

B King y el DJ Jorge Herrera Hallan muertos a músicos



B King y el DJ Jorge Herrera Hallan muertos a músicos
En reunión con diputados locales aseguran que no pueden vivir en una etapa de incertidumbre ni de falta de garantías de trabajo
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Integrantes de la Sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acudieron al Congreso del Estado para entregar un documento en el que exigen mejores condiciones de seguridad para los docentes de Coahuila.
La organización advirtió que la violencia contra los maestros no debe repetirse y llamó a reforzar los marcos normativos que garanticen su labor.
El representante de la directiva seccional, Everardo Padrón, señaló que la petición responde a una creciente preocupación del magisterio por
Lo abandona su pareja ¡y se suicida! n Seguridad 7A
z Maestros de la Sección 5 del SNTE acudieron al Congreso del Estado para entregar un documento en el que exigen mejores condiciones de seguridad.
los hechos de agresión registrados recientemente.
“Nuestro objetivo es que exista una reforma a la Ley General de Educación en el Estado, donde queden asentados aspectos que den garantías a los trabajadores para que puedan realizar su trabajo educativo con seguridad, con ar-
monía y sin estar expuestos a ataques”, expresó.
La consigna de los docentes es clara: “Ni un ataque más”. Bajo esa premisa, la Sección 5 busca que se legisle a favor de los trabajadores para evitar que la violencia se normalice en las aulas.
n Página 2A
Despiden a 500 trabajadores
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Arriba de 20 empresas dedicadas al transporte de carga pesada han cerrado este año en Monclova, generando el despido de entre 500 y 600 trabajadores, informó el delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga, Gerardo Bortoni González.
Asimismo, señaló que debido a que empresas de la región dedicadas a la exportación de productos contratan los servicios de transportistas foráneos, van a empezar a tocar puertas con los directores
z Compañías de transporte de carga pesada de Monclova tienen poco trabajo, por lo que más de 20 han cerrado este año.
para pedirles que contraten también a locales. Comentó que mientras unas empresas de transporte de carga pesada han cerrado, otras se han hecho más pequeñas, en ambos casos como consecuencia de la falta de trabajo.
Sin embargo, indicó que aún siguen operando alrededor de 200, ya llevan tres años sufriendo problemas pero no han cerrado, aunque reconoció que no hay nada garantizado y otras más pudieran cerrar porque la economía de la
MONCLOVA n Un alumno que practica boxeo fue protagonista de un grave incidente dentro de la Secundaria 35 al agredir a su maestro y a varios compañeros de clase. Los hechos provocaron que los profesores se manifestaran y trabajaran bajo protesta.
SALTILLO n Un ex alumno agredió a un maestro en la Escuela Secundaria General Número 8 Adolfo López Mateos. El joven ingresó al plantel y de manera sorpresiva golpeó al maestro hasta dejarlo inconsciente
adiós
n Página 5A Ven notarios desaire en el Mes del Testamento
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Impacto arancelario
n Empresas dedicadas a la exportación han reducido su producción como consecuencia de los aranceles de Estados Unidos y eso ha disminuido en 50 por ciento los servicios de compañías de transporte de carga pesada a nivel nacional.
región y en general de todo el país es complicada. n Página 2A
Hay participación, pero no la que esperábamos, dijo Bernardo Molina, notario público número 39, en referencia al Mes del Testamento y consideró que la baja respuesta es que en la sociedad no existe la cultura de utilizar este instrumento que hace que las familias se queden sin problemas legales el día de mañana, cuando el padre o la madre fallezcan. Aunque no precisó una cantidad de los testamentos que han realizado las 44 notarías públicas de la Región Centro de Coahuila que participan en este programa que se lleva a cabo a nivel nacional, dijo que al menos en su oficina sólo ha hecho 10 en lo que va de septiembre. n Página 2A
jjuaristi@icloud.com
ALMA ROSA HUITRÓN
ALMA, A FUERZA
A chaleco quieren meter a Alma Rosa Huitrón como consejera estatal del PAN.
Es un compromiso de Elisa Maldonado, dirigente estatal, para que la ahora integrante del Poder Judicial de Coahuila esté entre el grupo de privilegiados que les permite decidir candidaturas.
Para registrarse como aspirante a consejero, en el PAN tienen la facilidad de hacerlo en el municipio que mejor les convenga.
Se les ocurrió que Nadadores sería el municipio donde tendrían menos opositores, pero se equivocaron.
Allá se les adelantó Laura Moreno y prácticamente echaron en corrida a Huitrón.
Ahora la metieron en Monclova, donde se supone que ya estaba todo planchado, ya tenían a las 3 mujeres y 3 hombres que serían los elegidos.
Con la inclusión de Alma, van a tener que dejar a alguien colgado de la brocha.
MARIO DÁVILA
LE GANAN EL MANDADO
Laura Moreno es miembro activo del PAN en Frontera, que también para no batallar, se fue a Nadadores a registrarse. Así juegan en el PAN, alguna vez Mario Dávila lo hizo en Castaños.
El pasado fin de semana, Moreno fue a tocar la puerta de los panistas en Nadadores y le manifestaron su apoyo.
Para cuando Alma Rosa Huitrón quiso hacer lo mismo era demasiado tarde, ya el terreno se lo habían recorrido de arriba abajo.
CARLOS ROBLES
‘SE LAS VAMOS A PARTIR’
Les caló hondo a los de Morena la advertencia de Carlos Robles que en el 2026 se las van a partir a los que se les pongan enfrente.
Muy indignado Diego del Bosque pegó el grito en el cielo.
El presidente del PRI en Coahuila adelantó que van por el carro completo considerando que, por ejemplo, en Monclova no le vieron el polvo a Carlos Villarreal.
No con la misma diferencia de votos, en proporción, pero sucedió lo mismo en Frontera y Castaños.
Considerando la estadística, el PRI está en posibilidades, como dice el dirigente estatal de partírsela al que se les ponga enfrente.
GIRA POR LA REGIÓN
SERGIO SISBELES
Agarraron corte Jesús María Montemayor y Sergio Sisbeles recorriendo los municipios de la Región Centro. Los vieron allá por la tierra de Carranza dando el banderazo de arranque a la Planta Tratadora de Aguas Residuales. Es un proyecto que favorece más al mayor hotelero de Cuatro Ciénegas y en menor escala a la población.
“La Chuma” y Sisbeles llegaron de pasada a Nadadores y junto con Alejandra Huerta entregaron apoyos para los ganaderos. También llegaron a Lamadrid para hacer lo propio.
No les han dejado descansar a los funcionarios estatales que traen mucho por hacer.
GABRIEL ELIZONDO
ENTREGA DE ESCRITURAS
En esta semana, Manolo Jiménez va de gira por los municipios de la Laguna, concentrado en Torreón.
El gobernador del Estado aprovechará que está en el Mes del Testamento y junto con Gabriel Elizondo, cuando anden por San Pedro, van a entregar cuando menos unas 300 escrituras.
Ha sido compromiso de Manolo de dar a la ciudadanía certeza legal a sus propiedades y el momento está propicio para atender el tema. Eso de las escrituras va también para Torreón desde donde lanzarán un nuevo programa de salud.
A PASOS DE GIGANTE
Por cierto que Manolo Jiménez estuvo ayer en San Luis Potosí. El Gobernador del Estado fue invitado para el informe de Ricardo Gallardo y no le falló. Y recibieron a Manolo como si fuera de ese Estado, como si lo conocieran desde hace tiempo. Más de tres felicitaron a Manolo por su trabajo y conocen bien su slogan y no se lo guardaron: Vamos Manolo a pasos de gigante.
Dice que perdió a su esposo en el trayecto, cayó del tren en Castaños, hoy lucha por sacar adelante a sus seis hijos
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
“Ya no me voy a ir a Estados Unidos, Donald Trump puso una cárcel con cocodrilos y tanta cosa alrededor para los migrantes, a qué voy, mejor me quedaré en México con mis seis hijos, con unos frijolitos y sopa, feliz de la vida”, manifestó la madre hondureña Mayra Alejandra González. De 39 años de edad, dijo que hace un año salió de su país junto con su marido y sus seis hijos de 18, 17, 16, 15, 9 y 6 años de edad, y lo hizo por necesidad, pues aunque en Honduras sí hay trabajo los Mara Salvatruchas no los dejan vivir y pagan muy poquito.
Añadió que se quedó viuda en su primer intento de cruzar a Estados Unidos debido a que su esposo cayó del tren en Castaños y murió, pero como no recibió apoyo para darle cristiana sepultura, su cuerpo acabó en la fosa común en Monclova, ya no sabe nada de él.
Comentó que desde entonces ella se encarga sola de sus seis hijos pidiendo monedas en avenidas de Monterrey, Nuevo León.
Sin embargo, indicó que decidió venir a Monclova con su hija de seis años a pedir apoyo, pues requiere dinero para comprar uniformes para sus hijos, ya que en la Sultana del Norte sí los admitieron pa-
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Aún y cuando en un mes normal hacer un testamento tiene un costo de entre 3 mil y 3 mil 500 pesos, y en septiembre se tramita por un precio de entre mil y mil 500 pesos, los ciudadanos no realizan el trámite.
ra que siguieran sus estudios en escuelas públicas. Dijo que en Monterrey es difícil pedir apoyo debido a que hay muchos migrantes y si se pone en un semáforo de inmediato la quitan otros y la amenazan con hablarle a una patrulla o a migración. Aunque intentó trabajar limpiando casas, relató que en una ocasión la contrató una mujer para que le limpiara una residencia en Monterrey y le bañara dos perros, pero sólo le pagó 100 pesos. Ante esa situación, señaló que prefiere pedir el apoyo
Yo les digo a mis hijos, estudien para que no tengan que andar pidiendo como yo”.
Mayra Alejandra González Madre hondureña
de automovilistas en cruceros, donde también la apoyan con frijoles o sopa para poder alimentar a sus hijos. Manifestó que ya es definitivo que no cruzará a Estados Unidos, ya se cansó en el intento de hacerlo y mejor se quedará a vivir en México para que sus hijos estudien. “Yo les digo a mis hijos, estudien para que no tengan que andar pidiendo como yo”, agregó. Cabe señalar que la madre de familia llegó el viernes a la ciudad y como tuvo que pagar hospedaje y alimentación, ayer sólo había acumulado 200 pesos para la compra de uniformes de sus hijos, según dijo, ante lo que se regresaría a Monterrey para de nuevo volver a Monclova en 15 días.
Reciben apoyo y empatía del Gobernador
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
pues este tipo de instrumento nos da seguridad jurídica de qué es lo que va a pasar con nuestras cosas una vez que ya no estemos”, manifestó.
Amplían plazo
MANOLO JIMÉNEZ ÓSCAR RODRÍGUEZ
AL IEC
Aunque la fase de entrevistas para aspirantes a 46 cargos en Oples de 18 estados inició ayer, será hasta hoy que los 23 aspirantes a las cuatro consejerías y la Presidencia del Instituto Electoral de Coahuila serán entrevistados en tres grupos frente a consejeros nacionales del INE. Debe usted saber que desde abril el IEC de Óscar Rodríguez comenzó el proceso para elegir tres consejerías y la presidencial del IEC, que de 103 aspirantes al inicio del proceso, luego de cuatro etapas, solo quedan 23 personas, 11 mujeres y 12 hombres, quienes pasaron a la quinta fase que es la de entrevistas. Y aunque a nivel nacional, el INE comenzó con las entrevistas este lunes, para el caso de Coahuila, el calendario marca que será hoy que comiencen a ser entrevistados a partir de las 11:00 horas. El resultado y designación para las tres consejerías y la presidencia del IEC se dará a conocer a más tardar el 31 de octubre, pues el lunes 3 de noviembre deben tomar posesión.
“Así como hay gente que espera todo el año que sea septiembre para hacer el testamento, hay otros que lo hacen todo el año, pues no debería ser un instrumento que sólo se haga en septiembre porque somos susceptibles a que nos pase algo todo el año, no nada más en septiembre”, expresó.
Asimismo, dijo, que no debería hacerse un testamento sólo por un tema de salud o de edad.
“No sólo la gente de la tercera edad debe hacer testamento, todos tenemos la responsabilidad de dejar las cosas en orden: madres de familia, padres de familia, incluso sin tener temas de salud o de edad,
Aunque el Mes del Testamento termina el 30 de septiembre, dijo que muchos notarios, entre ellos él, extienden el beneficio un mes más, sin embargo, debido a que todavía quedan unos días de este mes es conveniente que los interesados en hacer uno aprovechen la oportunidad de tramitarlo a precio especial para no heredar problemas legales a sus hijos o seres queridos.
JUAN RAMÓN GARZA Zócalo | Monclova
Gerardo Bortoni dijo, que empresas exportadoras de la región tienen poco trabajo, pero el poco que tienen para transportar la producción se lo asignan a compañías de transporte foráneas. Manifestó que debido a la crisis que se vive en la región por el tema de Altos Hornos de México, Canacar tocará la puerta de esas empresas para que otorguen contratos de trabajo a compañías de transporte de carga pesada de
Monclova. “Es un tema que se tiene que analizar y platicar con empresarios e industriales de la región, pedirles que sean un poco empáticos y ver de qué manera se le pudiera dar a empresas de transporte local algo más de participación en la producción que se genere”. Agregó que es permitido que las empresas contraten a transportistas foráneos, pero ante la crisis que se vive en la región, hay que apoyar a los locales para que se desarrolle más la economía regional.
El SNTE destacó que ya han sostenido encuentros con el gobernador Manolo Jiménez Salinas y con la Secretaría de Gobierno, en los que encontraron disposición para atender sus inquietudes. “Cabe destacar que hemos encontrado empatía en el compromiso del Gobernador ante nuestra demanda. Hemos tenido reuniones bilaterales donde se han marcado objetivos como la realización de foros para atender la problemática de los trabajadores”, añadió el dirigente sindical. El documento entregado al Congreso contiene tres apartados: el contexto de la vulnerabilidad en que se encuentran los trabajadores de la educación, un recuento de los encuentros con las autoridades estatales y las propuestas que plantea el sindicato para reforzar la seguridad y modificar los marcos jurídicos laborales. Padrón subrayó que los maestros no pueden vivir en una etapa de incertidumbre ni de falta de garantías de trabajo, mucho menos de violencia. El representante sindical reiteró que continuarán con mesas de trabajo y foros de análisis para que el tema sea atendido de fondo. “Estamos trabajando sobre ello y nuestra empresa es lograr estos objetivos”, dijo, al insistir en que la seguridad de los maestros debe ser un eje prioritario en la agenda legislativa y gubernamental. En el Congreso fueron atendidos por la Diputada Luz Ele- na Morales, el diputado Álvaro Moreira Valdés y otros integrantes del Congreso, en donde recibieron el documento y dijeron que no sería la ultima reunión y que le darán seguimiento a este documento.
Teo Kalionchiz
‘Si buscan un amparo, es que hay algo que temer”
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
El legislador del Partido Acción Nacional (PAN), Theodoros Kalionchiz de la Fuente, dijo que el simple hecho de que los hijos del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, hayan buscado un amparo para evitar una posible detención, es una aceptación de su culpabilidad, en una compleja red de huachicol fiscal.
El diputado señaló que el amparo es una figura legal para la protección de los derechos constitucionales, no debería ser necesario para alguien inocente.
“Buscar un amparo para evitar la detención es un claro indicio de que hay algo que temer. Nadie que no tenga nada que ocultar recurre a este tipo de mecanismos. Se trata de un hecho que manda un mensaje muy claro a la ciudadanía”, explicó.
Kalionchiz, consideró que la acción legal de los hijos del ex mandatario López Obrador, es una señal de que existen investigaciones en curso que podrían comprometerlos.
Insistió en que las acciones de los hijos del ex mandatario son una evidencia de su involucramiento con el crimen organizado, por lo que pidió a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, no proteger a nadie y realizar una investigación a fondo “caiga quien caiga”.
“Se necesita transparencia y justicia, no sólo señalamientos, es fundamental que la Presidenta y las autoridades actúen con firmeza para demostrar que la ley es igual para todos, sin importar apellidos o influencias políticas. La ciudadanía espera y merece respuestas claras sobre este caso”.
Kalionchiz de la Fuente, dijo que con las acciones de los hijos de AMLO, ellos sólo se hacen de delito y con ello se viene abajo todo lo que promulgó en la cuarta transformación, además de que sale a relucir una red de complicidades que operada desde dentro del gobierno.
Es fundamental que la Presidenta y las autoridades actúen con firmeza para demostrar que la ley es igual para todos”.
Theodoros Kalionchiz de la Fuente Diputado federal
Recaudan fondos
Dotado de autonomía técnica y operativa para ejercer las atribuciones conferidas por la Ley de Transparencia
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con la toma de protesta del Consejo Estatal del Subsistema de Transparencia, entró en funciones el nuevo Organismo de Información y Transparencia de Coahuila, INTRAC. Elma Marisol Martínez González, secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas, encabezó la puesta en marcha de este órgano colegiado que será el encargado de supervisar, vigilar, y coordinar los procesos relacionados con la transparencia y acceso a la información pública.
“El compromiso del gobernador Manolo Jiménez Salinas, es firme: asegurar el derecho de cada ciudadano a la información y proteger sus datos personales. En ese camino, hemos logrado avances significativos, como ser uno de los nueve estados con Reforma Constitucional y Leyes Secundarias, de los cuales cuatro, incluyendo a Coahuila, no tienen inconsistencias ante la Ley y somos uno de los cinco primeros estados que instalan este Comité. Sin embargo, también tenemos desafíos importantes por delante”, expuso Martínez González.
Tanivet Ramos Reyes, titular del Instituto de Transparencia para el Pueblo, participó vía remota en esta sesión y reconoció los avances de Coahuila para el cumplimiento de las nuevas disposiciones derivadas de la Reforma Constitucional en materia de Trans-
CABALLERO
YESENIA
Zócalo | Monclova
Con el objetivo de recaudar fondos para fortalecer los programas de ayuda social y adquirir alimentos para personas en situación vulnerable, Cáritas Región Siderúrgica anunció la realización de la conferencia “Felizmente Imperfectos”, el martes 14 de octubre.
Rolando Marcelo Villarreal, presidente de Cáritas, dijo que se trata de una conferencia inspiradora que busca no sólo motivar a los asistentes a mejorar como personas, sino también contribuir a la mejora del entorno social Mencionó que con este evento se busca ayudar a quienes más lo necesitan, por ello con lo recaudado se comprará diversos productos de la ca-
Los boletos ya están disponibles en la taquilla del teatro para que la gente pueda adquirirlos y respaldar el proyecto”.
Rolando Marcelo Villarreal Presidente de Cáritas
nasta básica para las personas en situación de vulnerabilidad. “Los boletos ya están disponibles en la taquilla del teatro, con precios que van desde los 350 hasta los 850 pesos, para que las personas puedan adquirirlos”, señaló. Dijo que además en octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, por lo que hizo un llamado a la población a unirse donando alimentos, es una campaña na-
El compromiso del gobernador
Manolo Jiménez Salinas, es firme: asegurar el derecho de cada ciudadano a la información y proteger sus datos personales. En ese camino, hemos logrado avances significativos”. Elma Marisol Martínez González Secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas
parencia.
“Reconocemos el gran compromiso que refleja Coahuila, y refrendamos que sólo a través de la coordinación ade-
z Anuncia Cáritas la conferencia “Felizmente Imperfectos”.
cional para conmemorar este día, por lo que el arranque será el día 16 de octubre pero todo el mes estarán recibiendo donativos.
Resaltó que en la recolección de alimentos se espera recaudar 8 toneladas de alimento, pues el año pasado fueron casi 7 toneladas y tienen la confianza en que este año puedan superar la meta, por lo que tendrán centros de acopio en Cáritas y en algunas escuelas y universidades, así como Cáritas parroquiales y el DIF Municipal. Por último, invitó a todos los ciudadanos a que participen en estos eventos, pues lo que se busca es continuar brindando apoyo a los que más lo necesitan.
Conforme al Artículo 56 del Reglamento Interno de Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas de Coahuila, se crea el Órgano Desconcentrado denominado Información y Transparencia de Coahuila (INTRAC), dotado de autonomía técnica y operativa para ejercer las atribuciones conferidas por la Ley de Transparencia, así como por las disposiciones jurídicas aplicables respecto al Poder Ejecutivo, organismos descentralizados y municipios del Estado. Entre sus funciones destaca coordinar programas de capacitación y profesionalización en materia de Transparencia y brindar apoyo técnico a los sujetos obligados; conocer, turnar y resolver recursos de revisión y denuncias por incumplimiento de obligaciones de transparencia, además de difundir el derecho de acceso a la información y promover la digitalización de la información pública.
cuada y eficiente entre las autoridades garantes será posible garantizar el acceso a la
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
La esposa de derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social está solicitando que el IMSS le reembolse más de 4 mil pesos, recurso que erogó en el pago de boletos de autobús para trasladarse a Monterrey a cirugía de su esposo. Claudia Pineda, dijo que el día 12 de septiembre su esposo tuvo cita en Monterrey y estando allá le dieron cita para el 6 de octubre para cirugía de un tumor en las vías lagrimales, pero cuando se encontraba en la central de camiones le habló el cirujano para informarle que reprogramarían para el 17 de septiembre. Dijo que ante esta noticia se regresó en taxi a la Clínica 25 donde el cirujano le informó que le darían prioridad al caso de su esposo, por lo que programó la cirugía para el 17 de septiembre. “Se atravesó el sábado, domingo los días 13 y 14 de septiembre y voy a la clínica, resulta que está cerrado por los días festivos que fue 15 y 16, entonces tomo la decisión de conseguir dinero para llevar a mi esposo a hacerle su cirugía, estando allá
El Consejo Estatal del Subsistema de Transparencia es presidido por Elma Marisol Martínez González, secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas, y conformado por Dulce María Fuentes Mancillas, magistrada presidenta del Tribunal de Disciplina del Poder Judicial y César Mario Esquivel Flores, titular del Órgano de Control Interno del Poder Legislativo. De igual forma por los titulares de los Órganos de Control Interno de la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza; Universidad Autónoma de Coahuila; Instituto Electoral de Coahuila; Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Coahuila; del Tribunal Electoral del Estado de Coahuila y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Participan, además, un contralor municipal en representación de las cinco regiones de la entidad.
información con certeza, congruencia y legalidad, con apego a la norma”.
z Pide que le reembolsen el recurso que erogó para trasladarse a cirugía a Monterrey.
que ya le hacen la cirugía a mi esposo, lo meten a quirófano a las 3.30 o 4 de la tarde, sale a las 8:30 o 9 de la noche, luego acudo a las oficinas a que me sellen la hoja porque el cirujano dijo que lo quería ver dos días después de la cirugía”, dijo. Mencionó que al día siguiente acudió a la Clínica 9 en Frontera, donde comunica a la persona encargada que operaron a su esposo que iba sin papelería pero que el cirujano lo quiere ver para quitarle la venda y revisarlo, por lo que le dijo que le haría papelería, pero 2 o 3 horas después, le dice otra persona que no le puede dar la papelería ni los boletos porque no llevaba cita.
Arrancan obra de Planta Tratadora en Ciénegas...
El arranque de la obra Planta Tratadora de Aguas Residuales en Cuatro Ciénegas, inició ayer siendo parte de los compromisos del alcalde Víctor Leija Vega, que en equipo con el gobernador Manolo Salinas, Fundación Carlos Slim y Grupo Carso, resolverán un problema de muchos años.
La población es afectada por la laguna de oxidación, los malos olores, contaminación y desborde de aguas en domicilios y aunque cuentan que hubo alcaldes que gestionaron, otros lo intentaron y otro lo transó, hoy con Víctor ha sido concretado.
Desde la llegada de Víctor Leija a la alcaldía, lo sentó como compromiso, avanzó con directivos de la Fundación Slim cumpliendo cada requisito solicitado, firmaron convenio e inicio a la obra que estará lista en siete meses.
No cualquiera presume que la administración municipal, en tan solo nueve meses lleva el 90 por ciento de los compromisos cumplidos, siendo la Planta Tratadora el mejor, el proyecto de 35 millones de pesos, con beneficio general.
En el evento de arranque de la obra, por parte de Gru- po Carso estuvo Óscar Hernández, en representación del Gobernador de Coahuila estuvo la secretaria de Vinculación, María Bárbara Cepeda, del Medio Ambiente, Susana Estens, el subsecretario de Gobierno en la región, Sergio Sisbeles y la diputa Lupita Oyervides, entre otros.
TRANSPARENCIA: COMPROMISO DE COAHUILA
El compromiso de Coahuila con la transparencia fue reafirmado con la toma de protesta del Consejo Estatal del Subsistema de Transparencia que entró en funciones ahora como INTRAC (Información y Transparencia de Coahuila.
Será Elma Marisol Martínez González, la secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas, quien junto a un órgano colegiado son responsables de supervisar, vigilar, y coordinar los procesos relacionados con la transparencia y acceso a la información pública.
La titular de la transparencia para el pueblo, Tanivet Ramos Reyes, vía remota validó en la sesión de toma de protesta del INTRAC y reconoció a Coahuila por cumplir con las nuevas disposiciones.
CERCA EL GUSANO
BARRENADOR
Los que andan preocupados
son los ganaderos de la Región Centro luego de ser in formados de la posible presencia del gusano barrenador en ganado de Nuevo León, lo que encendió las alarmas. La exportación está cerrada desde hace meses por la presencia del gusano en el sur del país y ahora con un caso en Nuevo León puede afectar a Coahuila.
Aunque Coahuila está libre del gusano encendieron alertas y activaron protocolos confiando en que abran la frontera a la exportación, por ahora sólo tienen la oportunidad de comprar sementales de registro subsidiado en programa del Gobierno Federal.
FISCALIZAR COLEGIOS PRIVADOS
Sería lo más correcto y justo que hubiera una regulación sobre el negocio que hacen las escuelas privadas en torno a la venta de libros, materiales escolares y otras peticiones que hacen que las vuelven para proveedor exclusivo. Nadie se había ocupado de ello, hasta que el diputado local Felipe Eduardo González Miranda, hizo un pronunciamiento desde Tribuna para que las autoridades educativas le entren a la revisión y establezcan un freno. Si en realidad les interesa el pueblo, la economía de las familias, debieran de darle una revisada, emitir un exhorto y recomendaciones para que no se pasen de lanza en cuanto a los costos y exigencias. Lo que a veces debieran ser requisitos, los colegios privados lo vuelven una exigencia que sin importar el costo, bajo el argumento de ser privadas hacen lo que les viene en gana.Ojalá le hagan caso o atiendan el pronunciamiento del diputado Felipe González, porque la verdad hay colegios que se sobrepasan con las solicitudes de material, uniformes de cierto proveedor, y otras peticiones costosas.
COMITÉS DE PAZ EN FRONTERA En temas de educación en favor de los estudiantes, la alcaldesa de Frontera, Sari Pérez, tomó protesta la integración de Comités de Paz de Conalep Frontera, Colegio La Paz, Bachilleres Frontera, Cobac 8 de Enero, Secundarias 1, 2 y Técnica 64, entre otras.
El objetivo es la convivencia de paz, además de promover los valores de tolerancia, respeto, solidaridad, el diálogo y bueno... En esta tarea las autoridades, los maestros y padres de familia, son parte responsable del conseguir un buen entorno estudiantil.
Realizan trabajos coordinados con los municipios de la región
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Monclova
En lo que va del año se han registrado 32 casos de dengue en la Región Centro de Coahuila, de los cuales 25 corresponden a Monclova, 5 a Frontera, uno a San Buenaventura y uno más a Castaños, por lo que se intensifican las acciones de prevención y control del mosquito transmisor.
Faustino Aguilar Arocha, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04 de Salud, dio a conocer que es fundamental trabajar coordinadamente con los municipios de la región, especialmente con Frontera y Monclova, para que se mantengan informados y colaboren en las estrategias de contención del brote.
Dijo que es muy importante que los municipios estén
enterados de esta situación y se sumen a los esfuerzos, ya que entre todos deben reforzar la campaña contra el dengue y así evitar que se sigan presentando más casos.
“Durante los primeros me-
ses del año se llevaron a cabo campañas de descacharrización, además de actividades preventivas como el barrido perimetral, en el cual brigadas de salud revisan que los baños y patios de las viviendas se mantengan limpios para evitar criaderos del mosquito
Aedes aegypti y sirvió mucho, pues sólo se presentaron cinco casos de dengue en Monclova, pero ahora necesitamos hacerlo de nuevo”, señaló. El funcionario, aseguró que además de las acciones de limpieza, también se harán las de fumigación en las colonias con mayor incidencia o riesgo, como parte del protocolo para cortar la cadena de transmisión y reducir la población del vector en las zonas urbanas. Finalmente, hizo un llamado a la población a colaborar con estas campañas, eliminando cacharros, recipientes con agua estancada y manteniendo patios limpios, ya que la prevención comienza en casa.
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Monclova
La industria del transporte enfrenta una desaceleración en Monclova y a nivel nacional, aseguró José Luis González González, gerente general de camionera Catosa, quien reconoció que la demanda de servicios, refacciones y unidades nuevas, se ha visto afectada considerablemente.
Mencionó que el panorama está complicado, pues al parecer existe una desestabilización a nivel nacional y en Monclova está peor, por lo que la venta de refacciones ha bajado, aunque no tanto, pues algunos transportistas están optando por revivir sus camiones usados en lugar de adquirir unidades nuevas.
Sin embargo, dijo que a comparación con años anteriores, las ventas de tractocamiones nuevos han registrado una disminución del 30%, lo cual atribuye principalmente a la incertidumbre económica que enfrentan los transportistas.
“No es tanto que no quieran comprar, sino que no quieren adquirir un adeudo si no tienen claro su futuro a corto plazo, anteriormente en un año normal, vendíamos entre 90 y 100 unidades, ahora estamos hablando de 30 o 40”, señaló. El entrevistado, comentó que un tractocamión nuevo puede alcanzar un precio de hasta 3 millones 200 mil pesos, dependiendo del equipa-
miento y accesorios que solicite el cliente y estas unidades se utilizan principalmente para el transporte de mercancías y suelen trabajar bajo contratos con maquiladoras, empresas mineras y otros sectores industriales.
