


Solicita Gobernador a Federación no arriesgar el abasto para la población ante condiciones de sequía extrema
A pesar de que, la presa La Amistad está en su nivel histórico más bajo, se incrementó de forma alarmante el caudal de extracción de agua, lo que representaría un daño irreparable que compromete el abasto de agua de la Región Norte de Coahuila, de acuerdo con el Alcalde de Ciudad Acuña, Emilio de Hoyos Montemayor.
El Edil acuñense alertó y expuso su preocupación por la extracción de agua, que pasó de 18 a 120 metros cúbicos por segundo en la presa La Amistad, que cuenta con una capacidad mínima actual de 12.7%, uno de los niveles más bajos de su historia, lo que pondrá en riesgo el abasto del líquido.
La Comisión Internacional de Límites y Agua (CILA), informó la extracción extraordinaria se debe a un trasvase de agua a la presa Falcón de Tamaulipas durante 10 días.
De Hoyos Montemayor solicitó la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum, para que se suspendan las extracciones y que se privilegie el consumo humano.
Sobre ese mismo tema habló esta mañana el gobernador Manolo Jiménez, quien se solidarizó con el llamado del Alcalde, indicando que se sumará a gestionar con el
z El Gobernador y el fiscal general del estado entregaron a la alcaldesa
Laura Jiménez este cuartel para reforzar la seguridad de la Carbonífera. Refuerzan a Múzquiz
12.7%
es el nivel de La Amistad, según la autoridad municipal
20.6% el almacenamiento en la presa, de acuerdo con la Federación
768 mil habitantes en tres manchas urbanas: Acuña, Piedras Negras y Nuevo Laredo, se “hidratan” de La Amistad
120 metros cúbicos son extraídos de La Amistad desde el pasado sábado
Va Manolo por garantía de agua para PN y Acuña n Tras darse a conocer sobre el aumento significativo de trasvase de agua de la presa La Amistad, lo que representará un riesgo para la población, el gobernador Manolo Jiménez Salinas dijo que solicitará al Gobierno federal y a la presidenta Claudia Sheinbaum garantizar el agua para los habitantes de Acuña, Piedras Negras y la Región Norte del estado.
Gobierno federal, que en este cumplimiento de los derechos del agua con EU, también se priorice el derecho al agua de los mexicanos.
“Cuando vi la noticia hablé con gente de la Conagua, hablé con el secretario de Agricultura y Ganadería, y estoy buscando a la secretaria de Gobernación, porque lo más importante es que la gente tenga agua, no hay nada más importante que la gente de Acuña, de Piedras Negras y municipios cercanos tengan
agua”, expresó el Mandatario estatal.
Deuda impagable
Ni con toda el agua que le queda a la presa La Amistad, se haría la diferencia en la deuda que tiene México con Estados Unidos, pero sí representaría un impacto negativo para los coahuilenses, indicó la doctora Rosario Sánchez Flores.
Puntualizó que, se deben mil 520 hectómetros cúbicos de agua, mientras que la presa
JESÚS CASTRO Zócalo | Múzquiz
El gobernador Manolo Jiménez Salinas entregó ayer el cuartel militar del ejido El Melón, en Múzquiz, que representa un punto estratégico importante para salvaguardar la seguridad al norte del estado, en su frontera con Chihuahua.
Aunque en el ejido El Melón había instalaciones ya obsoletas para el Ejército Mexicano, el año pasado el Mandatario estatal destinó recursos para un nuevo edificio. “En ese entonces se tomó la decisión y se inició la construcción, ahora lo entregamos y quedó completamente diferente, (...) y sin duda, se forta-
5.8 MDP
fue la inversión para el cuartel del ejido El Melón.
lece este punto de revisión en nuestro estado”, declaró. Por su parte, Eufemio Alberto Ibarra Sandoval, comandante de la onceava región militar, agradeció la entrega del cuartel y explicó la importancia de ese tipo de instalaciones en esa región, para completar el blindaje de seguridad entre los tres órdenes de Gobierno, en la frontera de Coahuila con Chihuahua.
Página 2A
La Amistad apenas tiene 240 hectómetros cúbicos, el 13% de su capacidad, de acuerdo con la Conagua. “No creo que pueda ser mucho más de 100 millones o 200 lo que puedan sacar de ahí, no tiene más capacidad, o sea, no es que no tenga más capacidad, simplemente los niveles de La Amistad no dan para más”, señaló.
Con información de: Alma Proa, Jesús Castro y Diana
Página 2A
SIBONEY ALVARADO
Zócalo| Piedras Negras
Ante la llegada de paisanos vía Coahuila, se reporta confusión e inconformidad el cambio de las instalaciones de Banjército, ubicado en el sector Aeropuer to, ya que antes era más fácil visitar territorio nacional y di rigirse directamente al edificio que estaba en las inmediacio nes del Puente Internacional 2. De acuerdo con la familia Rincón, que llegaron a la fron tera procedentes de Chicago, con la intención de dirigirse al estado de Durango, antes era más fácil viajar y con el cambio de sede se vuelve confuso realizar los trámites.
z La nueva ubicación causó inconformidad en algunas personas que buscaban solicitar el permiso de internación temporal de vehículos.
fjuaristi@icloud.com 2A
LA CRISIS DEL AGUA
Aquí lo anticipamos desde el anuncio hace unos días de que se pagaría parte de la deuda de agua a Estados Unidos abriendo más las compuertas de la presa La Amistad…
EMILIO DE HOYOS
Serán 100 millones de metros cúbicos que se pagarán en unos 14 días a razón de 120 metros cúbicos por segundo de gasto del embalse…
El problema es que la presa está al 12% de su capacidad y con este bajón al nivel quedará por debajo del 10 por ciento y esperemos que haya lluvias de aquí a junio, que si eso no ocurre Dios nos agarre confesados…
Verán entonces todos los sistemas de aguas de los municipios desde Acuña hasta Matamoros, Tamaulipas lo que es no tener agua en el río Bravo que es la única fuente de abasto…
Por ello ayer el alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos lanzó un reclamo para pedir a la presidenta de México que priorice el consumo humano antes que el riego para el agua potable de que se dispone en la presa La Amistad…
Vienen tiempos difíciles, vienen tiempos de que hay que cuidar y mucho el agua y sobre todo que las autoridades hagan su parte con campañas de concientización desde ya…
TANIA AL RESCATE
La que no conoce la vergüenza es la exalcaldesa y exreina de las redes sociales, Tania Flores, publicó en redes su solidaridad ante la situación de la empresa Trinity en Sabinas y urgía a una diversificación de la economía…
TANIA FLORES
Ahora sí le salió la preocupación a Tania, pero ¿qué hizo ella cuando fue alcaldesa? hay que recordar que con tal de llegar al poder, prometió un parque industrial que generaría 20 mil empleos, sin embargo sus 3 años en la alcaldía los dedicó a crear discordia, desviar recursos, favorecer a su familia con contratos millonarios y sobre todo a descuidar al municipio…
Entonces ahora quiere hacerse adalid de la defensa de los trabajadores, cuando en realidad nunca le importó generar condiciones para el bienestar…
El único empleo que creó fue para pagar con recursos municipales la nómina de las constructoras de su familia para que el negocio de la obra pública fuese limpio, pura ganancia…
LOS TIEMPOS ELECTORALES
Dentro de un año estarán entrando a su segunda semana de campaña quienes sean candidatos a diputados locales, el caso específico de UDC vale la pena analizarlo, el partido de Lenin Pérez Rivera tendrá que ir sin alianza con ningún partido, debido a que depende del porcentaje de votos que debe ser mínimo el 3 por ciento para poder sacar adelante su registro,…
LENIN PÉREZ RIVERA
¿Qué figura arrasa en votos en Acuña? pues el mismo Lenin Pérez, siendo ya dos veces alcalde, diputado local y diputado federal, es garantía de tener una copiosa votación que sea exclusiva para el partido de casa… Sin embargo habrá que analizar los 19 candidatos restantes que sumen votos y que logren retener el registro de UDC, por ello una alianza se antoja difícil, aunque tras bambalinas se comenta que Lenin es buscado por todos los grupos políticos, habrá que ver qué decide el “rebelde del norte”…
SE BUSCA DIPUTADO
El que retornó a su esquema habitual fue el diputado fantasma Brígido Moreno, quien al estilo de su anterior gestión como legislador se esconde, desaparece, simplemente no existe para la representación de su distrito…
BRÍGIDO MORENO
Hay que ser claro en eso, hemos tenido una nula representación del distrito 01, por mucho que se afirme que ha ganado el partido que gobierna a nivel federal, la realidad es que Brígido como legislador se necesita hoy por hoy en el tema de la defensa del agua y no para hacerle coro al ejecutivo federal, sino para ver por los intereses de sus representados de Acuña, Jiménez y Piedras Negras…
Pero eso no se puede esperar de Moreno, pues a él con que le paguen su dieta y se la pase escondido sin reunirse con las instituciones, con empresarios o cámaras empresariales, con ganaderos, simplemente él es un diputado fantasma…
Seguramente pronto le comenzarán a llover reclamos a Brígido pero como ya ocurrió en el pasado, a él sólo le interesan sus asuntos personales, lo que piense o diga la ciudadanía lo tiene sin cuidado…
MODERNIZAR EL TRANSPORTE
El alcalde Jacobo Rodríguez ayer dio el banderazo de salida a la renovación de las unidades de transporte público con lo cual se moderniza este servicio ya que las 14 unidades que atienden a la población en traslados ya contarán con climatización…
JACOBO RODRÍGUEZ
Se trata de un gran avance en el cual se podrá enfrentar el verano crudo que se vive en Piedras Negras con muchos días de temperaturas arriba de los 45 grados y que sin clima en los camiones era un infierno, un sufrir para los usuarios…
Será cuestión también de que los usuarios los cuiden y no los vandalicen para que su vida útil sea más amplia…
Armando Fuentes Aguirre
U n hombre murió y llegó al Cielo. San Pedro, portero celestial, lo interrogó antes de permitirle entrar en la mansión eterna.
-¿Amaste a una mujer?
-No -responde el hombre-. Jamás amé a ninguna.
-¿Quisiste a un amigo?
-No. A nadie le di mi afecto.
-¿Te inspiró ternura un niño?
-Nunca.
-¿No amaste a algún animal? ¿No viste con amor las cosas de la Naturaleza?
-Tampoco. San Pedro miró severamente al hombre y le dijo:
-¿Y entonces por qué no habías llegado? Hace mucho tiempo estás muerto. ¡Hasta mañana!...
z Manolo Jiménez recordó que lo que comentó desde la campaña, es que había que aprovechar estos tiempos de paz y tranquilidad para robustecer el modelo de seguridad Coahuila.
En el ejido El Melón, en Múzquiz, Manolo Jiménez entrega el cuartel para el Ejército Mexicano
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
“Hoy reiteramos nuestro compromiso por la seguridad de Coahuila, para que nuestras familias sigan viviendo con paz y tranquilidad”, expresó el gobernador Manolo Jiménez Salinas al entregar, junto al general Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar, el cuartel para el Ejército Mexicano en el ejido El Melón, municipio de Múzquiz.
Este edificio se suma al cuartel para la Policía Estatal
15.8
millones de pesos de inversión en el cuartel militar
que en días pasados entregó en el Huachichil, en Arteaga, en el que se invirtieron 16.5 millones de pesos. El cuartel militar de El Melón, se informó tuvo una inversión de 15.8 millones de pesos con capacidad para hasta 32 elementos.
“¡Continuamos fortaleciendo la infraestructura de seguridad en Coahuila! Hoy entregamos las nuevas instalaciones del cuartel del Ejército Mexicano “El Melón” en
16.5 millones de pesos para el cuartel de la Estatal
Múzquiz, y en los próximos meses estarán listos más cuarteles para fortalecer esta región del estado. Con voluntad, coordinación y trabajo en equipo, seguimos construyendo un Coahuila más seguro para todos”, destacó. Mencionó que la entrega de este cuartel es parte de una estrategia estatal que permitirá cubrir una octava parte del territorio coahuilense que no estaba cubierta al cien por ciento.
z El 7 de abril, el agente Julián “N” dio un tiro con su arma larga en la arteria femoral a Rolando Medina.
Homicidio con alevosía y ventaja
Disparó agente del GRT con Rolando en el piso
Exigen maestros apoyo del Estado para lograr gobernabilidad en Torreón
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
El ingeniero mecánico Rolando Medina Puentes, de 31 años, murió de un balazo en la pierna que le atravesó la arteria femoral. El disparo, del rifle R-15 de un elemento del Grupo de Reacción Torreón, fue por la espalda y mientras la víctima mortal se encontraba en el suelo, durante la revuelta por el desalojo del lunes 7 de abril, en un predio del ejido Nuevo Mieleras.
Esto coincide con testimonios de familiares de la víctima y pobladores de Nuevo Mieleras poco después del desalo-
Reconocemos la labor de la Fiscalía General. Se han hecho las investigaciones necesarias y eso ha llevado a que la vinculación a proceso quede firme”. Zuriel Rosas Abogado de la familia Medina
jo con saldo fatal: Los policías lo dejaron que se desangrara e impidieron que lo llevaran en una camioneta al hospital. “Déjenlo, ese ya se murió”, les dijeron, mientras un agente, al parecer quien disparó, le pisó con la bota táctica la pierna herida. Los detalles forman parte de la audiencia inicial que por más de siete horas se desarrolló en el Centro de Justicia Penal de Torreón en contra del policía municipal Julián de
Defienden a comandante
z Tras reportarse una riña en la zona del Paseo Morelos y Colón, en el centro de Torreón, donde se habría dado la posible participación de un comandante de la Policía Municipal, la corporación negó el hecho. El titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, César Perales Esparza, aseguró que no hubo participación del mando señalado en el incidente.
Jesús “N”, de 26 años, a quien un juez vinculó a proceso por homicidio calificado, con alevosía y ventaja. El agente del GRT permanecerá en el Cereso por lo menos los próximos tres meses, mientras se resuelve su situación legal. La próxima audiencia del caso se programó para el 14 de julio. De acuerdo con la evidencia, el policía disparó al profesionista mientras se encontraba de espaldas y tirado en el suelo al tratar de evitar el desalojo.
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Una tráiler cargado con maquinaria que salía de la empresa Lear ubicada en la colonia Villas del Carmen reventó una línea de mediana tensión que sale de la subestación de Comisión Federal de Electricidad en ese sector y provocó un apagón en el sector Poniente de la ciudad. Las colonias que se vieron afectadas por este accidente son Cumbres, Año 2000, Valle Escondido, 100 Casas, Villa Real, Lomas de la Villa y toda la zona sur
z El tráiler sacaba maquinaria de Lear y se llevó el cableado sobre avenida Mar Muerto y Armando Treviño.
según se reporta en este momento. En el lugar ya trabajan en cuadrillas de CFE además de elementos de Tránsito y po-
dan vialidad para evitar si tuaciones de riesgo en el sector por la falla también de los sistemas de semáforos en algunos cruceros.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Integrantes de la oposición
urgieron ayer al exdirector de Pemex, Octavio Romero Oropeza, a aclarar la crisis de pasivos que la petrolera arrastra con sus proveedores.
Los senadores Clemente Castañeda (MC) y Claudia
Anaya (PRI), así como el portavoz del PAN, Jorge Triana, aseguraron que las deudas que mantiene la petrolera muestra la negligencia de Oropeza. Para Castañeda, coordinador de MC en el Senado, es necesario revisar desde cuándo Pemex mantiene esos pasivos, por qué no ha cumplido con el pago, conocer la expli-
Disidencia magisterial hará un paro nacional el 15 de mayo frente a Palacio
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Presidenta Claudia Sheinbaum advirtió ayer a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que su Gobierno no tiene suficiente presupuesto para atender todas sus demandas.
En respuesta al amago de un paro nacional, anunciado para el próximo 15 de mayo, la Mandataria cuestionó la viabilidad financiera y legal de las exigencias planteadas por la disidencia magisterial.
“No hay el suficiente presupuesto para poder cumplir con todas las demandas, pero se hace hasta lo que se puede, hasta donde se puede, como diría Juárez, para poder ayudar a los maestros de México”, dijo.
-¿Es viable derogar esta ley de 2007 que ellos están demandando?, se preguntó.
Seguimos viendo todas las posibilidades. No consideramos que un paro nacional sea necesario” Claudia Sheinbaum Presidenta de México
“Así como está planteada tiene muchas dificultades, por cómo están ya constituidas las Afores. Lo que se hizo con el (ex) presidente López Obrador es que se les dio una alternativa porque, finalmente, más allá de si se deroga el 2007 o no, lo importante, lo de fondo es una pensión jus-
No al tránsito de camiones en las zonas habitacionales
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En sesión del Congreso del Estado se aprobó un punto de acuerdo presentado por el diputado Guillermo Ruiz Guerra, para exhortar a los 38 ayuntamientos que analicen sus disposiciones reglamentarias a fin de prevenir que vehículos de carga pesada transiten por zonas habitacionales o escolares, poniendo en riesgo a niñas, niños y población vulnerable.
En el país, de acuerdo con INEGI, el número de accidentes de tránsito terrestres registrados por los gobiernos municipales va en aumento; misma tendencia se tiene en cuanto al número de víctimas. Este mismo reporte señala que durante el año 2023
participaron 73,624 vehículos de carga y articulados en estos siniestros en zonas urbanas y suburbanas. En ese contexto, resulta importante considerar el peligro que para los peatones, ciclistas y transeúntes en general representa el tránsito de vehículos de carga o pesados dentro de las colonias y avenidas. Este tipo de vehículos es de gran importancia dentro de la cadena productiva para cumplir con el traslado de una gran variedad de bienes y productos a lo largo y ancho del territorio nacional; sin embargo, es innegable que su circulación al interior de puntos urbanos en muchas ocasiones representan un grave riesgo para la población, en especial cuando lo hacen cerca de zonas escolares o habitacionales.
ta, que todos los maestros se vayan con una pensión justa. Y eso es lo que se planteó con el Fondo de Pensiones para el Bienestar”, aseveró. El pasado domingo, integrantes de la CNTE confirmaron que llevarán a cabo un paro nacional a partir del próximo 15 de mayo, en el Día del Maestro,
cuando reinstalarán su plantón frente a Palacio Nacional, en el Zócalo capitalino. “Nuestra asamblea determina iniciar con esta huelga nacional el próximo 15 de mayo. Para ello partiremos con una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo, a partir de las 9:00 horas, y por la tarde estaremos instalando nuestra asamblea nacional”, informó Yenni Aracely Pérez, secretaria general de la Sección XXII de Oaxaca, en conferencia de prensa virtual. Cuestionada sobre el anuncio, la Presidenta consideró que la suspensión de clases es una medida innecesaria; sin embargo, adelantó que el Gobierno será respetuoso de las movilizaciones.
“Más bien, es el planteamiento de hasta dónde podemos llegar y seguir viendo diferentes opciones para una pensión justa, un salario digno para las y los profesores; y la carrera magisterial, cómo mejorar las condiciones de la carrera magisterial; y todo lo que se requiera para apoyar a las maestras y a los maestros de México”.
cación que haya dado el anterior director sobre el retraso y exigirle a la empresa que se ponga al corriente.
“Hay que revisar si no hay una actitud, en todo caso, de displicencia o de negligencia a cubrir el pago con sus proveedores y ver si el director anterior no tiene algún tipo de responsabilidad en el retraso de esos pagos”, dijo.
z
Reportan muerto en su celda a un influencer sentenciado
AGENCIAS
Zócalo | Tuxtla Gutiérrez
Yudiel Flores Tovar, conocido en redes sociales como “El Coyote Consentido” o “Ronald Franco”, fue hallado sin vida este lunes al interior de su celda en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) No. 14 “El Amate”, en Chiapas, según reportes de medios locales.
119 años 9 meses y 10 días de prisión era su sentencia.
Flores Tovar mantenía presencia activa en redes sociales y realizaba comunicaciones desde el interior del penal hasta febrero pasado, denunciando que presuntamente era víctima de persecución política y de tortura en el lugar.
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
En tan sólo dos meses del año 2019, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador usó el software Pegasus para espiar a 456 personas en México, según documentos judiciales del litigio entre WhatsApp y la empresa israelí NSO Group, reportó la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D).
“Esta información inédita muestra, por primera vez, la escala del espionaje estatal con Pegasus que ha sido sistemáticamente negado por el gobierno mexicano”, expone R3D.
De acuerdo con la organización, WhatsApp aportó una lista de países con víctimas de Pegasus, en la cual México ocupa el primer lugar con 456 casos entre abril y mayo de 2019.
Le siguen: India, con 100 casos y Baréin, con 82.
“Las 456 víctimas identificadas por WhatsApp corresponden únicamente a un periodo de dos meses, lo que sugiere la verdadera escala de la vigilancia ilegal en México y la gravedad del encubrimiento de estos abusos por parte del gobierno mexicano”, señala R3D.
“Estos ataques estarían
z El expresidente dijo en una conferencia matutina: “No espiamos a nadie, no escuchamos teléfonos de nadie”.
Ejército Espía
z En 2023 se publicó el reportaje Ejército Espía: Los casos de Pegasus en el sexenio de López Obrador.
z Esta investigación de la Red por los Derechos Digitales, Artículo 19, Social TIC, Aristegui Noticias, Proceso y Animal Político determinó que los teléfonos de, al menos 3 periodistas y personas defensoras de derechos humanos fueron espiados con Pegasus entre 2019 y 2021.
vinculados con la explotación de una vulnerabilidad en WhatsApp que fue usada
en contra de personas usuarias del sistema operativo Android”, explica.
Frase del día: “No hay que ser pesimista ni tener esperanza”.
Autor: Leonard Cohen (1934-2016)
Oficio: Poeta y cantante canadiense.
Haymisterios de la lengua que nadie jamás podrá aclarar. He aquí algunos ejemplos. ¿Por qué la palabra “brassiére” es singular, y la palabra “panties” es plural? ¿Por qué es tan larga la palabra “abreviatura”? ¿Por qué la palabra “monosilábico” tiene tantas sílabas?... Un amigo le preguntó al papá de Ovonio: “¿Qué va a ser tu hijo cuando termine sus estudios?”. Respondió el señor con hosco acento: “Anciano”... El pordiosero se acercó en la calle al señor y le dijo con lastimera voz: “Señor, hágame la caridad de darme algo de dinero”. “No te doy
Mosaico de Egos
nada -respondió, áspero, el señor-. Seguramente quieres el dinero para irte a emborrachar”. Contestó, gemebundo, el pordiosero: “Jamás he probado una gota de licor”. “Entonces lo quieres para comprar cigarros”. “Nunca he fumado”. “Ah, ya sé -volvió a decir el señor-. Quieres el dinero para apostarlo a las cartas”. “Ni siquiera sé jugar” -adujo el mendigo. “Entonces -acotó el señorquieres ese dinero para ir con mujeres”. “Nunca he tratado a ninguna” -aseguró el mendigo. Tras oír todo aquello le indicó el señor: “Voy a darte 500 pesos, pero antes te voy a lle-
var con mi mujer. Quiero que vea los abismos en que se despeña un hombre que no tiene vicios”... A los tres meses de casada la joven esposa -rubia ella igual que rubio era su marido- dio a luz un lindo negrito: “¿Cómo explicas esto?”-le preguntó el esposo hecho una furia. “Tú tienes la culpa -respondió ella llorosa-. De novios siempre me hacías el amor en lo oscurito”... Doña Cotilla, mujer chismosa, le dijo a su vecina: “Ayer vi a tu marido entrar a un motel con una mujer joven”. “Mira -respondió la señora-. Yo sé exactamente cuánto gana mi marido, y sé que todo lo que gana me lo da completo. De modo que si a su edad puede conseguirse algo gratis, lo dejo que lo disfrute. Se lo merece”... Buenas noticias: son cada vez más los fumadores que están dejando el hábito del cigarrillo. Sobre todo entre los adultos del sexo masculino
y -cosa más alentadora aún- entre los jóvenes y los adolescentes, el cigarrillo está perdiendo adeptos. Según encuestas, los adultos jóvenes no sólo están conscientes de la grave amenaza que para su salud deriva del vicio de fumar: además advierten otras desventajas. “El cigarro es definitivamente un peligro para el que fuma y una molestia -y también un peligro- para los demás” -comentó un chico. Las fábricas de cigarrillos, que veían con alarma el continuo descenso en el número de los fumadores, enderezaron las baterías de su publicidad a las nuevas generaciones, con la esperanza de encontrar en los jóvenes nuevos cautivos. Poco a poco, sin embargo, tales empresas se dan cuenta de que son precisamente los jóvenes, mejor informados que sus padres y menos dados a ser engañados por la publicidad, los que desdeñan el hábi-
to y se alejan voluntariamente de él. Qué bueno... El muchacho en vísperas de casarse le dijo a su dulce y tímida prometida: “Amor mío, soy tan pobre que no tuve dinero para comprar los muebles de la casa. Como apenas me alcanzaba para lo estrictamente indispensable, solamente compré la cama y la estufa”. Replicó ella: “¿Y la estufa para qué?”... El marido iba con su esposa por la calle cuando pasó una estupenda morena. El señor se le quedó viendo; la miró de arriba a abajo y todavía volteó hacia atrás para seguirla con la mirada hasta que la chica se perdió de vista. “¡Cómo eres grosero! -exclamó muy enojada la señora- ¡Qué forma de ver a esa mujer!”. “Mira -le explicó calmosamente el marido-. A mi edad ya no debe preocuparte quién despierta mi apetito, sino quién es la única capaz de darme de comer”... FIN. De Política y Cosas Peores CATÓN
LUIS CARLOS PLATA
@luiscarlosplata
Las Playitas de Cuatro Ciénegas: Pero qué necesidad
Luego de 20 años en periodo de veda, este 2025 abrieron Las Playitas de Cuatro Cíénegas, en la Región Centro de Coahuila.
