El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) cerró otra vez su frontera con México para las importaciones de ganado vivo, caballos y bisontes a partir de ayer domingo debido a la pre-
sencia del gusano barrenador de ganado. “Debido a la amenaza del gusano barrenador del Nuevo Mundo, anunció la suspensión de las importaciones de ganado vivo, ca-
ballos y bisontes a través de los puertos de entrada de la frontera sur de los Estados Unidos con efecto inmediato.
n Frontera 1E
Antonio Flores Reparte dinero
‘Lord Lambo’
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
El diputado local de la 4T en Coahuila, Antonio “Tony” Flores, polémico por sus excesos, como presumir un Lamborghini Huracán color guinda de 7.5 millones de pesos, armó un festival del Día de las Madres en el que no sólo repartió enseres domésticos, sino dinero en efectivo.
“El amigo del pueblo se pone la del Puebla porque va a haber premios en efectivo para todas”, compartió en sus redes sociales el legislador.
La noticia se da a pocos días de que el legislador tuviera un accidente en otro de sus vehículos Lamborghini, éste con valor de 6 millones de pesos tras chocar con una camioneta Chevrolet de color rojo, en el bulevar Melchor Múzquiz.
un festejo.
Debacle de AHMSA impulsada por López Obrador afectó al Estado, dice diputado federal
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
La quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA), otrora columna vertebral de la economía en la región Centro y Carbonífera de Coahuila, ha dejado un saldo devastador: más de 70 mil trabajadores directos e indirectos afectados, cientos de empresas cerradas y una economía regional en caída libre. Así lo denunció el diputado federal del PAN, Teo Kalionchiz, quien responsabilizó directamente al ex presidente Andrés Manuel López Obrador y a su administración por las decisiones que llevaron al colapso de la siderúrgica. “La quiebra de Altos Hornos fue impulsada por López Obrador. Su gobierno dejó morir a la empresa, y con ella a miles de familias que dependían de su operación. Es una muestra más de cómo la 4T destruye empleos y economías locales”, afirmó Kalionchiz.
La crisis de AHMSA no sólo significó la pérdida de empleos, sino también el cierre de 353 empresas proveedoras y una caída del 20% en la economía de Monclova, según datos del IMSS y autoridades locales. Además, los ex trabajadores enfrentan la suspensión de servicios médicos por parte del IMSS y presiones del Infonavit para el pago de créditos,
de Saltillo
REDACCIÓN Zócalo | Monclova
El Congreso del Estado deberá analizar, con apego a la justicia y a la verdad, la iniciativa ciudadana para prohibir en Coahuila los narcocorridos y las canciones que denigran a la mujer, señaló el obispo Hilario González García. “Es un tema discutido a nivel nacional con esto de la influencia que pueden tener los narcocorridos en la cultura popular, es algo que ya está muy presente, es algo que tienen que discernir con justicia, con verdad, estos representantes de la ley. Mi opinión es que
debemos buscar siempre que el arte nos ayude a elevar el espíritu”.
La iniciativa elaborada por los abogados Juan Manuel González Zapata y Aldo Fabián Rivas Alvizo plantea adiciones al Artículo 337 del Código Penal para tipificar la apología del delito y evitar los mensajes discriminatorios, vejatorios o violentos que atentan contra la tranquilidad y la integridad de las personas.
“Creo que toda expresión del arte debe ser algo que nos ayude a elevar el espíritu, es algo que debe ayudarnos a ser mejores personas. Ojalá que todo eso se tome en cuenta”.
Es una muestra más de cómo la 4T destruye empleos y economías locales” Theo Kalionchiz Diputado federal
a pesar de no tener ingresos desde el cierre de la empresa. Kalionchiz, también señaló que la falta de acción y apoyo por parte del Gobierno Federal agravó la situación, dejando a las regiones Centro y Carboní-
de la debacle
México (AHMSA) generó ventas por 66,791 millones de pesos.
z Representó un avance del 22% respecto a 2017.
z La empresa colocó en el mercado 3,783 toneladas de diversos productos de acero
fera en una crisis sin precedentes. “Es inaceptable que, mientras miles de familias sufren, el gobierno de Morena mire hacia otro lado”, concluyó.
