

Ceremonia de graduación
Ceremonia de graduación
El gobernador Manolo Jiménez Salinas, encabezó una ceremonia triple en Monclova, que incluyó la graduación de 46 nuevos policías, el arranque de la Academia Regional de Policía y el último pase de lista de seis elementos que se jubilaron. El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, destacó que la generación de graduados, de la cual el gobernador Jiménez Salinas, fue padrino, representa un paso significativo para alcanzar la meta establecida de contar con 1.8 policías por cada mil habitantes para 2027.
Durante su intervención, el Alcalde expresó su apuesta por la seguridad.
“En seguridad no hay marcha atrás, siempre vamos para adelante”, dijo.
Por su parte el gobernador Manolo Jiménez, destacó que “cada evento que tenemos de seguridad, para nosotros es un momento muy importante porque para Coahuila significa seguir blindando y seguir dando las garantías a los ciudadanos”.
Ustedes los policías son lo más valiosos, ayudan a fortalecer la seguridad de familias y para que vengan más inversiones a la región”.
Carlos Villarreal Pérez Alcalde de Monclova
Quienes estamos en seguridad nos comprometemos a seguir cuidando a los nuestros, tenemos el compromiso de cuidar a toda costa a los coahuilenses”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila
“La encontraron en mejores condiciones de lo que esperaban”: Comunicación Social de Altos Hornos
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
A pesar de que la empresa Altos Hornos de México tiene tres años inactiva, Edith Pérez, del departamento de Comunicación Social aseguró que los inversionistas que recorrieron la planta la encontraron en “excelentes condiciones”.
“Los inversionistas que ingresaron a revisar las instalaciones de AHMSA, estaban sorprendidos de que a pesar de que los equipos y la planta tienen casi tres años sin operar, la encontraron en mejores condiciones de lo que esperaban”, dice el mensaje que compartió la funcionaria.
Pérez detalló en su mensaje, de manera informal, que los inversionistas “pensaban encontrarla (la empresa) en estado vandalizado, con equipos en condiciones deplorables y fue al contrario, quedaron positivamente impactados.
“Se dieron cuenta de que lo anterior, es gracias a los trabajadores y guardias que siguen trabajando con los escasos recursos que hay, para mantener y conservar los activos y evitar así el deterioro de los mismos”.
La llegada de los supuestos interesados en adquirir la empresa reavivó los rumores sobre la inminente reactivación de las operaciones. n Página 2A
Empresas nacionales Más de dos interesados en comprarla: Manolo
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Son más de dos inversionistas nacionales y extranjeros interesados en comprar Altos Hornos de México, aseguró el gobernador Manolo Jiménez Salinas, y dijo que aun y cuando la anterior administración federal se encargó de asfixiar a la acerera local, hay voluntad del nuevo Gobierno Federal por echarla a andar y él está en esa ruta. “La realidad no tengo la infor-
mación, no sé si ya llegaron, si ya fueron”, comentó en referencia a la visita de inversionistas a las dos plantas de AHMSA, y agregó que lo que sí sabe es que sí hay empresas nacionales y extranjeras interesadas en adquirirla. En relación de si sólo son dos los grupos empresariales interesados, luego de que trascendió que Ternium y Arcelor Mittal tienen interés en comprar AHMSA, el Mandatario respondió: “son más de dos empresas”.
PIDEN A TITULAR DE HACIENDA RESOLVER CRISIS DE ALTOS HORNOS
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Las cifras de nacimientos en Coahuila se desplomaron casi en 50 por ciento en menos de una década: el año pasado hubo 34 mil 698, y en el 2015 sumaron 62 mil 807, de acuerdo con el Inegi. La cantidad de nacimientos estimados para cada año quedan por debajo de las proyecciones oficiales, pues el año pasado se proyectaron 37 mil 078 nacimientos en la entidad. Para el 2020 se proyectaron 55 mil 805 nacimien-
tos, sin embargo, sólo hubo 40 mil 83, aún así la tasa fue de 56.6 nacimientos por cada mil mujeres en edad fértil, muy por arriba del promedio nacional que alcanzó 47.9 nacimientos por cada mil mujeres entre 15 y 49 años.
Asimismo, el Inegi reporta que el año pasado en Coahuila se reportaron 2 mil 113 nacimientos en madres entre los 10 y 17 años: 123, en madres de 10 a 14 años; 291, en madres de 15 años; 670 en madres de 16 años, y mil 029 en madres de 17 años. n Página 2A
370 mil
Mil 500 alumnos beneficiados.
jjuaristi@icloud.com
CARLOS VILLARREAL
PADRINO DE GENERACIÓN
Como estaba programado, Manolo Jiménez llegó a Monclova para apadrinar la generación de policías municipales. Carlos Villarreal lo dijo, en seguridad no se escatima en nada, no hay marcha atrás en las acciones del Modelo Coahuila. Fue un emotivo evento en el que además se despidieron de seis elementos que le dedicaron su vida a la seguridad de los monclovenses. El Gobernador del Estado y el Alcalde están en el mismo canal, cuando se trata de seguridad, cualquier inversión es poca.
ALFREDO PAREDES
QUÉ RECUERDOS
Los eventos oficiales revivieron recuerdos de algunos que fueron alcaldes, tanto de Monclova como de San Buenaventura.
En la graduación de los policías municipales, Alfredo Paredes se sintió como hace algunos años. Y eso se debió a que los policías le decían “jefe”, se le cuadraban, principalmente los que ya se jubilaron.
Le latió fuerte el corazón a Paredes que no pierde la esperanza de que, algún día, pueda volver a la alcaldía.
ENTRE ALCALDES
El otro caso fue entre el ex alcalde y el alcalde interino de San Buenaventura.
Y es que en el evento los colocaron uno junto al otro.
Afirman que Édgar Abel Garza, les pide 250 mil pesos a cada una para reclasificar el delito de secuestro por el que son procesados sus hijos
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Dos madres de familia de Monclova solicitaron al delegado regional de la Fiscalía General del Estado, Miguel Ángel Medina Torres, el cese del agente del Ministerio Público, Édgar Abdel Garza Lozano, a quien acusaron de corrupto, al asegurar que les pidió 250 mil pesos a cada una de ellas a cambio de reclasificar el delito por el que sus hijos están en un centro penitenciario por secuestro agravado.
Se conocen desde hace años, Hugo Lozano, ahora subsecretario de Educación Básica, tenía como primer regidor a Javier Flores.
Platicaron en cortito y era inevitable que las lentes de los fotógrafos los siguiera en sus movimientos.
JAVIER FLORES SARA IRMA PÉREZ
NUEVOS CUADROS
La primera priísta de Ciudad Frontera llegó a la sede del tricolor en Frontera.
Sara Irma Pérez quiere poner a tono a los tricolores con los nuevos cuadros, como sucede en Monclova.
De ahí pues que los priístas de Monclova, Ricardo Aguirre, dirigente de Monclova y otros militantes fueron para darle forma a los cursos que ya vienen en las próximas semanas.
El PRI de la ciudad del riel, la primera priísta le va a apostar por los nuevos cuadros, caras nuevas que le hacen falta al Revolucionario Institucional.
THEO KALIONCHIZ
AZULES CON NARANJAS
Harán unos dos mese cuando le adelantamos lo que decía Theo Kalionchiz sobre las posibles alianzas de Acción Nacional con otros partidos.
En esa ocasión fue una plática banquetera con este Confesionario y el diputado federal aseguraba que para el 2027 estaban negociando ir con Movimiento Ciudadano.
Tal cual se comentó en ese espacio y entre los mismos panistas lo veían casi imposible.
Y nada, que el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero confirma lo que había anticipado Kalionchiz.
En efecto, para el 2027 están casi amarrados los azules con los naranjas.
Por cierto que el diputado federal aprovechó la comparecen- cia del paisano Édgar Moreno, secretario de Hacienda para pedirle que agilicen el tema de Altos Hornos.
OCTAVIO PIMENTEL
BIENVENIDOS
El que anduvo ayer en Monclova fue Octavio Pimentel.
En su calidad de Rector de la Universidad Autónoma de Coahuila encabezó el desfile con el que le dieron la bienvenida a los nuevos Lobos.
Es un tradicional evento que realiza la Máxima Casa de Estudios en el arranque del ciclo escolar.
Y si el rector iba en la punta del tren, los directores no podían faltar.
Pimentel insistirá en que el campus Norte incluya nuevas carreras, entre ellas la de Comunicación.
GABRIEL ELIZONDO
ENTREGA DE ESCRITURAS
Como bien le adelantamos, Gabriel Elizondo entregó cientos de escrituras en la Region Laguna. El que está al frente de Mejora Coahuila recibió la encomienda de Manolo Jiménez y sigue fortaleciendo las políticas sociales en beneficio de quienes más lo necesitan.
En Torreón, Elizondo 120 escrituras a familias de cuando menos cinco colonias.
Ahora las familias podrán tener certeza sobre su patrimonio.
Palabras más, palabras menos, Gabriel le dijo a los beneficiarios que este logro no es sólo un papel, es la tranquilidad de saber que su hogar les pertenece, que nadie se los puede quitar.
DINERO DE REGRESO
Apenas este año se terminó la liquidación total de dos partidos políticos locales que perdieron su registro desde hace 4 años.
ÓSCAR RODRÍGUEZ
Se trata de Partido Unidos y el de la Revolución Coahuilense, por lo que el Instituto Electo- ral de Coahuila de Óscar Rodríguez resolvió que los 448 mil 394 pesos que aun tenían entre ambos en sus cuentas bancarias, sean regresados al Gobierno del estado, para ser destinado al Coecyt.
Allá por el 2021, el IEC declaró la pérdida de registro de los partidos políticos locales Partido de la Revolución Coahuilense y Partido Unidos, antes Partido Joven, por no haber alcanzado el 3 por ciento de la votación durante la elección del 2020. Tres años después, a ambos organismos políticos se les designó interventores en el proceso de pérdida de registro y liquidación de los activos que aun tuvieran en su poder, tanto de bienes muebles como inmuebles, cuyo procedimiento concluyó durante el mes de agosto y lo que les sobró, tienen que devolverlo.
z Confirma AHMSA ingreso de inversionistas interesados en la empresa para checar equipos.
Acompañadas de amigos y familiares, las mujeres se presentaron en la Unidad de Seminarios de la UAdeC para exigir el cese del funcionario ministerial, ahí fueron atendidas de manera directa por el delegado regional de la Fiscalía Miguel Angel Medina.
Aidé Tabares y Victoria Machen, dijeron que sus hijos Víctor Peña y Carlos Machen, respectivamente, fueron acusados de secuestrar a Roberto Carlos García Medina el 26 de abril del 2023, y de inmediato fueron detenidos por elementos de la Fiscalía General del Estado y vinculados a proceso por el Juez.
Explicaron que en la imputación que se les hizo se estableció que Carlos Machen secuestró a su ex cuñado para que su hermana, ex novia del imputado, regresara con él, y que en el supuesto secuestro participó también Víctor Peña, ya que ambos son amigos.
z Familiares y amigos de los imputados de secuestro se manifestaron con pancartas en la Unidad de Seminarios de la
Manifestaron que el agente del Ministerio Público, Édgar Abdel Garza Lozano, les pidió 250 mil pesos a cada una a cambio de reclasificar el delito de secuestro agravado a privación ilegal de la libertad, luego de que la jueza del caso les advirtió que sus hijos podrían ser sentenciados a 50 años de prisión como mínimo y hasta 90 años como mínimo por el secuestro agravado. Añadieron que sus hijos están en un centro penitenciario, y el que el agente del Ministerio Público ha enviado licenciados para decirles que si le pagan 400 mil pesos les reclasificará el delito.
La manifestación que realizaron en la Unidad de Seminarios de la UAdeC gene-
Desata pánico, la atiende Cruz Roja Sufre menor crisis en terapia psicológica
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Una menor de 14 años entró en una fuerte crisis nerviosa y emocional durante una sesión psicológica, lo que generó pánico entre alumnos y personal de la Escuela de Psicología de la Universidad Autónoma de Coahuila.
Minutos antes de las dos de la tarde de ayer, la joven comenzó a gritar de forma descontrolada y a mostrarse agresiva, al grado de que fue necesario encerrarla en un salón de clases para evitar que pudiera lastimar a alguien o incluso, huir de las instalaciones. La situación fue atendida inicialmente por la psicóloga Dra. Susana Sierra, quien informó que la paciente era canalizada desde el IMSS para apoyo en el área práctica de los estudiantes de Psicología. Sin embargo, el episodio se salió de control y requirió la
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Aunque no se ha revelado la identidad del consorcio interesado, la empresa destacó el “excelente estado” de los equipos, atribuyendo este logro al trabajo de conservación de los propios empleados y al res-
z Se movilizan los cuerpos de rescate a la Escuela de Psicología de la Universidad Autónoma de Coahuila.
intervención inmediata de los cuerpos de emergencia. Al campus arribaron los paramédicos de la Cruz Roja y lograron estabilizar a la menor, determinando su traslado urgente a la Clínica 7 del IMSS, donde sería atendida por su médico tratante.
guardo de los guardias. Los trabajadores, ansiosos por el regreso a sus labores, esperan que la visita de los inversionistas acelere el proceso de adquisición, así mismo, se espera que en los próximos días, se pueda dar a conocer quiénes son los posibles compradores y qué áreas de la planta serían las primeras en reanudar la producción. La reactivación de AHMSA no sólo significaría el regreso de miles de empleos directos, sino también un respiro económico para la región, que ha resentido duramente la inactividad de la siderúrgica.
ró que el delegado regional de la Fiscalía General del Estado platicara con las madres de familia. Miguel Ángel Medina Torres, las convocó a formalizar una denuncia penal contra el Ministerio Público acusado de corrupción y también les dijo que si existen los elementos suficientes para reclasificar el delito que se imputa a sus hijos no tienen que pagar ni un centavo, ya que aún no se ha emitido una sentencia definitiva en su contra. Las mujeres le reprocharon que ya habían hablado con él pero no les ofreció ninguna solución, pero al final accedieron a hablar en privado con el funcionario de la Fiscalía para llegar a un acuerdo.
z Partos de entre 2 o más bebés se registraron el año pasado.
En el 2024 Registran más de 680 partos múltiples
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
El año pasado, de los partos más de 680 fueron múltiples con 2, 3 o más hijos. Del total de nacimientos. El 49.2 por ciento fueron mujeres y el resto hombres. La Estadística de Nacimientos Registrados señala que, en el 2020, en nuestro estado hubo 3 mil 189 partos en mujeres de 10 a 17 años: 163 en menores de 10 a 14 años; 464 en madres de 15 años; mil 006, en edad de 16 años, y mil 556 en madres de 17 años. A nivel nacional, también hay un desplome en el número de hijos que tienen las parejas. En el año 2000 hubo 2 millones 798 mil nacimientos; en el 2015, 2 millones 353 mil 506, con una tasa de 70 por ciento por cada mil mujeres en edad fértil; y en el 2019, 2 millones 092 mil 214, con una tasa de natalidad del 60.3 por ciento. El año pasado la cifra bajó a 1 millón 672 mil 227 nacimientos por cada mil mujeres entre los 15 y 49 años, con una tasa del 47.7 por ciento, lo que representó una reducción del 4.5 por ciento respecto al 2023.
Subsecretario de Educación, Hugo Lozano, supervisa personalmente el proceso de revisión de dos casos reportados
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Monclova
Suspenden al director de la Escuela Primaria Margarita Maza de Juárez, Felipe de Jesús, luego de que se diera a conocer al menos dos casos de bullying en esta institución, así como diversos daños en el plantel educativo.
z José Guedea Garza, coordinador de Mecanismos Alternativos de la Fiscalía General del Estado.
Va FGE contra la violencia escolar
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
El coordinador de Mecanismos Alternativos de la Fiscalía General del Estado, José Guedea Garza, informó que están trabajando de forma coordinada con las escuelas a través de la Secretaría de Educación y el DIF estatal para brindar información y capacitación a maestros, padres de familia y alumnos, sobre cómo abordar conflictos de forma pacífica a través del diálogo.
Destacó que el objetivo de estas capacitaciones es evitar la escalada de conflictos y generar un ambiente de convivencia pacífica en los niveles básico y superior.
Guedea Garza, destacó que están trabajando de forma coordinada con el sector educativo en la Región Centro, con el profesor Abraham Segundo González Ruiz, a través del cual las escuelas que estén interesadas en estas capacitaciones hacen las gestiones y con gusto son programadas para ser atendidas.
Mencionó que en estas capacitaciones también hablan sobre los alcances donde un adolescente puede incurrir en la comisión de un delito para que hagan conciencia que sus actos pueden generar un delito.
“Le hacemos ver a los papás que cuando los hijos adolescentes tienen más de 12 años pueden verse involucrados en un proceso penal especializado en adolescentes, es lo último que queremos, que nuestros jóvenes anden inmersos en estas circunstancias, por eso la importancia de llevar esta información, estas capacitaciones, por eso es que generamos esta conciencia en la comunidad escolar”, dijo.
Mencionó también que en fecha reciente la alcaldesa de Frontera, Sara Pérez, invitó a la Fiscalía para colaborar en la implementación de un proceso de diálogos pacíficos donde las escuelas tengan áreas de resolución de conflictos.
“Es importante que todas las escuelas tengan área resoluta de conflictos, esto ayuda a resolver todo tipo de conflictos y evitar un resultado más grave de lo que se ha presentado en fechas recientes”, finalizó.
Hugo Lozano, subsecretario de Educación, explicó que estos incidentes ya están siendo revisados y que, por lo pronto, el director de Servicios Educativos en la Región Centro, Abraham Segundo González, ya habló con los padres de los niños afectados y se estará analizando este caso. Así mismo, mencionó que en coordinación con la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia, se dará seguimiento a los casos de bullying y se brindará apoyo a los menores que se vieron afectados, así como a los agresores, pues se tiene que saber exactamente qué pasó y el porqué de la
No van a permitir que se presenten actos de violencia en los planteles educativos, por lo que pidió a los padres de familia que en caso de que ellos detecten algo así, de inmediato lo reporten”.
Hugo Lozano, subsecretario de Educación.
conducta de los niños.
“Supimos de dos casos de bullying en la escuela, así co-
mo algunas otras inconsistencias, por lo que se decidió retirar al director de la escuela, él por lo pronto no estará acudiendo al plantel educativo, lo vamos a tener en la dirección de Servicios Educativos y se estará haciendo la investigación de su caso”, señaló. El funcionario, dijo que apenas comenzará la indagatoria formal para esclarecer los hechos y determinar
las acciones a seguir, por lo que estará al frente de la escuela la supervisora de zona y se le pidió que revise el plantel y vea todo lo que está pasando.
Finalmente, destacó que no van a permitir que se presenten actos de violencia en los planteles educativos, por lo que pidió a los padres de familia que en caso de que ellos detecten algo así, de inmediato lo reporten.
Con el deseo e interés que pronto se dé la reactivación de AHMSA, el gobernador Manolo Jiménez, diría que son más de dos los inversionistas interesados en comprarla y depende del apoyo de más de dos para agilizarla.
El Gobierno Federal juega el papel más importante, el Poder Judicial dentro del proceso y mejor postor de inversionista.
Y mientras eso sucede, que puede llevarse un buen tiempo, Manolo diría que se preparan para la diversificación en la Región Centro, traer empresas de todo tipo para no caer en la dependencia. Resolver el caso AHMSA sigue por el camino largo.
IDIOMA INGLÉS
En su gira por Monclova, el gobernador Manolo Jiménez acompañado de su esposa Paola Rodriguez, titular de Inspira Coahuila, pusieron en marcha el programa Level Up, enseñanza del inglés a todas las escuelas públicas.
Una estrategia para reforzar el idioma extranjero, una inversión, del presente y a futuro, con un costo de 16 millones de pesos en apoyo de 370 mil alumnos y mil 500 maestros.
Una enseñanza que llegará a escuelas de los 38 municipios incluyendo comunidades rurales llegando.
REFORZANDO LA SEGURIDAD
Se integran 46 nuevos policías, egresados de la Academia Municipal de Monclova tras la ceremonia de graduación que presidió el gobernador Manolo Jiménez Salinas, como padrino de generación junto al alcalde Carlos Villarreal.
Siendo parte de los acuerdos del Consejo Estatal de Seguridad donde participan las y los alcaldes de la región Centro-Desierto es que se hicieron presentes algunos, incorporación y homologación con meta final al 2027.
Por lo pronto son 46 que se integran y 41 inician el proceso de enseñanza.
REMARCADO EL 4
Con ese estilo que caracteriza a la diputada Guadalupe Oyervides, de suponerse les recomendó a los alcaldes, de-
jó en claro que todo proyecto del 2025 no debe sobrepasar aumento de impuestos del 4 por ciento ni nuevos cobros. Algunos ya lo intentaron, llegando al 6.5 por ciento en algunos conceptos pero les han hecho la observación para que analicen y corrijan o no pasará. Si la tasa de inflación es del 4 por ciento, es la regla que deben aplicar en la Ley de Ingresos. Está bien que cobren ingresos los ayuntamientos, el Congreso les respeta su autonomía y ambos deben respetar al pueblo y no cargarles la mano. Guadalupe, la defensora del pueblo… hacia donde se dirige..
CON TODO
Los habitantes del ejido San Miguel, de Ocampo, le dieron un gran recibimiento a la alcaldesa Adriana Valdez luego que se apersonara en la comunidad para poner en marcha la obra de rehabilitación del pozo. Resulta que las comunidades ejidales pueden sortear diversas carencias, pero la falta de agua potable es de los graves problemas que afectan a las familias, las molestan. Adriana, había hecho un compromiso de resolver la situación, pero llegó a una Presidencia Municipal en completo desorden así que entre lo que se acomodaba y planeaba le llevó algunos meses, pero ahora les ha cumplido. Eso sí, ha tenido que gestionar e insistir, encontrando la solidaridad y apoyo del gobernador Manolo Jiménez y otros funcionarios del Estado, quienes entienden claro la realidad del municipio más grande y retirado de la urbanidad.
SERÁ CONSERVADOR
Sería el general retirado Eduardo León Trauwitz, ex subdirector de Salvaguardia Estratégica de Pemex, quien en 2018 le avisó a Rocío Nahle, secretaria de Energía, sobre los riesgos del huachicol fiscal y las fallas en el control portuario. Y qué se hizo…. Mensa, como si “el Santo Peje” le hablara al oído, así que es posible que ante lo declarado por Eduardo León, digan que es asunto de los conservadores.
Envían ayuntamientos Ley de Ingresos 2026 al Congreso del Estado
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Los 38 ayuntamientos de Coahuila ya enviaron al Congreso del Estado los anteproyectos de la Ley de Ingresos del 2026, y la postura de los legisladores es que no haya nuevos impuestos ni incrementos por encima de la inflación del 4 por ciento para cuidar la situación económica de los coahuilenses, informó la diputada Lupita Oyervides. Comentó que hay municipios que en sus anteproyectos de Ley de Ingresos plantearon incrementos de impuestos de hasta el 7 por ciento, pero advirtió que no serán autorizados porque no hay una base que pueda sustentar un aumento de esa manera.
“De entrada el Congreso del Estado no acepta nuevos impuestos, y aquellos que se pasen del 4 por ciento, podemos
ir adelantando que, si bien es cierto somos respetuosos de la autonomía municipal, también los criterios del Congreso del Estado ya fueron fijados”, expresó.
Ante la eventualidad que algún municipio proponga un nuevo impuesto, la entrevistada señaló que tiene que estar muy bien justificado, prestar un nuevo servicio.
“Hay temas, pero ocurrencias no, aquello que no esté justificado, son temas que no
LESLIE ZAMORA Zócalo | Saltillo
El proceso de renovación de consejerías en el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) avanza con la participación de 23 aspirantes, quienes buscan ocupar tres espacios y la presidencia del organismo. Así lo informó el presi- dente del organismo, Óscar Daniel Rodríguez Fuentes, al detallar que actualmente se encuentran en la última etapa de selección. De acuerdo con el funcionario, los interesados han cumplido con varias fases del procedimiento, entre ellas la aplicación de un examen de conocimientos,
serán aprobados”, indicó. En el caso particular de los municipios de la región Centro-Desierto, la entrevistada dijo que ninguno planteó en su propuesta de Ley de Ingresos del 2026 incrementos de impuestos por encima del 4 por ciento.
La diputada local añadió que son municipios de otras regiones de Coahuila los que han presentado incrementos por arriba de la inflación, y citó como ejemplo el de uno que planteó que las multas municipales se elevaran en 7 por ciento, cuando el alza de las mismas debe fijarse en UMAS, por lo que de entrada están mal calculadas.
De la misma manera, agregó que actualmente en el Congreso del Estado están en etapa de análisis de los anteproyectos de las leyes de ingresos del 2026 de los 38 municipios y en sus momentos les harán las observaciones, pero insistió en que no aprobarán incrementos por encima del 4 por ciento en los impuestos municipales.
la presentación de un ensayo y una prueba gerencial. La etapa final corresponde a las entrevistas realizadas por consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE). “El día 22 hubo entrevistas por parte de los 23 aspirantes que están ahorita participando para consejerías y la presidencia del Instituto Electoral de Coahuila”, explicó Rodríguez Fuentes, al subrayar que este proceso se desarrolla bajo los tiempos y lineamientos establecidos por el INE. El presidente del IEC señaló que el organismo nacional tiene hasta el 30 de octubre como fecha límite para dar
z Renovación de consejerías.
a conocer quiénes integrarán el nuevo Consejo General. “El 30 es la fecha límite que la propia convocatoria establece”, puntualizó. Los aspirantes que resulten seleccionados deberán asumir sus cargos en noviembre, lo que garantiza la continuidad en el trabajo del instituto. “No puede ser después porque tendrían que entrar ya en noviembre a formar parte del consejo”, agregó Rodríguez Fuentes.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Coahuila figura entre las entidades con mayores índices de maternidad adolescente en México, de acuerdo con datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El reporte, dado a conocer en el marco del Día Mundial para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes, revela que junto con Zacatecas y Durango en el norte-centro del país, y Chiapas, Guerrero y Oaxaca en el sur, la entidad coahuilense mantiene cifras por encima del promedio nacional. Según el Inegi, al cierre de 2023 se registraron 45.2 nacimientos por cada mil mujeres adolescentes de entre 15 y 19 años a nivel nacional. Sin embargo, estados como Guerrero (82.1), Chiapas (78.6), Zacatecas (74.4) y Durango (71.5) rebasan ampliamente ese promedio. En contraste, la Ciudad de México registró la tasa más baja del país con 19.2 nacimientos por cada mil jóvenes. En la entidad, entre enero y junio de 2024 se observó un incremento de 0.74 por ciento en los embarazos adolescentes, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Durante 2023, 15.72 por ciento de los embarazos registrados en Coahuila correspondieron a mujeres menores de 19 años, con un total
de 225 casos en niñas menores de 15 años y 6,219 en adolescentes de entre 15 y 19 años. Un dato especialmente alarmante es que en más de la mitad de los casos (51.5 por ciento), los padres fueron hombres mayores de edad, lo que, conforme al Código Penal del estado, puede configurarse como violación equiparada, dado que implica una relación con una menor de edad sin consentimiento válido. Frente a este panorama, Cynthia Moncada, presidenta de la asociación civil Matatena A.C., hizo un llamado urgente para que se adopten medidas integrales orientadas a la prevención y erradicación del embarazo adolescente, según publica el diario Vanguardia. Moncada subrayó que Coahuila se ha mantenido en los primeros lugares a nivel nacional en esta problemática, lo que demanda una respuesta firme y coordinada.
z Con la estrategia Level Up, se fortalece el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés en las escuelas públicas de Coahuila.