Hace dos décadas, en los albores de Facebook (aún sin los botones de ‘Compartir’ y ‘Me Gusta’ que modificaron el comportamiento social) y cuando no existía el resto de redes sociales ni la cámara frontal en los smartphones ni el internet de banda ancha (estos últimos, sucesos que cambiaron la historia para siempre) fue prohibido el acceso debido al deterioro ambiental producido por la sobreexplotación; en este caso producida precisamente por paseantes en Semana Santa. En 2004 conmocionaron las escenas de destrucción y catástrofe pues alrededor de 10 mil visitantes ingresaron al área, acondicionada para 300, hasta con automóviles al agua. Hoy es diferente. Los individuos, en los tiempos que se viven, sólo quieren una “selfie” en el lugar icónico, de moda o viral. No vivir la experiencia ni acumular recuerdos. Hedonismo antes que descanso, o enriquecimiento cultural. Sin embargo lo anterior supone que no se valoren las condiciones especiales del ecosistema único en el mundo (y no, no es hipérbole). Esa belleza paisajística del oasis: la mezcla de una zona desértica con pozas de agua. Cerca de 200. Entre ellas la Azul, de aspecto semitransparente, con una combinación de colores que hace recordar a la laguna Bacalar, en Chetumal, a menor escala y guardando
toda proporción. Nadie duda que el ser hu mano sea una plaga dentro de él. El depredador por excelen cia. Por otro lado, la cuestio nes que si no es para el apro vechamiento y disfrute de las personas, entonces para qué es el medio ambiente. Hay proyectos privados de gran exposición donde apa rentemente “todos ganan”, y otros que pasan completa mente desapercibidos a la opinión pública donde “to dos pierden”, como el caso que nos ocupa. Se trata de un desarrollo eco turístico de 283 hectáreas en Cuatro Ciénegas a cargo de la familia Arocha Gonzá lez, denominado Las Playitas del Desierto, agenciado vía la Inmobiliaria San José de Cua tro Ciénegas, S.A. de C.V. En su día, abril de 2022, se presentó a Semarnat para su valoración en cinco etapas, cada una de las cuales tardará cinco años; 25 en total, no obstante se proyecta un periodo de operación de 40 años. Tampoco se puede satanizar de antemano el impacto ambiental en general, ni todo desarrollo es negativo por sí mismo, pero éste no sólo reserva el costo de la inversión, también el que hipotéticamente sería destinado para medidas de prevención, mitigación y compensación. Si bien se ubica en una zona de aprovechamiento controlado, a su alrededor hay mil 294 hectáreas de uso restringido, y en el documento de 810 páginas presentado para su aprobación a Semar-
Pluma invitada JOSÉ WOLDENBERG
Observando los vientos que soplan en el mundo, Siegmund Ginzberg escribió un libro, un llamado de atención, “Síndrome 1933” (Gatopardo Ensayo, 2024), porque cree ver en el presente demasiadas señales similares a las que modelaron el clima de aquel infausto 1933, año del encumbramiento de Adolf Hitler. “En el mundo entero, la política se encuentra en uno de sus momentos más bajos… pero… sigue siendo lo único que puede salvarnos”. Recuerda que, en medicina, síndrome “designa un conjunto de síntomas y señales que
constituyen las causas concomitantes de una enfermedad o un proceso degenerativo”. Por supuesto el mundo de hoy es muy diferente de aquel. Han pasado más de 90 años, y el mismo autor previene sobre cualquier analogía mecánica. Suelen ser imperfectas, superficiales, conducen a equívocos, pero son “una herramienta muy potente para comprender y discernir”. Cree encontrar un cierto “aire de familia”, una serie de discursos, actitudes y políticas que ya se han vivido en el pasado con efectos catastróficos. El libro entonces ofrece “una selección sesgada, parcial… pri-
nat hace dos años no queda claro cómo evitarían, detendrían y revertiría el deterioro natural y antropogénico que sus acciones provocarán en el medio. Ya sucedió en las Islas Marietas, en el límite entre Nayarit y Jalisco, destino que buscan los viajantes que se desplazan hasta el Pacífico con el objetivo de una fotografía en su minúscula playa techada por la naturaleza; un paisaje peculiar, aunque también un Área Natural Protegida con normativa de conservación.
La experiencia dice que un programa de manejo, por más estructurado que parezca, suele salirse de control casi siempre. Que donde caben mil caben 10 mil, y que la ambición de la temporada alta suele
vilegia aquellos que puedan recordarle al lector acontecimientos, crónicas y polémicas contemporáneas”. En suma, un espejo, en el que vale la pena mirarnos. Me detengo solo en dos fenómenos que me resultan significativos y elocuentes: 1. “los insultos virales en las redes, las noticias falsas difundidas como revelaciones, el odio aparentemente auténtico y espontáneo, pero que en realidad se cultiva con premeditación, los trolls que amplifican los mensajes… todo aparecía ya en las columnas del Stürmer”. Se trata de aquel periódico fundado por un jefe nazi (Julius Streicher) que empezó siendo un pasquín y que acabó con un tiraje de más de dos millones de ejemplares. Era “una fábrica de odio magistralmente gestionada”. Los propios lectores lo alimentaban con denuncias, testimonios, in-
permitir los excesos.
Cortita y al pie
Por lo demás, existe un instrumento legal relativamente nuevo que se puede utilizar al respecto: la Ley de Responsabilidad Ambiental del Estado de Coahuila, creada en noviembre de 2020 y vigente desde mediados de 2021. En los artículos 34 y 35 del ordenamiento citado (que sustituyó a la entonces Ley estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente) se reconoce a las personas físicas habitantes de la comunidad afectada por el daño, así como a quienes viven a una distancia igual o menor a 25 kilómetros del lugar (ojo con esto), como sujetos de interés jurídico e interés legítimo para reclamar la responsabilidad
fundios, relatos (ciertos o inventados). Eran publicados, siempre y cuando sirvieran para establecer que la culpa de todo lo malo era de… (en aquel caso los judíos hoy pueden ser los migrantes). Se trataba y al parecer se trata de inyectar odio contra esos otros, “sin el menor esfuerzo por comprender en qué son diferentes”. Se trata de que un conjunto humano sea el supuesto culpable de todas las calamidades sociales. La ignorancia, el rencor, el odio, el fanatismo recubren y modelan esas expresiones, pero quienes las promueven o reproducen lo que buscan no es que sean verídicas, sino que se conviertan en la voz del pueblo, en sentido común. Eso las legitima y las convierte en un poderoso instrumento del quehacer político.
2. La invención de realidades. En 1933 se inauguró el pri-
ambiental ante los Juzgados de Primera Instancia en materia Civil, convertida ésta en una compensación de daños mediante pago de una sanción económica.
La última y nos vamos No todo turista tiene que ser necesariamente “all inclusive”. Existe también -y en mucho mayor medida, de hecho- el turismo “de jícama y horchata” (como despectivamente le definió un secretario de Turismo en Veracruz durante la administración de Javier Duarte): sin consumo local y sin dejar ganancia económica, sólo la basura, el desgaste por el uso y la huella de carbono. Guste o no, ése es el target del paseante por Las Playitas. Pero qué necesidad.
mer campo de concentración en Dachau a unos 20 kilómetros de Múnich. Aparecieron “fotografías que mostraban cuán ameno era el lugar e insistiendo en la humanidad del trato dispensado a los primeros cinco mil prisioneros ‘comunistas’ y otros ‘enemigos del Reich’”. Se decía que eso coadyuvaba a paliar el hacinamiento carcelario y que la misión era reeducarlos. “Cuando empezaron a encerrar a los judíos aseguraban que era una medida para protegerlos del furor del pueblo”. Maquillar la realidad por medio del discurso, volver un acto criminal en un expediente correctivo, edulcorar lo que debió merecer repulsa, es algo que vuelve a flotar en el ambiente, como propio de la política. Se le considera incluso muestra de sagacidad, inteligencia. Total, engatusar, mentir, es parte del “juego”.
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
Elcaso Teuchitlán, Jalisco, presentado como “campo de exterminio”, palidece frente a los actos de barbarie cometidos en Allende y Piedras Negras, donde 300 personas o más fueron asesinadas, disueltas en tambos o desaparecidas y sus restos esparcidos en canales y otros sitios. Sin embargo, el asunto no recibió la misma atención. Blanca Isabel Martínez, directora del Centro de Derechos Humanos Juan Fray de Larios (FJdL), ve las cosas desde otra perspectiva. Los casos forman parte de la misma “ingeniería del exterminio”, subraya, aunque su tratamiento en los medios de comunicación y la reacción del Gobierno Federal seas diferentes. La activista advierte, en este punto, que “la deuda histórica del Gobierno de Coahuila con la justicia sigue sin saldarse”. Ha faltado voluntad política. En el ejido Patrocinio, de San Pedro, donde en 2016 se descubrieron fosas clandestinas, descritas entonces como “centros de exterminio”, la recuperación de hallazgos tardará 35 años. Campos de la muerte existen en todo el país, pero los estados no comparten información. No hay contra quién cotejar las muestras
de ADN. ¿Cuál es el objeto del Banco Nacional Genético?, cuestiona. De seguir por ese camino, “las bodegas de resguardo se convertirán en mausoleo”. Martínez calcula en 3 mil 500 las personas desaparecidas en Coahuila. El fenómeno es alarmante —expresa—, pues las empresas criminales operan a escala global. La Convención de Palermo de Naciones Unidas enlista más de 20 delitos transnacionales. Además del narcotráfico, la trata es una de las fuentes más rentables, apunta la directora del FJdL. El reclutamiento forzado para el tráfico de drogas y otras actividades ilícitas también podría responder a un cambio de conducta: El temor de las personas, sobre todo jóvenes, a enrolarse voluntariamente por los riesgos inherentes y la presión del Gobierno de Estados Unidos para que las acciones de México contra la delincuencia organizada sean más firmes.
La Fiscalía General de la República atrajo el caso Teuchitlán para despejar dudas y deslindar responsabilidades. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ha señalado que el rancho Izaguirre funcionaba
LA OTRA HISTORIA DE MÉXICO ARMANDO FUENTES
Aldía siguiente de la batalla de Aculco envió Calleja un rimbombante informe al virrey Venegas. En él le decía que entre muertos, heridos y prisioneros los insurgentes habían perdido más de 10 mil hombres. ¡Qué gran mentiroso era Calleja! Si ahora viviera lo tendríamos escribiendo informes de gobierno. La verdad es que hubo menos de 100 muertos entre los insurgentes, y apenas 40 resultarían heridos. Seiscientos prisioneros, sí, tomaron las fuerzas de Calleja, y el feroz militar los hizo “quintar” en forma por demás cruel e inhumana: se hacían grupos de cinco prisioneros, cada hombre debía tirar los dados, y aquel de los cinco que tuviera menos puntos era inmediatamente fusi-
lado. Los demás fueron puestos en cadenas y condenados a diez años de presidio. Abundante fue el botín tomado a los insurrectos por el vencedor ejército realista. Su descripción es pintoresca: “Les quitamos los cañones que perdió Trujillo en la montaña de las Cruces; el carro de municiones que también perdió; otro ídem pequeño de dos ruedas; 120 cajones de pólvora; dos banderas; 1,250 reses; 1,600 carneros, 200 caballos y mulas; dieciséis coches; 13,550 pesos; un cajón de cigarros; varias piezas de plata; seis cajas de zapatos; equipaje, ropa, papeles y ocho muchachas bien parecidas que según Calleja eran él serrallo de los insurgentes’”. Si así era, ¡pobres mujeres! Tocaban de
como centro de adiestramiento del Cartel Jalisco Nueva Generación, mas no como campo de exterminio. En Allende y en el penal de Piedras Negras, las pruebas y los testimonios sobre las masacres son irrefutables. Sin embargo, como observa Martínez, Coahuila no ha llamado la atención del Gobierno federal. La Presidenta Claudia Sheinbaum ha tratado el tema de Teuchitlán con tacto. El caso es grave, pero tampoco equipara-
a una por cada 5 mil hombres, si no hice mal la cuenta.
A su regreso a Aculco, los soldados de Calleja aumentaron el botín, pues de pasadita se robaron la riquísima custodia de oro del pequeño templo del lugar, cuando en ella estaba expuesto el Santísimo. Mientras, el jefe vencedor emitió un bando de draconiano rigor: “Los que no hicieren lo que esté de su parte para la defensa del pueblo y de los derechos del rey, serán pasados a cuchillo, y el pueblo reducido a cenizas”.
La retirada de México y el desastre de Aculco ahondaron las diferencias que había ya entre Hidalgo y Allende, diferencias surgidas casi desde el comienzo de la lucha. Allende reprochaba a Hidalgo que diera rienda suelta al salvajismo y ansias de botín de la desordenada multitud que lo acompañaba. Contrariamente al cura de Dolores, que pensaba que el número de sus seguidores le daría la victoria, Allende había sostenido que era mejor preparar un ejército bien disciplinado que no huyese al oír los primeros disparos de un comba-
Jaque Mate SERGIO SARMIENTO Twitter:@sergiosarmiento
Francisco Juaristi Juaristi
Francisco Juaristi Septién Fundadores
Francisco Juaristi Santos
Director General
José David Juaristi Santos
Director General Adjunto
Francisco Liñán Delgadillo
Director Editorial Manuel Rodríguez Muro
Coordinador de Diseño
Año: LX Número de edición: 21,535 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 1965. Editor responsable: Francisco Liñán Delgadillo. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-050822442700-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14469. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 12042. Domicilio de la publicación: Cuauhtémoc # 714 de la ciudad de Piedras Negras, Coahuila. Impreso y distribuido por: Editorial Piedras Negras,
En 2017 Mario Vargas Llosa viajó a Perú, a la “ciudad blanca” de Arequipa donde nació, para celebrar su cumpleaños número 81. El día del festejo, el 28 de marzo, donó a la biblioteca local, que ya tenía muchos libros aportados por él, unos 15 mil adicionales. “Aprender a leer fue aprender a vivir muchas vidas”, explicó en la ceremonia. Fallecido este 13 de abril, Vargas Llosa fue un escritor de enorme relevancia. Ganó el premio Nobel de Literatura, el Cervantes y el Príncipe de Asturias. Fue miembro de la Real Academia Española desde 1994, pero también de la Academia Francesa a partir de 2023; de hecho, es el primer escritor de habla española en ser admitido al grupo de “los inmortales”. Sorprende el número de sus obras, pero también la diversidad de los temas, ubicaciones y estilos. La ciudad y los perros (1963), La casa verde (1966) y
Conversación en la catedral (1969) son narraciones escenificadas en el Perú en que creció. Pasó por la divertida Pantaleón y las visitadoras (1973) y La tía Julia y el escribidor (1977), también en Perú. En 1981, sin embargo, publicó una ambiciosa narración histórica sobre la rebelión de los canudos en Brasil, La guerra del fin del mundo. La fiesta del Chivo (2000) recrea la cruel dictadura de Rafael Trujillo en la República Dominicana. Travesuras de la niña mala (2006) es una historia de amor que se mueve por el mundo. Cinco esquinas (2016) se desarrolla en el Perú de tiempos de Alberto Fujimori en el que Sendero Luminoso comete actos terroristas y la prensa amarillista extorsiona. Tiempos recios (2019) se ubica en la Guatemala de 1954, cuando Estados Unidos impulsó el golpe contra Jacobo Arbenz. Le dedico mi silencio (2023), su última novela, es una recreación del mundo del
ble a la desaparición y asesinato de 43 normalistas de Ayotzinapa, en septiembre de 2014. Peña Nieto, al eludir el problema, provocó una crisis mayor. El procurador general de la república, Francisco Murillo Karam, quiso darle carpetazo con una “verdad histórica” que nadie creyó. Entre uno y otro suceso hay diferencias notables. En la desaparición de estudiantes, atribuida al Estado, participaron narcotraficantes y autoridades locales y federa-
les, incluido el Ejército. El hecho ocurrió en el segundo año de la administración peñista, y el reclutamiento en el rancho Izaguirre fue previo al Gobierno de Sheinbaum. La atracción del caso envía un mensaje a los gobernadores: Los responsables de los estados son ellos. Si no lo entienden, deberán afrontar las consecuencias. La federación dejará de ser su escudo como lo fue en los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Peña Nieto.
te. El desastre de Aculco le dio la razón. Por otro lado Allende y Aldama habían aconsejado la toma de la Capital, pese a lo cual Hidalgo ordenó la retirada. Agravios, desacuerdos y disensiones fueron creciendo entre el apuesto excapitán del Regimiento de la Reina y el padre Hidalgo, de tal modo que sus relaciones llegaron a un punto verdaderamente álgido después del 6 de noviembre de 1810. Tan es así, que después de la derrota se separaron los dos caudillos insurgentes: Allende, junto con los dos Aldamas, Jiménez y Abasolo, se dirigió a Guanajuato para defender la ciudad del seguro ataque de Calleja. Hidalgo, por su parte, marchó a Valladolid con el pretexto de levantar más fuerzas. Nunca más volvería a haber acuerdo ni concordia entre Allende e Hidalgo, que llegaron a ser tremendos enemigos el uno del otro. La historia oficial acalla esto, como si los héroes fueran seres hechos de mármol insensible o duro bronce, incapaces de sentir pasiones, como si en vez de sangre les corriera por las venas atole o ice cream. Son hombres los héroes, y como tales sienten amor y odio; cometen errores, y son víctimas de fuertes pasiones encontradas. Así Hidalgo y Allende. Después de la derrota de Aculco su trato, ya de por sí tenso y difícil, estará lleno de rudas asperezas. Hidalgo, arrebatado por el torbellino de la violencia, caerá en gravísimos errores que lo harán merecer el nombre de asesino: ordenó matanzas de inocentes sólo para halagar los apetitos de su turba. Allende, harto ya de los excesos del cura de Dolores, intentará asesinarlo para salvar al movimiento insurgente de las torpezas de Hidalgo, que amenazaban con destruirlo, como finalmente sucedió. Se salvará Hidalgo de morir asesinado -no por nada le decían “El Zorro”-, pero Nada de eso se dice en los textos oficiales de Historia de México; todo lo callan, lo desvirtúan y esconden los historiadores al servicio de la verdad oficial. Pero lo que aquí se ha dicho, por más que sea ocultado o desmentido, tiene una sola cualidad: es cierto. Y la verdad suele ser muy terca.
vals peruano. A Vargas Llosa, sin embargo, no podemos recordarlo solo como narrador: fue un escritor políticamente comprometido. Cuando joven siguió los debates de Jean-Paul Sartre y Albert Camus. Perteneció brevemente a una célula del Partido Comunista y admiró la revolución cubana, pero se desencantó tras el encarcelamiento del poeta Heberto Padilla. Se convirtió en demócrata y en un férreo defensor de las ideas liberales. Rechazó por igual la dictadura cubana de Fidel Castro y la chilena de Augusto Pinochet. Al régimen del PRI lo calificó, en 1990, de “dictadura perfecta”. La izquierda autoritaria que lo adoraba lo repudió. En 2021 el presidente mexicano López Obrador dijo que le daba gusto “escuchar, observar, constatar la decadencia de Vargas Llosa”.
En sus artículos periodísticos, publicados en El País en España y en Reforma en México bajo el título “Piedra de toque”, y en libros de memorias y ensayos como El pez en el agua y La llamada de la tribu, Vargas Llosa expresó sus convicciones liberales. Lo hizo también en una serie de televisión de 10 horas, “Una vida en pala-
bras”, producida por la mexicana Bertha Pantoja, en la que mantuvo una larga conversación autobiográfica con su hijo Álvaro Vargas Llosa (disponible gratuitamente en https://www. centroricardobsalinaspliego. org). “El liberalismo es la esencia misma de la democracia, de la cultura democrática”, expresó en la serie. Fue muy mal político. Tras oponerse a las arbitrariedades de Alan García, se postuló a la presidencia de Perú en 1990. Si bien pasó a la segunda vuelta y era amplio favorito para ganar, no sabía hacer promesas falsas; lo venció un desconocido, Alberto Fujimori, quien se convirtió en un nuevo dictador. Su derrota política, sin embargo, fue una bendición. Vargas Llosa escribió después muchas obras importantes y se hizo un elocuente y apasionado defensor del liberalismo. Yo leí muchas de sus obras y lo acompañé en varios foros. Fui afortunado.
Prohibiciones En México quieren prohibir los narcocorridos y la “apología del delito”. En Hungría han prohibido las manifestaciones del orgullo gay. Pero es inaceptable castigar a alguien por expresar lo que piensa.
Solicitan a la presidenta Claudia Sheinbaum que se privilegie consumo humano por encima del tratado y de cualquier otro uso
Solicitan a la presidenta Claudia Sheinbaum que se privilegie consumo humano por encima del tratado y de cualquier otro uso
REDACCIÓN
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
Zócalo | Acuña
LLas presiones políticas y económicas que ha ejercido el Presidente estadunidense, Donald Trump, contra el Gobierno de México, representa una amenaza directa para los acuñenses, esto ante un posible desabasto de agua a causa de las extracciones en la presa La Amistad, de acuerdo con el alcalde Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor.
as presiones políticas y económicas que ha ejercido el Presidente estadunidense, Donald Trump, contra el Gobierno de México, representa una amenaza directa para los acuñenses, esto ante un posible desabasto de agua a causa de las extracciones en la presa La Amistad, de acuerdo con el alcalde Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor.
De Hoyos Montemayor expuso su preocupación por la extracción de agua, que pasó de 18 a 120 metros cúbicos por segundo, donde advirtió que el vaso acuífero cuenta con una capacidad actual de 12.7%, uno de los niveles más bajos de su historia, lo cual, a corto plazo, pondrá en riesgo el abasto del líquido para consumo en el municipio.
De Hoyos Montemayor expuso su preocupación por la extracción de agua, que pasó de 18 a 120 metros cúbicos por segundo, donde advirtió que el vaso acuífero cuenta con una capacidad actual de 12.7%, uno de los niveles más bajos de su historia, lo cual, a corto plazo, pondrá en riesgo el abasto del líquido para consumo en el municipio.
El Edil acuñense alertó que de mantener este nivel de extracción podría bajar el nivel de agua hasta 10%, lo que amenaza directamente el abasto de agua para la población, que se estima en más de medio millón de habitantes en ciudades fronterizas como Piedras Negras, Acuña y Nuevo Laredo, que se recargan de la presa.
El Edil acuñense alertó que de mantener este nivel de extracción podría bajar el nivel de agua hasta 10%, lo que amenaza directamente el abasto de agua para la población, que se estima en más de medio millón de habitantes en ciudades fronterizas como Piedras Negras, Acuña y Nuevo Laredo, que se recargan de la presa.
Ante esta situación, las autoridades municipales y estatales solicitaron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que se suspendan las extracciones extraordinarias y se privilegie el consumo humano por encima de cualquier otro uso.
Ante esta situación, las autoridades municipales y estatales solicitaron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que se suspendan las extracciones extraordinarias y se privilegie el consumo humano por encima de cualquier otro uso.
“Proponemos la instalación urgente de una mesa interinstitucional en la que participen los tres órdenes de Gobierno, expertos en el manejo del agua, productores, representantes de la sociedad civil y organismos internacionales, con el fin de tomar decisiones sostenibles, equitativas y con visión de futuro”, indicó.
“Proponemos la instalación urgente de una mesa interinstitucional en la que participen los tres órdenes de Gobierno, expertos en el manejo del agua, productores, representantes de la sociedad civil y organismos internacionales, con el fin de tomar decisiones sostenibles, equitativas y con visión de futuro”, indicó.
Sobre ese mismo tema habló esta mañana el gobernador Manolo Jiménez, quien se solidarizó con el llamado del Alcalde, indicando que se sumará a gestionar con el Gobierno federal, que en este cumplimiento de los derechos del agua con Estados Unidos, se priorice el derecho al agua de los mexicanos.
Sobre ese mismo tema habló esta mañana el gobernador Manolo Jiménez, quien se solidarizó con el llamado del Alcalde, indicando que se sumará a gestionar con el Gobierno federal, que en este cumplimiento de los derechos del agua con Estados Unidos, se priorice el derecho al agua de los mexicanos.
“Cuando vi la noticia hablé con gente de la Conagua, hablé con el secretario de Agricultura y Ganadería, y estoy buscando a la secretaria de Gobernación, porque lo más importante es que la gente tenga agua, no hay nada más importante que la gente de Acuña, de Piedras Negras y municipios cercanos tengan agua para el consumo humano”, expresó el Mandatario estatal.
“Cuando vi la noticia hablé con gente de la Conagua, hablé con el secretario de Agricultura y Ganadería, y estoy buscando a la secretaria de Gobernación, porque lo más importante es que la gente tenga agua, no hay nada más importante que la gente de Acuña, de Piedras Negras y municipios cercanos tengan agua para el consumo humano”, expresó el Mandatario estatal.
La Amistad no da para más: experta En contraste, la doctora Rosario Sánchez Flores, experta en la administración del agua, advirtió que ni con toda el agua que le queda a la presa La Amistad, se haría la diferencia en la deuda que ti-
La Amistad no da para más: experta En contraste, la doctora Rosario Sánchez Flores, experta en la administración del agua, advirtió que ni con toda el agua que le queda a la presa La Amistad, se haría la diferencia en la deuda que ti-
1,520
1,520
hectómetros cúbicos de agua se deben a EU por el tratado de 1944
hectómetros cúbicos de agua se deben a EU por el tratado de 1944
trasvase de agua a la presa Falcón de Tamaulipas durante 10 días.
Vigilan crecida del río Bravo
Vigilan crecida del río Bravo n Elementos del Grupo Beta del INM, así como de la Guardia Nacional y otras corporaciones estatales y municipales incrementaron desde la tarde de ayer la vigilancia en el río Bravo en Piedras Negras, sobre todo en zonas como el Paseo del Río y los campos de venados y otros Cougars de la Afainc, luego de que se registrara la creciente del río.
n Elementos del Grupo Beta del INM, así como de la Guardia Nacional y otras corporaciones estatales y municipales incrementaron desde la tarde de ayer la vigilancia en el río Bravo en Piedras Negras, sobre todo en zonas como el Paseo del Río y los campos de venados y otros Cougars de la Afainc, luego de que se registrara la creciente del río.
La presión política fue importante y la Presidenta ordenó abrir las puertas de La Amistad, que creo que ahorita esta por debajo del 25% de su capacidad”.
La presión política fue importante y la Presidenta ordenó abrir las puertas de La Amistad, que creo que ahorita esta por debajo del 25% de su capacidad”.
Rosario Sánchez Flores Presidenta del Foro Permanente de Aguas Binacionales
Rosario Sánchez Flores Presidenta del Foro Permanente de Aguas Binacionales
ne México con EU, pero sí representaría un impacto negativo para los coahuilenses.
