el personal de la Cruz Roja la valoró, pero indicaron que ya no contaba con vida, pidiendo la intervención de las autoridades.
Oficiales de la Policía Preventiva acordonaron la zona, mientras que el personal pericial de la FGE realizaba los trabajos de campo correspondientes, y posteriormente se hizo el levantamiento del cuerpo para practicarle la necropsia de ley en el Semefo, y así conocer las causas de su muerte.
Foto: Zócalo
300 kg de plástico cayeron sobre la víctima
Víctima z Respondía al nombre de Juan Manuel de León Cavazos, de 45 años.
quienes al revisarlo, determinaron que ya no contaba con signos vitales, por lo que fue necesaria la presencia de la Fiscalía.
Los agentes de investigación se entrevistaron con la encargada del almacén, quien aseguró que se hizo todo lo posible por auxiliar al trabajador, pero había perdido la vida de manera instantánea.
Peritos en criminalística realizaron las indagatorias, recolectaron indicios y al final solicitaron la intervención de una funeraria para levantar el cuerpo y trasladarlo al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo Dos jovencitas de 11 y 13 años denunciaron ante las autoridades el hostigamiento sexual que padecen en manos de su hermanastro, de 17 años, quien además de intentar convencerlas de realizarle sexo oral, les ha mostrado vídeos en los que se ve al depravado atacando a un perro.
Fue la tarde del miércoles, cuando mediante los grupos de seguridad de WhatsApp se pidió la presencia de las autoridades para la detención de un jovencito, que había atacado sexualmente a un perro con un palo de madera.
Foto: Zócalo Daniel Revilla z Dos menores, de 11 y 13 años, denunciaron ante las autoridades las mañas de su hermanastro de 17.
Hasta prolongación Pablo L. Sidar, de la colonia Roma, llegaron elementos de la Unidad de Integración Familiar, quienes se entrevistaron con Alejandra, de 30 años, quien dijo que sus dos
Sufre varias quemaduras
hijas, identificadas como Jennifer y Kenia, habían sido acosadas por un su hijastro, de nombre Francisco Emmanuel.
Las menores indicaron que en primera instancia, Francisco les mostró un vídeo en el que se le observa atacando sexualmente a un perro, y luego las obligó a ver contenido erótico, con la finalidad de convencerlas para que le realizaran sexo oral.
El joven se resguardó en casa de su madre, quien al ver la presencia de las autoridades se negó a entregar al joven, por lo que siguiendo el protocolo, las dos víctimas y su madre fueron conducidas hacia la comandancia para denunciar.
AUGUSTO
Con diversas quemaduras resultó una mujer, tras registrarse un flamazo en el puesto de venta comida en el que trabaja, situación que causó la movilización de los cuerpos de auxilio, en la colonia Satélite Norte. Los hechos ocurrieron minutos después de las 9:00 horas de ayer, cuando Gabriela González, de 18 años, se dispuso a iniciar su jornada en su negocio de venta de gorditas,
ubicado en la lateral del periférico Luis Echeverría. Se dio a conocer que al momento en el que la joven intentó encender una parrilla sobrevino un flamazo, que le provocó quemaduras de primer grado en el rostro, cuello y manos, por lo que testigos reportaron la situación al 911.
Paramédicos de la Secretaría de Salud se trasladaron al sitio y brindaron primeros auxilios a la afectada, para después llevarla al Hospital Universitario, a fin de que recibiera atención médica especializada.
z Pese a lo aparatoso, ninguno de los involucrados resultó lesionado.
Asegura en comunicado que la relación acaba en buenos términos por el bien de los hijos
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
A la ola de divorcios que hay en el medio artístico se suma otro: el de Ricky Martin y su esposo Jwan Yosef. El amor acabó luego de seis años de matrimonio.
La pareja anunció ayer su divorcio a través de un comunicado que tomó por sorpresa a sus fans.
“Hemos decidido terminar nuestro matrimonio con amor, respeto y dignidad por nuestros hijos y honrando lo que hemos vivido como pareja todos estos maravillosos años”, señala una declaración de la estrella boricua y el artista sueco-sirio.