Estrategia
fortalece en escuelas públicas el proceso de enseñanza aprendizaje
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El gobernador Manolo Jiménez Salinas y Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila, detonaron el programa Level Up para todas las escuelas públicas de Coahuila, estrategia que permitirá fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés como lengua extranjera para que los niños, niñas y jóvenes adquieran estas herramientas y, con ello, mayores oportunidades en el futuro. “En Monclova junto con mi esposa Paola Rodríguez, lanzamos Level Up, una estrategia para reforzar el inglés en nuestras escuelas. Con más de 16 millones de pesos apoyamos a 370 mil alumnos y más de 1,500 maestros. Invertir en educación es invertir en el presente y futuro de las nuevas generaciones. ¡En educación seguimos cumpliendo y vamos con todo”, destacó el Gobernador.
Con este programa se está llevando el idioma inglés a todo el Estado, beneficiando a mil 110 escuelas, mil 500 docentes y más de 370 mil alumnas y alumnos.
Esfuerzo rinde frutos
Manolo Jiménez expresó su gusto por lanzar este proyecto que es parte de la estrategia Impulso Educativo, y que nace de un compromiso de su campaña, y que ha sido un gran esfuerzo que se ha venido haciendo durante varios meses y que hoy se detona.
z Estudiantes y padres de familia, agradecen al Gobernador
nez, la estrategia educativa para reforzar el
venes aprendan inglés con un programa unificado y secuenciado desde primaria y hasta la universidad, acompañando a los docentes mejor preparados y con metodologías de enseñanza fortalecidas.
En Monclova junto con mi esposa Paola Rodríguez, lanzamos Level Up, una estrategia para reforzar el inglés en nuestras escuelas”.
Más de 16 mdp
se invierten en el
Y con Level Up Anywhere, llegamos también a las comunidades rurales que nunca habían tenido acceso a esas oportunidades”.
Paola Rodríguez López Presidenta honoraria de Inspira Coahuila
clases de inglés en primarias; hoy, con este programa, estamos llegando a los 38 municipios del Estado.
“Y con Level Up Anywhere, llegamos también a las comunidades rurales que nunca habían tenido acceso a esas oportunidades”, destacó.
“Porque un idioma no sólo abre puertas, sino abre mundos”, expresó. Abundó que este gran paso no será posible sin el trabajo en equipo de muchas instituciones que creen en este proyecto.
Educación Global
“En la parte de educación propusimos el mejorar los proyectos de inglés porque sabemos lo que representa el que nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes aprendan bien este idioma”, comentó.
Felicitó y agradeció todo el apoyo y trabajo de Paola Rodríguez, así como el de todos los involucrados, porque hoy ese trabajo se está viendo plasmado en resultados contundentes.
Ante Secretario de Hacienda
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Durante la comparecencia del secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, el diputado federal por Coahuila, Theo Kalionchiz de la Fuente, reiteró la necesidad urgente de resolver la problemática de Altos Hornos de México (AHMSA). En este encuentro, el legislador de Acción Nacional pidió al funcionario federal se implementen las acciones necesarias para resolver de manera urgente este tema que está afectando de manera directa a más de 17 mil ex trabajadores, así como a cientos de proveedores y empresas vinculadas a la industria siderúrgica en la Región Centro de Coahuila. “El problema de AHMSA ha impactado no sólo la economía de Monclova, sino también la del país entero, provocando una afectación directa a las familias de los trabajadores que dependen de esta industria”, expresó el Diputado del Distrito 03 con cabecera en Monclova. Asimismo, Kalionchiz de la Fuente, destacó que es priori-
dad garantizar los pagos pendientes a las y los trabajadores conforme a lo establecido en la ley, además brindar las facilidades necesarias para la reactivación de la empresa, la cual es clave para la recuperación económica de la región Centro-Desierto y Carbonífera de Coahuila. El legislador retiró su compromiso con las y los trabajadores de AHMSA y con la ciudadanía de Coahuila, asegurando que continuará realizando las gestiones necesarias ante las distintas instancias del Gobierno Federal para encontrar una solución que permita brindar tranquilidad, justicia y oportunidades de desarrollo a las familias afectadas.
Venta
Reiteró su compromiso con la educación, ya que para su administración, la educación es la herramienta más poderosa que se le puede dar a nuestras hijas y nuestros hijos.
Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira, mencionó que Level Up nace con el claro objetivo que las niñas, niños, adolescentes y jó-
Aprovechamos esta valiosa oportunidad para platicar con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, para recordarle la urgencia de impulsar las acciones necesarias para resolver este tema y dar certeza a los trabajadores y sus familias”.
Theo Kalionchiz de la Fuente Diputado federal por Coahuila
“Lo que vemos hoy es una realidad que está llegando a cada rincón de Coahuila. A partir de este ciclo escolar el programa de Level Up está en todas las primarias que cuentan con maestro de inglés, en el cien por ciento de las secundarias del Estado el programa ya es una realidad; y a partir de enero se incorporan al cien por ciento de los bachilleratos estatales, Cobac, CECyTEC y Conalep, y también el cien por ciento de nuestras universidades públicas, normales, politécnicas, tecnológicas e institutos tecnológicos”, informó.
También en zonas rurales
Paola Rodríguez, comentó que antes de Level Up, 26 municipios tenían acceso a
Humberto
Prado
Por su parte, Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación, recordó que el gobernador Manolo Jiménez, detonó el año pasado la estrategia Impulso Educativo, dentro de la que se encuentra el eje Educación Global. “La llave maestra de Educación Global es que todas y todos aprendamos el idioma inglés”, señaló.
‘Ya está más clara la luz en AHMSA’ HUMBERTO PRADO
Con la visita de inversionistas interesados en comprar Altos Hornos de México ya está más clara la luz, ya está más cerca la venta de la empresa, manifestó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Monclova, Humberto Prado Montemayor. “Esperemos en Dios que esto siga viento en popa y que todos esos detalles que obstaculizaban la venta o el valor de la empresa ya se limiten, ya que en días anteriores surgieron algunos detallitos que frenaban un poco, y al parecer eso quedó atrás”, expresó.
de Altos Hornos en manos del Poder Judicial Esperemos que llegue a buen puerto: Manolo
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Manolo Jiménez comentó que el proceso de venta de AHMSA lo está llevando el Poder Judicial en coordinación con el Gobierno
Federal, “esperemos que llegue a un buen puerto, ya hemos hablado sobre la famosa liquidación y están sobre eso, Dios mediante esto tiene que salir bien”.
Sostuvo que tiene esperanza en la reactivación de AHMSA,
siempre hay que pensar en positivo, y que afortunadamente la presidenta Claudia Sheinbaum está en sintonía en ese sentido.
Asfixiaron a AHMSA “Como lo he dicho antes, esta si-
Dijo que con el hecho de que ya se está permitiendo que nuevos empresarios lleguen a ver las instalaciones de Ahmsa para hacer sus propuestas de compra, es una señal de que ya está cerca la venta de la siderúrgica local, con el objetivo de que se reactive. El entrevistado comentó que los líderes de las diferentes cámaras empresariales de Monclova no han recibido ningún tipo de información por parte del síndico Víctor Manuel Aguilera. “No nos han dicho nada, nos han comunicado todo por vía extraoficial, hemos tratado de hablar con Aguilera pero anda súper ocupado, creo que va a venir en estos días, vamos a ver si lo podemos pescar”, expuso. (Juan Ramón Garza)
tuación fue lamentable a raíz de las acciones irresponsables del sexenio anterior, donde fueron asfixiando a AHMSA, independientemente de lo que haya sido, a final de cuentas AHMSA representaba empleo para miles de personas, y más allá de los pleitos personales, lo más importante que debió haber prevalecido eran los trabajadores”, expuso.
Recibe reconocimiento del Gobernador después de 11 años y 8 meses de servicio en Seguridad Pública
SILVIA MANCHA Zócalo Monclova
Después de 11 años y 8 meses de servicio en Seguridad Pública, Marilú Sánchez Mata, de 48 años de edad, fue una de los seis policías que ayer concluyeron su misión al retirarse de sus funciones en la corporación policiaca.
Fue debido a las secuelas del Covid 19 que le provocó la pérdida de un pulmón, además que le diagnosticaron hipertensión pulmonar que Marilú, madre de familia de dos jóvenes, Juan Antonio y José Aarón, tuvo que retirarse de sus funciones como policía y pensionarse.
“Empecé por las secuelas de Covid, perdí un pulmón, tengo disnea, hipertensión pulmonar, no me llega el oxígeno al cerebro, estoy fuera de la corporación desde noviembre pasado que me dieron el oxígeno y el día 12 de agosto me comentaron que pasara a pensiones”, dijo.
Dijo que el Covid le dio en el 2020, pero el doctor le había dicho que estaba bien, que siguiera normal, pero resultó que el problema avanzó al grado que perdió su pulmón.
“Después del Covid sí regresé, estuve hasta noviembre pero ya no podía respirar”, dijo Marilú, que se desempeñaba
en la radio de Preventiva.
El día de ayer, Marilú recibió un reconocimiento por su trabajo en una ceremonia triple que hubo en el Aula Magna de la Unidad de Seminarios de la Universidad Autónoma de Coahuila, donde se graduaron 46 nuevos policías, arrancó la Academia Regional de Policía y se jubilaron seis policías, entre ellos Marilú. Sánchez Mata, agradeció a sus compañeros y agradeció por los años que pasó en la corporación, destacó que fue una experiencia muy bonita y ahora después de una larga trayectoria en la policía dijo que se enfocará en su salud y bienestar.
“Yo les digo que le echen ganas, que sigan adelante, muchas gracias a todos, fue muy bonito estos años”, agregó. Junto con Marilú ayer se retiraron los policías Francisco Javier Iracheta Reséndiz, Genaro Infante Rodríguez, Marco Reyes Rodríguez Pérez, Pedro Flores Torres, Ramiro Gaona Castillo. El director Gabriel Santos Martínez, fue quien hizo el último pase de lista de los policías retirados.
“Es un honor realizar el último pase de lista a compañeros retirados, enhorabuena para los retirados, su misión con nosotros ha terminado”, concluyó Gabriel Santos.
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
El alcalde Carlos Villarreal, nunció que en las próximas semanas como Cabildo harán evaluaciones para integrar a los policías al Instituto Mexicano del Seguro Social.
Mencionó que la semana pasada que arrancó el C2 se dio también arranque al primer Punto Violeta, que consiste en un botón de pánico con cámara 360 que cuenta con detector facial de los cuales se van a instalar 28 en total en la ciudad.
“Con eso nos sumamos a lo más importante que tenemos los coahuilenses, el día de las mujeres, que son el núcleo familiar, las personas que nos guían en el camino, nos sumamos al reto del Gobernador de ser el gobernador de las mujeres para que vivan seguras”, expresó.
Enseguida Gabriel de los Santos, director de Seguridad Pública, realizó el último pase de lista de los policías retirados; Marilú Sánchez, Francisco Javier Iracheta Reséndiz, Genaro Infante, Marco Reyes Rodríguez Pérez, Pedro Flores Torres, Ramiro Gaona Castillo.
“Enhorabuena para los compañeros retirados, su misión con nosotros s e ha cumplido”, dijo.
Posteriormente, se realizó la entrega de diplomas a los elementos que se graduaron y fue la suboficial Irlanda García Rodríguez, quien dio las palabras de agradecimiento a nombre de los graduados y enseguida recibió de manos del gobernador Manolo Jiménez, la caja del kit de policía: dos camisas, un pantalón, una chaqueta, una gorra y un par de botas.
El gobernador Manolo Jiménez, destacó que para el Gobierno del Estado y los municipios la seguridad es lo más importante.
“Por eso cada evento que tenemos de seguridad, graduaciones, inicio de academias, inversiones, entrega de patrullas, de cuarteles, es un momento importante porque para Coahuila significa seguir blindando nuestro Estado y seguir dando las garantías, que la gente pueda transitar desde Saltillo a Monclova, a Sabinas, a Piedras Negras, con tranquilidad, yo pienso que eso hoy en el panorama nacional es lo más importante para un municipio o un Estado, así que felicidades por este evento, felicidades a Carlos Villarreal, por esta primera academia que egresa de Monclova, tenemos un Alcalde comprometido con este tema y gracias a los alcaldes de los municipios”, dijo el Gobernador.
“Ahorita Irlanda hizo un juramento muy estricto, Irlanda tiene razón en el sentido de que cuando tomamos protesta quienes estamos en seguridad no solamente nos comprometemos de seguir cuidando a los nuestros, sino tenemos el compromiso de cuidar a toda costa a los coahuilenses, ese es el tamaño de la responsabilidad, de ese tamaño debe ser el compromiso”, destacó.
Los mejores policías están en Coahuila
z La suboficial Irlanda García Rodríguez recibió de manos del gobernador la caja del kit de policía: dos camisas, un pantalón, una chaqueta, una gorra y un par de botas.
Enhorabuena para los compañeros retirados, su misión con nosotros se ha cumplido”.
Gabriel de los Santos Director de Seguridad Pública
se han invertido a lo largo de dos años en el rubro de Seguridad en el Estado
Arrancará construcción de cuarteles
n El Gobernador informó que el próximo viernes va a arrancar la construcción de un cuartel en San Antonio de las Alazanas, un ejido de Arteaga, Coahuila, en tres semanas va a arrancar la construcción de otro cuartel en Saltillo, en límites de Coahuila con Zacatecas.
El segundo Estado más seguro
“Ese trabajo conjunto nos permite hoy tener los mejores indicadores nacionales”, dijo. Manolo Jiménez mencionó que de acuerdo a las encuestas del INEGI una que sale cada tres meses y una que sale cada año.
“En la encuesta de 2025, Coahuila quedó en segundo lugar nacional como el Estado más seguro de México, desbancamos a Yucatán, el primer lugar es Baja California Sur, quiere decir que estamos compitiendo en el top tres con dos estados que son penínsulas, quiere decir que están rodeados de agua, que están aislados en un rincón del país, nuestras condiciones geográficas son completamente diferentes, por eso el mérito es mucho mayor”.
“Pero hay un ingrediente importante, tenemos a los mejores policías de México como los municipales y los estatales, siempre hay tuercas que apretar, siempre hay áreas de oportunidad en seguridad, no podemos echar confeti, ni campanas al vuelo, ni andar alardeando cuando nos va bien, porque en esto uno nunca sabe cuándo suceden cosas, tratamos de prevenir lo que se pueda pero no estamos exentos de situaciones, pero la garantía que damos en Coahuila es que ante cualquier situación hay una respuesta contundente”, finalizó.
Juntos encabezaron la graduación de nuevos policías y el arranque de Level Up Coahuila, un programa que abre oportunidades para la niñez y juventud
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
El gobernador Manolo Jiménez Salinas, encabezó junto al alcalde Carlos Villarreal, la ceremonia de graduación de 46 policías de la Academia Municipal, donde fungió como padrino de generación. Este evento representa un paso firme en el fortalecimiento de la seguridad en Monclova y en la región Centro-Desierto. Durante la ceremonia también se llevó a cabo el último pase de lista de seis policías que concluyeron su servicio y se jubilaron este 2025, además del arranque de la Academia Regional con 41 cadetes que inician su preparación para integrarse a las corporaciones de seguridad.
En su mensaje, el gobernador Manolo Jiménez, destacó que, “para nuestro Gobierno, para el Gobierno del alcalde Carlos Villarreal, para los alcaldes aquí presentes de los diferentes municipios de la región; así como para nuestra gente, el tema de seguridad es lo más importante. Por eso cada evento que tenemos de seguridad representa el seguir blindando a nuestro Estado”.
Por su parte, el alcalde Carlos Villarreal, reiteró el compromiso de las y los alcaldes de la región Centro-Desierto con los acuerdos del Consejo Estatal de Seguridad, en materia de incorporación de
La Academia Regional de Policía arrancó de manera oficial la mañana de ayer, al mismo tiempo que se realizó la graduación de 46 elementos que participaron en la Academia de Policía Municipal de Monclova del 22 de enero al 22 de junio de este año y que tuvieron como padrino al gobernador Manolo Jiménez, informó Jorge Garza, director del C2 y de la academia y actual enlace de la Academia Regional.
Tras el evento en el Aula Mag-
Trabajo conjunto por la seguridad y la educación n Con estas acciones, el Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado reafirman su compromiso de seguir trabajando en equipo para fortalecer la seguridad y la educación, dos pilares fundamentales que garantizan el bienestar de las familias de Monclova y de toda la región Centro Desierto.
nuevos elementos y homologación salarial, con el compromiso de alcanzar la meta en 2027. “Esto permitirá fortalecer día a día a nuestras corporaciones para brindar un mejor servicio a la ciudadanía, porque en seguridad por nuestras familias: ¡ni un paso atrás!”, subrayó. Más tarde, el alcalde Carlos Villarreal, acompañó al gober-
Esto permitirá fortalecer día a día a nuestras corporaciones para brindar un mejor servicio a la ciudadanía, porque en seguridad por nuestras familias: ¡ni un paso atrás!”
Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila
nador Manolo Jiménez y a su esposa, Paola Rodríguez, en el arranque del programa Level Up Coahuila, una iniciativa de Inspira Coahuila que busca fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés desde la primaria hasta la universidad, además de brindar capacitación a las y los maestros. Esta estrategia integral abre a niñas, niños y jóvenes más herramientas para su desarrollo académico y mayores oportunidades de inserción laboral en el futuro.
La Academia Regional contará con la participación de seis municipios; Monclova, Castaños, Candela, Nadadores, Lamadrid y San Buenaventura”.
Jorge Garza Director del C2, de la academia y actual enlace de la Academia Regional
na de la Unidad de Seminarios de la Universidad Autónoma de Coahuila, el funcionario dijo que son 41 cadetes los que se estarán preparando para ser los nuevos policías de los municipios de la región en la Academia Regional que arrancó ayer y concluirá hasta el próximo 22 de enero de 2026. Dijo que la Academia Regional contará con la participación de seis municipios; Monclova, Castaños, Candela, Nadadores, Lamadrid y San Buenaventura. Mencionó que el objetivo es capacitar a 5 o 6 elementos por cada municipio, lo que da un total de 41 elementos para fortalecer la seguridad pública en la región. n Silvia Mancha
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Con una inversión superior a los 3.3 millones de pesos, el alcalde Carlos Villarreal Pérez, entregó ayer la obra de recarpeteo de cinco cuadras de las colonias Tierra y Libertad y 21 de Marzo. Junto con el director estatal del Inedec, Antonio Cepeda, y funcionarios públicos municipales, el Presidente Municipal cortó el listón simbólico de inauguración para declarar la apertura de las calles repavimentadas en las dos citadas
colonias del Sector Oriente de Monclova. Juan de Dios Valenciana Sánchez, director de Obras Públicas, dijo que el recarpeteo se hizo en la Calle 3, desde la 34 a la 36 de la colonia Tierra y Libertad, y de la 36 a la 46, de la colonia 21 de Marzo. Añadió que los trabajos se realizaron con 4 mil 577 metros cuadrados de pavimento asfáltico, 690 metros cúbicos de material de calidad base para la estructura del pavimento, 11 mil 495 litros de emulsión asfáltica, 230 metros cúbicos de carpeta asfáltica en calien-
te, 830 metros lineales de cordón de concreto hidráulico y aplicación de pintura.
El alcalde Carlos Villarreal Pérez, dijo que con esta obra cumplió con el compromiso que adquirió con vecinos de las colonias Tierra y Libertad y 21 de Marzo, donde el cambio por la repavimentación de cinco cuadras es visible.
Añadió que esta obra servirá para conectar de una mejor manera a los automovilistas de ambos sectores y que los niños puedan caminar en mejores condiciones al dirigirse a sus escuelas.
z El
July Vega, representante de los vecinos, dijo que tiene varios años viviendo ahí y sabe lo que se batallaba con el polvo, lodo y mal estado en que se encontraban las calles. Para nuestras familias esta
obra es un gran cambio de la calidad de vida, porque los niños van a poder caminar más seguros cuando van a la escuela, los carros ya no batallarán para circular y sus casas estarán más limpias, dijo.
Karime viajaba de copiloto con su novio cuando fueron arrollados y ella perdió la vida
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Durante una audiencia penal celebrada en el Centro de Justicia Penal Acusatorio bajo la causa 974/2024, un juez designó como representante legal de Karime Anahí Córdova, quien falleció el pasado 29 de septiembre, a su ex esposo
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
A raíz de los lamentables acontecimientos que sucedieron en Iztapalapa, ciudad de México, el 11 de septiembre, donde explotó una pipa en una de las vialidades de esa ciudad, Leonardo Rodríguez Cruz, síndico de Vigilancia, envió un documento a Pedro Alvarado Flores, director de Protección Civil y Bomberos de Monclova, donde le solicita información sobre las bitácoras de inspección en las distintas empresas distribuidoras de gas, así como la revisión de las condiciones físicas de las pipas distribuidoras de
Morgan Espinoza, quien actualmente tiene bajo su cuidado a los dos hijos menores de edad, que procreó con la víctima.
Durante la diligencia, también se ordenó localizar y brindar asesoría legal a Mi- guel Ángel Rivas Robledo, novio de la fallecida y conductor de la motocicleta al momento del accidente, quien también resultó lesionado y no cuenta con representación legal, a pesar de ser considerado víctima directa del incidente.
Según lo expuesto en audiencia, el accidente ocurrió a las 5:42 de la mañana del 29 de septiembre sobre el bule-
gas, que lo hacen tanto en comercios como en casas particulares. El Síndico de Vigilancia expresó que la solicitud que realizó al director de Protección Civil y Bomberos, es con el fin de fortalecer la responsabilidad municipal en la supervisión y vigilancia en transporte de gas, así como en las estaciones de distribución.
Dijo que al mismo tiempo es muy importante trabajar como Ayuntamiento en un reglamento para regular este sector en el ámbito de la competencia municipal.
Agregó que van a estar muy al pendiente para poder impulsar esta propuesta, ya que hay que reforzar mecanismos de prevención de esta actividad y evitar hechos lamentables como los que sucedieron el 11 de septiembre en Iztapalapa.
var Revolución Mexicana, a la altura de la colonia Valle de San Miguel, donde Karime Córdova, de 24 años, viajaba como pasajera en una motocicleta marca Vento, color negra, conducida por Miguel Ángel Rivas, de 21 años. Ambos circulaban de sur a norte cuando fueron impactados por un automóvil Chevrolet Corsa, color gris, conducido por Yolanda “N”, el cual colisionó en la parte trasera de la motocicleta, provocando que ambos cayeran al pavimento y como resultado del impacto, Karime perdió la vida en el lugar.
z Realizan audiencia de Karime.
Vinculada a proceso
La conductora del vehículo, fue vinculada a proceso por los delitos de homicidio culposo, daños culposos, abandono de lesionado y abandono del lugar del accidente, por lo que actualmente permanece recluida en el penal de Piedras Negras.
Inicialmente, la madre de la víctima, María del Socorro, se había presentado como representante legal de su hija, sin embargo, debido a la existencia de un ex esposo con quien Karime tuvo dos
Más jóvenes quieren integrarse Crece el interés por
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Monclova
Las redes sociales han provocado que aumente la formación de Tunas o Estudiantinas Universitarias, las cuales son creadas para resaltar la música y el arte entre los jóvenes de diferentes casas de estudios. Pepe González, quien pertenece a la Tuna de la Universidad Autónoma de Coahuila en Saltillo, dijo que actualmente ya más personas los reconocen como tunas e incluso creció el interés de estas gracias a las redes sociales, pues los pueden ver ensayar e incluso en presentaciones. Destacó que muchos se interesan en las capas que portan, pues en ellas van colocando estampas, banderas de lugares que visitan e incluso algunos emblemas, pues esta es como el currículum de cada Tuna y esto es algo que llama la atención de las personas.
“Ahorita vemos que más personas nos reconocen como Tuna, nos ven con nuestro uniforme y nos hablan, se interesan más en nosotros e incluso hay quienes intentan formar parte de estas y es que ha crecido mucho estos grupos en los últimos años, cuando an-
hijos, el juez decidió nombrar a ambos como representantes legales, en calidad de víctimas indirectas y los menores, por su parte, también fueron reconocidos como víctimas indirectas y permanecerán bajo el resguardo de su padre, Morgan Espinoza. La autoridad judicial programó una nueva audiencia para el próximo 3 de noviembre a las 11:00 horas, con el propósito de explorar la posibilidad de un acuerdo reparatorio entre las partes involucradas.
z Jóvenes buscan unirse a la Tuna universitaria.
Ahorita vemos que más personas nos reconocen como Tuna, nos ven con nuestro uniforme y nos hablan, se interesan más en nosotros e incluso hay quienes intentan formar parte de estas y es que ha crecido mucho estos grupos en los últimos años”.
Pepe González Integrante de la Tuna de la Universidad Autónoma de Coahuila en Saltillo
teriormente no se interesaban en ellos”, señaló. El entrevistado, dijo que ellos generalmente tocan música romántica, pero también otros géneros, pues ellos como instrumentos tienen hasta un acordeón, pues aun cuando la Estudiantina es una tradición
española, también puede adaptarse a cada región del país. Ante esto, invitaron a los jóvenes a que se unan a estas Tunas estudiantiles, las cuales son muy bonitas pues se forma un ambiente de hermandad y un gran amor por la música.
Los dos delincuentes logran escapar pese a la búsqueda emprendida por la policía
CRUZ MANCINAS
Zócalo | Monclova
Un violento asalto se registró al mediodía de ayer en la colonia Deportiva, donde un hombre fue despojado de su camioneta Hummer, color blanco, por sujetos armados con cuchillos.
De acuerdo con el reporte de la víctima, los hechos ocurrieron cuando se encontraba a las afueras de un despacho contable ubicado sobre la calle Primera, entre Brasil y Xicoténcatl. En ese momento, dos individuos, portando armas blancas lo abordaron repentinamente, abrieron la puerta del vehículo y entre gritos y amena-
z Policías municipales buscaron a los delincuentes sin ningún resultado.
zas, lo obligaron a descender. Los agresores subieron a la unidad y se dieron a la fuga a toda velocidad con rumbo desconocido. Elementos de la Policía Municipal fueron alertados del
z El conductor del taxi quedó en calidad de detenido.
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Una pareja de adultos resultó lesionada la mañana de este jueves, luego de que la motocicleta en la que viajaban fue impactada por un taxi de la línea Taxímetro. El accidente ocurrió alrededor de las 07:00 horas en el cruce de las calles Manantial y Valle Fortuna, en la colonia Valle de San Miguel, lo que generó la movilización inmediata de elementos de Control de Accidentes y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. En el lugar se brindó atención médica a una mujer de 45 años y a su pareja, quienes fueron trasladados de urgencia a un hospital local para su valoración y descartar lesiones de gravedad. Por su parte, autoridades de la Policía Municipal aseguraron al conductor del Nis-
CRUZ MANCINAS
Zócalo | Monclova
Un joven de 18 años fue detenido por autoridades municipales, luego de negarse a pagar el servicio de taxi que
z La mujer de 45 años y su pareja fueron trasladados en calidad de urgencia para su valoración.
san March involucrado, quien quedó en calidad de detenido mientras se deslindan responsabilidades.
había solicitado para varios recorridos por la ciudad, siendo puesto tras las rejas de la Comandancia Municipal, la tarde de ayer. El implicado fue identificado como Gonzalo Lira To-
robo y desplegaron un operativo de búsqueda por la zona, sin lograr dar con el paradero de la camioneta ni de los delincuentes
La víctima, quien por temor a represalias prefirió no pro-
porcionar su identidad, indicó que la Hummer tenía pocos días de haber sido adquirida. Las autoridades lo invitaron a formalizar su denuncia ante el Ministerio Público contra quienes resulten responsables.