La presidenta del Foro Permanente de Aguas Binacionales, manifestó que la deuda adquirida en 1944, cuando se firmó el Tratado de Aguas es impagable con las reservas mexicanas.
ne México con EU, pero sí representaría un impacto negativo para los coahuilenses. La presidenta del Foro Permanente de Aguas Binacionales, manifestó que la deuda adquirida en 1944, cuando se firmó el Tratado de Aguas es impagable con las reservas mexicanas.
“No creo que pueda ser mucho más de 100 millones o 200 lo que puedan sacar de ahí, no tiene más capacidad, o sea, no es que no tenga más capacidad, simplemente los niveles de Amistad no dan para más”, señaló. El embalse ubicado en Acuña, está en sus niveles más bajos históricamente, por lo que una sobreexplotación podría acarrear problemas a la población. Esto lo dio a cono-
“No creo que pueda ser mucho más de 100 millones o 200 lo que puedan sacar de ahí, no tiene más capacidad, o sea, no es que no tenga más capacidad, simplemente los niveles de Amistad no dan para más”, señaló. El embalse ubicado en Acuña, está en sus niveles más bajos históricamente, por lo que una sobreexplotación podría acarrear problemas a la población. Esto lo dio a cono-
240
hectómetros cúbicos tiene almacenados La Amistad, 13% es la capacidad de agua que el Gobierno municipal reporta en la presa
240 hectómetros cúbicos tiene almacenados La Amistad, 13% es la capacidad de agua que el Gobierno municipal reporta en la presa
Proponemos una mesa interinstitucional de los tres órdenes de Gobierno, expertos en el manejo del agua, productores, representantes de la sociedad civil y organismos internacionales, para tomar decisiones sostenibles, equitativas y con visión de futuro”.
Emilio de Hoyos Alcalde de Acuña
Proponemos una mesa interinstitucional de los tres órdenes de Gobierno, expertos en el manejo del agua, productores, representantes de la sociedad civil y organismos internacionales, para tomar decisiones sostenibles, equitativas y con visión de futuro”. Emilio de Hoyos Alcalde de Acuña
Alta peligrosidad
n El nivel del río Bravo subió poco más de un metro y se convirtió en un cruce de alta peligrosidad para quienes se metan al río con la intención de pasar a Texas, mientras en Acuña elementos de Protección Civil siguen buscando el cuerpo de un hombre que desapareció cuando intentó nadar en la intensa corriente.
Alta peligrosidad n El nivel del río Bravo subió poco más de un metro y se convirtió en un cruce de alta peligrosidad para quienes se metan al río con la intención de pasar a Texas, mientras en Acuña elementos de Protección Civil siguen buscando el cuerpo de un hombre que desapareció cuando intentó nadar en la intensa corriente.
agrícolas”, agregó. Atribuyó la decisión de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, a la presión política, pues una parte del agua que se libera va a dar a Texas.
agrícolas”, agregó. Atribuyó la decisión de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, a la presión política, pues una parte del agua que se libera va a dar a Texas.
“No hay forma, factible no hay forma que se pueda cumplir, con las reservas que hay ahorita en el lado mexicano no hay forma de que México pueda pagar, todo lo que se debe no. Que pueda dar algo, así como mostrando disponibilidad y voluntad sí, pero de eso a que la salde no”, puntualizó.
“No hay forma, factible no hay forma que se pueda cumplir, con las reservas que hay ahorita en el lado mexicano no hay forma de que México pueda pagar, todo lo que se debe no. Que pueda dar algo, así como mostrando disponibilidad y voluntad sí, pero de eso a que la salde no”, puntualizó.
Plantea Congreso renegociar tratado
Plantea Congreso renegociar tratado
cer, luego de que este domingo se incrementó el caudal de extracción.
cer, luego de que este domingo se incrementó el caudal de extracción.
“Impactará a todos los que dependen de alguna manera de presa La Amistad, sobre todo a las ciudades fronterizas y a los agricultores que dependen de ahí. Los niveles de la presa no son alentadores y si no llegan lluvias fuertes en el futuro se comprometen derechos de usuarios urbanos y
“Impactará a todos los que dependen de alguna manera de presa La Amistad, sobre todo a las ciudades fronterizas y a los agricultores que dependen de ahí. Los niveles de la presa no son alentadores y si no llegan lluvias fuertes en el futuro se comprometen derechos de usuarios urbanos y
20.2%
es el nivel de recarga anual en promedio que requiere la presa, según la Conagua
20.2% es el nivel de recarga anual en promedio que requiere la presa, según la Conagua
La diputada Claudia Aldrete informó que el Congreso del Estado plantea que el Gobierno federal renegocie con Estados Unidos el Tratado de Aguas de 1944, para no comprometer el abasto de agua potable para Acuña, Piedras Negras y la Región Norte.
La diputada Claudia Aldrete informó que el Congreso del Estado plantea que el Gobierno federal renegocie con Estados Unidos el Tratado de Aguas de 1944, para no comprometer el abasto de agua potable para Acuña, Piedras Negras y la Región Norte.
“La verdad es de que estamos muy preocupados, la presa nunca se había encontrado a niveles tan bajos de su capacidad, hoy nos encontramos en aproximadamente 12% de su capacidad. El sábado pasé por ahí, y para nosotros
“La verdad es de que estamos muy preocupados, la presa nunca se había encontrado a niveles tan bajos de su capacidad, hoy nos encontramos en aproximadamente 12% de su capacidad. El sábado pasé por ahí, y para nosotros
1 metro subió el nivel del agua en el río Bravo ante el trasvase de agua en La Amistad
1 metro subió el nivel del agua en el río Bravo ante el trasvase de agua en La Amistad
los locales es muy triste ver esa situación. Voy a trabajar la semana que entra en algún punto de acuerdo para que no se ponga en riesgo el suministro de agua para los ciudadanos”, reiteró la legisladora.
los locales es muy triste ver esa situación. Voy a trabajar la semana que entra en algún punto de acuerdo para que no se ponga en riesgo el suministro de agua para los ciudadanos”, reiteró la legisladora.
Crece la alerta
Crece la alerta Por otro lado, ante la crecida en el nivel de agua del río Bravo por el trasvase hacia Estados Unidos, el caudal llegó desde el pasado domingo de 18 m/s a 120 m/s, y la creciente viene con agua turbia, con restos de maleza y troncos, por lo que las autoridades han recomendado tener mucha precaución a los paseantes y evitar ingresar al río por la intensidad de la corriente.
Por otro lado, ante la crecida en el nivel de agua del río Bravo por el trasvase hacia Estados Unidos, el caudal llegó desde el pasado domingo de 18 m/s a 120 m/s, y la creciente viene con agua turbia, con restos de maleza y troncos, por lo que las autoridades han recomendado tener mucha precaución a los paseantes y evitar ingresar al río por la intensidad de la corriente.
Francisco Contreras Obregón, coordinador regional de Protección Civil señaló que se monitorea también en municipios como Jiménez y Acuña, además de Piedras Negras y hacia el sur sobre poblados como San Vicente y otros de los municipios de Nava y Guerrero.
Francisco Contreras Obregón, coordinador regional de Protección Civil señaló que se monitorea también en municipios como Jiménez y Acuña, además de Piedras Negras y hacia el sur sobre poblados como San Vicente y otros de los municipios de Nava y Guerrero.
información de:
Con información de:
18 a 120 m/s pasó el flujo de agua de Amistad a Estados Unidos
18 a 120 m/s pasó el flujo de agua de La Amistad a Estados Unidos
z Las personas fueron rescatadas en un domicilio en la colonia Balcones de Alcalá y son de diferentes estados, como Guerrero, Veracruz y Chiapas, así como de los municipios de Reynosa y Tampico.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Reynosa
Tras enfrentamientos registrados el sábado en Reynosa, 21 personas que se encontraban
privadas de la libertad, entre ellas dos menores, fueron rescatadas por autoridades. José Andrés Méndez, vocero del colectivo “Amor por los Desaparecidos en Reynosa”,
Enfrentaban largas condenas por traficar fentanilo y cocaína
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington
La administración del presidente Donald Trump anunció este lunes haber trasladado a México el pasado viernes a 13 reos mexicanos que purgaban condenas por narcotráfico en cárceles de Estados Unidos como parte de un antiguo programa de colaboración entre los dos países. En el marco del Tratado sobre la Ejecución de Sentencias Penales (TESP) que está vigente desde 1977 entre México y EU, el Departamento de Justicia expresó su gusto por haber enviado a México a 13 reos mexicanos que enfrentaban largas condenas por tráfico de fentanilo, cocaína y me-
informó que entre los rescatados figuran una adolescente de 13 años y otro de 15, que no tenían denuncia de desaparición, pero que su familia los estaba buscando.
13 reos fueron deportados a México el viernes
75 años les restaban a sus sentencias
z Estados Unidos ahorrará más de 3 millones de dólares en costos de encarcelamientos.
tanfentamina. “El traslado el viernes de 13 reclusos federales a autorida-
des penitenciarias en México ha ahorrado a EU más de 3 millones de dólares al elimi-
nar la necesidad de pagar los costos de encarcelamiento por los 75 años restantes de sus
Sentencian a secuestrador de la hija de Nelson Vargas
Zócalo | Ciudad de México
Un juez sentenció a 44 años de prisión a Martín Enríquez Monroy, integrante de “Los Rojos”, grupo implicado en el secuestro y asesinato de Silvia Vargas Escalera, hija de Nelson Vargas, exdirector de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
“El Chelas”, como también se le conocía al ahora sentenciado, resultó responsable de los delitos de delincuencia organizada (hipótesis de secuestro) y secuestro agravado.
La sentencia fue dictada en
reposición de procedimiento, que básicamente es volver a realizar una parte del proceso judicial que fue llevada a cabo de manera incorrecta, violando normas legales o derechos de alguna de las partes. Cabe mencionar que Enríquez Monrroy ya había sido sentenciado en 2014 con 52 años y seis meses de prisión y luego, en febrero de 2024, con los mismos 44 años que se le impusieron ahora, sumado a una multa de $316 mil 62.50 pesos.
Cumplirá su condena en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte de la Ciudad de México,
sentencias”, dijo Matthew Galeotti, jefe de la división criminal del departamento. De acuerdo con las autoridades estadounidenses, los reos habían solicitado su traslado a México y luego del visto bueno de ambos gobiernos fueron trasladados a cárceles mexicanas, donde deberán pagar el tiempo que falta para completar las sentencias fincadas en cortes estadounidenses. En su comunicado la administración Trump no ofreció nombres ni mayores detalles sobre los reos trasladados a la custodia mexicana, pero recordó que este tipo de entregas son rutinarias bajo el TESP y que apenas en diciembre EU ya había trasladado a unos 9 reos a purgar sentencias en México.
44 años de cárcel le dictaron al secuestrador
16 años lleva preso el delincuente
lugar en el que lleva recluido desde 2009, después de que fuera detenido por elementos federales.
AGENCIAS
Zócalo
Un bebé de un año y tres meses murió tras un accidente ocurrido en una fiesta familiar en el municipio de Apodaca, Nuevo León. Según reportes preliminares, una mujer que participaba en el festejo tropezó mientras bailaba y cayó accidentalmente sobre el menor. El hecho sucedió durante la noche del sábado, en un domicilio donde se celebraba una reunión con varios asistentes. Testigos señalaron que la mujer, identificada como Ana Luisa, perdió el equilibrio y cayó de forma repentina sobre el bebé, quien quedó inconsciente tras el impacto. Tras el accidente, los familiares del menor reaccionaron de inmediato y lo trasladaron a la Clínica Médica General Norte, ubicada en el municipio de Guadalupe. A pesar de los esfuerzos por salvarle la vida, los servicios médicos confirmaron que el bebé ya no presentaba signos vitales al momento de su ingreso. Las autoridades no han
z
fiesta celebrada en un domicilio particular.
Abren investigación
confirmado el lugar exacto del incidente ni la relación entre la mujer y la familia del menor. Se sabe únicamente que Ana Luisa reside en la colonia Valle de San Miguel, en Apodaca.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León ha iniciado una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias del hecho. Hasta el momento, las autoridades no han detectado indicios de que se haya tratado de un acto intencional. La investigación se mantiene abierta y las autoridades continúan recabando testimonios y datos para determinar si existen responsabilidades legales derivadas del suceso.
AGENCIAS Zócalo | Culiacán
Condenan a 11 años a 2 traficantes de fentanilo Muere bebé aplastado por mujer que tropezó 15 meses de edad tenía la víctima
z José “M” y José “J” fueron detenidos en la carretera internacional México 15, en las inmediaciones del poblado Ahome, Sinaloa.
Un juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en Sinaloa, dictó sentencia de 11 años, 10 meses y 15 días de prisión en contra de dos hombres por su responsabilidad en el delito contra la salud en la modalidad de transporte de fentanilo. De acuerdo con la carpeta de investigación, en agosto de 2023, en atención a una denuncia, ele-
mentos de la Policía Federal Ministerial (PFM) realizaron la detención de José “M” y José “J” en la carretera internacional México 15, en las inmediaciones del poblado 5, Ahome, Sinaloa. Los efectivos les aseguraron 349 mil 49 pastillas de fentanilo, además de dos teléfonos celulares, un rin con llanta tipo refacción y el vehículo en el que viajaban. En juicio oral, el Ministerio Público Federal (MPF) aportó las pruebas necesarias y obtuvo del juez la sentencia.
Es el primer presidente latino que visita la Casa Blanca AGENCIAS
Zócalo | Washington
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió el lunes en la Casa Blanca a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, quien aseguró estar “muy contento” y con “muchas ganas de ayudar” a Estados Unidos.
La sintonía entre ambos mandatarios, que dicen liderar una guerra contra las pandillas, quedó patente desde el inicio de la reunión en el despacho oval, ciertamente la más distendida hasta ahora del segundo mandato del republicano.
“Nos están ayudando. Se lo agradecemos”, dijo Trump, rodeado de la plana mayor de su gabinete, incluidos el jefe de la diplomacia, Marco Rubio, la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, y la fiscal general Pam Bondi.
No devolverán al enviado al Cecot
z En una reunión en la Oficina Oval con el presidente Trump este lunes, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dijo que no devolvería a un hombre de Maryland que fue deportado injustamente de Estados Unidos y enviado a una prisión infame en El Salvador.
z “Por supuesto que no lo voy a hacer”, dijo Bukele cuando los reporteros le preguntaron si estaba dispuesto a ayudar a devolver al hombre, Kilmar Armando Abrego García, cuyo caso está en el centro de una batalla legal que ha llegado a la Corte Suprema.
z Bukele dijo que devolver a Abrego García sería similar a contrabandear “un terrorista a Estados Unidos”. Mientras el presidente salvadoreño hablaba, Trump sonreía en señal de aprobación, rodeado de miembros del gabinete que hablaban en apoyo del presidente en el momento justo.
Ambos mandatarios manifestaron estar de acuerdo en el destino del migrante salva- doreño Kilmar Ábrego García, deportado por “error”, según reconoce la administración estadounidense. El presidente Trump quiere enviar a más personas a la cárcel de alta seguridad de El Salvador. El gobierno ha enviado a cientos de migrantes en situación irregular, sobre todo venezolanos, a una megacárcel de alta seguridad salvadoreña
z Perú amaneció ayer con las banderas a media asta en señal de duelo en honor a Mario Vargas Llosa, fallecido el domingo a los 89 años.
-llamada Cecot-, invocando la Ley de enemigos extranjeros de 1798, que hasta entonces solo se había usado en tiempos de guerra.
¿Más expulsados hacia El Salvador?
Estos migrantes han sido acusados sin pruebas de formar parte de pandillas. Según la Casa Blanca, por el primer grupo de más de 200 personas, se pagaron seis millones de dólares. El último, de 10, llegó el fin de semana.
AGENCIAS Zócalo | Washingt0n
El presidente de Estados Uni dos, Donald Trump, arreme tió de nuevo el lunes contra su homólogo ucraniano, Vo lodimir Zelenski, al acusarlo falsamente de la invasión ru sa y ser responsable de “millo nes” de muertes.
Trump, que tuvo un en frentamiento verbal públi co en el despacho oval con Zelenski hace seis semanas, dijo que el ucraniano compartía la culpa con el dirigente ruso, Vladimir Putin, que ordenó la invasión de febrero de 2022, y con el entonces presidente estadounidense, Joe Biden. El republicano dijo a los periodistas que había “millones de muertos por culpa de tres personas”. “Digamos Putin número uno, pero digamos Biden, que no tenía ni idea de qué demonios estaba haciendo, número dos, y Zelenski”, sostuvo Trump durante una reunión con el presidente salvadoreño, Nayib Bukele. Las relaciones entre Trump y Zelenski han sido tensas desde que el presidente estadounidense sorprendió al mundo con negociaciones con Rusia en febrero.
No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles”
Donald Trump Presidente de EU
Siempre busca comprar misiles
z A continuación, Trump redobló su ataque contra Zelenski: “Siempre está buscando comprar misiles”, dijo despectivamente del líder ucraniano sobre su intento de armarse para defender a su país de la invasión rusa.
AGENCIAS Zócalo | Madrid
La Guardia Civil española anunció el lunes que recuperó 19 felinos y arrestó a dos personas durante una operación para desmantelar una red que vendía por internet animales exóticos, incluidas especies protegidas como tigres blancos y pumas. La pareja, arrestada en la isla mediterránea de Mallorca, criaba felinos como caracales (linces africanos) y leopardos jaspeados, así como especies híbridas que obtenían cruzándolos con gatos domésti-
Estos animales eran ofertados en línea.
cos, según indicó la Guardia Civil en un comunicado. En total, las autoridades requisaron un lince africano, conocido por sus orejas con mechones de pelo largos, dos leopardos jaspeados y 16 felinos híbridos.
Zócalo | Lima
Perú amaneció el lunes con las banderas a media asta en señal de duelo nacional en honor al premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, fallecido el domingo en Lima a los 89 años, mientras que a la puerta de su casa la gente ha acudido para depositar flores. Los restos del autor de obras consagradas de la literatura universal, como Conversación en La Catedral, La guerra del fin del mundo y La fiesta del Chivo, son velados en privado, por deseo expreso del autor, y serán incinerados.
AGENCIAS
Zócalo | Austin
El brote de sarampión en el oeste de Texas no ocurrió por casualidad.
Esta enfermedad, fácilmente prevenible y declarada erradicada en Estados Unidos en el 2000, azotó comunidades de más de 20 condados texanos, en parte porque los departamentos de salud carecían de los fondos necesarios para llevar a cabo los programas de vacunación, dicen funcionarios.
“Desde hace años no hemos tenido un programa de inmunización sólido que realmente pueda hacer mucho trabajo de campo”, dijo Katherine Wells, directora de Salud Pública en Lubbock, que se encuentra a 90 minutos en automóvil del epicentro del brote.
Los programas de inmunización a nivel nacional se han visto debilitados debido a años de estancamiento en la financiación por parte de los gobiernos a nivel federal, estatal y local. En Texas y en otros lugares, esto contribuyó a preparar el terreno para el brote de sarampión actual e impulsó su propagación. Ahora, los recortes a la financiación federal amena-
z Las autoridades sanitarias advierten que la situación tiene los elementos para empeorar.
Financiación estancada
z Lubbock recibe una subvención estatal anual para inmunización de 254.000 dólares, la cual puede utilizar para personal, divulgación, publicidad, educación y otros elementos de un programa de vacunación. Esta subvención no ha aumentado en al menos 15 años a pesar de que la población ha crecido.
zan los empeños para prevenir más casos y más brotes. Los departamentos de sa-
lud recibieron un flujo de dinero en efectivo para combatir el Covid-19, pero fue insuficiente para compensar años de negligencia. Además, la confianza en las vacunas se ha erosionado. Las autoridades sanitarias advierten que la situación tiene los elementos para empeorar. Los recientes recortes del gobierno del presidente Donald Trump han retirado miles de millones de dólares de fondos relacionados con el Covid-19, y 2 mil millones de dólares de esos fondos estaban destinados a programas de inmunización contra diversas enfermedades.
¡Queremos leerte! Escríbenos a deportespn@zocalo.com.mx
z Con 29 unidades, un triunfo le permitiría a Cruz Azul llegar a 32 y prácticamente amarrar su pase, sobre todo si Tigres no pierde ante Pachuca en su duelo hoy en el estadio Hidalgo.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El equipo de Tigres ya se en cuentra en Pachuca, dónde es te martes estará enfrentando a los Tuzos en el duelo corres pondiente a la jornada 16 y lo hará sin dos de sus referentes. Los experimentados Ra fael Carioca y Javier Aquino, no fueron considerados por el técnico Guido Pizarro para realizar el viaje, debido a que el estratega decidió dosificar la carga de partidos que am bos han tenido. Tanto el volante brasile ño como el lateral mexicano, son de los jugadores de ma yor experiencia al contar cada uno con 35 años, por lo que el “Conde” ha decidido cuidar los para utilizarlos en la últi ma jornada o ya en la Liguilla. En el caso de Aquino, ha sido titular en 14 jornadas del presente certamen, mientras que en el caso de Carioca, sólo ha estado en el cuadro estelar de los auriazules en cinco oca siones, pero tres de ellas bajo el mando de Pizarro.
La Máquina y La Fiera se medirán hoy en el estadio Olímpico Universitario buscando un triunfo que les permita estar un paso más cerca de asegurar el boleto directo a la Liguilla. Llegando a la Jornada 16 del Clausura 2025, ambos equipos se encuentran entre los seis primeros puestos del certamen, mismos que otor-
Sin embargo, la lucha por permanecer ahí está más ardiente que nunca, pues la distancia entre Toluca en el primer lugar y de Necaxa, en el séptimo, es de solamente seis puntos, cuando aún quedan otros seis por disputar en el torneo. Con 29 unidades, un triunfo le permitiría a Cruz Azul
z Javier Aquino, jugador de Tigres.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La Comisión Disciplinaria sus pendió 3 juegos al DT de Ti gres, Guido Pizarro, tras dar le una cachetada a un auxiliar técnico de Rayados. El estratega auriazul salió expulsado en el pasado Clásico Regio, y mientras se encontraba en el túnel del estadio Universitario, se enfrascó en una trifulca con Germán Lux, integrante del cuerpo técnico de Martín Demichelis. Pizarro fue captado soltando una cachetada.
fue
del
“Se realizó una investigación en las que se analizaron y valoraron pruebas y demás
documentos aportados, por lo que determinó sancionar con tres partidos de suspensión al director técnico del Club Tigres, Guido Pizarro”, publicó la Comisión Disciplinaria en un comunicado.
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de Milán-Cortina ya tienen sus antorchas, que fueron presentadas durante una ceremonia simultánea en Milán (Italia) y Osaka (Japón), aprovechando la Exposición Universal 2025. Las antorchas de los Juegos Olímpicos 2026 (del 6 al 22 de febrero de 2026) y de los Juegos Paralímpicos (6 al 15 de marzo de 2026), que se parecen a una flauta, han sido diseñadas por el arquitecto italiano Carlo Ratti y bautizadas como ‘Essential’, en inglés, debido a su sobriedad.
“’Essential’ representa un homenaje a la excelencia
Liga MX Juegos para hoy VS PACHUCA - TIGRES 20:00 - Estadio Hidalgo VS GUADALAJARA - PUEBLA 20:05 - Estadio Akron VS FC JUÁREZ - NECAXA 22:00 - Estadio Olímpico Benito Juárez VS CRUZ AZUL - LEÓN 22:05 - Estadio Olímpico Universitario llegar a 32 y prácticamente amarrar su pase, sobre todo si Tigres no pierde ante Pachuca en su duelo hoy en el estadio Hidalgo.
que irán al Mundial de Clubes 2025, César Ramos es el único que fungirá como juez central.
Van cinco árbitros mexicanos al Mundial de Clubes 2025
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México Cinco árbitros mexicanos participarán en el próximo Mundial de Clubes, y será el experimentado César Ramos Palazuelos el que encabece a la delegación de nuestro país. De los 35 centrales designados, sólo Ramos Palazuelos fue tomado en cuenta para ejercer esta función. Como asistentes se encuentran Marco Bisguerra y Alberto Morín.
Mientras que como árbitros VAR estarán Érick Miranda y Guillermo Pacheco. En esta oca-
sión ninguna silbante mexicana fue tomada en cuenta para esta justa.
Para el primer Mundial de Clubes de 32 equipos que tendrá lugar del 14 de junio al 13 de julio se seleccionaron 117 árbitros de 41 federaciones; 35 son centrales, 58 asistentes y 24 VAR. Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, afirmó que los elegidos estarán en la primera edición de un evento histórico.
En esta justa, la FIFA aplicará nuevas reglas destinadas a reducir las pérdidas de tiempo por parte de los guardametas.
del diseño italiano, cada detalle está pensado para representar la fuerza y determinación de los deportistas, además de su capa -
cidad para unir a la gente a través del deporte”, indicó en un comunicado el Comité de Organización de Milano-Cortina 2026.
z El Pentatlón Deportivo Militarizado de Acuña inició ya su preparación rumbo a los Juegos Nacionales que este año se realizarán en el estado de Tamaulipas.
RUMBO AL NACIONAL 2025
El evento se celebrará en el estado de Tamaulipas
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
Después de arrasar con las 15 pruebas en la fase estatal celebrada en esta frontera, el Pentatlón Deportivo Militarizado de Acuña inició su prepara-
ción rumbo al Campeonato Nacional Pentatlón 2025 que este año se celebrará en el estado de Tamaulipas. Una vez más, la Subzona Acuña representará en su enorme mayoría la VI Zona Coahuila en esta justa nacional donde buscarán refrendar la Copa Nacional obtenida en los últimos años.
Después de colaborar con la sociedad en diferentes eventos
cívicos y culturales, este fin de semana el Pentatlón se volvió a reunir en su lugar de costumbre, el Polideportivo La Fe, para seguir con su preparación y llegar en óptimas condiciones a su compromiso nacional. Además, sin descuidar dicha preparación, iniciaron ya también distintas actividades para recaudar fondos que ayuden a solventar los gastos que una participación como la
z Los Pistons recibirán hoy la visita de los Troncos en el juego que abrirá las acciones dentro de la cancha “A”.
z Sin descuidar sus entrenamientos, además de participar en diferente eventos cívicos y culturales, iniciaron ya también la organización de diferentes actividades para reunir recursos.
que tienen en puerta genera. El comandante Alfredo Cuéllar Lozano tiene la plena confianza en que la comunidad, al igual que las empresas y desde luego la administración municipal, apoyen co-
mo de costumbre para poder hacer posible el viaje al Estado de Tamaulipas en los próximos meses y cumplir con su participación representando al municipio de Acuña y al estado de Coahuila.
