Monclova 15 de abril de 2025

Page 1


EXPRIME TRUMP PRESA LA AMISTAD

Extracciones se dispararon 600 por ciento; urgieron a la Presidenta Claudia Sheinbaum a frenar la salida extraordinaria de agua

REFORMA

Zócalo | Ciudad Acuña

Tres días después de que el Presidente Donald Trump amenazó con aranceles a México si no cubría su adeudo de agua con Estados Unidos, las extracciones de la Presa La Amistad, localizada en esta ciudad fronteriza, se dispararon 600 por ciento.

Lo anterior, a pesar de que el embalse está en un nivel crítico y es esencial para la población no sólo de Ciudad Acuña, sino además de Piedras Negras.

Autoridades municipales y estatales de Coahuila urgieron a la Presidenta Claudia Sheinbaum a frenar la salida extraordinaria de agua, cuyo uso en Texas sería para agricultura.

El alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos (UDC-PRI), detalló que la extracción pasó de 18 mil litros por segundo a 120 mil litros por segundo, y que así se mantendría hasta el 23 de abril; además, subrayó los riesgos, pues la presa tiene apenas un 12.7 por ciento de llenado, uno de sus niveles históricos más bajos, y podría caer por debajo del 10 por ciento.

“El caudal de extracción ha aumentado de forma alarmante. De continuar, podría representar un daño irreparable, amenaza directamente el abasto de agua para nuestra gente”, alertó De Hoyos, que ganó la Alcaldía con una alianza entre el partido Unidad Democrática de Coahuila y el PRI.

Según cifras difundidas por la Conagua, la Presa La Amistad, ubicada en el afluente del río Bravo en la frontera con Texas, tenía más de 40 por ciento de almacenamiento en abril del 2022, pero su nivel se desplomó por la sequía. n Local 7A

No hay nada más importante que la gente de Acuña, de Piedras Negras y municipios cercanos tengan agua para el consumo humano”.

Manolo Jiménez Gobernador del Estado

En números

MÉXICO ESTÁ OBLIGADO a entregar 2,158 millones de metros cúbicos de agua a Estados Unidos en ciclos de cinco años.

HASTA ABRIL DE 2025 ha entregado poco más de 600 millones, lo que ha generado presiones diplomáticas.

LAS CONDICIONES DE SEQUÍA EXTREMA han reducido significativamente los niveles de las presas en la región.

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

Con una inversión de 15 millones de pesos, Carlos Villarreal entregó 10 nuevas unidades para fortalecer al departamento de Seguridad Pública.

“Con esto buscamos que se fortalezca la corporación y el trabajo que realizan diariamente”, dijo el Alcalde de Monclova, al tiempo de agradecer el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas.

Las unidades, que están equipadas con torretas de luces, sirenas de alta potencia, jaulas de seguridad, bancas para detenidos y tumbabu-

Las extracciones que se realizan a la presa amenazan el abasto de agua potable en la ciudad”.

Emilio

Alejandro de Hoyos

Alcalde de Ciudad Acuña

Va Manolo por garantía de agua para PN y Acuña

n Tras revelarse el aumento significativo de trasvase de agua de la presa La Amistad, lo que representará un riesgo para la población, el gobernador Manolo Jiménez Salinas, dijo que solicitará al Gobierno federal y a la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizar el agua para los habitantes de Acuña, Piedras Negras y la Región Norte del estado.

es el nivel de La Amistad, según la autoridad municipal.

el almacenamiento en la presa, de acuerdo con la Federación.

el almacenamiento en la presa, de acuerdo con la Federación.

habitantes en 3 manchas urbanas: Acuña, Piedras Negras y Nuevo Laredo, se “hidratan” de La Amistad

12.7% 20.6% 20.6% 120 metros 768 mil

cúbicos son extraídos de La Amistad desde el pasado sábado.

Convenio con tensos antecedentes

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar un promedio de 350 mil hectómetros cúbicos de agua cada cinco años a Estados Unidos desde el río Bravo. En periodos de sequía o conflicto, su cumplimiento ha sido históricamente tenso. Esta no es la primera vez que el tratado genera fricciones: en 2020, hubo protestas de agricultores en Chihuahua por el desvío de agua a EE.UU., lo que derivó en enfrentamientos con la Guardia Nacional.

z El alcalde Carlos Villarreal entregó 10 nuevas patrullas para reforzar la seguridad.

rros delanteros, desde ayer se integraron a los rondines de patrullaje en distintos sectores de la ciudad. n Local 5A

Cierra La Furia pretemporada con derrotas n Deportes 1B

Cae mujer que robó tenis de $1 millón n Nacional

CONFESIONARIO

jjuaristi@icloud.com

GUADALUPE OYERVIDES

NARCOCORRIDOS

Desde hace casi una década, el tema de los narcocorridos ya se tocó en el Congreso del Estado. Ya se legisló sobre el tema y no están contempladas sanciones para quienes interpreten ese tipo de música en Coahuila. Guadalupe Oyervides, en su calidad de coordinadora de la Comisión de Gobernación, sugiere una actualización de las disposiciones establecidas en la ley estatal.

El tema ya es objeto de revisión por parte de las y los integrantes del Congreso, quienes efectuaron modificaciones al respecto para recomendar que de preferencia no se ejecutaran para evitar que se hiciera apología del delito.

Valdría la pena llevar a cabo una actualización en torno a las leyes referentes a la interpretación de este material, tomando en cuenta los hechos ocurridos en la Feria de Texcoco, es lo que verá Oyervides con sus compañeros diputados locales.

MANOLO JIMÉNEZ

ENTREGA CUARTEL

Manolo Jiménez anduvo por tierras de su prima Laura “Gachupina” Jiménez.

Con una inversión de 5.8 millones de pesos, el Gobernador del Estado entregó el cuartel militar del ejido “El Melón”, allá en el Pueblo Mágico. El lugar representa un punto estratégico importante para salvaguardar la seguridad al norte del estado, en su frontera con Chihuahua.

Debe usted saber que aunque en el ejido “El Melón ya existía una instalación para el Ejército Mexicano, ya habían quedado obsoletas y poco funcionales, por lo que el año pasado el Mandatario estatal destinó recursos estatales para construir un nuevo edificio. Ahora, Manolo va por el de Candela.

CARLOS VILLARREAL

ALEJANDRA HUERTA

MÁS PATRULLAS

Y bueno, si se trata de seguridad, Carlos Villarreal está en el mismo canal del Gobernador Manolo Jiménez.

Fueron 15 millones de pesos los que invirtió el Ayuntamiento de Monclova para la compra de patrullas.

Diez nuevas unidades equipadas que están circulando por la ciudad para reforzar la seguridad de los ciudadanos.

DESOBEDIENTE

Alejandra Huerta ha recibido oficios de autoridades en los que obligan a la Presidencia Municipal a la retención de parte del sueldo de empleados municipales para el pago de pensiones alimenticias y se los pasan por el arco del triunfo.

La Alcaldesa de Nadadores tiene encima las sanciones por no acatar las indicaciones del Poder Judicial del Estado.

Los empleados aseguran que les descuentan parte de su sueldo, pero el dinero no llega a los beneficiarios.

Alguien debe de estarse quedando con esos recursos, aunque también se dice que la Alcaldesa solapa a los padres que no pagan las pensiones alimenticias.

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ

PAREJA DISPAREJA

Con la Inteligencia Artificial ya no se sabe lo que es cierto o lo que es una vil mentira. Corrió como reguero de pólvora la conversación telefónica entre Andrea Chávez y Adán Augusto López. Se ha comentado que los senadores, ambos de Morena, tienen una relación sentimental. Y por la forma en la que le habla ella, podría ser verdad.

Andrea le reclama a Adán el regaño de la señora presidenta Claudia Sheinbaum, por los actos anticipados de la senadora en Chihuahua.

¿Ya viste lo que dijo la pinche vieja?, le dijo la senadora a su compañero de partido.

Cabeza fría, le recomendó Adán, pero ella no lo quiso entender así.

Ese día, cuando haya sido y si es que en realidad tienen una relación amorosa, él se quedó con las ganas… de verla.

EMILIO DE HOYOS

PRESA LA AMISTAD

Lo de la Presa La Amistad es un caso alarmante y de alto riesgo para el presente y futuro de la región.

Emilio de Hoyos fue el primero que puso el grito en el cielo, porque la presa se está secando por las extracciones extraordinarias de agua.

Las proyecciones oficiales advierten que podría descender incluso por debajo del 10% si continúa el volumen actual de extracción.

Manolo Jiménez va a entrar al quite y exigirá al Gobierno federal garantizar el agua para los habitantes de Acuña y Piedras Negras.

MAGDALENA ORTIZ

¿Y LA CEMENTERA?

Magdalena Ortiz se hace como que la Virgen le habla cuando le preguntan por la cementera que podría instalarse en Lamadrid. Los ciudadanos están preocupados por la necesidad de agua que requeriría la empresa.

La Alcaldesa estaría comprometiendo no sólo el vital líquido de su municipio, también el de otros cercanos.

Los de Lamadrid no le critican a Magdalena la generación de empleos que ayudará a muchas personas, pero sí que los pueda dejar sin agua.

Y más ahora que el tema es preocupación de varios alcaldes, principalmente de los fronterizos que sufren los embates de Donald Trump.

Detienen a menores por vandalismo y agresiones

Evento particular se sale de control donde los participantes llegaron hasta los golpes

DELIA TIJERINA

Zócalo | Monclova

La madrugada de ayer terminó con saldo inquietante para la tranquilidad del centro de la ciudad, luego de que ocho menores de edad fueron detenidos por su participación en una serie de disturbios que incluyeron agresiones físicas, verbales y actos de vandalismo contra vehículos estacionados en las inmediaciones de la Plaza Principal.

Los hechos ocurrieron tras la culminación de un evento masivo celebrado la noche del domingo, el cual, pese a desarrollarse con normalidad, dio paso a una escena completamente distinta cuando grupos de jóvenes comenzaron a reunirse en las calles aledañas.

Fue sobre la calle Ildefonso Fuentes, en su cruce con Miguel Hidalgo, donde la situación se salió de control.

Según reportes de testigos, los menores comenzaron a provocarse mutuamente hasta llegar a los golpes, mien-

Homicidio y abuso sexual son los casos más delicados

HÉCTOR DÁVILA

Zócalo | Monclova

Los casos de homicidio y abuso sexual son los procesos más delicados a los que pudiera enfrentarse un abogado.

tras otros lanzaban piedras y otros objetos contundentes contra automóviles estacionados, causando temor entre vecinos y transeúntes.

De inmediato, se reportó la situación al número de emergencias, lo que derivó en una rápida movilización por parte de elementos de Seguridad Pública.

Los oficiales actuaron de manera oportuna, logrando controlar el caos y detener a los ocho jóvenes involucrados.

Todos ellos fueron trasladados a la Comandancia Municipal, donde fueron puestos a disposición del Juez Calificador para determinar su situación legal.

“Son temas más delicados para cualquiera, son situaciones muy complicadas por los sentimientos que se involucran con las personas”, expresó el abogado

BORREGO

Daniel Borrego, al referirse al impacto emocional que estos casos generan, tanto en las víctimas como en sus familias.

El abogado también enfatizó la gravedad de los abusos sexuales, especialmente aquellos en los que las víctimas son menores de edad. Señaló que estos casos son particularmente impactantes debido a la complejidad de los escenarios y las circunstancias que los rodean.

“Esos son, para mí, los casos más graves que enfrenta la sociedad, son temas extremadamente delicados por todo lo que implican, creo que nadie está preparado al cien por ciento para enfrentar una situación así”, añadió.

Borrego concluyó señalando la importancia de abordar estos temas con sensibilidad y profesionalismo, subrayando la necesidad de que la sociedad brinde mayor atención y apoyo a las víctimas.

Del taco a la basura

HÉCTOR DÁVILA

Zócalo | Monclova

Tras la celebración del Día del Taco en la plaza principal de Monclova, la zona amaneció este lunes con una gran acumulación de basura, generando molestia entre los ciudadanos que transitaban por el lugar.

Al concluir la jornada, los comerciantes y organizadores desalojaron el sitio sin que se realizara una limpieza adecuada del espacio público, este lunes 14 de abril, se repor-

En vacaciones ¡A cuidarse embarazadas!

HÉCTOR DÁVILA Zócalo | Monclova

Durante el periodo vacacional de Semana Santa, muchas familias aprovechan para descansar y convivir, en este contexto, el ginecólogo Jorge Sepúlveda, ofreció una serie de recomendaciones dirigidas especialmente a las mujeres embarazadas, con el fin de que disfruten esta temporada de forma segura y saludable. Sepúlveda señaló que “las vacaciones pueden ser una experiencia muy agradable para las futuras madres, siempre que se sigan ciertas medidas de precaución”; indicó que el segundo trimestre del embarazo —entre las semanas 14 y 28— suele ser el momento más adecuado para viajar, ya que en esta etapa las náuseas han disminuido, la energía aumenta y todavía no se presentan las molestias físicas propias de las últimas semanas de gestación. Entre sus principales recomendaciones para quienes

z El ginecólogo Jorge Sepúlveda recomienda a las

planificar sus

con precaución para garantizar una experiencia segura y saludable.

planean viajar, el especialista subrayó la importancia de evitar largos periodos sin movimiento. “Permanecer sentadas durante más de dos o tres horas puede ser riesgoso, es fundamental hacer pausas para caminar, ya sea en viajes por carretera o en avión”, explicó. Asimismo, aconsejó portar siempre información médica relevante, como el tipo de sangre, semanas de gestación, último ultrasonido y datos de contacto del médico tratante. “Esto puede ser de gran utilidad en caso de que se requiera atención médica durante el viaje”, puntualizó. El doctor también hizo énfasis en la necesidad de mantenerse bien alimentadas, correctamente hidratadas y protegidas ante condiciones climáticas extremas, como el calor excesivo. Al responder algunas de las preguntas más comunes entre las mujeres embarazadas, Sepúlveda aclaró que es posible nadar, tanto en el mar como en albercas, siempre y cuando el agua esté limpia para evitar infecciones.

z A pesar del éxito del evento gastronómico, la falta de limpieza posterior generó inconformidad entre los ciudadanos que acudieron a la plaza al día siguiente.

taron numerosos cúmulos de basura esparcidos por toda la plaza, entre los residuos se encontraban bolsas llenas con

restos de comida, botellas de plástico, envases desechables y decoraciones utilizadas durante el evento.

z Los ocho menores fueron llevados a la Comandancia Municipal.
z Elementos de Seguridad Pública, de inmediato se movilizaron a las calles señaladas.
z Tras la celebración del Día del Taco, la plaza principal de Monclova amaneció con bolsas de basura, restos de comida y botellas plásticas esparcidas por el lugar.
DANIEL
mujeres embarazadas
vacaciones

Entrega Manolo cuarteles para la Estatal y el Ejército

En el cuartel militar la inversión fue de 15.8 millones de pesos, mientras que en la base estatal fue de 16.5 millones

REDACCIÓN

Zócalo | Ejido El Melón, Múzquiz

“Hoy reiteramos nuestro compromiso por la seguridad de Coahuila, para que nuestras familias sigan viviendo con paz y tranquilidad”, expresó el gobernador Manolo Jiménez Salinas al entregar, junto al general Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar, el cuartel para el Ejército Mexicano en el ejido El Melón, municipio de Múzquiz.

Este edificio se suma al cuartel para la Policía Estatal que en días pasados entregó en Huachichil, en Arteaga, en el que se invirtieron 16.5 millones de pesos.

El cuartel militar de El Melón, se informó tuvo una inversión de 15.8 millones de pesos con capacidad para hasta 32 elementos.

“¡Continuamos fortaleciendo la infraestructura de seguridad en Coahuila! Hoy entregamos las nuevas instalaciones del cuartel del Ejército Mexicano “El Melón” en Múzquiz, y en los próximos meses estarán listos más cuarteles para fortalecer esta región del Estado. Con voluntad, coordinación y trabajo en equipo, seguimos construyendo un Coahuila más seguro para todos”, destacó.

Aprovechan los tiempos Manolo Jiménez recordó que lo que comentó desde la campaña, es que había que aprovechar estos tiempos de paz y tranquilidad para robustecer el modelo de seguridad Coahuila.

Mencionó que la entrega

Aprueban iniciativa para facilitar donación de sangre

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

El Congreso del Estado reformó el Artículo 6 de la Ley Estatal de Salud, a fin de que los hospitales estatales y el procuren ampliar los horarios matutinos y vespertinos para la donación de sangre y abran los 365 días del año.

El diputado Álvaro Moreira Valdés argumentó que la transfusión sanguínea salva vidas, sin embargo, muchos pacientes no tienen acceso oportuno y seguro en los momentos que lo requieren.

“La búsqueda de sangre y sus componentes es crucial cuando existe alguna emergencia médica, una cirugía, trasplante o para el tratamiento de algunas enfermedades. Pese a ello, es una realidad que el proceso para obtenerla resulta muchas veces un calvario adicional al que están sufriendo y no resulta fácil obtenerla”.

En México, la principal for-

z El gobernador Manolo

de este cuartel es parte de una estrategia estatal que permitirá cubrir una octava parte de todo el territorio coahuilense que no estaba cubierta al cien por ciento. Informó que en este territorio, que colinda con Chihuahua y con Texas, se van a tener 6 instalaciones nuevas o remodeladas del Ejército Mexicano o de Policía Estatal. “Y esto se hace con la construcción de este cuartel, con la construcción del cuartel para la Policía Estatal en el ejido San Miguel; la remodelación del cuartel militar en Boquillas del Carmen; la rehabilitación de la base de operaciones de la Policía Estatal en Boquillas del Carmen; la construc-

Más del 91 por ciento de las donaciones recibidas en el país son de reposición, y el resto volountaria o altruista

ma de donación de sangre es a través de la reposición o familiar, es decir, sólo se realiza cuando es requerida derivado de una atención hospitalaria. Por el contrario, un donador altruista es toda persona que acude sin esperar nada a cambio y sin la intención de beneficiar a alguien en particular. Esta es la que más se requiere, pero la que menos tenemos.

“Según datos recientes del Centro Nacional de la Transfusión de Sanguínea, más del 91 por ciento de las donaciones recibidas en el país son de reposición y el resto es voluntaria o altruista. En Coahuila,

ción de un cuartel en el ejido Morelos; y la construcción de otro cuartel militar en La Linda”, enumeró. Lo anterior, dijo, brinda un blindaje en toda esta zona, que permitirá tener mayor seguridad. Comentó que lo que se está haciendo en esta zona, se está replicando en otras regiones de Coahuila como en la zona norte, en la colindancia con Nuevo León y Tamaulipas, en donde también se lleva a cabo una gran inversión en infraestructura de seguridad, tanto de la Policía Estatal como el Ejército Mexicano. “Y esto lo hacemos porque para nosotros la seguridad es una prioridad, y vamos a seguir fortaleciendo nuestro

En el mundo…

n A nivel internacional, hay países que sufren crisis de desabasto, como Estados Unidos, donde la Cruz Roja Americana declaró emergencia por la escasez de sangre al reducirse las donaciones en 10 por ciento. En México, explicó, personas de la comunidad LGBT ya pueden donar, al eliminarse la barrera de discriminación en este rubro, en tanto que la Secretaría de Salud ha informado que los tatuajes o perforaciones no son impedimento para donar.

durante el 2023, se presentaron 44 mil 059 donaciones totales y sólo el 6.3 por ciento, es decir, 2 mil 782 fue altruista”.

“Los horarios limitados, pocos insumos y personal, son complicaciones para que las personas acudan libremente a donar sangre, al ser muchas veces incompatible con sus actividades cotidianas, situación que puede dejar a muchos pacientes sin la oportunidad de recibir los tratamientos”.

A esto se suma que del total de personas que acuden, hasta un 35 por ciento no resultan aptos, lo que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, por lo que urge hacer modificaciones hospitalarias para facilitar la donación.

Oficiará Obispo Misa Crismal el martes

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

El obispo Hilario González

García llega este martes a la ciudad para oficiar la Misa Crismal, donde se consagran

los aceites que se utilizan en los sacramentos como el bautismo, la confirmación, la ordenación sacerdotal y unción de los enfermos. Asimismo, durante la misa en la parroquia ubicada en la

modelo con más prevención, proximidad, inteligencia y fuerza”, indicó. Jiménez Salinas destacó que gran parte por lo que se ha logrado esto, es porque de entrada, las alcaldesas y alcaldes, las policías municipales, la fiscalía, la policía estatal, el ejército, la Guardia Nacional, todos están en sintonía y todos le entramos al tema de seguridad.

“Si no hay voluntad de entrarle al tema, todo ese esfuerzo se pierde”, mencionó. Agregó que inversiones como ésta abonan a otro tipo de cosas, como el turismo, al ser este un corredor turístico por naturaleza que puede generar una importante derrama para la economía de Múzquiz y de los ejidos que están alrededor. El cuartel que hoy se entregó tiene capacidad para 32 elementos, y cuenta con dormitorios, dormitorio de oficial, baños, armería y depósito general; cocina, comedor, barda perimetral, sistema fotovoltaico, línea de agua, equipo de bombeo solar, cisterna

Buena señal

El general Alberto Ibarra Iba-

Llaman a evitar riesgos con unidades

de carga

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En sesión del Congreso del Estado se aprobó un punto de acuerdo presentado por el diputado Guillermo Ruíz Guerra, para exhortar a los 38 ayuntamientos, que analicen sus disposiciones reglamentarias a fin de prevenir que vehículos de carga pesada transiten por zonas habitacionales o escolares, poniendo en riesgo a niñas, niños y población vulnerable. En el país, de acuerdo con INEGI, el número de accidentes de tránsito terrestres registrados por los gobiernos municipales va en aumento; misma tendencia se tiene en cuanto al número de víctimas. Este mismo reporte señala que durante el año 2023 participaron 73,624 vehículos de carga y articulados en estos siniestros en zonas urbanas y suburbanas. En ese contexto, resulta importante considerar el peligro que para los peatones, ciclistas y transeúntes en general representa el tránsito de vehí-

Zona Centro de la ciudad, los sacerdotes de la Región Centro aprovecharán para renovar su dedicación a Dios. Por siempre, la Misa Crismal se celebra el miércoles santo en la capital del estado, pero tiene varios años que el martes santo se efectúa en Monclova para que las familias católicas de la región puedan vivir esta experiencia.

Hoy reiteramos nuestro compromiso por la seguridad de Coahuila, para que nuestras familias sigan viviendo con paz y tranquilidad”.

rra Flores destacó que estas nuevas instalaciones son el producto de la buena coordinación que existe entre las autoridades de los tres niveles de gobierno.

Resaltó que la coordinación y el trabajo en equipo que se tiene en Coahuila, no se da en todas partes, porque aquí existe voluntad política de hacer las cosas. “Estas instalaciones vienen a complementar el dispositivo estratégico militar”, señaló el general Ibarra. A nombre de los miembros del instituto armado, el Teniente de Caballería Christopher Landon agradeció a Manolo Jiménez la confianza que ha depositado en el Ejército, al brindar un espacio de primer nivel , donde el personal puede llevar a cabo sus actividades cotidianas de forma segura y confortable.

En la entrega de este cuartel militar estuvieron presentes, además, Laura Jiménez Gutiérrez, alcaldesa de Múzquiz; General de Brigada EM, José Luis Cruz Aguilar, comandante de la 47 zona militar; General Brigadier EM, Francisco Acuña Díaz, coordinador de la Guardia Nacional en Coahuila; Federico Fernández Montañez, fiscal general del Estado; Hugo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública; Francisco Tobías Hernández, subsecretario de gobierno en la Región Carbonífera; Héctor Flores Rodríguez, subsecretario de Operación Policial.

Verificar y analizar las disposiciones normativas en cada ayuntamiento respecto al tránsito de los vehículos de carga pesada permitirá tener un panorama más claro de las implicaciones y posibles riesgos que su circulación dentro de algunas zonas pueden ocasionar”.

Guillermo Ruíz Guerra Diputado

culos de carga o pesados dentro de las colonias y avenidas. Este tipo de vehículos es de gran importancia dentro de la cadena productiva para cumplir con el traslado de una gran variedad de bienes y productos a lo largo y ancho del territorio nacional; sin embargo, es innegable que su circulación al interior de puntos urbanos en muchas ocasiones representan un grave riesgo para la población, en especial cuando lo hacen cerca de zonas escolares o habitacionales.

“Es una ceremonia muy bonita donde tienen lugar estos dos signos de la renovación de las promesas sacerdotales y la consagración de los aceites”. La misa está contemplada para las 12:00 del mediodía en la Parroquia Santiago Apóstol, informó el vicario foráneo, Néstor Martínez.

Jiménez entregó al general Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar, el cuartel para el Ejército en el ejido El Melón, en Múzquiz.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila
z La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, agradeció el apoyo en seguridad para el municipio.
NÉSTOR MARTÍNEZ
z Álvaro Moreira Valdés, diputado.

mdp a seguridad

El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, se muestra persistente en el tema de seguridad y justo en el momento preciso hizo entrega de 10 nuevas patrullas, que reforzarán la seguridad en esta temporada vacacional. Con una inversión de 15 millones de pesos, el Alcalde entregó nuevas patrullas equipadas que desde ayer se integraron a rondines para reforzar el trabajo operativo de la Policía Municipal.

El equipamiento sólo es parte de la estrategia de seguridad que se lleva en coordinación con el Estado y que incluye capacitación, incremento de policías y mejoramiento salarial

Sólo una parte de los compromisos del Alcalde, por un Monclova seguro, con desarrollo y crecimiento.

REHABILITACIÓN

De persistencia y terquedad hablando, también se perciben en las alcaldesas mujeres, Adriana Valdez, quien conoce la realidad que viven los habitantes de Ocampo, recorrió la Plaza Centenario y definió el inicio de la rehabilitación.

Lo mejor son instalación de alumbrado público, reposición de cristales del kiosco, pintura, mantenimiento de áreas, limpieza general.

Y como por qué un paseo público es de importancia en Ocampo, por la simple razón que son los únicos centros de esparcimiento y distracción de las familias alejadas de la urbanidad, y Adry piensa en mejorar el entorno familiar.

EXTRACCIÓN

histórico al 12.7 por ciento de su capacidad y la extracción de agua pasó de 18 a 120 metros cúbicos por segundo con fecha hasta el 23 de abril, la falta de agua en Acuña está tocando la puerta. A esperar a ver cómo lo negocia y resuelve la Presidenta con el desequilibrado.

NADA MÁS 60 “Las Playitas” en Cuatro Ciénegas estarán a disposición de los visitantes en esta temporada vacacional pero sólo 60 personas pueden entrar al cuerpo de agua, al chapuzón o nadar, claro, bajo ciertas restricciones y una estricta vigilancia.

De acuerdo a Cristino Villarreal Wislar, director del Área Natural Protegida de Cuatro Ciénegas, se permitían visitas pero no entrar al agua, este año consiguieron el permiso. Lo cierto es que Las Playitas es parte de un complejo turístico de un empresario que se ha enfocado a crear proyectos turísticos tan bonitos como especiales, como “Tierra María”. Esperemos que los turistas respeten las reglas en “Las Playitas”.

