Habrá más vigilancia para evitar siniestros, aseguró el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal
YESENIA CABALLERO Y SILVIA MANCHA
Zócalo | Ciudad Frontera
A poco más de 20 días que se formalizó la integración del Patronato Pro Limpieza de la Región Centro, un incendio consumió decenas de toneladas de basura en el relleno sanitario. El siniestro inició a las 06:00 horas y después de 7 horas fue sofocado por completo, informó el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal.
Al combate de las llamas se sumaron los municipios que integran el Patronato Pro Limpieza, al tiempo que la Secretaría de la Defensa Nacional activaba el Plan DN-III.
La coordinación entre los elementos de Protección Civil de Monclova y Frontera, junto con personal del Patronato Pro Limpieza, trazaron una estrategia que permitió extinguir el fuego de manera efectiva.
Apenas el pasado 3 de enero quedó conformado Pro Limpieza, que está integrado por los alcaldes de la Región Centro.
Su primer acuerdo fue solicitar a Gerardo Rodríguez, nombrado director, realizar una auditoría interna con el propósito de diseñar un programa operativo para los próximos seis meses. El plan permitirá tomar el control administrativo del servicio de re-
colección de basura y del relleno sanitario. Aparentemente el siniestro
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Sin contabilizar a los miles de ex obreros y empleados de confianza de la empresa Altos Hornos de México, que todavía siguen dados de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social, en el 2024 se perdieron en Monclova y la Región Centro de Coahuila más de 5 mil empleos.
En diciembre del 2023, la cifra de asegurados permanentes del IMSS en esta región era de 93 mil 077, la cual para el mismo mes del año pasado se desplomó a 87 mil 772, es decir, 5 mil 305 menos.
n Local 2A
Zócalo | Redacción
El alcalde Carlos Villarreal gestionó y logró que el Campeonato Estatal de Charros se realice en Monclova, en los primeros días de mayo. Durante la reunión anual de la Asociación que preside Jorge Jiménez, se aprobó por unanimidad la propuesta de Juan Hermilo Guajardo, presidente de los Charros de Monclova, para que Monclova sea sede de la primera fase de este gran evento.
“Este importante campeonato no sólo fortalecerá nuestras tradiciones, sino que también pondrá a Monclova en el mapa como referente de la charrería estatal”, dijo el Alcalde, tras la reunión con los charros. Este es el segundo evento que se llevará a cabo en la ciudad, después de celebrarse el Abierto de Tiro con Arco.
¡EN UN MES!
CONFESIONARIO
jjuaristi@icloud.com
MIGUEL ÁNGEL REYNA ADAM
OTRA CRIBA
Se ve obligada otra criba de aspirantes a magistrados y jueces.
A ojo de buen cubero, los que integran el Consejo de Evaluación han tenido algunas fallas.
Se les ha pasado checar algunos detalles importantes, casos de aspirantes que tendrían que ser descalificados.
Podría ser el caso del abogado monclovense Miguel Ángel Reyna Adam. Quienes lo conocen, saben que purgó una condena de más de una década en Estados Unidos.
Entre los requisitos que pidieron a los aspirantes a magistrados y jueces, es presentar una carta de no antecedentes penales y Reyna la presentó porque en México no ha pisado la cárcel. Sin embargo, lo de Estados Unidos debería dejarlo fuera del camino, pero esa es decisión del Comité de Evaluación.
MIGUEL MERY AYUP
BOTÍN POLÍTICO
Sobre ese mismo tema, Eugenio Williamson sugirió que el proceso electoral judicial no se convierta en un botín político.
El empresario y ex candidato de MC a diputado federal, tiene sus sospechas por quienes están registrados como aspirantes. Miguel Mery Ayup, que va entre los candidatos, está seguro que el proceso electoral del primero de junio se llevará con total transparencia y privilegiando la decisión de los votantes, por lo que no habrá lugar para que se haga de este proceso un botín político.
No se va a permitir que se convierta en un botín político el Poder Judicial.
Palabras más, palabras menos, dice que el Poder Judicial no es un botín político. Votar por un juez y por un magistrado no va a ser equivalente a votar por un diputado o un alcalde.
YOLANDA ACUÑA
¿VOTO PANISTA?
El vandalismo que sufrió el Comité Municipal del PAN sigue siendo motivo de comentarios, principalmente entre los mismos albiazules. Y no son muchos, pero coinciden en la versión de Yolanda Acuña que el ataque fue por revanchismo político.
Hay quienes se atreven a decir que Carlos Villarreal o Sara Irma Pérez ganaron en Monclova y Frontera gracias al voto panista.
Hay una deformación de la realidad en ciertos liderazgos del PAN.
La pregunta obligada sería: ¿Cuál voto panista?
Los 13 mil votos que obtuvo Mario Dávila es el voto duro de Acción Nacional, no dio para más.
Pero quizá los panistas se refieran al voto clasemediero, al voto razonado de quien exige resultados y un historial decentito, no gran cosa, pero sí, con tintes decentes.
Ese es el voto de los ciudadanos libres que en su momento simpatizaron con el PAN.
Y otra vez, ¿cuál voto panista?
Ese voto se fue y es ahora de quien les convenza.
SARA IRMA PÉREZ
DE FUEGO
Ahora sí que los del Patronato de Pro Limpieza tuvieron su primera prueba de fuego.
Se les incendió el relleno sanitario que se supone ya está bajo su control, ya no es más de Altos Hornos.
A los alcaldes de la Región Centro les ocupa y preocupa el confinamiento de los residuos. Pro Limpieza ya tiene los recursos que están aportando todos los municipios. Tan sólo Monclova, según lo dijo Carlos Villarreal estará aportando más de medio millón de pesos.
Sara Irma Pérez también estuvo ayer al pendiente del incendio que por fortuna fue controlado en cuestión de horas.
CARLOS VILLARREAL
CLAUDIA SHEINBAUM
TORNEO CHARRO
Carlos Villarreal ya tiene otro torneo amarrado para el mes de mayo. Arrancó el año con el Abierto de Tiro con Arco y ayer anunció que viene para mayo el estatal de charros.
En la reunión que tuvieron ayer, por unanimidad, aprobaron que el evento se realice en Monclova en los primeros días de mayo.
INMIGRANTES Y ALBERGUES
La señora presidenta Claudia Sheinbaum cree que girar instrucciones es resolver un problema.
Ya giró instrucciones para que las dependencias encargadas hagan sus funciones en los albergues, para quienes sean deportados de Estados Unidos. Sheinbaum anunció que habrá recursos para asignarles un sueldo, pero además y ya está en el Diario Oficial de la Federación, que el IMSS les otorgue atención médica.
Está publicado el decreto por el que incorporan al régimen del IMSS las personas que sean repatriadas.
Sheinbaum ya avaló todo eso, pero hacia donde ha girado su cabecita con el ridículo sombrero que evoca a la esposa de Donald Trump, es para ver cómo están esos albergues.
Sólo un montón de colchones tirados en el suelo de un enorme galerón.
Los baños serán portátiles, porque ahorita no hay.
La ciudadanía está seriamente preocupada por el tema, habrá quienes les tienen miedo a los inmigrantes.
No quieren verles vagar por sus calles o encontrarlos en calles o en cruceros.
La señora presidenta ve en ellos, futuros votos a favor.
La ciudadanía ve una amenaza.
Los empresarios ven mano de obra, pero nadie vincula a los migrantes con fuentes de trabajo formal.
Hasta ahora, lo único que funciona es el área de compra de colchones.
Lo demás es puro discurso de la doctora y pura incertidumbre de la ciudadanía.
Tardan siete horas en apagar la quemazón del relleno sanitario
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
El alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez, informó por la mañana que el incendio en el relleno sanitario estaba bajo control, al hacerse la separación de lo que se estaba incendiando.
Dijo que es diferente el trato a un incendio en el relleno sanitario que se debe hacer por medio de las capas de tierra, porque no pueden ingresar con agua porque genera problemática.
Mencionó que a las 13:00 horas de ayer se controló el incendio y que estaban haciendo los trabajos internos con maquinaria con apoyo de Frontera y Monclova.
Cifras inciertas
n Quizás 5 mil, 7 mil u 8 mil, incluso más, son los desempleados en la región, ya que no existe una cifra oficial de ex obreros y empleados de confianza de AHMSA.
“Lo que sí estamos detectando mucho y lo digo de manera personal, son alrededor de 6 camiones que durante el mes se han incendiado por el tema de las brasas que la ciudadanía tira en la basura, que a lo mejor pensamos que ya están controlados”, dijo.
Solicitó que hagan conciencia que cuando vayan a tirar brasa o residuos, se aseguren que están apagadas, porque al momento de tirarlas y que los contenedores recolectores las suban al camión, el mismo contenedor al momento de estar subiendo más basura hace una rotación de la basura y si la brasa va prendida se prende la basura.
Precisó que han tenido 7 casos este mes donde los camiones recolectores se han incendiado, afortunadamente no ha pasado a mayores, no ha afectado la operatividad del mismo, pero pues tiene que llegar a espacio pú-
Tiene menor tres días desaparecido
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
La Fiscalía General del Estado emitió un reporte de búsqueda para localizar a Gerardo Arzola Sánchez, un joven de 17 años, que fue visto por última vez el 22 de enero de 2025 en su domicilio, ubicado en la colonia Lomas de San Miguel. Sus familiares acudieron a dicha instancia a denunciar la desaparición del menor ya que temen le suceda algo similar a lo que su tío Juan Manuel Arzola Sánchez, quien el pasado mes de octubre del 2024, desapareció y fue encontrado sin vida en unas tapias del Sector Oriente, aunque el fallecimiento fue por causas naturales, sus consanguíneos temen a que por las inclemencias del frío suceda algo malo al menor. Por ello, piden a la ciudadanía su colaboración para dar con su paradero, apuntando que la última vez que lo vie-
te de la ciudadanía en este aspecto, nos va a generar una dinámica”, dijo.
Mencionó que otro punto es que también se tienen indicios del pasado, por lo que van a tomar la decisión de tener mayor vigilancia tanto por personal como por tecnología para evitar que ingresen las personas por otras entradas que no son idóneas.
Arden siete camiones con basura y brasas 7
casos de camiones incendiados en el relleno sanitario han sucedido en lo que va de enero
Son alrededor de 6 camiones que durante el mes se han incendiado por el tema de las brasas que la ciudadanía tira en la basura”.
Carlos Fernando Villarreal Pérez Alcalde de Monclova
blico para tirar la basura y mitigar el incendio.
“Entonces qué es lo que pasa, esa misma basura va a llegar al relleno sanitario y si no tenemos un control por par-
“Es lo que tenemos que hacer, obvio se generan problemas pero hay que trabajar en equipo, se está haciendo tanto por la alcaldesa Sara Irma como por su servidor”, dijo.
Dijo que desde temprana hora que pasó el incendio se está trabajando, controlándolo y se tiene separada el área que se está quemando.
Dijo que se están fortaleciendo las rutas de recolección de basura, que cuando llegaron había 5 camiones descompuestos.
“Son 5, ya dos se integraron y 3 más se espera que se integren entre esta y la próxima semana”, comentó.
Agregó que en el relleno sanitario hay 4 máquinas trabajando de parte de Monclova y 2 o 3 máquinas de Frontera y con el equipo que está ahí se puede mitigar el incendio, porque ya se tiene controlado el área donde está el incendio y buscan que se haga más rápido, por eso decidieron mandar el refuerzo de la maquinaria para que se haga más fuerte el trabajo.
ron fue el día 22 de enero, cerca de las 13:00 horas, en la colonia Lomas de San Miguel. Al momento de su desaparición, vestía un pantalón de mezclilla azul, una chamarra negra, una cachucha gris y zapatos negros. También tiene una cicatriz en la nuca. Gerardo, tiene características físicas distintivas: cabello lacio de color negro, 1.60 metros de estatura y 65 kilogramos de peso. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para proporcionar cualquier información que pueda ayudar a localizar a Gerardo. Si tienes información sobre su paradero o lo has visto, se solicita reportarlo a la Fiscalía de Personas Desaparecidas a través del número de emergencias 911 o al teléfono 8444380700.
Mil 457 empleos perdidos en un mes
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
De acuerdo a las estadísticas de asegurados permanentes en el IMSS, en marzo del 2024 se tuvo el mayor número de empleos en la Región Centro de Coahuila: 94 mil 692, pero para abril bajó a 93 mil 235, lo que significa que en sólo un mes se perdieron mil 457.
En mayo se tenían 93 mil 643, pero para junio disminuyó a 92 mil 059, es decir, se perdieron mil 584 empleos,
caída que continuó en julio, cuando el número de asegurados bajó a 91 mil 173, y en agosto se redujo a 89 mil 964, cifra que se mantuvo con pocos movimientos en septiembre y octubre. Pero para noviembre cayó a 88 mil 540 y en diciembre a 97 mil 077, según las estadísticas de asegurados permanentes del IMSS. Aunque los ex obreros y empleados de confianza de AHMSA ya están oficialmente desempleados después de que
se puso en marcha el proceso de quiebra de la empresa, aún no han sido dados de baja del seguro social por disposición del Gobierno Federal; siguen gozando del servicio médico. Ante esa situación, todavía no han sido contabilizados como trabajadores que perdieron su empleo, de lo contrario, las estadísticas de asegurados permanentes hablarían de miles más personas de la Región Centro de Coahuila que se encuentran sin una fuente formal de ingresos económicos.
Gana Coahuila en España premio Excelencia Gourmet
Reconocen
la sazón del Festival de la Carne Asada de Sabinas y distinguen el Bicentenario Coahuila-Texas
REDACCIÓN
Zócalo | Madrid, España
El turismo de Coahuila avanza a pasos de gigante en proyección internacional, al ganar en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) España el Premio Excelencias Gourmet 2024 por el Festival de la Carne Asada de Sabinas, otorgado por el Grupo Excelencias, y un reconocimiento por las celebraciones del Bicentenario Coahuila- Texas, por parte de la Asociación Internacional para la Cooperación y el Desarrollo Turísticos (ASICOTUR).
En ceremonias por separado, la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Cristina Amezcua González, en representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, recibió las distinciones para nuestro Estado. En el marco de la Feria Internacional de Turismo que se realiza en España, del 22 al 26 de enero, se llevó a cabo la premiación que fue encabezada por José Carlos de Santiago, presidente del Grupo Excelencias, organizador del certamen.
También asistieron los empresarios Anuar Yutani Morales, Ricardo J. García Jiménez y Héctor Alí Sandoval Mussi, promotores y organizadores del festival, así como la subsecretaria de Turismo de Coahuila, Martha Elena Moncada Zertuche.
La propuesta de la Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos de Coahuila, establece que Sabinas se destaca por la calidad de la carne del ganado que aquí se produce, por lo que un grupo de empresarios coahuilenses basados en su experiencia en la gastronomía y en los concursos de parrilla presentaron al Gobierno del Estado “La Carnita Asada de Sabinas”.
Con actividades y eventos culturales, turísticos, históricos, artísticos, económicos y educativos realizadas durante el 2024, logramos fortalecer y estrechar estos lazos entre los dos estados y países”.
Cristina Amezcua González Secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos
36
Cooperación turística
Por otro lado, la ASICOTUR reconoció la Cooperación Turística Internacional 2024-2025 a 10 destacadas entidades, proyectos y personalidades que
Potencializan a Coahuila El Gobierno del Estado respaldó la iniciativa para posicionar grandes eventos en Coahuila, como parte de la estrategia de potencializar a nuestro estado como un gran destino y la riqueza gastronómica de la Región Carbonífera. La secretaria de Turismo, Cristina Amezcua, dijo que la distinción es no sólo para el Festival y Sabinas, sino para todo Coahuila, ya que representa la tradicional gastronomía norestense y los valores de identidad, convivencia y cultura vaquera.
fueron homenajeadas por su contribución al desarrollo turístico, la sostenibilidad y la promoción cultural. Nuestro estado con el Bicentenario Coahuila-Texas.
“Un proyecto que celebró los 200 años de historia compartida entre Coahuila y Texas, con actividades como exposiciones urbanas, documentales y publicaciones históricas, la iniciativa resalta la riqueza cultural y los vínculos binacio-
La llamada ideología “woke” criticada por Donald Trump, es la que debe investigarse a fondo para resolver la problemática social que conlleva injusticias y desigualdades, de ahí la importancia de formar investigadores interdisciplinarios capaces de encontrar soluciones concretas.
Juan Carlos Centeno Maldonado, doctor en Política Pública y profesor Investigador de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila, explica que es necesario entender las construcciones psicosociales en la vida cotidiana, para atender los fenómenos culturales que surgen en distintos contextos. “Cuando comienzan los problemas de migración, los
problemas de derechos humanos, de diversidad sexual, de preferencia sexual, los problemas de pedofilia, abuso, violencia, eso lo tienen que investigar los investigadores sociales”, afirma. “Son problemas que todos necesitamos resolver como se-
res humanos: medio ambiente, migración, movilidad, diversidad, alguien tiene que investigar eso, y yo creo que la nueva generación está muy vinculada a este tipo de tema, y están trabajando sobre esto”. Centeno Maldonado presentará este lunes a las 10
nales que se han prolongado a lo largo de dos siglos”, explicó la secretaria Cristina Amezcua. Resaltó la labor de cooperación internacional entre el estado de Coahuila representado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas y el gobernador de Texas, Greg Abbott, como ejemplo de trabajo Binacional mundial.
“Con actividades y eventos culturales, turísticos, históricos, artísticos, económicos y
educativos realizadas durante el 2024, logramos fortalecer y estrechar estos lazos entre los dos estados y países”, indicó en su mensaje durante la ceremonia. A nombre de los coahuilenses, continuó, agradezco la distinción que la Asociación Internacional para la Cooperación y el Desarrollo Turísticos otorga para la “Celebración del Bicentenario Coahuila-Texas”.
Es una maestría que se articula a los planes nacionales, y que se articula a formar investigadores que solucionen problemas sociales en México”.
Juan Carlos Centeno Maldonado Doctor en Política Pública y profesor Investigador de la Facultad de Jurisprudencia de la UA de C
de la mañana la conferencia “¿Cómo hemos logrado el 100% de eficiencia terminal?”, un inventario de la Maestría en Investigación Social que imparten docentes de las Facultades de Jurisprudencia, Psicología, Ciencias Políticas y Sociales, Trabajo
Social, Ciencias Sociales y el Centro de Investigación e Innovación Tecnológica. “Es una maestría que se articula a los planes nacionales, y que se articula a formar investigadores que solucionen problemas sociales en México”, detalla.
z La ideología “woke”, condenada por el presidente de EU, Donald Trump, conlleva a una serie de injusticias y desigualdes.
z El Festival de la Carne Asada de Sabinas fue reconocido en la Feria Internacional de Turismo de España.
z En representación del gobernador Manolo Jiménez, Cristina Amezcua, secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos recibió las distinciones.
z La ASICOTUR reconoció la Cooperación Turística Internacional 20242025 a 10 destacadas entidades.
países de habla hispana y portuguesa conforman la Asociación Internacional para la Cooperación y el Desarrollo Turísticos (ASICOTUR)
Tiene universidad maestría en eficiencia terminal
z El gobernador Manolo Jiménez, fuerte impulsor del Festival de la Carne Asada de Sabinas.
‘Son expertos de salud los que deben decidir’
EUTANASIA: CUESTIÓN DE NECESIDAD, NO DE RELIGIÓN NI POLÍTICA
Acecha a la sociedad una serie de preguntas con respecto al derecho que tenemos de morir cuando un padecimiento se vuelve una pesadilla
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
La eutanasia trae muchas preguntas sobre su práctica: ¿Debería legalizarse? ¿Los médicos están de acuerdo en aplicarla? ¿Hay pacientes que lo solicitan para terminar con el sufrimiento? ¿Los familiares están de acuerdo por humanidad? ¿Se tiene el derecho a una muerte digna?
El doctor Jorge Bernal Zamora, especialista en Neurología y Medicina Interna, está a favor de que se legalice la eutanasia, un análisis que debe estar libre de posturas políticas y religiosas.
“La decisión la deben de tomar médicos, un comité médico, asociaciones médicas, no debe involucrarse a la población civil ni política porque no tienen ni remota idea de eso, ven por otro tipo de intereses, no por el interés del paciente”, indicó, aseverando que incluso todo lo que se pueda decir en México sobre eutanasia es ficción y es especulación porque no está autorizada y, de hecho, ni siquiera muchos médicos, enfermeras, personal de la salud, saben de lo que se trata.
A veces, dice, a la eutanasia lo confunden con el suicidio asistido y esto genera un enfrentamiento con los prejuicios. La eutanasia debe ser analizada por quienes la aplicarían, pacientes y familiares, que también sufren, sin depender de encuestas porque luego se toman decisiones populistas, lo que es un error, sobre todo tratándose de la salud.
“¿Qué le puedes preguntar a la gente si no tiene ni remota idea de lo que están diciendo? Para eso se encuentran comités y asociaciones de procesos médicos relacionados con cuida-
dos paliativos, que a nivel mundial se han encargado de establecer los lineamientos que se requieren para llevar al paciente a un buen morir, si así lo desea, y no hay que interpretarlo de manera errónea”, comentó el especialista.
El sufrir del paciente
Por principio, debe aclararse que el suicidio asistido es cuando una persona solicita ayuda para quitarse la vida, sin ninguna causa o motivo.
“Pero cuando alguien con cáncer terminal, que tiene dolores impresionantes, que ya gastó una fortuna, que su pronóstico de vida es cuatro a seis meses y te dice ‘ya no soporto esto, estoy postrado en cama, estoy sufriendo de dolores, está sufriendo mi familia, quiero terminar con esta agonía’, entonces, la eutanasia va a asistir al paciente a que tenga una muerte digna, como él quiere”, dijo Bernal Zamora.
En países como Holanda, Bélgica, Dinamarca y en varias partes de Estados Unidos, las personas pueden solicitar la eutanasia antes de entrar en un proceso de deterioro físico o mental irreversible, sin considerarse suicidio asistido.
“En lo personal estoy a favor. Porque si tú le preguntas a los médicos que se encargan de cuidados paliativos, neurocirujanos, neurólogos, intensivistas, oncólogos, en lo que tú estás viendo el deterioro y te enfrentas a enfermedades que generan ese deterioro de forma dramática en el paciente y vives con el paciente el sufrimiento del dolor, la pérdida funcional, te das cuenta de que es necesaria”.
Temor de Dios… y la ley
El sufrimiento de pacientes termina-
z Diversos padecimientos empeoran no sólo la salud física de una persona, sino su estabilidad mental.
les es físico y emocional, pero en las encuestas sobre la eutanasia la gente opina desde el punto de vista legal y religioso, sin tomar en cuenta a los verdaderos involucrados.
“Esa es una gran basura. Cuando la religión y el Gobierno se interponen en procesos meramente científicos, esto se arruina. La decisión se debe tomar por parte de los que sabemos este tipo de problemática”, arremetió el experto.
Además, considera que ni los diputados ni los senadores deben decidir sobre la eutanasia; deben dejar que lo decidan expertos en salud y legislar con base en ello, sin tomar en cuenta las encuestas porque luego terminan haciendo porquerías.
El aspecto religioso tampoco debe intervenir, aunque haya quienes opinen que el sufrimiento es parte del proceso para limpiar los pecados y pasar a una mejor vida.
“¡Qué bonito! Porque todos somos hombres de fe, pero aquí, en esa situación no debe intervenir ni un Gobierno, ni un juez, ni un abogado, ni un
religioso, ni Dios. Este es un problema entre el sufrimiento y al que le estás pidiendo el favor, que es un médico”. Hay más de por medio Aunque pueda sonar “feo”, refiere Bernal Zamora, la realidad es que hay padecimientos irreversibles, terriblemente dolorosos que se agravan al paso del tiempo, sin posibilidad de cura, y los costos son altísimos, cuando el esfuerzo médico pudiera centrarse en salvar otras personas y con mayor expectativa de vida.
“Cuando es una necesidad y te lo piden, debería ya de haber una tranquilidad por parte del profesional y por parte del paciente, para que pueda llevar un proceso digno. ¿Por qué me vas a impedir que yo le diga a mi médico ‘sabe qué doctor, ya no quiero estar vivo, este problema me va a matar en dos meses, quiero terminar con mi sufrimiento ya?’”.
