Saltillo 26 de septiembre de 2025

Page 1


AL MUNDIAL ZAYU, CLUTCH Y MAPLE

Página 11A

AYOTZINAPA:

Página 9A

Castigarán presupuesto del PJ y del INE

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, anticipó recortes para el Poder Judicial, el INE y el Tribunal Electoral, de cara a la discusión del presupuesto 2026.

Mientras que Monreal argumentó que el INE requiere un ajuste a la baja en su presupuesto solicitado debido a que no habrá elecciones, dijo que el Tribunal tampoco tendrá una carga de trabajo pesada el próximo año.

El año pasado, indicó, fueron 27 mil millones de pesos los que solicitó el INE, y ahora planteó 22 mil millones, pero reiteró que se prevé un recorte, “porque no hay elecciones, no hay elección del Poder Judicial, no hay elección de diputados, no hay elección de senadores”.

IMPONE LA PENA

DC

Acelera envejecimiento poblacional; amenaza a futuro de la estructura social y económica

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

Las cifras de nacimientos en Coahuila se desplomaron casi 50% en menos de una década: el año pasado hubo 34 mil 698, y en el 2014 sumaron 62 mil 807, de acuerdo con el Inegi. A nivel nacional, la caída promedio fue de 32% en el mismo periodo. La cantidad de nacimientos estimados para cada año queda por debajo de las proyecciones oficiales, pues el año pasado se estimaron 37 mil 78 nacimientos en la entidad. Para el 2020, se proyectaron 55 mil 805 nacimientos, sin embargo, sólo hubo 40 mil 83; aún así, la tasa fue de 56.6 nacimientos por cada mil mujeres en edad fértil, muy por arriba del promedio nacional, que alcanzó 47.9 nacimientos por cada mil mujeres entre 15 y 49 años. A nivel nacional, también hay un desplome en el número de hijos que tienen las parejas. En el año 2000 hubo 2 millones 798 mil nacimientos; en el 2015, 2 millones 353 mil 506, con una tasa de 70% por cada mil mujeres en edad fértil; y en el 2019, 2 millones 092 mil 214, con una tasa de natalidad de 60.3 por ciento. El año pasado, la cifra bajó a un millón 672 mil 227 naci-

Dificultades de

28,109 menos nacimientos en la entidad en 2024, con respecto a 2015

34,698 nacimientos en Coahuila el año anterior

En el estado, entre enero y junio de 2024 se observó un incremento de 0.74% en los embarazos adolescentes, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

791,193 nacimientos menos en el país, comparando el año pasado con 2015

4.5% de contracción en la tasa de natalidad en 2024, con respecto a 2023

Durante 2023, 15.72% de los embarazos en Coahuila correspondió a mujeres menores de 19 años, con un total de 225 casos en niñas de 15 años y 6 mil 219 en adolescentes de 15 y 19 años.

Maternidad adolescente

Coahuila figura entre las entidades con mayores índices de maternidad adolescente en México, de acuerdo con el Inegi. El reporte, dado a conocer

mientos por cada mil mujeres entre los 15 y 49 años, con una tasa de 47.7%, lo que representó una reducción de 4.5% respecto al 2023. Asimismo, el Inegi reporta que el año pasado en Coahuila se registraron 2 mil 113 nacimientos en madres entre los

operación
Buscan concesionario para tratadoras por 26 meses

ARTURO ESTRADA ALARCÓN

Zócalo | Saltillo

A pocas semanas para que venza el contrato de 20 años con el consorcio Ideal Saneamiento de Saltillo, el Gobierno de la ciudad tomó la decisión de concesionar el servicio de operación y mantenimiento de las tres plantas tratadoras de aguas residuales municipales, junto a su red de distribución.

La Tesorería Municipal, a cargo de Lissette Álvarez Cuéllar, emitió la licitación pública nacional MSC-TM-021-2025, para que una empresa especialista se haga cargo de las plantas del Gran Bosque Urbano, de Hacienda Narro y de la principal, ubicada en Ramos Arizpe. Se espera que para el 10 de octubre ya se tenga definida a la empresa ganadora, que estará prestando el servicio mediante un costo fijo por un lapso de 26 meses, es decir que será a partir de noviembre de 2025 hasta diciembre de 2027.

28.3 millones de metros cúbicos de aguas grises se producen en dos de las plantas; 94% se tira al arroyo

128 mdp se han estado pagando al año a Ideal Saneamiento

El costo promedio anual del servicio de Ideal ha sido de 128 millones de pesos, de los cuales se espera un ahorro de al menos 55 millones de pesos, ya que en el pago se incluyó el financiamiento para la construcción de dos tratadoras.

en el marco del Día Mundial para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes, revela que junto con Zacatecas y Durango en el norte-cen-

10 y 17 años: 123, entre las de 10 a 14 años; 291, en las de 15 años; 670 en las de 16 años, y mil 29 en mujeres de 17 años. El año pasado, de los partos, más de 680 fueron múltiples, con 2, 3 o más hijos. Del total de nacimientos, 49.2% fue de mujeres.

tro del país, y Chiapas, Guerrero y Oaxaca, en el sur, la entidad coahuilense mantiene cifras por encima del promedio nacional.

La Estadística de Nacimientos Registrados señala que, en el 2020, en el estado hubo 3 mil 189 partos en mujeres de 10 a 17 años: 163 en menores de 10 a 14 años, 464 en las de 15 años, mil 006 en las de 16 años, y mil 556 en las de 17 años.

Ilustración:
Zócalo Pablo Granados

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

MANOLO JIMÉNEZ

BLINDAJE MILITAR

Los mejores lugares en seguridad nacional no han sido un regalo, razón de más para que las labores por reforzar la vigilancia en Coahuila continúen.

Este día arranca uno de los proyectos que el gobernador Manolo Jiménez Salinas ha estado empujando con especial interés, que es la construcción del Cuartel Militar de San Antonio de las Alazanas, que no sólo vendrá a apuntalar el blindaje regional, sino también brindar una reacción más rápida para aquellos lares.

De seguro que en breve habrá noticias sobre el cuartel proyectado en el ejido Encarnación de Guzmán, a menos de dos kilómetros con los límites de Saltillo con Zacatecas a fin de cerrar la pinza.

CARLOS ROBLES

CIERRE DE FILAS

El tricolor al mando de Carlos Robles Loustaunau sigue apretando el acelerador con la organización de los consejos políticos en los municipios. En estos días estuvo en Sacramento, Nadadores y Madero, donde hubo renovación de dirigencias y una alta respuesta de la militancia.

El PRI Coahuila se mantiene en forma, sólido y en permanente cierre de filas a favor del proyecto de Manolo Jiménez.

Esto no pasa desapercibido. El dirigente de Morena, Diego del Bosque, se mantiene muy atento a todas las actividades de don Carlos... Eso sí, haciendo berrinches porque se siente intimidado.

EN DOS TERRENOS

OSVALDO AGUILAR

El trabajo con estructuras tricolores está en todos lados. En territorio los “echados pa´delante” se mantienen cercanos a la gente, como lo pudimos ver con Osvaldo Aguilar Villarreal, en Lomas del Refugio. Por cierto, el titular de la Dirección de Pensiones de los Trabajadores de la Educación acudió a la Conferencia Interamericana de Seguridad Social en Ciudad de México, donde participó del Cuarto Seminario sobre el Fortalecimiento de los Sistemas de Pensiones. Allí, se le vio a Osvaldo Villarreal reunirse con el secretario general de la CISS, Pedro Kumamoto, con quien lleva muy buena relación.

JESÚS BERINO

CTM SE SUBE

A pocos días para que arranque de lleno el programa de Aquí Vamos Gratis, la CTM se subió al camión.

Las rutas adheridas a la Confederación de Trabajadores, que son la 13A, 13B, 5A, 3B y la 18, ya están más que comprometidas a apoyar el proyecto de modernización, como lo aseguró el secretario general adjunto de la CTM, Jesús Berino Granados, ante el alcalde Javier Díaz González, y el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, quien estuvo en calidad de testigo de honor.

El líder sindical destacó que, ante todo, se tiene el deber de abogar por los intereses de la clase trabajadora, y consideró que las rutas troncales traerán importantes beneficios y ahorros a la población, así como también se espera que haya una mejora para la economía de los concesionarios, pues se apuesta a un incremento de usuarios.

OCTAVIO PIMENTEL

FUERZA DE LOBOS

Para que se vea la presencia y fuerza de Los Lobos habrá más desfiles de los jóvenes de nuevo ingreso de la Universidad Autónoma de Coahuila. Ayer tocó turno a Monclova, en la Unidad Norte; donde el rector Octavio Pimentel Martínez acompañó a miles de estudiantes. Adelantó que en breve se tendrán desfiles similares en Torreón y luego, por primera vez, en Piedras Negras. El desfile de la Región Sureste tuvo lugar el pasado 11 de septiembre, y convocó a más de 7 mil 700 lobos.

HILDA FLORES

AGENDA INTERNACIONAL

Ha tenido agenda llena y de primer nivel la representante del Gobierno de Coahuila en Ciudad de México, Hilda Flores Escalera. De entrada fue invitada a la celebración del Día Nacional del Reino de Arabia Saudita, que encabezó el embajador Fahad Ali H. Almunawer, con quien se ha estado entablando buenas relaciones

También fue convocada a un encuentro con los consejeros de la Delegación de la Unión Europea, Viktoria Lovenberg, Kevin O’Connell y Annabel Boissonade; a fin de darle continuidad a los compromisos establecidos entre el gobernador Manolo Jiménez y el embajador Francisco André. Todo, sin descuidar su agenda con la gente de Casa Coahuila.

ÁLVARO MOREIRA

APOYO AL MAGISTERIO

Se mantiene plena disposición y apertura para tratar las inquietudes del sector magisterial en la entidad, así lo dejó claro el diputado local, Álvaro Moreira Valdés, tras atender a los docentes de la Sección V del SNTE.

Luego de que un grupo de maestros de escuelas federales pidió que se impulsen reformas, con la intención de garantizar la protección e integridad de los profesores al interior de los planteles, el legislador tricolor se comprometió que se trabajará a fin de construir leyes más justas, en favor de la educación. En el Congreso del Estado se mantienen abiertas las puertas a las propuestas ciudadanas, sobre todo cuando se busca un bien común, y de acuerdo a Álvaro Moreira hay intención de apoyar a los maestros en todo lo que se pueda.

TOMÁS GUTIÉRREZ

CAZADRONES

Si en Saltillo hay un perro cazafugas, en Ramos Arizpe hay uno cazadrones. Durante la visita del alcalde Tomás Gutiérrez Merino a la comunidad de Tuxtepec, una de las más alejadas de la cabecera municipal, un perro ejidal, adiestrado para la caza de palomas, atrapó al dron del área de Comunicación Social. Sin decir “guau”, el lomito dio tremendo salto y apresó al aparato. “Ni los chapulines se atreven a tanto”, se escuchó. En el lugar se arrancó una etapa del programa Tú Decides, con la entrega de equipo de energía sustentable, con el suministro e instalación de baterías en equipos fotovoltaicos. Por cierto, el dron quedó en malas condiciones. Pero se perdonó la avería al can.

Proponen cárcel por vender vapeadores

Sanciona también actos de publicidad o propaganda para su consumo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Ejecutivo federal envío a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud que castiga con hasta ocho años de prisión la adquisición, preparación, producción, fabricación, distribución y enajenación de cigarrillos electrónicos, vapeadores y dispositivos análogos.

La propuesta, reglamentaria de la reforma constitucional de diciembre de 2024 que prohíbe los vapeadores, sanciona también los actos de publicidad o propaganda para el consumo de estos dispositivos que se realicen mediante cualquier medio de comunicación, incluidos los digitales.

“Queda prohibido en todo el territorio nacional la adquisición, preparación, conservación, producción, fabricación, mezclado, acondicionamiento, envasado, transporte con fines comerciales, almacenamiento, importación, exportación, comercio, distribución, venta y suministro de cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos”, indica.

Las penas propuestas por incumplir estas disposiciones van de uno a ocho años, y multas de entre 11 mil 314 pesos a 226 mil 280 pesos.

Señala que la autoridad sanitaria podrá llevar a cabo la verificación, aplicación de medidas de seguridad y las disposiciones sanitarias, con independencia de las acciones que correspondan a otras autoridades.

La iniciativa define los cigarrillos electrónicos, vapeadores y

z La propuesta consideraría como estupefacientes sustancias como acetilfentanilo, bencil-fentanilo, beta-hidroxifentanilo, bromuro de cencilfentanilo, bromuro de fentanilo y furanilfentanilo.

sistemas y dispositivos análogos como todo aparato o sistema mecánico eléctrico o de cualquier tecnología que se utilice para calentar, vaporizar o atomizar sustancias tóxicas con o sin nicotina, diferentes al tabaco, susceptibles de ser inhaladas por personas consumidoras. De acuerdo con la exposición de motivos, el consumo de estos productos ha evidenciado diversas afectaciones a la salud, entre ellas el consumo de sustancias tóxicas como consecuencia del accionamiento de una batería eléctrica y las sustancias que contienen, así como el desprendimiento de partículas tóxicas por el contacto con sus componentes o accesorios sólidos.

Agrega que a pesar de ello, las etiquetas sólo declaran que contienen saborizantes y nicotina.

“Del análisis cromatográfico realizado por la Cofepris, se constató la presencia de sustancias altamente tóxicas para el consumo humano”, indica.

Alzan la voz agricultores

Exigen frenar envíos de agua hacia Texas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad Victoria, Tamps.

Tras coincidir con la Comisión Nacional del Agua en que este año existen condiciones para que no se realice el trasvase anual de la presa El Cuchillo, en Nuevo León, productores agrícolas tamaulipecos urgieron cerrar la Presa Marte R. Gómez, que usan para sus riegos, a nuevos abonos al adeudo de agua de México con Estados Unidos.

“De acuerdo a las entradas de agua que se están registrando en la Marte R. Gómez, tal vez no haya necesidad de

un trasvase, llegando a 700 millones no lo amerita y estamos en espera del cierre de la Marte”, dijo Marco Antonio Garza, representante del Distrito de Riego 026. El dirigente confió que a más tardar el día último de septiembre, es decir, el próximo martes, quede cerrada dicha presa, a la cual se le han sacado 10 mil litros por segundo desde hace semanas y la Conagua no ha reportado su destino.

“Estamos en espera del cierre de la Marte. Con eso daríamos por terminado mandar agua a EU, sólo estamos esperando a ver si Conagua cumple”.

Denuncia exalcaldesa acoso de la oposición

El documento afirma que la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos también ha advertido sobre el alarmante riesgo en los sistemas o dispositivos electrónicos de calentamiento o vaporización sin combustión por contener glicerina, propilenglicol y glicerol que al inhalarse provoca daños severos. “El uso sucedáneo de los vapeadores, cigarrillos electrónicos y demás dispositivos análogos, produce riesgos a la salud que afecta a las personas usuarias y a quienes las rodean e impactan a las instituciones de salud pública que destinan recursos humanos y económicos para la atención de los riesgos producidos y la atención de pacientes”, sostiene.

La iniciativa presidencial señala también que la Secretaria de Salud coordinará llevará a cabo lo procesos de contratación consolidada de medicamentos, insumos médicos y equipo médico de alta tecnología.

El miércoles, en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Conagua, Efraín Morales, descartó que se haga un nuevo trasvase de El Cuchillo a la presa Marte R. Gómez. z La

Piden a morenista ligada a la ‘Mayiza’

La diputada suplente del PAN, María Elena Pérez-Jaén, solicitó a la legisladora de Morena, Hilda Brown, pedir licencia al cargo para poder esclarecer los señalamientos que la relacionan con la “Mayiza”.

Pérez-Jaén, quien acudió a la Cámara de Diputados para ratificar la solicitud de juicio político al senador Adán Augusto López, se encontró en la explanada a la morenista, quien tras ser cuestionada acusó a la panista de acosarla.

La exalcaldesa de Playas de Rosarito, Baja California, y hoy diputada federal de Morena, fue sancionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, tras incluirla en una red de individuos y empresas de ese municipio que forman parte de la “Mayiza”, una facción del cártel de Sinaloa. n Agencia Reforma

Foto: Zócalo
Agencia Reforma
decisión final de un posible trasvase tiene como plazo máximo el 1 de noviembre.

Nacional

z El nivel promedio de apoyo registrado en todas las votaciones fue superior al 80 por ciento.

Respalda oposición a la 4T en Senado

Zócalo | Ciudad de México

Los legisladores de oposición en el Senado han respaldado, en promedio, 80% de las reformas que han impulsado las bancadas de la 4T, integradas por Morena, PT y PVEM. Un análisis de Desarmar la Corrupción, iniciativa de MCCI y la revista Nexos, revela que a pesar de que los grupos parlamentarios de la 4T sólo tienen 67% de los 128 escaños, sus reformas han prosperado gracias al apoyo de la oposición. La 66 Legislatura arrancó, según el análisis, “con un ofi-

cialismo al borde del control constitucional absoluto y una oposición (PAN, PRI y MC) obligada a votar cohesionada, sin margen para una mínima fisura que rompiera ese frágil equilibrio”. El análisis de Sergio Bárcena refiere que, de las 192 votaciones analizadas, 90 se resolvieron de forma unánime (47%), incluyendo 13 reformas constitucionales. En los 102 casos restantes hubo disenso: en 13 votaciones la oposición votó unificada contra la mayoría oficialista. Y en las otras 89 se dividió, permitiendo que las iniciativas prosperaran.

Revira la Cámara Farmacéutica

‘Debe el Ejecutivo 14 mmdp’

El Gobierno federal debe a la industria farmacéutica 14 mil millones de pesos desde 2023 al 2025, aseguró Rafael Gual, director general de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma). Reprochó que en la lista negra de 34 incumplidos con contratos de medicinas pactados con el sector Salud presentada el martes por el Gobierno federal, sólo ocho son farmacéuticas –no importadoras o distribuidoras– y aseguró que a estas no les fue asignado el monto de medicamento reportado en la “mañanera”, sino volúmenes menores. Indicó que el mayor porcentaje de deuda proviene de IMSS Bienestar. n Agencia Reforma

z El PAN buscará una alianza seria con la intención de alcanzar “un plus”, dijo su líder nacional.

‘Sin prisas ni condiciones’

Busca el PAN alianza con MC por Congreso

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Partido Acción Nacional explora con Movimiento Ciudadano la posibilidad de entablar una alianza para la Cámara de Diputados en 2027, reveló el líder nacional del blanquiazul, Jorge Romero.

De facto, el dirigente sepultó la alianza electoral que Acción Nacional prohijó con el PRI en las presidenciales de 2024, y que acabó en un severo descalabro.

“Estamos en la exploración de nuevas alianzas, sin prisas, sin condiciones. Me da ri-

REVELAN PÉRDIDAS MILLONARIAS

Logra corrupción aduanal 23 mmdp

Reconocen que 60% de los agentes realiza operaciones irregulares

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Tras reconocer que existe corrupción y contrabando en las aduanas, funcionarios de la Secretaría de Hacienda y del SAT informaron que existen 109 expedientes de acción penal por estos delitos que representan un perjuicio al fisco por 22 mil 843 millones de pesos.

En reunión con la Comisión de Hacienda en San Lázaro para analizar la iniciativa de reforma a la Ley Aduanera del Ejecutivo federal, Erick Jiménez Reyes, administrador general de Auditoría de Comercio Exterior de SAT, indicó que en los últimos años, la institución ha detectado un sinfín de prácticas indebidas e incluso ilegales que llevan a cabo importadores, agentes aduanales, almacenes generales, de depósito, los recintos fiscalizados estratégicos y empresas que cuentan con un programa IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación), entre otros.

Advirtió que estas prácticas ponen en riesgo la seguridad nacional, la seguridad pública, la economía y la recaudación. Como ejemplo, detalló que entre enero y agosto de este año, el SAT ha integrado 109 expedientes de acción penal con un perjuicio al fisco federal por 22 mil 843 millones de pesos.

Agregó que llevaron a cabo 205 verificaciones mediante las cuales embargaron 4 mil 564 millones de pesos de mercancía de procedencia extranjera, realizaron 330 embargos por 7 mil 554 millones de pesos por mercancías que, se presume, no puede acreditar su legal estancia.

Además, presentaron 60 solicitudes de cancelación de patentes de agentes aduana-

Dan 12 años de prisión a líder criminal de Centroamérica

Un juez federal condenó a 12 años con 6 meses de prisión a David Solórzano Ortiz o David Soberani Ortiz, alias “El Chombo”, considerado como el principal operador de los Zetas en el sureste del país y Centroamérica.

z Se han detectado un sinfín de prácticas indebidas e incluso ilegales que llevan a cabo importadores, agentes aduanales, almacenes generales, entre otros.

Trama de ‘contrabando y traición’ Cargan a 8 agentes huachicol

sa que se está haciendo una modita en estos días que hasta la Presidenta, ve tú a saber de dónde sacó el término que le quiso poner ella, McPAN. Ahora sí que, o saben más ellos que yo, o nos espían, pero aquí en el PAN estamos teniendo nuestra estrategia para posicionar al PAN y ya después veremos”, dijo. Imbuido en la preparación del relanzamiento del blanquiazul, Romero aclaró que el PAN “tiene muchas ganas de apostarle a sus colores. Nosotros entendemos de coyunturas, de una realidad nacional y de 32 realidades estatales”.

Marcelino Niño Jiménez, juez cuarto de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, dictó la sentencia condenatoria en la que también le impuso el pago de una multa de 157 mil 698 pesos con 80 centavos, informó la Fiscalía General de la República.

La sentencia fue dictada al ser hallado plenamente responsable del delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud, con base en las evidencias presentadas por la FGR. “El Chombo” estaba identificado como el principal responsable operativo de los Zetas en los estados de Chiapas y Tabasco, así como en Guatemala, país que las organizaciones criminales mexicanas utilizan como bodega de droga.

n Agencia Reforma

Funcionarios de la Anam afirmaron ayer que el esquema de “huachicol fiscal” en el país se concentró en ocho agentes aduanales. Alex Tonatiuh Márquez, director general de Investigación Aduanera, indicó que esos agentes movilizaron millones de litros de combustible y evadieron miles de millones al fisco. “Es importante recalcarlo: todo el esquema de ‘huachicol fiscal’ que, sí, creó un gran daño al erario público y sobre todo al Gobierno, se concentraba en ocho agentes aduanales que movieron miles de millones de litros y evadieron miles de millones de pesos al fisco”, indicó. Asimismo, reconoció que más de 60% de los agentes aduanales tiene operaciones irregulares. Indicó que de los 800 agentes que quedan, llevaron a cabo un análisis de riesgo, que arrojó que 500 tienen operaciones irregulares y, de ellos, 84 tienen operaciones extremadamente sensibles y vulnerables.

les por estar relacionados con empresas de mensajería y paquetería que abusan del proceso simplificado y con empresas con créditos fiscales, suspendieron 22 mil 352 contribuyentes del Padrón de Importadores que se presume incumplieron con sus obligaciones fiscales y aduaneras y han presentado 50 solicitudes por cancelación del Programa IMMEX.

109

expedientes de acción penal por corrupción en aduanas reporta el SAT

El subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, Carlos Gabriel Lerma Cotera, indicó que el contrabando, la evasión y los actos de corrupción en el proceso aduanero generan una competencia desleal y ponen en desventaja a la industria y el comercio nacional.

Lo anterior, dijo, causa pérdidas de empleo, un menor crecimiento económico y disminuye la competitividad incluso en sectores sensibles para México como el calzado, textil o hidrocarburos.

z La FGE tiene un plazo de tres meses para la investigación complementaria contra Bermúdez Requena.

En la mira más exservidores Pretende la FGE reforzar

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

La Fiscalía General de Tabasco informó que inició una investigación complementaria intensiva para robustecer la demanda penal contra del exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez, vinculado a proceso por diversos delitos. El titular de la dependencia, Óscar Tonatiuh Vázquez, recordó que el Mando de seguridad durante el sexenio del exgobernador morenista Adán Augusto López enfrenta cargos por los delitos de secuestro agravado, extorsión agra-

vada y asociación delictuosa. Sin dar mayores detalles, indicó que servidores y exservidores públicos a nivel local están en la mira de la justicia. Al ser cuestionado sobre si ya fueron giradas órdenes de aprehensión contra directores o subdirectores de Seguridad Pública, el titular de la FGE optó por ser cauteloso.

“Es parte de nuestra línea de investigación el tema de servidores y exservidores públicos de los cuales no puedo referirle sus nombres o sus cargos para no afectar la investigación y respetando el debido proceso”, acotó.

Edición: César González
Fotos: Zócalo
Creada por IA
AGENCIA REFORMA
Hasta 80% de reformas
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Caso Iguala

“La misma magnitud del crimen es la mejor excusa para no hacer nada”.

Se cumplen 11 años del “caso Iguala”. La noche del 26 de septiembre de 2014 policías municipales de Iguala detuvieron y agredieron a estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa que llegaron a bordo de autobuses robados. Atacaron también a los Avispones de Chilpancingo, un equipo de futbol de tercera división, porque los confundieron con normalistas.

El Gobierno municipal de José Luis Abarca mandó a sus policías a detener a los normalistas porque decía que querían irrumpir en un evento que encabezaba su esposa, María de los Ángeles Pineda, el cual en realidad ya había terminado cuando llegaron los normalistas. Si bien en un principio sólo hubo la intención de detenerlos, a partir de un momento los policías empezaron a disparar contra ellos.

Hannah Arendt, Reflections on Violence Ayotzinapa, un grupo político, rechazó la conclusión, porque, dijeron, “Fue el Estado”. La CNDH de Luis Raúl González Pérez llevó a cabo una detallada investigación bajo la dirección de José T. Larrieta Carrasco. La recomendación 15 VG/2018, de 2,177 páginas, señaló deficiencias en las pesquisas, pero ratificó que en el basurero de Cocula sí “fueron incinerados los cadáveres de un grupo de hasta 19 normalistas” (p. 992). Ofreció varias recomendaciones, entre ellas que se envíen 114 restos óseos hallados en Cocula y el río San Juan a examen genético para determinar si pertenecen a los normalistas.

Las órdenes para secuestrar y asesinar a los normalistas vinieron de los líderes del grupo criminal Guerreros Unidos, que decían que los estudiantes eran miembros de Los Rojos, una banda rival. Lo comprueban unos mensajes de Blackberry revelados en un juicio en Chicago. Los estudiantes detenidos fueron entregados a policías municipales de Cocula y Huitzuco, y por lo menos algunos fueron trasladados a Cocula, donde fueron ejecutados y quemados en el basurero municipal. El sacerdote Alejandro Solalinde declaró en entrevistas que un testigo le dijo: “A algunos los quemaron vivos”. Cuando menos seis personas fueron asesinadas esa noche en Iguala. A 43 normalistas se les declaró víctimas de desaparición forzada. Dos normalistas asesinados han sido identificados por pruebas genéticas. El 27 de enero de 2015 el procurador Jesús Murillo Karam, junto con Tomás Zerón, director de la Agencia de Investigación, anunció. “Los estudiantes normalistas fueron privados de la libertad, privados de la vida y arrojados al río San Juan. Esta es la verdad histórica de los hechos, basada en las pruebas aportadas por la ciencia., y que ha permitido ejercitar acción penal en contra de los 99 involucrados que han sido detenidos hasta hoy”. El movimiento

JUAN VILLORO

López Obrador nombró a nuevos investigadores, aceptó teóricamente que “Fue el Estado”, pero no dejó que el movimiento Ayotzinapa realizara una cacería de brujas en el Ejército. Su fiscal especial, Omar Gómez Trejo, permitió la liberación de decenas de asesinos confesos,

que argumentaban haber sido torturados, y los convirtió en “testigos colaboradores”. Concentró su trabajo no en los responsables del crimen, sino en quienes lo investigaron, Murillo Karam y Zerón. Las pruebas, sin embargo, han obligado a regresar a la hipótesis original. La FGR ha detenido nuevamente a algunos asesinos confesos, como Felipe Rodríguez Salgado, “El Cepillo”, pero no ha querido mandar los restos a un análisis genético. El caso Iguala pudo haber sido resuelto, pero el Gobierno no quiso. El Estado no ordenó el crimen, pero algunos servidores públicos sí incurrieron en faltas. López Obrador quiso manipular el caso y sólo lo enredó. La recomendación 15 VG/2018 sigue siendo lectura obligada.