Sin embargo, mencionó que a pesar del panorama adverso, Catosa no ha reducido su plantilla laboral, pues se han enfocado en reducir costos y ofrecer mayor valor agregado a sus clientes, como garantías de reparación, servicio en carretera y nuevas herramientas tecnológicas. “Estamos tratando de ser más competitivos, ya ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de seguir en tiempo real el avance de las reparaciones de sus camiones desde su celular, lo cual ha sido muy bien recibido”, destacó.
Finalmente, el gerente confió en que la situación se estabilizará con el tiempo, pues aseguró que todo tiene que volver a la normalidad, sin embargo, espera que esto sea pronto.
Zócalo
Entre uno y dos casos de agresión por semana se atienden en el Hospital Amparo Pape de Benavides, en su mayoría, se trata de ataques entre parejas jóvenes que viven en unión libre o en relaciones sentimentales sin formalizar legalmente.
Ángel Cruz García, director del nosocomio, dijo que de cada diez casos de agresión, sólo alrededor del uno por ciento son hombres, pero generalmente en relaciones de noviazgo o amasiato, en edades que van de los 16 a los 26 años, el resto son de mujeres que fueron afectadas.
Mencionó que el último caso recibido es el de Amaranta Zapata, una joven de 24 años, ingresó el fin de semana al Hospital Amparo Pape de Benavides tras sufrir un golpe en la cabeza, presuntamente ocasionado por su pareja sentimental con un tubo.
Sin embargo, aun cuando presentaba un traumatismo craneoencefálico moderado, decidió abandonar el hospital por alta voluntaria, lo que encendió las alertas del personal médico, pues aseguró que aun cuando la paciente llegó neurológicamente íntegra, por el tipo de lesión se le indicaron estudios de tomografía para descartar daños internos que podrían manifestarse con el tiempo.
“Ella solicitó el alta voluntaria, y por protocolo legal dimos aviso al Ministerio Público, ya que se trata de un caso de violencia, pues es preocupante porque con este tipo de traumatismo pueden aparecer secuelas más adelan-
De cada diez casos de agresión, sólo alrededor del uno por ciento son hombres, pero generalmente en relaciones de noviazgo o amasiato, en edades que van de los 16 a los 26 años, el resto son de mujeres que fueron afectadas”. Ángel Cruz García, Director del Hospital Amparo Pape de Benavides.
te”, señaló. Ante esto, dijo que las autoridades investigan el caso, mientras que el hospital reiteró su disposición a colaborar con la Fiscalía y brindar atención médica si la joven decide regresar, pues es necesario garantizar su seguridad.
En coordinación con el Colegio de Notarios, el Gobierno Municipal impulsa iniciativas para dar certeza jurídica y proteger el patrimonio de las familias
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
El Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Carlos Villarreal, invita a la ciudadanía a aprovechar durante septiembre el programa del Mes del Testamento, que ofrece un descuento del 50 por ciento en el trámite, además de asesoría jurídica gratuita, en coordinación con el Colegio de Notarios de Monclova, que encabeza la Lic. Hilda Ríos. El objetivo es dar certeza jurídica a las familias de Monclova mediante un proceso accesible y confiable.
Con esta iniciativa, respaldada por el gobernador Manolo Jiménez, se fortalecen la prevención y la tranquilidad familiar, garantizando que más monclovenses cuenten con la seguridad de proteger su patrimonio.
El alcalde Carlos Villarreal destacó que gracias al trabajo en equipo con el gobernador Manolo Jiménez, es posible acercar este beneficio a la ciudadanía. “Nuestro compromi-
Nuestro compromiso es seguir construyendo un municipio donde las familias tengan la certeza jurídica y la tranquilidad de proteger su patrimonio”.
Carlos Fernando Villarreal Pérez Alcalde de Monclova
so es seguir construyendo un municipio donde las familias tengan la certeza jurídica y la tranquilidad de proteger su patrimonio”, señaló.
El Gobierno Municipal, en coordinación con el Gobierno del Estado, refrenda su compromiso de seguir impulsando programas accesibles y acciones que fortalezcan la confianza y la seguridad jurídica de las familias monclovenses.
Carlos Villarreal y Manolo Jiménez
Los requisitos
z Copia de INE
z Acta de nacimiento del testador(a)
z Copia de acta de nacimiento de herederos y/o tutor testamentario
Los módulos de atención estarán disponibles en los siguientes puntos en horario de 9 de la mañana a 1 de la tarde.
z CEDIF Norte (lunes)
z Presidencia Municipal (martes)
z CEDIF Sur (miércoles)
z DIF Monclova (lunes y jueves)
z Casa Meced (viernes)
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
El alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez, acudió a la Escuela Primaria México para estar presente en el Lunes Cívico, ayer, y ante la comunidad educativa externó que en equipo con el gobernador Manolo Jiménez y su estrategia Impulso Educativo, hay el compromiso de seguir fortaleciendo las escuelas con la donación de minisplit en cada plantel de nivel básico, así como con acciones de limpieza a través de la Ola Monclovense en tu Escuela.
El Alcalde, ante los alumnos expresó encontrarse contento de estar reunido con ellos en la colonia Independencia, a la vez que como es su costumbre hizo un reconocimiento a los maestros.
lo atractivo de robar a los delincuentes, porque si no te ve una cámara de aquí, te ve la de enfrente o la de al lado y eso al final incomoda al delincuente”.
Mario Coria Roehll Presidente de la Coparmex
Frenarán a ladrones
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Mientras un mayor número de cámaras urbanas se instalen en puntos estratégicos de Monclova, más se va a inhibir la actuación de ladrones, robar va a ser menos atractivo para los delincuentes, manifestó el presidente de Coparmex, Mario Coria Roehll.
“Con más cámaras se le va a quitar lo atractivo de robar a los delincuentes, porque si no te ve una cámara de aquí, te ve la de enfrente o la de al lado y eso al final incomoda al delincuente”, expresó.
Ahorita llevamos alrededor de 52 de las 215 escuelas, es una tarea titánica, tratamos de priorizar algunas de las áreas que por x o y razón tienen necesidad”.
Carlos Villarreal Pérez Alcalde de Monclova
“Creo que el principal compromiso en las escuelas y el que agradezco mucho es el de los maestros y maestras, para quien pido fuerte aplauso porque ellos tienen compromiso diario con la educación de las nuevas generaciones, los niños, niñas jóvenes, son quienes diariamente se esfuerzan para poder darle a ustedes las habilidades en el aula, que se puedan desarrollar en su aspecto personal y eso nos ayuda a tener monclovenses de bien, es lo que vienen a complementar la educación y los valores que sus padres les dan en sus hogares y se convierten en segundo padre, segunda madre, por -
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Alumnos de nivel básico comenzaron este lunes semana corta debido a que el próximo viernes 26 de septiembre se tendrá el primer Consejo Técnico del ciclo escolar 2025-2026. De acuerdo a la página del Gobierno de México, los consejos técnicos escolares tienen por objetivo mejorar la calidad educativa. Se trata de reuniones de educación básica, es decir, preescolar, primaria y secundaria, que se realizan previo al inicio del ciclo escolar, así como el último viernes de cada mes.
Actividades n Previo al Consejo Técnico, entre miércoles y jueves sesionan los jefes de sector con los directores y posteriormente reunirse los directores con los maestros en sus respectivos planteles el viernes de Consejo Técnico.
Estas reuniones están conformadas por el director del plantel y la totalidad de personal docente del mismo, con el objetivo de plantear y ejecutar decisiones comunes dirigidas a abordar problemáticas, logros académicos y
que guían el día a día de cada uno de ustedes”, dijo.
“El agradecimiento de parte de la administración municipal y estatal a cada uno de los maestros y maestras, pero también les pido que los respetemos, los queramos, honremos, porque ellos entregan todo por ustedes, por los que se fueron y por los que vienen, hay que respetarlos, hacerles caso para que tengan ustedes las mejores bases a enfrentar el futuro”, dijo.
El Alcalde, también agradeció a los vecinos de las escuelas así como a los padres de familia.
“Que aparte de enfocarse en cada una de las familias hacen un gran esfuerzo a favor de los planteles, porque
necesidades pedagógicas de los alumnos. A través del Consejo Técnico se busca impulsar la mejora de logros educativos así como atender diversos aspectos o problemas que se relacionan, tales como la erradicación del rezago educativo, impulsar la lectura, la escritura, las matemáticas.
Estas acciones requieren de la decisión e involucramiento de toda la estructura escolar para su adecuada ejecución y sus efectivos resultados.
También en el Consejo Técnico se busca reflexionar sobre la situación de cada escuela, con el fin de analizar,
la escuela después de su casa y de la de sus abuelos es su tercera casa, queremos planteles dignos”, dijo el Alcalde. Señaló que junto con el Gobernador a través del proyecto Impulso Educativo se ha estado avanzando en diferentes aspectos.
“Ustedes en su inicio de ciclo escolar vieron personal diferente de los que están aquí haciendo entrega de útiles escolares, yo previamente me junté con las jefas de sector, supervisoras, directores, para hacerles donación de minisplit por cada una de las escuelas para hacer compromiso con más de 215 escuelas de educación básica que hay en la ciudad y cada una de ellas recibió un minisplit”, dijo.
Ante tal situación, dijo que la Iniciativa Privada espera que ya empiecen a funcionar las cámaras urbanas del C-2 de Monclova y puedan servir para cualquier situación que se presente a nivel social, empresarial o comercial, y que Monclova se sienta una ciudad más segura.
Dijo que la inversión que está realizando el Ayuntamiento local es bien vista por el sector empresarial, todo lo que hagan las autoridades municipales, estatales y federales en el tema de la seguridad, siempre es bueno. En relación de si la Iniciativa Privada se va a sumar con las autoridades en la instalación de cámaras en sus negocios para que se conecten con el C-2, el entrevistado señaló que están viendo, pues están analizando algunas otras estrategias.
Sin embargo, indicó que por lo pronto no puede hablar del tema, sólo con estar relacionado con el ámbito de la seguridad para blindar los negocios y el patrimonio de las empresas.
“Esto por temas del delito de robo común, robo hormiga, secuestros y extorsiones, queremos tener herramientas para protegernos”, expuso. Por lo pronto, indicó, que el sector privado espera que la cuantiosa inversión que está realizando el municipio de Monclova para instalar cámaras urbanas en distintos puntos de la ciudad rinda buenos frutos y resultados en el tema de la seguridad.
compartir puntos de vista, estrategias, materiales y lecturas que ayudarán a la toma de decisiones para establecer una sola política de escuela, siempre en beneficio de niños y adolescentes. En Monclova de acuerdo a
las oficinas de Servicios Educativos se cuenta con 215 instituciones educativas de nivel básico, las cuales este viernes 26 de septiembre suspenderán clases porque los cerca de 5 mil 200 docentes tendrán su reunión de Consejo Técnico.
Afirma hermana que querían cambiar el croquis del accidente
MILTON MALACARA
Zócalo | Castaños
La muerte de Jesús Manuel Ponce Hernández, un bombero voluntario de 29 años, en un trágico accidente de motocicleta, levantó serias interrogantes y la indignación de sus familiares, quienes exigen a las autoridades una investigación completa y sin favoritismo, así lo pidió la hermana del fallecido, Perla Castañeda.
La mujer fue la primera en alzar la voz, manifestando su profunda preocupación, por lo que ella describe como una serie de contradicciones y falta de transparencia en el caso, incluso sospechoso de que se quería cambiar croquis para hacerlo ver como responsable del accidente.
La tragedia ocurrió la mañana del domingo en el cru-
ce de la carretera 30 con la calle Progreso, cerca de la Plaza “La Lagunita”, en la localidad de Frontera, donde la motocicleta en la que viajaba Ponce Hernández y dos personas más, colisionó con un taxi que se atravesó a su paso. Perla Castañeda, dijo que quieren justicia para su hermano, quien deja a cuatro hijos pequeños en orfandad, por ello pide una investigación transparente.
La mujer comentó que los elementos de la Fiscalía General de Justicia, inicialmente les habían asegurado que el conductor del vehículo de alquiler había sido detenido, sin embargo, poco después, esa versión cambió drásticamente.
“Primero nos dijeron que ya tenían al chofer, que incluso fuéramos a buscar un abogado, y al rato nos avisan que se había escapado. ¿Cómo es posible que una persona detenida pueda simplemente fugarse?, no sabemos por qué nos dijeron eso”, expresó.
Agregó que no se les ha permitido acceder a las pruebas clave del caso, incluyendo videos de las cámaras de seguridad en la zona y los informes periciales, por lo que esta negación ha alimentado sus sospechas de que algo no está claro en el manejo de la investigación.
“Sólo buscamos la verdad, queremos una investigación seria, que no deje cabos sueltos, y que se aclare cómo un detenido puede desaparecer del mapa”, manifestó la hermana del bombero. Además, sugirió que la opacidad del caso podría estar ligada a “intereses económicos” que intentan encubrir lo sucedido.
“Como dicen aquí y que me perdonen, pero con dinero baila el perro, tal vez el taxista ofreció dinero para aparecer como inocente, lo que estamos exigiendo es que se honre la memoria de Jesús Manuel con una investigación donde se haga justicia”, concluyó.
‘Vivía Meme para el servicio a los demás’
Como un hombre servicial y apasionado de su trabajo es recordado Jesús Manuel Ponce Hernández, un bombero voluntario conocido por su inquebrantable dedicación y su espíritu altruista. Su esposa, Argenis Hernández Sánchez, habló sobre la pasión que impulsaba a “Meme,” como era llamado por sus allegados, un hombre que vivía para el servicio a los demás. El deceso ocurrió en un accidente automovilístico en el bulevar Ejército Mexicano y calle Progreso, donde su motocicleta colisionó con un taxi. Tras su fallecimiento el bombero deja en esta vida a cuatro hijos, todos menores de edad, los cuales recuerdan con cariño a su padre. Hernández Sánchez, relató que su esposo era muy conocido en varios municipios por su vocación de servicio, ya que “Meme” no se limitaba a su labor como bombero, sino también ayudaba en lo que podía a la persona que lo necesitaba. “Él era una persona que se entregaba por completo a ayudar, siempre lo conocí por su dedicación al servicio, su deseo de estar ahí para los demás. Podía dejar lo que estuviera haciendo para atender una emergencia o un llamado. Eso era lo que realmente lo movía, lo que lo hacía feliz”, recordó la mujer. La señora Hernández, dijo que el trágico suceso dejo un profundo vacío, no sólo en la comunidad de bomberos, sino
z ‘Meme’, será recordado como una persona servicial y honesta. z En el domicilio de sus padres dieron el último adiós a “Meme”.
también en el seno de su familia, ya que él era una persona muy apegada a sus hijos y familia. “Jesús Manuel, era muy buen padre y esposo siempre presente, un hombre que ponía a sus seres queridos y a la comunidad antes que a él mismo”, comentó. Ahora, Argenis se ha enfocado en el bienestar de sus hijos, quienes sienten con mayor intensidad la ausencia de su padre.
“Estamos tratando de salir adelante, es una pérdida enorme. Lo único que nos queda es honrar su memoria y el legado de servicio que dejó, queremos darle un bonito adiós”, agregó. Mientras la familia de Jesús Manuel Ponce Hernández, busca respuestas sobre las circunstancias del accidente, una de las mayores preocupaciones es que la justicia prevalezca.
(Milton Malacara)
z Familiares del bombero fallecido tienen sospechas sobre la investigación de su muerte.
Al llegar a su casa encuentra colgado el cuerpo de su hijo a quien su esposa lo abandonó
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Tras ser abandonado por su esposa, un cieneguense de 26 años de edad terminó con su vida, colgándose con una extensión eléctrica en la litera de un dormitorio de su domicilio, ubicado en la colonia Ampliación 26 de Marzo. El hallazgo del cuerpo fue hecho por Casimira Rodríguez Hernández, madre del fallecido, identificado como Ángel Leonel Jordan Rodríguez. De acuerdo a la información, fue alrededor de las 08:30 horas de ayer que a
y autoridades policiacas.
los números de emergencia se recibió un reporte sobre una persona fallecida en la calle 27 de Junio, entre Josefa Ortíz y Heroico Colegio Militar, de la colonia antes mencionada. Al llegar al sitio, las auto-
ridades escucharon la triste versión de la señora Casimira, quien relató que al ingresar al domicilio encontró a su hijo colgado con un cable eléctrico atado a una litera. Según versiones de sus fa- miliares, Ángel Leonel aca-
Luchan para salvar pierna a joven de 16 años
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Un estudiante de 16 años de edad que viajaba en su motoneta, terminó con varias fracturas en su pierna derecha al estrellarse contra una camioneta que salió a su paso, cuando la conductora no respetó el alto correspondiente.
El accidente se registró la tarde de ayer cerca de las 13:00 horas, en el cruce de las calles Narcisos y Andrés Olvera de la colonia Elsa Hernández, movilizando a las autoridades y cuerpos de rescate.
En minutos hicieron presencia los paramédicos del
Le choca moto; lesiona a joven
Zócalo | Monclova
Un aparatoso choque se registró la mañana de ayer, en la Avenida Industrial y calle Xochimilco, en la colonia Nueva Miravalle, dejando como saldo un motociclista de 17 años de edad lesionado y cuantiosos daños materiales.
z La presunta responsable se pasó el alto, provocando el potente percance; siendo detenida y turnada ante la autoridad competente.
Grupo de Rescate y Urgencias Médicas (GRUM), los cuales atendieron al menor y lo trasladaron de urgencia a un hospital.
z Cuantiosos daños materiales en la moto y el auto quedaron tras el potente choque.
De acuerdo con las primeras versiones, el percance fue protagonizado por un automóvil Ford Fusion, color gris, con láminas FC-2117 del Frente Cardenista, conducido por Sheila Lizeth Amaya Durán, de 25 años de edad, con domicilio en calle Paseo de las Rosas, en la colonia Miravalle 4, señalada como la probable responsable, quedando arrestada y turnada ante la autoridad competente. El segundo vehículo involucrado fue una motocicleta Italika DT150, color rojo, placas 9891B4, tripulada por José Ely, de 17 años de edad, vecino de la colonia Praderas del Sur, quien resultó con lesiones tras el brutal encontronazo. Testigos relataron que el joven motociclista salió proyectado tras el impacto y terminó sobre el pavimento, lo que generó la presencia de los cuerpos de auxilio de inmediato.
Posteriormente, los elementos de Control de Accidentes hicieron presencia en el lugar para tomar conocimiento de lo ocurrido.
Los vehículos involucrados fueron una camioneta Jeep Compass, color guindo, placas FNP-461-1 que era manejada por María Guadalupe Orta Flores, señalada como presunta responsable, al no respetar el señalamiento gráfico de alto y provocar el potente choque con una motoneta Veloci, de color negro, en la que viajaba el menor Luis Emilio.
De acuerdo a la información, tras el fuerte golpe, el adolescente quedó tendido
Alteran el orden
baba de ser abandonado por su pareja, a quien apoyó con el cuidado de ella y sus 4 pequeñas hijas, sin embargo, la tristeza lo invadió al sufrir la separación de su esposa, con quien discutió luego de tomar la decisión de dejarlo. Elementos de Seguridad Pública, quienes se encargaron de acordonar el área, dieron aviso a los detectives de la Agencia de Investigación Criminal adscritos a la Fiscalía General del Estado, así como personal de Protección Civil, que acudieron al lugar para tomar conocimiento de los hechos. Posteriormente, arribó personal de Servicios Periciales, los cuales revisaron el área en busca de algún recado póstumo para después ordenar el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado por personal de una funeraria al Servicio Médico Forense.
en el pavimento con fractura en pierna y tobillo derecho, siendo atendido por los socorristas, quienes de inmediato lo estabilizaron y trasladaron de urgencia a un hospital en donde personal médico está luchando para que Luis Emilio no pierda su extremidad.
Toman motociclistas calles de Santa Bárbara
CRUZ MANCINAS
Zócalo | Monclova
La tranquilidad de los vecinos de la colonia Santa Bárbara, fue interrumpida la noche de ayer por un grupo de motociclistas, que según reportes ciudadanos, alteraban el orden público y circulaban a exceso de velocidad.
Atendiendo al llamado de los habitantes de la colonia Santa Bárbara, elementos de Tránsito Municipal implementaron un operativo especial para ubicar a los presuntos responsables. Gracias a la pronta movilización, los oficiales lograron interceptar a varios conductores en flagrancia.
Durante la revisión, se de-
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Un aparatoso accidente ocurrido en la transitada intersección de la Avenida Leandro Valle y calle Emiliano Zapata, en la colonia Leandro Valle, donde un automóvil y una motocicleta terminaron involucrados en un choque, dejó como saldo cuantiosos daños materiales y una persona lesionada. Los involucrados fueron un vehículo Nissan March, de color blanco, con placas EYM460-D, conducido por Magaly Viridiana Aguilar García. Mientras que el segundo participante fue una motocicleta Vento, color gris, tripulada por Héctor Emilio López Ceniceros, quien se llevó la peor parte del encontronazo.
Tras el impacto, el motociclista quedó sentado en el asfalto con visibles lesiones, siendo atendido por paramédicos que acudieron rápidamente para brindarle los primeros auxilios y trasladarlo a un hospital, mientras que autoridades de peritaje realizaron las diligencias correspondientes y aseguraron las unidades involucradas.
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Una mujer de 49 años de edad, fue arrollada por una imprudente conductora en el cruce de las calles Venustiano Carranza y San Miguel en la Zona Centro, generando la movilización de los paramédicos del SAMU y autoridades municipales. Según la información, la presunta responsable del percance fue una camioneta Ford Explorer, color azul, con placas FLK-274-B, que tripulaba Dulce Yadira Flores Ríos, quien tras el accidente fue señalada por testigos.
Accidente en la Guadalupe
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Un aparatoso choque se registró la tarde del lunes en el cruce de las calles Washington y Frontera de la colonia Guadalupe, dejando como saldo daños materiales y una conductora valorada por paramédicos tras el impacto. El percance ocurrió alrededor de las 17:30 horas, cuando Israel Suárez circulaba en vía libre a bordo de un automóvil Volkswagen Jetta color gris, por la calle Washington. Al llegar al cruce con la calle Frontera, una camioneta cerrada, Mazda, color guinda, se le atravesó ocasionando el choque.
Lo impacta y escapa
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
La tarde del lunes se registró un aparatoso accidente vial sobre el bulevar Harold R. Pape, a la altura de la Avenida 3 de la colonia Obrera Sur, donde un conductor desconocido impactó fuertemente por alcance a dos vehículos y posteriormente se dio a la fuga para evadir responsabilidades. El percance ocurrió alrededor de las 18:00 horas, cuando Gerardo “N”, de 20 años, manejaba un Chevrolet Cavalier color blanco y Francisco Sánchez conducía un Nissan Versa de color gris.
z Tres motocicletas fueron aseguradas por parte de los elementos de Tránsito en la colonia Santa Bárbara.
tectó que al menos tres motocicletas eran conducidas sin la documentación correspondiente. Además, los tripulantes no portaban el casco de seguridad reglamentario, violando por completo el reglamento de tránsito.
z Un motociclista lesionado y cuantiosos daños dejó un choque.
Alexis fue asegurado por la Poli-
Prende ‘La Papa’ fuego a su casa
CRUZ MANCINAS Zócalo | Monclova
Una vez más, Alexis “N”, conocido entre los vecinos como “La Papa”, fue detenido por provocar un incendio en su vivienda ubicada sobre la calle Matamoros, en el cruce con Rafael de la Fuente en la colonia Primero de Mayo, la noche de ayer.
El siniestro, registrado alrededor de las 02:50 horas de la madrugada de ayer, movilizó a cuerpos de emergencia y las fuerzas de seguridad, además del personal de Protección Civil y Bomberos, ante el riesgo de que las llamas alcanzaran viviendas cercanas.
Afirma legislador que deben reforzar la vigilancia en venta de libros y materiales escolares para proteger la economía familiar
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En sesión ordinaria, el diputado Felipe Eduardo González Miranda, se pronunció respecto a la necesidad de empatía de colegios particulares, en cuanto al cobro de libros y materiales escolares, e hizo un llamado a las autoridades educativas para que establezcan medidas que protejan la economía familiar.
Según lo señaló el diputado, muchas escuelas privadas condicionan la inscripción o reinscripción de estudiantes a la compra de uniformes, útiles, libros y otros insumos a proveedores exclusivos; restringiendo la libertad de elección de las familias y aumentando los costos de la educación. Esto va en contra de dispo-
z Muchas escuelas privadas condicionan la inscripción o reinscripción de estudiantes a la compra de insumos escolares.
siciones legales oficiales, que textualmente indican que la adquisición de uniformes y materiales educativos, así como de actividades extraescolares, no deben atar el libre desarrollo del derecho a la educación en niñas y niños de México, advirtió Felipe González. Asimismo, las directrices de la Procuraduría Federal del Consumidor establecen que las instituciones educa-
tivas privadas deben permitir la libre adquisición de uniformes, libros y materiales; así como aceptar bienes de segunda mano en buen estado y ediciones vigentes de textos escolares.
“Reconocemos la autonomía de estos centros educativos; sin embargo, es necesario subrayar que su labor no puede estar desligada del principio de corresponsabi-
lidad social: debe ser sensible a la realidad económica que enfrentan miles de familias mexicanas; sobre todo, en nuestro contexto nacional de retos inflacionarios y encarecimiento de la canasta básica”, enfatizó Felipe González. De acuerdo a lo anterior, la postura va en contra de aumentos unilaterales en colegiaturas y de condiciones del servicio educativo para la com-
Reconocemos la autonomía de estos centros educativos; sin embargo, es necesario subrayar que su labor no puede estar desligada del principio de corresponsabilidad social”.
Felipe Eduardo González Miranda Diputado.
pra de insumos con proveedores específicos, por lo que hizo un llamado a las autoridades educativas para que se fortalezcan los mecanismos de regulación y vigilancia en este tema, aunado a que ya se trabaja una iniciativa en la materia.
ZÓCALO MONCLOVA
El Gobierno del Estado realizará la inversión en esta obra que mejorará la calidad de vida de las familias de este Pueblo Mágico
MARIO VALDÉS
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Después de varias décadas de suplicio y de buscar un proyecto que terminara con la problemática de las aguas negras, este lunes en un evento lleno de esperanza y compromiso se llevó a cabo el arranque de obra e instalación de la primera piedra de la planta tratadora de aguas residuales en el municipio de Cuatro Ciénegas; esta obra, que representa una inversión de más de 35 millones de pesos, será financiada por la Fundación Carlos Slim y se espera que esté operativa en los próximos siete meses.
El alcalde, Víctor Leija, estuvo presente en la ceremonia acompañado por figuras clave como la secretaria del Medio Ambiente en Coahuila, Susana Estens; la secretaria de Vinculación Ciudadana para Proyectos de Innovación Social, María Bárbara Aguirre y el subsecretario de Gobierno, Sergio Sisbeles, también asistieron Lauro Villarreal Navarro, director de CEAS en Coahuila, Guadalupe Oyervides, diputada local, así como funcionarios locales y ciudadanos beneficiarios del proyecto. Durante su discurso, el presidente municipal, Víctor Leija, destacó la importancia de esta inversión. “Esta necesidad ya se tenía desde hace varias décadas, sin embargo, al pasar los años nunca se pudo concretar, ahora es un compromi-
z Este lunes se dio por iniciada la construcción de la planta tratadora de aguas residuales en Cuatro Ciénegas, con una inversión de 35 millones de pesos por parte de la Fundación Carlos Slim, en coordinación con el municipio de Cuatro Ciénegas.
so cumplido con la ciudadanía y, sobre todo, un beneficio para todo el municipio, pues ya estábamos rebasando los límites de manejo de agua, tanto para el consumo como en el drenaje”, afirmó. Leija también se comprometió a que la obra se ejecutará utilizando mano de obra local y contratando proveedores de la región, con el objetivo de maximizar los beneficios para la comunidad. “Aumentaremos los trabajos de forma inmediata”, añadió.
A nombre de las familias de este municipio, la señora Ileana Jinez, agradeció la respuesta del gobernador Manolo Jiménez y el alcalde Víctor Leija, por atender esta demanda y dar solución a la problemática en la red de drenaje.
La instalación de la primera piedra y el banderazo de arranque marcan el inicio de una obra crucial que promete mejorar la calidad de vida de los habitantes de Cuatro Ciénegas, al garantizar un sistema de tratamiento de aguas residuales eficiente y seguro.
Becerro llegó infectado a NL
MARIO VALDÉS
Zócalo | Nadadores
JOSÉ MARÍA MONTEMAYOR
Esperamos poder retomar un nivel superior en cuanto al tratamiento de aguas residuales.
Sin embargo, en este momento el líquido tratado se está desechando al río, ya que no hay un comprador formal para este recurso”.
Lauro Villarreal Director de la CEAS
z Con esta obra, Cuatro Ciénegas da un paso significativo hacia el desarrollo sustentable y la protección del medio ambiente, asegurando un futuro más saludable para sus ciudadanos.
z Luego de muchas administraciones buscando este proyecto por fin se concretó y se estima concluir su construcción en 7 meses.
El secretario de Desarrollo Rural en Coahuila, José María Montemayor Garza, se pronunció sobre la reciente detección del primer caso de gusano barrenador en Nuevo León, un becerro que llegó infectado de Minatitlán, Veracruz, destinado a una engorda en Sabinas; este hallazgo, aunque controlado, podría agravar la situación de la exportación y producción de ganado en el Estado de Coahuila.
Montemayor Garza explicó que, a pesar de la detección las estrategias implementadas por el Gobierno Estatal, bajo la dirección del gobernador Manolo Jiménez, han permitido mantener la situación bajo control, sin embargo; la noticia representa un reto adicional, ya que la zona de seis estados del norte, de la que forma parte Nuevo León, no todos son exportadores.
El Secretario también destacó, que, aunque el resultado de las pruebas se dará a conocer el 26 de septiembre, es probable que se revisen los protocolos de movilización para evitar futuros contagios. “Este becerro debió haber salido con
El que se haya detectado un caso del gusano barrenador en Nuevo León, prende las alarmas, ya que se complica la situación de los ganaderos del norte del país que desde hace casi un año no han podido exportar ganado a Estados Unidos por ese tema, con el que han dejado de ganar millonarias cantidades de dinero, consideró el empresario ganadero, Arturo Valdés Pérez. Comentó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ya está investigando si en el animal en el que se detectó el gusano barrenador se infectó en Nuevo León o en otro lado, ante lo que habrá que esperar las conclusiones de la dependencia federal.
z En el ganado de Coahuila no hay ni siquiera casos sospechosos de la presencia del gusano barrenador.