“El problema es que la gente normal no ve los casos duros, lo que ves en la consulta, en
Num. 17
Llega un momento en que me dicen ‘por favor, ya no quiero más, ya no quiero seguir recibiendo; lo que quiero es quítame el dolor y que me dejen terminar en paz, explícale a mi familia’”.
La familia insiste ‘es que por nosotros no te puedes rendir, es que mira, es que lo otro’, y el paciente está agotado física, mental, emocional y sicológicamente”.
Hay gente que va a decir ‘no, no, no, mi padrecito me dijo que si yo pido que me muera, que me ayuden a morir, es suicidio y me voy a ir al infierno’. Pues pobre hombre. Imagínate estar paralizado del cuerpo, con dolores de cabeza, supurando de la herida y todavía que un imbécil te diga ‘te vas a ir al infierno, si te portas mal’. Hazme el favor, ya está jodido el paciente y tú lo jodes más mentalmente. Eso es muy infeliz, es cruel”.
z Contar con una red de apoyo es importante para sobrellevar padecimientos crónicos, pero a veces el dolor físico y mental puede ser más grande.
Encuesta por el Derecho a Morir con Dignidad* (2022)
Según las cifras, los jóvenes son más abiertos a la idea de la eutanasia:
Están a favor
Pediría eutanasia para sí mismo en caso de enfermedad en fase terminal: 72%
z Entre los 18 y 34 años: 74.7%
z Entre los 35 y 59 años: 67.4%
z Entre los 60 años: 55.5%
Cambiar leyes para que pacientes reciban ayuda a fin de terminar con su vida, si así lo deciden: 75.6%
z Entre los 18 y 34 años: 80%
z Entre los 35 y 59 años: 69.8%
z Entre los 60 años: 62.9%
cientes terminales, de cómo es su sufrimiento, llagados, supurando, la herida no se cierra, las quimio y analgésicos ya no funcionan”, concluye. El derecho de los ‘lomitos’ La médica y tanatóloga Claudia Martínez Vázquez Mellado se cuestiona por qué es válida la eutanasia aplicada en mascotas y se prohíbe el derecho humano a tener una muerte digna y sin dolor, que evite mayor sufrimiento.
“¿Por qué podemos llevar a nuestros animalitos que están sufriendo, que están enfermos, a que les practiquen eutanasia? Nos duele, estamos tristes, pero estamos conformes porque entendemos que no es justo que el animal esté sufriendo, y ¿por qué no puedo entender que es lo mismo con un ser humano?”, lamentó.
Por humanidad, señala, debe aprobarse la eutanasia en el país, para evitar el sufrimiento a los pacientes en estado crítico y como último recurso, cuando se agotaron todos los medios clínicos.
“Es el derecho del paciente de decir ‘ya hice todo lo posible, ya se hizo absolutamente todo y no puedo más. Entonces decido terminar’. No sé cuántos hayan hecho este ejercicio de realmente pensar que es a mí a quien me está pasando, que soy yo la que tengo ese dolor insoportable, día-noche, 24/7, que no me lo quita nada o que no me puedo mover ni hacer nada”.
Se trata, asegura, de un tema muy ríspido porque en el derecho a morir dignamente interfieren valores, antivalores, creencias, aprendizajes y viven-
Un paciente terminal con sufrimiento inevitable debe tener la opción de adelantar su muerte: 71.5%
z Entre los 18 y 34 años: 78.6%
z Entre los 35 y 59 años: 64.4%
z Entre los 60 años: 56%
Si el paciente lo pide…
z El médico lo ayude a morir con sustancias que tome por sí mismo: 60.7%
z El médico le aplique una dosis letal de medicamentos: 59.9%
z Permanece en estado inconsciente irreversible, el médico suspenda el tratamiento a petición familiar: 55.8%
*4 mil encuestas aplicadas en todos los estados de la República
cias, pero la realidad indica que la eutanasia es una necesidad para algunos pacientes.
“La eutanasia es el bien morir, el buen morir, en dignidad, sin dolores, sin síntomas fuera de lo aceptable y que el paciente pueda en un momento dado decidir cuándo terminar con su vida”.
Sufrir para morir
En Saltillo, pacientes del IMSS que padecen de dolores intensos son remitidos a lo que llaman Clínica del Dolor en Monterrey, con citas cada tres o cuatro meses, porque el servicio está saturado.
“Son meses de estar sufriendo sin poder dormir, hay dolores que son verdaderamente intolerables; hay situaciones en las cuales el paciente, aún con medicamentos esteroideos, con medicamentos muy potentes, con cocteles, con todo y eso, aún cuando están sedados tienen dolor”.
La tanatóloga reiteró que los servicios sociales y sanitarios están rebasados, pues no tienen capacidad para atender estos pacientes; no hay ni recursos económicos a veces de la familia como para prestar estos servicios, no hay médicos, no hay aparatos, no hay medicamentos.
Añade que aumenta la población de personas adultas mayores y la expectativa de vida, con lo cual se incrementarán los casos de enfermedades crónico-degenerativas, en tanto que los servicios de salud pública ya están rebasados, faltan medicamentos y especialistas en tratamiento del dolor.
En algunos pacientes se aplica ortotanasia
Es decir, dejar que la enfermedad evolucione y llegue a su término natural: z Ello, con la prestación de cuidados paliativos, cuando los tratamientos ya no son eficaces, para controlar los síntomas, principalmente el dolor. z Sólo se brindan cuidados básicos como la hidratación y la oxigenación en la fase final.
Dolor sin igual
A diario, el personal médico se enfrenta a enfermedades crónico-degenerativas progresivas e incurables: z Los pacientes son conscientes de su realidad y algunos desean poner fin a su vida.
z El tanatólogo lo que hace es acompañamiento a todas las personas que estén en situación de pérdida de cualquier tipo, en este caso, hablando de pérdida de la salud, autonomía, calidad de vida. Muerte en vida
En padecimientos graves, la calidad de vida es nula, el dolor es cruel e inhumano:
z El personal médico sabe cuando un paciente no sobrevivirá largo tiempo, el dolor no cede y sigue el encarnizamiento terapéutico, es decir, brindar tratamientos sin ningún sentido porque no hay cura.
z Hay condiciones de salud que se agravan, pese a todo esfuerzo médico; los pacientes pierden movilidad, ni siquiera pueden tragar, sólo mueven los ojos y están conscientes.
z La eutanasia ha sido confundida con el llamado “suicidio asistido”.
Claudia Martínez Vázquez Mellado Médica y tanatóloga
Jorge Bernal Zamora | Especialista en Neurología y Medicina Interna
Elrelleno sanitario regional que se ubica en Frontera, registró su primer incendio del año y aunque se dice que se trabajó coordinadamente entre los alcaldes y el Patronato Pro Limpieza, sólo se vió una autoridad accionando.
El fuego en el relleno lo detectaron en la madrugada y no fue sino hasta después de mediodía que lograron sofocar el incendio.
Se dice, que dentro de las causas está la irresponsabilidad ciudadana que gusta de arrojar brazas o quemar basura en contenedores, por lo que se exhortó hacer conciencia.
La coordinación para atender los problemas del basurero siempre será bueno, pero el problema está en el municipio en Frontera quien debe asumir la responsabilidad.
Una alcaldesa es 24/7, si Sara Irma es quien gobierna y cobra dieta de los impuestos de los fronterenses, debe asumir responsabilidades o sólo le entra a lo facilito, la foto de bacheo, donde otros pintan cordones o supervisar obra estatal.
La basura de la ciudad arde y quema a los alcaldes en un problema urgente y grave. ¿Cuál plan?
REPARANDO
La recolección de basura y el relleno sanitario es el principal problema de los alcaldes de la zona conurbada, dañado el equipo de contenedores y sin haber comprado equipo los pone en aprietos. Si Ahmsa les pagaba dos pesos por lo que aportaban los municipios, mantenimiento y operación de relleno, a 25 días de iniciar los gobiernos no han dado el esquema de inversión y operación.
En San Buenaventura, el regidor José Martín Cortéz, reportó que las unidades recolectadas de basura en contenedor les habían fallado pero entraron en acción y los pusieron en
servicio a la brevedad para evitar acumulación de basura.
DETIENEN A VÁNDALO
Sin conocerse aún los motivos de su vandalismo contra ventanales de los edificios del PAN y Morena de Monclova, “Oscar”, el presunto responsable, fue detenido por la Policía Municipal. Las cámaras de vigilancia de propiedades cercanas lograron grabar al sujeto y su vehículo, así que el director de Seguridad Pública Municipal, Gabriel Santos, accionó con rapidez y detuvo al vándalo. El asunto pasa a manos de la Fiscalía del Estado, los dirigentes de partido que denunciaron los daños, tendrá que seguir el procedimiento y lograr la reparación de daños.
FIRMEZA
El Gobierno de Coahuila está listo y presto para atender a los deportados de Estados Unidos ante la loquera de Donald Trump, pero han dejado claro que sólo recibirán a los mexicanos. Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno del Estado de Coahuila, quien da seguimiento al plan de atención, alojamiento y acomodo de los deportados, diría, es parte del acuerdo con el Gobierno Federal. Tres albergues están definidos en el municipio en San Juan de Sabinas y Monclova y Allende, con capacidad para atender alrededor de cinco mil 500 personas.
AVANZA TURISMO
La secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Cristina Amezcua González, ahora empieza a presumir que en su área se avanza a pasos de Gigante luego de regresar de España con el Premio Excelencias Gourmet 2024, por el Festival de la Carne Asada de Sabinas. Cristy estuvo en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) España, donde por cierto estuvo Armando de la Garza quien fue su principal promotor, aquello que no le parecía que la Secretaria nombrara equipo que no le consultaron, asunto pasado, ahora cuatisiisimos y hasta su principal promotor.
Deportados, un reto para la seguridad de Monclova
Alertan a las autoridades sobre el riesgo de que los migrantes extranjeros se queden a vivir en la ciudad
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Ante la deportación masiva de migrantes que el gobierno de Estados Unidos realizará a México, es necesario que autoridades municipales y estatales tomen medidas para controlar a los deportados de países extranjeros, ya que se pueden quedar a vivir en Monclova y eso generaría delincuencia y problemas sociales en la ciudad, manifestó el presidente de la CMIC, Humberto Prado Montemayor.
Esto porque sólo a los migrantes connacionales se les ofrecerá albergue por parte de los tres niveles de gobierno de México y se les ayudará a que se trasladen a sus lugares de origen, ante lo que se preguntó qué sucederá con los deportados que sean originarios de países centroamericanos y sudamericanos.
Sostuvo que los migrantes extranjeros que sean deportados de Estados Unidos a México, pueden representar un riesgo para las ciudades del norte del país, entre ellas Monclova.
Señaló que existe el riesgo de que se queden a vivir en la ciudad y que eso genere delincuencia y problemas sociales.
“Si la gente no tiene qué comer, tiene que buscar de una u otra manera, podría robar porque la situación está crítica y hasta asaltar, hay un pe-
z El 23 de enero fueron detenidos dos sujetos de nacionalidad colombiana por amenazar a una comerciante local por no pagar un préstamo.
ligro latente de que pase eso”, consideró. El entrevistado dijo que aunque hay una línea de la Iglesia Católica que ofrece albergues a migrantes extranjeros, podrían ser muchos los que lleguen a la región y es difícil controlar a tanta gente, ante lo que autoridades municipales y estatales deben de contemplar acciones para hacerlo.
“Son situaciones que a lo mejor no tenemos experiencia en esto, pero las autoridades van a tener que hacer algo, a lo mejor dentro del humanismo ser drásticos, un poco agresivas, para que los migrantes se vayan y no tener problemas sociales y de delincuencia”, apuntó. Hasta la fecha, el Instituto Nacional de Migración no se ha pronunciado sobre la ma-
Si la gente no tiene qué comer, tiene que buscar de una u otra manera, podrían robar porque la situación está crítica y hasta asaltar, hay un peligro latente de que pase eso”.
Humberto Prado Montemayor Presidente de la CMIC.
nera que actuará contra los migrantes extranjeros que sean deportados de Estados Unidos a México, las autoridades federales sólo han hablado de los albergues que pondrán a disposición de los connacionales que lleguen a ser deportados.
Burócratas piden revisión de Contrato Colectivo
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
La Presidencia Municipal ya fue notificada del emplazamiento de parte del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio, que está solicitando la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo y del tabulador salarial.
José Alberto Medina Martínez, secretario del Ayuntamiento, informó que el sindicato cada diciembre manda su pliego petitorio que se ve en Saltillo, en Conciliación.
“Justamente en esta semana fuimos notificados, la idea es revisar con ellos traen una petición en sus percepciones como cada año, un año hacen revisión de contrato y otro tabulador salarial”, dijo.
Mencionó que lo que están haciendo es que aunque ya han tenido pláticas con los trabajadores, van a tener un acercamiento formal. “Nos vamos a reunir para ver el tema de sus planteamientos, que estamos revisando todo desde el contrato colectivo para saber qué es lo que como municipio estamos obligados a hacer”, dijo.
Recordó que el Alcalde lo dijo antes de entrar a la Presidencia Municipal, que esa era su plantilla laboral, que realmente quienes vayan a entrar son empleados de confianza, pero la planta laboral son los trabajadores sindicalizados que son los operativos.
z José Alberto Medina Martínez, secretario del Ayuntamiento.
Busca Canaco conocer las estrategias contra robos
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Para que sus agremiados conozcan las estrategias que tiene programadas en materia de investigación de robos, la Cámara Nacional de Comercio en Monclova busca sostener una reunión con el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez.
z Ciudadanos reconocen el proyecto de limpieza que cuenta con 12 brigadas multidisciplinarias que operan simultáneamente en los ocho sectores en los que se divide
Óscar Mario Medina Martínez, presidente de la Canaco, dijo que tienen interés en que el nuevo Fiscal General del Estado, junto con el delegado regional de la dependencia, Miguel Ángel Medina Torres, hablen de ese tema con los comerciantes organizados.
Destacó que en tiendas de autoservicio de la ciudad han sufrido robos y afectaciones, no descarta que se pueda tratar de autorrobos cometidos por sus mismos empleados, ante lo que es necesario saber la forma en la que la Fiscalía General del Estado va a actuar en ese tipo de casos.
Asimismo, dijo que hay comerciantes que no han ratificado denuncias penales de robos aún y cuando hay detenidos, ya que familiares de detenidos los amenazan y amedrentan para que no lo hagan. El entrevistado comentó que cuando Rodrigo Chairez Zamora era delegado regional de la Fiscalía General del Estado, sí se resolvían los robos, pero también hubo casos en que no lo hacían.
Recordó que se llegaron a organizar reuniones en la Canaco donde Chairez hasta les presentaba fichas técnicas de los detenidos, incluso les llevaba agentes del Ministerio Público hasta las instalaciones del organismo para que formalizaran denuncias.
Sostuvo que la cultura de la denuncia es importante, aún y cuando a veces los comerciantes afectados no las quieren presentar al no confiar en que se van a resolver los robos que sufren. Aunque en comercios de Monclova se siguen cometiendo robos, dijo que en comparación con otras ciudades del país, donde la inseguridad es mayor, aquí se está en otro tenor, pero es necesario que se resuelvan los que se lleguen a registrar contra agremiados.
DIGNIFICAN ESPACIOS PÚBLICOS
Lidera Carlos Villarreal Ola
Monclovense de limpieza
El Alcalde destaca la colaboración con Mejora Monclova y la ciudadanía para la renovación de áreas verdes y espacios recreativos
REDACCIÓN Zócalo | Monclova
En un esfuerzo por mejorar la imagen urbana y promover la convivencia familiar, el alcalde Carlos Villarreal puso en marcha la “Ola Monclovense”, un programa integral de limpieza y rehabilitación de espacios públicos. Este proyecto cuenta con 12 brigadas multidisciplinarias que operan simultáneamente en los ocho sectores en los que se divide la ciudad, garantizando una intervención continua y eficaz. Las acciones incluyen la limpieza de arroyos, plazas y camellones, además de trabajos de reforestación y embellecimiento. El Alcalde explicó que esta estrategia de trabajo intensivo permitirá ver resultados en toda la ciudad en un periodo de tres a cuatro meses, con la meta de convertir estas acciones en tareas preventivas y permanentes.
Carlos Villarreal destacó que las labores de la Ola Verde, de la Dirección de Servicios Públicos, en coordinación con el programa Mejora Monclova del Gobierno del Estado, se concentran en puntos cla-
z Referente a la vandalización que sufrieron las oficinas del PAN, Eleuterio López dijo que se está trabajando en prevención y proximidad.
Conformarán el Consejo Ciudadano de Seguridad
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
El regidor presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Eleuterio López Leos, informó que están trabajando en la definición de los organismos que van a estar representados en el Consejo Ciudadano de Seguridad, que será nombrado en los próximos días.
“Seguramente lo vamos a estar trabajando la primera semana de febrero, ahorita estamos definiendo los organismos que van a estar representados dentro del Consejo Ciudadano de Seguridad”, dijo. Informó que están trabajando de manera coordinada con los tres niveles de gobierno, que están teniendo reuniones periódicas en los primeros días del mes.
“Son reuniones en temas
Estamos diseñando las estrategias correspondientes para tener presencia en todos los sectores de la ciudad”.
Eleuterio López Leos Regidor presidente de la Comisión de Seguridad
de seguridad, la idea es diseñar, plantear las estrategias para que las autoridades y los mandos conozcan quiénes los representan, para trabajar de manera coordinada”, dijo. Reiteró que están trabajando de manera coordinada. “Es algo que tiene que estar presentándose con los mandos de las diferentes corporaciones, para poder trabajar”, dijo. Respecto al vandalismo en el Comité Municipal del PAN, dijo que se está trabajando con temas de prevención y proximidad. “Estamos diseñando las estrategias correspondientes para tener presencia en todos los sectores de la ciudad”, finalizó.
ve como entradas principales y áreas verdes. “Queremos espacios dignos para nuestras familias y un mejor uso de los recursos municipales. Esto solo será posible con la colaboración y el compromiso de la ciudadanía, para que juntos y en equipo, ¡prendamos Monclova!”, señaló el Alcalde.
Yolanda Ríos, coordinadora de sector, agradeció al Alcalde por atender las peticiones de los vecinos y priorizar las necesidades de las colonias. Por su parte, una vecina beneficiada hizo un llamado a la comunidad a mantener limpios los espacios rehabilitados, que ahora ofrecen un entorno más seguro y agradable para todos.
Queremos espacios dignos para nuestras familias y un mejor uso de los recursos municipales, esto solo será posible con la colaboración y el compromiso de la ciudadanía”.
Carlos Villarreal Pérez | Alcalde de Monclova
Mantiene PC abrigo a familias vulnerables
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
PEDRO ALVARADO FLORES
Debido a que apenas están a la mitad los 52 frentes fríos proyectados para la temporada invernal, el director de Protección Civil, Pedro Alvarado Flores, dijo que se seguirán tomando medidas preventivas para apoyar a familias vulnerables de Monclova, para que no resientan tanto las bajas temperaturas.
Señaló que lo que se busca es prestar atención a ese tipo de familias antes de que vuelva a descender de manera drástica la temperatura, por ejemplo, dotarlas de hules y lonas para que protejan los jacales en que viven, así como también cobijas.
Recordó que antes de la reciente helada realizaron un censo de las familias vulnerables que viven en los sectores Oriente y Norte de Monclova, a través del que detectaron a 176.
Dijo que ese censo les funcionó, pues toda la información que se presentó a los diferentes departamentos del Ayuntamiento sirvió para que se les pudiera prestar atención. Ante esa situación, indicó que se continuará con ese censo, ahora en colonias del Sur de Monclova, donde también
Familias vulnerables fueron detectadas mediante el censo en los sectores Oriente y Norte
Frío aún no termina
El último frente frío que se registró, de un total de 52 de la temporada
Pedro Alvarado Flores señaló que ya no se tiene pronosticada una helada tan fuerte como la que se registró el martes en Monclova, pero dijo que hay que estar atentos a los pronósticos del clima. Esto, porque apenas pasó el frente frío número 24, de un total de 52 que se tienen pronosticados para la temporada invernal, ya que hace unos años se registró una nevada en Monclova el 21 de marzo, en pleno inicio de la primavera, agregó.
viven muchas familias vulnerables que requieren de apoyo. Destacó que afortunadamente cuentan con mucho material de hule, lonas y cobijas para apoyar a las fami-
lias necesitadas, pero ahora se les quiere entregar la ayuda con anticipación, con el objetivo de que estén preparadas para un nuevo descenso de la temperatura.
z El alcalde Carlos Villarreal puso en marcha la “Ola Monclovense”, un programa integral de limpieza y rehabilitación de espacios públicos.
Monclova.
ÓSCAR MARIO MEDINA
Colectan apoyo para familias de Hércules
Hay mil 200 familias viviendo aún en el poblado, donde las temperaturas son más extremas
De conformidad con lo que establece la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Contratos
Estado de Coahuila de Zaragoza, se convoca a los interesados en
Garantías: de seriedad mediante fianza por el 10% del monto total de la propuesta económica, a la firma del contrato.
Condiciones generales:
Las bases de la Licitación se encuentran disponibles para consulta en: Calle Zaragoza S/N Zona Centro, Monclova Coahuila, en Departamento de Adquisiciones, con horario de 9:00 a 14:00 y hasta el día 27/ENERO/2025 o en correo adquisiciones@monclova.gob.mx.
La procedencia de recursos: Fondos Propios.
Los horarios de los actos se especifican en la tabla de la licitación.
Todos los actos serán en el departamento de Adquisiciones de la presidencia Municipal de Monclova Coahuila.
El contrato correspondiente se adjudicará al proveedor que de entre los licitantes reúna las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la convocante según lo solicitado en las bases de la licitación y de acuerdo a lo estipulado en la ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios para el Estado de Coahuila de Zaragoza.
No podrá participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 73 de la Ley de Adquisiciones
Arrendamientos y Contratación de Servicios para el Estado de Coahuila de Zaragoza. Ninguna de las condiciones establecidas en las bases de licitación podrá ser negociada
Monclova, Coahuila a 25 Enero 2025
Dr. Tomas López Garza
SILVIA MANCHA
Zócalo / Monclova
Para ayudar a las familias que viven en Hércules, Coahuila en esta temporada invernal, el Ayuntamiento de Monclova en coordinación con el departamento de Protección Civil y Bomberos y Club Rotario Santiago de la Monclova, llevan a cabo una colecta de colchas y ropa de abrigo.
Bertha Eugenia Sánchez
Saavedra de Garzón, informó que el Club Rotario Santiago de la Monclova junto con la Presidencia Municipal van a hacer una colecta de ropa de invierno para Hércules, del 24 al 26 de enero.
Informó que en Hércules, Coahuila hay todavía mil 200 personas y se necesita ropa de invierno porque allá ha estado nevando.
“Entonces se va a poner el centro de acopio viernes, sábado y domingo de 9 a 4 de la tarde, para las personas que quieran participar en esta actividad y ayudar a las familias de Hércules”, finalizó.
Avances tecnológicos con biólogos del IMSS
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) las biólogas y los biólogos generan nuevo conocimiento y desarrollos tecnológicos en beneficio de la derechohabiencia, con el trabajo que realizan en laboratorios de análisis clínicos, así como en las 41 Unidades y en los 5 Centros de Investigación con los que cuenta el Instituto en todo el país. En conmemoración del
Día del Biólogo y la Bióloga, que se celebra el 25 de enero, la doctora en Ciencias, Patricia Piña Sánchez, resaltó que la labor que realizan estos profesionales puede abarcar desde la toma de muestras y su análisis, hasta la dirección de proyectos de investigación enfocados en conocer el funcionamiento de los seres vivos, identificar patologías y biomarcadores, que permitan brindar un diagnóstico y/o tratamiento adecuado a los pacientes.
z Cobijas y ropa invernal es lo que se está solicitando.
z El centro de acopio estará abierto hasta hoy domingo.
z El Municipio de Monclova, en alianza con el Club Rotario de la Monclova organizan la colecta.
z Familias de Hércules pasaron días más fríos al carecer de energía eléctrica, misma que apenas hace un par de días les fue reinstalada.