La diputada Oyervides considera que Coahuila marca la diferencia por el sistema de seguridad que prevalece, la civilidad ciudadana...

Coahuila está en el ojo del huracán a nivel, con riesgo de desabasto de agua en Acuña al detectar extracciones excesivas de la Presa La Amistad, que pusieron en alerta con llamada de auxilio a la misma Presidenta Claudia Sheinbaum.

Y aunque nadie se atrevió a llamar a las cosas por su nombre, el alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos y el gobernador Manolo Jiménez, admitieron ser un problema grave que pone en riesgo el suministro a la población que es urgente atender.

Si la presa está en su nivel

MERA PREVENCIÓN

Si la cantada de “narcocorridos” en lugares como Texcoco, desató violencia en una presentación, han de saber que aunque el mismo artista estará en Coahuila en fechas próximas, puede que no suceda lo mismo.

De acuerdo a la diputada Guadalupe Oyervides, en el pasado se legisló sobre la cantada de narcocorridos, pero sólo a manera de prevención, sin sanciones, dejando a criterio de cada intérprete hacerlo o no.

Puede ser que la 63 Legislatura del Congreso Local considere actualizar disposiciones sobre interpretación de narcocorridos en Coahuila, tomando como referencia los hechos recientes en Texcoco.

La diputada Oyervides considera que Coahuila marca la diferencia por el sistema de seguridad que prevalece, la civilidad ciudadana, además de la seguridad privada de cada evento.

Comercios en alerta; amenaza ‘robo hormiga’

Llaman a protegerse con cámaras y no enfrentar a los delincuentes

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

Mientras que la Semana Santa es un periodo de repunte para las ventas del comercio formal, los negocios también están expuestos al robo ‘hormiga’, por lo que los dueños y encargados deben estar al pendiente sobre estos hurtos, consideró el presidente de la Canaco en Monclova, Óscar Mario Medina.

El líder del comercio organizado sostuvo, que durante este asueto hay turismo de paso y también que se queda en la ciudad, y por ende, hay derrama para diferentes establecimientos, como los restaurantes, los locales del mall y los negocios de la Zona Dorada y del primer cuadro de la ciudad, por mencionar algunos ejemplos.

En este tenor, sostuvo que; “en estas fechas sí tenemos que implementar, el aumentar, precisamente, la vigilancia, porque mucha gente aprovecha en algunos negocios el descuido de los em-

pleados, el descuido de los comerciantes, y empiezan a hacer un hurto ‘hormiga’, el que ya sabemos”, refirió. “Tenemos muy buenas relaciones con la Fiscalía que es la que se encarga en un momento dado, de atender o abrir una carpeta de investigación para algunas gentes que se sorprendan (robando)”, recalcó. El entrevistado refirió, que en caso de sufrir algún robo, los comerciantes que tengan las posibilidades deben apoyarse en los videos de sus cámaras de vigilancia y no deben enfrentar a los ladrones, sino -reiteró- reunir todos los elementos de prueba para in-

terponer la denuncia correspondiente. Medina sostuvo, que además de los negocios formales también el comercio informal, como las ‘pulgas’ también resultan afectados con este tipo de hurtos.

“La gente (los ladrones) está ávida de sorprender, entonces, en los negocios que vayan a tener abierto, que tengan mucho cuidado”, enfatizó.

“No tienes otra más que revisar si se suben a un auto, las placas del vehículo, hacer la denuncia, (tener) todos los elementos que puedas aportar a la Fiscalía para que den con esas gentes”, concluyó.

Esperan balnearios aumentar afluencia

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

Las condiciones climáticas que se prevén para este asueto de Semana Santa podrían favorecer la afluencia de visitantes en los balnearios locales, consideró Noé Armendáriz Silva, propietario de uno de los centros recreativos ubicado sobre la calle Álamo.

En entrevista, Armendáriz mencionó, que durante los últimos años los balnearios estuvieron siendo perjudicados por diferentes situaciones, comenzando por la pandemia del Covid-19 y posteriormente, el cese de operaciones de Altos Hornos de México. Además, mencionó que el año pasado, el asueto de Semana Santa se ubicó entre la última semana de marzo y la primera de abril, periodo en el que se registraron temperatu-

z Armendáriz reiteró que espera un repunte de visitantes en este asueto de Semana Santa, ante las condiciones climáticas que están pronosticadas.

ras entre los 24 y 25 grados, lo que alejó a los paseantes. “Esperemos que (estas vacaciones de Semana Santa) se ponga bien, porque el año pasado tuvimos una muy mala afluencia… no fue mucha la gente que nos visitó, sin embargo, este año esperemos que las cosas cambien”, refirió el entrevistado. Armendáriz recalcó, que uno de los principales factores que afectó a estos establecimientos “es el tema de AHMSA, con el que ya tenemos casi

tres años, ya anteriormente había habido problemas, pero no tan graves como estos dos últimos años”.

“El año pasado no nos ayudó el clima y además con la situación de AHMSA, pues fue lo más crítico”, enfatizó.

A pregunta expresa, Armendáriz dijo que el año pasado, durante el periodo vacacional de Semana Santa, su negocio registró unas 30 personas diarias, cuando una afluencia buena es de 100 personas por día.

Trabajan guardias en dependencias

SILVIA MANCHA

Zocalo | Monclova

Con motivo de Semana Santa, dependencias de gobierno concedieron días de descanso a los servidores públicos, sin embargo, en todos la mayoría de los casos reportaron haber dejado personal de guardia para atender las situaciones que se lleguen a presentar. En la Secretaría de Salud se autorizó al personal días de descanso por Semana Santa, por lo que dejaron personal de guardia y lo mismo en las oficinas de Presidencia Municipal el personal se organizó para hacer guardias. En el caso de la Presidencia Municipal, los departamentos operativos están operando con normalidad, tales como Seguridad Pública, Protección Civil y Limpieza. Martha Lucía Herrera Ramírez, subprocuradora regional de la Pronnif, dijo que en el caso de la dependencia a su cargo normalmente los días mayores de la Semana Santa se cierra la oficina, sin embargo, dijo que las guardias continúan. “Si se nos hace algún re-

z Con motivo de la Semana Santa se autorizan días de descanso a servidores públicos en algunas dependencias, pero dejan personal de guardia para atender a la población.

porte por el 911 o Seguridad Pública de cualquiera de los 12 municipios que se atienden, en lo personal lo atienden, siempre va a haber personal de guardia, nosotros no descansamos, pero la oficina no va a estar atendiendo las asesorías, pero si hay alguna situación de riesgo puesta a disposición, reporte que hagan, en ese momento a los teléfonos de emergencia se va a atender”, finalizó.

z Mientras que las ventas en el comercio formal repuntan en Semana Santa, los negocios también están más expuestos al ‘robo hormiga’.

Más patrullas para Monclova; refuerza Carlos la seguridad

Con una inversión de 15 millones de pesos, se fortalece la capacidad operativa de la Policía Municipal

REDACCIÓN

Zócalo / Monclova

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la estrategia de seguridad a través del modelo impulsado por el gobernador

Manolo Jiménez, el alcalde Carlos Villarreal entregó 10 nuevas unidades con equipamiento completo al departamento de Seguridad Pública, con una inversión de 15 millones de pesos que ayudará a reforzar la labor diaria de los elementos de la Policía Municipal.

Las unidades están equipadas con torretas de luces, sirenas de alta potencia, jaulas de seguridad, bancas para detenidos y tumbaburros delanteros, y desde ayer se integraron a los rondines de patrullaje en distintos sectores de la ciudad. Nueve de estas patrullas fueron asignadas a la Policía Municipal y una más al Grupo de Reacción Centro (GRC).

Con estas acciones, se sigue fortaleciendo a la corporación en distintos aspectos: desde la entrega de uniformes nuevos, la nivelación salarial y la entrega de patrullas nuevas.

El alcalde Carlos Villarreal

z El Gobierno Municipal reafirma su compromiso de seguir haciendo equipo con el Estado para avanzar con paso firme en seguridad

destacó el apoyo y el trabajo en equipo con el gobernador Manolo Jiménez: “Con esto buscamos que se fortalezca la corporación y el trabajo que realizan diariamente.

Entrega Villarreal premios del sorteo del Predial

Cumple con su compromiso de recompensar a los contribuyentes

REDACCIÓN

Zócalo / Monclova

Como parte de su compromiso con los ciudadanos, el alcalde Carlos Villarreal realizó la entrega de premios a los ganadores del sorteo entre los contribuyentes que pagaron el Impuesto Predial durante los primeros tres meses del año. La afortunada ganadora del primer lugar, recibió las llaves del automóvil JAC 2, modelo 2025. Asimismo, el Alcalde entregó una motocicleta, un centro de lavado y 10 cenas para el resto de los ganadores del sorteo, que formó parte del programa de incentivos para premiar la puntualidad en el pago de impuestos. Para dar transparencia al proceso y reforzar la confianza de los contribuyentes hacia la administración municipal, la entrega de los premios se hizo en presencia de la notaria pú-

blica, Luz Elena Ornelas. El programa de incentivos del Impuesto Predial que se mantiene vigente en este mes de abril, ha permitido una recaudación superior a los 50 millones de pesos. Además, se registró un incremento del 11 por ciento el número de contribuyentes que pagaron a tiempo y un 20 por ciento la recaudación con respecto al año anterior, equivalente a 9 millones de pesos. “Esto es un reflejo de la confianza de los ciudadanos en la administración municipal, por eso hoy estamos premiando a los contribuyentes como una manera de agradecer su cumplimiento, cada peso recaudado se convertirá en más obras y mejores servicios para la ciudad y que Monclova sea la ciudad que todas y todos merecemos”, destacó el Alcalde Carlos Villarreal.

De esta manera, el gobierno municipal se compromete a seguir trabajando por el desarrollo de la ciudad, invirtiendo los recursos aportados por las y los ciudadanos en obras que mejoren su calidad de vida.

Con el incremento de elementos egresados de la academia se tienen que ir aumentando las herramientas con las que cuenta nuestra policía, porque queremos que Monclova sea

un ejemplo a nivel estado y sigamos avanzando en el ámbito de seguridad”, subrayó el alcalde Carlos Villarreal. Cabe mencionar que con estas acciones, el Gobierno Muni-

Turismo en Semana Santa

cipal reafirma su compromiso de seguir haciendo equipo con el Gobierno del Estado, para avanzar con paso firme en seguridad y llevar a Monclova al siguiente nivel.

Promueve Alcalde ‘plan’ en Monclova

SILVIA MANCHA Zocalo / Monclova

El alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez, dio a conocer que en Monclova y en Coahuila sí hay plan para Semana Santa.

A través de su página de Facebook, el Presidente Municipal destacó, que gracias a la estrategia de seguridad del gobernador Manolo Jiménez Salinas, se tiene un estado seguro lo que se traduce en turismo, consumo local y más ingresos para las familias.

Enseguida publicó las distintas opciones que hay para visitar a Monclova en Semana Santa, como el Ecoparque que está abierto de martes a domingo de 10 de la mañana a 6 de la tarde, se encuentra localizado en Río Sinaloa 288, código postal 25776; otra opción a visitar es el Cristo de la Bartola, el cual abre de lunes a domingo, de 9 de la mañana a 11 de la noche, ubicado en privada Saltillo 901 colonia Guadalupe, 25750 en Monclova; otra opción es el parque Xochipilli 1 y 2, abre de martes a domingo de 7 de la mañana a 6 de la tarde.

Además, el Alcalde informó que el próximo viernes 18 de abril a las 7:30 de la tarde se

tendrá en el estadio Lucky Eagle el juego inaugural de Acereros y ese mismo viernes pero a las 8 de la mañana será el Viacrucis de la iglesia Santiago Apóstol y Santuario de Guadalupe, el cual iniciará en la plaza del Magisterio y culminará en el Cristo de la Bartola. El Alcalde, dijo, que el fin de semana se hizo el lanzamiento del operativo de Seguridad de Semana Santa. Dijo que en este tema hay que estar preparados con las corporaciones de seguridad del orden Federal, Estatal y Municipal, con prevención de lo que pueda suceder. Reiteró, que en esta semana en la ciudad se llevará acabo el Viacrucis para fortalecer las tradiciones de quien profesa la religión Católica, pero además el

Revisan la salud de los choferes de transporte

SILVIA MANCHA

Zócalo / Monclova

Ante el caso de un operador de transporte público que perdió el conocimiento mientras prestaba servicio en la colonia Mezquital Del Valle el pasado domingo, y que los usuarios tuvieron que controlar la situación para que no ocurriera un accidente; el director de Ttransporte y Vialidad, Teodoro Flores Rodríguez, informó que se está investigando qué fue lo que sucedió.

“Estamos en las investigaciones pertinentes de lo que pasó, ya estamos por ahí en contacto con los inspectores, andan haciendo su trabajo, su labor de investigación, a ver qué suce-

dió con ese chofer”, dijo.

Reiteró que están en las investigaciones del hecho que ayer tomaron conocimiento, por lo que los inspectores están investigando. Adelantó, que en cuestiones de la salud de los operadores se está haciendo un proyecto por parte del municipio para que se autorice un chequeo médico por parte de la Dirección de Salud a los choferes del transporte público.

“Se va a proponer que se les hagan revisiones médicas a los operadores, tenemos tiempo con esa propuesta, que cualquier chofer de transporte urbano y de taxis nos proporcionen el dictamen médico, también de salud, cómo an-

El próximo viernes 18 de abril a las 7:30 de la tarde se tendrá en el estadio Lucky Eagle el juego inaugural de Acereros y ese mismo viernes pero a las 8 de la mañana será el Viacrucis”. Carlos Villarreal Pérez alcalde de Monclova

fin de semana inicia la temporada de la Liga Mexicana de Beisbol, lo cual es atractivo para los visitantes y para los monclovenses a quienes invitó para apoyar al equipo de casa. “Son actividades que seguimos fomentando trabajando en equipo para atraer más visitantes a la región, para que la derrama económica prevalezca. Agregó que cuentan con información de que la ocupación hotelera en destinos como Cuatro Ciénegas y Candela está casi al 100 por ciento, lo que genera derrama económica por el paso por Monclova y la región, además que muchos visitantes eligen Monclova como destino por ser punto medio a muchos otros destinos de la región y del estado.

z

dan ahí ellos”, dijo. Mencionó que esta propuesta nace en la dirección de Transporte, tendrá que platicarse con el regidor y luego ser llevada a la Comisión de Transporte para que sea un requisito tener el dictamen médico de cada uno de los operadores. Estimó que en transporte urbano son alrededor de 85 choferes y en taxi dijo, que se tienen unas 800 concesiones funcionando.

y llevar a Monclova al siguiente nivel.
z El alcalde Carlos Villarreal entregó 10 nuevas patrullas con equipamiento completo a Seguridad Pública, con una inversión de 15 millones de pesos.
z Las unidades están equipadas con torretas de luces, sirenas de alta potencia, jaulas de seguridad, bancas para detenidos y tumbaburros delanteros.
Teodoro Flores Rodríguez, director de Transporte y Vialidad.
z La ganadora del primer lugar recibió las llaves del automóvil JAC 2, modelo 2025 de manos del alcalde Carlos Villarreal.
z El Alcalde entregó también una motocicleta, un centro de lavado y 10 cenas para el resto de los ganadores del sorteo.

Prohíben uso de gas en paletería

Tras el incendio que dejó tres personas lesionadas; lanzan recomendaciones

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

Los propietarios de la paletería que registró un incendio el pasado sábado por la noche, ya subsanaron diferentes puntos relacionados con Protección Civil, pero no podrán volver a usar gas en el local sino hasta que aprueben un peritaje relacionado con este ámbito, reiteró Pedro Alvarado Flores, titular de la dependencia.

Fue el pasado sábado, alrededor de las 20:00 horas, que se registró el siniestro en el negocio ubicado en el cruce de Miguel Blanco e Hidalgo, en el primer cuadro de la ciudad.

Previamente trascendió que el incendio se originó por una fuga de gas en la manguera de un mechón en el que se calentaban elotes, y el hecho dejó como saldo a una mujer y sus dos hijas con quemaduras e intoxicaciones, además de daños materiales.

Durante un recorrido por la Zona Centro, ayer se constató que el negocio ya estaba abierto -mientras que el domingo estuvo cerrado. Sobre el tema, Alvarado mencionó que se realizó una inspección posterior al siniestro y se detectaron algunos puntos de riesgo que fueron subsanados por el propietario, quien -aseguró el funcionario- mostró disponibilidad para realizar las correcciones necesarias.

“Se hizo de una forma rápida, la buena voluntad de la persona sí ayudó a que rápidamente se hiciera ahí el trabajo de reparar lo que se tenía qué reparar”, refirió el entrevistado.

“Quedan pendientes algunos temas en cuanto a documentación, pero son temas a los que ya se les está dando

Se hizo de una forma rápida, la buena voluntad de la persona sí ayudó a que rápidamente se hiciera ahí el trabajo de reparar lo que se tenía qué reparar”.

(Se les marcó) que todo lo que tenía que ver con gas y con productos calientes no se puede tener en el lugar, hasta que nos muestren unos peritajes que estamos pidiendo y ya es todo”.

Pedro Alvarado Director de Protección Civil

seguimiento, por lo que ya nosotros vamos a poder de cierta forma dar seguridad de que todo va estar bien en el lugar”, añadió.

“Se les restringió el uso del gas y de este tipo de instrumentos, aparte de eso, se hizo una inspección en el local”, acotó, refiriendo que se encontraron irregularidades relacionadas al cableado, por ejemplo, “y en la mañana siguiente, para la mañana, se volvió a hacer la visita de verificación y se encontraron ya los puntos ya señalados, pintado, limpio, todo”, enfatizó.

“(Se les marcó) que todo lo que tenía que ver con gas y con productos calientes no se puede tener en el lugar, hasta que nos muestren unos peritajes que estamos pidiendo y ya es todo”, añadió, reiterando la disposición del dueño para cooperar con los trámites, revisiones y correcciones.

Destacan alumnas de la Ford 46

SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova

Alumnas de la Escuela Ford 46, Presidente Benito Juárez García, obtuvieron el quinto lugar en basquetbol en la Competencia Nacional del 18 Torneo Deportivo Ford. Se trata de alumnas de cuarto, quinto y sexto, que conforman el equipo de basquetbol femenil de la Escuela Ford 47 que representaron a Coahuila en la Competencia Nacional del 18 Torneo Deportivo Ford. Las alumnas son: Antonela Vásquez Rodríguez, Dana Varela Molina, Dariela Martínez Barraza, Esmeralda Yamilet Vásquez Rodríguez, Yamilet Herrera Navarro, Mizuky Córdova Bautista, Nicole Reyes Rodríguez, Reyna Medrano Suárez, Vanesa

5to

Lugar obtuvieron las alumnas de

García Méndez, Yoselin Reyna Barbosa, Alexa Camila Ríos Rodríguez. El torneo se realizó los días 4, 5 y 6 de abril en la ciudad de México, donde las alumnas quedaron en el ranking de las mejores 8 escuelas Ford al obtener el quinto lugar. Cabe señalar que los docentes, Jaime Macías Juárez y Mario Alberto Vázquez Carrizales, han sido clave en su preparación, pues su liderazgo a impulsado al equipo de alumnas a dar lo mejor de cada una con los resultados ahora conocidos.

z Tras el incendio de la noche del sábado, ayer ya estaba abierta la paletería, ubicada en el cruce de Miguel Blanco e Hidalgo, en la Zona Centro.
z El equipo de basquetbol femenil de la Escuela Ford 46, Presidente Benito Juárez García, representó a Coahuila y obtuvo el quinto lugar en la competencia Nacional del 18 Torneo Deportivo Ford.
la Escuela Ford 46 en la Competencia Nacional

Estalla crisis por agua de la presa La Amistad

El aumento en las extracciones pone en peligro el suministro para más de 200 mil habitantes, así como las actividades económicas y agrícolas

REDACCIÓN

Zócalo | Ciudad Acuña

El suministro de agua potable para los habitantes de Ciudad Acuña se encuentra en riesgo, ante el aumento inusual en las extracciones de agua de la presa La Amistad, alertó el gobierno municipal encabezado por el alcalde Emilio de Hoyos.

De acuerdo con las autoridades locales, el volumen de extracción del embalse se elevó de 19 a 120 metros cúbicos por segundo, un incremento que representa más de cinco veces su caudal habitual. Esta medida se aplicó desde el domingo anterior y, según lo previsto, continuará hasta el 23 de abril.

Emilio de Hoyos advirtió que esta situación compromete no sólo el acceso al agua para uso doméstico, sino también las actividades agrícolas y económicas de la región, además de afectar de forma grave el equilibrio ambiental que depende de ese cuerpo de agua.

A pesar del incremento en las extracciones, la presa se encuentra en una situación crítica, al operar con sólo el 12.7 por ciento de su capacidad total, lo que representa su nivel más bajo en la historia. Proyecciones oficiales señalan que el almacenamiento podría caer incluso por debajo del 10 por ciento. Las extracciones se realizan en el contexto del cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944 entre México y Estados Unidos. Este acuerdo establece la obligación del gobierno mexicano de entregar un volumen de agua al país vecino cada cinco años. Según datos de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA Norte), hasta el 10 de abril, México había entregado 614.1 millones de metros cúbicos en el ciclo vigente. Además, se reportó que el río San Rodrigo, afluente del río Bravo en Coahuila, había contribuido con 14.3 millones de metros cúbicos en ese periodo.

La obligación total que debe cubrirse durante el quinquenio es de 2 mil 158.6 millones de metros cúbicos, por lo que las autoridades federales han intensificado las entregas. No obstante, para el alcalde de Acuña, esta decisión pone en segundo plano el derecho humano al acceso al agua.

“Esta acción, de continuar, podría representar un daño irreparable”, expresó Emilio de Hoyos mediante un comunicado oficial.

El municipio solicitó la intervención directa de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el fin de detener las extracciones extraordinarias y garantizar que se priorice el abastecimiento para consumo humano.

Como medida inmediata, el gobierno local propuso establecer una mesa de trabajo con la participación de instituciones de los tres niveles de gobierno, especialistas en recursos hídricos, productores, organizaciones civiles y organismos internacionales para definir estrategias con enfoque sustentable y de largo plazo.

agotan EMBaLSE ‘SECo’

Aunque la Presa La Amistad, ubicada en el Río Bravo, entre Coahuila y Texas, está en un nivel crítico, se disparó su extracción de agua.

Zona vulnerable

z Ciudad Acuña se localiza en la región norte del estado de Coahuila, en la frontera con Texas, Estados Unidos. z Está situada a orillas del río Bravo y forma parte del desierto chihuahuense, lo que la convierte en una zona especialmente vulnerable a las sequías prolongadas y a la escasez hídrica.

z De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la población de Ciudad Acuña supera los 200 mil habitantes.

z La economía local depende en gran medida de la industria manufacturera, la agricultura de riego y el comercio transfronterizo, sectores que también resultan afectados por la disponibilidad limitada de agua.

La Amistad

z La Presa La Amistad fue construida de manera conjunta por los gobiernos de México y Estados Unidos, como parte de un acuerdo binacional para el manejo de los recursos hídricos compartidos. *Su construcción se inició en 1966 y concluyó en 1969, con el objetivo de controlar inundaciones, generar energía hidroeléctrica y regular el uso agrícola del agua en la cuenca del río Bravo.

z El nombre “La Amistad” fue elegido como símbolo de cooperación entre ambos países.

z La obra representó en su momento un gesto de entendimiento diplomático en torno al aprovechamiento equitativo del agua en una región históricamente marcada por tensiones por el acceso a recursos naturales.

18,000 Litros se extraían de La Amistad. 120,000

Litros empezaron a sacarse el domingo.

12.7% DE LLENADo tenía ayer la presa.

Pedirá Manolo garantizar agua para Acuña y P. Negras

SALTILLO.- Tras darse a conocer sobre el aumento significativo de traspase de agua de la presa La Amistad, en Acuña, para entregarla a los Estados Unidos, lo que representará un riesgo para la población coahuilense, el gobernador Manolo Jiménez Salinas dijo que solicitará al Gobierno Federal garantizar el agua para los habitantes de Acuña y Piedras Negras. Emilio de Hoyos, alcalde de Ciudad Acuña, expuso su preocupación por la extracción de agua que pasó de 18 a 120 metros cúbicos por segundo, de la Presa La Amistad con una capacidad actual de 12.7 por ciento, uno

de los niveles más bajos de su historia, lo cual, a corto plazo, pondrá en riesgo el abasto del líquido para consumo en el municipio. Sobre ese mismo tema habló esta mañana el gobernador Manolo Jiménez, quien se solidarizó con el llamado del Alcalde, indicando que se sumará a gestionar con el Gobierno Federal, que en este cumplimiento de los derechos del agua con Estados Unidos, se priorice el derecho al agua de los mexicanos. “Cuando vi la noticia hablé con gente de la Conagua, hablé con el Secretario de Agricultura y Ganadería, y estoy

buscando a la Secretaria de Gobernación, porque lo más importante es que la gente tenga agua, no hay nada más importante que la gente de Acuña, de Piedras Negras y municipios cercanos tengan agua para el consumo humano”, expresó el Mandatario estatal. Indicó que son urgentes mesas de trabajo con el Gobierno Federal, para que se haga una operación en la que no se deje de cumplir con las obligaciones a tratados internacionales en cuestiones hídricas con Estados Unidos, pero tampoco ponga en riesgo el agua de los coahuilenses. n Jesús Castro

z Se registra un aumento inusual en las extracciones de agua.
z Analizan situación crítica de la presa.
z El suministro de agua potable se encuentra en riesgo.

CELEBRAN SORTEO DESDE HACE TRES AÑOS

Regalará Canaco un viaje a mamás

Más de 100 negocios entregan boletos a sus clientes para participar

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

Por tercer año consecutivo, la Cámara de Comercio de Monclova realizará un sorteo para festejar a mamá, cuyo primer premio será un viaje todo pagado a Cancún para dos per-

z El primer premio del sorteo será un viaje a Cancún todo pagado para dos personas.

sonas. El titular de la Canaco local, Óscar Mario Medina Martínez,

mencionó que más de 100 negocios afiliados a la Cámara ya están entregando boletos a

sus clientes para el sorteo que se realizará el próximo 20 de mayo del presente.

El entrevistado, reiteró, que el sorteo apuntala el movimiento en el comercio local, destacando que además del primer premio, alrededor de 60 de los negocios participantes también colaborarán con diferentes obsequios que también serán entregados en esta rifa.

“Muchos (negocios) donaron algunos enseres precisamente para este sorteo y el premio principal va a ser un viaje a la playa para dos personas, esta ya es la tercer edición”, reiteró.

es un viaje muy interesante que tiene un valor arriba de los 45 mil pesos, ya con boletos de avión, hospedaje, etcétera”, acotó.