ARTURO VALDÉS
“Ojalá y no sea algo alarmante y sea algo aislado, porque de lo contrario se va a complicar más la situación para los ganaderos del norte del país, pero de momento prende las alar-
un documento de un médico acreditado por la autoridad competente, pero llegó con este inconveniente”, comentó.
A pesar de los retos, Coahuila se mantiene firme
mas, hay que ver cómo sucedió y las autoridades federales ya están abocadas a este caso”, expresó. Sostuvo que en Coahuila no hay ningún caso ni siquiera sospechoso de la presencia del gusano barrenador en algún animal, pero para prevenir que sea así, inspectores ganaderos de la ganadería instalaron trampas en puntos estratégicos del estado para monitorear que las moscas que caen no traigan dicho gusano.
“Ojalá no se detecte ni una y si la hay que sea combatida de inmediato”, aseveró Valdés. Manifestó que la presencia del
en sus medidas de seguridad; se está construyendo un área de seguridad en Acuña para funcionarios americanos y se están reforzando las fronteras con protocolos de vigilan-
gusano barrenador en ganado del sur del país ya ha afectado mucho a los ganaderos del norte del país, ya que por ese motivo desde hace casi un año no han podido exportar ganado a Estados Unidos. Añadió que en ese tiempo han dejado de ganar una millonaria cantidad de recursos económicos, ya que tienen que vender el ganado en el mercado nacional a un precio más barato. Expuso que la libra de ganado tiene un muy buen precio en Estados Unidos, sin embargo, insistió, no ha podido exportar animales a aquel país y lo tienen que vender en México a un costo 40 por ciento más barato en comparación con la Unión Americana.
cia estrictos. “Estamos limpios de gusano barrenador y continuaremos revisando cada vaca o becerro que transite hacia la laguna”, concluyó Montemayor Garza.
MARIO VALDÉS Zócalo | Cuatro Ciénegas
Lauro Villarreal Navarro, director de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS), habló sobre el estado de la infraestructura hídrica en la entidad, destacando que tras el arranque de la planta tratadora de aguas residuales en Cuatro Ciénegas, aún se requieren 32 plantas más en todo el Estado; sin embargo, advirtió que los recursos disponibles son limitados, lo que dificulta la ejecución de estos proyectos. Villarreal Navarro hizo hincapié en la situación financiera complicada que enfrenta la CEAS, especialmente tras el cierre de la empresa Altos Hornos de México que dejó un adeudo superior a los 300 millones de pesos, recalcando que es complicado o casi imposible el poder recuperar al menos una parcialidad de esta deuda a su favor. “La empresa quedó con un adeudo significativo a la Comisión de Agua y Saneamiento, vemos muy difícil poder recuperar algo de esta deuda, pues sabemos que los trabajadores son prioridad dentro de las negociaciones”, explicó. El Director de CEAS también se refirió a la planta tratadora ubicada en Monclova que actualmente opera a menor escala. “Estamos trabajando en ella y esperamos poder retomar un nivel superior en cuanto al tratamiento de aguas residuales. Sin embargo, en este momento el líquido tratado se está desechando al río, ya que no hay un comprador formal para este recurso”, comentó.
Buscan compradores para el agua tratada
Lauro Villarreal añadió que se está en la búsqueda activa de alguna empresa que pueda adquirir el agua tratada, lo que permitiría incrementar el volumen de litros que se procesan diariamente.
La necesidad de mejorar la infraestructura de tratamiento de aguas residuales en Coahuila es apremiante, y la falta de recursos complicará la implementación de proyectos que son esenciales para la salud pública y el medio ambiente. Las declaraciones de Lauro Villarreal Navarro, subrayan la urgencia de encontrar soluciones financieras y colaboraciones que permitan avanzar en la construcción de las plantas tratadoras necesarias para el Estado.
Frontera apuesta por la juventud y la convivencia pacífica en los entornos escolares
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
En el marco de la promoción de la cultura de paz en los entornos escolares, la alcaldesa Sari Pérez Cantú, encabezó en las instalaciones del DIF Municipal, la ceremonia de integración y toma de protesta de los comités de paz conformados por estudiantes de distintas instituciones educativas de la ciudad. Con este acto, la administración municipal confirma su compromiso con la juventud fronterense y con la construcción de comunidades más seguras, incluyentes y respetuosas. Durante la ceremonia, la Alcaldesa tomó protesta a las y los jóvenes representantes de planteles como Conalep Fron-
tera, Colegio La Paz, Bachilleres Frontera, Cobac 8 de Enero, Secundarias 1, 2 y Técnica 64, entre otras; quienes se comprometieron a impulsar valores como la tolerancia, el respeto, el diálogo y la solidaridad dentro y fuera de sus escuelas. “Hoy Frontera necesita jóvenes valientes, que
levanten la voz por la paz y trabajen por entornos más humanos y solidarios”, expresó.
Pérez Cantú reconoció también el esfuerzo de maestros, maestras y familias en la formación de las y los estudiantes, y agradeció el respaldo del gobernador Manolo Jiménez
Salinas en este tipo de programas, destacando que la paz se construye con pequeñas acciones cotidianas que fortalecen la convivencia. “No sólo se trata de obras de infraestructura, también estamos sembrando valores en nuestros niños y jóvenes, por-
z Las y los jóvenes tendrán siempre el respaldo necesario para continuar trabajando en favor de la prevención de la violencia.
Hoy Frontera necesita jóvenes valientes, que levanten la voz por la paz y trabajen por entornos más humanos y solidarios”. Sara Irma Pérez Cantú, alcaldesa de Frontera.
que esa es la mejor inversión que podemos hacer como sociedad”, señaló. La Edil enfatizó que en el Ayuntamiento, las y los jóvenes tendrán siempre el respaldo necesario para continuar trabajando en favor de la prevención de la violencia y la construcción de soluciones colectivas.
Finalmente, la Alcaldesa felicitó a los integrantes de los comités de paz y los alentó a ser ejemplo en sus comunidades. “En este gobierno cercano y ciudadano encontrarán aliados. Sigamos trabajando unidos para que Frontera sea seguro, solidario y con más calidad de vida para nuestra gente. Muchas felicidades y mucho éxito en este compromiso que hoy inician”, concluyó.
LUIS ÁNGEL ESTRADA Zócalo | Frontera
Luego de los recientes accidentes viales registrados en la región, la Dirección de Seguridad Pública de Frontera anunció que intensificará los operativos de revisión a motociclistas, informó su titular, Fernando Dodero.
3
Motociclistas fueron presentados a la autoridad durante el fin de semana
El funcionario explicó que desde hace semanas se implementan revisiones para verificar documentos, placas, licencias y el uso obligatorio de casco, aunque ahora las acciones serán más estrictas.
“Estos operativos ya tienen varias semanas, pero obviamente ahora van a ser más estrictos en la revisión de documentos, placas, licencia y que los conductores porten su casco”, señaló. Dodero, confirmó que tras los hechos del fin de semana, tres motociclistas fueron presentados ante la autoridad, aunque aclaró que no se encuentran detenidos. “Son como presentados, no detenidos, ya la Fiscalía determinará si continúan o si pasan como detenidos”, indicó.
Respecto al accidente donde un motociclista impactó contra un vehículo, el jefe policiaco explicó que, según versiones de los acompañantes, el semáforo se encontraba en verde para el automóvil y que incluso se le pidió al conductor de la moto bajar la velocidad, pero éste decidió continuar. “Se pasó el ámbar, eso fue lo que manifestaron los testigos”, detalló.
Estos operativos ahora van a ser más estrictos en la revisión de documentos, placas, licencia y que los conductores porten su casco”.
Fernando Dodero, director de Seguridad Pública.
Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com
Hasta dónde hemos llegado, dijera mi abuela.. Y es que en las escuelas, sobre todo secundaria, preparatoria y universidades, la situación está peligrosa para el maestro, nadamás y nada menos...
Y fue el Secretario General de la Sección 5, Everardo Padrón García, quien ayer pidió el respaldo de los diputados locales para frenar las agresiones a maestros y retomar el respeto que se ha perdido en las aulas...
¡Habrase visto!, ahora son los maestros los que están en riesgo en las aulas, por alumnos violentos y padres que los apoyan...
petan al docente, se pierden los valores, no se les puede llamar la atención porque el maestro queda vulnerable... Deben endurecer castigos por agresión al docente, pero sobre todo, los padres deben hacer el papel de padres y no solapar el mal comportamiento del hijo....
Ofrecen consultas de médico general, dentales, vacunación antirrábica, desparasitación y aplicación de garrapaticida
REDACCIÓN
Dijo que cada vez con más frecuencia los trabajadores de la educación están expuestos al hostigamiento, descalificación, amenazas, violencia verbal y física, por violentos estudiantes y en casos participan familiares, arriesgando hasta la vida de los docentes.
Así que el líder magisterial pide estrategias para que esas agresiones no queden impune, que se garantice la seguridad del docente y que se revalorice al maestro en la sociedad...
Y hablando de agresiones... La riña campal en un partido de futbol, donde arremetieron contra ellos mismos, pero también contra el árbitro, no se puede dejar así como así, tiene que haber culpables...
Según el árbitro, los médicos le dijeron que perdió la visión en un ojo hasta en un 40 por ciento y quizá sea de manera permanente..
El Obsipo les dijo a los políticos que no sean tranzas, que no esclavicen al pobre para hacerse cada vez más ricos...
Y todo por qué?, porque los señores se enojaron cuando canceló el juego por la riña entre ambos equipos, nadamás por eso lo agarraron a pedradas...
¡Hay Obispo!
¡Qué esperanzas!, dijera mi abuela, que a un maestro se le faltara al respeto, nos iba bien mal en la escuela y en la casa, donde los papás respetaban y valoraban el trabajo del maestro para que sus hijos se llevaran un aprendizaje...
Ahora, sucede lo contrario, ni el padre, menos el hijo res-
Quien sabe si les sepa algo o se los dijo al tanteo, pero el obispo Hilario González, les aventó algunas frescas a los políticos... A boca de jarro les dijo que no sean tranzas, que porque en su ambición de hacerse más ricos rápido, se llega al extermo de alterar la justicia...o sea les dijo que no quieran hacerse ricos a costa de los pobres...¡bolas don Cuco!...
Zócalo | Castaños
Con la intención de acercar los servicios médicos a las familias de las comunidades rurales, el Gobierno Municipal de Castaños llevó a cabo una brigada de atención médica en el ejido Presa Rodríguez. Siguiendo indicaciones de la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora, personal del Departamento de Salud llevó a cabo la brigada donde se ofrecieron consultas de médico general, dentales, vacunación antirrábica, desparasitación y aplicación de garrapaticida.
En total se brindaron 23 consultas a pacientes y 28 vacunas a mascotas, agradezco a todas las personas que acudieron y aprovecharon estos servicios de salud.
La alcaldesa Sifuentes Zamora, destacó que estas brigadas son fundamentales para acercar los servicios médicos a quienes más los necesitan, fortaleciendo la salud y el bienestar de nuestras comunidades rurales.
“Para nosotros es muy importante que las familias de las comunidades rurales tengan acceso a servicios médicos de calidad sin tener que trasladarse largas distancias para ser atendidos”, señaló la Presi-
denta Municipal. Finalmente, Sifuentes Zamora, agradeció a los habitantes que acudieron y aprovecharon los servicios, subrayando que el Gobierno Municipal continuará impulsando este tipo de brigadas que apoyan directamente a la población.
a
y 28
Para nosotros es muy importante que las familias de las comunidades rurales tengan acceso a servicios médicos de calidad sin tener que trasladarse largas distancias”.
Yesica Sifuentes Zamora, Alcaldesa de Castaños.
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
Con el objetivo de fortalecer los valores cívicos y patrios entre la comunidad estudiantil, el alcalde Javier Flores Rodríguez, encabezó el tradicional Lunes Cívico en la Escuela Año de Juárez, acompañado por integrantes del Cabildo. “Es muy importante para nuestros alumnos mantener vivo el amor por la patria. Agradezco a la Escuela Año de Juárez por la invitación al Lunes Cívico, donde rendimos honores a nuestra enseña nacional. Además, aprovechamos para recorrer las instalaciones y conocer de primera mano las necesidades que requieren atención prioritaria”, señaló el Alcalde.
Durante la ceremonia, los estudiantes destacaron la llegada del otoño, una estación que históricamente marca el tiempo de las cosechas y que, en esta ocasión, sirvió para reflexionar sobre el vínculo entre la naturaleza y la educación.
La directora del plantel, Miriam Elizabeth Rocha, destacó el compromiso que ha demostrado el Ayuntamiento a través de Educación al trabajar en coordinación con el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, para fortalecer en las aulas la formación de calidad de niñas, niños y jóvenes en San Buenaventura, mediante la colaboración con distintas dependencias estatales.
EN NUEVE MESES DE GESTIÓN
El Edil destacó los avances que se han logrado en las peticiones de la ciudadanía de Cuatro Ciénegas
REDACCIÓN
Zócalo | Cuatro Ciénegas
En tan solo nueve meses, la administración municipal encabezada por el alcalde Víctor Manuel
Leija Vega, ha logrado cumplir más del 90% de los compromisos adquiridos con la ciudadanía, consolidando acciones que han permitido elevar la calidad de vida en todos los sectores del municipio. Durante el banderazo de inicio de la construcción de la Planta Tratadora de Aguas Residuales, el Presidente Municipal destacó que esta obra responde a una de las principales demandas de la población. “Me siento muy contento porque esta obra que estamos comenzando fue una de las que más nos pidió la ciudadanía, además de un anexo que ya tenemos dos, una guardería que también ya está ope-
rando y el combate al narcomenudeo donde hemos dado buenos resultados”, señaló. En materia deportiva, Leija Vega, informó que en los próximos días se hará entrega de la rehabilitación del Auditorio Municipal, un espacio digno, seguro y de calidad para el desarrollo de distintas disciplinas. El Edil también subrayó que las comunidades rurales han sido atendidas con la rehabilitación de más de 80 kilómetros de caminos, la instalación y rehabilitación de
Secretaría del Medio Ambiente
10 purificadores de agua, la construcción de dos aulas de preparatoria, el equipamiento de dos pozos de agua y el desazolve de tanques, entre otros proyectos. “De todos los compromisos a la fecha hemos cumplido más del 90% y sólo llevamos nueve meses, gracias por esa confianza y ese respaldo que siempre se nos ha mostrado, es eso lo que nos motiva a buscar y hacer siempre lo mejor para nuestro municipio”, expresó el Alcalde. Finalmente, Leija Vega,
De todos los compromisos a la fecha hemos cumplido más del 90% y sólo llevamos nueve meses, gracias por esa confianza y ese respaldo que siempre se nos ha mostrado”.
Víctor Manuel Leija Vega, alcalde de Cuatro Ciénegas.
aseguró que Cuatro Ciénegas hoy es un municipio más seguro, limpio, iluminado, con servicios primarios de calidad, infraestructura mejorada y, sobre todo, con su gente contenta, además de turistas satisfechos que disfrutan de su estancia en este Pueblo Mágico.
MARIO VALDÉS
Zócalo | Cuatro Ciénegas
La secretaria del Medio Ambiente de Coahuila, Susana Estens, destacó la importancia de la reciente obra en Cuatro Ciénegas, subrayando que representa un paso significativo hacia la sustentabilidad y la preservación del ambiente. “Estamos hablando de cuidar un patrimonio fundamental que alberga especies endémicas y ésta obra es una señal clara de que estamos comprometidos con el medio ambiente”, afirmó.
Estens enfatizó que el manejo adecuado del agua es crucial en este proceso; “el agua que se utilice debe ser tratada y reciclada, lo que nos permite continuar con el ciclo del agua de manera responsable”, explicó.
z La colaboración entre el gobierno, el sector privado y la comunidad, es esencial para asegurar un futuro sostenible en la región.
Este enfoque no sólo implica la responsabilidad del gobierno, sino también del capital privado y de la ciudadanía quienes deben colaborar pa-
Refuerzan red de apoyo
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
El Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Laura Jiménez, en coordinación con el DIF Coahuila presidido por Liliana Salinas, continúa impulsando acciones a favor de las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, con el propósito de fortalecer a las familias muzquenses.
Como parte de este esfuerzo conjunto, el DIF Coahuila brinda el apoyo alimentario de los primeros 1000 días mediante la entrega de canastas básicas, mientras que el Gobierno Municipal de Múzquiz complementa estas acciones otorgando pañaleras y biberones para el cuidado de los recién nacidos. La alcaldesa Laura Jiménez destacó que estas acciones reflejan la suma de voluntades
ra lograr una verdadera sustentabilidad.
La Secretaria hizo un llamado a hoteles, comercios y servicios locales, para que sean
Es fundamental que no se viertan productos en el drenaje que puedan alterar el proceso de tratamiento del agua”.
Susana Estens, Secretaria del Medio Ambiente de Coahuila.
conscientes de la disposición que hacen de sus desechos. “Es fundamental que no se viertan productos en el drenaje que puedan alterar el proceso de tratamiento del agua; específicamente, las grasas deben ser dispuestas como sólidos en los residuos urbanos para no impactar negativamente en el tratamiento”, señaló.
Ley Electoral
Dan ‘rostro’ a boletas y más tiempo a alianzas
MARIO VALDÉS
Zócalo | Cuatro Ciénegas
La diputada local, Guadalupe Oyervides Valdés, se pronunció sobre las recientes modificaciones a la Ley electoral aprobadas por el Congreso de Coahuila, las cuales buscan facilitar y fortalecer la participación ciudadana en el próximo proceso electoral.
“Estas reformas han sido aprobadas por unanimidad y representan un avance significativo para el cambio del Congreso de diputadas y diputados”, destacó Oyervides Valdés.
Entre los cambios más relevantes, se incluye la inclusión de la fotografía del candidato o candidata en la boleta electoral, una medida que ya se había implementado en otras elecciones en el Estado.
Otro aspecto importante de la reforma es el adelanto del inicio del proceso electoral a diciembre, en lugar de enero.
“Esto permitirá a los partidos contar con más tiempo para desarrollar sus estrategias de alianza”, explicó la Diputada.
Además, se ha modificado la restricción de edad para los jóvenes que deseen participar como candidatos.
“La ley anterior establecía que sólo podían inscribirse quienes tuvieran al menos 21 años, mientras que el derecho a ser votado es a partir de los 18 años; esta homologación es un paso lógico y necesario”, enfatizó.
HUACHICOL FISCAL Villarreal también abordó el tema del reciente escándalo del huachicol fiscal que ha afectado al gobierno Federal en términos de corrupción.
“En Coahuila hemos visto una excelente coordinación entre las autoridades, lo cual es fundamental para enfrentar este tipo de problemas y por eso esperamos que se puedan resolver, aunque en lo particular en Coahuila hay buena revisión”, afirmó.
La Diputada subrayó la importancia de que se investigue cualquier acto de corrupción, “caiga quien caiga” y reiteró su confianza en que la Fiscalía cumpla con su deber de hacer justicia.
“A nivel federal es evidente que hay una falta de estrategia que ha permitido que estas situaciones se agraven; la estrategia de ‘abrazos no balazos’, ha demostrado ser fallida”, concluyó.
z Las declaraciones de la Diputada Lupita Oyervides resaltan la necesidad de un marco legal que fomente la participación ciudadana y la transparencia en el proceso electoral.
z Respaldan a las mujeres en una etapa fundamental de su vida, contribuyendo a la salud y bienestar tanto de las madres como de sus hijos.
entre los distintos niveles de gobierno, para respaldar a las mujeres en una etapa fundamental de su vida, contribuyendo a la salud y bienestar tanto de las madres como de sus hijos.
z La alcaldesa Laura Jiménez hizo entrega de apoyos a mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.
Con estas iniciativas, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de trabajar de la mano con el Gobierno del Estado para seguir fortaleciendo a las familias de Múzquiz.
Los cuerpos de B-King y DJ Regio Clown, músicos de Colombia, fueron localizados con huellas de tortura y un mensaje intimidatorio
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los artistas colombianos
Bayron Sánchez Salazar, conocido como B-King, y Jorge Herrera Lemos, DJ Regio Clown, desaparecidos en la Ciudad de México fueron hallados muertos en el Estado de México con huellas de tortura y un mensaje intimidatorio. Sus cuerpos habían permanecido en calidad de desconocidos desde el pasado 17 de septiembre, cuando fueron encontrados en la carretera federal México-Cuautla, en el Municipio de Cocotitlán. Fue hasta ayer, un día después de que el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Presidenta Claudia Sheinbaum ayudar a localizarlos, que fue confirmada su muerte. Los cuerpos desmembrados fueron arrojados sobre la vialidad dentro de una bolsa blanca y duraron ahí hasta el anochecer por la dificultad para hacer el levantamiento, de acuerdo con fuentes mi-
nisteriales.
A un lado de los restos dejaron una cartulina con un mensaje atribuido a La Familia Michoacana y relacionado con un posible ajuste de cuentas al acusarlos de presuntamente pasar de un grupo delictivo a otro por la venta de drogas, sin embargo, se investiga si el mensaje es real o busca desviar las investigaciones. Las autoridades indagan si los homicidios de B-King, de 31 años, y DJ Regio Clown, de 35, ocurrieron en la capital del País o en la entidad mexiquense.
z La carpeta de investigación precisa que los resultados de los dictámenes de laboratorio de cuando menos 7 de los barcos fueron suscritos por David Trejo Cervantes, un médico naval especializado en cirugía plástica.
‘Registraban’ laboratorios de Marina aceite... era gasolina
Buques lograron ingresar millones de litros de huachicol
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Laboratorio Central de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), a cargo de mandos de la Marina, validó como aceite lo que en realidad era gasolina.
Los buques que ingresaron millones de litros de huachicol por las Aduanas de Altamira y Tampico, con la presunta complicidad de mandos de la Marina, descargaron los combustibles gracias al visto bueno de las oficinas centrales de la ANAM, ubicadas en la capital del País, donde se ubican los laboratorios.
Según la investigación de la FGR contra los hermanos Roberto y Fernando Farías Laguna, los mandos de la Armada señalados como los jefes del huachicol fiscal, en los laboratorios de la ANAM se dictaminó que la carga de 30 barcos era de aceite diesel cuando en realidad llevaban combustible.
La carpeta de investigación precisa que los resultados de los dictámenes de la-
boratorio de cuando menos 7 de los barcos fueron suscritos por David Trejo Cervantes, un médico naval especializado en cirugía plástica que el 1 de julio de 2023 fue nombrado director de Normatividad y Asistencia Legal de la ANAM. Trejo Cervantes asumió el cargo apenas unos días después de que el entonces Presidente Andrés López Obrador nombrara como director de la ANAM al General de División André Georges Foullon Van Lissum. Según la indagatoria, los resultados de laboratorio de otras 9 descargas fueron firmados por Martha Estela Maya Martínez, Administradora de Apoyo Jurídico de Aduanas 8 de la ANAM y en sus conclusiones también se establece que el producto analizado era aditivo para aceite. La Fiscalía no ha pedido las órdenes de aprehensión contra Trejo Cervantes ni contra Maya Martínez, sin embargo sí procedió penalmente contra Perla Elizabeth Castro Sánchez, jefa del Departamento de Operaciones de la Aduana de Tampico, quien era la encargada de remitir al laboratorio central de ANAM las muestras recabadas en los barcos.
Ambos músicos llegaron a la Ciudad de México provenientes de Colombia el 11 de septiembre pasado para realizar una presentación el 14 del mismo mes en Electro Bar, en la Alcaldía Álvaro Obregón, de acuerdo con una entrevista que dio Juan Camilo, representante de B-King al medio local de ese país.
El 16, dijo, acudieron al Smart Fit localizado en Polanco, Alcaldía Miguel Hidalgo, por cuestiones laborales y después B-King le informó que iría a comer con unos amigos de DJ Regio Clown, para lo cual ambos habrían
‘Asesinan a nuestra juventud en México’
CIUDAD DE MÉXICO.-El Presidente de Colombia Gustavo Petro, lamentó la muerte de los jóvenes artistas de su País y condenó la guerra por las drogas.
“Asesinaron nuestra juventud en los Estados Unidos de Mexicanos (sic)”, lanzó ayer en su cuenta de X, antes Twitter, minutos después de confirmarse la aparición de los cuerpos de Bayron Sánchez, conocido como “B-King”, y Jorge Herrera, “Regio Clown”. “Mafia internacional fortalecida por la estúpida política militar y prohibicionista, lla-
abordado un vehículo. El representante de Bayron reportó la desaparición a las autoridades al siguiente día, tras perder comunicación, pero le habrían pedido esperar 24 horas, por lo que fue el 18 de septiembre cuando la Comisión de Búsqueda de Perso-
y condenó la guerra por las drogas.
mada “guerra contra las drogas” a la que obligan a la humanidad y a América Latina. Más jóvenes asesinados por una política antidrogas que no es política antinarcotraficante”, señaló. La Cancillería mexicana respondió y prometió que se realizará una investigación exhaustiva para esclarecer lo ocurrido.
n Reforma
nas de la CDMX publicó una ficha de B-King. Ayer, familiares del cantante lo reconocieron en la Subprocuraduría Regional de Tlalnepantla de la Fiscalía mexiquense, en San Pedro Barrientos, y trabajan para la entrega de los restos.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El actual brote de sarampión acumula 4 mil 952 casos confirmados en lo que va del año, siendo los niños de 0 a 4 años los más afectados, con mil 142 casos.
A decir de especialistas, si en la pasada administración este grupo de población hubiera accedido a una vacunación completa no habría este brote.
Rodrigo Romero Feregrino, vocero de la Asociación Mexicana de Vacunología, aseguró que desde 2012 se registra una caída de coberturas de vacunación de sarampión en México, pero hubo una disminución mayor durante la pandemia de Covid-19.
“Empezamos a ver una disminución real desde el 2012 y ha ido con una disminución progresiva hasta hoy, es decir, llevamos más de 10 años, que ha hecho que tengamos burbujas de personas susceptibles a la enfermedad.
“Hubo una disminución mayor durante la pandemia. Este grupo de cero a cuatro años, que es el más afectado, son los niños de pandemia”, detalló.
z Rodrigo Romero Feregrino, vocero de la Asociación Mexicana de Vacunología, aseguró que desde 2012 se registra una caída de coberturas de vacunación de sarampión en México, pero hubo una disminución mayor durante la pandemia de Covid-19.
4 mil 952 casos de sarampión se han confirmado en lo que va del año.
Romero Feregrino explicó que el segundo grupo de edad más afectado es el de 25 a 29 años, con 591 casos. De acuerdo con el informe epidemiológico más reciente de la Secretaría de Salud, se han registrado 21 muertes y el virus ya circula en 23 entidades. El infectólogo Francisco Moreno advirtió que la actual crisis sanitaria refleja rezagos de vacunación acumulados
A casi dos semanas de la explosión del Puente de la Concordia que ha dejado 29 puertos, una carpa instalada al exterior del Hospital Magdalena de las Salinas continúa recibiendo insumos médicos que son donados por la ciudadanía. n Agencia Reforma
durante el sexenio anterior. “En el informe de la Secretaría de Salud del 18 de septiembre pasado, sobre el brote de sarampión en México, se reportó que el mayor número de casos ha ocurrido en niños entre 0 y 4 años. Estos niños debieron haber sido vacunados en el sexenio anterior. El manejo de la salud por la 4T ha sido criminal”, cuestionó. Autoridades sanitarias han implementado campañas para completar esquemas de vacunación de la triple viral (sarampión, rubéola y parotiditis).
Marqués
palaciorosa@redzocalo.com
MANOLO JIMÉNEZ
TEJIENDO FINO
Se ve que anda tejiendo fino Manolo Jiménez Salinas, ya que se le vio en el informe del Gobernador y padrino de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, con quien lleva buenas relaciones. El Mandatario coahuilense ha estado construyendo una robusta red de liderazgo en la región noreste de México, a base de buena vecindad y coordinación.
Esto va más allá de los colores. Ante todo está la ciudadanía, como lo dejó claro Jiménez Salinas como parte de sus compromisos de campaña. Ojo con las alianzas que ha formado al interior del estado, dentro y fuera del país.
QUIEREN OTRA REBANADA
CARLOS ORTA
El conocido panista, Carlos Orta Canales, está en gestiones con la dirigente de Acción Nacional en Coahuila, Elisa Maldonado, con la intención de que parte de las candidaturas de la Alianza Coahuila de la Región Sureste se pinten de azul, bajo el argumento de que se ha sacado mejor votación panista que en La Laguna. Para quien fue diputado, regidor, funcionario y dirigente del PAN, es innegable que el partido ha perdido terreno, toda vez que Morena vino a cambiar las reglas del juego. No hay nada grabado en piedra, pero lo cierto es que las candidaturas de la Sureste están muy peleadas. Hay muchos tiradores… y de peso.
AMAL ESPER
DESTAPADA
De pura coincidencia, la regidora por el PAN, Amal Esper Serur, se destapó para buscar una curul en 2026. Dijo que llegar al Congreso del Estado forma parte de su proyecto político y sus esfuerzos están encaminados para allá. Sin demeritar sus aspiraciones, habrá que ver cuál es su capital político, pues en las elecciones de 2024, como aspirante a la Alcaldía de Saltillo, obtuvo 14 mil sufragios, el 3.5% de la votación. Vamos, que logró la regiduría de “panzazo”. A lo que habrá que recordar que esos votos bajarían al dividirse por distritos. Pero, no hay peor lucha que la que no se hace.
CHEMA MORALES
CHEMA POR EL 12
Ahora que se están levantando encuestas por todo el estado, en el Distrito 12 hay una sorpresa, ya que sale a la cabeza y por mucho, José María Morales, el exalcalde de gratos recuerdos en Ramos Arizpe. Trascendió que el exedil sigue cosechando simpatías gracias a los resultados de su Administración, donde dejó huella con obras de infraestructura, impulso a la seguridad y programas sociales que la gente aún reconoce. Su nombre vuelve a sonar fuerte y no sólo como recuerdo, sino como carta vigente en la política regional por el tricolor.