Normalistas Los normalistas de Ayotzinapa atacaron y vandalizaron ayer el Campo Militar 1A en Naucalpan. No hubo respuesta del Ejército. Hoy marcharán sobre Paseo de la Reforma. Comercios y edificios públicos han sido resguardados con vallas.

La fascinación del desastre

En 2012 visité Chichén Itzá. Entonces, la cultura new age hablaba con pasión del “apocalipsis maya” que supuestamente sucedería el 21 de diciembre de ese año. Lo más sorprendente era que todos los hoteles de la zona estaban reservados para presenciar el desenlace fatal. ¡Si el mundo se acaba, más vale tener boletos de primera fila! El ser humano no sólo se adapta a las malas noticias: las disfruta. ¿Hay algo más fascinante que las últimas oportunidades? Cada gira de los Rolling Stones entusiasma tanto como conseguir un asiento para la Última Cena. Somos irresponsables, pero no por desinformación. El experto en medios Bernhard Pörksen señaló en la revista Der Spiegel que el mundo padece una “sabia ignorancia”. El conocimiento no lle-

va a la acción. El 23 de junio de 1988, James Hansen, director del Instituto Goddard para Estudios Espaciales de la NASA, ofreció ante el Senado de Estados Unidos pruebas irrefutables del “efecto invernadero”. Sus palabras hicieron que el New York Times escribiera en su portada: “El calentamiento de la Tierra ha comenzado”. Tanto las claves como las soluciones del problema estaban a la vista; sin embargo, no se hizo nada al respecto y las emisiones de carbono continuaron como siempre. ¿A qué se debe nuestra parálisis? En primer lugar, hay un bloqueo instintivo ante las amenazas. No es fácil pensar en el medio ambiente cada vez que cargas gasolina. El ecocidio es abstracto y la necesidad de llegar al trabajo es concreta. Por otra parte, las

CALDERÓN

La muerte de Carlos Gurrola Arguijo —calificada de asesinato por la familia y la comunidad— muestra el grado de crueldad a que se puede llegar contra personas indefensas y pacíficas. Cuando la intimidación se dirige a quienes padecen algún tipo de discapacidad, el acto es aún más execrable. También manifiesta cómo un crimen así es capaz de concitar solidaridad y rechazo en una sociedad en apariencia adormecida y ajena a lo que sucede a su alrededor. Y cómo ese tipo de casos, que lamentablemente ocurren a diario y pasan desapercibidos, alcanzan resonancia nacional, llegan hasta la tribuna presidencial y devienen conflicto para las autoridades locales, pues las coloca bajo el escrutinio público. Los medios de comunicación y las redes sociales han informado prolijamente sobre el caso de este empleado de la empresa Multisistemas Rocasa, quien realizaba tareas de limpieza en la tienda HEB Senderos de Torreón. Se acusa a sus compañeros de trabajo de verter desengrasante en una bebida que ingirió el 30 de agosto. Las quemaduras que sufrió en las vías respiratorias superiores fueron la causa de su muerte, el 18 de septiembre. Así terminó una historia de acoso permanente, tipificado como delito. Contaba 47 años. La familia, la gente que le conoció y quienes, aún sin haberlo tratado, se sienten indignados, piden algo que en México parece imposible: justicia. Más del 92% de los delitos jamás se castigan. La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación por homicidio, pero al revisar las pruebas ha descartado un crimen doloso. Por supuesto, nadie acepta esa versión inverosímil. Frente a la presión social, el Ministerio Público y la empresa no tuvieron más remedio mostrar a los familiares y aboga-

fake news niegan la evidencia y la publicidad ofrece “remedios paliativos”. Los consorcios que más contaminan lanzan campañas de “compromiso sustentable” con imágenes de mariposas en vuelo. Además, científicos de renombre argumentan que no sucede nada grave. El meteorólogo alemán Hans von Storch sostiene que padecemos una “histeria climática”. En 2003, cuando la ola de calor cobró 70 mil víctimas en Europa, describió el calentamiento como una alteración natural de agradables consecuencias. A esto se suma otro hecho: demasiados desastres compiten por nuestra atención. A nivel mundial, la pandemia, la guerra de Ucrania, el genocidio en Gaza y los populismos extremos tienen consecuencias tan inmediatas y dramáticas que resulta difícil tomar en cuenta amenazas más severas, pero de mediano plazo, como la Inteligencia Artificial y el ecocidio. Lo asombroso es que, para muchos, la caída no sólo es inevitable sino atractiva. Schopenhauer ha vuelto a

acertar; vemos lo que queremos ver: ¡el mundo como voluntad y representación! Desde el Bhagavad-gita y el Apocalipsis de San Juan, hasta las novelas de Margaret Atwood y Cormac McCarthy, contamos con apasionantes narrativas sobre el fin de los tiempos. El instinto de supervivencia se nutre de la dificultad de llevarlo a cabo. Cuando una chica te gusta, si te dicen que es “peligrosa”, te gusta más. El abismo atrae. Mientras una franja de la humanidad se entera de pocas cosas porque se la pasa viendo gatitos en TikTok, otra franja se divierte presenciando cataclismos. Los adolescentes del planeta se han dejado cautivar por la devastación en diversos videojuegos: Fort Apocalypse en 1982, Doom en 1993, Deus Ex a partir de 2000. De acuerdo con DemandSage, actualmente hay 3 mil 320 millones de gamers y se espera que la cifra se duplique en 2029. La adicción a esta realidad alterna es tan marcada que en 2018 la OMS tipificó un nuevo ma-

dos de la víctima las imágenes registradas por las cámaras de seguridad. Gurrola padeció intimidación de manera sistemática. Hay apodos degradantes y el de Gurrola podía utilizarse con ese propósito. Según el Diccionario de americanismos la locución “de papayita” refiere algo que ocurre “oportunamente, en el momento justo”. En Wiksionario aparece como “situación o tarea extremadamente fáciles de completar”. El caso no es uno entre los muchos de asedio laboral que ocurren en nuestro país. La condición de Gurrola lo excede y lo hace distinto. Por esa razón genera protestas y una amplia cobertura mediática. Para deslindar responsabilidades y castigar a los culpables, debe ser investigado a profundidad. El lucro político resulta deleznable. ¿Cuándo los actores se han preocupado por el hostigamiento en los centros de trabajo? La protesta es válida y la indignación social, palmaria. Sin embargo, es preciso buscar intereses ajenos al movimiento en favor de Gurrola y su familia. Si los hay, para exhibirlos y apartarlos; y si no, para estar estar todos tranquilos.

El negocio de los supermercados es uno de los más competidos, y lo que afecta a una cadena favorece a otras. El sector también es uno de los principales anunciantes. HEB, por tanto, debe ser escrupuloso, responder las dudas y asumir la responsabilidad que le corresponda. La subcontratación de personal (outsourcing), equiparada al fraude fiscal, se prohibió desde 2021 por una reforma laboral debido a los abusos contra los trabajadores. La presidenta Claudia Sheinbaum deploró la muerte de Gurrola. El caso está en manos de la Fiscalía General del Estado, pero el Gabinete de Seguridad estará atento a su desarrollo, dijo en la rueda de prensa del 22 de septiembre.

lestar: gaming disorder, que define a los jugadores escindidos del entorno. Pero las representaciones culturales no son responsables de la indiferencia o la fascinación ante el apocalipsis. No estamos ante una causa sino ante un síntoma. El verdadero problema es que la destrucción sea real y una frase aparezca en la pantalla: Game over! Suiza asumió la paranoia con rigor de relojería y cuenta con 360 mil refugios antibombas. Eso constata, pero no detiene el anhelo de destrucción. ¿Vale la pena seguir dando voces de alarma, poner la bandera roja en la playa? Las narrativas distópicas suelen presentar a una minoría que se salva; sin embargo, en la situación actual, la supervivencia no puede ser individual. El lema de la comuna de París cobra renovada actualidad: “O todos o ninguno”. El tema decisivo es este: en cada uno de nosotros alberga la esperanza, y acaso el placer, de ser el último de la serie, el invitado que despida la fiesta y apague la luz.

Desde Mi Escritorio HÉCTOR REYES

X:_hreyes

Morena y su riesgo interno

“El caso de Hernán Bermúdez, señalado por extorsión, asociación delictuosa y lavado de dinero, es uno de los puntos clave que podrían dividir a la 4T en el Ejecutivo y el Legislativo”.

Huachicol fiscal, la reforma electoral y los choques internos por casos como el de Hernán Bermúdez y la casa de Noroña, tienen actualmente al partido de Morena con el riesgo de “romperse” desde adentro. En medio de días de polémicas tras el arresto y arribo a México de Hérnán Bermúdez exsecretario de Seguridad de Tabasco ligado con el cártel de La Barredora durante la gestión de Adán Augusto López, Morena insiste en que no habrá rompimiento; sin embargo, según analistas, la 4T corre riesgo de colapsar. El caso de Hernán Bermúdez, señalado por extorsión, asociación delictuosa y lavado de dinero, es uno de los puntos clave que podrían dividir a la 4T en el Ejecutivo y el Legislativo.

Los problemas internos, están ahorita más fuertes que las debilidades de la oposición. La continuidad de la 4T no está en el presente en manos de un rival externo, sino de la propia capacidad de ese movimiento para procesar conflictos, administrar egos y blindar esa narrativa de integridad que la llevó al Gobierno

La red de contrabando que disfrazó combustibles como aditivos para evadir el Impuesto Especial a la Producción y Servicios (IEPS) alcanzó a mandos morenistas, quienes supuestamente se habrían beneficiado con millones de pesos. A pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum prometió ir a fondo en las investigaciones sobre el huachicol fiscal, el golpe simbólico es duro y si el Estado participó será una prueba “severa” para la 4T.

El caso Hernán La detención de Hernán Bermúdez en Paraguay influye negativamente en Morena y aliados por su vínculo con Adán Augusto López, líder de Morena en el Senado, ya que el hombre es acusado de dirigir al cártel de La Barredora, aliado del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Tabasco. Aunque Morena le dio “beneficio de la duda”, a Adán Augusto López, el caso deja a la presidenta Sheinbaum frente a dos posibilidades: respaldar el liderazgo del exsecretario de Gobernación o marcar

Esquina del Águila RICARDO TORRES gpcjudicial@hotmail.com / @Ricardo Torres_1

‘La última glosa’

Las comparecencias de los secretarios de Estado, después del informe presidencial, son el medio idóneo mediante el cual se obliga a los funcionarios de primer nivel, a dar la cara y responder por su labor; este ejercicio permite a los legisladores analizar a fondo y debatir el estado que guarda cada ramo de la Administración pública con el fin de fortalecer el control del Poder Legislativo sobre el Ejecutivo y promover la transparencia gubernamental. Hasta hoy, el artículo 93 de nuestra Constitución Política Federal, faculta a las Cámaras del Congreso a citar a los secretarios de Estado y directores de entidades paraestatales para que rindan informes y comparezcan durante el análisis del informe, a este acto se le llama glosa.

Pues bien, por si Usted no lo notó, el pasado 1 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum rindió su primer informe de Gobierno, por tal motivo, a partir del día 23 de septiembre, se iniciaron las comparecencias en la Cámara de Diputados, por causa de la glosa de dicho informe presidencial.

Aunque no hay disposición legal que lo ordene, y más bien por costumbre parlamentaria, siempre debe iniciar el periodo de comparecencias con la titular de la Secretaría de Gobernación; dado que, en teoría, es la responsable de la política interior del país, de la gobernabilidad democrática, la seguridad nacional y las relaciones con los otros poderes y con los estados. Así pues, la primera fue Rosa Icela Rodríguez, y como bienvenida recibió un estruendoso reclamo, a modo de discurso, de parte del diputado coahuilense Marcelo de Jesús Torres Cofiño. Durante su intervención el diputado panista, tal cual lo establece la ley, le pidió cuentas a la secretaria de Gobernación, respecto a su desempeño precisamente en materia de seguridad, no sin demostrarle que la violencia y la impunidad en México se han agravado de manera exponencial en lo que va de esta Administración y hasta acusó al actual Gobierno de manipular las cifras de seguridad para no evidenciar los lamentables resultados. Por si lo anterior fuera poco, el mismo diputado, acusó al Gobierno de la 4T, de encabezar una “empresa criminal” y señaló directamente al expresidente López Obrador de “robar, mentir y traicionar al pueblo”, al tiempo que le entregó una ampliación de denuncia penal, ahora contra todos los hijos del expresidente: Andy, José Ramón y Gonzalo Alfonso López Beltrán y Jesús Ernesto López Gutiérrez; acusándolos de conspiración, delincuencia organizada, huachicol, contrabando,

distancias, y en ambos casos dejaría “heridas” en la 4T. Los lujos

Desde hace tres meses, los funcionarios morenistas están ‘bajo la lupa’ debido a sus viajes y compras lujosas, temas que no coinciden con el discurso de austeridad, sea legal o no. El primer caso es el de Gerardo Fernández Noroña, expresidente del Senado, a quien se le atribuye una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán, comprada a crédito y acompañada de una serie de declaraciones en las que el exintegrante del PT argumentó que no tiene que ser austero. Además está el caso de Andrés Manuel “Andy” López Beltrán, quien fue a Japón con “recursos propios” y que generó polémica debido a su alto mando dentro de la dirigencia de Morena. Estos episodios no cambian la ley, pero sí la percepción. Y por si fuera poco, las bancadas de Morena en la Cámara baja y en el Senado se enfrentan a cada vez más diferencias, siendo sus líderes, Ricardo Monreal y Adán Augusto López, respectivamente, quienes han tenido diversos choques.

La sociedad puede tolerar errores; pero no tolera la sensación de impunidad selectiva… Buen fin de semana, la frase: “Regla de vida, no esperes nada de nadie”. ¡Ánimo!

encubrimiento, operaciones con recursos de procedencia ilícita, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito, al ser parte de una red conocida como el “cártel de Palenque”. “El Gobierno actual no combate a la delincuencia, la encabeza” sentenció.

Es evidente que, aunque los del régimen gobernante han dedicado gran parte de sus esfuerzos en callar cualquier critica o comentario que evidencie su excesos, incapacidades y corruptelas, por lo menos en esta ocasión nada pudieron hacer, a tiempo, para evitar ser exhibidos, por lo menos en esta glosa que terminará en noviembre próximo; pero, le apuesto doble contra sencillo, que esta será la ultima vez que sucederá, ya que por la amarga experiencia y el bochornoso momento, los morenistas no tardan en idear algo para evitar pasar por esta vergüenza de tener que rendir cuentas.

Itinerario Político RICARDO ALEMÁN

¡Reforma electoral, una copia de la Ley Bartlett!

“Sí, vemos pasar frente a nuestros ojos, el fin de la democracia y la vuelta de la antidemocrática dictadura de partido”.

Primero un ejercicio memorioso. Seguramente los mexicanos mayores de 50 años recuerdan el primer proceso electoral en el que participaron. En efecto, eran las elecciones presidenciales de 1988, las primeras en las que compitieron verdaderos aspirantes opositores al PRI hegemónico. En la boleta electoral aparecieron los presidenciables, Carlos Salinas, por el PRI; Manuel J. Clouthier, por el PAN y Cuauhtémoc Cárdenas, por una coalición de partidos de izquierda llamado Frente Democrático Nacional –que años después se convirtió en el PRD–, además de Rosario Ibarra de Piedra, candidata de partidos marginales. Sí, por mucho, la de 1988 se convirtió en la primera experiencia electoral real para millones de ciudadanos, quienes por primera ocasión contaban con opciones opositoras reales, en la boleta electoral. Además de que –gracias al boicot mediático promovido por “Maquío” Clouthier–, por primera ocasión en la historia los grandes medios de comunicación –prensa, radio y televisión–, abrieron sus frecuencias y espacios a los candidatos contrarios al PRI hegemónico. Sin embargo, las de 1988 terminaron en un nuevo y grotesco fraude electoral orquestado desde el poder –desde la secretaría de Gobernación–, gracias a la llamada “Ley Bartlett”, que en el Gobierno de Miguel de la Madrid construyó un poderoso aparato de control electoral que siempre le garantizaba la victoria AL PRI en las urnas. Sí, resulta que, por instrucciones de Bartlett, misteriosamente “se cayó el sistema” de cómputo en ese emblemático 1988 y, al final, la victoria fue para el candidato del PRI, Carlos Salinas, en medio del repudio general. De esa manera, el triunfo de Salinas en la presidencial de 1988 se convirtió no sólo en “el mayor fraude de la historia” gracias “a la caída del sistema”, sino que Manuel Bartlett se consolidó como epitome del manoseo y la trampa electoral promovida desde lo más alto del poder. Seis años después, y una vez con Ernesto Zedillo en la Presidencia, todos los partidos pactaron la mayor Reforma Electoral que se recuerde y que dejó los procesos electorales en manos de órganos ciudadanos, como el IFE y le Tribunal Electoral; reforma

que hizo posible la llegada del PAN al poder presidencial –en el año 2000 y 2006–, la vuelta del PRI en 2012 y la victoria de Morena en 2018 y 2024.

Sin embargo, desde 2018, López Obrador y su claque “morenista” se empeñaron en una “contrarreforma electoral” que está a punto de convertirse en el regreso de la antidemocrática “Ley Bartlett”.

Y ahora vamos a las preguntas... ¿Dónde están hoy todos los otrora opositores al fraude electoral orquestado por Manuel Bartlett desde el poder, en el mítico 1988?

¿Por qué el silencio de la clase política que por décadas cuestionó la dictadura del PRI y defendió la representación proporcional de los opositores en el Congreso?

¿Dónde están las movilizaciones sociales, los gritos opositores en defensa del INE, del Tribunal Electoral, de los plurinominales, del financiamiento público para los partidos…?

Sin duda que todos los ciudadanos, con un mínimo de información y congruencia, tienen la respuesta a las anteriores interrogantes.

Lo cierto es que la mayoría de los opositores del PAN y del PRI no eran más que un puñado de farsantes y oportunistas, que hoy no sólo aplauden la vuelta de la perniciosa “ley Bartlett”, sino que alegremente la pregonan y la promueven. Por eso instrucciones de la dictadora de Palacio, farsantes como Pablo Gómez se encargan de la contrarreforma, mientras que oportunistas de siempre, como Cuauhtémoc y Lázaro Cárdenas prefieren callar, en tanto que “fantoches” como Germán Martínez y Ricardo Anaya no se atreven a mover un dedo contra la destrucción de la democracia mexicana.

Y es que la reforma electoral que promueven desde Palacio y Palenque se suma a la muerte del INE y del Tribunal Electoral; confirma al fin de la división de poderes y avala el regreso al poder autoritario peor que en los peores tiempos del viejo PRI.

Sí, vemos pasar frente a nuestros ojos, el fin de la democracia y la vuelta de la antidemocrática dictadura de partido.

Y todo en medio de una sociedad que no quiere ver, que se niega a entender y que se resiste a escuchar las advertencias del peligro inminente que se cierne sobre los mexicanos todos.

Sociedad de idiotas que prefieren la comodidad de la ceguera y la sordera, porque prefiere estirar la mano a cambio de migajas. ¿Hasta cuándo? ¿Hasta que sea tarde? Al tiempo.

RICTUS
Viernes 26 de septiembre de

z El 24 de septiembre, una nieta del gobernador Rubén Rocha fue atacada a balazos cuando viajaba en esta camioneta, al sur de Culiacán. Indagan atentado

Descartan reforzar seguridad de Rocha

El gobernador Rubén Rocha Moya afirmó que no va a reforzar su seguridad o la de su familia, derivado del incidente en el que hubo un intento de despojo de la camioneta en la que viajaba una de sus nietas, en cuyos hechos, los dos escoltas que la acompañaban resultaron heridos al evitar el robo.

Señaló que su nieta continua con sus actividades normales y se encuentra bien de salud, ya que durante los hechos que tuvieron lugar en el bulevar Je-

sús Kumate, en la parte sur-poniente de Culiacán, ella no sufrió ningún daño.

Comentó que la Fiscalía del Estado continúa con las investigaciones de este caso, en el que uno de los escoltas terminó con heridas graves y se encuentra en proceso de recuperación en un hospital de la ciudad.

Indicó que las investigaciones que se tienen abiertas tienen como hipótesis que se trató de un intento de despojo de la camioneta Jeep, , en la que viajaba una de sus nietas, quien iba en compañía de dos miembros de su seguridad.

Jueves de bloqueos y balaceras en Sinaloa

Los hechos violentos generaron pánico entre la población, daños a inmuebles y vehículos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Culiacán, Sin.

El corredor de Culiacán a la bahía de Altata, en Navolato, en Sinaloa, se convirtió en un epicentro de balaceras, persecuciones, despojo de autos con violencia y ataques a civiles, advirtieron autoridades locales.

Los enfrentamientos son protagonizados por las facciones de “Los Mayitos" y “Los Chapitos”, ambas del cártel de Sinaloa, por el control de ese corredor de unos 60 kilómetros, cuyas sindicaturas son clave para la producción de drogas sintéticas en narcolaboratorios.

Ayer, una serie de balaceras y bloqueos fue reportada durante la madrugada y la mañana en las sindicaturas de Vi-

z En las últimas dos semanas familias han quedado atrapadas entre ráfagas, autobuses baleados, casetas vandalizadas e incluso el incendio de hoteles en la zona costera.

lla Juárez y en El Limoncito, en Navolato, reportaron autoridades estatales. Los enfrentamientos por la narcodisputa se reportaron sobre la carretera 280 de Culiacán a la cabecera de Navolato y la desviación por la carretera 30 a Altata. Estos hechos violentos generaron pánico entre la población, daños a inmuebles y vehículos. En imágenes difundidas en redes sociales se observan fachadas de domicilios con impactos de bala. Sobre la carretera Navolato-Altata, a la altura del puente de El Limoncito, delincuentes habrían interceptado al menos tres unidades, un camión de empresa avícola, un tráiler y una unidad de la CFE. Los hombres armados obligaron a los conductores a obstruir la vialidad con sus propios vehículos, pero antes habrían colocado ponchallantas sobre la cinta asfáltica para impedir el tránsito. En las últimas dos semanas familias han quedado atrapadas entre ráfagas, autobuses baleados, casetas vandalizadas e incluso el incendio de hoteles en la zona costera. El fin de semana previo a las balaceras, otros ataques cimbraron la bahía de Altata. Ahí fue asesinada una mujer, madre de familia y docente, cuando circulaba con su familia. De acuerdo a reportes preliminares de fuentes locales,

Pugna violenta z En el estado, desde septiembre de 2024, las facciones del cártel de Sinaloa, “Los Chapitos” y “Los Mayitos”, están enfrascados en una pugna tras la entrega de Ismael, “El Mayo”, Zambada a autoridades estadunidenses, supuestamente por parte de los hijos de “El Chapo” Guzmán.

la maestra, viajaba junto con su esposo y sus hijas pequeñas, una de dos meses y otra de aproximadamente 4 años, cuando fue impactada por un disparo. También fue vandalizada la caseta de Nuevo Altata, se registró el incendio de un hotel y se reportó un ataque a disparos contra la Capitanía, un restaurante y la sindicatura de Altata. Esos enfrentamientos dejaron un saldo de un vigilante y otra mujer resultaron heridos. Fuentes de seguridad aseguraron a Grupo Reforma que los episodios reflejan la persistencia de grupos criminales por el control de Navolato a Culiacán. En paralelo al recrudecimiento de la violencia, autoridades federales informaron del desmantelamiento, en julio, de seis narcolaboratorios en Navolato utilizados para la producción de metanfetaminas.

AGENCIAS Zócalo | La Paz, BC

La tarde de este jueves se registraron copiosas precipitaciones en La Paz, Baja California Sur, que provocaron la interrupción del tránsito vehicular en diversos puntos del municipio, incluso de la zona turística, por las fuertes corrientes de agua. Las lluvias provocaron escurrimientos e inundaciones en la capital del estado, donde se desplegó el operativo Cruce Seguro para alertar a la población y evitar percances. En el Centro Histórico de La Paz y el malecón costero se inundaron calles y la avenida principal turística, por el agua que bajó desde las partes más altas de la ciudad desembocando en el mar. Turistas, comerciantes y residentes de la zona se resguardaron en sus hogares y comercios para esperar a que bajara el nivel del agua y poder salir del Centro Histórico. Algunos lograron captar en video la fuerza de la corriente y cómo

empezó a mover incluso algunos vehículos estacionados. La Alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga, confirmó que hasta pasadas las 17:00 horas seguía el tránsito suspendido en algunas zonas, por lo que pidió evitar circular en donde no es posible y hacerlo con precaución cuando los elementos de tránsito lo permitan.

Suspende clases Sinaloa Mientras tanto, en Sinaloa, a causa de las continuas lluvias que desde la madrugada de este jueves iniciaron, con vientos y tormentas eléctricas, la Secretaría de Educación Pública y Cultura del Estado determinó suspender las clases en los municipios de Culiacán, Eldorado, Elota y Navolato como medida de prevención. El Instituto de Protección Civil del Estado notifico a las autoridades educativas de que van a continuar las lluvias en estos cuatro municipios del centro del estado, por lo que se determinó suspender las actividades educativas.

EL UNIVERSAL
Zócalo | Culiacán, Sin.
Foto: Zócalo Agencias
z Sinaloa determinó suspender las clases en los municipios de Culiacán, Eldorado, Elota y Navolato como medida de prevención.
Foto: Zócalo Agencias

DECOMISAN TAMBIÉN ARMAS

Incautan aeronaves a la Familia Michoacana

Autoridades federales y estatales realizan operativos contra el crimen en Guerrero

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Chilpancingo, Gro.

El Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Investigadora Ministerial de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero aseguraron tres aeronaves durante un cateo que realizaron en un inmueble ubicado la colonia Reforma Lázaro Cárdenas, en Arcelia, en Tierra Caliente, zona donde opera el grupo del crimen organizado de la Familia Michoacana (FM).

En un comunicado, la FGE informó que se aseguró una avioneta Cessna 182, dos aeronaves tipo Microlight (de un peso ligero) así como diversos cartuchos y casquillos de armas de fuego.

Menciona que el operativo de las fuerzas federales y estatales fue como resultado del seguimiento a labores de investigación e inteligencia que advertían sobre posibles operaciones irregulares en una zona rural de este municipio guerrerense.

Las aeronaves, el inmueble y los cartuchos asegurados llegaron ayer al aerodrómo de Chilpancingo y desde Arcelia fueron custodiados por el Ejército y la Guardia Nacional.

Las autoridades no detallaron si hubo personas deteni-

z Las aeronaves, el inmueble y los cartuchos asegurados llegaron ayer al aerodrómo de Chilpancingo y desde Arcelia fueron

por el Ejército y la Guardia Nacional.

Control de plaza

z El municipio de Arcelia, en la región de la Tierra Caliente, se presume que está bajo el control de los líderes de la Familia Michoacana, “Jhonny” y José Alfredo Hurtado Olaoscaga, alías “El Pez” y “La Fresa”.

das en el lugar donde se ubicó una pista clandestina. El municipio de Arcelia, en la región de la Tierra Caliente, se presume que está bajo el control de los líderes de la Familia Michoacana, “Jhonny” y José Alfredo Hurtado Olaoscaga, alías “El Pez” y “La Fresa” y que pese a que existen varias órdenes de aprehensión en su contra no han sido detenidos. La Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento del Tesoro del Gobierno de Estados Unidos sancionó a “Jhonny” y José Alfredo Hurtado y ofrece una

Hay dos mujeres lesionadas

Ejecutan a trabajador de Ayuntamiento de Oaxaca

Un trabajador del Ayuntamiento de Salina Cruz, Oaxaca, identificado como Salvador “L”, fue asesinado la madrugada de este jueves. En el ataque resultaron heridas de bala una mujer, al parecer su esposa, y una menor de 9 años, según el reporte preliminar de seguridad pública. La agresión ocurrió en el barrio Santa Rosa, a dos cuadras del Palacio Municipal, en el negocio de ventas de mariscos de la víctima. Los responsables del ataque viajaban en una motocicleta.

n El Universal

z Anoche se llevó a cabo una misa de cuerpo presente y luego el cortejo salió hacia el panteón municipal, donde Jesús Israel sería sepultado.