MARIO MEDINA

“El primer premio es un viaje Cancún para dos personas,

Sobre los premios adicionales, el dirigente del comercio local dijo, que habrá obsequios acordes a consentir a mamá, como masajes, prendas de vestir y servicios de salones de belleza.

“Es un plus que estamos haciendo precisamente para incentivar el comercio aquí en la localidad”, puntualizó el entrevistado, quien destacó que inicialmente había alrededor de 78 negocios involucrados, pero actualmente ya son más de un centenar.

Temen riesgo para conductores Crece bache en Los Pinos

Vecinos de la colonia Los Pinos denunciaron deterioro severo en la calle Colima, de la colonia Los Pinos, que ha comenzado a afectar el tránsito vehicular.

De acuerdo con reportes ciudadanos, desde el pasado 13 de abril se identificó una zona de daño que se extiende por más de 10 metros de longitud y abarca el ancho total de la calle.

Aunque los baches aún no alcanzan una profundidad crítica, los vecinos temen que el constante paso de automóviles agrave rápidamente la situación. n Héctor Dávila

Se ‘vuela’ el alto y choca

Por ignorar el señalamiento de alto y circular a exceso de velocidad por la Zona Centro de Ciudad Frontera, un castañense protagonizó un fuerte choque la noche de ayer en un transitado cruce de la localidad, dejando como saldo dos personas lesionadas y miles de pesos en daños materiales. Los hechos se registraron minutos después de las 22:00 horas del lunes, en el cruce de las calles Cuauhtémoc y Francisco I. Madero, del primer cuadro del Municipio de Frontera, donde se vio involucrado un automóvil Mazda 6, color gris y una camioneta Ford F150, color azul.

n Néstor Medellín

Deja accidente un lesionado y cuantiosos daños

Varios miles de pesos en daños materiales y una persona lesionada, fue el saldo de un aparatoso accidente registrado la noche de ayer sobre la avenida Revolución Mexicana, en el cruce con la Calle 7, de la colonia Tierra y Libertad. El percance ocurrió alrededor de las 23:30 horas, cuando una camioneta Buick, tipo CXL, color arena, conducida por Ricardo Varela Lerma, de apenas 16 años de edad, se atravesó abruptamente al paso de un vehículo Nissan Tsuru, color blanco, impactándolo fuertemente en el costado derecho.

n Delia Tijerina

Se duerme y se impacta en auto estático

Un aparatoso accidente vehicular se registró la noche de ayer en la colonia Praderas del Sur, luego de que el conductor de un automóvil Ford Fusion, en color gris, perdiera el control tras quedarse dormido al volante, impactando a dos vehículos que se encontraban debidamente estacionados. Los hechos ocurrieron sobre la calle Villa Victoria, casi en su cruce con Valle de la Colina, cuando Rogelio Agustín Suárez Rocha, conductor del Ford Fusion, presuntamente dormitó mientras manejaba, lo que ocasionó que se estrellara de lleno contra un automóvil Mitsubishi Lancer, color azul, propiedad de Gerardo Jassiel Arriaga Cano.

n Delia Tijerina

Protagonizan ‘alcance’ en la Montessori

Un accidente vehicular registrado la tarde de ayer sobre la avenida Montessori, a la altura de la calle Nicolás Bravo, generó la movilización de elementos de Control de Accidentes, luego de que dos camionetas protagonizaron un choque por alcance. Afortunadamente, el incidente no dejó personas lesionadas, sólo daños materiales.

De acuerdo con los primeros reportes, el percance ocurrió cuando Xóchitl Dalila García Rendón, vecina de la colonia Los Bosques, conducía una camioneta Toyota Hilux y presuntamente no respetó la distancia de seguridad, impactando por detrás a un vehículo Mitsubishi Xpander Cross, color gris, conducido por Erika Vargas Torres, habitante de la colonia Guadalupe.

n Delia Tijerina

Seguridad

‘EL GABACHO’ FUE LOCALIZADO EN UN BALDÍO

Asalta farmacia cuchillo en mano

Policías localizan al delincuente con la ayuda de vecinos; estaba entre matorrales

DELIA TIJERINA

Zócalo | Monclova

Una intensa movilización policiaca se desató durante al mediodía de este lunes, luego de que un sujeto apodado “El Gabacho” asaltó con violencia una farmacia ubicada en el fraccionamiento Azteca, generando momentos de pánico entre el personal del establecimiento y derivando en una rápida respuesta por parte de las corporaciones de Seguridad Pública. De acuerdo con los primeros reportes, el individuo irrumpió en la farmacia en punto de las 12:00 horas, amenazando con un cuchillo a las empleadas y exigiendo el dinero de la caja registradora, así como diversos artículos del mostrador. Tras cometer el robo, huyó rápidamente del lugar, dejando a las trabajadoras en estado de shock, quienes de inmediato reportaron el hecho al número de emergencias 911. Gracias a la rápida reacción policial, elementos de Seguridad Pública arribaron a la farmacia donde recabaron los testimonios de las afectadas, quienes describieron al sujeto como un hombre vestido con una playera blanca, short celeste y cachucha negra. Señalaron que el agresor había huido corriendo sobre la calle Cuauhtémoc con dirección a la colonia Miravalle.

Se llevan a mujer y la regresan en mal estado

DELIA TIJERINA

Zócalo | Frontera

Elementos de Seguridad Pública Municipal se movilizaron la madrugada de ayer tras el reporte de un presunto “levantón” ocurrido en la colonia Diana Laura, donde una mujer fue presuntamente subida a la fuerza a una camioneta y, más tarde, regresada en evidente estado inconveniente. Los hechos ocurrieron en la calle Francisco Villa, número 410, donde vecinos alertaron al número de emergencias al percatarse de que la mujer había sido abordada contra su voluntad por sujetos desconocidos, quienes viajaban a bordo de una camioneta de características no especificadas. Minutos más tarde, la misma unidad regresó al sitio, dejando a la mujer frente al domicilio antes de retirarse del lugar.

z Elementos de la Policía Municipal de inmediato arribaron hasta el esta-

El operativo de búsqueda no se hizo esperar. Patrullas recorrieron la zona con apoyo de vecinos que habían visto al sujeto salir corriendo del lugar. Fue en la parte trasera de los centros comerciales ubicados sobre la calle Huémac donde se logró ubicar al presunto responsable. Elementos policiacos lo encontraron escondido entre los matorrales de un terreno baldío, a un costado de la avenida Colombia. En el sitio también hicieron acto de presencia elementos de la Agencia de In-

z Autoridades municipales se movilizaron hasta la colonia

Al arribo de los agentes, la víctima presentaba signos de alteración y, presuntamente, se encontraba bajo el efecto de alguna sustancia, por lo que fue valorada por paramédicos que acudieron al lugar.

Las autoridades iniciaron un operativo de búsqueda en la zona para intentar ubicar el vehículo y a los presuntos responsables, sin que hasta el momento se haya informado de personas detenidas.

La víctima fue trasladada a un centro médico para una revisión más detallada y posteriormente quedó bajo resguardo de las autoridades, quienes ya iniciaron una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y determinar si se trató de una privación ilegal de la libertad o algún otro delito.

Estrellan moto contra taxi

NÉSTOR MEDELLÍN Zócalo | Monclova

Dos menores de edad con molestias físicas y considerables daños materiales, fue el saldo que dejó un choque desigual entre una motocicleta y una unidad de taxi en la Zona Centro de Monclova, donde arribaron elementos de Control de Accidentes y diversas dependencias de socorristas. Fue aproximadamente a las 21:00 horas del lunes, cuando el motociclista Raúl Antonio y su amigo, viajaban a bordo de una motocicleta Itálika tipo de terracería, y se estrellaron aparatosamente contra un vehículo Nissan Tsuru, color blanco, de la línea de Taxis Gutiérrez Sidermex, el cual era conducido por Manuel Antonio.

z Autoridades invitan a no generar psicosis entre la población.

Crece temor por reportes virtuales de secuestros

La incertidumbre y el temor se han apoderado de los habitantes de Ciudad Frontera, luego de que en lo que va del mes se han multiplicado los reportes a través de redes sociales sobre presuntos intentos de secuestro, en su mayoría contra mujeres y menores de edad. Estos hechos, aunque no han sido formalmente denunciados ante las autoridades, han desatado una creciente psicosis colectiva entre la población.

Hasta el momento, al menos tres casos han circulado con fuerza en distintos grupos de ventas y noticias en Facebook, generando amplias movilizaciones policiacas sin resultados concretos.

vestigación Criminal, quienes procedieron con la detención formal del sospechoso, identificado como Gilberto Román Carrillo Torres, de 41 años, con domicilio en la colonia Miravalle 5. El sujeto fue asegurado junto con parte de la mercancía robada y una cantidad de dinero en efectivo cuya procedencia ya se investiga. Tras su captura, “El Gabacho” fue consignado ante el Ministerio Público por el delito de robo, más lo que resulte, quedando a disposición de las autoridades correspondientes para el proceso legal.

Carambola en la Sierrita; se impactan 4 camionetas

DELIA TIJERINA

Zócalo | Frontera

Una aparatosa carambola registrada la mañana de este lunes sobre el puente a desnivel de la carretera 30, a la altura de la colonia La Sierrita, provocó una intensa movilización policiaca, así como la obstrucción del flujo vehicular durante varios minutos y cuantiosos daños materiales. El accidente ocurrió alrededor de las 11:00 horas en el sentido poniente a oriente, cuando cuatro camionetas se vieron involucradas en un choque por alcance, generando largas filas de vehículos y caos entre los automovilistas que circulaban por la transitada vía. Tras el reporte al número de emergencias, elementos de Control de Accidentes se presentaron en el lugar para tomar conocimiento de los he-

Las autoridades, pese a los esfuerzos desplegados, no han logrado localizar los vehículos señalados ni corroborar la veracidad de los hechos narrados. Uno de los casos más alarmantes ocurrió recientemente en las inmediaciones de un centro comercial ubicado sobre la carretera 30.

Ahí, se reportó que una menor fue presuntamente secuestrada por sujetos a bordo de una camioneta Ford Lobo, color blanca. El reporte provocó la inmediata respuesta de elementos de Seguridad Pública tanto de Monclova como de Frontera, quienes montaron operativos en diversos puntos estratégicos.

z Los daños fueron de suma consideración.

z Los hechos ocurrieron sobre la carretera 30.

chos y proceder al deslinde de responsabilidades. Paramédicos de Protección Civil también arribaron al sitio, ya que varios de los conductores involucrados se quejaban de molestias físicas, por lo que fueron atendidos en el lugar. Más tarde, todos los implicados fueron trasladados a la Comandancia Municipal para continuar con los procedimientos correspondientes y buscar llegar a un acuerdo por los daños ocasionados.

El fuerte impacto movilizó a los elementos de la Policía Municipal hacia el transitado cruce de la calle Carranza y Zaragoza del primer cuadro de la ciu-

z El choque desigual se dio en el transitado cruce de la calle Zaragoza y Carranza, de la Zona Centro.

dad, encargándose de ver primeramente por la salud de los involucrados y posteriormente las investigaciones para señalar al responsable.

Edición: Rosa Blanca Cuéllar
Diseño: Carlos Méndez
z “El Gabacho” fue detenido, escondido entre los matorrales de un terreno baldío.
blecimiento atracado.
Diana Laura, tras el reporte emitido.

ZÓCALO MONCLOVA

Frontera

Sucesos, Policía y Comunidad

REVELA MÉDICO PELIGROSIDAD

Ataca Dengue 3 en la RC

Grietas no son aisladas EN OCAMPO

¡SE ABRE TIERRA!

MARIO VALDÉS

Zócalo | Ocampo

En un inusual suceso natural, una grieta de varios cientos de metros se ha formado en el semidesierto de Ocampo, generando asombro y curiosidad entre los habitantes del municipio; el fenómeno registrado por el médico veterinario Manuel Castillo, oriundo de Cuatro Ciénegas, ha sido documentado a través de diversos videos que muestran la profundidad y extensión de esta anomalía geológica, localizada cerca del bordo 72, rumbo a Santa Elena.

La aparición de estas grietas en el suelo no es un fenómeno aislado, según expertos, la falta de lluvia puede provocar que la tierra se reseque en exceso, lo que lleva a una contracción y eventual fractura del terreno.

Este proceso está íntimamente relacionado con la composición del suelo, especialmente en áreas donde predominan las arcillas, durante las lluvias, estas arcillas se expanden y al secarse, se contraen, formando fisuras visibles en la superficie.

La grieta en Ocampo ha suscitado preguntas sobre su origen y las implicaciones que puede tener para la geografía local.

La comunidad rural ocampense se encuentra a la expectativa de más información sobre este fenómeno natural y sus posibles causas, mientras tanto, los videos grabados por Castillo han compartido un vistazo fascinante a un proceso geológico que muchos no habían presenciado antes.

Ante evidencias, esperan explicación científica

z El veterinario Manuel Castillo, originario de Cuatro Ciénegas, evidenció con algunos videos este fenómeno que está abriendo la tierra en el municipio de Ocampo, rumbo a Santa Elena. Los habitantes de Ocampo continúan observando con interés el desarrollo de esta grieta, esperando que expertos puedan arrojar respuestas sobre este misterio que se ha abierto en su suelo.

Revisan

seguridad; ‘Bajo lupa’ 20 quintas

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Frontera

Como parte de las acciones preventivas de cara a la temporada vacacional, elementos de Protección Civil y Bomberos realizaron una revisión en alrededor de 20 quintas con alberca en distintos puntos de la ciudad, para asegurarse que cuentan con todas las medidas de protección.

Abraham Palacios, director de este departamento, dijo que el operativo arrojó que al menos seis de estos espacios presentan incidentes que deben ser corregidos a la brevedad, para que puedan funcionar durante el periodo vacacional. Mencionó que entre las principales irregularidades detectadas se encuentran la falta de señalamientos de se-

z Se realizó la revisión de quintas y balnearios.

guridad, extintores caducados y en algunos casos, el uso de extensiones eléctricas cerca de las albercas, lo cual representa un riesgo considerable y que tiene que ser resuelto a la brevedad posible. “Sí existen algunas situaciones graves que no vamos a permitir, como el que se tengan extensiones eléctricas cerca del agua, ya que esta es conductora de corriente y pone en peligro a los usuarios”, señaló. El funcionario dijo que se detectaron también 10 quintas que no cuentan con el registro correspondiente ante Protección Civil y en caso de que no se regularicen, podrían ser sancionados e incluso clausurados.

Advierten desalojo de ambulantes en ‘La Occi’

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Frontera

Vendedores ambulantes se han instalado dentro de la plaza de la colonia Occidental, pese a la prohibición que se tenía e incluso se ha incorporado la renta de carros, motos y bicicletas a menores de edad, que los conducen sin precaución alguna, lo que ha aumentado el riesgo de accidentes.

Juan David Borrego Berlanga, regidor, mencionó que este fin de semana acudieron a la plaza de este sector y vieron que existen alrededor de 12 comerciantes al interior del lugar, cuando esto no debe ser así, ya que únicamente tienen permitido que se instalen alrededor, no adentro.

Así mismo, dijo que dos menores de entre 12 y 13 años

Llaman a la población a descacharrizar su patio y acudir al médico a los primeros síntomas

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Frontera

Autoridades sanitarias alertaron sobre la llegada de un nuevo subtipo de Dengue a la región, específicamente el Dengue 3, el cual puede ser muy peligroso, pues el organismo humano no tiene defensas naturales contra este, lo que aumenta el riesgo de contagio y complicaciones.

José Moreno Navarrete, coordinador de Salud Pública Jurisdiccional, dio a conocer que anteriormente no se había detectado este tipo de Dengue, ya que sólo se tenía el tipo 1 y 2, sin embargo, ya llegó a la región este nuevo subtipo, del cual ya se han presentado algunos casos.

Mencionó que puede causar síntomas graves como fiebre alta, dolor de cabeza y erupciones cutáneas, por lo que en cuanto las personas se sientan mal, es necesario que acudan al médico y que se tomen únicamente los fármacos que les recetan. “Se detectó este nuevo subtipo de Dengue en la región y pues es necesario que se es-

Refuerzan vigilancia por la Gripe Aviar

Con el objetivo de prevenir riesgos sanitarios ante la presencia del virus de la Gripe Aviar, personal del departamento de Salud Pública Municipal realizó una revisión en los tres centros de matanza de pollo y aves que operan en el municipio. Miguel Ángel Sánchez Leija, director de Salud Pública, dio a conocer que una vez que se les informó del caso de un menor de edad que falleció por la Gripe Aviar, comenzaron las inspecciones en los lugares donde se manejan aves, para asegurarse que esta enfermedad no llegue a Frontera.

Mencionó que no se detectaron aves con síntomas relacionados con la Gripe Aviar, sin embargo, las revisiones continuarán, ya que el virus puede ser transmitido por aves migratorias y presen-

Se detectó este nuevo subtipo de Dengue en la región y pues es necesario que se esté alerta ante esta situación”.

José Moreno Navarrete Coordinador de Salud Pública Jurisdiccional

té alerta ante esta situación, por ello pedimos a la población que en cuanto detecten que tienen alguno de los síntomas del Dengue, acudan a consultar y no se automediquen”, señaló. Por su parte, la alcaldesa Sara Irma Pérez, informó que se inició una campaña de descacharrización y fumigación para acabar con los mosquitos transmisores del Dengue, pues aún cuando en lo que va del año se han detectado sólo dos o tres casos, esperan que esto no aumente.

tarse en cualquier momento. “El virus H5N1 se puede transmitir cuando una persona manipula un ave infectada, por eso estaremos muy atentos ante cualquier sospecha o síntoma que se detecte en alguna de las aves que se manejan en estos lugares”, señaló. El funcionario destacó que hasta el momento la situación está controlada porque el virus sólo se contagia de un ave a un humano, pero no de humano a humano, sin embargo, el virus puede mutar y hacer que esto suceda, por lo cual es necesario estar atentos ante cualquier situación.

z Los fines de semana, vendedores ambulantes obstruyen la plaza de la colonia Occidental.

que conducían carros miniatura dentro de la plaza, atropellaron a dos personas y aún cuando afortunadamente no se registraron lesiones graves, sí es necesario tomar medidas para evitar que situaciones como esta se repitan. “Lo que pasa es que no podemos dejar que este tipo de situaciones se sigan presentando, porque la plaza se acaba de rehabilitar y además ya está afectando a los ciudadanos que son molestados o incluso “atropellados” cuando están dentro de un espacio público”, señaló.

JUAN DAVID BORREGO

Ante esto, el funcionario aseguró que se estará haciendo una revisión minuciosa entre los comerciantes, se les solicitarán los permisos, pues al parecer algunos sí tienen permiso pero sólo para los primeros dos meses del año y no hay nuevos permisos y si no los tienen, pues se tendrán que retirar del lugar. Finalmente, resaltó que la finalidad de esto es que las familias que acuden a la plaza de la colonia Occidental, puedan pasar un rato agradable y no que exista el riesgo de que los puedan afectar.

COORDINA ACCIONES CON EL ESTADO

Inicia Sari programa de descacharrización en la colonia Borja

Comienza recolección de cacharros y fumigación en colonias con mayor riesgo, para prevenir la proliferación de mosquitos y contagios por Dengue

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

Con el fin de prevenir la proliferación del mosquito Aedes Aegypti y contagios por Dengue, Zika y Chikungunya debido a estancamientos de agua, la alcaldesa Sari Pérez Cantú comenzó el Programa de Descacharrización en la calle Atilano Barrera con Avenida Francisco Villa, en la colonia Guadalupe Borja. “Sabemos que el Dengue es una enfermedad que pone en riesgo la vida, es un reto para nuestros servicios de salud y altera la vida diaria de quienes la padecen, por eso decidimos ac-

Necesitamos de todas y todos, porque este trabajo no se hace sólo con camiones y cuadrillas; se hace con la conciencia de cada familia, con la responsabilidad de cada hogar”.

Sari Pérez, Alcaldesa de Frontera.

tuar con anticipación, con estrategia y sobre todo con unidad”, señaló la Alcaldesa. Estas acciones son realizadas en coordinación con Gobierno del Estado que encabeza el gobernador Manolo Jiménez Salinas, así como con la Jurisdicción Sanitaria 4, Servicios Primarios y el departamento de Salud. “No es sólo sacar tiliches, es cuidar a nuestras niñas, niños y personas mayores”, enfatizó. Las acciones incluyen perifoneo en camiones recolectores,

difusión en medios, recolección de cacharros, fumigaciones y entrega de abate a la población.

Los sectores que tendrán prioridad son los que presentaron mayores incidencias durante 2024, entre los que se encuentran la Borja y La Sierrita; además, se fomentará la limpieza como hábito familiar y comunitario. También se recomienda el uso de repelente.

“Necesitamos de todas y todos, porque este trabajo no se hace sólo con camiones y cuadrillas; se hace con la conciencia de cada familia, con la responsabilidad de cada hogar”, recalcó la Presidenta Municipal.

El gobierno municipal continuará trabajando con orden, rumbo y en equipo con la ciudadanía, para llevar a Frontera al siguiente nivel.

“Prevenir es mejor que curar. Mantener limpios nuestros patios y usar repelente es un acto de amor por nuestra familia y por Frontera”, concluyó la Alcaldesa de Frontera.

Endurecerán multas por tirar basura en el Arroyo

FRONTERA.- La alcaldesa de Frontera, Sara Irma Pérez, anunció que revisará la Ley de Ingresos para determinar si es posible implementar multas para aquellas personas que tiren basura al arroyo de Frontera-Monclova, para evitar que siga la contaminación. Mencionó que lamentablemente existe una gran cantidad de personas que tiran basura en el arroyo, incluso hay lavadoras, secadoras y animales muertos, lo que genera un gran foco de infección y aún cuando acuden a limpiar, a los 15 días se tiene basura nuevamente.

Dijo desconocer si la Ley de Ingresos tiene sanciones específicas para este tipo de conducta, pero en caso de que no, se estará revisando esta situación ante el Cabildo.

“Es que es bien triste para no-

sotros el que estamos limpiando, dejamos todo bien, sin contaminación alguna y a los 15 días llegamos y vemos nuevamente sillones, animales muertos y todo tipo de basura en este lugar”, señaló. La mandataria municipal mencionó que existen algunos vecinos que señalaron que formarán comités e incluso pondrán algunas cámaras para desde su casa ver quién tira basura en el arroyo y así evitar que lo vuelvan a hacer y mantener el lugar limpio. Finalmente, pidió a la ciudadanía que ayude a mantener el arroyo de Frontera-Monclova en buenas condiciones, pues de lo contrario, este se convierte en un foco de infección que afecta a los mismos vecinos del lugar. n Yesenia Caballero

Arranca Yesica operativo vacacional en Castaños

REDACCIÓN Zócalo | Castaños

z Por instrucción del gobernador Manolo Jiménez, se está trabajando de manera coordinada para garantizar la atención a la población en este periodo vacacional.

los

Con la intención de garantizar la seguridad de las familias durante el periodo vacacional, la alcaldesa de Castaños, Yesica Sifuentes Zamora, dio arranque al operativo “Semana Santa Segura”, el cual contempla distintas acciones de vigilancia, atención y prevención. En un evento encabezado por la Presidenta Municipal, acompañada de representantes de las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno, se dio arranque a este operativo especial. La alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora comentó que la principal finalidad de estas acciones es garantizar la seguridad, atención de calidad para los visitantes y ciudadanos, que optan por Castaños como un sitio para pasar su periodo vacacional. Indicó que de manera coordinada se estará trabajando en distintos operativos de vigilancia, seguridad, prevención, orientación y atención, para las personas que se encuentran de paso por esta ciudad. Aseguró que conforme a la instrucción del gobernador Manolo Jiménez Salinas, se está trabajando de manera coordinada para garantizar la atención a la población en este periodo vacacional. “Coahuila es uno de los estados más seguros del país, gracias al trabajo coordinado entre los distintos cuerpos de seguridad y de rescate, los cuales están listos para atender cualquier contingencia”, afirmó la Presidenta Municipal. Así mismo, Sifuentes Zamora comentó que en el periodo vacacional se mantendrá un

módulo, donde
turistas pueden solicitar atención.
z La alcaldesa Sara Irma Pérez y regidores, durante el arranque de la descacharrización en la colonia Borja.
z Los sectores que tendrán prioridad son los que presentaron mayores casos en el 2024, entre los que se encuentran la Borja y La Sierrita.
z En un evento encabezado por la alcaldesa de Castaños, Yesica Sifuentes y fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno, se dio inicio al operativo vacacional.
z Como parte de las acciones contra el Dengue, se realizó la fumigación y repartió abate entre las familias.
z Sara Irma Pérez encabezó las acciones de descacharrización.

Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com

A ver cuánto les dura el gusto en Ciénegas

Como niños en dulcería andan empresarios turísticos allá en Ciénegas por la apertura de Las Playitas, que porque eso aumenta el potencial y en consecuencia la afluencia de visitantes...

Pero a ver hasta cuándo les dura el gusto, porque luego se avorazan y es cuando pierden...

No hay que olvidar que Las Playitas y La Poza de la Becerra, fueron clausuradas por Semarnat, por el desgarriate que permitieron los responsables...

Metieron a miles de personas y se pasaron por el arco del triunfo, eso de que son zonas protegidas, por eso les cayeron las sanciones que llevan años...

Las lideresas intrigadas porque no saben ni papa de los candidatos a jueces y magistrados...

En el 2007 clausuraron Las Playitas y la Poza de la Becerra en el 2008, la primera ya se abrió apenas hace unos días y la otra sigue cerrada hasta sabrá Dios cuándo..

Y como el miedo no anda en burro, ahora en Las Playitas sólo se permite el acceso a 60 personas que hasta pueden nadar en esa belleza natural...

Aunque con los precios de lujo, dicen que hasta 450 pesos por persona, quien sabe si se les complete el cupo... Elección de jueces y magistrados el 1 de junio... Con eso de que las lideresas de todos los partidos, nadamás escuchan la palabra elección y se emocionan, como que se motivan, casi casi se transtornan, pues ya andan preguntando si algún conocido va de candidato a

juez, andan preocupadas por ir a votar, pero parece que aún no han sido solicitadas para aplicar sus aprendizajes en acarreo y esas cosas, por eso andan estresadas... “Oye sabes qué licenciados andan para jueces”, o sea no saben nada y por eso andan intrigadas... Pero la realidad es que nadie sabe nada, son demasiados los nombres y como dicen los conocedores, que ésto va a ser como un “melate” con tantos nombres, fotografías y cargos que van a aparecer en la boletas electorales... Siendo honestos, nadamá los abogados deberían participar en elecciones con temas judiciales, porque Juan Pueblo, no está capacitado para tomar esasdecisiones...