“Nuestro mayor anhelo ahora es seguir teniendo una sana dinámica familiar y una relación centrada en la paz y la amistad para continuar la crianza conjunta de nuestros hijos, conservando el respeto y el amor que nos tenemos”, señaló ahora la expareja en un comunicado compartido en Instagram.
El exMenudo y su esposo son padres de dos hijos: Lucía, nacida en 2018, y Renn, nacido en 2019.
Ricky previamente se había convertido en padre de los gemelos Matteo y Valentino, nacidos en 2008 a través de gestación subrogada.
El romance entre el cantante, de 51 años, y Yosef, de 38, inició luego de que se conocieran a través de Instagram en 2015; comenzaron a salir seis meses después, y se conocieron por vez primera en Londres.
La pareja inició su relación a principios de 2016 e hizo público su romance ese mismo año al posar por primera vez en la alfombra roja de la AmFAR Inspiration Gala y, según ambos, fue amor a primera vista.
Tras esto, no tardaron en anunciar que estaban comprometidos y para enero de 2018 el intérprete anunció que se había casado con el pintor.
“¡Soy esposo! pero vamos a hacer una gran fiesta (…)
Fallece a los 76 años
z El astro boricua y el artista visual sueco-sirio duraron seis años casados.
Historia de amor
z En 2015 se conocieron por Instagram.
z A principios de 2016 iniciaron su relación.
z Ese mismo año anunciaron su compromiso.
z En enero de 2018 confirmaron que se habían casado.
z En diciembre anunciaron la llegada de su hija en común, Lucía.
z En septiembre de 2019 anunciaron el nacimiento de Reen, segundo hijo en pareja.
z En mayo de 2022 tuvieron en Cannes su útima aparición pública en pareja.
Intercambiamos nuestros votos e hicimos todos los juramentos. Firmamos los papeles que necesitábamos firmar, el acuerdo prenupcial y todo lo demás”, le comentó el artista de 51 años al portal E! News. En su momento, la pareja emocionó a sus fans con los anuncios de la llegada de sus hijos; en septiembre de 2019 Ricky anunció el nacimiento de Reen, su cuarto hijo: “Estamos embarazados. Estamos esperando. Jwan, te amo. Mis gemelos bellos Valetino y Matteo, los amo con todo mi corazón. Ustedes son mi fuerza, me inspiran todos los días para hacer
La plataforma Prime Video anunció ayer que están trabajando en la secuela del aclamado melodrama Yo Soy Betty, la Fea. La serie llevará por nombre Betty la Fea y contará con las actuaciones del dueto original, Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello. En la serie contarán la historia de la icónica Beatriz Pinzón Solano 20 años después de la conclusión del melodrama, donde Betty seguirá casada con Armando Mendoza, quien es líder de la compañía Ecomoda. Veremos a la protagonista reconstruyendo la relación con su hija adolescente Mila, mientras trata de sobrellevar la crisis de su compañía familiar. Su estreno será exclusivamente en Prime Video en más de 240 países, en el 2024. n Agencias
lo que estoy haciendo”, dijo en aquella ocasión. “Lucía, mi niña, no está aquí con nosotros, se quedó en casa con la abuela, es la luz de mi vida. Y, por cierto, ¡estamos embarazados! ¡Estamos esperando un bebé! Me encantan las familias grandes”, destacó. La última aparición pública que Ricky y Jwan Yusef tuvieron juntos fue en mayo de 2022 cuando acudieron a la fiesta de AmFAR, en el Festival de Cine de Cannes en el Hotel du Cap-Eden-Roc.
Continúa polémica Desde el año pasado, Ricky estuvo involucrado en una polémica familiar, pues su sobrino Dennis Yadiel Sánchez Martin aseguró que sufrió abuso y acoso por parte del cantante, lo que ocasionó que ambos enfrentaran un proceso judicial que aún no llega a su fin.
En mayo, el cantante solicitó al Tribunal de Primera Instancia de San Juan desestimar la contrademanda presentada por su sobrino por “conducta sexual no consensual”.
Sánchez Martin contrademandó a su tío por 10 millones de dólares por los daños causados por una serie de supuestos encuentros sexuales no consentidos desde que tenía 11 años.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
George Tickner, quien fue cofundador y guitarrista de la agrupación Journey, falleció ayer a los 76 años. Hasta el momento se desconoce la causa de su deceso.