Joven de 21 años Acaba apuñalado en
pelea en la Guerrero
CRUZ MANCINAS
Zócalo | Monclova
Un joven de 21 años fue acuchillado en varias partes de su cuerpo, tras verse involucrado en una riña ocurrida en calles de la colonia Guerrero, lo que movilizó a cuerpos de emergencia de la Cruz Roja, siendo trasladado al Hospital Amparo Pape de Benavides. Los hechos ocurrieron cuando Julio Franco Lara, vecino de la Calle 39 del mencionado sector, fue agredido por varios sujetos durante una pelea sostenida afuera de su casa.
Luego de ser apuñalado en varias partes de su cuerpo y recibir una golpiza, Julio logró pedir auxilio a sus vecinos, quienes de inmediato solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia.
Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron al sitio para brindarle los primeros auxilios y posteriormente lo trasladaron al Hospital Amparo Pape de Benavides, donde quedó en manos de los médicos, quienes informaron que su estado de sa-
Durante la madrugada del jueves, elementos de la Policía Municipal lograron asegurar una camioneta Chevrolet color gris y detener a su conductor, quien presuntamente manejaba bajo los efectos del alcohol, poniendo en riesgo su vida y la de terceros. Los hechos ocurrieron cerca de las 00:00 horas sobre la calle Industrial y el Libramiento Carlos Salinas de Gortari, donde los uniformados marcaron el alto al conductor de aproximadamente 55 años de edad, identificado como José Armando. Sin embargo, éste hizo caso omiso a las indicaciones y continuó su marcha, por lo que se procedió a su inmediata detención.
n Néstor Medellín
Un taxista fue detenido por elementos de la Policía Municipal, luego de protagonizar un altercado en las oficinas de Transporte y Vialidad, ubicadas en las instalaciones de Seguridad Pública, donde lanzó amenazas en contra del personal. Los hechos ocurrieron cuando el taxista identificado como Manuel Baltazar Guadarrama, de 53 años de edad y con domicilio en la calle Juan Larios número 1538, en la colonia Colinas de Santiago, acudió al departamento de Vialidad para recoger su licencia de conducir, previamente retenida por una infracción.
n Cruz Mancinas
z Julio Franco Lara, de 21 años de edad, presentaba heridas en su cuerpo por arma blanca.
lud es estable. Las fuerzas de seguridad llegaron al lugar y tras recorrer las calles aledañas en busca de los responsables, no se logró dar con ellos.
z El joven lesionado fue trasladado al hospital por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana.
var, de 18 años de edad, con domicilio en la Calle 8 número 1115 de la colonia Guerrero. Según el reporte del conductor afectado, el joven le pidió realizar diversos traslados a distintos puntos de la ciudad, pero al concluir el servicio, se negó a cubrir el pago correspondiente, argumen-
tando no contar con dinero en efectivo. Ante la negativa de pago, el taxista condujo directamente hasta las instalaciones de Seguridad Pública, donde entregó al joven ante las autoridades, quedando Gonzalo Lira tras las rejas por incurrir en una falta administrativa.
Un percance vial se registró la mañana de este jueves sobre el bulevar San José y Avenida Oriente, donde dos vehículos terminaron con leves daños materiales tras un choque por alcance.
El accidente involucró a una camioneta Ford F-150, de color rojo, con placas FB-7814-C, conducida por Bernardo Morales Fuentes, y un Nissan March, color blanco, con láminas TTV-086-B, tripulado por Miriam Elizabeth Rosales García.
n Ana Lilia Cruz Chocan en la
Un choque por alcance se registró la tarde de ayer sobre la calle Hidalgo, a la altura de la plaza Ermita, en la Zona Centro de la ciudad, generando la movilización de autoridades viales y personal de compañías aseguradoras. Los hechos ocurrieron alrededor de las 17:00 horas, cuando la conductora de una camioneta GMC, color blanco, circulaba por la mencionada vialidad. Al reducir la velocidad tras pasar un bordo, fue impactada por una camioneta Ford Ranger, color azul, que circulaba metros atrás y cuyo conductor no logró frenar a tiempo.
n Cruz Mancinas
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Monclova
Alumnos de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, buscarán el apoyo del alcalde Carlos Villarreal para llevar a cabo la rehabilitación del campo de softbol, el cual es un espacio deportivo que podría convertirse en una zona atractiva y funcional para la comunidad.
Roberto Adán Sánchez, director de la FIME, comentó que el área necesita una intervención importante que incluye la nivelación del terreno, así como la instalación de pasto natural y sintético, con el objetivo de embellecer el lugar y mejorar las condiciones para los deportistas.
El evento para los estudiantes de nuevo ingreso fue encabezado por el rector Octavio Pimentel
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Monclova
Una caravana de bienvenida para los alumnos de nuevo ingreso en la Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Norte, se llevó a cabo la mañana de ayer, en el bulevar Harold R Pape, como parte de una tradición que se realiza año con año con los
estudiantes de primer ingreso. El evento fue encabezado por el rector de esta casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, quien estuvo acompañado por el coordinador de la Unidad Norte, Luis Carlos Talamantes, y
directores de los diferentes planteles en Monclova.
Así mismo, participaron alrededor de más de mil jóvenes, los cuales pertenecían a Facultad de Ingeniería Mecánica y Electrónica, la Facultad de de Contaduría
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Monclova
Aumentó alrededor de 80 millones de pesos el presupuesto para la Universidad Autónoma de Coahuila, y será utilizado a beneficio de los estu-
diantes del plantel educativo, dijo el rector Octavio Pimentel. Mencionó que es de las pocas escuelas que aumentó el presupuestos federal para este 2026, por lo que se estará planeando en qué se estará utilizando a fin de beneficiar
a todos los estudiantes, y garantizar una mejor educación. Para 2025, la universidad tuvo un presupuesto de 4 mil 435 millones 626 mil 577 de pesos, incluso se lograron realizar obras de infraestructura. “Tuvimos este aumento en
y Administración, Ladislao Farías Campos, la Escuela de Metalurgia, la Universidad Ejido 8 de Enero y la Escuela de Jurisprudencia. Luis Carlos Talamantes, director de la UAdeC Unidad Norte, explicó que este evento tiene como objetivo principal mostrar a los nuevos alumnos el respaldo institucional y motivarlos al saber que ingresan a una de las mejores universidades del país, por lo que se les entregó a los estudiantes una playera con el emblema de Lobos, como símbolo de identidad universitaria y pertenencia a la comunidad de la UAdeC.
OCTAVIO PIMENTEL
el presupuesto, lo cual es muy bueno y les aseguramos que será bien implementado para beneficio de los alumnos, aún no sabemos cómo viene etiquetado, pero después lo daremos a conocer”, señaló.
Alcaldes de Frontera y San Buenaventura destacan “nueva generación con vocación de servicio” que mantendrá orden y rumbo
REDACCIÓN
Zócalo | Región Centro
Los alcaldes Sara Irma Pérez Cantú, de Frontera y Javier Flores Rodríguez, de San Buenaventura, acompañaron al gobernador Manolo Jiménez Salinas, en el arranque de la Academia Regional de Policía para el fortalecimiento de la seguridad en la Región Centro de Coahuila. La ceremonia, realizada en la Sala de Seminarios, incluyó la graduación de 46 nuevos cadetes, de los cuales seis se integrarán específicamente a la Policía Municipal de San Buenaventura.
Este evento representó un paso firme en la consolidación de la estrategia estatal de seguridad que beneficia a toda la región.
La alcaldesa de Frontera, Sara Irma Pérez Cantú, destacó la importancia de esta iniciativa que refuerza la protección ciudadana y subrayó que en su municipio se mantiene el orden y rumbo en materia de seguridad, con acciones que van desde el cuidado directo de la población hasta la implementación de entornos escolares
Se trata de una nueva generación de policías con vocación de servicio y profesionalismo que fortalecerán el modelo de seguridad de nuestro municipio y de toda la región”.
Javier Flores Rodríguez | Alcalde de San Buenaventura
seguros, compromiso prioritario de su administración.
Por su parte, el alcalde de San Buenaventura, Javier Flores Rodríguez, expresó que los nuevos elementos han sido preparados en áreas clave como proximi-
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Con la intención de evitar que luego los niños sean maltratados o sustraídos ilegalmente de sus mamás, Liliana Salinas, presidenta honoraria del DIF Coahuila, dijo que están atendiendo caso por caso a los padres que formaron un colectivo de quienes aseguran que sus ex parejas no los dejan ver a sus hijos. El 18 de septiembre surgió el colectivo Padres por la Verdad, conformados por alrededor de 20 progenitores que según informaron durante manifestación en la Pronnif, llevan meses intentando poder convivir con sus hijos. Señalan que la mayoría se han visto envueltos en denuncias y procesos legales por parte de sus ex parejas sentimentales con testimonios presuntamente falsos, para impedirles ver a los menores de edad poniendo como traba órdenes de restricción para no acercarse a la víctima y sus hijos. Sobre ese tema, Liliana Salinas manifestó que en su mo-
dad social, derechos humanos y mediación de conflictos.
“Se trata de una nueva generación de policías con vocación de servicio y profesionalismo, que fortalecerán el modelo de seguridad de nues-
tro municipio y de toda la región”, señaló. Los ediles coincidieron en que, aunque ninguna región está exenta de enfrentar situaciones de riesgo, la fortaleza de Coahuila radica en la respuesta
Nosotros como autoridad tenemos que cuidar que esa convivencia sea sana, que las hijas e hijos realmente la deseen. Pero cuando ya hay antecedentes o situaciones donde papá o mamá dañan la integridad de sus hijos, no puede haber esa convivencia”.
Liliana Salinas | Presidenta honoraria del DIF Coahuila
mento la Pronnif recibió a los representantes del colectivo, pero que, además, también se sumó el DIF Coahuila y la Fiscalía para las Mujeres y la Niñez, para dar seguimiento a los argumentos de los varones. “Aquí traen cada uno de ellos un proceso legal, se atendió personalmente tanto la Fiscal especializada como la Procuradora los recibieron y vieron su situación, hay algunos que dependen del Poder Judicial, que también van a entrar a ver, pero a veces la situación es como ellos la plantean”, expresó la Presidenta del DIF Coahuila. Manifestó que le darán prioridad al interés superior de las niñas y niños, y aunque tanto el papá como la mamá tienen derecho a la convi-
El alcalde Javier Flores Rodríguez, anunció importantes medidas para fortalecer la seguridad en el municipio, a la par de la inclusión de nuevos elementos que estarán incorporándose con la graduación de los elementos de la academia regional de Seguridad Pública.
Durante la visita del Gobernador, se discutió la intervención para adquirir nuevas unidades de Seguridad Pública, apoyadas por un refuerzo de al menos seis elementos adicionales en la corporación de policía. “Sin duda, al contar con más elementos, nos facilita el trabajo, así como también nos brinda mayor seguridad; a la par, estaremos buscando que se incluyan más unidades de Seguridad Pública. Ya estamos equipando a los nuevos elementos con uniformes y demás aditamentos”, explicó el Presidente Municipal. Flores Rodríguez, también enfatizó que, a pesar de la atención en la seguridad, no se descuidarán los aspectos de la obra pública. Aseguró que el contacto con la ciudadanía es fundamental para identificar las problemáticas y necesidades que enfrenta el municipio.
(Mario Valdés)
inmediata y contundente que ofrecen sus instituciones de seguridad, respaldadas por modernas instalaciones y el profesionalismo de los hombres y mujeres que integran las corporaciones.
vencia, las autoridades tienen que evaluar, para evitar que una mala aplicación del derecho de convivencia, derive en daños a los menores o que estos sean sustraídos por parte de los papás y escondidos sin entregarlos a la mamá que tiene la custodia.
“Nosotros como autoridad tenemos que cuidar que esa convivencia sea sana, que las hijas e hijos realmente la deseen. Pero cuando ya hay antecedentes o situaciones donde papá o mamá dañan la integridad de sus hijos, no puede haber esa convivencia”, dejó claro Liliana Salinas. Agregó que luego de esa primera entrevista, se les está dando seguimiento puntual a cada caso, y si llega a haber alguna situación a favor de los papás, se les dará la razón, pues dijo que al final de cuentas todo niño o niña necesita de su papá y mamá.
Fomenta Sari Pérez actividades inclusivas para personas con discapacidad y recuerda la importancia de fomentar la igualdad de oportunidades para todas las personas
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
En el marco del Mes de las Personas con Discapacidad, la alcaldesa Sari Pérez Cantú encabezó junto al DIF Municipal y con el respaldo del DIF Coahuila, el Baile de Coronación para grupos de personas con discapacidad de la Región Centro, realizado en el Salón Club de Leones.
Este emotivo encuentro reunió a familias, en coordinación con la asociación Capacidades Diferentes A.C. “Unidos en el Amor”, reafirmando el compromiso de trabajar unidos por la inclusión.
Durante su mensaje, la Alcaldesa destacó que este evento representa una verdadera fiesta de integración y convivencia, donde se celebra la vi-
da, la diversidad y la fortaleza de la comunidad fronterense.
Agradeció el esfuerzo de la directora honoraria del DIF Municipal, Marifer Martínez Pérez y de su directora Karen Cadena, y al equipo de trabajo, quienes diariamente impulsan programas y acciones en favor de quienes más lo necesitan.
Asimismo, resaltó la colaboración del DIF Estatal, bajo la coordinación regional de Diego Siller y de la asociación civil, subrayando que cuando sociedad y gobierno trabajan
un recordatorio de que las diferencias son fortalezas.
de la mano, se logran entornos más justos, empáticos y solidarios.
“La inclusión no es un discurso, es una forma de gobernar, y en Frontera seguiremos impulsando espacios en los que todas y todos tengamos las mismas oportunidades”, expresó Pérez Cantú.
Durante la coronación de reinas, princesas, duquesas y reyes, se les reconoció como ejemplo de alegría, determinación y superación.
La Alcaldesa señaló que este evento es también un recor-
datorio de que las diferencias son fortalezas y que, al unirnos, construimos una sociedad más resiliente y humana. Frontera demuestra su compromiso como un gobierno cercano, con orden, rumbo y empatía, que garantiza a todas las familias un entorno incluyente y digno, en coordinación permanente con el DIF Municipal, el DIF Coahuila y las asociaciones civiles.
z Frontera demuestra su compromiso como un gobierno cercano.
La inclusión no es un discurso, es una forma de gobernar, y en Frontera seguiremos impulsando espacios en los que todas y todos tengamos las mismas oportunidades”.
Sara Irma Pérez Cantú, alcaldesa de Frontera.
Día Naranja
Da Castaños batalla a violencia con talleres
REDACCIÓN
Zócalo | Castaños
En el marco de la conmemoración del Día Naranja, personal del departamento de la Instancia de la Mujer llevó a cabo una serie de pláticas, enfocadas en crear conciencia y promover la prevención de la violencia de género.
Durante estas actividades se compartió información sobre la cartilla de los derechos de las mujeres, así como el violentómetro, una herramienta que permite identificar los distintos tipos de violencia y cómo prevenirlos. Además, se dieron a conocer los espacios dedicados a brindar atención a las personas que lo necesiten. “Es fundamental realizar actividades que generen conciencia y sobre todo, que prevengan hechos de violencia contra mujeres y niñas. Cada taller, cada plática y cada estrategia que implementamos, tiene el objetivo de proteger a quienes más lo necesitan y fortalecer la educación sobre igualdad y respeto en nuestra comunidad”, destacó la presidenta municipal, Yesica Sifuentes Zamora. Sifuentes Zamora, afirmó que trabajando de la mano del gobernador Manolo Jiménez Salinas, se están implementando distintas acciones encaminadas a crear conciencia, pero sobre todo prevenir este tipo de hechos.
La Alcaldesa explicó que a través de la Instancia de la Mujer se promueve la igualdad, el diálogo y el respeto, así como la sensibilización sobre la violencia de género, involucrando a escuelas, asociaciones civiles y a la ciudadanía en general. Con estas acciones, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso de seguir impulsando programas de prevención y sensibilización, fortaleciendo la cultura del respeto y la protección de los derechos humanos en la comunidad.
z Se dieron a conocer los espacios dedicados a brindar atención a las personas que lo necesiten.
Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com
El próximo domingo el Partido Acción Nacional, llevará a cabo la elección del Consejo Estatal y los candidatos a consejeros andan con todo en su campaña, entre la militancia, porque sólo los panistas pueden votar...
En Frontera andan varios, pero los más activos en su campaña en redes son José Ernesto Pérez y Jonathan Liñán, que aunque no ha enderezado el barco en Frontera desde que es dirigente municipal, como quiera quiere ser consejero estatal...
La alcaldesa de Sacramento anda de dadivosa dando días libres a su gente y dejando sin atención a los ciudadanos...
La doctora Laura Alemán, se registró allá por Nadadores, y con todos sus derechos y obligaciones como militante en orden, nada le impidió buscar ser consejera estatal y anda bien activa en su campaña, es algo a lo que le sabe la dentista de profesión y ex síndica de Frontera... El domingo más que una contienda de consejeros, se va a ver una lucha entre la gente de Elisa Maldonado, la dirigente estatal contra los que no respaldan su reelección...
pues la alcaldesa de Sacramento Andrea Ovalle, tuvo la brillante idea de darle un día de asueto a los trabajadores de la Presidencia Municipal que acudieron a un evento del PRI... Por lo menos eso dicen los sacramentenses que andaban el miércoles tratando de hacer trámites y no había ni un alma en las oficinas, dicen que hasta Andrea Ovalle se dio el día libre...¡Bien haiga!, dicen en mi pueblo...
Otra vez fallaron las pruebas de control y confianza...
Cero y ya van varias quejas en contra de la corrupción de algunos ministerios públicos...¿Y las pruebas de confianza?...
Ahí se va a ver de qué lado masca la iguana, dijera mi abuela...¡Ay no!, ya quiero ver el cierre de la contienda, dice la chismosa...
La ocurrencia... A quién en su sano juicio, se le ocurre moverle al avispero,
Puras vergüenzas ajenas anda pasando el delegado regional de la Fiscalía, Miguel Ángel Medina... Y es que se supone que todos los empleados de Fiscalía incluidos los ministerios públicos pasaron las pruebas de Control y Confianza y como quiera le salieron con algunas mañitas... Ayer las madres de dos procesados le dieron la queja al delegado de que un MP les había pedido 250 mil pesos a cada una para reclasificar el delito y que sus hijos alcanzaran menos sentencia...
Y bueno pues dijo que iba a investigar, pero ya van varias quejas contra otros ministerios públicos y no les han hecho nada...
De plano esas pruebas no andan funcionando...
z Este tipo de proyectos forman parte de una visión de cuidado al medio ambiente.
bugambilias sembraron en el
Seguiremos impulsando proyectos que sumen al cuidado del medio ambiente y al mejoramiento de la imagen urbana”. Leticia Medina, presidenta honoraria del DIF Municipal.
La siembra de 25 bugambilias en el bulevar Juárez suma vida, color y bienestar a los espacios públicos de Cuatro Ciénegas
REDACCIÓN
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Como parte de las acciones de forestación, embellecimiento y mejoramiento de la imagen urbana, el departamento de Servicios Primarios llevó a cabo la plantación de 25 bugambilias en el bulevar Juárez, gracias a la generosa donación de la presidenta honoraria del DIF Municipal, Leticia Medina. Esta acción forma parte del compromiso del departamento por cuidar y mejorar los espacios públicos de la ciudad, contribuyendo a que las áreas comunes sean más agradables, seguras y coloridas para todas las familias que transitan diaria-
z Fomentan un ambiente más natural y armónico que promueve el bienestar de la comunidad.
mente por la zona.
La Presidenta del DIF destacó la importancia de estas acciones, al señalar que no sólo contribuyen a embellecer el entorno, sino que también fomentan un ambiente más natural y armónico que promueve el bienestar de la comunidad. “Estas bugambilias no son únicamente un adorno para nuestra ciudad, representan vida, color y esperanza. Queremos que cada persona que pase
por este bulevar sienta orgullo de su municipio, de su medio ambiente y disfrute de un espacio más agradable”, destacó. Asimismo, Medina subrayó que este tipo de proyectos forman parte de una visión de cuidado al medio ambiente, pero también a generar conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de preservar y respetar las áreas verdes.
“Seguiremos impulsando proyectos que sumen al cuidado del medio ambiente y al mejoramiento de la imagen urbana, porque estamos convencidos de que una ciudad más verde es también una ciudad más saludable y agradable para sus habitantes y visitantes”, expresó la Presidenta del DIF. De esta manera, el Gobierno Municipal de Cuatro Ciénegas reafirma el compromiso de trabajar de manera cercana con la ciudadanía, reforzando la colaboración entre dependencias y sociedad para mantenerlo como un lugar limpio, seguro y lleno de vida.
Limpian ‘última morada’ Rescatan panteón
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
Con el firme compromiso de mantener espacios dignos y limpios para la ciudadanía, funcionarios de la administración municipal de San Buenaventura participaron en una jornada de limpieza en el panteón El Refugio.
El alcalde Javier Flores Rodríguez encabezó la actividad y acompañó a los servidores públicos, que al concluir su jornada laboral, se dieron cita para contribuir con esta importante labor comunitaria.
Gracias al esfuerzo en equipo, se logró avanzar de manera significativa en la limpieza del lugar, principalmente en áreas donde la hierba había crecido de forma abundante a consecuencia de las recientes lluvias.
El encargado de Servicios Primarios informó que estas acciones continuarán en los próximos días, dando mantenimiento a accesos de entrada, piletas y corredores.
Asimismo, destacó que por su parte, las familias se encargan de mantener en buen estado las tumbas y capillas de sus
TRABAJO EN CONJUNTO z El alcalde Javier Flores Rodríguez encabezó la actividad y acompañó a los servidores públicos, que al concluir su jornada laboral, se dieron cita para contribuir con esta importante labor comunitaria.
seres queridos, como muestra de respeto y cuidado. Esta actividad es un ejemplo más del trabajo en conjunto que realiza la administración municipal para fortalecer el bienestar y la imagen de San Buenaventura, ya que el panteón El Refugio es un espacio visitado en todo el año.
z Las alumnas se liaron a golpes hasta terminar en el suelo.
Incitadas por compañeros
REDACCIÓN
Zócalo | Nava
Dos estudiantes de preparatoria del CBTis 239 de Nava, se dieron de mad..., según un video que circula entre los estudiantes, lo que ha levantado la preocupación de los papás cuyos hijos acuden a este plantel. En el video se observa cómo dos mujeres de segundo grado discuten, luego se separan y tras ser incitadas a pelear por otros compañeros y compañeras, comienzan una pelea en donde se estiran del cabello y van al suelo. Una de las estudiantes se monta sobre el cuerpo de la otra rijosa y sigue golpeándola en la cara y el cuerpo. Cuando una de ellas arrecia en la agresión y permanecen trenzadas en el suelo, un profesor del plantel, se da cuenta de lo que sucede y trata de separarlas y hasta que recibe ayuda de varios estudiantes se separan de la riña. Antes de concluir la riña, los insultos suben de tono entre las dos rijosas que seguramente serán llevadas ante la comisión disciplinaria, sus padres citados para arreglar la si-
Baja en puerta z Ambas alumnas están en riesgo de ser dadas de baja del plantel, si siguen con este tipo de conductas.
tuación y si el caso escala más, lo que sucederá será la salida de ambas del plantel escolar. La escuela está ubicada en la calle Primavera número 25 en la colonia Juan Antonio Osuna de Nava. Recientemente, el pasado 29 de agosto el director cumplió su ciclo en el plantel y actualmente no cuentan con un director a cargo.
z La riña comenzó en el patio central de la escuela de bachilleres CBTis 239.
Obra resuelve añeja demanda de los habitantes de Ocampo por agua de calidad
MARIO VALDÉS
Zócalo/ Ocampo
La presidenta municipal, Adriana Valdez, dio arranque a la rehabilitación del pozo de agua potable en el ejido La Rosita, una acción prioritaria que dará solución a una de las principales demandas de la comunidad: contar con agua de calidad en los hogares.
Acompañada por integrantes del Ayuntamiento y vecinos del ejido, la Alcaldesa destacó que este proyecto forma parte de los compromisos de su administración y cuenta con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez, quien ha mostrado disposición para trabajar de manera conjunta en beneficio de Ocampo.
“Con esta obra damos respuesta a una necesidad que durante años había preocupado a las familias de La Rosita.
En menos de un año de administración estamos cumpliendo un compromiso más y avanzamos juntos para garantizar un servicio tan indispensable como lo es el agua potable”, expresó Valdez.
La administración municipal reafirma su compromiso de continuar trabajando con responsabilidad, cercanía y resultados, siempre con la grandeza de nuestra gente.
La alcaldesa Adriana Valdez,
“Con esta obra damos respuesta a una necesidad que durante años había preocupado a las familias de La Rosita”. Adriana Valdez alcaldesa de Ocampo.
en marcha
rehabilitación
un compromiso con los ejidatarios de la comunidad La Rosita.
z La Edil manifestó que en menos de un año se han estado cumpliendo la mayoría de los compromisos realizados con los ocampenses.
z Laura Jiménez Gutiérrez dio la bienvenida a jinetes y organizadores del gran evento de Finales Estatales de Rodeo, a celebrarse este fin de semana en Múzquiz, con lo que sin duda se atraerá el turismo, regional, estatal y extranjero.
Con más de 300 jinetes Tendrá Múzquiz finales de rodeo
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
La Alcaldesa de Múzquiz dio la bienvenida a organizadores y jinetes para celebrar en este Pueblo Mágico, las Finales Estatales de Rodeo, con más de 300 jinetes competidores de todo el estado, a celebrarse este fin de semana y con ello continuar impulsando el turismo para este municipio en beneficio de empresarios, artesanos y todo tipo de comerciantes de la localidad. El evento de bienvenida se realizó la tarde-noche de este miércoles en el
Vacían oficinas
Dejan sin servicio por acto partidista
Zócalo/ Sacramento
La decisión de la alcaldesa de Sacramento, Andrea Ovalle, de otorgar un día de asueto a los trabajadores de la Presidencia Municipal ha generado controversia y descontento entre los ciudadanos; la medida fue tomada para que los funcionarios pudieran apoyar la ceremonia de designación de la nueva dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la localidad. La situación dejó a la Presidencia Municipal sin atención durante el miércoles, lo que provocó que muchos ciudadanos se sintieran abandonados. Al llegar al Palacio Municipal, se en-
kiosko de la Plaza Principal, donde organizadores encabezados por Argelio Martínez y el juez calificador del rodeo, Francisco Galindo, resaltaron la importancia del evento, pero sobre todo que se va a realizar en Múzquiz, pueblo de jinetes y gente conocedora de toros y caballos, pero donde además se cuenta con una arena de primer nivel, como es la Arena La Misión. Laura Jiménez Gutiérrez, alcaldesa de Múzquiz, “Los felicito a todos ustedes organizadores, la verdad es un orgullo muy grande poder recibirlos aquí en el municipio de Múzquiz, siempre tendrán las puertas abiertas, porque este tipo de eventos de finales estatales de rodeo, atrae turismo para este bello Pueblo Mágico y con ello, derrama económica para el sector empresarial, artesanal y comercial y con ello pues ponen a Múzquiz, en los ojos de muchas personas”.
z La ausencia de la Alcaldesa, así como de secretarios, regidores y directores, ha dejado en claro que la administración municipal no estuvo disponible para atender las necesidades de los ciudadanos.
contraron con la falta de personal que pudiera atender sus necesidades. “No había nadie que nos recibiera, ni siquiera una secretaria que nos informara sobre la ausencia del personal”, expresó María Lozano, quien intentó realizar un trámite y hacer un pago a la Tesorería.
Protestan por los 43
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Normalistas derribaron la puerta del Campo Militar 1-A, lanzaron cohetones y realizaron pintas en las instalaciones como parte de su jornada de lucha por sus 43 compañeros desaparecidos la noche del 26 de septiembre de 2014, en la ciudad de Iguala.