En su papel actual como delegado político de la Región Sureste, se le ve activo y moviéndose con astucia, amarrando en Arteaga, Parras y General Cepeda, donde también recuerdan su estilo cercano y su capacidad de gestión. Así que no extrañe que el Distrito 12 termine pintándose con la marca de Chema Morales, quien parece listo para volver a dar batalla.
DIANA HERNÁNDEZ
EXHIBE A SU PATRÓN Sin querer queriendo, la incondicional del “michi acapulqueño” y representante del PT ante el IEC, Diana Hernández, exhibió y puso en ridículo a Sóstenes Mejía Berdeja. Como se recordará, el “policía acapulqueño” ha estado duro y dale, incluso con denuncias contra los diputados locales, alegando que en Coahuila no existe la figura de revocación de mandato. Sin embargo a la autoproclamada “abogada del pueblo” exigió en la sesión del Instituto Electoral de Coahuila que se promuevan los diversos mecanismos de participación ciudadana, contenidos en las leyes locales. El argumento fue sencillo, que los ciudadanos se informen de cómo acceder a la consulta popular, a la audiencia pública, al plebiscito, revocación de mandato, al referendo, a la iniciativa ciudadana, a la colaboración comunitaria, y otros. Figuras que, según Ricardo Sóstenes, no existen en la entidad.
APOYO VECINAL
TOMÁS GUTIÉRREZ
Entre las múltiples voces que apoyan al proyecto de modernización del transporte urbano en Saltillo y las dos rutas troncales Aquí Vamos Gratis, se suma la del Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino. El vecino Edil, expresó su confianza al trabajo que ha venido desempeñando el alcalde Javier Díaz González, además que garantizó que habrá importantes beneficios para los saltillenses, sobre todo los que tienen que moverse a los puntos de trabajo y de estudio. Tomy Gutiérrez destacó que la estrategia de movilidad, del gobernador Manolo Jiménez Salinas, se trabaja en equipo con los municipios, y las mejoras al servicio colectivo apenas empiezan.
NUEVA ERA DE TRANSPARENCIA
ELMA MARISOL MARTÍNEZ
Con la entrada en funciones del Consejo Estatal del Subsistema de Transparencia, la continuidad y acceso a la información pública vuelve a estar más que asegurada en la entidad. El órgano colegiado, que es el ente rector del organismo de información y transparencia de Coahuila, quedó encabezado por la secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas, Elma Marisol Martínez González, y cuenta con el respaldo y participación de la magistrada presidenta del Tribunal de Disciplina del Poder Judicial –y la última titular del desaparecido ICAI–, Dulce María Fuentes Mancillas, por lo que de entrada, hay confianza en que las cosas se harán bien.
EDNA DÁVALOS
RESPUESTA INMEDIATA
El exhorto de la diputada local, Edna Ileana Dávalos Elizondo, al Seguro Social para que atendiera diversas deficiencias, tuvo eco casi inmediato. Apenas ayer por aquí comentamos que la legisladora tricolor pidió ante el Congreso del Estado que el IMSS atendiera el déficit de médicos. Ese mismo día, el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del Instituto, José Valeriano Ibáñez de la Rosa, la invitó a las oficinas para hablar de la situación que guarda el Seguro, las acciones en marcha, proyectos y demás pormenores.
z La presidenta
PROMETEN INVESTIGACIÓN EXHAUSTIVA
Mantiene contacto
Relaciones Exteriores con sus homólogos
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Gobierno mexicano ofreció a Colombia esclarecer el asesinato de los artistas colombianos, Bayron Sánchez, conocido como “B-King”, y Jorge Herrera, alias “Regio Clown”. En su redes sociales, la dependencia indicó que ha estado en contacto con el Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores lamenta los hechos en los que perdieron la vida dos personas de nacionalidad colombiana. Asimismo, reitera, como se lo ha expresado a la cancillería de Colombia, que se llevará a cabo una investigación exhaustiva por las autoridades competentes de nuestro país para esclarecer lo ocurrido”, indicó.
Este lunes, los cuerpos de “B-King” y “Regio Clown” fueron localizados en el Estado de México, luego de que se reportara que desaparecieron el pasado 15 de septiembre tras acudir a un gimnasio en Polanco, Alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores mantendrá abierto el diálogo y la colaboración
con la Cancillería de Colombia como lo ha hecho hasta el momento”, enfatizó la SRE. La desaparición de los artistas colombianos fue reportada por el Presidente de ese País, Gustavo Petro, quien vía redes sociales pidió el domingo la intervención de la Presidenta Claudia Sheinbaum para dar con el paradero de los jóvenes. Este lunes, la Mandataria informó que la Fiscalía General de la República (FGR) estaba ya trabajando sobre el caso. “De inmediato la Fiscalía General de la República tomó conocimiento, hay una denuncia en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, no en Sonora, como decía el Presidente de Colombia, no he entrado en contacto con el Presidente Petro, pero sí la Cancillería mexicana con la Cancillería colombiana”, dijo.
Indaga Gabinete de Seguridad desaparición y muerte Luego del llamado de la Presidenta Sheinbaum a indagar la muerte de ambos músicos extranjeros, el Gabinete de Seguridad indicó que colaboran fiscalías mexiquense y de la Ciudad de México para esclarecer los hechos.
“Las instituciones de seguridad colaboran de manera estrecha para localizar a los responsables y esclarecer el hecho”, se pronunció el Gabinete.
REFORMA
Zócalo | Durango
Una adolescente de 14 años falleció el pasado sábado en un hospital de Durango, luego de someterse a una cirugía de implantes de senos.
En un principio, la madre de la menor informó al padre que la causa del fallecimiento había sido una enfermedad respiratoria, versión que también presentaron ante el Ministerio Público.
Sin embargo, durante el funeral, el padre descubrió que su hija había sido intervenida quirúrgicamente.
“Pasa mi niña, en ese momento le veo en un costado de su brazo, como ropita quirúrgica, de la que usan para las operaciones, en ese momento no dije nada”, relató el padre, Carlos Said Arellano.
“En el funeral me comentan familiares que tenía pechos más grandes de los que ella tenía y le comento a la mamá, me dice que no es cierto, que ella no sabía nada. Por la noche le pido a la mamá que se saliera ella de la sala para platicar yo con la niña, para despedirme de ella, por alguna razón no quería, ya la logré convencer con toda su familia, se salieron todos, nos quedamos dentro mi hermana, mi cuñada, mi mamá y yo, hicieron una auscultación de mi
niña y efectivamente: tenía implantes en los senos. Tenemos fotografías de los implantes, de las cicatrices, inmediatamente pedimos que le hagan una necropsia”. De acuerdo con el padre, el médico que realizó la operación es la actual pareja de la madre de la menor, Paloma Yazmín, por lo que presentó una denuncia ante la Fiscalía y exigió una investigación del caso. Yadira de la Garza Fragoso, Fiscal general de Durango, informó que la muerte ocurrió el 20 de septiembre en la Clínica Santa María. Explicó que, en un inicio, ambos padres aceptaron no solicitar la necropsia y confiaron en el certificado de defunción del hospital, el cual establecía como causa de muerte un edema cerebral derivado de una enfermedad respiratoria. “El día 21 de septiembre se presenta ante la Fiscalía el padre de la adolescente manifestando que quería presentar una denuncia de hechos y que se le realizara el protocolo de necropsia a la adolescente, toda vez que se había enterado y había constatado que la menor había sido sometida a cirugía estética sin consentimiento de él. Esto es una cirugía de mama y que él y su familia lo habían constatado en la misma funeraria y querían
B-King era familiar de integrante del Clan del Golfo, revelan
z Cd. de México.- Según la Policía de Colombia, B-King era pariente de Camilo Torres Martínez, alias “Fritanga”, ex capo del “Clan del Golfo” quien terminó de pagar condena en Estados Unidos en 2019. En entrevista con el programa “Lo sé Todo”, B-King admitió ser sobrino de alias “Fritanga”: “Es mi tío, es un amigo que quiero muchísimo y siempre ha estado para mí. Me ha ayudado en muchas cosas desde que nací”.
“Me ha ayudado en muchas cosas desde que nací, siempre ha estado puesto para mí. Es una persona muy caritativa, seguramente es el Robin Hood para muchas personas en Colombia”, indicó en la entrevista.
“Tenía 18 años cuando lo capturaron. Para mí fue mal hecha porque había menores de edad y sacaron armas largas. Nos pasó muchas cosas que no tenían que pasar, como extinción de dominio, cosas que no tenían que ver con lo que lo implicaban a él ni con nosotros. Trato de ser muy reservado, pero es algo que no voy a negar”, señaló.
z Carlos Arellano señaló que el médico que operó a su hija es la actual pareja de Paloma Yazmín, la madre de la menor, por lo cual denunció ante la Fiscalía y pidió una investigación del caso.
que se procediera conforme a derecho”, informó la Fiscal.
La necropsia determinó que la menor falleció a causa de un edema cerebral y complicaciones pulmonares. No obstante, el caso fue turnado al área de Patología, que en un plazo de 10 a 20 días emitirá un dictamen más preciso sobre la causa de muerte.
“Estamos investigando una probable omisión de cuidados por parte de la madre, un tipo penal contemplado en nuestro código, el poner en situaciones riesgosas a una menor de edad que estaba bajo su cuidado y su custodia”, dijo la Fiscal.
“También el médico, revisar si hubo una mala praxis en la cirugía que se le realizó a la adolescente, podría haber un delito de homicidio culposo, y probablemente una responsabilidad médico-profesional”.
Piden también su inhabilitación hasta por 20 años, por su presunto encubrimiento del grupo criminal ‘La Barredora’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La diputada federal suplente del PAN, María Elena Pérez-Jaén, presentó una solicitud de juicio político al senador de Morena, Adán Augusto López Hernández, para quien demandó la destitución e inhabilitación hasta por 20 años. Luego que la semana pasada dejó la curul tras la reincorporación de la titular, Mónica Becerra, Pérez-Jaén presentó el recurso en su calidad de ciudadana. De acuerdo con el documento entregado a la Secretaría General de la Cámara de Diputados, la solicitud de juicio político en contra del coordinador de Morena en el Senado es por haber encubierto y beneficiado, cuando fue Gobernador, redes criminales en Tabasco, en particular a “La Barredora”, organización que era liderada por Hernán Bermúdez, hoy bajo custodia federal. “En esta demanda estoy solicitando sanciones de destitución e inhabilitación hasta por 20 años, así como la apertura, de haberlos, de los procesos penales correspondientes (...) Es de notorio conocimiento que al ser él el superior jerárquico de su entonces Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del estado de Tabasco en su periodo como Gobernador, tenía conocimiento de las actividades ilícitas”, expuso Pérez-Jaén.
Entre los probables delitos cometidos por López Hernández, detalló, están tráfico de influencias, cohecho y encubrimiento, esta última al haber tenido conocimiento de las ac-
z Pérez-Jaén adelantó que regresará el próximo jueves a la Cámara de Diputados a ratificar su demanda.
La organización criminal “La Barredora”, que extendió su dominio en Tabasco para el control de actividades delictivas como el huachicoleo y la extorsión, tiene una estructura de operación en la que se elimina a integrantes que son considerados “un riesgo” y se garantizaba la liberación de sus miembros que son arrestados. El testigo colaborador CTDR señaló ante la Fiscalía General de la República (FGR) que Daniel Hernández Montejo, “El Prada”, uno de los principales operadores de Hernán Bermúdez, ordenaba eliminar a miembros de “La Barredora” para evitar algún daño para la organización delictiva. En esos casos, de acuerdo con el testimonio, por lo regular eran “levantados” narcomenudistas o ladrones de hidrocarburos y lleva-
tividades ilícitas de Bermúdez sin realizar el reporte correspondiente a las autoridades. La ex comisionada del Instituto de Acceso a la Información Pública del entonces Distrito Federal informó que la demanda de juicio político se sustenta en gran medida en los 30 informes oficiales dados a
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Después de cuatro años, el Órgano Interno de Control (OIC) del INE abrió un procedimiento de responsabilidades administrativas a seis consejeros y ex consejeros electorales por detener, por unos días, la consulta de Revocación de Mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
La denuncia fue presentada por Morena en diciembre de 2021 contra los consejeros actuales, Jaime Rivera, Dania Ravel y Claudia Zavala, así como sus ex compañeros Lorenzo Córdova, Ciro Murayama y José Roberto Ruiz. De todos ellos, sólo Ruiz no recibió una notificación del OIC.
El OIC es presidido por Víctor Hugo Carvente Contreras, cercano a los morenistas.
“El pasado jueves 18 de sep- tiembre me notificó el Órgano Interno de Control del INE el inicio de un procedimiento de responsabilidades en mi contra por aquella decisión colegiada de 2021.
“Perseguir a los miembros de un órgano colegiado por sus valoraciones jurídicas y votaciones tiende a inhibir la independencia en las decisiones de sus integrantes”, escribió Ravel en X.
Recordó que los acuerdos y resoluciones del INE son revisados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por lo que las decisiones de los consejeros no pueden estar sujetas a acciones de ese tipo.
“La falta de coincidencia en la valoración jurídica entre la autoridad jurisdiccional y administrativa jamás ha sido ni debe ser materia de persecu-
z Para Ravel, resulta “llamativo”, que durante casi cuatro años el OIC no hizo nada, el 25 de febrero de 2025 reactivaron el expediente y el 12 de junio solicitaron información de los involucrados.
ción penal o administrativa en contra de quienes tuvieron una visión jurídica distinta, como se pretende hacer ahora”, reclamó. El 17 de diciembre de 2021, por seis votos a favor contra cinco, el Consejo General del INE detuvo momentáneamente la consulta de Revocación de Mandato propuesta por López Obrador, debido al recorte presupuestal que propinó la Cámara de Diputados. La decisión fue revocada por el TEPJF el 29 de diciembre, por lo que un día después se retomó la organización de la consulta, la cual se realizó en abril del 2022. Ravel recordó que, en dos resoluciones, la Suprema Corte les dio la razón a los consejeros, al calificar como “eficiente y eficaz” la actuación del INE. Lorenzo Córdova y Ciro Murayama informaron tener conocimiento de una notificación del OIC. Sin embargo, añadieron, desconocen su contenido.
dos a una bodega en Ixtacomitán, donde criminales los torturaban para obtener información.
Después, eran entregados en Playas del Rosario a Carlos Manuel González Genesta “El Poli”, quien los ejecutaba y enterraba los cuerpos. Según este testimonio, si algún miembro de “La Barredora” llegaba a ser detenido, tenía garantizada una corta estancia en prisión, ya que el cártel tenía un acuerdo previo con un funcionario de la Fiscalía estatal.
“Calixto, quien en ese momento era Fiscal Especializado en Narcomenudeo en la Fiscalía del Estado de Tabasco. empezó a servir a la organización desde el 8 de enero de 2019 cuando Hernán Bermúdez ‘El Abuelo’ lo presentó a integrantes de la organización,
conocer por Guacamaya Leaks.
“El que era director general del Centro Nacional de Inteligencia era el General Audomaro Martínez, tabasqueño, incluso de esos 30 informes, las oficinas que tienen en el centro-sureste está consignado por medio de informes militares que todos ellos tenían cono-
z De acuerdo al testigo protegido, Daniel Hernández Montejo, “El Prada”, uno de los principales operadores de Hernán Bermúdez, ordenaba eliminar a miembros de “La Barredora” para evitar algún daño para la organización delictiva.
acordando que se le daría un pago semanal”, refirió. “A cambio de que, cuando elementos de su Fiscalía detuvieran a personal de ‘La Barredora’ se les fincaran cargos menores y así pudieran obtener su libertad. Dejó de colaborar para la empresa criminal en el mes de diciembre de 2024”.
(Agencia Reforma)
cimiento de las actividades delictivas de La Barredora (...) Dice él (Adán Augusto) que no tenía conocimiento, pero los informes de Guacamaya Leaks dicen todo lo contrario”, afirmó. La panista adelantó que regresará el próximo jueves a la Cámara de Diputados a ratificar su demanda.
z Batres y Yasmín Esquivel votaron en contra de conceder amparos cuando el tema se discutió en la la Segunda Sala.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) agendó para el 25 de septiembre su primer pronunciamiento sobre una orden del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador que ya fue declarada inconstitucional por el Poder Judicial Federal (PJF) en múltiples sentencias. Se trata de la prohibición para que restaurantes y bares sirvan alimentos y bebidas en áreas para fumadores, que López Obrador decretó en una reforma de diciembre de 2022 al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco. Varios tribunales colegiados, así como la Segunda Sala de la anterior integración de la SCJN, resolvieron que esa prohibición violó el principio de reserva de ley, pues no fue establecida por el Congreso en la Ley General, sino que el Ejecutivo la introdujo unilateralmente en el reglamento. Ahora, la ministra Lenia Batres propuso a la Corte avalar la medida, al resolver una contradicción de criterios entre tribunales colegiados, con el argumento central de que López Obrador sí podía imponer esta
Este tipo de cosas se tienen que repensar frente a la elección de 2027 (en las que se elegirán otros 850 juzgadores). Como ustedes se dan cuenta, estamos ante un sistema complejo, y perdón que lo diga, a ratos irracional”.
Felipe de la Mata Magistrado del TEPJF
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Para el magistrado Felipe de la Mata la elección del Poder Judicial tiene reglas irracionales y absurdas que deben cambiar rumbo a los comicios de 2027. Al impartir la conferencia “Reforma judicial y resistencia”, afirmó que se tiene que desaparecer la tómbola, pues no es el mecanismo para elegir a los mejores juzgadores. Para empezar, el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) consideró que no es buena idea crear Comités de Evaluación para seleccionar los perfiles, pues cada uno actuó con discrecionalidad y con metodologías individuales. “Tampoco es razonable, lo digo con mucha sinceridad, la existencia de la tómbola. Más allá de que esto pueda ser sensato en algunos procedimientos políticos, si la lógica tiene que ser la de que sean las mejores personas posibles desde una perspectiva jurídica, pues lo razonable tenía que ser que fueran (tomados en cuenta) criterios jurídicos”, indicó. Uno de los principales problemas en la pasada elección fue el requisito de la calificación de 8 en la licenciatura y 9 en las materias del área de la especialidad a la que se aspiraba. Por ello, De la Mata consideró que lo primero no debería ser determinante, porque una persona puede tener el mejor o peor promedio y ser muy bueno o malo en la profesión.
“(Ese promedio) no puede ser como una especie de demonio o ángel que te persiga a lo largo de toda tu vida”, indicó, tras asegurar que debería tomarse en cuenta los años trabajando en el Poder Judicial o la carrera. Como está la legislación, señaló, se excluye a aquellos perfiles que son los idóneos, pero que tuvieron mala suerte por no salir en la tómbola. Otras reglas irracionales, dijo, fue establecer que los candidatos se autofinancien, pues solamente los “ricos” o los que tuvieron una “lanita guardada”, pudieron hacer una campaña más amplia, por lo que no fue un proceso democrático en el que los candidatos realmente se acercaran a la sociedad.
restricción, al detallar las “limitaciones generales” que el Congreso fijó en la ley para regular las áreas exclusivas para fumadores. De ser aprobado el proyecto de Batres, la nueva jurisprudencia sólo aplicaría para casos futuros, es decir, no llevaría a la revocación de los amparos que ya ganaron múltiples restaurantes, para lo cual es necesario que el Congreso reforme la ley.
“(El artículo 60 del reglamento) desarrolla cómo se realizarán las actividades en estas zonas, toda vez que detalla la prohibición de diversas actividades diferentes a fumar, es decir, especifica una limitación general contemplada expresamente en el artículo 27 de la Ley General”, afirma el proyecto.
“Lo contrario permitiría la prestación de servicios o consumo de alimentos, bebidas o entretenimiento en las zonas exclusivas para fumar, así como la realización de actividades sociales o de esparcimiento en esos lugares, escenarios que implicarían desvirtuar el objetivo y la finalidad de la LGCT consistente en proteger los derechos de las personas no fumadoras a convivir en espacios cien por ciento libres de humo de tabaco”, agrega.
Lo más absurdo, indicó, fue establecer que los ensayos tenían que ser de tres hojas, y quien se pasaba de ese número, era excluido.
“Este tipo de cosas se tienen que repensar frente a la elección de 2027 (en las que se elegirán otros 850 juzgadores). Como ustedes se dan cuenta, estamos ante un sistema complejo, y perdón que lo diga, a ratos irracional”, añadió. Aunque fue una elección muy cuestionada, principalmente por los llamados acordeones, De la Mata, integrante del bloque oficialista en el TEPJF que avaló los comicios, insistió en que dichas guías de votación no existieron.
Incluso criticó a quienes denunciaron que un número elevado de observadores electorales eran operadores de partidos y gobiernos morenistas o aliados. Esto, pese a que la misión de visitantes extranjeros de la Organización de Estados Americanos (OEA) reportó que eso observó en la elección del 1 de junio. “Pues ya pasaron las elecciones y no hubo ninguna prueba de eso ni nada parecido, y los sospechosistas quedaron un poco, ¿cómo decirlo?, como lo que terminaron pareciendo, tontos”, señaló.
Se estrella en columna del metro y muere
REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Un hombre perdió la vida y otro más quedó gravemente lesionado tras estrellar el automóvil en que viajaban contra una columna del metro sobre la Avenida Félix U. Gómez, en Monterrey.
El accidente se registró poco antes de las 00:00 horas de este domingo, sobre esta vía muy cerca de su cruce con la Avenida Constitución, frente a la Clínica 33 del IMSS.
En este punto quedó visiblemente dañado un automóvil Seat Ibiza, en color negro, el cual se estrelló de costado contra la columna de la Línea 3 del Metro.
Una presunta dormitada y el exceso de velocidad fue lo que habría provocado que el conductor perdiera el control de su auto, el cual derrapó antes de estrellarse contra la columna de concreto cuando circulaba por la Avenida Garza Sada y tomó Felix U. Gómez, al cruzar el puente del Río Santa Catarina.
A la llegada de paramédicos de Protección Civil del Estado encontraron al conductor seriamente lesiona-
do y junto a él, en el asiento contiguo, se encontraba su acompañante ya sin vida. Con ayuda del equipo de rescate urbano los paramédicos pudieron liberar al lesionado, quien fue trasladado por una ambulancia del CRUM hasta el Hospital Metropolitano, a donde ingresó en estado grave con golpes en la cabeza y el resto del cuerpo. Aunque no fueron identificados, una fuente en el lugar señaló que tanto el lesionado como el fallecido, serían jóvenes de entre 20 y 25 años. Al lugar también acudieron elementos de la Policía Municipal y Tránsito, quienes tomaron el parte correspondiente, en tanto que personal de Servicios Periciales trabajaron en la zona que fue acordonada por las autoridades.
Muestran a seres queridos del finado videos de cámaras de vigilancia
REFORMA
Zócalo | Torreón, Coah.
En una reunión con los familiares de “Papayita”, el Ministerio Público, el Delegado Regional de la Laguna y el mismo Fiscal General del Estado les mostraron los videos de cámaras de vigilancia de su lugar de trabajo, tanto del día previo y del mismo día en que ingirió la bebida que le causó la muerte.
El Fiscal General de Coahuila, Federico Fernández Montañez, informó tras concluir la reunión con familiares y abogados de Carlos Gurrola Arguijo que están conformes con los avances en la integración de la carpeta.
“En la reunión estuvieron los familiares de Carlos Gurrola, sus asesores jurídicos y se les mostraron algunas videograbaciones, así como los avances en la carpeta de investigación y mismos que manifestaron ahí
su conformidad con la investigación que hasta el momento realiza la Fiscalía General del Estado”, informó el Fiscal.
“Quiero resaltar que al momento no se cuenta con indicio alguno que presuma la comisión de un delito de naturaleza dolosa, por lo que se acordó en dicha reunión continuar con la integración de dicha carpeta de investigación, de manera conjunta con los familiares directos y asesores
jurídicos del señor Carlos Gurrola”.
Gurrola Arguijo, trabajador de limpieza de 47 años, asignado a HEB Senderos, en Torreón, ingirió el 30 de agosto una bebida que contenía un líquido corrosivo que lo llevó al hospital y que tras 19 días le causó la muerte.
La familia acusó que los compañeros de trabajo lo sometían a acoso laboral, le escondían y robaban el lonche, le ponchaban las llantas de la bicicleta, y en el último caso acusaban que le pusieron el líquido corrosivo a su botella de electrolitos orales.
Durante la manifestación realizada este domingo afuera de la tienda HEB Senderos, los familiares y amigos del “Papayita” exigieron que se mostraran los videos de las cámaras de seguridad, como una forma de esclarecer el caso y a el o los presuntos responsables.
Luego de la reunión de este lunes, el Fiscal insistió en que no existen evidencias que alguien, de manera dolosa, le haya colocado algo a la bebida de Gurrola Arguijo. Fernández Montañez dijo que en este caso de amplio impacto social, la Fiscalía se mantendrá abierta a dar información a los familiares directos de Carlos Gurrola Arguijo, así como a la sociedad.
z El hombre quedó sin vida tras ser golpeado por habitantes del sector.
REFORMA
Zócalo | Reynosa, Tamps.
Un hombre fue linchado a golpes por vecinos de la Colonia Valle Soleado tras sorprenderlo robando en casas de ese fraccionamiento de Infonavit, ubicado al sureste de Reynosa.
Tras alcanzarlo a pie en la orilla de la carretera Reynosa-San Fernando, habitantes del sector enseguida empezaron a golpearlo.
Según testigos, el sujeto recibió golpes y patadas hasta quedar inerte.
Los vecinos lo levantaron y llevaron el cuerpo a un terreno baldío, ubicado entre las calles Jardín y Del Bosque, donde lo arrojaron y se fueron cada quien a sus casas.
Más tarde, tras recibir el C5i una llamada anónima, notificaron a la Policía Ministerial Investigadora y a personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado, quienes acudieron al lugar y confirmaron la existencia del cadáver del sujeto linchado. Posteriormente arribaron peritos y agentes del Servicio Médico Forense para el levantamiento del cuerpo y proceder a las diligencias correspondientes.
Edición: Gabriel Martínez
Asegura Sader que la situación fue atendida de inmediato; alertan por ‘ruta hacia Texas’ de la plaga
AGENCIAS
Zócalo | Monterrey, NL
Pese a que se encontró un animal contagiado en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) afirmó que el sistema de trampas instalado en la zona norte de México no ha detectado una sola mosca del gusano barrenador y que la situación se ha contenido.
El domingo, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de México confirmó un nuevo caso de gusano barrenador del Nuevo Mundo en Sabinas Hidalgo, a menos de 113 kilómetros de la frontera con Estados Unidos, según el Departamento de Agricultura (USDA). Sin embargo, aseguró que el caso fue atendido de manera inmediata para evitar que se presente un brote en la entidad fronteriza.
Desde la confirmación, Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, habló por teléfono con Brooke Rollins, secretaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, sobre la actualidad del gusano barrenador del ganado en México.
Reacción inmediata Como parte de protocolo, se informó que el personal técnico de Senasica y de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) y el Comité de Fomento y Protección Pecuaria de Nuevo León revisaron minuciosamente todo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington, DC
La ruta a través de la vertiente del Golfo de México permite una propagación más rápida hacia Estados Unidos a través de Texas”.
Scientific Reports Revista científica
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Meten freno ejecutivos a demanda de vivienda
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
En contraste con el año pasado, cuando el mercado de viviendas y departamentos de alquiler para ejecutivos de empresas estaba saturado, ahora el sector enfrenta una contracción de 30%, señaló Sandra Cuevas, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en la Región Sureste de Coahuila. “Ahorita se ha frenado un poquito la renta a extranjeros. Sí ha disminuido un poco, no mucho, pero sí, en 30%, ya se empezó a sentir. Antes se solicitaba mucho los departamentos para ejecutivos. Ahorita está un poco lento”, explicó la ejecutiva. Incluso a principios del año, la disponibilidad de espacios era limitada, pero a lo largo de este ejercicio, cada vez son
La Administración Trump debe hacer que el Gobierno de México rinda cuentas ante la aparición de un nuevo caso de infección de gusano barrenador en un ejemplar de ganado vacuno en el estado de Nuevo León, aseguró una de las principales asociaciones de ganaderos de Estados Unidos. A pesar de que las importaciones de ganado a través de la frontera están detenidas, la Asociación Nacional de Ganaderos de Carne de Res de EU (NCBA, en inglés) pidió al De-
el cargamento proveniente de Minatitlán, en Veracruz, para detectar heridas y gusaneras. El cargamento constaba de 100 animales, pero sólo una cabeza de ganado presentó la infección (miasis). Para prevenir cualquier riesgo y contagio por la mosca del gusano barrenador, el rebaño fue curado por personal del Senasica y recibió un tratamiento con Ivermectina. Desde 1991 México fue declarado libre de la mosca de gusano barrenador, sin embargo, todo cambió el 23 de
partamento de Agricultura exigir al Gobierno mexicano limitar los movimientos de ganado hacia el norte dentro de su territorio.
“Es sumamente preocupante para la industria ganadera de EU que el gusano barrenador... se haya extendido tan al norte de México y ahora se encuentre a sólo 112 kilómetros de la frontera (de EU)”, dijo Colin Woodall, presidente de la NCBA.
“Pedimos al Departamento de Agricultura de EU que siga haciendo que México rinda cuentas y a urgirle que reduzca los movimientos de animales que podrían propagar el gusano barrenador hacia el norte”, agregó. Cunde alarma
noviembre de 2024, cuando se notificó el primer caso de miasis por Cochliomyia hominivorax (gusano barrenador) en Chiapas.
Para frenar cualquier contagio Estados Unidos cerró su frontera a las exportaciones de ganado mexicano. Tal suspensión fue levantada a mediados de febrero de 2025, pero se implementó de nuevo a finales de mayo.