De acuerdo con Variety, Neal Schon, guitarrista principal de la banda nominada al Grammy, fue quien dio a conocer la noticia.
“Journey Junkies, tengo una noticia muy triste. George Tickner, el guitarrista rítmico original de Journey y colaborador en la composición de sus primeros tres álbumes, falleció. Tenía 76 años”, escribió Neal en Facebook.
“Buena suerte, George gracias por la música. Estaremos rindiéndole homenaje en esta página por tiempo indefinido. Nuestras condolencias a su familia y amigos, y a todos los miembros pasados y pre-
z El músico se reencontró con la banda en 2005 para recibir una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
sentes de la banda. Tan desgarrador. Creo que tenemos que hacer un abrazo grupal, JJ’s”, agregó. Tickner, después de tocar en la banda de rock sicodélico Frumious Bandersnatch, cofundó Journey con Neal Schon, Ross Valory y Gregg Rolie, en San Francisco, en febrero de 1973. Su primera actuación fue en el Winterland Ballroom, en Año Nuevo, ante 10 mil perso-
nas. Más tarde, en 1974, Journey se asoció con el productor Roy Halle para grabar su álbum debut homónimo, que se lanzó en 1975 y alcanzó el puesto 138. Tickner se separó de la banda debido a la apretada agenda de giras que tenían por delante, ya que quería continuar con su carrera de médico en la Escuela de Medicina de Stanford, donde obtuvo una beca completa.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Desde que se anunció que Emilio Osorio está nominado por primera vez en La Casa de los Famosos México el teléfono de su mamá Niurka Marcos no ha dejado de sonar, pues ella señaló que muchas personas la contactaron para hablar sobre el tema.
Durante la más reciente gala, el conductor Diego de Erice dijo que ni Niurka iba a poder evitar salvar al joven cantante de esta nominación por lo que rápidamente la vedette respondió y pidió que no se hiciera trampa, que respetaran el voto del público.
“Ya me escribieron de todos lados para avisarme: ‘mamá Niu, ve lo que dijo Diego, ni Niurka lo va a poder salvar’, si ustedes no meten las manos tal vez sí Diego, eh ¿verdad? Espero que no metan ustedes las manos y que dejen al público jugar ¿para qué me buscan la lengua?
“Mi*rda, empezó la adrenalina, no m*mes, me tienen toda loca, la gente hablándome, estoy muy emocionada a darle duro mi gente con fuerza y con huevo”, expresó la cubana. Enseguida Niurka dijo que Bárbara Torres mintió durante el reality, pues considera que traicionó a su hijo Emilio
al otorgarle dos puntos en el confesionario, lo cual provocó que él estuviera sentenciado.
“Yo defendiéndola, cómo traiciona la gente, mi*rda y Emilio bien inteligente, ese niño tiene una intuición, igual que su madre, Bárbara está c*gada, no quiere que se enteren que ella le dio (puntos), no quiero estar en su lugar, este juego es espectacular”.
La actriz comentó que el Apio ha destrozado a Torres a sus espaldas y aún así hizo un acuerdo con ella para no nominarse “ironías del destino, es una p*ta telenovela”.
También le pareció tierna la manera en que reaccionó Juan Osorio al enterarse de la nominación de Emilio, pues hasta lloró, además le agradeció al team de Bárbara por expresar en un mensaje que votarían por el hijo de Niurka.
por cumplir 60 años
Russell Crowe está considerando retirarse de la actuación, según dijo durante su participación en el Festival de Cine de Karlovy Vary, donde recibió un premio por su contribución al cine mundial.
En una charla con Variety, el protagonista de Gladiador reflexionó sobre su futuro, pues el próximo año cumplirá 60.
“Estás parado frente al espejo y dices: ‘¿Quién diablos es ese?’. Ahora estoy en ese periodo. Tomaré a Ridley Scott (director) como mi modelo a seguir: todavía está descubriendo cosas nuevas en su trabajo. O me detendré y nunca volverán a saber de mí. No he decidido lo que va a ser. Estas son dos elecciones muy válidas”, compartió.