‘Fue un padre amoroso’
Familia agradece el apoyo recibido para encontrarlo, tras un mes desaparecido
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
“El Cuate Salas, era de puro oro, criado en El Barrio España, trabajador, amoroso, muy especial, muy bueno que fue mi padre, es así como lo vamos a recordar sus cinco hijos y quince nietos”, exclamó Jenny Salas, tras dar cristiana sepultura a los restos de su padre Miguel Salas González. La mañana de ayer, su esposa Leticia Hernández Meza, sus hijos; Blanca, de 45 años, Jenny, de 44 años, Juanita, de 42 años, Olga, de 34 años y Miguel, de 32 años de edad, además de sus 15 nietos, fueron cobijados por amigos, familiares que los acompañaron a la última morada, el panteón Sagrado Corazón de Jesús, en la colonia Estancias.
adiós
Familia dio
Al camposanto también arribaron personas ajenas a la familia, conmovidas por la historia de “El Cuate” y que siguieron de cerca su búsqueda y lamentable hallazgo. En entrevista, Jenny Salas dijo agradecer a toda la gente que aportó un granito de su tiempo para buscar a su padre y que lo acompañó en su último adiós. Recordó que su padre era
z Los restos del sexagenario fueron velados en la funeraria San Gabriel del sector Oriente. Mi papá desde el cielo va a ver que no dejaremos sola a mi madre, ellos jamás se separaron y esto para ella ha sido duro, pero nosotros estamos con ella y no la vamos a dejar sola”. Jenny Salas, hija.
un hombre muy amoroso con su esposa, su madre Leticia Hernández Meza, de la
Don Antonio Quintana Varela tiene 97 años Rendirá El Oro homenaje a patriarca
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Ejido El Oro
En el marco de las festividades por el 90 aniversario del ejido El Oro, se rendirá homenaje a don Antonio Quintana Varela, uno de los habitantes más longevos de la comunidad, con 97 años de edad.
Durante las celebraciones, se develará una placa en la arena de rodeo en su honor, lo que ha sido considerado un gran reconocimiento por parte de la comunidad.
Don Antonio, expresó su agradecimiento por la distinción y deseó salud y bendiciones a todos, enfatizando la importancia de la unidad y el respeto a los acuerdos entre los ejidatarios y las autoridades.
Las festividades iniciarán el próximo viernes 31 de enero, fecha en la que se llevará a cabo la develación de la placa en honor a don Antonio.
Cabe destacar que en el ejido El Oro también se encuentra el matrimonio más longevo, el cual cuenta con 68
años de union matrimonial, lo que refleja la fortaleza y la unión de la comunidad.
cual jamás se había separado. “Mi papá desde el cielo va a ver que no dejaremos sola a
mi madre, ellos jamás se separaron y esto para ella ha sido duro, pero nosotros estamos con ella y no la vamos a dejar sola”, acotó.
Finalmente, dijo que ella, sus hermanos y nietos recordarán a “El Cuate” como un buen hombre y un padre amoroso.
z
el último
a Miguel Salas “El Cuate”.
z Don Antonio junto a sus hijas, Guadalupe, Socorro, María Elena y su hijo Antonio.
z Ejido El Oro de Monclova celebrará su 90 aniversario con homenaje a don Antonio Quintana Varela.
Frontera
Sucesos, Policía y Comunidad
De Cd. Frontera
Revisarán instalaciones de 87 escuelas
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Ciudad Frontera
Una reunión con los directivos de los 87 planteles educativos que se tienen en el municipio de Frontera, es lo que se busca por parte del departamento de Educación, para así conocer las condiciones en que éstos se encuentran y ver la forma de ayudarlos.
Félix Alejandro Rodríguez, coordinador del departamento de Educación, dio a conocer que existen 87 planteles educativos en 64 edificios, de los cuales, 23 tienen turno vespertino y el resto sólo matutino; 20 preescolares, 28 primarias, 8 secundarias, 1 universidad, 6 preparatorias y 2 escuelas de Educación Especial.
Mencionó que de estas, sólo algunas 8 solicitaron apoyo de limpieza para el regreso a clases, pero el resto no se ha acercado con ellos para solicitar algún apoyo, lo que hace suponer que están en buenas condiciones.
“Aquí sólo nos han solicitado limpieza, lo cual se les ha brindado y ya, entonces suponemos que el resto de los planteles educativos están bien, pero necesitamos conocer a todos los directores de estos y platicar con ellos sobre lo que les falta y ver la posibilidad de apoyarlos”, señaló.
Edición Rosa Blanca Cuéllar / Diseño Carlos E. Méndez K.
DEJAN INSTALACIONES EN MALAS CONDICIONES
‘Tiró’ Piña en Cefare 53 millones de pesos
Ayuntamiento realiza estudio para la rehabilitación del espacio deportivo
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Ciudad Frontera
La inversión de 53 millones de pesos de la administración de Roberto Piña en el Centro Familiar Recreativo, se está cayendo a pedazos. Y debido a las malas condiciones en las que se encuentra, el Ayuntamiento está haciendo un estudio del lugar y buscarán la forma de rehabilitarlo para que pueda ser utilizado.
La “remodelación” de las instalaciones fueron entregadas el 31 de octubre del 2024 y en su primera etapa contemplaba una cancha de futbol soccer, una pista de atletismo, gradas, drenaje pluvial para evitar inundaciones, una barda perimetral que ya se está derrumbando.
Raúl Cárdenas, director de Servicios Primarios, mencionó que el sitio se encuentra con la barda caída, las banquetas en malas condiciones, los salones con vidrios quebrados y además es muy riesgoso para los jóvenes el que entren a éstos, debido a la falta de mantenimiento, por lo que se tiene que trabajar en ello.
“Esta y otras unidades deportivas se han visto afectadas por la falta de mantenimiento, pero ya vamos a trabajar en ello, pues no es nada más hacer la obra, también hay que darle seguimiento para que se conserve y esto es lo que ha faltado”, señaló.
Cabe resaltar que en el Cefare se invirtieron 53 millones de pesos, presuntamente para la primera etapa que contempla la pista de tartán, el campo de futbol y los salones,
z
el
el lugar.
según declaraciones del ex alcalde Roberto Piña, sin embargo, estos últimos son los que se encuentran en malas condiciones.
Blanquita Robles, quien es vecina del Cefare, recordó que anteriormente acudían una gran cantidad de personas a este lugar para recibir diversos talleres o entrenar diferen-
z Constantes cortes en la señal de red satelital para celulares así como de datos de internet, se han presentado desde el pasado viernes en la Región Centro, afectando la comunicación de miles de habitantes.
Sin señal telefónica ni internet
MARIO VALDÉS
Zócalo | Región Centro
Los habitantes de los municipios de Nadadores, Sacramento y Lamadrid se encuentran enfrentando serios problemas con la recepción de señal telefónica e Internet, pues desde el pasado viernes por la tarde, los usuarios han reportado interrupciones constantes en sus servicios de comunicación, generando descontento y frustración entre los miles de usuarios. Laura Ibarra, una residen-
te de Nadadores, afectada, denunció que las llamadas y la recepción de datos de Internet han estado fallando de manera intermitente en el área. “Es desesperante no poder realizar ni una simple llamada o enviar un mensaje, la señal se corta constantemente y parece que nadie está haciendo nada al respecto”, expresó Ibarra. Las quejas no tardaron en multiplicarse entre los ciudadanos que dependen de estos servicios para su vida diaria, tanto personal como laboral. Muchos usuarios han recu-
rrido a las redes sociales para hacer públicas sus denuncias y solicitar a las autoridades municipales que intervengan ante esta problemática. Los afectados han señalado que las fallas parecen estar relacionadas con problemas en las antenas de triangulación que brindan cobertura a la zona. Estos inconvenientes están causando cortes en la señal hacia los dispositivos celulares, lo que afecta no sólo las llamadas, sino también el acceso a Internet en diversos dispositivos satelitales.
tes deportes, por lo que dijo, que le gustaría verlo como en ese tiempo. “Aquí era un lugar donde venía mucha gente, todo el tiempo veías gente que estaba practicando deporte, que venía a talleres de baile, de canto, de manualidad, había mucha energía, aquí siempre veías movimiento y mucha vi-
Comunidad Kune-Tsa reclama justicia por saqueo
MARIO VALDÉS
Zócalo | Cuatro Ciénegas
CÉSAR NIÑO
César Niño, representante de la comunidad Kune-Tsa, se presentó recientemente en las instalaciones de la Fiscalía General de la República en Monclova para ratificar su declaración sobre el robo y saqueo que afectó a varias cuevas en Cuatro Ciénegas; este acto delictivo, que involucró el uso de herramientas para cortar piezas de valor arqueológico y cultural, que ha generado una profunda indignación entre los miembros de la comunidad y cuidadores de estas piezas únicas. Durante su visita a la Fiscalía, Niño también presentó evidencia y testimonios que podrían acercar a las autoridades hacia un posible culpable. “Hemos recibido diversas versiones de testigos que han canalizado información valiosa que podría ayudar a identificar al responsable de este invaluable robo,” afirmó César Niño, agregó que la comunidad Kune-Tsa ha manifestado su firme compromiso por no descansar hasta llegar al fondo del asunto.
gilancia, pero ahora pues creo que sí falta que le pongan un poco más de cariño al Cefare y esperemos que sí lo hagan”, señaló. Ante esto, será la actual administración la que se haga cargo de la rehabilitación total de este centro deportivo, el cual en la actualidad se encuentra en malas condiciones.
z La comunidad Kune-Tsa se mantiene unida en su lucha por la justicia y la preservación del patrimonio cultural.
Los integrantes de la comunidad han exigido a las autoridades una respuesta contundente y un castigo ejemplar para los culpables, subrayando que este tipo de actos representa un daño permanente no sólo al patrimonio de Cuatro Ciénegas, sino también a la humanidad en su conjunto. “Es fundamental que se tomen medidas para prevenir que esto vuelva a suceder,” agregó Niño. El representante, quien encabeza a más de 130 miembros de la comunidad Kune-Tsa, informó que continúa recopilando información y contactando a personas dispuestas a fungir como testigos en este caso, y quien brinde información fidedigna y valiosa que concrete la detención del o los responsables se le gratificará con 25 mil pesos.
Así luce
edificio en el que la administración de Roberto Piña invirtió 53 millones de pesos.
z Vidrios quebrados, paredes sin pintura a menos de 6 meses que entregaron esa obra.
z Falta la banqueta en
z Félix Alejandro Rodríguez, coordinador de Educación.
SARA IRMA Y EQUIPO DE MEJORA
Supervisan avances del paso a desnivel del Par Vial
Vecinos de Frontera
agradecen al gobernador
Manolo Jiménez y Sari
Pérez, la reactivación de esta obra estratégica
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
En respuesta a las solicitudes ciudadanas que frontereses han hecho a la alcaldesa Sari
Pérez Cantú, en se llevó a cabo la supervisión de los trabajos del paso a desnivel, impulsados de manera conjunta con el Gobernador Manolo Jiménez. Esta importante obra forma parte del proyecto estatal Par Vial, que mejorará la movilidad en la Región Centro, que recientemente fue reactivada con el apoyo del equipo de Mejora.
Acompañada por el subsecretario de Gobierno, Sergio Sisbeles, la diputada Edith Hernández Sillas y vecinos de la zona, Pérez Cantú supervisó el avance de esta construcción, que beneficia un flujo promedio de 16 mil vehículos diarios, según el monitoreo reciente.
El paso a desnivel conectará la Zona Centro con la colonia Occidental, calles Coahuila y Emilio Carranza y actualmente se trabaja en la construcción de la losa del puente, primera etapa del proyecto, para posteriormente dar inicio a la segunda fase, que dependerá de la conexión con las vías del ferrocarril.
“Con esta obra mejoraremos la movilidad y la infraestructura urbana para que las familias fronterenses puedan disfrutar de más tiempo juntos y menos tiempo en el tráfico”, destacó Pérez Cantú.
Los vecinos de las colonias Occidental y la Zona Centro
agradecieron que se retomaran los trabajos después de tres años de estar estancados, y celebraron que Frontera avance con un enfoque sustentable y ordenado.
La Alcaldesa reconoció la disposición de Ferromex de colaborar en el proyecto y anunció que la obra quedará concluida entre abril y mayo del presente año. “Esta obra no sólo resolverá los problemas de tráfico en el área ferroviaria, sino que también brindará mayor seguridad y agilidad en los traslados de nuestros ciudadanos. Todo esto forma parte de nuestro compromiso de mejorar la calidad de vida en Frontera”, afirmó. El proyecto es una de las prioridades del Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, y de la Presidenta Municipal, para mejorar la movilidad local y hacer de Frontera un municipio más atractivo para futuros inversionistas.
Domingo
z Sergio Sisbeles acompañó a la Alcaldesa en la supervisión.
z El paso a desnivel conectará la Zona Centro con la colonia Occidental.
z La alcaldesa Sara Irma Pérez y empleados de Mejora durante el recorrido.
z El puente dará mayor fluidez al tráfico vehicular.
Recorre Hugo obras de bacheo
Destaca Alcalde la colaboración del gobernador Manolo Jiménez para impulsar los proyecto
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
El alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez realizó un recorrido para supervisar las obras de bacheo que se están llevando a cabo en San Buenaventura, con el objetivo de mejorar la calidad de las vialidades y brindar beneficios directos a la comunidad.
El Edil destacó la colaboración del Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, cuyo respaldo ha sido clave para impulsar estas acciones. Las obras forman parte del compromiso de la administración municipal de fortalecer la infraestructura urbana y dar continuidad a la rehabilitación de calles.
Agradecimiento
Durante la supervisión, vecinos del sector expresaron su agradecimiento al Alcalde por los trabajos realizados, señalando que estas acciones no sólo mejoran la imagen de las calles, sino que también contribuyen a la seguridad al evitar accidentes.
Junto al director de Obras Públicas, Mario Gaytán, se revisaron las labores llevadas a cabo por el equipo municipal. En el lugar se explicó el proceso de bacheo, que incluye corte y preparación del área afectada para garantizar un acabado cuadrado así como aplicación del material de asfalto adecuado para proteger el nivel y calidad de la calle. La administración municipal reafirma su compromi-
z Vecinos del sector agradecieron el respaldo que han tenido del Presidente Municipal, que ayer supervisó los avances de la obra de
so de seguir trabajando para construir un mejor San Buenaventura, fortaleciendo las vialidades y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
Nombran a Édgar Flores Hospital de Ciénegas tiene nuevo director
MARIO VALDÉS
Zócalo | Cuatro Ciénegas
En una ceremonia representativa para la comunidad, el doctor Édgar Adrián Flores Reyes fue nombrado oficialmente como el nuevo Director del Hospital General de Cuatro Ciénegas; este importante anuncio fue ratificado por el doctor Luis Mario De la Garza, titular de la Jurisdicción Sanitaria 05, quien expresó su entusiasmo por contar con un líder de tan alta calidad profesional al frente de la institución.
Durante su discurso, el doctor De la Garza destacó las cualidades del doctor Flores Reyes, enfatizando que su vasta experiencia y compromiso con la salud pública serán esenciales para elevar los estándares de atención médica en la región.
“Es un honor para nuestra comunidad contar con un profesional como el doctor Flores al mando del Hospital General, sin duda, su liderazgo será clave para el éxito del nosocomio y para la mejora continua del bienestar de nuestros ciudadanos”, afirmó el titular de la Jurisdicción.
La ceremonia contó con la presencia del subsecretario de Salud, el doctor Raúl Rodríguez Sánchez, quien también brindó sus felicitaciones al nuevo director y subrayó la importancia del trabajo colaborativo entre las diferentes instancias de salud, pa-
Refuerzan estrategias Buscan blindar de extorsión al comercio
MARIO VALDÉS
Zócalo | Sacramento
En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y la confianza en la comunidad, el comandante David Sánchez, director de Seguridad Pública de Sacramento, anunció nuevas estrategias que buscan mejorar la relación entre la policía y los comerciantes locales, así como terminar con posibles actos de extorsión tanto a ciudadanos como comerciantes.
Durante una reciente reunión con 32 comerciantes del municipio, el Comandante Sánchez destacó la importancia de mantener una comunicación abierta y constante con la comunidad. “Estamos trabajando en el tema de proximidad, siguiendo las órdenes de
z Édgar Adrián Flores Reyes fue nombrado nuevo director del Hospital General de Cuatro Ciénegas, recibiendo el nombramiento por parte del subsecretario de Salud, Raúl Rodríguez Sánchez.
ra lograr objetivos comunes en beneficio de la población, además de dar oficialmente el nombramiento.
El nuevo director del Hospital General de Cuatro Cié- negas, Édgar Adrián Flores Reyes, se mostró agradecido por el nombramiento y comprometido a trabajar incansablemente para fortalecer los servicios médicos ofrecidos en el hospital.
“Agradezco la confianza depositada en mí y estoy decidido a hacer todo lo posible por mejorar la atención que brindamos a nuestra comunidad”, declaró.
DAVID SÁNCHEZ
nuestros jefes, incluyendo al Gobernador y a la Alcaldesa, pues es fundamental tener cercanía con la sociedad”, expresó Sánchez. La reunión con los comerciantes marcó un buen avance, ya que muchos de ellos manifestaron que era la primera vez que se realizaba un acercamiento de este tipo.
Durante el encuentro, se creó un grupo de WhatsApp para facilitar la comunicación y compartir propuestas de trabajo.
“Escuché algunas de sus necesidades y estamos ya trabajando en ello”, afirmó el Comandante. Además, se implementará una bitácora para que los policías registren su presencia en cada comercio visitado, lo que permitirá un seguimiento efectivo y transparente.
“Mi prioridad es cambiar la perspectiva que tiene la comunidad hacia la policía e incrementar la confianza ciudadana”, concluyó. Para ello, Sánchez está dispuesto a recibir comentarios, dudas o quejas en su oficina y a participar en reuniones comunitarias.
Capacitan a titulares Bienestar de niños, prioridad de Pronnif
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Ciudad Frontera
A fin de dar un buen seguimiento a todos los casos que se presenten en la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia, se brindó una capacitación a las titulares de esta dependencia en los diferentes municipios de la Región Centro.
La procuradora municipal de Pronnif Frontera, Norma Guadalupe Leija y titular de la Instancia Municipal de la Mujer, mencionó que las capacitaciones les muestra la forma correcta de actuar ante cada situación que se presente. Comentó que los casos que se ven en Pronnif son muy delicados y es por ello que se debe de cuidar y proteger a los involucrados, obviamente dando prioridad al bienestar de los menores de edad, por lo que cada asunto se tiene que tratar de una forma distinta. Destacó que esta capacitación la brindó Martha Herrera, subprocuradora regional de la Pronnif, con quien trabajan muy de la mano para dar ce-
z Acuden Procuradoras de la Región Centro.
leridad a todos los casos y así se tenga una respuesta oportuna en cada uno de estos. “Fue una capacitación muy buena la que nos dieron, estuvimos todas las procuradoras municipales de la región y la verdad es que nos fue muy bien, aquí por el momento no hemos tenido casos muy graves, sólo algunos jóvenes que se escapan de sus casas, algunos alegando maltrato, otros por rebeldía, pero todos se atienden muy bien y se brinda a las familias una buena terapia psicológica para evitar que esto vuelva a ocurrir “, señaló.
z El alcalde Hugo Lozano platicó con los trabajadores que llevan a cabo la obra de bacheo.
bacheo.
Seguridad
Huye niño de casa por maltrato de sus padres
El pequeño de 5 años de edad buscaba llegar a casa de sus abuelitos, pero se perdió
DELIA TIJERINA
Zócalo | Frontera
Elementos de Seguridad Pública Municipal lograron resguardar a un menor de aproximadamente cinco años de edad, que fue encontrado deambulando desorientado en las calles Manuel Acuña y Occidental en plena madrugada.
El pequeño Miguel Ángel habría sido interceptado por una vecina de la zona identificada como Miriam Moreno, quien al notarlo desorientado decidió intervenir y dar aviso a las autoridades.
Según la información recabada, el menor manifestó que había salido de su domicilio en la colonia Luis Donaldo Colosio porque sus padres lo agredían físicamente y lo regañaban constantemente.
En busca de refugio, intentó llegar a la casa de sus
Breves
Termina tras las rejas por ‘coqueto’
Por intentar conquistar a las mujeres lanzándoles piropos en la vía pública, un hombre de 53 años de edad, fue arrestado por las fuerzas de la Policía Municipal en el primer cuadro de la ciudad, luego de fallar en el intento de ligar y ser reportado a la línea de emergencias.
abuelos, ubicada, según mencionó en la misma colonia. Sin embargo, al no recordar la dirección exacta, el niño se perdió en las calles. Miriam Moreno relató que observó al niño caminar solo y desorientado, por lo que decidió interceptarlo para conocer su situación. Al ser cuestionado, el menor explicó que había huido de casa debido al maltrato y mencionó que su madre trabaja en un banco. Las autoridades intentaron localizar a los familiares del menor guiándose por las referencias proporcionadas, pero el niño sólo lograba señalar un domicilio que no coincidía con su destino. Ante la imposibilidad de ubicar a sus abuelos, los oficiales decidieron trasladarlo al Departamento de Seguridad Pública para garantizar su seguridad. Más tarde, se dio aviso a la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif), quienes acudieron al lugar tras un par de horas para tomar custodia del menor e iniciar las investigaciones correspondientes.
z El niño caminaba por las calles de la colonia Occidental, solo y desorientado.
Protagonizan costoso choque
Los elementos de Control de Accidentes tomaron conocimiento de una colisión en donde participaron una camioneta y un automóvil, dicho percance vial arrojó leves, pero cuantiosos daños materiales.
Creí que estaba dormido: Mamá
A las 02:37 de la madrugada se presentó en el departamento de Jurídico de Seguridad Pública de Frontera, la señora Liliana Mancha Villarreal, de 31 años, con domicilio en la calle Ofelia Cantú número 4 de la colonia Luis Donaldo Colosio, quien manifiestó ser la madre del menor. Según le informaron sus vecinos, el pequeño salió de su casa a las 10:30 pm, sin embargo, la mujer manifestó que lo creía dormido y se percató de su ausencia hasta las 02:15 de la madrugada, por lo que empezó a buscarlo. Al acudir a Seguridad Pública por su hijo, la mujer fue informada que sería puesto a disposición de la Pronnif, quien realizaría una investigación y de confirmarse los señalamientos de maltrato, emprendería medidas legales para proteger al niño y garantizarle un entorno seguro.
z La camioneta que impactó el poste, se dio a la fuga.
Deja cafre a punto del derrumbe poste de CFE
TIJERINA Zócalo | Monclova
Durante la madrugada de ayer, elementos de Control de Accidentes se movilizaron hacia la Zona Centro tras recibir un reporte de un fuerte accidente automovilístico en la calle Ramos Arizpe. Vecinos de la zona alertaron sobre el impacto de un vehículo contra un poste de concreto propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Al llegar al lugar, los oficiales únicamente encontraron el poste severamente dañado y a punto de colapsar. Ante el riesgo, se solicitó la intervención del Cuerpo de Bomberos para delimitar el área y garantizar la seguridad de los transeúntes. Posteriormente, una cuadrilla de la CFE acudió al sitio para realizar la evaluación de los daños y determinar las acciones necesarias para reparar la infraestructura. Testigos mencionaron que el vehículo involucrado era una camioneta, pero esta logró huir del lugar antes del arribo de las autoridades.
n Néstor Medellín
Como Félix Montreal Martínez, de 53 años, se identificó el adulto, vecino de la calle El Campanario, número 1073, de la colonia El Campanario, quien acabó en las celdas de la Comandancia Municipal quedando a disposición del Juez Calificador en turno, quien lo mandó a las camas de piedra con su respectiva cobija. De acuerdo al parte de las autoridades, Félix se encontraba en la calle Federico Rendón, de la Zona Centro de la ciudad, tratando de conquistar a las mujeres que le pasaban cerquita, lanzándoles piropos y siguiéndolas, siendo al final dos mujeres afectadas.
El accidente que causó la movilización policiaca se registró la madrugada de ayer, en las calles San Miguel y Nuevo León, de la colonia Los Nogales.
En el sitio se encontraba una camioneta Jeep Wrangler, de color negro, con placas del Estado de Nuevo León SNW-69-B, la cual era manejada por Mauricio de Jesús Gándara de la Torre y que había provocado el impacto con el auto MG5, color blanco, con láminas FAV-419-C, que tripulaba Christian
z Con severos daños quedaron las unidades tras el impacto. z La conductora y presunta responsable fue asegurada en el lugar.