A 11 años de los sucesos, padres de familia y alumnos de diferentes escuelas rurales llegaron ayer a bordo de una veintena de camiones hasta las instalaciones ubicadas en Avenida Conscripto, en los límites del Estado de México con la capital del País. Previo a su llegada, los accesos a la sede militar fueron cerrados y reforzados con alambres de púas. Asimismo, varios oficiales del Ejército se atrincheraron en la entrada. Al finalizar el mitin, estudiantes lanzaron petardos hacia las instalaciones e, incluso, intentaron derribar la puerta de acceso con un camión de carga. Al no lograrlo, colocaron explosivos caseros en la unidad para incendiarla. Momentos después, bomberos y elementos del Ejército apagaron el fuego, y no se reportó ningún lesionado. Isidoro Vicario Aguilar, representante legal de los padres, demandó conservar la línea de investigación que apunta al Ejército, en tanto no entreguen los 800 folios en poder de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
Va EU por ex
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Una corte federal de Nueva York ordenó la aprehensión de Silem García Peña, ex regidor del PVEM en Xalapa, Veracruz por tratar de proteger al líder de la Iglesia de la Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, bajo proceso por encabezar una empresa criminal continua de abuso sexual.
García Peña fue regidor del 2014 a 2017; subdirector Jurídico del ayuntamiento de 2011 a 2013; candidato a diputado federal de MC y actualmente es esposo de la regidora de Morena, Zabdy Azmaveth Quezada. Ahora, García es uno de los cinco coacusados de Joaquín García en el proceso iniciado el pasado 14 de agosto, donde enfrena un cargo de conspiración para delincuencia organizada.
“García Peña y otras personas ejecutaron acciones para destruir evidencia e impedir que las víctimas de abuso sexual del Apóstol (Naasón Joaquín) hablaran con las autoridades”, dice la acusación presentada por un gran jurado federal.
El ex regidor habría incurrido en estas conductas en su carácter de jefe de relaciones públicas de Nasón y de La Luz del Mundo, iglesia fundada en Guadalajara en 1926.
z Al finalizar el mitin, estudiantes lanzaron petardos hacia las instalaciones e, incluso, intentaron derribar la puerta de acceso con un camión de carga. Al no lograrlo, colocaron explosivos caseros en la unidad para incendiarla.
La calificadora Moody’s Ratings estimó que la deuda del Gobierno estaría en 50 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) hacia 2027
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
z Una corte federal de Nueva York ordenó la aprehensión de Silem García Peña ex regidor del PVEM en Xalapa, Veracruz, por tratar de proteger a Naasón Joaquín García, bajo proceso.
Se burla de operativo: ‘es teatro’
REYES CARMONA
z Cd. de México.- Abanderando la doctrina de la Luz del Mundo, el senador de Morena Emmanuel Reyes Carmona se mofó de la detención de 38 sujetos en Michoacán que aseguraron que se entrenaban como un ‘ejército’, con réplicas de armas y equipo táctico, para defender a la cúpula de la organización religiosa. Reyes, quien tomó el escaño que dejó Marcelo Ebrard, dijo que esta “decisión unilateral” no puede servir para criticar a todas las personas que son creyentes de la iglesia liderada por Naasón Joaquín García, sentenciado en EU por abuso sexual.
REFORMA Zócalo | Cd. de México
z La mujer que agredió a un policía
Una mujer fue detenida por agredir físicamente a un policía del sector Nativitas de la SSC. Los hechos ocurrieron ayer en Altamira, Colonia Miravalle, en Benito Juárez. La dependencia aseguró que la mujer llegó al domicilio de su ex pareja e intentó ingresar de manera violenta, por lo que se solicitó la presencia de la Policía. “Un oficial trató de calmar a la mujer, sin embargo, se tornó aun más agresiva y siguió con los gritos y los insultos, hasta que, en un momento en el que el uniformado pedía apoyo a través de la frecuencia de radio, la persona lo pateó”, señaló.
El elevado nivel de la deuda del Gobierno federal --que es diferente a la deuda pública amplia medida por el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP)-conllevaría al riesgo de cambiar el perfil crediticio del País, al borde de perder el grado de inversión, advirtió Moody’s Ratings.
La calificadora estimó que, sin considerar a Petróleos Mexicanos (Pemex), la deuda del Gobierno estaría en 50 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) hacia 2027.
“¿Cuál es el riesgo para México? Si vemos el nivel de la carga de la deuda de México, estamos hablando de un nivel que estaría entre 45 y 50 por ciento; esto no incluye Pemex”, dimensionó Renzo Merino, vicepresidente y analista de crédito senior del grupo de Riesgo Soberano en Moody’s.
“Tenemos un escenario base que nos dice que la carga de la deuda estaría acercándose al 50 por ciento del PIB hacia 2027-2028, dependiendo de cuánta consolidación fiscal haya”, agregó también el entrevistado.
Al mes de julio, la deuda neta del Gobierno federal ascendió a 44.4 por ciento del
La mayoría de los últimos movimientos de la calificación de la deuda soberana nacional han sido una revisión a la baja.
CALIFICACIONES DE LA DEUDA SOBERANA DE MÉXICO AGENCIA CALIFICACIÓN ÚLTIMO FECHA
CALIFICADORA A LARGO PLAZO MOVIMIENTO
Moodys Baa2 Agosto 2022
S&P BBB Marzo 2020
Fitch BBB- Abril 2020
R&I BBB+ = Abril 2025
Fuente: Bloomberg Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
PIB, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda. En el marco del foro Inside LatAm: México 2025, Merino refirió que dicha deuda subió alrededor de 5 puntos porcentuales solamente el año pasado y advirtió que la carga sería muy cara de mantener.
Moody’s mantiene una calificación crediticia para México de Baa2, el penúltimo escalón del grado de inversión, por lo que el País está a dos peldaños de perder dicho estatus.
“El problema para México es que mantener esa deuda le es caro. Cuando medimos la carga de los intereses del Gobierno respecto a los ingresos que tiene vemos que
México es uno de los más débiles: tiene una carga de interés mucho más alta que la mayoría de los pares de calificación”, comentó. Subrayó que el Gobierno federal consume alrededor del 17 por ciento de sus ingresos únicamente en pagos de intereses, lo que implica que hay menos espacio para destinar recursos a infraestructura, educación, salud y otros rubros importantes. Exhortó a abordar los problemas estructurales que enfrentan las cuentas fiscales del País, como el incremento del gasto rígido del Gobierno, el problema que representa Pemex y las transferencias, que incluyen los gastos sociales.
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
La escalada de casos de violencia en preparatorias del País son el resultado de la falta de políticas públicas para atender la salud emocional de las infancias y adolescencias, estima la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).
En el último año, profesores y alumnos de distintas instituciones de educación media superior se han visto envueltos en atentados y ataques directos con armas blancas y de fuego. La directora ejecutiva de la Redim, Tania Ramírez, dijo que la violencia en los planteles ocurre en el marco de la normalización de discursos de odio en redes sociales, un contexto global de violencia y en
z El caso más reciente fue el de Jesús Israel, asesinado el lunes a manos de un compañero del CCH Sur, pero antes de él se reportaron al menos tres agresiones más en el Valle de México y una al interior de la República.
medio de los efectos del aislamiento tras la pandemia. El caso más reciente fue el de Jesús Israel, asesinado el lunes a manos de un compañero del CCH Sur, pero antes de él se reportaron al menos tres agresiones más en el Valle de México y una al interior de la
República. La organización destacó que en México las secundarias y preparatorias no tienen suficientes psicólogos y especialistas para atender a los miles de adolescentes que viven con ansiedad, depresión, exclusión y violencia cotidiana.
Marqués
palaciorosa@redzocalo.com
MANOLO JIMÉNEZ
BLINDAJE MILITAR
Los mejores lugares en seguridad nacional no han sido un regalo, razón de más para que las labores por reforzar la vigilancia en Coahuila continúen.
Este día arranca uno de los proyectos que el gobernador Manolo Jiménez Salinas ha estado empujando con especial interés, que es la construcción del Cuartel Militar de San Antonio de las Alazanas, que no sólo vendrá a apuntalar el blindaje regional, sino también brindar una reacción más rápida para aquellos lares. De seguro que en breve habrá noticias sobre el cuartel proyectado en el ejido Encarnación de Guzmán, a menos de dos kilómetros con los límites de Saltillo con Zacatecas a fin de cerrar la pinza.
CARLOS ROBLES
CIERRE DE FILAS
El tricolor al mando de Carlos Robles Loustaunau sigue apretando el acelerador con la organización de los consejos políticos en los municipios. En estos días estuvo en Sacramento, Nadadores y Madero, donde hubo renovación de dirigencias y una alta respuesta de la militancia.
El PRI Coahuila se mantiene en forma, sólido y en permanente cierre de filas a favor del proyecto de Manolo Jiménez.
Esto no pasa desapercibido. El dirigente de Morena, Diego del Bosque, se mantiene muy atento a todas las actividades de don Carlos... Eso sí, haciendo berrinches porque se siente intimidado.
OSVALDO AGUILAR
EN DOS TERRENOS
El trabajo con estructuras tricolores está en todos lados. En territorio los “echados pa´delante” se mantienen cercanos a la gente, como lo pudimos ver con Osvaldo Aguilar Villarreal, en Lomas del Refugio.
Por cierto, el titular de la Dirección de Pensiones de los Trabajadores de la Educación acudió a la Conferencia Interamericana de Seguridad Social en Ciudad de México, donde participó del Cuarto Seminario sobre el Fortalecimiento de los Sistemas de Pensiones.
Allí, se le vio a Osvaldo Villarreal reunirse con el secretario general de la CISS, Pedro Kumamoto, con quien lleva muy buena relación.
JESÚS BERINO
CTM SE SUBE
A pocos días para que arranque de lleno el programa de Aquí Vamos Gratis, la CTM se subió al camión.
Las rutas adheridas a la Confederación de Trabajadores, que son la 13A, 13B, 5A, 3B y la 18, ya están más que comprometidas a apoyar el proyecto de modernización, como lo aseguró el secretario general adjunto de la CTM, Jesús Berino Granados, ante el alcalde Javier Díaz González, y el secreta- rio de Gobierno, Óscar Pimentel González, quien estuvo en calidad de testigo de honor.
El líder sindical destacó que, ante todo, se tiene el deber de abogar por los intereses de la clase trabajadora, y consideró que las rutas troncales traerán importantes beneficios y ahorros a la población, así como también se espera que haya una mejora para la economía de los concesionarios, pues se apuesta a un incremento de usuarios.
FUERZA DE LOBOS
OCTAVIO PIMENTEL
Para que se vea la presencia y fuerza de Los Lobos habrá más desfiles de los jóvenes de nuevo ingreso de la Universidad Autónoma de Coahuila. Ayer tocó turno a Monclova, en la Unidad Norte; donde el rector Octavio Pimentel Martínez acompañó a miles de estudiantes. Adelantó que en breve se tendrán desfiles similares en Torreón y luego, por primera vez, en Piedras Negras.
El desfile de la Región Sureste tuvo lugar el pasado 11 de septiembre, y convocó a más de 7 mil 700 lobos.
HILDA FLORES
AGENDA INTERNACIONAL
Ha tenido agenda llena y de primer nivel la representante del Gobierno de Coahuila en Ciudad de México, Hilda Flores Escalera. De entrada fue invitada a la celebración del Día Nacional del Reino de Arabia Saudita, que encabezó el embajador Fahad Ali H. Almunawer, con quien se ha estado entablando buenas relaciones
También fue convocada a un encuentro con los consejeros de la Delegación de la Unión Europea, Viktoria Lovenberg, Kevin O’Connell y Annabel Boissonade; a fin de darle continuidad a los compromisos establecidos entre el gobernador Manolo Jiménez y el embajador Francisco André. Todo, sin descuidar su agenda con la gente de Casa Coahuila.
ÁLVARO MOREIRA
APOYO AL MAGISTERIO
Se mantiene plena disposición y apertura para tratar las inquietudes del sector magisterial en la entidad, así lo dejó claro el diputado local, Álvaro Moreira Valdés, tras atender a los docentes de la Sección V del SNTE.
Luego de que un grupo de maestros de escuelas federales pidió que se impulsen reformas, con la intención de garantizar la protección e integridad de los profesores al interior de los planteles, el legislador tricolor se comprometió que se trabajará a fin de construir leyes más justas, en favor de la educación.
En el Congreso del Estado se mantienen abiertas las puertas a las propuestas ciudadanas, sobre todo cuando se busca un bien común, y de acuerdo a Álvaro Moreira hay intención de apoyar a los maestros en todo lo que se pueda.
CAZADRONES
TOMÁS GUTIÉRREZ
Si en Saltillo hay un perro cazafugas, en Ramos Arizpe hay uno cazadrones. Durante la visita del alcalde Tomás Gutiérrez Merino a la comunidad de Tuxtepec, una de las más alejadas de la cabecera municipal, un perro ejidal, adiestrado para la caza de palomas, atrapó al dron del área de Comunicación Social. Sin decir “guau”, el lomito dio tremendo salto y apresó al aparato. “Ni los chapulines se atreven a tanto”, se escuchó. En el lugar se arrancó una etapa del programa Tú Decides, con la entrega de equipo de energía sustentable, con el suministro e instalación de baterías en equipos fotovoltaicos. Por cierto, el dron quedó en malas condiciones. Pero se perdonó la avería al can.
Advierte titular que servidores y exservidores públicos están en la mira de la justicia
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
El Fiscal de Tabasco, Óscar Tonatiuh Vázquez informó que inició una investigación complementaria intensiva para robustecer la demanda penal contra del exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, vinculado a proceso por diversos delitos. En entrevista colectiva, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) recordó que el Mando de seguridad durante el sexenio del exgobernador morenista Adán Augusto López enfrenta cargos por los delitos de secuestro agravado, extorsión agravada y asociación delictuosa.
Sin revelar mayores detalles, indicó que servidores y exservidores públicos a nivel local están en la mira de la justicia.
“Tenemos determinado tiempo de investigación complementaria, ya los fiscales del Ministerio Público, la Policía de Investigación y los servicios periciales trabajan en coordinación para incrementar las investigaciones en contra de este sujeto”, afirmó en referencia al también conocido como “Comandante H” o “El Abuelo”.
Al ser cuestionado sobre si ya fueron giradas órdenes de aprehensión contra directores o subdirectores de Seguridad Pública, el titular de la FGE optó por ser cauteloso. “Es parte de nuestra línea de investigación el tema de servidores y exservidores públicos de los cuales no puedo referirle sus nombres o sus cargos para no afectar la investigación y respetando el debido proceso”, acotó.
Tras la vinculación a proceso dictada el pasado martes 23 de septiembre por un Juez de Control, que además ratificó la prisión preventiva de oficio, la FGE tiene un plazo de tres meses para la in-
De acuerdo con la versión de Carlos Saíd Arellano:
SEPTIEMBRE n 12. Paloma Nicole entra al quirófano para la cirugía estética, pero la mamá le avisa al papá que se van a la Sierra y no estarían disponibles en el celular hasta el lunes.
n 13. Le avisan al papá que la niña tuvo malestares, la llevaron a una clínica y le diagnosticaron Covid.
n 15. La menor estaba en terapia intensiva. Avisan al papá que la niña está grave por complicaciones del Covid
n 20. Paloma Nicole muere. El hospital consigna en el certificado de defunción que fue por enfermedad.
n El papá descubre que la niña había sido sometida a una cirugía de implantes de senos.
z Víctor Rosales, cirujano plástico que intervino a la niña, y su pareja, Paloma Escobedo, mamá de la menor.
z En este primer proceso que se inicia, a “El Abuelo” le atribuyen la extorsión y secuestro del empresario tabasqueño Ramón Martínez Armengol, registrado en mayo de 2019 en la capital del estado.
Ratifica Pérez-Jaén solicitud contra Adán CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada suplente del PAN, María Elena Pérez- Jaén, ratificó la solicitud de juicio político al coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, por presuntos nexos con la organización criminal “La Barredora”, liderada por su ex Secretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez, hoy preso. A través del recurso, Pérez-Jaén solicitó la destitución e inhabilitación hasta por 20 años del ex Secretario de Gobernación. De acuerdo con el recurso entregado a la Secretaría General de la Cámara de Diputados el 22 de septiembre pasado y ratificado ayer, el senador morenista presuntamente encubrió y benefició redes criminales en Tabasco cuando fue Gobernador, en particular a “La Barredora”. Pérez-Jaén sostuvo que hay suficientes elementos para que
vestigación complementaria, la cual concluirá el 23 de diciembre próximo. La misma reserva aplicó al ser consultado sobre la posible implicación de personas del sector privado, pero reafirmó que la FGE busca desmantelar la presunta red de actividades ilícitas ligada a Bermúdez. Hernán Bermúdez, exsecretario durante el gobierno de Adán Augusto López
z A través del recurso, PérezJaén solicitó la destitución e inhabilitación hasta por 20 años del ex Secretario de Gobernación.
se analice el caso y proceda a su destitución e inhabilitación para ocupar cargos públicos. “El núcleo de la acusación se centra en el nombramiento y la protección que habría brindado a Hernán Bermúdez Requena como titular de la SSP-Tabasco, a quien los informes de inteligencia militar identificaban desde hace años como líder del grupo criminal ‘La Barredora’”, indicó. n (Agencia Reforma)
Hernández (actualmente senador de la 4T) fue vinculado a proceso tras una audiencia por videoconferencia donde la Fiscalía presentó datos de prueba suficientes. En este primer proceso que se inicia, a “El Abuelo” le atribuyen la extorsión y secuestro del empresario tabasqueño Ramón Martínez Armengol, registrado en mayo de 2019 en la capital del estado.
z La familia paterna llama a la ciudadanía de Durango a una marcha pacífica el sábado para pedir justicia para la menor.
Pide papá de Nicole no haya impunidad
AGENCIA REFORMA Zócalo | Durango
Desde su primera denuncia, el padre de Paloma Nicole, Carlos Saíd Arellano, ha pedido que no haya impunidad por la muerte de su hija de 14 años a raíz de una cirugía estética, ya que el padre del cirujano acusado, llegó al cargo de Magistrado del Poder Judicial de Durango. Para sumar a la sociedad duranguense al llamado de justicia y evitar la impunidad, la familia paterna convocó a una marcha este sábado, donde piden a los asistentes llevar ropa blanca y velas. En sus redes sociales, Arellano denunció que el médico Víctor Rosales es hijo del Ma-
gistrado Víctor Manuel Rosales Leyva. Después de una larga trayectoria en el Poder Judicial, donde alcanzó el cargo de Juez, el Tribunal Superior de Justicia nombró a Rosales Leyva el 18 de agosto de 2025 como Magistrado provisional, en sustitución de un Magistrado Supernumerario, cargo que ocupó por unas dos semanas. En sus redes sociales, el cirujano acusado, publicó el nombramiento de su padre como Magistrado.
“Queremos evitar que haya favoritismo, porque esta persona es hijo de un ex Magistrado y no queremos que metan mano en esta situación”, dijo Saíd Arellano el pasado 22 de septiembre.
Desde su primera denuncia se dirigió al Gobernador priista Esteban Villegas y a la primera dama estatal Marisol Rosso para pedir su intervención y que el caso no quede impune.
“Mi hija Paloma Nicole Arellano Escobedo, de apenas 14 años, murió víctima de un acto de negligencia criminal en una clínica.
z La nueva jurisprudencia sólo aplicará para casos futuros, sin que revoque los amparos que ya ganaron múltiples restaurantes, para lo cual es necesario que el Congreso reforme la ley.
Avala Corte ‘decretazo’ de AMLO
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
Por ocho votos a favor y uno en contra, de la Ministra Loretta Ortiz, la Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló la prohibición a servir alimentos y bebidas en áreas para fumadores que hizo el entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador en 2022 y que había sido declarada inconstitucional por el Poder Judicial Federal (PJF).
Varios tribunales colegiados, así como la Segunda Sala de la anterior integración de la Corte, resolvieron que esa prohibición violó el principio de reserva de ley, pues no fue establecida por el Congreso en la Ley General, sino que el Ejecutivo la introdujo de manera unilateral en el reglamento.
Otros tribunales, en cambio, avalaron que López Obrador sí podía imponer esa restricción al detallar las “limitaciones generales” que el Congreso fijó en la ley para regular las áreas exclusivas para fumadores.
En el análisis de la Contradicción de Criterios 250/2024, la Ministra Lenia Batres propuso avalarla al considerar que la orden de López Obrador no fue una nueva disposición en Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, que le correspondería al Congreso, sino apenas puntualizaciones administrativas necesarias para la ejecución efectiva de la exclusividad de las zonas para fumar.
La nueva jurisprudencia sólo aplicará para casos futuros, sin que revoque los amparos que ya ganaron múltiples restaurantes, para lo cual es necesario que el Congreso reforme la ley.
Aunque el tema de discusión sólo era si el Ejecutivo podía prohibir el servicio de bebidas y alimentos, tanto Batres como los demás Ministros, incluido el Pesidente Hugo Aguilar Ortiz, argumentaron los daños del tabaco.
Incluso argumentaron que la medida de López Obrador van en el sentido del Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco.
Continúa pleito entre la mandataria y el empresario Ricardo Salinas Pliego
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió investigar cómo fue que el empresario Ricardo Salinas Pliego adquirió TV Azteca, en 1993. “Más allá de las deudas, la difamación que él hace todos los días a través de la televisora o de sus redes sociales. A ver, yo les voy a dejar una tarea a todos los de aquí, los que nos están viendo: ¿Por qué no se investiga -a ver- cómo compró la televisora?”, planteó en conferencia.
La Mandataria consideró que existen diversas interro-
z
del artículo 31 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.
gantes sobre los negocios del empresario. “¿Cuánto fue beneficiado con el Fobaproa? Es pregunta. ¿Quién lo demandó para que regresara el dinero por la compra de la televisora? ¿Cómo tiene ADN 40? ¿Cómo adquirió una parte de las acciones de Mexicana? Pregunta. Sólo son preguntas, para que también se conozca”.
Por la tarde, Grupo Salinas respondió mediante un comunicado en el que aseguró que la compra de TV Azteca se realizó conforme a derecho, en un proceso público y abierto.
Sostuvo que los cuestionamientos de la Presidenta carecen de sustento y que se analizan acciones legales en México y Estados Unidos por lo que calificó como difamación y daño moral.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Hugo Aguilar, admitió ayer a trámite el último recurso de Grupo Elektra contra un crédito fiscal de mil 609 millones de pesos. Se trata de un recurso de revisión contra la negativa de amparo dictada contra Elektra el pasado 19 de junio por el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, que confirmó el crédito fiscal que el SAT fincó por impuestos omitidos en el ejercicio de 2012. Aguilar admitió el recurso de Elektra, exclusivamente para analizar la constitucionalidad del
REFORMA
AGENCIA
Zócalo | CDMX
“Sin prisas ni condiciones”, el PAN explora con Movimiento Ciudadano (MC) la posibilidad de entablar una alianza para la Cámara de Diputados en 2027, reveló el líder nacional del blanquiazul, Jorge Romero. De facto, el dirigente sepultó la alianza electoral que Acción Nacional prohijó con el PRI en las presidenciales de 2024, y que acabó en un severo descalabro.
“Estamos en la exploración de nuevas alianzas, sin prisas, sin condiciones. Me da risa que se está haciendo una modita en estos días que hasta la Presidenta, ve tú a saber de dónde sacó el término que le quiso poner ella, McPAN. Ahora sí que, o saben más ellos que yo, o nos espían, pero aquí en el PAN estamos teniendo nuestra estra-
Cargan a 8 agentes trama de huachicol
Funcionarios de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) afirmaron ayer que el esquema de huachicol fiscal en el país se concentró en ocho agentes aduanales. Al participar en una reunión de trabajo con la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Alex Tonatiuh Márquez, director general de Investigación Aduanera de la ANAM, indicó que esos agentes movilizaron millones de litros de combustible y evadieron miles de millones al fisco.
“Es importante recalcarlo: todo el esquema de huachicol fiscal que, sí, creó un gran daño
al erario público y sobre todo al Gobierno, se concentraba en ocho agentes aduanales. Ocho agentes aduanales movieron miles de millones de litros y evadieron miles de millones de pesos al fisco”, indicó. Asimismo, reconoció que más de 60 por ciento de los agentes aduanales tienen operaciones irregulares. Indicó que de los 800 agentes que quedan, llevaron a cabo un análisis de riesgo, que arrojó que 500 tienen operaciones irregulares y, de ellos, 84 tienen operaciones extremadamente sensibles y vulnerables.
Dijo que entre las irregularidad detectadas por el SAT se encuentra que muchos de ellos, de entre 85 y 90 años, ya no ocu-
Más allá de las deudas, la difamación que él (Ricardo Salinas) hace todos los días a través de la televisora o de sus redes sociales. ¿Por qué no se investiga cómo compró la televisora?”
Claudia Sheinbaum Presidenta de México.
artículo 31 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, y está por verse si se llegará a discutir el tema, pues también podría resolverse que ya hay precedentes o que no es relevante, lo que llevaría al pleno de la Corte a desechar el caso.
Al admitir el recurso, el ministro advirtió que a partir de ayer empezó a correr el plazo de seis meses para resolverlo, que el artículo 17 de la Constitución prevé para los asuntos en materia fiscal, a raíz de la reforma judicial de septiembre de 2024.
A la Corte ya no le toca revisar los hechos del litigio, es decir, la legalidad de las deducciones de pérdidas por venta de acciones, aplicadas por Elektra para reducir
la base sobre la cual debía pagar el ISR. Ese tema ya lo resolvió, en definitiva, el tribunal colegiado. El 19 de junio, Elektra denunció presiones contra los tres magistrados de dicho órgano, a los que acusó de “exhibir su alineación con un proyecto político”. Elektra tiene pendientes en la Corte, desde hace más de un año, dos recursos contra créditos fiscales que, en 2024, fueron cuantificados por el SAT en 33 mil 306 millones de pesos, contando actualizaciones, multas y recargos, y que ya fueron confirmados por tribunales colegiados.
n (Agencia Reforma)
tegia para posicionar al PAN y ya después veremos”, dijo.
-Con el PRI, casi casi adiós... ¿Y con los naranjas? ¿Nuevo León, por ejemplo?
“Estamos haciendo las exploraciones, Yo no soy alguien que se impone: no funciono así.
Todas las realidades estatales las hablo y las abstraigo con las dirigencias estatales, y cada entidad es un mundo, pero a nivel nacional creo que sería una alianza muy potente, pero la tenemos que explorar. Podría haber una parlamentaria, para 2027, en San Lázaro, es la que podría ser a nivel nacional.
-Con el PRI ya no...
“Es algo que vemos cada vez más difícil”.
Imbuido en la preparación del relanzamiento del blanquiazul, Romero aclaró que el PAN “ya tiene muchas ganas de apostarle a sus colores. Nosotros entendemos de coyun-
z Lerma Cotera, dijo que el contrabando, la evasión y los actos de corrupción en el proceso aduanero generan una competencia desleal y ponen en desventaja a la industria y el comercio nacional.
pan su patente de forma correcta.
“Tenemos agentes aduanales que no han aparecido y tienen más de 85, 90 años, y a partir de que les cerramos el prevalidador se pudo comenzar combatir el huachicol fiscal, porque eran agentes aduanales que ya no ocupaban su patente aduanal para trabajar honesta o correctamente”, dijo.
en las presidenciales de 2024, y que acabó en un severo descalabro.
turas, de una realidad nacional y de 32 realidades estatales, pero ya es un sentir muy preclaro del panismo en general, en su mayoría, el que apostemos por nuestros colores”.