Resultó muy exitoso
En Liga Municipal de Basquetbol
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
La actividad del Apertura 2025 en la Liga Municipal de Basquetbol continuará el día de hoy con un total de seis interesantes encuentros a partir de las 19:00 horas en el gimnasio municipal “José Antonio Campos Ontiveros”. Los encargados de abrir las acciones en la cancha “A” serán las quintetas de los Pistons y los Troncos en un choque correspondiente a la Segunda Fuerza en el que no existe favorito para llevarse la victoria. Posteriormente, en la misma duela pero una hora más tarde, los Lobos recibirán la visita de los Rayos en un frente donde “la jauría” es considerada
como amplia favorita para sa car un buen resultado y seguir en la pelea por un lugar en los primeros planos del standing. Y para cerrar las emociones en esta cancha, a las 21:00 ho ras los Búfalos se verán las ca ras ante los Chavorrucos en un choque en el que la balanza se inclina a favor de estos últimos. En lo que respecta a la can cha “B”, a las 19:00 horas la UAC se verá las caras ante Sig mas en un partido correspon diente a la Tercera Fuerza, se guido del choque entre Spurs Juvenil y los Tigres correspon diente a la misma categoría, mientras que Bucks y Presi dencia cerrarán la actividad a las 21:00 horas con su com promiso que corresponde a la división Empresarial.
z José González Rodríguez, Director del Departamento de Deportes Municipal.
Después del éxito que se obtuvo en el primer “Torneo Regional de Jiu Jitsu” celebrado en esta frontera, el director de Deportes Municipal, José González Rodríguez, agradeció la participación de todos y cada uno de los atletas forá“Nuestro más grande agradecimiento a todos los atletas que hicieron todo lo posible por asistir a este evento sin precedente en esta frontera, algunos vinieron desde el Estado de Wyoming, Estados Unidos, al igual que a los que vinieron de diferentes partes de nuestro Estado y del vecino estado de Texas”, comentó Gonzá“Seguiremos trabajando con toda la pasión, orden y amor por el deporte local enfocados en fomentar las diferentes disciplinas entre los niños, jóvenes y estudiantes, principalmente. Es un trabajo duro pero no imposible, siempre y cuando trabajemos en equipo. Hoy agradezco también a nuestro alcalde Emilio de Hoyos Montemayor por todo el apoyo brindado al departamento, a los diferentes deportes que se practican en esta ciudad y a los atletas locales”. El director de este departamento adelantó también que durante esta semana permanecerán algunos espacios deportivos abiertos hasta el día jueves, para luego tomar un receso de
Zócalo | Acuña
z Con un total de seis encuentros continuará el día de hoy la actividad del Apertura 2025 en el Basquetbol Municipal.
de Hoy
19:00 Pistons vs Troncos
20:00 Lobos vs Rayos 21:00 Búfalos vs Chavorrucos
“B”
19:00 UAC vs Sigmas
La directiva del Club de Pesca Amistad encabezada por Homero Arredondo dio a conocer el día de ayer que ya se encuentran afinando detalles para el regreso del Serial Acuña 2025 de Pesca Deportiva de Embarcación dedicado a Benito Báez. Este próximo domingo 27 de abril se estará llevando a cabo el cuarto torneo en las aguas de la internacional Presa La Amistad y la convocatoria se mantiene abierta al público en general que desee participar. El mandatario del club en su mensaje dio a conocer que no necesariamente se requiere ser miembro de algún club para pode participar en este tipo de torneos, lo que sí es necesario es cumplir con los requisitos del mismo. En este próximo torneo se volverá a premiar con 10 mil pesos al primer lugar y con la posibilidad de aumentar el premio de acuerdo al regis-
tro de participantes, además de entregar trofeos a los tres primeros lugares y premio económico al segundo lugar, siempre y cuando participen más de 16 embarcaciones y al
Al final de la temporada se premiará con placa de reconocimiento y un premio en efectivo de 7 mil pesos al “Pescador del Año” y reconocimiento al “Golón de Golones”.
JAVIER CUÉLLAR
Zócalo | Piedras Negras
Los Abogados El Rey se reencontraron con la senda del triunfo en la jornada 11 del Torneo Apertura 2025 de la Liga Auténtica de Futbol de Veteranos A.C. (LAFV), al golear por 5-1 a los Lobos FC en la categoríaÓscarPremium.Rigoberto Durán fue quien mejor se lució a la ofensiva por la escuadra de El Rey al despacharse con doblete, mientras que Ricardo Iván Sornia, Luis Enrique Gauna y Héctor Gerardo Cerna cooperaron con individuales cada uno.
Con el triunfo los Abogados llegaron a 10 puntos con tres juegos ganados, uno empatado y siete perdidos.
honra por parte de los Lobos
FC que se quedan con nueve unidades.
Infona 6-0 al Magisterio Unido
En más resultados de la categoría Premium, el Infona goleó por 6-0 al Magisterio Unido con anotaciones de Julio César Correa (2), Rogelio Vázquez (2), Ricardo Pedroza y Jesús Héctor Ramírez. Correa con dos anotaciones llegó a 22 y se mantiene como líder goleador y Pedroza a ocho tantos.
Rassini FC 1-0 al Arsenal Rassini
Con gol de Rigoberto Gerardo López, el Rassini FC derrotó por la mínima diferencia de 1-0 al Arsenal Rassini para llegar así a 17 puntos entre los cuatro primeros lugares de la
Por goliza de 7-1 ante fallos
JAVIER CUÉLLAR
Zócalo | Piedras Negras El equipo de la Don Antonio volvió a perder en la jornada 10 del Torneo Apertura 2025 de la Liga Independiente de Futbol de Veteranos, ahora por goliza de 7-1 ante los Fallos en los campos Lago de los Patos. Francisco Navarro (2), Alison Salazar (2), Cristian Rodríguez (2) y Sergio Peña fueron los autores de los siete tantos del triunfo de los Fallos que llegaron a 19 puntos para ubicarse en el tercer lugar de la categoría “A”.
Juan Garza anotó el gol de la honra por parte de la Don Antonio que se mantiene con seis unidades.
Otros resultados
Halcones Rossy 2-0 al Vista Hermosa
En también resultado de la categoría “A”, los Halcones Rossy metieron 2-0 al Vista Hermosa en campos de la colonia Argentinas, donde por los ganadores timbraron Mario Moreno y Eduardo González.
Holanda B 2-1 al Imprenta
Con goles de Luis Fabián Villalba y Antonio Guzmán, el Holanda “B” venció por 2-1 al Imprenta Martínez, por quienes anotó en su oportunidad Manuel Hernández al jugar en el campo “El Caballito”. El Holanda llegó a 21 puntos y se mantiene como sublíder en la citada división, mientras que el Imprenta se mantiene con cinco en el penúltimo lugar.
Transportes 4HM 0-3 Astros Lancer Real del Norte 1-1 *La Raza Argentinas 2-0 Gallos Blancos Guerreros 0-1 Tiburones
LIGA SINERGIA DEPORTIVA
La escuadra de Gladiadoras son las dignas subcampeonas
MIGUEL VILLALPANDO
Zócalo | Piedras Negras
Con garra, entrega y mucho corazón, el equipo CEFOR Águilas logró proclamarse bicampeón de la categoría 2009-2010 en la rama femenil del torneo de futbol 9 organizado por la Liga Sinergia Deportiva que dirige Martín Beltrán Canseco, al imponerse con marcador de 3 goles a 2 a las aguerridas Gladiadoras, en un emocionante duelo disputado en los campos Aguirre de esta ciudad.
El conjunto de las Águilas salió desde el arranque con fuerza y determinación, dominando gran parte del encuentro y tomando una ventaja que parecía definitiva. Sin embargo Gladiadoras nunca bajó los brazos y, con carácter comenzó a recortar distancias, poniendo en aprietos a las campeonas y acercándose peligrosamente al empate en los minutos finales.
El silbatazo final marcó el inicio de la celebración para
las Águilas, que revalidan su título y confirman su dominio en la categoría, mientras que las Gladiadoras se retiraron con la frente en alto tras haber ofrecido una digna y valiente actuación. Al concluir el encuentro,
Martín Beltrán Canseco, dirigente de la Liga Sinergia Deportiva, realizó la entrega de trofeos a los equipos finalistas, reconociendo el esfuerzo, disciplina y compromiso de ambas escuadras a lo largo del torneo.
JAVIER CUÉLLAR
Zócalo | Piedras Negras
Con tres goles de Julio César Hernández y dos de Fernando Bustos, los Mavericks vencieron por 5-2 al Chagolla-Biyik en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025 de la Liga Auténtica de Futbol de Veteranos A.C. (LA FV), en la categoría Master.
Para el equipo de Enrique Galindo este triunfo significó llegar a 26 puntos con ocho juegos ganados, un empate y dos perdidos para mantenerse en el tercer sitio de la tabla. Juan José Sánchez descontó por parte de los Biyik que se mantienen con seis puntos en la posición 14.
Rescatan Cuervos punto extra En más resultados de la categoría Master, el Deportivo 28 y los Cuervos terminaron empatados a un gol por bando, y en la tanda de los penales la suerte favoreció a los pájaros negros por 4-3 (5-4 global) para quedarse así con el punto extra y de paso llegar a 26 unidades que lo mantienen en el segundo lugar. Francisco Javier Hernández fue quien timbró por los Cuervos dentro del tiempo regla-
mentario y Juan Gerardo Garza lo hizo por los contrarios. Bravos Hidalgo 2-1 al Santos Los Bravos de la Hidalgo derrotaron por 2-1 al Santos con goles de Miguel Ángel Moreno y Pedro Antonio Moreno, mientras que por los perdedores lo hizo Juan Fernando Zamarrón.
JAVIER CUÉLLAR
Zócalo | Piedras Negras
Este martes surgirán los equipos finalistas de la actual temporada 2025 del Torneo de Futbol 7 de Veteranos de 30 y Más de la colonia San Luis, donde nuevamente los actuales campeones de La Bravo y los subcampeones de Maquinados Vázquez se mantienen como favoritos. Ambas escuadras quedaron sembradas para estas semifinales, luego que la escuadra de “Chilo” Vázquez terminó como superlíder con 25 puntos y los actuales monarcas como sublíderes con 21 uni-
dades. Entre martes, Maquinados Vázquez se habrá de eliminar con el Deportivo Guerra que fue cuarto lugar, a partir de las 8:00 de la noche. Por su parte La Bravo hará lo propio con el Pípila FC que finalizó en el tercer lugar en el torneo regular.
Ambos tienen una destacada participación en la fase Macrorregional celebrada del 9 al 12 de abril en Monterrey, Nuevo León
MIGUEL VILLALPANDO
Zócalo | Piedras Negras
Dos halterofilistas originarios de Piedras Negras dejaron en alto el nombre de Coahuila al clasificar a la etapa nacional de los Juegos Conade 2025, tras su destacada participación en la fase Macrorregional celebrada del 9 al 12 de abril en Monterrey, Nuevo León.
Kristopher Santiago Pérez Villarreal, en la categoría Sub-23 y división de 81 kilogramos, brilló con luz propia al proclamarse campeón absoluto de la Región Norte del país. El nigropetense, quien entrena en el Centro de Alto Rendimiento de Coahuila en Saltillo, dominó las tres pruebas de la competencia con levantamientos de 132 kgs. en arranque, 165 kgs. en envión y un impresionante 297 kgs. en biatlón, cifra que le otorgó el primer lugar de su categoría y el pase directo al Nacional. Por su parte, Benito Alejandro Alvarado Calamaco, en la categoría Sub-17 y división de 96 kilogramos, también logró el boleto a la máxima justa del país tras colocarse entre las mejores 10 marcas de su categoría a nivel nacional. Benito finalizó en quinto lugar en arranque con 95 kgs., segundo lugar en envión con 128 kgs. y cuarto en biatlón con 223 kgs., demostrando una evolución notable en su rendimiento. Ambos atletas compitieron bajo la dirección del LCF Luis Manuel Carreras García, entrenador de halterofilia de Piedras Negras y del estado de Coahuila, quien ha sido pieza clave en el desarrollo deportivo de los jóvenes talentos. Durante la justa, también estuvieron apoyando los entrenadores Abigaíl Álvarez Se adjudica Carles Noé doblete
REDACCIÓN
Zócalo | Piedras Negras
El joven atleta Carles Noé Guerrero se adjudicó un doblete en carreras de 5 kilómetros tanto el domingo 6 de abril como el domingo pasado. Ambas justas atléticas se celebraron en esta ciudad, la primera de ellas denominada “Rock and Run” y la posterior “SpiderRun”.
En las dos carreras, el tiempo de Carles Noé fue de 17 minutos, por lo que se declara listo para el Track and Field 2025 de la NCAA, que se llevará a cabo en Austin, Texas. En las competencias donde corrió Carles participaron 300 atletas en la primera y 500 en la segunda.
Reconoce alcalde compromiso de los concesionarios para invertir en nuevos camiones
DIANELY VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Como parte del compromiso por modernizar y dignificar el transporte público en la ciudad, el alcalde Jacobo Rodríguez encabezó la entrega de 14 nuevas unidades de camiones con aire acondicionado, una medida urgente para enfrentar las altas temperaturas de la ciudad y ofrecer un servicio digno a los usuarios. Rodríguez agradeció a la ciudadanía por su confianza y también reconoció el compromiso de los concesionarios, quienes durante el periodo de transición se comprometieron con esta administración a que en el primer año de gobierno, todos los camiones del transporte público contarían con aire acondicionado.
Agregó que Piedras Negras es, según datos oficiales, una de las ciudades más calientes del país, con al menos 15 a 20 días al año con temperaturas extremas, es por ello la necesidad de que todas las unidades cuenten con climatizador. De las 14 unidades entregadas, 11 pertenecen a un concesionario y 3 a otro y esta es apenas la primera etapa, el alcalde dijo que se continuará con la llegada de más unidades modernas a lo largo del
DIANELY VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
z Entrega alcalde 14 camiones con aire acondicionado.
14 unidades de transporte climatizadas
20 días al año hay temperaturas extremas z Buscarán climatizar todas las unidades este año.
año para alcanzar la meta. En cuanto a las rutas, informó que se mantienen las existentes, aunque se contempla la posibilidad de agregar nue-
Concentran 4 cruceros alto índice de accidentes
Analiza comité de Jurisdicción Sanitaria la alta incidencia y problemática de lesionados
EDMUNDO GARZA LARA
Zócalo | Piedras Negras
Según observaciones y estadísticas del comité jurisdiccional de accidentes, el distribuidor Tinajas, el acceso a la Universi dad Tecnológica, el crucero de bulevar Centenario y Venustia no Carranza, así como la Ro tonda del Avión, son los pun tos donde mayor número de percances automovilísticos se registran.
Lo anterior fue dado a co nocer por el doctor Julio Ga ribaldi, jefe de la Jurisdicción Sanitaria y agregó que es pre ocupante que dentro de la mancha urbana existen varios lugares en donde continuamente se presentan accidentes vehiculares, sobre todo cuando hay personas lesionadas de esos percances.
Problemas a la vista
z Bulevar Las Tinajas-República.
z Rotonda de Armando Treviño-República.
vas, especialmente para mejo rar el servicio en sectores como Praderas. Finalmente reafirmó que el objetivo de su administración
es brindar servicios públicos de calidad en todos los aspectos como el transporte público, seguridad, agua y drenaje para la población.
z Carretera 57 en la UTNC. z Libramiento Carranza y Centenario.
z Hay cuatro lugares en la Jurisdicción con alta incidencia de percances.
Precisó que por lo que respecta al distribuidor Tinajas, se ha visto que los automovilistas conducen a muy alta velocidad, además de que hay quienes no respetan el señalamiento de alto o los semáforos instalados. De igual forma el doctor Garibaldi Zapatero señaló que por lo que respecta al
crucero de bulevar Centena rio y Venustiano Carranza, es un punto de muy alta movili dad, tomando en cuenta que hay en ese sector varias escuelas y colonias. El jefe de la Jurisdicción Sanitaria destacó que es un hecho que después de un accidente, para personas que resultan lesionadas ya nada es igual, puesto que quedan sumamente afectadas en sus funciones motoras y neurológicas.
Seguridad Atacan a menor a navajazos en Villa de Fuente n Página
La nueva ubicación causó inconformidad de algunas personas que llegaron a la institución para solicitar el permiso de internación temporal de vehículos
SIBONEY ALVARADO
Zócalo | Piedras Negras
Por la Pascua Disfrutarán en Eagle Pass el descanso escolar n Página 5C
Con inversión aprobada de 30 millones de pesos, ya fue presentado y validado el proyecto de construcción de un nuevo edificio que albergará el asilo de ancianos de la ciudad. Actualmente el proceso se encuentra en la etapa final de firma de convenio con el DIF nacional para que el recurso sea depositado, el cual no será entregado ni al municipio ni a una persona moral, sino canalizado directamente a través del Gobierno del Estado, así lo informó la directora del DIF, Sonia Anel de Hoyos. Por su parte, Gibrán González, director de Obras Públicas, informó que tras varias reuniones de trabajo, se decidió abrir la convocatoria a estudiantes de arquitectura para el diseño del anteproyecto. Dentro de los estudantes se organizó un concurso interno donde participaron numerosos jóvenes, quienes se involucraron activamente en el diseño.
Durante la presentación oficial del proyecto arquitectónico, el estudiante Emmanuel Gámez explicó que el enfoque central fue crear un espacio integral.
Desorientación e inconformidad causó a algunos paisanos el cambio de las instalaciones de Banjército, ubicado en el sector Aeropuerto, opinó la familia Rincón, que llegó a la frontera procedente de Chicago, con la intención de dirigirse al estado de Durango. La familia mencionó que viaja cada año desde Estados Unidos para visitar territorio nacional, era más fácil cuando llegaban directamente al edificio de Banjercito que estaba en las inmediaciones del puente internacional II. “Sería más conveniente al llegar a la frontera, para acá está muy lejos y muy escondido”, opinó la familia que estará un mes en Durango. Aunque transcurrieron tres días desde el periodo vacacional de Semana Santa, han sido pocos los paisanos que han llegado a Piedras Negras con
z Familia Rincón procede de Chicago y estará un mes en el estado de Durango.
A saber z El lunes fueron pocos los solicitantes de permisos temporales de internación de vehículos que solicitaron el trámite ante Banjército.
la intención de tramitar el permiso de internación temporal de sus vehículos. Lo anterior, de acuerdo a lo que se pudo observar la mañana de este lunes en las nuevas instalaciones de Banjército que opera en el actual edificio ubicado a un costado del cuartel militar desde el pasado mes de enero. Comercios de la zona aprovechan la cantidad de personas que acuden a realizar trámites a Banjército, para ofrecer sus servicios.
La línea del tiempo
OTTO SCHOBER
ottoschober@prodigy.net.mx
Yareseñamos lo que fue la filmación de la película Como Agua Para Chocolate, donde las únicas escenas que fueron filmadas se realizaron el 15 de abril de 1991, frente al viejo hotel del ferrocarril, cuya construcción se adaptó fácilmente a la historia, cuya autora, Laura Esquivel, de la que algunos afirman nació en Piedras Negras y ella por su parte, en su biografía afirma que es nativa de la ciudad de México.
Su novela, que es un amplio recetario de cocina, se publicó en 1989, de la que se imprimieron más de 500 mil ejemplares y fue traducida a 30 idiomas.
Entre la comedia, el melodrama y el realismo mágico
en la época de la Revolución Mexicana y presenta algunas ideas sobre la condición de la mujer, el machismo, y el amor. Su entonces esposo, el actor y director cinematográfico, Alfonso Arau Incháustegui, decidió llevar la historia al cine, la que fue su mejor producción de las que dirigió. Se adaptó la calle de Estudios, frente al viejo hotel del ferrocarril, que fue cubierto el pavimento de arena y cubrieron los accesorios modernos de la calle.
Cuando la filmación terminó, empezaron a aflorar los escándalos financieros.
En Ciudad Acuña, solicitó el tendido eléctrico hasta el lugar de filmación y su empre-
sa demandó a la empresa Servicio Eléctrico Industrial por incumplimiento de contrato, ineptitud profesional y daños y perjuicios por más de 100 millones de viejos pesos, la empresa afectada demandó por la vía mercantil con providencia precautoria de arraigo, en reclamo de 45 millones de pesos en contra de Arau, en su calidad de apoderado legal de la empresa y se le ordenó no abandonar Piedras Negras hasta la liquidación del adeudo.
Una empresa maderera texana consideró la posibilidad de demandarlo por 33 millones de pesos.
Después de la filmación en la ciudad, el actor se olvidó de retirar la arena utilizada para cubrir el asfalto de la calle de Estudios frente al viejo hotel y los vecinos, la Guarnición Militar y Ferrocarriles Nacionales de México, manifestaron su inconformidad al estar bañados constantemente de arena, hasta que a Arau no le quedó otra que retirarla tres días después, cuando el ayuntamiento tomó las rien-
das del problema, dejando la ciudad Como Agua para Chocolate. Como colofón, se negó a pagarle los derechos como guionista y autora a su esposa, Laura Esquivel, quien también lo demandó y finalizó su asunto con el divorcio de Arau, Laura Esquivel volvió a casarse, continuó escribiendo otras obras, pero ninguna ha tenido el éxito de su primera gran producción. Arau recibió los premios correspondientes y disfrutó la fama, aunque tampoco ha vuelto a tener éxito en las producciones que posteriormente dirigió, dejando a Como Agua para Chocolate, según la revista mexicana SOMOS, como la quincuagésima sexta mejor película en la historia del cine mexicano, atrás de grandes producciones filmadas antes de 1992 y a pesar de los problemas que nos heredó durante la filmación, orgullosamente filmada en Piedras Negras, aunque algunas escenas en la versión corta fueron eliminadas.
EL HASTA hace unos días manso río Bravo, actualmente representa nuevamente un potencial riesgo para quienes ingresen a sus aguas debido, no precisamente a que se hayan registrado tormentas o diluvios en la parte alta de la serranía, sino por el agua que se está trasvasando de la agónica presa La Amistad hacia el mismo para cumplir con la deuda que México tiene con Estados Unidos en cuestión de cuotas de agua.
EL ASUNTO es que se da precisamente en esta temporada en que decenas de familias con motivo de Semana Santa acampan en sus márgenes para las celebraciones del Domingo de Pascua, pescar y divertirse.
POR ELLO, las autoridades de Protección Civil mantienen una serie de advertencias para que la gente se abstenga de internarse al río cuyo caudal ha aumentado significativamente y la fuerza de sus impredecibles corrientes también.
ASÍ LAS cosas no hay que caer en el exceso de confianza.... y lo mismo paseantes que posibles migrantes que pretendan cruzarlo, deben extremar sus precauciones y atender las recomendaciones de las autoridades.
PERO TAMBIÉN se recomienda que la gente no se introduzca a los contados “charquitos” que quedan de lo que fue el río Escondido... en este caso por la evidente contaminación que registran sus escasas aguas....
PERO EL asunto del agua en estos tiempos.... y sobre todo lo que tiene qué ver con la presa La Amistad tiene otras cosas de impacto grave:
EL ADEUDO de México con Estados Unidos por las cuotas de agua, es enorme, el Gobierno federal no ha tenido otra que buscar alternativas para cumplir y por ello, de 18 metros cúbicos por segundo que esa presa enviaba normalmente al Bravo en estos días... actualmente se aumentó a un desvase, transferencia o como se le llame, de 120 metros cúbicos por segundo. QUÉ implica esto?.... bueno un real riesgo de que pueda haber desabasto del vital líquido para consumo humano tanto en Ciudad Acuña y Piedras Negras como para muchas otras ciudades río abajo. POR ELLO, el gobernador del estado, Manolo Jiménez Salinas y el alcalde de Ciudad Acuña, Emilio de Hoyos, están trabajando con el Gobierno Federal para buscar alternativas que eliminen o cuando menos minimicen ese riesgo que generaría.... y no es exageración... un caos. IMAGINEN ciudades de nuestra zona sin suficiente agua y con temperaturas en plena primavera, propias de verano; que disparan de forma increíble la demanda del vital líquido?....
EL ASUNTO es delicado y así hay que entenderlo; el gobernador está trabajando y todos aquellos alcaldes que estén involucrados en este problema -porque es un problema... también deberán hacerlo.
EN PIEDRAS tradicionalmente por decirlo así, en verano siempre se dan problemas de desabasto de agua. Ojalá que el próximo sea la excepción.... pero hay que hacer todo lo necesario para que no ocurra.
INSISTIMOS, es una situación especial y difícil, un problema real al que ni de chiste se le debe restar importancia... y si no para allá vamos, cuestión de pocas semanas ....
¿Cómo dijo?
RICARDO ESPINOSA www-comodijo.net
Cuando dos o más personas u organizaciones tienen conflicto y durante un tiempo están peleando, se dice que “traen pleito casado” hasta que por fin un día “hacen las paces”, o sea que se conforman, se ponen de acuerdo o, usando una expresión de algunos indios, “fuman la pipa de la paz”, que era lo que hacían ellos, fumar una pipa especial cuando habían llegado a un acuerdo y prometían ya no seguir haciéndose la vida de cuadritos.
Son las expresiones coloquiales, o sea, que se relacionan con el coloquio… ¿Y eso qué es? Pues una conversación normal, entre dos o más personas, o sea que son frases que la gente utiliza en sus conversaciones, eso significa. Como “entre pitos y flautas…”, que es una expresión donde no hay ni pitos ni flautas reales, sólo se refiere a algo que está enredado o difícil de definir.
Si a una persona se le presenta una situación muy complicada o peligrosa, y quiere huir de inmediato, ¿qué hace? Pues corre y al empezar su carrera probablemente le diga a sus pies: “Patas, para qué las quiero” y sin esperar respuesta de las patitas empiece su desaforada carrera.