Lesiona
a mujeres por imprudente
Una mujer lesionada y daños materiales dejó un choque de dos vehículos con proyección a un objeto fijo que se registró la tarde de ayer en el bulevar Francisco I. Madero y calle Barranquilla, de la colonia Guadalupe. Al sitio acudieron los paramédicos de la Cruz Roja, quienes atendieron a la mujer lesionada la cual fue trasladada al hospital de la benemérita. Según el informe, los vehículos involucrados en el accidente fueron una camioneta
Honda CR-V, color gris, con placas EVJ 908-B, conducida por Tania Berenice Carrales y un automóvil Suzuki Ignis, color gris, con placas FGZ-037-C, que era manejado por Melis-
z Al sitio acudieron las autoridades.
sa Sonora Peña. De acuerdo al peritaje, ambas unidades circulaban de poniente a oriente por el bulevar, mientras el Suzuki por el brazo lateral izquierdo, la camioneta Honda por brazo lateral derecho y al llegar a la calle Barranquilla, la conductora de la
Honda señalada como presunta responsable, no tuvo la precaución al querer incorporarse al carril lateral izquierdo, provocando el impacto y proyección hacia un poste de concreto, que no resultó dañado. Los oficiales de Control de Accidentes acudieron al lugar
z Las mujeres fueron auxiliadas en el lugar.
y tras tomar conocimiento solicitaron el apoyo de grúa para mover las unidades siniestradas. Mientras la acompañante del auto Suzuki, identificada como Alina Sonora Peña, de 33 años, fue atendida en el hospital de la Cruz Roja.
z El conductor responsable fue llevado a la Comandancia Municipal.
Choca ebrio contra troca estacionada
DELIA TIJERINA
Zócalo | Monclova
Daños de consideración fue el saldo de un accidente ocurrido durante la madrugada de ayer, en la zona hotelera. Un conductor en aparente estado de ebriedad no tomó las precauciones necesarias al realizar una maniobra en reversa, lo que provocó daños a una camioneta estacionada frente a un conocido hotel en la calle privada Cuauhtémoc. El vehículo responsable, una camioneta tipo estaquitas, ocasionó raspones, golpes y la pérdida de un espejo retrovisor en una camioneta Jeep, color negra, que se encontraba estacionada en el lugar.
Tras el percance, el conductor de la camioneta tipo estaca fue detenido por elementos de seguridad al confirmarse que se encontraba en estado de ebriedad.
Fue trasladado a la Comandancia Municipal para su certificación, mientras que personal de Control de Accidentes tomó conocimiento de los hechos y levantó el reporte correspondiente.
Edición: Alicia Salas Diseño: Carlos E. Méndez K.
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
DELIA
Alexis Almanza Cirlos. n Ana Lilia Cruz
Abandonan camioneta volcada
El responsable, quien al parecer manejaba ebrio, se retiró en un taxi
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Volcada y abandonada fue como elementos de Control de Accidentes encontraron una camioneta en el transitado bulevar San José, luego de trascender el reporte a la línea de emergencias 911. Los hechos se registraron al filo de las 23:00 horas sobre el mencionado bulevar y la Avenida Oriente, donde oficiales de Seguridad Pública tomaron conocimiento de una camioneta Chevrolet color blanco, abandonada.
De acuerdo a la información de testigos, al momento de llegar autoridades municipales mencionaron que el conductor se desplazaba a exceso de velocidad y presuntamente en estado de ebriedad, quien al momento de volcar salió rápidamente y se retiró en una unidad de taxi.
La aparatosa volcadura movilizó a los cuerpos de rescate para la atención del conductor, sin embargo, solamente encontraron los daños materiales, generando el arribo de la grúa por orden de los oficiales de Control de Accidentes para asegurarla en el corralón.
Se drogaba trío en casa abandonada
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
z El trío de viciosos fue asegurado por los elementos de Seguridad Pública.
Por encontrarse en estado inconveniente y drogándose en una finca, tres sujetos fueron asegurados por los elementos de la Policía Municipal la tarde de ayer en la colonia Hipódromo, luego de ser sorprendidos en el acto ilegal que los llevó hasta las rejas de la Comandancia Municipal. Fue cerca de las 13:00 horas, cuando los tres adictos al “cristal” identificados como Jorge Adrián Gutiérrez, Alexis Rodríguez y Cristian Lira Rodríguez, se pusieron de acuerdo para saciar sus adicciones y se introdujeron a una casa en construcción, sin embargo, no les duró mucho el gusto, fueron encontrados con dos focos y “cristal”.
z El accidente se registró en el bulevar San José.
Nacional
Siempre defenderemos a México:
Sheinbaum
Nacional 2C
z Entre enero y noviembre de 2024, de los 565 mil 413 millones de dólares de exportaciones totales mexicanas, el 57 por ciento fue de productos del sector de transportes, aparatos eléctricos.
Peligra la manufactura ante aranceles de Trump
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
Para la exportación mexicana, el sector manufacturero es el que mayor riesgo enfrenta ante el potencial riesgo de la aplicación de aranceles por parte del Gobierno de Donald Trump. Entre enero y noviembre de 2024, de los 565 mil 413 millones de dólares de exportaciones totales mexicanas, el 57 por ciento fue de productos del sector de transportes, aparatos eléctricos y manufactura de productos metálicos que se vendieron a Estados Unidos, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).
Dichos rubros incluyen productos como vehículos, autopartes, celulares y pantallas de televisión.
Óscar Silva, líder en industrias y sector automotor en Roland Berger México, señaló que Trump toma de referencia temas comerciales para negociar políticas migratorias.
Sin embargo, acotó que en casos como la industria automotriz, la segunda de mayor dinamismo para las exportaciones mexicanas, aplicar aranceles representaría para Estados Unidos perder a su proveedor más barato.
ALTA DEPENDENCIA
México concentra su intercambio comercial con Estados Unidos:
80% de las exportaciones
totales mexicanas van a EU
16% de exportaciones totales de la Unión Americana vienen a México
EN ‘HUACHICOL’ CONTRA PEMEX
Sube 1,095% la ordeña; ligan a Edil morenista
Se hallado de 263 tomas clandestinas entre enero y septiembre de 2024
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
Los piquete a ductos de Pemex en Tabasco se dispararon en mil 95 por ciento en 2024, entre acusaciones al Alcalde de Cárdenas, Euclides Alejandro, y a su hermano Lenin Alejandro, “El Pocho”, de controlar la extracción ilegal de combustible y traficarlo en ese estado y Veracruz.
Pemex denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) el hallazgo de 263 tomas clandestinas entre enero y septiembre de 2024, cifra récord para Tabasco, según el reporte más reciente de la petrolera, elaborado en noviembre.
En contraste, de acuerdo con la cifras de la FGR, en los primeros nueve meses de 2023 fueron localizados 22 piquetes a los ductos de la petrolera, un alza de más de mil por ciento en este año.
En mayo del año pasado, durante el proceso electoral para renovar la gubernatura, las Presidencias Municipales y el Congreso estatal, la en-
Matan a periodista
REFORMA Zócalo / Ciudad de México
A un día de que se reportara su desaparición, el periodista Alejandro Gallegos fue hallado ayer sin vida en Cárdenas, Tabasco. Gallegos, director de la página de denuncia ciudadana
La Voz del Pueblo, Noticias sin censura, columnista del periódico Tabasco Hoy y profesor universitario, fue encontrado con impactos de bala en el kilómetro 5 de la carretera del poblado C28, conocido como General Vicente Guerrero. La última comunicación
tonces candidata del PAN-PRI al Gobierno del Estado, Lorena Beaurregard de los Santos, acusó a Euclides Alejandro, en ese momento candidato a la Alcaldía de Cárdenas, de ser el líder del huachicol.
“En Cárdenas, nosotros teníamos a María Jiménez como candidata del PAN, iba a ser nuestra candidata, ya estaba registrada, igual María Esther Valenzuela Pernas, hermana de Fernando Valenzuela,
iba a ser candidata a diputada, ya estaba registrada en el proceso interno, resulta que cuando estábamos conversando con ellas, ella nos contó que no quería participar por Morena, que no quería seguir más en Morena porque Euclides era el jefe de los huachicoleros en Cárdenas”, sostuvo Beaurregard . Unos meses antes, en redes sociales, se vinculó a Rimi Sanders Cornelio, a quien Eu-
z Alejandro Gallegos, director de la página de denuncia ciudadana La Voz del Pueblo, Noticias sin censura, columnista del periódico Tabasco Hoy y profesor universitario, fue encontrado con impactos de bala.
que su familia tuvo con el comunicador fue el viernes, alrededor de las 14:25 horas.
La ONU y Artículo 19, organización de defensa de la labor periodística, condenaron el asesinato del comunicador.
Naciones Unidas pidió que
La Fiscalía General del Estado (FGE) exhumó un total de 56 cadáveres en el predio conocido como “El Willy”.
Exhuman a 56 cadáveres
EL UNIVERSAL
Zócalo / Ciudad Juárez
Al concluir los trabajos de campo y en el cuarto día de rastreo personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) exhumó un total de 56 cadáveres en el predio conocido como “El Willy”, ubicado en las inmediaciones del ejido Ignacio Zaragoza, en el municipio de Casas Grandes en el estado de Chihuahua. La FGE detalló que al terminar los trabajos de campo en la zona y en el cuarto día de rastreo efectuado ayer se localizaron ocho fosas clandes-
tinas, en las cuales se hallaron dos cadáveres completos, uno incompleto, 10 osamentas completas y cinco incompletas. Durante el operativo encabezado por la Comisión Local de Búsqueda, se ubicaron 38 fosas, mismas que fueron procesadas con la intervención de peritos de criminología, antropólogos forenses, agentes del Ministerio Público y elementos de la Agencia Estatal de Investigación. Sé detalló que se contó con el apoyo de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano en labores de vigilancia y seguridad del personal especializado.
se considere el trabajo periodístico de la víctima como una de las principales líneas de investigación.
El Gobernador morenista de Tabasco, Javier May, indicó que la Fiscalía local investiga el caso.
Los hallazgos fueron los siguientes: z Miércoles 22 de enero: 10 cuerpos 6 osamentas 1 cartuchos percutidos .223 10 fosas procesadas 1 osamenta incompleta 25 fragmentos de diversos restos óseos En el operativo participaron peritos, antropólogos forenses, agentes del Ministerio Público y elementos de la Agencia Estatal de Investigación (23/01/2025). Foto: Especial z Jueves 23 de enero: 5 osamentas completas 4 extremidades superiores y 2 inferiores Varios fragmentos óseos con alteración térmica sin determinar el origen, humano o animal z Viernes 24 de enero: 2 cadáveres completos 1 cadáver incompleto 10 osamentas completas 5 osamentas incompletas
Las cifras de la FGR...
En los primeros nueve meses de 2023 fueron localizados 22 piquetes a los ductos de la petrolera, un alza de más de mil por ciento en este año.
clides Alejandro nombró director de Finanzas en el Municipio, de poseer pipas para el transporte de combustible robado y dedicarse al lavado de dinero. En esa misma denuncia, se indicó que el hermano del Alcalde también estaba metido en ese negocio ilegal. El apogeo en los “piquetes” a ductos de Pemex también coincide con la hegemonía de la organización criminal “La Barredora”, que es señalada de recibir protección de la Policía del estado.
Según informes de autoridades federales y de Tabasco, “La Barredora” es un grupo criminal liderado principalmente por ex policías, y que incrementó su poder a partir de que Hernán Bermúdez Requena tomó el control de la Secretaría de Seguridad durante la gubernatura del morenista Adán Augusto López, actual senador.
Exige Oposición parar derroche en Mexicana
REFORMA Zócalo / Ciudad de México
Legisladores del PAN y el PRI exigieron que la Presidenta Claudia Sheinbaum ponga fin al derroche en Mexicana, una aerolínea que ha costado 35 mil millones de pesos en su primer año al presupuesto público.
“Creo que todos entenderíamos que, en un acto de honestidad, nos dijeran que eso falló y que ya cese el gasto”, dijo Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI.
“Las pérdidas por 35 mil millones de dólares por la operación de Mexicana son un monumento al capricho incompetente morenista. Los sueños guajiros de López Obrador siguen despilfarrando los recursos públicos, que finalmente son los impuestos que pagamos los mexicanos”, dijo el senador panista Marko Cortés.
El cálculo de 35 mil millones de pesos fue hecho por el Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico-Aeronáuticas (Inija), publicó REFORMA ayer.
Creo que todos entenderíamos que, en un acto de honestidad, nos dijeran que eso falló y que ya cese el gasto”. Rubén Moreira, Coordinador de los diputados del PRI.
Edición: Jesús Calderón | Diseño: Carlos E. Flores Romo
z Los piquetes a ductos de Pemex en Tabasco se dispararon en mil 95 por ciento en 2024.
z
ROMÁN CEPEDA
¿CUÁNTO GANA ROMÁN?
Hace unas pocas semanas saltó la duda en diferentes medios y redes sociales de Torreón sobre el salario real del Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, pues diversas fuentes, oficiales y externas, establecen que el sueldo mensual del Edil va de los 81 mil a los 123 mil pesos, una diferencia del 52%.
Pero resulta imposible salir de las dudas, ya que los subalternos de “Robán” son cómplices de la opacidad al negar entregar los recibos de pago, bajo el argumento que están cargados en el portal de transparencia, lo cual es una total falacia.
Ojalá que ponga orden el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información, a cargo de la comisionada presidenta, Dulce María Fuentes Mancillas, pues se está violentando el legítimo derecho ciudadano a conocer los pormenores del empleo de los recursos públicos. Para esta gestión municipal, la Ley de Transparencia es pura guasa.
ANTONIO ATTOLINI
LA CUMBIA DE ‘ROBÁN’
El polvorín donde está sentado el alcalde de Torreón no ha pasado desapercibido por la ciudadanía, por lo que un joven de nombre Osiris García le dedicó una canción, donde hizo versos en base a algunas de las conocidas tropelías de Román Cepeda.
Allí sacó a relucir el caso del “bachiller” y potencial secuestrador, Pepe Ganem, que se mantiene aferrado a la Secretaría del Ayuntamiento, cargo que ha servido al funcionario para conseguir un millonario contrato con Simas Torreón, como recientemente se ventiló.
Como era de esperarse, el aguerrido diputado lagunero, Antonio Attolini Murra, celebró la puntada a ritmo de cumbia, y consideró que la obra es un producto del ingenio y del hartazgo popular ante “la gestión del peor alcalde en la historia de Torreón”… cuando menos está pegadiza la rola.
MIGUEL MERY AYUP
PARA DISIPAR DUDAS
Una de las incertidumbres que saltan sobre las elecciones del próximo primero de enero, es la decena de boletas que recibirá cada votante, posiblemente saturadas de nombres sin más señas.
Consciente de esta situación, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Miguel Felipe Mery Ayup, hizo un llamado para que el Instituto Electoral de Coahuila comience a diseñar una estrategia para socializar sobre el llenado de boletas, a manera de capacitación.
En efecto, será una votación compleja. No importa cómo se trate de matizar. Lo importante es cumplir las nuevas disposiciones legales y actuar en consecuencia, eso incluye a los participantes, dependencias involucradas, como a los entes organizadores. Prácticamente estamos a cuatro meses de los comicios judiciales y aún hay muchas dudas flotando en el aire.
MANOLO JIMÉNEZ
NO ES DE A GRATIS
A dos meses de que Estados Unidos suspendió la importación de ganado mexicano, a causa del gusano barrenador; Coahuila está en primera fila para reactivar la venta de cabezas a la Unión Americana.
De acuerdo con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, a partir de esta semana que comienza se abrirían las puertas para la exportación, ya que se logró que personal del Gobierno estadounidense instale un punto de revisión en Piedras Negras, con lo que se sería de las pocas entidades mexicanas, junto a Chihuahua y Sonora, que estarán reavivando el cruce de ganado.
Esto no es de a gratis, es producto de la buena relación y mejor trabajo que Manolo Jiménez y su equipo han realizado tanto con el Gobierno federal como con nuestros vecinos del norte.
JAVIER DÍAZ
EN RECONOCIMIENTO
Luego de la puntual y heroica labor que realizó el Cuerpo de Bomberos de Saltillo, el alcalde Javier Díaz González reconoció públicamente la atención inmediata y el control del incendio registrado en el Camino a Los Ramones.
En efecto, los apagafuegos se saben la de chambear, sin importar el día, la hora y las condiciones climáticas o el riesgo que se corra.
En el lugar de los hechos se vio muy al pendiente al secretario del Ayuntamiento, Francisco Saracho Navarro, acompañado del director de Protección Civil y Bomberos, Alberto Antonio Neira Vielma, ambos coordinaron las maniobras de sofocación del siniestro que se presentó en la presunta recicladora irregular.
TOMÁS GUTIÉRREZ
CON LA SEGURIDAD
Para mantener a la ciudad en los mejores indicadores, el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, encabezó la reunión de seguridad, donde se revisaron los números de la semana, incidentes y demás pormenores, con la intención de plantear las acciones y tácticas para garantizar una mayor paz y tranquilidad a la población.
Tomy Gutiérrez se toma muy en serio la posición estratégica de Ramos, por lo que hay un total compromiso de mantener y reforzar la coordinación con las instituciones federales y estatales como con el Ejército Mexicano y Guardia Nacional.
que 4T cedió a cambio de nada
Más unas 600 mil que habrían cometido alguna falta o incluso un delito
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
El ex Comisionado Nacional del Instituto Nacional de Migración (INM), Tonatiuh Guillén López, calculó hasta 2 millones de personas pueden ser deportadas a México desde Estados Unidos, según las amenazas de Donald Trump.
Se trata de 1.4 millones de personas que no consiguieron la estancia y el asilo político y por lo tanto están localizables, más unas 600 mil que habrían cometido alguna falta o incluso un delito. De éstas, dijo, al menos 400 mil ya están detenidas.
“Ese es el horizonte de personas. No quiere decir que sea fácil su detención y que todo mundo sea deportado, esa es otra historia”, dijo en entrevista a Grupo REFORMA.
“Lo que sí podemos tener como referencia (del pico de deportaciones) fue lo que nos pasó con Barack Obama, en donde cerca de 600 mil mexicanos fueron deportados en 2009, y en 2010 un poco menos. Muchos tenían largo
z El ex Comisionado Nacional del Instituto Nacional de Migración (INM), Tonatiuh Guillén López.
tiempo en EU, que es lo que puede volver a ocurrir ahora. Pero entonces eran solamente mexicanos, porque México no aceptaba retornos de extranjeros y Estados Unidos ni siquiera se lo planteaba”. Fue a partir de 2019, agregó, cuando México aceptó todas las condiciones de Trump, en su primera presidencia, como militarizar la frontera sur con Guatemala, y aceptar que los solicitantes de asilo esperarán en el País.
“Esa puerta se abrió en 2019 por los acuerdos que hizo Marcelo Ebrard (ex Canciller mexicano, hoy titular de Economía) con Pompeo (Mike, ex Secretario de Estado en EU). Y es lo que todavía estamos pagando. Así que vamos a tener retornos de mexicanos y retornos de extranjeros y todo eso sumado al flujo que viene del
Urge Monreal a Trife luz verde en Comité
REFORMA Zócalo / Ciudad de México
El presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, Ricardo Monreal, urgió al Tribunal Electoral a que permita que el Senado finalice la etapa de evaluación de aspirantes al inscritos ante el Comité de Evaluación del Poder Judicial, luego de que el 7 de enero decidió detener el proceso, en atención al fallo de un juez.
“Que la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral solicite al Senado proveer lo conducente ante el desacato para que no se violen los derechos políticos de los participantes en el Poder Judicial”, dijo en el marco de los diálogos legislativos por las entidades. Monreal indicó que, de ser el caso, la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva del Senado se tendrían que reunir para la entrega-recepción de expedientes de
los candidatos que se inscribieron ante el Comité judicial, para que su homólogo Legislativo finalice la etapa de idoneidad y el próximo 31 de enero publique la lista con los seleccionados.
“Espero que el Tribunal Electoral pueda dictar medidas para que no se violenten los derechos políticos de quienes participaron, quienes se inscribieron y quienes están pendientes de la conclusión del proceso por parte del Comité de Evaluación del Poder Judicial”, confió.
sur o que está ya en la frontera norte, pues puede generar una situación muy difícil, de asistencia humanitaria, por lo menos en el corto plazo”, expuso Guillén López.
Para el ex presidente de El Colegio de la Frontera Norte, la historia se repite, pero peor.
En junio de 2019 renunció al INM, luego de que el Gobierno de López Obrador aceptara la militarización de la frontera sur y el programa “Quédate en México”, a cambio de que EU no impusiera aranceles a los productos nacionales.
Pero, aseveró, eso no contuvo la migración y, de nuevo, Trump amenaza, presiona e impone la deportación a México, ahora incluso de ciudadanos de otros países. “Cedimos muchísimo desde 2018 en los acuerdos que se hicieron en el ‘Quédate México’ y que empezó a principios de 2019, cedimos muchísimo. Y, además, cedimos a cambio de nada. En materia migratoria, no hemos puesto condiciones, esa es la verdad. Nos pusimos un peso encima desde aquella coyuntura que ahora sigue actuando y puede ser peor. Pero creo que el error original y la cesión original es lo que estamos pagando”, afirmó.
Siempre vamos a defender al pueblo de México: Sheinbaum z Claudia Sheinbaum.
EL UNIVERSAL Zócalo | santiago juxtlahuaca, “Que se oiga bien y fuerte: ¡Los mexicanos sostienen la economía de Estados Unidos!”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al destacar que gracias a nuestros paisanos llegan recursos a las comunidades en México.
Ante la llegada al poder como presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Claudia Sheinbaum comentó: “Hoy y siempre vamos a defender al pueblo de México en Estados Unidos y en cualquier lugar del mundo. ¡Que vivan las y los migrantes!”.
CHAMBA SABATINA
Ayer por la tarde, el coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, visitó a su amigo y Jefe de la Comuna sarapera, Javier Díaz. Si bien, hubo una buena charla de camaradería, se trató de una sesión sabatina de trabajo, para planear y afinar diversas actividades conjuntas con el Municipio de Saltillo.
Ambos comparten la visión del trabajo en equipo y de entrega en beneficio de la población, por lo que preparan actividades y programas de gran importancia para este 2025.
GABRIEL ELIZONDO BEATRIZ FRAUSTRO
EN GESTIONES
Además de su acostumbrada agenda de gestión con la comunidad y labor legislativa, la diputada local Beatriz Eugenia Fraustro Dávila tuvo un par de acciones a destacar. Por un lado, se reunió con el superintendente regional de CFE, Roberto Velázquez, con la intención de abordar temas en beneficio de Saltillo, y donde se establecieron acuerdos de trabajo en conjunto.
Además, Biacha Fraustro está pidiendo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como a Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, que reconsideren el alza a las tarifas de peaje en las autopistas federales que convergen en la región.
Como bien dijo, las autopistas deben tener mantenimiento periódico y sus precios deben ser justos. Todo esto sin olvidar que se debe proteger el desarrollo económico del país y la economía de las familias coahuilenses.
Por paz en Tabasco
Marchan morenistas
CIUDAD DE MÉXICO .-Cientos de tabasqueños convocados por Morena marcharon ayer en Villahermosa, la capital del estado, en apoyo al Gobernador Javier May y en contra de los altos índices de violencia heredados. por Gobiernos de Morena, como el de el ahora senador Adán Augusto López.
“Nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum y nuestro Gobernador Javier May no están solos, porque somos más los que queremos la paz”, afirmó el dirigente estatal de Morena, Jesús Selvan García, en un mitin frente al Palacio de Gobierno, tras el recorrido que inició en Paseo Tabasco.
“Nuestras instituciones están haciendo su mayor esfuerzo, nos consta, lo vemos reflejado en detenciones todos los días, para contrarrestar esta crisis heredada por la corrupción y por la ambición política”.
La Presidenta aseguró que los mexicanos que viven en Estados Unidos son la mejor muestra de cariño, ya que se van al país vecino buscando ayudar a sus familias.
“Llegan allá, trabajan y nunca se les olvida su pueblo. Siempre envían su apoyo cada mes a sus familias”, dijo.
Claudia Sheinbaum preguntó a los asistentes si tenían familiares en Estados Unidos, la mayoría levantó la mano, incluso la Presidenta indicó que su hermana llevaba varios años allá.
“Son 37, hay quien dice que son 39 millones de mexicanos [viviendo en Estados Unidos], sea de primera generación o que ya tuvieron sus hijos allá. Y gracias a ellos llegan recursos a las comunidades, a nuestras familias. Que se oiga bien y que se oiga fuerte: ¡Los mexicanos sostienen la economía de Estados Unidos! En el trabajo, en los servicios, en todos lados. Estados Unidos no sería lo que es si no fuera con un pueblo trabajador que se va a ayudar”.