Llegó ayer a Perote

Velan a estudiante asesinado en CCH

EL UNIVERSAL Zócalo | Perote, Ver.

recompensa de 5 millones de dólares al que dé información que conduzca a su arresto.

Familiares y amigos velaron anoche el cuerpo de Jesús Israel, el joven de 16 años asesinado en el CCH Sur, en la Ciudad de México. El féretro llegó este miércoles a la casa de su familia, en la calle Guillermo Prieto de la ciudad de Perote, en Veracruz. Medios locales indicaron que a la entrada de la casa se colocaron coronas de flores y al interior, el féretro blanco estaba acompañado de una fotografía de Jesús Israel y dos cirios. Se tenía previsto que la no-

che de ayer se llevara a cabo una misa de cuerpo presente y luego el cortejo saldría hacia el panteón municipal, donde Jesús Israel será sepultado. El joven fue asesinado la mañana del lunes 22 de septiembre al interior del CCH Sur. Otro estudiante, identificado como Lex Ashton, lo atacó con un arma punzocortante. En el hecho otra estudiante y un trabajador del plantel resultaron heridos. El agresor se encuentra hospitalizado, debido a las heridas que sufrió al lanzarse desde un edificio del CCH y está en calidad de detenido.

Foto: Zócalo
Agencias
custodiados

Foto: Z ó calo

la familia.

Reitera compromiso de justicia

Visita el fiscal a la familia de ‘Papayita’

REDACCIÓN

Zócalo | Torreón

El fiscal general de Coahuila, Federico Fernández Montañez, sostuvo este jueves una reunión con los deudos de Carlos Gurrola Arguijo, conocido como “Papayita”, quien perdió la vida en un hecho que aún se encuentra bajo investigación ministerial.

El encuentro fue en el domicilio de la familia Gurrola, en donde Fernández escuchó directamente a los familiares del hombre y reiteró el compromiso de que habrá justicia. “Se hará todo dentro del marco de la ley para esclarecer los hechos”, señaló.

Durante la reunión, la señora María, madre de “Papayita”, pidió claridad y transparencia en el proceso. El fiscal aseguró que la carpeta de investigación seguirá abierta hasta agotar todas las pruebas y testimonios disponibles. Hasta este jueves, 25 personas habían declarado ante el Ministerio Público en relación con los hechos.

El despacho Consultores Estrategia Jurídica, que acompaña a la familia, informó que el encuentro busca brindar certeza y tranquilidad en medio del dolor, y refrendó su acompañamiento jurídico y humano en la búsqueda de la verdad. “Confiamos en que, con la co-

Acoso z Pese a que la familia de Carlos señaló públicamente en múltiples ocasiones sobre el acoso laboral que vivía el hombre de 47 años, las autoridades han rechazado esa versión.

laboración de las autoridades, se alcanzará el esclarecimiento de los hechos y la defensa plena de los derechos que les asisten”, expresó el bufete. La familia, que aún conserva en la mesa veladoras y arreglos florales en memoria de “Papayita”, insistió en que el caso no quede en el olvido. El fiscal respondió que la institución a su cargo continuará con la indagatoria, sin descartar nuevas diligencias para esclarecer las circunstancias en que ocurrió la muerte..

Quién era Carlos Gurrola Carlos era empleado de la tienda comercial HEB ubicada al norte de Torreón, se encontraba contratado bajo la supervisión de Multiservicios Rocasa, empresa dedicada a servicios de limpieza, cuando el pasado 30 de agosto del presente año ingirió una bebida con presunto desengrasaste que le provocó lesiones internas que posteriormente le arrebataron la vida.

LA VÍCTIMA,

Muere destrozado por el tren en San Pedro

Cortes a Su cuerpo presentaba la amputación de ambas manos y del pie izquierdo

HOLA

Zócalo | San Pedro de las Colonias

La mañana de este jueves se registró un trágico accidente ferroviario en el que un adolescente perdió la vida tras ser arrollado. El hecho se registró minutos antes de las 7:00 horas sobre las vías del tren, cerca de la colonia Luis Donaldo Colosio, en el kilómetro 831/42, de San Pedro. La víctima fue identificada como José Alfredo Torres Rodríguez, de 17 años, con domicilio en la colonia Ampliación Lázaro Cárdenas. Su cuerpo fue localizado sobre las vías. Presentaba la amputación de ambas manos y del pie izquierdo, además de destrozos en su vestimenta.

Al sitio acudieron elementos de la Policía Estatal así como personal de Protección Civil y de Seguridad de Ferromex, quienes aseguraron el área. Posteriormente, la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado de Coahuila se hizo cargo de las diligencias correspondientes. El cuerpo fue trasladado al anfiteatro para la necropsia de ley a cargo del Servicio Médico Forense.

Muere en parque industrial de Torreón Por otro lado, la mañana de este jueves se registró, también, la muerte de un trabajador en la empresa Lapco, en el Parque Industrial Las Américas de Torreón.

El fallecido fue identificado como José Enrique Sandoval García, de 49 años, con domicilio en el fraccionamiento Conjunto Acacias, Quinta Campestre Los Laureles. De acuerdo con los prime-

Se prevén más ajustes

z Al sitio del accidente acudieron elementos de la Policía Estatal, así

personal de Protección Civil y de Seguridad de Ferromex, quienes aseguraron el área.

Investigación

z La Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado de Coahuila se hizo cargo de las diligencias correspondientes. El cuerpo fue trasladado al anfiteatro para la necropsia de ley.

ros reportes, el hombre padecía diabetes y habría sufrido un infarto fulminante poco después de iniciar su jornada laboral, sin que fuera posible reanimarlo.

Paramédicos llegaron de inmediato al lugar en donde confirmaron que pese a los esfuerzos, el hombre ya no contaba con signos vitales. Al lugar acudieron elementos de la Policía Motorizada de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, así como personal de la Fiscalía General del Estado y del Servicio Médico Forense (Semefo), quienes realizaron las diligencias correspondientes y ordenaron el levantamiento del cuerpo.

Advierte Index más riesgos para empleo

SIBONEY ALVARADO

Zócalo | Piedras Negras

Al considerar que los despidos laborales de la última semana en Piedras Negras superan los mil, tras los anuncios de reajuste en las empresas Rassini y Fujikura, Alejandro Ruiz Rueda, presidente del Consejo de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) Coahuila Norte, no descartó que la situación se replique en otras empresas.

“Tenemos situaciones atípicas por la imposición de aranceles y todo lo que nos ha afectado en los últimos meses, y no es algo normal”, detalló Ruiz Rueda, quien subrayó, además, que el riesgo de pérdida de empleos existe en todo el país, además de señalar que en el sureste también hay reajustes.

Los recortes

z El sector de manufactura actual en Piedras Negras genera 29 mil empleos, 3 mil empleos menos de los que se tenían en 2022, cuando se superaban las 32 mil plazas.

“Hemos tenido situaciones en los últimos días. Ha habido algunos comunicados por parte de empresas por la contracción de la industria hacia el cierre del año y esto es algo común”, explicó el representante de la industria enfocada a la exportación.

“Hemos dialogado con las autoridades estatales a través de la Secretaría del Trabajo, además las empresas son responsables con los trabajadores y cuentan con el apoyo de Index”, finalizó.

26 mil pesos en drogas

HOLA Zócalo | Torreón

La noche del pasado miércoles personal de la Unidad Canina (K9) del Mando Coordinado Policial de Torreón realizó el aseguramiento de un paquete con presunta droga en el interior de una empresa de paquetería, ubicada en la calle 38 número 503, de la Zona Centro. Durante un recorrido de inspección, los oficiales apoyados por un binomio canino realizaron la revisión de varios envíos en el almacén de la paquetería. El agente Arturo del K9 marcó positivo sobre un paquete consistente en un sobre de papel color café con remitente identificado únicamente con la sigla “5555555555”, procedente de la Ciudad de México y con destino a Gómez Palacio, Durango. Al verificar el contenido, se localizaron dos bolsas negras semitransparentes cerradas al calor, que contenían hierba verde y seca con las características propias de la mariguana, con un peso aproximado de dos onzas, dieciséis vapeadores electrónicos de distintos sabores, con cartuchos que contenían extracto de mariguana (THC). El valor estimado de lo asegurado asciende a 26 mil pesos. El paquete y su contenido fueron asegurados y puestos de inmediato a disposición del Agente del Ministerio Público del COE, para las investigaciones correspondientes y la integración de la carpeta de investigación.

z En el acercamiento con María del Pilar, madre de Carlos Gurrola, estuvieron presentes los abogados de
Foto: Zócalo
Horizonte
Lagunero
como
Operativo
z Unidad Canina (K9)

Derrumban las lluvias viviendas en Monterrey

Trastocan inundaciones avenidas y sectores habitacionales del área metropolitana

AGENCIAS

Zócalo | Monterrey, NL.

Las fuertes lluvias registradas al sur de Monterrey dejaron inundaciones en diferentes vialidades, sectores habitacionales que originaron el derrumbe de una vivienda y el colapso de una barda en la colonia Catujanes, dejando a un hombre y a un bebé de 3 meses con lesiones.

En los videos compartidos en redes sociales, se logra ver cómo la corriente de agua generada por las intensas lluvias entró por las ventanas y las puertas de la vivienda.

Al lugar arribaron elementos de Protección Civil Monterrey y paramédicos de Cruz Roja para hacer el traslado de los lesionados, entre ellos el bebé, hacia diferentes hospitales.

También, las personas que resultaron con lesiones leves fueron atendidas en el lugar.

El reporte del incidente se dio a las 18:30 horas, mientras la lluvia caía con fuerza y ya había ocasionado cierres de avenidas por encharcamientos y fuertes corrientes de agua.

De acuerdo con versiones de vecinos del sector, Daniela, la mamá del bebé, estaba con el menor en el primer piso de la vivienda.

La fuerza del agua los sorprendió, derrumbó la barda de la casa, e inundó toda la

Activan Plan DN-III-E

Bajo el agua Nuevo Laredo

z La ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, Tamaulipas, amaneció bajo el agua tras una intensa tormenta registrada durante la madrugada de ayer que dejó más de 4 pulgadas de lluvia en apenas hora y media. El fuerte aguacero provocó inundaciones en diferentes sectores, entre ellos el paso a desnivel de la calle Anáhuac, donde un camión de transporte de personal de la empresa Lomsa quedó atrapado. La unidad viajaba de poniente a oriente y al llegar al punto más bajo se apagó por la acumulación de agua, lo que obligó a los pasajeros y al chofer a abandonar el vehículo prácticamente nadando para ponerse a salvo.

planta. Aparentemente la barda alcanzó a pegarle al bebé, dejándolo con lesiones. Tras ver que el primer piso de la casa estaba inundado, la mamá subió a la parte de arri-

Anuncia Samuel García

Tendrán en La Milarca fósil llamado ‘Samisaurio’

Tras el fallecimiento del exalcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández, el gobernador Samuel García anunció que el fósil conocido como el “Samisaurio” será trasladado al museo La Milarca, que recientemente fue nombrado patrimonio cultural de Nuevo León.

A través de un mensaje difundido en redes sociales, el Mandatario estatal recordó la amistad y legado cultural de Fernández Garza, a quien agradeció por sus aportaciones en materia de arte y preservación histórica. El fósil, pieza distintiva que el Gobernador había recibido como obsequio del ‘Inge’, será parte de las colecciones que resguardan el acervo cultural y científico del recinto.

n Agencias

Lo trasladan herido a hospital Rafaguean a adolescente en plaza pública

de Mty

Cuando se encontraba en una plaza pública, un menor de 14 años fue atacado a balazos por delincuentes que llegaron en dos camionetas, al poniente de Monterrey. Los hechos fueron reportados poco antes de las 16:00 horas, en el cruce de las calles Juan Ceballos y Héroe de Nacozari, en la colonia Pedro Lozano. Se dijo que cuando fue atacado por los delincuentes, el adolescente corrió para ponerse a salvo, pero antes de llegar a su casa recibió un balazo en la espalda. Su madre lo llevó en un auto particular a un hospital para su atención médica. n Agencia Reforma

z De norte a sur del país, las fuertes lluvias dejaron ayer anegaciones en diferentes estados.

De norte a sur z En Morelos, el Gobierno estatal reportó afectaciones por lluvia en 140 viviendas de 11 municipios, entre ellos Zacatepec, Jantetelco, Ayala y Yecapixtla. Estragos por las precipitaciones también se registraron en Sinaloa, por los remanentes de un sistema tropical, así como en Edomex y Oaxaca.

z Diversos municipios fueron afectados, y se reportan cierres viales por riesgos de inundaciones.

ba desde donde gritó para pedir ayuda. Con una escalera un vecino llegó a ayudarles a salir, pero mientras hacía una maniobra se lesionó un pie. Además, al menos 6 casas

de la privada resultaron afectadas por las inundaciones. Los municipios que reportaron afectaciones fueron San Nicolás, Monterrey, San Pedro, Santa Catarina, General Terán, Guadalupe, Juárez, Montemorelos, Linares y Apodaca. En cuanto al aumento en los niveles de los cuerpos de agua, Protección Civil del estado informó que estos podrían generar posibles inundaciones adicionales, siendo que el arroyo Topo Chico presenta un lleno del 65%, río La Silla 50%, arroyo El Capitán 90% y el río Santa Catarina 30

por ciento. A su vez, se informó sobre los cierres viales, donde las fuertes lluvias y el riesgo de inundaciones han provocado cierres en varias arterias importantes de la ciudad como Ruiz Cortines, Conchello, Constitución, Padre Mier, Díaz Ordaz, Aarón Sáenz, Fidel Velázquez, Copan, Paseo de la Luz, Parque Canoas, Antiguo Camino a Villa de Santiago, La Hacienda, entre otras. En el municipio de Santiago además se reportaron inundaciones y autos varados en diferentes vialidades.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

Un enfrentamiento entre uniformados de Fuerza Civil y un grupo de delincuentes dejó un saldo de tres presuntos criminales abatidos, en Mina, Nuevo León.

El enfrentamiento fue reportado alrededor de las 14:00 horas, en un área despoblada, cerca del parque Eólico.

Se dijo que los policías realizaban un recorrido de vigilancia cuando fueron agredidos a balazos por los ocupantes de una camioneta.

Al repeler la agresión, los uniformados abatieron a los

Justifica Gobierno su

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

Tras ser difundido un video de una osa enferma que habita en La Pastora, el zoológico estatal de Nuevo León fue cerrado de manera provisional al público. Aunque por la mañana ya habían ingresado algunos ciudadanos, las puertas del parque fueron cerradas repentinamente. Una osa enferma que habita en La Pastora fue exhibida en video por usuarios que pidieron al Gobierno estatal respuestas sobre su condición. En las imágenes se ve que el animal podría tener una enfermedad en la piel, pero además está rodeada de moscas mientras reposa cabizbaja. Al respecto, La Pastora, administradapor el organismo estatal Parque Fundidora, emitió un comunicado en el que

tres presuntos delincuentes, quienes viajaban en una camioneta. En el intercambio de balazos, una fuente policial asegu-

ró que ningún uniformado resultó lesionado. Los policías aseguraron una camioneta, tres armas y equipo táctico.

z La osa negra americana posee una infección bacteriana, problemas renales, hepáticos y en las patas.

argumentó que hace dos años la Profepa les pidió cuidar al animal, que fue rescatado. Precisó que la osa negra americana, llegó con enfermedades graves e irreversibles, con infección bacteriana, problemas renales, hepáticos y en

las patas. Por su parte Mariana Rodríguez, de la oficina Amar a Nuevo León, justificó al Estado argumentando que han estado atendiendo al ejemplar y solo la autoridad federal

tomar la decisión de dormirla.

puede
z Los policías aseguraron una camioneta, tres armas y equipo táctico.
Fotos: Zócalo
Foto: Zócalo Agencias
z Las lluvias dejaron una vivienda inundada y otra derrumbada.
Fotos: Zócalo
Agencias

Internacional

z Fuerzas de Israel bombardearon una vivienda donde se refugiaban personas desplazadas.

Dejan ataques israelíes 16 mertos en Gaza

recidas entre los escombros.

Al menos 16 personas fallecieron ayer en recintes ataques llevados a cabo por el Ejército israelí en la Franja, según informa la agencia palestina de noticias Wafa.

La mayoría de ellos falleció en Al Zawaida, en el centro del enclave, donde las fuerzas israelíes bombardearon una vivienda en la que se refugiaban personas desplazadas.

El ataque causó también decenas de heridos, mientras otras personas siguen desapa-

En Jan Yunis, en el sur, otras cuatro personas murieron en un bombardeo cerca del hospital de campaña jordano. Otra persona perdió la vida en Bani Suhaila, al este de la ciudad, por un ataque con drones.  Otros ataques en Nuseirat (en el centro) y en Ciudad de Gaza (norte) han dejado decenas de heridos.  Desde el 7 de octubre de 2023, más de 65 mil personas han muerto por la ofensiva israelí en Gaza, según cifras del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.

Protegen convoy humanitario

Escolta buque militar español a Greta Thunberg hacia Gaza

El Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció el envío de un buque de acción marítima de la Armada desde el puerto de Cartagena para escoltar a la Global Sumud Flotilla liderada por Greta Thunberg rumbo a Gaza, tras denuncias de supuestos ataques con drones por parte de Israel.

Sánchez, desde la ONU, subrayó que España exige respeto a la ley internacional y el derecho a navegar con seguridad. La medida se suma a la de Italia, que enviará una fragata para proteger a sus ciudadanos a bordo, entre ellos la exalcaldesa Ada Colau, en medio de crecientes tensiones con Israel. La flotilla, que rechaza descargar suministros en Chipre, insiste en romper el bloqueo israelí, mientras Tel Aviv advierte que lo defenderá y califica la iniciativa como provocación. Esta acción marca la primera vez que países europeos despliegan buques de guerra en apoyo de una flotilla civil. n  Agencias

z Algunos fueron decapitados y desmembrados, en hechos que suceden a sólo días de que murieron otros 14 reos en otro penal del país.

Arman motín y terminan sin vida Fallecen 17 reos en masacre dentro de cárcel en Ecuador

AGENCIA REFORMA

‘VAMOS A PERSEGUIRLOS’

Crea Trump grupo contra ‘terroristas de izquierda’

Culpa a ‘demócratas de la izquierda radical’ tras el tiroteo a oficina de inmigración en Dallas, Texas

AGENCIAS

Zócalo | Washington DC

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorando que instruye a las agencias federales a investigar lo que llamó “terrorismo de izquierda”, en una estrategia nacional dirigida a identificar, procesar y desarticular a individuos y organizaciones vinculadas con actos de violencia política

Según el documento, la orden representa “el primer esfuerzo de todo el Gobierno para desmantelar al terrorismo de izquierda en la historia del país”, de acuerdo con Stephen Miller, vicejefe de Gabinete de la Casa Blanca.

La instrucción fue reforzada por el director del FBI, Kash Patel, quien aseguró que las pesquisas se enfocarán en seguir el financiamiento de esos grupos.

Esto sucede tras el ataque en el centro de ICE en Dallas, que dejó un muerto; dijo que atacantes “son personas con muy bajo coeficiente intelectual” y “están fuera de control”.

‘Buscan silenciar’, acusan “Vamos a perseguirlos como los terroristas domésticos que son”, declaró, al tiempo que difundió fotografías de evidencias de ataques armados vinculados a ideologías de izquierda.

Entre los posibles objetivos de investigación figuran prominentes donadores liberales como George Soros y Reid Hoffman. En respuesta, la Open Society Foundations de Soros rechazó los señalamientos, acusando que se trata de una ofensiva política contra la sociedad civil y un intento por debilitar la Primera Enmienda y que “buscan silenciar voces críticas”.

Contra radicales

En un clima de tensión, tras el asesinato del activista con-

Imputan a exdirector de FBI que investigó a Trump en 2016

El exdirector del FBI James Comey fue imputado por un gran jurado federal bajo cargos de declaración falsa y obstrucción. Comey fue el responsable de abrir la investigación sobre los vínculos de la campaña de Trump en 2016 con Rusia, y ahora se convierte en el primer alto funcionario procesado en relación con ese caso.

Critica fundación estrategia histórica; afirman busca callar a voces

Revive pena de muerte

Trump ordenó a la fiscal General Pam Bondi solicitar la pena de muerte en todos los casos aplicables en Washington DC, revirtiendo más de 40 años sin este castigo en la capital, argumentando una “crisis de inseguridad” y respaldando la intervención federal iniciada en agosto con el despliegue de la Guardia Nacional y otras fuerzas, mientras su decisión es vista como parte de una estrategia para justificar acciones similares en ciudades demócratas bajo el pretexto de combatir la violencia.

Repatrian a migrante asesinado por ICE z Tras 13 días de su muerte durante una redada de ICE en Chicago, los restos de Silverio Villegas, migrante michoacano de 38 años y padre de dos hijos, llegaron ayer a su comunidad natal de Irimbo, Michoacán, donde será velado y sepultado; familiares y autoridades exigen justicia por lo sucedido y denuncian irregularidades en el operativo; se comprometieron a dar seguimiento legal al caso para evitar impunidad.

servador Charlie Kirk y el tiroteo en Dallas, aunque las autoridades señalaron que el presunto responsable tenía una “ideología izquierdista”, no lo vincularon a un grupo específico. Trump publicó en redes sociales: “Esta violencia es el resultado de la constante demonización de las fuerzas del orden por parte de los demócratas de la izquierda radical”.

Paralelamente, críticos subrayan que el Mandatario ha ignorado la violencia de la extrema derecha, incluidos

asesinatos y ataques ocurridos en los últimos meses.

El FBI informó que el tiroteo del miércoles en Dallas fue planeado con antelación por Joshua Jahn, de 29 años, quien investigó sobre el ICE, balística y ataques previos antes de disparar indiscriminadamente contra el edificio.

El agresor, hallado muerto por un tiro autoinfligido, dejó notas donde expresaba su intención de generar “terror” entre los agentes, mientras autoridades investigan el hecho como un ataque ideológico contra ICE.

z Joaquín García es acusado de destruir evidencia y obstruir declaraciones de víctimas de abuso sexual.

Acusado de proteger a Naasón

Hay decenas de heridos Ordena corte de NY capturar a exregidor veracruzano

Zócalo | Ecuador

Las autoridades de Ecuador informaron ayer que al menos 17 presos ecuatorianos muerieron después de que integrantes de bandas criminales contrarias protagonizaron enfrentamientos en una cárcel en la ciudad de Esmeraldas, en el noroeste del país. Los disturbios empezaron en uno de los pabellones del Centro de Rehabilitación Social de Varones a las 3 de la madrugada de ayer tras una falsa alarma por parte de un preso. Otros reclusos aprove-

charon el tumulto para robar las llaves de los guardias de seguridad, salir de las celdas y atacar a sus rivales. Según informaciones preliminares de la Policía Nacional ecuatoriana, los enfrentamientos se dieron tras una orden externa del grupo criminal “Los Tiguerones” contra miembros de “Los Lobos” y “Los Choneros”, según informóp el portal Primicias. Esto ocurre días después de un motín en la prisión de Machala, Ecuador, donde 14 reos murieron tras enfrentamientos entre las bandas rivales “Los Lobos Box” y “Los Lobos”.

El presidente Donald Trump gritó victoria en redes: “¡Justicia en Estados Unidos!”, mientras legisladores demócratas advirtieron que es una crisis constitucional y de un paso más hacia la autocracia.

James Comey negó los cargos, aseguró: “No tengo miedo” y prometió enfrentar la justicia, alegando que es algo político en contra de opositores.

n Agencias

Foto: Zócalo Agencias

AGENCIAS Zócalo | Nueva York

Una corte federal de Nueva York ordenó la aprehensión de Silem García Peña, exregidor del PVEM en Xalapa, Veracruz, acusado de proteger al líder de la Iglesia de la Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, quien enfrenta cargos por dirigir una empresa criminal de abuso sexual. García Peña, también exsubdirector jurídico municipal y esposo de una regidora

de Morena, es señalado junto con otros cuatro coacusados de destruir evidencia e impedir que víctimas hablaran con autoridades, como parte de su papel como jefe de relaciones públicas de la iglesia.

“García Peña y otras personas ejecutaron acciones para destruir evidencia e impedir que las víctimas de abuso sexual del apóstol (Naasón Joaquín) hablaran con las autoridades”, dice la acusación presentada por un gran jurado federal.

EFE Zócalo | Franja de Gaza
Foto: Zócalo
z
críticas.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Desquitan normalistas rabia contra militares

Denuncian familiares omisiones y espionaje en caso Ayotzinapa

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Normalistas derribaron la puerta del Campo Militar 1-A lanzaron cohetones y realizaron pintas en las instalaciones como parte de su jornada de lucha por sus 43 compañeros desaparecidos la noche del 26 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero. A 11 años de los sucesos, padres de familia y alumnos de diferentes escuelas rurales llegaron ayer a bordo de una veintena de camiones hasta las instalaciones ubicadas en avenida Conscripto, en los límites del Estado de México con la capital del país. Previo a su llegada, los accesos a la sede militar fueron cerrados y reforzados con alambres de púas. Asimismo, varios oficiales del Ejército se atrincheraron en la entrada. Al finalizar el mitin, estudiantes lanzaron petardos hacia las instalaciones e, incluso, intentaron derribar la puerta de acceso con un camión de carga; al no lograrlo, colocaron explosivos caseros en la unidad para incendiarla.

Momentos después, bomberos y elementos del Ejército apagaron el fuego, y no se reportó ningún lesionado.

Isidoro Vicario Aguilar, representante legal de los padres, demandó conservar la línea de investigación que apunta al Ejército, en tanto no entreguen los 800 folios

fueron desaparecidos en Iguala, Guerrero. Hasta la fecha, no hay indicios sobre su paradero.

folios de información posee el Ejército de la desaparición de los estudiantes

en poder de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Melitón Ortega, tío del normalista desaparecido Mauricio Ortega Valero, acusó que en las recientes reuniones con la presidenta Claudia Sheinbaum se comprometieron a entregar líneas de investigación y, hasta ahora, no han tenido actualizaciones.

“En la mesa de trabajo con los padres, dijeron que iban a poner líneas de investigaciones. Nosotros estuvimos esperando esa información, pero no la hubo y la respuesta que se dio es que está en reserva”, dijo.

Incluso, padres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa demandaron investigar al Ejército por su presunta responsabilidad en la desaparición de los jóvenes.

Las familias responsabilizaron al Ejército de ser omiso, espía y de mantener retenida la información que podría esclarecer lo sucedido.

“La petición concreta es que el Ejército entregue la información que falta: los 800 folios que tienen información de antes, durante y después de la desaparición de los estudiantes”, dijo Melitón Ortega.

Por su parte, Epifanio Álvarez, padre de otro desaparecido, aseguró que el Ejército participó en los hechos.

z El crimen se suma a una serie de ataques registrados en los últimos meses contra agentes ministeriales.

Asesinan a mando de FGE en Guanajuato

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Juan Alberto Camarillo, jefe de Zona de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, fue asesinado a balazos en la carretera San Felipe-Dolores Hidalgo. El auto en el que se trasladaba el jefe de Unidad de Tramitación Común en la Región “D”, que abarca Ocampo, San Felipe, Dolores Hidalgo y San Diego de la Unión, fue incendiado después del ataque. De acuerdo con los primeros reportes, el funcionario fue atacado cuando se dirigía a sus labores, sobre la carretera San Felipe-Dolores Hidalgo, por lo que las autoridades calificaron este hecho como premeditado y dirigido en su contra. Versiones locales afirman que el cuerpo de Camarillo Zavala fue localizado en las inmediaciones de la comunidad de Capillas, mientras que su vehículo apareció incendiado en la zona conocida como La Estancia, al noreste de León. De manera extraoficial se informó que kilómetros adelante del crimen se localizó un vehículo tipo March blanco abandonado.

Fotos:
z Hoy se cumplen 11 años desde que alumnos de la escuela rural Isidro Burgos

Foto: Zócalo

Lo manda al hospital novio de su expareja

No hay heridos

z El afectado perdió el control del volante y se proyectó contra una camioneta. Acude a ver a sus hijos y termina gravemente lesionado

Imprudencia termina en fuerte accidente

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Por ignorar su alto correspondiente, un ruletero chocó contra otro taxi, y lo proyectó con una camioneta estacionada, en la colonia Chamizal.