“En todo caso, nosotros vamos a tener toda la estrategia y no es pensando en ninguna alianza; si eventualmente se da, es otra cosa, pero no va a ser un pilar de nuestra estrategia ninguna alianza”, planteó.
A casi un mes de cumplir un año al frente del panismo, Romero dijo que si el PAN
Entregan videos del caso ‘Papayita’
AGENCIA REFORMA Zócalo | Torreón
La familia de Carlos Gurrola Arguijo, alias “Papayita”, informó que la empresa HEB ya ha entregado a la Fiscalía de Coahuila, los videos de cámaras de seguridad para conocer si alguien envenenó o no la bebida que le causó la muerte al trabajador de limpieza. A través de un comunicado, la familia informó que junto con los abogados, analizan la información que tiene en su poder la Fiscalía estatal. “En relación con el proceso legal informamos que la empresa HEB ya ha entregado los videos correspondientes a la Fiscalía, mismos que se encuentran bajo revisión por parte de los abo-
buscara una alianza sería con la intención de alcanzar “un plus: supongamos que nosotros ya nos sentimos muy listos para recuperar 30 curules y pasar de dos a tres dígitos en términos de un grupo parlamentario. Nosotros ya con esa estrategia podemos ir pensando en alianzas que nos den un plus, pero ni de chiste pensar en que nuestra estrategia gire en torno a aliarnos ni con A, ni con B ni con C (para las 17 Gubernaturas que estarán en juego en 2027)”.
z La familia informó que junto con los abogados, analizan la información que tiene en su poder la Fiscalía estatal.
gados que nos acompañan en este proceso”, informó la familia. “Actualmente se analizan la carpeta de investigación y las pruebas existentes, con el fin de conceder conforme a derecho e iniciar las indagatorias pertinentes con los empleados y compañeros, de trabajo”. El pasado domingo, un grupo de personas del ejido La Concha, en Torreón, se manifestaron frente al HEB Senderos, donde una de las principales peticiones estaba el pedir los videos de las cámaras de seguridad para conocer cómo ocurrió el envenenamiento del hombre de 47 años.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey
14
AÑOS DE EDAD tiene el adolescente, quien presuntamente es vendedor de dosis de cristal.
Cuando se encontraba en una plaza pública, un menor de 14 años fue atacado a balazos por delincuentes que llegaron en dos camionetas, en el poniente de la ciudad de Monterrey. Los hechos fueron reportados poco antes de las 16:00 horas, en el cruce de las calles Juan Ceballos y Héroes de Nacozari, en la Colonia Pedro Lozano. Se dijo que el adolescente se encontraba en la plaza cuando fue atacado por los delincuentes. Corrió para ponerse a salvo, pero antes de llegar a su casa recibió un balazo en la espalda. Su madre lo llevó en un auto particular a un hospital para su atención médica. De acuerdo a una fuente policial, la agresión se debió por problemas de droga, ya que el joven es adicto y presuntamente vendedor de dosis de cristal.
El hecho, en el que autoridades repelieron un ataque, ocurrió en un área despoblada
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey
Un enfrentamiento entre uniformados de Fuerza Civil y un grupo de delincuentes dejó un saldo de tres presuntos criminales abatidos, en Mina.
El enfrentamiento fue reportado alrededor de las 14:00 horas, en un área despoblada, cerca del Parque Eólico.
De acuerdo a la información que trascendió sobre el hecho, los policías realizaban un recorrido de vigilancia por el área.
Fue entonces cuando los agentes fueron agredidos a balazos por los ocupantes de una camioneta.
14:00
HORAS DE ESTE JUEVES ocurrió el enfrentamiento entre los oficiales y los delincuentes.
Por otra parte, trascendió que los policías aseguraron la camioneta, tres armas y equipo táctico.
Al repeler la agresión, los uniformados abatieron a los tres presuntos delincuentes, quienes viajaban en el vehículo citado. En el intercambio de balazos, una fuente policial aseguró que ninguno de los uniformados resultó lesionado.
z Tras el ataque, los uniformados aseguraron una camioneta, tres armas y equipo táctico. Lo vinculan a proceso por asesinar a pareja
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey
Un hombre que el año pasado presuntamente asesinó a una pareja en un negocio de compra venta de chatarra, en Apodaca, fue vinculado a proceso. Héctor, de 45 años, de acuerdo con las investigaciones, golpeó con un tubo a las víctimas, a quienes aparentemente sorprendió mientras dormían.
La Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos Cometidos Contra las Mujeres dio a conocer el resultado de la audiencia en la que un Juez resolvió ayer la situación jurídica del imputado.
Se informó que a Héctor se le ejecutó una orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado.
Al dictarle la vinculación a proceso, para ser investigado y llevado a juicio, el Juez de Control le impuso al detenido medida cautelar de prisión preventiva y fijó plazo de tres meses para cierre de investigación complementaria.
El crimen por el que se le acusa fue cometido el 29 de septiembre del 2024, en un negocio de compra-venta de chatarra ubicado en el Bulevar Humberto Ramos y la calle Martínez Lara, en la Colonia Milimex Santa Rosa.
En el lugar quedaron sin vida María Margarita Martínez Pérez, de 48 años, y un hombre identificado como Ramón, de 49.
Cuando se encontraron los cuerpos, se mencionó que las víctimas eran pareja.
Sin especificar motivos, una fuente policial mencionó que presuntamente Héctor los atacó con un tubo de acero.
Los golpeó en reiteradas veces en diferentes partes del cuerpo, hasta dejarlos sin vida.
La autopsia reveló que ambos fallecieron por contusión profunda de cráneo.
Capitales y empresas
z Este jueves el presidente estadunidense Donald Trump firmó varias órdenes ejecutivas, destacando las de los nuevos gravámenes a fármacos, camiones y muebles, así como la relacionada con TikTok.
Les ‘receta’ 100% a medicinas
El presidente Donald Trump anunció este jueves una serie de aranceles, incluyendo uno de 100% a los productos farmacéuticos de firmas que no estén construyendo plantas en Estados Unidos.
“A partir del 1 de octubre de 2025, impondremos un arancel del 100% a cualquier producto farmacéutico de marca o patentado, a menos que la empresa ESTÉ CONSTRUYENDO su planta de fabricación farmacéutica en Estados Unidos”, posteó en Truth Social.
Explicó que “ESTAR CONSTRUYENDO se definirá como ‘iniciar las obras’ y/o ‘estar en construcción’. Por lo tanto, no se aplicará ningún arancel a estos productos farmacéuticos si la construcción ya ha comenzado”.
Impuestos sobre ruedas
También anunció una tarifa de 25% a los camiones pesados fabricados en otros países.
“Con el fin de proteger a nuestros grandes fabricantes de camiones pesados de la competencia desleal exterior, a partir del 1 de octubre de 2025 impondré un arancel del 25% a todos los ‘camiones pesados (¡grandes!)’ fabricados en otras partes del mundo”, señaló.
Explicó que, con ese arancel, “nuestros grandes fabricantes de camiones, como Peterbilt, Kenworth, Freightliner, Mack Trucks y otros, estarán protegidos de la avalancha de interferencias externas”.
EU a México por no contener al barrenador
REUTERS Zócalo | Ciudad de México
La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, dijo el jueves que México no ha establecido protocolos adecuados para frenar la propagación del gusano barrenador del ganado del Nuevo Mundo, en una señal de tensión entre los dos países.
Rollins culpó de la reciente detección de gusano barrenador del ganado a menos de 113 kilómetros de la frontera con Estados Unidos al hecho de que México no haya frenado los movimientos de ganado, y que no haya tendido las trampas para moscas destinadas a reducir la población silvestre de moscas del gusano barrenador.
“Desafortunadamente, lo que encontramos es que México no ha aplicado los controles adecuados de movimiento de ganado en las regiones infectadas
Acuerdo
El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva en la Casa Blanca donde aprueba la propuesta de mantener vivo a TikTok en su país, al ser vendida a una empresa estadunidense. De acuerdo con el vicepresidente JD Vance, este acuerdo representa una transacción cercana a los 14 mil millones de dólares. Con esta operación la empresa china, Byte Dance, cumple la Ley de Seguridad Nacional, la cual le exige la venta de la red social. En el acuerdo de venta de TikTok, se establece que será adquirida por un grupo de empresas, quienes estarán a cargo de la plataforma sólo en Estados Unidos.
Las empresas con mayor participación en este acuerdo son Oracle, Silver Lake y el fondo de inversión MGX. Ellas controlarán 45% de la nueva entidad empresarial, mientras que otros inversionistas, aún no anunciados, tendrán el 35% restante.
Pretende reactivar dinamismo con costos más bajos del crédito; fija interés en 7.5%
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Pese a un repunte de la inflación en los más recientes registros y en medio de la debilidad de la actividad económica en el país, el Banco de México (Banxico) decidió recortar otros 25 puntos base a su tasa de interés de referencia, para dejarla en 7.50%, su nivel más bajo en tres años.
Esta nueva reducción de un cuarto de punto representa la décima baja consecutiva y el undécimo recorte al costo de los créditos desde que, a principios de 2024, el banco central inició su ciclo de flexibilización ante el débil panorama económico. Así, Banxico ha disminuido la tasa clave 375 puntos base desde el año pasado.
El banco central refirió que la actividad económica mostró “atonía” al inicio del tercer trimestre de 2025.
“La Junta de Gobierno juzgó apropiado continuar con el ciclo de disminuciones de la tasa de referencia”, anotó ayer en su comunicado de política monetaria.
“En particular, consideró el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad mostrada
z La secretaria Brooke Rollins acusa que en México no se han seguido los protocolos para contener al gusano barrenador
y no está poniendo las trampas volantes diariamente como prometió, lo que dificulta nuestras capacidades de detección en tiempo real. Esto es inaceptable”, dijo Rollins. Agregó que la reapertura de la frontera al comercio de ganado está supeditada al cumplimiento total de los protocolos de vigilancia acordados. El gusano barrenador aún no ha cruzado la frontera sur de EU, según las autoridades, pero supone un riesgo multimillonario para la industria cárnica. Desde mayo, Estados Unidos mantiene prácticamente cerrada la frontera a las importaciones de ganado mexicano.
La agencia de seguridad sanitaria mexicana, Senasica, dijo ayer que estableció un sistema de trampas para detectar moscas del gusano barrenador en coordinación con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Senasica ha dicho que el caso de gusano barrenador en el norte de México fue detectado gracias a un protocolo establecido con el Gobierno estadunidense y que ha implementado un sistema de doble inspección para ganado con destino al norte del país.
por la actividad económica y los posibles impactos ante cambios en políticas comerciales a nivel global”, expresó. Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, enfatizó que la Junta de Gobierno sigue abierta a más recortes de la tasa de interés.
“El Banco de México bajó el pronóstico de inflación general, pero subió el pronóstico de la subyacente. Esto implica que esperan que sea la no subyacente la que baje la inflación”, expuso este jueves también vía X.
“La inflación no subyacente incluyen a los productos cuyo precio es más volátil y que no responden a cambios en la política monetaria”, precisó.
Dólar, a $18.50
Pide Heath una ‘pausa’
Si bien existen las condiciones para que la inflación general siga a la baja y espacio para más recortes en la tasa de interés del Banco de México (Banxico), hay que esperar a que las proyecciones se materialicen, dijo el subgobernador de Banxico, Jonathan Heath. Fue el único integrante de la Junta de Gobierno que se pronunció por mantener la tasa en 7.75 por ciento.
reacciona y cae 0.42%
El peso cerró ayer con nuevas pérdidas luego de conocer la decisión de política monetaria de Banco de México (Banxico), mientras que el dólar se mostró fortalecido por el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos y se mantiene a la espera de la inflación. La moneda nacional finalizó la sesión con una depreciación de 0.42% ante el dólar al mayoreo, que quedó en 18.5052 unidades. La moneda local no soló acumuló dos sesiones consecutivas a la baja y registró su peor nivel en 10 días, sino que se dirige hacia una semana con pérdidas. n El CEO
Advierte Moody’s Requerirá Pemex de 4 mmdd más en 2026
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los 14 mil millones de dólares que recibirá Pemex en 2026 vía transferencias presupuestales serán insuficientes para cubrir los requerimientos financieros que tiene la empresa, pues sus requerimientos serán por 18 mil millones de dólares, de acuerdo con Moody’s Ratings. “Además, para 2027 estos requerimientos serán por 7.5 mil millones de dólares”, afirmó Roxana Muñoz, vicepresidente oficial senior de Crédito, Riesgo Soberano en la calificadora en un panel durante el Moody’s Inside Latam Mexico.
Renzo Merino, vicepresidente oficial senior de Crédito y Riesgo Soberano en Moody’s, explicó que los 4 mil millones de dólares que faltarían a Pemex para cubrir sus compromisos de 2026 provendrán seguramente del Gobierno federal.
z Moody’s considera que Pemex debe revertir la pérdida en refinación y detener la caída en la producción de hidrocarburos.
Este año, el Gobierno apoyó a Pemex con alrededor 50 mil millones de dólares.
Muñoz dijo que con estos esquemas Pemex se ahorró alrededor de mil 500 millones de pago de intereses y reducirá su deuda a alrededor de 78 mil millones de dólares.
Hasta 2026 revisará Moody’s nota de México | 3H
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
En sólo dos años, en Coahuila se logró reducir la pobreza extrema en 56%, resultado de las acciones en materia de seguridad que conforma la base para el desarrollo económico y las inversiones, así como la implementación de programas sociales estratégicos en beneficio de la población vulnerable.
En entrevista para Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, Enrique Martínez y Morales, secretario de Desarrollo Social e Inclusión, se refirió a los últimos datos dados a conocer por el Inegi referentes a la encuesta que realiza cada dos años, en donde Coahuila se mantiene en lugares destacados en las seis carencias principales que se miden. En estas cifras oficiales, Coahuila es el estado con menor carencia en seguridad social, y se alcanzó el primer lugar con menor carencia en materiales en hogares, es decir, con mayor cantidad de piso firme, techos seguros, muros sólidos. Es además segundo lugar con menor carencia de servicios básicos como agua potable, drenaje, electricidad. Asimismo, la entidad se mantiene en segundo lugar con menor carencia en temas educativos; en tercer lugar con menores carencias en salud, tema en el que cabe destacar que esta encuesta todavía no contempla inversiones y programas como telemedicina, rehabilitación de hospitales, cuadro básico de medica-
(...) cuando hay seguridad hay confianza, y cuando hay confianza, hay inversión y empleo (...) un empleo bien remunerado es la mejor estrategia para el desarrollo...”.
Enrique Martínez y Morales Secretario de Desarrollo Social e Inclusión
disminución de la pobreza extrema en Coahuila en sólo dos años
mentos, tarjeta de la salud. Por otro lado, en el tema alimentario, Coahuila pasó del séptimo, al cuarto lugar con menor carencia alimentaria. Destacó “la seguridad que hay en Coahuila, porque cuando hay seguridad hay confianza y cuando hay confianza, hay inversión y al mismo tiempo, desarrollo y empleo; un empleo bien remunerado es la mejor estrategia para el desarrollo…”.
Aportaría 2 mil habitaciones
El proyecto en García contempla la llegada de hasta unas 25 empresas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Finsa anunció la construcción en dos fases de un nuevo parque industrial que estará ubicado en el municipio de García, Nuevo León, dentro de un espacio de 92 hectáreas, en el cual destinará una inversión de 220 millones de dólares.
Sergio Argüelles González, presidente y director general de la compañía, dijo que se trata de un nuevo desarrollo sostenible, la que la primera etapa constará de 45 hectáreas, y después continuarán con las 47 hectáreas restantes.
“El parque industrial Finsa Monterrey García será el primer desarrollo institucional sostenible, y de mayor escala en el municipio. El plan maestro contempla la construcción de 17 naves industriales con un área rentable estimada de 370 mil metros cuadrados”, explicó el directivo. Indicó que la proyección es que puedan albergar a unas 25 empresas. “Se espera la llegada de más de 25 compañías de nivel Triple A. Lo que generará más de 14 mil empleos directos y un impacto multiplicador de miles de empleos indirectos en la comunidad”, dijo Argüelles.
‘Cubriría’ Saltillo déficit de NL en hotelería por el Mundial
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Durante el Mundial de la FIFA 2026, Saltillo pretende cubrir parte de la demanda de aquellos turistas que no alcancen una habitación de hotel en el área metropolitana de Monterrey, señaló Enrique López Aguirre, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) saltillense. De acuerdo con él, la ciudad tendría un déficit de 20 mil habitaciones de cara al evento de futbol y Saltillo po-
Índice de Flotación
dría “entrarle al quite” con 2 mil, es decir, la mitad del total de su oferta actual. La misma FIFA estima que hasta 160 mil personas visitarán Saltillo en el marco del Mundial, durante cuatro semanas, lo que apura a las autoridades de la capital de Coahuila por la urgencia de reforzar la seguridad en carreteras, así como mejorar las condiciones de casetas y vialidades. Ante la demanda extraordinaria de 50 mil habitaciones por el evento, Saltillo firmó un convenio de colaboración
DARÍO CELIS ESTRADA
con la OCV de Monterrey, entre otros organizadores regios, a fin de que se puedan armar paquetes de hospedaje para los asistentes del Mundial, los cuales incluirían visitas a atractivos turísticos en Coahuila, como el Museo del Desierto y Casa Madero. “Nos hemos percatado de que va a ser insuficiente la cantidad de habitaciones de Monterrey, lo que transformaría a Saltillo en subsede alternativa naturalmente, por las autopistas, pero Saltillo tampoco va a tener la capacidad
Luego de tres años, por fin hubo humo blanco en la compra de Banamex. Como ya es público, Fernando Chico Pardo adquirió 25% del banco. La operación, valuada en 42 mil millones de pesos, más allá del monto, redefine el futuro de uno de los bancos más emblemáticos del país y plantea interrogantes sobre el entorno que enfrentará el nuevo socio estratégico.
Chico Pardo no es un desconocido en el mundo financiero. Inició su carrera en Wall Street y ha consolidado su presencia en sectores como aeropuertos, hotelería, puertos marítimos y capital privado. Actualmente preside el Consejo de Administración de Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), es fundador de Promecap y el mayor accionista individual de Carrix, operador de puertos en Estados Unidos y América Latina. Su perfil como inversionista institucional, con visión de largo plazo, fue clave para que Citi lo eligiera como socio estratégico. La transacción contempla
la adquisición de 520 millones de acciones ordinarias de Banamex, a un precio equivalente a 0.80 veces el valor contable del banco y 0.95 veces su valor contable tangible, conforme a los estándares contables mexicanos. Aunque el acuerdo aún debe pasar por filtros regulatorios, se espera que se concrete en la segunda mitad de 2026. Una vez cerrada, Chico Pardo asumirá la presidencia del Consejo de Administración, mientras que Manuel Romo continuará como director general, lo que garantiza continuidad operativa. Banamex llega a esta nueva etapa con una posición sólida en el sistema bancario. Es el cuarto banco más grande de México, con activos por 1.1 billones de pesos, lo que representa 7.19% del total del sistema, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Sus utilidades anuales promedio rondan los 22 mil millones de pesos y su cartera de crédito, que se contrajo tras la separación con Citi, muestra
tro municipio. Muchas gracias a la gente de Finsa”, dijo el munícipe.
nuevo espacio que desarrollará Finsa en el municipio de García
En un anuncio conjunto, el alcalde del municipio de García, Manuel Guerra Cavazos, reveló el monto de inversión. “Sigue llegando inversión a nuestro municipio. Les comparto que viene una inversión de 4 mil millones de pesos (220 millones de dólares), de inversión inicial en nues-
Argüelles explicó que entre las características del proyecto es que se enfocará en atraer empresas de sectores de manufactura ligera y logística, no contaminantes, con altos estándares ambientales.
“Con esta inversión, Finsa suma su séptimo parque industrial en Nuevo León, alcanzando más de 740 hectáreas en el área metropolitana de Monterrey”, señaló Argüelles.
z Enrique López, presidente de la OCV Saltillo, dijo que se buscan acuerdos para impulsar atractivos turísticos de Saltillo y la región.
completa para todos los visitantes”, dijo López Aguirre en una rueda de prensa. “Va a haber cuatro partidos en Monterrey, de antemano vamos a estar llenos, lo que estamos buscando con este convenio de colaboración es que puedan hospedarse con nosotros, con diferentes puntos atractivos”, agregó. Indicó que otras localidades que podrían aprovechar la demanda de turistas fanáticos del soccer son Allende y Linares, a las afueras de Monterrey, y Monclova, en Coahuila, además de Airbnb en Nuevo León.
tratégicos que pueden consolidar su posición en el mercado. La inversión de Fernando Chico Pardo no solo refleja confianza en el banco, sino también en el potencial del sistema financiero mexicano para reinventarse.
signos de recuperación con 486 mil millones de pesos colocados hasta julio de 2025. En cuanto a la captación de recursos, Banamex administra 763 mil millones de pesos, equivalente a 8.32% del total bancario, lo que refleja una base sólida de clientes.
Además, Chico Pardo hereda la operación de Afore Banamex, la tercera más grande del país por número de cuentas, con más de 8.5 millones de cuentas y 1.6 billones de pesos en recursos.
La transformación digital, la eficiencia operativa y la fidelización de clientes son prioridades para Banamex en esta nueva etapa.
Se espera que Chico Pardo siga impulsando la digitalización, mejorar la experiencia del cliente y fortalecer todas las líneas de negocio.
La decisión de Citi de vender a un empresario mexicano también responde al deseo del gobierno de que Banamex permanezca en manos nacionales Banamex inicia una nueva etapa con retos importantes, pero también con activos es-
ALIBABA, DE JACK MA, aumentará su inversión en inteligencia artificial para posicionarse como líder global en el sector. Con más de 53 mil millones de dólares destinados a infraestructura y modelos de IA, la empresa busca competir con gigantes como Amazon y Microsoft. La expansión de Alibaba Cloud a nuevos mercados, incluyendo México, sugiere una estrategia agresiva de internacionalización. Además, la alianza con Nvidia para impulsar la IA física y la robótica humanoide marca un paso relevante hacia aplicaciones más avanzadas.
SEMPRA ANUNCIÓ CINCO iniciativas para optimizar su modelo de negocio y fortalecer su crecimiento financiero, incluyendo la venta de 45% de Sempra Infrastructure Partners a un consorcio liderado por KKR. La operación, valuada en 31.7 mil millones de dólares, busca reciclar capital y reducir riesgos. Además, la empresa invertirá 14 mil millones en la Fase 2 de Port Arthur LNG, con opera-
ciones previstas para 2030. Estas decisiones apuntan a consolidar a Sempra como líder en infraestructura energética en América del Norte, manteniendo beneficios para clientes y comunidades.
SE PRESENTÓ UNA iniciativa para gravar bebidas electrolíticas, como el caso de Electrolit, que abrió un debate sobre justicia fiscal y salud pública, pues, aunque se comercializan como medicamentos, contienen altos niveles de azúcar y eluden los sellos de advertencia de la NOM-051. Legisladores del PVEM y PT proponen aplicar IVA e IEPS, como ocurre en Estados Unidos, lo que podría recaudar más de 5 mil millones de pesos. Hacienda se mostró abierta a discutir la homologación de criterios.
LA INCORPORACIÓN de Amazon México al programa Hecho en México representa un impulso significativo para las pymes nacionales, al facilitar su digitalización y acceso al comercio electrónico. La alianza con la Secretaría de Economía busca fortalecer la presencia de productos mexicanos en el mercado local e internacional. A través de capacitación gratuita y visibilidad en su plataforma, Amazon promueve la competitividad de emprendedores mexicanos.
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx
Lamuerte de Carlos Gurrola Arguijo —calificada de asesinato por la familia y la comunidad— muestra el grado de crueldad a que se puede llegar contra personas indefensas y pacíficas. Cuando la intimidación se dirige a quienes padecen algún tipo de discapacidad, el acto es aún más execrable. También manifiesta cómo un crimen así es capaz de concitar solidaridad y rechazo en una sociedad en apariencia adormecida y ajena a lo que sucede a su alrededor. Y cómo ese tipo de casos, que lamentablemente ocurren a diario y pasan desapercibidos, al-
canzan resonancia nacional, llegan hasta la tribuna presidencial y devienen conflicto para las autoridades locales, pues las coloca bajo el escrutinio público. Los medios de comunicación y las redes sociales han informado prolijamente sobre el caso de este empleado de la empresa Multisistemas Rocasa, quien realizaba tareas de limpieza en la tienda HEB Senderos de Torreón. Se acusa a sus compañeros de trabajo de verter desengrasante en una bebida que ingirió el 30 de agosto. Las quemaduras que sufrió en las vías respiratorias superiores fueron la causa de su
zocalo.com.mx/seccion/opinion
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES
“¡Béseme, reverendo! ¡Béseme!”.
Eso le pidió la hermana Sister, organista de la congregación, al reverendo Rocko Fages, pastor de la iglesia de la Quinta Venida. (No confundir con la Iglesia de la Quinta Avenida, que permite a sus feligreses el adulterio a condición de que estén al corriente en el pago de sus aportaciones). “Oh no -rechazó con alarma el pastor-. Un beso entre personas no casadas constituye una falta grave reprobada por la iglesia. De hecho ni siquiera deberíamos estar follando”. .. Doña Jodoncia no tiene ninguna consideración para don Martiriano, su infe- liz esposo. Él le contó, divertido: “Hicieron una votación en la oficina para nombrar al
sor tera
empleado más pendejo”. “¿Ah sí? -fingió interesarse la mujerona-. ¿Y quién sacó el segundo lugar?”. “Patria: tu superficie es el maíz.”. Tal es el verso inicial del Primer Acto en el poema “La Suave Patria”, de Ramón López Velarde. Tendremos que decir ahora: “Patria: tu superficie era el maíz”. No producimos maíz suficiente ni siquiera para nosotros mismos, y debemos importarlo de otros países. Se aducen razones de economía para justificar esa importación, pero lo cierto es que habla de una crisis en el campo mexicano y de una nociva situación por la cual incontables campesinos disfrutan junto con sus familias de las dádivas del régimen -becas, pensiones, programas de esto y lo otro, prestacio-
La resortera
Lo que en seguida voy a relatar sucedió hace mucho tiempo, tanto que se ha perdido la memoria del acontecimiento.
Resulta que un niño se paró de manos -así se dice- sobre el suelo. Las manos se le pegaron a la tierra, y cuando se enderezó tuvo sobre sí al mundo, y con él a todos los seres y las cosas existentes.
En vano quiso aventar al mundo como se avienta una pelota. Lo tenía tan pegado a sus manos que ya no lo pudo despegar.
Esto, como dije antes, pasó hace mucho tiempo. El niño sigue sosteniendo al mundo igual que un pequeño Atlas. Nadie lo puede ver, pero ahí está, cargando con ambas manos el orbe sobre su cabecita.
muerte, el 18 de septiembre. Así terminó una historia de acoso permanente, tipificado como delito. Contaba 47 años. La familia, la gente que le conoció y quienes, aún sin haberlo tratado, se sienten indignados, piden algo que en México parece imposible: justicia. Más del 92% de los delitos jamás se castigan.
La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación por homicidio, pero al revisar las pruebas ha descartado un crimen doloso. Por supuesto, nadie acepta esa versión inverosímil. Frente a la presión social, el Ministerio Público y la empresa no tuvieron más remedio mostrar a los familiares y abogados de la víctima las imágenes registradas por las cámaras de seguridad. Gurrola padeció intimidación de manera sistemática. Hay apodos degradantes y el de Gurro-
la podía utilizarse con ese propósito. Según el Diccionario de americanismos la locución “de papayita” refiere algo que ocurre “oportunamente, en el momento justo”. En Wiksionario aparece como “situación o tarea extremadamente fáciles de completar”. El caso no es uno entre los muchos de asedio laboral que ocurren en nuestro país. La condición de Gurrola lo excede y lo hace distinto. Por esa razón genera protestas y una amplia cobertura mediática. Para deslindar responsabilidades y castigar a los culpables, debe ser investigado a profundidad. El lucro político resulta deleznable. ¿Cuándo los actores se han preocupado por el hostigamiento en los centros de trabajo?