Millones de mexicanos aunque algunos dicen que 39,
en EU, según la Presidenta.
viven
z Ricardo Monreal participó ayer en los diálogos legislativos en la Ciudad de México.
CJNG desata enfrentamientos
z Dos camiones de transporte público fueron baleados.
Balean camiones de transporte público
Dos camiones de transporte público fueron baleados durante la noche del jueves y la tarde del viernes en la colonia Ucopi y en el trayecto a la Expo Fresas.
La balacera, presuntamente asociada con extorsionadores, provocó que operadores de tres rutas de transporte suspendieran labores por varias horas, para que se garanticen condiciones de seguridad para ellos y los usuarios.
Cerca de la medianoche del jueves, individuos dispararon contra el camión con número económico IR 0281 en la colonia Ucupi.
Y a las 12:30 del viernes, hombres dispararon sus armas contra el camión número IR 0515 de la ruta 21, que se encontraba en servicio, por la colonia Expo Fresas.
El conductor siguió su camino y se detuvo en el exterior del Centro DIF, en la avenida Vasco de Quiroga. La unidad presentó varios impactos de bala. Solo se reportaron daños materiales.
Más de 30 establecimientos atacados en enero
n El Gobierno Municipal posteó en sus redes sociales que las tres rutas que suspendieron actividades por unas horas ya se encuentran funcionando con normalidad.
Aseguró que no se suspendieron clases en ningún plantel educativo a causa de los hechos. En lo que va de enero, grupos armados de extorsionadores han atacado más de 30 establecimientos comerciales, lo que generó un operativo conjunto de corporaciones de Seguridad locales, el Ejército y la Guardia Nacional.
Rescatan a 18 mujeres durante cateos
Bajo la investigación por el delito de trata de personas, la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León realizó una serie de cateos en viviendas del municipio de Monterrey, en donde se encontraron a 18 mujeres, presuntamente trabajadoras sexuales. En el operativo también se detuvo a una persona de sexo masculino, aparentemente encargado del negocio. Las autoridades catearon el primer domicilio ubicado sobre la calle Emilio Carranza, en el centro de Monterrey, donde localizaron a siete mujeres, una grabadora de vigilancia DVR y una caja con preservativos.
Las tropas criminales son conformadas por colombianos, algunos de ellos, ex guerrilleros
EL UNIVERSAL
Zócalo | Morelia
Los ataques del Cártel Michoacán Nueva Generación, conformado por Los Viagras y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), no cesan en distintas regiones del estado de Michoacán.
En las últimas horas, esa organización criminal perpetró ofensivas en los municipios de Buenavista, Apatzingán, Tancítaro y Cotija. En el caso de los ataques en Apatzingán y Buenavista, las tropas criminales son conformadas por colombianos, algunos de ellos, exguerrilleros de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)
Las áreas de inteligencia sostuvieron que esos ataques armados, buscan el avance de sus tropas, para apoderarse de más territorio y con ello, por completo de la industria del limón. Minutos antes de la medianoche del viernes 24 de enero, habitantes de la tenencia “Felipe Carrillo Puerto”, mejor conocida como La Ruana, reportaron un ataque con fusiles de asalto y explosivos lanzados desde drones. Los informes de las autoridades locales señalan que el grupo armado se instaló en un paraje ubicado en la orilla de esa localidad y disparó con-
Hallados en vehículo
tra el caserío. La célula delictiva anunció su avance mediante videos que ha hecho circular en redes sociales, lo que causó temor entre la población. El hecho ocurrió, a pesar de que hay una base militar en esa tenencia de la Tierra Caliente. Previo al ataque armado, los militares detuvieron a cinco pobladores, entre ellos dos menores de edad y una mujer, todos, encargados de cui-
dar un rancho. A las pocas horas, el grupo armado llegó hasta ese punto y desde ahí perpetraron la ofensiva criminal, que duró cerca de una hora. Debido a que otros habitantes contuvieron el ataque, la célula delictiva no logró avanzar, lo que permitió que no hubiera personas lesionadas o fallecidas. Además, en distintas localidades de la periferia de la cabecera municipal de Apatzin-
Desactivan explosivos para
EL UNIVERSAL
Zócalo | Culiacán
Los 28 artefactos explosivos de fabricación artesanal diseñados para ser lanzados en drones que fueron localizados en un vehículo, en uno de los fraccionamientos de Culiacán, fueron desactivados y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
La mañana del viernes, en el fraccionamiento Albaterra, elementos del Ejército y la Guardia Nacional aseguraron dos automóviles, uno de ellos una camioneta Cherokee blindada, color arena, con placas de la Ciudad de México.
A pocos metros, en la misma zona, se localizó una camioneta Cupra, con reporte de robo, en cuyo interior se observó una caja con artefactos explosivos para drones y una cubeta con púas de acero para ponchar llantas. La Vocería de Seguridad
drones
z Los 28 artefactos explosivos de fabricación artesanal diseñados para ser lanzados en drones que fueron localizados en un vehículo.
del Estado dio a conocer que se contabilizaron 28 explosivos improvisados para drones, dichos artefactos quedaron a disposición de la FGR, pero en forma previa personal militar especializado los desactivó. Se dio a conocer que estos
artefactos explosivos de diseño artesanal, que pueden ser lanzados por drones, son altamente inestables, lo que implica un grave riesgo en su manejo, por lo que elementos del Ejército con equipos especiales lograron desactivarlos.
z Se realizó una serie de cateos en viviendas del municipio de Monterrey, en donde se encontraron a 18 mujeres, presuntamente trabajadoras sexuales.
La segunda acción se ejecutó en un inmueble situado en la calle Paseo María Elena, en la colonia Valle del Mirador, donde estaban dos sexoservidoras, preservativos y otro equipo DVR. El tercer cateo se ejecutó en una casa sobre la calle Platón Sánchez donde fueron encontradas otras cinco mujeres, teléfonos celulares, una Tablet y papelería diversa.
El cuarto operativo se realizó en una vivienda ubicada sobre la avenida Rodrigo Gómez, en la colonia Central, donde estaban cuatro trabajadoras sexuales. Se informó que las órdenes de cateo tuvieron como objetivo la búsqueda, recolección y aseguramiento de personas, artículos y objetos que pudieran constituir material probatorio en carpetas de investigación integradas por el delito de trata de personas. Las mujeres encontradas en los inmuebles fueron trasladadas al Centro de Justicia para la Mujer (CEJUM), donde continuarán las indagatorias correspondientes al caso.
gán, esa misma organización criminal, atacó a tiros y también con explosivos, a sus antagónicos, lo que desató una serie de enfrentamientos.
Los reportes indican que en la comunidad de la Presa del Rosario, es en dónde duró más tiempo el choque a tiros entre el CMNG y sus antagónicos.
Directivos, docentes y padres de familia, acordaron la suspensión de clases en las escuelas ubicadas en las zonas de conflicto, para no poner en riesgo la vida de los estudiantes.
Personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Civil, se desplazaron hasta ese punto Apatzinguense y con el despliegue se frenaron momentáneamente los enfrentamientos.
En otro punto de la entidad, el CJNG, irrumpió en la cabecera municipal de Cotija y disparó contra algunas viviendas.
Las autoridades locales informaron que no hubo personas lesionadas, ni fallecidas, ya que fuerzas municipales, estatales y federales, se movilizaron en la zona.
Antes, integrantes de otro grupo de esa misma organización criminal, anunciaron mediante videos, que ya habían tomado por asalto la localidad de Ordeñitas, del municipio de Tancítaro.
Ordeñitas está situada en los límites de la Tierra Caliente y de la zona fría, donde convergen también las industrias del limón y del aguacate.
z Una fuente allegada al caso dijo que la agresión fue reportada a las 16:40 horas.
Atacan a tiros a 2 en San Nicolás
REFORMA
Zócalo | Monterrey
Hombres armados dispararon contra dos personas, una de las cuales resultó herida y se resguardó en un departamento, en el segundo sector de la Colonia Constituyentes de Querétaro, en San Nicolás. Una fuente allegada al caso dijo que la agresión fue reportada a las 16:40 horas sobre la calle Raúl Murrieta y Diputado Gerzayn Ugarte, en el mencionado sector.
Trascendió que el ataque iba dirigido contra un hombre al que apodan “El Javy”, pero las balas hicieron blanco sólo en otro al que le dicen “El Arnold”, quien se refugió en un departamento del sector. Policías municipales y de la Fiscalía General de Justicia esperan para ingresar al lugar.
Y reportan tiros al aire
Detonaciones de arma de fuego movilizaron a las autoridades al primer sector de la mencionada colonia.
Trascendió que los balazos que no dejaron daños o lesionados, se hicieron en Venustiano Carranza, entre David Peñaflor y Conductores.
El ataque... z Iba dirigido contra un hombre al que apodan “El Javy”, pero las balas hicieron blanco sólo en otro al que le dicen “El Arnold”.
z Los ataques del Cártel Michoacán Nueva Generación, conformado por Los Viagras y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), no cesan.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Irapuato
EL UNIVERSAL
Zócalo |Monterrey
destina de “huachicol”, explotó, causando gran alarma entre la población aledaña.
Estalla bodega clandestina de combustible
EL UNIVERSAL
Zócalo / Villahermosa, Tab.
El combustible presuntamente ilegal almacenado en una bodega clandestina de “huachicol”, en la ranchería González, primera sección de Centro, explotó causando gran alarma entre la población aledaña. Apenas el viernes las autoridades habían reportado el aseguramiento de 400 mil litros de hidrocarburo, en la zona. Y la tarde de este sábado, la fuerte explosión provocó una columna de humo negro que se podía apreciar a varios ki-
Desaparecen más de 10 jóvenes futbolistas
SAN LUIS POTOSÍ.-La tarde de este sábado se reportó la desaparición de más de una decena de jóvenes futbolistas que se desplazaban sobre la carretera Federal 49 en los límites con el estado de Zacatecas.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a través de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Guardia Civil del Estado activaron un operativo para dar con el paradero del transporte en el que circulaban, el cual de forma extraoficial se presume fue interceptado por un grupo delincuencial.
Ante esto, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) confirmó que se abrió la carpeta de investigación al tener conocimiento de la presunta no localización del transporte.
lómetros a la redonda, incluso desde la carretera Cárdenas-Villahermosa. Incluso algunos habitantes, de la comunidad, abandonaron momentáneamente sus viviendas, ante el temor de que se incendiaran, debido al fuerte viento que se presentaba y que extendía el fuego. Afortunadamente, elementos de bomberos de Protección Civil del estado, Base Norte y de la Unidad Municipal de Centro, acudieron a combatir las llamas con el apoyo de carros cisterna. Además, personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; Ejército Mexicano y Guardia Nacional, resguardaron las inmediaciones de este predio, hasta lograr controlar el siniestro, luego de cinco horas de trabajo.
Socorristas víctimas de violencia en Culiacán
EL UNIVERSAL
Zócalo / Culiacán, Sin.
Elementos de la Cruz Roja volvieron a ser víctimas de un nuevo acto de violencia, al ser interceptados en la colonia Rosario Uzárraga por hombres armados que los despojaron de la ambulancia, la cual fue localizada a través de su GPS abandonada en una zona del Desarrollo Urbano de Tres Ríos, en Culiacán. Con este nuevo hecho, suman tres eventos de violencia contra paramédicos y socorristas en el transcurso de este mes, sólo el jueves pasado, civiles armados, obligaron al personal de la institución médica a descender de la ambulancia en la que trasladaban a un herido de bala para llevársela junto con el paciente al cual asesinaron.
z Elementos de la Cruz Roja volvieron a ser víctimas de un nuevo acto de violencia.
Católicos exigen justicia por asesinato de sacerdote
El homicidio del párroco Marcelo Pérez, ocurrido del 20 de octubre
EL UNIVERSAL Zócalo | San
Fieles católicos de las siete regiones ubicadas en los 48 municipios que comprende la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, pidieron que el homicidio del sacerdote Marcelo Pérez, ocurrido del 20 de octubre, no quede en la impunidad y que “agilicen la investigación para encontrar a los verdaderos culpables materiales e intelectuales”.
Los miles de fieles católicos que caminaron en peregrinación por varios kilómetros en las calles de la ciudad, demandaron el desarme de los grupos criminales que operan en varias regiones de Chiapas, cuya presencia ha provocado el reclutamiento forzoso de hombres y jóvenes y el desplazamiento forzado de miles de personas.
Al concluir la peregrinación que se llevó a cabo este sábado, cuando se cumplen 65 años desde que Samuel Ruiz García fue consagrado obispo de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, que impulsó en su trabajo pastoral la Teología de la liberación o Teología india, pidieron al Estado mexicano, el reconocimiento público a las víctimas del desplazamiento forzado por la violencia criminal que ha afectado a Chiapas desde hace tres años y medio.
Pero que además se establezcan las condiciones pa-
Ejecutan a uno en plaza
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Hombres armados ejecutaron al conductor de un automóvil en el estacionamiento subterráneo de Plaza Las Américas, el centro comercial más grande de Cancún, Quintana Roo, en un supuesto enfrentamiento entre grupos de narcomenudeo.
Fuentes locales indicaron que el conductor de un automóvil color negro de la marca Suzuki había arrancado con la intención de salir, cuando fue atacado de forma directa por los sicarios.
z Fieles católicos de las siete regiones ubicadas en los 48 municipios que comprende la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, pidieron que el homicidio del sacerdote Marcelo Pérez se esclareciera exigiendo justicia.
ra su retorno. “Así como su atención integral, que incluye la garantía de un retorno seguro y permanente, libre de violencias”, asentaron en un pronunciamiento que fue leído en la plaza central de esta ciudad. “Urge que el gobierno ponga un alto al crimen organizado”, rogaron los católicos que llegaron desde temprano a esta ciudad, procedentes de las 57 parroquias y también poner “un alto al crimen organizado”. Piden seguridad en Chiapas
oprimir con sus leyes autoritarias, ni como cómplices del mal y no hagan oídos sordos ante la violencia que trae el sufrimiento a los pueblos”. En conferencia de prensa al término de la peregrinación, el obispo Rodrigo Aguilar Martínez, reveló que como resultado de la violencia criminal, decenas de pueblos fueron abandonados por su habitantes en varias regiones. “Pueblos enteros han tenido que salir y al regresar no encuentran objetos, ni animalitos. La casa vaciada, desde luego que se ha roto la paz de esas familias, de esas comunidades. Hay quienes dicen que llegan a 20 mil desplazados, pero son conjeturas, porque no podemos contabilizar cuántos han regresado”. Pero cuando las familias se dieron cuenta que vieron saqueadas sus cosas y sin poder seguir adelante, entonces han decido continuar desplazadas en otros municipios de Chiapas. “Tienen que volver buscar a parientes en otras partes, amigos que les dieron la atención y sí están rotas muchas comunidades”. PIDEN
Desde hace varios años han pedido a los tres niveles de gobierno que trabaje por la seguridad de Chiapas. “Que caminen en las comunidades, como lo hicieron durante las campañas electorales, para que conozcan verdaderamente las necesidades que se viven y las atiendan oportuna y eficazmente”, recordaron. Exigieron que “los gobernantes que fueron elegidos por una parte del pueblo, cumplan su papel de garantizar sus derechos y no para
Paramédicos de la Cruz Roja que arribaron al estacionamiento certificaron que la víctima, de apariencia joven y con playera color verde militar, ya no contaba con signos vitales. El vehículo quedó con las luces prendidas. En el sitio fueron hallados al menos 30 casquillos de arma percutidos. Los impactos de arma se observaron en el cofre, en el parabrisas y en la ventana de lado izquierdo del vehículo, por lo que se presume que al menos dos hombres dispararon; uno de frente y otro por el costado.
Algunos locales bajaron cortinas al escuchar las detonaciones y los visitantes se guarecieron tras los autos o se tiraron al suelo.
Pese a la seguridad privada y pública asignada a este sitio, los atacantes lograron huir sin que las autoridades reportaran alguna detención relacionada con este crimen.
Cristóbal de las Casas, Chis.
z El combustible presuntamente ilegal, almacenado en una bodega clan-
z Fuentes locales indicaron que el conductor de un automóvil color negro de la marca Suzuki, había arrancado con la intención de salir, cuando fue atacado de forma directa por los sicarios.
Ven en cambio a Golfo de América
Ya decretó oficialmente cambiar el nombre
Zócalo | Miami, EU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decretó oficialmente cambiar el nombre del golfo de México al golfo de América. Aunque pueda parecer un gesto simbólico, esta propuesta está cargada de posibles implicaciones políticas, diplomáticas, económicas y legales que podrían transformar la dinámica de las relaciones internacionales y afectar directamente a los países que comparten esta gigantesca área marítima incluidos sus recursos estratégicos como el gas y el petróleo. El golfo de México es una de las zonas más ricas en recursos naturales, particularmente en petróleo y gas. Según datos de la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés), aproximadamente 17% de la producción de petróleo de EU proviene del golfo de México. Este recurso es fundamental para la independencia energética de EU.
Octavio Pescador, académico de la UCLA y analista investigador, comentó a EL UNIVERSAL que “cualquier movimiento que altere la percepción o la administración del golfo de México podría tener consecuencias directas en la seguridad energética de EU y en los precios globales del petróleo, por eso no creo que vaya a suceder nada fuera de lo normal por el cambio de nombre del golfo [por par-
Grúa cae sobre gimnasio en Chile
Zócalo | Cd. de México
Una grúa cayó sobre un gimnasio al interior de un centro comercial en Costa Arica, ubicado en el sector costero de la comuna en Chile, lo que dejó un muerto.
Al lugar llegaron bomberos y personal policial para iniciar las primeras diligencias y determinar lo sucedido. Biobiochile reportó que “según confirmó el teniente coronel de Carabineros, Raúl Arizmendi, el operador de la grúa perdió la vida en el lugar. Asimismo, otros dos trabajadores resultaron lesionados, debiendo ser rescatados por bomberos”.
“Logramos establecer que se encontraban operando dos grúas torres, de las cuales una, por razones que deben ser investigadas, colapsó, lo que generó que la estructura completa cayera sobre el gimnasio”, indicó el oficial.
“Lamentablemente resultó una persona fallecida, que corresponde al operario de una de esas grúas”, confirmó el teniente coronel Arizmendi.
“Por otra parte, existen dos personas que están siendo rescatadas por Bomberos desde una de las estructuras de la grúa que quedó debidamente instalada de forma vertical”, añadió.
El gimnasio no se encontraba funcionando al momento de caer la grúa en el centro comercial.
te de Trump]”. En un foro reciente, Martha Bárcena, quien fue embajadora de México en Estados Unidos, dijo que el cambio de nombre podría ser un primer paso para empezar a reclamar territorio donde hay petróleo. El golfo de México es un centro neurálgico para el comercio marítimo internacional. Más de 60% de las exportaciones de granos de EU salen
de puertos ubicados en esta región, según la Asociación Nacional de Exportadores de Granos, lo que equivale a 30 millones de toneladas.
El geoestratega estadounidense Peter Zeihan, autor de The Accidental Superpower, explica en su libro cómo la geografía de EU, incluyendo su acceso al golfo de México, ha sido fundamental para su desarrollo como una potencia mundial.
z Hasta ahora se creía que el Covid-19 se había originado en animales como los murciélagos.
Covid-19 procedería de laboratorio: CIA
AGENCIAS Zócalo | Cdmx
La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) estimó que es “más probable” que la pandemia del Covid-19 haya surgido de un laboratorio y no de la naturaleza, declaró el sábado un portavoz. La agencia afirmó durante años que no podía concluir si el Covid-19 fue el resultado de un incidente de laboratorio o se originó en la naturaleza. No obstante, en las últimas semanas del gobierno de Joe Biden, el exdirector de la CIA William Burns pidió a los analistas y científicos de
la agencia que tomaran una determinación clara, haciendo hincapié en la importancia histórica de la pandemia, según un alto funcionario.
La CIA dice que tiene “poca confianza” en su evaluación de que “es más probable un origen de la pandemia del Covid-19 relacionado con la investigación” y señala en su declaración que ambos escenarios -origen en un laboratorio o natural- siguen siendo plausibles.No estaba claro hasta qué punto la agencia recopiló nueva información sobre los orígenes del Covid-19 y si se usaron nuevas pruebas para formular la última evaluación.
z El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decretó oficialmente cambiar el nombre del Golfo de México al Golfo de América.
z Una grúa cayó sobre un gimnasio al interior de un centro comercial en Costa Arica.
EL UNIVERSAL
En los últimos diez años las ciencias sociales dan un especial enfoque a un aspecto de la vida: la felicidad. Esta vez se estudia desde la ciencia, a través de lo que se conoce como neuropsicología, que aborda la conducta humana a partir de los eventos que ocurren en el sistema nervioso. La difusión de estos conceptos se viene haciendo a través de libros, artículos en revistas especializadas, seminarios y conferencias, así como mediante difusión en redes sociales. Tal Ben Sahar es un catedrático de la universidad de Harvard, especializado en psicología positiva y liderazgo. En un seminario intitulado: “Elegir su vida”, define la felicidad como la sensación general de placer y de sentido. Dentro de sus enseñanzas asegura que la felicidad, como tantas otras cosas en la vida, se puede aprender. Habla entonces,
de rituales diarios que ayudan a desarrollarla, y que funcionarán en la medida en que hagamos de ellos una práctica constante. Comienza refiriéndose a la gratitud como un hábito que nos hace ver la vida de una mejor manera, sentirnos más sanos y expandir nuestra generosidad hacia otros. Dado que estamos agradecidos con lo que hemos recibido, nos hallamos en mejor disposición para beneficiar a otros. Enfatiza en dos modos de agradecer: Uno es para nosotros mismos, digamos, cada noche antes de dormir, y el otro es agradecer a quienes forman nuestro entorno más cercano. Otro ritual que recomienda el catedrático es el ejercicio físico, al menos durante 30 minutos tres veces por semana, lo que favorece la liberación de neurotransmisores que ayudan al bienestar, al buen dormir y a la salud cardiovas-
zocalo.com.mx/seccion/opinion
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE
“ Cuando hago el amor contigo pienso que estoy con otra mujer. Sólo así logro excitarme y llegar al orgasmo”. Esa inusitada confesión le hizo el marido a su esposa, pues era partidario de que no hubiera secretos entre ambos. “¡Qué malo eres! -gimió ella con desolado acento-. ¡Y yo, que cuando hago el amor con otros hombres procuro pensar que estoy contigo, para no serte demasiado infiel!”.
En el Bar Ahúnda un tipo llegó, se sentó en la barra, y a bocajarro le dijo a la atractiva dama que estaba junto a él: “Vamos a mi departamento”. Respondió ella. “Vamos. Pensé que nunca me lo ibas a pedir”. “Con lo viejo no se quita lo pendejo”. Los dichos populares, a más de expresivos, dicen verdades de peso.
Tampoco las malas mañas se quitan con la edad. El padre Arsilio sorprendió en la capilla a un ladrón tratando de forzar el cepo con las limosnas para San Antonio. Lo asombroso del caso es que el ratero era un hombre extremadamente anciano. El buen sacerdote lo interrogó, severo: “¿Por qué te estás robando las limosnas?”. “No me las estoy robando, padrecito-adujo el caco-. Soy tan viejo que pronto voy a irme de este mundo, y pensé llevárselas personalmente al santo”. Un amigo de Babalucas le
comentó en la marisquería:
“Con los ostiones me dan ganas de hacer el amor”. “Extraño fetichismo -ponderó el pavitonto-. A mí nada más con las mujeres”. Don Algón, ejecutivo empresarial, conoció en una fiesta a una dama de exuberante geografía anatómica tanto en el hemisferio norte como en la comarca sur. Le dijo a fin de impresionarla: “Con frecuencia la modestia es un fraude a la verdad. Así, modestia aparte, le diré que soy un hombre de negocios de mucha prominencia”. “Nos parecemos -acotó la mujer-. Yo con mis prominencias hago muchos negocios”. No me gusta relatar los dichos y hechos de Capronio, así es de ruin y desconsiderado. Hace unos días la temperatura bajó por la noche a 12 bajo cero. Soplaba el cierzo, y una cellisca helada congelaba los seres y las cosas. Sucedió que en la casa del incivil sujeto la estufa no encendía, y se habían acabado los cerillos. Anunció la esposa de Capronio: “Voy a la tienda a comprar unos”.