Ruta de riesgo Al haber llegado a Nuevo León, la plaga del gusano barrena-
z Departamentos y viviendas para ejecutivos ahora registran una menor demanda, debido a la incertidumbre económica de los últimos meses.
reducción estimada en el arrendamiento de viviendas y departamentos para ejecutivos
más los que se van quedando vacantes. Se trata de departamentos con rentas que rondan entre los 12 mil y los 25 mil pesos mensuales. En su gran mayoría están ubicados en el norte de Saltillo, así como en Ramos Arizpe. “Ahorita no es mucha la demanda, antes en nuestros chats de asesores, era mucho de ‘busco’, ahora es ‘ofrezco’… donde empezamos a tener in-
ventario libre en cuanto a rentas”, señaló Cuevas. Esta dinámica también alcanzó a la renta de viviendas para más de 10 trabajadores de la construcción que vienen a laborar en obras en esta zona, como clínicas o espacios comerciales en proceso. Ahora los contratos contemplan de 3 a 6 meses, cuando anteriormente se hacían por un año como mínimo. La mayor demanda para estos espacios es en Ramos Arizpe y al sur de Saltillo. La representante de AMPI consideró que, dado el escenario económico, no se descarta que el arrendamiento en esta zona siga contraído en los
meses.
cabezas eran trasladadas desde Minatitlán, Veracruz, pero sólo una presentaba el contagio
dor estaría siguiendo el camino más peligroso y rápido posible para propagarse en Estados Unidos, y Texas es el estado con mayor riesgo de infestación, según un modelo de dispersión publicado en julio en la revista académica Scientific Reports. Por si fuera poco, según el estudio basado en simulaciones, la movilización de reses facilitaría la expansión de la plaga, tal como se reportó el domingo. “La ruta a través de la vertiente del Golfo de México permite una propagación más rápida hacia Estados Unidos a través de Texas. Este patrón coincide con la situación actual en México”, se alertó.
Claman por recursos Un redoble de la vigilancia y los recursos sanitarios es lo que necesita Nuevo León por parte de las autoridades estatales y federales tras la detección del gusano barrenador, señaló Noel Ramírez, presidente de la Unión Ganadera Regional de Nuevo León. Agregó que en Nuevo León ya de por sí era urgente el presupuesto extra, puesto que a finales del 2023 el estado perdió su Certificado de Estatus Sanitario para exportar reses a EU.
Grupo Senda acusó de administración fraudulenta a su ahora exdirector Ricardo Clausse Torres, por lo que fue vinculado a proceso penal por Mónica Lisseth Sepúlveda, jueza de Control en Nuevo León. La acusación deriva de su probable participación en el delito de administración fraudulenta, de acuerdo con la Carpeta Judicial 12483/2025, en un quebranto que según fuentes de la compañía podría alcanzar los 65 millones de pesos.
El Ministerio Público presentó datos que apuntan a presuntas irregularidades en el manejo de recursos de Senda durante la gestión de su ahora exdirector y tras analizar los elementos la jueza consideró que existían indicios suficientes para continuar con la investigación.
La defensa del imputado podrá apelar la determinación de la jueza, quien aplicó las medidas cautelares correspondientes.
Como parte del proceso, se fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria, tiempo en el que se podrán recabar más pruebas y testimonios.
monto del quebranto a Grupo Senda por el que acusan a Ricardo Clausse Torres
Requiere inversiones Ve X. González un Plan México limitado
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El empresario Claudio X. González aseguró que en el país se está invirtiendo sólo necesario, por falta de certidumbre. En entrevista, afirmó que el Plan México necesita inversión para despegar pero que no está fluyendo como se requiere.
“Para que funcione el Plan México necesitamos que haya certidumbre porque no va a haber crecimiento sin certidumbre, porque no va a haber crecimiento sin inversión y no habrá inversión sin certidumbre. “Por eso es importante que el nuevo sistema judicial mexicano nos dé la certidumbre que se requiere para que haya inversión del sector privado, que es la más grande en el país; para crecer, necesitamos que jale toda la inversión, pública y privada. “Sí está habiendo inversión
pero sólo la necesaria y necesitamos más que sólo lo necesario”, consideró. Con respecto a la revisión del T-MEC, señaló que ese instrumento comercial le da sustento a la competitividad de América del Norte y por ello, dijo, es necesario que se promueva la integración.
“Es la región más competitiva, si los tres países seguimos jalando juntos, ningún país lo puede hacer solo. Ante los retos y las oportunidades, es crucial que sigamos logrando una integración muy competitiva”, consideró el presidente de Kimberly Clark. La inversión en el segundo trimestre del año equivale a 22.6% del PIB. Este es su nivel más bajo desde el tercer trimestre del 2022, periodo en el que la economía se seguía recuperando del golpe de la pandemia de Covid-19, advirtió un análisis de México Cómo Vamos.
Además de su carencia en las instituciones públicas, el consumidor prefiere acudir a consultorios
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Entre la limitada disponibilidad de medicamentos en las instituciones públicas y un mayor despliegue de farmacias privadas, la venta de medicamentos controlados muestra un repunte de 50% en la ciudad, siendo los antidepresivos los que registran una mayor demanda.
El empresario farmacéutico Alejandro López Siller reconoció que se trata de una tendencia que se mantiene en los últimos años y que se ha reflejado en un mayor dinamismo en el sector, que crece de manera exponencial en la Región
Sureste de Coahuila.
“Además de la falta de medicinas en el sector público, vemos cada vez más farmacias cerca de la gente. En lugar de ir a la institución de salud, donde se requiere tiempo y dinero para los traslados, mejor se usa ese recurso en el consultorio médico y la compra del medicamento”, dijo.
Aunque la venta de los medicamentos de padecimientos generales se mantiene estable, las medicinas controladas sí presentan un fuerte repunte.
especulativo
z Las ventas de este tipo de medicinas registran un alza de 50% o más.
Agencias
z Las farmacias particulares tienen una mayor disponibilidad de los fármacos de uso controlado, lo que atrae cada vez más a los consumidores, dice empresario.
8%
incremento de precios sufrido por los medicamentos en el último año
presivos”, señaló López Siller.
Por otro lado, dijo, la inflación también alcanzó a los fármacos en general con un incremento de 8% en promedio durante el último año.
El empresario estimó que cada año se agregan aproximadamente 50 farmacias de todos los tamaños en la región, con lo que a la fecha suman más de 350 establecimientos.
“Es un negocio que ha ido subiendo de manera estable, pues a pesar de que las ventas de los distribuidores al sector gobierno bajaron mucho, la venta al público se ha mantenido”, externó. TENDENCIA
“Ha subido la venta en los controlados, fácil 50% o más… lo que es la disponibilidad de ellos, sí es más fácil que lo tengamos nosotros a que esté en el sector público. Los de mayor demanda son los antide-
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) afirmó que México se encamina a tener una calificación de grado especulativo en 2027, lo cual encarecerá el crédito para el Gobierno, empresas y ciudadanos.
“Si sumas vencimientos (de deuda) en 2030 y las presiones de 2027, es muy probable que antes de 2030 lleguemos a 60% del nivel de la deuda, lo cual amerita una baja en la calificación crediticia”, declaró Víctor Manuel Herrera, presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF.
Cada uno de los países con un nivel de deuda de 60% está con una calificación crediticia en BBB- o BB+, es decir están en la frontera del grado de inversión y grado especulativo, señaló el economista.
“Estamos llegando a un nivel que no habíamos visto desde 1992, cuando inició calificaciones en BB+. Desde 1992 no hemos tenido una calificación especulativa y vamos para allá”, consideró.
Dijo que con una calificación en grado especulativo se encarecerá el crédito y los plazos para el pago de deuda serán más cortos para el Gobierno, “las autoridades estatales sufren, los bancos, empresas y todo mundo”.
Gabriela Gutiérrez Mora, pre-
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Si usted o su empresa planea organizar una posada en un salón o restaurante en Saltillo y no ha separado fecha, es probable que enfrente dificultades, pues a estas alturas ya se cuenta con 80% de las reservaciones vendidas, y en algunos lugares ya no queda disponibilidad, afirmó el presidente de la Canirac Saltillo, Isidoro García Reyes. “Octubre va a tener movili-
60%
o más de deuda lleva a países a una calificación de BBB o BB+, advierte IMEF
sidenta del IMEF, consideró que no están sorprendidos con el déficit fiscal ampliado de 4.3% en 2025 comparado con la expectativa original de 3.9 por ciento. “Nuestra estimación siempre ha sido que el déficit ampliado rondaría entre 4 y 4.5% del PIB para este año”, comentó. Los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) esperados para 2026 se estiman en 4.1 por ciento.
“Una desviación importante y continua de los niveles de déficit compatibles con la calificación actual, comprometería la estabilidad de la calificación soberana, la cual ya se encuentra presionada por apoyos extraordinarios tanto a Pemex como a CFE, tal como lo menciona la misma calificadora en su comunicado”, recordó la presidenta del IMEF.
Si México mantiene 4% de déficit fiscal, pues “en 2027 el Gobierno de México tendrá más presión para gastar por las elecciones intermedias y hay mucha gente que está pensando que van a tener más de 4% del déficit y se aceleraría a más de 4% hacia final del sexenio”, dijo.
Agencias
Foto: Zócalo
El próximo año el costo financiero de la deuda pública llegará a un nivel no visto en más de tres décadas, esto es desde 1991, de acuerdo con lo planteado por el Gobierno federal en el Paquete Económico 2026. De esta manera, el costo financiero de la deuda continuará siendo una de las grandes presiones del gasto público. De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026, se destinarán 1.57 billones de pesos al servicio de la deuda, el cual contempla el pago de intereses y otros gastos relacionados con la misma. De cumplirse con lo estimado, el costo financiero será 10.4% mayor a lo previsto para este año.
“Será el mayor monto destinado al pago de intereses y servicio de la deuda pública en más de tres décadas: desde 1991. Se estarán pagando alrededor de 4 mil 307 millones de pesos al día en intereses y servicio de la deuda pública”, indicó la organización México Evalúa. De aprobarse lo propuesto por el Gobierno, 15.6 de cada 100 pesos que se gasten el siguiente año se destinarán a pagar el servicio de la deuda.
n El Economista
Índice de Flotación DARÍO CELIS ESTRADA
Lapropuesta contenida en el Paquete Económico 2026 para aumentar la retención del impuesto al ahorro de 0.5% a 0.9% ha encendido las alertas entre expertos financieros.
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), que dirige Gabriela Gutiérrez Mora, estima que hasta 48 millones de personas podrían verse afectadas, en su mayoría trabajadores que no presentan declaración anual al SAT. ¿Estamos frente a una medida que castiga el ahorro y desalienta la inclusión financiera? Aunque el Gobierno plantea este aumento como temporal, no lo será para millones de mexicanos que no tienen la obligación de declarar impuestos.
En México cerca de 33 millones de trabajadores operan en la economía informal, y otros 15 millones no alcanzan el umbral de ingresos anuales (400 mil pesos) que los obligaría a presentar declaración. Para ellos, el nuevo impuesto no podrá ser acreditado, lo que representa una carga directa sobre sus ahorros. La mayoría de los mexicanos no podrá acreditar el gravamen, lo que se traduce en una retención efectiva cercana a 1% de sus ahorros. En un país donde el uso de efectivo sigue siendo dominante y la bancarización es limitada, esta medida podría desincentivar aún más la formalidad financiera.
Incluso plataformas como Cetes Directo, diseñadas para democratizar el acceso a instrumentos de inversión gubernamentales, se verán afectadas.
Los pequeños inversionistas también sufrirán el impacto del incremento en la retención del ISR, lo que podría frenar el crecimiento de esta alternativa de ahorro.
Otro punto crítico del paquete fiscal 2026 es la propuesta para eliminar el tratamiento fiscal de deducción de créditos incobrables.
Esta medida podría afectar la colocación de crédito, especialmente para pequeñas y medianas empresas. Si bien el Gobierno busca evitar abusos, la solución no debería ser eliminar deducciones legítimas, sino refor-
zar la supervisión y regulación. La intención del Gobierno de aumentar la recaudación es comprensible en un contexto de presión fiscal y necesidades sociales.
Sin embargo, hacerlo a costa de los ahorradores más vulnerables y de la inclusión financiera parece una decisión regresiva.
En lugar de incentivar el ahorro formal, se corre el riesgo de empujar a millones de mexicanos hacia esquemas informales o incluso al desahorro.
LA CÁMARA MEXICANA de la Industria del Transporte Marítimo, que preside José Manuel Urreta Ortega, pidió a Pemex agilizar pagos a navieras, ante el riesgo de afectar producción, mantenimiento y seguridad en la industria petrolera. La falta de liquidez compromete operaciones clave y personal especializado. Aunque se ha iniciado un esquema de pagos vía Banobras, el sector marítimo exige mayor celeridad para evitar consecuencias críticas en la cadena logística y energética del país.
EL SINDICATO DE la extinta aerolínea Interjet informó que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje comenzará este 24 de septiembre la segunda dispersión de pagos por 34.2 millones de pesos. Los recursos provienen de la venta de bienes del corporativo, como parte del proceso de quiebra. El sindicato pidió a los beneficiarios acercarse a la Junta para conocer el procedimiento, mientras continúa el remate de activos y litigios para recuperar fondos adicionales.
LA ASOCIACIÓN NACIONAL de Cadenas de Hoteles y la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, reconocieron el ajuste al Derecho de No Residente incluido en el Paquete Económico 2026 como una oportunidad estratégica para impulsar el turismo. Propusieron destinar parte del incremento a promoción internacional, destacando que el sector representa 8.4% del PIB y genera más de 5 millones de empleos. México busca avanzar del sexto al quinto lugar mundial en llegadas internacionales hacia 2030.
‘Da grito’ inflación Cebolla hace llorar: sube de precio canasta básica
dad por eventos, por las actividades que tienen aquí en el estado y en el municipio. Posteriormente viene noviembre, y a partir del Buen Fin empiezan las posadas pequeñas, en recinto y también se brinda el servicio en algunas industrias. Viene un cierre de año interesante, a pesar de que se tuvo mucha incertidumbre económica con todos procesos políticos y globales”, dijo.
z Isidoro García Reyes
Consideró que la movilidad y la derrama económica en la región han sido positivas para el sector en este 2025. Invitó a las empresas y particulares que planean sus posadas a separar lugar, porque ya quedan pocos espacios y fechas disponibles, pues en este año las posadas se estarán presentando desde la segunda semana de noviembre hasta el 20 de diciembre.
El precio de la Canasta Básica Alimentaria subió 0.65% de agosto a septiembre y se cotizó en promedio en mil 979 pesos, informó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) este lunes 22 de septiembre. El incremento se debió en parte al alza en las verduras y artículos de limpieza del hogar. El producto que más aumentó de precio en el último mes fue la cebolla, pues el kilo pasó de venderse de 23.31 a 25.38 pesos, según los datos de la Anpec. Otros productos que se encarecieron fueron el tomate verde, de 32.63, a 35.14 pesos, y la papa, que subió 4.27%, a los 30 pesos. Ir al baño también encareció un poco, pues el paquete de papel higiénico de 4 rollos se elevó 4.19%, y el jabón de lavandería, 4.04 por ciento.
n El Financiero
Laspuertas corredizas con marcos de madera te transportan mentalmente a Japón. No se diga las camas casi pegadas al piso estilo futón o la chimenea encendida para el duro frío del invierno en Tokio. El sitio ideal para descansar después de extenuantes jornadas de trabajo. La lujosa casa se llama Kamimeguro Kominka. Es un inmueble con valor histórico, recién restaurado. El día que Andy López Beltrán estu-
vo en Tokio a finales de julio, se estrenó esta residencia en la plataforma Annex, el nuevo negocio de El Clan que encabeza el hijo del expresidente de México: una especie de Airbnb de ultra lujo, con un puñado de propiedades en distintas partes del mundo. Lo reveló un reportaje de Isabella González en Latinus el viernes. Según su propia confesión, Andy hizo escala en Seattle de camino a Tokio. En Seattle, Annex tiene una acogedo-
zocalo.com.mx/seccion/opinion
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES
ARMANDO FUENTES AGUIRRE
Tendida sobre el lecho en la postura exacta de la Maja Desnuda de Goya, ella esperaba que su acompañante procediera a lo que debía proceder. El galán, sin embargo, vacilaba. Ella le preguntó, extrañada: “¿Qué te sucede, Dubio?”. Respondió él: “Anoche, al entrar a mi departamento, se me atoró la llave en la cerradura. Hoy en la mañana se me atoró la llave del coche, y lo mismo me sucedió al abrir la puerta de la oficina.
Igualmente se me atoró la llave del cajón de mi escritorio. Tengo miedo de que aquí también algo se me atore”.
Antes de comenzar el juego el manager del equipo de beisbol se sorprendió al ver a su pitcher con el brazo metido entre los promisorios muslos de una guapa aficionada.
Explicó el lanzador: “Descubrí un nuevo modo de calentar el brazo”. En la habitación del hospital donde su esposa acababa de dar a luz el joven marido le preguntó al médico:
“¿Cuándo podré hacerle nuevamente el amor a mi mujer?”. Con apurado acento ella le pidió al facultativo: “¡Dígale que por lo menos espere a que salga usted del cuarto!”. O se asustó o la asustaron. Con moderada pena advierto que la Presidenta Sheinbaum ha vuelto a mostrar vasallaje ante López Obrador. Siempre he sido muy ingenuo, por no usar la palabra que con pe comienza. En el año 47 del pasado siglo hubo una lluvia de estrellas espectacular que pudo verse en mi ciudad. Nuestro padre nos llevó a mirarla desde la azotea de la casa del abuelo. Aquello era maravilloso; parecía una pirotecnia que hubiese encendido la bóveda celeste.
Don Mariano y mis tíos rieron cuando a la vista de una estrella fugaz que atravesaba el cielo exclamé lleno de alarma: “¡Le va a pegar a la catedral!”. Nada me han enseñado los años. Con esa misma ingenuidad pensé que la Presidenta Shein-
NETANYAHU ENCUENTRA SU ROL EN EL MUNDO:
Todo el planeta está equivocado, ¡los palestinos nunca tendrán un país! Jajajajaj
coalición angloparlante la que ha estado detrás del ímpetu colonizador sionista, apoyando con armas y recursos económicos para hacer del joven país la principal potencia en la región. En lo económico y tecnológico, sí. Pero también –y principalmente, dirían algunos– en lo armamentístico. ¿No se les había ocurrido pensar en aquellos que estaban siendo despojados metro a metro? Esto no es un panfleto en contra del Estado de Israel. Mucho menos contra el pueblo judío, buena parte del cual no vive en la región, y una parte del mismo ni siquiera apoya la existencia del país. Cuáles son los buenos o malos judíos, es un problema familiar, no mío. Pero me parece un chantaje muy débil el querer equiparar cualquier crítica a las políticas de Israel con el antisemitismo. Es un truco retórico. Los antisemitas no necesitan disfraz, siempre han escupido su odio con la mayor impunidad. También lo aplican a los musulmanes y a todos aquellos que no consideran ser “como ellos”. Las políticas actuales de Israel no son cuestionables: son reprobables. Si los gobiernos de Occidente comienzan a actuar contra ellas, de manera débil y trágicamente lenta, es sólo porque el enojo de sus poblaciones, en especial de jóvenes, ya no se pueden disimular o encubrir. “Estado de apartheid”, como la Sudáfrica que enjauló a Nelson Mandela, “políticas genocidas”, no son acusaciones fáciles de sacudir, y se diferencian de las situaciones tan o más trágicas como la de Sudán solo por un pequeño detalle: son políticas del “Estado más democrático de Medio Oriente”, uno patrocinado por las principales potencias occidentales. Y en la cima Estados Unidos, como un dios omnipotente, que no ha dejado pasar como un padre desobligado esas acciones bélicas desmedidas, sino que las ha alentado con dinero y armamento sin límites. Pero Netanyahu no es lo mismo que Israel, así como Trump no es Estados Unidos o Hamas el pueblo de Gaza... y de esto les sigo platicando pasado mañana, jueves.
ra residencia en renta, atada a la gastronomía vanguardista. Se llama Harry´s Guest House: “sábanas suntuosas, cocinas completas, entornos bellamente diseñados”. Ofrece igualmente dos propiedades en Venice Beach, el carísimo barrio hípster en la zona de Los Ángeles, California. Annex (www.stayannex. com) tiene también varios inmuebles en la Ciudad de México. Su casa en la Colonia Juárez, llamada Jardín Prim, presume: “es un ejemplo clásico de la arquitectura del Porfiriato y se ha convertido en un referente cultural moderno en la Ciudad de México”. Vaya paradoja: El Clan del hijo del autonombrado
heredero de Juárez admirando el porfiriato. Hay dos en la San Miguel Chapultepec y una más en la Roma Norte. ¿Dónde pasó Andy su cumpleaños más reciente? En una propiedad Annex. Annex, que se presenta bajo el slogan de “una colección de lugares basada en relaciones que honra la historia, el entorno y la artesanía”, es una empresa en la que convergen Diego Jiménez Labora y Seth Peterson. Si le suena el apellido Jiménez Labora no es casual. Son íntimos amigos de Andy López Beltrán. En redes sociales tienen un montón de fotos juntos. Y, según ha documentado Latinus en varios reportajes, no sólo eso. El ne-
baum empezaba a tomar distancia de su predecesor. Creí advertir que ya no usaba la frase “Cuarta Transformación”, pues con frecuencia decía solamente “la transformación”. Me esperanzó ver que dejaba atrás la aberrante política de “abrazos, no balazos”, y que dictaba medidas contra las diversas formas de delincuencia que camparon sin estorbos en el sexenio de AMLO.
Pero qué triste realidad se me ha ofrecido -otro eco de José Alfredo-.
En sus recientes giras la mandataria se ha dedicado a exaltar a López, a quien sigue llamando Presidente, y a denostar en el estilo de su antecesor a quienes señalan los múltiples errores que en su tiempo cometió el tabasqueño.
Igualmente la señora insiste en recitar machaconas hipérboles fantásticas para consumo de acarreados, como ésa de que México es el país más democrático del mundo.
Espero que el tal mundo no se haya cimbrado al escuchar tan mayúscula exageración.
Por eso digo: o bien la Presidenta se asustó ante los riesgos que implicaban sus asomos de deslinde, o bien alguien le hizo una advertencia que la llevó a enmendar el rumbo.
He aquí un indicio más de que la sombra del caudillo sigue pesando sobre el sexenio actual. La verdad es que, a diferencia del país, AMLO no se ha ido a La Chingada. Duras palabras estas últimas, escribidor.
Atempéralas con el relato de algún lene chascarrillo final.
Una señora se presentó en la consulta del doctor Duerf, psiquiatra.
Llevaba consigo a su hija, muchacha que caminaba en forma extraña, agitaba los brazos y cloqueaba quedamente.
MIRADOR
Armando Fuentes Aguirre
No temo a los espectros que en la alta noche vagan por los aposentos en la casona de la antigua hacienda de Ábrego. A fuerza de encontrarlos tengo ya familiaridad con ellos. A su paso me saludan. Quizá yo soy para ellos otro espectro.
Doña Mariquita de la Peña y Peña se interesa por mi salud; ella, que la perdió a los 20 años y murió víctima de la tuberculosis.
Don Ignacio Dávila Valdés me pregunta cómo va la guerra de trincheras en la Francia.
Luisito Gauna, el niño que perdió la vida cundo cayó del árbol al que trepó en busca de nidos, quiere saber si sus papás le regalarán en Navidad el caballito que le prometieron. Mucha vida tienen estos muertos, igual que mucha muerte tienen quienes están vivos. Por eso yo no temo a los espectros de los vivos ni a los fantasmas de los muertos. Los de los muertos siguen estando vivos. Los de los vivos van camino de estar muertos. Todo es muerte. Todo es vida. ¡Hasta mañana!...
“Se cree gallina, doctor” -le explicó la madre al analista. “No soy especialista en aves -replicó el facultativo-, pero trataré de ayudarla. ¿Desde cuándo su hija se cree gallina?”. Le informo la señora: “Desde hace dos años”. “¿Y hasta ahora la trae?” -le reprochó el doctor.
La mujer se justificó, apenada: “Es que necesitábamos los huevos”.
MANGANITAS
Por A.F.A.
“. Trump sigue amenazando a Venezuela.”.
Por este medio aseguro, sin temor a ser falaz, que el que la amenaza más es el cabrón de Maduro.
gocio de desmantelar el aeropuerto de Texcoco que canceló el expresidente López Obrador, fue un negocio encargado a Alejandro Castro Jiménez Labora, primo de Diego. El negocio de rehacer el malecón de Villahermosa, Tabasco, se lo dieron también a él. Lo mismo que el proyecto del edificio del Registro Nacional Agrario. Y además está lo del balasto del Tren Maya, los contratos de Dos Bocas, lo de las medicinas en varios estados, y la aparición –cuatro veces: en las páginas 30, 37, 317 y 489– en el expediente de la FGR sobre la red de huachicol fiscal en la Marina. Es un descaro.
gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx
—mes de la patria— es testigo de dos hitos: el informe de la primera mujer en ganar la Presidencia con la votación más alta en la historia; y la instalación de la primera Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) elegida por los ciudadanos, lo mismo que los magistrados y jueces del poder judicial federal. En el pasado, el Presidente nombraba a los ministros de la SCJN a través de los senadores de su partido y el de otras fuerzas cuando era necesario. Claudia Sheinbaum llega a su primer año de Gobierno con mayor aprobación (79%) que sus predecesores, incluido Andrés Manuel López Obrador (73%) [El País, 01.09.25]. También es una de las líderes más influyentes de 2025 —junto con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump— de acuerdo con la revista Time. Justamente es Trump quien más ha puesto a prueba el liderazgo de Sheinbaum y la consistencia de su Gobierno. La guerra arancelaria del caudillo de MAGA (la 4T de EE. UU., pero a la inversa debido a su carácter antisocial) genera rechazo y preocupación en el mundo por sus efectos sobre la inversión, el empleo y el costo de la vida. La baja popularidad del magnate republicano (43% en agosto, New York Times) refleja el sentimiento del país por su gestión autoritaria. El asedio de la Casa Blanca en temas de migración, seguridad fronteriza y narcotráfico no lo hubo en ninguna otra Administración. Trump y su equipo lo mismo amenazan y tensan la relación con México que reconocen el desempeño de la Presidenta. En medio de la designación de los carteles de Sinaloa, del Golfo, Jalisco Nueva Generación, del Noreste, la Nueva Familia Michoacana y Carteles Unidos, como organizaciones terroristas transnacionales, y la imposición de tarifas comerciales, el Gobierno entregó a Estados Unidos a 55 de capos en un lapso de seis meses. El primer traslado ocurrió a finales de febrero pasado e incluyó a uno de los
barones de la droga más reclamados por la justicia norteamericana: Rafael Caro Quintero, quien en 1985 ordenó el asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena. El fundador del cartel de Guadalajara fue liberado por un tribunal en los primeros meses de Gobierno de Enrique Peña Nieto. También fueron extraditados Miguel Ángel y Óscar Omar Treviño Morales, exjefes de los Zetas; Vicente Carrillo Fuentes, del cartel de Juárez; y Antonio Oseguera Cervantes, cerebro financiero del CJNG. El segundo grupo se envió a distintas cárceles de Estados Unidos el 12 de agosto, antes del informe presidencial. La lista la encabezan Servando Gómez, la Tuta, exlíder de los Caballeros Templarios; Juan Carlos Félix Gastélum, yerno del Mayo Zambada y Abigael González Valencia, el Cuini, lugarteniente de Nemesio Oseguera Cervantes, fundador del CJNG. Con los principales capos del cartel de Sinaloa (Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada) en prisión de por vida, y algunos de sus sucesores en poder de Estados Unidos, se podría pensar que el fin de la organización criminal más dilatada está cerca. Sin embargo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, no lo juzga así en virtud de la capacidad de adaptación y la cadena de mando del cartel de Sinaloa. “Si me atrapan o me matan, nada cambia”, declaró “El Mayo” Zambada a Julio Scherer García, fundador de Proceso, en una entrevista realizada en 2010 en algún lugar de la sierra de Durango. Mientras Estados Unidos sea el principal consumidor de drogas en el mundo, difícilmente desaparecerán los carteles. Mudarán de nombre y de patrones, pero no de actividad. En su declaración de culpabilidad, Zambada dijo haber sobornado a políticos, militares y policías durante 30 años. La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió nombres. La fortuna de “El Mayo”, cifrada en 18 mil millones de dólares, de nada le sirve en prisión.
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
Twiter:
Pareciera que no sucede na-
da nuevo en el horizonte, no obstante cada día se acumulan nuevos esfuerzos, públicos y privados, por desacreditar al periodismo. Algunos ociosos, producto de la inercia; otros más -la mayoría- sincronizados y con conocimiento de causa. Todo suma. A fuerza de repetirse, y por imitación, se ha vuelto deporte nacional. En la sociedad actual el enemigo no son los albañiles o los mecánicos. Son los periodistas. Si el político, por excelencia objeto de escrutinio periodístico y revisión del poder, es corrupto, la culpa recaerá entonces en el comunicador que lo difunde. Si bien el fenómeno no es nuevo sino “más viejo que el cagar”, dirían los prosaicos, a últimas fechas experimentamos una regresión en la vida pública del país. Los ejemplos más notorios tienen origen en publicaciones de redes sociales que buscan denostar, hostigar y, en última instancia, desestimar al mensajero. Se cuentan por miles.
Otro escarmiento, menos visible para la generalidad aunque fácilmente detectable para los iniciados en el tema, es el retiro de la publicidad oficial en
cualquier orden de gobierno a conveniencia como medida coercitiva.
Luego están los acicates que no se ven, mediante demandas civiles (sin descartar las penales o mercantiles) con un idéntico objetivo: amedrentar, silenciar, castigar.
Y finalmente los nuevos instrumentos en la legislación, con envoltorio de violencia política por razón de género, cuyo uso y abuso ha provocado un debate en la opinión pública, especialmente a raíz del caso que involucra a la diputada federal del PT que recibió el mote de “Dato Protegido”. En última instancia, como novedad en los tiempos que se viven, aunque no en la historia de la humanidad, se trata de hacer escarnio público del periodista involucrado.