La protesta es válida y la indignación social, palmaria. Sin embargo, es preciso buscar intereses ajenos al movi-
nes- y así no tienen necesidad de trabajar. Los historiadores de nómina y quincena al servicio de los gobiernos llamados de la Revolución crearon una mentirosa leyenda negra acerca de las haciendas y los hacendados. En verdad durante la etapa porfirista la hacienda mexicana fue una entidad altamente productiva. Haciendas azucareras, maiceras, frijoleras, ganaderas hacían de México un país autosuficiente en el renglón alimenticio. Es también falso el mito del hacendado esclavizador de sus trabajadores. Al contrario, siquiera fuese por interés el dueño típico de hacienda era paternalista; miraba por el bienestar de sus peones y de sus familias. Las películas campiranas de los años 40 describen la vida en las haciendas con mayor verdad que la tendenciosa historiografía oficialista. Eso, claro, es cosa de otros tiempos. Actualmente si queremos comer tortillas o tamales debemos traer el maíz desde luga- res tan remotos como África. Pero bien dice una canción de aquella época: de qué sirve llorar. El cuento que cierra hoy el telón de este pergeño es de carácter altamente sicalíptico. Las personas con escrúpulos de moralina harán bien en suspender aquí mismo la lectura y saltarse hasta donde dice FIN. Los jenízaros del sultán Hattes llevaron a su presencia varios reos a fin de que los juzgara y les aplicara el correspondiente castigo. Le informó el jefe de los guardias: “Este hombre se tiró a una de tus odaliscas”. Ordenó el sultán: “Que se lo tiren a él tres esclavos nubios”. “¡No!” -exclamó desesperado el reo-. ¡Antes la muerte que perder mi honor!”. “Calla, gusano” -lo silenció el jenízaro. Y le presentó al sultán el segun- do reo: “Éste vio a tu favorita cuando se estaba bañando”. “Sáquenle los ojos” -determinó el dignatario. “Y éste --dijo el guardia- le hizo tocamientos a otra de tus mujeres”. El sultán sentenció: “Córtenle las manos”. “Este último -presentó el jenízaro- entró a ocultas en el serrallo”. “Córtenle los pies” -dictaminó el sultán. Y así diciendo ordenó que se llevaran a los condenados y a cada uno le aplicaran su castigo. Al salir los reos, el primero le dijo apuradamente al guardia: “No se te olvide. Yo soy el que se van a tirar los esclavos nubios, nada más”. FIN.
Armando Fuentes Aguirre MANGANITAS Por A.F.A.
Llegará el día -todos los días llegan algún díaen que el niño se cansará y caerá al vacío junto con el mundo. Espero no estar aquí. Temo al vacío.
¡Hasta mañana!...
“. Escasea el agua en muchas ciudades.”. Exclamó con gran viveza un asustado señor con fama de bebedor: “¡Que no escasee la cerveza!”.
miento en favor de Gurrola y su familia. Si los hay, para exhibirlos y apartarlos; y si no, para estar estar todos tranquilos. El negocio de los supermercados es uno de los más competidos, y lo que afecta a una cadena favorece a otras. El sector también es uno de los principales anunciantes. HEB, por tanto, debe ser escrupuloso, responder las dudas y asumir la responsabilidad que le corresponda. La subcontratación de personal (outsourcing), equiparada al fraude fiscal, se prohibió desde 2021 por una reforma laboral debido a los abusos contra los trabajadores. La presidenta Claudia Sheinbaum deploró la muerte de Gurrola. El caso está en manos de la Fiscalía General del Estado, pero el Gabinete de Seguridad estará atento a su desarrollo, dijo en la rueda de prensa del 22 de septiembre.
La Esquina del Águila RICARDO TORRES gpcjudicial@hotmail.com @Ricardo Torres_1
‘La última glosa’
Las comparecencias de los secretarios de Estado, después del informe presidencial, son el medio idóneo mediante el cual se obliga a los funcionarios de primer nivel, a dar la cara y responder por su labor; este ejercicio permite a los legisladores analizar a fondo y debatir el estado que guarda cada ramo de la Administración pública con el fin de fortalecer el control del Poder Legislativo sobre el Ejecutivo y promover la transparencia gubernamental. Hasta hoy, el artículo 93 de nuestra Constitución Política Federal, faculta a las Cámaras del Congreso a citar a los secretarios de Estado y directores de entidades paraestatales para que rindan informes y comparezcan durante el análisis del informe, a este acto se le llama glosa. Pues bien, por si Usted no lo notó, el pasado 1 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum rindió su primer informe de Gobierno, por tal motivo, a partir del día 23 de septiembre, se iniciaron las comparecencias en la Cámara de Diputados, por causa de la glosa de dicho informe presidencial. Aunque no hay disposición legal que lo ordene, y más bien por costumbre parlamentaria, siempre debe iniciar el periodo de comparecencias con la titular de la Secretaría de Gobernación; dado que, en teoría, es la responsable de la política interior del país, de la gobernabilidad democrática, la seguridad nacional y las relaciones con los otros poderes y con los estados. Así pues, la primera fue Rosa Icela Rodríguez, y como bienvenida recibió un estruendoso reclamo, a modo de discurso, de parte del diputado coahuilense Marcelo de Jesús Torres Cofiño. Durante su intervención el diputado panista, tal cual lo establece la ley, le pidió cuen-
tas a la secretaria de Gobernación, respecto a su desempeño precisamente en materia de seguridad, no sin demostrarle que la violencia y la impunidad en México se han agravado de manera exponencial en lo que va de esta Administración y hasta acusó al actual Gobierno de manipular las cifras de seguridad para no evidenciar los lamentables resultados.
Por si lo anterior fuera poco, el mismo diputado, acusó al Gobierno de la 4t, de encabezar una “empresa criminal” y señaló directamente al expresidente López Obrador de “robar, mentir y traicionar al pueblo”, al tiempo que le entregó una ampliación de denuncia penal, ahora contra todos los hijos del expresidente: Andy, José Ramón y Gonzalo Alfonso López Beltrán y Jesús Ernesto López Gutiérrez; acusándolos de conspiración, delincuencia organizada, huachicol, contrabando, encubrimiento, operaciones con recursos de procedencia ilícita, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito, al ser parte de una red conocida como el “cártel de Palenque”. “El Gobierno actual no combate a la delincuencia, la encabeza” sentenció.
Es evidente que, aunque los del régimen gobernante han dedicado gran parte de sus esfuerzos en callar cualquier critica o comentario que evidencie su excesos, incapacidades y corruptelas, por lo menos en esta ocasión nada pudieron hacer, a tiempo, para evitar ser exhibidos, por lo menos en esta glosa que terminará en noviembre próximo; pero, le apuesto doble contra sencillo, que esta será la ultima vez que sucederá, ya que por la amarga experiencia y el bochornoso momento, los morenistas no tardan en idear algo para evitar pasar por esta vergüenza de tener que rendir cuentas.
Jaque mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
Se cumplen 11 años del “caso Iguala”. La noche del 26 de septiembre de 2014 policías municipales de Iguala detuvieron y agredieron a estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa que llegaron a bordo de autobuses robados. Atacaron también a los Avispones de Chilpancingo, un equipo de futbol de tercera división, porque los confundieron con normalistas. El Gobierno municipal de José Luis Abarca mandó a sus policías a detener a los normalistas porque decía que querían irrumpir en un evento que encabezaba su esposa, María de los Ángeles Pineda, el cual en realidad ya había terminado cuando llegaron los normalistas. Si bien en un principio sólo hubo la intención de detenerlos, a partir de un momento los policías empezaron a disparar contra ellos.
Las órdenes para secuestrar y asesinar a los normalistas vinieron de los líderes del grupo criminal Guerreros Unidos, que decían que los estudiantes eran miembros de Los Rojos, una banda rival. Lo comprueban unos mensajes de Blackberry revelados en un juicio en Chicago. Los estudiantes detenidos fueron entregados a policías municipales de Cocula y Huitzuco, y
Pluma Invitada JUAN VILLORO
por lo menos algunos fueron trasladados a Cocula, donde fueron ejecutados y quemados en el basurero municipal. El sacerdote Alejandro Solalinde declaró en entrevistas que un testigo le dijo: “A algunos los quemaron vivos”. Cuando menos seis personas fueron asesinadas esa noche en Iguala. A 43 normalistas se les declaró víctimas de desaparición forzada. Dos normalistas asesinados han sido identificados por pruebas genéticas. El 27 de enero de 2015 el procurador Jesús Murillo Karam, junto con Tomás Zerón, director de la Agencia de Investigación,
“La misma magnitud del crimen es la mejor excusa para no hacer nada”.
Hannah Arendt, ‘Reflections on Violence’
anunció.
“Los estudiantes normalistas fueron privados de la libertad, privados de la vida y arrojados al río San Juan. Esta es la verdad histórica de los hechos, basada en las pruebas aportadas por la ciencia, y que ha permitido ejercitar acción penal en contra de los 99 involucrados que han sido detenidos hasta hoy”. El movimiento Ayotzinapa, un grupo político, rechazó la conclusión, porque, dijeron, “Fue el Estado”.
La CNDH de Luis Raúl González Pérez llevó a cabo una detallada investigación bajo la dirección de José T. Larrieta Carrasco. La re-
comendación 15 VG/2018, de 2,177 páginas, señaló deficiencias en las pesquisas, pero ratificó que en el basurero de Cocula sí “fueron incinerados los cadáveres de un grupo de hasta 19 normalistas” (p. 992). Ofreció varias recomendaciones, entre ellas que se envíen 114 restos óseos hallados en Cocula y el río San Juan a examen genético para determinar si pertenecen a los normalistas. López Obrador nombró a nuevos investigadores, aceptó teóricamente que “Fue el Estado”, pero no dejó que el movimiento Ayotzinapa realizara una cacería de brujas en el Ejército. Su fiscal especial, Omar Gómez Trejo, permitió la liberación de decenas de asesinos confesos, que argumentaban haber sido torturados, y los convirtió en “testigos colaboradores”. Concentró su trabajo no en los responsables del crimen, sino en quienes lo investigaron, Murillo Karam y Zerón. Las pruebas, sin
embargo, han obligado a regresar a la hipótesis original. La FGR ha detenido nuevamente a algunos asesinos confesos, como Felipe Rodríguez Salgado, “El Cepillo”, pero no ha querido mandar los restos a un análisis genético. El caso Iguala pudo haber sido resuelto, pero el Gobierno no quiso. El Estado no ordenó el crimen, pero algunos servidores públicos sí incurrieron en faltas. López Obrador quiso manipular el caso y sólo lo enredó. La recomendación 15 VG/2018 sigue siendo lectura obligada.
Normalistas Los normalistas de Ayotzinapa atacaron y vandalizaron ayer el Campo Militar 1A en Naucalpan. No hubo respuesta del Ejército. Hoy marcharán sobre Paseo de la Reforma. Comercios y edificios públicos han sido resguardados con vallas.
En2012 visité Chichén Itzá. Entonces, la cultura new age hablaba con pasión del “apocalipsis maya” que supuestamente sucedería el 21 de diciembre de ese año. Lo más sorprendente era que todos los hoteles de la zona estaban reservados para presenciar el desenlace fatal. ¡Si el mundo se acaba, más vale tener boletos de primera fila! El ser humano no sólo se adapta a las malas noticias: las disfruta. ¿Hay algo más fascinante que las últimas oportunidades? Cada gira de los Rolling Stones entusiasma tanto como conseguir un asiento pa- ra la Última Cena. Somos irresponsables, pero no por desinformación. El experto en medios Bernhard Pörksen señaló en la revista Der Spiegel que el mundo padece una “sabia ignorancia”. El conocimiento no lleva a la acción.
El 23 de junio de 1988, James Hansen, director del Instituto Goddard para Estudios Espaciales de la NASA, ofreció ante el Senado de Estados Unidos pruebas irrefutables del “efecto
invernadero”. Sus palabras hicieron que el New York Times escribiera en su portada: “El calentamiento de la Tierra ha comenzado”. Tanto las claves como las soluciones del problema estaban a la vista; sin embargo, no se hizo nada al respecto y las emisiones de carbono continuaron como siempre. ¿A qué se debe nuestra parálisis? En primer lugar, hay un bloqueo instintivo ante las amenazas. No es fácil pensar en el medio ambiente cada vez que cargas gasolina. El ecocidio es abstracto y la necesidad de llegar al trabajo es concreta. Por otra parte, las fake news niegan la evidencia y la publicidad ofrece “remedios paliativos”. Los consorcios que más contaminan lanzan campañas de “compromiso sustentable” con imágenes de mariposas en vuelo. Además, científicos de renombre argumentan que no sucede nada grave. El meteorólogo alemán Hans von Storch sostiene que padecemos una “histeria climática”. En 2003, cuando la ola de calor cobró 70 mil víctimas en Europa, describió el calentamiento como
Periodistas del universal
una alteración natural de agradables consecuencias.
A esto se suma otro hecho: demasiados desastres compiten por nuestra atención. A nivel mundial, la pandemia, la guerra de Ucrania, el genocidio en Gaza y los populismos extremos tienen consecuencias tan inmediatas y dramáticas que resulta difícil tomar en cuenta amenazas más severas pero de mediano plazo, como la inteligencia artificial y el ecocidio. Lo asombroso es que, para muchos, la caída no sólo es inevitable sino atractiva. Schopenhauer ha vuelto a acertar; vemos lo que queremos ver: ¡el mundo como voluntad y re-
Noroña, ¿misógino o desesperado por reflectores?
Senadores de Morena tomaron nota de que Gerardo Fernández Noroña intentó poner en duda la conducción de la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, cuando se debatía la reforma sobre extorsión. Con sus exageraciones acostumbradas, denunció que estaban sentando “precedentes muy delicados” en el proceso legislativo, solo porque, por un tema de salud, se autorizó al senador Gustavo Sánchez Vázquez leer una reserva sentado, en lugar de hacerlo de pie. Sus propios compañeros de bancada vieron el asunto como un burdo intento de meterle ruido a la presidenta del Senado y dijeron que don Gerardo aún no digiere que su
turno frente a las luces y las cámaras ya pasó. Lo bueno, nos dicen, es que doña Laura Itzel ni lo peló y la sesión siguió su curso normal. Al parecer, lo único que logró fue confirmar las acusaciones de misógino irredento que le ha hecho la oposición.
Otra patadita de retraso al desafuero de “Alito” Aunque Hugo Eric Flores, presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, aseguró que no da por muerta la segunda solicitud de desafuero contra el líder nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, nos cuentan que ya empezaron a alargar el asunto. Recibieron la solicitud el 1 de agosto y anunciaron que durante ese mes
presentación! Desde el Bhagavad-gita y el Apocalipsis de San Juan, hasta las novelas de Margaret Atwood y Cormac McCarthy, contamos con apasionantes narrativas sobre el fin de los tiempos. El instinto de supervivencia se nutre de la dificultad de llevarlo a cabo. Cuando una chica te gusta, si te dicen que es “peligrosa”, te gusta más. El abismo atrae. Mientras una franja de la humanidad se entera de pocas cosas porque se la pasa viendo gatitos en TikTok, otra franja se divierte presenciando cataclismos. Los adolescentes del planeta se han dejado cautivar
revisarían las cinco carpetas de investigación entregadas por la Fiscalía de Campeche para tomar una decisión al iniciarse el nuevo periodo de sesiones, el 1 de septiembre. Ayer, don Hugo dijo que será hasta la primera semana de octubre porque no han terminado. ¿La volverán a patear hasta noviembre?
Una mujer para la ONU Mientras crece la corriente de opinión a favor de que el próximo año, con el relevo en la secretaría general de la ONU, llegue una mujer a ese cargo por primera vez en los 80 años de vida del organismo, nos hacen ver que el canciller Juan Ramón de la Fuente expresó oficialmente en su discurso ante la Asamblea General la adhesión de México a esa propuesta, “porque es tiempo de mujeres”. Nos recuerdan que la excanciller y actual secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, lleva varios meses apuntada para su posible candidatura y que incluso la presidenta Claudia Sheinbaum ha dicho públicamente que doña Alicia haría un gran papel al frente de Naciones Unidas. Con el discurso de don Juan
por la devastación en diversos videojuegos: Fort Apocalypse en 1982, Doom en 1993, Deus Ex a partir de 2000. De acuerdo con DemandSage, actualmente hay 3 mil 320 millones de gamers y se espera que la cifra se duplique en 2029. La adicción a esta realidad alterna es tan marcada que en 2018 la OMS tipificó un nuevo malestar: gaming disorder, que define a los jugadores escindidos del entorno. Pero las representaciones culturales no son responsables de la indiferencia o la fascinación ante el apocalipsis. No estamos ante una causa sino ante un síntoma. El verdadero problema es que la destrucción sea real y una frase aparezca en la pantalla: Game over! Suiza asumió la paranoia con rigor de relojería y cuenta con 360 mil refugios antibombas. Eso constata, pero no detiene el anhelo de destrucción. ¿Vale la pena seguir dando voces de alarma, poner la bandera roja en la playa? Las narrativas distópicas suelen presentar a una minoría que se salva; sin embargo, en la situación actual, la supervivencia no puede ser individual. El lema de la comuna de París cobra renovada actualidad: “O todos o ninguno”. El tema decisivo es este: en cada uno de nosotros alberga la esperanza, y acaso el placer, de ser el último de la serie, el invitado que despida la fiesta y apague la luz.
Ramón, nos aseguran, el banderazo está dado para meter toda la carne al asador en el impulso de una candidatura formal. Si este es el caso, la diplomacia tendrá que trabajar horas extra para que la propuesta reúna suficiente consenso para ser competitiva.
¿Tregua en la CTM? Nos cuentan que los bandos en pugna por el control de la CTM al parecer pactaron una tregua de seis meses. Durante una reunión en el salón Presidentes de la central obrera, los líderes que aspiran a suceder al secretario general Carlos Aceves del Olmo, por un lado, Fernando Salgado y por el otro Tereso Medina, recibieron un frenón de parte de la hija del dirigente nacional, Leticia Aceves Nieto, cuando les dijo: “mi papá está bien”. Con eso, nos aseguran, atajó cualquier intento de convertir la sesión en una batalla para posibles relevos o interinatos. La ausencia de don Carlos por más de cuatro meses ya no fue mencionada y se acordó esperar hasta febrero para realizar el Congreso Nacional y hacer cambios a los estatutos.
Frente a sus hijos Mujer es maltratada por agente del ICE
EL UNIVERSAL
Zócalo | CDMX
Un video de una mujer empujada y derribada al suelo por un agente del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) en la corte migratoria de Nueva York se volvió viral y provocó llamados a una protesta contra la agencia. El video muestra a una familia ecuatoriana en la corte, cuando agentes intentan llevarse al padre de familia. La esposa se aferra a él, mientras un agente le grita: “¡Suelte, suelte señora!”, y la jala del cabello. Los agentes logran separarla de su esposo, quien repite una y otra vez “No estoy haciendo nada”, mientras los agentes del ICE se lo llevan y lo separan también de su hija, quien no para de llorar. La mujer sigue clamando por su esposo, mientras el agente que le jaló el cabello le
Presumen expulsión de 2 millones de indocumentados
CIUDAD DE MÉXICO.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos presumió que 2 millones de inmigrantes indocumentados han abandonado ese país, incluyendo 400 mil deportados y un millón 600 mil “autodeportados”, desde que Donald Trump inició su segundo mandato como presidente, el 20 de de enero de este año. En un comunicado difundido el pasado martes indicó que la administración del republicano va camino de batir récords históricos y deportar a casi 600 mil inmigrantes indocumentados para el final de su primer año. “Las cifras no mienten: 2 millones de inmigrantes indocumentados han sido expulsados o se han autodeportado en tan sólo 250 días,
z El presidente Donald Trump afirmó que “la izquierda radical está causando este problema, no la derecha, y va a empeorar y, al final, se les volverá en contra”.
Ordena aplicar la pena capital en Washington DC
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Madrid
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado este jueves a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del distrito de Columbia en Washington DC, Jeanine Pirro, que implementen “plenamente” la pena de muerte en la capital estadounidense.
Así lo ha recogido un memorando firmado por el inquilino de la Casa Blanca con el objetivo de “disuadir y castigar los crímenes más atroces” y en el que ha advertido de las “amenazas a la seguridad pública en la capital de nuestra
z Ante su negativa a retirarse, el agente empujó a la mujer y la derribó al suelo, frente a sus hijos, que no paraban de llorar.
dice: “¡Adiós, adiós!”. “A ustedes no les importa nada”, dice la mujer entre lágrimas. Ante su negativa a retirarse, el agente la empuja y la derriba al suelo, frente a sus hijos, que no paran de llorar.
El agente pide ayuda a los guardias de la corte y, cuando la mujer se levanta, vuelve a empujarla. Los guardias terminan por llevársela. El incidente desató indignación en redes sociales, donde agrupaciones como los Socialistas Democráticos de América, en Nueva York, convocaron para esta tarde a una protesta afuera de la corte migratoria para pedir “el ICE fuera de Nueva York”, y “el ICE fuera de nuestras cortes”.
lo que demuestra que las políticas del presidente Trump y el liderazgo de la Secretaria (Kristi) Noem están funcionando y garantizando la seguridad de las comunidades estadounidenses”, declaró la Subsecretaria Tricia McLaughlin.
“La intensificación de la aplicación de medidas migratorias dirigidas a los peores de los peores está eliminando a más y más inmigrantes ilegales criminales de nuestras calles todos los días y está enviando un mensaje claro a cualquier otra persona que se encuentre ilegalmente en este país: ‘Autodepórtense o los arrestaremos y deportaremos’” agregó.
El DHS destacó, por otra parte, que durante cuatro meses consecutivos, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) no ha liberado a ningún extranjero indocumentado en el país.
n Agencia Reforma
Disturbios comenzaron a las 3:00 de la madrugada de este jueves
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Madrid
Las autoridades de Ecuador han informado este jueves de que al menos 17 presos ecuatorianos han muerto después de que integrantes de bandas criminales contrarias hayan protagonizado enfrentamientos en una cárcel en la ciudad de Esmeraldas, en el noroeste del país.
Los disturbios empezaron en uno de los pabellones del Centro de Rehabilitación Social de Varones a las tres de la madrugada del jueves tras una falsa alarma por parte de un preso. Otros reclusos aprovecharon el tumulto para robar las llaves de los guardias de seguridad, salir de las celdas y atacar a sus rivales.
Según informaciones preliminares de la Policía Nacional ecuatoriana, los enfrentamientos se dieron tras una orden externa del grupo criminal ‘Los Tiguerones’ contra miembros de ‘Los Lobos’ y ‘Los Choneros’, según ha recogido el portal Primicias.
Esto se produce apenas días después de que 14 reos muriesen tras un motín registrado en la prisión de Machala, situada en el sur de Ecuador, entre un grupo de reclusos de la banda ‘Los Lobos Box’, que logró salir de sus celdas, e integrantes de la banda rival ‘Los Lobos’.
Las cárceles son un punto central de la crisis de violencia que sufre actualmente Ecuador. En el interior de estas instalaciones han sido asesinados unos 600 reos desde el año 2021, la mayoría en una serie de masacres perpetradas por bandas rivales.
Señala Trump a la ‘izquierda radical’ de tiroteo en Dallas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Madrid
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha acusado este jueves a la “izquierda radical” de estar detrás del tiroteo mortal contra un centro de migrantes en Dallas el día anterior y ha sugerido que la derecha podría reaccionar de manera violenta. “Más vale que no les provoquen”, ha dicho.
“La izquierda radical está causando este problema, no la derecha, y va a empeorar y, al final, se les volverá en contra”, ha dicho Trump cuando se le ha preguntado por el tiroteo de este miércoles en un
nación”. Por ello, indica el escrito, Bondi y Pirro “aplicarán plenamente la ley federal con respecto a la pena capital en el Distrito de Columbia, solicitando la pena de muerte en todos los casos apropiados cuando, tras un examen completo de las pruebas y otra información relevante, los factores aplicables justifiquen la sentencia de muerte”. El mandatario ha sacado pecho de las “numerosas medidas exitosas” en este aspecto adoptadas desde del pasado enero, cuando dio inicio su segundo mandato, asegurando que “como resultado, la delincuencia en el distrito de Columbia ha disminuido drásticamente en las últimas semanas”. “La implementación rigurosa de las leyes sobre la pena capital será parte de esta labor continua”, ha asegurado Trump.
z Vista aérea tomada con un dron el 25 de septiembre de 2025 del Centro de Rehabilitación Social de Varones de Esmeraldas número 2 después de un enfrentamiento entre reos.
y
z
z Personas esperan información de sus familiares recluidos después del incidente.
centro de detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), que ha dejado al menos un muerto.
“Pasan cosas malas cuando se juega estos juegos” y “la derecha es mucho más dura que la izquierda”, ha afirmado Trump, quien ha asegurado que son “personas con muy bajo coeficiente intelectual” y que están “fuera de control”. “La derecha no está haciendo esto, no lo están haciendo”, ha insistido Trump desde el Despacho Oval, donde ha recibido al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, de paso por Washington tras ser uno de los primeros líderes mundiales en tomar la
palabra el lunes en la nueva sesión de la Asamblea General de la ONU. “Más vale que no les provoque porque no será bueno para la izquierda (...) Llegará un punto en que la gente no lo soportará más y eso no será bueno para la izquierda radical”, ha vaticinado Trump, no sin antes mencionar que no quiere que nada ocurra. “Soy el presidente de todo el país”, ha apuntado.
Un día antes de estas declaraciones, al menos una persona murió y otras dos resultaron heridas en un tiroteo contra un edificio del ICE en Dallas. Las autoridades confirmaron el fallecimiento del tirador que se habría suicidado antes de ser interceptado por los agentes de las fuerzas de seguridad.
Asimismo, han apuntado que el ataque tendría motivaciones políticas. La víctima mortal fue una de estas personas detenidas en el centro en situación irregular.
z Trump ordenó que se implemente “plenamente” la pena de muerte en la capital estadounidense.
z Durante su participación en la ONU, Trump subió una escalera mecánica, cuando súbicamente se detuvo.
Acusó ‘triple sabotaje’ en la ONU
AGENCIA REFORMA Zócalo | Madrid
El Presidente de EU, Donald Trump, acusó “triple sabotaje” en la ONU. ¿Qué sucedió? El 23 de septiembre de 2025, el Presidente de EU, Donald Trump, y la Primera Dama, Melania, subían una escalera mecánica en la sede de la ONU cuando esta se detuvo bruscamente.
Poco después, en su discurso, el teleprompter falló y Trump se quejó de problemas con el sistema de megafonía. Durante la intervención, Trump se quejó de que el sistema de megafonía no permitía que su mensaje se oyera con claridad en la sala.
El mandatario bromeó al principio, al mencionar que “lo único que obtuve de la ONU fue una mala escalera mecánica y un mal teleprompter”.
Más tarde, endureció el tono, calificó los hechos como un “triple sabotaje” y pidió arrestos. “No fue coincidencia, fue un triple sabotaje en la ONU. Exijo una investigación inmediata”, sostuvo.
z Cazas estadounidenses interceptaron el miércoles cuatro aviones de guerra rusos, que volaban cerca de Alaska.
Se comprometen a ‘carrera armamentística’ con un programa de defensa espacial
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
Alemania anunció ayer el lanzamiento de un programa de defensa espacial de unos 40 mil millones de dólares, al tiempo que se comprometió en una “carrera armamentística” en el sector de aviones no tripulados para enfrentar la amenaza rusa.
El Ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, indicó que estos fondos se invertirán hasta 2030 en proyectos militares espaciales defensivos y ofensivos. Asimismo, consideró que los países occidentales deben ponerse al día con respecto a Rusia y China.
z El Ministro de Defensa Alemán, Boris Pistorius, sostuvo que la invasión rusa de Ucrania hace tres años constituye un punto de inflexión para la seguridad del bloque occidental.
Pistorius describió un panorama sombrío de las acciones de ambos países en el espacio, tras acusarlos de espionaje, agresiones y desarrollo de armas antisatélites. El Ministro también señaló que Moscú y Beijing desarrollaron “rápidamente sus capacidades para llevar a cabo una guerra en el espacio”, y recordó que la invasión rusa de Ucrania hace tres años constituye un punto de inflexión para la seguridad del bloque occidental.
Detectan cazas en Alaska
Cazas estadounidenses interceptaron el miércoles cuatro aviones de guerra rusos que volaban cerca de Alaska, informó ayer el Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (NORAD, por sus siglas en inglés). Es la tercera vez en un mes y la novena vez este año que NORAD reporta un incidente de este tipo. La agencia señaló en un comunicado que rastreó dos aeronaves Tu-95 y dos Su-35 operando en la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Alaska.
Nueve aviones estadounidenses se apresuraron a identificar positivamente e interceptar los jets rusos, detalló el NORAD en un comunicado, en el que también indicó que esa actividad rusa no se considera una amenaza.
Sin embargo, el diario The New York Times dio a conocer que el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, convocó a generales y almirantes de todo el mundo para reunirse la próxima semana en una base de Virginia.
Hasta ayer no se había revelado el motivo de la cumbre.
Avistan drones en Dinamarca
Las autoridades danesas detectaron drones durante el miércoles y ayer cerca del aeropuerto de Aalborg, en el norte del país así como en tres aeródromos más pequeños.
El incidente llevó a suspender vuelos en los aeropuertos de Aalborg, Esbjerg, Sønderborg y Skrydstrup, y se registró unos días después de un hecho similar en la terminal aérea de Copenhague.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Liubliana
El Gobierno esloveno declaró ayer al Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, persona “non grata”.
La medida se tomó ante los procedimientos en curso en contra del Premier en la Corte Penal Internacional (CPI) por presuntos crímenes de guerra cometidos durante la ofensiva militar en Gaza.
“Con esta decisión, el Gobierno envía un mensaje claro a Israel de que Eslovenia espera un respeto constante de las decisiones de los tribunales internacionales y el derecho internacional humanitario”, declaró Liubliana en un comunicado. La CPI emitió en noviembre órdenes de arresto contra Netanyahu y su ex Ministro de Defensa, Yoav Gallant. “Todos los países que están obligados por la Corte, incluida Eslovenia, no deben reconocer la situación resultante de la presencia ilegal de Israel en el territorio palestino ocupado, y no deben ofrecer ningún apoyo para mantener esta situación”.
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Con el objetivo de seguir impulsando el deporte en Monclova, el alcalde Carlos Villarreal y el director general del Instituto Estatal del Deporte de Coahuila (INEDEC), acompañaron a Juan Elizalde, presidente de la Asociación Estatal de Fútbol en la presentación de los uniformes de la edición estatal 2025 de la Copa Telmex.
Con el respaldo del Gobernador Manolo Jiménez, Monclova será sede de este importante evento deportivo de talla estatal del 3 al 5 de octubre, como parte de la eliminatoria estatal que definirá a los equipos que avanzarán al nacional en las categorías Femenil, Varonil y Juvenil 17 años, con la participación de 36 equipos de todo el Estado, ofreciendo un espectáculo para disfrutar en familia.
El alcalde Carlos Villarreal destacó que eventos de esta magnitud no solo promueven la actividad física y el talento de la juventud, sino que también generan una importante derrama económica en beneficio de las familias monclovenses.
“Seguiremos trabajando en equipo con el Gobernador Manolo Jiménez y con las asociaciones deportivas para que nuestra ciudad continúe siendo sede de torneos que fortalecen al deporte y a la economía local. Agradezco al director del INEDEC, Anto-
Seguiremos trabajando en equipo con el Gobernador Manolo Jiménez y con las asociaciones deportivas para que nuestra ciudad continúe siendo sede de torneos que fortalecen al deporte y a la economía local”.
Carlos Fernando Villarreal Pérez Alcalde de Monclova
nio Cepeda, por su respaldo para que nuestra ciudad sea sede de torneos que motivan a nuestros jóvenes y generan beneficios para la comunidad”, señaló el Alcalde. El Gobierno Municipal reafirma el compromiso de seguir trabajando en equipo con el Gobierno del Estado para fortalecer el impulso al deporte, garantizando más oportunidades para la niñez y juventud de Monclova, y el desarrollo de las familias monclovenses.
Frustran Seahawks a Cardinals
Sam Darnold está jugando como un mariscal de campo franquicia. Y Jaxon Smith-Njigba está jugando como uno de los mejores receptores de la liga.
En una noche en la que los Seattle Seahawks convirtieron lo que parecía una victoria aplastante en una emocionante victoria, la conexión Darnold-Smith-Njigba les ayudó a escapar del State Farm Stadium con una victoria de 23-20 sobre los Arizona Cardinals gracias al gol de campo de 52 yardas de Jason Myers cuando el tiempo se agotaba. n Agencias
z Dodgers blanquea a Arizona y celebra su título 12 en el Oeste de la Nacional en 13 temporadas.
Los Ángeles revalidaron el título de la División Oeste de la Liga Nacional tras vencer a Diamondbacks, en una gran tarde de Shohei Ohtani
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México Shohei Ohtani volvió a dejar una imagen para el recuerdo y los Dodgers ratificaron su dominio en la División Oeste de la Liga Nacional. El japonés conectó su jonrón 54 de la temporada, un batazo que terminó en la alberca del Chase Field, y Los Ángeles derrotó 8-0 a los Diamondbacks para asegurar su título divisional número 12 en las últimas 13 temporadas.
El cuadrangular de dos carreras en la cuarta entrada significó también llegar a 101 carreras producidas para Ohtani en la campaña, además de igualar la marca personal que había fijado apenas el año pasado, cuando fue campeón de la Serie Mundial con los Dodgers. A falta de tres juegos en el calendario, tiene en sus manos la posibilidad de imponer un nuevo tope en su trayectoria. Nadie ha pisado más veces el plato en 2025: sus 144 carreras anotadas son la cifra más alta de Grandes Ligas. Freddie Freeman aportó con dos jonrones y tres impulsadas para llegar a 23 cuadrangulares, además de formar parte del rally que encaminó temprano el triunfo. Andy Pages se unió a la fiesta ofensiva con su bambinazo 27, en una secuencia de jonrones espalda con espalda junto a Freeman en la segunda entrada. Mookie Betts, por su parte, pegó un imparable oportuno con las bases llenas
z Shohei Ohtani llegó a 54 jonrones en la temporada. MLB Semana 2
tación para la postemporada.
DODGERS VS DIAMANTES
Estadio: Chase Field
ENTRADAXENTRADA
Equipo 123 456 789 C H E
Dodgers: 051 000 200 8 10 0
Diamondback: 000 000 000 0 7 0
PG: Yoshinobu Yamamoto
PD: Jordan Montgomery 8-0
en ese mismo inning para remolcar dos anotaciones que abrieron el juego 4-0. El pitcheo tuvo la firma de Yoshinobu Yamamoto, quien cerró con autoridad su primera temporada en Grandes Ligas. El derecho trabajó seis entradas en blanco, limitando a Arizona a cuatro imparables, con dos bases y siete ponches. Con esa salida dejó su efectividad en 2.49, la segunda mejor de la Liga Nacional únicamente detrás del 1.97 de Paul Skenes, de Pittsburgh. Yamamoto finalizó con 201 ponches y con una racha de siete aperturas de calidad de manera consecutiva, consolidándose como la pieza central de la ro-
Para el Mundial Tendrá México jaguar como mascota
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Un águila, un alce y un jaguar. Estos fueron los animales elegidos para dar vida a las mascotas de la Copa Mundial de la FIFA 2026 que se celebrará en Norteamérica. Cluth, Maple y Zayu ya fueron presentados por el órgano rector del futbol. La FIFA compartió las primeras imágenes de las mascotas del primer Mundial celebrado en tres países. Se
eligieron a los animales emblemáticos de cada país para crear el diseño de las carismáticas mascotas del mundial. Esta será la séptima ocasión en la historia de la Copa del Mundo en donde la mascota del torneo es representada por un animal, que por lo regular tiene gran relación con los países sede. Clutch, un águila calva que viste de color azul, será la segunda ave mascota de un Mundial luego de que Footix (gallo galo) lo fuera en Francia 1998.
Zayu, un fornido y sonriente jaguar, se convertirá en el cuarto felino que funge como mascota de una Copa del Mundo. El peculiar león Willie, además de ser la primera mascota de un Mundial (1966), también fue el primer felino en tener semejante distinción. Luego de 40 años, Goleo VI repitió como mascota felina del torneo más importante de la FIFA. Para Sudáfrica 2010 se eligió a un leopardo, Zakumi.
El título divisional representa el tercero consecutivo para Los Ángeles, que además aseguró matemáticamente su lugar en playoffs la semana pasada. Su dominio frente a rivales del sector volvió a ser determinante: registraron marca de 36-16 contra equipos del Oeste, una muestra de su consistencia a lo largo de la campaña.
Para los Diamondbacks, la derrota significó un golpe en su lucha por volver a la postemporada. Con récord de 8079, se rezagaron juego y medio detrás de los Mets y a uno de los Rojos en la carrera por el último comodín de la Liga Nacional.
Arizona cerrará la temporada con tres juegos en San Diego, todavía con opciones de colarse, pero sin margen de error.
Los Dodgers, en cambio, miran hacia octubre con la experiencia de su hegemonía reciente. Volverán a casa para enfrentar a los Marineros de Seattle en el cierre del calendario regular, una serie que podría repetirse semanas más tarde en un escenario mayor: la Serie Mundial.
Maple es el primer alce que incursiona como mascota mundialista y adopta el nombre del árbol endémico de Canadá. El nombre de Zayu proviene del sur de México y significa “unidad”, “fortaleza” y “alegría”. Clutch, por su parte, es un parte del lenguaje deportivo en Estados Unidos que puede traducirse como “decisivo” o “determinante”. “El equipo del Mundial 26 sigue creciendo… ¡y se vuelve mucho más divertido! Maple, Zayu y Clutch transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA”, mencionó Gianni Infantino.
David Fry tiene la nariz rota
Cleveland.- David Fry, pelotero de los Guardianes, permanece en un hospital de Cleveland con la nariz rota y fracturas faciales tras ser golpeado por un lanzamiento de Tarik Skubal, pitcher de los Tigres, el martes por la noche, en la derrota de Detroit por 5-2. La serie continúa este miércoles y termina el jueves en el Progressive Field de la novena de Ohio. En la sexta entrada, Fry intentó hacer un toque de bola a una recta de 99 mph, pero el lanzamiento le pegó directo en la cara. Cayó al suelo en tanto el staff de Cleveland corrió a auxiliarlo. Después de unos minuto, Fry se levantó y se fue en un carrito “de las desgracias”. Los Guardianes informaron que David Fry fue trasladado inicialmente al Lutheran Medical Center antes de ser llevado a la Cleveland Clinic para que le realizaran más pruebas y lo tuvieran en observación. De acuerdo al mánager Stephen Vogt, Fry nunca perdió el conocimiento. Vogt, que visitó a Fry en el hospital, declaró que “está bien, está de buen humor”, declaró a ESPN.
Frase del día
“Qué traten de soñar lo que nadie los apague, cada uno de nosotros tenemos el potencial de decir hasta dónde podemos llegar y tenemos que trabajar muy duro, les diría que no va a ser fácil, pero que lo sueñen que lo trabajen y que nunca se rindan”Donovan Carrillo Patinador mexicano.
Ese año la Copa del Mundo que se jugará en seis países, algo nunca antes visto. España, Portugal, Marruecos, Argentina, Uruguay y Paraguay
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad México
Estamos a meses de vivir el Mundial de 2026, uno que se convertirá en histórico pues por primera vez habrá un total de 48 selecciones, aumentando la cuota de participantes que antes era de 32. Para 2030, la FIFA está planeando pasar de 48 a 64 selecciones para la Copa del Mun-
z FIFA está planeando pasar de 48 a 64 selecciones para la Copa del Mundo del 2030.
do que se jugará en seis países, algo nunca antes visto. España, Portugal, Marruecos, Argentina, Uruguay y Paraguay serán las naciones que recibirán partidos para ese año
su padre.
mundialista.
The Athletic, medio de Estados Unidos, informó que este martes 25 de septiembre, la FIFA se sentó a analizar esta propuesta hecha por el comité or-
Hereda su nombre
Fuerza Guerrera pasa la estafeta a su hija
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad México
Fuerza Guerrera pondrá punto final a 51 años de trayectoria en el pancracio, 47 de ellos con el personaje que lo llevó a cima de la lucha libre; ahora, ha llegado el tiempo de dar un paso al costado y dejar las nuevas generaciones brillen, especialmente su heredera, quien tomará el nombre exac-
ganizador de Uruguay. De acuerdo con los reportes, Gianni Infantino -presidente de la FIFA- se reunió con Alejandro Domínguez -presidente de Conmebol- en la Trump Tower, donde se discutió esta idea sobre expandir el número de selección para la Copa del Mundo 2030. A esta reunión también estuvieron presentes Claudio ‘Chiqui’ Tapia -presidente de la Asociación del Futbol Argentino- Robert Harrison-presidente de la Asociación Paraguaya de Futbol- e Ignacio Alonso, presidente de la Asociación Uruguaya de Futbol. De igual manera, los presidentes de Uruguay y Paraguay fueron parte de esa junta, Javier Milei, presidente de Argentina, fue el único que faltó.
to de su progenitor para darle continuidad al legado, sin la palabra “hija”. Fuerza Guerrera dedicó unas palabras a su heredera y además de desearle mucho éxito reveló por primera ocasión que ella será quien lleve, de ahora en adelante, su nombre de batalla.
“Hija, ya me voy, entonces se me ocurrió, y tú ya lo sabes, que cuando me retire, vas a ser la heredera de mi nombre, ya no vas a luchar como Hija de Fuerza Guerrera, ni como Fuerza Guerrera Hija, vas a heredar mi nombre”, explicó el gladiador al tiempo que tomaba las manos de su descendiente.
El futbol mundial se prepara para despedir a una de sus grandes figuras. Sergio Busquets, histórico mediocampista del Barcelona y campeón del mundo con la selección de España, confirmó que pondrá fin a su carrera profesional al concluir la temporada 2025 con el Inter Miami de la MLS. El anuncio lo hizo a través de un emotivo video publica-
do en sus redes sociales, donde expresó su satisfacción por todo lo vivido dentro de las canchas. “Estos serán mis últimos meses en el terreno de juego. Me retiro muy feliz, orgulloso, pleno y, sobre todo, agradecido”, compartió el jugador de 37 años, quien es considerado uno de los mediocampistas más influyentes de la última década. Busquets es parte de una generación dorada que cambió la historia del futbol español.
Con la camiseta de La Roja levantó el trofeo del Mundial de Sudáfrica 2010 y también fue pieza clave en la conquista de la Eurocopa 2012. En el Barcelona, donde debutó en 2008 bajo las órdenes de Pep Guardiola, vivió una carrera llena de títulos: nueve veces campeón de LaLiga, siete Copas del Rey y tres Champions League, además de ser parte esencial del icónico estilo de juego que marcó una época en el futbol europeo. En 2023 decidió dar un gi-
Vs Mazatlán 19:00
América Vs Pumas 21:00
ro a su trayectoria y se unió al Inter Miami, donde volvió a coincidir con su gran amigo Lionel Messi. Su llegada aportó jerarquía y experiencia a un club joven que rápidamente se convirtió en referencia dentro de la MLS. Con su retiro, el futbol se despide de un mediocampista que redefinió la posición de pivote defensivo gracias a su inteligencia táctica, visión de juego y capacidad para dar equilibrio a cualquier equipo.
Alza la mano para volver a la Selección
CIUDAD DE MÉXICO, El proceso rumbo a la Copa del Mundo de 2030 significará para Rafael Márquez la oportunidad de estar al frente de la Selección Mexicana, situación que actualmente le ha permitido adquirir experiencia como parte del cuerpo técnico de Javier Aguirre. Con eso en mente, se espera que el exjugador del FC Barcelona pueda compartir su conocimiento, tras una exitosa trayectoria en Europa, con la nueva generación de futbolistas mexicanos; una misión en la que podría contar con el apoyo de otro histórico jugador mexicano. Se trata de Andrés Guardado, exjugador del León, quien recientemente compartió su ilusión de trabajar junto a Márquez al sumarse como parte de sus auxiliares, buscando con ello grandes objetivos.
“Si llega Rafa a la Selección, ¿te lleva de segundo?”, preguntó el periodista español Josep Pedrerol, y el mexicano no dudó: “No sé, espero; ¡Rafa, estoy ya sacando mi curso!”, mencionó en una entrevista. Guardado, quien luego de su regreso a la Liga MX volvió a España para continuar su preparación, no perdió oportunidad de elogiar la carrera de Rafael, a quien reconoció como un ídolo en su etapa juvenil. “Rafa ha sido un poco mi guía, mi amigo hasta la fecha, y lo puedo presumir.
Liga MX Femenil arranca Jornada 13
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Todo está listo para la Jornada 13 del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil, la cual siga este viernes con solamente dos duelos.
Las Xolas de Tijuana arrancan la actividad de esta fecha al recibir a Querétaro, un duelo entre escuadras que están más cerca de los últimos lugares, que de los primeros.
Para el viernes 26 habrá dos duelos para darle continuidad a la Jornada 13 del Apertura 2025. América recibe a las Bravas de Juárez en el Estadio Ciudad de los Deportes, en un duelo donde ambas escuadras siguen al acecho de los primeros puestos. Ese mismo día, Tigres enfrenta al León, una de las sensaciones del torneo.
Tras 10 jornadas la máquina celeste es el equipo que domina el torneo con 24 puntos logrados de 30 disputados
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Luego de 10 jornadas disputadas el torneo Apertura 2025 de la Liga MX comienza a conocer a los clubes que competirán por el título al final del semestre. Con 24 de los 30 puntos disputados, Cruz Azul se ubica líder del campeonato.
La Máquina de Nicolás Larcamón — quien llegó en verano a remplazar a Vicente Sánchez — suma siete victorias y tres empates. De los siete triunfos celestes, cinco han sido ante equipos que hoy están dentro de los 11 mejores del campeonato. Los empates, por su parte, han sido ante clubes del fondo de la tabla, oportunidades que ha dejado ir Cruz Azul en el torneo.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Tras dejar escapar el tan anhelado triunfo frente a Pachuca, el Puebla buscará sorprender en casa a las Chivas Rayadas del Guadalajara en el partido correspondiente a la fecha 11, que se llevará a cabo el próximo viernes 26 de septiembre. Los malos resultados ya están teniendo consecuencias para La Franja y para prueba la escasa asistencia que se presentó este martes en el estadio Cuauhtémoc en su encuentro de la jornada 10. El propio Hernán Cristante, estratega angelino, ya no solo pide a la afición asistir al estadio para apoyar a los Camoteros frente a Chivas, ruega para que los seguidores del Puebla no dejen caer aún más a un equipo que se mantiene en el sótano de la tabla general con solo cinco puntos, resultado de
Recibe a León
Bravos quiere seguir con la racha positiva
Los Bravos de Juárez abren este viernes la Jornada 11 cuando reciban en cancha del Estadio Olímpico Benito Juárez al cuadro León.
Con el ánimo por lo alto los fronterizos vienen de derrotar en la jornada 10 a los Pumas de la UNAM por marcador de 3-1, victoria que los coloca en la séptima posición de la tabla general con 15 unidades muy de cerca de los Tuzos del Pachuca con 14.
Por su parte, los Panzas Verdes de León llegan a este encuentro con 12 unidades en zona de Play In al ubicarse en la décima posición por lo que una victoria es vital en sus as-
Al conjunto capitalino lo persiguen Toluca y Monterrey con 22 unidades, América tiene 21 y Tigres con 19 está lejos de poder alcanzarlo, al menos en la Jornada 11 del Apertura 2025. El cierre de torneo para Cruz Azul es complicado pues tiene duelos clave ante clubes contendientes por el título. La Máquina tiene tres partidos consecutivos (Xolos, América y Tigres) en contra de equipos que hoy clasificarían de
forma automática a la Liguilla. Luego de una visita a Aguascalientes (Necaxa) recibirán a Monterrey, visitarán Puebla y cerrarán el torneo en calidad de local ante Pumas, en sede por confirmar. La última vez que Cruz Azul fue líder del torneo en la fase regular fue en el Apertura 2024, en donde cayó por global de 3-0 ante Tijuana en los cuartos de final. Cruz Azul hoy presume la tercera mejor
una victoria, dos empates y siete derrotas.
Con los ánimos de capa caída, La Franja deberá reponerse y recibir a los discípulos de Gabriel Milito quienes tampoco han tenido resultados sobresalientes, pese a haber ganado su más reciente encuentro frente a Necaxa, a quienes golearon 3-1.
Con 11 unidades, los tapatíos se ubican en la onceava posición de la tabla general, luego de tres victorias, dos empates y cinco derrotas y aún no logran colocarse dentro de los diez primeros equipos que podrán aspirar al campeonato del Apertura 2025. Milito aseguró durante una conferencia de prensa que poco a poco Chivas ha recuperado el estilo y la soltura que necesita para ganar. “Estamos en la recta final y el objetivo es meternos en playoff, hay que ganar”.
piraciones de estar en la zona de Liguilla. Los Esmeralda se dejaron empatar por el Mazatlán en la Jornada 10, en descuidos puntuales de la zaga. El defensor de los Bravos de Juárez, Juan Murillo, a inicios de la semana y ante la jornada doble, señaló que el cuadro fronterizo debe ser fuerte en casa y ganar ambos partidos en casa los llevaría a planos importantes. “Sabemos las condiciones del rival, pero en casa tenemos que hacernos fuertes porque ahí está la diferencia. Con estos dos partidos de local nos podemos posicionar muy bien en la tabla”.
tos, solo por debajo de Toluca (28) y Monterrey (22) y pese a tener un estilo sobrio de juego, el conjunto celeste llegará a la Jornada 11 como líder invicto del campeonato.
Dagoberto Espinoza, defensa del América, fue operado con éxito de la rodilla izquierda, en un centro médico en Guadalajara, Jalisco; su regreso a la competencia será hasta el próximo torneo. Tras la cirugía, para reparar la lesión de ligamento anterior, Espinoza compartió un mensaje de agradecimiento desde el hospital Medyarthros, mientras que el club reiteró su apoyo en el proceso de recuperación del futbolista de 21 años. El lateral derecho se lesionó durante la visita del América a Rayados de Monterrey. En el primer tiempo, el canterano azulcrema apoyó mal la pierna izquierda al momento
z Dagoberto Espinoza, fue operado con éxito en Guadalajara.
de pelear el balón con Gerardo Arteaga. Desde las primeras imágenes de la acción, el diagnóstico no era favorable para Dago, quien se pierde lo que resta del torneo Apertura 2025, luego de un magnífico destape en la competencia interna
de la lateral derecha con Kevin Álvarez.
Desde ese momento, las muestras de solidaridad de la institución americanista han sido constante, aunque hermética en los detalles sobre la lesión y su procesos de recuperación.
El miércoles por la noche, en la visita al Atlético de San Luis, los jugadores de las Águilas exhibieron un letrero de apoyo para Espinoza. “Importante victoria por los compañeros que no pueden estar acá”, destacó a Alejandro Zendejas tras marcar el gol de la victoria azulcrema en el Estadio Alfonso Lastras Ramírez, en referencia a Dagoberto y al resto de elementos que son baja por lesión (Henry Martín y Jonathan dos Santos).
El vuelacercas le sirvió para superar a Joe DiMaggio como cuarto en la historia de Yankees
AP Zócalo | Nueva York
Aaron Judge conectó el cuadrangular número 362 en su carrera para romper un empate con Joe DiMaggio y quedar en solitario como el cuarto mejor jonronero en la historia de los New York Yankees, quienes vencieron el viernes 4-1 a los Boston Red Sox.
Luis Gil lanzó seis entradas sin permitir hit, y New York amplió su ventaja en la carrera por la ventaja de local en los playoffs de la Liga Americana.
El dominicano Gil (4-1) dejó el montículo con un juego sin hit intacto después de seis entradas y 93 lanzamientos, pero el relevista boricua Fernando Cruz permitió un jonrón a Nate Eaton con un out en la séptima - uno de los dos hits de Boston. “En la situación actual de la división, todo está muy apretado”, dijo Gil acerca de haber dejado el juego con un doble cero. “Todos estos juegos son muy importantes para nosotros, y queremos seguir hacien-
do lo mejor que podamos. Uno sólo quiere encontrar una forma de contribuir”. No ha habido un juego sin hit en las mayores esta temporada. Los Yankees tomaron una ventaja de juego y medio sobre los Medias Rojas en la carrera por el primer puesto de comodín de la Liga Americana, lo que les daría una posible ventaja de local sobre Boston en la primera ronda de los playoffs. Un juego después de que Judge bateó dos jonrones y dio alcance a DiMaggio bajo
la mirada del presidente Donald Trump en el Yankee Stadium para conmemorar el aniversario de los atentados del 11 de septiembre, el capitán de los Yankees prendió el segundo lanzamiento que vio de Lucas Giolito en la primera entrada.
La pelota se fue por encima del Monstruo Verde y hacia Lansdowne Street.
El batazo de 468 pies le dio a Nueva York una ventaja de 1-0 sobre Boston.
Judge alcanzó los 362 jonrones en su juego número 1.130. DiMaggio jugó 1.736 duelos y conectó su último jonrón el
28 de septiembre de 1951, al final de una carrera de 13 años que fue interrumpida durante tres temporadas porque prestó servicio en la Segunda Guerra Mundial. Tras rebasar el hito, Judge negó que vaya a buscar la marca más famosa de DiMaggio, la de 56 juegos consecutivos bateando de hit.
“No creo que vaya a romper ésa”, reconoció entre risas. “Puedo intentarlo, pero me parece que ese récord es intocable”. El 47º jonrón de la temporada por parte de Judge elevó su promedio de bateo, el mejor de las Grandes Ligas, a .324. Judge rompió un empate con el receptor del Salón de la Fama Yogi Berra en el quinto lugar de la lista de carreras de Nueva York el martes por la noche. Babe Ruth conectó 659 de sus 714 jonrones con los Yankees. Mickey Mantle (536) y Lou Gehrig (493) son los otros Yankees por delante de Judge. Nueva York puso la pizarra 2-0 en la tercera entrada después de que Ben Rice se colocó en la primera base por interferencia del receptor. Cody Bellinger siguió con un sencillo impulsor para empujar a Judge, quien había recibido una base por bolas.
z Cal Raleigh logró 60 cuadrangulares la noche del miércoles.
AP Zócalo | Seattle
La noche del miércoles en Seattle quedó marcada en la historia de los Mariners y de las Grandes Ligas cuando Cal Raleigh se unió al club de los 60 jonrones en una sola temporada, una marca que sigue ampliando su historial en lo que podría considerarse el mejor año de su carrera.
“Voy a ser honesto: es una locura”, confesó Raleigh luego del partido donde además consiguieron la victoria 9-2 sobre los Rangers de Texas. El resultado le permite a Seattle obtener el título de la División Oeste de la Americana por primera vez desde el 2001.