Alrededor de las 20:00 horas, el conductor de Taxi Nissan Versa con número de concesión 6804-T conducía por la calle Francisco Coss a veloci-

dad inmoderada. En el cruce con Pedro Anaya no hizo alto y chocó contra el costado de otro Taxi Versa, con número económico 5870T que circulaba con vía libre. El afectado perdió el control del volante y se proyectó contra una camioneta RAM que estaba estacionada, sin embargo nadie resultó lesionado y Transitó Municipal se hizo cargo del choque.

BRENDA BASALDUA

Zócalo | Saltillo

Un hombre quedó gravemente lesionado, luego de que los familiares de su expareja lo apuñalaron, en la colonia Guayulera.

Alrededor de las 19:00 horas de ayer, fue solicitada la presencia de una ambulancia y de unidades policiacas al exterior de una casa ubicada entre las calles Miguel Negrete y Pedro Anaya, ya que un hombre había sido agredido físicamente.

A la víctima se le identificó como César Barrientos, de 29 años, quien supuestamente acudió a ver a sus hijos a di-

a dicho domicilio.

cho domicilio, pero comenzó una discusión con los familiares de su expareja sentimental. Habrían sido el hermano y el actual novio de su ex, quienes le propinaron alrededor de cinco puñaladas, en brazos, tórax, y en la pierna izquierda. Paramédicos de la Secretaría de Salud de Coahuila, arribaron de inmediato al lugar y valoraron al hombre, quien presentaba un estado de salud, muy delicado y lo llevaron al Hospital General, mientras la Policía Municipal aseguró la zona.

Ramos Arizpe

Se entera de embarazo horas antes de dar a luz

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Ramos Arizpe

Paramédicos de Protección Civil recibieron a una bebé que nació en un domicilio de la colonia Urbivilla, en donde su joven madre la tuvo pocas horas después de enterarse que estaba embarazada.

El personal de Protección Civil acudió al inmueble ubicado en la calle Vía de la Mula, en donde atendieron a Lizi Belén “N” de 25 años, quien dio a luz en su baño.

De acuerdo con las autoridades, la jovencita acudió por la mañana al Hospital Ixtlero debido a que presentaba algunos malestares y los médicos le informaron de su embarazo. La ahora madre de familia, regresó a su casa, fue al baño en donde sufrió un fuerte dolor abdominal y con este la bebé nació, por lo que de inmediato alertó al Sistema de Emergencias.

El personal de Protección Civil valoró a la bebé, quien presentaba un estado de salud óptimo y realizaron el corte del cordón umbilical, para posteriormente trasladar a ambas al Hospital Ixtlero para darle seguimiento a su estado de salud.

z El personal de Protección Civil valoró a la bebé, quien presentaba un estado de salud óptimo.

Foto: Zócalo Brenda Basaldúa
z A la víctima se le identificó como César Barrientos, de 29 años, quien supuestamente acudió a ver a sus hijos
Foto: Zócalo Brenda Basaldúa

Deportes

LES INCUMPLEN ACUERDOS Y SE CAE LA

NEGOCIACIÓN

¡PONEN ABONADOS EN JAQUE A LA FIFA!

Los palcohabientes demandan penalmente al estadio Azteca previo al Mundial 2026

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El estadio Banorte (Azteca), sede de la inauguración de la Copa del Mundo 2026, fue denunciado penalmente por “tenedores” de palcos de cara al torneo que se realizará el próximo verano, al considerar que se violan sus derechos. Esto, a pesar de que el inmueble anunció hace unos días un acuerdo con FIFA para garantizar el acceso de los propietarios de esos espacios.

“Se presenta una denuncia en la Fiscalía General de Justicia del Distrito Federal, una denuncia de hechos. Oiga, señora fiscal, como no hace caso el estadio Azteca (Banorte), está violando unos derechos de mis clientes y está abusivamente utilizando lo que no es de él, investiga la Fiscalía. Si se deriva un delito, actúa, yo no denuncio delitos, yo denuncio hechos”, reveló el abogado Javier Coello, representante de los denunciantes.

Tienen tiempo De acuerdo con información obtenida por ESPN, el estadio Banorte fue demandado desde el 17 de septiembre de 2025, debido a que viola el contrato que tiene con los propietarios de palcos al poner limitaciones para sus accesos a sus lugares durante el Mundial.

Se señalan hechos como la solicitud de un prerregistro

En el Mundial

¡CONOCE LAS MASCOSTAS MUNDIALISTAS!

z Zayu el Jaguar, originario de las selvas del sur de México, encarna la rica herencia y el vibrante espíritu del país. Con un nombre inspirado en la unidad, la fuerza y la alegría, Zayu se transforma en delantero en la cancha, mostrando un ingenio y una agilidad excepcionales que intimidan a los defensas.

z Clutch, el Águila Calva, posee una sed insaciable de aventura, surcando Estados Unidos y abrazando cada cultura, deporte y momento con una curiosidad y un optimismo desbordantes. Intrépido en la cancha y motivador fuera de ella, Clutch lidera con acción animando a sus compañeros.

Todo en contra El 10 de septiembre de 2025, el estadio Banorte anunció que ya había llegado a un acuerdo con los palcohabientes, dándoles el acceso, pero con ciertas limitaciones: z Hacer un prerregistro (23 al 26 de septiembre), de no hacerlo perderían su derecho de acceso al estadio. z No podían ingresar comida; al contrario, debían comprar paquetes de comida de 10 mil 500 dólares por juego. Ambas limitantes violan el acuerdo que se había establecido por el estadio Banorte (Azteca) en 1966, pues se especifica que el acceso se respetaría sin restricciones y que los palcohabientes eran libres de ingresar con alimentos, todo esto por 99 años.

que vence el 26 de septiembre de 2025 y la condición de solo poder consumir alimentos en sus lugares a cambio de un pago de hasta 10 mil 500 dólares por partido.

Las razones

El 10 de septiembre de 2025, el estadio Banorte, por medio de un comunicado, informó que había llegado a un acuerdo con la FIFA para garantizar el

z Maple nació para vagar, recorriendo las provincias y territorios de Canadá, conectando con la gente y disfrutando de la rica cultura del país. Artista amante del estilo urbano, entusiasta de la música y portero dedicado. Encontró su propósito en la creatividad, la resiliencia y una individualidad sin complejos.

acceso a sus palcohabientes a la Copa del Mundo 2026, pero con ciertas limitaciones. Entre las limitaciones está que todos los propietarios de palcos y plateas tenían que hacer un prerregistro, que sólo fue abierto del 23 al 26 de septiembre, para no perder su derecho de entrar a la Copa del Mundo 2026. Además, se aclaró que no podrán entrar con alimentos a sus lugares y en su lugar habrá paquetes de comida de hasta 10 mil 500 dólares por partido, situaciones que violan los contratos que tienen cada uno de los propietarios, válidos por 99 años. En los contratos de los pro-

pietarios de palcos del estadio Banorte (Azteca), inaugurado en 1966, se especifica que se debe respetar el acceso, sin restricciones, de los propietarios por 99 años. Además, se les da acceso libre para introducir alimentos y algunas de esas localidades tienen derecho a dos estacionamientos. De acuerdo con los titulares de palcos consultados, se enteraron del proceso de registro y el precio de los paquetes de alimentos por medio de la prensa o boletines que ha emitido el estadio Banorte en sus medios oficiales. Sin embargo, no recibieron notificación personal ni correos para conocer el proceso.

¡LOS HÉROES DEL EMPARILLADO, CONÓCELOS EN ZÓCALO SALTILLO!

Encuentra en nuestra edición diaria la historia de cada uno de los equipos que participarán en la siguiente campaña infantil de la Afais. Conoce a sus jugadores, presidentes y aficionados y acompaña a cada uno de ellos a las tribunas.

Un gol de campo agónico Escapa Halcones Marinos del

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Jason Myers anotó un gol de campo de 52 yardas para dejar en el campo al rival, minutos después de fallar uno de 53 yardas que podría haber sentenciado el partido, impulsando a Halcones Marinos a una victoria por 23-20 sobre los Cardenales. Sam Darnold comandó a Halcones Marinos a la victoria completando 18 de 26 envíos para 242 yardas y una anotación; del otro lado, Kyler Mu-

rray lanzó 41 pases y completó 27, obteniendo 200 yardas por aire, además de dos touchdowns y dos intercepciones. El ala cerrada de raíces mexicanas, Elijah Arroyo, fue buscado en cuatro ocasiones por Sam Darnold, atrpando dos envíos para una ganancia de 44 yardas; la más larga de estas fue una gran escapada de 32 yardas.

Casi le remontan Los Halcones Marinos lideraban 20-6 a mediados del último cuarto antes de que los

z Jason Myers no falló a la hora cero y convirtió el gol de campo de 52 yardas de la victoria.

Cardenales iniciaran una remontada furiosa, impulsados por la sobresaliente recepción de touchdown de Harrison Jr. sobre el mejor cornerback de

Seattle, Devon Witherspoon. Seattle parecía mantener el control, especialmente tras un pase completo de 36 yardas de Darnold a Smith-Njigba en

3era y 6, pero Myers envió un gol de campo de 53 yardas a la derecha, y los locales volvieron a estar en ventaja. Demercado se escabulló del backfield y anotó para empatar el partido. Al final, sin embargo, un error de los equipos especiales jugó un papel crucial. La patada inicial de Chad Ryland se quedó corta de la zona

el balón en la yarda 40. Una gran recepción de Smith-Njigba y una carrera corta de Charbonnet después, y Myers cumplió.

Edición: Ricardo Alemán Coedición: Jacobo Urbano
Gráfico: Zócalo
Edgar E. Coronado
2026, la FIFA presentó tres mascotas oficiales. Cada una representa a uno de los países anfitriones del mayor evento deportivo del mundo.

Cierra segundo en la justa mundialista

Logra Kenia Lechuga el boleto a la Final de remo

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La remera olímpica Kenia Lechuga Alanís logró su pase a la final A, en la prueba de scull individual ligero femenino (LW1x), luego de concluir en el segundo lugar, en una semifinal de foto finish, en la que la mexicana cerró con un sprint que la colocó a 4 centésimas del liderato, al cronometrar un tiempo de 8:06.27 minutos, en el Campeonato Mundial de Remo Shanghái 2025, que se realiza en China.

La seleccionada nacional de los Juegos Olímpicos Río 2016, Tokio 2020 y París 2024, competirá por las medallas de la justa mundialista mañana a las 0:33 horas, tiempo del centro de México (TMC).

Por su parte, el olímpico de París 2024, Alexis López

8:06:27

fue el tiempo de Kenia, a sólo 4 centésimas del primer lugar

García concluyó en la quinta posición, en la semifinal 2, de scull individual ligero masculino, con un tiempo de 7:48.66 minutos. El bajacaliforniano competirá mañana (viernes 23:33 horas, tiempo del centro de México) en la final B.

Para remeros

En las pruebas de Para remo, la dupla conformada por Ángeles Britani Gutiérrez y Pablo Lemus concluyó su participación mundialista, en la cuarta posición del heat 2, de doble scull mixto PR3, con un registro de 9:22.80 minutos.

¡Dodgers, imparables!

De las últimas 13 campañas, 12 veces el equipo angelino se ha quedado con la corona divisional

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

De la mano de Yoshinobu Yamamoto en el montículo y Freddie Freeman al frente del ataque, los Dodgers de Los Ángeles blanquearon ayer a los Diamondbacks de Arizona y con el triunfo por 8-0 tienen por cuarta temporada consecutiva el banderín de la Divi-

12

campeonatos divisionales tienen en los últimos 13 años

sión Oeste en la Liga Nacional.

Se trata, además, de la campaña número 12 en las 13 más recientes, en la que el equipo angelino se ciñe la corona divisional. Fue una tarde redonda para el actual campeón de MLB. Yamamoto alcanzó la docena de triunfos en el calendario, luego de trabajar seis brillantes innings de cuatro hits y dos bases por bolas, a cam-

bio de siete ponches, labor que fue blindada por el bullpen angelino. Freeman, por su parte, atizó dos jonrones y remolcó tres de las ocho carreras que anotaron los angelinos en el Chase Field.

Jugarán como comodín La victoria ante Arizona ayer es la número 90 para los Dodgers que cierran la temporada regular con una serie de visita a los Marineros de Seattle. Dodgers, que busca repetir como campeón de Grandes Ligas tras vencer a los Yanquis en 2024, jugará en la ronda de Comodines de la Liga Nacional por primera vez desde 2021.

z

Sufre choque Realiza Checo primera prueba con Cadillac

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Un nuevo inicio. Sergio “Checo” Pérez se presentó esta semana en las instalaciones de Cadillac y oficialmente conoció a quienes serán sus compañeros de trabajo para la Temporada 2026 de Fórmula 1. Además, ayer se subió por primera vez al simulador y también sufrió su primer choque. Desde la semana pasada, el jefe de Cadillac, Graeme Lowdon, adelantó que Pérez Mendoza estaría trabajando en el simulador, antes de subirse a un monoplaza real de temporadas pasadas. Con ello, oficialmente Checo inició funciones como piloto de la escudería de General Motors.

Con pie izquierdo

En un video compartido por Cadillac, se observa a Lowdon y el equipo de trabajo viendo las pantallas del simulador mientras Checo trabaja. Aunque apenas es un momento, en uno de los monitores se observa como la imagen del automóvil se gira y choca contra uno de los muros.

Según reportes, la próxima semana Checo volverá a subirse al simulador, pero con más condiciones semejantes a las de un Gran Premio de Fórmula 1.

La idea es que después de las pruebas de simulador, Checo se suba a un monoplaza. Por ahora Cadillac no ha confirmado de qué tipo, aunque los reportes apuntan a que será un monoplaza Ferrari de 2023 (SF-23).

Fórmula 1 - 2026

z La temporada 2026 de la Fórmula 1 comenzará con el Gran Premio de Australia, programado del 6 al 8 de marzo.

z Kenia Lechuga, seleccionada mexicana de remo.
Foto: Zócalo Cortesía
z El conjunto nipón fue clave en la temporada para los Dodgers.
El piloto tapatío ya estuvo en el simulador con Cadillac.
Foto: Zócalo Archivo

¡Las 3 joyas del Tri!

Mora, Vargas y Montiel, lo más prometedor de la siguiente generación del futbol mexicano

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La carrera para formar parte de la lista final de la Selección

Mexicana de Javier Aguirre continúa su marcha, y con ello, decenas de futbolistas nacionales buscan convertirse en piezas clave de sus respectivos equipos para destacar. En caso de que los lineamientos de la FIFA permanezcan igual que en el Mundial de 2022, México podría llevar hasta 26 elementos a la justa internacional. Mientras que algunos jugadores tienen su lugar prácticamente asegurado, existen otros que aspiran a ser las sorpresas que puedan “colarse” con el Tricolor, entre ellos, la siguiente camada encabezada por Gilberto Mora, Obed Vargas y Elías Montiel.

Las revelaciones

A pesar de tener sólo 16 años, Gilberto Mora ha sido la gran

z México cuenta con varias nuevas joyas de cara al Mundial 2026.

Las promesas

z Mora: 38 juegos / 5 goles / 2 asistencias.

z Vargas 97 juegos/ 4 goles / 8 asistencias.

z Montiel: 61 juegos / 3 goles y 7 asistencias.

revelación del futbol mexicano en 2025. Después de acumular una serie de destacadas actuaciones con Xolos, Morita se convirtió en el jugador más joven en debutar con la Selección Mexicana, tanto en un partido no oficial como en uno oficial.

la pelea.

Suma su quinto triunfo ante Oviedo

Vence Barsa y asecha al RM

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Barcelona vino de atrás y se impuso de visita 3-1 al Real Oviedo con goles de Eric García, Robert Lewandowski y Ronald Araujo. Con este resultado, los culés se mantienen invictos y siguen de cerca al Real Madrid en la lucha por el liderato de la LaLiga. Como se esperaba, los dirigidos por Hansi Flick tomaron la batuta desde el inicio, pero los postes y las intervenciones de Aarón Escandell evitaron que el marcador se abriera tras los primeros embates. Sin embargo, el conjunto asturiano dio la sorpresa y se fue al frente al minuto 33 gracias a Alberto Reina, quien aprovechó una terrible salida de Joan García y disparó desde larga distancia con el arco vacío.

LaLiga 1-3 VS REAL OVIEDO - BARÇA

El finiquito Al 70’, el Barça concretó la remontada gracias a un espectacular remate de cabeza de Robert Lewandowski, que se incrustó en el ángulo superior derecho; el polaco llegó a tres goles en la temporada. Ya en la recta final, Ronald Araujo sentenció el partido con un buen cabezazo en un tiro de esquina que dejó sin oportunidades al arquero. Barcelona llegó a 16 puntos luego de seis fechas y sigue muy de cerca al Real Madrid, que tiene 18, y marcha con paso perfecto.

Tomarán una decisión

Expulsará la UEFA a Israel

AGENCIAS

Zócalo | Cortesía

En las últimas conversaciones informales entre miembros de la UEFA y la FIFA se ha puesto encima de la mesa la posibilidad de que el organismo europeo, ante la masacre de Israel en la franja de Gaza, expulse de sus competiciones a los equipos israelíes, en este caso, el Macabbi Tel Aviv, que compite en la Liga Europa. La organización mundial, por su parte, haría lo mismo con la selección absoluta, inmersa en la fase de clasificación para el Mundial 2026, y el resto de selecciones de categorías inferiores.

UEFA por delante

Según diversas fuentes relacionadas con el asunto, ambas entidades, como sucedió con la sanción a Rusia, irían de la mano en la aplicación de las sanciones al futbol israelí.

La ONU los defiende

Los expertos de la ONU aclararon que el boicot debe dirigirse al Estado de Israel y no a los jugadores individuales, ya que estos no pueden cargar con las consecuencias de las decisiones de su gobierno, por lo que no debe haber discriminación ni sanciones contra deportistas por su origen o nacionalidad.

z Anthony Martial fue anunciado como uno de los fichajes bomba del año. ‘Basta de contratar estrellitas’

Revientan contra Martial

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Después de ser el tercer jugador más joven en debutar en la MLS, Obed Vargas ha logrado consagrarse como una pieza importante de los Seattle Sounders.

Elías Montiel ha logrado erigirse como el futbolista más destacado del cuadro hidalguense. Prueba de ello fue la Copa Intercontinental de 2024, donde se le fue otorgado el balón de bronce.

Finalmente, Gilberto Mora, Obed Vargas y Elías Montiel surgen como opciones interesantes para Javier Aguirre de cara al Mundial de 2026.

Los Rayados de Monterrey vivieron una de sus noches más oscuras en el torneo tras caer 6-2 frente a Toluca, un marcador que dejó a la afición sumida en la frustración y con duras críticas hacia varios jugadores del plantel. Sin embargo, el principal señalado fue el nuevo fichaje estelar del club: Anthony Martial.

¿La ‘bomba’?

El delantero francés llegó como refuerzo bomba para “La Pandilla”, pero en este partido su desempeño estuvo muy lejos de las expectativas. En redes sociales oficiales de Rayados, cientos de aficionados

reclamaron su falta de intensidad y compromiso.

Algunos comentarios reflejan el sentir de la hinchada: “Ya basta de contratar estrellitas, mejor jugadores que quieran ganar cosas por el club”.

La exigencia de la afición hacia Martial es alta, y este mal arranque genera dudas sobre si podrá convertirse en el referente que el equipo necesita.

Piden cambios

Aunque Martial fue el más criticado, otros futbolistas de peso también recibieron reclamos, como Sergio Ramos y Sergio Canales fueron mencionados.

Incluso, hubo comentarios irónicos exigiendo que “metan a los fichajes de verdad” .

Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
z El conjunto catalán sumó su quinto triunfo y sigue de cerca en
Foto: Zócalo Cortesía
z Selección de futbol de Israel.
Foto: Zócalo
Cortesía

Promesa del boxeo coahuilense

Va con todo

El Norteñito

Con sangre joven y puños de acero, el campeón estatal quiere brillar en el Nacional

PAOLA CASAS

Zócalo | Saltillo

Con apenas 16 años, Aldo Hernández, mejor conocido en el cuadrilátero como “El Norteñito” Hernández, ya se perfila como una de las promesas más sólidas del boxeo en Coahuila. Su disciplina y entrega lo llevaron a coronarse campeón estatal, lo que le aseguró un lugar en el torneo nacional que se celebrará en noviembre en Oaxtepec, Morelos.

“Muy bien, muy emocionado, la verdad. Ya estamos listos para lo que venga. Tenemos un mes para prepararnos y nos vamos a traer esa medalla de oro”, aseguró el joven pugilista, con la mirada fija en el primer lugar.

Lo pasado, pisado

El año pasado, su sueño fue truncado en Cuartos de Final, pero esta vez, con más

z El “Norteñito” quiere debutar como profesional en cinco años.

experiencia y coraje, asegura que no se va a quedar con las ganas. “Me eliminaron en cuartos. Me dejó esa espinita... y ahora me la pienso sacar”, sentenció el muchacho, decidido a hacer historia.

Entrena en el gimnasio Pitbull, en Ramos Arizpe, bajo la guía de Octavio Salomón, su entrenador, quien no oculta su orgullo por los logros del muchacho.

“Empezamos desde abajo, desde el patio de mi casa. Hoy, un año después de fundar el gimnasio, ya estamos viendo resultados. Es un gran gusto”, declaró Salomón, visiblemente emocionado.

z Aldo, de 16 años, buscará el oro en el torneo nacional de boxeo.
Fotos: Zócalo
Armando

Ciudad

LLEGA DA VINCI A CLÍNICA

Estrena ISSSTE cirugía robótica con 3 procesos

Se atenderá con este equipo a pacientes con cáncer, y se revisará que sean candidatos a este procedimiento

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

El Hospital General del ISSSTE en Saltillo vivió uno de sus grandes momentos, pues se realizaron en sus instalaciones las tres primeras cirugías robóticas como parte de un programa a nivel nacional, donde el instituto invirtió en la instalación de seis equipos Da Vinci que permitirán acelerar y mejorar los procedimientos quirúrgicos en pacientes oncológicos.

millones la inversión en robots en el país

Roberto Valdés Charles, director, mencionó que las pacientes se operaron el miércoles y fueron dadas de alta ayer. “La visión que tiene el cirujano es muy amplia, porque, como se puede ver, se introduce en una cámara, en una consola, y puede ver muy amplificado todos los músculos, nervios, arterias, haciendo una resección íntegra sin dañar tanto al paciente, haciendo que sangre menos y que tenga menos complicaciones”, detalló sobre las ventajas de este equipo.

Pacientes con cáncer

Las cirugías se realizaron a tres pacientes que tenían un diagnóstico de cáncer de endometrio y de colon, y los encargados de llevarlas a cabo fueron el doctor Miguel Farías, subdelegado Médico del ISSSTE en Coahuila, y el cirujano oncólogo Sergio Díaz Paredes.

Inversión

Para el programa de cirugía robótica, Martí Batres, director general del ISSSTE, detalló que se invirtieron 158 millones de pesos para la instalación de seis

z Da Vinci es parte de un programa a nivel nacional, para realizar procedimientos en pacientes con algunos tipos de cáncer.

¿Qué es?

z Cirugía asistida por robots, controlada 100% por el cirujano.

Funcionamiento

z Consola: el cirujano maneja la palanca y los pedales. z Brazos robóticos: sostienen la cámara y los instrumentos quirúrgicos.

Ventajas

z Incisiones más pequeñas, menos dolor y sangrado.

equipos Da Vinci, con los que esperan realizar 150 cirugías en lo que resta del año. De estos equipos, tres de ellos están en la Ciudad de México en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre; en el

z Recuperación y alta hospitalaria más rápidas.

z Mejor visibilidad y precisión para el cirujano en zonas difíciles.

Casos a atender

z Entre los padecimientos que se podrán atender con este nuevo equipo quirúrgico están casos de cáncer de colon, de recto, de endometrio, de próstata, de páncreas, entre otros más.

Hospital Regional Primero de Octubre, y en el Hospital Regional Adolfo López Mateos; otro más en el Hospital Regional de León en Guanajuato, y los dos de Coahuila, en el Regional de Torreón y el General de Saltillo.

Con buena salud z El personal de Protección Civil valoró a la bebé, quien presentaba un estado de salud óptimo y realizó el corte del cordón umbilical, para posteriormente trasladar a madre e hija al Hospital Ixtlero, para darle seguimiento a su estado de salud.

Bebé y su madre en buen estado

Da a luz en casa luego de enterarse de embarazo

Paramédicos de Protección Civil recibieron a una bebé que nació en un domicilio de la colonia Urbivilla, en donde su joven madre dio a luz pocas horas después de enterarse que estaba embarazada. El personal de Protección Civil acudió al inmueble ubicado en la calle Vía de la Mula, en donde atendieron a Lizi Belén “N”, de 25 años, quien dio a luz en su baño.

De acuerdo con las autoridades, la joven acudió por la mañana al Hospital Ixtlero debido a que presentaba algunos malestares y los médicos le informaron de su embarazo.

La ahora madre de familia regresó a su casa y fue al baño, en donde sufrió un fuerte dolor abdominal, mismo por el que la bebé nació, por lo que de inmediato alertó al Sistema de Emergencias.

Adopta un árbol: hay 400 disponibles

La asociación civil Conservación San Lorenzo dará en adopción 400 arbolitos de la reserva natural, como parte de la campaña anual Respira San Lorenzo, anunció Mariana Leal, directora de la asociación.

El objetivo de la campaña es involucrar a la sociedad en el cuidado de la naturaleza y promover la responsabilidad colectiva del entorno, como parte de los esfuerzos locales e internacionales para contrarrestar los efectos del cambio climático. Cooperación

Por ello, cada adopción tendrá un valor de mil pesos, que se utilizará para cuidar cada arbolito y garantizar su supervivencia. La meta es recaudar 400 mil pesos, indicó la directora de la asociación, tras señalar que al final del año se les dará la ubicación exacta del árbol que adoptaron. “Les vamos a mandar actualizaciones recurrentes para que vean cómo cuidamos su árbol, cómo va y a final del año les daremos la ubicación exacta”.

Por un entorno digno y seguro

Llega Colonias al 100 a Lomas de Lourdes

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz González sostuvo una reunión de trabajo con concesionarios de rutas adheridas a la CTM, quienes reiteraron que se sumarán al programa Aquí Vamos Gratis, para brindar el servicio como rutas alimentadoras al interior de las colonias.

Jesús Berino Granados, secretario general adjunto de la CTM en Coahuila, señaló que desde que les dieron a conocer el proyecto estuvieron de acuerdo.

Rutas CTM se suman a Aquí Vamos n Redacción

El alcalde Javier Díaz González arrancó el programa Colonias al 100 en Lomas de Lourdes, al sur de la ciudad, en el que las y los vecinos verán el trabajo integral de 14 dependencias municipales en temas como seguridad, salud, embellecimiento, cultura, deporte y fortalecimiento del tejido social, entre otros.

“Escuchamos a las y los vecinos, atendemos sus denuncias y fortalecemos su organización comunitaria. Este Gobierno trabaja en equipo, con hechos y resultados tangibles, vamos a darle con todo por amor a Saltillo para dejar al 100 a Lomas de Lourdes”, dijo.

Beneficiadas Javier Díaz mencionó que,

con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, en lo que va de su Administración con este programa se han atendido ya las colonias Herradura, Ojo de Agua, Teresitas, Nuevo Teresitas, 8 de Enero, Loma Dorada, Cumbres, Valle de San Antonio, Ampliación Valle de San Antonio, San Francisco, Obrera, Ampliación Obrera, Indepen- dencia, Ignacio Allende, Óscar Flores Tapia, Ampliación Óscar Flores Tapia y Cerro del Pueblo.

“Este es un esfuerzo sin precedentes en Saltillo para mejorar integralmente la calidad de vida en nuestras colonias. No sólo resolvemos problemas, dejamos cada colonia al 100%, con un entorno digno y seguro para sus familias”, destacó el Alcalde.

z Se intervendrá la colonia de manera integral con 14 dependencias municipales.