Lo que Foucault identifica y conceptúa como “suplicio” en su libro Vigilar y Castigar (Siglo XXI, 1975). Disculparse durante 30 días consecutivos es, en los hechos, un suplicio. La fase previa del castigo y la disciplina. Ha revivido entonces el ritual de la retractación pública. El ceremonial de la pena. El espectáculo punitivo del poder cayen-
Jaque mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
No es la primera vez que lo dice por lo que o está convencida o es parte de una campaña de propaganda. Este 21 de septiembre la presidenta Sheinbaum afirmó en Cancún: “Somos, y eso le duele al conservadurismo, pero es la verdad, el país más democrático de todo el planeta, porque aquí el pueblo decide quién es el presidente o la presidenta, aquí el pueblo decidide quiénes son sus legisladores y aquí el pueblo decide quién es su poder judicial”. El 29 de diciembre de 2024 dijo fundamentalmente lo mismo en Panotla, Tlaxcala: “Ahora se va a elegir democráticamente a juezas, jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Eso nos hace ser, quizá, el país más democrático que haya sobre la faz de la tierra”. En la reiteración pronto desapareció el “quizá”. El 15 de marzo de 2025, en Las Margaritas, Chiapas, afirmó: “Ahora vamos a ser el país más democrático del mundo porque, por primera vez, todo el poder judicial va a ser elegido
˝Una mentira que se dice una vez sigue siendo una mentira, pero una mentira que se dice mil veces se convierte en verdad”. Atribuido a Joseph Goebbels
por el pueblo de México”. El pasado 19 de septiembre lo repitió en Chilpancingo, Guerrero: “Por eso somos el país más democrático del mundo, cuéstele a quien le cueste, pésele a quien le pese”. Dos días después insistió en Cancún. Es como cuando López Obrador decía y repetía que México tendría en su sexenio un sistema de salud mejor que el de Dinamarca. El mundo tiene otros datos. El Índice de Calidad de Democracia de la Universidad de Wolfsburgo encuentra que los países más democráticos del mundo son Dinamarca, Noruega, Finlandia, Suecia y Alemania; a México lo ubica en
Periodistas del universal
do sobre el culpable. Teatralidad y representación. “El suplicio debe ser resonante, y debe ser comprobado por todos”, ha escrito Foucault. “El suplicio desempeña una función jurídico-política. Se trata de un ceremonial que tiene por objeto reconstituir la soberanía por un instante ultrajada: la restaura manifestándola en todo su esplendor; despliega a los ojos de todos una fuerza invencible”.
Menciona el autor francés: “La ejecución de la pena no se realiza para dar el espectáculo de la mesura, sino el del desequilibrio y del exceso; debe existir, en esa liturgia de la pena, una afirmación enfática del poder y de su superioridad intrínseca”.
Simboliza “la fuerza física del soberano cayendo sobre el cuerpo de su adversario y dominándolo. Al quebrantar la ley, el infractor ha atentado contra la persona misma del príncipe; es ella –o al menos aquellos en quienes ha delegado su fuerza, en este caso el INE o los magistrados del Tribunal Electoral a través de los procedimientos especiales sancionatorios- la que se apodera del cuerpo del condenado para mostrarlo marcado, vencido, roto”.
“El suplicio no restablece la justicia, reactiva el poder”. “Es una manifestación de fuerza”.
Está sucediendo. El pasado 15 de septiembre, en Campeche, bajo el cobijo del asueto, se impuso a un periodista y su medio de comunicación (el periódico “Tribuna”) la figura del “censor designado”. Un precedente peligroso.
Una jueza de control del Sistema Penal Acusatorio y Oral, ordenó que las publicaciones relacionadas con la gobernadora, Layda Sansores, sean revisadas antes de difundirse, durante un periodo de tres meses. Cada nota donde se le mencione deberá enviarse a revisión del Poder Judicial en aquella entidad para recibir observaciones, modificaciones, o incluso la prohibición de la publicación. El objetivo, según el acuerdo judicial, es evitar la difusión de contenidos que puedan considerarse ofensivos o discriminatorios hacia la mandataria, quien previamente había logrado el cierre de las instalaciones del diario, y la inhabilitación del periodista que lo dirigía, durante dos años, tras una demanda por “incitación al odio”, además de “violencia, calumnias y difamación”. Además fue arrestado éste y obligado a pagar una multa millonaria, al tiempo que su casa fue embargada. También consiguió le entregasen el nombre y los datos del responsable de las redes sociales del periódico en un plazo de 48 horas, como medida cautelar. Extraoficialmente Gobierno del Estado solicitó información sobre los bienes de otros tres periodistas obligados a ofrecer disculpas públicas a la gobernadora. Así se va normalizando el asedio.
Cortita y al pie
A propósito de la entrega del Premio Estatal de Periodismo 2025 en Coahuila, evento celebrado el viernes pasado y que
lugar 90, y ya no como democracia sino como “sistema híbrido”. El Índice de Democracia de The Economist considera que los países más democráticos son Noruega, Nueva Zelanda, Suecia, Islandia y Suiza; México está en 84, también como régimen híbrido, no democrático. La Iniciativa Global de Estado de la Democracia de International IDEA señala que las mejores democracias son Alemania, Uruguay (¡sorpresa!), Suecia, Finlandia y Noruega; a Costa Rica la pone en sexto, pero a México en 69. La organización sueca V-DEM considera
que México tuvo en 2024 un “dramático desplome antidemocrático”. Ninguna de las mejores democracias del mundo tiene elecciones para el poder judicial. No sorprende. La mayoría de los especialistas rechaza que sea conveniente elegir a los jueces por voto popular. Sanford C. Gordon, de la Escuela de Derecho de la Universidad de Nueva York, escribió en febrero de 2024 para el Centro de Gobierno Efectivo de la Universidad de Chicago: “Al inyectar consideraciones políticas en la rama del gobierno para la cual la in-
anualmente convoca a gran parte del gremio en la entidad en su modalidad análoga, es decir, como medios tradicionales, el tristemente célebre ‘Acapulco’ Berdeja repudió vía Facebook no sólo el certamen, sino a todos quienes participan en él por igual: en tiempo pasado, presente y futuro. Nada nuevo bajo el sol, por lo demás. Todos los días, de manera sistemática, frustrado, rezumando inquina en cada publicación, endereza sus críticas virtuales a un enemigo imaginario: la prensa de Coahuila, y vocifera, sin ningún tipo de prueba o constancia, en su forzado papel de opositor para llenar un espacio que, dicho sea de paso, nadie le solicitó ni espera que lo cubra. El objetivo es incendiar la parcela, no mover conciencias (muy distinto al jactancioso verbo “despertar” que se suele utilizar en esa circunstancia). O como ha identificado el Alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez (Morena-PT), a propósito del mismo personaje: un “sabotaje permanente” (12/09/25). Algunos -cada vez menos a comparación de 2022, año de su irrupción local, justo es decirlo- podrían decir en defensa de Mejía que sólo se defiende y ataca con la misma fiereza que recibe de sus interlocutores. Sin embargo lo anterior no se sostiene. Simplemente porque ha escalado el mensaje a un grado superlativo: el absurdo; la sinrazón. La última y nos vamos Tiempos de cobardía. Aunque así lo intenten de cualquier manera, no pasarán.
dependencia y la imparcialidad son indispensables las elecciones judiciales amenazan con socavar el estado de derecho”. La oficina del relator de las Naciones Unidas para la independencia de los magistrados y abogados ha señalado la importancia de adoptar “procesos de nombramiento no políticos, vinculados estrictamente con la calidad y los méritos profesionales”, como dice el reporte de la OEA sobre la elección de jueces en México de 2024. En una evaluación de 2022 del nuevo sistema de elección de magistrados de Bolivia, el que inspiró a López Obrador para sus elecciones judiciales, el relator especial de la ONU Diego Sayas sentenció: “Cuanto más alejado esté el poder político de los procesos de selección y designación [de juzgadores], mejor”. Es una mentira decir que la elección de jueces en un proceso de baja participación e inducción masiva del voto a través de “acordeones” nos ha hecho más democráticos. Puede repetirse mil veces, pero seguirá siendo una mentira. Chocolates La presidenta Sheinbaum ha anunciado que lanzará en Tabasco una fábrica de chocolates “del bienestar”. El gobierno sigue queriendo ser empresario, pero todos sus proyectos empresariales pierden dinero.
¿Y Adán Augusto no fue convocado?
Nos comentan que la Presidencia de la República volvió a tender puentes con senadores para revisar el paquete de iniciativas de armonización de las Leyes Secundarias derivadas de la Reforma al Poder Judicial, entre ellas, la Ley de Amparo. La reunión, convocada por la Consejería Jurídica, reunió a varios senadores, como los morenistas Alejandro Murat, Manuel Rafael Huerta y Ana Lilia Rivera, así como a Luis Alfonso Silva, del Partido Verde. Lo que llamó la atención fue la ausencia del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado y coordinador de la bancada de Morena, Adán Augusto López, quien, nos dicen, quedó fuera de la convocatoria. ¿Será que don Adán tenía algo más importante que hacer?
Se cierran posibilidades a la dinastía Monreal en
Zacatecas
Nos cuentan que en Zacatecas se están alineando las estrellas para sacar a los Monreal de la gubernatura. En Morena ya rechazaron que vayan a apoyar al senador Saúl Monreal para suceder a su hermano David, porque están en contra del nepotismo. Asimismo, el PT local también adelantó que no se enfrentarán con la presidenta Sheinbaum, quien está en contra del nepotismo, para apoyar a don Saúl. Y ayer, el coordinador del Partido Verde en San Lázaro, Carlos Puente Salas, anunció que buscará la candidatura por su partido a la gubernatura en 2027. Así, Saúl Monreal se estaría quedando sin aliados y sin candidatura. ¿Se lanzará como independiente?
Desempolvan quejas en el INE contra consejeros Los problemas no terminan dentro del Instituto Nacional
Electoral (INE). Ahora, nos comentan, algunos consejeros enfrentan un procedimiento por parte del Órgano Interno de Control, por un asunto que tuvo origen hace cuatro años, durante la organización del proceso de revocación de mandato, y que suspendieron provisionalmente por falta de recursos. Nos dicen que esto sienta un mal precedente, ya que en su momento se dijo que este ejercicio se llevó a cabo de forma exitosa, con los recursos disponibles, por lo que no habría alguna falta que seguir. ¿Seguirán desempolvando quejas?
Lista la aplanadora Morena para aprobar la Ley de Amparo Nos comentan que Morena meterá el acelerador en el Senado para aprobar lo antes posible el paquete de reformas relacionado con la Ley de Amparo. La idea —nos dicen— es que a más tardar la próxima semana se concrete esta reforma, que es prioritaria para la presidenta Claudia Sheinbaum. Nos señalan que, contra el deseo de algunos de sus integrantes, Morena descartó convocar a parlamento abierto y no solo eso, tampoco escuchará propuestas de la oposición y aplicará su mayoría sin cambiarle una sola coma a la iniciativa.
Julio César Montero Pinzón está prófugo junto a su media
hermana Griselda
Arredondo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington, EU
La Administración Trump reveló un cargo criminal por ayuda material al terrorismo contra un operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) conocido como Julio César Montero Pinzón derivado de su rol de liderazgo en un amplio esquema de fraude con tiempos compartidos en territorio mexicano.
Según una acusación de un Gran Jurado ante la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York dada a conocer por
la Fiscal General, Pam Bondi, Montero Pinzón, alias “El Tarjetas”, habría liderado el fraude con tiempos compartidos incluso luego de que EU designó al CJNG como organización terrorista en febrero.
“El CJNG y otros cárteles están sobre aviso: ningún plan, complot o conspiración escapará al alcance de este Departamento de Justicia. Este alto líder de una organización terrorista extranjera presuntamente defraudó a ciudadanos inocentes para alimentar el terrorismo contra el pueblo estadounidense”, dijo Bondi.
A pesar de haber liderado el esquema de fraude con tiempos compartidos desde al menos 2012, el cargo contra Montero Pinzón por ayuda material al terrorismo deriva de transacciones ocurridas entre febrero y mayo de este
Atribuye Maduro a ‘noticias falsas’ el enfrentamiento con Estados
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Madrid, Esp.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha atribuido a “noticias falsas” el enfrentamiento entre Washington y Caracas en una carta dirigida a su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que ha defendido que las autoridades venezolanas han “destruido más del 70 por ciento” del “pequeño porcentaje” de las drogas “producidas en Colombia” y transportadas a través de su territorio.
“Han tomado protagonismo los señalamientos absolutamente falsos sobre vínculos con mafias y bandas narcotraficantes por parte de las altas autoridades legítimas de Venezuela”, ha apuntado acerca de lo que ha calificado como “el peor de los fake news que se ha lanzado contra nuestro país para justificar una escalada a un conflicto armado que le haría un daño catastrófico a todo el continente”, según la misiva difundida este domingo a través de Telegram por la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, y con fecha del pasado sábado 6 de septiembre.
A través de una infografía que cita datos del informe mundial de drogas de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), el Ejecutivo venezolano ha argumentado que el 87 por ciento de “drogas producidas en Colombia” son transportadas por rutas de la costa pacífica sudamericana con destino a “Estados Unidos y Europa”. Asimismo, ha aludido a un ocho por ciento de la producción colombiana que saldría de las costas del Caribe y la Guajira colombiana, con un destino no especificado pero que, sobre la ilustración, apunta a Estados Unidos. Por último, ha reconocido que un cinco por ciento de las drogas producidas en el país
vecino “se intenta movilizar” desde su territorio, si bien su destino sería, según ha apuntado, las islas del Caribe y Europa. “Este año ya hemos neutralizado y destruido más del 70 por ciento de ese pequeño porcentaje que intentan cruzar por esa extensa frontera, de mas de 2.200 kilómetros que tenemos con Colombia. Hemos destruido 402 aeronaves del narcotráfico internacional de acuerdo con los procedimientos de las leyes venezolanas”, ha subrayado, en defensa del “historial impecable de Venezuela en el combate al tráfico internacional de drogas ilícitas”. Maduro ha defendido así la posición de su Gobierno frente al narcotráfico, asegurando haber abordado este tema con el enviado especial estadounidense a Venezuela, Richard Grennell, en una misiva en la que ha destacado el “impecable” funcionamiento del canal diplomático establecido entre Caracas y Washington a través del emisario norteamericano, aludiendo al acuerdo para el traslado a Venezuela de personas migrantes como un momento satisfactorio en las relaciones bilaterales. El mandatario venezolano ha mostrado a su homólogo estadounidense su deseo de “juntos derrotar estos fake news que llenan de ruido una relación que tiene que ser histórica y pacífica, como siempre visualizó nuestro Libertador Simón Bolívar”, según reza un escrito en el que también ha subrayado que “en el transcurso de estos primeros meses de su segunda administración siempre hemos buscado una comunicación directa para atender y resolver cualquier tema que surja entre nuestros dos gobiernos”. “He dicho públicamente, en muchas ocasiones, que reconozco la impresionante labor que está haciendo para acabar con la guerra que usted heredó en otras regiones del mun-
mismo 2025, cuando ya se conocía la designación del CJNG como organización terrorista.
“Montero Pinzón continuó participando en el fraude de tiempo compartido del CJNG y en el lavado de fondos de las víctimas derivados de ese fraude luego de que el CJNG fuera designado como organización terrorista extranjera y con conocimiento de la designación del CJNG”, dijo el Departamento de Justicia. Según la acusación, los fiscales estadounidenses tienen evidencia de que después de que EU designó al CJNG como organización terrorista extranjera, Montero Pinzón tomó medidas para esconder su participación en el fraude incluyendo el uso de criptomonedas para recibir un pago por 22 mil dólares entre abril y mayo.
Hemos destruido 402 aeronaves del narcotráfico internacional de acuerdo con los procedimientos de las leyes venezolanas”. Nicolás Maduro Presidente de Venezuela.
do”, ha llegado a afirmar, recordando el pronunciamiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que ratificó el día jueves 4 de septiembre a América Latina y el Caribe como territorio de paz. “Lo invito, presidente, a preservar la paz con diálogo y entendimiento en todo el hemisferio”, recoge la carta.
El Ejecutivo venezolano, a través de su vicepresidenta, ha decidido hacer pública la misiva este domingo asumiendo “la responsabilidad de publicarla íntegramente” aduciendo filtraciones parciales del documento en la prensa estadounidense.
“La amenaza militar contra Venezuela, el Caribe y Sudamérica debe cesar, y debe respetarse la proclama de Zona de Paz de la CELAC”, ha afirmado Rodríguez, aseverando que “Venezuela, en perfecta unión popular, militar y policial, seguirá defendiendo su derecho a la soberanía, a la paz y al sagrado legado de nuestro Libertador Simón Bolívar”.
En la reciente escalada de tensiones entre ambos países, Venezuela ha acusado a Estados Unidos de desencadenar una “guerra no declarada” en el Caribe y ha exigido una investigación de la ONU sobre los ataques contra lanchas presuntamente cargadas de droga por parte de las Fuerzas Armadas estadounidenses, que han
Acumula cargos
Además del cargo por ayuda material al terrorismo contra Montero Pinzón, el Gran Jurado también lo imputó junto a su media hermana Griselda Margarita Arredondo Pinzón por conspiración para cometer fraude electrónico y conspiración para cometer lavado de dinero por el mismo esquema de tiempos compartidos. Ambos individuos permanecen como fugitivos y la autoridad estadounidenses presume están en México. De ser hallados culpable, según las autoridades, cada uno de los cargos acarrea hasta 20 años de prisión. En agosto, el Departamento del Tesoro había ya anunciado sanciones contra Montero Pinzón y otros tres individuos conectados con una red de 13 empresas que presuntamen-
‘Repite
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha reprochado al presidente venezolano, Nicolás Maduro, que esté repitiendo “las mismas mentiras” en relación con los ataques estadounidenses contra embarcaciones venezolanas, supuestamente del narcotráfico, en aguas internacionales del Caribe. Leavitt se ha referido a la carta remitida por Maduro en la que atribuye a “noticias falsas” la escalada de la tensión. “Francamente, creo que ha habido muchas mentiras repetidas por Maduro en esa carta y la postura de la Administración sobre Venezuela no ha cambiado”, ha afirmado en rueda de prensa. “Consideramos que el régimen de Maduro es ilegítimo y el presidente ha demostrado que quiere recurrir a los medios que sean necesarios para impedir la entrada en Estados Unidos del tráfico ilegal de drogas mortales del régimen venezolano”, ha añadido. La publicación de esta carta se ha producido apenas un día después de que Trump advirtiera a Venezuela de consecuencias “incalculables” si no acepta la devolución de los inmigrantes deportados, a los que ha calificado de “lo peor del mundo”, unas declaraciones a las que Maduro ha respondido que “basta de amenazas”. (Agencia Reforma)
dejado ya al menos 14 muertos en las últimas semanas. Washington, por su parte, ha enviado varios buques de guerra al Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y ha desplegado cazas F-35 que se encuentran en Puerto Rico.
ayuda al terrorismo.
te conforman el esquema de fraude con tiempos compartidos en resorts turísticos mexicanos pero centradas en el área de Puerto Vallarta. Desde al menos 2023, el Tesoro estadounidense ha sancionado a más de 70 personas y entidades por su participación en el fraude de tiempo compartido del CJNG, y las autoridades calculan que alrededor de 6 mil estadounidenses han sido estafados con pérdidas por 350 millones de dólares tan sólo entre 2019 y 2024.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington, EU
El Presidente estadounidense, Donald Trump, promovió ayer vínculos no probados entre el Tylenol (paracetamol), las vacunas y el autismo sin ofrecer nueva evidencia médica.
“No tomen Tylenol”, instruyó el republicano a las mujeres embarazadas una docena de veces durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca. Instó también a las madres a no administrar a sus bebés el medicamento.
Además, repitió afirmaciones, desmentidas desde hace tiempo por la ciencia, de que los ingredientes de las vacunas o la administración simultánea de dosis podrían contribuir al aumento de las tasas de autismo en Estados Unidos. No aportó pruebas médicas para ninguno de sus señalamientos.
El anuncio llegó en un momento en que el movimiento Make America Healthy Again ha estado presionando para obtener respuestas sobre las causas del autismo.
Trump aludió a una tasa de prevalencia del autismo que ha ido creciendo imparablemente en Estados Unidos: hace décadas, explicó, “uno de cada 20 mil niños” era declarado autista.
Ese porcentaje pasó a “uno de cada 10 mil” y siguió bajando hasta “uno cada 31 niños” en la actualidad, aseguró, con unas pancartas para apoyar sus declaraciones.
“Según un rumor -y no sé si es cierto- no tienen paracetamol en Cuba porque no pueden permitírselo. Pues bien, casi no tienen autismo”, afirmó el Presidente.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington, EU
La Administración del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revocó las visas de siete personas más vinculadas al juez Alexandre de Moraes, miembro del Supremo Tribunal Federal (STF) y relator del caso que resultó en la condena del ex Presidente Jair
Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión. Por la mañana, se informó que Estados Unidos sancionó a Viviane Barci de Moraes, la esposa del juez de la Corte Suprema brasileña Alexandre de Moraes, así como a una empresa jurídica vinculada a la familia, según una
publicación este lunes en un organismo del Departamento del Tesoro. La Oficina de Controles de Activos Extranjeros (OFFAC) incluyó en su listado de personas sancionadas a la esposa del juez que lideró las investigaciones contra el ex Presidente Jair Bolsonaro y a Lex, Instituto de Estudios Jurídi- cos, con sede en Sao Paulo.
De acuerdo con el medio brasileño Folha de Sao Paulo, que cita a un funcionario del Departamento de Estado, los sancionados son: z Jorge Messias, ministro de la Fiscalía General de la República z Airton Vieira, Marco Antonio Vargas y Rafael Henrique Janela Tamai Rocha, jueces que asesoraron a Moraes en los casos de Bolsonaro z José Levi, ex procurador general de la Unión y ex secretario general del Tribunal Supremo Electoral (TSE) z Benedito Goncalves, ex ministro del TSE z Cristina Yukiko Kusahara, jefa de gabinete de Moraes.
Manifiestan solidaridad hacia la población palestina en la Franja de Gaza
REFORMA
Zócalo | Madrid, España
Decenas de miles de personas han participado en las movilizaciones convocadas este lunes en distintos puntos de Italia para mostrar la solidaridad hacia la población palestina en la Franja de Gaza y reclamar más medidas de presión sobre el Gobierno de Israel, en una jornada de huelga que ha derivado en disturbios en puntos neurálgicos de algunas grandes ciudades.
La movilización, de la que se han desmarcado los grandes sindicatos italianos, par-
te de una convocatoria de la Unión Sindical de Base (UBS) y se ha traducido en retrasos y cancelaciones de algunos trenes, la irrupción de manifes-
tantes en estaciones --la principal de Roma, Termini, ha quedado cerrada por seguridad-- y el bloqueo de puertos como el de Génova.
Advierten que no dejarán pasar a barcos a Gaza
z El Ministerio de Exteriores de Israel ha advertido este lunes a la Global Sumud Flotilla, a la que ha acusado de estar al servicio del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), de que no permitirá que ningún buque entre “en una zona de combate activo” ni la “violación de un bloqueo naval legal”.
“Si el deseo genuino de los participantes de la flotilla es entregar ayuda humanitaria, Israel pide a los barcos que, en
El ministro de Transportes, Matteo Salvini, ha afirmado en una entrevista radiofónica que menos del 7 por ciento de los trabajadores han secundado el paro y que este
lugar de servir a Hamás, atraquen en el puerto de Ascalón y descarguen allí la ayuda, desde donde será transferida rápidamente y de manera coordinada a la Franja de Gaza”, ha indicado en un comunicado. En este sentido, la cartera de Exteriores israelí ha instado a los integrantes de la iniciativa humanitaria, descrita por Israel como “flotilla yihadista de Hamás”, a “no infringir la ley” y aceptar la propuesta de Israel “de transferir pacíficamente” a territorio israelí cualquier ayuda hacia Gaza.
apenas ha afectado a los trenes de alta velocidad. Asimismo, ha sugerido que, sin “vulnerar el derecho de huelga”, es necesario “reflexionar” sobre la actual normativa.
En Milán, los agentes antidisturbios han intervenido en la principal estación, en cuyos aledaños se han registrado graves destrozos que han derivado en condenas de algunos altos cargos del Gobierno, entre ellas la primera ministra, Giorgia Meloni. Meloni ha tachado de “vergonzosas” las imágenes y ha respaldado a la Policía frente a la “violencia gratuita” de los manifestantes, “autodemoninados pro palestinos, antifascistas y pacifistas”. “Espero palabras claras de condena por parte de los organizadores de la huelga y de todas las fuerzas políticas”, ha reclamado en su cuenta de la red social X. Por su parte, el ministro de Exteriores, Antonio Tajani, ha declarado que “no se puede ayudar a la población civil palestina con violencia, ataques a las fuerzas del orden ni bloqueos de carreteras, estaciones y puertos”. Son “actos graves” que, además, “perjudican a la economía” italiana, ha lamentado.
z De la Fuente señaló que existe una hambruna en Gaza a consecuencia de la guerra con Israel.
REFORMA Zócalo | Nueva York, EEUU
En el seno de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, urgió a detener la guerra en Palestina y se pronunció por la solución de dos estados.
Durante su participación en la Conferencia de la ONU sobre Palestina, el Canciller sostuvo que la declaración de la Asamblea General deber debe dar pie al establecimiento de los marcos políticos y de seguridad que puedan detener la crisis humanitaria, iniciar los trabajos de recuperación y reconstrucción, así como garantizar la seguridad a largo plazo.
“Urgen acciones colectivas que pongan fin a esta desgarradora guerra. Se necesita un arreglo justo, pacífico y duradero basado en la implementación efectiva de la solución de dos estados que permita un futuro seguro y próspero para todos los países de la región”, indicó.
David Montgomery fue una de las claves para el triunfo de Detroit
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los Lions se mostraron más feroces que los Ravens. El cierre de la Semana 3 de la NFL no decepcionó con la victoria de Detroit 38-30 sobre Baltimore. David Montgomery con 151 yardas por tierra y dos touchdowns, además de siete capturas de la defensiva de los Lions, fueron las claves para que Detroit se pusiera con marca ganadora (2-1). Los Ravens, por su parte, se quedaron con un récord de 1-2 y, hasta el momento, se ubican en la tercera posición de la División Norte de la Americana, la cual comandan Pittsburgh y Cincinnati. Lamar Jackson tuvo una gran actuación con 288 yardas,
En casa de los peligrosos Bravos Busca Pumas alargar racha
CIUDAD DE MÉXICO.- Pumas intentará alargar su racha sin resultados negativos.
El Club Universidad Nacional acumula siete partidos seguidos sin conocer la derrota, una cifra que buscará aumentar esta noche cuando visite a los Bravos en el Estadio Olímpico Benito Juárez.
Los dirigidos por Efraín Juárez se olvidaron de perder desde la llegada de Keylor Navas, quien ha sido vital para esta mejoría auriazul, transmitiendo seguridad a la zaga y respondiendo con atajadas en los pocos momentos en los que ha sido requerido.
Sin embargo, el ligero problema es que, en esos siete partidos Pumas ha empatado cuatro veces, lo que ha significado dejar escapar ocho puntos que podrían ser muy valiosos de cara a la recta final del torneo y a sus aspiraciones de clasificar directo a la Liguilla.
Los universitarios marchan con 13 unidades en la séptima posición del Apertura 2025, una por debajo de la zona de clasificación directa.
Lo que se viene...
- El equipo de Baltimore deberá olvidarse pronto de este descalabro, porque la próxima semana visitarán la casa de Patrik Mahomes y los Jefes de Kansas City, dando casi por hecho que será el partido de la semana.
completando 21 de 27 pases y lanzando tres touchdowns, sin embargo, el factor fue las capturas y el balón suelto de De-
rrick Henry en el último periodo. El corredor tuvo una primera serie ofensiva exitosa con un acarreo de 28 yardas hasta la zona de anotación, pero después de eso estuvo desaparecido. El ataque terrestre de los Lions también fue clave, pues acumularon 224 yardas -151 de Montgomery; 67 de Jhamyr Gibbs, y seis de Jared Goff-. La defensa de Baltimore no pudo parar en ningún momento el ataque tan explosivo que tiene el equipo dirigido por Dan Campbell, pues por aire Amon-Ra St. Brown también los hizo ver su suerte con siete recepciones, 77 yardas y una anotación. Jackson y compañía deberán sacudirse pronto esta derrota, ya que la próxima semana se enfrentan a los Kansas City Chiefs, que vienen apenas de conseguir su primer victoria de la campaña y no querrán tener un récord de 1-3.
Chris Sale logró su primera victoria contra Washington, el venezolano Ronald Acuña Jr. bateó un jonrón y los Bravos de Atlanta vencieron 11-5 a los Nacionales el lunes por la noche.Los Bravos continuaron su fuerte racha en las últimas dos semanas de la temporada con su novena victoria consecutiva, la seguidilla más larga desde 2023.Sale (6-5) permitió cinco carreras en tres imparables a lo largo de cinco entradas.
Fue la segunda vez que aceptó esa cantidad de carreras limpias en sus 19 aperturas esta temporada. El venezolano José Suárez lanzó tres entradas sin tolerar anotaciones para su primer salvamento.El receptor novato Drake Baldwin se fue de 4-2 con dos impulsadas y el Novato del Año de la Liga Nacional ha producido una carrera en cada uno de sus últimos seis juegos. Acuña llegó a base cinco veces con un cuadrangular, tres bases por bolas y fue golpeado por un lanzamiento.El abridor de los Nacionales, MacKenzie Gore (5-15), permitió cuatro carreras en cuatro hits en dos entradas.El segunda base de los Bravos, Ozzie Albies, salió con una fractura en la mano izquierda.
Como mejor futbolista de la temporada 2024-2025
REFORMA
Zócalo | Francia
Ousmane Dembélé ganó el Balón de Oro como el mejor futbolista del planeta en la Temporada 2024-2025.
En la ceremonia celebrada por la revista France Football en el Teatro Chatelet de París, el atacante francés se llevó el primer Balón de Oro de su carrera a sus 28 años, superando en votos a Lamine Yamal, que llegaba como el segundo máximo favorito para obtener el galardón.
El “Mosquito” fue la figura en la histórica campaña del PSG, que ganó el triplete alzando los trofeos de Champions League, Ligue 1 y Copa de Francia.
Mientras que, la española Aitana Bonmatí nuevamente fue reconocida como la mejor jugadora del año y se llevó su tercer Balón de Oro consecutivo, después de sus galardones de 2023 y 2024.
La mediocampista del FC Barcelona superó a su compatriota Mariona Caldentey y a la inglesa Alessia Russo, ambas futbolistas del Arsenal. Así, Aitana superó a Alexia Putellas (2) como la máxima ganadora del Balón de Oro
z Ousmane Dembélé terminó la campaña pasada con 35 goles y 16 asistencias.
en la historia.