Nos hablan de juicios de amparo, órganos jurisdiccionales, Oficinas de Correspondencia Común...¿Y qué es todo eso?, sabrá Dios... Imagínese que vamos a elegir a uno de los candidatos a Juez de Distrito en Materia Mixta del Octavo Circuito, obvio no tenemos ni la más remota idea de cuáles sean sus obligaciones y su jurisdicción, pero tenemos que votar... Otros cargos que vamos a votar son Ministros de la Suprema Corte, Magistrados del Tribunal Electoral Federal, Magistrados de Disciplina, Magistrados de la Sala Superior Elelctoral, Magistrados de Circuito, Jueces de Distrito... Segurito la vamos a regar con tantas boletas, nombres y cargos...

Inicia SB talleres creativos en la Casa de la Cultura

Alcalde de San Buena convive con los niños

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

El alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez dio el banderazo de inicio a los Talleres Creativos en la Casa de la Cultura Manuel Neira Barragán, un espacio destinado a fomentar la creatividad, la convivencia y el desarrollo de habilidades en niñas, niños y adolescentes del municipio. Durante el evento, la regidora María Luisa García y el director de Educación, Juan José Franco Rivera, destacaron que estos talleres buscan no sólo promover la participación ciudadana y rescatar las tradiciones locales, sino también crear espacios sanos de expresión para canalizar emociones y mejorar la salud mental de los participantes.

“Estos talleres son herramientas poderosas para transformar comunidades desde adentro, con impacto tanto a corto como a largo plazo. Agradecemos enormemente el respaldo del alcalde, el profesor rural Hugo Iván Lozano Sánchez, por hacer posible esta iniciativa”, expresó la regidora de Educación.

Los talleres, que se realizarán de manera presencial durante dos semanas, estarán disponibles para niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 12 años, tanto de la cabecera mu-

z Lozano dio la bienvenida a los pequeños que participarán en los talleres, con maestros especializados en disciplinas artísticas y culturales.

nicipal como de los ejidos. Serán impartidos por maestras y maestros especializados en diversas disciplinas artísticas y culturales entre ellas música, manualidades, baile, coci-

na y canto. El alcalde Hugo Lozano agradeció la presencia de padres de familia y reiteró la importancia de brindar a las infancias un espacio educativo y recreativo durante este periodo vacacional: “Queremos que esta Casa de la Cultura, que es de todos los sambonenses, sea un lugar de encuentro para descubrir talentos y fomentar la cultura. Aplaudo a las familias por traer a sus hijos y aprovechar este espacio”. Cabe mencionar que los talleres se impartirán de lunes a miércoles, debido a las actividades religiosas programadas en la localidad durante los días jueves y viernes santo. Además, el equipo de Educación y Cultura llevará algunas actividades a las comunidades rurales para acercar esta oferta a más niñas y niños.

z El alcalde Hugo Lozano fue el invitado de honor en el arranque de los Talleres Creativos en la Casa de la Cultura Manuel Neira Barragán.

z Cuatro Ciénegas reafirma su compromiso con el orden y la seguridad de la población, así como de los visitantes.

DA ALCALDE BANDERAZO DE INICIO

Arranca en Cuatro Ciénegas operativo de Semana Santa

Trabajando autoridades en conjunto se busca garantizar la seguridad de la población y de los visitantes

REDACCIÓN

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Al iniciar el periodo vacacional de Semana Santa, fuerzas de Seguridad de los tres órdenes de gobierno dieron arranque al operativo de vigilancia, atención y prevención en Cuatro Ciénegas. En un evento encabezado por el alcalde, Ing., Víctor Leija Vega, acompañado de la titular del DIF, Leticia Medina, así como representantes de las distintas corporaciones policiacas y cuerpos de rescate, se dio arranque al operativo de Seguridad. En su mensaje, el presidente municipal, Víctor Leija Vega, comentó que esta es una de las temporadas más relevantes para este pueblo mágico, al recibir una importante afluencia de visitantes de distintas partes del estado, el país, incluso del extranjero.

Indicó que Semana Santa es para Cuatro Ciénegas una ventana al mundo integrada por las bellezas naturales, tradiciones, historia y la hospitalidad que lo caracteriza.

Contaremos con una gran presencia de atención y orientación, pensando en proteger la vida, entorno y garantizar un turismo responsable”.

Aseguró que a su vez representa una gran responsabilidad en la cual se debe estar preparado para recibir con orden, seguridad y calidez a las personas que lo visitan.

“El operativo que hoy arranca es la suma de voluntades entre gobierno, instituciones y sociedad, contaremos con una gran presencia de atención y orientación, pensando en proteger la vida, entorno y garantizar un turismo responsable”, afirmó el Edil.

Así mismo, Leija Vega comentó, que como parte de esta estrategia se ha implementado un esfuerzo adicional, por ello se crea la Policía Turística que colabora y vigila

Víctor Leija | Alcalde de Ciénegas

la seguridad durante este periodo.

“Su labor refleja el compromiso de este gobierno para garantizar una experiencia segura y confortable para las personas que nos visitan, es por ello que los invito a ser muy responsable, cuidar a nuestra gente y cuidar nuestro entorno ambiental”, recalcó.

En este operativo trabajan de manera coordinada elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública, Agencia de Investigación Criminal, Policía Municipal, Protección Civil, Sector Salud, Cruz Roja, así como la Comisión de Áreas Protegidas.

Pueden nadar en Las Playitas pero el acceso es controlado

MARIO VALDÉS Zócalo |Cuatro Ciénegas Enrique Ayala, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de la Región Centro de Coahuila, reafirmó con entusiasmo la apertura de Las Playitas en Cuatro Ciénegas, un atractivo que promete atraer a turistas durante las vacaciones de Semana Santa.

“Estamos muy contentos recibiendo la noticia de que ya se abren Las Playitas para nadar, aunque hay algunas limitaciones en cuanto a la cantidad de gente que puede estar por día, lo cierto es que será una experiencia maravillosa para quienes deseen disfrutar del agua”, comentó Ayala. El acceso a Las Playitas estará limitado a 60 personas por día, lo que garantizará una experiencia más placentera y tranquila para los visitantes. “Este lugar es ideal no sólo para nadar, sino también para practicar kayak y otras actividades acuáticas. Sin duda, se convierte en un nuevo componente del producto turístico de la región”, agregó el presidente de la OCV.

z Con estas nuevas ofertas turísticas, Cuatro Ciénegas se posiciona como un destino atractivo.

En cuanto al impacto económico, Ayala destacó que esta nueva atracción generará un aumento en los visitantes y por ende, un movimiento significativo en términos de derrama económica.

“El atractivo principal solía ser simplemente el paisaje y las fotografías, pero ahora con la posibilidad de disfrutar del deporte acuático, seguramente atraerá a más visitantes”, afirmó. Respecto al costo de entrada a Las Playitas, Ayala indicó que aún no se ha definido un precio exacto, ya que esta apertura es reciente y están en conversaciones con los propietarios sobre las tarifas.

¡Festeja Candela 335 aniversario!

Nuestro alcalde Fernando Juárez, dio el banderazo de inicio con un emocionante evento de softbol femenil, reuniendo equipos de Monclova, Candela y Lampazos. La armonía del deporte fue el principal invitado en este evento que mostró la pasión y habilidad de las jugadoras.

El alcalde Fernando Juárez se mostró contento con el inicio de los festejos y destacó la importancia de la unión y el deporte en nuestra comunidad. “Estamos emocionados de celebrar nuestro aniversario con eventos que unen a nuestra comunidad y muestran nuestra rica cultura”, afirmó. n Redacción

Matan a 4 en Salamanca

en cancha!

CIUDAD DE MÉXICO .-Cuatro muertos y dos lesionados es el saldo de un ataque armado en las inmediaciones de un campo de futbol en el Municipio de Salamanca, Guanajuato. El hecho se reportó a los servicios de emergencia alrede-

Martes 15 de abril de 2025

dor de las 17:00 horas en la comunidad de Cárdenas, al noroeste del municipio. Reportes refieren que niños y adultos realizaban actividades físicas en el lugar, cuando hombres a bordo de motocicletas llegaron y abrieron fuego contras las víctimas. El

ataque generó pánico entre los asistentes e infantes que practicaban futbol.

Nacional

DEVUELVE A 13

Ahora EU deporta a narcos a México

Purgarán sus condenas en cárceles mexicanas; estima Trump un ahorro de 3 mdd

AGENCIA REFORMA

Zócalo / Washington, EU

La Administración del Presidente Donald Trump informó ayer que el pasado viernes trasladó a 13 reos mexicanos que purgaban condenas por narcotráfico en cárceles de Estados Unidos. El envío se registró a casi dos meses que el Gobierno de México les entregó a 29 capos del narco, entre los que destacaban Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes, hermano del fallecido Amado Carrillo Fuentes, “El señor de los Cielos”. De acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, el envío se realizó en el marco del Tratado sobre la Ejecución de Sentencias Penales (TESP) que está vigente desde 1977 entre México y EU. “El traslado el viernes de 13 reclusos federales a autoridades penitenciarias en México ha ahorrado a Estados Unidos más de 3 millones de dólares al

eliminar la necesidad de pagar los costos de encarcelamiento por los 75 años restantes de sus sentencias”, dijo Matthew Galeotti, jefe de la división criminal del Departamento. Autoridades mexicanas confirmaron que recibieron a las personas sentenciadas para terminar su condena en en el Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) número 4 “Noroeste”, localizado en Tepic, Nayarit. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que las 13 personas fueron entregadas en la garita de Santa Teresa, en El Paso,

Texas, colindante con Ciudad Juárez, Chihuahua. En la entrega, abundó, estuvieron representantes del Consulado General de México en El Paso, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), así como de la Unidad Central de Traslados de PRS y la Unidad de Procedimientos Internacionales de la FGR. Después de su llegada, los reos fueron trasladas a Nayarit, a bordo de una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana.

Pidieron su traslado De acuerdo con las autoridades estadounidenses,

Al lugar llegaron elementos de la Policía municipal, la Guardia Nacional, el Ejérci-

to y paramédicos de la Cruz Roja, quienes brindaron atención a los heridos y aseguraron la zona. Cabe señalar que, a aproximadamente medio kilómetro del lugar, se encuentra un filtro de seguridad de la Guardia Nacional. Esta es la masacre número 10 que se registra en el estado de Guanajuato en lo que va del 2025. n Reforma

TRANSFERIDOS

Estos son los 13 reos mexicanos que enfrentaban condenas por tráfico de drogas en Estados Unidos y que ayer fueron trasladados al País:

Miguel Armenta Rivas n Sentenciado en 2023 a 14 años de prisión y cinco años de libertad supervisada por conspiración para distribuir metanfetamina desde Arizona y otros lugares fuera de Dakota del Sur.

Adán Barajas Maldonado n Condenado en 2020 a 25 años de prisión por conspiración para distribuir metanfetamina de alta pureza, así como cantidades menores de otras drogas, en Spring Hill, Florida.

Jesús Fabel Díaz Pellegaud n Condenado por lavado de dinero y conspiración para distribuir etanfetamina y marihuana en Estados Unidos.

EL RESTO

n Abraham Garza Alcantar n Gabriel Iván Quintana Ledezma n Julio César Ruiz Ángulo

los sujetos solicitaron su traslado a México y luego del visto bueno de ambos Gobiernos fueron trasladados a cárceles mexica-

Eduwijes Cervantes Mendoza n Recibió en 2019 una condenada de 17 años y medio, seguidos de tres años de libertad supervisada, por la distribución de metanfetamina en el Distrito Oeste de Arkansas.

Gerardo Corrales Aragón n Sentenciado a 12 años y medio de prisión federal por la distribución de fentanilo que provocó la sobredosis mortal de un hombre en Hilssboro, Oregón.

Agustín Nuñez Leonardo n Enfrenta desde 2021 una sentencia de 15 años de cárcel por traficar drogas a domicilio en el condado de Wake, Carolina del Norte.

n Juan Pablo Sánchez Morales n Jaciel Valdez Higuera n Alfonso Vidaña Zavala n Gonzalo Cervantes Gómez

nas donde deberán pagar el tiempo que falta para completar las sentencias fincadas en cortes estadounidenses.

Asesinan a cuatro en Acapulco en Semana Santa | Muere mujer en elevador z 4C

Con la finalidad de dinamizar la economía Claudia Sheinbaum pidió ayer a las banca comercial y de desarrollo reducir sus tasas de interés pero no especificó cómo hacerlo.

La Presidenta instruyó al secretario de Hacienda, Edgar Amador, a que inicie un diálogo con los banqueros pero no dio detalles de cuál será el planteamiento concreto que se hará a los bancos.

Una posibilidad es que se se le solicite a las instituciones subsidiar con sus propios recursos a los usuarios de créditos como ocurre con los dueños de gasolinerías que aceptaron ponerle un tope al precio del combusti-

ble a costa de sus utilidades. Otra de las opciones sería que el Gobierno redujera el riesgo crediticio mejorando la certeza jurídica de que los bancos pueden cobrar lo legítimamente debido por los créditos otorgados.

La reducción también se podría lograr con acciones del Banco de México: reducir los intereses que pagan los Certificados de la Tesorería (Cetes) o con nuevas bajas a la tasa de referencia --que actualmente está en 9 por ciento-- la cual influye de manera directa en las tasas que pagan los consumidores. Otra de las herramientas que tiene el Gobierno federal para lograr ese objetivo es el Banco del Bienestar que podría ofrecer créditos con tasas

Hay que tener cuidado en cómo se da esa disminución de las tasas y que en un momento determinado no nos genere inflación y que los bancos puedan solucionar la entrega de más créditos a las empresas”.

Antonio Di Giacomo

Analista financiero.

de interés más bajas generando competencia con la banca comercial.

Expertos consultados por re-

LOS FRENOS DE LA 4T

Estas son algunas medidas impulsadas por los Gobiernos de Morena

n A propuesta de AMLO, en 2020 se fijó en ley un tope a las comisiones de las Afores.

n Se impuso en 2021 un precio máximo al Gas LP.

n Se forzó a un precio para la canasta básica: $1,039 (AMLO) y $910 (Sheinbaum).

n Se acordó este año con gasolineros topar la gasolina en $24.

forma advirtieron que imponer una baja en las tasas de interés podría generar consecuencias adversas.

La Policía capitalina detuvo a Sandra, una mujer de 18 años que participó en el robo de un par de tenis valuado en un millón 200 mil pesos.

El calzado es considerado una pieza de arte, pues se trata de una réplica del modelo Louis Vuitton Nike Air Force One fabricada a mano en madera de nogal. Los sneakers estaban en exhibición en Gallery, una tienda de moda urbana ubicada en Avenida Presidente Masaryk, en Polanco.

AGENCIA REFORMA

Zócalo / Ciudad del Carmen, Camp.

Las empresas petroleras o aquellas que prestan servicios para actividades en el sector de hidrocarburos han sufrido problemas de inseguridad... hasta en el mar.

Recientemente se dio a conocer que en plataformas de Pemex ubicadas en la Sonda de Campeche se vivieron ataques de “piratas”, es decir, sujetos ar-

mados a bordo de embarcaciones que agredieron a los trabajadores y sustrajeron equipo de protección, teléfonos celulares, carteras y otros elementos de valor.

No es la primera vez que dentro de instalaciones petroleras, ya sea de Pemex o de alguna empresa privada, tanto en tierra como en mar, se registran actos ilícitos, desde asaltos, amenazas o extorsiones. Ante dichos problemas, las

autoridades piden que presenten las denuncias correspondientes sobre los actos ilícitos. “El exhorto ha sido para las empresas, para que éstas denuncien propiamente cada uno de los ilícitos para poder llevar a cabo las investigaciones. Hay que recordar que si no existe denuncia, no hay delito que perseguir.”, comentó en entrevista Gabriel Graniel, subsecretario de Protección y Seguridad Ciudadana Zona Sur en Campeche.

“Esta pieza es única hecho por un artista... se ha hecho muy viral porque está diseñada y es un clon de un par muy famoso, pues sólo hubo 200 en el mundo”, contó Andrés Simg, el propietario del establecimiento. El delito ocurrió el 4 de abril y, además de Sandra, intervino un hombre, quien se hizo pasar como cliente para distraer a uno de los encargados, se ve en los videos del lugar.

ZÓCALO MONCLOVA Nacional
Edición: Alicia Salas | Diseño: Yadira Leija González
z Hombres en motocicleta dispararon contra el grupo de menores.
z Trump ordenó la deportación de 13 narcos a México.
AGENCIA REFORMA Zócalo / Ciudad de México
AGENCIA REFORMA Zócalo / Ciudad de México
z Ni en el mar se salvan de asaltos, amenazas y extorsiones las empresas petroleras.

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

SE VICTIMIZA ‘ROBÁN’

RegistRan 114 incendios

Más de la mitad no están controlados, reportó la Coordinación de Protección Civil

Con el arranque de la semana y previo a salir de vacaciones, el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, volvió a tocar el tema del asesinato de Rolando Medina a manos de un policía municipal. De nueva cuenta se negó a pedir disculpas, y se puso el traje de mártir al asegurar que ha estado en contacto con los familiares del joven ingeniero, y que se les ha brindado todo el respaldo, cosa que resulta una artera mentira, ya que su única respuesta ha sido de burla y represión.

ROMÁN CEPEDA

Ahora resulta que la víctima en todo esto no es el fallecido que se registró durante el desalojo de Nuevo Mieleras, ¡es él!

Según “Robán” Cepeda, se critica injustamente a su persona y a la Policía, a sus esfuerzos, ya que todo esto para el Edil es politiquería. Lo importante es que a más de una semana de los hechos, las disculpas de Román Alberto continúan sin salir de sus labios.

CÉSAR PERALES

MÁS VOCES

Se suman más voces a la petición para que se ponga un alto a los abusos que comete “la tan criticada” Policía de Torreón. En esta ocasión es el Movimiento Magisterial de Coahuila quien solicita la intervención del Gobierno del Estado, “ante el clima de inestabilidad” generado por las fuerzas municipales de Román Cepeda.

En lo particular se hizo mención a la violencia con la que se disolvió la protesta que realizaron los amigos y familiares de Rolando Medina, el pasado miércoles, donde además golpearon a ciudadanos y a dos periodistas, una de ellas, María Mejía, de Horizonte Lagunero.

Lo cierto es que son varias instancias que le han solicitado al Alcalde de Torreón la remoción de su jefe policial, César Antonio Perales Esparza, sobre todo por los hechos de violencia que se han registrado en los últimos meses. Pero Román sigue sin hacer caso.

LAURA JIMÉNEZ

VOLUNTAD REAL

En plena Semana Santa, el gobernador Manolo Jiménez Salinas hizo la entrega del cuartel militar en Múzquiz, que además de significar una inversión de 5.8 millones de pesos, se coloca en un punto estratégico para atender la región, por su cercanía con Chihuahua.

Esto se hizo junto a la alcaldesa Laura Jiménez, “La Gachupina”, y al comandante de la Onceava Región Militar, Eufemio Alberto Ibarra Sandoval.

El Mandatario estatal destacó la importancia de reforzar la estrategia, para dotar a todas las regiones de instalaciones dignas y funcionales. Por su parte, el mando militar reconoció la coordinación que prevalece en Coahuila, pues advirtió que aquí sí hay voluntad política de hacer las cosas.

MANOLO JIMÉNEZ

A GESTIONAR

Ya que estaba muy cerca de la frontera, Manolo Jiménez abordó el polémico asunto del trasvase de la presa La Amistad, en Acuña, para cumplir con la cuota pactada con Estados Unidos. De entrada, lamentó la medida, pues consideró que representa un riesgo para los coahuilenses, por lo que elevará la voz ante el Gobierno federal, para que no se descuide a la población de la Región Norte de la entidad. Habrá que estar atentos para escuchar la postura de la Comisión Nacional del Agua, pues las condiciones no están como para estar regalando agua.

TANTA TRANZA

JUAN CARLOS PARGA

“Estamos hartos de tanta pinche tranza”, comentó uno de los fundadores de Morena en Coahuila, Juan Carlos Parga, quien acusó a la dirigencia estatal de Diego del Bosque Villarreal, de “robarse 41 millones de pesos” de las prerrogativas. Según el morenista, se han estado solapando actos de corrupción, falta de transparencia y desvío de recursos públicos dentro del Comité Estatal, y consideró que el proyecto se ha enviciado desde que se abrieron las puertas a cuadros de otros partidos, con su propia agenda bien marcada. Y para que esto no quede en palabras que se las lleva el viento, aseguró que pedirá una auditoría por parte del Instituto Electoral de Coahuila para que salgan a la luz los malos manejos. ¡Zas!

DIANA HERNÁNDEZ

HACE ECO

La autodenominada “abogada del pueblo”, no dudó en subirse en el barco de las acusaciones contra Morena Coahuila. La excandidata del PT a la Alcaldía de Saltillo, Diana Isabel Hernández Aguilar, se sumó a la exigencia para que se resuelva dónde quedaron los mencionados 41 millones de pesos que maneja el movimiento en la entidad. Destacó que han sido muchos los camaradas que han levantado la voz, sin que alguien reciba respuesta. Según la petista, esta opacidad y malos manejos son algunas de las razones por las que abandonó Morena.

A REVISIÓN

LUPITA OYERVIDES

Ante los recientes escándalos en los que se han visto envueltos intérpretes de “narcocorridos”, en el Congreso del Estado se estaría poniendo sobre la mesa un nuevo ajuste a la ley que los regula en la entidad. Según la diputada coordinadora de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, Guadalupe Oyervides Valdés, valdría la pena darle una buena actualizada a la legislación, pues de momento todo es de carácter preventivo. Prácticamente se deja a discreción de cada quien, pues no hay sanciones. Es innegable la apología del delito que hacen algunos cantantes. La cosa será verificar hasta dónde llega la libertad de expresión y dónde comienza la ilegalidad.

SIN SIEMBRA

RAÚL ONOFRE

A razón de que los campesinos coahuilenses han sido relegados por años del programa federal Sembrando Vida, el diputado local, Raúl Onofre Contreras, está pidiendo a la Secretaría de Bienestar que se levante la veda contra la entidad. Advirtió que los trabajadores agropecuarios enfrentan desafíos durísimos en el estado, como la pérdida de fertilidad del suelo, dificultades para la comercialización y transportación. A lo que se suma la falta del apoyo central. Estamos a buen tiempo para que el actual Gobierno federal corrija la plana en este y muchos otros aspectos.

23

ESTADOS registran algún incendio

BRIGADISTAS fallecidos 3

n Chihuahua, Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Morelos concentran la mayoría de los siniestros

‘Arden’ 23 entidades con incendios forestales: PC

Reportan la muerte de tres brigadistas

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que hasta ayer había 114 incendios forestales activos en el País, de los cuales, el 60 por ciento aún estaba fuera de control.

En la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la titular del organismo, Laura Velázquez, detalló que se tienen registradas conflagraciones en 23 estados del País, con afectaciones a más de 38 mil 400 hectáreas.

Refirió que 20 de los incendios están localizados en

Áreas Naturales Protegidas (ANP) y que, hasta ayer, se había reportado la muerte de tres brigadistas. “Lamentablemente, de combatientes sí ha habido afectaciones, ellos están expuestos directamente al fuego y a veces el viento es muy traicionero, y sí hemos tenido lamentablemente algunos fallecimientos recientes. En este año, son tres combatientes que han fallecido. Justo el día de ayer, en Oaxaca, uno de nuestros combatientes contratados por la Conafor resultó afectado y por las llamas”, indicó. Velázquez detalló que los cinco estados en donde se ha presentado el mayor número de incendios son Chihuahua, Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Morelos. Explicó que las condiciones secas y cálidas han incrementado significativamente el riesgo de incendios forestales, ya que se trata de un factor clave para elevar las condiciones de intensidad y de propagación. Detalló que, entre enero y abril, se registró 41.3 milímetros de precipitación pluvial acumulada, lo que representa un déficit del 32.7 por ciento, en comparación con el promedio histórico del periodo de 1991 a 2020. Velázquez afirmó que en ninguno de los casos los incendios representan un riesgo para la población y que las autoridades realizan las investigaciones necesarias para determinar en qué casos pudieron ser provocados.

Perú, de luto por su Nobel

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Perú

Perú amaneció ayer con las banderas a media asta en señal de duelo nacional en honor a su Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, fallecido el domingo en la capital del país a los 89 años. Los titulares de los diarios lamentaban la noticia, mientras, a la puerta de la casa del escritor, la gente acudía a depositar flores.

Por deseo expreso de Vargas Llosa, creador de obras consagradas de la literatura latinoamericana y universal, como Conversación en La Catedral, La guerra del fin del mundo y La fiesta del Chivo, sus restos fueron velados en privado, y posteriormente incinerados. Contados externos acudieron a la despedida, entre ellos la Presidenta de Perú, Dina Boluarte, quien, vestida con un traje negro, se apersonó al velorio en la vivienda de la familia Vargas Llosa para dar el pésame a nombre del Gobierno.

La Mandataria fue recibida en la puerta del edificio por el hijo mayor del escritor, Álvaro Vargas Llosa. Un largo abrazo precedió el ingreso, rodeados de la seguridad presidencial y periodistas.

“No tengo otra cosa que decir que Perú ha perdido a uno de sus mejores hombres, y nosotros a un ser infinitamente querido al que vamos a echar de menos”, declaró el hijo del autor a la prensa reunida a lar puertas de la casa, en el barrio bohemio de Barranca, cerca del mar.

La familia no indicó la hora

...Y alista FIL un homenaje

z Vargas Llosa fue un visitante habitual de la Perla Tapatía a través de la Feria Internacional del Libro (FIL). Invitado frecuente, protagonista de paneles y presentaciones, su presencia atraía multitudes, y fue un aliado estratégico en la consolidación del encuentro como el foro más importante del mundo editorial en español.

Su relación con Raúl Padilla, ex Rector de la Universidad de Guadalajara, organizadora de la FIL, fue determinante en ese proceso. El tributo se realizará durante la próxima edición de la FIL, en noviembre.

ni las causas del deceso, pero el escritor tenía su salud resquebrajada desde que volvió a la capital peruana en 2024 tras

dejar Madrid. Al velorio privado llegaron familiares y amigos, así como decenas de arreglos con flores blancas.

La noche del domingo, algunos admiradores se habían acercado al edificio habitacional, llevando sus obras en la mano.

“(Vargas Llosa) es un ejemplo que muestra que uno puede vivir haciendo lo que más le apasiona, y en su caso ha sido la literatura”, resaltó David Marreros, un artista plástico de 30 años.

El pesar era evidente también en Gustavo Ruiz, un filósofo, quien se secaba algunas lágrimas, “porque para mí fue un referente muy importante que decía que la literatura le había salvado la vida”.

Mientras los homenajes institucionales en el Perú natal del autor toman forma, las banderas del país lucía a media asta en edificios gubernamentales y municipios, incluso en cuarteles militares y policiales, en acatamiento al duelo nacional decretado por el Gobierno de Duarte.