Acciones

z Edgar Omar Puente Montes, director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, señaló que durante 10 semanas se realizarán acciones como limpieza y mantenimiento de parques y arroyos; bacheo y pintura en calles; así como instalación y reparación de luminarias y señalética.

“Además de actividades de seguridad y prevención; atención integral de salud, con vacunaciones y consultas médicas; actividades deportivas y talleres culturales; acercamiento ciudadano con jueces cívicos; así como diferentes acciones deportivas y culturales”, dijo.

Álvaro Moreira Valdés, diputado local, señaló que gracias a las acciones de Colonias

al 100 permite atender de forma inmediata las necesidades de nuestra gente.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Foto: Zócalo | Cortesía
Fotos:
Foto: Zócalo | Jerson Cardozo
En Cañón de San Lorenzo
n Brenda Basaldúa
n Diana Martínez

Reduce sacrificios al 80%

Baja captura de ‘lomitos’ callejeros: 60 cada mes

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Los reportes de perros callejeros, y por consiguiente las capturas, han bajado drásticamente en este año, aseguró el director de Salud Pública, Rubén Rodríguez Lindsay.

En la víspera de que Control Canino pase a manos de Ecología Municipal, se da a conocer que en este año se han estado asegurando una media de 60 perros al mes, de los cuales sólo 12 se están sacrificando.

“Se han estado haciendo programas de adopción y esterilizaciones. Ha habido como un 80% de reducción en las eutanasias. Sólo se están sacrificando aquellos perritos que son agresivos, que no son adoptables o que están muy enfermitos. Las casas rescatistas independientes están apoyando mucho con los perritos y se los están llevando a sus campañas de adopción”, comentó.

z Los sectores de mayor captura son zonas del sur, como Las Isabeles, Teresitas, pero también en el sector Centro, como en Ojo de Agua.

80%

de los perros capturados hab sido adoptados

540 perros capturados entre enero y septiembre

Auge En años anteriores se estaban capturando más de 1,450 perros: z De continuar con la tendencia actual, en este 2025 habrá bajado en un 50% el aseguramiento de canes. z Además, se espera que una vez que el área pase a la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, haya mayor hincapié en el bienestar animal.

z Cada obra incluye un código que permitirá escuchar la historia.

DAN VISIBILIZACIÓN

Retratan en pinturas historias de mujeres víctimas de violencia

Rompen el silencio para concientizar sobre la importancia de alzar la voz

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Con el objetivo de visibilizar los procesos de sanación y resiliencia de mujeres que vivieron violencia extrema, la Fundación Luz y Esperanza y el DIF Saltillo inauguraron la exposición Voces de Luz y Esperanza. La exposición está conformada por 11 pinturas en acuarela, de la maestra Leticia Espinoza, quien representó la historia que escribieron las mujeres que estuvieron en el refugio. Además, cada obra incluye un código QR que, al ser escaneado, permite escuchar el relato completo narrado por comunicólogas de Saltillo, rompiendo el silencio y dando voz a las sobrevivientes.

Es parte del proceso Rosa María Salazar, directora de la Fundación, enfatizó que se busca sensibilizar a la comunidad sobre la realidad de la violencia de género y la importancia de los refugios, “mostrar el poder del arte y la escritura como herramientas de transformación”.

Lourdes López Naranjo, presidenta honoraria del DIF municipal, destacó la importancia de la recién creada Coordinación de Mujeres dentro del DIF Saltillo y el valor de las alianzas con asociaciones para llevar apoyo a más personas. “Aquí en el DIF no existía

Queremos mostrar el poder del arte y la escritura como herramientas de transformación”.

Rosa María Salazar

Directora de Fundación Luz y Esperanza

Aquí en el DIF no existía la Coordinación de Mujeres y ahora que la creamos, creemos firmemente que es algo muy importante; es un tema que debemos apoyar”.

Lourdes López Naranjo Presidenta honoraria del DIF municipal

Visitas

La exposición se encuentra en las instalaciones del DIF Saltillo, ubicadas en el Centro Metropolitano de Saltillo: z Permanecerá abierta al público por dos semanas, en un horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde, de manera gratuita.

la Coordinación de Mujeres y ahora que la creamos, creemos firmemente que es algo muy importante. Es un tema que debemos apoyar. Asociaciones y fundaciones como ustedes se suman a esta labor y nos ayudan a ayudar”, sostuvo.

fomento de la investigación científica.

Será destinado al Coecyt Regresa IEC $448 mil de partidos liquidados

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Apenas este año se terminó la liquidación total de dos partidos políticos locales que perdieron su registro desde hace cuatro años: el Partido Unidos y el de la Revolución Coahuilense. Para el caso del PRC, reportaron un saldo en cuentas bancarias de 149 mil 186 pesos, y del Partido Unidos, la cantidad es de 299 mil 208 pesos, recurso que será regresado al Gobierno estatal. Enseguida, se destinará al Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt) para el fomento de la investigación científica y el desarrollo tecnológico en el estado.

Antecedentes

En el 2021, el IEC declaró la pérdida de registro de los partidos políticos locales: z Ninguno de los dos alcanzó el 3% de la votación durante la elección del 2020. z No fue sino hasta 2024 cuando a ambos se les designó interventores en el proceso de pérdida de registro y liquidación de los activos que aún tuvieran en su poder, tanto de bienes muebles como inmuebles, cuyo procedimiento concluyó durante el mes de agosto de este año.

Foto: Zócalo Cortesía
z El dinero se utilizará para el
Foto: Zócalo
Sebastián López
Foto: Zócalo
Archivo

ES ‘AUGE ABORTISTA’ FUERA DEL HOSPITAL UN RETROCESO SOCIAL

Resultan más aptas las feministas que se capacitan de manera constante para proveer un acompañamiento integral y adecuado

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Teresa Meza ha llegado a brindar hasta 20 acompañamientos en un mes, casi uno diario en Saltillo, y ella es sólo una de las más de 100 feministas capacitadas para asesorar, apoyar y acompañar a las mujeres que deciden no llevar a término su embarazo.

Las cifras aumentan debido a la falta de respuesta gubernamental, pues Sector Salud no cuenta con espacios suficientes para otorgar la Interrupción Legal del Embarazo, por tal motivo, las mujeres acuden a su lugar seguro: las colectivas, quienes con sus propios medios realizan lo que, en teoría, deberían atender las autoridades.

“En un mes he tenido entre 15 y 20 acompañamientos de aborto, sólo locales, porque también colaboro con redes transfronterizas que acompañan a población migrante”, explica Teresa Meza, integrante de Aborto Libre Saltillo. De México, para el mundo Por otro lado, la activista señala que, si antes brindaba acompañamiento a una persona al mes en la frontera con Estados Unidos, “ahorita hay, por lo menos, dos al día”.

Y es que las políticas de Trump y el cierre de clínicas de aborto en Texas han disparado las cifras de forma alarmante, por lo que tienen que llevar los acompañamientos a distancia; las activistas explican paso a paso el uso del misoprostol y la mifepristona, medicamentos altamente recomendados para la mayoría de las mujeres que tienen menos de 12 semanas de gestación que buscan expulsar el producto de manera segura y, en casi todos los casos, sin la necesidad de asistencia médica.

“La población migrante tiene miedo, porque aunque ellas estén no tan indocumentados en el país, a veces temen por todas estas redadas que hace la migra, entonces muchas nos dicen: ‘Yo aquí tengo una clínica pero no voy a ir porque me da miedo que me agarre el ICE, o me deporten o me metan a la cárcel’, creo que también por esa razón es que muchas mujeres, desde antes que estuviera toda la cuestión migrante, ya estaban viniendo a la frontera a abortar, y eso es algo que también el Estado tiene que reconocer”, señala Teresa Meza.

Condena social Elena tenía 10 semanas de embarazo cuando su ginecólogo confirmó sus sospechas, y ahí, frente al ultrasonido, ella le dijo que no lo quería tener.

“Me trató horrible, me hizo sentir como la peor persona del mundo, insensible, un monstruo; me hizo escuchar los latidos del corazón del producto durante varios minutos, me dijo que me arrepentiría toda la vida, que Dios me castigaría; lloré, lloré mucho, pero me mantuve firme en mi decisión, y al final, me negó la receta del medicamento alegando objeción de conciencia”, relata la mujer de 27 años. Entonces buscó en redes

z Las asesoras feministas también acompañan a las mujeres que desean continuar con su embarazo.

z Los centros clandestinos representan también una falla gubernamental.

z En las marchas del 8M también se concientiza sobre esta problemática.

Más de 6.1 millones la toman

Pastilla del día siguiente, el método a nivel México

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

Cada año aumenta en el país el número de mujeres que recurren a pastillas o procedimientos quirúrgicos para abortar o que toman la píldora del día siguiente para evitar el embarazo, reportó la Secretaría de Salud federal.

Entre 2018 y 2023, al menos 6.1 millones de mujeres entre los 15 y 49 años recurrieron a la anticoncepción de emergencia, método mejor conocido como la píldora del día siguiente, incluso el 27% lo usaron al menos una vez en el transcurso de los 12 meses anteriores al sondeo y quienes más lo utilizan son mujeres entre los 15 y 30 años. En un periodo de cinco años, en México se registraron 979 mil abortos, de los cuales el 21% fue inducido, es decir, más de 190 mil, por complicaciones de salud, malformación congénita del pro-

sociales y encontró muchas páginas de colectivos feministas dedicados a brindar acompañamientos, quienes no sólo la guiaron, sino que le dieron el medicamento y estuvieron con ella en todo momento. “Abortar es un derecho por

A nivel estado

En Coahuila, desde hace 4 años, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, despenalizó el aborto, pero faltan condiciones efectivas por parte del estado para garantizar el libre ejercicio de este derecho: z “Ha sido intermitente ese camino; los programas se cierran por falta de recursos, o al menos es así como nos lo plantean”, expresa Teresa, “las he llevado al Hospital General y hemos tenido esa negativa por parte del personal médico; ahorita no está abierto el programa, no podemos hacer nada, y al final la persona recurre al medicamento”.

ducto o derivado de una agresión sexual.

el que se lucha, pero que no queremos ejercer”, dice Elena, “nadie se embaraza para abortar, pero si los métodos fallan, si fue una violación, si la situación económica es precaria o simplemente no queremos ser madres, el Estado debe garan-

z Decenas de mujeres que ya son madres se muestran a favor del aborto, considerando que la maternidad no debe ser impuesta.

979 mil en México en los últimos cinco años

64.5% mujeres mexicanas decidió interrumpir su embarazo, en parejas no unidas, para no afectar sus proyectos personales

33.5% de mujeres mexicanas exunidas o excasadas decidieron abortar porque no lo tenía planeado

Lo que se busca a través de las colectivas es que siempre las mujeres estén conscientes de sus derechos, que sepan que hay espacios seguros en donde los pueden realizar, que pueden tener información, que no están obligadas a nada”.

Nosotras no sólo acompañamos abortos, también acompañamos partos, gestaciones deseadas, porque eso es lo que buscamos, que cada ser humano que llegue a este mundo llegue con la plena y firme idea de que fue deseado, y que va a tener la mejor calidad de vida que le puedan dar”.

Teresa Meza Asesora

z Alrededor de 65 mil abortaron en México porque no querían embarazarse o ponían en riesgo su proyecto de vida.

En el caso de Coahuila z De cada 100 abortos registrados, el 77.8% fue espontáneo, 18.8% fueron inducidos y en el 3.4% no se especificó la causa; el reporte de la Secretaría de Salud federal no especifica qué porcentaje o cantidad fueron voluntarios.

Una deuda pendiente

Este 28 de septiembre se conmemora el Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, instaurado en 1990 en el Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe: z Es el resultado de una propuesta realizada por Brasil, cuando lograron, en 1888, declarar la libertad de vientres, que aseguraba la libertad a todos los hijos e hijas nacidos de mujeres esclavas. z Sin embargo, todavía existen peligrosos prejuicios que contribuyen a que se nieguen servicios básicos de salud a las mujeres que deciden interrumpir su embarazo: la criminalización, la reducción de la disponibilidad de los servicios, la estigmatización y las actitudes despectivas de los profesionales de la salud, son factores que impulsan a millones de mujeres a realizarse abortos inseguros, sin el tratamiento esencial para su recuperación.

tizar nuestro derecho a decidir, de manera libre, gratuita, segura y sin condenarnos socialmente”. Sin embargo, es muy difícil lograr la empatía, afirma Teresa Meza. “Nos cuesta mucho abra-

zar contextos, nos cuesta mucho enfocarnos en que lo que nosotros vivimos en nuestros espacios es lo único, hay muchos contextos afuera, muchas mujeres viviendo vidas distintas a las nuestras”, expresa.

Fotos:

Revoluciona con Level Up inglés en Coahuila: Manolo

Beneficiará proyecto a los más de 370 mil alumnos en el estado

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

El gobernador Manolo Jiménez Salinas y Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila, detonaron el programa Level Up para todas las escuelas públicas de Coahuila, estrategia que permitirá fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés como lengua extranjera para que los niños, niñas y jóvenes adquieran estas herramientas y, con ello, mayores oportunidades en el futuro.

“Con más de 16 millones de pesos apoyamos a 370 mil alumnos y más de mil 500 maestros. Invertir en educación es invertir en el presente y futuro de las nuevas generaciones. ¡En educación seguimos cumpliendo y vamos con todo”, destacó el Gobernador.

Para todas y todos

Con este programa se está llevando el idioma inglés a todo el estado, beneficiando a mil 110 escuelas, mil 500 docentes y más de 370 mil alumnas y alumnos.

Manolo Jiménez expresó su gusto por lanzar este proyecto que es parte de la estrategia Impulso Educativo, y que nace de un compromiso de su campaña, y que ha sido un gran esfuerzo que se ha venido haciendo durante varios meses y que hoy se detona.

Felicitó y agradeció todo el apoyo y trabajo de Paola Rodríguez, así como el de todos los

z Más de mil escuelas participan dentro de este importante programa para el desarrollo educativo.

involucrados, porque hoy ese trabajo se está viendo plasmado en resultados contundentes.

Reiteró su compromiso con la educación, ya que para su Administración, la educación es la herramienta más poderosa que se le puede dar a nuestras hijas y nuestros hijos.

Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira, mencionó que Level Up nace con el claro objetivo que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes aprendan inglés con un programa unificado y secuenciado desde primaria y hasta la universidad, acompañando a los docentes mejor preparados y con metodologías de enseñanza fortalecidas.

“Lo que vemos hoy es una realidad que está llegando a cada rincón de Coahuila. A partir de este ciclo escolar el programa de Level Up está en todas las primarias que cuentan con maestro de inglés, en el 100% de las secundarias del

En la parte de educación propusimos el mejorar los proyectos de inglés porque sabemos lo que representa el que nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes aprendan bien este idioma”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador

estado el programa ya es una realidad, y a partir de enero se incorporan al 100% de los bachilleratos estatales, Cobac, Cecytec y Conalep, y también el 100% de nuestras universidades públicas, normales, politécnicas, tecnológicas e institutos tecnológicos”, informó. Estuvieron presentes Carlos Villarreal Pérez, Alcalde de Monclova; Mavis Sosa Ru-

Alcance

Antes de Level Up, 26 municipios tenían acceso a clases de inglés en primarias, hoy se llega a los 38 municipios del estado gracias a este programa: z “Y con Level Up Anywhere, llegamos también a las comunidades rurales que nunca habían tenido acceso a esas oportunidades”, destacó Paola Rodríguez. z Abundó que este gran paso no sería posible sin el trabajo en equipo de muchas instituciones que creen en este proyecto.   z Por su parte, Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación, recordó que el gobernador Manolo Jiménez detonó el año pasado la estrategia Impulso Educativo, dentro de la que se encuentra el eje Educación Global: “La llave maestra de Educación Global es que todas y todos aprendamos el idioma inglés”, señaló.

bio, presidenta honoraria del DIF Monclova; María Guadalupe Oyervides Valdés, diputada local; Sergio Sisbeles Alvarado, subsecretario de Gobierno en la Región Centro Desierto, y Camila Carolina de la Rosa García y David Ricardo Martínez Nieto, alumnos de secundaria y ganadores de la zona norte de la Feria de las Culturas 2024.

Lo que vemos hoy es una realidad que está llegando a cada rincón de Coahuila. Porque un idioma no solo abre puertas, sino abre mundos”.

Paola Rodríguez López

Presidenta honoraria de Inspira Coahuila

z El proyecto es parte de la estrategia Impulso Educativo

Arteaga, Parras y General Cepeda

Ramos Arizpe

Edición: Liz Hernández

z Este programa ha llegado a ejidos como San Ignacio, con la entrega de un equipo de bombeo, así como San Martín de Las Vacas, Tanque Viejo y Las Esperanzas.

Tú Decides en Tuxtepec

Fortalecen Manolo y TG el desarrollo del campo

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

El alcalde Tomás Gutiérrez Merino encabezó en el ejido Tuxtepec uno de los más alejados del municipio, una etapa más del programa Tú Decides, ahora con la entrega de equipo de energía sustentable.

“En Ramos Arizpe trabajamos junto con el gobernador Manolo Jiménez para que cada peso invertido se traduzca en beneficios tangibles para la gente. Con Tú Decides damos voz a la ciudadanía y cumplimos con su decisión, porque el bien común, el desarrollo social y la calidad de vida son el centro del Gobierno de Manolo Jiménez y de un servidor”, señaló el Alcalde.

De gran ayuda

Apoyo

El beneficio consistió en el suministro e instalación de baterías en equipos fotovoltaicos:

z Estos generarán energía en las viviendas, con una inversión de 195 mil pesos. z El paquete incluyó 30 unidades de batería solar, 60 piezas de terminales de cobre estañado y la instalación de cada unidad en las viviendas de las 15 familias que integran el ejido Tuxtepec, conformado por 42 habitantes.

El Edil recordó que hace unos meses estuvo aquí mismo con el programa Aves de Traspatio, entregando pollitas ponedoras para apoyar la alimentación y economía de las familias y hoy regresa con un nuevo apoyo. La directora de Desarrollo Rural, Marybell Georgina Marty Garza, explicó que en cada ejido el Municipio destina hasta 250 mil pesos para este programa municipal.

‘Encienden’ Luces de Esperanza Concientizan sobre la salud mental y prevención suicida

Con el objetivo de concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de la salud mental y la prevención del suicidio, hoy se llevará a cabo el evento Luces de Esperanza en la Plaza Principal, frente a la Presidencia Municipal, a las 18:30 horas.

La actividad, organizada por el Área de Desarrollo Social a través del Instituto Municipal de la Juventud, incluirá la formación de un gran lazo amarillo, símbolo internacional de apoyo a la salud mental.

Durante el evento se realizarán diversas dinámicas participativas, además de una exhibición de obras artísticas creadas por jóvenes de la localidad, quienes plasmaron su visión, experiencias y sentimientos sobre este tema sensible. n Armando Montalvo

z La presidenta honoraria del DIF Ramos Arizpe, Teresita Escalante Contreras, fungió como jurado del concurso.

Participan 7 secundarias Pintan mural inclusivo

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

En el marco de la conmemoración del Mes de la Discapacidad, se llevó a cabo el Concurso de Elaboración de Mural Artístico con el tema Jóvenes hablando de inclusión, donde estudiantes de siete secundarias del municipio expresaron, a través del arte, su visión sobre discapacidad, neurodivergencia e inclusión social.

El evento reunió a 130 asistentes, entre alumnos, docentes y directores, quienes se dieron cita para apoyar las

PEGA A USUARIOS DE TRANSPORTE

Retira autolavado parabús municipal

‘Arrumban’ estructura dentro de negocio, que está en construcción

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Vecinos de la colonia Jardines de Analco denunciaron que la propietaria de un autolavado en construcción, ubicado sobre el bulevar Mariano Morales, retiró un parabús municipal y lo colocó dentro de su predio, en un rincón del terreno donde se edifica el negocio. De acuerdo con las vecinas Concepción Quiñones y Claudia Esteves, la estructura parte del mobiliario urbano del Ayuntamiento debió haber sido reinstalada en otro punto de la zona, y no “arrumbada” al interior del establecimiento en cuestión.

Sin respuestas

Se buscó en su oficina al director de Desarrollo Urbano, David Valdés Álvarez, para que hablara del tema, sólo que no fue posible ya que se encontraba en una reunión de trabajo.

Los vecinos exigieron al Ayuntamiento que se investi-

z Su ausencia representa un riesgo y una incomodidad para quienes esperan el camión en esa zona.

gue lo ocurrido y, en caso de que se determine alguna responsabilidad por parte de la propietaria del negocio, se

Urgencia Zócalo Saltillo recabó testimonios de otros habitantes del sector, quienes también reprobaron la acción: z Usuarios del transporte público señalaron que este parabús era frecuentemente utilizado por adultos mayores, madres de familia y estudiantes.

apliquen las sanciones administrativas correspondientes por haber retirado un bien público sin autorización.

Ganadoras

z Secundaria Técnica de Ramos Arizpe, primer lugar.

z Secundaria No. 3 Carlos Alberto Madrazo Becerra (Turno Matutino), segundo lugar.

z Secundaria Técnica No. 82

Hipólito Charles Martínez, tercer lugar.

expresiones creativas de los jóvenes. Los murales reflejaron conciencia social, vivencias personales y el compromiso de las nuevas generaciones con una sociedad más incluyente.

Foto: Zócalo
Fotos: Zócalo | Armando Montalvo

Dan bienvenida a los Lobos Unidad Norte

Reconoce el rector Octavio Pimentel a los puntajes más altos en examen de admisión

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

Estudiantes de nuevo ingreso de la Universidad Autónoma de Coahuila de Monclova Unidad Norte, desfilaron con alegría y entusiasmo con motivo de su bienvenida como los nuevos Lobos de la máxima casa de estudios.

El contingente estuvo encabezado por el rector Octavio Pimentel Martínez, acompañado por el coordinador de la Unidad Norte, Luis Carlos Talamantes Arredondo, y la directora de Asuntos Académicos, Adriana Centeno Aranda, funcionariado universitario y las y los directo-

z Estudiantes de nuevo ingreso participaron en el desfile con motivo de su bienvenida como nuevos Lobos.

res de las unidades académicas de UN. En el Teatro de la Ciudad Raúl Flores Canelo, el rector recibió a los estudiantes de nuevo ingreso, a quienes co-

mentó que la Universidad está dedicada a apoyarlos y guiarlos para que cumplan sus sueños y sean las y los egresados que necesitan Coahuila y México, por lo que los invitó a ha-

z La universidad los apoyará y guiará, señaló el rector.

cer que pegue la L de los Lobos en todas partes.

Agradece apoyo Por su parte el coordinador de Unidad Norte, Luis Carlos Talamantes, agradeció al rector Octavio Pimentel por el apoyo que siempre brinda a la comunidad universitaria, así como a las y los alumnos de nuevo ingreso por elegir a la UAdeC para formarse académicamente.

Reconocimientos

Durante la ceremonia se entregaron diplomas a los puntajes más altos del examen de admisión del periodo agosto-diciembre 2025: de la Facultad de Contaduría y Administración, licenciado en Administración de Recursos Humanos, Yesenia Abigail Sánchez García; licenciado en Derecho, María Carolina Aguilar Moya; licenciatura en Contaduría, Ricardo Emanuel Salas Martínez; licenciado en Administración de Empresas, Angélica Belén Rodríguez Carrillo y de la licenciatura en Negocios Internacionales, Lee Ivana García Durán. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Ingeniería Mecánica Electricista, Mary Karol Garza Cervantes; Ingeniería en Sistemas Computacionales, Leonardo Campos Pérez; Ingeniería Biomédica, Orlando Julián Calvillo Serrano e Ingeniería Mecatrónica, Iván Erubiel Medina Pérez; Facultad de Metalurgia; Ingeniero Químico Metalurgista y Materiales, Juan Carlos García Padilla e Ingeniería en Procesos de Manufactura, Gabriel García Zapata.

De la Escuela de Psicología, licenciatura en Enfermería, Dariela Guadalupe Estrada Puente; licenciatura en Psicología, Dariana Alexandra González Reyes; Instituto Ejido 8 de Enero, Anuar Alejandro Barboza Sánchez y de la Escuela de Bachilleres Profr. Ladislao Farías Campos, Regina Ayala Alvarado.

Volante y velocidad

Con alcohol, una combinación mortal

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

El volante, el alcohol y la velocidad son una combinación fatal, indicó subdirectora de Tránsito y Vialidad de la Policía Municipal de Saltillo, Zulema Banda, tras manifestar que en muchos de los accidentes mortales se involucran estos factores.

En Saltillo, al menos cinco accidentes viales se presentaron en la última semana a consecuencia del consumo de bebidas embriagantes, en el último de ellos, una joven perdió la vida cuando se impactó contra un negocio de comida en el bulevar Valdés Sánchez.

“El tema de la conducción en estado de ebriedad ha sido uno de los motivos de los accidentes por años (…) Definitivamente, es una de las causas para accidentes con resultados fatales”, manifestó. Operativo antialcohol En los últimos años, el Gobierno municipal se vio en la necesidad de incrementar los días en los que se realiza el operativo antialcohol, ante el creciente consumo de bebidas embriagantes. Actualmente se llevan a cabo de martes a domingo en diferentes sectores de la ciudad para la prevención de accidentes, multar y en su caso detener a quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol.

“En los únicos días en los que no nos encontramos son los lunes, pero ha sido precisamente parte de esta tarea que tenemos que tener con la ciudadanía para aminorar los accidentes en los que intervenga un conductor bajo los influjos del alcohol”, precisó.

Incidentes

Última semana z 24 de septiembre: choque en Valdés Sanchez. z 21 de septiembre: Volcadura en la colonia Herradura. z 22 de septiembre: Impacta 5 vehículos en bulevar Venustiano Carranza. z 20 de septiembre: Choque en la calle José María Lafragua. z 20 de septiembre: Choque e incendio sobre el bulevar Fundadores.

Cifras del Inegi z De acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en Coahuila, durante 2024 se registraron 635 accidentes de tránsito en los que el conductor presentaba aliento alcohólico. z En los accidentes estuvieron involucrados mil 152 vehículos y resultaron lesionadas 209 personas, mientras que cinco perdieron la vida.

Recomendación

La funcionaria municipal recomendó no mezclar el alcohol con el volante, buscar un conductor designado o utilizar un servicio de transporte público para prevenir una tragedia.

z Uno de los incidentes se registró la madrugada del miércoles, donde una joven perdió la vida.
Foto: Zócalo | Archivo

Seguridad

Tráiler es embestido

Otro más… intenta ganarle al tren

Un trailero intentó ganarle el paso al tren y ocasionó un choque en el que derramó toda su carga, sobre el bulevar Nazario S. Ortiz Garza. Fue cerca de las 18:40 horas, cuando el conductor de un tráiler de doble tolva, que transportaba rebaba de metal, se dirigía desde el bulevar Vito Alessio Robles con dirección a Isidro López Zertuche, pero al llegar a la altura de las vías, dijo que no escuchó que se aproximaba la máquina y se pasó de largo. El tren tampoco pudo detenerse y se impactó en la segunda tolva, misma que volcó y derramó toda la pedacería. n Brenda Basaldúa

fatal decisión.

Toma joven fatal decisión con su vida

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Un hombre terminó con su vida en su domicilio de la colonia Anáhuac, situación que movilizó a autoridades y cuerpos de emergencia, la tarde de ayer. Los hechos ocurrieron minutos antes de las 13:30 horas en una vivienda situada en el cruce de las calles Héctor Espinoza Galván y Olmecas, donde fue hallado Adrián “N”, de 22 años. Fueron familiares del joven quienes lo encontraron inconsciente y suspendido de una de las ventanas de la casa, por lo que pidieron ayuda a través del 911.

Paramédicos de la Secretaría de Salud acudieron al lu-

gar, sin embargo, el hombre ya no tenía signos vitales y fue declarado sin vida. Elementos de la Policía Municipal tomaron conocimiento de lo ocurrido y se entrevistaron los familiares y vecinos de Adrián, los cuales dijeron desconocer los probables motivos por los que decidió acabar con su existencia, pues señalaron que era un joven tranquilo y trabajador.

Peritajes

Personal de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado llevó a cabo los peritajes y la recolección de indicios en la escena, y ordenó el levantamiento del cuerpo, el cual fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Motonetos imprudentes

ULISES JUÁREZ

Zócalo | Saltillo

Dos menores de edad resultaron heridos de impactar la motocicleta donde viajaban contra la defensa de un auto estacionado, durante la noche en la colonia Federico Berrueto Ramón.