“¿Cómo? -exclamó él. ¿Crees que voy a permitir que salgas en una noche como ésta nada más a comprar unos cerillos? Tráeme también un six de cheves”. (Desgraciado. Se parece al bellaco indi-
cular. Y uno más que señala como importante, es aumentar las relaciones interpersonales, ya sea en número o en profundidad. Rosalinda Ballesteros es Maestra en Psicología Positiva por parte de la Universidad de Pennsylvania, con doctorado en Estudios Humanísticos por el ITESM, actualmente funge como directora del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de la Universidad Tecmilenio. Ella abunda en el concepto de felicidad eudaimónica, refiriéndose a la sensación de bienestar personal que se logra cuando llevamos a cabo experiencias con propósito y significado. Más allá de la felicidad hedónica, que se centra en el placer personal como tal, la eudaimónica tiene un sentido social que la engrandece y la vuelve más duradera.
Un enfoque trascendental para conseguir la felicidad, según la doctora Ballesteros, corresponde a lograr calma y conexión. Aun en medio de la agitación de nuestra vida, trabajar por conseguir estos espacios de calma y el propósito de conectar con otros, ya sea en el trabajo, en la familia,
o en el simple encuentro fortuito con otras personas. Simplificar la vida, actuar partiendo de la realidad de que siempre tendremos momentos buenos y malos, pero no por ello nuestra vida se vuelve una desgracia. Y estar conscientes de que, con una actitud positiva conseguimos destacar los momentos agradables y restar fuerza a los desagradables, para que el balance de nuestro día resulte alentador. Ambos especialistas recomiendan que trabajemos en aceptar que todos somos humanos. En primer término, aplicarlo a nosotros mismos, de modo de ser indulgentes, perdonar nuestros propios errores y no quedarnos anclados a ellos. Después aplicarlo a los demás, aceptando que habrá ocasiones en que se equivoquen, como todos hacemos, y que perdonarlos es un sabio modo de crecer en la relación. Un hábito más: Otorgarnos el permiso de relajarnos y disfrutar. No todo en esta vida es arduo trabajo siempre. Los pasatiempos permiten al espíritu oxigenarse y renovar energías. En estos tiempos
viduo según el cual la mujer ideal sería aquélla que inmediatamente después de follar se convirtiera por arte de magia en una caguama y una pizza de salami y doble queso).
Don Simpliciano le contó a un amigo: “Ayer llegué a mi casa antes de la hora acostumbrada y encontré a mi mujer en brazos y todo lo demás de otro hombre”.
“¡Qué barbaridad! -se consternó el amigo-. ¿Y tomaste alguna medida?”. “No -replicó don Simpliciano-. En esas circunstancias quién se pone a medir nada”. (No vienen a cuento, pero a la memoria vienen los fulgurantes versos de López Velarde: “Sólo estuve sereno como en un trampolín / para asaltar las nuevas cinturas de las Martas, / y con dedos maniáticos de sastre medir cuartas / a un talle de caricias ideado por Merlín”. ¡Qué alejandrinos, a un tiempo sonoros y enigmáticos! De memoria los he citado.
De memoria los he recitado). Noche de bodas. Candidito, el novio, le preguntó en la cama a Dulcilí, su desposada: “Mi vida: ¿te gustaría tener un bebé?”. “Sí, mi cielo” -respondió ella, ruborosa. Pensó que la pregunta era limen del acto del amor. (Permítanme un momento. Voy a ver qué es eso de “limen”. “Primer paso”, define el diccionario). Entonces Candidito fue por su tableta y escribió: “Querida cigüeña.”. FIN.
La Resortera
vivimos mucha agitación, el entorno nos impele a estar constantemente haciendo algo, de modo que nos sentimos culpables cuando aspiramos a un rato de relajación y esparcimiento, cuando, en realidad, permitirnos estos espacios es beneficioso para la salud mental. Los avances de las neurociencias nos facultan a entender mejor que nunca, que estamos regidos por distintos estados de ánimo: La cascada de neurotransmisores nos lleva del placer a la irritabilidad; de la concordia a la agitación. ¿Hasta dónde estamos conscientes de esos modos de pensar y de actuar, como para aprender a modularlos? Ahora, más que nunca, es tiempo de estudiar las bases neuroanatómicas y fisiológicas de la conducta humana, y entender cómo se disparan los mecanismos que rigen nuestro comportamiento. Es maravilloso descubrir que, finalmente, todo lo que en años anteriores dábamos por hecho como algo inalterable, hoy sabemos que, desde la ciencia, se puede estudiar y trabajar por modificar, para llegar a ser mejores seres humanos.
Armando De la Garza AGENDA ABIERTA
@ArmandodelaGza
Coahuila regresa de Madrid con buenas expectativas
COAHUILA ha concluido con éxito su participación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, dejando atrás un camino lleno de oportunidades y expectativas positivas para el impulso de su industria turística. CRISTINA AMEZCUA ha logrado forjar alianzas estratégicas que prometen elevar el perfil turístico de la entidad. Durante su visita a Fitur, Coahuila no sólo destacó por su oferta turística, sino que también recibió reconocimientos en el ámbito gastronómico, un componente esencial que complementa la experiencia turística del Estado.
“LA GASTRONOMÍA de Coahuila es un tesoro que debemos compartir con el mundo. Estos reconocimientos son una prueba más de la riqueza cultural y culinaria que ofrecemos”, comentó Amezcua, quien ha sido reconocida como una excelente promotora del Estado.
UNO DE LOS momentos más destacados de la visita fue la reunión en el Club Financiero de Madrid, donde se llevaron a cabo diversos encuentros con operadores turísticos y empresarios del sector.
ÉSTOS ENCUENTROS han sido fundamentales para establecer conexiones y abrir puertas a futuras colaboraciones. La visibilidad positiva que hemos generado en Fitur, es un gran paso hacia la consolidación de Coahuila como un destino turístico atractivo”, añadió Amezcua. LA PARTICIPACIÓN de Coahuila en Fitur también se ha visto fortalecida por el enfoque en relaciones públicas de Amezcua, quien ha demostrado un don excepcional para establecer vínculos significativos. “Las relaciones que hemos cultivado aquí son clave para nuestro crecimiento”.
LA ESENCIA de nuestra estrategia es trabajar en conjunto con aliados que compartan nuestra visión y que estén dispuestos a invertir en el potencial turístico de Coahuila”, aseguró.
LAS EXPECTATIVAS son positivas y se regresa con planes concretos para implementar estrategias que no sólo atraigan a más visitantes, sino que también fomenten la inversión en infraestructura turística y servicios. ESTAMOS COMPROMETIDOS a transformar a Coahuila en un destino que ofrezca experiencias únicas, no sólo en gastronomía, sino también en cultura, aventura y ecoturismo”, concluyó Amezcua. CON EL FIRME propósito de seguir creciendo y posicionando a Coahuila en el mapa turístico mundial, la delegación espera que las alianzas forjadas
en Fitur se traduzcan en un aumento significativo en la llegada de turistas y en el desarrollo económico del Estado.
LA PARTICIPACIÓN de Coahuila en este evento internacional ha sido un paso decisivo hacia el fortalecimiento de su industria turística y la promoción de su vasta riqueza cultural.
¡TRUMP DESATA LA TORMENTA! El Tercer Género Desaparece en un abrir y cerrar de ojos. En una declaración que ha dejado a muchos boquiabiertos, el presidente Donald Trump ha decidido acabar de un plumazo con el “tercer género”, afirmando que sólo existen hombres y mujeres.
¡ASÍ DE contundente! Mientras el debate sobre la identidad de género se intensifica, Trump asegura que el concepto de “Elle” es irrelevante y no tiene cabida en la sociedad, edición controvertida como todo lo que hace.
HOMBRES Y MUJERES, señores y señoras, jóvenes y jovencitas, niños y NIÑAS, prohibido inventar otro genero sexual, todos se han visto arrastrados a este torbellino de opiniones. La reacción ha sido explosiva. MUCHOS APLAUDEN la postura de Trump, defendiendo la idea de que la naturaleza es clara y que no hay lugar para confusiones. Otros, en cambio, están indignados, considerando que las palabras del mandatario son un ataque directo a la diversidad y a la inclusión.
ACTIVISTAS POR los derechos LGBTQ+ han salido a la carga, denunciando que estas afirmaciones sólo perpetúan la discriminación y el rechazo. “No se puede ignorar la existencia de identidades no binarias. ¡Es una locura!”, afirman.
LA LUCHA por el reconocimiento del tercer género ha tomado fuerza, y las palabras de Trump parecen ser un retroceso en la batalla por la igualdad. los seguidores de Trump celebran su declaración como una victoria por los valores tradicionales.
CONVENCIDOS DE que esta postura es la que realmente representa a la mayoría. “¡Basta de confusiones! La realidad es simple: hay hombres y mujeres”, exclaman con fervor los tradicionalistas.
ESTÁ CONTROVERSIA no sólo está generando un aluvión de reacciones en redes sociales, sino que también ha encendido debates acalorados en los medios de comunicación y redes sociales.
¡PREPÁRENSE para un debate al estilo Trump! La lucha por la identidad de género y la aceptación sigue en pie, y las palabras de Trump han encendido la chispa, sin duda Donald Trump sabe bien dónde meter debate.
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
Twiter: @luiscarlosplata
Un asunto de status social: en Saltillo mi auto, luego existo
Porlo menos en la agenda pública, la palabra del 2025 en Saltillo es “movilidad”. Pero su significado plantea un problema: cómo hacemos para salir del atolladero en que se convirtió la ciudad gracias al boom expansivo de vehículos que, de una década a la fecha, se duplicó y embotelló las vialidades. No, no se pueden ‘imprimir’ más puentes; de poco servirían segundos pisos, en estricto sentido urbanístico. Pasamos de una ‘joroba’ parte del paisaje (LEA y V. Carranza) a 23 pasos a desnivel vehiculares. Indirectas invitaciones (incitaciones, sería un término más preciso) a conducir. Y así sucedió: en 2025 un total de 410 mil unidades automotrices engrosan el padrón registrado en Saltillo. El doble de hace una década. Sumando el tránsito de la Región Sureste de Coahuila, en un día normal suponen medio millón rodando por la carpeta asfáltica. En ese contexto las intervenciones urbanas iniciadas por la presente administración municipal 2025-2027 demuestran un diagnóstico previo, y profundo conocimiento del tema. A escasos 26 días de haber tomado posesión, existe precisión oficial en tiempo y espacio sobre semáforos, aforo, cruceros, intersecciones, focos rojos y flujo. Asimismo hay un proyecto integral de “cirugía mayor” cuyas propuestas no suenan mal: “entre 50 y 100” nuevos camiones el segundo semestre del año para destinar a transporte público, subvencionados por el Ayuntamiento, no aumentar su costo pese a ello, avanzar en la credencialización para tarifas preferentes, construcción de paradores, entre otros ajustes paulatinos.
La realidad social, sin embargo, supera cualquier deficiente operatividad. Para describirla, debemos partir de una premisa: el habitante de Saltillo una vez adquiere un vehículo, por más austero que sea este, no vuelve a subirse a una ‘combi’ ni en defensa propia. El fenómeno es más profundo de lo que se cree. Pueden pasar generaciones dentro de un mismo núcleo familiar, existir ingresos múltiples por conjunto habitacional, suficientes para la subsistencia y un poco más, y sin embargo no modifican entre todos ellos los elementos primarios de la estructura de su casa, como bardar una obra negra con tarimas de madera sobrantes, cubrir huecos con lonas de campañas políticas en desuso, o dividir espacios con sábanas en lugar de puertas o cualquier elemento al alcance de la mano.
Lo que no perdonan, en cambio, es cambiar de vehículo cada tres años al menos, como dictan los cánones de la urbe para ser persona. No se trata sólo de poseer uno, hay que actualizar el modelo cada cierto tiempo para no desfasarse. Es un círculo perpetuo del que pocos escapan. En circunstancias que no suelen ser tan excepcionales, hay hasta media docena de coches por domicilio (el de mamá, el de papá, uno por cada hijo, el de los domingos, el del trabajo, el que prestan al empleado, el que usan para disimular la bonanza económica, el RZR). Y esto, por increíble que parezca, no es un asunto de nivel socioeconómico alto, sino de status social. Dicho de otra forma: la idea que tienen los otros de uno, y la idea que tiene uno
La violeta y el martillo LIZBETH OGAZÓN
twitter: @lizbeth_ogazón
Saludar desde el odio
“No estoy aceptando las cosas que no puedo cambiar, estoy cambiando las cosas que no puedo aceptar.”
A.Davis.
Esta semana ha causado polémica, el doble saludo fascista hecho por el nuevo administrador del Departamento de Eficiencia Gubernamental de la Casa Blanca Elon Musk en el acto político, posterior a la toma de posesión del Presidente de EU Donald Trump.
de los otros. No es retroalimentación, sino prejuicios. El “qué dirán”. Es enteramente subjetiva esa interacción. En el Municipio que abandonó el provincianismo en los ochentas gracias a GM y que gradualmente se convirtió en una metrópoli, corredor de armadoras de automóviles, hay personas que invierten un tercio del día en lavar su auto (lo duchan, lo cepillan, lo exfolian, le ponen crema, le cantan al oído, extienden sus brazos sobre el capot para abarcarlo en un mímico abrazo). Otros, por su parte, más de una ocasión a la semana le mantienen con el cofre levantado durante largos periodos, en el exterior de su vivienda, simulando reparaciones mecánicas interminables como un trabajo de Sísifo que, en lugar de ocasionar hastío debido a lo repetitivo, cumple una función: les mantiene ocupados en algo. No en cualquier cosa, sino en algo importante: el auto; el centro de la comunidad.
¿Ha escuchado usted hablar a un saltillense promedio más allá de sus monosílabos evasivos o breves comentarios forzados acerca del clima, propios de su actitud ultramontana?
Gran parte de la narrativa la compone su trabajo en la industria automotriz, expectativas acerca del mercado del automóvil, nuevos modelos como objeto de deseo, fábricas que llegan y se van. Todo gira en torno a lo mismo. Es un asunto de antropología. Hay carros yonkeados en cada calle, de cada manzana, de cada sección, de cada distrito, de cada sector de la ciudad. La superficie asfáltica es ocupada por él en todo momento. Nadie es capaz de deshacerse de uno. Si los saltillenses pudieran entrar en coche a los pasillos del supermercado, lo harían. Ahora bien, si esa es la convivencia, ¿cómo puede florecer entonces la cultura? Los nuevos negocios en la ciudad inician ideando el espacio de estacionamiento; el equivalente a construir la casa por el tejado. El mandamiento es muy claro: no cuentas con espacio suficiente, estás frito. No es un caso vinculado al clima semidesértico agreste de la Región, que obligue a guarecerse dentro de una burbuja de policarbonato para desplazarse. En la lluviosa Ámsterdam la bicicleta domina y en la calurosa Sevilla también. La bici en Salti-
Algunos intentaron justificar el saludo fascista, diciendo que se trataba de un saludo romano que no había que exagerar. Entre los defensores estaba la liga antidifamación ADL, organización que luego de una importante labor en contra de la actividad nazi en los años 30, y en favor de los derechos civiles en los años 60, a partir de la década de los 80, que participó con propaganda en contra de Nelson Mandela, ha sincronizado sus intereses con el Estado de Israel. El propio millonario en su plataforma X se justificó con el mismo argumento que ha empleado la extrema derecha en otros momentos. “El ataque de que todo el mundo es Hitler. Está muy gastado”. El fascismo es analizado por Gramsci como parte de una de las profundas transformaciones sociales luego de la revolución soviética que produjo en el bloque capitalista dominante, contradicciones. Nacido entre la pequeña y mediana bur-
guesía urbana se desarrolló con el apoyo de los terratenientes y del gran capital industrial. Es una subversión reaccionaria que dirige sus esfuerzos en contra de la organización del proletariado. Heredero del irracionalismo nihilista que aparenta innovación pero es confusamen-
llo, en cambio, es el estereotipo de transporte para trabajadores de la construcción o jardineros. Se trata, más bien, de independencia y autonomía (que no son sinónimos, justo es decirlo) mal concebidas. Segregación social en los hechos. Si en Veracruz a nadie importa que un taxi colectivo (Tsuru) pueda subir hasta cinco pasajeros por viaje (el quinto elemento va entre piloto y copiloto, justo en el espacio destinado a la caja de velocidades y se tolera pese a ser en los hechos ilegal), en Saltillo cuando alguien sube de casualidad al transporte se acomoda de tal forma en él que quede un asiento libre a su lado, y este no pueda ser utilizado por terceros. Le pone obstáculos de ser preciso. Individualismo en su máxima expresión.
Cortita y al pie
Si Saltillo tuviese camiones decentes, horarios definidos, gestionados incluso por aplicación para celular en tiempo real, rutas nocturnas, un sistema de prepago eficiente, vialidades exclusivas, capacitación periódica y reeducación o deconstrucción de choferes, según sea el caso, ¿la gente usaría el transporte público en tal medida que fuese negocio? Pienso que no, ni aún en esas condiciones, por una razón: se asocia el auto con status social. El fenómeno es más complejo de lo que pareciera en la superficie, sin embargo habrá que intentarlo y descartar la hipótesis.
La última y nos vamos
Por lo demás, a Saltillo lo define una leyenda inscrita con ‘chinola’ en la defensa trasera de un desvencijado Tsuru que fue capturado hace años en una fotografía, mientras circulaba éste por el recién inaugurado Distribuidor Vial “El Sarape” (el nombre más original de la historia, probablemente): “es más gacho andar a pie”. En Saltillo mi auto, luego existo.
te reaccionario. El escándalo por el saludo del multimillonario dueño de Tesla, debería horrorizar, por lo que su llegada al Gobierno del Imperio supone en la configuración de una autoproclamada grandeza de nuevo. Ese nacionalismo ultranza que se ejerce a conveniencia siempre contra los históricamente discriminados, ese fanatismo religioso que niega la diversidad, la lucha contra la libertad de decisión de las mujeres y ese el racismo y supremacía blanca disfrazados ahora de nueva política migratoria. A las víctimas de ese odio, aquellas que sufrieron su crueldad, las que dejaron testimonio de la persecución. Les debemos el horror ante el saludo nazi y su justa proscripción. Su recuerdo, deben triunfar sobre el olvido que pretenden imponer aquellos que quieren llenar nuestra memoria de silencio.
Canal Red, medio español dirigido por el político Pablo Iglesias, fundador del partido Podemos y luego defenestrado, ha lanzado un crowdfunding para establecer una redacción para América Latina, basada en México. Según la página para donar, el objetivo es plantar cara a Donald Trump como amenaza para los “gobiernos populares” de la región. Nos cuentan que el polémico don Pablo, acusado en España de recibir financiamiento ilegal del gobierno de Nicolás Maduro y quien planta cara en nuestro país diciendo que no oculta sus simpatías por la llamada 4T, ya comenzó a reclutar a comunicadores de la órbita del exvocero de López Obrador, Jesús Ramírez Cuevas. Nos hacen ver que no es sorpresa la sintonía con don Jesús, pues comparten creencias y métodos de comunicación. Lo que es curioso, nos dicen, es que sus “me-
dios alternativos” son muy, pero muy parecidos a los del trumpismo al que dicen querer combatir. Consulado mexicano solo atiende a televisoras de EU Nos cuentan que, en el Consulado General de México en Tucson, Arizona, al parecer están un poco desorientados en medio de lo que el gobierno federal describe como la defensa de los paisanos y de la soberanía mexicana frente a las medidas del gobierno de Donald Trump. En lugar de abrir la información para difundir los trabajos de apoyo legal y social a los mexicanos en peligro de deportación, los responsables de esa oficina de representación mexicana aseguran que tienen “órdenes” de no dar entrevistas a medios de México y sólo hacerlo para las cadenas Univisión y Telemundo. Será interesante establecer
quién dio esas presuntas “órdenes”. Seguramente en la Cancillería lo determinarán pronto y terminarán con semejante absurdo. Andy da manotazo a grupos de Morena en Durango Nos cuentan que, en la estrategia a futuro de Morena por hacerse del gobierno de Durango, hoy en manos del PRI, quien tuvo que dar manotazo y apaciguar los ánimos de los grupos internos fue el secretario de Organización, Andrés López Beltrán. El proceso que culminó con la designación de José Ramón Enríquez como promotor de la 4T en la capital Durango y de nada sirvieron los esfuerzos de los senadores Alejandro González Yáñez, del PT, y Lilia Margarita Valdez, o incluso de René Bejarano, quienes buscaban imponer a figuras cercanas a ellos. Al final, el hijo del expresiden-
te fue quien les hizo ver que lo importante es avanzar en el control del estado, hoy gobernado por Esteban Villegas. Coscorrón al góber de Oaxaca El que salió exhibido durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Oaxaca fue el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, quien recibió reclamos, abucheos y silbidos de los asistentes al evento porque unos días antes de la llegada se puso a tapar baches y arreglar vialidades, cosa que no había hecho pese a las constantes quejas de la población. Si don Salomón esperaba un rescate presidencial ante el momento bochornoso, se quedó con un palmo de narices porque la mandataria federal no sólo anunció que realizará visitas periódicas a ese estado, sino que advirtió que, si es necesario, lo hará de sorpresa.
Camacho
La derechización en la escena política mundial
‘Lo que ocurre en Washington jamás se queda allá, siempre termina teniendo resonancia del otro lado del Atlántico’
EL UNIVERSAL
Zócalo | Bruselas, Bélgica
Las consecuencias políticas del retorno de Donald Trump a la Oficina Oval son severas y terminarán encontrando eco en las democracias de Europa, en donde las fuerzas populistas de extrema derecha intentarán imitar el discurso tóxico y la agenda discriminatoria.
Como bien suele escucharse entre la clase política, empresarial e intelectual de Bruselas, lo que ocurre en Washington jamás se queda allá, siempre termina teniendo resonancia del otro lado del Atlántico.
Para Joao Vale de Almeida,
exembajador de la Unión Europea (UE) en Estados Unidos, el discurso de Trump como presidente ha marcado “el fin de la decencia en la política”. Para Fabian Zuleeg, director ejecutivo y economista jefe de European Policy Centre (EPC), es “la normalización de los extremos”.
Precisamente, es el elemento político del discurso de Trump el que más inquietud genera en el círculo rojo de la capital de Europa, incluso por encima de las reiteradas amenazas de impuestos extraordinarios y aranceles comerciales a los europeos.
“El elemento más importante de Trump 2.0 es la dimensión cultural y política. El impacto de la contaminación de la agenda unilateral, nacionalista y proteccionista lo estamos sintiendo y lo sentiremos en Europa”, sostiene Vale de Almeida. El puñetazo de Trump fue inmediato, afirma el veterano diplomático. Si bien en su dis-
curso inaugural no mencionó a la UE, Trump usó la tribuna de investidura para arropar a las figuras de la extrema derecha europea, invitándolos a la ceremonia en el Capitolio, como fue el caso de la primera ministra italiana Giorgia Meloni.
La presencia del espectro radical europeo y la exclusión de los europeístas fue algo realmente perturbador, detalla el que fuera también representante de la UE ante Naciones Unidas.
Ahora las fuerzas de extrema derecha estarán tentadas a emular a Trump, que ha llevado los estándares de comportamiento y de la política a su punto más hondo. “Los estrategas de las fuerzas iliberales y regresivas no sólo vitorean el triunfo de Trump, sino que piensan que puede ayudarles en su intento por ser más fuertes, sea para permanecer en el poder en Europa o alcanzarlo”, sostiene Janis Emmanouilidis, director general adjunto y di-
“Independientemente de que Trump tenga o no éxito en sus planes, habrá europeos con aptitud regresiva e iliberal que dirán que ese el camino a seguir”,
rector de estudios del EPC. Entre las figuras que se frotan las manos está la francesa Marine Le Pen, presidenta de Agrupación Nacional, una fracción política que ha invertido en la última década en tratar de maquillar su origen xenófobo, antieuropeísta y fascista, originalmente se llamó Frente Nacional, partido fundado por su padre Jean-Marie. “Le Pen quiere llegar al poder y va a utilizar el momentum en Estados Unidos. ¿De qué manera? Está por ver, pero lo intentará. Si Trump tiene oído para las fuerzas iliberales y regresivas europeas
z Donald Trump.
y las escucha, y éstas le aconsejan hacer ciertas cosas que juegan exactamente a favor de lo que quieren lograr, acabar con la UE desde dentro, asumo que Trump las ayudará”. En la bancada de los ultras en Europa son múltiples los aliados de Trump. El más cercano es el primer ministro húngaro Viktor Orbán, quien está convencido de que el inquilino de la Casa Blanca ayudará a las fuerzas de extrema derecha en su ofensiva “para ocupar Bruselas”. También están los xenófobos flamencos de Vlaams Belang, que hizo presencia en el Capitolio a través de Tom Van Grieken, y el partido ultraconservador polaco Ley y Justicia, representado en la ceremonia por Mateusz Morawiecki, exprimer ministro.