La estrella, de 59 años, lamentó la cantidad de preguntas que recibe sobre la secuela de Gladiador, cuyo lanzamiento será el 22 de noviembre de 2024, pero en la que no participa. n Agencias
Pide respetar voto de la gente
‘Enloquece’ a Niurka nominación de EmilioFoto: Zócalo Agencias z El hijo de la vedette podría salir de LCDLF el próximo domingo. Foto: Zócalo Agencias Foto: Zócalo Agencias
Rompe esquemas con musical
z El exGaribaldi ha estado en la lista de nominados casi todas las semanas. Foto: Zócalo Agencia
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Un cliente frecuente en las listas de nominación dentro del reality La Casa de los Famosos México ha sido Sergio Mayer, quien durante las cinco semanas que lleva el programa ha estado sentenciado en casi todas las ocasiones.
La fuerte personalidad y el liderazgo que tiene dentro del team infierno hizo que sus contrincantes del cuarto cielo quieran derribarlo, por lo que en las cinco galas de nominación que ha habido en esta temporada cuatro veces ha estado en la cuerda floja.
En la primera semana los nominados fueron: Sergio Mayer, Nicola Porcella, Jorge Losa y Marie Claire Harp, siendo esta última la eliminada de la noche, desde ese entonces el exGaribaldi se veía uno de los más fuertes de la casa.
“Mis dos primeros puntos son para el sargento Sergio Mayer que se la pasa dando órdenes”, dijo Ferka en ese momento con quien después el político llegó a tener muchos roces e incluso ella llegó a decir que le faltó al respeto en un ejercicio del posicionamiento.
A la semana siguiente, la segunda, el exdiputado volvió a estar nominado ahora junto con Poncho de Nigris y Sofía Rivera Torres, esta última actriz fue la que terminó yéndose de la casa.
“Yo no quiero vivir con alguien que se ha autodeclarado manipulador y cizañoso por ese motivo le doy un punto a Sergio”, dijo Rivera en el confesionario, sin imaginarse
que ella iba a ser la eliminada de esa semana.
Mientras que en la tercera semana por primera vez en lo que va la versión mexicana del programa, Sergio no apareció en la lista de nominados, ya que en esa ocasión los nominados fueron: Ferka, quien fue la expulsada, junto con Raquel Bigorra y Bárbara Torres.
“No sé si te das cuenta que estás junto a dos grandes personalidades, con grandes carreras, con grandes trayectorias que es Raquel y Bárbara, sin embargo se te dio la oportunidad y has tenido tres semanas para ser convincente en tu historia de amor, que realmente no ha generado empatía, sino vergüenza.
“Lo que sí te voy a reconocer es que tienes sangre guerrera, eres competitiva, pero para ser líder se necesita mucho más que querer resaltar en todo, un líder cuida, protege a su equipo y les da la oportunidad de que también resalgan”, le dijo Mayer a Ferka antes de que saliera. Sin embargo, la tranquilidad le duró muy poco al esposo de Isabella Camil, pues en la cuarta semana volvió a estar nominado ahora junto a Bigorra y Paul Stanley; fue el domingo pasado cuando Raquel se convirtió en la cuarta eliminada quien subió al carrusel “de la gran decisión” junto a Sergio, pero este último sí volvió con sus compañeros.
Ahora, en la más reciente gala de nominación, de la noche del miércoles una vez más estuvo nominado, ahora junto a la Barby Juárez, Paul Stanley y Emilio Osorio.
El músico, director y escritor español Nacho Cano, se caracteriza no solo por estar a la vanguardia en el mundo de la música, también lo ha hecho en el teatro donde nuevamente ha roto esquemas, ya que el pasado miércoles ofreció una función especial de su musical Malinche, completamente en inglés, en el escenario del Recinto Ferial de IFEMA, en Madrid.
A través de una publicación en la cuenta de Instagram de Malinche The Musical, se compartió la reacción del público al final de la función, donde aparece de pie aplaudiendo a la compañía, con Nacho Cano al centro de todo.
“Thank you everybody, este aplauso es para el espectacular, brutal, increíble y único en el mundo, elenco”, expresó el exMecano en un video, donde se le puede ver rodeado de todos los actores y miembros de producción de Malinche.