Deportes 1B
z Antonio Flores repartió billetes de 500 y mil pesos en
Escapa Dorados a la escoba
Cae La Furia
Tigres contra Toluca
CON VISIÓN DE FUTURO
Gracias al trabajo coordinado con la Universidad Autónoma de Coahuila, este curso se llevó a cabo en 16 facultades de la Unidad Saltillo, alcanzando a más de mil estudiantes entre los meses de febrero y mayo del presente año”.
Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila.
Impulsa DIF Coahuila cultura de inclusión
Desarrollan pláticas, talleres, conferencias y cursos dirigidos, tanto a personas con discapacidad como a sus familias, estudiantes y servidores públicos
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Gobierno del Estado, a través del DIF Coahuila y la Coordinación de Inclusión y Vida Independiente, reafirma su compromiso con la inclusión social, laboral y educativa de las personas con discapacidad, impulsando acciones concretas que promueven la igualdad de oportunidades y una vida plena para todas y todos.
Con el respaldo del gobernador, Manolo Jiménez Salinas, esta administración ha priorizado la construcción de una sociedad más incluyente y empática, reorientando programas para que las personas con discapacidad puedan integrarse plenamente al entorno familiar, académico, social y productivo.
En ese marco, la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, dio a conocer que se implementa el Programa Estatal para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, mediante el cual se desarrollan pláticas, talleres, conferencias y cursos dirigidos, tanto a personas con discapacidad como a sus familias, estudiantes y servidores públicos.
“Nuestro objetivo es visibilizar las capacidades de cada persona y eliminar estigmas que limiten su desarrollo.
Una de las acciones más destacadas es el curso Veamos la Discapacidad, cuyo propósito es sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre el respeto y reconocimiento que merecen las personas con discapacidad, fomentando em-
z Sensibilizan a la comunidad estudiantil sobre el respeto y reconocimiento que merecen las personas con discapacidad.
patía y conciencia para una inclusión efectiva en todos los ámbitos de la vida”, señaló.
Además, añadió que, gracias al trabajo coordinado con la Universidad Autónoma de Coahuila, este curso se llevó a cabo en 16 facultades de la Unidad Saltillo, alcanzando a más de mil estudiantes entre los meses de febrero y mayo del presente año.
Esta colaboración convierte a Coahuila en el primer estado del país en implementar un programa de inclusión de este alcance entre una universidad pública y el sistema estatal DIF.
Las facultades participantes fueron Ciencias de la Comuni-
cación, Medicina, Ciencias Químicas, Jurisprudencia, Ciencias Sociales, Educación y Humanidades, Enfermería, Matemáticas, Ciencias de la Administración, Economía, Ingeniería, Mercadotecnia, Sistemas, Psicología, Trabajo Social y Odontología.
El curso fue impartido por Miguel Ángel Ruelas Ojeda y su equipo, especialistas en temas de inclusión y derechos de las personas con discapacidad. Durante los eventos estuvieron presentes autoridades estatales, docentes, personal administrativo y estudiantes, particularmente de las Facultades de Trabajo Social, Odontología y Enfermería.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con la representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, Blas flores González, jefe de Gabinete y Proyectos estratégicos, participó en al Cumbre Comercial 2025 del puerto de Eagle Pass, que se llevó a cabo en el marco de la celebración del mes del comercio mundial. En su intervención en este evento, Blas Flores expuso las ventajas económicas y competitivas que hoy tienen a Coahuila con los mejores índices y la mejor perspectiva de crecimiento y desarrollo económico en México.