Premio Kopa Por segundo año seguido, Lamine Yamal fue elegido como el mejor futbolista joven del mundo. Igual que en 2024, el español se llevó el premio que destaca al mejor jugador menor de 21 años, superando en votaciones a otros talentos como Désiré Doué, Kenan Yildiz, Estevao y Joao Neves. Este premio fue dominado por el FC Barcelona, pues en la categoría femenil también hubo ganadora blau -
Equipo del Año z Arsenal se llevó el primero al mejor equipo femenino del año luego de haber levantado el trofeo de la Champions League 2024-2025.
z Mientras que, como no podía ser de otra manera, el París Saint-Germain fue reconocido como el mejor club del mundo durante la temporada pasada, tras haber ganado un histórico triplete de Champions League, Ligue 1 y Copa de Francia.
grana en el nombre de Vicky López, la joya de la cantera catalana.
Entrenadores del año Sarina Wiegman fue conmemorada con el trofeo Johan Cruyff como mejor entrenadora del año. La neerlandesa llevó a la Selección de Inglaterra a ganar la Eurocopa Femenil venciendo en la Final a España. Por su parte, en la categoría varonil fue para el español Luis Enrique después de ganarlo todo con el PSG en la temporada 2024-2025.
Andrade, “El Ídolo” vuelve a México CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de salir de manera sorpresiva de la WWE, el luchador mexicano Andrade ha compartido, mediante sus redes sociales, su siguiente reto en su carrera deportiva. “El Ídolo”, como es apodado por los aficionados de la lucha libre, anunció su regreso a México tras una etapa compleja en la compañía actualmente dirigida por Triple H. La exfigura del Consejo Mundial de Lucha Libre, quien luchó durante años bajo el nombre de La Sombra, firmó un contrato para formar parte de la empresa mexicana The Crash, con sede en Tijuana. En un video, el esteta adelantó que formará parte de un espectacular cartel el 3 de octubre en Tijuana, demostrando que sigue fuerte y dispuesto a continuar sumando logros en su carrera en el terreno independiente. n El Universal
Frase del día “Fue una temporada increíble, doy las gracias al PSG. El Balón de Oro no fue un objetivo en mi carrera, pero trabajé por el equipo para ganar la Champions League”.
Ousmane Dembélé, Jugador del PSG
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
La última semana de campaña regular en las Grandes Ligas tendrá una guerra tricolor. En el Oeste, los Seattle Mariners (87-69), de Randy Arozarena y Andrés Muñoz, son los líderes de la división y están a tres victorias de coronarse campeones de dicho sector. Frente a ellos están los Houston Astros (84-72), con su legión mexicana conformada por Isaac Paredes, Ramón Urías y César Salazar, quienes se juegan su hegemonía de cuatro títulos al hilo.
A cada equipo le quedan seis juegos, por lo que, de perder, podrían quedarse eliminados y echar por la borda todo el esfuerzo en la campaña. Seattle tiene en el sinaloense Andrés Muñoz a un formidable cerrador, quien es el tercero mejor de la MLB con 37 salvamentos. Además, Randy
z A cada equipo le quedan seis juegos, por lo que, de perder, podrían quedarse eliminados.
Arozarena se ha consolidado como titular indiscutible, al disputar 154 de 156 partidos. Del otro lado, Houston recuperó a buena hora al tercera base Isaac Paredes, quien re-
gresó de su lesión para llegar a 20 jonrones en la campaña el domingo pasado; y pese a que Urías y Salazar no son titulares, buscarán aprovechar sus oportunidades.
Al día de hoy, Houston es el que tiene serios problemas, pues Boston (85-71) y Cleveland (84-72) están al acecho y podrían sacarlo de la Postemporada.
En Tiro con Arco Compuesto
CIUDAD DE MÉXICO.- Con enorme precisión y temple, Maya Becerra, Adriana Castillo y Mariana Bernal conquistaron una medalla de oro histórica en la modalidad de arco compuesto en el Campeonato Mundial de Corea del Sur, resultado que colocó a México en el radar, con miras a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.
El éxito del equipo femenil, que cumplió con las expectativas tras llegar como favorito al certamen, fue recordado por Becerra, quien —con la etiqueta de líder y la mejor en el mundo— destacó que las arqueras nacionales siempre tuvieron el objetivo claro.
“Ganar la medalla con el equipo femenil fue uno de los días más especiales. Desde que nos levantamos, sabía que la íbamos a ganar. Teníamos la esperanza, y hace dos años ganamos plata. Desde que llegamos, nos veíamos muy sólidas... Veía a Mariana y Adriana con ganas de triunfar”, relató. n El Universal
AGENCIAS
Zócalo | Italia
Napoli se hizo con el liderato en solitario de la Serie A tras vencer 3-2 al Pisa, logrando así su cuarta victoria en otras tantas jornadas del campeonato italiano.
Luego de caer en su visita al Manchester City en Liga de Campeones (2-0) el jueves, el Napoli se impuso al club toscano recién ascendido, que plantó cara en la segunda mitad. Un gol de Billy Gilmour (39)
adelantó a los locales en el estadio Diego Armando Maradona, pero una mano en el área concedió un penal con el que Mbala Nzola (59) empató el partido. Con un disparo lejano, Leonardo Spinazzola adelantó de nuevo a los locales (73) y Lorenzo Lucca anotó el que parecía el gol definitivo (82), pero el Pisa recortó en el 90 y los locales sufrieron hasta el pitido final. Con 12 puntos, el Napoli se despega a dos unidades de la Juventus de Turín, que se dejó los primeros puntos de la temporada el sábado contra
el Verona (1-1). El equipo de Antonio Conte tiene tres puntos más que el AC Milan (3º, 9 pts) mientras que el Inter de Milán, subcampeón de Italia y de Europa en 2025, está ya a 6 puntos (10º). Contando los últimos 12 partidos de la pasada temporada, el Napoli lleva 16 consecutivos sin perder en campeonato (once victorias y cinco empates).
TEMPORADA 2025
RESULTADOS DE AYER
Nacionales 5-11 Bravos
Cerveceros 4-5 Padres
Cardenales 6-5 Gigantes MLB
Es oficial la salida de Horner de Red Bull CIUDAD DE MÉXICO.- Christian Horner apagó el motor de su Red Bull. Tras llegar a un acuerdo millonario, que se estima fue de hasta 100 millones de dólares, el ex líder del equipo de las bebidas energéticas puso fin a su ciclo en Milton Keynes con saldo de 8 coronas de pilotos y 6 de constructores. La compensación económica corresponde a los 20 años de servicio en el garaje, fábrica y eventos publicitarios, así como las temporadas que le faltaban por cumplir, ya que tenía contrato hasta 2030. “Deseo a Laurent, Max, Yuki y a todo el Red Bull Technology Group lo mejor para el futuro. Estoy seguro de que, como siempre, tendrán éxito en la pista, para nuestros aficionados, y seguirán empujando al máximo. Espero con entusiasmo ver el primer motor Red Bull/Ford en la parte trasera del RB22 el próximo año, así como el emocionante RB17”, mencionó Horner a través de un comunicado. Por ahora, el británico no cuenta con una oferta formal para integrarse a otro equipo, pero, en caso de ser llamado tendrá que presentarse hasta mediados de 2026 como parte de las cláusulas de salida de Red Bull. n Reforma
Necaxa:
NECAXA-PUEBLA
1-0
PARTIDOS seguidos tiene Alexis Vega registrando gol y/o asistencia; en esa racha suma dos anotaciones y dos pases para anotación.
JUEGOS después León recibió 5 goles en un mismo partido; la última vez cayó 5-4 en Puebla en la Fecha 16 del Apertura 2023.
Xolos: Frank Boya (11’), Jackson Porozo (16’), Rafael Fernández (29’), Ezequiel Bullaude (75’) y Shamar Nicholson (90’+2’)
TABLA DE JÓVENES
CLUB J/M
1 Chivas 5/1863
2 Puebla 6/1672
3 León 5/1609
4 Tijuana 3/1219
5 Pachuca 3/1189
6 Atlas 5/1120
7 San Luis 5/1099 8
PACHUCA-QUERÉTARO 0-2
Querétaro: Santiago Homenchenko (11’ penal) y Jhojan Julio (45’+9’) PUMAS-TIGRES 1-1
Pumas: José Juan Macías (85’) Tigres: Ángel Correa (90’+1’)
Nota: Aaron Ramsey (Pumas) y Nicolás Ibáñez (Tigres) erraron penales al 24’ y 90’+1’, respectivamente.
CHIVAS-TOLUCA 0-3
RAYADOS-AMÉRICA 2-2
SANTOS-SAN LUIS
1-4
Toluca: Joao Paulo Dias (20’), Jesús Gallardo (23’) y Alexis Vega (56’)
Roja.- Chivas: Rubén González (50’)
Toluca: Bruno Méndez (69’)
5/523
17 Tigres 3/459
18 Santos 3/448
J.- Jugadores utilizados; M.- Minutos sumados Nota: cada club debe sumar 1,000 minutos en el torneo.
PRÓXIMOS JUEGOS
JORNADA 10
MARTES 23 DE SEPTIEMBRE (4) Puebla - Pachuca (13)
19:00 horas | Estadio del Puebla (8) Chivas - Necaxa (9) 19:07 horas | Estadio Guadalajara (12) Juárez - Pumas (13) 21:00 horas | Estadio Olímpico Benito Juárez (11) León - Mazatlán (7) 21:05 horas | Estadio Nou Camp
MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE (23) Cruz Azul - Gallos (7) 18:00 horas | Estadio Olímpico Universitario (16) Tigres - Atlas (7) 19:00 horas | Estadio Universitario (19) Toluca - Rayados (22) 20:10 horas | Estadio Nemesio Diez (10) San Luis - América (18) 21:00 horas | Estadio Alfonso Lastras (7) Santos - Xolos (16) 21:00 horas | Estadio del Santos
DISCIPLINA J9 AMONESTADOS 34 EXPULSADOS 2
Atlas 1.0130 Sin multa
Santos 0.8052 33 MDP
Mazatlán 0.7778 47 MDP MDP: Millones de Pesos
MILLONES DE PESOS
PUEBLA
Regresa ante su exequipo Chivas recibe al Necaxa de Gago CIUDAD DE MÉXICO.- Las Chivas del Guadalajara no la están pasando bien en este Apertura 2025.
El cuadro Rojiblanco perecía que, luego de vencer en el “Clásico de Clásicos” al América las cosas cambiarán para bien, pero los resultados no mejoraron después de eso.
Apenas a media semana empataron sin tantos ante los Tigres en juego pendiente de la fecha 1 y ahora en la jornada pasada, Toluca paso por encima de ellos con un contundente 3-0.
El Rebaño Sagrado, dirigido por Gabriel Milito, tendrá una oportunidad más de enderezar el barco cuando reciban en el Akron al Necaxa, equipo que dirige Fernando Gago, que tuvo pasado Chiva, pero que su salida del equipo fue polémica para emigrar a Boca Juniors. n El Universal
Rayados: Fidel Ambriz (16’) y Sergio Canales (44’)
América: Rodrigo Aguirre (82’) y Ramón Juárez (88’)
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Dagoberto Espinoza, lateral derecho del América, se perderá el resto de la temporada y parte de la próxima debido a una lesión. El club azulcrema informó que el futbolista presenta una lesión de ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. Romperse ese ligamento, en el grueso de los casos, implica una cirugía que amerita una recuperación de por lo menos seis meses. Especialistas en el tema refieren que más allá de las condiciones físicas de cada persona, ese es el lapso que se requiere para recuperar la estabilidad y fuerza muscular suficientes, y así tener una movilidad normal.
Tras lesión de la rodilla izquierda Dagoberto Espinoza se despide del torneo z Dagoberto Espinoza salió en el primer tiempo del
se confirmó que presenta una
en el ligamento
anterior de su rodilla izquierda.
En ocasiones, los futbolistas llegan a estar inactivos hasta por ocho meses debido a que requieren un trabajo extra al ser deportistas de alto rendimiento. El América no especificó un periodo aproximado o mínimo para la recuperación de Dagoberto Espinoza.
El futbolista se lesionó en el partido del pasado sábado contra Rayados. Salió de la cancha en camilla, llorando, como si anticipara la gravedad de la lesión. Se fue del estadio de los Rayados con una férula en la pierna izquierda.
El guardameta mexicano tiene ya 40 años. Está en búsqueda de su sexta Copa del Mundo
REFORMA
Zócalo | Chipre
Guillermo Ochoa recibió cinco goles en su debut con el AEL Limassol, en la Liga de Chipre. Peor presentación no pudo tener el portero mexicano, en la visita contra el Omonia. Ochoa lucha por mantener el ritmo y pelear por un puesto en la Selección Mexicana de cara al Mundial del 2026. El guardameta mexicano tiene ya 40 años. Está en búsqueda de su sexta Copa del Mundo de forma ininterrumpida a partir de Alemania 2006. Ha sido uno de los mexicanos más sobresalientes en las Copas del Mundo de Bra-
z Guillermo Ochoa recibió cinco goles en su debut con el AEL Limassol, en la Liga de Chipre.
sil 2014 y Rusia 2018. En Qatar 2022 le paró un penal al polaco Robert Lewandowski, aunque ni así México superó la Fase de Grupos. El Omonia es líder con 9 puntos de 12 posibles, mien-
tras que el Limassol apenas tiene 4. En un par de semanas, la Selección Mexicana revelará la convocatoria para la Fecha FIFA de octubre. Memo no estuvo incluido en el anterior llamado.
z La ocasión más reciente que estos equipos se enfrentaron fue en la Jornada 6 del Clausura 2025, cuando Pachuca se impuso 2-1 en casa.
Puebla recibe al Pachuca Duelo
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciiudad de México
Puebla está no solo en el sótano de la tabla general, sino también en la tabla de cociente. Sin rumbo ni dirección, la Franja está viviendo la peor crisis en torneos recientes, aun considerando que en el anterior solo sumó nueve unidades. Su más reciente fracaso frente a Necaxa por la mínima está clavando cualquier esperanza de llegar a la liguilla como en temporadas anteriores. Con solo cuatro puntos y tres
derrotas consecutivas, todo parece indicar que los angelinos podrían sumar su cuarto fracaso al hilo cuando reciba al Pachuca en el inicio de la jornada doble.
La cita será este martes 23 de septiembre en el estadio Cuauhtémoc, un recinto que desde hace mucho tiempo ha dejado de ser un factor que favorezca a los locales pues no ganan en casa desde la fecha 3 cuando sorprendieron a un débil Santos 1-0. Por su parte, Pachuca protagonizó una de las sorpresas de la jornada 9 luego de caer 0-2 con el Querétaro, el penúltimo equipo del Apertura 2025.
Con 13 unidades, resultado de cuatro victorias, un empate y cuatro derrotas, los dirigidos por el Jimmy Lozano también acumulan su tercera derrota consecutiva y ya hay voces que exigen su salida del banquillo de los Tuzos.
Tras asumir las culpas, el estratega mexicano ha dejado la decisión de qué rumbo tomar a la directiva y que esto ocurra en semana de fecha doble podría acelerar su partida en un duelo en donde intentarán demostrar quién es el menos malo.
La ocasión más reciente que estos equipos se enfrentaron fue en la Jornada 6 del Clausura 2025, cuando Pachuca se impuso 2-1 en casa. El encuentro de la fecha 10 se llevará a cabo este martes 23 de septiembre en punto de las 19:00 hora centro, en el estadio Cuauhtémoc.
z Los Rayados entrenaron este lunes en El Barrial para preparar su duelo ante Toluca.
Jornada 10
REFORMA Zócalo | Monterrey
Los Rayados sostuvieron su segundo entrenamiento de cara al duelo ante el campeón, Toluca, por la décima jornada del Apertura 2025. El equipo albiazul trabajó en el gimnasio de El Barrial y bajó a la cancha para la segunda parte de la práctica, enfocada en la táctica fija y contundencia. Domenec Torrent no tuvo ausencias en la práctica y todo apunta, a falta de un entrenamiento más, a que tendrá plantel completo para enfrentar a los Diablos. El equipo albiazul sostendrá una nueva práctica este martes y el miércoles por la mañana viajará a Toluca, para verse las caras ante los escarlatas a las 20:10 horas.
Los propietarios de Grandes Ligas votaron unánimemente el lunes para aprobar la venta de los Tampa Bay Rays a un grupo encabezado por el desarrollador inmobiliario Patrick Zalupski, permitiendo que se complete la transferencia del grupo de Stu Sternberg. Los Rays dijeron el 17 de septiembre que esperaban que la venta se completara en dos semanas. Sternberg tomó el control del equipo del propietario fundador Vince Naimoli en noviembre de 2005 y lo renombró como los Rays en lugar de los Devil Rays después de la temporada 2007. Los Rays ganaron los títulos de la División Este de la Liga Americana en 2008, 2010, 2020 y 2021, y llegaron dos veces a la Serie Mundial, perdiendo ante Philadelphia Phi- llies en 2008 y ante Los Ánge-
de MLB aprueban venta de Rays a grupo liderado por el desarrollador inmobiliario
les Dodgers en 2020. En marzo, los Rays se retiraron de un proyecto de 1.300 millones de dólares para construir un nuevo estadio junto al Tropicana Field en St. Petersburg, citando un huracán y retrasos que probablemente aumentaron el costo de la propuesta. El equipo dijo en junio que había comenzado conversaciones sobre una posible venta. Debido a los daños causados al Tropicana Field por el huracán Milton en octubre pasado, los Rays jugaron como local esta temporada al otro lado de la bahía en el Steinbrenner Field en Tampa, el campo de entrenamiento de primavera de los New York Yankees.
Por lesión en el tendón de Aquiles
Los Ángeles es el primer equipo de la MLB en atraer a 4 millones de aficionados desde que los Mets y los Yankees lo lograron en 2008
ESPN Zócalo | Los Ángeles, EU Los Ángeles Dodgers han atraído a 4 millones de aficionados esta temporada por primera vez en la historia de la franquicia, convirtiéndose en el décimo equipo en todos los tiempos de las Grandes Ligas en alcanzar esa marca. Los Ángeles es el primer equipo de la MLB en atraer a 4 millones de aficionados desde que los New York Mets y los New York Yankees lo lograron en 2008. Los Dodgers, campeones defensores de la Serie Mundial, superaron la marca con 46,601 aficionados que asistieron a su último partido de la temporada regular en casa contra los San Francisco Giants el domingo. Terminaron la temporada regular de 2025 con una
z Los Ángeles Dodgers es el décimo equipo en la historia que atrae a 4 millones de aficionados en una temporada de MLB.
asistencia total de 4,012,470, un promedio de 49,537 por partido. “Es increíble que estos aficionados publiquen y vengan todos los días”, dijo el mánager Dave Roberts. “Hay una razón por la que creo que tenemos la mejor afición del deporte. Las cifras lo demuestran.
REFORMA
Zócalo | Los Ángeles, EU
El mantenerse invictos en la NFL con un dramático triunfo ante Denver, le salió muy caro a Los Ángeles Chargers. Najee Harris, corredor del equipo angelino, sufrió una lesión del tendón de aquiles con cinco minutos de juego al desplomarse en el segundo cuarto durante el duelo del domingo frente a los Broncos en la Semana 3 y podría perderse todo lo que resta de la temporada 2025 del futbol americano. La lesión fue confirmada por el head coach Jim Harbaugh en la conferencia de prensa posterior al triunfo de los californianos por 23-20 que los dejó como líderes de la División Oeste de la Conferencia Americana con récord
invicto. “Solo esperando lo mejor. Le dije en el medio tiempo: ‘Volverás, chico’, y sé que lo hará”, dijo Harbaugh, quien también reveló que Harris se sometió a radiografías para constatar su gravedad. Najee se perdió parte del campo de entrenamiento de los Chargers por una lesión ocular por un accidente que sufrió en el norte de California, pero él la calificó como algo superficial y pudo volver al campo sin mayor problema. Harris, quien firmó por un año y 9.25 millones de dólares con los Chargers en la temporada baja , acumulaba apenas tres recepciones y 61 yardas totales por acarreo en la campaña, además de que desde su llegada a la NFL, había participado ininterrumpidamente en 71 juegos consecutivos.
En otro encuentro
los Marlines vencen por pizarra de 23 carreras por 20 a los Sultanes y se estarán enfrentando a los Bravos
YAZMIN VARGAS
Zócalo | Monclova
Los Bravos vencen por pizarra de 26 carreras a 22 a los Diablos y consiguen el boleto a la serie de campeonato de la categoría 5-6 años de la Liga de Beisbol Infantil Juvenil Ribereña que celebra la postemporada de su campaña Primavera-Verano 2025.
Los Bravos iniciaron el encuentro con racimo de ocho carreras que los puso al frente en la pizarra, ya que al cierre de la misma los Bravos también lucieron buena defensa al colgar los tres outs permitiendo sólo cinco carreras con doblete de Estrella Rodríguez y Demis Esquivel.
Para el segundo inning los dos conjuntos mostraron buena defensiva, ya que los Diablos sólo permitieron cuatro carreras mientras que Bravos sólo produce dos, fue hasta el tercer inning cuando los Bravos consiguen un racimo de ocho carreras con las que amplían la pizarra.
Los Diablos producen siete carreras en la tercera y cuarta entrada con las
z Diablos es eliminado en dos partidos.
que acortan la distancia, aunque ya no les alcanzó para conseguir la remontada ante una reacción de seis carreras en la cuarta entrada por parte de los Bravos que consiguen el boleto a la serie de campeonato, ganando la serie 2 juegos por 0. En otro encuentro los Marlines vencen por pizarra de 23 carreras por 20 a los Sultanes y avanzan a la serie de campeonato donde estarán enfrentando a los Bravos; el partido inició con racimo de cinco carreras en la primera entrada, mientras que en el segundo inning los Marlines consiguen tomar la delantera con rally de ocho carreras, para el tercer inning los Sultanes acortan la distancia con siete producciones, mientras que en el cuarto inning Marlines le ponen el cerrojo al partido con siete producciones más.
YAZMIN VARGAS
Zócalo | Monclova
Irving Valenzuela pegó sencillo al central para producir la carrera de la victoria para los Rieleros de Frontera que se imponen 11 carreras por 10 sobre los D’Backs , dentro de las acciones de la sexta serie de la temporada regular de la Liga de Beisbol para Jugadores de 40 Años y Más. Fue un gran duelo el que se vivió sobre el Parque de Beisbol Infantil; ambas novenas salieron en busca del resultado, siendo hasta el último tercio de juego donde consiguen decidir el partido, ya que en la sexta entrada los D’Backs consiguen igualar la pizarra pero ya no les alcanzó para el séptimo inning. Los Rieleros abrieron la primera entrada con dos carreras producto de un sencillo de Irving Valenzuela, mientras que la segunda llega de caballito, al cierre de este mismo capítulo los D’Backs descuentan la pizarra con una carrera que llega con doblete de Jesús Ramírez que en la tercera entrada produce la del empate. En la apertura de la cuarta entrada los Rieleros consiguen un racimo de seis carreras con doblete de Marco Tulio y Horacio Zertuche, más un sencillo de Domingo Castro; al cierre de este episodio los D’Backs consiguen anotar dos carreras con sencillo de Néstor Zertuche y Jesús Ramírez, mientras que en la quinta entrada consiguen acortar la distancia con dos carreras más. En la apertura de la sexta
z El pitcheo de Rieleros salió a flote en la séptima entrada.
z D’Backs consigue igualar la pizarra en la sexta entrada.
entrada Daniel Soto llegó como emergente a la caja de bateo conectando sendo doblete que mandó al plato dos carreras más para los Rieleros, mientras que al cierre de este mismo inning los D’Backs consiguen un racimo de cuatro carreras con las que emparejan la pizarra producto de un doblete de Cristian Bernal, sencillo de Arturo García y Héctor Banda. Fue en la apertura de la séptima entrada donde los Rieleros producen la carrera del triunfo, misma que llega con sencillo de Irving Valenzuela, ganando el partido el lanzador Mariano Rodríguez, mientras que Armando Martínez carga con el duro descalabro.
z Abogados gana el partido y se proclama Campeón.
Próximo jueves
Tendrá noche exótica la ‘Tigre’ Padilla
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Regresan los exóticos para la velada de este jueves 25 de septiembre en la arena ‘Tigre’ Padilla que presenta una gran cartelera, que tiene como pelea estelar un enfrentamiento entre la pareja formada por la reina del ring Dulce Canela, que junto a Alberto Ríos defenderán el bando de los técnicos.
Las acciones inician con un tremendo duelo donde los tóxicos del ring, Randall y su vástaga Lady Randall, buscarán imponer su ley sobre el cuadrilátero ante la pareja de técnicos formada por Ge Black e Hijo de Iviz Guajardo, estas dos parejas serán las encargadas de levantar el telón de la gran velada.
Las acciones continúan con el duelo de la pelea especial en la que Ciclón Negro y Águila Mixteca se enfrentan a Alacrán Jr., y Str Black, dando paso a la pelea semifinal en la que el Exótico, Erika Sotelo, será la encargada de subir la temperatura en una pelea en la que junto a Estrella Maldad buscará vencer a la dupla for- mada por Silver Boy y Águila
Mixteca I. Para finalizar la gran velada, el empresario Francisco Padilla tiene preparado un gran encuentro en el que la Reyna del ring subirá al cuadrilátero para pelear junto a el regiomontano Alberto Ríos, ambos enfrentarán a la pareja formada por Cowboy Jr., y Orfeo Negro. Las acciones inician en punto de las 21:00 horas sobre el pancracio de la Zona Centro, el precio de boleto se mantiene en 90 pesos área general y 100 pesos área numerada; los niños entran gratis.
z Lista la cartelera de este jueves en la catedral de la Lucha Libre.
En la Categoría Master
Desde el silbatazo inicial sobre el campo de Asturias, los dos conjuntos salieron decididos en busca de la corona
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
En un gran duelo, los Abogados A.R., cobraron venganza aprovechando el primer tiempo para decidir el partido y ceñirse la corona de la Categoría Intermedia, venciendo por marcador de 2 goles por 1 a los Pumas, en la gran Final del Torneo de Clausura 2025 de la Liga Municipal de Futbol de Monclova. Los Pumas y los Abogados se midieron en las dos Finales del Clausura 2025, primero por el título de Copa que se llevaron los Pumas y ahora por el Campeonato de Liga que queda en manos de los Abogados, que desde la primera mitad consiguen tomar la ventaja en el marcador para ya no soltarla. Desde el silbatazo inicial sobre el campo de Asturias, los dos conjuntos salieron decididos en busca de la corona; los primeros en tomar la delantera en el marcador con gol de Arturo Ayala que descuenta los cartones al minuto 16 de la primera mitad, después del primer tanto el dominio fue por completo de los Abogados.
En la recta final de la primera mitad, los Abogados consiguen el segundo tanto que al final se convirtió en el de la victoria, mismo que llega por conducto de Nahum Dávila al minuto 30; los Abo-
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
La escuadra de la Colonia Independencia consigue su quinta victoria al vencer por marcador de 4 goles por 2 al conjunto de Borrusia que suma su sexto descalabro, dentro de las acciones de la novena jornada de la Categoría Master para jugadores de 40 años y más de la Liga de Futbol Súper Master Oro Plus. Desde el arranque del partido la Independencia salió decidido a aprovechar al rival para sumar tres puntos más llegando a 18 unidades con este resultado y manteniéndose entre los primeros seis lugares de la tabla general, ante un Borrusia que sigue con la mala racha y se sigue hundiendo en el fondo de la tabla.
Al minuto diez de la primera mitad llegó el primer gol de la Independencia por medio de
z Los Pumas tuvieron la oportunidad de emparejar el marcador pero no lo lograron.
z Desde el primer tiempo los Abogados anotan los goles del triunfo.
gados mantuvieron el cero en los cartones durante los últimos quince minutos. Durante el descanso los Pumas reacomodaron su cuadro en busca de mayor profundidad, fue al minuto 69 que consiguen una llegada por la banda derecha de donde Gerardo Rodríguez saca un disparo cruzado para descontar el marcador y acortar la distancia, durante la recta final
del partido los Pumas se volcaron al ataque generando varias opciones claras de gol. Por su parte los Abogados también tuvieron varias oportunidades frente al marco pero los felinos jugaron bien a la defensiva y no permiten mayor daño, después de cumplirse el tiempo reglamentario, más el agregado, llegó el silbatazo final proclamándose campeones los Abogados.
z La Independencia se lleva los tres puntos.
Adolfo López, que aprovecha un balón suelto en los linderos del área grande para rematar de primera intención y meter el esférico en el fondo de la red, mientras que al 20, nuevamente se hace presente en el arco rival concretando el segundo tanto. Por su parte la escuadra del Borrusia consigue descontar el marcador con gol de Carlos Javier Grimaldo al minuto 26 de la primera mitad, donde consiguen mantener la corta desventaja en el marcador con importantes llegadas al área que parecían oportunidades buenas para conseguir el empate, pero éste no llegó.
En el arranque del segundo tiempo la escuadra de la Independencia salió decidida a ponerle el cerrojo al partido, sabían que un gol no era mucha diferencia y a los cinco minutos de arrancar la parte complementaria anotan el tercer tanto por medio de José León, que para el 51 nuevamente se hace presente en el arco rival y finiquita el encuentro.
La escuadra de Borrusia se mantuvo en el constante ataque hasta que consigue nuevamente hacer daño, esto en el minuto 66 cuando anotan el segundo tanto por medio de Carlos Javier Grimaldo, a pesar de tener varias llegadas al marco en la recta final no pudieron hacer más daño y terminan cargando con el duro descalabro. z Borrusia tuvo más oportunidades frente al marco pero no anotó.
“Queremos mandar un mensaje claro que es que este tipo de conducta no tiene cabida en el futbol amateur”
LUIS ÁNGEL ESTRADA Y MILTON
MALACARA
Zócalo | Monclova
Los equipos Atlético Otilio y Atlético Miravalle que protagonizaron una violenta trifulca que terminó con varios detenidos quedaron expulsados de la Liga Municipal, advirtió el presidente Rey Carmona.
“No podemos permitir que actitudes así manchen el deporte que tanto nos apasiona, la falta de deportividad de los jugadores es inaceptable, además las credenciales de los jugadores involucrados serán boletinadas a otras ligas de la región para que no se les permita volver a participar”, comentó.
Carmona, subrayó que para eliminar los actos de violencia dentro de los campos de futbol, es de vital importancia la colaboración entre las ligas de la región en aplicar medidas que bloquea estos comportamientos.