En dicha publicación se pueden leer comentarios como: “Simplemente lo mejor”, “Muy mágico lo que pasó este miércoles en @malinchethemusical”, “Fue un espec-
z El exintegrante de Mecano ofreció una función especial de su musical.
táculo digno de Broadway o Las Vegas. Todo en inglés hasta las canciones… fue increíble”, “Hemos hecho historia”, por mencionar algunos. Malinche se estrenó en España en septiembre de 2022, desde entonces sólo ha recibido buenas críticas y fue premiada por la Asociación Premios del Teatro Musical, como Mejor Musical y Mejor Escenografía. Nacho Cano siempre ha tenido la intención de llevar este montaje a países que no se hable español, es por eso que la función que ofreció en inglés este miércoles es
solo un paso para alcanzar este objetivo, el cual por suerte tuvo buena aceptación.
Aquí se cuenta la historia del encuentro entre dos mundos, a través de las figuras de Malinche y Hernán Cortés, el cual dio origen a un pueblo mexicano.
Para hacer realidad este montaje, Nacho Cano levantó de cero el recinto donde se presenta, el cual tiene uno de los escenarios más grandes de Europa, con 30 metros de boca por 20 de fondo, además de contar con tecnología de punta en audio e iluminación.
GRADUACIÓN DE LA ESG 22
MARTÍN BALANDRÁN
Zócalo | Saltillo
La escuela Secundaria General Número 22 Venustiano Carranza realizó la entrega de constancias a los alumnos que terminaros satisfactoriamente sus estudios.
El evento se realizó el 30 de junio a las 14:30 horas en el Paraninfo del Ateneo Fuente, a donde asistieron las autoridades de la Secretaría de Educación, así como docentes del plantel y familiares de los graduados de la Generación VII. Las autoridades que estuvieron en el presidium fueron Ana Margarita Mendoza Frías, supervisora de la zona escolar 104; maestra Liliana Isabel Alemán González, asesora técnico-pedagógico de la zona escolar 104; profesora Adriana Elizabeth Núñez Saldaña, subdirectora del turno matutino; profesor Ricardo Moreno Rodríguez, subdirector del turno vespertino; profesor Jesús Enrique Arredondo Bernal, secretario general de la Delegación Sindical D-II101; Leticia Sánchez Meléndez, presidenta de la sociedad de padres de familia; profesor Jo-
z Autoridades y personal docente de la Secundaria 22 Venustiano Carranza.
sé María Cárdenas Jiménez, director de la secundaría Número 22 Venustiano Carranza. Durante la entrega de cer-
tificados hubo actos artísticos, que deleitaron a los presentes. Al final dos alumnas recibieron su reconocimiento por mejor promedio: Yutzil Guadalupe Alvarado Nolasco, de la sección A del turno matutino, y Susana Jaqueline Rodríguez Iracheta, de la sección I. Antes de finalizar el acto, el director José María Cárdenas dio unas palabras a los alumnos deseando que continúen preparación para que obtengan un título universitario y sean personas productivas para México y sus familias.
Recuerda la docente su trayectoria de 37 años como profesora de todos los niveles educativos
JESÚS JIMÉNEZ ÁLVAREZ
Zócalo | Saltillo
Con una trayectoria magisterial de 37 años, 28 de ellos frente a grupo en todos los niveles, seis más como la primera mujer directora de la Benemérita Escuela Normal del Estado, y los últimos tres como directora de Educación Media en Coahuila, la maestra Thelma Cecilia de la Fuente Alanís, considera haber cumplido siempre, y haberse entregado plenamente a la educación.
Entrevistada en el segmento Maestros que Dejan Huella, del noticiario Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, la destacada educadora dijo sentirse “muy satisfecha de mi trayectoria profesional, y no tanto por los reconocimientos, sino porque fue una etapa de mi vida que me permitió crecer, evolucionar y desarrollarme, sobre todo ayudar en la formación desde niños de preescolar, primaria, secundaria, normal, bachillerato y hasta maestría en la Escuela Normal Superior del Estado.
“Toda esa experiencia me ha dejado un enorme capital humano y me deja plenamente satisfecha, porque tuve en esta vida algo por qué vivir, algo por qué luchar y la educación le dio sentido a mi vida, y qué mejor que haber tenido la oportunidad de ser maestra, y de esa forma haber colaborado y haber servido a los demás, porque uno debe venir a esta vida a servir a los demás”.