Además, dio a conocer los proyectos de infraestructura carretera que se están impulsando desde Coahuila, con los cuales se busca mejorar la conectividad y eficientar los cruces fronterizos. En ese sentido, destacó el
z Fomentan empatía y conciencia para una inclusión efectiva en todos los
“En Coahuila estamos convencidos de que hablar de inclusión es hablar de justicia, de oportunidades y de respeto. Hoy más que nunca, trabajamos para formar una sociedad que no sólo acepte la diferencia, sino que la valore y la integre. Agradezco a la Universidad Autónoma de Coahuila su disposición para abrir espacios de conciencia y transformación en su comunidad estudiantil. Juntas y juntos, estamos construyendo un Coahuila más incluyente”, destacó la Presidenta Honoraria del DIF Coahuila.
Asimismo, se reconoció la visión del Rector de la UAdeC, Octavio Pimentel, por fomentar una formación integral en la juventud, impulsando la empatía, el respeto y el compromiso social como parte del desarrollo profesional y humano. En este sentido, el DIF Coahuila reitera su convicción de seguir generando alianzas estratégicas y programas que impacten de manera positiva en la vida de las personas con discapacidad, consolidando una cultura de inclusión que fortalezca el tejido social de nuestro estado.
proyecto de la rehabilitación y modernización de la carretera 57, la ampliación de la ruta fiscal, o la remodelación al puerto del Puente Internacional II de Piedras Negras.
Mencionó que el proyecto del Puente Internacional II es prioritario para la administración de Manolo Jiménez, y para la estrecha coordinación que existe entre Coahuila e Ea-
gle Pass. Blas Flores recordó que Coahuila ha estado acompañando a los funcionarios de Eagle Pass en el proceso de solicitar el permiso presiden-
cial de los Estados Unidos para que se puedan autorizar los trabajos de dicha obra. Indicó que el proyecto de la ampliación y modernización del Puente Internacional II impulsará el comercio y abonará al desarrollo económico tanto de Texas como de Coahuila, así como de Eagle Pass y de Piedras Negras. De la misma manera, expuso que se le está apostando a todo este trabajo coordinado por el hecho de que la ciudad de Piedras Negras, y este cruce fronterizo, son los más seguros de la frontera norte de México, al tener los mejores indicadores de seguridad.
Rolando Salinas, Mayor de Eagle Pass; Felipe Calderón Hinojosa, expresidente de México; representantes del congreso de los Estados Unidos; empresarios e inversionistas de la región, tanto de Texas como de Coahuila; funcionarios de Eagle Pass.
z Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila.
z Liliana Salinas reconoció el apoyo de la Universidad Autónoma de Coahuila.
z Luis Olivares en representación del Gobernador Manolo Jiménez en la cumbre de Eagle Pass.
ámbitos de la vida.
El diputado que siempre está pendiente de todo tema nacional e internacional, Jericó Abramo Masso, reprochó la suspensión ayer de Estados Unidos para la importación de ganado mexicano, solicitando reacción a instancias federales.
La suspensión por 15 días, dirían que fue al detectarse casos del gusano barrenador en estados como Oaxaca y Veracruz, llevándose de encuentro a Sonora, Chihuahua y Coahuila, la preocupación e interés del legislador.
Tomen en serio el riesgo sanitario, póngale foco rojo como lo estableció Estados Unidos, dijera Jericó que para formalizar su interés prepara punto de acuerdo en la próxima sesión de la Cámara de Diputados, ¡reaccionen y accionen!
Ese Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México, se concreta a lamentar la decisión y confió en que se podrá restablecer el flujo ganadero en menor tiempo al anunciado.
LAS VENTAJAS
Las veces que sean necesarias, pero Coahuila será puesto ante los ojos del mundo como el Estado con grandes ventajas económicas y competitivas, mejores índices y perspectivas de crecimiento y desarrollo en México.
Fue en la Cumbre del Comercio 2025 en Eagle Pass, donde Blas Flores, jefe de Gabinete en representación del gobernador Manolo Jiménez, expuso la grandeza de Coahuila en su participación el fin de semana.
Por supuesto que amplió el tema con los proyectos de infraestructura carretera que se impulsan para mejorar conectividad en lo cruces fronterizos y seguro de viaje gratis por ser uno de los estados más seguros del país. En esa cumbre el conferencista principal fue el ex presidente panista Felipe Calderón, que pese a lo que digan los guindillas le mostraron simpatías y hasta le pidieron fotos.