Elon Musk, el mosquetero “trumpista”
Que inquieta a la UE z Elon Musk. EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
Donald Trump no llega solo a la presidencia. Entre sus leales escuderos hay uno que ha encendido las alertas en Europa por su apoyo abierto a la ultraderecha y sus críticas a los gobiernos: Elon Musk, quien se ha enfrascado en un duro intercambio con el canciller alemán Olaf Scholz, cuando falta menos de un mes para las elecciones generales del 23 de febrero en Alemania. Musk, quien ha dicho que sólo el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania, o AfD, puede “salvar” al país europeo, y entrevistó en X a Alice Weidel, la candidata del partido para la cancillería, se ha convertido en el tema de conversación... y de preocupación entre los líderes europeos. Apenas ayer Musk dio su apoyo por videoconferencia al partido de extrema derecha en un mitin en Halle, Alemania. El presidente francés Emmanuel Macron acusó a Musk de apoyar “una nueva internacional reaccionaria” y, simple y llanamente, de injerencia. Tampoco ha caído bien el apoyo de Musk al extremista Tommy Robinson, uno de los activistas más prominentes de la extrema derecha en el Reino Unido, donde se encuentra preso tras calumniar a un refugiado sirio. Musk no sólo ha exigido la liberación de Robinson, sino que acusa al gobierno del primer ministro británico Keir Starmer de tiránico y denuncia que éste debería ser quien esté en prisión.
En Alemania, las encuestas muestran que AfD está en segundo lugar, de cara a las elecciones, con 20% de apoyo. Francia, donde la Agrupación Nacional, de Marine Le Pen, y sus aliados quedaron en tercer lugar en las legislativas anticipadas, exige que la Comisión Europea aplique a Musk la normativa que permite sancionar o incluso suspender a las redes usadas para “injerencia política”. EU defiende que Musk es un ciudadano y como tal, tiene libertad de expresión.
Deportes
Perdonó Chivas
Dejaron ir vivo a Tigres
Zócalo / Guadalajara
El Rebaño dejó escapar la victoria y terminó empatando (11) con los Tigres en el Estadio Akron. Los dirigidos por el entrenador español salieron con personalidad y se le pusieron al tú por tú a una de las plantillas más poderosas del futbol mexicano y se quedaron cerca de sumar los tres puntos.
El once titular rojiblanco sorprendió con la ausencia de Javier Hernández, pero también por la presencia de Luis Romo en el centro del campo.
El Rebaño, rápidamente, consiguió la ventaja en el marcador, gracias a una anotación de Teun Wilke, apenas en el minuto 4.
El joven centrodelantero no desperdició la oportunidad de suplir al “Chicharito” en el once inicial y marcó su primer gol, como futbolista rojiblanco, con una buena definición desde fuera del área tras una nueva “Nahuelada” de Nahuel Guzmán.
Cuando todo parecía indicar que el conjunto tapatío se iría con la ventaja al descanso, Juan Brunetta apareció (47’) para borrarles las sonrisas del rostro a los aficionados presentes en el Akron.
Luego de una gran jugada colectiva por el carril derecho, el mediocentro ofensivo argentino definió como un auténtico killer dentro del área: control con la parte exterior y punterazo para mandar el balón por debajo de las piernas de Raúl Rangel.
Chivas necesita volver a sumar de a tres para que el pro- yecto de Óscar García logre despegar, pero en la siguiente jornada tendrán una dura visita… León y James Rodríguez esperan con ansias su llegada
Liga MX
Jornada 3
Enfrenta Bills a su pesadilla
Las miradas de la afición estarán puestas en Kansas City, donde Buffalo se medirá por cuarta vez desde 2020 a los Jefes en Playoffs, sin haberlos podido derrotar una sola vez
EL UNIVERSAL Zócalo / Ciudad de México
Los Bills jugarán el juego de campeonato de la Conferencia Americana y están a un paso de romper una sequía de 31 años sin llegar a un Super Bowl, pero frente a ellos tienen a un monstruo casi invencible llamado Kansas City.
EL UNIVERSAL
Zócalo / Ciudad de México
El hambre del América pare-
ce inagotable. Las Águilas se presentaron con su cuadro estelar, anoche frente a Santos Laguna, y lo hicieron con un aplastante triunfo (1-4) en el TSM.
Con las bajas de Brian Rodríguez, Henry Martín, Rodrigo Aguirre y Diego Valdés, los capitalinos se metieron al estadio Corona y ofrecieron una exhibición digna del tricampeón del futbol mexicano; el trabajo de los jóvenes de la categoría Sub 23 fue dignificado por sus compañeros.
Patrick Mahomes y los Chiefs, quienes son actuales bicampeones de la NFL, están rodeados de un aire victorioso y parecen no conocer la derrota en playoffs. El juego de este domingo será la séptima final de conferencia consecutiva del cuatro veces ganador del Vince Lombardi.
También representa el cuarto capítulo en la rivalidad de Mahomes y Allen en postemporada, en la cual, el de los Jefes arrasa con una marca de 3 triunfos.
Kansas City le ha pasado por encima a Buffalo de distintas maneras, todas igual de dolorosas. La primera vez (38-24)
Máximo favorito z Con la eliminación de los Leones en la Ronda Divisional, los Jefes se convirtieron en el candidato número uno a ganar el Super Bowl, lo que lo convertiría en el primer equipo en la historia en conseguir un tricampeonato.
Urge resurgir z Buffalo lucha por quitarse el estigma de ser considerado “El Cruz Azul” de la NFL, luego de haber disputado cuatro Super Bowls en fila entre 1990 y 1994 sin poder ganar ninguno.
3
triunfos presume el equipo de Kansas City sobre la escuadra de Buffalo en postemporada.
fue en la Final de Conferencia de la temporada 2020-2021; la temporada siguiente se vieron las caras en la ronda divisional y protagonizaron un juego histórico que se resolvió (42-36) en tiempo extra.
El año pasado se reencontraron nuevamente en la ronda divisional, los Bills eran favoritos, pero la mística de Kansas permitió echar a sus rivales (2724).
Busca Jayden extender el sueño Los Eagles de Filadelfia cumlie-
ron los pronósticos y están a un paso del Super Bowl, pero frente a ellos tendrán a los Commanders, la sorpresa del año, liderados por un novato, el quarterback Jayden Daniels, quien le ha devuelto la gloria a la escuadra de Washington. El joven pasador egresado de LSU está destinado al éxito en la NFL, rompiendo malas rachas, este domingo podría comandar a los suyos al gran juego que se llevará a cabo en Nueva Orleans el domingo 9 de febrero. Tras seleccionar al pasa-
El Caballo Negro z De la mano de Jayden Daniels, los Comandantes se han convertido en la sopresa de los Playoffs, habiendo eliminado a Bucaneros y Leones, este último primer sembrado de toda la NFL.
Amenaza el Águila z Con los Leones fuera del camino, Filadelfia se convirtió en el favorito para coronarse en la NFC, gracias al ataque liderado por Jalen Hurts y Saquon Barkley.
22
a una Final de conferencia.
dor de 24 años en el pasado draft, los Commanders cerraron la temporada regular con récord de 12 triunfos y cinco derrotas. Desde la campaña 2016-2017, Washington no lograba terminar con una marca ganadora. La experiencia y la localía juegan a favor de los Eagles, quienes lucen imbatibles en todos los frentes, pero en una rivalidad divisional, en la que se disputa un campeonato, todo puede suceder. Frase común, pero sin duda este es un juego de pronósticos reservados.
Con Erick “Chiquito” Sánchez y Alejandro Zendejas como sus hombres determinantes, los comandados por el brasileño Jardine salieron con
los tres puntos en su segunda visita de la campaña. Víctor Dávila abrió al minuto 36, en una gran jugada de Erick Sánchez; un doblete de Alejandro Zendejas (62’ y 69’) y otro tanto del “Chiquito” al 45’, fueron los goles que dieron la victoria a los emplumados; todos precedidos de grandes acciones colectivas. América hizo todas sus modificaciones, cuidó a sus futbolistas y controló el encuentro sin complicaciones. Al final, los Laguneros rompieron el cero con un gol de penalti, obra de Anthony Lozano, pero sólo fue por la honra. Los azulcrema dieron
Edición: Ricardo Flores Pecina
z Los de Coapa hilaron su juego número 10 sin derrota y tomaron el liderato del Clausura 2025 con siete puntos.
z Pese a dominar a Tigres, El Rebaño no pudo sumar de tres.
Retira Nets el 15 de Vince Carter
NUEVA YORK -- Cuando los números preferidos de Vince Carter (el 6, el 12 o el 23) no estaban disponibles como jugador de baloncesto de primer año en la escuela secundaria Mainland High School de Florida, siguió algunos consejos de su madre, Michelle.
“Mi madre me dijo: ‘Encuentra un número y hazlo famoso’”, dijo Carter. Vince Carter y su muy celebrado número 15 alcanzaron nuevas alturas nuevamente cuando los Brooklyn Nets lo retiraron en el medio tiempo de su partido del sábado contra el Miami Heat.
“Esto es realmente algo que mi familia y yo apreciaremos por siempre”, dijo Carter durante la ceremonia. “Ser el séptimo número en subir es una locura. Es un honor estar ahí arriba con ustedes, caballeros. n Agencias
Panorama Deportivo
MEME DEL DÍA
Frase del día
Hoy quedó muy claro el poder hacer una pretemporada, entrenar cosas que después durante el torneo no tienes más tiempo, se vio un equipo con formas importantes, cuando recuerdo los torneos pasados siempre sufríamos en este inicio por no tener derecho a tener una pretemporada.” André Jardine, DT de Tigres.
Firma Mbappé ‘hat-trick’
La escuadra Merengue le dio un baile al Valladolid en el José Zorrilla para alejarse con el liderato en LaLiga
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
Kylian Mbappé se niega a ser el próximo Eden Hazard del Real Madrid. El francés firmó ayer su primer hat-trick con el club blanco, en la victoria 3-0 a domicilio sobre el Valladolid.
El francés, acribillado mediáticamente hace unas semanas por su bajo nivel futbolístico, atraviesa una racha tan positiva que ya suma 15 goles, apenas uno menos que el líder Robert Lewandowski, del Barcelona. Mbappé marcó el primero tras una pared con Jude Bellingham, después anotó tras una asistencia de Rodrygo en un brutal contragolpe y, finalmente, acertó de penal al 90’+1’.
“Si soy Pichichi muy bien, lo he sido muchas veces en mi carrera, pero quiero ganar títulos con el equipo”, dijo el francés.
de Madrid, que apenas empató 1-1 contra Villarreal.
El equipo de Diego Simeone perdía con tanto de Gerard Moreno al 29’, pero igualó al 58’ con tanto de Samuel Lino.
“El campeonato es largo. Seguimos nuestro camino, que es partido a partido”, mencionó el “Cholo”.
Real Madrid se afianzó en el liderato, ya con 49 puntos, 4 más que su escolta Atlético
Es nueva reina en Australia
Destrona Keys a Sabalenka
Monterrey, NL.-Madison Keys sorprendió a la doble campeona defensora Aryna Sabalenka y se impuso el sábado por 6-3, 2-6, 7-5 en la Final del Abierto de Australia para obtener su primer título de Grand Slam, a los 29 años.
Esta victoria sobre la bielorrusa, que está en lo más alto de la clasificación de la WTA, además de la eliminación de la número 2, Iga Swiatek, en las semifinales el jueves -salvando un punto de partido en el camino- convierten a la estadounidense en la primera mujer desde Serena Williams en 2005 que derrota a las dos mejores del escalafón en Melbourne Park. Keys, que está en el puesto 14 de la clasificación y era la décimo novena cabeza de serie en Australia, disputaba su segunda Final de un mayor tras caer en la del Abierto de Estados Unidos en 2017.
Impidió que Sabalenka levantara el que hubiese sido su tercer trofeo consecutivo en Melbourne n ESPN
Barcelona, tercero con 39 puntos, recibe hoy al Valencia.
REFORMA Zócalo / Monterrey
Los Rayados no levantan en el Clausura 2025 y siguen sin ganar tras tres jornadas, tras caer 3-2 ante Pachuca en el Estadio Monterrey. Sergio Canales abrió el marcador al minuto 26, después de convertir desde los once pasos el 1-0 a favor de los regios.
Sin embargo, el gusto no duró mucho tiempo, pues al 41’, Oussama Idrissi sacó un disparo desde fuera del área al que no llegó Esteban Andrada para el 1-1. Erick Aguirre cometió falta a Bryan González dentro del área y tras una revisión en el VAR, el silbante Guillermo Pacheco Larios señaló penal, que convirtió Salomón Rondón al 62’. El Monterrey se fue al ataque y en la siguiente jugada, el travesaño salvó a los Tuzos, después de que Andrés Micolta intentara rechazar un centro. Pero el ímpetu se cortó rápido, al volver a fallar Andrada. El arquero argentino intentó cortar un centro, aunque su fildeo no fue el mejor y le dejó
balón servido para que John Kennedy rematara ante el arco
z “La Tortuga” se despachó con la cuchara grande ante Valladolid.
Sale de
Goles suma Mbappé, a uno del líder Robert Lewandowski del Barcelona.
sigue
torneo.
z La salida de Anselmi al Porto inflige el Código de Ética de la FIFA.
Se arriesga Anselmi a suspensión de FIFA
La polémica salida de Martín
Anselmi de Cruz Azul derivó en una serie de problemas legales para el entrenador argentino, quien habría incumplido el contrato con la Máquina y podría ser sancionado por varios años por la FIFA, debido a un conflicto de intereses estipulado en el Có- digo de Ética.
Anselmi abandonó el país asegurando que hay un acuerdo entre clubes, pero el Cruz Azul se ha encargado de dejar en claro que no han recibido ningún pago por parte del Porto.
La fecha límite para realizar dichos pagos es el 26 de enero.
De acuerdo con el Código de Ética de FIFA, el estratega argentino podría ser sancionado por varios años por conflicto de intereses.
“Las personas sujetas a este código no podrán ejercer sus funciones en situaciones en las que haya conflicto de interés, sea este real o posible, que pueda afectar a su situación.
z La Máquina dejó ir su primera victoria del torneo ante Puebla.
Siguen sin ganar
CIUDAD DE MÉXICO.- La era post Martín Anselmi comenzó con un deslucido empate para Cruz Azul.
La victoria se le sigue negando a La Máquina en este arranque del Clausura 2025, pues ahora no pudo pasar de una igualada 1-1 ante Puebla en el Estadio Olímpico Universitario.
Dirigidos por Vicente Sánchez de manera interina, los Cementeros no terminaron de sentirse cómodos ni con entendimiento en el campo, a pesar de comenzar ganando el encuentro desde el minuto 1 con la anotación de Lorenzo Faravelli.
El esquema cruzazulino cambió en un inicio, pasando de su tradicional línea de cinco a una con cuatro atrás, cuatro más en el medio campo y dos puntas.
Ese plan parecía funcionar, pues de inmediato una gran jugada colectiva entre Rodolfo Rotondi y Faravelli puso adelante a los locales.
Sin embargo, después del gol hubo muy poco de La Máquina al frente, limitándose a balones largos para que alguno de sus dos hombres intentara ganar por aire.
Poco a poco La Franja pisó terreno contrario con contragolpes y así fue como llegó el gol del empate, de la mano de Emiliano Gómez al 14’.
Se estrena James de penal con León
Ante un abarrotado Nou Camp, el colombiano firmó el gol de la victoria
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
James Rodríguez ya rugió en el Nou Camp.
Un conflicto de intereses surge cuando dos personas sujetas al presente código tienen, por intereses secundarios toda posible ventaja que redunde en beneficio de las personas sujetas al presente código o sus partes vinculadas, según la definición de este código” se lee en el mismo.
“El incumplimiento de este artículo será sancionado con la correspondiente multa, cuyo importe mínimo será de 10, 000 CHF, así como con la prohibición de ejercer actividades relacionadas con el futbol durante un periodo máximo de dos años”, destaca el reglamento.
El astro colombiano arrancó como titular por primera vez en la Liga MX, lo hizo como capitán y anotó el gol con el que León derrotó en casa 1-0 a Juárez.
Al inicio del segundo tiempo Sebastián Jurado arrolló en el área a Ettson Ayón, el árbitro Mario Terrazas no dudó y marcó el penal. Todas las miradas de los aficionados, que llenaron el estadio y que agotaron los abonos equivalentes al 70 por ciento del aforo, voltearon hacia el colombiano, que esta vez no cedió el balón como lo hizo en la jornada pasada ante Atlas.
z Con su tanto de penal, James le dio la primera alegría a una afición que espera muchas durante el torneo.
Al minuto 49, James cobró de zurda, fuerte, cruzado a la izquierda de Jurado. La afición esmeralda gritó el gol como si en lugar de un partido de Jornada 3, se tratara ya de la Liguilla. Pero no todo fue fiesta para el conjunto de Eduardo Berizzo; la Fiera cedió el balón a Bravos y una atajada de Óscar Jiménez evitó la igualada en los minutos finales. León también tuvo las suyas para aumentar el marcador, como el tiro de Nico Fonseca desde media cancha que pasó apenas desviado al 61’, o la chilena de Jhonder Cádiz que atajó Jurado al 75’. Rodríguez dejó buenas impresiones en su presentación en casa, salió de cambio al minuto 79 y le cedió el brazalete de capitán a otro histórico, Andrés Guardado.
EL UNIVERSAL Zócalo / Ciudad de México
REFORMA Zócalo / Ciudad de México
Campeonas de la Copa Independencia.
Mujer y Deporte es campeón
z Las Guerreras no pudieron pasar el muro defensivo.
Rayados y Wolves, invictos a Semifinales
Los Rayados Monclova y Wolves llegan invictos a la etapa de Semifinales de la categoría 2008 tras ganar los dos partidos de la fase de grupos, los Rayados vencieron al conjunto de Red Saltillo 1 por 0, luego se imponen con el mismo marcador ante el representativo de Acuña, mientras que los Wolves amarran la victoria frente al Santos Torreón con cartones de 1 por 0 y 6 por 5 en penaltis ante el Morelia Saltillo. Imponente se mostró el conjunto de Rayados que consigue el boleto a la Semifinal como líder del grupo B, luego de sumar seis puntos en la fase de grupos venciendo por cartones de un gol por cero al conjunto de Red Saltillo que ofreció un gran partido, pero los Rayados después de tomar la ventaja supieron mantener el cero en los cartones. Para el segundo compro-
z Antonio García aprovechó un tiro libre para asegurar los tres puntos para Rayados.
miso, la escuadra de Rayados Monclova aprovechó una falta para que Antonio García cobrara un tiro libre directo al marco, metiendo el balón en la horquilla izquierda para romper el cero en la primera mitad, durante el segundo tiempo los Rayados mantienen la mínima ventaja que los coloca en la Semifinal. Mientras que por el grupo A los Wolves Monclova llegan como súper líderes a la pelea por el boleto a la gran Final donde podrían enfrentar a los Rayados, Wolves consigue el empate a dos goles en el tiempo regular del primer partido que decide en tanda de penaltis donde consiguen concretar cuatro de los cinco disparos, mientras que los Red de Saltillo fallan en una ocasión dandole el triunfo a los monclovenses.
Con dobletes de Leslie Esparza y Fany Herrera, se consagraron monarcas de la Independencia
YAZMIN VARGAS
Zócalo | Monclova
El conjunto de Mujer y Deporte se corona campeón de la décima quinta edición de la Copa de Futbol Soccer Femenil de la Independencia, tras vencer por marcador final de 4 goles por cero a las Guerreras en la gran Final de la campaña otoño e invierno 2024. El conjunto de Mujer y Deporte apostó por la velocidad por las bandas, generando varias llegadas al marco desde el inicio del partido, mientras que las Guerreras con mayor experiencia en sus filas no pudieron traspasar el muro defensivo del rival y se van en blanco.
Desde la primera mitad, el conjunto de Mujer y Deporte rompió el cero con gol de Leslie Esparza que las pone al frente en el marcador, mientras que Fany Herrera concreta el dos por cero antes de que fi-
z Jennifer Márquez se lleva el Campeonato de Goleo.
4-0
Arrolló Mujer y Deporte a Guerreras en la Final.
nalizara la primera mitad. Para las acciones del segundo tiempo, las Guerreras salieron a tratar de recuperarse en los cartones, pero en el amanecer del segundo tiempo Fany Herrera saca un disparo de larga distancia con el que firma el tercer tanto, mientras
Juegan 17 equipos por pase al Nacional
que Leslie Esparza le pone el cerrojo al partido con el cuarto tanto. Al finalizar el duelo, el presidente de la copa, Gerónimo Cadena, hizo entrega de los trofeos a los dos equipos acreditando como Campeón al conjunto de Mujer y Deporte, que barre en la premiación al llevarse el premio a la me- jor portera con Ángela Mancha y campeona goleadora al finalizar como líder Jennifer Márquez.
Arranca Estatal de Futbol
YAZMIN VARGAS
Zócalo | Monclova
La Asociación Estatal de Futbol celebró el Campeonato Estatal clasificatorio para el Torneo Nacional, donde buscan el representante de Coahuila para el Campeonato Nacional dentro de la categoría 2008 que se estará celebrando en San Juan de los Lagos, Jalisco, y en la categoría 2014 va a la Ciudad de México.
La categoría 2008 tuvo un registro de ocho equipos, en la pelea por el boleto a la etapa nacional participaron los equipos Santos Torreón, Morelia Saltillo, Juventus Monclova y Wolves Monclova, que representaron el grupo A, mientras que en el grupo B, Rayados Monclova, Guerreros Monclova, Red Saltillo y Acuña buscaron el boleto a las semifinales. Mientras que en la categoría 2014 buscan el boleto al nacional con la participación de nueve equipos que fueron divididos en tres grupos, formando el grupo A, el conjunto de Guerreros Saltillo, Santos Torreón y Necaxa Frontera, por el grupo B participan Pachuca Monclova, Querétaro Saltillo y Cefojur Torreón, en el grupo C participan Tiburones Saltillo, Saltillo Soccer y Rayados Torreón.
Los 17 equipos de las dos categorías enfrentaron durante este sábado la fase de grupos, donde buscaron el boleto a las semifinales, calificando por la categoría 2008 los dos primeros lugares de cada grupo, mientras que en la categoría 2014 califican a la semifinal los líderes de cada grupo y el
z Con la participación de nueve equipos en la 2014 y ocho en la
mejor segundo lugar. Hoy a partir de las 8:30 de la mañana darán inicio las Semifinales donde los equipos buscarán llegar a la gran Final para pelear por el Campeonato Estatal y el boleto a la etapa Nacional, el campeonato Nacional de la categoría 2008 se estará celebrando en San Juan de los Lagos, Jalisco, del 28 de abril al 3 de mayo, mientras que el campeonato Nacional de la 2014 se estará celebrando en la ciudad de México. z Los equipos enfrentaron la
z Mujer y Deporte atacó con velocidad por las bandas.
z Mujer y Deporte se coronan
fase de grupos y hoy las Semifinales.
2008, celebran Campeonato Estatal de Futbol.
z La Asociación Estatal de Futbol busca el representante de Coahuila para el Campeonato Nacional.
YAZMIN VARGAS
Zócalo | Monclova
z Wolves también avanza invicto a Semifinales en la categoría 2008.