El percance se presentó alrededor de las 23:00 horas del miércoles, cuando dos jóvenes, identificados como Mauro y Checo, de 15 años, transitaban a alta velocidad y sin casco sobre la calle Cerro de la Lluvia.

Al llegar al cruce con la calle Cerro de la Concha, el operador de la motocicleta pasó por un bordo alto y una pronunciada curva, dicha acción llevó a la motocicleta a derrapar, estrellándose contra un automóvil estacionado y proyectando al acompañante.

El conductor terminó con golpes menores, mientras que su acompañante tirado con raspones en el rostro.

z Uno de los menores fue trasladado al Hospital Materno Infantil.

Negocian daños

z Agentes de Tránsito Municipal se presentaron en el lugar para tomar conocimiento, solicitando hablar con el propietario de la motocicleta, quien se dio a conocer que era prestada. z Una vez notificado, el dueño se entrevistó con los afectados para negociar los daños, quedándose como garantía la unidad responsable en lo que se cubre el monto correspondiente.

DAÑA INSTALACIONES

Cae ladrón: abre boquete para robar en banco

Por medio de cámaras de seguridad policías detectan aún dentro al invasor; llevaba bolsas con morralla

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Elementos de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana realizaron la detención de un hombre, quien durante la madrugada de ayer ingresó a un banco a través de un boquete para cometer un robo. Mediante un un grupo de seguridad de WhatsApp, las autoridades recibieron el reporte de la activación de la alarma del banco HSBC, ubicado sobre el bulevar Antonio Cárdenas, en la colonia Lourdes.

Detectan a ladrón

Agentes de la Policía Municipal se movilizaron al lugar y tras escuchar ruidos en el interior realizaron una revisión y encontraron un boquete en la parte posterior del inmueble. Los uniformados rodearon el sitio y tras entablar comunicación con personal de la institución bancaria ingresaron y encontraron a José Gilberto “N”, quien fue detectado por las cámaras de vigilancia del lugar cuando irrumpió tras abrir un hueco en una de las paredes.

Trata de escapar

Ante la presencia policial, el sujeto trató de escapar y causó daños en el techo, al romper varios de los plafones, sin embargo, no lo consiguió.

Botín z Al hombre, originario del municipio de Frontera, se le aseguraron algunas bolsas con monedas selladas de diferentes denominaciones, por lo que fue detenido. El individuo fue llevado a lo separos y quedó a disposición del Ministerio Público por el robo y los daños ocasionados a la sucursal bancaria.

Alarma incendio en vivienda

Zócalo | Saltillo

Un cortocircuito originó un incendio en una casa de la colonia El Mirador, en donde únicamente se consumieron pertenencias de los habitantes.

Minutos antes de las 16:00

horas se informó al Sistema de Emergencias que una casa, ubicada entre las calles División y Oriente, tenía llamas en su interior y emanaba humo. Bomberos de Protección Civil acudieron a sofocar las llamas que únicamente consumieron electrodomésticos y

muebles de madera, ya que los habitantes no se encontraban en el domicilio.

Las autoridades entrevistaron a los propietarios de la casa y les informaron que probablemente fue una pantalla que estaba conectada la que provocó el cortocircuito.

Fotos: Zócalo Brenda Basaldúa
z Hasta el momento se desconocen las causas de la
Foto: Zócalo Augusto Rodríguez
Colonia Anáhuac
z Jorge Gilberto, originario de Frontera, fue detenido cuando intentaba huir.
z El ladrón abrió el boquete y por ahí ingresó a la sucursal de HSBC.
Fotos: Zócalo
Cortesía
BRENDA BASALDÚA
Fotos: Zócalo Brenda Basaldúa
Colonia El Mirador

Coinciden en Milán

Brillan Belinda y Beckham en el desfile de Hugo Boss

Belinda acaparó miradas en el desfile de Hugo Boss durante la Semana de la Moda de Milán, donde coincidió con David Beckham en un encuentro que se volvió viral. Ambos posaron sonrientes y semiabrazados, desatando comentarios en redes. La cantante mexicana agradeció la invitación al evento en Instagram, donde bromeó con una foto junto al exfutbolista: “¡Enséñale esta foto a papá para que me tenga mucha envidia!”.

La intérprete lució un look elegante y moderno con pantalones baggy beige, camisa blanca y corbata satinada. Beckham optó por un sofisticado atuendo negro con saco y suéter de cuello alto.

Retoma cantante su agenda

Operan a hijo de Eduin Caz

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Eduin Gerardo, primogénito del vocalista de Grupo Firme, Eduin Caz, fue hospitalizado recientemente, situación que su padre dio a conocer a sus seguidores en Instagram. En la publicación, el cantante compartió una imagen de su hijo recostado en la cama del hospital, acompañado de un peluche gigante de Stitch, personaje de Disney, y flores azules. En la foto, Eduin besa la frente de su pequeño, mostrando el cariño y apoyo que le brinda en estos momentos.

Aunque no se revelaron detalles sobre el motivo de la hospitalización, el cantante aseguró que la cirugía fue exitosa y pidió disculpas por la demora en sus ensayos: “Ahora sí les voy Premios Juventud”, escribió, explicando la pausa temporal en su agenda laboral. Daisy Anahy, madre de Gerardo, también celebró que todo estuviera bien con su hijo, describiéndolo como “el más valiente” en una publicación.

Jhonny Caz, hermano de Eduin y miembro de Grupo

Firme, reiteró en los comentarios que la salud de Gerardo es prioridad para la familia y afirmó que ya están retomando actividades: “Primero lo primero. Gad mi yayo ya está bien y acá te estamos esperando en Panamá”, señaló. La familia recibió numerosas muestras de apoyo, tanto de fans como de famosos como Franco Escamilla, el “El Capi” Pérez y el influencer Lalo Villar. Más tarde, Caz compartió otra foto mostrando a su hijo recuperándose en casa. Eduin y Daisy Anahy tienen tres hijos: Eduin Gerardo, Dhasia Geraldine y Christian, nacido en 2023 durante un periodo de distanciamiento de la pareja. Dhasia, nacida en 2020, es considerada la “princesa” de la familia, y su padre suele expresarle cariño con mensajes públicos. El primogénito, nacido en 2015, es quien más se parece a Eduin y sueña con seguir sus pasos en la música. A pesar de su apretada agenda, el cantante procura estar presente para sus hijos y ser un padre exigente en medio del entorno de lujos en el que crecen.

Tiene Sweeny romance con exmánager de Justin

Duele Iztapalapa a Ángeles Azules

Desde el extranjero, la agrupación expresa su pesar por tragedia del 10 de septiembre

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

Aunque su agenda internacional los mantenía lejos de casa, Los Ángeles Azules no se mantuvieron indiferentes ante la tragedia que sacudió a Iztapalapa, su tierra natal. El grupo de cumbia mexicana –que en septiembre se encontraba en plena gira por Europa– fue duramente criticado en redes por no reaccionar de inmediato al accidente ocurrido el pasado 10 de septiembre, cuando una pipa de gas explotó en el Puente de La Concordia, dejando hasta ahora un saldo de 30 fallecidos.

En entrevistas por separado con El Universal y Agencia Reforma, Elías Mejía Avante, mejor conocido como “El Doc”, líder y bajista de la agrupación, explicó los motivos detrás del silencio inicial del grupo y expresó su pesar por lo ocurrido. “Ni que fuéramos insensibles con la gente, jamás”, aseguró el músico desde Nueva York, donde el grupo continúa con su gira por Estados Unidos. Según relató Mejía a El Universal, cuando se encontraban en Londres, la noticia apenas y tuvo eco. “La nota no salió tan complicada allá, decían que había pasado un accidente con una pipa y que había explotado,

pero no se trató muy fuerte el tema”, comentó. Con el paso de los días, el grupo fue entendiendo la dimensión real de la tragedia, ya en territorio norteamericano.

“Nos enteramos que sí hubo fallecimientos –van 30–, lo que sabemos es que la alcaldía ha apoyado mucho a la gente”, dijo el músico.

Algunos fans y habitantes de Iztapalapa cuestionaron que la agrupación, famosa por llevar con orgullo el nombre de su alcaldía por el mundo, no se manifestara de inmediato. Ante esto, “El Doc” explicó que, dada su distancia geográfica, han seguido el tema a través de su equipo en Ciudad de México.

“Mi oficina está ahorita viendo al margen qué va a pasar con la situación, porque no hay todavía mucha claridad... hay cosas legales y es más difícil como grupo”, aclaró.

Con la voz pausada pero firme, Mejía Avante reflexionó sobre la tragedia y envió un mensaje a las familias afectadas: “Fue un accidente lamentable y a la gente que falleció les mandamos el más sentido pésame, de parte de todos nosotros, sí nos sentimos muy tristes, y espero que la gente que sigue en los hospitales salga pronto”.

Puente entre generaciones

A pesar del golpe anímico, Los Ángeles Azules siguen firmes en su compromiso con la música y la conexión intergenera-

cional. Recientemente estrenaron un nuevo sencillo titulado Si Sabes Contar, una colaboración con los argentinos Luck Ra y Yami Safdie, que fusiona la cumbia tradicional con el pop urbano actual. “La autoría está compartida... el arreglo lo hicimos de este lado, Los Ángeles Azules, y yo creo que es una buena canción”, comentó Elías a El Universal.

El líder del grupo resaltó la importancia de colaborar con artistas jóvenes, quienes, según él, crecieron escuchando temas del conjunto originario de Iztapalapa.

“Es una forma importante de seguir con la tradición de la música, apoyamos a las nuevas generaciones”, afirmó. La agrupación, que comenzó tocando en fiestas de barrio y hoy llena estadios alrededor del mundo, ha logrado lo que pocos: mantener vigente un género que parecía estar destinado al pasado. Con este nuevo tema, no solo demuestran que siguen siendo relevantes, sino que también están abiertos a nuevas formas de expresión artística, sin abandonar sus raíces.

Cumbia con conciencia La frase “De Iztapalapa para el mundo” nunca había cobrado tanto peso emocional. Lejos de ser un simple grito de guerra escénico, hoy representa una conexión genuina con la comunidad que los vio nacer, una comunidad que sufre y espera solidaridad.

Pide Bobby oraciones por su padre

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Sydney Sweeney y Scooter Braun, exmánager de Justin Bieber, fueron vistos juntos en una cita romántica, avivando los rumores sobre su relación. La actriz de 28 años y el ejecutivo musical de 44 compartieron una cena en el restaurante italiano Jon & Vinny’s en Los Ángeles, donde, según un testigo, estaban completamente concentrados el uno en el otro. Aunque no se sabe exactamente cuándo comenzó su vínculo, han sido vistos juntos desde la boda de Jeff Bezos y Lauren Sanchez en Italia.

Los captan en cita romántica n Agencias

El cantante Bobby Pulido atraviesa un difícil momento tras la hospitalización de su padre, Roberto Pulido, reconocido músico texano. En su cuenta de Instagram, Bobby compartió que su padre sufrió un accidente al intentar subir a una camioneta, lo que provocó que cayera y se fracturara cinco costillas. A pesar del fuerte dolor que enfrenta, Roberto se encuentra estable y fuera de peligro. En una publicación reciente, el intérprete mostró una imagen de su padre levantando el pulgar y agradeciendo las oraciones de sus seguidores. El percance ocurre en medio de la gira de despedida de Bobby, llamada La Puerta Grande Tour, en la que su padre solía acompañarlo en el escenario. Sin embargo, debido a esta situación, Rober-

to no podrá presentarse con él en el próximo concierto en Fort Myers, Florida. Bobby pidió comprensión y agradeció el apoyo recibido. Diversos artistas del medio, como Pee Wee, Ana Brenda Contreras, Jesús “El Flaco” Elizalde y Rey Grupero, han enviado mensajes de pronta recuperación y apoyo para Roberto Pulido, quien es una figura emblemática en la música texana. Con más de cinco décadas

de trayectoria, José Roberto Pulido, conocido como “El Primo Pulido”, es considerado un pionero del género texano por su aporte al incorporar instrumentos como el acordeón y el saxofón para modernizar el sonido en los años setenta. Originario de Edinburg, Texas, creció rodeado de música gracias a la banda de su tío, Los Cardenales de Leonel Pulido. Comenzó a tocar la guitarra a los 12 años y a los 15 se unió al grupo Los Hermanos Layton.

z El líder de Grupo Firme pidió disculpas por la demora en sus ensayos.
Foto: Zócalo
Sufre Roberto Pulido caída
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Los citan a audiencia

Enfrentarán los Nodal a la justicia por contratos

EL UNIVERSAL

legal con Universal Music, su antigua disquera, ha escalado a un nuevo nivel tras la judicialización de una carpeta de investigación por presunta falsificación de más de 30

contratos que lo podrían llevar a la cárcel.

El pasado 22 de septiembre, el abogado de Universal Music, Ulrich Richter Morales, confirmó que la Fiscalía Ge-

neral de la República radicó la causa penal 497/2025 ante un Juez de Control Federal en el Reclusorio Oriente, CDMX. Nodal, con sus padres Jaime González y Cristy Nodal, deberán comparecer en una audiencia inicial, aún sin fecha definida, que podría derivar en medidas cautelares como la prohibición de salir del país o, incluso, prisión preventiva. La disputa comenzó en noviembre de 2021, cuando Nodal y su familia demandaron civilmente a Universal Music

para reclamar los derechos de autor de los discos Me Dejé Llevar (2017), Ahora (2019) y Ayayay! (2020), que incluyen éxitos como Adiós Amor y De los Besos que te Di. Para respaldar su caso, presentaron 32 contratos certificados por el notario Luis Fernando Ruibal Coker. Sin embargo, peritajes en grafoscopía de la FGR determinaron que las firmas eran falsas, y el notario negó haber trabajado con los Nodal, lo que llevó a Universal a contrademandar por falsificación de documentos.

z El sonorense y sus padres son acusados por parte de la disquera Universal Musica de falsificar más de 30 contratos.

z El cantante ha estado distanciado en últimas fechas de su hijo mayor.

No está presente Emiliano

ELUNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Pepe Aguilar finalmente tuvo la oportunidad de conocer a una de sus nietas, en medio de la complicada relación que mantiene con su hijo mayor, Emiliano Aguilar. Según informó el programa Ventaneando, este esperado encuentro ocurrió sin la presencia de Emiliano y fue posible gracias a la madre de la menor, quien se acercó al cantante para proponer la reunión. En el programa se mostró una fotografía donde Pepe Aguilar aparece abrazando a la niña con una sonrisa, mientras le muestra un objeto en las manos durante su primera convivencia juntos en un restaurante cuya ubicación exacta no se ha dado a conocer. Hasta el momento, Pepe no ha ofrecido declaraciones oficiales al respecto. La relación entre Pepe y Emiliano ha sido pública y marcada por diferencias profundas. A pesar de intentar mostrarse discretos en entrevistas a principios del año, las tensiones se hicieron eviden-

tes con el paso del tiempo. Emiliano ha señalado en diversas ocasiones que su padre no lo contacta, mientras que Pepe reveló en una charla con Pepe Garza que no ha tenido comunicación con su hijo desde hace dos años y desconocía la existencia de una de sus nietas: “No me ha hablado en dos años el güey, yo no conozco a mis nietas, es más, no sabía que tenía otra nieta”, dijo. Sin embargo, aseguró que siempre le ha brindado su apoyo a Emiliano, aunque este no quiera hablar con él. Por su parte, Emiliano afirmó que Pepe no ha mostrado interés en conocer a su hija Ángela Aislinn y negó haberle impedido el acceso. Aun así, dejó claro que si su padre quisiera acercarse, él no se negaría a facilitar el encuentro. La tensión familiar también se vio agravada por otros conflictos públicos. Pepe Aguilar comentó que no vio crecer a Emiliano porque la madre del joven se lo llevó sin darle explicaciones. Emiliano defendió a su madre y denunció que recibió comentarios negativos de parte de la familia materna.

Zócalo | Ciudad de México
Christian Nodal enfrenta uno de los momentos más críticos de su carrera. La disputa

z La dupla de animadores viajará a Chile, Colombia, Perú y España.

Llegarán

a otros países

Cumplen sueños Bely y Beto

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Ante la premisa de que los sueños cobran vida, la mayor bendición para Bely y Beto es conectar con niños de otros países, como Chile, Colombia, Perú y España.

“Somos de Monterrey, y conectar con todos los niños de los estados de la República (Mexicana) era algo muy padre, así como poder llegar aquí, a la Ciudad de México. Ese es el sueño de muchos artistas, que te acepten y te quieran, y ese era uno de los sueños de Bely y Beto.

“Imagínate, ahora vamos a poder llegar a otros países y continentes, ese sí es otro sueño hecho realidad, porque en octubre vamos a España por primera vez”, dijo en entrevista Bely, de nombre Belinda Treviño.

Los animadores formaron parte de la barra de entretenimiento televisiva en Monterrey hace tiempo, y abrieron su canal en YouTube en 2015 para poder llegar a más niños. En redes sociales, y al leer los mensajes del público, los artistas infantiles se dieron cuenta de que tenían fans esparcidos por todo el mundo y que hablan español.

“En Europa hay muchos niños que hablan español. También hay familias mexicanas o de Latinoamérica que emigran al otro continente y siguen manteniendo el idioma español, entonces, muchos niños nos ven allá, aunque vivan en otros países, incluso en Japón, y hablan español”, añadió.

La música de Bely y Beto no solo entretiene, sino que ayuda a los padres a educar a los más pequeños con valores esenciales, como lo son la familia, el amor, el respeto y la honestidad.

“En Estados Unidos me ha tocado que hay familias que hablan inglés y ponen a Bely y Beto para que los niños aprendan español. ¡Qué padre que nuestro trabajo también sirva para esos niños que hablan inglés!”, dijo.

“Y aprenden a hablar español con acento regio”, bromeó Beto. Con su Sueños Tour, el dúo actuará el 19 de octubre en la Arena CDMX. Ahí presentará algunos números musicales del disco Soñando con Bely y Beto. También habrá diálogos interactivos con sus amigos Miguelito, Miguelita, Kelly y Pepo, hermano de Beto, y personajes como Perrón, el conejo Malapata y Pechocho.

Lo llama ‘abusón de los 80’

Divierten a Kimmel amenazas de Trump

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Un día después de regresar a Jimmy Kimmel Live! tras una suspensión de una semana, el presentador respondió con humor a las amenazas de Donald Trump, describiéndolo como un “matón al estilo de las películas de los 80”.

Durante el programa, Kimmel desmintió las publicaciones de Trump en Truth Social, donde el presidente criticaba a ABC por devolverle el trabajo al comediante y lo acusaba de ser “otro brazo más” del Partido Demócrata.

“¿No puedes creer que me devolvieran el trabajo? ¡No puedo creer que te devolviéramos el trabajo! ¡Estamos a mano!”, dijo Kimmel.

El presentador, de 57 años, también bromeó sobre un comentario de Trump que acusaba a su programa de poner en peligro la cadena.

“¿Oyes eso? Ahí está la amenaza otra vez. Esta vez directamente de la boca del idiota de la FCC... Sólo Donald Trump intentaría demostrar que no estaba amenazando a ABC con amenazas. Y casi da pena la gente que trabaja para él y que intenta arreglar los desastres”, afirmó.

Kimmel respondió además a los comentarios finales del mandatario, quien deseó que el presentador “se pudra en

z El presidente manifestó su repudio al presentador de ABC.

sus malas calificaciones”. “Tiene algunas de las peores calificaciones que cualquier presidente haya tenido. Así que, en nombre de todos nosotros, bienvenido al club de las malas calificaciones, señor presidente”, agregó. Kimmel también sumó referencias a la cultura pop, señalando que habla de Trump “más que nada porque es un matón” y lo comparó con Biff Tannen de Volver al Futuro. “No me gustan los abusadores. Donald Trump es un abusón de las películas de los 80, que te quita el almuerzo y el dinero. Literalmente, Donald Trump fue el modelo de Biff, y es a él a quien la gente está animando. No sé tú, yo estoy con Marty McFly”, aseveró.

Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias

Crucigramaral

Horizontales

1. Hacer carbón.

8. Nombre de cariño de Dolores.

12. Juntaron dos o más cosas entre sí.

13. Ingerir un líquido.

14. Confundes la razón o sentimientos de alguien.

15. Resplandor o claridad.

16. Primera letra del alefato.

17. Ciudad suiza capital del cantón de Vaud.

18. Losas o piedras consagradas que suelen contener reliquias de algún santo.

20. Nombre que abarca todas las cervezas de fermentación alta.

21. Concedes.

23. Limpia o impecable.

24. Composición poética del género lírico.

25. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.

27. Símbolo del tantalio.

28. Quia, para denotar incredulidad o negación

30. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.

31. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.

33. Persona que sirve por un salario y especialmente la que se emplea en el servicio doméstico.

35. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.

36. Palo aguzado y endurecido al fuego que usaban los indios americanos para labrar la tierra.

37. Persona disparatada e imprudente.

39. Corte en una superficie o en un cuerpo sólido cuando no llega a dividirlo del todo.

41. Instrum ento de madera que sirve para mover las embarcaciones haciendo fuerza en el agua.

43. Pases de fuera adentro.

44. Subir a una cabalgadura.

46. Capital de la provincia de Adana en Turquía.

47. Persona agresiva.

48. Cosa fabricada formando alguna semejanza a una flor del rosal.

49. Pasar las vacaciones de verano en lugar distinto de aquel en que habitualmente se reside.

Verticales

1. Cama pequeña para niños.

2. Que da por nulo o deja sin fierzas un precepto.

3. Margen y orilla del mar o río.

4. Capital de Irlanda del Norte. 5. Ahora.

6. Pronombre personal en dativo y acusativo de primera persona plural.

7. Prefijo, denota privación o negación.

8. Estudies.

9. Ejecutado o practicado.

10. Cosa de color rubio oscuro, como el de la melena del león.

11. De la calidad del raso o parecida a él.

13. Azul en inglés.

15. Pedazo cortado de una fiuta para probarla.

17. Declives de un monte o de una altura.

19. Exista o acontezca algo.

22. Cantar entre dientes y sin articular palabras.

26. Sazonando con sal.

28. Cualquier óxido metálico o escoria.

29. Engalanan con adornos.

32. Personas perfectas y libres de toda culpa.

33. Palos aguzados y endurecidos al fuego que usaban los indios americanos para labrar la tierra.

34. Caldero pequeño con que se saca agua de las tinajas o pozos.

36. Que produce algo de la nada.

38. Amarga.

40. Arca que sirve para depositar los números o papeletas en los sorteos.

42. Hacer oración a Dios oral o mentalmente.

44. Masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie de la Tierra.

45. Ganso doméstico.

47. Primera sílaba de México.

Sudoku

Garfield

O.D.

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

SOLUCIÓN 4218015 ANTERIOR ( 1)EL TAJITO ( ) FRESNILLO, ZAC. ( 8) ( 2)TUMBULUSHAL ( ) MATLAPA, S.L.P. ( 3) ( 3)NORIA DE LOS PILARES ( ) CHÍNIPAS, CHIH. ( 5) ( 4)JUAN FERNÁNDEZ ALBARRÁN ( ) CERRALVO, N.L. ( 2) ( 5)LOMA LARGA ( ) COLIPA, VER. ( 9)

( 6)BORIEGACHI ( ) LANDA DE MATAMOROS, QRO.( 1) ( 7)EL OASIS ( ) TEZIUTLÁN, PUE. (11) ( 8)SAN JUAN TEZONGO ( ) CENTRO, TAB. (10) ( 9)LA ESMERALDA ( ) TUXCACUESCO, JAL. ( 6) (10)BAJÍO DE SAN GABRIEL ( ) POANAS, DGO. (13) (11)LA LAGUNITA ( 7) VILLA DE ÁLVAREZ, COL. ( 7) (12)EL CEDRAL ( ) VILLAFLORES, CHIS. (14) (13)SAN ISIDRO ( ) STO DGO TEPUXTEPEC, OAX.( 4) (14)EL NOGALITO ( ) MULEGÉ, B.C.S. (15) (15)TANCUILÍN ( ) METEPEC, MÉX. (12)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Franco y

Henry ARQUEOLOGÍA

Palabrigramaral

PALABRIGRAMARAL

MMJAKAADGÑQXSPS ULAIUQUGCDAMZAJ KÑYYWNFJAZLXNFA IPEWAIGYPENRHCR SDERNHHVUTEHTUQ EWEAKYTQCDUAUAU ÑAAQHISTORICODE QKBIUYLMULYCCRO NEIEÑIVOAYONSAL KODHNANNMMAYCDO LEKÑSFDCPEWJAOG PARQUEOLEQTDYSI YNDISPERSAURUUC IAHHFJKNMIGLONO ÑITÑOWDLCAREUSG

HISTÓRICO DE AYUTTHAYA COMPLEJO

TAILANDÉS OCUPA UN ÁREA DE QUINCE KILÓMETROS CUADRADOS EN FORMA DISPERSA EN LA CIUDAD MODERNA.

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras.

HESWXZSGRSNCMEK SAMECJVVOETVMTM EHJLLNXDNLTULSO JPHISAAHEKFENIJ YJBUSIIHRDATMSP CGYNCKNCRHQNMNH UNWACCIDENTADOE BTPPBJUKTPCILCS ISMEKIRSVJSDDEO EEBLIDEPSECEDUY RJEOFQARFÑPMNQO TERTWLVNTONOXUH ODWAODAIROZLBDN NQFSNZÑTOESXSXE YVZMÑQEEMQSÑTDL

ARQUEOLOGÍA

PARQUE # HISTÓRICO DE # AYUTTHAYA

MMJAKAADGÑQXSPS ULAIUQUGCDAMZAJ KÑYYWNFJAZLXNFA IPEWAIGYPENRHCR SDERNHHVUTEHTUQ EWEAKYTQCDUAUAU ÑAAQHISTORICODE QKBIUYLMULYCCRO NEIEÑIVOAYONSAL KODHNANNMMAYCDO LEKÑSFDCPEWJAOG PARQUEOLEQTDYSI YNDISPERSAURUUC IAHHFJKNMIGLONO ÑITÑOWDLCAREUSG HESWXZSGRSNCMEK SAMECJVVOETVMTM EHJLLNXDNLTULSO JPHISAAHEKFENIJ YJBUSIIHRDATMSP CGYNCKNCRHQNMNH UNWACCIDENTADOE BTPPBJUKTPCILCS ISMEKIRSVJSDDEO EEBLIDEPSECEDUY RJEOFQARFÑPMNQO TERTWLVNTONOXUH ODWAODAIROZLBDN NQFSNZÑTOESXSXE YVZMÑQEEMQSÑTDL

Editor: Christian García

PROYECTAN FILMES

proyectar los cortos.

Rompen tres cortos realidades escolares

Trabajan alumnos de escuelas como el ICN y Epic Film Institute en piezas audiovisuales

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Un grupo de alumnos del Instituto de Comunicación Gráfica (ICN) y el Epic Film Institute de la Universidad Carolina presentaron tres cortometrajes que forman parte de sus proyectos escolares.

Con el tándem de B.L.A.S, de Fernando Precio Valdés; No Grites, Tengo Miedo, de Romeo Moltisanti, y Todos Tenemos un Papel, de Zaira Abigaíl, el Teatro del IMSS se convirtió en un cine en el que se proyectó la maratón de cortometrajes ¿Qué es Real?

Fue Zaira Abigail, estudiante de la clase de Materia Adiovisual del ICN, apuntó que “Todos Tenemos un Papel es un episodio piloto (para una serie) y es el proyecto final de nuestro cuatrimestre.

“Lo grabamos aquí en el Teatro del IMSS y nos ofrecie-

z Algunos creadores de los filmes.

ron presentarlo, de ahí invitamos a otros”, explicó la estudiante a Zócalo.

La joven añadió que “este es un proyecto en el que colaboran tres instituciones”, además de que esa forma de labor colaborativa fue el aprendizaje más importante que le dejó, ya que “fue un proyecto grande en el que aprendimos mucho. Creo que trabajar en equipo fue lo más grande porque al inicio batallábamos muchísimo, pero cada quien aprendió su rol para realizar una producción audiovisual”.