Cuestionada sobre en cuál nivel educativo encontró mayores satisfacciones, pues fue maestra desde preescolar hasta postgrado, dijo que “sin duda en preescolar es muy bello porque a los niños los ves prácticamente como a tus hijos; pasas a primaria y vas llevando a los alumnos, y les vas diciendo cómo ir aprendiendo y cómo ir captando los conocimientos. Luego pasas a los chicos de secundaria que son un poco más difíciles de llevar, porque están entrando a la adolescencia y tienes que poner normas y límites.
“Y luego viene algo muy aleccionador en profesional, porque los mismos alumnos te ayudan a crecer, y a tener otra visión del mundo, al intercambiar opiniones
Continúa hoy el FIGM
z “El haberme dedicado a la educación, no solo le dio sentido a mi vida, también me dio la oportunidad de servir a los demás”, expresó la maestra Thelma Cecilia de la Fuente Alanís.
Nació en Monterrey, el 2 de octubre de 1947.
Familia: z Sus Padres: José Antonio de la Fuente Flores y María del Carmen Alanís Sánchez.
z Hermanas: María Teresa y María del Carmen.
Educación: z Preescolar: Escuela Miguel López.
Haber colaborado en la formación de numerosos niños, jóvenes y adultos, me hizo crecer, evolucionar y desarrollarme como ser humano”.
Thelma Cecilia de la Fuente
Alanís Maestrade Coahuila, por lo que fueron seis años más de trabajo, y tres más como directora de Educación Media en la Administración del licenciado Enrique Martínez y Martínez, entonces, ya sumados fueron 37 años de trabajo”, comentó. Sobre su labor como la primera mujer directora de la Benemérita Escuela Normal del Estado, además de ser la única hasta el momento, porque después de ella han seguido desfilando puros hombres en dicho cargo, compartió haber tenido “la enorme satisfacción, primero, de haber trabajado con un equipo de maestros muy comprometidos con la institución, y segundo, haber apoyado tanto a los alumnos como a los maestros para su desarrollo y crecimiento profesional”, apuntó.
z Primaria: Escuela Miguel López y Anexa a la Normal Superior. z Educación media: Escuela Secundaria de San Pedro de las Colonias.
z Profesional: Educadora y Maestra de Primaria, por la Benemérita Escuela Normal del Estado. z Licenciatura en Ciencias Sociales y Maestría en Pedagogía por la Escuela Normal Superior del Estado.
Trayectoria: z Maestra de Experimentación Pedagógica de la Escuela Anexa a la Normal del Estado, turno vespertino, de 1965 a 1969. z Maestra de grupo de la Escuela Oficial Coahuila, turno vespertino de 1969 a 1971.
z Bibliotecaria de la secundaria del Estado Prof. Federico Berrueto Ramón en 1970.
z Catedrática y bibliotecaria de la secundaria del Estado Prof. Federico Berrueto Ramón, impartiendo Literatura y Geografía, de 1971 a 1973.
z Catedrática de la Escuela Normal Superior del Estado, a partir de 1972, impartiendo Geografía. z Maestra de Experimentación Pedagógica del jardín de niños Luis A. Beauregard, y maestra de la Secundaria Nocturna Anexa a la Normal Superior, de 1973 a 1974.
z Entrevistada en el segmento Maestros que Dejan Huella, del noticiario Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, la maestra Thelma Cecilia de la Fuente Alanís compartió interesantes conceptos sobre su gran pasión: la educación.
y experiencias con ellos, lo que como, en mi caso, como maestra, me ayudó muchísimo a crecer como ser humano”, expresó la estimada y reconocida educadora.
Gran compromiso
“La educación no solo es tener conocimiento y compartirlo, ni estar únicamente frente a una computadora. Para mí es todo un proceso que integra la parte intelectual, emocional y social, saber poner en práctica todos esos valores que en tu familia te enseñaron, como son responsabilidad, respeto, solidaridad y compañe-
rismo para hacer crecer a los alumnos, y para tu propio crecimiento profesional”, expresó la entrevistada. “Después de trabajar 28 años frente a grupo y combinando mi labor docente con puestos administrativos en diversos planteles e instituciones, dije ‘hasta aquí, me jubilo y me voy a mi casa’, pero no había pasado mes y medio cuando me llama el licenciado (Óscar) Pimentel, (entonces secretario de Educación) para invitarme de parte del gobierno de Rogelio Montemayor, para ser directora de la Benemérita Escuela Normal
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Cuatro guitarras, ocho manos, 24 cuerdas y un escenario. Eso fue lo único que necesitó el Cuarteto de México para lucirse en el Festival Internacional de Guitarra de México (FIGM), y llenar de sonido el auditorio del Museo de las Aves.