Velan en privado a Vargas Llosa

Inician 3 entidades campañas para PJ

Arrancan proselitismo mil 9 candidatos que buscan ser magistrados o jueces

REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Mil 9 candidatos a magistrados y jueces locales en la Ciudad de México, Michoacán y Tabasco arrancaron ayer sus campañas por 322 cargos. En Michoacán, son 254 aspirantes quienes buscan 112 cargos, de ellos 24 magistraturas en materia civil, ocho en lo penal, cinco para el Tribunal de Disciplina Judicial y 75 para juzgados de primera instancia.

En un comunicado, el Instituto Electoral local recordó a los contendientes que hasta el 28 de mayo podrán promover su trayectoria y propuestas sobre la función jurisdiccional.

Asimismo, indicó que deben regirse por los principios de legalidad, imparcialidad, equidad, certeza, objetividad, independencia y máxima publicidad.

Por ello, recordó, está prohibido el uso de recursos públicos para actos proselitistas y entregar dádivas en efectivo, especie o en servicios.

No pueden realizar campaña de calumnias y se les permite usar redes sociales, sin pagar por aparecer en ellas. La promoción sólo debe ser en su demarcación.

Mientras tanto, en Tabasco, 143 candidatos disputan

Topes en gastos, según la entidad

z Las restricciones para los candidatos en las tres entidades son parecidas, pero los topes de campañas son distintos. Por ejemplo, en la CDMX jueces y magistrados podrán gastar entre 111 mil y 142 mil pesos, mientras que quienes aspiran al Tribunal de Disciplina podrán erogar 277 mil pesos.

En Michoacán tendrán montos mayores que a nivel nacional. Los magistrados que harán campaña estatal podrán erogar hasta 692 mil pesos, mientras que por regiones será entre 396 mil a 507 mil. En Tabasco, los magistrados tendrán 404 mil pesos, y el tope de jueces va de 75 mil a 404 mil. De las 19 entidades que renovarán sus poderes judiciales, dos iniciaron campañas el 30 de marzo, el mismo día que a nivel federal.

El Estado de México lo hará el 24 de abril, y las otras 13, el 29 de abril.

72 posiciones: 12 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y cinco del Tribunal de Disciplina Judicial, así co-

z Legisladores de Morena han formado comités para promover el voto.

Impulsará Morena voto en bardas, lonas y spots

28 mil

A través de la organización

Construyendo Justicia, legisladores de Morena han formado comités para promover el voto en las elecciones del Poder Judicial en al menos 18 estados, de la mano de sindicatos, organizaciones campesinas y universidades, entre otras. Además, los legisladores se han propuesto pintar bardas y colocar lonas para lograr movilizar a la ciudadanía en la próxima jornada electoral, el próximo 1 de junio, sumado a spots en tiempos oficiales.

La organización liderada por el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, busca potenciar la participación ciudadana en los comicios informando sobre el nuevo diseño de las boletas y los cargos a elegir. Con la aprobación del Tribunal Electoral para que los servidores públicos puedan hablar de la elección, los diputados y senadores tienen vía libre para realizar estos eventos de carácter institucional, sin caer en propaganda personalizada hacia algún candidato o partido. Sin embargo, desde la página Construyendo Justicia

Seguidores registra la cuenta de Ramírez Cuéllar creada para fortalecer el movimiento de la 4T.

citan a la presidenta Claudia Sheinbaum para definir qué es la reforma judicial: “La reforma al Poder Judicial es la lucha del pueblo de México contra la corrupción”. También menciona que el objetivo de la reforma es terminar “con los privilegios y defender la justicia, la honestidad, la honradez, así como para erradicar el nepotismo y la corrupción”, un discurso que han mantenido Morena y aliados. Además, en los apartados para conocer los perfiles de los candidatos, y próximamente practicar el voto y ubicar la casilla, se limita a redirigir a la página oficial del INE. Comités en estados Hasta la primera semana de abril, la organización ha realizado asambleas para la conformación de comités en la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Morelos, Baja California Sur, Querétaro, Jalisco, Chihuahua, Michoacán, Nayarit, Guanajuato, Zacatecas, Sinaloa, Coahuila, Durango, Sonora y Aguascalientes.

mo 55 juzgados en materia civil, penal, mercantil, familiar y laboral. En la CDMX, 612 personas

Conavi presenta los modelos de Viviendas del Bienestar

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), presentó este lunes los modelos que tendrán las casas del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar.

En Palacio Nacional, el titular de la Conavi destacó que las Viviendas del Bienestar no serán construidas como unidades habitacionales, sino como núcleos habitacionales para generar mejores condiciones de desarrollo para las personas que ahí vivan.

“No lo hacemos como una zona unidad habitacional, sino generamos como núcleos habitacionales para generar mejores condiciones de administración y desarrollos en los grupos más compactos”.

“(Las viviendas serán) distribuidas en núcleos habitacionales que nos permiten generar mejores condiciones de desarrollo para los que ahí van a habitar.

En conferencia de pren-

Zócalo | Ciudad de México

La Presidenta Claudia Sheinbaum advirtió ayer a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que su Gobierno no tiene suficiente presupuesto para atender todas sus demandas.

En respuesta al amago de un paro nacional, anunciado para el próximo 15 de mayo, la Mandataria cuestionó la viabilidad financiera y legal de las exigencias planteadas por la disidencia magisterial.

“No hay el suficiente pre-

Sorprenden a ciudadanos

El inicio de las campañas de candidatos a jueces y magistrados locales, que se dio ayer y se extenderá hasta el 28 de mayo, pasó desapercibido por los capitalinos.

“¿Entonces ahora empezó?”, dijo asombrada una policía a cargo de la vigilancia del edificio sede del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX).

Detalló que al exterior del inmueble suelen acudir simpatizantes de partidos políticos para promocionar a algún candidato durante el periodo de campañas electorales.

Esta vez no fue así. Además de que el inmueble estaba cerrado por la temporada vacacional, usuarios que arribaron al lugar, ubicado en Avenida Niños Héroes, esquina con Doctor Liceaga, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, reconocieron que no sabían que los aspirantes podían empezar a promocionarse.

“Cuando (Claudia Sheinbaum) apenas iba a ser Presidenta, andaban aquí, hasta andaban dando bolsas, andaban dando volantes, andaban poniendo (publicidad) en los postes, cuando andaba Xóchitl (Gálvez), también”, comentó la trabajadora de vigilancia.

compiten por 138 posiciones: cinco del Tribunal de Disciplina Judicial, 34 magistraturas y 99 juzgados.

José Luis Molina, quien fue a la sede judicial para buscar asesoría legal sobre una demanda civil, también desconocía la importancia de la fecha, pero consideró que la elección judicial local será una pérdida de tiempo.

sa de la presidenta Claudia Sheinbaum, Rodrigo Chávez Contreras recordó que a la Conavi te tocan construir 500 mil viviendas y mejorar 300 mil viviendas.

supuesto para poder cumplir con todas las demandas, pero se hace hasta lo que se puede, hasta donde se puede, como diría Juárez, para poder ayudar a las maestras y a los maestros de México”, dijo.

Alista Infonavit denuncias por corrupción

n Por actos de corrupción inmobiliaria cometidos durante las administraciones “neoliberales”, el Infonavit alista 3 mil 405 denuncias y ya ha interpuesto 38, informó ayer Octavio Romero Oropeza, director de esta institución.

“Además de los créditos impagables, estas administraciones neoliberales cometieron innumerables actos de corrupción”, aseveró.

Indicó que la meta para este año será la construcción de 86 mil viviendas nuevas, con lo que se generarán 387 mil empleos directos y 580 mil indirectos.

-¿Es viable derogar esta ley de 2007 que ellos están demandando?, se preguntó.

“Así como está planteada tiene muchas dificultades, por cómo están ya constituidas las Afores. Lo que se hizo con el (ex) Presidente López Obrador es que se les dio una alternativa porque, finalmente, más allá de si se deroga el 2007 o no, lo importante, lo de fondo es una pensión justa, que todas las maestras y los maestros se vayan con una pensión justa. Y eso es lo que se planteó con el Fondo de Pensiones para el Bienestar”, aseveró.

z Las autoridades electorales llamaron a los candidatos a realizar campañas honestas e imparciales.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
z Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
z Las casas serán construidas como núcleos habitacionales.

Abandonan restos humanos en bote

CIUDAD DE MÉXICO .-Varios restos humanos fueron encontrados en la Colonia San Antonio, en la Alcaldía Iztapalapa.

Según reportes de las autoridades, estaban dentro de un tambo de plástico sobre Calle Manuel Talavera casi esquina con Zacahuitzco, a un costado del Mercado Benito Juárez.

Las primeras hipótesis señalan que el contenedor fue abandonado durante la madrugada del lunes, pero los vecinos realizaron el hallazgo hasta las 8:00 horas de ayer.

FESTIVIDADES NO

FRENAN VIOLENCIA

Sangrienta Semana Santa en Acapulco; asesinan a

Hallan cuerpo desmembrado en estacionamiento de centro comercial

REFORMA

Zócalo | Acapulco

En pleno periodo vacacional por Semana Santa cuatro personas fueron asesinadas; dos de ellas en la zona urbana de Acapulco, Guerrero, la tarde de ayer. El ataque se registró en el andador Almendros, en la Colonia La Laja, donde hombres armados abrieron fuego contra las víctimas. Con este hecho, suman al menos cuatro muertos en un día en distintos puntos del puerto turístico, luego que por la mañana fue asesinada una mujer en la comunidad de El Cayaco. Mientras que alrededor de las 8:00 horas, fue hallado el cuerpo desmembrado de un hombre en

z Restos humanos fueron encontrados en el acceso al estacionamiento de un centro comercial.

la Calle Primero de Marzo, en la Colonia Rubén Jaramillo, en el acceso al estacionamiento de un centro comercial.

En otro hecho de violencia registrado ayer, dos hombres robaron una jo-

yería ubicada al interior del Hotel Emporio, en la Avenida Costera Miguel Alemán. Es el tercer asalto a la joyería en un año, después de los robos registrados el pasado 24 de febrero y el 20 de marzo de 2024.

Muere mujer por falla en elevador de la SEP

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Una falla en un elevador de la Dirección General de Educación Secundaria Técnica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en Cuauhtémoc, provocó que Rosa María Orozco muriera tras caer de unos 10 metros de altura.

El hecho ocurrió en el inmueble gubernamental con número 127, ubicado en la calle Nezahualcóyotl, en la Colonia Centro.

Al abrirse las puertas del ascensor, la mujer dio el paso para ingresar, pero la cabina no llegó, por lo que su cuerpo se precipitó al vacío por el cubo hasta impactarse en el suelo.

Las lesiones que le provocó la caída ocasionaron su muerte casi de inmediato, indicaron . Rosa María, de unos 50 años, trabajaba como personal de vigilancia privada en el inmueble, de acuerdo con información preliminar; sin embargo, hasta ahora las autoridades no han informado al respecto.

z La mujer cayó de una altura de 10 metros.

Ejecutan a dos hombres en gimnasio de Zapopan

REFORMA

Zócalo | Guadalajara

Un hombre y su escolta fueron asesinados a balazos la mañana de ayer afuera de un gimnasio ubicado en Plaza Andares, en Zapopan.

Las víctimas, cuyas identidades no han sido reveladas, quedaron postrados en las escaleras que conectan el lugar con el estacionamiento en las inmediaciones del cruce de la Avenida Patria y el Bulevar Andares.

Los afectados bajaban las escaleras cuando fueron atacados por sujetos que traían armas largas y cortas en múltiples ocasiones.

Tiempo después del ataque, autoridades reportaron la detención de dos sinaloenses sospechosos, identificados como Kevin Alexis, de 22 años; y Martín Gerardo, de 29.

z Las víctimas quedaron tendidas en las escaleras del lugar.

Negocios

dió retirarse del acuerdo que eximía a México del pago de aranceles al tomate.

Otro ‘castigo’ a México

Hasta el tomate la lleva: arancel de 21%

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció el lunes que la mayoría de los tomates importados desde México tendrá aranceles de 20.91% desde el 14 de julio, tras retirarse de un acuerdo que, según afirma, no protegió a los productores nacionales.

“Esta medida permitirá a los productores estadunidenses de tomates competir de forma justa en el mercado”, declaró la cartera en un comunicado.

En 2019, los productores mexicanos de tomate llegaron a un acuerdo con la primera administración del presidente Donald Trump para evitar una investigación antidumping y poner fin a una disputa arancelaria.

En aquel momento, Estados Unidos afirmó que el acuerdo cerraba lagunas legales e incluía un mecanismo de inspección.

Sin embargo, los productores estadunidenses se quejaron de que el acuerdo no los protegía adecuadamente. De acuerdo con cifras del Departamento de Agricultura, Estados Unidos es el principal importador de tomate mexicano. En 2024, Estados Unidos importó tomates mexicanos por un valor de aduana de 3 mil 243 millones de dólares, un alza interanual de 15 por ciento. De todas las importaciones estadunidenses de esta hortaliza en 2024, México fue origen de 86%, una porción que se ha mantenido similar en los últimos años.

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) expresó su preocupación ante este anuncio, al considerar que la medida unilateral distorsiona el

A la carta

n La incertidumbre viaja del campo a la mesa en los restaurantes de Estados Unidos. n A pesar de que los aranceles a los productos mexicanos no se materializaron, la errática política comercial de Donald Trump ya causó estragos. n Los exportadores mexicanos de aguacates, hortalizas y frutas diversas replantean ya estrategias. n Y las cadenas de comida rápida mexicana en EU temen verse en la necesidad de modificar recetas, porciones o precios, en el peor de los casos. n México es el principal proveedor de alimentos de Estados Unidos en los últimos 30 años, según Grupo Consultor de Mercados Agrícolas.

comercio agrícola bilateral. Actualmente, el tomate mexicano representa 55% del consumo en Estados Unidos, mientras que 98% de las exportaciones mexicanas de tomate se dirige a ese país. De acuerdo con GCMA, la decisión del Gobierno estadunidense responde, en gran medida, a la presión de productores de Florida, que han recurrido sistemáticamente a acusaciones de dumping no comprobadas, en lugar de atender sus propios retos de productividad. GCMA reiteró que los productores mexicanos son altamente eficientes y competitivos, con claras ventajas en logística, costos y calidad.

DESCARTAN PARO TÉCNICO

Optimiza procesos

Trinity Rail Sabinas

Fabricante de vagones de ferrocarril y sus colaboradores acuerdan programar vacaciones

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Luego de que se diera a conocer un proceso de recorte masivo de personal en la empresa Trinity Rail, ubicada en Sabinas, la Secretaria del Trabajo estatal aclaró que la situación real es que la firma se halla en un periodo de reacomodo operativo, con el objetivo de optimizar procesos y mantener la estabilidad laboral.

Como parte de este proceso, se ha determinado la programación escalonada de vacaciones para el personal, respetando en todo momento el 100% del salario de los trabajadores, así como la integridad de sus prestaciones laborales.

Este lunes más temprano, la diputada local Zulmma Verenice Guerrero Cázares (UDC) había informado que la empresa fabricante de vagones de ferrocarril despedirá a sus poco más de mil 200 trabajadores, debido a las presiones arancelarias de Estados Unidos, lo que agravaría la recesión económica en la Región Carbonífera.

“Están en paro técnico, se liquidaron 200 empleos y ahorita nos comenta la empresa que el plan es ir liquidando a la totalidad debido a un paro técnico y ahora hay una problemática grave en la Región Carbonífera. Las actividades principales de la región son la ganadería y la minería, ahorita la ganadería en Coahuila sabemos que está atravesando por una circunstancia, que no hay exportación de ganado”, dijo.

El Gobierno de Estados Unidos mantiene cerrada las puertas de la frontera a la exportación de ganado desde noviembre pasado, lo que complica la economía de Región Carbonífera, ya de por sí afectada por el cierre de Altos Hor-

El Gobierno federal ha devuelto más de mil 478 millones de pesos del Fondo de Pensiones para el Bienestar a trabajadores afiliados al IMSS e ISSSTE que hasta diciembre pasado han reclamado los ahorros que fueron tomados de sus cuentas individuales de las Afores.

En sus primeros seis meses de operación del Fondo, de julio a diciembre de 2024, se devolvieron 519 millones 833 mil pesos a trabajadores del IMSS que reclamaron sus ahorros, muestran los estados financieros del fideicomiso.

En el mismo periodo se devolvieron otros 405 millones

779 mil pesos a trabajadores del ISSSTE y otros 552 millones 747 mil pesos en recursos del Infonavit. A pesar del monto devuelto, hasta febrero pasado la bolsa total del fideicomiso está en su máximo nivel desde que comenzó a operar, en junio de 2024, y es de 46 mil 719 millones de pesos, de acuerdo con datos del Banco de México. Alejandra Macías, directora del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), cuestionó que la operación e implementación del

Fondo esté dominada por pagos de devolución de recursos, que por pagar complementos de pensión de los trabajadores, que es su objetivo. Macías advirtió sobre la sostenibilidad financiera del Fondo a largo plazo y dijo que si no se garantizan flujos recurrentes corre el riesgo de agotar sus recursos antes del horizonte estimado de 2038. Verónica González, consultora experta en pensiones, señaló en entrevista reciente que el problema es que el Fondo está mal diseñado.

1,200

nos de México que tenía subsidiarias en la región. “Hace como alrededor de 10 días que se despidieron los primeros 200 empleados. Son alrededor de mil 200 trabajadores los que atienden a la empresa y según, son fuentes extraoficiales, lo que algunos de los mismos empleados han comentado, es que la empresa ha declarado que va a estar en paro técnico y que se va a despedir por etapas”, detalló la legisladora Los aranceles aplicados por Estados Unidos a productos elaborados en México llevaron a la empresa a tomar la decisión de despedir al personal.

Estabilidad laboral Sobre el caso, el Gobierno de

Coahuila, a través de la Secretaría del Trabajo, reiteró que Trinity Rail no se encuentra en paro técnico de labores, sino atravesando un periodo de optimización de sus procesos.

Indicó que la medida de programar vacaciones fue comunicada y acordada con los colaboradores, quienes han mostrado su disposición y compromiso para colaborar en este ajuste temporal, conscientes de que esta acción busca preservar la fuente de empleo y fortalecer la operación de la empresa en la región.

Asimismo, la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de Coahuila se encuentra disponible para atender cualquier inquietud que los trabajadores pudieran tener respecto a esta disposición, garantizando transparencia y pleno respeto a los derechos laborales.

Con información de Ernesto Acosta

EL ECONOMISTA Zócalo | Ciudad de México

Pese al entorno de incertidumbre, la industria automotriz en México mantiene su dinamismo. Hasta ahora no se han registrado cierres de plantas armadoras, sino paros técnicos asociados a procesos de modernización como en la planta de Stellantis en Toluca. Además, Nissan continúa apostando por el país, con un nuevo modelo de producción, comentó Francisco N. González Díaz, presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA). Por otro lado, indicó que en Estados Unidos hay un faltante de 400 mil personas para cubrir empleos en las plantas de la industria manufacturera. Los vehículos y autopartes

121,693 mdd

valor de la producción de autopartes en 2024, 1.20% más que en 2023, según INA

son los productos manufacturados más exportados por México. El país exportó diariamente 7 mil 592 vehículos y 260 millones de dólares en autopartes, indica una gráfica compartida por INA. Francisco N. González enfatizó: “No me dedico a la bolsa, sino a autopartes, en este momento hay que tomar distancia, en este sector una inversión tarda entre cinco y seis años, la visión que tenemos en INA y el Claut es, calma, analicemos”.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Edición: Gabriel Martínez
Fotos: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Agencias
z Trinity Rail es un fabricante de vagones para ferrocarril y su principal mercado es Estados Unidos.
z Principalmente por quejas de productores de Florida, el Gobierno de EU deci-
z La firma busca mantener la estabilidad laboral, según la Secretaría del Trabajo.
personas integran la plantilla laboral de Trinity Rail, en Sabinas

z Mientras se define cómo quedará el escenario, con o sin aranceles, el IMEF y otras entidades han reducido sus expectativas de crecimiento para México este año.

Factores negativos

Enfrentará empleo ‘tiempos decisivos’

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Los aranceles impuestos por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya han causado estragos en la economía mexicana, lo que ya se refleja en una tendencia a la baja en exportaciones como las automotrices, y el segundo trimestre del año será determinante para el sostenimiento del empleo, advirtió Alejandro Flores Espinoza, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF) Coahuila Sureste.

“Lo que buscan las empresas es contener los despidos, pero cuánto tiempo podrán hacerlo… ya paró Stellantis menos de un mes, son estrategias para no hacer despidos en este momento a como están con estas medidas arancelarias, sin embargo, esto no va aguantar… si sigue así, para el siguiente trimestre ya estaremos viendo los despidos”, afirmó en entrevista para Despega con Chuchuy, de TeleSaltillo.

Detalló que según estadísticas, “en vehículos ligeros se cayó la exportación 6%, en vehículos pesados, cerca de 20 por ciento. Estamos hablando de que, por ejemplo en la planta de Stellantis aquí en Coahuila, su producción de vehículos pesados y ligeros no es la excepción, ya empezó a tener sus caídas y lo hemos visto con los paros técni-

Enfriamiento

Lo que buscan las empresas es contener los despidos, pero cuánto tiempo podrán hacerlo… ya paró Stellantis menos de un mes, son estrategias para no hacer despidos en este momento…”.

Alejandro Flores Presidente del IMEF Coahuila Sureste

cos que han tenido las plantas, reducción de jornadas. “Yo creo que no va a suceder. En el tema arancelario, los que están impuestos a México, tienen que ver con temas como migración y el fentanilo… Viene de algo que le duele a EU desde hace mucho… Tenemos un alto nivel de dependencia y el riesgo es alto… sin embargo, nosotros vemos que no puede sostener un arancel por tanto tiempo en esos niveles como los ha venido proponiendo, al final del día va a afectar en los precios a su gente”, comentó Alejandro Flores. Diversos organismos han ido ajustando a la baja sus expectativas de crecimiento del PIB en el país, incluido el IMEF y la Secretaría de Hacienda.

Invierte Arca en la startup Sensify

Arca Continental, a través de su fondo AC Ventures, invirtió en la ronda semilla de la startup argentina Sensify, especializada en inteligencia de equipos de enfriamiento, para optimizar la gestión de los puntos de venta en el canal tradicional, fortaleciendo la eficiencia operativa y mejorando la experiencia del consumidor. En un comunicado, la embotelladora de Coca-Cola dijo que la startup colaborará en la integración de tecnologías de Visión Computacional -rama de la Inteligencia Artificial que permite identificar objetos y personas- en los procesos comerciales de Arca Continental. n Agencia Reforma

Recomiendan asesoría

Serán claves China y reglas de origen

Para el CCE, el Gobierno debe enfocarse primero en una solución a los aranceles al acero y al sector automotor

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Para el sector privado mexicano están claros los temas en los que Estados Unidos quiere trabajar para la revisión del T-MEC: las reglas de origen y la relación con China.

En entrevista reciente, Juan Cortina, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), explicó que ambos temas y los que Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, plasmó en órdenes ejecutivas, son claves para revisar el Acuerdo.

Consideró que ya se está delineando “dónde se tiene que hacer la tarea” en la relación con el principal socio comercial.

Dijo que a corto plazo el Gobierno mexicano se tiene que enfocar a resolver la aplicación de aranceles al acero y al aluminio, además del sector automotriz y posteriormente ya se iniciará la revisión del Tratado.

“De muy corto plazo, hay que resolver acero, aluminio y automotriz, que están bajo una salvaguarda y en eso entiendo que hoy en día el Gobierno (de México) está negociando con el Gobierno americano en cómo resolver esas dos cosas y eso va a ser antes de que le entremos al tema del tratado.

“Ahí definitivamente se van a revisar lo que tiene que ver con reglas de origen, el perímetro de América del Norte con China, los temas que el Gobierno americano puso en las órdenes ejecutivas con respecto de las preocupaciones que tiene con México, tam-

Surgen dudas sobre antiguas acciones de Telmex y su valor

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

La abuela de Mara E. formó parte de la población mexicana que fue accionista de Teléfonos de México, pero con el tiempo, al no tener claridad del valor real de estas acciones, terminaron en la basura o simplemente resguardadas. Y aunque para las nuevas generaciones puede resultar extraño imaginar que hasta 1989 Telmex entregó acciones de su empresa a usuarios que adquirían una línea telefónica, la realidad es que aún existen personas que son socios accionistas de una de las compañías más emblemáticas del magnate Carlos Slim.

La empresa, antes de ser propiedad de Carlos Slim en 1990, necesitaba fondos para su crecimiento, tomando como estrate-

z Aún es posible ver anuncios que piden acciones de Telmex en venta.

gia que al comercializar una línea telefónica ofrecería la venta de acciones, cuyo acto ocurrió hasta 1989. Los títulos de Telmex que fueron vendidos hasta 1989 aumentaron su valor tras su privatización, pero esta tendencia vino a la baja en 2012 cuando

z En Estados Unidos, a México aún se le ve como un socio estratégico, consideró Juan Cortina, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial.

De muy corto plazo, hay que resolver acero, aluminio y automotriz, que están bajo una salvaguarda y en eso entiendo que hoy en día el Gobierno (de México) está negociando con el Gobierno americano…”.

Juan Cortina Vicepresidente del CCE

bién hay que atender esas. Yo creo que está muy claro dónde tenemos que hacer la tarea como país”, consideró Cortina quien ha acompañado a la delegación de la Secretaría de Economía que negocia con funcionarios americanos. En su toma de posesión como Presidente, Trump firmó diversas órdenes, entre ellas: Declaración en Emergencia de la Frontera Sur (que busca frenar la llegada de migrantes); Ley de Enemigos Extranjeros (con la que puede expulsar extranjeros

Zuckerberg, al estrado

sin debido proceso legal); calificar a cárteles como organizaciones terroristas; eliminar ciudadanía por nacimiento de los hijos inmigrantes en situación irregular; reanuda muro fronterizo, entre otras. Cortina consideró que pese a los aranceles al acero y aluminio, la industria automotriz de México está recibiendo un trato preferencial debido al Tratado.

Para el vicepresidente del CCE, en Estados Unidos prevalece la idea de que México es un socio estratégico y por ende, es importante estar atentos a los acuerdos a los que ese país llegue con otras naciones, para ver si se obtiene una ventaja. El sector privado ha previsto cuatro escenarios para la revisión de T-MEC. El que tiene más posibilidades es aquel que considera la revisión en reglas de origen automotrices y que se evite que se abran otros capítulos.

Otra posibilidad es una revisión recurrente del T-MEC, es decir, de manera anual. “Eso no lo sabemos todavía, creo que una vez que renegociemos y se revise todo el tema del tratado se van a tocar estos temas”, subrayó Cortina.

Va Meta en EU a un juicio antimonopolio

REUTERS Zócalo | Washington, DC

América Móvil decidió absorber todas las acciones de Teléfonos de México. El precio de las acciones de Telmex lo determinaba el IPC (Índice de Precios y Cotizaciones) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cuya plataforma refleja que su precio se ha pulverizado.

¿Qué hacer si tengo acciones de Telmex?

