Revoluciona con Level Up inglés en Coahuila: Manolo
El gobernador Manolo Jiménez Salinas y Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila, detonaron el programa Level Up para todas las escuelas públicas de Coahuila. “Con más de 16 millones de pesos apoyamos a 370 mil alumnos y más de mil 500 maestros. Invertir en educación es invertir en el presente y futuro de las nuevas generaciones.
El fiscal general de Coahuila, Federico Fernández Montañez, sostuvo una reunión con los deudos de Carlos Gurrola Arguijo, conocido como “Papayita”, quien perdió la vida en un hecho que aún se encuentra bajo investigación ministerial. El encuentro fue en el domicilio de la familia Gurrola, en donde Fernández escuchó directamente a los familiares y reiteró el compromiso de que habrá justicia. “Se hará todo dentro del marco de la ley para esclarecer los hechos”, señaló. Durante la reunión, la señora María, madre de “Papayita”, pidió claridad y transparencia.
¡Ruge
por México!
¿Qué tienen en común un jaguar, un águila calva y un alce? Que serán el equipo de mascotas del Mundial 2026. México eligió al jaguar, especie que habita en las selvas del sur y que encarna el patrimonio y dinamismo del país. Zayu, como se llama la mascota, es delantero y porta la cinta de capitán.
Fallece adolescente arrollado por el tren
SAMARA BUSTAMANTE
HOLA | San Pedro
Un trágico accidente ferroviario se registró ayer por la mañana, donde un adolescente perdió la vida.
El hecho se registró minutos antes de las 7:00 horas sobre las vías cerca de la colonia Luis Donaldo Colosio.
La víctima fue identificada como José Alfredo Torres Rodríguez, de 17 años, con domicilio en la colonia Ampliación Lázaro Cárdenas. El cuerpo fue localizado sobre las vías, presentando la amputación de ambas manos y del pie izquierdo.
CAEN NACIMIENTOS 32% A NIVEL NACIONAL
Se desploma natalidad casi 50% en Coahuila
Acelera envejecimiento poblacional; amenaza a futuro de la estructura social y económica

ERNESTO ACOSTA SOSA HOLA | Saltillo Las cifras de nacimientos en Coahuila se desplomaron casi 50% en menos de una década: el año pasado hubo 34 mil 698, y en el 2014 sumaron 62 mil 807, de acuerdo con el Inegi. A nivel nacional, la caída promedio fue de 32% en el mismo periodo. La cantidad de nacimientos estimados para cada año queda por debajo de las proyecciones oficiales, pues el año pasado se estimaron 37 mil 78 nacimientos en la entidad. Para el 2020, se proyectaron 55 mil 805 nacimientos, sin embargo, sólo hubo 40 mil 83; aún así, la tasa fue de 56.6 nacimientos por cada mil mujeres en edad fértil, muy por arriba del promedio nacional, que alcanzó 47.9 nacimientos por cada mil mujeres entre 15 y 49 años. A nivel nacional, también hay un desplome en el número de hijos que tienen las parejas. En el año 2000 hubo 2 millones 798 mil nacimientos; en el 2015, 2 millones 353 mil 506, con una tasa de 70% por cada mil mujeres en edad fértil; y en el 2019, 2 millones 092 mil 214, con una tasa de natalidad de 60.3 por ciento. El año pasado, la cifra bajó a un millón 672 mil 227 naci-


FEDERICO FERNÁNDEZ
El fiscal general Federico Fernández Montañez regresó de San Diego, California, donde presentó el Modelo Coahuila de Seguridad ante autoridades estadunidenses y, literalmente, llegó a Torreón para reunirse con familiares de Carlos Gurrola Arguijo, “Papayita”, empleado de HEB que murió en condiciones extrañas. La reunión fue en la casa de la familia Gurrola. En el patio, el fiscal platicó con la madre de la víctima y otros familiares. El
mensaje fue claro: la investigación sigue abierta, no se descarta ninguna teoría y la familia puede tener la certeza de que el caso se esclarecerá.