Conformado por los intérpretes Arody García, Antonio Laguna, Daniel Olmos y Carlos Viramontes, el ensamble de cuerdas presentó un programa lleno de música clásica pero también contemporánea, pues iniciaron con el Preludio
y Fuga en Do Mayor BWV 846, de Johann Sebastian Bach, para continuar con Tres Ofrendas a Santa Cecilia, compuesta por el Ofertorio, Alabanza Aleluya, de Julio César Olivia. El cuarteto, creado en 2021, continuó con la Introducción y Fandango, de Luigi Boccherini, en un arreglo para guitarra hecho por Vicente Scaramuzza. Esto solo para proseguir con Bantu, Storm Front y Quiccan, de Andrew York. Si bien, la interpretación de estas piezas fue impecable, la mejor fue quizá la última parte del programa, con composiciones como Paisaje Cubano
con Rumba, de Leo Brouwer. A este le siguieron Ancestro, de Germán Darío Pérez, en un arreglo de Edwin Guevara, quien también adaptó Porro, de Gentil Montaña, para finalizar con el clásico Danza Ritual del Fuego, de Manuel de Falla, con arreglo de Ippo Tsuboi. El Festival Internacional de la Guitarra continuará hoy con su oferta, entre la que se encuentran las clases magistrales de Arody García y Antonio Laguna, a las 10:00 y 16:00 horas, respectivamente, en el Centro Cultural Vito Alessio Robles, y el concierto
Entrados en el tema, De la Fuente expresó una gran satisfacción por haber implementado un comedor para los estudiantes foráneos, haber logrado un seguro de gastos médicos para los alumnos vigente en traslados de la casa a la escuela y viceversa, vigente también cuando viajaban a realizar actividades extraescolares como eventos culturales, artísticos o deportivos, aspectos y beneficios que nunca se han vuelto a implementar. Agregó que todos aquellos que deseen ser directores “deben tener muy claro que se debe llegar a un cargo directivo, pero por compromiso con alumnos, maestros y con la propia institución, y no solo por la oportunidad de lograr reflectores o estatus social, sino con la firme convicción de hacer todo cuando esté al alcance para superar al plantel en todos los aspectos”.
“En mi caso siempre me entregué con total compromiso, consciente de que si el maestro no evoluciona, los alumnos se quedan ahí, entonces haber sido maestra vino a darle sentido a mi vida todo ese tiempo, que ahora se lo doy a mi familia, a mis hijos, a mis nietos, y ahora a mi mayor orgullo: mi bisnieta”, expresó esbozando una gran sonrisa.
z Maestra del jardín de niños Luis A. Beauregard. Catedrática de la Secundaria del Estado Prof. Federico Berrueto Ramón, de la Escuela Secundaria Nocturna Anexa a la Normal, y oficial mayor de la Escuela Normal Superior del Estado, de 1974 a 1975. z Catedrática de la Escuela Normal de Educación Preescolar, de la Secundaría Nocturna Anexa a la Normal y Maestra de Pedagogía del jardín de niños Luis A. Beauregard, de 1975 a 1977. z Catedrática y oficial mayor de la Escuela Normal de Educación Preescolar, de 1977 a 1981. z Jefe de la sección técnica de Pre-Primaria y Primaria de la Dirección General de Educación Pública del Estado, de 1981 a 1984, con 29 horas profesionales de materia.
z Catedrática y subdirectora técnica de la Escuela Normal de Educación Preescolar de 1984 a 1988, con 42 horas profesionales de materia.
z Subdirectora administrativa de la Escuela Normal del Estado, con 16 horas profesionales de materia, de 1987 a 1992.
z Directora de la Benemérita Escuela Normal del Estado, de 1994 al año 2000 (Primera Mujer en ocupar tal cargo en la historia de la institución).