Y si alguien se refiere al que huyó, probablemente diga que “tomó las de Villadiego” expresión que dicen que nació cuando alguien fabricaba unas alpargatas —que son zapatos rústicos de tela— que tenían la marca Villadiego y que se supone que daban mucho la facilidad de correr a gran velocidad.
“Momento y nos amanecemos” decía mi abuelo cuando alguien se quería apresurar a tomar una decisión, y era una forma de decirle como José Jo-
sé: Espera un poco, un poquito más. No te apresures porque para tomar esta decisión hay que pensarle un poco.
En la región norteña de México tenemos expresiones muy particulares como la de que “está pardiando” que en rigor debería ser “está pardeando” y se refiere al cielo cuando se está poniendo de color pardo, o sea cuando está atardeciendo.
También usamos otras expresiones como “pa’ qué es más que la verdá” que es como decir “para qué le voy a mentir” o como decía el personaje de la Chimoltrufia: “pos pa´qué le digo que no, si sí”.
¿Qué otras frases coloquiales podría usted nombrar?
Consultorio Verbal comodijo2@hotmail.com X: @comodijo
PREGUNTA DEL PÚBLICO.
Sara Martínez: “¿Qué es un zócalo”
RESPUESTA: Originalmente el zócalo es la parte inferior de un edificio. En México la usamos para nombrar a una plaza principal de una ciudad, especialmente en la Ciudad de México.
AHORA PREGUNTO: ¿Qué es un alminar?
a.- Una torre. b.- Una alacena. c.- Una tienda. d.- Un arma.
RESPUESTA: a. Alminar es la torre de una mezquita.
Me voy con esta reflexión: junto a lo que un hombre es, nada significa lo que un hombre tiene. ¿Cómo dijo? Hasta la próxima.
Beneficios llegan a familias, adultos mayores y personas con alguna discapacidad, señala la subsecretaria
TOMAS ESCAREÑO
Zócalo | Piedras Negras
Norma Treviño, subsecretaria de Salud en la Región Nor te de Coahuila, señaló que se tiene un gran avance en la en trega de Tarjetas de la Salud.
Participan de forma divertida para aprender varias actividades y oficios, informó Cynthia Villarreal, directora de Desarrollo Social
EDMUNDO GARZA LARA
Zócalo | Piedras Negras
Con un registro inicial de 50 niños y niñas, el lunes la directora de Desarrollo Social Municipal, Cynthia Villarreal Sánchez puso en marcha el taller “Crea y Juega”, en el cual los menores aprenderán jugando varias actividades y oficios, informó la coordinadora de Casa de la Cultura.
Analissa Castillo precisó que a partir del lunes y hasta el 25 de abril en el mencionado recinto los niños estarán participando en actividades como canto, repostería, manualidades, juegos de mesa y cuentacuentos, entre otras.
Durante el taller, artis -
cuidar a los niños durante las vacaciones
EDMUNDO GARZA LARA
Zócalo | Piedras Negras
Ante el inicio del periodo vacacional de niños y jóvenes, la Jurisdicción Sanitaria hizo un llamado a padres de familia a tomar medidas para evitar que sus hijos sufran accidentes dentro o fuera del hogar, por lo que exhortó a que en todo momento estén bajo el cuidado y vigilancia de alguien, preferentemente un adulto.
En ese sentido el doctor Julio Garibaldi, declaró que dentro de casa es común se presenten accidentes en los que niños o adolescentes sufran golpes en diferentes partes del cuerpo o cortaduras, de ahí la importancia de que siempre
Explicó que es un excelente programa que ha sido impulsado por el gobernador Manolo Jiménez y que gracias a ello es que cada vez más personas tienen acceso a estos beneficios.
“Hay todo el servicio para todas las familias de Coahuila, estas tarjetas están llegando a los adultos mayores, discapacitados y ahorita por instrucciones del gobernador se tienen estrategias adicionales para dar a conocer estos beneficios”, señaló Treviño.
Mencionó que se trata de llegar a todos los rincones de Coahuila, no sólo en la zona urbana sino también en los ejidos y poblaciones rurales en donde se llega con estas
Se avanza de forma importante en la entrega de tarjetas de la Salud”.
Norma Treviño Subsecretaria de Salud
tarjetas de Salud. Son servicio de calidad en salud increíbles, dijo la subsecretaria que han sido puestos por el gobernador Manolo Jiménez al servicio de toda la población más necesitada.
La Tarjeta de la Salud se entrega por parte de Mejora Coahuila, también en las Jurisdicciones Sanitarias y en la propia Subsecretaría de Salud del estado.
z Aprenderán canto, repostería, manualidades, juegos de mesa y otras. 50
niños participan en el taller
tas locales tendrán una participación especial en baile y pintura, mientras que el director de Ecología e Imagen Urbana, Alexis González ofrecerá una clase sobre el cuidado del agua, la importancia de la
reforestación y el cuidado de los animales.
Aseguró que las instrucciones del alcalde Jacobo Rodríguez fueron en el sentido de ofrecer a los padres de familia, en este periodo vacacional, opciones en las que sus hijos pudieran aprender algo de beneficio en su formación.
Consideró que mediante el taller “Crea y Juega” los niños y niñas participantes desarrollan su creatividad, imaginación y curiosidad al momento de que aprenden algún oficio.
z Se recomienda evitar exponerse al sol o nadar después de haber comido.
guien mayor que ellos. Por lo que respecta a quienes saldrán de vacaciones, estarán en balnearios o en lugares donde haya cuerpos de agua, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria dijo que, debido a las altas temperaturas, ya se pueden presentar casos de deshidratación. Agregó que otras recomendaciones importantes es evitar
gos periodos, sobre todo sin protector solar, no nadar inmediatamente después de haber comido ademas de tener cuidado de un posible “golpe de calor”. Garibaldi Zapatero mencionó que otra recomendación tiene que ver con el descongelar la comida, lo cual se debe hacer el alimento a la parte del refrigerador.
z Jacobo Rodríguez, alcalde de Piedras Negras. z Presidencia municipal estará con guardias a partir del miércoles.
Trabajará municipio sólo con guardias
Salen de vacaciones de Semana Santa, aunque si trabajarán las dependencias
DIANELY VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Durante la Semana Santa la Presidencia municipal de Piedras Negras permanecerá abierta, será a partir del miércoles que se trabaje con per-
EDMUNDO GARZA LARA Zócalo | Piedras Negras
sonal de guardia en cada uno de los departamentos con el fin de atender cualquier ne cesidad de la ciudadanía, así lo informó el alcalde, Jacobo Rodríguez. Dijo, que lunes y mar tes las dependencias operarán de manera normal con la totalidad del personal y del miércoles hasta el viernes, cada departamento designará a un elemento de guardia para brindar atención, aunque se
chas es cuando más alertas de bemos estar, porque es cuando más trabajo se presenta”, señaló el edilk. Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a actuar con prudencia durante el periodo vacacional.
Por lo que respecta al desfibrilador, el cual se utiliza para restaurar el ritmo del corazón
A través de una campaña interna, asociados de diferentes plantas y departamentos de la empresa Littelfuse donó a la Cruz Roja un desfibrilador profesional y material de curación diverso, lo cual será de gran ayuda en la atención diaria que otorgan socorristas y paramédicos de la institución. Jéssica González, administradora de la delegación local, informó lo anterior y agregó que dentro del material recibido se encuentran torundas, gasas, vendas, alcohol, soluciones diversas y sabanas térmicas, entre otros.
por medio de una descarga eléctrica, señaló que si bien este aparato no tiene tanto uso, es importante contar con el, en caso de que se atienda una emergencia. Reconoció que ya se cuenta con aparato de ese tipo, pero de características más sencillas ya que el que recibieron es más profesional y puede realizar tres diferentes tipos de acciones
Se declara preparado para las primeras votaciones a partir de la próxima semana
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
A 8 días de que inicien las votaciones por adelantado en las elecciones en las que se buscan renovar tres posiciones dentro del Concilio municipal, el candidato a mayor, Aarón Valdez, se declaró listo para el proceso que durará del 22 al 29 de abril. Y finalmente el 3 de mayo cuando sea la votación.
Ante ello, a la comunidad y directamente a los ciudadanos les ha hecho saber que busca ser un líder que tomará las mejores decisiones pensando en el interés de la comunidad. “Es es el tipo de alcalde que seré”, comentó.
“Aquí he construido una vida basada en el trabajo duro, la integridad y el servicio, no en favores políticos ni agen-
Olvidó atender cita ante juez por delito DWI
Una mujer que regresaba de México por el puente número 2 de Eagle Pass, fue detenida por elementos de Aduanas tras descubrir que era buscada por tener una orden de arresto activa en el condado de Maverick.
Se trata de Dezerey Nichole Suke de 30 años de edad, quien enfrenta un proceso relacionado a la conducción en estado de intoxicación, mientras un menor de 15 años de edad estaba en el vehículo.
n Eleazar Ibarra
z Quiere Valdez ser el mejor líder para la comunidad. 8 días para las votaciones anticipadas 22 de abril inicia
das personales”. “Mi compromiso siempre ha sido, y siempre será, con la gente de Eagle Pass”, dijo.
Detienen a un hombre por traer arma robada
Fue sorprendido en un retén de la carretera federal 57
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
Agentes de la Patrulla Fronteriza detuvieron a una persona porque la hallaron en poder de un arma de fuego que resultó robada, fuera del condado de Maverick.
El informe dado a conocer por el sheriff Tom Schmerber indica que Willie Benton Jr. de 34 años de edad, fue puesto en custodia luego de que se le de-
Salen el jueves y regresan el martes por festejos de Pascua
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
Por celebración de Semana Santa, las escuelas de la ciudad de Eagle Pass tendrán dos días de descanso (viernes y lunes), en lo que vendrá a ser el último periodo previo a la culminación del año escolar que está contemplado para el 22 de mayo.
Así lo dijo el superintendente Samuel Mijares, quien adelantó que los horarios de salida para las escuelas el jueves serán a las 12:15 en las elementales; en los kínderes a las 12:45 y las secundarias a la 1:45 de la tarde.
Es un pequeño receso que se ofrece a los 14 mil estudian-
tectó la pistola calibre 9 mm mientras era revisado en el retén federal instalado en la carretera 57.
Aunque el sheriff no precisó en qué parte de Texas fue robada el arma, declaró que ésta fue confiscada y entregada como evidencia a los elementos que lo tomaron bajo custodia.
Benton quedó recluido en la prisión Tom Bowles y se le procesará en base al cargo relacionado al robo de propiedad..
Agrede un sujeto a su madre y su hermano Por agredir físicamente a su madre y a su hermano, un sujeto fue arrestado por elementos del departamento del Sheriff, en un incidente ocurrido la madrugada del sábado en un área de Las Quintas Fronterizas.
El reporte sobre la violencia familiar se presentó alrededor de las 2:10 horas en una vivienda que se localiza sobre el bulevar que da acceso a ese sector, según el reporte de la autoridad.
n Eleazar Ibarra
z El arma fue confiscada por el departamento del Sheriff.
z El transporte pasará más temprano a las escuelas por los estudiantes.
tes para que puedan estar con su familia, sobre todo el domingo cuando se celebra la Pascua, en que muchos acostumbran salir de la ciudad o permanecer en reunión en sus domicilios o algún sitio público de recreo.
Detenido por agredir a oficial de Policía
Queda bajo custodia en la cárcel del condado de Maverick
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
Diputados del departamento del Sheriff detuvieron a un individuo que tiene activa una orden de aprehensión derivada de un proceso que se le sigue por cargos de agredir a un agente de la ley. Se trata de Sergio Alejandro Trejo, de 26 años de edad, quien fue detectado cuando caminaba sobre la calle Ocampo y Progreso, en el sector Lo-
14 mil estudiantes disfrutan su descanso
ma Bonita, la noche del sábado.
El sheriff Tom Schmerber declaró que esta persona tiene la orden de arresto en el condado de Maverick por un incidente en el que actuó en contra de un elemento cuando trataban de detenerlo. Agredir a un servidor público amerita arresto y cárcel y ahora Trejo deberá enfrentarse a la justicia.
Mi papá también era trabajador de AHMSA, pero cuando no tenía trabajo se venía a bolear, cuando estaba chiquillo”.
Alfredo Córdova Bolero
Es todo un ritual, sentarse en una de las sillas especiales, al tiempo que la música popular pone el ambiente en el colorido lugar
ORQUÍDEA LÓPEZ ALLEC
Zócalo | Piedras Negras
Un pasillo del Mercado Zaragoza alberga a 16 boleros que mantienen la tradición de la boleada de zapatos, la cual se resiste a desaparecer y se enfatiza también como un atractivo turístico del primer cuadro de la ciudad.
Es todo un ritual, sentarse en una de las sillas especiales, al tiempo que la música popular pone el ambiente en el colorido lugar. Pronto los boleros te ofrecen su Periódico Zócalo, para poder leer las noticias más importantes y también ofrecen una amena charla.
Héctor Portillo, presidente de la Unión de Locatarios del Mercado Zaragoza, destaca que son 16 boleros quienes mantienen la tradición en el recinto, por lo que se cuenta con un área especialmente donde se encuentran.
Resalta que los turistas llegan a bolearse, así como personas de Piedras Negras que les gusta andar con su calzado limpio y brilloso.
“Los boleros siempre están disponibles llegan desde las 7:00 horas, siempre trabajando, teniendo diálogo con la gente que viene”, dice.
“Nos han visitado presidentes municipales, gobernadores, han pasado a visitar a los boleros, en el mercado, esta tradición tiene muchos años, está arraigada en el Mercado Zaragoza, hay varias generaciones”, agrega.
Resalta que son 16 los boleros, algunos que ya tienen muchos años y que siguen trabajando, así como algunos jóvenes que empiezan a aprender del oficio.
“Aquí no se pensionan, nos vamos a casa ya por enfermedades, todos siguen en la lucha”, indica.
Resalta que hay clientes que no se bajan, sólo pitan y se les da la atención, por lo que el bolero sale a la calle, porque ya son sus clientes exclusivos y les dan esa atención.
“Después regresa el cliente por la tarde y recoge su calzado”, apunta.
“Viene gente de Estados Unidos, también gente de oficina que les gusta andar limpios con su calzado”, reitera.
Don Juan Flores de 72 años de edad, ha pasado medio siglo trabajando en el mercado y le ha tocado vivir diferentes cambios. Con su oficio como bolero, logró sacar adelante a
los cuales le quedan cuatro, pe ro ninguno siguió su profesión. “Llegó por medio de mi padre, era bolero también, el murió y yo seguí con la profesión, me gusta, le seguí, aquí estamos, gracias a Dios como quiera poco y mucho aquí estamos”, precisó.
Don Juan trabajó en otras partes en ocasiones de albañil, de pintor, en una cantina y lo combinaba con la boleada, para finalmente decirse quedarse de lleno en el mercado.
“Uno tiene que buscarle la manera de superarse, porque está canijo”, indica. Menciona que ha cambiado mucho en cuestión de clientela en estos años, antes era mucho el turismo y muchas las personas que busca-
ban bolearse, luego Piedrasseguridad que bajaron las visitas. A partir de entonces, indica que se ha tratado de recuperar el turismo, ya llegan más personas, pero aun falta para poder estar como antes, pues con pandemia hubo menos visitantes.
Con 66 años de edad, Lucio García Flores trabaja como bolero en el Mercado Zaragoza, lleva ya 50 años, indica que tenía sólo 13 cuando se inició en el oficio, echándole ganas, luego de que eran 8 hermanos. Recuerda que vivían en Nueva Rosita, pero la situación económica era muy difícil y por ello decidieron migrar a Piedras Negras, ya en esta frontera norte, un hermano de él había empezado
Hasta que Dios me quite la vida voy a estar aquí, siempre voy a ser bolero, hasta que Dios me recoja, bendito sea Dios estoy muy a gusto aquí”.
Don Juan Flores Bolero
Es la tradición, no se va a quitar, como quiera la gente viene, los papás inculcan a los hijos, ahí se van educando la boleada, la boleada es la presentación de uno”.
Lucio García Flores Bolero
el oficio y dejó un cajón, por lo que no dudó y lo agarró para empezar a trabajar. El bolero quien también fue boxeador y tuvo una buena participación en los Guantes de Oro, resalta que la boleada es una tradición que permanece. “Es la tradición, no se va a quitar, como quiera la gente viene, los papás inculcan a los hijos, ahí se van educando la boleada, la boleada es la presentación de uno”, subraya. Entre los clientes, indica que hay diferentes, algunos trabajadores o trabajadoras de oficinas, de bancos, sin embargo también llegan obreros y de todas las profesiones. Rememora que el oficio de bolero lo combinó con el de boxeador, ya que cuando tenía 17 años de edad, le dieron unos guantes de boxeo, se los puso y empezó a entrenar, por lo que le dijeron que entrara a
los Guantes de Oro.
“Me empezó a gustar, quedé campeón ese año, luego empecé mi carrera profesional, fueron cinco años consecutivos”, indica.
Lucio tiene dos hijos y su esposa a quienes ha sacado adelante gracias al arduo trabajo y aunque no logró ganar el campeonato a nivel estado, si hizo un buen papel en el boxeo.
El señor Alfredo Córdova tiene 24 años trabajando como bolero en el mercado, con su labor ha sacado a su familia adelante, aprendió el oficio desde que era niño, empezó a lustrar zapatos, a darles grasa, o ponerles jabón de calabaza y resalta que son más los turistas que buscan bolearse los zapatos.
Tiene dos hijos a los que pudo sacar adelante, así como su esposa, gracias al oficio que le enseñó su padre cuando sólo tenía 9 años de edad, de quien aprendió también la responsabilidad por el trabajo.
“Mi papá también era trabajador de AHMSA, pero cuando no tenía trabajo se venía a bolear, cuando estaba chiquillo”, recuerda.
Precisa que el 70 por ciento de la clientela es de Estados Unidos, y aunque si acuden jóvenes a bolearse, la mayoría también son señores grandes que mantienen la tradición de llegar a bolearse. Relata que trabajó en fábricas, pero luego de buscar otros horizontes, y de darse cuenta que no le alcanzaba para poder mantener a su familia, decidió dedicarse de lleno a la boleada. En México los boleros surgieron después de la Revolución Mexicana con un trabajo que se resiste a morir, mientras haya zapatos que lustrar y personas que amen el oficio.
Es agredido en el kiosco de la plaza y lo reportan grave en el hospital
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Un menor de edad resultó lesionado después de que fuera agredido a navajazos por otro más en la plaza de la colonia Villa de Fuente.
Oliver Gustavo “N”, de 14 años, fue trasladado al hospital del Seguro Social para su atención médica.
Él tiene su domicilio en la calle Rey David II de la colonia Villa Real y andaba con una amiga de nombre Brisa por el lugar.
A la altura del kiosko le salen dos jóvenes de los cuales uno traía cubierto el rostro y comenzaron a insultarlo.
El sujeto que se encontraba encapuchado sacó de entre sus ropas una navaja y lo hirió en el pecho.
Los responsables lograron darse a la huida del lugar sin que pudieran ser detenidos por las autoridades.
Mientras que el menor de edad fue hasta donde se en-
z Se atendió a un menor lesionado con arma blanca tras ser atacado por al menos dos personas.
14 años de edad del lesionado
contraba una patrulla de policía y le pidió apoyo. Se trasladó al hospital del
Es señalado de sustraer objetos de valor del templo en colonia Acoros
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Elementos de la Policía realizaron la detención de un sujeto que presuntamente entró
a robar a un templo en la colonia Acoros. El pastor Jesús Abraham señaló a un sujeto apodado “El Rorro”, como ser quien cometió el robo. Del interior se llevaron varilla, un asador, paneles solares y otros objetos. Aunque Seguridad Preventiva Municipal realizó el arresto del sujeto en las calles de Linaria y Selcova.
Se llevaron teléfonos y otros artículos de valor del negocio
z El Oxxo que fue víctima del robo por parte de los sujetos. 40 mil pesos los daños al establecimiento
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
2 agresores sorprendieron al menor
Seguro Social para su atención médicam donde quedó internado por la lesión que presentaba. Se iban a realizar estudios para poder descartar algún posible sangrado interno que pudiera tener. Aunado a que se le haría una tomografía debido a que se encontraba delicado de salud como consecuencia de la herida sufridas durante el atque de los pandilleros.
z Se hizo el arresto del responsable del robo, sólo faltaba turnarlo ante el ministerio público.
Elementos preventivos lograron someter al sujeto responsable de estos hechos que se oponía a su detención.
Parte de los objetos que fueron robados se localizaron en la calle Zelkova del mencionado fraccionamiento.
Es señalado de atacar a una menor de edad que es su cuñada
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
El sujeto detenido por elementos policiacos después de que abusara sexualmente de su cuñada fue turnado ante el juez penal por el motivo de abuso sexual en menor de 12 años de edad.
Alejandro “N”, fue consignado por el motivo de abuso sexual en agravio de persona menor de 12 años.
Esto por los hechos ocurridos en la colonia Mundo Nuevo, cuando el sujeto fue denunciado por la afectada.
La hermana de la víctima indicó que su pareja sentimental había abusado de la menor desde hacía tiempo atrás y la amenazaba.
El lunes por la mañana se llevará a cabo la audiencia inicial de la persona que se encuentra siendo acusado de abusar de la menor.
Debido a esto existen elementos suficientes en contra del sujeto que fue puesto a disposición del juez penal.
12 años de edad tiene
Apenas salen de vacaciones y ladrones ya afectaron a la primaria Sección 123.
El botín z Una madre de familia informó al director que la puerta de la escuela se encontraba abierta. z Sustrajeron una computadora de escritorio, una placa conmemorativa, un proyector, una bocina, una caja con dulces y 400 pesos en efectivo. Investigan el asalto en una tienda Oxxo
Después de que un par de sujetos entraron a robar al Oxxo ubicado en la colonia Buenos Aires, la Policía de Investigación Criminal inició con las investigaciones correspondientes en el caso hasta en tanto se presente la denuncia formal de los hechos. La noche del sábado un par de sujetos rompieron la puerta principal del negocio pensando que estaba cerrado. Entraron y se llevaron te-
léfonos celulares que había en el lugar y diversa mercancía, mientras que el encargado estaba dentro de la bodega. Aún no se ha recibido la denuncia formal de los hechos, solamente se tiene la toma de conocimiento. Debido a esta situación se iniciará con las investigaciones y ya se tenía unas cámaras de vigilancia que se iban a usar, con el fin de ubicar a los sujetos que cometieron el robo.
ARMANDO VALDES
Zócalo | Piedras Negras
El robo número siete cometido a escuelas se reportó el fin de semana por parte del director de la escuela Sección 123 de la colonia Bravo, cuando sujetos desconocidos entraron a la institución educativa y se llevaron diversos objetos. El director de la escuela, Arturo Galván, indicó que una madre de familia le indicó que se encontraba la puerta de la escuela abierta y derivado de eso acudió al lugar. Al llegar se percató que de la dirección le habían robado una computadora de escritorio, una placa conmemorativa del 60 aniversario de aluminio que se encontraba, unas pastillas, un proyector, una bocina, una caja con dulces y 400 pesos en efectivo.
z El director del plantel acudirá a poner la denuncia ante la Fiscalía del Estado.
El afectado indicó que los ladrones forzaron la puerta de la dirección para cometer el robo en el plantel. Indicó que acudirá a presentar la denuncia formal de los hechos ante el ministerio público de la FGE. Señaló que desconocía quien pudiera haber cometido el robo de la escuela ubicada en el cruce de las calles de América y Reynosa.
Visitó parque La Pedrera y Misión de San Bernardo acompañada de autoridades del municipio de Guerrero
REDACCIÓN
Zócalo | Guerrero, Coahuila
En una gira de promoción turística de los pueblos mágicos y en especial de este municipio, llegó Cristina Amezcua. La secretaria de Turismo y Pueblos Mágicos del estado fue recibida por Enrique Cervera López, en representación del alcalde Mario Cedillo.
Participaron Araceli Pérez, el regidor Saúl Garza García, y Raquel Santana, recorrien-
mágicos tiene Coahuila
do el parque “La Pedrera” y la Misión de San Bernardo. “En Coahuila hay plan, es en Guerrero Pueblo Mágico gracias a la estrategia de seguridad implementada por el gobernador Manolo Jiménez”. “Estas vacaciones los viajeros pueden transitar seguros por Coahuila y sus pueblos mágicos”, dijo la secretaria de Turismo y Pueblos Mágicos.
Durante su estancia en el municipio, la secretaria Amezcua recorrió el parque “La Pe-
drera” y compitió en amistoso juego de voleibol de arena.
También constató el buen estado de las instalaciones de asadores, la alberca y chapoteadero a donde acuden las familias en esta temporada.
Enrique Cervera López y la comitiva del municipio recorrieron la Misión de San Bernardo, una joya, dando a conocer los datos históricos.
Recientemente este Pueblo Mágico acaba de celebrar jubilosamente el 324 aniversario de su fundación con la participación de sus habitantes.
“Este y otros son sitios importantes para visitar todos los atractivos con que cuenta este Pueblo Mágico durante este período vacacional”, señaló el funcionario..
Editor: Carolina Paxtián | Diseño: Carolina Paxtián | www.zocalo.com.mx |
JAVIER MONTOYA
Zócalo | Piedras Negras ta ciudad, donde encabezó la reunión la directora Patri cia Bernal de Flores.