“Nunca pensé que iba a llegar a 60 en mi vida. Y hacerlo de esta manera, en esta noche, con mis padres aquí es algo simplemente increíble”, describió el catcher quien fue ovacionado al final del duelo.
La noche mágica comenzó desde temprano, en la primera entrada, cuando envió la pelota a la parte superior de las gradas del T-Mobile Park. Esto significó el cuadrangular número 59 de la temporada para él, pero la colocación del golpe también le unió al club de los siete que han logrado alcanzar esa distancia dentro de las 26 temporadas del estadio. En ese departamento figuran los nombres de: Luke Raley, Shohei Ohtani, Joey Gallo, Daniel Vogelbach, Nomar Mazara, Carlos Delgado y Mo Vaughn.
z El Yankees–Gigantes, que será el jugo de inauguración de la próxima temporada será transmitido por Netflix.
Netflix transmitirá juego inaugural
AP Zócalo | Nueva York
Según diversos reportes, el juego inaugural de la temporada 2026 de las Grandes Ligas entre los Yankees de Nueva York y los Gigantes de San Francisco será transmitido por Netflix. Se trata de la primera transmisión exclusiva de la Gran Carpa para la famosa plataforma de streaming como parte de un acuerdo de tres años entre Netflix y la MLB. El Yankees-Gigantes será en horario estelar, el miércoles 25 de marzo de 2026, mientras que los equipos del resto de la liga iniciarán la temporada regular al día siguiente. Será la primera vez, desde 2015, que la temporada de beisbol comience con un solo en lugar de una jornada completa de partidos. En aquella ocasión, los Cardenales de San Luis visitaron en el Wrigley Field a los Cachorros de Chicago de Chicago. Además de su transmisión del Día Inaugural, Netflix también tendrá el Home Run Derby la próxima temporada, y se estima que comparta una serie de transmisiones con la cadena NBC.
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Coahuila ‘C’ Nava sumó triunfo y derrota en la Categoría Master.
En su primer encuentro, la escuadra de Coahuila ‘C’ se apuntó la victoria venciendo a Coahuila ‘B’ Monclova por pizarra de 10 carreras por 3, pero en el segundo partido cayó por pizarra de 10 por 3 ante Sonora.
Desde la primera entrada, la escuadra de Coahuila ‘C’ Nava tomó la ventaja en la pizarra con una carrera que mandó al plato Karla García, mientras que en la tercera entrada ampliaron la ventaja con rally de tres carreras que llegaron con triple de Briseida Vázquez y sencillo de Karla García.
Para la quinta entrada produjeron un rally de seis carreras más con doblete de Ninet Muñoz y Briseida Vázquez, mientras que las siguientes dos producciones llegaron de caballito; por la escuadra de Coahuila ‘B’ Monclova, consiguieron descontar la pizarra con una carrera en la segunda entrada y dos en la quinta, ganando el partido Nineth Muñoz.
z Las jugadoras hicieron su mejor esfuerzo.
COAHUILA ‘B’ MONCLOVA FUE BLANQUEADO
En el segundo partido de la jornada, Coahuila ‘B’ Monclova cayó 17 carreras por 0 frente a la Selección de Nuevo León, la escuadra regiomontana tomó la delantera en la pizarra desde la primera entrada con rally de tres carreras, mientras que para el segundo inning produjeron un rally de ocho carreras que prácticamente definió el encuentro, amarrando la victoria con racimo de cuatro carreras más en la tercera entrada. Mientras que en el último partido, Coahuila ‘C’ Nava cargó con el primer descalabro al caer por pizarra de 10 carreras por 4 ante Sonora, que vino a defender el campeonato.
Las de la Baja derrotaron por pizarra de 3 carreras por 0 a la escuadra de Estado de México
YAZMÍN VARGAS Zócalo | Monclova
Baja California debutó con triunfo ofreciendo un gran duelo frente al conjunto del Estado de México, que ganó por pizarra de 3 carreras por 0 en la apertura del Campeonato Nacional Master y Súper Master y Decanas, que arrancó ayer en Monclova.
Janeth Fernández fue la primera en ponerse en base con imparable, luego de un error llegó hasta el tercer cojín aprovechando un elevado al jardín izquierdo para anotar la primera carrera, esto en la segunda entrada, mientras que en el tercer capítulo, Crystel Armas conectó cuadrangular solitario para ampliar la ventaja. En la sexta entrada, nuevamente la ofensiva de Baja California consiguió hacer daño con imparable de Norma Alejandra Zazueta que remolcó a Isabel González con la tercera carrera, para ponerle el cerrojo al partido, ganando el duelo de pitcheo Janeth Fernández que lanzó la ruta completa, mientras que Quetzally de los Santos cargó con el duro descalabro.
En el siguiente partido, el Estado de México consiguió su primer triunfo venciendo a Laguna Lerdo 4 carreras por 3, en la apertura de la segunda entrada, Estado de México consiguió romper el cero en la pizarra con dos carreras, mientras que el conjunto de Laguna consiguió darle la vuelta a la pizarra con rally de tres carreras que llegaron con sencillo de Erika Esparza.
Fue hasta la cuarta entrada que la escuadra del Estado de México consiguió la carrera del empate con sencillo de Diana Méndez, mientras que en el séptimo inning, Berenice Legorreta pegó un sencillo remolcador de la carrera del triunfo.
z Este domingo se celebrará la jornada dieciocho en la Premier Plus.
Zócalo | Monclova
Este fin de semana van a cerrar el calendario regular en la Categoría Premier Plus de la Liga Municipal de Futbol de Monclova, donde los equipos buscan definir los ocho invitados a la Final del Torneo de Clausura 2025, para luego dar paso a la Liguilla.
Para la jornada de este domingo correspondiente a la fecha 18 del calendario regular, el Alpine se enfrentará al conjunto de Notaría Maldonado a las 11:00 de la mañana en el campo de la Unidad Deportiva Municipal, mientras que
a esta misma hora, el Atlético Oriente se enfrentará al Deportivo Jiménez en el campo 21 de Marzo. En la Mezquital, la escuadra de Guerreros Oriente se medirá al FC Jumar que viene dispuesto a reclamar la cima de la tabla general, este partido dará inicio a las 9:00 de la mañana, mientras que en el ‘Chavín’ Rivera a las 17:00 horas, la escuadra de la Colonia Obrera se enfrentará a Cachorros FC. Al conjunto de SSN Complex le tocaba enfrentarse a los Generales, que ya no están en el circuito, todos los partidos se estarán celebrando a dos tiempos de 45 minutos.
Tras vencer a los Gigantes, los Petroleros disputarán el título de la Categoría 13-14 años de la Liga de Beisbol Infantil Juvenil Ribereña
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Los Petroleros consiguieron el boleto a la serie de campeonato, venciendo por pizarra de 7 carreras por 3 a los Gigantes, en el segundo partido de la Semifinal de la Categoría 13-14 años, dentro de la postemporada de la campaña primavera verano 2025 de la Liga de Beisbol Infantil Juvenil Ribereña. Los Gigantes llegaron con la encomienda de poder obtener el triunfo y emparejar la serie para meterse a la pelea por el boleto al campeonato, y aunque estuvieron a punto de romper el cero en la pizarra, en la segunda entrada los primeros en tomar la ventaja fueron los Petroleros, que anotaron tres carreras con sencillo de Héctor Guerra y Evan Soria. Al cierre del mismo tercer inning, los Gigantes consiguieron acortar la distancia con dos carreras que llegaron con wild pitch ante un ponche de Nicolás Obregón y Da-
z Gigantes tuvo varias oportunidades de producir, pero le faltó el bateo oportuno.
z El pitcheo de Petroleros apagó los cañones de los Gigantes.
vid Alferes, mientras que en la cuarta entrada los Petroleros ampliaron la ventaja con dos carreras más que mandó al plato Iker Estrada con senci-
llo y rodado al cuadro de Héctor Guerra. Los Gigantes ‘B’ cerraron el cuarto inning anotando la tercera carrera con rodado a la tercera base de Roberto Salas, para la apertura del quinto inning nuevamente los Petroleros consiguieron anotar dos carreras más con las que decidieron el partido, mismas que llegaron con doblete de Obed Morales. El lanzador René Guerra se apuntó la victoria con labor de cuatro entradas de trabajo, en las que recetó seis ponches a cambio de un hit y tres carreras, recibiendo el relevo de Erick Reyna que propinó seis chocolates más sobre la ofensiva de los Gigantes, cargando con el duro descalabro Emiliano Castillo.
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
La escuadra del Polonia Unión anda que no cree en nadie, dentro de las acciones de la décima jornada del calendario regular de la Liga de Futbol Master Oro Plus consiguió los tres puntos, venciendo a la escuadra de la Miravalle por marcador final de 4 goles por 1, tumbándolo de la cima.
Desde el arranque del partido, la escuadra del Polonia tomó el control de las acciones dentro de la cancha, paseando el balón por todo el rectángulo, a pesar de ello la Miravalle aprovechó un espacio dentro de la cancha para concretar el primer tanto que llegó por medio de Jesús Ferrel al minuto doce de la primera mitad.
La escuadra del Polonia se recuperó del duro golpe y consiguió nuevamente apoderarse del esférico, llegando una y otra vez al arco rival para concretar el gol del empate al minuto 27 por medio de Juan Carlos de Luna, durante la recta final de la primera mitad, el Polonia sostuvo el empate en los cartones.
Fue hasta el segundo tiempo cuando consiguió el gol de la ventaja por
medio de Raúl Martínez, mientras que Eduardo Méndez al 50’ concretó el tercer gol del partido ampliando la ventaja del Polonia, que al 56’ firmó el cuarto tanto por medio de José Romo.
La escuadra de la Miravalle, a pesar de tener varias llegadas al marco no pudo acortar la distancia y cayó al segundo lugar de la tabla general, mientras que la escuadra del Polonia ascendió al quinto lugar de la tabla general, metiéndose de lleno a la pelea por un lugar en la Liguilla.
Las invitadas le brindaron consejos
PATRICIA BRIONES Zócalo / Monclova
Con un encantador baby shower fue como Silvia Alejandra Esparza Ramírez, celebró junto a familiares y amigas que muy pronto la convertirá
en mamá por segunda ocasión. Las anfitrionas de la tarde fueron su mamá Silvia Ramírez y su hermana Melissa Esparza, quienes prepararon con cariño cada detalle y dieron la bienvenida a las invitadas, quienes le externaron sus mejores deseos a la futura mamá, quien lució radiante. Será en el mes de octubre cuando Silvia Alejandra, su esposo Yair Hernández y su hija Renata, reciban con todo su amor en su familia a la pequeña Regina.
Celebra 15 años
Lo acompañaron a disfrutar familiares y amistades
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
En la parroquia Santiago Apóstol se llevó a cabo una misa de acción de gracias en honor a Ángel Emilio González Estrada,
con motivo de su cumpleaños número 15. Después de escuchar la palabra de Dios, el festejado y sus padres Julio César González y Rocío Estrada, se trasladaron a un salón de la ciudad donde disfrutaron de una inolvidable celebración. Familiares y amistades de Ángel lo colmaron de felicitaciones y le hicieron entrega de obsequios que le encantaron.
Ante el altar se juraron amor
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Ante la presencia de familiares y amigos, Jaime Raziel
Martínez Briones y Berenice Aguilar Arroyo, celebraron su boda, recibiendo la bendición de Dios en una misa especial en la parroquia Santiago Apóstol. Después de recibir felicitaciones y los mejores deseos por su unión, la fiesta conti-
nuó en un salón de la ciudad, en donde una gran recepción dio la bienvenida a los invitados.
Jaime Raziel y Berenice, abrieron la pista bailando su primer vals como marido y mujer, que marcó el inicio de una nueva historia.
La fiesta fue de la Sirenita
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Quien se encontró de fiesta fue Nina Victoria Sánchez de Alba, pues cumplió cuatro años y los celebró con una fiesta de la Sirenita.
Sus papás, Luisa de Alba y Nelson Sánchez, fueron los anfitriones de la tarde, quienes cuidaron que todo luciera perfecto y que nada faltara.
Todos los niños presentes pasaron momentos súper divertidos, quebraron la piñata y le cantaron las mañanitas a Nina Victoria.
Isaac Ezban hará una película basada en relato de ‘El Rey del Terror’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Stephen King, el “Rey del Terror”, será adaptado al cine por primera vez por un mexicano: Isaac Ezban, quien hará una película basada en el relato “La Rata”.
“Me emociona mucho, es un sueño hecho realidad. Es un gran honor para mí”, subraya Ezban, orgulloso, en entrevista.
El cineasta (Los Parecidos, Mal de Ojo) lo dice en serio: en los sets de sus películas, comparte, siempre atrajo la buena suerte cargando consigo una vieja copia de la novela “Carrie”.
“King es un tipo brillante, un genio. En los talleres que yo doy sobre escritura creativa y de guion hablo mucho de él, de su metodología.
“Admiro cómo tiene muchísimas historias en su cabeza, sobre todo de terror, pero también grandes dramas, ciencia ficción, y no para de crear”.
Llevar a la gran pantalla historias del narrador de Maine es un honor con el que han contado realizadores clásicos como Stanley Kubrick (El Resplandor) y Brian de Palma (Carrie), y recientemente, Oz Perkins (El Mono) y Francis Lawrence (Camina o Muere).
A nivel nacional, en el lejano 1989, el mexicano Alfonso Cuarón convirtió, en un episodio de la serie La Hora Marcada, el cuento “A Veces Regresan”, de King, incluido en el libro “El Umbral de la Noche”, de 1978.
“La Rata” es uno de los cuatro relatos o nouvelles que integran la antología “La Sangre Manda”, que el popular autor publicó en 2020.
Dos de ellos ya dieron el salto a la pantalla grande: La Vida de Chuck, a cargo de Mike Flanagan, y El Teléfono del Señor Harrigan, dirigido por John Lee Hancock.
El argumento De corte clásico, “La Rata” sigue a Drew Larson, un escritor dispuesto a todo para salir de un bloqueo creativo, quien viaja a una cabaña en el bosque para escribir su primera y ambiciosa novela.
El clima estará en su contra y lo dejará solo y atrapado en un temporal que ha bloqueado todos los caminos.
Allí tendrá un encuentro que hará fluir su prosa como
AGENCIA REFORMA Zócalo | Toronto, Can. Como luchador profesional, Dwayne Johnson ha cumplido todos sus objetivos, y como figura del cine, dice que le hace falta “un poco de todo”. Para saciar esas ganas de crecer, Johnson comparte que apuesta por trabajos que le exijan versatilidad histriónica y lo mantengan alejado de encasillamientos, poniendo como ejemplo su más reciente cinta The Smashing Machine. “Siempre hay cosas por lograr, sueños por cumplir, y siento que me falta mucho en muchas áreas, pero quiero seguir creciendo y quiero seguir aprendiendo.
“En la lucha era otro departamento: entrenamiento, peleas, títulos; en el cine es: proyecto, promoción y conseguir estar en la preferencia de la audiencia. Quiero hacer muchas cosas, tengo muchos sueños al respecto”, destacó el apodado “La Roca”, en entrevista desde el Festival de Cine Internacional de Toronto (TIFF, por sus siglas en inglés).
se
a las
de encasillamientos.
Siempre hay cosas por lograr, sueños por cumplir, y siento que me falta mucho en muchas áreas, pero quiero seguir creciendo y quiero seguir aprendiendo”.
Dwayne Johnson | Actor
En The Smashing Machine, dirigida por Benny Safdie, Dwayne le da vida al luchador Mark Kerr, de la empresa de artes marciales mixtas UFC, pionero del deporte, quien mezcló esta actividad con el negocio y los patrocinios, pero que tuvo problemas de adicciones a los analgésicos.
“El entrenamiento es parte de mi ADN, y la transición de la lucha al arte fue muy difícil, no solo por mi aspecto sino porque mucha gente piensa que no tenemos criterio para tomar decisiones relacionadas con el arte.
Me emociona mucho, es un sueño hecho realidad. Es un gran honor para mí”.
King es un tipo brillante, un genio.
En los talleres que yo doy sobre escritura creativa y de guion hablo mucho de él, de su metodología”.
Isaac Ezban | Cineasta
nunca antes, pero que también tendrá consecuencias catastróficas.
Se trata de una historia intimista y claustrofóbica, de pocos personajes, muy King clásico, en la que Ezban podrá meditar sobre lo que significa el acto creativo.
“Al ser Stephen King un escritor tan político, tan lleno de ideas, es el mejor para escribir sobre escritores y sobre escritores frustrados.
“Su literatura está llena de ellos: ‘El Resplandor’, ‘La Ventana Secreta’, ‘1408’... Me gusta de ‘La Rata’ que es una historia también de supervivencia. Lo que quiero hacer es una película de la supervivencia de una novela”.
El actor y cineasta Ben Stiller tuvo antes los derechos para convertir en película este terrorífico relato.
La adaptación para el nuevo proyecto fue de Jeff Howard, quien ha firmado libretos como el de la serie La Maldición de Hill House, basado en la novela de Shirley Jackson.
“Jeff y yo somos muy fans del relato, pero decidimos cambiar el final original para hacerlo más oscuro”, adelanta Ezban.
al
do Robert Eggers a realizar La Bruja y El Faro.
Recibe el aval de King Ezban es uno de los realizadores nacionales que más ha impulsado el género del terror en Latinoamérica.
Su más reciente largometraje, Párvulos, un coming of age fraternal postapocalíptico, en una tierra plagada de infectados, fue su puerta de entrada a King.
“Párvulos tiene mucho la esencia de King, la combinación entre lo bello y lo brutal. Se la mandamos. Afortunadamente le gustó mucho y me dio a escoger qué historia querría de él para adaptar”.
Arranque de filmación
La producción, en inglés y con altas dosis de angustia, oscuridad y humor negro, podría tener locaciones en Colombia y Canadá, de acuerdo con Ezban.
“Estamos en proceso de casting. Hay actores muy grandes que ya están leyendo el proyecto. Estamos esperando noticias del financiamiento para comenzar a filmar la primera mitad del siguiente año”.
Finneas O’Connell, hermano de Billie Eilish y también su productor, anunció su compromiso. Tras siete años de relación, Finneas O’Connell y su novia, Claudia Sulewski, comunicaron en redes su próximo enlace. La pareja publicó varias imágenes románticas, con el músico arro-
dillado sacando la caja del anillo del bolsillo, mientras ella reaccionaba emocionada antes de besarlo: “Por siempre y para siempre 9.22”, escribieron en Instagram. Para la ocasión, Claudia lució un elegante vestido rojo sin mangas y zapatos negros abiertos, mientras que Finneas optó por un conjunto negro.
“Cuando Benny me dijo de este trabajo en The Smashing Machine, supe de inmediato que era mío y quería hacerlo. Jamás me he preocupado por lo que pueda ser la crítica sobre lo que piensan de mí, lo que he aprendido es a esquivar lo negativo. Hay prejuicios, pero no es mi tarea comprobar nada. al público le debo todo”, enfatizó. La cinta ha ido forjando camino hacia la temporada de premios, luego de su paso por
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La ex estrella del tenis Anna Kournikova presumió su embarazo en Miami esta semana, mientras realizaba compras en compañía de su hijo Nicholas.
La ex deportista rusa, de 44 años, fue vista tomando de la mano a su pequeño de 7 años mientras lucía un suéter negro holgado y leggings, aunque sin la compañía de su pareja, Enrique Iglesias, quien se encuentra de gira con fechas pendientes en Mumbai (India) y Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos).
Con esto se confirman los rumores de que la pareja está esperando a su cuarto hijo, además de Nicholas tienen a Lucy (gemela del niño) y Mary, de 4 años.
En agosto Anna fue vista llevando a sus hijos a la escuela, con un look deportivo y holgado que dejaba ver su panza de embarazada.
Enrique y Anna están “muy ilusionados” con la llegada del nuevo integrante de la familia, que fortalecerá aún más el vínculo que han construido a lo largo de más de dos déca-
Cree Safdie en ‘La Roca’ n Al finalizar el rodaje de The Smashing Machine, el cineasta Benny Safdie le propuso a Johnson el rol principal del filme Lizard Music y, sin dudarlo, el actor le dio el sí. Basado en la novela de Daniel Pinkwater, Dwayne personificará a un hombre de unos sesenta años que se hace llamar “Chicken Man”, quien junto a su mejor amigo se meterá en líos muy dramáticos. “Es algo que me entusiasma porque creo que va por el rumbo de The Smashing Machine, un trabajo serio, dramático, donde la audiencia me podrá ver en una faceta distinta. Eso me desafía, me impulsa”, destacó Johnson.
el Festival Internacional de Cine de Venecia. Sin embargo, el actor prefirió esquivar el tema y dejó las especulaciones para los críticos de cine, y de momento se concentra en mostrar su trabajo.
z
das juntos, aseguraron fuentes cercanas a la revista Hola! Ella logró ocupar el puesto 8 de las mejores tenistas en el 2000, pero se alejó del foco mediático cuando se retiró de ese deporte. La tenista y el cantante español comenzaron su relación en 2001, cuando se conocieron en la grabación del videoclip de la canción “Escapar”, desde entonces han mantenido un vínculo estable y discreto. Enrique, de 49 años, ha reconocido que la paternidad transformó por completo sus prioridades.
Luego de la pedida de mano, la pareja disfrutó de momentos ante una chimenea y en un paseo en helicóptero, mostrando el brillante anillo a sus seguidores. La noticia provocó una avalancha de felicitaciones de celebridades como Hailee Steinfeld, Addison Rae, Gracie Abrams, Kaia Gerber y Maddie Ziegler, así como de la Academia de Grabación. Finneas y Claudia se conocieron en la aplicación de citas Raya en 2018 y dos años después dieron un paso importante al comprar una casa juntos en Los Ángeles. Además, han colaborado creativamente, incluyendo su canción “Mona Lisa, Mona Lisa”, de 2022, con un video dirigido y protagonizado por ella. n Agencia Reforma
25 aniversario
Proyectarán ‘Amores Perros’ en Bellas Artes
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
Amores Perros tendrá un festejo especial el lunes 6 de octubre, con una función en el Palacio de Bellas Artes, para celebrar el 25 aniversario del estreno del icónico filme de Alejandro González Iñárritu.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), proyectará una versión restaurada de la película.
La restauración de imagen y sonido fue realizada por Criterion Collection, Estudio México Films y Altavista Films, a partir del negativo original de cámara de 35 mm y escaneada en resolución 4K de 16 bits, bajo la supervisión del cineasta y del director de fotografía Rodrigo Prieto.
Posterior a la función, el compositor Gustavo Santaolalla ofrecerá un concierto en vivo, interpretando parte de la música que acompañó momentos clave de Amores Perros y otras de sus obras más reconocidas.
La venta de boletos está
z Estrenada en 2000, Amores Perros es considerada parteaguas del cine mexicano contemporáneo.
disponible desde este jueves 25 de septiembre, a través de Ticketmaster y en las taquillas del Palacio de Bellas Artes.
Estrenada en 2000, Amores Perros es considerada parteaguas del cine mexicano contemporáneo, contando tres historias entrelazadas por un accidente automovilístico que exploran la complejidad de las relaciones humanas.
La película, con guion de Guillermo Arriaga y actuaciones de Emilio Echevarría, Gael García Bernal, Vanessa Bauche, Adriana Barraza, Humberto Busto y Álvaro Guerrero, se convirtió en un éxito tanto nacional como internacional.
El filme recibió 11 premios Ariel, incluidos Mejor Película y Mejor Director; el BAFTA a Mejor Película en Lengua no Inglesa; el premio de la crítica en el Festival de Cine de Cannes; y fue nominado al Óscar en la categoría de Mejor Película de Habla no Inglesa.
El músico tejano
Roberto Pulido sufrió fracturas tras una caída
EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX
El cantante Bobby Pulido compartió con sus seguidores el momento que atraviesa luego de que su padre, el músico tejano Roberto Pulido, sufriera un accidente que lo llevó a recibir atención médica.
En su cuenta de Instagram, el intérprete de “Desvelado”, además de pedir oraciones, explicó que, al intentar subir a una camioneta, su progenitor dio un mal paso, cayó al suelo y se fracturó. En la publicación, donde aparece recostado en una cama, Bobby escribió: “(Se) rompió 5 costillas”.
z Al intentar subir una camioneta, Roberto Pulido sufrió una caída y se rompió 5 costillas.
z Bobby Pulido comentó que su padre está sufriendo al enfrentar dolores intensos.
El cantante comentó que su padre está sufriendo al enfrentar dolores intensos, pero se encuentra estable y fuera de peligro. Más tarde compartió otra imagen en la que Roberto levanta el pulgar, acompañada de la frase: “Está de buen humor. Agradece sus oraciones”. El percance ocurre en medio de la gira de despedida de Bobby Pulido, “La Puerta Grande”, en la que ocasionalmente su padre lo acompañaba sobre el escenario. Sin embargo, Bobby aclaró: “No podrá actuar conmigo este fin de semana en Fort Myers, Florida. Gracias por sus oraciones”. Diversos artistas como Pee Wee, Ana Brenda Contreras, Jesús “El Flaco” Elizalde y Rey Grupero enviaron mensajes de apoyo y pronta recuperación al intérprete de 75 años. José Roberto Pulido, conocido como “El Primo Pulido”, es un reconocido músico estadounidense con más de cinco décadas de trayectoria. Padre de Alma y Bobby Pulido, es considerado pionero de la música tejana por incorporar el acordeón y el saxofón en sus composiciones, modernizando el género a mediados de los años 70.
Originario de Edinburg, Texas, creció rodeado de música gracias a la banda de su tío Leonel Pulido, Los Cardenales de Leonel Pulido. A los 12 años comenzó a tocar la guitarra y, tres años después, se unió al grupo Los Hermanos Layton.
Belinda asistió al desfile de
Deslumbran
Belinda y Beckham en desfile
AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX
La actriz y cantante mexicana Belinda continúa dando de qué hablar, y esta vez lo hizo al asistir al desfile de Hugo Boss durante la Semana de la Moda de Milán, donde protagonizó un encuentro muy especial con David Beckham. Durante el evento, Belinda y Beckham compartieron momentos frente a las cámaras, posando semi abrazados y conversando animadamente, lo que rápidamente se convirtió en uno de los momentos más comentados del desfile.
La intérprete de “300 Noches” compartió el encuentro en redes sociales, donde agradeció la invitación a la presentación de la nueva colección de la casa de moda.
“Conocí a nuestro ídolo! @ schull.belinda enséñale esta foto a papá para que me tenga mucha envidia! @realmadrid @davidbeckham”, escribió en Instagram.
Belinda deslumbró con un conjunto de pantalones sastre beige de silueta baggy, combinado con una camisa blanca fajada al frente y una corbata satinada, mostrando un look elegante y moderno. Por su parte, Beckham brilló con un outfit totalmente negro, compuesto por saco y suéter de cuello de tortuga, demostrando su característico estilo sofisticado.
Revise
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59435 : 11-Sep : 26-Sep)
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59443 : 20-Sep : 28-Sep)
¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59419 : 22-Aug : 05-Oct)
Vendo vibrocompactador motor A gasolina aut prupusado informes tel 866-630-05-87. (59446 : 26-Sep : 04-Oct) Se solicita Operador de retroescabadora. Interesados comunicarse al Tel. 866-130-07-60. (59441 : 18-Sep : 26-Sep)
Recibe su jubilación
Sus invitados le brindaron los mejores deseos
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Después de varios años de trabajo, Dora Elia Escobedo recibió su jubilación y lo celebró en grande. Fue en conocido salón de la ciudad donde se llevó a cabo el evento.
Familiares y amistades de Dora Elia no dejaron de felicitarla y de entregarle múltiples muetras de cariño.
Para esta ocasión tan importante se preparó una deliciosa merienda así como snaks y postres que disfrutaron todos.