CARLOS CON 6.8
El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, tiene un 6.8 registrado, pero no es de calificación en sus primeros cuatro meses de gobierno sino de la inversión pública en algunas obras importantes que fortalecen el desarrollo de la ciudad.
De acuerdo al registro de datos, en la primera semana de mayo inició con obras de red de agua potable, pavimentación y rehabilitación de plazas publicas que mejoran la calidad de vida de las familias. La pavimentación en la colonia Plan de Guadalupe, se arrancó la pavimentación de tres calles, Teódulo Flores, San Judas y Libertad, en favor de 700 familias con una inversión de 2.9 millones de pesos.
En la colonia Rivera se invierte 1.9 millones de pesos, en la red de agua potable en la calle Río Bravo y en la Hipódromo la rehabilitación de la plaza Hundida, inversión de más de 2 millones de pesos, sólo algunas de las obras.
Un plan de inversión que llegará a otros niveles, Monclova prendió con el trabajo en equipo del gobernador Manolo y el alcalde Carlos Villarreal, apenas en cuatro meses con la firmeza que no detendrán el equipamiento urbano y obra social.
ORGULLO FRONTERENSE
El nombre de Miguel Ángel Valadez, empezó a sonar entre fanfarrias luego que la alcaldesa Sari Pérez hiciera un reconocimiento público al joven deportista, obtuvo tres medallas en su participación en el Nacional Universitario ANUIES 2025. Dos medallas de oro en relevos mixtos de 4x400 y relevos varonil 4x400, más una de plata en la prueba de 400 metros planos, donde hizo un tiempo de 46.91 segundos.
En Frontera hay jóvenes con determinación, disciplina y capacidad para alcanzar lo más alto, un gran orgullo para los fronterenses al poner en alto su nombre, sería el reconocimiento público de la Alcaldesa.
ELECCIÓN DE COLORES
Con todo y la publicidad que maneja el INE sobre la elección judicial no se registra el interés del ciudadano por ir a votar en las boletas amarillas, rojas, verdes y demás. Muy pocos se puede decir que contados con los dedos de una mano y sobran los que hacen campaña, se promueven o buscan apoyo de algunas líderes y operadores, de la elección estatal que ya se sumaron, ¡menos!, dicen van directo al cargo.
EN LA COLONIA 5 DE ABRIL
Avanza remodelación de canchas deportivas
Gobierno municipal optimiza las condiciones para la práctica deportiva
HÉCTOR DÁVILA Zócalo | Monclova
Con trabajos constantes y buena coordinación entre los equipos involucrados, la remodelación de la cancha de la colonia 5 de Abril avanza de forma destacada, a poco más de un mes de haber comenzado el proyecto, ya se observan cambios visibles en el espacio que por años fue punto de encuentro para vecinos y deportistas de la zona. Uno de los avances más significativos, es que la cancha ya ha sido completamente pavimentada, y se han colocado muros perimetrales con rejas, lo que transforma el área en una cancha apta
Descartan conteo en elección judicial
MARIO VALDÉS
Zócalo | Monclova
En un reciente comunicado, Erika Balderas, ejecutiva local de la Junta Distrital 03, confirmó que no se implementará un sistema de pre-conteo en las elecciones programadas para el mes de junio, que se llevarán a cabo dentro del sistema judicial de Coahuila, la funcionaria destacó que este proceso electoral será diferente al de años anteriores y de las elecciones regulares.
Balderas, explicó que los paquetes electorales que recibirán los capacitadores y asistentes electorales se utilizarán directamente durante la votación, por lo que “los resultados se capturarán en el mismo lugar donde se realiza la votación y serán enviados a un centro designado para su contabilización de manera única”, indicó.
Además, la ejecutiva informó que un total de 140 trabajadores estarán a cargo del proceso electoral para el Poder Judicial, asegurando así una adecuada supervisión y ejecución del mismo, también mencionó que estos trabajadores tendrán un plazo de tres días para reabrir los paquetes electorales después de haber sido entregados tras la elección, garantizando la transparencia y precisión en el conteo final.