z Subsecretaria de Educación Media, de la Secretaría de Educación del Estado, de 2003 a 2005. z Maestra, asesora de planeación y supervisora académica de diversas instituciones privadas de educación.
z El cuarteto se presentó en el Museo de las Aves.
debut de la Orquesta de Guitarras de Coahuila en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler, a las 20:30 horas. El FIGM, en cambio, finalizará mañana con un concierto especial en el que la
.A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-9118
A DOMICILIO HIDRONEUMATICOS, MOTOBOMBAS, PLOMERIA, GAS Y ELECTRICIDAD. 844-417-17-18 Y 844-427-12-44
PLOMERIA Y FONTANERIA AGUA AL INSTANTE, DRENAJES, SIN EXCAVAR , INSTALACION DE TINACOS Y WC 844772-53-27 REFRIGERADORES Y CLIMAS
REPARACION DE REFRIGERADORES Y MINISPLIT, A DOMICILIO. INFORMES. 844247-89-49
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CEL. 844-128-48-34
Cuarenta globos aerostáticos de todo el mundo inauguraron ayer con un vuelo simultáneo el 27º European Balloon Festival en Igualada (Barcelona), un evento que combina la competición con “el aspecto lúdico del vuelo y la belleza de este deporte” y que cada año atrae a más de 25 mil espectadores.
El festival de globos reúne a equipos de Estados Unidos, India, Túnez, Dubai, Turquía, Austria, Inglaterra, Luxemburgo o Mónaco, además españoles, y es el más grande del sur de Europa, informó la organización del evento, que durará hasta el domingo y contará, además, con actividades culturales y pruebas deportivas en las que los participantes competirán por llevarse el trofeo del festival.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La literatura fantástica es indispensable para mantener la cordura, afirma el escritor cubano Yoss (José Miguel Sánchez Gómez), compilador de Caballería Mutante, una antología del género en Cuba, realizada en colaboración con el también narrador cubano José A. Cantallops.
“Siempre he definido la fantasía y la ciencia ficción –lo que se llama géneros no miméticos: el fantástico en sentido amplio– como material indispensable para resistir la realidad. Es preciso para mantener la salud mental tener los pies bien puestos en la tierra pero la cabeza en las nubes.
“La fantasía le da a los lectores material para soñar, los hace pensar fuera de la caja, los hace pensar de una manera creativa, examinar la realidad y darse cuenta que quizás haya más que lo que vemos todos los días”, señala el escritor en entrevista telefónica desde La Habana.
Prologuista y autor también del libro coeditado en México por Elefanta Editorial y la Universidad Veracruzana, Yoss destaca la relevancia de esta literatura en los días difíciles, como los de la pandemia por el Covid-19.
“En los tiempos del confinamiento, la fantasía y la ciencia ficción fueron materiales muy útiles que ayudaron a muchos a no perder la razón: les permitía soñar, les permitía viajar con el método de transporte más poderoso de todos, que es la imaginación”, expone Yoss, también cantante de rock y biólogo, además de aficionado a la espeleología y a las artes marciales. La literatura fantástica, dice, adquiere cada vez mayor popularidad en Cuba, tras haber sido despreciada décadas
z El libro publicado por Elefanta. atrás.
Y ejemplo de ese interés es el surgimiento de Caballería Mutante.
“Este auge se debe en primer lugar a un deseo de compensar tantos años en los que no se podía publicar, no se podía escribir, apenas si se podía leer ciencia ficción, y específicamente fantasía, que se consideraba una manifestación religiosa, y por lo tanto no muy bien vista desde el punto de vista del marxismo-leninismo, y prácticamente se prohibiera publicar a los autores cubanos de fantasía”.
La religión, añade Yoss, se consideraba el opio de los pueblos, y como la fantasía remitía a la magia y esta a lo divino, se despreció este tipo de literatura.
Aunque aún perviven reminiscencias de tal desdén en la academia, advierte Yoss.
“Todavía hoy, dentro de la academia literaria de Cuba, existe un gran escepticismo, no solo respecto a la fantasía, sino también a la ciencia ficción, e incluso el policiaco. Muchos consideran que esas no son verdaderas literaturas, que el relato fantástico es de alguna manera inferior al relato de realismo”.