Y aunque Zaira Abigaíl ya había tomado un curso de di-

Revelan sociedades lejos del litoral

rección, es su primera vez detrás de la cámara en lo que apunta que “aunque batallé sí aprendí. Tenía conocimientos teóricos por un diplomado, pero grabar es diferente”.

Todos Tenemos un Papel presenta un elenco conformado por Jessica Alarcón, Luis Arturo Gómez, Carlos Sorto, Fer Praga y Arath Granados. Por su parte, Fernando Precio Valdés, realizó B.L.A.S en el Recinto del Patrimonio Cultural Universitario. Los actores que participan en este cortometraje son Pepe Anaya, Ale Ugalde, Paco Ramírez, Marcelo Ramírez y Emmanuel Castañeda.

Finalmente No Grites, Tengo Miedo está protagonizado por Óscar Troyo, Arath Granados, José Rodríguez y Guillermo Balderrama. En esta primera proyección, en la que estuvieron familiares y amigos de los participantes, se buscó dar a conocer el interés por los jóvenes en la cinematografía, y aunque no hay más funciones en mente, no descartan que puedan subir su trabajo a redes sociales.

Descubren en Perú ruinas de más de 4 mil 500 años en el río Moche

EFE Zócalo | Perú

Unos inéditos entierros prehispánicos de 4 mil 500 años de antigüedad han sido descubiertos recientemente en Perú como los primeros de esa antigüedad en el interior del valle del río Moche, lo que revela la presencia en esa época de sociedades desarrolladas más allá del litoral, según los arqueólogos autores del hallazgo histórico.

Estos entierros, con dos cuerpos adultos y tres jóvenes, constituyen el primer hallazgo de la época precerámica en esta zona, logrado por los expertos del Proyecto de Investigación Arqueológico de Menocucho (PIAM), a cargo de la excavación arqueológica.

“En el piso había un corte circular que llevaba a una edificación en medio círculo”, explicó a EFE el arqueólogo y director del PIAM, Aldo Watanave, “y en su interior otro corte circular, lo que significaba que había una tumba”, expresó.

Los restos se hallaron a unos dos metros de profundidad en la Zona Arqueológica Monumental Castillo de

Jesús María, antiguo Menocucho, en la provincia de Trujillo, que pertenece a la norteña región de La Libertad. Al no estar acompañados de objetos de cerámica, se determinó que estos individuos pertenecen a la época precerámica (7 mil a 4 mil 500 años de antigüedad) y podrían ser habitantes del valle Moche, centro de desarrollo de esta civilización durante la época prehispánica y, posteriormente de la civilización chimú. Watanave destacó la importancia del descubrimiento en el interior del valle Moche en  Perú  en una época en que se creía imposible. “Hasta el momento, se pensaba que las sociedades complejas esta-

Fue destacado científico

Fallece el Nobel de Física George Fitzgerald Smoot

El Laboratorio de Astropartículas y Cosmología de París confirmó el fallecimiento de George Fitzgerald Smoot, Premio Nobel de Física 2006. Nacido en Estados Unidos, radicado en la capital francesa, el investigador del Instituto Tecnológico de Massachusetts y de la Universidad de Berkeley tenía 80 años. Smoot, astrofísico, ganó el Nobel junto a su compatriota John C. Mather “por su descubrimiento de la forma del cuerpo negro y la anisotropía de la radiación del fondo cósmico de microondas”.

Exponen obra del genio Hallan un Botticelli en acervo del San Carlos

El Museo Nacional de San Carlos, de la Ciudad de México, descubrió que posee una obra de Sandro Botticelli (Florencia, Italia, 1445-1510). Se trata de la pintura La Sagrada Familia, que actualmente se puede ver en la recién inaugurada exposición (Des)Ordenar la colección desde el género, y se convierte en la primera pintura del artista renacentista en residir en Latinoamérica, y también la tercera en el continente americano.

“Es una excelente noticia que la obra se encuentre en México, dentro de los acervos del Museo Nacional de San Carlos, que provienen, en su momento, de los acervos de la antigua Academia de San Carlos”, declaró Jorge Reynoso Pohlenz, director del museo.

La pintura fue sometida a una investigación por el especialista en arte renacentista Christopher Daly, del Museo Metropolitano de Nueva York, quien confirma que se trata de una obra original de Botticelli y que la pintura es un fragmento de una obra mayor que representaba La Adoración de los Magos, realizada por Botticelli y su taller durante la década de 1490.

“Presenta un delicado tratamiento de la pintura visible en las zonas mejor conservadas”, dijo Daly a través de un comu-

nicado de prensa.

Otro argumento del experto, cuya investigación se publicó en The Burlington Magazine, es que la consistencia granulada de la pintura corresponde a las figuras pequeñas de Botticelli de principios y mediados de la década de 1490. No se descarta que la pintura haya sido realizada por ayudantes del artista, pero la obra aun así se integra al corpus del renacentista.

La sagrada familia es un temple sobre tabla de 51.3 x 38 cm, sin marco, y forma parte del acervo del Museo de San Carlos desde 1971, tras ser donada por herederos del empresario Wenner-Gren.

ban asentadas primariamente sobre el mar”, concluyó Aldo Watanave.

En el primer contexto fúnebre, describió el arqueólogo, se halló el cuerpo de un hombre adulto, enterrado en una tumba de algo más de tres metros de ancho y largo en forma de media luna, un sepelio más grande de lo habitual que denotó, asumió el experto, que “era una persona importante, quizá el líder”. Junto a su cuerpo había un mortero y una mano de moler a la altura de uno de los pies, dos pendientes con la cruz del sur, uno en el pecho y otro sobre la mandíbula, y una valva marina colocada encima de la pierna izquierda.

Construyen en Oaxaca

Un entorno contemplativo que reconecta con la belleza indómita del Pacífico oaxaqueño, prácticas que integran saberes ancestrales y avances contemporáneos en bienestar integral son los pilares de Azumi Wellbeing Center, la propuesta wellness del hotel Kymaia.

Ubicado frente al mar, en El Puertecito, ofrece un espacio de relajación y privacidad, donde convergen rituales inspirados en tradiciones mayas y otras culturas milenarias, técnicas modernas y programas de actividades personalizadas.

z El Teatro del IMSS fue el escenario elegido para
z La pieza de Botticelli.
z La fundación de la sociedad prehispánica pudo ser hace 7 mil años.
Foto: Zócalo
Armando Aguirre
Foto: Zócalo Agencia Reforma
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo Archivo
Foto:
Foto: Zócalo Agencia Reforma

V-DRIVE 2025 BLANCO CASI NUEVO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $6,329 INFORMES AL 844-439-13-60

IBIZA BLITZ 2016 ROJO STD AA EE BA QC MENSUAL DESDE $3,670 INFORMES AL 844-439-13-60

VERSA 2015 HIERRO STD AA BA COPAS MENSUAL DESDE $3,613 INFORMES 844-43913-60 VOLKSWAGEN

SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844-43913-60

OTROS

HYNDAY SONATA

PREMIUM 2015 BLANCO VESTIDURAS DE PIEL 164 MIL KM UNICO DUEÑO AUTOMATICO CAMARA DE REVERSA EXCELENTES CONDICIONES

$147,000.00 NEGOCIABLE INF AL 844-122-86-37

SPORTAGE GT 2018

$5,611 INFORMES 844-439-13-60

NEGRA AUT AA EE BA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,786 INFORMES AL 844-439-13-60 SUV Y PICK UP

CHEVROLET BUICK ENVISION AVENIR MOD. 2023 AUT. 41,000 KM, UN SOLO DUEÑO $610,000. ALGO NEGOCIABLE, INFORMACION SOLO WHATSAPP 844-228-29-78

CHRYSLER

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE

$4,640.00 844-43913-60

MAZDA CX9 2009 PLATA AUT PIEL 6 CIL 3 FILAS MENSUAL DESDE $3,669 INFORMES AL 844-439-13-60

JEEP LIBERTY 2010, AUTOMATICA, NEGRA, VIDRIOS Y SEGUROS ELECTRICOS, AIRE ACONDICIONADO, MOTOR 6 CILINDROS, 4 X 2 , TODO LE FUNCIONA, TAPICERIA BIEN CUIDADA, PAPELES EN REGLA C/BAJA,. 844-311-04-71 DODGE

JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844439-13-60

PATHFINDER 2015 TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE

$4,950 844-439-13-60

RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60

TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-1360

MINI VAN Y VANS BMW

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-439-13-60 HONDA

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60

COMPRADORES

TE COMPRAMOS

TU AUTO, PICK UP Ó SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*

VENTA CASAS NORTE CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

COMPRO CASA CON ADEUDO BANCARIO O INFONAVIT, TRATO DIRECTO, CONTRATO ANTE NOTARIO, INFORMES. 844-419-0817

RESIDENCIA EN FRACC. ANTARA 3 RECAMARAS 2 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS

$4,200,000.000 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844416-15-15

POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA

$12,000,000.00 PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS

$1,000,000.00 INFORMA 844-280-99-78 ARTEAGA

CABAÑA EN VENTA, FRACCIONAMIENTO CAMPESTRE CERRADO CON VIGILANCIA, EN ARTEAGA COAHUILA, PRECIOSA ENTRE PINOS, $4,250,000. INFORMES CEL. 81-8362-0645 CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 5,000,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15

TERRENOS Y RANCHOS PONIENTE

SE VENDE TERRENO EN SAN JOSE DE LOS CERRITOS CERCA DEL FRACCIONAMIENTO TRES VIENTOS, 2400 M2 , INFORNES 844 279 44-45

RAMOS ARIZPE

RANCHO, CASA, POZO ETC.. POR SAN MARTIN DE LAS VACAS RAMOS ARIZPE A 45 MINUTOS 620 HECTAREAS APROXIMADAMENTE

$6,700,000.000 INFORMES 844-28099-78

TERRENO EN BLVD GUSTAVO DIAZ ORDAZ RAMOS ARIZPE 1249 MTS

$7,500,000.000 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78

ARTEAGA

EN ARTEAGA

COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

RENTA

DEPARTAMENTOS

NORTE

DEPARTAMENTO AMUEBLADO, REPUBLICA-EJECUTIV@ 2 RECAMARAS, FORANEOS, CLIMA $7,000.00 844-49207-08

OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844280-99-78 Y 844416-15-15

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

VARIOS

VARIOS

..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA OFICIAL ALBAÑIL CON EXPERIENCIA. CONTRATACION INMEDIATA INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85

..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85

SOLICITAMOS AUXILIAR DE OFICINAY OPERADOR DE MAQUINA OFFSET PARA IMPRENTA RAPIDA DE LUNES A VIERNES ENVIAR INFORMACION POR WATSAAP 844197-89-40

ZóCalo Saltillo
SUR RAMOS ARIZPE
NISSAN FORD

VENTAS

AGENTES DE VENTAS

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA VENDEDOR DE CAMPO Y TELEMARKETING. SUELDO BASE

$3,000.00 MAS COMISION. PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas@ carvil.com.mx

SERVICIOS DE HOGAR

BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS

844-436-12-18 Y 844-487-19-78 ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA

INF. AL 844-417-1627 Y 844-121-20-26 LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES

AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES

AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844283-91-18

SE DESTAPAN DRENAJES SINEXCAVAR, PLOMERÍA, ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS Y LAVADOS DE TINACOS IMPERMEABILIZACIONES 844236-01-56 Y 844324-63-28

REFRIGERADORES Y CLIMAS

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-14138-92 Y CELULAR 844-128-48-34

Y COMPRA

SE VENDE TRANSFORMADOR GENERAL ELETRIC $17,000 INFORMES 844 279 44-45 OTROS

BUSCO FACHADA PARA MAQUINA DESPACHADORA

Viernes
Blvd V. Carranza Esq. con Blvd. Ortiz de Montellano

Anuncian actividades

Tendrá México 3 conferencias dentro de la Mondiacult 2025

Arrancará en Barcelona el encuentro global sobre propuestas culturales y de desarrollo sostenible

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Además de su participación en las asambleas generales y sesiones principales de la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (Mondiacult), México será parte central en tres eventos paralelos del programa diplomático.

A realizarse del 29 de septiembre al 1 de octubre en Barcelona, la conferencia reunirá a los representantes culturales de 194 países miembros de la ONU para discutir los más apremiantes temas a nivel mundial en cuestiones de política cultural. En esta edición, la delegación mexicana estará encabezada por la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza; la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova; el embajador de Mé-

z A pesar de sus conferencias, México no ha mostrado actividades anunciadas en la Mondiacult 2022.

xico ante la Unesco, Juan Antonio Ferrer, y el titular de la recién creada Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad (UCVPII), Diego Prieto. A través de un comunicado, la SC informó que Curiel, Núñez Bespalova y Prieto serán los ponentes de un evento paralelo denominado Políticas Públicas con Enfoque

en Derechos Culturales: Educación Artística, Patrimonio Material y Derechos Colectivos. Asimismo, la titular de la SC y la subsecretaria presentarán dos experiencias culturales de éxito locales como parte del evento Cultura de Paz, Derechos Culturales y Patrimonio. Ahí, la secretaria de Cultura de Nuevo León, Melissa Segura, presentará su proyec-

to Esferas Culturales, mientras que su homóloga de Yucatán, Patricia Martín Briceño, hará lo propio con el modelo Bordado Maya Yucateco: Política Cultural con Enfoque de Género, Patrimonio Vivo y Transformación Social. Por otro lado, el titular de la UCVPII participará como ponente en el evento Derechos Culturales en Acción: Es-

trategias Globales para la Democracia Cultural, junto con Alexandra Xanthaki, relatora especial de la ONU en la esfera de los Derechos Culturales y junto con funcionarios de España y Brasil. Como país anfitrión de las primeras dos ediciones de Mondiacult, en 1982 y 2022, México aseguró que su participación en la conferencia de este año sería “destacada”, pero sigue sin dar cuenta de eventos que ya había anunciado. En noviembre de 2024, la secretaria Curiel acordó con su homólogo español, Ernest Urtasun, que en el contexto de Mondiacult el INAH montaría una exposición en el Museo Arqueológico Nacional de España.

Asimismo, la SC informó que llevaría a cabo otra exposición en la Biblioteca Nacional de España y, en correspondencia, recibiría otra en un recinto del Inbal.

Ninguna de estas exposiciones aparece todavía en las páginas oficiales de estos recintos y el comunicado reciente de la Secretaría de Cultura de México omite cualquier mención a ello.

z

Convocan en Málaga a los nerds para la Comic Con

EFE

Zócalo | Málaga, Esp.

Por primera vez en su más de medio siglo de existencia celebrando el cómic y la cultura pop, San Diego Comic-Con, “el sueño de todo friki” como dicen algunos de los miles de asistentes, ha cruzado océanos para encontrar un nuevo hogar en Málaga, España, donde ayer se inauguró entre estrellas mundiales, mucha fantasía… “y una pechá de gente”. “¡Qué emoción estar en una Comic Con y que sea en España!”, destacó Taz Skylar, el actor canario que participa en One Piece, al inaugurar oficialmente esta edición junto a la madrileña Dafne Keen (Logan), nada menos que la hija de Wolverine.

Al acto, celebrado a última hora del jueves, han asistido autoridades como el Alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que no ha dudado en posar junto a una tropa de Deadpools y en pedir “que la fuerza os acompañe”.

“Habéis hecho un increíble trabajo”, reconoció al equipo español el director de Comunicaciones de la convención matriz, David Glanzer, tras recordar que todo esto nació hace 55 años para reconocer que “ciertas formas de entretenimiento también tenían mérito artístico” y que si algo lo caracteriza es el sentimiento de “comunidad”.

Por ese efímero Hall M, un auditorio con una colosal pantalla de fondo capaz de acoger a 3 mil personas, han pasado las caras

Las más conocidas, como la actriz Gwendoline Christie (Juego de Tronos, Miércoles, Star Wars) o Natalia Dyer (Stranger Things).

Foto: Zócalo

Capitales y empresas

Negocios

z Este jueves el presidente estadunidense Donald Trump firmó varias órdenes ejecutivas, destacando las de los nuevos gravámenes a fármacos, camiones y muebles, así como la relacionada con TikTok.

Les ‘receta’ 100% a medicinas

Impone EU aranceles a fármacos y camiones

El presidente Donald Trump anunció este jueves una serie de aranceles, incluyendo uno de 100% a los productos farmacéuticos de firmas que no estén construyendo plantas en Estados Unidos.

“A partir del 1 de octubre de 2025, impondremos un arancel del 100% a cualquier producto farmacéutico de marca o patentado, a menos que la empresa ESTÉ CONSTRUYENDO su planta de fabricación farmacéutica en Estados Unidos”, posteó en Truth Social.

Explicó que “ESTAR CONSTRUYENDO se definirá como ‘iniciar las obras’ y/o ‘estar en construcción’. Por lo tanto, no se aplicará ningún arancel a estos productos farmacéuticos si la construcción ya ha comenzado”.

Impuestos sobre ruedas

También anunció una tarifa de 25% a los camiones pesados fabricados en otros países.

“Con el fin de proteger a nuestros grandes fabricantes de camiones pesados de la competencia desleal exterior, a partir del 1 de octubre de 2025 impondré un arancel del 25% a todos los ‘camiones pesados (¡grandes!)’ fabricados en otras partes del mundo”, señaló.

Explicó que, con ese arancel, “nuestros grandes fabricantes de camiones, como Peterbilt, Kenworth, Freightliner, Mack Trucks y otros, estarán protegidos de la avalancha de interferencias externas”.

Critica EU a México por no contener al barrenador

REUTERS Zócalo | Ciudad de México

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, dijo el jueves que México no ha establecido protocolos adecuados para frenar la propagación del gusano barrenador del ganado del Nuevo Mundo, en una señal de tensión entre los dos países. Rollins culpó de la reciente detección de gusano barrenador del ganado a menos de 113 kilómetros de la frontera con Estados Unidos al hecho de que México no haya frenado los movimientos de ganado, y que no haya tendido las trampas para moscas destinadas a reducir la población silvestre de moscas del gusano barrenador.

“Desafortunadamente, lo que encontramos es que México no ha aplicado los controles adecuados de movimiento de ganado en las regiones infectadas

Acuerdo

Deja ‘viva’ a TikTok

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva en la Casa Blanca donde aprueba la propuesta de mantener vivo a TikTok en su país, al ser vendida a una empresa estadunidense. De acuerdo con el vicepresidente JD Vance, este acuerdo representa una transacción cercana a los 14 mil millones de dólares. Con esta operación la empresa china, Byte Dance, cumple la Ley de Seguridad Nacional, la cual le exige la venta de la red social. En el acuerdo de venta de TikTok, se establece que será adquirida por un grupo de empresas, quienes estarán a cargo de la plataforma sólo en Estados Unidos.

Las empresas con mayor participación en este acuerdo son Oracle, Silver Lake y el fondo de inversión MGX. Ellas controlarán 45% de la nueva entidad empresarial, mientras que otros inversionistas, aún no anunciados, tendrán el 35% restante.

BUSCA IMPULSAR ECONOMÍA

Recorta Banxico su

tasa ante debilidad

Pretende reactivar dinamismo con costos más bajos del crédito; fija interés en 7.5%

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Pese a un repunte de la inflación en los más recientes registros y en medio de la debilidad de la actividad económica en el país, el Banco de México (Banxico) decidió recortar otros 25 puntos base a su tasa de interés de referencia, para dejarla en 7.50%, su nivel más bajo en tres años.

Esta nueva reducción de un cuarto de punto representa la décima baja consecutiva y el undécimo recorte al costo de los créditos desde que, a principios de 2024, el banco central inició su ciclo de flexibilización ante el débil panorama económico. Así, Banxico ha disminuido la tasa clave 375 puntos base desde el año pasado.

El banco central refirió que la actividad económica mostró “atonía” al inicio del tercer trimestre de 2025.

“La Junta de Gobierno juzgó apropiado continuar con el ciclo de disminuciones de la tasa de referencia”, anotó ayer en su comunicado de política monetaria.

“En particular, consideró el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad mostrada

z La secretaria Brooke Rollins acusa que en México no se han seguido los protocolos para contener al gusano barrenador

y no está poniendo las trampas volantes diariamente como prometió, lo que dificulta nuestras capacidades de detección en tiempo real. Esto es inaceptable”, dijo Rollins. Agregó que la reapertura de la frontera al comercio de ganado está supeditada al cumplimiento total de los protocolos de vigilancia acordados. El gusano barrenador aún no ha cruzado la frontera sur de EU, según las autoridades, pero supone un riesgo multimillonario para la industria cárnica. Desde mayo, Estados Unidos mantiene prácticamente cerrada la frontera a las importaciones de ganado mexicano.

Trampas

La agencia de seguridad sanitaria mexicana, Senasica, dijo ayer que estableció un sistema de trampas para detectar moscas del gusano barrenador en coordinación con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Senasica ha dicho que el caso de gusano barrenador en el norte de México fue detectado gracias a un protocolo establecido con el Gobierno estadunidense y que ha implementado un sistema de doble inspección para ganado con destino al norte del país.

por la actividad económica y los posibles impactos ante cambios en políticas comerciales a nivel global”, expresó. Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, enfatizó que la Junta de Gobierno sigue abierta a más recortes de la tasa de interés.

“El Banco de México bajó el pronóstico de inflación general, pero subió el pronóstico de la subyacente. Esto implica que esperan que sea la no subyacente la que baje la inflación”, expuso este jueves también vía X. “La inflación no subyacente incluyen a los productos cuyo precio es más volátil y que no responden a cambios en la política monetaria”, precisó.

Dólar, a $18.50

Peso

Pide Heath una ‘pausa’

Si bien existen las condiciones para que la inflación general siga a la baja y espacio para más recortes en la tasa de interés del Banco de México (Banxico), hay que esperar a que las proyecciones se materialicen, dijo el subgobernador de Banxico, Jonathan Heath. Fue el único integrante de la Junta de Gobierno que se pronunció por mantener la tasa en 7.75 por ciento.

reacciona y cae 0.42%

El peso cerró ayer con nuevas pérdidas luego de conocer la decisión de política monetaria de Banco de México (Banxico), mientras que el dólar se mostró fortalecido por el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos y se mantiene a la espera de la inflación.  La moneda nacional finalizó la sesión con una depreciación de 0.42% ante el dólar al mayoreo, que quedó en 18.5052 unidades. La moneda local no soló acumuló dos sesiones consecutivas a la baja y registró su peor nivel en 10 días, sino que se dirige hacia una semana con pérdidas. n El CEO

Advierte Moody’s Requerirá Pemex de 4 mmdd más en 2026

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Los 14 mil millones de dólares que recibirá Pemex en 2026 vía transferencias presupuestales serán insuficientes para cubrir los requerimientos financieros que tiene la empresa, pues sus requerimientos serán por 18 mil millones de dólares, de acuerdo con Moody’s Ratings. “Además, para 2027 estos requerimientos serán por 7.5 mil millones de dólares”, afirmó Roxana Muñoz, vicepresidente oficial senior de Crédito, Riesgo Soberano en la calificadora en un panel durante el Moody’s Inside Latam Mexico. Renzo Merino, vicepresidente oficial senior de Crédito y Riesgo Soberano en Moody’s, explicó que los 4 mil millones de dólares que faltarían a Pemex para cubrir sus compromisos de 2026 provendrán seguramente del Gobierno federal.

z Moody’s considera que Pemex debe revertir la pérdida en refinación y detener la caída en la producción de hidrocarburos.

Este año, el Gobierno apoyó a Pemex con alrededor 50 mil millones de dólares.

Muñoz dijo que con estos esquemas Pemex se ahorró alrededor de mil 500 millones de pago de intereses y reducirá su deuda a alrededor de 78 mil millones de dólares.

Hasta 2026 revisará Moody’s nota de México | 3H

Edición: Gabriel Martínez
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
z En su anuncio de política monetaria, el banco central mexicano dijo que era apropiado continuar con la disminución de la tasa de referencia.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
n El Universal

Destaca Coahuila en reducción de pobreza

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

En sólo dos años, en Coahuila se logró reducir la pobreza extrema en 56%, resultado de las acciones en materia de seguridad que conforma la base para el desarrollo económico y las inversiones, así como la implementación de programas sociales estratégicos en beneficio de la población vulnerable.

En entrevista para Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, Enrique Martínez y Morales, secretario de Desarrollo Social e Inclusión, se refirió a los últimos datos dados a conocer por el Inegi referentes a la encuesta que realiza cada dos años, en donde Coahuila se mantiene en lugares destacados en las seis carencias principales que se miden. En estas cifras oficiales, Coahuila es el estado con menor carencia en seguridad social, y se alcanzó el primer lugar con menor carencia en materiales en hogares, es decir, con mayor cantidad de piso firme, techos seguros, muros sólidos. Es además segundo lugar con menor carencia de servicios básicos como agua potable, drenaje, electricidad. Asimismo, la entidad se mantiene en segundo lugar con menor carencia en temas educativos; en tercer lugar con menores carencias en salud, tema en el que cabe destacar que esta encuesta todavía no contempla inversiones y programas como telemedicina, rehabilitación de hospitales, cuadro básico de medica-

(...) cuando hay seguridad hay confianza, y cuando hay confianza, hay inversión y empleo (...) un empleo bien remunerado es la mejor estrategia para el desarrollo...”.

Enrique Martínez y Morales Secretario de Desarrollo Social e Inclusión

disminución de la pobreza extrema en Coahuila en sólo dos años

mentos, tarjeta de la salud. Por otro lado, en el tema alimentario, Coahuila pasó del séptimo, al cuarto lugar con menor carencia alimentaria. Destacó “la seguridad que hay en Coahuila, porque cuando hay seguridad hay confianza y cuando hay confianza, hay inversión y al mismo tiempo, desarrollo y empleo; un empleo bien remunerado es la mejor estrategia para el desarrollo…”.

Aportaría 2 mil habitaciones

‘Cubriría’

CRECE EN NUEVO LEÓN

Invertirá Finsa en parque 220 mdd

El proyecto en García contempla la llegada de hasta unas 25 empresas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Finsa anunció la construcción en dos fases de un nuevo parque industrial que estará ubicado en el municipio de García, Nuevo León, dentro de un espacio de 92 hectáreas, en el cual destinará una inversión de 220 millones de dólares.

Sergio Argüelles González, presidente y director general de la compañía, dijo que se trata de un nuevo desarrollo sostenible, la que la primera etapa constará de 45 hectáreas, y después continuarán con las 47 hectáreas restantes.

“El parque industrial Finsa Monterrey García será el primer desarrollo institucional sostenible, y de mayor escala en el municipio. El plan maestro contempla la construcción de 17 naves industriales con un área rentable estimada de 370 mil metros cuadrados”, explicó el directivo.

Indicó que la proyección es que puedan albergar a unas 25 empresas.

“Se espera la llegada de más de 25 compañías de nivel Triple A. Lo que generará más de 14 mil empleos directos y un impacto multiplicador de miles de empleos indirectos en la comunidad”, dijo Argüelles.

Saltillo déficit de NL en hotelería por el Mundial

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Durante el Mundial de la FIFA 2026, Saltillo pretende cubrir parte de la demanda de aquellos turistas que no alcancen una habitación de hotel en el área metropolitana de Monterrey, señaló Enrique López Aguirre, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) saltillense. De acuerdo con él, la ciudad tendría un déficit de 20 mil habitaciones de cara al evento de futbol y Saltillo po-

Índice de Flotación

dría “entrarle al quite” con 2 mil, es decir, la mitad del total de su oferta actual. La misma FIFA estima que hasta 160 mil personas visitarán Saltillo en el marco del Mundial, durante cuatro semanas, lo que apura a las autoridades de la capital de Coahuila por la urgencia de reforzar la seguridad en carreteras, así como mejorar las condiciones de casetas y vialidades. Ante la demanda extraordinaria de 50 mil habitaciones por el evento, Saltillo firmó un convenio de colaboración

DARÍO CELIS ESTRADA

con la OCV de Monterrey, entre otros organizadores regios, a fin de que se puedan armar paquetes de hospedaje para los asistentes del Mundial, los cuales incluirían visitas a atractivos turísticos en Coahuila, como el Museo del Desierto y Casa Madero. “Nos hemos percatado de que va a ser insuficiente la cantidad de habitaciones de Monterrey, lo que transformaría a Saltillo en subsede alternativa naturalmente, por las autopistas, pero Saltillo tampoco va a tener la capacidad

Chico Pardo y el nuevo rumbo de Banamex

Luego de tres años, por fin hubo humo blanco en la compra de Banamex. Como ya es público, Fernando Chico Pardo adquirió 25% del banco. La operación, valuada en 42 mil millones de pesos, más allá del monto, redefine el futuro de uno de los bancos más emblemáticos del país y plantea interrogantes sobre el entorno que enfrentará el nuevo socio estratégico.