La decisión de no contar con un sistema de preconteo busca optimizar el proceso y asegurar que los resultados sean reflejados con mayor precisión y rapidez, pues la Junta Distrital 03 continúa trabajando en la organización y capacitación del personal.
para futbol sala, esta mejora no sólo optimiza las condiciones para la práctica deportiva, sino que también brinda mayor seguridad y delimita adecuadamente el espacio. Desde el inicio de la obra, el pasado 3 de abril, los trabajos se han llevado a cabo en turnos escalonados, permitiendo un ritmo fluido sin interrupciones importantes. Vecinos entrevistados destacaron el compromiso de los trabajadores, quienes incluso han laborado durante fines de semana para no perder tiempo en el avance del proyecto.
“Ya se nota el cambio, antes esta cancha estaba deteriorada y no se usaba mucho, pero ahora, con lo que ya se ha hecho, sabemos que será un espacio bien aprovechado, mis hijos ya están preguntando cuándo podrán jugar ahí”, comentó una vecina del sector. Las labores de instalación
eléctrica también han avanzado, lo cual permitirá contar con iluminación adecuada para el uso nocturno del espacio, esto beneficiará no sólo a jóvenes y deportistas, sino también a familias enteras que buscan espacios seguros para convivir.
Aunque las autoridades aún no han dado una fecha oficial para la conclusión total de la obra, se mantiene firme el compromiso de entregar una cancha completamente rehabilitada en el menor tiempo posible, siempre cuidando la calidad de cada etapa del proceso. El ambiente entre los vecinos es de entusiasmo y expectativa; la comunidad coincide en que esta remodelación representa no solo una mejora en la infraestructura deportiva, sino también un impulso positivo para la convivencia y el tejido social de la colonia.
z Los vecinos esperan que estas acciones contribuyan a restaurar la seguridad en su comunidad y disuadir a los delincuentes que han estado afectando su tranquilidad.
Aumentan robos
Refuerzan operativos en el sector Oriente
MARIO VALDÉS
Zócalo | Monclova
En las últimas semanas, varios robos se han presentado en el oriente de Monclova, especialmente en la colonia Hipódromo, donde se han registrado varios incidentes delictivos y alguno de los momentos han quedado capturados en videos de vigilancia que muestran cómo los ladrones ingresan a las casas de habitación para apoderarse de cualquier pertenencia que encuentren a su alcance. Marcos Espinoza, un vecino del Sector Oriente, compartió su experiencia tras un intento de robo en su propiedad. “Logré ahuyentar a los jóvenes que estaban entrando a mi patio. Me di cuenta al escuchar ruidos en la parte trasera de mi domicilio”, relató Espinosa, quien se mostró preocupado por la creciente inseguridad en su comunidad. Ante esta situación alarmante, el director de Seguridad Pública, Gabriel Santos Martínez, anunció que están reforzando los operativos en
z La colaboración entre ciudadanos y autoridades es vital para enfrentar este problema creciente en Monclova, refirió el mando policiaco.
los sectores considerados como “puntos rojos” en el municipio.
“En cuestión de robos, hemos estado atacando por puntos, sin embargo, hay sectores donde aún tenemos que incrementar la presencia policiaca, estos problemas van de la mano con otros factores sociales, como la drogadicción y la escasez económica”, señaló el mando policíaco.
z La cancha de la colonia 5 de Abril ya cuenta con pavimento nuevo y rejas perimetrales, adecuándose para el uso como espacio de futbol sala.
Fortalece Carlos Villarreal el desarrollo de Monclova
Con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez, gran aliado de Monclova, las obras se están llevando a todos los sectores del municipio
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Con el Plan de Inversión “Prendamos Monclova”, la ciudad avanza al siguiente nivel con obras sociales, de infraestructura, seguridad e imagen urbana que se llevan a cabo en todas las colonias. Gracias al respaldo del gobernador, Manolo Jiménez, con el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Carlos Villarreal, se sigue fortaleciendo el desarrollo del municipio.