4217949 ANTERIOR
( 1)EL CRISTO ( ) JUCHIPILA, ZAC. ( 6)
( 2)SANTA MARÍA ( ) AGUA DULCE, VER. ( 1) ( 3)NUEVO HORIZONTE ( ) TETLATLAHUCA, TLAX. (13)
( 4)GUIGUBAÁ ( ) SULTEPEC, MÉX. ( 9)
( 5)CUANAJILLO DEL TORO ( ) SAN PEDRO CHOLULA, PUE. ( 2) ( 6)LAS AMAPOLAS ( ) VILLA DE ARRIAGA, S.L.P.(14) ( 7)EL CHIVATITO ( )S.SEBASTIÁN DEL OESTE,JAL( 3)
( 8)ARROYO AFILADERO ( ) EL BARRIO LA SOLEDAD,OAX( 4) ( 9)EL TEPETATILLO ( ) MORELIA, MICH. (11) (10)LOS RAMOS ( ) OCAMPO, DGO. (15) (11)LA NAVECILLA ( 7) PEDRO ESCOBEDO, QRO. ( 7) (12)EL BATAMOTE ( ) SAN FELIPE, GTO. (10) (13)SANTIAGO MOMOXPAN ( ) OQUITOA, SON. ( 8) (14)EL COLUMPIO ( ) CUAUHTÉMOC, CHIH. ( 5) (15)LA CABALLERÍA ( ) YAJALÓN, CHIS. (12)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
40. Apaga la cal echándole agua. Lisas o libres de estorbos. Sonidos que se oyen de manera débil y confusa. Espacio de tierra limpia y firme donde se trillan asl mieses. Primera nota de la escala
38. Pasar de la parte de adentro a la de afuera.
35. Perteneciente a la guerra. 36. Conjuntos de seguidores de una parcialidad areligios o ideológica.
Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras: RELACIONAMEX O.D. LARAPRESS
Horizontales
Horizontales
1. Limitado o poco.
7. Atraer a sí la resolución de un asunto o causa cuya decisión correspondería a un órgano inferior.
Limitado o poco.
13. Blandos y gratos a los sentidos.
14. Variedad del granate de color rojo de fuego muy apreciada como piedra fina.
15. Semilla del nabo.
16. Escrito en que alguien responde de la conducta de otra persona especialmente en materia política.
25. As en inglés.
26. Siglas de Serial Attached SCSI.
29. Símbolo del niquel
30. Forma que, en dativo, designa a alguien o algomencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario
32. Extremo final del intestino.
33. Prefijo usado en palabras científicas con el significado de sobre.
Atraer a sí la resolución de un asunto o causa cuya decisión correspondería a un órgano inferior.
17. De forma de óvalo.
18. Máscara o mascarilla de cartón u otra materia para cubrir la cara.
19. Capital del estado brasileño de Pará.
34. Siguió o marcó el ritmo.
37. Título honorífico que se da a algunos religiosos cartujos y benedictinos.
38. Baya o grano más o menos redondo y jugoso fruto de la vid que forma racimos.
Blandos y gratos a los sentidos.
21. Se usa en impresos y manuscritos para dar a entender que una palabra o frase empleada en ellos y que pudiera parecer inexacta es textual.
22. Estado que adopta una materia en dispersión coloidal cuando flocula o se coagula.
39. Que pone sobrenombre a alguien.
43. Digna de odio.
45. Dos y uno.
46. Se levantan del suelo con impulso y agilidad para elevarse y volver a caer
Variedad del granate de color rojo de fuego muy apreciada como piedra fina.
23. Se usa como término de respeto para los hombres del subcontinente indio y significa Señor o Don.
Semilla del nabo.
Verticales
1. Dícese de la persona que adopta las ideas y costumbres que están de moda.
2. Liso y blando al tacto.
47. Que se sujeta en sus acciones a algo.
49. Conforme o de la misma opinión
50. Muy aficionada a caricias.
51. Plural de sarao.
52. Hacer correr al caballo.
24. Puntadas largas con que se une y prepara lo que se ha de coser después de otra manera.
26. Parecidas a la seda o suaves como ella.
27. Municipio del estado de Nuevo León
Escrito en que alguien responde de la conducta de otra especialmente en materia política.
34. Se dice de los territorios situados en las orillas del río Rin en Europa central.
31. Ropa y otros objetos que alguien tiene para el uso preciso y ordinario.
30. Época templada del año que en el hemisferio boreal corresponde a los meses de septiembre octubre y noviembre.
28. Punto en que se estriba la dificultad del asunto de que se trata.
27. Desaseado o roto.
25. Escuchaba una canción.
19. Que unen o sujetan con ligaduras o nudos.
16. Completa o llena.
11. País cuya capital es Port Vila.
10. Líneas curvas cerradas y planas.
9. Trances u ocasiones críticas.
8. Pronombre personal femenino en tercera persona al.plur
7. Signos convenidos para la transmisión de mensajes ecretoss o privados.
6. Suave o blando al tacto.
5. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.
4. Respuesta afirmativa a una pregunta
3. Allí mismo o en el mismo lugar.
2. Ruido confuso de voces.
1. Semilla menuda de varios vegetales.
Verticales
55. Las hembras de los osos.
54. Silla que no tiene respaldar.
53. Mamífero carnívoro plantígrado.
52. Arma blanca de hoja corta y con guarnición para rircub el puño.
De forma de óvalo.
3. Ajustado a peso o medida. 4. Abulense. 5. Moneda japonesa de cobre que vale la centésima parte de un yen.
6. Hembra del oso.
7. Manso, dulce y agradable en la forma de ser y en el trato
50. Preposición que denota carencia o falta de algo.
49. Espiración brusca y forzada del aire de los pulmone
28. Aleación de cinc y cobre de color y brillo similar al oro
31. Primera mujer que Dios creó sobre la Tierra.
35. Sexta nota de la escala musical.
36. Sumamente bueno o que no puede ser mejor.
38. Gastado y deslucido por el uso.
40. Efectos de orear u orearse.
Máscara o mascarilla de cartón u otra materia para cubrir
8. Guardia principal en las plazas de armas a la cual acuden todas las demás a tomar el santo y seña.
47. Escuela de Aristóteles.
46. Onda de gran amplitud que se forma en la superficie
45. Hierba bromeliácea cuyas hojas sirven para hacer so
43. Nombre que abarca todas las cervezas de fermentació
42. Río que nace en los Alpes suizos y desemboca en el Mar del Norte
41. Compacta o apretada en contraposición a rala o floja.
42. Poner limpia y ordenada una cosa.
44. Aplicase a la persona o cosa distinta de aquella de que se habla.
47. Cabeza o señora de la casa o familia.
19. Capital del estado brasileño de Pará.
39. Registrar desde una altura lo que está abajo.
37. Nombre vulgar con que se conoce la mosca Glossina.
9. Hacer oración a Dios oral o mentalmente. 10. Compañeros. 11. Tiene ganas de algo. 12. Arbustos tipo de la familia de las Rosáceas. 20. Hombre en inglés. 21. Respuesta afirmativa a una pregunta
35. Puntadas o ataduras que suele tener a trechos el lchónco de lana para mantener esta en su lugar.
33. Punto cardinal del horizonte opuesto al Norte.
30. Manifiesta diversos estados de ánimo, teparticularmen asombro, pena o alegría 32. Apócope de suyo
48. Movimiento convulsivo que se repite con frecuencia producido por la contracción involuntaria de uno o varios músculos.
21. Se usa en impresos y manuscritos para dar a entender palabra o frase empleada en ellos y que pudiera parecer inexacta textual.
29. Símbolo del sodio
27. Primeras dos letras del abecedario
26. Conjunto de elementos que comparten una propiedad o tienen un fin común
24. Animales que no son bravos.
23. Sustancia fluida que tiene mucha densidad o ación.condens
22. Arillo de metal que adorna el lóbulo de las orejas.
21. Siglas de Central Processing Unit.
51. En la antigua cirugía líquido seroso que rezuman ertasci úlceras malignas.
22. Estado que adopta una materia en dispersión coloidal flocula o se coagula.
Conjunto de celdillas prismáticas hexagonales de cera que las abejas forman dentro de la colmena para depositar al miel. 17. Conjunción 'ni' en desuso. 18. Perteneciente o relativo al nodo. 20. Primera mujer que Dios creó sobre la Tierra.
Ameos. Semilla negruzca y aromática empleada en diciname como diurético.
Sopa de letras ÑVCDEMARRANOMDB AZTYNCRRGQLODOM EIXBMZMOTUQPRCX MRHDAUIKZENTRAQ VTGVNDXFLCLPVRP SVÑNOUMANIQAÑNA QOESALVVWERJLIQ UWDQOSAWGNDAPCT DEPIAONNWTIRQEA LPUMLICODOROORU
23. Se usa como término de respeto para los hombres del subcontinente indio y significa Señor o Don.
25. As en inglés.
Cada uno de los órganos o apéndices pares que zanutili algunos animales para volar.
26. Siglas de Serial Attached SCSI.
Variedad de corindón de color rojo que está considerado como una
29. Símbolo del niquel
y antes de distribuirlas.
30. Forma que, en dativo, designa a alguien o algomencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario
32. Extremo final del intestino.
LARAPRESS SOLUCIÓN 4217950 ( 1)LOS NARANJOS ( ) SIMOJOVEL, CHIS. (15) ( 2)PUNTA LIMONAR ( ) PETATLÁN, GRO. ( 2) ( 3)SAN RAFAELITO ( ) ÁNGEL R. CABADA, VER. (14) ( 4)JOCHAMPAT CARMEN GRANDE ( ) SAN GABRIEL MIXTEPEC,OAX( 1) ( 5)TIZATIRLA ( ) PURUÁNDIRO, MICH. (13) ( 6)LA HIGUERA ( ) HUANUSCO, ZAC. ( 9) ( 7)GALAXIA CUAUTITLÁN ( ) TUXPAN, JAL. (10) ( 8)AMANALE ( ) BUSTAMANTE, N.L. ( 4) ( 9)PIEDRA DE LUMBRE ( )S.NICOLÁS LOS RANCHOS,PUE( 5) (10)EL REENCUENTRO ( ) PALIZADA, CAMP. (11) (11)AGUAJE EL CUSI ( 7) CUAUTITLÁN, MÉX. ( 7) (12)LOMA DEL RAYO ( ) BACADÉHUACHI, SON. ( 6)
* MÁS VALE
* PÁJARO
* EN MANO
* QUE CIENTO
* VOLANDO
* CON SANGRE
*ENTRA
* A CHILLIDOS
* DE MARRANO
* OÍDOS DE * CARNICERO
33. Prefijo usado en palabras científicas con el signif icado
34. Siguió o marcó el ritmo.
(13)BARRANCA DEL PATACUAL ( ) GÜÉMEZ, TAMPS. (12)
(14)LOS PRESIDENTES ( ) MORIS, CHIH. ( 3) (15)LOS AMARO ( )TLALTIZAPÁN DE ZAPATA,MOR( 8)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
* LA LETRA
37. Título honorífico que se da a algunos religiosos cartujos benedictinos.
Con ‘Day Drinker’
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La nueva película de Johnny Depp, Day Drinker, ya inició oficialmente su producción y rodaje, marcando así el regre so oficial del actor a los gran des estudios de Hollywood, de acuerdo con Variety y Deadline. por Marc Webb, fue escri to por Zach Dean y también está protagonizado por Ma delyn Cline y Penélope Cruz. El estudio del filme, Lionsga te, ofreció este lunes el primer vistazo oficial al histrión en su papel protagónico.
ra de un yate privado (Cline) se encuentra con un misterio so huésped a bordo (Depp). Pronto se verán envueltos en una relación con una criminal (Cruz) y conectarán de maneras inesperadas", se adelanta en la sinopsis oficial del filme.
En los últimos años, Depp ha aparecido en películas independientes y alejadas de Hollywood como el drama de época francés Jeanne du Barry y Modì, Three Days on the Wing of Madness, el cual incluso dirigió.
Sin embargo, a diferencia de Day Drinker, cuyo rodaje ya arrancó en locaciones de España, estas cintas no fueron obras comerciales y se realizaron con apoyo europeo.
La cinta será dirigida por el cineasta Marc We -
z La película marca la cuarta colaboración entre Depp y Cruz, tras Inhala (2001), Piratas del Caribe: Navegando Aguas Misteriosas y Asesinato en el Expreso de Oriente.
bb, que recientemente estrenó sin mucho éxito en cines la adaptación live-action de Blancanieves, para Disney. Además, es el responsable de las películas de Spider-Man con Andrew Garfield. Day Drinker marca el reencuentro de Depp y Cruz, quienes ya habían colaborado en Blow, Piratas del Caribe: Navegando en Aguas Misteriosas y Asesinato en el Expreso de Oriente.
y meditación.
Si estos días lo dedicarás a la introspección y reflexión en temas de religión, una gran opción es disfrutar las películas en la comodidad de tu hogar.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Que no griten en los cines
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Al tanto del alboroto que varios jóvenes hacen durante las funciones de Una Película de Minecraft en Estados Unidos, su protagonista, Jack Black, decidió concientizar brevemente sobre la importancia de respetar al resto del público.
La nueva película ha sido un auténtico éxito de taquilla, pero también ha provocado un caos entre los seguidores del videojuego, con varias escenas que provocan gritos y el lanzamiento de palomitas por toda la sala. Una escena en particular que ha desatado la tendencia en redes sociales es el momento del "chicken jockey", en el que una criatura de Frankenstein monta un pollo en una batalla, una referencia directa al videojuego. Cuando esto ocurre, varios espectadores empiezan a gritar
Por favor, no tiren palomitas, ¡y por supuesto, nada de chicken jockeys!”
Jack Black Protagonista
"chicken jockey" junto al personaje de Black en pantalla, antes de lanzar sus palomitas y documentar todo con sus celulares, para incomodidad del resto del público en las salas. "No se tolerará ningún tipo de comportamiento antisocial, especialmente cualquier cosa que pueda molestar a otros asistentes, como gritos, aplausos y demás ruidos. Cualquiera que actúe de esta manera será expulsado de la función y no tendrá derecho a un reembolso", señaló un vocero de la cadena de cines estadounidense Cineworld, hace unos días.
Llega la Semana Santa y con ella, en tv, un maratón de películas alusivas a ella, la mayoría siguiendo las sagradas escrituras. Pero en estas décadas ha habido una serie de producciones contrarias a la corriente, algunas de las cuales incluso causaron manifestaciones para intentar que fuera retirada del público. Aquí te damos cuatro opciones distintas a las que anualmente se citan, como la conocida “La última tentación de Cristo”, con Willem Dafoe.
CRISTO 70
Película mexicana dirigida por Alejandro Galindo (“Campeón sin corona” y “Una familia de tantas”) hecha en 1969. Los actores Carlos Piñar y Nora Larraga protagonizan esta historia donde unos jóvenes, tras cometer un robo a mano armada, se esconden en un pueblo donde se está buscando gente para representar el Viacrucis.
LA VIDA DE BRYAN
Comedia satírica de los Monty Python que cuenta la historia de un hombre llamado Brian quien es confundido con el
En streaming Otros filmes perfectos para revivir en esta Semana Santa y que puedes encontrar en plataformas de streaming son: z Ben-Hur (1959) : Max z María de Nazareth (1995) : Amazon Prime Video z Hasta el último hombre (2016) : Max z María Magdalena (2018) : Apple TV y Claro Video z María (2024) : Disponible en: Netflix
Mesías. Lo peor es que es judío y nace el mismo día que él. La cinta fue considerada blasfema y repudiada como le ocurrió a “La última tentación de Cristo” de Martin Scorsese.
OBEDIENCIA PERFECTA
Todo ocurre en el interior de un seminario, en el que el instructor religioso no necesariamente sigue las leyes divinas y hacen pasar a los jóvenes seminaristas por conductas de abuso. El director Luis Urqui-
za, quien estudió en una escuela religiosa, dio los protagónicos a Juan Manel Bernal y Sebastián Aguirre.
ESTIGMA
Una joven no religiosa comienza a desarrollar heridas parecidas a las que Jesucristo vivió en la cruz. Un cardenal envía a un padre a investigar el asunto, sólo para descubrir que quizá lo que está ocurriendo no es nada divino y si muestra de algo que pocos consideran pensando que todo es bondad. Protagoniza Patricia Arquette.
LA DUDA
Basada en la obra homónima y ambientada en la década de los 60s en una iglesia católica, una religiosa descubre que un niño negro, después de haber estado con su superior, tiene aliento alcohólico. Nadie parece notar nada, incluso la familia del pequeño, que dice todo cambiará cuando salga de ahí. El elenco es Meryl Streep, Philip Seymour Hoffman, Amy Adamas y Viola Davis.
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
La actriz Lana Parrilla, famosa por su papel de la Reina Malvada en la serie Once Upon a Time, se unirá a Dacre Montgomery, Xolo Maridueña y Mads Mikkelsen como otra de las invitadas especiales de la CCXP México. Así lo confirmó ayer la organización de la convención de cultura pop, que se celebrará del 30 de mayo al 1 de junio. "Lana participará en el Thunder Stage y en el Omelete Stage. Además, ¡quién sabe! Tal vez nos dé un par de secretos sobre Regina Mills, la Reina Malvada más famosa de todos los cuentos", señalaron los voceros
en un comunicado de prensa. "Y eso no es todo, criaturas del bosque... ¡Estará disponible para fotos, autógrafos, y quizá... un poco de magia! Muy pronto podrás conocer todos los detalles de estas actividades".
Parrilla, de 47 años, cuenta con una carrera principalmente en televisión, con programas como Lost, 24, Swingtown, NYPD Blue, Spin City, Six Feet Under y Boomtown. Sin embargo, su personaje más famoso hasta la fecha es el de la Reina Malvada en Once Upon a Time, de 2011 a 2018, por el cual recibió varios premios, como el NHMC Impact Award y un ALMA Award como Mejor Actriz de TV.
La serie, cuya grabación está prevista para el verano, promete ser una adaptación fiel de los libros de J.K. Rowling
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Luego de varias semanas de rumores y reportes inconclusos, la cadena HBO finalmente confirmó este lunes los nombres de los primeros seis actores que se unen oficialmente al reparto de la serie de Harry Potter.
La compañía anunció que John Lithgow interpretará a Albus Dumbledore; Paapa Essiedu a Severus Snape; Janet McTeer a Minerva McGonagall y Nick Frost a Rubeus Hagrid. Los cuatro actores serán personajes regulares de la serie.
Por otro lado, también se anunció que Luke Thallon interpretará a Quirinus Quirrell y Paul Whitehouse a Argus Filch; ambos figurarán como personajes recurrentes e invitados. La serie, diseñada para durar más de una década en la
diner, así como por el director y productor ejecutivo Mark Mylod, famoso por su trabajo en Succession.
“Nos complace anunciar la incorporación de John Lithgow, Janet McTeer, Paapa Essiedu, Nick Frost, Luke Thallon y Paul Whitehouse para interpretar a Dumbledore, McGonagall, Snape, Hagrid, Quirrell y Filch”, declaró la dupla en un comunicado de prensa. “Estamos encantados de contar con talento tan extraordinario y ya deseamos verlos dar nueva vida a estos queridos personajes”.
Lithgow, quien recientemente protagonizó el thriller Cónclave, asumirá el papel de de Dumbledore, director del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería, que Richard Harris y Michael Gambon interpretaron en las películas.
Por su parte, Essiedu recibió una nominación al Emmy por su papel en la aclamada serie I May Destroy You y también protagonizó series como The Lazarus Project y Gangs of London.
Ellos son:
z John Lithgow Albus Dumbledore z Janet McTeer
Minerva McGonagall
z Paapa Essiedu Severus Snape
z Nick Frost
Rubeus Hagrid z Luke Thallon
Quirinus Quirrell
z Paul Whitehouse Argus Filch
El actor dará vida a Snape, el profesor de pociones de Hogwarts, interpretado por Alan Rickman en las películas. Cuando iniciaron los rumores de su contratación y a partir de este anuncio oficial, cientos de fans de la saga han expresado su molestia por el cambio racial en Snape, que en los libros es descrito con la piel pálida. McTeer, ganadora de numerosos premios, incluyendo un Tony, un Olivier y un Globo de Oro, interpretará a McGonagall, la jefa de la casa Gryffindor, papel interpretado en el pasado por Maggie Smith. Mientras tanto, Frost, conocido por sus papeles en las comedias Shaun of the Dead y Hot Fuzz, sustituirá a Robbie Coltrane como Hagrid, el jardinero y semigigante de Hogwarts que se convierte en fiel amigo y aliado de Harry y sus amigos.
z El cantante señaló que dará a conocer los detalles de la dinámica en los próximos días.
Apapachará Mijares a mamás con dinámica en redes sociales
Zócalo | Ciudad de México
Pese a que hace una semana el cantante Mijares anunció su retiro indefinido de la música, eso no quiere decir que dejará olvidados a sus fans, pues planea apapachar a las mamás en su día próximamente. El intérprete de canciones como “Soldado del Amor” y “Para Amarnos Más” anunció este lunes en su cuenta oficial de Instagram una dinámica online en alianza con una cadena de restaurantes especializados en pollo frito.
“Como ustedes vieron, hace unos días publiqué que necesito tomarme un tiempo libre. Llevo más de 40 años de carrera en este medio que tanto quiero y tanto me ha dado, no hay manera de cómo agradecerle al público todo lo que me ha regalado”, señaló Mijares en un mensaje grabado, en su cuenta oficial.
“Pero como se podrán imaginar, las giras, los eventos, los programas de televisión, todo se vuelve muy cansado y la verdad es que necesito un tiempo libre para poder relajarme, estar tranquilo. Y después me di cuenta que no sólo yo necesito tomarme ese tiempo libre, también se lo merecen todas las mamás del país”.
El exesposo de Lucero señaló que la dinámica, cuyos detalles se darán a conocer en los próximos días, es para seleccionar a un grupo de mamás y darles un fin de semana “con sabor a tiempo libre para que tengan la oportunidad de conocerme ahí”.
El cantante, que actualmente participa en el programa musical Juego de Voces, le pidió a sus casi 900 mil seguidores que estuvieran atentos en las próximas semanas para recibir actualizaciones de dicha dinámica y ser de los primeros en participar.
ABANDONA OBRA DE TEATRO
La actriz es una de las mejores amigas de Maribel Guardia y la ha apoyado en todo el problema familiar que enfrenta desde hace meses
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Olivia Collins sale del elenco de “Busco as hombre de mi vida, marido ya tuve” por decisión propia, pues la actriz ya no quiso seguir en el proyecto, al enterarse de que Imelda
Garza, la exnuera de su mejor amiga Maribel Guardia, se sumará a la puesta en escena, debido a que, para ella, resultaría una especie de traición. El productor Antonio Escobar cuenta a la prensa que su apoyo a Imelda no es de hoy, sino que, desde hace dos años, cuando su
esposo Julián Figueroa perdió la vida, se acercó a ella para extenerle su solidaridad. Por eso, cuando Collins le expuso que no podía seguir en la obra, debido a la traición que eso significaría para la amistad que la une a Maribel desde hace décadas, el productor se vio entre la espada y la pared, pues por la actriz también tiene un gran cariño, sin embargo, expresó que con Imelda hizo una promesa.
z
Llame al teléfono: (878)782-0990 Y 8781260262
Horarios de atención: Lunes a viernes 9:00 a 17:00 Sábados 9:00 a 13:00 avisospiedrasnegras@zocalo.com.mx
Alquiler
Casas venta
Casas, bodegas
Renta Casas, bodegas
Terrenos
Se renta local y departamento frente Soriana. Telèfono 878-122-0448, 878-701-9873. (42739 : 09-Apr : 21-Apr)
Servicios
Servicios, reparaciones, limpieza, impermeabilizantes
Varios
Cómputo, Consumibles, Clases Partículares, Turismo, Hogar y electrónicos, Etc. Compra - Renta de maquinaria
Maquinaria
Compra - Renta de maquinaria
Mascotas Compra
Empleos
Bolsa de trabajo, Se solicita
Precio de avisos
Mínimo de 3 días
Mínimo de palabras: 10 En recuadro el precio es doble
la palabra adicional más el día de publicar.
EN MADERAS DEL CARMEN
Editor: Óscar Hernández / Coedición: Carlos Laborico
Combaten brigadistas de Sedena, Sema y Conafor
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
Siguen brigadistas de frente al combate del incendio forestal en Mesa Bonita, Maderas del Carmen, cumpliendo 17 días de gran esfuerzo por controlar en su totalidad el fuerte incendio que ha consumido hasta el momento un total de 1700 hectáreas.
Fuentes extraoficiales así lo comentaron este lunes, afirmando que suman en combate más de dos semanas y que pese a todo el esfuerzo que han tenido para sofocar el fuego, no han podido controlarlo y que hasta este lunes han controlado un 60 por ciento y han liquidado un 55 por ciento.
Los vientos que se han estado registrando han impedido que el trabajo de los brigadistas sea efectivo, aun y con el apoyo aéreo que han tenido desde el primer día.
Como se recordará el incendio en Mesa Bonita, Maderas del Carmen inició a finales del mes de marzo y ras y Ocampo, han estado en combate en el lugar, no hancial, una descarga eléctrica
Zócalo | Sabinas
habría sido la causa del inicio de este incendio que mantiene en combate a los brigadistas hasta este inicio de semana, informaron.
Inicia Operativo
Luego de que en las últimas semanas ha despido a más de 300 empleados, la empresa Trinity Rail Sabinas informó que realizarán un paro técnico total debido a la situación que guarda la empresa por la poca demanda de carros de ferrocarril y el tema de los aranceles que ha incrementado el país vecino. A través de un comunicado, la empresa dio a conocer la situación que tendrán en las próximas semanas, debido a la disminución de la demanda de carros de ferrocarril, esto durante un mes y medio. “Para garantizar la estabilidad, la planta Sabinas pausará operaciones de manera intermitente, trabajando una semana sí y una semana no, empezando la semana del 14 de abril y concluyendo la semana del 9 de junio como la última semana”, específica el comunicado.
El alcalde de Morelos Mario Alberto Camari llo Zertuche en compañía de las autoridades municipales, corporaciones policiacas: PAR, AIC , PCC y Mando Coordinado además de la SEDENA y Protección Civil de Morelos, dieron el arranque del operativo de Semana Santa n Página 3E
CASTELLANOS
Zócalo | Sabinas
Como parte del compromiso del Gobierno del Estado con la salud pública, la Secretaría de Salud de Coahuila, a través de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, ha reforzado de manera anticipada las acciones preventivas contra el dengue, así como las campañas de vacunación en diversos sectores de la Región Carbonífera. Carlos Jiménez Villarreal, jefe de la Jurisdicción Sanitaria, informó que durante el actual periodo vacacional se están llevando a cabo labores intensivas de fumigación, abatización y control larvario en escuelas, áreas públicas, parques recreativos y zonas habitacionales, con el objetivo de prevenir la propagación del mosquito Aedes Aegypti. Asimismo, brigadas de salud recorren las colonias para completar los esquemas de vacunación y brindar información a padres y madres de familia sobre la importancia de mantener protegidos a sus hijos.
El exhorto z Las autoridades de salud reiteran el llamado a la ciudadanía para colaborar manteniendo sus hogares libres de criaderos, permitiendo el acceso a brigadas y acudiendo a los módulos de vacunación.