Se les hizo
GABRIEL ELIZONDO
Al que se le ve cada vez más seguido por La Laguna es al coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez. Este jueves primero estuvo en Torreón y después en San Pedro, para darle impulso al programa de entrega de escrituras, que puso en marcha el gobernador Manolo Jiménez. En to-
28,109 menos nacimientos en la entidad en 2024, con respecto a 2015
34,698 nacimientos en Coahuila el año anterior
En el estado, entre enero y junio de 2024 se observó un incremento de 0.74% en los embarazos adolescentes, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
791,193 nacimientos menos en el país, comparando el año pasado con 2015
4.5% de contracción en la tasa de natalidad en 2024, con respecto a 2023
Maternidad adolescente
Coahuila figura entre las entidades con mayores índices de maternidad adolescente en México, de acuerdo con el Inegi. El reporte, dado a conocer
mientos por cada mil mujeres entre los 15 y 49 años, con una tasa de 47.7%, lo que representó una reducción de 4.5% respecto al 2023. Asimismo, el Inegi reporta que el año pasado en Coahuila se registraron 2 mil 113 nacimientos en madres entre los
en el marco del Día Mundial para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes, revela que junto con Zacatecas y Durango en el norte-cen-
10 y 17 años: 123, entre las de 10 a 14 años; 291, en las de 15 años; 670 en las de 16 años, y mil 29 en mujeres de 17 años. El año pasado, de los partos, más de 680 fueron múltiples, con 2, 3 o más hijos. Del total de nacimientos, 49.2% fue de mujeres.
tro del país, y Chiapas, Guerrero y Oaxaca, en el sur, la entidad coahuilense mantiene cifras por encima del promedio nacional.
La Estadística de Nacimientos Registrados señala que, en el 2020, en el estado hubo 3 mil 189 partos en mujeres de 10 a 17 años: 163 en menores de 10 a 14 años, 464 en las de 15 años, mil 006 en las de 16 años, y mil 556 en las de 17 años.
tal, más de 400 documentos que dan certeza jurídica a familias laguneras. En Torreón recorrió las colonias Villa California, fraccionamiento San Agustín, Tajo La Partida y José Luz Torres… “Este logro no es sólo un papel, es la tranquilidad de saber que su hogar les pertenece, que nadie se los puede quitar”, dijo a los vecinos. De ahí se trasladó a San Pedro, con la alcaldesa Brenda Güereca. Se reunió con beneficiarios de Valle del Norte, San José, Santa Teresa y La Espinoza. Tenían años esperando la regularización de su propiedad y ya se les hizo.
Para la foto
El que ya lleva dos días seguidos con el chaleco verde de Mejora Coahuila es Román Alberto Cepeda, quien todavía cobra como alcalde de To-
rreón. En la Perla de La Laguna estuvo el coordinador estatal del programa, Gabriel Elizondo Pérez, para poner en marcha el programa Más Saludable, mediante el cual se brindará atención médica permanente a los coahuilenses con más necesidad. “Robán” –así le dicen–se puso el chaleco, como pasó un día antes frente al gobernador Manolo Jiménez, pero esta vez sólo fue un ratito, nada más para la foto y mientras daba su discurso. Vaya conflicto el que tienen algunos con la dichosa prenda.
En la ruta
En el mismo canal se ve a la diputada federal Verónica Martínez García, con el coordinador
de Mejora en Torreón, Hugo Dávila Prado, y el diputado local Felipe González Miranda. Andan en tareas de lo actual y de lo que viene, encaminados en la ruta del gobernador Manolo Jiménez Salinas. Así se les vio en el evento que Gabriel Elizondo encabezó este jueves. También se dejaron ver el regidor Omar Morales; David Flores Lavenant, jefe de Gabinete de la Secretaría de Desarrollo Regional de La Laguna; y Chuy García Sotomayor, encargado de Administración en esa misma dependencia… Al que le urge un chaleco verde de talla conveniente es al director de Desarrollo Social en Torreón, Héctor Estrada Baca.
Martes 7 de Enero de 2025 / Grupo Horizonte Lagunero
Hola FM holafm_ @Holafm891
BÚSCANOS EN REDES
Viernes 26 de Septiembre de 2025 / Grupo Horizonte Lagunero
EL UNIVERSAL Zócalo | Los Ángeles, Cal.
ROMÁN CEPEDA HUGO DÁVILA
Durante 2023, 15.72% de los embarazos en Coahuila correspondió a mujeres menores de 19 años, con un total de 225 casos en niñas de 15 años y 6 mil 219 en adolescentes de 15 y 19 años. Ilustración:
Zócalo Pablo
Granados