En la semana del 5 al 9 de mayo, se llevó a cabo el inicio de obras de red agua potable, pavimentación y rehabilitación de plazas públicas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias de Monclova al contar con servicios prioritarios, mejores vialidades y espacios de recreación más dignos.
En la colonia Plan de Guadalupe se pusieron en marcha las obras de pavimentación de las calles Teódulo Flores, San Judas y Libertad, con una inversión de 2.9 millones de pesos, para beneficio de más de 700 personas. Asimismo, se dio el banderazo de arranque de la obra de red de agua potable, en la calle Río Bravo esquina con Rivera, de la colonia Brisas del Río. Esta obra representa una inversión de 1.9 millones de pesos y beneficiará a familias de este sector. También se arrancó la obra de rehabilitación de la Plaza Hundida en la colonia Hipódromo y en la que se invertirán más de 2 millones de pesos en beneficio de 1000 habitantes de este popular sector. Como parte de este plan de inversión, se realizó la entrega de la obra de alumbrado en el campo veterano ubi-
cado en la calle Manuel Celis esquina con Emiliano Zapata, de la colonia Veteranos de la Revolución. Este es el cuarto
campo que se rehabilita con alumbrado completo, para ofrecer espacios más seguros a los ciudadanos que acuden
6.8 mdp
Inversión municipal durante la semana pasada
Acciones z Inicio de obras de red agua potable, pavimentación y rehabilitación de plazas públicas.
z En la colonia Plan de Guadalupe se pusieron en marcha las obras de pavimentación de las calles Teódulo Flores, San Judas y Libertad.
z Se dio el banderazo de arranque de la obra de red de agua potable, en la calle Río Bravo esquina con Rivera, de la colonia Brisas del Río.
a practicar deporte. “Los resultados de este plan de inversión se están dando gracias al apoyo total del gobernador Manolo Jiménez, un aliado permanente de Monclova, y de su equipo de trabajo que siempre tiene la camiseta bien puesta. Somos parte de esa visión, trabajamos en equipo con un rumbo muy claro siempre pa’delante a pasos de gigante para que juntos, prendamos Monclova”, destacó el alcalde Carlos Villarreal.
z La coordinación entre los diferentes equipos de rescate y Protección Civil busca minimizar riesgos y asegurar una respuesta efectiva ante cualquier eventualidad relacionada con las lluvias pronosticadas.
Monitorea PC llegada de frente frío
MARIO VALDÉS Zócalo | Monclova
El departamento de Protección Civil bajo la dirección de Pedro Alvarado, ha intensificado el monitoreo del clima ante la llegada del frente frío número 42, que trae consigo una alta probabilidad de lluvias para los próximos días, y como medida preventiva, se están vigilando diversos puntos considerados de riesgo en el municipio, ante la posibilidad de inundaciones.
El jefe de los rescatistas destacó que se han identificado varias zonas críticas en las que es crucial mantener una vigilancia constante.
“En el norte, tenemos puntos como la colonia Petrolera y parte de los terrenos de la Universidad Autónoma de Coahuila; en el sur, las áreas cercanas a los patios de AHMSA y la colonia Obrera son monitoreadas regularmente”, explicó Alvarado.
Asimismo, mencionó que en el oriente de Monclova, el bulevar San José y algunos pasos de agua ubicados en esta arteria también representan un riesgo significativo, otras colonias más al oriente del municipio también están bajo observación debido a su vulnerabilidad ante las precipitaciones pluviales.
Ante esta situación, Pedro Alvarado instó a la ciudadanía a mantenerse informada sobre cualquier cambio relevante en las condiciones climáticas.
“Es fundamental que todos estén atentos a las actualizaciones y recomendaciones que se emitan para garantizar su seguridad”, concluyó.