“El gobernador del estado, Manolo Jiménez Salinas, nos ha instruido actuar con responsabilidad y anticipación, priorizando la salud de las familias coahuilenses. Estamos trabajando intensamente en cada rincón de la región”, señaló el Dr. Jiménez Villarreal.
despidió Trinity en los últimos 15 dias
Este paro de labores tendrá una afectación a un poco más de mil 200 trabajadores, quienes estarán recibiendo un sueldo de entre el 50 y 70%, según trascendió. Tan sólo en las últimas semanas, la empresa Trinity Rail Sabinas, ha realizado el reajuste de más de 300 empleados, lo que ha afectado de manera dura la situación económica de la región.
‘Bailan con el corazón’ en plaza de Sabinas
En una noche de éxito se convirtió el primer evento del programa municipal “Bailando con el Corazón” organizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia(DIF) en coordinación con el Gobierno Municipal, el cual atrajo a las parejas que aprovecharon la ocasión para divertirse y pasar un momento agradable.
Retoman z A partir de la próxima semana (27 de abril) se reanudará en las plazas de Agujita y después en Cloete.
La presidenta honoraria del DIF Sabinas, Alma Iribarren, acompañada por la directora del sistema, Aída Aracely Iribarren Madrigal y otros funcionarios, inauguraron el programa de baile en la explanada de la plaza principal de Sabinas, Benito Juárez García, que tiene como propósito estimular la convivencia familiar y el esparcimiento mediante el baile.
Al escucharse las primerasbia, las parejas de diversas edades se pusieron a bailar, generando un gran ambiente que también contagió a las propias funcionarias a disfrutar del baile.
Alma Iribarren se sorprendió al observar la excelente respuesta de la gente, que le agregó un magnífico toque de alegría al evento. Por espacio de más de 2 horas las parejas se divirtieron en un ambiente familiar bailando los diferentes ritmos musicales que se proyectaron.
Saltillo S.A. FRANCISCO TREVIÑO GRANADOS
franciscotrevinog@gmail.com / Facebook: @ftrevinogranados
EXCELENTE narrativa escribió ayer sobre el doctor Juan CABELLO SILLER, su vida y su obra. Fue presidente municipal de esta capital y fundó la llamada “Correccional” para los jóvenes o Centro de Integración Juvenil como se le conoce aho- ra. Ariel GUTIÉRREZ CABELLO, hace un retrato hablado de este histórico personaje que pasó a la historia como lo que fue; un gran coahuilense y un extraordinario presidente municipal de Saltillo. + LA MUJER más alta del mundo se llama ROMEYSA GELGI, tiene 25 años y mide 2.15 metros según World Record Guinness. + LA COMPAÑIA de Ópera de Saltillo se presentó en la Casa Purcell, para ofrecer una velada al ponerse en marcha la temporada primavera-verano de 2025. El Instituto Municipal de Cultura ofreció el recital “Operación Shakespeare” en el emblemático recinto cultural que se engalanó con un espectáculo de primer nivel artístico y cultural. +
TRIVIA: ¿Qué lanza el hombre araña para moverse o escalar edificios? +
LA PERIODISTA Peniley RA- MÍREZ escribió en su columna que aparece en varios diarios
nacionales el pasado sábado 12 de abril lo siguiente: “En la última semana buena parte de la atención de la prensa se ha centrado en los descubrimientos del rancho Teuchitlán y la respuesta a las víctimas. Tristemente el caso dista de ser el único. Las autoridades han encontrado otros campos de entrenamiento en San Luis Potosí y Coahuila. + DURANTE ESTE pasado domingo, cientos de saltillenses disfrutaron de las actividades de la Ruta Recreativa “Por Amor a Saltillo”, la cual fomenta la convivencia familiar y la activación física. “Este espacio es un referente en la ciudad, en el cual las familias pueden convivir y aprovechar las actividades que se ofrecen cada domingo”, dijo el alcalde Javier DÍAZ GONZÁLEZ. + HOY CUMPLEN AÑOS: Alejandro DÁVILA FLORES, Gricela ACOSTA JAIME –en Piedras Negras-, Hugo GARCÍA SÁNCHEZ y Alfonso SÁNCHEZ MÁRQUEZ. +
DICCIONARIO DE NOM-
BRES: HORACIO: Su número de la suerte es el 9, tiene compatibilidad astrológica con: Aries, sagitario, leo y libra. PERSONALIDAD: A Horacio le gusta el deporte y la aventura, ama la naturaleza, los ani-
males y la humanidad. Por su carácter ciclotímico puede desconcertar a cualquiera. Necesita vivir ambas facetas de su personalidad. +
UNA PAREJA se va a casar. Él tiene 90 años y ella 85. Entran en una farmacia, el novio le pregunta al farmacéutico. ¿Tiene remedios para el corazón? -Sí señor, tenemos varios.¿Y remedios para la presión? -Sí. Contesta el dependiente.¿Y remedios para la artritis? -Sí. Le contestan.- ¿Y remedio para el reumatismo? -Sí, también.- ¿Y viagra? -También tenemos.- ¿Y remedios para el colesterol? -Tenemos de todo. -Querida, ¿Qué te parece si ponemos aquí nuestra mesa de regalos? +
LOS CALVOS tienen más que preocuparse, aparte de la pérdida de cabello, un reciente estudio hecho en Nueva York los señalan más propensos a los ataques cardiacos. +
UN HOMBRE de 91 años, de UTAH, EU. estuvo colgado del cable de luz a través de una conexión ilegal durante seis décadas sin pagar un solo dólar. Lo descubrieron porque llamó a la Compañía Eléctrica para quejarse del servicio. +
DE VARIOS grupos piden la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, donde cobra y nada más cobra, no desquita lo del abultado sueldo. Para que intervenga en el caso de los desaparecidos, la abogada Cintia CUEVAS le pide su intervención ante los abusos policiacos en contra de la ciudadanía allá en Torreón. +
SEIS SECUESTROS al día ocurren en México. Se denuncia cada 40 minutos una violación. Una mujer puede llegar a ingerir cuatro litros de labial en su vida. +
DEFINICIONES INESCRUTABLES: MÁSCARA: Elemento que nos ponemos para que no se nos vea la careta. +
LA FRASE IRREVERENTE: Dime con quién andas… y si está buena me la mandas. +
SABÍA USTED: Que: Se le llama POCCRESCOLOFOBIA, al miedo irracional a las personas obesas. + RESPUESTA A TRIVIA: Tela de araña. +
LA PREGUNTA INDISCRETA: ¿Podrá Martín Batres con la Dirección del ISSSTE, sin saber nada de medicina actualmente. Ya hubo quien lo corrigió y le dijo que el viagra no es para aliviar las dolencias del corazón?. +
Y NOS leemos mañana. Que tenga usted; S.A.L.U.D. y REVOLUCIÓN SOCIAL. Sonríe,
SE VICTIMIZA ‘ROBÁN’
ROMÁN CEPEDA
Con el arranque de la semana y previo a salir de vacaciones, el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, volvió a tocar el tema del asesinato de Rolando Medina a manos de un policía municipal. De nueva cuenta se negó a pedir disculpas, y se puso el traje de mártir al asegurar que ha estado en contacto con los familiares del joven ingeniero, y que se les ha brindado todo el respaldo, cosa que resulta una artera mentira, ya que su única respuesta ha sido de burla y represión. Ahora resulta que la víctima en todo esto no es el fallecido que se registró durante el desalojo de Nuevo Mieleras, ¡es él!
Según “Robán” Cepeda, se critica injustamente a su persona y a la Policía, a sus esfuerzos, ya que todo esto para el edil es politiquería.
Lo importante es que a más de una semana de los hechos, las disculpas de Román Alberto continúan sin salir de sus labios.
MÁS VOCES
CÉSAR PERALES
Se suman más voces a la petición para que se ponga un alto a los abusos que comete “la tan criticada” Policía de Torreón. En esta ocasión es el Movimiento Magisterial de Coahuila quien solicita la intervención del Gobierno del Estado, “ante el clima de inestabilidad” generado por las fuerzas municipales de Román Cepeda. En lo particular se hizo mención a la violencia con la que se disolvió la protesta que realizaron los amigos y familiares de Rolando Medina, el pasado miércoles, donde además golpearon a ciudadanos y a dos periodistas, una de ellas, María Mejía, de Horizonte Lagunero. Lo cierto es que son varias instancias que le han solicitado al alcalde de Torreón la remoción de su jefe policial, César Antonio Perales Esparza, sobre todo por los hechos de violencia que se han registrado en los últimos meses. Pero Román sigue sin hacer caso.
VOLUNTAD REAL
LAURA JIMÉNEZ
En plena Semana Santa, el gobernador Manolo Jiménez Salinas hizo la entrega del cuartel militar en Múzquiz, que además de significar una inversión de 5.8 millones de pesos, se coloca en un punto estratégico para atender la región, por su cercanía con Chihuahua. Esto se hizo junto a la alcaldesa Laura Jiménez, “La Gachupina”, y al comandante de la Onceava Región Militar, Eufemio Alberto Ibarra Sandoval. El mandatario estatal destacó la importancia de reforzar la estrategia, para dotar a todas las regiones de instalaciones dignas y funcionales. Por su parte, el mando militar reconoció la coordinación que prevalece en Coahuila, pues advirtió que aquí sí hay voluntad política de hacer las cosas.
A GESTIONAR
Ya que estaba muy cerca de la frontera, Manolo Jiménez abordó el polémico asunto del trasvase de la presa La Amistad, en Acuña, para cumplir con la cuota pactada con Estados Unidos.
MANOLO JIMÉNEZ
De entrada, lamentó la medida, pues consideró que representa un riesgo para los coahuilenses, por lo que elevará la voz ante el Gobierno federal, para que no se descuide a la población de la Región Norte de la entidad. Habrá que estar atentos para escuchar la postura de la Comisión Nacional del Agua, pues las condiciones no están como para estar regalando agua.
TANTA TRANSA
“Estamos hartos de tanta pinche transa”, comentó uno de los fundadores de Morena en Coahuila, Juan Carlos Parga, quien acusó a la dirigencia estatal de Diego del Bosque Villarreal, de “robarse 41 millones de pesos” de las prerrogativas.
JUAN CARLOS PARGA
Principal destino turístico de la región
Tienen programadas actividades culturales y deportivas
CARLOS LABORICO
Zócalo | Juárez
La alcaldesa Ana Liliana Quiñones Nájera, acompañada por corporaciones policiacas, cuerpos de rescate, miembros del cabildo y funcionarios municipales, dio el banderazo oficial al Operativo de Semana Santa 2025 en la presa
Don Martín, uno de los principales destinos turísticos del municipio y de la Región Carbonífera. Durante el arranque, se anunció también el inicio de una agenda de actividades deportivas, turísticas y culturales que se desarrollarán durante este periodo vacacional. La alcaldesa agradeció el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, subrayando que estos eventos son posibles gracias a las condiciones de seguridad que se viven en el estado.
Quiñones Nájera reconoció el trabajo coordinado del equipo municipal en la limpieza, organización y logística, que permitirá ofrecer a los visitantes una experiencia segura y agradable. Finalmente, hizo una invitación abierta a los habitantes de la Región Carbonífera y de todos lados a visitar Juárez y disfrutar de la presa Don Martín, asegurando que el municipio está listo para recibirlos: “Porque en Juárez hay plan”, concluyó.
Según el morenista, se han estado solapando actos de corrupción, falta de transparencia y desvío de recursos públicos dentro del Comité Estatal, y consideró que el proyecto se ha enviciado desde que se abrieron las puertas a cuadros de otros partidos, con su propia agenda bien marcada. Y para que esto no quede en palabras que se las lleva el viento, aseguró que pedirá una auditoría por parte del Instituto Electoral de Coahuila para que salgan a la luz los malos manejos. ¡Zas!
HACE ECO
La autodenominada “abogada del pueblo”, no dudó en subirse en el barco de las acusaciones contra Morena Coahuila.
La excandidata del PT a la alcaldía de Saltillo, Diana Isabel Hernández Aguilar, se sumó a la exigencia para que se resuelva dónde quedaron los mencionados 41 millones de pesos que maneja el movimiento en la entidad Destacó que han sido muchos los camaradas que han levantado la voz, sin que alguien reciba respuesta. Según la petista, esta opacidad y malos manejos son algunas de las razones por las que abandonó Morena.
A REVISIÓN
Ante los recientes escándalos en los que se han visto envueltos intérpretes de “narcocorridos”, en el Congreso del Estado se estaría poniendo sobre la mesa un nuevo ajuste a la ley que los regula en la entidad. Según la diputada coordinadora de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, Guadalupe Oyervides Valdés, valdría la pena darle una buena actualizada a la legislación, pues de momento todo es de carácter preventivo. Prácticamente se deja a discreción de cada quien, pues no hay sanciones. Es innegable la apología del delito que hacen algunos cantantes. La cosa será verificar hasta dónde llega la libertad de expresión y dónde comienza la ilegalidad.
SIN SIEMBRA
A razón de que los campesinos coahuilenses han sido relegados por años del programa federal Sembrando Vida, el diputado local, Raúl Onofre Contreras, está pidiendo a la Secretaría de Bienestar que se levante la veda contra la entidad. Advirtió que los trabajadores agropecuarios enfrentan desafíos durísimos en el estado, como la pérdida de fertilidad del suelo, dificultades para la comercialización y transportación. A lo que se suma la falta del apoyo central. Estamos a buen tiempo para que el actual Gobierno federal corrija la plana en éste y muchos otros aspectos.
Confían culminen vacaciones con saldo blanco
ROBERTO GARCÍA
Zócalo | Morelos
El alcalde de Morelos, Mario Alberto Camarillo Zertuche. en compañía de las autoridades municipales, corporaciones policiacas: PAR, AIC , PCC y Mando Coordinado, además
Recomendaciones
z Uso del casco a los motociclistas.
z Respetar los límites de velocidad. z Utilizar el cinturón. z Si tomas, no manejes.
de la Sedena y Protección Civil de Morelos, dieron arranque al operativo de Semana Santa.
salvaguardar la integridad de las familias morelenses de manera especial en esta Semana Santa”, comentó Camarillo Zertuche.
Se recomienda a la ciudadanía seguir las indicaciones correspondientes. De manera preventiva se estarán brindando rondines en los lugares turísticos a donde acuden regularmente los vacacionistas para mantener el
BALDOMERO GÓMEZ
Zócalo | Villa Unión
Con el objetivo de fortalecer la convivencia comunitaria y promover las tradiciones locales, el gobierno municipal de Villa Unión, a través de los departamentos de Turismo y Cultura, dio inicio al programa “Tardeada Musical” en la Plaza General Naranjo.
El evento impulsado por indicaciones del alcalde Mario Humberto González Vela, se realizó por primera vez con gran aceptación por parte de la ciudadanía.
Niños y adultos participaron interpretando diversas melodías que deleitaron a los asistentes, mostrando el talento artístico de personas de todas las edades.
Durante la jornada estuvieron presentes el director de Turismo y Cultura, Juan Martí-
nez; la coordinadora de Cultura, Alejandra Bautista; y la regidora comisionada de Educación, Aracely Martínez, quienes destacaron la importancia de estas iniciativas para mantener vivas las tradiciones y fomentar el sa-
no esparcimiento en familia. El Ayuntamiento dio a conocer que se informará con anticipación a los ciudadanos sobre los próximos eventos culturales para que puedan acudir a disfrutarlos.
BALDOMERO GÓMEZ
Zócalo | Nava
En un ambiente de fiesta y tradición se llevó a cabo con gran éxito la tradicional cabalgata del ejido El Avileño 2025 en el municipio de Nava, registrando saldo blanco y una destacada participación de cabalgantes de la región. El recorrido comenzó en la Unidad Deportiva Nava, desde donde los participantes cabalgaron hasta llegar al ejido El Avileño, lugar donde los asistentes compartieron una comida campestre y disfrutaron un animado jaripeo con música en vivo, fortaleciendo los la zos entre familias y amigos.
Durante periodo vacacional
Con el objetivo de salvaguar dar la integridad de las fa milias y visitantes durante el actual periodo vacacional, el alcalde Mario González Ve la dirigió el banderazo de arranque al operativo “Se mana Santa Segura 2025”, implementado a través de la Coordinación de Seguridad Pública Municipal y Protección Civil. El operativo cuenta con el respaldo de diversas corporaciones de seguridad de los tres niveles de Gobierno, quienes trabajarán de manera conjunta para garantizar un ambiente seguro en puntos turísticos, carreteras y zonas recreativas de Villa Unión.
Durante el arranque del operativo, el alcalde exhortó a la población a disfrutar con responsabilidad las celebraciones de Semana Santa y Pascua, con el propósito de evitar lamentables accidentes. “Estamos comprometidos con la seguridad de nuestra gente y de quienes nos visitan, queremos que estas vacaciones se vivan en paz y con
ranchos “El Tigre” y “Los Gar cía”, organizadores de la cabalgata, encabezaron la entrega de premios a los jinetes más destacados durante las mon
agradecer a quienes colabora ron como patrocinadores. La cabalgata reflejó ser una de las celebraciones más esperadas por los navenses, unatura y tradición del norte de
z Autoridades de los tres niveles de Gobierno brindarán recorridos de apoyo y prevención de accidentes.
Seguridad
z El operativo estará vigente durante las dos semanas del periodo vacacional, con presencia permanente de elementos de seguridad y atención en puntos estratégicos del municipio.
alegría”, agregó. Como parte de las acciones preventivas, se están distribuyendo trípticos informativos con recomendaciones de seguridad y primeros auxilios, dirigidos tanto a residentes como a turistas.
Gobierno de EU decidió retirarse del acuerdo que eximía a México del pago de aranceles al tomate.
Otro ‘castigo’
México
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció el lunes que la mayoría de los tomates importados desde México tendrá aranceles de 20.91% desde el 14 de julio, tras retirarse de un acuerdo que, según afirma, no protegió a los productores nacionales.
“Esta medida permitirá a los productores estadunidenses de tomates competir de forma justa en el mercado”, declaró la cartera en un comunicado.
En 2019, los productores mexicanos de tomate llegaron a un acuerdo con la primera administración del presidente Donald Trump para evitar una investigación antidumping y poner fin a una disputa arancelaria.
En aquel momento, Estados Unidos afirmó que el acuerdo cerraba lagunas legales e incluía un mecanismo de inspección.
Sin embargo, los productores estadunidenses se quejaron de que el acuerdo no los protegía adecuadamente. De acuerdo con cifras del Departamento de Agricultura, Estados Unidos es el principal importador de tomate mexicano. En 2024, Estados Unidos importó tomates mexicanos por un valor de aduana de 3 mil 243 millones de dólares, un alza interanual de 15 por ciento. De todas las importaciones estadunidenses de esta hortaliza en 2024, México fue origen de 86%, una porción que se ha mantenido similar en los últimos años.
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) expresó su preocupación ante este anuncio, al considerar que la medida unilateral distorsiona el
A la carta
n La incertidumbre viaja del campo a la mesa en los restaurantes de Estados Unidos.
n A pesar de que los aranceles a los productos mexicanos no se materializaron, la errática política comercial de Donald Trump ya causó estragos.
n Los exportadores mexicanos de aguacates, hortalizas y frutas diversas replantean ya estrategias.
n Y las cadenas de comida rápida mexicana en EU temen verse en la necesidad de modificar recetas, porciones o precios, en el peor de los casos.
n México es el principal proveedor de alimentos de Estados Unidos en los últimos 30 años, según Grupo Consultor de Mercados Agrícolas.
comercio agrícola bilateral. Actualmente, el tomate mexicano representa 55% del consumo en Estados Unidos, mientras que 98% de las exportaciones mexicanas de tomate se dirige a ese país. De acuerdo con GCMA, la decisión del Gobierno estadunidense responde, en gran medida, a la presión de productores de Florida, que han recurrido sistemáticamente a acusaciones de dumping no comprobadas, en lugar de atender sus propios retos de productividad. GCMA reiteró que los productores mexicanos son altamente eficientes y competitivos, con claras ventajas en logística, costos y calidad.
Fabricante de vagones de ferrocarril y sus colaboradores acuerdan programar vacaciones
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Luego de que se diera a conocer un proceso de recorte masivo de personal en la empresa Trinity Rail, ubicada en Sabinas, la Secretaria del Trabajo estatal aclaró que la situación real es que la firma se halla en un periodo de reacomodo operativo, con el objetivo de optimizar procesos y mantener la estabilidad laboral.
Como parte de este proceso, se ha determinado la programación escalonada de vacaciones para el personal, respetando en todo momento el 100% del salario de los trabajadores, así como la integridad de sus prestaciones laborales.
Este lunes más temprano, la diputada local Zulmma Verenice Guerrero Cázares (UDC) había informado que la empresa fabricante de vagones de ferrocarril despedirá a sus poco más de mil 200 trabajadores, debido a las presiones arancelarias de Estados Unidos, lo que agravaría la recesión económica en la Región Carbonífera.
“Están en paro técnico, se liquidaron 200 empleos y ahorita nos comenta la empresa que el plan es ir liquidando a la totalidad debido a un paro técnico y ahora hay una problemática grave en la Región Carbonífera. Las actividades principales de la región son la ganadería y la minería, ahorita la ganadería en Coahuila sabemos que está atravesando por una circunstancia, que no hay exportación de ganado”, dijo.
El Gobierno de Estados Unidos mantiene cerrada las puertas de la frontera a la exportación de ganado desde noviembre pasado, lo que complica la economía de Región Carbonífera, ya de por sí afectada por el cierre de Altos Hor-
El Gobierno federal ha devuelto más de mil 478 millones de pesos del Fondo de Pensiones para el Bienestar a trabajadores afiliados al IMSS e ISSSTE que hasta diciembre pasado han reclamado los ahorros que fueron tomados de sus cuentas individuales de las Afores.
En sus primeros seis meses de operación del Fondo, de julio a diciembre de 2024, se devolvieron 519 millones 833 mil pesos a trabajadores del IMSS que reclamaron sus ahorros, muestran los estados financieros del fideicomiso.
En el mismo periodo se devolvieron otros 405 millones
779 mil pesos a trabajadores del ISSSTE y otros 552 millones 747 mil pesos en recursos del Infonavit. A pesar del monto devuelto, hasta febrero pasado la bolsa total del fideicomiso está en su máximo nivel desde que comenzó a operar, en junio de 2024, y es de 46 mil 719 millones de pesos, de acuerdo con datos del Banco de México. Alejandra Macías, directora del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), cuestionó que la operación e implementación del
Fondo esté dominada por pagos de devolución de recursos, que por pagar complementos de pensión de los trabajadores, que es su objetivo. Macías advirtió sobre la sostenibilidad financiera del Fondo a largo plazo y dijo que si no se garantizan flujos recurrentes corre el riesgo de agotar sus recursos antes del horizonte estimado de 2038. Verónica González, consultora experta en pensiones, señaló en entrevista reciente que el problema es que el Fondo está mal diseñado.
1,200
nos de México que tenía subsidiarias en la región. “Hace como alrededor de 10 días que se despidieron los primeros 200 empleados. Son alrededor de mil 200 trabajadores los que atienden a la empresa y según, son fuentes extraoficiales, lo que algunos de los mismos empleados han comentado, es que la empresa ha declarado que va a estar en paro técnico y que se va a despedir por etapas”, detalló la legisladora Los aranceles aplicados por Estados Unidos a productos elaborados en México llevaron a la empresa a tomar la decisión de despedir al personal.
Estabilidad laboral Sobre el caso, el Gobierno de
Coahuila, a través de la Secretaría del Trabajo, reiteró que Trinity Rail no se encuentra en paro técnico de labores, sino atravesando un periodo de optimización de sus procesos.
Indicó que la medida de programar vacaciones fue comunicada y acordada con los colaboradores, quienes han mostrado su disposición y compromiso para colaborar en este ajuste temporal, conscientes de que esta acción busca preservar la fuente de empleo y fortalecer la operación de la empresa en la región.
Asimismo, la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de Coahuila se encuentra disponible para atender cualquier inquietud que los trabajadores pudieran tener respecto a esta disposición, garantizando transparencia y pleno respeto a los derechos laborales.
Con información de Ernesto Acosta
EL ECONOMISTA Zócalo | Ciudad de México Pese al entorno de incertidumbre, la industria automotriz en México mantiene su dinamismo. Hasta ahora no se han registrado cierres de plantas armadoras, sino paros técnicos asociados a procesos de modernización como en la planta de Stellantis en Toluca. Además, Nissan continúa apostando por el país, con un nuevo modelo de producción, comentó Francisco N. González Díaz, presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA). Por otro lado, indicó que en Estados Unidos hay un faltante de 400 mil personas para cubrir empleos en las plantas de la industria manufacturera. Los vehículos y autopartes
121,693 mdd
valor de la producción de autopartes en 2024, 1.20% más que en 2023, según INA
son los productos manufacturados más exportados por México. El país exportó diariamente 7 mil 592 vehículos y 260 millones de dólares en autopartes, indica una gráfica compartida por INA. Francisco N. González enfatizó: “No me dedico a la bolsa, sino a autopartes, en este momento hay que tomar distancia, en este sector una inversión tarda entre cinco y seis años, la visión que tenemos en INA y el Claut es, calma, analicemos”.
z Mientras se define cómo quedará el escenario, con o sin aranceles, el IMEF y otras entidades han reducido sus expectativas de crecimiento para México este año.
Factores negativos
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Los aranceles impuestos por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya han causado estragos en la economía mexicana, lo que ya se refleja en una tendencia a la baja en exportaciones como las automotrices, y el segundo trimestre del año será determinante para el sostenimiento del empleo, advirtió Alejandro Flores Espinoza, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF) Coahuila Sureste.
“Lo que buscan las empresas es contener los despidos, pero cuánto tiempo podrán hacerlo… ya paró Stellantis menos de un mes, son estrategias para no hacer despidos en este momento a como están con estas medidas arancelarias, sin embargo, esto no va aguantar… si sigue así, para el siguiente trimestre ya estaremos viendo los despidos”, afirmó en entrevista para Despega con Chuchuy, de TeleSaltillo. Detalló que según estadísticas, “en vehículos ligeros se cayó la exportación 6%, en vehículos pesados, cerca de 20 por ciento. Estamos hablando de que, por ejemplo en la planta de Stellantis aquí en Coahuila, su producción de vehículos pesados y ligeros no es la excepción, ya empezó a tener sus caídas y lo hemos visto con los paros técni-
Enfriamiento
Lo que buscan las empresas es contener los despidos, pero cuánto tiempo podrán hacerlo… ya paró Stellantis menos de un mes, son estrategias para no hacer despidos en este momento…”.