En la actualidad no se tiene claridad de cuántas acciones de la empresa están en manos de los consumidores, según dijo Telmex a Expansión. “Pero ya casi no existen esos títulos”. Sin embargo, para quienes aún conservan estos títulos accionarios, la compañía ha recomendado llevar sus bonos a una sucursal de Banco Inbursa o Scotiabank, en donde pueden asesorarlos para saber el valor real de los papeles.

El director ejecutivo de Meta Platforms, Mark Zuckerberg, subió al estrado este lunes en un juicio de alto riesgo en Washington por las afirmaciones del agente antimonopolio estadunidense de que la compañía gastó miles de millones de dólares para adquirir Instagram y WhatsApp para defenderse de los competidores de Facebook. La Comisión Federal de Comercio (FTC) busca obligar a Meta a reestructurar o vender Instagram y WhatsApp, poniendo a prueba las promesas del presidente Donald Trump de enfrentarse a las grandes tecnológicas y representando una amenaza existencial para una empresa que, según algunas estimaciones, obtiene aproximadamente la mitad de sus ingresos publicitarios en Estados Unidos de Instagram. Vestido con un traje oscuro y una corbata azul claro, Zuc-

kerberg respondió con calma a las preguntas mientras buscaba combatir las acusaciones de que Meta compró las empresas hace una década para eliminar la competencia entre las plataformas de redes sociales donde los usuarios se conectan con amigos y familiares.

La FTC ha señalado correos electrónicos en los que Zuckerberg propuso adquirir la aplicación para compartir fotografías Instagram como una forma de neutralizar a un potencial competidor de Facebook y expresó su preocupación de que el servicio de mensajería encriptada WhatsApp pudiera convertirse en una red social.

El juicio podría extenderse hasta julio. Si la FTC gana, tendría que demostrar por separado que medidas como obligar a Meta a vender Instagram o WhatsApp restablecerían la competencia.

Perder Instagram en particular podría resultar catastrófico para los resultados de Meta.

Foto:
Zócalo
| Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencia
Reforma
Foto: Zócalo Agencias

Hidalgo y Allende, enemigos

Aldía siguiente de la batalla de Aculco envió Calleja un rimbombante informe al virrey Venegas. En él le decía que entre muertos, heridos y prisioneros los insurgentes habían perdido más de 10 mil hombres. ¡Qué gran mentiroso era Calleja! Si ahora viviera lo tendríamos escribiendo informes de gobierno. La verdad es que hubo menos de 100 muertos entre los insurgentes, y apenas 40 resultarían heridos. Seiscientos prisioneros, sí, tomaron las fuerzas de Calleja, y el feroz militar los hizo “quintar” en forma por demás cruel e inhumana: se hacían grupos de cinco prisioneros, cada hombre debía tirar los dados, y aquel de los cinco que tuviera menos puntos era inmediatamente fusilado. Los demás fueron puestos en cadenas y condenados a diez

años de presidio. Abundante fue el botín tomado a los insurrectos por el vencedor ejército realista. Su descripción es pintoresca: “Les quitamos los cañones que perdió Trujillo en la montaña de las Cruces; el carro de municiones que también perdió; otro ídem pequeño de dos ruedas; 120 cajones de pólvora; dos banderas; 1,250 reses; 1,600 carneros, 200 caballos y mulas; dieciséis coches; 13,550 pesos; un cajón de cigarros; varias piezas de plata; seis cajas de zapatos; equipaje, ropa, papeles y ocho muchachas bien parecidas que según Calleja eran él serrallo de los insurgentes’”. Si así era, ¡pobres mujeres! Tocaban de a una por cada 5 mil hombres, si no hice mal la cuenta. A su regreso a Aculco, los soldados de Calleja aumen-

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Ni una gota de licor

Hay

misterios de la lengua que nadie jamás podrá aclarar. He aquí algunos ejemplos. ¿Por qué la palabra “brassiére” es singular, y la palabra “panties” es plural? ¿Por qué es tan larga la palabra “abreviatura”? ¿Por qué la palabra “monosilábico” tiene tantas sílabas?... Un amigo le preguntó al papá de Ovonio: “¿Qué va a ser tu hijo cuando termine sus estudios?”. Respondió el señor con hosco acento: “Anciano”... El pordiosero se acercó en la calle al señor y le dijo con lastimera voz: “Señor, hágame la caridad de darme algo de dinero”. “No te doy nada -respondió, áspero, el señor-. Seguramente quieres el dinero para irte a emborrachar”. Contestó, gemebundo, el pordiosero: “Jamás he probado una gota de licor”. “Entonces lo quieres para comprar cigarros”. “Nunca he fumado”. “Ah, ya sé -vol-

vió a decir el señor-. Quieres el dinero para apostarlo a las cartas”. “Ni siquiera sé jugar” -adujo el mendigo. “Entonces -acotó el señor- quieres ese dinero para ir con mujeres”. “Nunca he tratado a ninguna” -aseguró el mendigo. Tras oír todo aquello le indicó el señor: “Voy a darte 500 pesos, pero antes te voy a llevar con mi mujer. Quiero que vea los abismos en que se despeña un hombre que no tiene vicios”... A los tres meses de casada la joven esposa -rubia ella igual que rubio era su maridodio a luz un lindo negrito: “¿Cómo explicas esto?”-le preguntó el esposo hecho una furia. “Tú tienes la culpa -respondió ella llorosa-. De novios siempre me hacías el amor en lo oscurito”... Doña Cotilla, mujer chismosa, le dijo a su vecina: “Ayer vi a tu marido entrar a un motel con una mujer joven”. “Mira -respondió la señora-. Yo sé exacta-

taron el botín, pues de pasadita se robaron la riquísima custodia de oro del pequeño templo del lugar, cuando en ella estaba expuesto el Santísimo. Mientras, el jefe vencedor emitió un bando de draconiano rigor: “Los que no hicieren lo que esté de su parte para la defensa del pueblo y de los derechos del rey, serán pasados a cuchillo, y el pueblo reducido a cenizas”.

La retirada de México y el desastre de Aculco ahondaron las diferencias que había ya entre Hidalgo y Allende, diferencias surgidas casi desde el comienzo de la lucha. Allende reprochaba a Hidalgo que diera rienda suelta al salvajismo y ansias de botín de la desordenada multitud que lo acompañaba.

Contrariamente al cura de Dolores, que pensaba que el número de sus seguidores le daría la victoria, Allende había sostenido que era mejor preparar un ejército bien disciplinado que no huyese al oír los primeros disparos de un combate.

El desastre de Aculco le dio la razón. Por otro lado Allende y Aldama habían aconsejado la toma de la Capital, pese a lo cual Hidal-

go ordenó la retirada. Agravios, desacuerdos y disensiones fueron creciendo entre el apuesto ex capitán del Regimiento de la Reina y el padre Hidalgo, de tal modo que sus relaciones llegaron a un punto verdaderamente álgido después del 6 de noviembre de 1810. Tan es así, que después de la derrota se separaron los dos caudillos insurgentes: Allende, junto con los dos Aldamas, Jiménez y Abasolo, se dirigió a Guanajuato para defender la ciudad del seguro ataque de Calleja. Hidalgo, por su parte, marchó a Valladolid con el pretexto de levantar más fuerzas. Nunca más volvería a haber acuerdo ni concordia entre Allende e Hidalgo, que llegaron a ser tremendos enemigos el uno del otro. La historia oficial acalla esto, como si los héroes fueran seres hechos de mármol insensible o duro bronce, incapaces de sentir pasiones, como si en vez de sangre les corriera por las venas atole o ice cream. Son hombres los héroes, y como tales sienten amor y odio; cometen errores, y son víctimas de fuertes pasiones encontradas. Así Hi-

dalgo y Allende. Después de la derrota de Aculco su trato, ya de por sí tenso y difícil, estará lleno de rudas asperezas. Hidalgo, arrebatado por el torbellino de la violencia, caerá en gravísimos errores que lo harán merecer el nombre de asesino: ordenó matanzas de inocentes sólo para halagar los apetitos de su turba.

Allende, harto ya de los excesos del cura de Dolores, intentará asesinarlo para salvar al movimiento insurgente de las torpezas de Hidalgo, que amenazaban con destruirlo, como finalmente sucedió. Se salvará Hidalgo de morir asesinado -no por nada le decían “El Zorro”-, pero será despojado del mando por Allende, que prácticamente lo tomará prisionero antes de sobrevenir la tragedia en que ambos perderán la vida.

Nada de eso se dice en los textos oficiales de Historia de México; todo lo callan, lo desvirtúan y esconden los historiadores al servicio de la verdad oficial. Pero lo que aquí se ha dicho, por más que sea ocultado o desmentido, tiene una sola cualidad: es cierto. Y la verdad suele ser muy terca.

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx

Un hombre murió y llegó al Cielo. San Pedro, portero celestial, lo interrogó antes de permitirle entrar en la mansión eterna. -¿Amaste a una mujer? -No -responde el hombre-. Jamás amé a ninguna. -¿Quisiste a un amigo? -No. A nadie le di mi afecto. -¿Te inspiró ternura un niño? -Nunca.

-¿No amaste a algún animal? ¿No viste con amor las cosas de la Naturaleza? -Tampoco. San Pedro miró severamente al hombre y le dijo:

-¿Y entonces por qué no habías llegado? Hace mucho tiempo estás muerto.

mente cuánto gana mi marido, y sé que todo lo que gana me lo da completo. De modo que si a su edad puede conseguirse algo gratis, lo dejo que lo disfrute. Se lo merece”... Buenas noticias: son cada vez más los fumadores que están dejando el hábito del cigarrillo. Sobre todo entre los adultos del sexo masculino y -cosa más alentadora aún- entre los jóvenes y los adolescentes, el cigarrillo está perdiendo adeptos. Según encuestas, los adultos jóvenes no sólo están conscientes de la grave amenaza que para su salud deriva del vicio de fumar: además advierten otras desventajas. “El cigarro es definitivamente un peligro para el que fuma y una molestia -y también un peligro- para los demás” -comentó un chico. Las fábricas de cigarrillos, que veían con alarma el continuo descenso en el número de los fumadores, enderezaron las baterías de su publicidad a las nuevas generaciones, con la esperanza de encontrar en los jóvenes nuevos cautivos. Poco a poco, sin embargo, tales empresas se dan cuenta de que son precisamente los jóvenes, mejor informados que sus padres y menos dados a ser engañados por la publicidad, los que desdeñan el hábito y se alejan voluntariamente de él. Qué bueno... El muchacho en vísperas de casarse le dijo a su dulce y tímida prometida: “Amor mío, soy tan pobre que no tuve dinero para comprar los muebles de la casa. Como apenas me alcanzaba para lo estrictamente indispensable, solamente compré la cama y la estufa”. Replicó ella: “¿Y la estufa para qué?”... El marido iba con su esposa por la calle cuando pasó una estupenda morena. El señor se le quedó viendo; la miró de arriba a abajo y todavía volteó hacia atrás para seguirla con la mirada hasta que la chica se perdió de vista. “¡Cómo eres grosero! -exclamó muy enojada la señora- ¡Qué forma de ver a esa mujer!”. “Mira -le explicó calmosamente el marido-. A mi edad ya no debe preocuparte quién despierta mi apetito, sino quién es la única capaz de darme de comer”... FIN.

“... Mucha violencia en la televisión...”. Asesinatos arteros, muertes, violencia, suicidios; cada día cien homicidios. (Y ésos son los noticieros).

Delincuencia globalizada

Elcaso Teuchitlán, Jalisco, presentado como “campo de exterminio”, palidece frente a los actos de barbarie cometidos en Allende y Piedras Negras, donde 300 personas o más fueron asesinadas, disueltas en tambos o desaparecidas, y sus restos esparcidos en canales y otros sitios. Sin embargo, el asunto no recibió la misma atención. Blanca Isabel Martínez, directora del Centro de Derechos Humanos Juan Fray de Larios (FJdL), ve las cosas desde otra perspectiva. Los casos forman parte de la misma “ingeniería del exterminio”, subraya, aunque su tratamiento en los medios de comunicación y la reacción del Gobierno Federal seas diferentes. La activista advierte, en este punto, que “la deuda histórica del Gobierno de Coahuila con la justicia sigue sin saldarse”. Ha faltado voluntad política. En el ejido Patrocinio, de San Pedro, donde en 2016 se descubrieron fosas clandestinas, descritas entonces como “centros de extermin io”, la recuperación de hallazgos tardará 35 años. Campos de la muerte existen en todo el país, pero los estados no comparten información. No hay contra quién cotejar las muestras de ADN. ¿Cuál es el objeto del Banco Nacional Genético?, cuestiona. De seguir por ese camino, “las bodegas de resguardo se convertirán en mausoleo”. Martínez calcula en 3 mil 500 las personas desaparecidas en Coahuila. El fenómeno es alarmante —expresa—, pues las empresas criminales operan a escala global. La Convención de Palermo de Naciones Unidas enlista más de 20 delitos transnacionales. Además del narcotráfico, la trata es una de las fuentes más rentables, apunta la directora del FJdL. El reclutamiento forzado para el tráfico de drogas y otras actividades ilícitas también podría responder a un cambio de conducta: el temor de las personas, sobre todo jóvenes, a enrolarse vo-

luntariamente por los riesgos inherentes y la presión del Gobierno de Estados Unidos para que las acciones de México contra la delincuencia organizada sean más firmes.

En Allende y en el penal de Piedras Negras, las pruebas y los testimonios sobre las masacres son irrefutables.

El procurador general de la República, Francisco Murillo Karam, quiso darle entonces carpetazo con una “verdad histórica” que nadie creyó.

La Fiscalía General de la República atrajo el caso Teuchitlán para despejar dudas y deslindar responsabilidades. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ha señalado que el rancho Izaguirre funcionaba como centro de adiestramiento del Cartel Jalisco Nueva Generación, mas no como campo de exterminio. En Allende y en el penal de Piedras Negras, las pruebas y los testimonios sobre las masacres son irrefutables. Sin embargo, como observa Martínez, Coahuila no ha llamado la atención del Gobierno federal. La presidenta Claudia Sheinbaum ha tratado el tema de Teuchitlán con tacto. El caso es grave, pero tampoco equiparable a la desaparición y asesinato de 43 normalistas de Ayotzinapa, en septiembre de 2014. Peña Nieto, al eludir el problema, provocó una crisis mayor.

El procurador general de la república, Francisco Murillo Karam, quiso darle carpetazo con una “verdad histórica” que nadie creyó. Entre uno y otro suceso hay diferencias notables. En la desaparición de estudiantes, atribuida al Estado, participaron narcotraficantes y autoridades locales y federales, incluido el Ejército. El hecho ocurrió en el segundo año de la administración peñista, y el reclutamiento en el rancho Izaguirre fue previo al Gobierno de Sheinbaum. La atracción del caso envía un mensaje a los gobernadores: los responsables de los estados son ellos. Si no lo entienden, deberán afrontar las consecuencias. La federación dejará de ser su escudo como lo fue en los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Peña Nieto.

OBI

Mosaico de Egos

LUIS CARLOS PLATA

Twiter: @luiscarlosplata

Las Playitas de Cuatro Ciénegas: pero qué necesidad

Luego

de 20 años en periodo de veda, este 2025 abrieron Las Playitas de Cuatro Cíénegas, en la Región Centro de Coahuila. Hace dos décadas, en los albores de Facebook (aún sin los botones de ‘Compartir’ y ‘Me Gusta’ que modificaron el comportamiento social) y cuando no existía el resto de redes sociales ni la cámara frontal en los smartphones ni el internet de banda ancha (estos últimos, sucesos que cambiaron la historia para siempre) fue prohibido el acceso debido al deterioro ambiental producido por la sobreexplotación; en este caso producida precisamente por paseantes en Semana Santa. En 2004 conmocionaron las escenas de destrucción y

catástrofe pues alrededor de 10 mil visitantes ingresaron al área, acondicionada para 300, hasta con automóviles al agua. Hoy es diferente. Los individuos, en los tiempos que se viven, sólo quieren una “selfie” en el lugar icónico, de moda o viral. No vivir la experiencia ni acumular recuerdos. Hedonismo antes que descanso, o enriquecimiento cultural. Sin embargo lo anterior supone que no se valoren las condiciones especiales del ecosistema único en el mundo (y no, no es hipérbole). Esa belleza paisajística del oasis: la mezcla de una zona desértica con pozas de agua. Cerca de 200. Entre ellas la Azul, de aspecto semitransparente, con una combinación de colores

Jaque mate SERGIO SARMIENTO

Twitter:@sergiosarmiento

Escritor liberal

En 2017 Mario Vargas Llosa viajó a Perú, a la “ciudad blanca” de Arequipa donde nació, para celebrar su cumpleaños número 81. El día del festejo, el 28 de marzo, donó a la biblioteca local, que ya tenía muchos libros aportados por él, unos 15 mil adicionales. “Aprender a leer fue aprender a vivir muchas vidas”, explicó en la ceremonia. Fallecido este 13 de abril, Vargas Llosa fue un escritor de enorme relevancia. Ganó el Premio Nobel de literatura, el Cervantes y el Príncipe de Asturias. Fue miembro de la Real Academia Española desde 1994, pero también de la Academia Francesa a partir de 2023; de hecho, es el primer escritor de habla española en ser admitido al grupo de “los inmortales”. Sorprende el número de sus obras, pero también la diversidad de los temas, ubicaciones y estilos. La ciudad y los perros (1963), La casa verde (1966) y Conversación en la catedral (1969) son narracio-

"Y porque un mundo sin literatura sería un mundo sin deseos ni ideales ni desacatos.". Mario Vargas Llosa, discurso del Nobel, 2010

Fue muy mal político. Tras oponerse a las arbitrariedades de Alan García, se postuló a la presidencia de Perú en 1990. Si bien pasó a la segunda vuelta y era amplio favorito

nes escenificadas en el Perú en que creció. Pasó por la divertida Pantaleón y las visitadoras (1973) y La tía Julia y el escribidor (1977), también en Perú. En 1981, sin embargo, publicó una ambiciosa narración histórica sobre la rebelión de los canudos en Brasil, La guerra del fin del mundo. La fiesta del Chivo (2000) recrea la cruel dictadura de Rafael Trujillo en la República Dominicana. Travesuras de la niña mala (2006) es una historia de amor que se mueve por el mundo. Cinco esquinas (2016) se desarrolla en el Perú de tiempos de Alberto Fujimori en el que Sendero Luminoso comete actos terroristas y la prensa amarillista extor-

BAJO RESERVA

Periodistas del universal

que hace recordar a la laguna Bacalar, en Chetumal, a menor escala y guardando toda proporción.

Nadie duda que el ser humano sea una plaga dentro de él. El depredador por excelencia. Por otro lado, la cuestiones que si no es para el aprovechamiento y disfrute de las personas, entonces para qué es el medio ambiente.

Hay proyectos privados de gran exposición donde aparentemente “todos ganan”, y otros que pasan completamente desapercibidos a la opinión pública donde “todos pierden”, como el caso que nos ocupa.

Se trata de un desarrollo eco turístico de 283 hectáreas en Cuatro Ciénegas a cargo de la familia Arocha González, denominado Las Playitas del Desierto, agenciado vía la Inmobiliaria San José de Cuatro Ciénegas, S.A. de C.V.

En su día, abril de 2022, se presentó a Semarnat para su valoración en cinco etapas, cada una de las cuales tardará cinco años; 25 en total, no obstante se proyecta un periodo de operación de 40 años. Tampoco se puede satanizar de antemano el impacto ambiental en general, ni todo desarrollo es negativo por sí mismo, pero éste no sólo reserva el costo de la inversión, también el que hipotéti-

camente sería destinado para medidas de prevención, mitigación y compensación. Si bien se ubica en una zona de aprovechamiento controlado, a su alrededor hay mil 294 hectáreas de uso restringido, y en el documento de 810 páginas presentado para su aprobación a Semarnat hace dos años no queda claro cómo evitarían, detendrían y revertiría el deterioro natural y antropogénico que sus acciones provocarán en el medio. Ya sucedió en las Islas Marietas, en el límite entre Nayarit y Jalisco, destino que buscan los viajantes que se desplazan hasta el Pacífico con el objetivo de una fotografía en su minúscula playa techada por la naturaleza; un paisaje peculiar, aunque tam- bién un Área Natural Protegida con normativa de conservación. La experiencia dice que un programa de manejo, por más estructurado que parezca, suele salirse de control casi siempre. Que donde caben mil caben 10 mil, y que la ambición de la temporada alta suele permitir los excesos.

Cortita y al pie Por lo demás, existe un instrumento legal relativamente nuevo que se puede utilizar al respecto: la Ley de Respon-

siona. Tiempos recios (2019) se ubica en la Guatemala de 1954, cuando Estados Unidos impulsó el golpe contra Jacobo Arbenz. Le dedico mi silencio (2023), su última novela, es una recreación del mundo del vals peruano. A Vargas Llosa, sin embargo, no podemos recordarlo solo como narrador: fue un escritor políticamente comprometido. Cuando joven siguió los debates de Jean-Paul Sartre y Albert Camus. Perteneció brevemente a una célula del Partido Comunista y admiró la revolución cubana, pero se desencantó tras el encarcelamiento del poeta He-

berto Padilla. Se convirtió en demócrata y en un férreo defensor de las ideas liberales. Rechazó por igual la dictadura cubana de Fidel Castro y la chilena de Augusto Pinochet. Al régimen del PRI lo calificó, en 1990, de “dictadura perfecta”. La izquierda autoritaria que lo adoraba lo repudió. En 2021 el presidente mexicano López Obrador dijo que le daba gusto “escuchar, observar, constatar la decadencia de Vargas Llosa”. En sus artículos periodísticos, publicados en El País en España y en Reforma en México bajo el título “Piedra de toque”, y en libros de memo-

sabilidad Ambiental del Estado de Coahuila, creada en noviembre de 2020 y vigente desde mediados de 2021. En los artículos 34 y 35 del ordenamiento citado (que sustituyó a la entonces Ley estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente) se reconoce a las personas físicas habitantes de la comunidad afectada por el daño, así como a quienes viven a una distancia igual o menor a 25 kilómetros del lugar (ojo con esto), como sujetos de interés jurídico e interés legítimo para reclamar la responsabilidad ambiental ante los Juzgados de Primera Instancia en materia Civil, convertida ésta en una compensación de daños mediante pago de una sanción económica.

La última y nos vamos No todo turista tiene que ser necesariamente “all inclusive”. Existe también -y en mucho mayor medida, de hecho- el turismo “de jícama y horchata” (como despectivamente le definió un secretario de Turismo en Veracruz durante la administración de Javier Duarte): sin consumo local y sin dejar ganancia económica, sólo la basura, el desgaste por el uso y la huella de carbono. Guste o no, ése es el target del paseante por Las Playitas. Pero qué necesidad.

rias y ensayos como El pez en el agua y La llamada de la tribu, Vargas Llosa expresó sus convicciones liberales. Lo hizo también en una serie de televisión de 10 horas, “Una vida en palabras”, producida por la mexicana Bertha Pantoja, en la que mantuvo una larga conversación autobiográfica con su hijo Álvaro Vargas Llosa (disponible gratuitamente en https://www.centroricardobsalinaspliego.org). “El liberalismo es la esencia misma de la democracia, de la cultura democrática”, expresó en la serie.

Fue muy mal político. Tras oponerse a las arbitrariedades de Alan García, se postuló a la presidencia de Perú en 1990. Si bien pasó a la segunda vuelta y era amplio favorito para ganar, no sabía hacer promesas falsas; lo venció un desconocido, Alberto Fujimori, quien se convirtió en un nuevo dictador. Su derrota política, sin embargo, fue una bendición. Vargas Llosa escribió después muchas obras importantes y se hizo un elocuente y apasionado defensor del liberalismo. Yo leí muchas de sus obras y lo acompañé en varios foros. Fui afortunado.

Prohibiciones

En México quieren prohibir los narcocorridos y la “apología del delito”. En Hungría han prohibido las manifestaciones del orgullo gay. Pero es inaceptable castigar a alguien por expresar lo que piensa. www.sergiosarmiento.com

El Sistema Público de Radiodifusión se roba videos de medios privados

El Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (RSP), de plano, se pasó por el arco del triunfo el mandamiento lopezobradorista de no robar. En su cuenta de X, el RSP difundió un video de las declaraciones hechas por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado fin de semana en Aguascalientes. Lo expresado por la Presidenta sobre la violencia en la Feria del Caballo en Texcoco, Estado de México, fue grabado por una reportera de un medio nacional. Sin embargo, violando el más elemental código de ética en el periodismo, el RSP no sólo no pidió permiso a la autora o al medio dueño del video para subirlo, sino que tampoco dieron el crédito al medio. Nos cuentan que, pese a que se

trata de actividades presidenciales, ningún medio público del gobierno federal envía reporteros a cubrirlas en fin de semana. No robar, no mentir, no traicionar, pero, sobre todo, no piratear. Disculpen, pero no les hemos avisado de la disculpa A un día de que, en teoría, se lleve a cabo la disculpa pública que tiene programada Francisco Garduño ofrecer a familiares de los 40 migrantes que murieron en la estación migratoria de Ciudad Juárez, en el Instituto Nacional de Migración aún no hay detalles. Nos cuentan que agrupaciones de familiares todavía no han sido convocadas al acto y desconocen el lugar y la hora en que se

llevaría a cabo. Incluso, algunos de los familiares dijeron que el acto se había cancelado y se realizaría hasta el 2 de mayo, versión que no fue confirmada por el INM. A ver si ahora don Francisco no tiene que ofrecer una disculpa a los familiares por no haberlos convocados al acto de disculpa.

¿Y qué dice México sobre la elección en Ecuador? Nos dicen que, como en otras ocasiones con otros países, el gobierno mexicano va a esperar “un buen rato” para posicionarse sobre el triunfo electoral de Daniel Noboa en las elecciones presidenciales de este domingo en Ecuador. Nos hacen ver que esta espera tiene que ver con la ruptura de relaciones diplomáticas de México con ese país, a un año de la violenta irrupción de autoridades ecuatorianas en la embajada mexicana en Quito. Pero, además, nos dicen, el gobierno mexicano esperaba el triunfo de la candidata Luisa González, pues con ella hubiese sido posible un restablecimiento de las relaciones bilaterales, además de que se habría demostrado que en la región es tiempo de mujeres.

La “elevada” productividad en San Lázaro Nos platican que lo que se esperaba que fuera una avalancha de trabajo en la Cámara de Diputados en este periodo ordinario, terminó por no serlo. Al inicio de la 66 legislatura, el propio presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el morenista Ricardo Monreal, anunció que la carga de trabajo sería enorme, pues planeaban avalar hasta tres reformas diarias.

Lo cierto es que en las 70 sesiones que lleva esta Legislatura, desde el 1 de septiembre de 2024 a la fecha, las diputadas y diputadas han aprobado 30 iniciativas, 20 minutas y 50 dictámenes, es decir, 100 proyectos. Para estas alturas, de acuerdo con la promesa inicial, deberían llevan más de doble, algo así como 240. De hecho, la semana pasada la Jucopo decidió no subir una sola reforma para votación en el pleno, y resulta que esta semana ya están de vacaciones de Semana Santa. Así la elevada productividad en San Lázaro.