“Vamos a enviar la lista de los jugadores a ligas en Monclova, Castaños y Frontera, queremos mandar un mensaje claro que es que este tipo de conducta no tiene cabida en el futbol amateur”, afirmó.
Tras haber sido golpeado y perseguido por integrantes del equipo Miravalle y su porra durante un partido de futbol, el árbitro David García Salazar, acudió el día de ayer a la Fiscalía General del Estado, Región Centro, a interponer una denuncia formal contra el director técnico y otros presuntos responsables de la agresión.
Los hechos ocurrieron la tarde del domingo en el campo Azteca, durante el segundo tiempo extra del encuentro de la Liga Municipal de Segunda Fuerza, cuando el equipo de la Otilio ganaba 3-2. Una falta y la consecuente expulsión desataron la molestia de jugadores y aficionados de Miravalle, quienes ingresaron al terreno de juego para confrontar al silbante y a sus auxiliares.
“Decidimos retirarnos por integridad, pero el director técnico vino directamente a
El consumo de alcohol entre los asistentes fue un factor que agravó la situación, y que trabajarán para que los campos de futbol sean espacios seguros para todos.
Rey Carmona, anunció que la liga se reunirá para oficializar las sanciones y reforzar los reglamentos de disciplina. “El esparcimiento deportivo no puede convertirse en un pretexto para la violencia, nosotros como liga protegeremos a nuestros árbitros y a las familias que nos acompañan. No permitiremos que unos cuantos manchen la reputación de nuestro futbol”, finalizó.
Por su parte, el alcalde Carlos Villarreal mencionó que no se debería permitir el ingreso de bebidas embriagantes a los campos. “Sabemos que al mismo tiempo hay una gran cantidad de torneos por ser fin de semana al estar jugando,
agredirme con un golpe en la cara. Después de eso mucha gente se me vino encima, me aventaron piedras y hasta botellas de cerveza”, relató el joven de 25 años, quien suma siete años de experiencia como árbitro. El afectado aseguró que identificó plenamente a su agresor principal y que será la Fiscalía la encargada de dar seguimiento a su denuncia. “Yo cumplí con el reglamento, el cual establece que cuando hay una agresión al árbitro se termina el partido. Eso fue lo que hice, pero la gente no aceptó la derrota y la agarraron con-
ayer (domingo) empezaron a las 8 de la mañana a jugar, termina a las 8 ó 9 de la tarde, por gran cantidad de actividad que hay en las diferentes ligas tanto de beisbol, softbol y futbol, el fin de semana, eso es lo que tenemos que estar trabajando de la mano y en equipo para generar la conciencia con la ciudadanía, lo que más nos ayudaría no es tener más presencia porque al final de cuentas tendríamos que dividir a todos los policías en todos los espacios nos quedaríamos cortos, lo que más nos ayuda es generar la conciencia en los jugadores y familias para poder potencializar una buena convivencia familiar en estos puntos”, finalizó.
tra mí”, señaló. García, explicó que sus compañeros árbitros también fueron hostigados, aunque lograron ser resguardados en una camioneta, mientras que él tuvo que huir corriendo del campo, como muestran los videos que ya circulan en redes sociales.
La Fiscalía abrió una carpeta de investigación y se espera que en los próximos días se determine la responsabilidad del director técnico de Miravalle y de quienes resulten implicados en la agresión.
Pide Alcalde juego limpio
La agresión sufrida al árbitro
David García Salazar, durante un encuentro de la Liga Municipal de Segunda Fuerza generó la condena del gremio arbitral, cuyo presidente, Jesús Martínez Varela, calificó como “injustificable” cualquier ataque hacia quienes imparten justicia en el campo.
Aunque García se desempeña como árbitro independiente, Martínez Varela subrayó que no deja de ser un compañero y parte de la familia arbitral. “Reprocho y repruebo al cien por ciento lo sucedido, porque no existe una agresión que justifique un error arbitral. El árbitro va a hacer un trabajo, con apreciaciones que pueden
gustar o no, pero deben respetarse”, expresó. El dirigente lamentó la actitud del entrenador y de un aficionado del equipo Miravalle, señalados como responsables de la agresión, y advirtió que este tipo de hechos manchan la imagen de Monclova a nivel nacional. “Ya se hicieron virales los videos, toda la República está viendo una mala imagen de nuestra ciudad, como si no tuviéramos cultura ni valores”, recriminó. Martínez, adelantó que presentará un escrito dirigido a los presidentes de las ligas locales para exigir sanciones más severas. “Debe existir un castigo ejemplar, incluso desafiliar por dos años al equipo que agreda a un árbitro, para que sirva de ejemplo a los de-
El alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez anunció que desde el municipio están muy atentos para que se ponga una solución a esta problemática en los campos deportivos.
“El día de ayer estuvimos en contacto con los organizadores de la liga”, dijo el Alcalde. Informó que ya se les había hecho el exhorto anteriormente, de que cuando empezaran este tipo de finales pudieran reportar el calendario a la Dirección de Deportes para que se pudiera pasar también al referente de Seguridad Pública y Protección Civil, para de esa manera estar al pendiente y poder hacer una coordinación efectiva en cualquier hecho que se suscite.
“Sabemos que son finales, que todos quieren ganar, pero también tenemos que generar una conciencia de que siempre habrá uno de los dos que es el que va a resultar ganador y el que no resulte ganador no puede también comportarse de esta forma”, dijo.
Mencionó que ayer (domingo) fue lo que se platicó con los encargados de las ligas para que puedan pasar esa programación para estar al pendiente. “Y exhortar a la porra, a los jugadores a que haya un “fair play” (juego limpio) dentro del campo y en las tribunas para mantener la calma, que sea una gran fiesta deportiva cuando se presenten estas finales”, mencionó.
Dijo que las sanciones son de manera interna, la liga las aplica.
“Estamos platicando al respecto para que se ponga una sanción importante para que sean también mismo motivo que si sucede algún detalle de eso, que haya algo que afrontar para que se pueda dar de manera muy pertinente lo referente al día a día de estas ligas que son de formación, de convivencia familiar y se debe dar un buen ejemplo a las familias, a los mismos jugadores que van a ver el juego, porque si lo ven de manera normal que cada que no les favorezca el resultado haya una riña pueden ser por x o por cualquier razón, yo creo que la violencia no es algo que lleva a la solución, entonces es donde se tiene que actuar de buena fe y en comunicación y ahora de manera inmediata en coordinación”, dijo.
LUIS ÁNGEL ESTRADA Zócalo | Frontera
David García busca justicia por la brutal agresión que sufrió a manos de jugadores de los equipos Atlético Miravalle y Atlético Otilio Montaño, un ataque que lo dejó con serias lesiones y evidenció la preocupante falta de seguridad en las canchas de futbol amateur. El silbante explicó que fue el campo de la colonia Azteca, el escenario de la gran final, se transformó en una zona de conflicto cuando la tensión del partido escaló a niveles incontrolables. La agresión, según el árbitro, no sólo provino de los jugadores del Atlético Miravalle, sino que también involucró a miembros del equipo contrario, el Atlético Otilio Montaño.
“El técnico del Miravalle y sus auxiliares fueron los primero en agredirme, mientras que los jugadores del Atlético Otilio, intentaron protegerme, pero después entró mucha gente y todos contra mí”, explicó. García Salazar, dijo que al sentir que la marabunta de personas iba contra él, no tuvo otra reacción que tratar de escapar del campo.
“No fue un simple empujón, me rodearon y me atacaron con la intención de hacerme daño, tuve miedo, la verdad eran muchas personas contra mí, por lo que salí corriendo, me alcanzaron con golpes, me tiraron varias piedras que me dieron, me subí a una camioneta y después bajé para escapar corriendo”, relató García. Tras la violenta agresión el silbante sufrió una lesión en el ojo derecho, un esguince cervical y múltiples golpes, lo que requirió atención médica inmediata y una valoración neurológica.
La denuncia presentada por David García Salazar busca sentar un precedente y enviar un mensaje claro a la comunidad futbolística: la violencia no será tolerada.
más dirigentes y no se repitan estas situaciones”, señaló. Reconoció que el temor a sufrir agresiones siempre está presente en el gremio arbitral, aunque no los detiene de ejercer su labor. “Llevamos más de 30 años pitando y sabemos que existe ese riesgo, pero no es justo que por un partido, o por 300 pesos, un compañero esté en riesgo de perder un ojo o su salud”, enfatizó, al tiempo que consideró necesaria la creación de un seguro médico que respalde a los árbitros en caso de lesiones. Finalmente, hizo un llamado a la reflexión de los equipos y sus seguidores: “El árbitro es la máxima autoridad en el campo, con errores o sin ellos, y merece respeto. La violencia nunca será el camino”.
z Marcos Briones, coordinador de Fomento Deportivo en Frontera, dijo que se está trabajando de manera conjunta entre los municipios de Frontera, Monclova y Castaños para elaborar un estatuto general de comportamiento dentro de los espacios públicos deportivos.
“Tenemos coordinación estrecha con Seguridad Pública y los encargados de cada unidad deportiva, lo que nos ha permitido reaccionar rápido y evitar que las situaciones pasen a mayores”, concluyó.
Tras los disturbios ocurridos el pasado domingo en la colonia Azteca, en Monclova, durante una final de futbol que terminó en agresión contra un árbitro, el coordinador de Fomento Deportivo de Frontera, Marco Briones, lamentó los hechos y aseguró que en este municipio se trabaja para evitar que situaciones similares se repitan en sus campos deportivos. “Es desafortunado lo que pasó en Monclova, gracias a Dios aquí en Frontera no hemos tenido un altercado de esa magnitud. Cuando se presentan problemas hay personas detenidas y contamos con una comunicación muy rápida con las ligas para garantizar la seguridad, no sólo de los árbitros, sino también de las familias que acuden a las unidades deportivas”, expresó. Briones, adelantó que se está trabajando de manera conjunta entre los municipios de Frontera, Monclova y Castaños para elaborar un estatuto general de comportamiento dentro de los espacios públicos deportivos. Dicho reglamento contempla sanciones y la posibilidad de boletinar a jugadores violentos, considerados no aptos para participar en ninguna disciplina. “Lo que pasó en la Azteca puede ocurrir en cualquier deporte, por eso se deben aplicar sanciones firmes para quienes no se sepan comportar. Es un proyecto de conducta que busca garantizar la tranquilidad en los espacios deportivos públicos”, subrayó. En cuanto a la vigilancia en Frontera, el funcionario recalcó que los campos de futbol y beisbol cuentan con presencia permanente de elementos de seguridad, así como un esquema de comunicación inmediata con la corporación para solicitar refuerzos en caso de ser necesario.
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Mucho amor recibió Dahely Ortiz en días pasados, durante un baby shower que se organizó en su honor, ya que pronto recibirá la visita de la
cigüeña. La anfitriona de esta tarde fue su amiga Vianey Hernández, quien cuidó que todo luciera perfecto y que las invitadas pasaran una excelente tarde. Durante la celebración, las asistentes participaron en diferentes dinámicas y disfrutaron de una exquisita merienda que se preparó especialmente para la ocasión. Será en octubre cuando Dahely y su esposo Ulises Rivas conozcan a su pequeña Lucía.
z Recibió un sinfín de felicitaciones por parte de sus amistades que la acompañaron.
z Los asistentes les brindaron los mejores deseos.
z 50 años de matrimonio celebraron Elda y Félix.
La pareja disfrutó cada momento con su familia y amigos
PAULINA HERNÁNDEZ Zócalo / Monclova
Muy felices y enamorados, Elda Segovia y Félix Silva celebraron su aniversario de bodas número 50, con una fiesta llena de detalles y rodeados del cariño de sus familiares y amistades. Fueron sus hijos Aberto, Mónica y Eunice los encargados de
organizar todos los detalles de esta fecha tan especial. Quienes acompañaron a Elda y Félix a festejar sus bodas de oro, no dejaron de felicitarlos además les llevaron múltiples obsequios. Durante la velada, los esposos alzaron sus copas y brindaron con sus invitados por la familia que han formado, así como por el amor que se han profesado estos 50 años. Para el evento se preparó una rica cena que acompañaron con bebidas seleccionadas.
Velada especial
Informes: almarosa_sarabia@hotmail.com y a los teléfonos 866 6352877 y 866 6503371 (celular)
Hoy en día la palabra más común es “escasez”. No hay suficiente agua potable, combustibles, dinero en el hogar para solventar las necesidades básicas, seguridad, valores, etc. Cada día nuestros recursos naturales son afectados por la mano del hombre principalmente y las especies en peligro de extinción aumentan.
La falta de armonía en las relaciones humanas es consecuencia de la ausencia de paz en los corazones.
Estas situaciones se resumen en las palabras de Jesucristo que nos advierten acerca de las señales de los últimos tiempos: “Mirad que nadie os engañe, porque vendrán muchos
en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo; y a muchos engañarán. Y oiréis de guerras y rumores de guerras; mirad que no os turbéis, porque es necesario que todo esto acontezca; pero aún no es el fin. Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares. Y todo esto será principio de dolores.”
Mateo 24:4-8
Jesucristo nos exhorta a no considerar como cosa extraña las situaciones difíciles que imperan en el mundo que habitamos y a guardar nuestro corazón del desaliento y la turbación. Los suicidios en nuestra región aumentan cada día y la familia, fundamento de
La debutante lució muy feliz y agradecida con sus invitados
PATRICIA BRIONES Zócalo / Monclova
A la edad de las ilusiones llegó María Julia Castellanos Rodríguez, motivo por el cual celebró con una maravillosa fiesta y en compañía de sus mejores amigos y familiares. Para dar inicio a la celebra-
ción, la debutante acudió a la Parroquia Santiago Apóstol, de la mano de sus padres, Mauro Gonzalo Castellanos y Rosa Rodríguez, además de su hermana Perla Denisse, para dar gracias a Dios por sus XV años. Posteriormente, se llevó a cabo una recepción en donde María Julia junto a su padre llevaron a cabo el tradicional vals, para luego disfrutar junto a sus invitados de las sorpresas que en su honor se prepararon con gran cariño.
¡En abundancia!
los valores y principios que rigen a nuestra sociedad, se debilita.
No hay cambios externos que puedan detener todas estas calamidades, pero hay esperanza para ti y para mí: Jesucristo lo hizo posible al morir en la cruz, triunfando sobre todo aquello que nos separa de Dios.
El temor y la ansiedad, la persecución, la escasez, los vicios, la enfermedad y la muerte ya han sido vencidas por Jesucristo: “El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.” Juan 10:10
Una vida abundante aquí en la tierra representa la paz
que hay en el corazón al saber que estamos seguros en Cristo. Que ya somos libres de la condenación eterna y de la culpa por nuestros pecados y estamos confiados porque estamos con el vencedor. Hay abundancia de misericordia y paz para quie- nes confían en Él: “¡Cuán preciosa, oh Dios, es tu misericordia! Por eso los hijos de los hombres se amparan bajo la sombra de tus alas. Serán completamente saciados de la grosura de tu casa, y tú los abrevarás del torrente de tus delicias.” Salmo 36:7-8
El apóstol Pablo refiere de su vida, dando testimonio de la gracia de Dios: “..Habiendo yo sido antes blasfemo, perseguidor e inju-
riador; mas fui recibido a misericordia porque lo hice por ignorancia, en incredulidad. Pero la gracia de nuestro Señor fue más abundante con la fe y el amor que es en Cristo Jesús.” 1 Timoteo 1:13-14 Querido lector (a), ya no sigas esclavizado a las circunstancias y al pecado que nos asedia. Hoy puedes ser libre para disfrutar de la abundancia de paz, gracia, satisfacción, salud, esperanza, amor y vida eterna que tenemos en Cristo Jesús.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Los servicios funerarios de la presentadora de noticias, Débora Estrella, quien falleció el sábado en un accidente aéreo en García, se realizaron este lunes en una capilla, en San Pedro.
Desde las 10:00 horas inició la velación en las Capillas Marianas, ubicadas en la Avenida Lázaro Cárdenas, en Valle Oriente. Posteriormente se realizó una misa en las propias capillas y los servicios concluyeron a las 21:00 horas.
Ya durante la mañana de hoy martes el cortejo fúnebre partirá de las Capillas Marianas hacia un panteón de la localidad. Por otra parte, cabe mencionar que el Congreso de Nuevo León realizó un minuto de silencio este lunes, en memoria de la conductora.
Tomaba clases para ser pilota Estrella tenía poco de haber empezado a tomar clases de aviación cuando ocurrió la tragedia.
Según personas allegadas
z La conductora tenía poco de haber empezado a tomar clases de aviación cuando ocurrió la tragedia.
a la presentadora de Multimedios, recientemente les comentó que había decidido prepararse para ser pilota. Indicaron que Estrella destacaba en la práctica de la equitación, deporte que realizaba desde hace unos ocho años. También fue recordada por sus compañeros y seres queridos como amante de los animales.
La conductora de noticias falleció la tarde del sábado luego de que la avioneta Cessna 172 de la escuela de aeronáutica en la que viajaba se estrellara a unos metros de la pista del Interpuerto del Parque Industrial Mitras, en García. En el accidente, reportado a las 18:30 horas, también murió el piloto Brayan Ballesteros Argueta.
La aeronave era utilizada por el Centro de Estudios Aeronáuticos de Mazatlán (CEAM), una escuela de aviación con oficinas en Monterrey y Torreón.
del público.
Destaca como la madrota más vil y despiadada en ‘Las Muertas’, serie sobre ‘Las Poquianchis’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL. Es una mujer cálida, de personalidad tranquila y voz suave, pero cuando Arcelia Ramírez pisa un set, se transforma.
Su actuación se convierte en inspiración para sus compañeros, por lo fuerte y fino que resulta su trabajo, como sucede ahora al dar vida a la madrota más vil y despiadada de México, Arcángela Baladro, en ‘Las Muertas’, serie de Luis Estrada recién estrenada en Netflix.
Convertida en la cabecilla de ‘Las Poquianchis’, la actriz de 57 años está robando halagos y buenas críticas del público.
n La actriz de películas como El Secreto de Romelia (1988), La Mujer de Benjamín (1991) y Cilantro y Perejil (1995) ha logrado mantener una comunión entre lo que hace en cine, teatro y telenovelas, donde también es un rostro conocido.
“Esto de la fama, porque vete tú a saber lo que sea el éxito para cada quien, pero la fama me llegó muy joven”, afirmó. “Yo estaba saliendo apenas de la escuela de teatro, del CUT, cuando Carla Estrada me invita a participar en De Frente al Sol (1992), la telenovela del horario estelar. Y cuando me llamaron dije: ‘Me van a dar 20 capítulos y voy a poder pagar la renta’, pero no, era el personaje protagónico joven de la telenovela”, recordó emocionada.
z Ganadora de dos premios Ariel por Perfume de Violetas (2001) y La Civil (2023), Arcelia ha teniendo la sensibilidad para seleccionar cada uno de los personajes que han marcado su carrera sólida y exitosa, próxima a celebrar 40 años. Busco historias que te interese contar y compartir con el público, que siga esa continuidad, evolución, aprendizaje y gozo artístico”.
Arcelia Ramírez | Actriz
De ‘Harry Potter’ Vetan a actriz
Jessie Cave, quien dio vida a Lavender Brown en las tres últimas películas de la saga de Harry Potter, reveló que hace poco le prohibieron la entrada a una convención de fans por tener una cuenta en una plataforma para adultos.
“Me enteré de que no me habían contratado para una convención de Harry Potter hace poco, ya que ahora estoy en OnlyFans”, compartió en su cuenta de Substack.
Relató que le pareció “desconcertante” que le hubieran prohibido la entrada al evento, ya que, según ella, su contenido en la plataforma no es de carácter sexual, pero otras estrellas que graban escenas para adultos sí pueden participar.
“Me explicaron que era porque era un evento familiar y OnlyFans está afiliado al porno. Esto me desconcertó, ya que algunos actores que participan en convenciones (la mayoría, en realidad) han trabajado en televisión y películas con escenas de sexo y desnudos. ¡En mi cuenta solo estoy jugando con mi pelo!”, agregó la actriz de 38 años.
n Agencia Reforma Flashazos!
Taylor
La cantante Taylor Swift lanzó su propia estación de radio en SiriusXM este fin de semana, a días del debut de su álbum The Life of a Showgirl.
El Canal 13 de Taylor Swift estará dedicado a todo lo relacionado con la cantante durante la cuenta regresiva hacia el lanzamiento de su duodécima placa de estudio, el 3 de octubre.
Swift anunció hace poco también su regreso a los cines para una fiesta especial de lanzamiento de The Life of a Showgirl, que se presentará en los cines AMC de todo Estados Unidos.
“Taylor Swift continúa dominando no sólo el mundo de la música, sino también todos los aspectos de la cultura pop. Sus canciones, que lideran las listas de éxitos y han sido galardonadas, resuenan en todas las generaciones de oyentes”, señaló Scott Greenstein, presidente de SiriusXM, en un comunicado de prensa. n Agencia Reforma
“He sido muy afortunada, la verdad, porque me han elegido los personajes, y también creo que me he puesto ahí, porque, por ejemplo, para este proyecto a quien le llamaron para hacer el casting fue a mi hija Emilia, ella fue y yo la llevé al casting”, contó.
“Cuando yo me enteré del proyecto porque llevé a Emilia dije: ‘Yo quiero estar ahí’. Le comenté a mi representante que preguntara si había algún personaje. Me dijo: ‘No, Las Poquianchis ya están’, y dije: ‘no necesito ser una de Las Poquianchis, hay muchos personajes femeninos’. Yo encantadísima como miles de actores que vinieron a hacer una escena”.
Arcelia corrió con suerte. Resulta que cuando más se interesó por el personaje que ahora interpreta en la serie, la negociación con la actriz que haría ese mismo papel “se cayó”.
“Mi representante puso en la mesa mi nombre, y dijeron: ‘Por supuesto, háblenle a Arcelia, que haga el casting’. Lo hice y me quedé con el papel’. Estuvo increíble, también es como... qué suerte que el personaje se quedó vacante, pero también yo manifesté mis ganas de hacer el proyecto, y puse los medios para que se enterara la producción de que tenía interés”, compartió.
Su hija Emilia Berjon realizó la audición para dar vida a una de las chicas que trabajan en los burdeles de la historia, basada en la novela de Jorge Ibargüengoitia, y también se quedó con un personaje.
Celebrará 40 años como actriz
Ganadora de dos premios Ariel por Perfume de Violetas (2001) y La Civil (2023), Arcelia ha teniendo la sensibilidad para seleccionar cada uno de los personajes que han marcado su carrera sólida y exitosa, próxima a celebrar 40 años. “Por aras del destino, realmente, por azares, tuve la oportunidad de hacer el casting y después de dos horas,
bueno, un montón de tiempo de estar ahí, le presentaron el casting a Luis, y al día siguiente me mandó un mensaje lindísimo diciéndome que quería que yo fuera su Arcángela.
“Me dijo que le había encantado lo que había hecho. Supongo que vio la posibilidad de que yo pudiera encarnar este personaje que, para mí, sin duda, es uno de los más importantes de mi vida, porque está lejos de mí”.
Pero esto era precisamente lo que no buscaban los jóvenes con una formación de teatro en ese entonces.
“Era lo que no había que hacer, telenovelas, porque venías de una formación muy rigurosa, teatral. Y sí hice la telenovela porque además Carla me permitió cumplir con una gira de teatro por Sudamérica que yo tenía con Luis de Tavira, con una obra de teatro de Vicente Leñero que se llamaba La Noche de Hernán Cortés”. La productora organizó los tiempos de descanso entre un país y otro con la grabación de la telenovela, eso no lo olvida Arcelia.
Se convierte en una ‘Poquianchis’
Para dar ser una “Poquianchis” tuvo que hacer un trabajo de caracterización importante, aseguró.
“Desde el manejo de la voz, porque Luis todo el tiempo me decía que tenía la voz muy dulce, me decía: ‘No, no, no, más grave tu voz, que se oiga más cab...’. Entonces tuve que encontrar mis graves, la energía de ese personaje, su corporalidad, porque también engordé y el trabajo de vestuario favoreció a que fuera una mujer muy robusta, gruesa”, explicó. “Fueron unos ocho kilos, aunque a mi edad tampoco creas que es tan difícil subir de peso, tantito te descuidas y ahí vas”, bromeó, “por lo menos seis kilos ya los bajé”. Después de ‘Las Muertas’, Arcelia entrará en una telenovela el próximo año y tiene un par de proyectos en cine. También hará la obra Agosto, bajo la dirección de Diego del Río.
Desde el manejo de la voz, porque Luis todo el tiempo me decía que tenía la voz muy dulce, me decía: ‘No, no, no, más grave tu voz, que se oiga más cab...’”.
Actriz
z La pugna se dio porque Tatiana le revocó a él y a su hija Cassandra Puentes Palacios como fideicomisarios sustitutos en un contrato de fideicomiso de un pent-house, en Puerto Vallarta.
El exesposo de Tatiana, Andrés Puentes, impugnó un revés judicial, por lo que ahora radicó su recurso de revisión para que se solicite orden de aprehensión en contra de la cantante y sus padres por el delito de fraude específico.
Fue el pasado el 17 de julio cuando un juzgado se reservó la facultad de ejercitar acción penal en contra de la luminaria y envió la indagatoria al archivo definitivo.
Fue la fecha en la que un juzgado se reservó la facultad de ejercitar acción penal contra la cantante.
Fue hospitalizado de urgencia, recibió alta en pocas horas
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
Vaya susto que se llevaron los fanáticos de Tom Holland, y es que el actor sufrió una conmoción cerebral durante el rodaje de “Spider-Man: Brand New Day” en los Leavesden Studios.
Tal fue el impacto, que el actor británico tuvo que ser hospitalizado de urgencia, si bien recibió el alta en pocas horas tras la evaluación médica.
rivó en un golpe en la cabeza. El East of England Ambulance Service confirmó que recibió atención médica tras el impacto.
“Deadline”, “Variety” y “TMZ” reportaron que el actor de 29 años fue diagnosticado con una conmoción cerebral leve. Por precaución, se determinó que descansará unos días.
La pugna se dio porque Tatiana le revocó a él y a su hija Cassandra Puentes Palacios como fideicomisarios sustitutos en un contrato de fideicomiso de un pent-house, en Puerto Vallarta.
El semanario “Zeta” señaló que la expareja esperará que magistrados en materia penal resuelvan si se confirma, revoca o modifica el fallo del juez.
El rodaje del filme, cuyo estreno está fijado para el 31 de julio de 2026, se detuvo para atender a Holland, a quien el fin de semana ya se le vio con fuerzas para asistir a un evento benéfico junto a Zendaya, donde se retiró antes de lo previsto por no encontrarse al ciento por ciento.
El incidente ocurrió el pasado viernes 19 de septiem-
z El incidente ocurrió el pasado viernes 19 de septiembre en los Leavesden Studios, en Watford, Hertfordshire, al noroeste de Londres.
bre en los Leavesden Studios, en Watford, Hertfordshire, al noroeste de Londres. Según informó “The Sun”, Holland sufrió una caída durante una acrobacia que de-
La producción de Brand New Day se distinguió de su predecesora, “No Way Home”, por el rodaje en localizaciones reales, algo que ya dejó imágenes y secuencias muy celebradas del “trepamuros” en plena vía pública. El propio Holland aplaudió esta apuesta: “Vamos a apostar de verdad por ese cine a la vieja usanza y a rodar en localizaciones reales. Es un soplo de aire fresco, y creo que los fans van a estar muy contentos con lo que estamos haciendo”. Dirigida por Destin Daniel Cretton a partir de un guion de Chris McKenna, “Spider-Man: Brand New Day” contó en su reparto con Holland, Zendaya y Jacob Batalon, quienes retomaron sus personajes como Peter Parker, MJ y Ned, respectivamente, además de Michael Mando como Mac Gargan/Escorpión.
z The Rock visitará la capital del País en un par de semanas para promover el estreno en cines de La
bida en festivales de cine.
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Luego del paso exprés de Leonardo DiCaprio y Benicio del Toro por la Ciudad de México para promover Una Batalla Tras Otra hace unos días, ahora es turno de dejar abierto el camino para otra estrella de Hollywood: Dwayne Johnson.
The Rock visitará la capital del País en un par de semanas para promover el estreno en cines de La Máquina: The Smashing Machine, película que ha sido muy bien recibida en festivales de cine.
Diamond Films, distribuidora de la cinta en México, dio a conocer este lunes que el ex luchador y su director, Benny Safdie, presentarán el largometraje antes de su lanzamiento oficial en cartelera, planeado para el próximo 9 de octubre.
“La leyenda viviente Dwayne Johnson y el director Benny Safdie vendrán a México para encender la arena y presentar La Máquina: The Smashing Machine, una de las películas más esperadas por la crítica”, adelanta la distribuidora
“Esta película lleva a la pantalla grande la historia de Mark Kerr, una leyenda del MMA y campeón de la UFC, y muestra los desafíos tanto personales como emocionales que enfrentan los atletas de élite, así como las batallas con las que tienen que lidiar no sólo dentro de la jaula, sino también fuera de ella”.
Sin ofrecer más detalles del evento, como lugar, dinámicas para asistir, días y horarios fijos, Diamond Films aseguró que los fans mexicanos muy pronto podrán ser parte de este encuentro fílmico.
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59435 : 11-Sep : 26-Sep)
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59443 : 20-Sep : 28-Sep)
¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59419 : 05-Oct) Se solicita Operador de retroescabadora. Interesados comunicarse al Tel. 866-130-07-60. (59441 : 18-Sep : 26-Sep)
Fue presentada en sociedad por sus queridos padres
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Hasta el altar de la Parroquia Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe llegó América Lize-
th Sánchez para dar gracias a Dios por permitirle cumplir sus XV años. Sus padres, José Alberto Sánchez y Guadalupe Plata, así como sus hermanos Jesús Fabián y Luis Alberto, la acompañaron en este momento tan emotivo.
Después de escuchar el mensaje del presbítero, la debutante se trasladó a conocido salón
de la ciudad donde ya la esperaban sus invitados para pasar una excelente noche.
Para dar comienzo a la fiesta, América Lizeth bailó un vals con su papá, posteriormente disfrutó con los asistentes de cada una de las sorpresas que se prepararon en su honor.
América recibió múltiples obsequios que le encantaron.