Alejandro Flores Presidente del IMEF Coahuila Sureste
cos que han tenido las plantas, reducción de jornadas. “Yo creo que no va a suceder. En el tema arancelario, los que están impuestos a México, tienen que ver con temas como migración y el fentanilo… Viene de algo que le duele a EU desde hace mucho… Tenemos un alto nivel de dependencia y el riesgo es alto… sin embargo, nosotros vemos que no puede sostener un arancel por tanto tiempo en esos niveles como los ha venido proponiendo, al final del día va a afectar en los precios a su gente”, comentó Alejandro Flores. Diversos organismos han ido ajustando a la baja sus expectativas de crecimiento del PIB en el país, incluido el IMEF y la Secretaría de Hacienda.
Arca Continental, a través de su fondo AC Ventures, invirtió en la ronda semilla de la startup argentina Sensify, especializada en inteligencia de equipos de enfriamiento, para optimizar la gestión de los puntos de venta en el canal tradicional, fortaleciendo la eficiencia operativa y mejorando la experiencia del consumidor. En un comunicado, la embotelladora de Coca-Cola dijo que la startup colaborará en la integración de tecnologías de Visión Computacional -rama de la Inteligencia Artificial que permite identificar objetos y personas- en los procesos comerciales de Arca Continental. n Agencia Reforma
Recomiendan asesoría
Para el CCE, el Gobierno debe enfocarse primero en una solución a los aranceles al acero y al sector automotor
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Para el sector privado mexicano están claros los temas en los que Estados Unidos quiere trabajar para la revisión del T-MEC: las reglas de origen y la relación con China.
En entrevista reciente, Juan Cortina, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), explicó que ambos temas y los que Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, plasmó en órdenes ejecutivas, son claves para revisar el Acuerdo.
Consideró que ya se está delineando “dónde se tiene que hacer la tarea” en la relación con el principal socio comercial.
Dijo que a corto plazo el Gobierno mexicano se tiene que enfocar a resolver la aplicación de aranceles al acero y al aluminio, además del sector automotriz y posteriormente ya se iniciará la revisión del Tratado.
“De muy corto plazo, hay que resolver acero, aluminio y automotriz, que están bajo una salvaguarda y en eso entiendo que hoy en día el Gobierno (de México) está negociando con el Gobierno americano en cómo resolver esas dos cosas y eso va a ser antes de que le entremos al tema del tratado.
“Ahí definitivamente se van a revisar lo que tiene que ver con reglas de origen, el perímetro de América del Norte con China, los temas que el Gobierno americano puso en las órdenes ejecutivas con respecto de las preocupaciones que tiene con México, tam-
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
La abuela de Mara E. formó parte de la población mexicana que fue accionista de Teléfonos de México, pero con el tiempo, al no tener claridad del valor real de estas acciones, terminaron en la basura o simplemente resguardadas. Y aunque para las nuevas generaciones puede resultar extraño imaginar que hasta 1989 Telmex entregó acciones de su empresa a usuarios que adquirían una línea telefónica, la realidad es que aún existen personas que son socios accionistas de una de las compañías más emblemáticas del magnate Carlos Slim.
La empresa, antes de ser propiedad de Carlos Slim en 1990, necesitaba fondos para su crecimiento, tomando como estrate-
z Aún es posible ver anuncios que piden acciones de Telmex en venta.
gia que al comercializar una línea telefónica ofrecería la venta de acciones, cuyo acto ocurrió hasta 1989. Los títulos de Telmex que fueron vendidos hasta 1989 aumentaron su valor tras su privatización, pero esta tendencia vino a la baja en 2012 cuando
América Móvil decidió absorber todas las acciones de Teléfonos de México. El precio de las acciones de Telmex lo determinaba el IPC (Índice de Precios y Cotizaciones) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cuya plataforma refleja que su precio se ha pulverizado.
¿Qué hacer si tengo acciones de Telmex?
En la actualidad no se tiene claridad de cuántas acciones de la empresa están en manos de los consumidores, según dijo Telmex a Expansión. “Pero ya casi no existen esos títulos”. Sin embargo, para quienes aún conservan estos títulos accionarios, la compañía ha recomendado llevar sus bonos a una sucursal de Banco Inbursa o Scotiabank, en donde pueden asesorarlos para saber el valor real de los papeles.
Juan Cortina Vicepresidente del CCE
bién hay que atender esas. Yo creo que está muy claro dónde tenemos que hacer la tarea como país”, consideró Cortina quien ha acompañado a la delegación de la Secretaría de Economía que negocia con funcionarios americanos. En su toma de posesión como Presidente, Trump firmó diversas órdenes, entre ellas: Declaración en Emergencia de la Frontera Sur (que busca frenar la llegada de migrantes); Ley de Enemigos Extranjeros (con la que puede expulsar extranjeros
sin debido proceso legal); calificar a cárteles como organizaciones terroristas; eliminar ciudadanía por nacimiento de los hijos inmigrantes en situación irregular; reanuda muro fronterizo, entre otras.
Cortina consideró que pese a los aranceles al acero y aluminio, la industria automotriz de México está recibiendo un trato preferencial debido al Tratado.
z En Estados Unidos, a México aún se le ve como un socio estratégico, consideró Juan Cortina, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial. De muy corto plazo, hay que resolver acero, aluminio y automotriz, que están bajo una salvaguarda y en eso entiendo que hoy en día el Gobierno (de México) está negociando con el Gobierno americano…”.
Para el vicepresidente del CCE, en Estados Unidos prevalece la idea de que México es un socio estratégico y por ende, es importante estar atentos a los acuerdos a los que ese país llegue con otras naciones, para ver si se obtiene una ventaja. El sector privado ha previsto cuatro escenarios para la revisión de T-MEC. El que tiene más posibilidades es aquel que considera la revisión en reglas de origen automotrices y que se evite que se abran otros capítulos.
Otra posibilidad es una revisión recurrente del T-MEC, es decir, de manera anual. “Eso no lo sabemos todavía, creo que una vez que renegociemos y se revise todo el tema del tratado se van a tocar estos temas”, subrayó Cortina.
Zuckerberg, al estrado Va Meta en EU a un juicio antimonopolio
REUTERS Zócalo | Washington, DC
El director ejecutivo de Meta Platforms, Mark Zuckerberg, subió al estrado este lunes en un juicio de alto riesgo en Washington por las afirmaciones del agente antimonopolio estadunidense de que la compañía gastó miles de millones de dólares para adquirir Instagram y WhatsApp para defenderse de los competidores de Facebook. La Comisión Federal de Comercio (FTC) busca obligar a Meta a reestructurar o vender Instagram y WhatsApp, poniendo a prueba las promesas del presidente Donald Trump de enfrentarse a las grandes tecnológicas y representando una amenaza existencial para una empresa que, según algunas estimaciones, obtiene aproximadamente la mitad de sus ingresos publicitarios en Estados Unidos de Instagram. Vestido con un traje oscuro y una corbata azul claro, Zuc-
kerberg respondió con calma a las preguntas mientras buscaba combatir las acusaciones de que Meta compró las empresas hace una década para eliminar la competencia entre las plataformas de redes sociales donde los usuarios se conectan con amigos y familiares. La FTC ha señalado correos electrónicos en los que Zuckerberg propuso adquirir la aplicación para compartir fotografías Instagram como una forma de neutralizar a un potencial competidor de Facebook y expresó su preocupación de que el servicio de mensajería encriptada WhatsApp pudiera convertirse en una red social. El juicio podría extenderse hasta julio. Si la FTC gana, tendría que demostrar por separado que medidas como obligar a Meta a vender Instagram o WhatsApp restablecerían la competencia. Perder Instagram en particular podría resultar catastrófico para los resultados de Meta.
En la primera parte de este artículo se analizan los elementos fundamentales que el consumidor toma en cuenta para realizar elecciones racionales de bienes y servicios, explorando cómo dichas decisiones han evolucionado a lo largo del tiempo. Se describe un tránsito desde una relativa autonomía hacia la manipulación o inducción de sus gustos y preferencias, principalmente influenciadas por las innovaciones tecnológicas del siglo 21. No obstante, ciertos factores han permanecido constantes a lo largo de la historia, como los precios de las mercancías y la remuneración del trabajo mediante sueldos o salarios. Incluso en las economías de trueque, estos aspectos se manifestaban de manera implícita, a través del valor (precios tácitos) y la compensación (pago) por el esfuerzo realizado.
Por ejemplo, en el primer siglo de la civilización, dentro del Imperio Romano, el consumo de los soldados estaba condicionado por los precios de los bienes, el salario percibido y los patrones culturales vigentes en la época. De manera ocasional, su capacidad de consumo podía incrementarse gracias al reparto de los despojos obtenidos en las campañas de guerra en las que combatían y salían victoriosos.
Economía clásica: mayor libertad de elección
Con el surgimiento de la ciencia económica en el siglo 18, impulsado por la sistematización de conocimientos en Inglaterra y sus colonias, nacen las primeras teorías económicas, entre ellas la teoría del consumo. Esta vinculaba el consumo al ingreso disponible, los precios y las pautas de consumo del individuo. Por primera vez, se introducen los conceptos de racionalidad y utilidad, íntimamente relacionados entre sí, ya que la racionalidad se refiere a la búsqueda del interés personal, lo que conduce a la utilidad en el consumo. Durante esta etapa de la historia, las grandes campañas de mercadotecnia de las empresas comerciales todavía no influían significativamente en los gustos y preferencias de los consumidores racionales. Para los creadores de la teoría económica clásica, el consumidor era visto como el principal motor del crecimiento económico, puesto que la producción y el comercio dependían directamente de sus demandas.
El consumo después de la Revolución Industrial Uno de los efectos más visibles de la Revolución Industrial (siglos 19 y 20), fue la transformación de los patrones de consumo de las familias en las ciudades europeas. La producción artesanal y orientada al autoconsumo fue paulatinamente desplazada por productos manufacturados en gran escala por la industria alimentaria, lo que marcó un cambio significativo en las prácticas de consumo. Por primera vez, la industria recurrió a la promoción masiva de sus mercancías mediante grandes campañas publicitarias, aprovechando medios como la prensa escrita y, más tarde, la radio. A partir de entonces, el consumo de las familias dejó de ser completamente autónomo, al estar influenciado por las estrategias de mercadotecnia que, en muchos casos, crearon necesidades superfluas y moldearon las decisiones de compra.
Economía keynesiana Después de la Gran Depresión (1929-1932), los líderes políticos de los países desarrollados buscaron teorías económicas que les permitieran formular
políticas públicas para retomar y afianzar el crecimiento económico. Una de las propuestas más influyentes fue el paradigma keynesiano, que recomendaba estimular la demanda agregada, severamente afectada durante la crisis, mediante un mayor gasto público y políticas monetarias expansivas. Al implementarse, esta estrategia resultó exitosa en reactivar la economía.
Keynes planteó una nueva ecuación para el consumo de las familias, vinculándolo al ingreso disponible presente y a la propensión marginal a consumir (PMC), que determinaba qué proporción del ingreso adicional se destinaba al gasto para satisfacer necesidades primarias. Además, incluyó como factor clave la confianza en el futuro, argumentando que esta influencia sicológica podía incentivar o desincentivar el consumo dependiendo de la percepción económica predominante.
Tras la teoría keynesiana del consumo, otros economistas continuaron explorando el comportamiento del consumidor. Entre ellos destacó Milton Friedman, quien desarrolló la teoría del ciclo de vida. Friedman argumentaba que las decisiones de consumo no dependían exclusivamente del ingreso disponible actual, sino del ingreso esperado en el futuro, que los consumidores manejan en el presente como una expectativa racional de mejora salarial y estabilidad económica.
Autonomía del consumidor
Cuando los precursores de la ciencia económica elaboraron las primeras teorías y modelos, estos respondían a un contexto socioeconómico pre-capitalista, donde aún prevalecían relaciones de producción feudales. Este marco explica por qué las primeras teorías concebían las decisiones de consumo como libres de influencias externas, al no existir medios masivos de comunicación capaces de intervenir en las elecciones del consumidor.
En ese contexto, la autonomía del consumidor se entendía como la capacidad de seleccionar en el mercado aquellos bienes y servicios que mejor se ajustaban a su interés personal y necesidades individuales. Sin embargo, a medida que la mercadotecnia y las innovaciones tecnológicas avanzaron, esta autonomía comenzó a regularse y condicionarse por factores externos. En la Tabla 1, se muestran las variaciones en la autonomía del consumidor bajo los diferentes modelos expuestos en este artículo, reflejando la creciente influencia de factores externos en sus decisiones.
La economía del dato y la economía vigilante Ambas se pueden considerar como ramas emergentes de la economía del siglo 21. La economía del dato, como su nombre lo indica, utiliza datos (información) provenientes de diversas áreas económicas. Una vez recopilados y analizados, estos datos se transforman en insumos valiosos que son comercializados a empresas para el desarrollo de productos y servicios personalizados, optimización de procesos o toma de decisiones estratégicas.
(Continuará)
Trabajan en un modelo tripartita Gobierno, banca comercial y de desarrollo, para la facilitación de recursos
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
En la próxima 88 edición de la Convención Bancaria a realizarse en Nuevo Nayarit, Vallarta, se anunciará un convenio de apoyo a Pymes por parte del Gobierno, banca comercial y de desarrollo, dijo el presidente de la Asociación de Bancos de México, Julio Carranza.
“Es muy necesario, es una deuda que tenemos tanto la banca como también el Gobierno federal y desde luego la banca de desarrollo. Tenemos una gran deuda todavía con las pequeñas empresas”, dijo el directivo.
De acuerdo con la ABM, la actual reducción por parte del Banco de México de su tasa de referencia debe beneficiar a que las Pymes puedan acceder a financiamiento más barato; sin embargo, recordó que la informalidad y la falta de información sobre este sector productivo complica el otorgamiento de apoyos.
“Lo que estamos viendo es un paquete integral de apoyo, en donde tenemos que entrar tanto la banca de desarrollo como la banca comercial y desde luego la Secretaría de Hacienda”, dijo el banquero.
El pasado 3 de abril la titular del Consejo Asesor Empresarial, Altagracia Gómez, dijo que dicho convenio buscará simplificar y ampliar el acceso al financiamiento a las Pymes, con lo que adelantó que se buscará reducir algunas comisiones, entre otros costos.
Así, se espera que durante la convención bancaria se anuncie un programa mucho más amplio de apoyo a las Pymes, donde la banca de desarrollo también jugará un papel importante al reforzar sus programas de garantías. En términos generales, se espera que el crédito a este segmen-
Agencias
Foto: Zócalo
Piden tasas más bajas
z Tras confirmar su asistencia a la 88 Convención Bancaria a celebrarse los próximos 8 y 9 de mayo, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que uno de los encargos que hizo al secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador, en este tema, es buscar con los bancos que bajen sus tasas de interés.
“Le encargamos a Édgar (Amador) que busque junto con los bancos, tanto de desarrollo, como la banca comercial, que bajen las tasas”, expuso.
La Mandataria mencionó que con todo y que el Banco de México (Banxico) bajó la tasa de referencia, aún así el acceso a un crédito para una pequeña y mediana empresa (Mipyme), sigue siendo muy complejo. “Entonces también para dinamizar la economía, obviamente sin riesgos, pues es que se bajen las tasas de interés”, subrayó. Banxico anunció a fines de marzo que decidió de forma unánime bajar su tasa de interés de referencia en 50 puntos base a 9%, después de haber alcanzado en febrero de 2024 su máximo histórico, 11.25 por ciento.
4.7
millones de micro y pequeñas empresas existen en México; generan 8 de cada 10 empleos
to crezca a una tasa de 3.5% cada año. “Los bancos no están prestando lo suficiente y tienen la obligación de hacerlo. No sólo es captar, es colocar”, dijo Altagracia Gómez. El presidente de la ABM recordó que actualmente existen 4.7 millones de pequeñas y de microempresas en México, con lo que el principal objetivo es tratar de formalizar, ya que de lo contrario es muy difícil poder evaluar si tienen viabilidad y el crédito no fluye de la misma manera. “Por eso estamos pidiendo que la banca de desarrollo haga programas de apoyo con garantías para estas pequeñas empresas que hoy en los números no tienen viabilidad”, explicó Carranza. De acuerdo con datos de la ABM, las Mipymes generan 8 de cada 10 empleos en el país, pero reciben apenas 14 de cada 100 pesos del crédito empresarial. Si bien más de un millón de estas unidades productivas son sujetas de crédito, apenas 254 mil ya cuentan con financiamiento. Dicho de otra forma, 76% de las Mipymes en México no tiene acceso a crédito de la banca comercial.
Mantienen atractivo
Los rendimientos de los Cetes a 28 días tuvieron un repunte esta semana mientras que el resto de los plazos cedieron ligeramente. Los Cetes a 28 días alcanzaron un rendimiento de 9% en medio de un entorno que apunta a que el Banco de México (Banxico) haga más recortes de 50 puntos en los siguientes meses. n Expansión
Crea polos de desarrollo Busca
EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
Mercado Libre anunció la consolidación de cuatro nuevos polos de desarrollo en México como parte de su estrategia para fortalecer la industria de la moda nacional frente a la competencia, principalmente, del mercado asiático. Mercado Libre informó que actualmente hay más de mil 500 fabricantes mexicanos activos vendiendo dentro de su plataforma. Las zonas seleccionadas para 2025 son Mixcalco, Ciudad de México; León y Moroleón, Guanajuato; y Guadalajara, Jalisco. Además, la plataforma de comercio electrónico analiza tres nuevas ubicaciones, en los estados de Puebla y Yucatán, para seguir impulsando la iniciativa “Polos de Desarro-
llo en América Latina”, lanzada en el 2023. Estos polos de desarrollo son parte de una iniciativa regional que busca digitalizar a fabricantes locales y ayudarlos a integrarse al comercio electrónico a través de su plataforma. Lo anterior, al brindarles asesoría personalizada, herramientas tecnológicas, beneficios comerciales y apoyo en producción de contenido. Los participantes “recibirán apoyo mediante paquetes de asesoría, bonificaciones, descuentos en comisiones y producción de contenido visual para fortalecer su presencia en línea”, aseguró Mercado Libre en un comunicado. La plataforma de comercio electrónico destacó que durante este mes de abril ha celebrado eventos en Moroleón y León con la participación de más de
z Unos mil 500 fabricantes mexicanos ofrecen sus productos en la plataforma.
170 fabricantes interesados en sumarse al programa. Resaltó la importancia de estos cuatro mercados como fabricantes de ropa y calzado. León, Guanajuato, es uno de los principales centros de producción de calzado y artículos de cuero del país, con más de 2 mil 500 fábricas y 10 mil comerciantes. Por su parte, Moroleón es uno de los polos textiles más importantes de México, con cerca de mil fábricas dedicadas principalmente al tejido de punta.
Pese a crecimiento global, sorprende a Washington el gran avance del gigante asiático
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
La competencia entre China y Estados Unidos no se limita a aranceles o tensiones diplomáticas. El conflicto escala a una lucha por el liderazgo económico, tecnológico y geopolítico.
Académicos indican que por varios años Estados Unidos y China mantuvieron una relación de mutua dependencia -Washington abrió sus mercados y Beijing ofreció mano de obra barata, así como una fuerte demanda de inversión extranjera- con una dinámica desigual, pero que impulsó el crecimiento global. No obstante, el avance de China encendió las alarmas.
La Casa Blanca dejó de verlo como un socio estratégico y empezó a tratarlo como un rival. Desde la llegada de Donald Trump a la Presidencia en 2017, la relación comercial entre Estados Unidos y China se enmarca por tensiones crecientes.
En ese entonces, el Mandatario estadunidense acusó al gigante asiático de prácticas desleales y optó por imponer aranceles como medida de presión por más de 300 mil millones de dólares a productos chinos, con el fin de reducir el déficit comercial y frenar el avance industrial de China. Beijing respondió con medidas similares a productos agrícolas, energéticos y manufactureros estadunidenses. En 2020, ambos países firmaron la Fase Uno de un acuerdo comercial.
China se comprometió a aumentar sus compras de bienes estadunidenses y Washington suspendió nuevos aranceles. Sin embargo, el pacto no resolvió las disputas sobre subsidios, propiedad intelectual y acceso al mercado chino.
Con la llegada de Joe Biden en 2021, se esperaba un giro, pero la mayoría de los aranceles se mantuvieron. Su Administración adoptó una postura estratégica de competir con China sin escalar la tensión, pero tampoco sin retroceder. En 2024, el comercio entre Estados Unidos y China siguió alto, pero las empresas comenzaron a mover parteP-
REUTERS Zócalo | Ciudad
Las exportaciones de China aumentaron considerablemente en marzo después de que las fábricas se apresuraran a realizar envíos antes de que entraran en vigor los nuevos aranceles de Estados Unidos, pero la escalada de la guerra comercial entre China y Estados Unidos ha ensombrecido las perspectivas para las fábricas y el crecimiento de la segunda mayor economía del mundo. El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aumentado los aranceles sobre los productos chinos hasta niveles considerables que, según muchos economistas, afectarán profundamente a los flujos comerciales mundiales y a la inversión empresarial. Las exportaciones aumentaron 12.4% interanual, su nivel más alto en cinco meses, superando ampliamente el crecimiento de 4.4% previsto
en un sondeo de Reuters entre economistas. Las exportaciones crecieron un 2.3% en enero-febrero.
Las importaciones cayeron un 4.3%, frente al descenso de 2.% previsto por los analistas, y a una contracción inesperadamente pronunciada de 8.4% a principios de año.
12.4% anual, crecimiento que tuvieron las ventas chinas al exterior durante marzo
Las incertidumbres comerciales han sacudido los mercados financieros este mes después de que Trump anunciara aranceles generalizados a muchos países el 2 de abril. Trump suspendió inesperadamente los aranceles más elevados a una docena de economías días después, pero impuso gravámenes aún más severos a China, que Pekín ha tachado de “broma”.
Xu Tianchen, economista jefe de Economist Intelligence Unit, afirmó que “la reasignación anticipada de las exportaciones siguió siendo voluminosa, más de lo que esperábamos”.
de su producción a países como Vietnam, India y México. La relación económica ya no fue tan estrecha como antes. En el segundo mandato de Trump, la tensión comercial alcanzó nuevos niveles, el último anuncio fue de un aumento de los aranceles a las importaciones chinas, al elevarlos hasta 145 por ciento. Pero ciertos productos tecnológicos como teléfonos móviles, computadoras portátiles, chips de me-
‘Necesitan tiempo’, dice
moria y maquinaria para semiconductores fueron excluidos de los aranceles recíprocos más altos.
Xi Jinping respondió con aranceles de hasta 125% a productos estadunidenses, con entrada en vigor el 12 de abril.
Mientras que los mercados financieros se mantienen con nerviosismo, el conflicto amenaza con prolongarse y profundizar su impacto en la economía mundial.
Considera Trump ayuda para las armadoras y da impulso a bolsas
AGENCIAS
Zócalo | Washington, DC
El presidente Donald Trump aseguró considerar dar exenciones temporales a algunos de los fabricantes de automóviles en Estados Unidos para librar el arancel de 25% a las importaciones de autopartes programado para entrar en vigor el próximo 3 de mayo. Al ser cuestionado en la Casa Blanca sobre si está considerando dar algún tipo de exención para algunas industrias respecto a sus vastos aranceles impuestos en meses recientes, Trump citó el caso de las automotrices asegurando que busca que hagan sus autopartes en territorio de EU.
“Estoy considerando algo para ayudar a algunas compañías automotrices que están haciendo el cambio de usar piezas fabricadas en Canadá, México y otros lugares. Y necesitan algo de tiempo, porque las van a fabricar aquí. Pero necesitan algo de tiempo. Por eso estoy hablando de cosas así”, di-
z Trump dijo que las armadoras necesitan tiempo para fabricar en EU hasta sus componentes.
nivel promedio en que subieron ayer las acciones de General Motors y Ford Motor
jo Trump. El sector automotor ha advertido que la imposición de aranceles a los socios del TMEC puede causar graves problemas de producción, la subida generalizada de los precios de los
Desplomes bursátiles
automóviles y la destrucción de empleos.
Subida accionaria
Tras la declaración de Trump, las acciones de los fabricantes estadunidenses subieron en los mercados bursátiles hasta 4 por ciento. Las acciones de General Motors y Ford Motor ganaron 3.5% y 4.1%, de manera respectiva. Por otra parte, luego de que el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de EU anunciara el viernes una exclusión arancelaria para algunos productos electrónicos, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el Presidente aclararon el domingo que la suspensión era temporal y un paso procesal en el plan de larga data de aplicar un impuesto diferente y específico al sector.
Tras esto, las acciones de las grandes tecnológicas tuvieron un rebote este lunes tras desplomarse en las últimas dos semanas. Apple subió 2.2% este lunes tras una caída de 9% en las últimas dos semanas.
Advierte FMI por efectos de tensiones comerciales
Los principales acontecimientos de riesgo geopolítico, entre ellos las tensiones comerciales, pueden desencadenar grandes correcciones en las cotizaciones bursátiles, afirmó el Fondo Monetario Internacional (FMI) en un informe el lunes. Eso, a su vez, puede generar volatilidad en los mercados, lo que puede amenazar la estabilidad financiera, dijo en un capítulo de su próximo Informe de Estabilidad Financiera Global. El FMI no mencionó acontecimientos concretos, como los aranceles generalizados que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado en las últimas semanas, pero señaló que las medidas de riesgo basadas en noticias, entre ellos los conflictos, las guerras, los ataques terroristas, el gasto militar y las restricciones comerciales habían aumentado bruscamente desde 2022. En un blog adjunto, el FMI instó a las instituciones financieras a mantener suficiente capital y liquidez para ayudarles a hacer frente a las posibles pérdidas derivadas de los riesgos geopolíticos y les instó a utilizar pruebas de resistencia y otros análisis para identificar y gestionar dichos riesgos.