CAMACHO

Dormía Aureoles en suite de lujo

Breves

Transa a Conade y le pierden rastro

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) entregó 92.7 millones de pesos en 2013 a una asociación civil que iba a desarrollar proyectos en escuelas primarias y secundarias de todo el país, como parte del programa Ponte al 100 para combatir la obesidad.

Pasados 12 años, no se sabe dónde está el dinero ni la asociación civil.

Desde octubre de 2023, la Conade presentó una demanda contra el Consejo Nacional para el Desarrollo de la Educación Física y el Deporte en la Educación Básica (Condeba), asociación que recibió los recursos públicos cuando el ex clavadista Jesús Mena Campos era titular de la dependencia, en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Cae responsable de ataque con drones al Ejército

CIUDAD DE MÉXICO.- Agentes de las Fuerzas Federales detuvieron ayer en la Ciudad de México a Joel Alfonso Urrea Yariar, “El Gangoso”, quien lideraba una célula vinculada al Cártel del Pacífico y que habría ordenado el pasado 23 de marzo un ataque con drones contra elementos del Ejército en Sinaloa.

En un comunicado, el Gabinete de Seguridad informó que la captura de “El Gangoso”, de 38 años, se registró en la Alcaldía Azcapotzalco, cuando se encontraba en compañía de Javier Ernesto López Lara, integrante de la misma organización criminal.

El ex gobernador de Michoacán sigue prófugo de la justicia

EL UNIVERSAL

Zócalo | Morelia

Mientras el personal operativo policial y administrativo trabajaba sin agua, luz y drenaje en instalaciones en malas condiciones, el entonces gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, contaba con áreas reservadas con suites con acabados de lujo en los siete cuarteles que ordenó construir en su administración y que costaron más de 5 mil millones de pesos, por los cuales hoy es buscado por la Fiscalía General de la República (FGR). En un recorrido que hizo EL UNIVERSAL a los cuarteles, se constató que en cada complejo se contemplaban tres áreas. El cuartel policial, que consistía en el proyecto de dos o tres dormitorios, comedor, cocina, peluquería, gimnasio al aire libre, oficinas administrativas, lavandería y un centro estatal de comando, comunicaciones, cómputo, control, coordinación e inteligencia (C5i). Además, un complejo adjunto denominado Sistema Integral de Servicios (SIS), que servía como la sede de oficinas de gobierno para atención “inmediata”.

También un “búnker”, que es en realidad una suite de lujo, con una recámara principal y dos secundarias con baño completo y terminados finos en cada una; una sala-comedor con muebles costosos, y en el exterior, un helipuerto y una estancia con techumbre y asador. Excepto estas áreas llamadas también “casas de gobierno”, porque fueron construidas para uso del mandatario estatal, la mayoría de los cuarteles presentan problemas de filtración de agua y drenaje deficiente en los dormitorios.

Fuentes que pidieron el anonimato indicaron que esos “búnkers” eran para el exgobernador, que a veces llegaba directo, sin saludar al personal. Sólo tenían acceso a esa área el personal administrativo y los encargados de la limpieza.

Malas condiciones

En la mayoría de los complejos no funciona el C5i, debido a que no fueron terminados y están en obra negra, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal tuvo que buscar un espacio fuera de los cuarteles para la operación de esa central.

Los espacios designados para las armerías no cumplieron las características y requerimientos que exige por norma la Secretaría de la Defensa Nacional, lo que orilló a las autoridades a acondicionar un nuevo espacio.

Eso implica que el personal tenga que recorrer hasta 700 metros para tomar sus armas, en caso de alguna emergencia.

De los 11 cuarteles, la construcción de siete es parte de la investigación por la que se le

El

z El contraste en la forma de trabajar de ex gobernador de Michoacán con la de los policías es evidente.

Cuarteles a modo n Los cuarteles de Jiquilpan y Coalcomán presentan daños de origen en las estructuras y servicios de las naves, al igual que el resto de los complejos policiales; no así los que fueron construidos en Huetamo, la tierra natal de Aureoles Conejo y en Zitácuaro, donde fue alcalde y también echó raíces, que están en mejores condiciones. Sin embargo, esos cuatro cuarteles también fueron arrendados y luego adquiridos a sobreprecio y sin que la empresa o el gobierno del estado tuvieran la propiedad.

persigue al perredista, quien junto a sus funcionarios los arrendó a sobreprecio, con contratos ilícitos y mala edificación e infraestructura por un monto mayor a 5 mil millones de pesos. Todos los cuarteles fueron contratados bajo el esquema de arrendamiento financiero a la empresa DyF S.A de C.V.

En 2016, el gobierno de Aureoles Conejo firmó los contratos de proyectos, servicios y arrendamiento de los complejos de Huetamo, Coalcomán, Apatzingán, Jiquilpan y Zitácuaro; en 2017, los de Lázaro Cárdenas y Uruapan.

Uruapan

Para las autoridades actuales, el cuartel de Uruapan es un caso sin precedente, porque se firma el 12 de diciembre de 2017, pero la propiedad se adquiere hasta el 15 de marzo de 2018 y se inaugura, sin hacer la entrega formal al gobierno del estado, el 21 de junio de 2019. En este caso, el terreno fue una donación del ayuntamiento de Uruapan al gobierno del estado y luego resulta que el gobierno del estado se lo compra a la inmobiliaria DyF, lo que significó que la autoridad estatal compró a la empresa su propio terreno, que además le había sido donado.

El cuartel presenta una mala

infraestructura para el servicio de agua, por lo que deben adquirir pipas con el ayuntamiento local para abastecer las necesidades del personal operativo (cerca de 600 elementos).

Otras de las deficiencias en la construcción del mismo y por la que el gobierno silvanista pagó cantidades exorbitantes es el funcionamiento de la planta tratadora de aguas residuales, la cual trabaja en ocasiones a no más de 3% de su capacidad.

La planta tratadora y su entorno despiden un olor fétido, pues las aguas residuales se estancan en uno de los lugares de acopio que están al aire libre, lo que genera un ambiente nauseabundo.

A eso se suma la mala calidad de los calentadores y del bóiler, incluso por las fugas de gas que había en la instalación policial cuando fue entregada por las autoridades.

Apatzingán La firma del contrato de arrendamiento entre la empresa DyF S.A. de C.V., fue el 9 de septiembre de 2016; sin embargo, la empresa adquirió la propiedad hasta el 23 de octubre de 2019 y se inauguró meses después el 26 de marzo de 2018. Es decir, que en este caso también hubo una simulación de contrato, con una propiedad

inexistente en ese momento, o de la que no era dueño ni el gobierno ni la empresa. El importe total del proyecto ejecutivo, arrendamiento y mantenimiento fue pagado en 452 millones 141 mil 364.95 pesos, pero resultó comprado, también cinco años después, en 239 millones 853 mil 393.40 pesos, por lo que la erogación total ascendió a 691 millones de pesos 994 mil 758.35 pesos. Este cuartel también presenta problemas severos de drenaje, filtraciones de agua y daños en las paredes, regaderas y sanitarios de los dormitorios, donde se han desprendido los azulejos. Como resultado, sólo hay cuatro sanitarios y cinco regaderas para los 50 o 60 policías que pernoctan por turno en este complejo policial.

Lázaro Cárdenas Por el cuartel en Lázaro Cárdenas el gobierno de Aureoles Conejo pagó a sobreprecio 610 millones 575 mil 034.24 pesos el proyecto ejecutivo, arrendamiento y mantenimiento, así como 335 millones 106 mil 004.65 pesos de compra, también sin tener la propiedad, por lo que el total erogado sumó 945 millones 681 mil 038.89 pesos, lo que lo hace el cuartel más caro de los siete en cuestión.

z
“búnker” de Aureoles era en realidad una suite de lujo.

Detienen en Pharr, Texas tráiler mexicano con droga

La carga incautada, con valor en el mercado negro de más de 14 mdd, estaba oculta entre chiles morrones y pepinos

REFORMA

Zócalo | Texas

Ocultos entre una carga de chiles morrones y pepinos frescos, fueron localizados 741.87 kilogramos de metanfetamina en el puente internacional Reynosa-Pharr.

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) la droga tiene un valor en el mercado de negro de más de 14 millones de dólares.

En un reporte, la agencia federal informó que el incidente ocurrió el fin de semana cuando los oficiales asignados a la instalación de carga del Puente Internacional intervinieron con camión que ingresaba al país procedente

Congela 2 mmdd Paraliza Trump aprendizaje en Harvard

EL UNIVERSAL

Zócalo | EU

nado, los oficiales extrajeron 300 paquetes de metanfetamina con un peso de 741.87 kilogramos que estaban ocultos en la unidad.

“Nuestros oficiales de CBP continúan utilizando todas las herramientas y recursos para salvaguardar nuestras fronteras evitando que estos narcóticos dañinos lleguen a las calles de Estados Unidos”, dijo Carlos Rodríguez, director de los puertos. Tanto el vehículo como los narcóticos fueron incautados. Agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional iniciaron una investigación criminal.

Nuestros oficiales de CBP continúan utilizando todas las herramientas y recursos para salvaguardar nuestras fronteras evitando que estos narcóticos dañinos lleguen a las calles de Estados Unidos”. Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados de México. Después de revisar el vehículo, lo que incluyó la utilización de equipo de inspección no intrusivo y un perro entre-

El gobierno de Donald Trump anunció este lunes que congeló dos mil 200 millones de dólares en fondos a la Universidad de Harvard, una de las más prestigiosas del mundo, después de que se negara a cumplir con exigencias para “acabar” con el antisemitismo en el campus.

Harvard, como otros centros educativos en Estados Unidos, ha sido escenario de protestas estudiantiles contra la guerra de Israel en Gaza, un tema en el punto de mira de la Casa Blanca desde que Trump volvió al poder en enero.

“El Grupo de Trabajo Conjunto para Combatir el Antisemitismo anunció la congelación de dos mil 200 millones de dólares en subvenciones durante varios años”, señaló en un comunicado el Departamento de Educación, así como “contratos plurianuales por valor de 60 millones de dólares”.

“La interrupción del aprendizaje que ha afectado a los campus en los últimos años es inaceptable. El acoso a estudiantes judíos es intolerable”, completó. La prestigiosa universidad publicó más temprano una carta dirigida a estudiantes y personal en la que desafiaba un largo listado de peticiones de la administración Trump sobre cambios en su gestión, prácticas de contratación y política de admisiones. En ese texto, el rector Alan Garber dijo que la institución “no renunciará a su independencia ni a los derechos que le garantiza la Constitución”.

Fin a guerra en Gaza, piden mil 500 soldados israelíes

Un total de mil 525 soldados y ex soldados del cuerpo blindado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) firmaron una carta publicada este lunes en la que exigen el fin inmediato de la guerra en Gaza y el regreso de los rehenes retenidos por Hamas.

“La continuación de los combates ya no contribuye a los objetivos que se asignaron a las FDI al comienzo de la guerra”, se señala en la misiva.

“Debe tomarse una acción inmediata para traer a los rehenes a casa”, se añade. La carta también fue firmada por dos ex jefes del Estado Mayor de las FDI, Ehud Barak y Dan Halutz.

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha confirmado en las últimas horas que ha recibido de los países mediadores, en alusión a Qatar y Egipto, una propuesta para un acuerdo de alto el fuego con Israel, asegurando que responderá a esta “lo antes posible” tras las “consultas” pertinentes, si bien un alto cargo ha expresado su rechazo por incluir el desarme del grupo.

z El tráiler ingresaba a EU procedente de México.

Deportes

Cierran a la baja

Monclova fue víctima del ex acerero Alex Mejía y terminó cayendo por remontada ante Saraperos en el Francisco I. Madero en el último duelo de pretemporada

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Alejandro Mejía conectó cuadrangular de dos carreras en la parte baja de la octava entrada y rompió un empate a cuatro carreras, para propinarle a los Acereros su cuarta derrota en fila, tras imponerse Saraperos de Saltillo por pizarra de 6-4 en el último juego de Pretemporada 2025.

Con este juego, la Furia Azul ha terminado el Spring Training y se declara listo para el arranque de la temporada el próximo viernes, cuando reciban a los Tecos de los Dos Laredos en el Estadio Kickapoo

Lucky Eagle de Monclova. Monclova se fue al frente en la pizarra con un ataque de tres carreras en la segunda entrada, donde Braulio Cavero conectó sencillo al jardín derecho productor de dos carreras en los spikes de Aldrem Corredor y Pedro González, mientras Magneuris Sierra dio sencillo y mandó al plato desde segunda base a Cavero. Saraperos se metió al juego en el fondo de la misma tercera entrada, gracias a que Rusber Estrada negoció base por bolas y llegó hasta tercera con un hit de Keven Lamas y Johny Santos lo llevó al plato con sencillo al jardín central. En la parte alta del quinto rollo, La Furia Azul timbró la cuarta carrera del juego tras doblete de Pedro González, que mandó al home a Addison Russell. La reacción del Sarape llegó en la quinta, prendiendo la chispa Alex Mejía con sencillo y Rusber Estrada lo avanzó con un error del segunda base, posteriormente, Keven

En triunfo de Mets sobre Mellizos Pone Juan Soto fin a la sequía Minneapolis.- Juan Soto conectó su primer jonrón desde el fin de semana inaugural de la temporada y los Mets de Nueva York vencieron 5-1 a los Mellizos de Minnesota ayer por la noche. Pete Alonso y el venezolano Luisangel Acuña tuvieron dos imparables cada uno para los Mets, quienes han ganado nueve de los últimos 11 juegos. Alonso impulsó una carrera temprana con un sencillo, y Acuña robó una base y anotó dos veces mientras se embasó tres veces desde el noveno puesto en el orden de bateo.

LMB Pretemporada

11-12

SARAPEROS VS ACEREROS

Estadio Francisco I. Madero ENTRADAXENTRADA

PG: Ryan Meisinger

PP: Chavez Fernánder

SV: Pedro Rodríguez 6-4

Opening Day z Acereros regresa a casa para alistarse para el partido inaugural recibiendo en el Estadio Kickapoo a los Tecolotes de los Dos Laredos.

Lamas produjo carrera con imparable corto al jardín derecho, mientras que en el fondo de la séptima, con un out, Anderson Severino regaló bases consecutivas, abriendo la puerta a Johnny Santos, quien con doblete pegado a la raya

Nombra EU al ‘Juez’ capitán para el Clásico Mundial

Ciudad de México.- La Selección Nacional de Beisbol de los Estados Unidos nombró al jonronero de los Yankees de Nueva York, Aaron Judge su capitán para el próximo Clásico Mundial de Beisbol (WBC, por sus siglas en inglés).

El también capitán de los Bombarderos del Bronx dio una conferencia junto al manager de la novena estadounidense, Mark DeRosa. “Tener la oportunidad de portar las letras ‘USA’ en mi pecho y representar a toda la grandiosa gente de nuestro país y lo que este significa, es una gran oportunidad. Nunca había tenido esta oportunidad, ni siquiera de niño, así que la espero con ansias”, mencionó Judge. El “Juez”, quien está próximo a cumplir 33 años, jamás ha representado a Estados Unidos en ninguna categoría, tal y como lo mencionó. Hasta ahora es el único pelotero anunciado de manera oficial para el representativo del país de las barras y las estrellas. n El Universal

Fue el récord de los Acereros durante la Pretemporada, además de un empate.

de tercera mandó el par de rayitas directo al escore para empatar el juego a cuatro carreras. La diferencia llegó en la octava, cuando el ex acelero Alex Mejía conectó cuadrangular por el izquierdo, llevándose por delante a Brandon Villarreal quien corría como emergente para sentenciar la voltereta de los locales. El triunfo fue para la labor de relevo de Ryan Meisinger quien lanzó una entrada completa de tres bateadores y un ponche. Cargó con el revés Chavez Fernander quien enfrentó tres bateadores, regaló una base, ponchó a uno y recibió un cuadrangular de dos carreras. Pedro Rodríguez se apuntó el rescate al lanzar la novena entrada con una base por bolas sin carreras.

z América deberá esperar la resolución del TAS anque la

la cual se dará a conocer el 6 de mayo.

En caso de revés del TAS al León

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, confirmó que América y LAFC competirían por el lugar que León dejó en el Mundial de Clubes, una vez que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) de a conocer la resolución del cuadro esmeralda el 6 de mayo. “El caso será decidido por el Tribunal de Arbitraje Deportivo. En un par de semanas vamos a tener la resolución final y definitiva”, mencionó Infantino. “Vamos a respetar cualquier decisión”. El dirigente del órgano

rector del futbol profesional a nivel mundial explicó por qué sería América y LAFC los que busquen el boleto de León, en cuanto se confirme su salida del Mundial de Clubes. Para Infantino, los Panzas Verdes siguen fuera de la justa. “Lo que se está mirando, es que, si el TAS confirma la decisión del Comité de Apelación, la intención de la FIFA es jugar un partido, un ‘playoff’, entre el equipo que perdió la final de la Champions de Concacaf, LAFC, y el siguiente equipo en el ranking, que es el América”, aseguró el presidente de la FIFA.

Edición: Ricardo Flores Pecina
queja del León,

Pitarán cinco mexicanos en Mundial de Clubes

CIUDAD DE MÉXICO.- Cinco árbitros mexicanos participarán en el próximo Mundial de Clubes, y será el experimentado

César Ramos Palazuelos el que encabece a la delegación de nuestro país.

De los 35 centrales designados, solo Ramos Palazuelos fue tomado en cuenta para ejercer esta función. Como asistentes se encuentran Marco Bisguerra y Alberto Morín.

Mientras que como árbitros

VAR estarán Erick Miranda y Guillermo Pacheco. En esta ocasión ninguna silbante mexicana fue tomada en cuenta para esta justa. n Reforma

Panorama Deportivo

MEME DEL DÍA

Frase del día Ayudó muchísimo esa multipropiedad (Grupo Pachuca) a crecer el futbol, porque sacó a los gobiernos que ayudaban a los equipos y que invertían dinero, sacó gente que era indeseable. Querían un futbol limpio” Miguel Herrera, entrenador de Costa Rica.

Por un centenario memorable

El presidente de la LMB, asegura que este año su misión es generar una temporada inolvidable para la afición

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

La Liga Mexicana de Beisbol (LMB) iniciará su temporada número 100 pasado mañana, cuando los Leones de Yucatán visiten a los campeones Diablos Rojos del México. Horacio de la Vega, presidente ejecutivo del circuito, charló con EL UNIVERSAL Deportes sobre los pormenores del centenario.

Amante de los retos, De la Vega reconoce cuál es el más grande que tiene como cabeza de la Liga en este aniversario. “El mayor reto es generar experiencias suficientemente potentes para que la gente se acuerde de estos 100 años con alegría, pasión, cariño y que fueron parte de esto”, mencionó.

“Yo me sentiría muy satisfecho, pasando este año, con que la afición del beisbol y la no afición del beisbol diga ‘algo pasó en este año que me sentí parte de este proyecto’, porque lo que te quedas en la vida son los recuerdos y las experiencias”, añadió.

Para su aniversario, la LMB ha preparado un sinfín de proyectos, pero lo que más destaca es la actividad a lo largo de todo 2025. Los festejos no comenzarán al momento de cantarse el playball en el estadio Alfredo Harp Helú; iniciaron hace semanas. La se-

z La LMB ha mostrado un crecimiento exponencial desde 2019 a la fecha.

Vive LMB el mejor momento de su historia

z Ciudad de México.- Estadios llenos, fiesta de principio a fin, peloteros de las mejores Ligas del planeta dando espectáculo en los diamantes tricolores. Hoy, la Liga Mexicana de Beisbol vive el mejor momento en su historia, justo cuando se apresta a celebrar su aniversario 100.

Los parques de pelota en México han vuelto a recibir familias y, para aquellos que no pueden asistir, la LMB ha abierto canales para que el Rey de los Deportes esté al alcance de todos. En 2024, tuvo 42.1 millones de televidentes y 25.9 millones más en plataformas digitales.

“No es un tema de crecimiento, no es un tema de modas”, menciona el presidente ejecutivo de la LMB, Horacio de la Vega, en entrevista con EL UNIVERSAL Deportes. “Es un tema de que los involucrados en beisbol —llámense la afición y los proveedores— sientan que este es un año clave, que lo vivan y sean parte de”. Desde que tomó las riendas del circuito, se ha incrementado el consumo de la pelota nacional. “En 2019 [año en que asumió el cargo], teníamos cerca de cinco millones de espectadores acumulados; ahorita tenemos cerca de 60 millones, y eso contemplando únicamente México”, señaló.

gunda temporada de la Liga Mexicana de Softbol, la realización de la Baseball Champions League, la temporada 2025 de la LMB y la Liga Invernal Mexicana, garantizan acción durante los 12 meses.

Otro gran reto es mantener a la nueva audiencia. En 2024, la LMB tuvo un consumo del 22.2 por ciento proveniente de menores de 21 años. El grueso de audiencia, hoy en día, se encuentra en el rango de 21 a

Ahorita tenemos cerca de 60 millones de espectadores, y eso contemplando únicamente México” Horacio de la Vega, Presidente de la LMB..

4.8

millones de personas acudieron a los parques durante 2024.

41.2

millones de aficionados vieron los juegos, sólo por televisión, la campaña anterior.

35 años (36.4 por ciento). “Creamos un cambio en la paradoja del deporte como tal, para ser una empresa de entretenimiento, espectáculo y experiencias”, finalizó.

taron en la quinta entrada.

Yankees disparan 3

Zócalo | Ciudad de México

Trent Grisham, Ben Rice y Austin Wells conectaron sendos jonrones solitarios contra Seth Lugo en la quinta entrada, y los Yankees de Nueva York vencieron a los Reales de Kansas City 4-1 el lunes por la noche en su primer enfrentamiento desde la Serie Divisional de la Liga Americana del año pasado.

Jazz Chisholm Jr. empató el marcador en la cuarta entrada con su sexto jonrón, una entrada después del jonrón de Bobby Witt Jr. contra Carlos Carrasco (2-1) en el décimo lanzamiento de su turno al bate, que puso a Kansas City por delante. Carrasco y cuatro relevistas se combinaron para lanzar dos hits por los Yankees, cuyos abridores llegaron con una efectividad de 5.40. Nueva York (9-7) había perdido cinco de sus siete juegos anteriores. Los Yankees vencieron a los Reales en cuatro juegos durante su Serie Divisional de la Liga Americana en octubre pasado.

z Ben Rice se sumó a la fiesta de jonrones que los Yankees conec-

pagan mucho porque soy bueno’

El delantero de las Chivas aseguró que su desempeño vale lo que cobra

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

Javier “Chicharito” Hernández no atraviesa por el mejor momento de su trayectoria como profesional, debido a las constantes lesiones que no le han permitido rendir al 100%.

Desde que regresó a Chivas

3

Goles suma en 31 partidos con las Chivas.

en enero del año pasado, el Chicharito únicamente se ha podido hacer presente en el marcador en tres ocasiones a lo largo de 31 partidos. Sin embargo, recientemente, el histórico rompe-redes tricolor decidió platicar sobre “ciertos tratos” que recibe como jugador profesional y se-

ñaló que, en ocasiones, las personas hablan sobre la cantidad de dinero que gana, pero que desconocen lo que viven como atletas de alto rendimiento. “Yo sí creo que más allá que somos muy afortunados de vivir de este deporte, el futbolista podría disfrutar mejor de ciertas maneras si no se nos tratara tanto como cosas o robots. Dicen: te pagan mucho por eso. Sí, lo sé, me pagan mucho por lo que hago porque soy bueno, pero eso no quita que soy un ser humano a fin de cuentas”,

sentenció. El “Chicharito” Hernández habló en términos generales acerca de lo que puede ganar un jugador, pero aclaró que él está dispuesto a mejorar ciertas actitudes para que, en el futuro, sean tratados de mejor manera. “Después que me retire sí voy a estar involucrado en el futbol donde creo que puedo ser pionero, donde al futbolista se le va a exigir porque tiene que dar resultados 100%, pero donde el trato puede ser mu-

z Javier Hernández no ha podido demostrar su mejor nivel desde que regresó a México con Chivas. chísimo mejor”, manifestó el capitán de Chivas.

JUEGOS JORNADA

ENTRA

COPA XOCHIPILLI EN RECTA FINAL

Descifra Tuca defensa de Tuzos

El jugador del Country se convirtió en la figura al marcar el doblete que los llevó al triunfo

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

En un partido pendiente de la Categoría Infantil, la escuadra de Country se impuso 3 goles por 1 ante el conjunto de Tuzos Monclova, que no pudo rescatar las tres unidades, dentro de las actividades de la recta final del Torneo 2025 de la Copa de Futbol Infantil Juvenil del Parque Xochipilli.

Los Tuzos tuvieron varias llegadas al marco, tanto por las bandas como por el centro de la cancha, pero el invitado simplemente se negó a entrar y terminaron cargando el duro descalabro; Tuca Lemini fue el encargado de romper el cero por el conjunto del Country, al aprovechar un balón cruzado que remató de primera intención.

Minutos antes de finalizar la primera mitad, Iker Campero concretó el segundo tanto dándole ventaja de dos goles al Country hasta antes del descanso de medio tiempo; en las

z La Obrera se llevó los tres puntos de la onceava jornada.

Ante el ‘Inter’ Hubo ‘baile’ en la

Obrera

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

La Obrera consiguió su quinta victoria de la temporada imponiéndose por abultado marcador de 6 goles por 1 ante el conjunto del Internacional, dentro de las acciones de la onceava serie de la Categoría Master Plus, en la que participan jugadores de 48 años y mas, dentro del Torneo de la Liga de Futbol Master Oro. Desde el silbatazo inicial la Obrera tomó el control del esférico generando constantes llegadas al marco, lo que se reflejó al minuto tres de la primera mitad, donde rompieron el cero con gol de Héctor Rodríguez que sacó un potente disparo directo al marco, venciendo los esfuerzos del portero.

La escuadra del Internacional consiguió recuperar por un momento el esférico y al minuto 20 concretó el gol del empate por medio de Néstor Mejía; tres minutos más tarde, nuevamente Héctor Rodríguez hizo daño firmando el segundo tanto para la Obrera, que amplió la ventaja al 37’ con gol de Mario Alberto Peña. En las acciones del segundo tiempo, Jesús Eduardo Picazo concretó dos tantos con los que amplió la venta- ja, mientras que Miguel Ángel Morado, que ingresó de cambio, firmó el sexto tanto con el que aseguraron los tres puntos que los sacaron del noveno puesto en la tabla general, al llegar a 17 unidades.

En otro partido de esta misma categoría, el súper líder Notaría Maldonado, consiguió un punto al firmar su tercer empate de la tempora- da ante los Ángeles de la Borja, que vinieron de atrás en el marcador empatando a un gol por bando; por el conjunto de los notarios, Carlos Flores concretó el gol de la ventaja al 25’ de la primera parte, mientras que Antonio Martínez firmó el empate al 33’.

z Celebraron jornada de partidos pendientes en la Copa Xochipilli.