Chico Pardo no es un desconocido en el mundo financiero. Inició su carrera en Wall Street y ha consolidado su presencia en sectores como aeropuertos, hotelería, puertos marítimos y capital privado.

Actualmente preside el Consejo de Administración de Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), es fundador de Promecap y el mayor accionista individual de Carrix, operador de puertos en Estados Unidos y América Latina. Su perfil como inversionista institucional, con visión de largo plazo, fue clave para que Citi lo eligiera como socio estratégico. La transacción contempla

la adquisición de 520 millones de acciones ordinarias de Banamex, a un precio equivalente a 0.80 veces el valor contable del banco y 0.95 veces su valor contable tangible, conforme a los estándares contables mexicanos. Aunque el acuerdo aún debe pasar por filtros regulatorios, se espera que se concrete en la segunda mitad de 2026. Una vez cerrada, Chico Pardo asumirá la presidencia del Consejo de Administración, mientras que Manuel Romo continuará como director general, lo que garantiza continuidad operativa. Banamex llega a esta nueva etapa con una posición sólida en el sistema bancario. Es el cuarto banco más grande de México, con activos por 1.1 billones de pesos, lo que representa 7.19% del total del sistema, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Sus utilidades anuales promedio rondan los 22 mil millones de pesos y su cartera de crédito, que se contrajo tras la separación con Citi, muestra

z Finsa es uno de los principales desarrolladores de parques industriales del país y de los grandes inversores en Nuevo León.

nuevo espacio que desarrollará Finsa en el municipio de García

En un anuncio conjunto, el alcalde del municipio de García, Manuel Guerra Cavazos, reveló el monto de inversión.

“Sigue llegando inversión a nuestro municipio. Les comparto que viene una inversión de 4 mil millones de pesos (220 millones de dólares), de inversión inicial en nues-

tro municipio. Muchas gracias a la gente de Finsa”, dijo el munícipe. Argüelles explicó que entre las características del proyecto es que se enfocará en atraer empresas de sectores de manufactura ligera y logística, no contaminantes, con altos estándares ambientales.

“Con esta inversión, Finsa suma su séptimo parque industrial en Nuevo León, alcanzando más de 740 hectáreas en el área metropolitana de Monterrey”, señaló Argüelles.

z Enrique López, presidente de la

dos para impulsar atractivos turísticos de

y la región.

completa para todos los visitantes”, dijo López Aguirre en una rueda de prensa. “Va a haber cuatro partidos en Monterrey, de antemano vamos a estar llenos, lo que estamos buscando con este convenio de colaboración es que puedan hospedarse con nosotros, con diferentes puntos atractivos”, agregó. Indicó que otras localidades que podrían aprovechar la demanda de turistas fanáticos del soccer son Allende y Linares, a las afueras de Monterrey, y Monclova, en Coahuila, además de Airbnb en Nuevo León.

tratégicos que pueden consolidar su posición en el mercado. La inversión de Fernando Chico Pardo no solo refleja confianza en el banco, sino también en el potencial del sistema financiero mexicano para reinventarse.

signos de recuperación con 486 mil millones de pesos colocados hasta julio de 2025. En cuanto a la captación de recursos, Banamex administra 763 mil millones de pesos, equivalente a 8.32% del total bancario, lo que refleja una base sólida de clientes.

Además, Chico Pardo hereda la operación de Afore Banamex, la tercera más grande del país por número de cuentas, con más de 8.5 millones de cuentas y 1.6 billones de pesos en recursos.

La transformación digital, la eficiencia operativa y la fidelización de clientes son prioridades para Banamex en esta nueva etapa. Se espera que Chico Pardo siga impulsando la digitalización, mejorar la experiencia del cliente y fortalecer todas las líneas de negocio.

La decisión de Citi de vender a un empresario mexicano también responde al deseo del gobierno de que Banamex permanezca en manos nacionales Banamex inicia una nueva etapa con retos importantes, pero también con activos es-

ALIBABA, DE JACK MA, aumentará su inversión en inteligencia artificial para posicionarse como líder global en el sector. Con más de 53 mil millones de dólares destinados a infraestructura y modelos de IA, la empresa busca competir con gigantes como Amazon y Microsoft. La expansión de Alibaba Cloud a nuevos mercados, incluyendo México, sugiere una estrategia agresiva de internacionalización. Además, la alianza con Nvidia para impulsar la IA física y la robótica humanoide marca un paso relevante hacia aplicaciones más avanzadas.

SEMPRA ANUNCIÓ CINCO  iniciativas para optimizar su modelo de negocio y fortalecer su crecimiento financiero, incluyendo la venta de 45% de Sempra Infrastructure Partners a un consorcio liderado por KKR. La operación, valuada en 31.7 mil millones de dólares, busca reciclar capital y reducir riesgos. Además, la empresa invertirá 14 mil millones en la Fase 2 de Port Arthur LNG, con opera-

ciones previstas para 2030. Estas decisiones apuntan a consolidar a Sempra como líder en infraestructura energética en América del Norte, manteniendo beneficios para clientes y comunidades.

SE PRESENTÓ UNA iniciativa para gravar bebidas electrolíticas, como el caso de Electrolit, que abrió un debate sobre justicia fiscal y salud pública, pues, aunque se comercializan como medicamentos, contienen altos niveles de azúcar y eluden los sellos de advertencia de la NOM-051. Legisladores del PVEM y PT proponen aplicar IVA e IEPS, como ocurre en Estados Unidos, lo que podría recaudar más de 5 mil millones de pesos. Hacienda se mostró abierta a discutir la homologación de criterios.

LA INCORPORACIÓN de Amazon México al programa Hecho en México representa un impulso significativo para las pymes nacionales, al facilitar su digitalización y acceso al comercio electrónico. La alianza con la Secretaría de Economía busca fortalecer la presencia de productos mexicanos en el mercado local e internacional. A través de capacitación gratuita y visibilidad en su plataforma, Amazon promueve la competitividad de emprendedores mexicanos.

OCV Saltillo, dijo que se buscan acuer-
Saltillo
Foto: Zócalo | Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Edith Mendoza
Foto: Zócalo Agencia Reforma

El precio de la adaptación

“Nacemos originales y morimos copias”.

CG Jung

Hayque decirlo: queremos ser normales y ser aceptados, como todos; y para lograrlo, el precio que se paga es la cesión de nuestra esencia personal y de nuestros talentos únicos. Pero hay otro tipo de personas: los irreverentes; los creativos que se atreven a imaginar y emprender, los artistas que nos muestran lo que no queremos ver.

A este tipo de personajes se les considera medios locos, pero cuando aciertan les llaman visionarios; a los tercos, cuando les pegan, les llaman tenaces; a los exitosos que se dan permiso de ser, les llaman excéntricos. Son un número pequeño de irreverentes, que van contracorriente, que frecuentemente se dan de baja de la universidad y siguen su compulsión de crear algo que la mayoría ni siquiera visualizamos.

Algunos de los nombres del momento: Elon Musk, Jeff Bezos, Mark Zuckerberg, Sam Altman, Amancio Ortega, Michael Dell, entre otros. Todos rompieron el molde sin preocuparse por ser normales o sensatos. La mayoría de sus emprendimientos fueron bombardeados con “eso no se puede hacer” o “es una tontería”.

Y esto me hace recordar cuando le pregunté a Michael Dell (en un panel que me tocó coordinar) que si le llamaron loco al pretender vender computadoras sin el canal de distribución tradicional y me contestó: “Yes, of course, but I didn’t listen”. Famoso el caso de Henry Ford cuando le preguntaron si había considerado lo que el mercado pensaba antes de su Modelo T, y contestó “si le hubiera preguntado a la gente lo que quería, me habrían dicho que carrozas más rápidas”.

A Elon Musk, otro de los excepcionales, el Consejo de Administración de Tesla le propuso una compensación de un trillón de dólares (1,000,000,000,000 métricas estadunidenses), un dineral.

La compensación sería a través del tiempo y con metas ambiciosas, pero el tema es que el consejo considera que sólo Musk tiene la posibilidad de transformar a Tesla en una

Evento inédito

potencia de la Inteligencia Artificial y la robótica. Las grandes valuaciones de empresas tecnológicas de mayor crecimiento tienen en común que el fundador sigue ahí ejecutando su visión. Es clave que el espíritu del emprendedor viva todos los días en la organización. De lo contrario, las empresas gravitan hacia la administración más que a la innovación. Es que las organizaciones, independientemente de su tamaño, tienen usualmente activado, de manera inconsciente, un sistema de exclusión que se las ingenia para eliminar lo extraordinario. Se quedan los que se parecen, los que piensan similar o se “domestican”. La nómina quincenal tiene una forma peculiar de exigir obediencia. Una vez que se desvanece el espíritu irreverente del fundador, desaparecen con él la audacia y la innovación. Cada vez es más común que las grandes organizaciones compren empresas en lugar de invertir en investigación y desarrollo. Hasta los punteros en la era digital y de Inteligencia Artificial, que nacieron con modelos de negocio disruptivos, terminan recurriendo a la misma estrategia de adquirir a otras empresas. Ya sea para fortalecer su posición en el mercado, incorporar talento o acelerar su entrada a nuevas industrias, la compra de compañías se convierte en un paso inevitable para sostener el crecimiento y ampliar su ecosistema. Según Tracxn, Nvidia ha adquirido cerca de 28 empresas, Microsoft más de 200, Google alrededor de 260 y Amazon más de 110 desde su fundación hasta 2025. Nótese que todas las compañías adquiridas son de su misma especie: “Irreverentes, descompuestos, ovejas negras y descabellados” para los estándares normales. La realidad es que, en el fondo, todos somos especiales y únicos. El tema es el darnos el permiso, soltarnos la rienda y buscar entornos que nos habiliten el florecimiento. Conviene recordar que lo normal está peleado con lo excepcional. En cuanto a innovaciones o revoluciones, a veces una cabeza piensa mejor que muchas y vale oro, a veces hasta un trillón de dólares.

Realizan en China tianguis turístico

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Para fortalecer la presencia de los destinos nacionales en Asia, la Secretaría de Turismo federal (Sectur), realiza por primera vez un tianguis turístico en China. El evento se llevará a cabo este viernes y sábado.

“Presentaremos la grandeza cultural, natural y turística de nuestro país ante más de 200 touroperadores, aerolíneas y representantes de la iniciativa privada”, comentó en un video Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo federal, en una gira de trabajo.

Agencias

Foto: Zócalo

estados participan en el tianguis: Baja California, Michoacán, Nayarit, CDMX, Guanajuato, Guerrero y Chiapas

La llegada de los mexicanos se hizo con la convocatoria del embajador de México en China, Jesús Seade Kuri; para ello, Rodríguez Zamora se hizo acompañar de representantes de siete estados, Baja California, Michoacán, Nayarit, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero y Chiapas, así como de directi-

Estudio de Merco BAJARÍA NOTA A BAA3

Hasta 2026 revisará

Moody’s a México

Advierte que Pemex y la alta deuda pesarán cada vez más en la calificación soberana

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Moody’s Ratings revisará la calificación soberana de México en el primer semestre de 2026, con un escenario probable de que se rebaje a un nivel de Baa3, aunque todavía está dentro de lo que se conoce como el grado de inversión, anunció la calificadora.

Sin considerar a Pemex, el nivel de la deuda del Gobierno federal subirá a más de 50% del PIB para 2027, lo cual llevaría a un deterioro en las métricas de fortaleza fiscal con el riesgo de cambiar el perfil crediticio del país, al borde de perder el grado de inversión, advirtió Moody’s Ratings.

“¿Cuál es el riesgo para México? Si vemos el nivel de la carga de la deuda de México estamos hablando de un nivel que estaría entre 45 y 50%, esto no incluye Pemex. Tenemos un escenario base que nos dice que la carga de la deuda estaría acercándose a 50% del PIB hacia el año 2027-2028, dependiendo de cuánta consolidación fiscal haya”, dimensionó Renzo Merino, vicepresidente y credit officer senior del Grupo de Riesgo Soberano de Moody’s Ratings en el Inside LatAm: México 2025.

En los países con una calificación similar a la que tiene México, de Baa2, la mediana de la carga de la deuda es de casi 60%, por lo que el nivel que tendría el país no sería tan alto pero sí muy caro de mantener, contrastó el experto.

“El problema para México es que mantener esa deuda le es caro. Cuando medimos la carga de los intereses del Gobierno respecto a los ingresos que tiene vemos que México es uno de los más débiles, tiene una carga de interés mucho más alta que la mayoría de los pares de calificación”, comentó.

Factores en contra El factor que encendió las alar-

Agencias

Foto: Zócalo

z Uno de los estados que participan en este singular tianguis turístico en China es Guerrero.

vos del Tren Maya y de Grupo Mundo Maya.

“Venir a Beijing es motivo de respeto y gratitud. México valora profundamente la historia, la cultura y el dinamismo de China. Hoy nos une la convicción de que el turismo puede ser un espacio de encuentro genuino entre nuestras sociedades”, declaró la secretaria en la inauguración realizada este jueves.

Cemex, en top de firmas con la mejor reputación

Cemex se colocó en la posición 11 del ranking Merco Empresas México 2025, un salto de seis lugares frente a 2024 y reafirmó su liderazgo sectorial al encabezar por noveno año consecutivo la categoría Materiales de Construcción. El listado, en su 13ª edición, es encabezado por Grupo Bimbo, seguido de Grupo Modelo y BBVA. De acuerdo con los documentos metodológicos de Merco, el monitor evalúa a 200 compañías que operan en el país con más de 200 indicadores y seis evaluaciones, e integra percepciones de directivos, expertos y ciudadanía. La revisión independiente del proceso es realizada por KPMG bajo la norma ISAE 3000. n El Universal

EN CONJUNTO

revisión a la baja.

CALIFICACIONES DE LA DEUDA SOBERANA DE MÉXICO AGENCIA CALIFICACIÓN ÚLTIMO FECHA

CALIFICADORA A LARGO PLAZO MOVIMIENTO

Moodys Baa2 Agosto 2022

S&P BBB Marzo 2020

Fitch BBB- Abril 2020

R&I BBB+ = Abril 2025

Fuente: Bloomberg

Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

mas para Moody’s fue el déficit fiscal de más de 5% del PIB en 2024, muy por encima del rango histórico de 2 a 3 por ciento. Ese desvío elevó la deuda pública en más de cinco puntos del PIB en un solo año y generó presiones en el pago de intereses, que ya consumen 17% de los ingresos federales, uno de los niveles más altos entre países con grado de inversión. Moody’s tiene un escenario base que dice que la deuda estaría acercándose a 50% del PIB hacia el 2027-28, dependiendo de cuánta consolidación fiscal hay, además, no incluye Pemex. Sin embargo, el Gobierno ha pospuesto esa meta hasta 2028, manteniendo para 2025 un déficit superior a 4 por ciento. Esa demora refuerza la presión sobre la calificación. En cuanto al crecimiento, la agencia mantiene como referencia 2% de largo plazo, aunque en 2025 la expansión rondaría apenas 1%, debido a la incertidumbre política y a la baja inversión privada. El potencial de México para crecer más depende de resolver reza-

Pegan importaciones

gos en productividad, seguridad, informalidad y participación laboral femenina, así como el éxito de la revisión del T-MEC. Merino mencionó que en noviembre se cumple un año desde que hizo una modificación al soberano, que fue un cambio a perspectiva negativa. Pero para este 2025 ve difícil alguna modificación, sería más hacia 2026 en espera de más información de Pemex, consolidación fiscal y recuperación económica.

Reforma a pensiones Moody’s consideró también que la introducción de nuevas pensiones no contributivas generará mayores presiones al gasto del Gobierno federal, por lo que será necesaria una nueva reforma en pensiones.

“De momento, no puedo decir cuándo, pero eventualmente se va a tener que considerar nuevamente una reforma de pensiones para abordar el tema de las pensiones blindadas por el sector público”, indicó Merino, vicepresidente y credit officer senior del grupo de riesgo soberano de Moody’s Ratings.

Opera al 60%

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El impacto de la llegada al país de telas y confecciones chinas mediante prácticas comerciales desleales pega al empleo y la producción del sector, lo que provoca que las fábricas operen a 60% de su capacidad, alertó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), Rafael Zaga Saba. Sin embargo, a raíz del aumento de aranceles a 50% anunciado por el Gobierno a 706 fracciones en las que se clasifican los productos del sector textil-confección, se espera un repunte en la producción y recuperar parte de la capacidad desaprovechada, destacó En la medida en que se frenen las prácticas ilegales para introducir productos asiáticos a México, no sólo de China, sino de India, Indonesia, Tailandia y Turquía, se podrá revertir el decrecimiento de la industria mexicana, agregó. De acuerdo con Zaga, la producción de telas y prendas de vestir registra más de 10 trimestres en números negativos. Agregó que con el alza de aranceles se espera recuperar los empleos perdidos en los últimos dos años y no descartó que “las fábricas operen a 100% de su capacidad en el muy cercano futuro”. Zaga Saba dijo que la cadena textil-confección de México es competitiva, cuenta con

z Esperan repunte en producción con nuevos aranceles a productos asiáticos.

tecnología y mano de obra con los mejores estándares. Además, el sector espera ganar mayor participación de mercado mediante la estrategia de promover los productos hechos en México, así como por la política arancelaria anunciada recientemente. El freno a la mercancía asiática también se relacionará con la operación de las aduanas, las cuales deberán asegurarse de que “por ningún motivo pase un producto que no pague su IVA o su arancel, como lo hacían en el pasado”. Previo a la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Zaga Saba consideró que los tres países socios son complementarios, por lo que el acuerdo es prioritario.

Foto: Zócalo Agencias
La mayoría de los últimos movimientos de la calificación de la deuda soberana nacional han sido una

z China aduce que la nuez mexicana y de EU causan daño a su mercado.

Iniciativa de Gobierno

Investiga China

nuez

EL ECONOMISTA

Zócalo | Ciudad de México

China publicó este jueves el inicio de una investigación antidumping contra las importaciones de nueces pecanas de México y Estados Unidos.

En 2024, China importó estas frutas por un valor de aduana de 320 millones de dólares, un aumento interanual de 40 por ciento.

Desglosadamente sus tres principales proveedores fueron Sudáfrica (157 millones de dólares, con un crecimiento anual de 40%), Estados Unidos (82 millones, +48%) y México (80 millones, + 35%), de acuerdo con datos de la Administración General de Aduanas de China.

De acuerdo con el aviso oficial, las pruebas y la información preliminares obtenidas por el Ministerio de Comercio indican que las nueces pecanas originarias de México y Estados Unidos se están exportando y vendiendo en China a precios inferiores a su “valor normal”, lo que constituye un dumping. Al mismo tiempo, el volumen de dichos productos ha aumentado considerablemente, y los precios muestran una tendencia a la baja.

Lo anterior ha provocado una reducción y una contención de los precios de productos similares dentro de la indus-

Analiza tarifas mexicanas

El Ministerio de Comercio de China comenzó una investigación sobre los aranceles y otras restricciones comerciales que busca imponer México a los productos de la nación asiática. De acuerdo con el ministro de Comercio chino, Wang Wentao, las medidas que están bajo investigación son los aranceles a productos como automóviles, autopartes, textiles y juguetes. La propuesta de la presidenta Sheinbaum sigue en discusión en el Congreso; sin embargo, de ser aceptada se impondría tarifas a más de mil 400 productos que provengan de países con los cuales no exista un un tratado comercial, como China Las autoridades del país asiático señalaron en un comunicado que la investigación que comenzó el Ministerio de Comercio durará seis meses, aunque podría prorrogarse.

tria nacional, lo que ha causado un perjuicio importante a la industria nacional.

MTU, a partir del 1 de octubre

Zócalo

DEVUELVE

Cumple Chico Pardo

‘sueño’ con Banamex

Descarta por ahora ir por más de 25% y reafirma que se trata de un objetivo personal

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

El empresario Fernando Chico Pardo expresó su entusiasmo por la adquisición de una participación en Banamex. Tras comprar 25%, su meta principal es incrementar la participación de mercado de la institución financiera. Sin embargo, por ahora, descartó aumentar su porcentaje de acciones en el banco. En conferencia, Chico Pardo indicó que el que Banamex regresara a manos mexicanas fue otras de sus motivaciones, además de que ve en la institución financiera un gran potencial de crecimiento por lo que, adelantó, trabajará para recuperar su participación de mercado financiero mexicano. “Regresar el final de mi carrera a Banamex es un sueño. Las oportunidades pasan y suceden, a oportunidad de Banamex me ilusionó, dije: órale ¿por qué no? Y entre más conocí más me entusiasmé, me enamoré del proyecto”, indicó.

El empresario expuso que “se animó” a comprar Banamex, debido a la confianza que tiene en el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Un banco mexicano

Hace un año, Chico Pardo ni siquiera entendía el proceso de venta en el que entró Banamex desde 2021, pero en menos de seis meses lo convencieron de convertirse en el accionista mayoritario del banco.

Para el empresario, que se

Inminente, tope a las transferencias

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Si sueles realizar transferencias bancarias desde la aplicación de tu celular, tableta o computadora esto te interesa: a partir de octubre habrá cambios importantes en la banca móvil.

La razón es la entrada en vigor del Monto Transaccional del Usuario (MTU), una medida creada para reducir fraudes, estafas y robos de dinero digital.

El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es el límite máximo de dinero que puedes mover desde la app de tu banco o banca en línea.

Ese límite lo decides tú. Por ejemplo, puedes establecer un máximo diario de 10 mil pesos, fijar topes para operaciones con cuentas nuevas o de otros bancos, o definir montos semanales o mensuales.

El MTU aplica para transferencias, pagos de servicios, tarjetas, SPEI o CoDi, y permite que el banco detecte movimientos inusuales o sospechosos en tu cuenta.

En pocas palabras, es un candado de seguridad que tú

Presuntas pláticas

z La medida busca brindar mayor seguridad a los clientes bancarios.

mismo colocas: cualquier operación fuera de lo normal será revisada antes de completarse.

¿Qué cambia y desde cuándo?

A partir del 1 de octubre de 2025, todos los bancos deberán habilitar en sus apps la opción de configurar el MTU.

Aunque HSBC México ha sido el banco que más información ha dado , la disposición aplica para todas las institu-

Agarra vuelo Intel en la Bolsa gracias a Apple

Intel ha mantenido conversaciones con Apple sobre una posible inversión, informó Bloomberg ayer, el último esfuerzo del fabricante de chips para reforzar su negocio en las últimas semanas tras el acuerdo de financiación con Nvidia, SoftBank y la inversión del Gobierno estadunidense.

ciones bancarias.

El cambio está respaldado por la Circular Única de Bancos de la CNBV, publicada en junio de 2024 , que obliga a que cada usuario pueda establecer un límite para sus transacciones digitales a terceros.

Este límite será independiente de los montos ya asignados a beneficiarios frecuentes, por lo que se suma como una capa adicional de seguridad.

El MTU entrará en vigor el 1 de octubre de 2025 en todos los bancos.

Los clientes no están obligados a configurarlo, pero si no lo hacen, el banco fijará un límite automático.

El objetivo es prevenir fraudes detectando movimientos fuera de lo habitual.

Es una medida adicional de seguridad, distinta a los límites de tus beneficiarios frecuentes.

El MTU te da mayor control sobre tu dinero digital sin complicar tus operaciones.

Lo recomendable es consultar con tu banco cómo aplicar este cambio en su app o plataforma, ya que la forma de activarlo puede variar.

Las conversaciones entre Intel y Apple se encuentran en una etapa temprana e incluyen discusiones sobre la posibilidad de que ambas compañías trabajen juntas con mayor frecuencia, aunque no está claro si se llegará a un acuerdo, informó Bloomberg.

Las acciones de Intel subieron casi 6%, alcanzando poco menos de 33 dólares alrededor de las 11:10 horas, mientras que las acciones de Apple aumentaron levemente (0.3%). n  Bloomberg

Yo considero esta inversión a muy largo plazo, lo que quiere decir que me voy a morir con ella”.

Fernando Chico Pardo Empresario

quedará con 25% de Banamex, financiando la adquisición con recursos propios, el mayor beneficio de esta transacción será devolver el Banco Nacional de México a los mexicanos.

Dejó en claro que piensa dejar el banco como herencia para su familia.

“Yo sí veo que esto va a ser una inversión patrimonial, transgeneracional; mis hijos van a tener que continuar con la inversión", dijo.

De entrada, buscará impulsar la evolución tecnológica de banco, ofreciendo nuevos productos para beneficio de sus clientes, principalmente impulsado la colocación de crédito a un ritmo “por encima del mercado”. Espera Citi más

inversionistas

Ernesto Torres Cantú, director de Citi International, explicó que en los próximos meses se podrían sumar inversionistas adicionales, previo a la Oferta Pública Inicial (OPI). “En los próximos meses consideraremos la venta adicional a otros inversionistas, pero son inversionistas muy minoritarios, el accionista de referencia es Fernando”, añadió. Según un noticiero radiofónico, los próximos dueños del 75% restante de Banamex podrían ser empresarios relacionados con Chico Pardo o bien fondos de inversión, y otra parte se colocaría en la Bolsa. Banamex es el cuarto grupo financiero de México por activos totales, además cuenta con una red de más de mil 300 sucursales, más de 9 mil cajeros automáticos, cerca de 13.6 millones de clientes de banca de consumo, más de 6 mil clientes de banca empresarial y 8.6 millones de clientes de la Afore. El banco reporta utilidades anuales promedio de cerca de 22 mil millones de pesos

z Con la reestructuración, Starbucks busca eficientar sus operaciones, aunque destaca que apoyará a sus colaboradores.

México, sin cambios

Se ‘amarga’ Starbucks en EU: cierres y despidos

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Starbucks, la cadena multinacional de cafeterías, informó este jueves que cerrará varias de sus tiendas y realizará recortes como parte de una reestructuración rumbo a los desafíos de 2026. La noticia fue dada a conocer por Brian Niccol, CEO de la compañía, quien envió una carta a todos los trabajadores para explicar las razones detrás de esta decisión. Además de los empleos que se perderán con el cierre de tiendas en América del Norte, la compañía anunció una segunda ronda de recortes en su sede central en Estados Unidos, que impactará no sólo a las cafeterías.

¿Qué dijo CEO de Starbucks?

El ejecutivo informó a los trabajadores que la compañía cerrará cientos de cafeterías en septiembre, lo que representa alrededor del 1% de sus operaciones en América del Norte. La cadena pasará de 18 mil 734 a 18 mil 300 locales en la región, es decir, 434 menos. En la carta enviada al personal, Niccol explicó que los cierres obedecen a que algunas tiendas no cumplen con

434

tiendas menos tendrá Starbucks, que quedarán en 18 mil 300

las condiciones necesarias para ofrecer el ambiente y desempeño financiero que la empresa espera. “Nuestros coffeehouses son centros de la comunidad, y cerrar cualquier local es difícil”, reconoció. El directivo precisó que los empleados de los locales que cerrarán serán notificados esta semana y, en la medida de lo posible, se les ofrecerán traslados a sucursales cercanas. Para quienes no puedan ser reubicados de inmediato, Starbucks ofrecerá indemnizaciones y paquetes de apoyo.

¿Afectará decisión a México?

Aunque Starbucks opera en México desde hace varios años, en la carta de Brian Niccol se precisó que el cierre de tiendas aplica únicamente a las unidades operadas directamente por la compañía o bajo licencia en Estados Unidos y Canadá. En el país, la marca es operada por Alsea, empresa que no ha anunciado despidos ni cierres para los próximos meses. En México existen 909 tiendas.

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto:
Lupa
z En conferencia de prensa, Fernando Chico Pardo (centro) expresó su gran emoción por ser parte de Banamex, pues recordó sus inicios en el sector bancario.
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.