Riojas
FIESTA DE HARRY POTTER
Emilio celebra seis años
Los invitados disfrutaron al máximo la tarde
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
El matrimonio formado por Judith Luna Gutiérrez y Arnoldo Maldonado Maldonado, organizó una divertida fiesta en honor a su hijo Emilio, quien cumplió seis años de vida. Fue en conocido salón de
la ciudad donde recibió a sus invitados, quienes no perdieron oportunidad de felicitarlo y entregarle múltiples regalos que le encantaron. Muy feliz lució el cumpleañero, pues contó con la compañía de sus hermanos Rodrigo, Jimena y Nicolás, así como sus abuelitos Laura Gutiérrez y Ceferino Luna, además de su madrina Laura Luna. Fue una tarde súper divertida, pues se presentó un show de magia, los niños quebraron la piñata, disfrutaron de los juegos del lugar y recibieron muchas golosinas.
z El festejado, sus papás, Arnoldo Maldonado y Judith Luna y su hermano Rodrigo.
z Fernanda y Gaby Maldonado.
z Con sus abuelos, Ceferino Luna y Laura Gutiérrez.
z Andrea Laredo y Zaid Aguilera.
z Gianna, Lizda Karina y Jesús Mateo Lumbreras.
z Jimena, Arnoldo y Nicolás Maldonado.
z Club de Mujeres Profesionistas y de Negocios, A.C
z Silvia Salcedo, presidenta.
Celebraron la última sesión de la directiva 2024-2025
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Fue en conocido restaurante donde se llevó a cabo la sesión mensual del Club de Muje-
res Profesionistas y de Negocios que preside Silvia Salcedo, siendo esta la última reunión de la directiva 2024-2025. Fue una tarde de trabajo muy productiva, pues se planearon actividades para seguir apoyando a mujeres universitarias, además se hizo rendición de cuentas y resultados obtenidos en acciones pasadas.
En esta tarde tan especial, estuvo presente Dora García de Valdés, presidenta electa, quien está proxima a iniciar labores junto a su directiva. Además de ayudar a quienes lo necesitan, celebraron a la cumpleañera del mes, Gabriela Herrera, a quien le brindaron los mejores deseos y compartieron un rico pastel.
Mujeres Profesionistas
z La cumpleañera fue Gabriela Herrera. z Jeanne Snydelaar y Araceli Cantú.
z Rosa Carmen Balderas y Maria del Roble Villanueva.
z Silvia Salcedo y Dora García de Valdés.
z Evelia Sánchez, Gaby Gaytán y Elva Flores.
Valores Dios te ama
Salmo 91.1
El que habita al abrigo del Altísimo, morará bajo la sombra del Omnipotente.
“SE LE DIO EL VOLUMEN DEL PROFETA ISAÍAS, LO DESENROLLÓ Y ENCONTRÓ EL PASAJE EN QUE ESTABA ESCRITO:
EL ESPÍRITU DEL SEÑOR ESTÁ
SOBRE MÍ, PORQUE ME HA UNGIDO PARA LLEVAR A LOS POBRES LA BUENA NUEVA, PARA ANUNCIAR LA LIBERACIÓN A LOS CAUTIVOS Y LA CURACIÓN A LOS
CIEGOS, PARA DAR LIBERTAD A LOS OPRIMIDOS Y PROCLAMAR EL AÑO DE GRACIA DEL SEÑOR.”
CORTESÍA
Zócalo / Monclova
EVANGELIO Según San Lucas 1, 1-4; 4, 14-21
COMUNIDAD
Muchos han tratado de escribir la historia de las cosas que pasaron entre nosotros, tal y como nos las transmitieron los que las vieron desde el principio y que ayudaron en la
FAMILIA DE DIOS
comunidadfamiliadediosmonclova@hotmail.com
Evangelio: Lucas (1, 1-4; 4, 14-21)
La lectura del evangelio se introduce con un prólogo (Lc 1,1-4) en el que el evangelista expone el método que ha seguido para componer su obra: ha usado tradiciones vivas, orales y escritas, e incluso, sabemos hoy, que ha usado el evangelio de Marcos como fuente. No quiere decir que lo siga al pie de la letra aunque, en grandes bloques, le sirve como estructura. Lo que sí está claro es que Lucas, con su mentalidad occidental, cuidadosa, historicista (en lo que cabe en aquella época) se ha informado cuanto ha podido para escribir sobre Jesús de Nazaret. No obstante, su obra no es la “historia de Jesús”, una historia más, sino que, como en el caso de Marcos, es el evangelio, la buena noticia de Jesús lo que importa. Por eso, en realidad, la lectura del evangelio tiene su fuerza en el episodio de Jesús en la sinagoga de Nazaret, donde se había criado (Lc 4, 14-21), después de presentarlo como itinerante en la sinagogas de Galilea, donde se comenzó a escuchar esa buena noticia para todos los hombres. Es ya significativo que el
evangelio no se origina, no aparece en Jerusalén, sino en el territorio que, como Galilea, tenía fama de influencias paganas y poco religiosas, de acuerdo con las estrictas normas de Je- rusalén. De ahí el dicho popular: “y todo comenzó en Galilea”. Lucas, no obstante, concederá mucha importancia al momento en que Jesús decide ir hacia la capital del judaísmo, (9,51ss) ya que un profeta no puede evitar Jerusalén. Y Lucas es absolutamente consciente que Jesús es el profeta definitivo de la historia de la humanidad. Así nos lo presenta, pues, en ese episodio de la sinagoga del evangelio de hoy: dando la gran noticia de un tiempo nuevo, de un tiempo definitivo en que aquellos que estaban excluidos del mensaje salvífico de Dios, son en realidad los primeros beneficiarios de esa buena nueva. El relato de la sinagoga de Nazaret, lo que leemos hoy (4,14-21) es una construcción muy particular de Lucas; una de las escenas programáticas del tercer evangelista que quiere marcar pautas bien definidas de quién es Jesús y
predicación. Yo también, ilustre Teófilo, después de haberme informado minuciosamente de todo, desde sus principios, pensé escribírtelo por orden, para que veas la ver-
lo que vino a hacer entre los hombres. Eso no quiere decir que la escena no sea histórica, pero está retocada por activa y por pasiva por nuestro autor para lograr sus objetivos. Es el programa del profeta de Galilea que viene a su pueblo, Nazaret y desde la sinagoga, lugar de la proclamación de la palabra de Dios, lanzar un mensaje nuevo. Por ello, el mensaje que nos propone Lucas sobre lo que Jesús pudo decir en Nazaret y en las otras sinagogas se inspira en textos bien precisos (Is 61,1-2; 58,6) que hablan de la buena nueva para los ciegos, cojos, pobres, excluidos o condenados de cualquier raza o condición. Resaltemos, pues, que el texto que se lee en la sinagoga,-el que le interesa citar a Lucas-, es un texto profético, aunque también se leía y proclamaba la Ley (había una lectura continua que se conoce como parashâh). El cristianismo, -no olvidemos la primera lectura de hoy-, encuentra su fuente de inspiración más en las palabras de los profetas que en las tradiciones jurídicas del Pentateuco (halaka). Esto no lo podemos ignorar a la hora de entender y actualizar un texto como este que Lu- cas ha construido sobre la predicación de Jesús en la sinagoga de Nazaret. Jesús era un profeta y el pueblo lo veía como tal. Es eso lo que Lucas quiere subrayar en primer lugar y por eso ha “empalmado dos textos de Isaías para ajustar su mensaje liberador y de gracia.
Incluso se va más allá, ya que Jesús, como profeta definitivo, corrige las mis-
dad de lo que se te ha en- señado. (Después de que Jesús fue tentado por el demonio en el desierto), impulsado por el Espíritu, volvió a Galilea. Iba enseñando en las sinagogas; todos lo alababan y su fama se extendió por toda la región. Fue también a Nazaret, donde se había criado. Entró en la sinagoga, como era su costumbre hacerlo los sábados, y se levantó para hacer la lectura. Se le dio el volumen del profeta Isaías, lo desenrolló y encontró el pasaje en que estaba escrito: El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para llevar a los pobres la buena nueva, para anunciar la liberación a los cautivos y la curación a los ciegos, para dar libertad a los oprimidos y proclamar el año de gracia del Señor.
REFLEXIÓN Lucas le cuenta a Teófilo sobre Jesús y la urgen- cia de anunciar cómo el Espíritu actuó en él. Le habla de ese amor Trini-
mas experiencias de los profetas del Antiguo Testamento. En esos textos citados por Lucas se hace ca- so omiso de la ira de Dios contra aquellos que no pertenecen al pueblo de Israel. Dios, pues, el Dios de Jesús, no ama a un pueblo excluyendo a los otros, sino que su proyecto es un proyecto universal de salvación para todos los hombres. Por eso su mensaje es evangelio, buena nueva. Así concluye el mensaje fundamental del evangelio de este domingo, aunque la escena es mucho más compleja y determinante (no obstante, la continua-
tario que nos llena de esperanza, que nos libera de tantos dolores y opresiones. Hoy, más que nunca, necesitamos escuchar voces que nos hablen y nos llenen de vida, de la autenticidad del ser. Las palabras de Jesús en la sinagoga dan voz a una necesidad, a una espera activa; no obstante, tanta opresión a veces desalienta, por eso sus ojos se cla- van en él como una voz única, que además ha venido acompañada por su manera de actuar.
Enrolló el volumen, lo devolvió al encargado y se sentó. Los ojos de to- dos los asistentes a la sinagoga estaban fijos en él. Entonces comenzó a hablar, diciendo: “Hoy mismo se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír”. ¿Quién nos ha anunciado a Jesús? ¿Quién nos ha devuelto la esperanza de poder escuchar palabras de vida eterna? ¿Qué ha generado esa palabra en nuestra vida?
Un escrito de: María José Encina Muñoz.
ción de la misma se guarda como lectura evangélica para el próximo domingo). Lo importante está dicho: en Galilea, Jesús profeta, rompiendo el silencio de Nazaret, nos trae la buena nueva a todos los que la anhelamos, aunque seamos pecadores. Nadie es- tá excluido de la salvación de Dios.
SEÑOR JESÚS, RESCATA A MI FAMILIA. ¡AMÉN!
SEÑOR JESÚS, RESTAU- RA A MI FAMILIA. ¡AMÉN! SEÑOR JESÚS, SALVA A MI FAMILIA. ¡AMÉN!
Papá de ‘Checo’ Pérez está saliendo con Lucía Méndez
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Antonio Pérez Garibay, padre del Checo Pérez, confirma los rumores de que está saliendo con Lucia Méndez, pues si bien precisó que aún no tiene una relación formal, no descarta la posibilidad, ya que está muy interesado en seguir conociéndola, pues afirmó que le parece una mujer llena de virtudes.
Abierto, como suele ser con la prensa, el político reconoció que sí está interesado en “la Méndez”, motivo por el que han sido captados en más de una ocasión, aunque precisó que siguen siendo amigos.
“La verdad nuestra relación es maravillosa, tenemos una bonita relación, te echaría mentiras hablarte más allá de esto, pero lo que sí hay es una gran amistad”.
Este tiempo, en el que han estado conociéndose, Pérez Garibay señala que ha tenido la oportunidad de apreciar todas sus cualidades, pues no sólo reparó en su indiscutible belleza física, sino en inteligencia y gran personalidad.
“Qué hermosa mujer, ¿no?, aunque déjame decirte muy bien preparada, inteligentemente, me encanta, la verdad, es una mujer brillante, exitosa, triunfadora”, precisó.
Don Antonio se dijo abierto e interesado en que, la amistad que comparte con la actriz, pueda evolucionar a un plano amoroso, con la conciencia que para que eso ocurra tiene que pasar el tiempo. “Vamos a seguir caminando juntos por mucho tiempo, nos van a seguir viendo en muchos lugares, en muchos temas, pero con una gran amistad, y que quede claro, que no está cerrado todo lo demás, pero primero hay que caminar lo que se tiene que caminar; a mí me encanta salir con Lucía, me encanta platicar con Lucía”.
Pérez Garibay mostró admiración por la gran carrera que Lucía ha labrado, aseverando que no se debió a la ayuda o impulso de ningún productor, sino por su propio talante y esfuerzo.
UNE ‘BESTIA’
A PITT Y AYER
Protagonizará y producirá la película
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Brad Pitt protagonizará y producirá El Corazón de la Bestia, una cinta de acción y aventuras de David Ayer para Paramount Pictures. El proyecto reúne a Pitt y Ayer por primera vez desde Fury, su drama de Sony de 2014 protagonizado por Pitt como un sargento del ejército de Estados Unidos. Escrita por Cameron Alexander, quien será productor ejecutivo, el filme se centra en un ex soldado de las Fuerzas Especiales del Ejército y su perro de combate retirado, que luchan por sobrevivir después de un accidente aéreo en lo profundo de la implacable naturaleza de Alaska.
Damien Chazelle y Olivia Hamilton producirán bajo su sello Wild Chickens Productions, como parte de su acuerdo de primera opción con el estudio. Ayer también produce bajo su sello Crave Fil -
Polifacético
z Además de su carrera como actor, Brad Pitt ha sido productor ejecutivo recientemente de éxitos teatrales como Beetlejuice Beetlejuice y Bob Marley: One Love. También es productor ejecutivo de Mickey 17, de Bong Joon Ho.
Por cuestiones de salud
Viejos conocidos
z El director David Ayer (quien recientemente dirigió a Jason Statham en Beekeeper), es un viejo conocido de Brad Pitt, pues trabajaron juntos en 2014 cuando lo dirigió en Fury, drama bélico en el que Pitt interpreta a un sargento del ejército norteamericano durante la Segunda Guerra Mundial.
Sí me agüité, porque realmente yo no sabía, mucha gente piensa que yo sí sabía, pero yo me enteré por Instagram. Un día estaba en Instagram y digo ‘ah, cabrón, se casó mi hermana’, me llegó de sorpresa”.
Emiliano Aguilar
Hermano de Ángela Aguilar
Emiliano Aguilar Triste por no ser invitado a la boda de Ángela
AGENCIA Zócalo | CDMX
En los últimos días, Emiliano Aguilar, el hijo mayor de Pepe Aguilar, ha estado en el centro de la atención mediática debido a sus fuertes declaraciones sobre su familia. Hace dos años, Emiliano reveló que no mantiene ningún tipo de relación con su famoso padre ni con sus hermanos, lo cual causó revuelo en los medios. A pesar de este distanciamiento, el joven rapero sigue haciendo fuertes comentarios sobre los miembros de su familia paterna, especialmen- te sobre su hermana Ángela Aguilar.
Ordena Sinéad O’Connor sacarle jugo a sus discos
La cantante Sinéad O’Connor dejó a sus tres hijos una herencia de 1.7 millones de libras (alrededor de 43 millones de pesos).
Según documentos obtenidos por The Sun, el patrimonio de la estrella se redujo a 1.4 millones de libras después del pago de deudas, costos funerarios y honorarios legales, tras su muerte en julio del 2023, en Londres, a los 56 años.
La intérprete de “Nothing Compares to You” falleció de
Paquita la del Barrio cancela concierto
Paquita la del Barrio no podrá presentarse en el concierto que ofrecería en el Auditorio Nacional el 26 de enero junto a La Sonora Santanera, su salud no es la mejor y la movilidad en sus piernas no ha mejorado a pesar de que está recibiendo rehabilitación. La cantante de 77 años informó a través de un breve video en sus redes sociales que no podrá reunirse con sus fans en la fecha pactada, menciona que ha estado enferma de las piernas y que “nimodo”, que “tendrán que esperarla” a su otra fecha en el recinto capitalino. Paco Torres, el mánager de la cantante precisó que deci-
dieron grabar ese video para evitar las especulaciones sobre la salud de la artista, quien le dijo que la mitad de su cuerpo, incluida su voz están en buen estado, pero la otra mitad no le responde. “De la cintura para abajo
mal, de la cintura para arriba y mi voz, bien”, le dice Paquita a su mánager, quien en entrevista con el programa “De primera mano”, precisó que por la falta de movilidad de Paquita, hubiera sido muy complicado viajar en avión a la ciudad y
una enfermedad pulmonar, 18 meses después de que su hijo de 17 años, Shane Lunny, se quitara la vida. A sabiendas de que no sería una jugosa bolsa económica, O’Connor dejó a sus hijos la encomienda de que vendan sus discos “en lo que valen”. También señaló que sus herederos Jake, Roisin y Yeshua, pueden disponer de sus cenizas como mejor les parezca. n Agencia Reforma
De la cintura para abajo mal, de la cintura para arriba y mi voz, bien”.
Paquita La del Barrio Cantante
todo lo que ello implica, por lo que decidieron posponer. Desde hace cuatro años la cantante se traslada en silla de ruedas en los viajes, un recurso cómodo para ella, sin embargo, es hasta ahora que Paquita ya no puede dar paso alguno como antes, por lo que el panorama para trasladarse a ofrecer un show, se complica. El mánager de la cantante precisó que Paquita no tiene ninguna enfermedad degenerativa: ni diabetes, ni cáncer, ni nada en un hígado; la artista lleva usando oxígeno desde hace cuatro años, aunque se sinceró al decir que es un poco disciplinada y a veces no lo utiliza.
Emiliano ha sido claro en varias entrevistas al señalar que Ángela es la principal responsable del “hate” que ha afectado a su familia, culpándola de generar conflictos mediáticos.
Sin embargo, recientemente, Emiliano sorprendió a sus seguidores al confesar que no fue invitado a la boda de su media hermana, Ángela Aguilar y Christian Nodal.
Este nuevo capítulo en la tensa relación familiar ha generado una ola de reacciones, con muchos cuestionando las razones detrás de la exclusión de Emiliano del evento, mientras él continúa denunciando lo que considera injusticias dentro de su círculo familiar.
Sorprende con revelación en podcast
Emiliano Aguilar, el hijo mayor de Pepe Aguilar, ha causado gran sorpresa y revuelo con una reciente confesión que hizo durante su participación en un podcast. En la entrevista, el cantante de música urbana reveló que no recibió invitación para la boda de su hermana Ángela Aguilar con Christian Nodal, uno de los eventos más comentados del año. Emiliano afirmó que se enteró de la unión matrimonial a través de publicaciones en Instagram, lo que le generó una mezcla de sentimientos encontrados.
La declaración ha generado controversia, sobre todo teniendo en cuenta las tensas relaciones que Emiliano ha mantenido con su familia en los últimos años. El rapero no ha ocultado su molestia en entrevistas previas, señalando públicamente las diferencias con su hermana, lo que ahora parece quedar reflejado en este nuevo episodio de su vida familiar.
ms, junto con Temple Hill Entertainment. Richard Raymond es coproductor.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Edición: Jesús Calderón | Diseño: Carlos E. Méndez K.
z Antonio Pérez Garibay, padre del Checo Pérez, confirma los rumores de que está saliendo con Lucía Méndez.
z Paquita la del Barrio, intérprete de éxitos como “Rata de dos patas” y “Tres veces te engañé” tiene pactada en 2025 una gira de 30 conciertos en Estados Unidos.
La vez que Paulina Rubio ignoró a Maribel Guardia
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Cuando Maribel Guardia conducía “Muévete” vivió un incómodo momento, la ocasión en que Paulina Rubio estuvo como invitada al programa, pues cuando la conductora trató de acercarse para entrevistarla, “la chica dorada” se hizo a un lado y la ignoró por completo, debido a que años atrás, Maribel comenzó una relación amorosa con el exesposo de su madre, Susana Dosamantes, cuando seguían casados. En 2009, Pau se encontraba promocionado su nuevo sencillo “Causa y efecto”, por lo que visitó el programa sabatino, en el que Maribel era anfitriona.
CRITICÓ
Parodia de “Emilia Pérez” se impone en Internet
Camila Aurora no le gustó la manera en que se retrata la transición de un hombre a mujer
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Cuando Camila Aurora, una creadora de contenido trans, vio “Emilia Pérez” no le gustó la manera en que se retrata la transición de un hombre a mujer y subió a TikTok un video que luego fue silenciado por el lenguaje que utilizó.
Después, cuando se enteró que la canción “El mal” había ganado el Globo de Oro y criticó su falta de calidad, los usuarios respondieron con medio millón de vistas y mensajes sugiriéndole que hiciera una película como “respuesta” a la producción francesa.
“Me dijeron: ‘hagámosla con ratas, diciendo que (los franceses) se la pasan comiendo caracoles y que no se bañan y así’”, recuerda. Entonces abrió una cuen-
ta de recaudación y en pocos días logró juntar más de 30 mil pesos con lo que dio inicio al rodaje del musical Johanne Sacreblu, una especie de respuesta a “Emilia Pérez”, el filme que ha causado controversia por retratar, en opinión de varios, a México de una manera errónea y caricaturizar a la mujer trans. Con una duración de casi 29 minutos, inicia con la voz en off de Camila dando la bienvenida a la Francia nauseabunda, donde hay al-
to índice de robos, mientras se muestran fotos de basura y violencia policiaca. Luego hay un número musical en la que “franceses” aseguran que es un país donde se puede amar, y expresiones como “¡arriba el 5 de mayo!” Gira en torno a Johanne Sacreblu, una mujer trans heredera de la más grande productora de baguettes que intenta destruir el racismo sistemático del país con el arma del amor. Pero se enamora de Agtugo Ratatooulli,
Las investigaciones...
z Profeco investiga ‘garantía’ de Cinépolis en ‘Emilia Pérez’. Las polémicas parecen no soltar a la película Emilia Pérez, pues a un día de estreno en México, usuarios levantaron quejas debido a que quisieron hacer valida la garantía que ofrecía Cinépolis, cuestión que provocó la intervención de la Procuraduría de Protección al Consumidor. “En relación al reclamo de algunas personas consumidoras, a través de redes sociales, por no existir una compensación respecto a la Garantía Cinépolis, la Profeco ya está en pláticas con el proveedor, a fin de que sea claro con la información que proporciona a sus clientes”, dio a conocer la institución en un comunicado. Todo inició con comentarios vertidos en la red social X, por parte de una persona que inconforme con la película francesa nominada al Óscar preguntó bajo qué términos podía recibir de regreso su dinero utilizando la garantía que se le dio a la película.
un hombre trans discriminador y cuya familia es enemiga comercial del de ella.
z Tras una larga disputa legal, Blake Lively y Ryan Reynolds serán citados para exponer textos, correos y mensajes ante abogados de Baldoni.
Piden a Blake exponer mensajes de Baldoni
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Blake Lively y Ryan Reynolds serán citados por todos los textos, correos electrónicos y mensajes enviados sobre Justin Baldoni como parte de la contrademanda expuesta por el actor por 400 millones de dólares, dio a conocer DailyMail.
La pareja está recibiendo solicitudes de declaración que obligarán a la pareja a brindar horas de testimonio y ser interrogados por los abogados de Baldoni.
El desencuentro entre Lively y Baldoni surgió debido a que ella lo acusó sobre abuso doméstico en It Ends With Us que se intensificaron durante la campaña promocional que acompañó el estreno de la película en agosto pasado y terminó en una demanda de ella alegando acoso sexual. Pero la historia ha tenido diversos giros como el del video en el que Lively afirmó que Baldoni la había acosado sexualmente acariciándole el cuello y declarando: “Huele tan bien”.
En su denuncia por derechos civiles presentada el mes pasado, la actriz insistió en que nadie escuchó el comentario porque el montaje romántico fue silencioso y los micrófonos estaban apagados. Pero DailyMail reveló que el equipo de sonido de Baldoni estaba encendido y obtuvo en exclusiva un video explosivo que muestra las tres tomas y que hace añicos las afirmaciones de Lively.
z Camila Aurora, una creadora de contenido trans
z Cuando Maribel Guardia conducía “Muévete” vivió un incómodo momento.
Clasificados
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59189 : 14-Jan : 29-Jan)
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59196 : 26-Jan : 03-Feb)
Festeja un año más
Toda la familia estuvo presente en el evento
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Una maravillosa fiesta se llevó a cabo para celebrar en grande el cumpleaños número 83
de María Elena Ávila. Luciendo siempre radiante y sumamente contenta, la festejada dio la bienvenida a familiares y amigos en un conocido salón de la cuidad. Un sinfín de muestras de cariño recibió María Elena de parte de sus invitados, quienes no dejaron de consentirla en ningún momento.
De manera muy especial estuvieron presentes sus hijas, María Elena, Alicia y Erika, quienes se mantuvieron al pendiente de cada detalle de la fiesta. Marcos Hernández, esposo de la festejada, la sorprendió con mariachi, quien amenizó la celebración con Las Mañanitas y otras alegres melodías.
María Elena de manteles largos
z Acompañada de sus hijas, María Elena, Alicia, Erika.
María Elena celebró 83 años.
Foto: Zócalo
Patricia Briones
z La festejada con su esposo, Marcos Hernández.
z Familiares y amigas estuvieron presentes en el cumpleaños.