3-1

Se impuso Country sobre Tuzos con doblete de Tuca Lemini.

acciones de la segunda mitad, la escuadra de Tuzos Monclova mostró una cara muy diferente y tuvo más tiempo el balón.

El dominio de Tuzos se reflejó en los cartones, ya que consiguieron descontar el marcador con gol de Aldo Jiménez, pero el conjunto del Country reaccionó y apareció nuevamente Tuca Lemini para firmar el tercer tanto que aseguró la victoria y los tres puntos en disputa. En otro encuentro, la escuadra de La Salle se impuso

z La Salle se llevó los tres puntos ante Raptors.

z La Salle y el Country consiguieron la victoria en juegos pendientes.

ante los Raptors Soccer que cayeron 4 goles por 0; las anotaciones de La Salle estuvieron a cargo de Alex Aguilar, Cristopher Macías,

Rubén Cruz y Óscar Valdez.

¡Vuelan Águilas al trono!

Los emplumados se dieron un festín en el segundo juego para sellar el título del Grupo Uno de la Recreativa

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Las Águilas de la Bellavista se coronaron campeones del Grupo Uno de la Liga de Beisbol Recreativa de Ciudad Frontera, tras vencer por pizarra de 19 carreras por 5 a la novena de Democracia Sindical, que continúa siendo el “ya merito” del circuito, ya que por novena ocasión llegó a la postemporada sin poder romper la maldición en el beisbol tostonero.

Con la serie en contra llegó la escuadra de Democracia, que buscaba conseguir el triunfo para mantenerse en la pelea por el campeonato, luego de colgar el cero en la apertura de la primera entrada, para el cierre de la misma los demócratas consiguieron un racimo de tres carreras que los puso al frente en la pizarra, iniciando el ataque Irving Valenzuela con cuadrangular solitario, mientras que Reyes Méndez con imparable y Gustavo Ibarra produjeron las otras dos carreras.

En el cierre de la tercera entrada, el conjunto de Democracia consiguió una carrera más con sencillo de Fidencio Garza; para la apertura de la cuarta entrada, las Águilas despertaron produciendo un racimo de cuatro carreras con las que le dieron la vuelta a la pizarra, producto de un sencillo de Mariano Rodríguez y doblete de Alberto Hernández, en el quinto inning aprovecharon dos golpes para po-

z Las Águilas de la Bellavista son los nuevos campeones.

ner gente sobre los senderos y posteriormente anotar la quinta carrera con rodado al cuadro de Adip Apud. En el cierre de la quinta entrada, la escuadra de Democracia consiguió anotar la quinta carrera con sencillo de Eloy González, mientras que en la apertura de la séptima entrada, las Águilas consiguieron un racimo de tres carreras que llegaron con doblete de Alfredo Aguilar y sencillo de Alberto Hernández; en el octavo inning, Alfredo Aguilar y Antonio del Bosque produjeron dos carreras más con las que ampliaron la ventaja. Mientras que en el noveno inning se despacharon con un rally de ocho carreras con las que decidieron el partido, la escuadra de Democracia consiguió anotar la sexta carrera en la parte baja del octavo inning. El lanzador Jorge Tovar se apuntó la victoria en labor de relevo, dejando el duro descalabro en manos de Alejandro Flores, con este resul- tado, las Águilas consiguieron romper la sequía en sus vitrinas al coronarse campeones.

z En la última entrada hicieron estallar la ofensiva para amarrar el campeonato.

9

Temporadas de sequía acumulan los sidicalistas

z Democracia no pudo frenar el ataque de Águilas.

Se la jugará Hijo de Volador

19-5

Aplastó Águilas a Democracia Sindical para sellar el título

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

z Este jueves expondrán el campeonato de Houston en la “Tigre” Padilla.

Este jueves en la Arena “Tigre” Padilla, el Hijo de Volador expondrá el campeonato de Houston, Texas ante el Arleking Sam, que buscará obtener el título en un espectacular mano a mano que tendrá la pelea estelar de la cartelera del jueves 17 de abril, en la Catedral de la Lucha Libre, Arena “Tigre” Padilla. Las acciones darán inicio con el enfrentamiento de tercias; por el bando Técnico, Drakosis, Alacrán Jr. y Bandolero se estarán enfrentando a los rufianes, comandados por el implacable Randall, que junto a Arcadia y Black Metal, buscarán imponer su ley sobre el ring y llevarse la victoria. En la pelea especial, Dragón Imperial, Impacto y Drakosis Jr., se enfren- tarán a Águila Mixteca, Mr. Veneno y Ciclón Negro, dando paso a la pelea semifinal de la velada en la que De- monstar y Éxtasis se medirán a la dupla formada por los rufianes Fugitivo e Iviz Guajardo, que buscarán alzarse con la victoria. Para cerrar la gran velada de Semana Santa, la Catedral de la Lucha Libre presentará al Hijo de Volador que expondrá el campeonato de Houston, Texas ante el retador Arleking Sam, que viene dispuesto a llevarse el título texano, las acciones estarán iniciando a partir de las 21:00 horas.

z Otra vez, Democracia se quedó en la Final sin ser campeón.

sociales

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones

LEGADO DE 25 AÑOS

Reconocen a Lula Lozano

Gran labor en Cáritas

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

Con la firme convicción de ayudar a las personas que más lo necesitan, Lula Lozano estuvo al frente de Cáritas

Region Siderúrgica durante 25 años, logrando brindar apoyo a cientos de familias en situación vulnerable.

Con una emotiva ceremonia religiosa llevada a cabo en la Parroquia Santiago Apóstol, la cual fue presidida por el obispo Hilario González, fue reconocida Lula por su trayectoria; posterioremente se llevó a cabo un brindis, en don-

de familiares, amigos y equipo de trabajo de la homenajeada, tuvieron la oportunidad de agradecerle por su entrega y compromiso en estos 25 años. Durante su gestión consolidó múltiples proyectos y programas, siempre en coordinación con la comunidad y el respaldo de voluntarios y donadores. Su esfuerzo constante y dedicación, son un gran ejemplo.

z Por 25 años, Lula Lozano estuvo al frente de Cáritas.
z Con su hijo, Reginaldo Calderón, su nuera Julia Gutiérrez de Calderón y sus nietos, Fernando, Nicolás y Mathías.
z Su gratitud y motivación, expresaron hacia Lula, su maravilloso equipo de trabajo.
z Rosy Garza y José Lubano, presidentes del Club Rotario Santiago de la Monclova.
z Presente estuvo el alcalde Carlos Villarreal, Rolando Villarreal, presidente de Cáritas y el obispo Hilario González.
z Lula con Cristina Rivera, actual directora de Cáritas Región Siderúrgica.

Alejandra se casa en mayo

Unirá su vida a la de Néstor Nájera

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

A unos pasos de llegar al altar se encuentra Alejandra Velázquez, motivo por el cual en días pasados presidió una despedida de soltera, la cual fue

organizada por su mamá Rode Alonzo.

Una a una llegaron las invitadas, quienes la felicitaron y no perdieron oportunidad para desearle lo mejor en la etapa que iniciará con su prometido en el mes de mayo. Fue una tarde muy amena, pues las presentes jugaron lotería y disfrutaron de una exquisita merienda.

Foto: Zócalo
Jesús Riojas
z Alejandra dice adiós a la soltería.
z Néstor y Alejandra pronto serán esposos.
z La acompañaron sus amigas Alondra, Paula y Melina.
z Al lado de su futura suegra, Lidia Andrade.
z La anfitriona fue su mamá, Rode Alonzo.
z Los acompañó Martha Cázares.
z Junto a su hermana Jocelyn Velázquez.

Tarde de fiesta

Feliz cumpleaños Guillermina

MÁS

QUE VENCEDORAS

Informes: almarosa_sarabia@hotmail.com y a los teléfonos 866 6352877 y 866 6503371 (celular)

El contexto actual de la juventud no es muy agradable: Incertidumbre en el área laboral y económica, inseguridad, violencia y muerte que acechan a jóvenes y adolescentes como víctimas de la delincuencia y la falta de oportunidades para desarrollar sus capacidades personales y profesionales en un mundo cada vez más complejo y difícil de habitar. En toda crisis hay oportunidades que debemos identificar y estar preparados para aprovecharlas. Hoy es el momento de ayudar a nuestros jóvenes para que puedan limpiar su camino de toda duda acerca de su presente y de su futuro, del temor que paraliza y desalienta a chicos y grandes ante los retos sociales, económicos, políticos y sobre todo, la falta de fe en Dios, lo cual trae desaliento al corazón y oscuridad espiritual.

Recibió obsequios que le encantaron por parte de sus queridas invitadas

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

De manteles largos se encontró Guillermina Rodríguez de Ortiz, pues celebró su cumpleaños con una fiesta y rodeada del cariño de sus seres más queridos. Fue en conocido salón donde recibió a sus invitadas, quienes la colmaron de regalos y buenos deseos por un año más de vida. Entre las presentes estuvieron su hija Andrea Melissa Ortiz, sus hermanas Norma, Antonia, Socorro y Angélica. Después de compartir con las presentes deliciosos platillos, Guillermina les agradeció por su compañía.

¿CON QUÉ LIMPIARÁ EL JOVEN SU CAMINO?

La Biblia –La Palabra de Dios- proporciona la guía que necesitamos para afirmar nuestros pensamientos y darnos la certeza de que nada de lo que sucede en este mundo se escapa de la soberana voluntad de su Creador. El tiempo de aflicción tiene propósitos para la humanidad y particularmente para cada uno de sus hijos. ¿Cómo puede limpiar el joven su camino? ¿Quitar los obstáculos que le impiden disfrutar de la paz interior, de la seguridad del amor de Dios en su corazón y de conocer las promesas que están escritas en su Palabra, sus promesas de aliento, consuelo, perdón, prosperidad, guía, seguridad? La limpieza comienza en el corazón, donde residen las intenciones, la voluntad y la personalidad humana. Nada puede cambiar nuestras actitudes, conduc-

ta, pensamientos y estilo de vida, si no hay un cambio interior, un nuevo nacimiento que se lleva a cabo cuando recibimos al Espíritu Santo y le permitimos que limpie nuestro corazón de toda contaminación.

El salmo 119 en su totalidad, reconoce a la Palabra de Dios, sus mandamientos o estatutos, como fuente de vida, consuelo en la aflicción y guía para la vida diaria:

“¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar tu palabra.” Salmo 119:9

Una pregunta y al instante, la respuesta de alguien que conoce a Dios y retiene, guarda y obedece sus mandamientos.

En la oración de dedicación del templo que construyó, el joven rey Salomón, hijo de David, se arrodilla delante de Dios, reconociendo su

autoridad sobre su vida y el pueblo que gobernaba: “Ahora, pues, oh Jehová Dios de Israel, cumple a tu siervo David mi padre lo que le has prometido, diciendo: No faltará de ti varón delante de mí, que se siente en el trono de Israel, con tal que tus hijos guarden su camino, andando en mi ley, como tú has andado delante de mí.” 2° Crónicas 6:16

La condición para una vida próspera y agradable a Dios es la obediencia a su palabra. Jesucristo enfatizó la importancia de guardarla y obedecerla como una prueba del amor y la fidelidad de los hombres hacia Dios: Jesús dijo: “El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él.” Juan 14:23b El camino a recorrer en el

viaje de la vida no estará libre de obstáculos. La palabra de Dios nos advierte que vendrán tiempos peligrosos que probarán la fe de los creyentes. Pero hay una forma de salir más que victoriosos: “¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? Antes, en todas estas cosas, somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.”

Romanos 8: 35, 37-39

z Guillermina celebró un año más de vida.
z Esmeralda, Yuri y Susana, cuñadas.
z La festejada y su hija Andrea Melissa.
z Sandra Sánchez, cuñada.
z Acompañada por sus hermanas Norma, Antonia, Socorro y Angélica.

flash!

Pelea la herencia ex de Bisogno

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Alex, hermano de Daniel Bisogno, lanzó un comunicado al nombre de toda su familia, a través del que confirma lo que mucho se había dicho, existe un distanciamiento entre los Bisogno y la ex esposa del conductor de “Ventaneando”; afirma que Cristina Riva Palacio está decidida a pelear por la herencia de su ex, en búsqueda de beneficiar, únicamente, a Michaela, su unigénita.

Bisogno revela que Cristina cambió las chapas de la casa de Daniel para que la familia del conductor no tuviera acceso, además de que impide que Michaela tenga contacto con ellos.

Desde hacia unas semanas se dijo que Alex y Cristina sostenían una ríspida relación, de hecho, la ocasión que la familia, incluida Riva Palacio, acudieron al foro de “Ventaneando”, con los restos de Daniel, cuando toda la familia se reunió a cuadro, la ex del conductor ya no apareció al aire, lo que generó las sospechas de algunos televidentes.

¿El motivo del distanciamiento?, la herencia de Daniel Bisogno.

Anoche, el también conductor lanzó un comunicado, explicando su situación actual y precisando que, aparentemente, es Riva Palacio quien ha cortado cualquiera vía de comunicación con la familia; simultáneamente estaría iniciando un juicio sucesorio intestamentario, el cual tiene lugar cuando una persona muere sin dejar testamento.

“Daniel no dejó elaborado ningún testamento, situación que ha dejado a nuestra familia en una situación tan complicada, hasta donde sabemos, Cristina comenzó un juicio de intestado por sí misma”.

De acuerdo con “Alex B”, como también se le conoce, las diferencias tuvieron lugar cuando él y su hermana Ivette le indicaron que, dentro de los deseos de Daniel, era el de seguir procurando, económicamente, a su padre, don Concepción por quien siempre veló, situación con la que no habría estado de acuerdo Christina, que querría garantizar una crianza segura, con todo lo que conlleva, para Michaela.

En el comunicado, Alex afirma que, en sus intenciones, no está la de desamparar a “Micha”, pues saben bien que, el mayor deseo de su hermano era que su hija creciera segura y resguardada por su familia, sin embargo, pidan a Riva Palacio la flexibilidad y la comprensión que, antes de su deceso, era Daniel quien aportaba más a los gastos tanto de don Concho como de su madre, doña Araceli (QEPD).

Como familia velaremos por que dicha herencia se cumpla a cabalidad y que ella (Michaela) sea la verdadera y única beneficiaria de los bienes de Daniel”.

Alejandro Bisogno Hermano de Daniel

PARTICIPA EN VUELO ORBITAL

Conquista Katy Perry el espacio

Histórico

z Bautizado NS-31, se trató del primer vuelo espacial compuesto exclusivamente por mujeres, desde el histórico viaje en solitario de la cosmonauta e ingeniera soviética Valentina Tereshkova, en 1963.

z Es el onceavo vuelo suborbital que realiza Blue Origin, que desde 2021 ofrece viajes de turismo espacial en su cohete New Shepard.

z Aunque no han publicado los precios del viaje, la BBC informó que se requiere un depósito de 150 mil dólares para reservar un asiento.

z El auge del turismo espacial ha sido criticado por su carácter elitista y por la contaminación que desprenden estos vuelos.

z Hasta la fecha, Blue Origin ha llevado a 52 personas al espacio suborbital en 10 misiones tripuladas, entre ellos a Shatner William, actor de la saga Star Trek, y el propio Jeff Bezos.

z La

de Alex.

¡Ponte a trabajar! le dice Pati a Alex Bisogno Molesta, Pati Chapoy reaccionó al comunicado de Alex Bisogno, a través del que sugiere que la ex esposa de su hermano Daniel buscaría quedarse con la herencia del conductor, dejando desprotegido a su padre Don Concho, quien siempre contó con la ayuda económica del “Muñeco”; la periodista afirma que, el único interesado en beneficiarse es él. Durante la emisión de ayer de “Ventaneando”, la periodista mexicana se dirigió a la cámara para enviar un mensaje al hermano menor de Bisogno, como reacción al comunicado que publicó anoche. Pati pidió a Alex que no trate de problematizar un asunto en donde no hay ningún problema, afirmando que Michaela es la única persona que debe verse beneficiada con el patrimonio que el “Muñe” trabajó, a lo largo de casi 30 años de trabajo ininterrumpido, como él precisó todavía en vida.

“Déjame decirte Alejandro que la situación no está muy complicada y está muy clara, las tres propiedades de Daniel Bisogno pasarán a manos de su hija Michaela, su única heredera, ¿quién va a administrar ese patrimonio?, pues su mamá, que es a la que le corresponde”, determinó. (El Universal)

Primeros actores confirmados ¡Hogwarts vuelve a la vida!

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

El castillo vuelve a abrir sus puertas. Las mazmorras respiran misterio. Los pasillos de piedra reverberan magia antigua. La serie de Harry Potter está en camino, y ya causa revuelo. HBO ha confirmado a los primeros actores que interpretarán a los famosos profesores de Hogwarts. La noticia emociona a millones de fanáticos que han soñado, desde hace más de dos décadas, con regresar a ese mundo hechizado. HBO confirmó a seis acto-

La hazaña causó la admiración de todos, menos de la modelo Emily Ratajkowski que lo llamó ‘show barato’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México Casi como en su canción “E.T.”, en la que aborda la idea de enamorarse de un extranjero, de un ser extraterrestre que le ofrece una experiencia excepcional, Katy Perry cumplió ayer con el primer vuelo suborbital con una tripulación exclusivamente femenina de la empresa Blue Origin.

La intérprete, de 40 años, aprovechó este momento para revelar el setlist de su gira The Lifetimes Tour, que arranca el 23 de este mes en la CDMX y que luego presenta en Monterrey y Guadalajara.

En un video difundido durante una conferencia de prensa, se ve a Perry mostrando a la cámara una hoja con forma de mariposa, que contenía en letra manuscrita el nombre de los temas, en los que se puede reconocer “E.T.”, del disco Teenage Dream, y “I Kissed a Girl”, de su álbum debut One of the Boys.

Como compañeras de tripulación tuvo a Lauren Sanchez (prometida con el multimillonario Jeff Bezos), Gayle King (copresentadora del programa CBS Mornings), Amanda Nguyen (científica investigadora), Aisha Bowe ( ex especialista en cohetes de la NASA) y Kerianne Flynn (productora cinematográfica).

Despegaron en el cohete New Shepard desde el oeste del estado de Texas a las 8:30 hora local (7:30 de la CDMX). Ascendieron a más de 100 kilómetros de altitud y volvieron a la Tierra unos diez minutos después en una cápsula de la empresa aeroespacial, propiedad de Bezos.

El cohete completamente automatizado despegó de forma vertical y la cápsula se separvó durante el vuelo, antes de volver a la Tierra frenada por un paracaídas y un retropropulsor. Durante el viaje, las seis pasajeras cruzaron la línea de Karman, que marca el límite entre la atmósfera y el espacio exterior, a 100 kilómetros sobre el nivel del mar, según la

res que darán vida a algunos de los personajes más importantes del castillo. El ganador del Emmy, John Lithgow, interpretará a Albus Dumbledore. La elección sorprendió: Lithgow es estadounidense. Es el único del elenco confirmado que no proviene del Reino

convención internacional. Al aterrizar, la primera en salir fue Sanchez, quien abrazó a su prometido; Katy Perry mostró una margarita (Daisy, en inglés), y el nombre que lleva su hija, además de besar el suelo. Perry ya había adelantado que durante el viaje iba a cantar, pero para sorpresa de las personas que siguieron la transmisión no interpretó ninguno de sus temas, sino que eligió “What a Wonderful World”, de Louis Armstrong. “No se trata de mí. No se trata de cantar mis canciones. Se trata de una energía colectiva y de crear espacio para las mujeres del futuro. Se trata de este maravilloso mundo que vemos ahí fuera y de apreciarlo. Todo esto es por el bien de la Tierra”.

Víctima de la gravedad El viaje espacial fue todo un éxito; sin embargo, en la Tierra, Jeff Bezos, de 61 años, se fue de bruces en el desierto de Texas. Cuando aterrizó la cápsula, el fundador de Amazon y Blue Origin corrió para saludar a su futura esposa, y mientras rodeaba la cápsula que la transportaba se tropezó. “No tengo palabras para describirlo. ¡Pudimos ver la Luna! La Tierra se veía tan tranquila... No creo que se pueda describir”, expresó Lauren Sanchez, con lágrimas en los ojos.

‘Está acabando con el planeta’ El auge del turismo espacial

Las margaritas son flores comunes, pero crecen en cualquier condición. Son resilientes. Son poderosas, son fuertes, están en todas partes.

Para mí, las flores son la sonrisa de Dios, pero también un recordatorio de nuestra hermosa Tierra... Así que hay que apreciarla de verdad, recordarla, cuidarla y protegerla”.

Katy Perry | Cantante

ha sido criticado por su carácter elitista y por la contaminación que desprenden estos vuelos, algo en lo que coincide la modelo Emily Ratajkowski. “Esto es un show barato. Dices que te importa la Madre Tierra y vas al espacio en una nave construida y financiada por una empresa que está acabando con el planeta. Es cuestión de que veas cómo está el mundo y te pongas a pensar cuánto fue el costo de enviar mujeres al espacio. ¿para qué? Estoy disgustada”, cuestionó en un video.

z La cantante vivió una experiencia inolvidable como parte de la tripulación exclusivamente femenina de la empresa Blue Origin.

Unido, lo cual generó dudas entre los más puristas. Junto a él, Janet McTeer será la profesora Minerva McGonagall. Paapa Essiedu encarnará a Severus Snape. Nick Frost se pondrá los zapatos del entrañable Hagrid. Luke Thallon interpretará al nervioso profesor

Quirrell, y Paul Whitehouse será el implacable conserje Argus Filch. ¿Quién interpretará a Harry, Hermione y Ron? Esa sigue siendo la gran incógnita. Lo que sí se sabe es que más de 32 mil niños audicionaron para los papeles de Harry, Hermione y Ron.

Edición: Alicia Salas | Diseño: Carlos E. Méndez K.
titular del vespertino sorprendió al revelar que se enteró que la verdadera intención

Cancela ahora Querétaro show de ‘El Komander’

El concierto se celebraría el 27 de este mes, dentro de las festividades del pueblo

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cdmx

El Komander se une a la lista de artistas del regional mexicano cancelados por las medidas que diversos gobiernos estatales han tomado en contra de los llamados corridos, precisamente por estas decisiones, es que el músico Luis R. Conriquez fue abucheado en el Palenque de Texcoco por parte del público, tras negarse a interpretar corridos en su presentación.

El municipio de Ezequiel Montes, en Querétaro, anunció que el concierto que el Komander ofrecería este próximo 27 de abril, como parte de las actividades de la Feria del vino, la carne y el Ixtle, ha sido cancelado.

Desde que el show de Los Alegres del Barranco, en Guadalajara, desató controversia

al proyectar en pantallas la imagen de líderes del crimen organizado, varios gobiernos estatales y municipales han optado por endurecer su postura ante la música que pueda hacer apología al delito.

«No podemos ni debemos normalizar discursos o expresiones que atenten contra la paz la seguridad y los valores que representan a nuestras familias y comunidad. Nuestro compromiso es y seguirá siendo con el bienestar de nuestras familias, la sana convivencia y la promoción de una cultura que construya».

La decisión fue dada a conocer hace unos días, mediante un comunicado oficial que las autoridades estatales publicaron en Facebook.

“En atención a las disposiciones estatales y con el firme propósito de no fomentar espectáculos que promuevan la violencia, se ha tomado la decisión de cancelar la presentación del cantante Alfredo Ríos Meza, conocido como El Komander”.

Junior H en Coachella, sin narcocorridos

CIUDAD DE MÉXICO.- El cantante mexicano Junior H se posicionó como tendencia en varias plataformas digitales tras su participación el pasado domingo 13 de abril en el escenario principal del festival Coachella. Esta presentación generó múltiples reacciones debido a la ausencia de narcocorridos y a la colaboración en escena con Peso Pluma y Tito Double P, artistas que han contribuido al auge del regional mexicano. En un contexto de creciente vigilancia sobre los corridos, el cantante eligió interpretar un repertorio enfocado en su carrera musical sin recurrir a referencias al narcotráfico. Previo al inicio de su presentación, las pantallas del evento lo anunciaron como “uno de los artistas más relevantes del género”. n El Universal

Breves

Cenizas al mar Cumplen última voluntad de Fernando del Solar

“¡Arriba los corazones!”, así fue como la viuda de Fernando del Solar, Anna Ferro, amigos y familiares, despidieron al conductor luego de arrojar sus cenizas al mar y de esta manera cumplir con su última voluntad.

A través de sus redes sociales, Anna Ferro compartió un video en el que se observa el momento exacto en el que ella y los seres queridos del presentador argentino llevaron la urna blanca con sus restos.

Olivia Collins deja obra de teatro por Imelda Garza CIUDAD DE MÉXICO- Olivia Collins sale del elenco de “Busco al hombre de mi vida, marido ya tuve” por decisión propia, pues la actriz ya no quiso seguir en el proyecto, al enterarse de que Imelda Garza, la exnuera de su mejor amiga Maribel Guardia, se sumará a la puesta en escena, debido a que, para ella, resultaría una especie de traición. El productor Antonio Escobar cuenta a la prensa que su apoyo a Imelda no es de hoy, sino que, desde hace dos años, cuando su esposo Julián Figueroa perdió la vida, se acercó a ella para extenderle su solidaridad.

ZÓCALO

Clasificados

Pregunta por nuestros paquetes Ahora con más días GRATIS

Se vende suburban blanca 2017. Equipada en piel, automatica, con clima. Informes Cel. 866-117-87-69. 866-124-51-98. (59268 : 09-Apr : 01-May)

Venta de CRV 2015, 189,000km, Excelentes condiciones, $248.000. Tel. 866-124-63-20. (59269 : 09-Apr : 24-Apr)

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59265 : 04-Apr : 19-Apr)

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59270)

¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59267 : 21-May)

Las Mañanitas para Miranda

Divertida fiesta

Sus papás organizaron todos los detalles de este gran día

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

El matrimonio formado por Juanita Cardona y Miguel Mendoza, organizó una fiesta muy

divertida para celebrar el quinto cumpleaños de su hija Miranda Danaé. Fue en conocido salón de la ciudad donde recibió a sus familiares y amigos, quienes la felicitaron y le entregaron múltiples regalos de su personaje favorito, La Sirenita. En todo momento Miranda lució feliz, pues pasó horas de diversión en los juegos del lu-

gar, quebró la piñata al lado de sus amigos y compartieron una deliciosa merienda. Presentes estuvieron su hermano Jassiel y sus abuelos Javier Cardona, Amalia Lomas y María Dolores García, así como sus tías Alejandra y Ana. Los anfitriones agradecieron a los asistentes por sus muestras de cariño.

z Miranda Danaé disfrutó cada momento de la tarde.
z Con sus papás, Juanita y Miguel Mendoza y su hermano Jassiel.
z María Dolores García, abuelita.
z Javier Cardona y Amalia Lomas, abuelitos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.