KEVIN CASTAÑEDA
Zócalo | Monclova
Ante la próxima visita del gobernador del Estado, Manolo Jiménez, el Ayuntamiento de Monclova inició trabajos de mantenimiento en la Plaza Principal, como parte de los preparativos para recibir al Mandatario estatal. Durante su gira por la ciudad, el Gobernador presentará un nuevo paquete de obras de infraestructura que se integran al programa “Prendamos Monclova”, iniciativa que busca elevar la calidad de vida en la región a través de proyectos sociales enfocados en zonas prioritarias. El Gobierno Municipal
z La comunidad espera con entusiasmo estos cambios que prometen transformar la experiencia de atención en el sector ginecológico y sectores aledaños como elevadores y mobiliario.
z El Gobernador presentará un nuevo paquete de obras de infraestructura que se integran al programa “Prendamos Monclova”.
confirmó que este paquete de obras estatales se sumará a las acciones que ya se encuentran en desarrollo con recursos locales. Entre los proyectos que serán anunciados se encuen-
z El Ayuntamiento de Monclova inició trabajos de mantenimiento en la Plaza Principal, como parte de los preparativos para recibir al Mandatario estatal.
tran pavimentación, recarpeteo, mejoras en el suministro de agua potable, drenaje, infraestructura deportiva y vialidades estratégicas en diferentes sectores del municipio. “El Gobernador viene a presentar el paquete de obras estatales. Nosotros lo complementaremos con inversiones locales”, indicaron funcionarios municipales, destacando el trabajo coordinado entre el Estado y el Ayuntamiento para beneficiar a los ciudadanos de Monclova.
El pronóstico con el frente frío número 42 continúa con probabilidad de lluvias para los siguientes días”. Pedro Alvarado, director de Protección Civil.
MARIO VALDÉS
Zócalo | Monclova
La Clínica 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Monclova se prepara para una importante modernización y remodelación en su área de ginecología y sectores aledaños, con el objetivo de mejorar las condiciones de atención a los pacientes, según el anuncio que fue realizado por Raúl Rosales, delegado del Sindicato de Trabajadores del Seguro Social, quien destacó la relevancia
de esta inversión para el bienestar de la comunidad. La remodelación, que superará los 190 millones de pesos, contempla una mejora integral del área de ginecología, asegurando que los pacientes reciban una atención más digna y eficiente, entre las adecuaciones se incluyen la modernización de la estructura de los elevadores y mejoras en el mobiliario, lo que también impactará positivamente las condiciones laborales del personal médico y administrativo.
z El área de ginecología del IMSS en la Clínica 7 de Monclova recibirá una remodelación que pueda transformar y mejorar sustancialmente el servicio que se brinda por parte de este nosocomio.
“Esta inversión es un paso fundamental hacia la excelencia en la atención médica, buscamos no sólo mejorar las instalaciones, sino también garantizar que cada paciente reciba un servicio de calidad”, afirmó Rosales durante el anuncio.
La modernización del área es parte de un esfuerzo más amplio por parte del IMSS para elevar los estándares de atención en sus clínicas y hospitales, reflejando un compromiso con la salud y el bienestar de los derechohabientes.
z Carlos Villarreal tiene el respaldo del gobernador Manolo Jiménez para el crecimiento de Monclova.
z En el banderazo de obras junto con vecinos y funcionarios estatales y municipales.
z Habitantes de diversos sectores de Monclova reiteran el agradecimiento al alcalde Carlos Villarreal por las obras que están realizando.
Seguridad
MUJER QUEDA BAÑADA EN SANGRE
Riña campal en Las Flores
Agreden a botellazos a la víctima; un hombre fue herido con arma blanca
DELIA TIJERINA
Zócalo | Monclova
La madrugada de ayer se tiñó de violencia en la colonia Las Flores, cuando una riña campal entre dos familias alteró la tranquilidad de los vecinos y dejó como saldo varios lesionados, incluyendo una mujer que terminó bañada en sangre, tras recibir múltiples botellazos en la cabeza.
Los hechos se registraron cerca de las 02:30 horas en la calle Azucenas, donde vecinos, alarmados por los gritos y el escándalo, alertaron al número de emergencias sobre una pelea de grandes proporciones.
Al llegar los elementos de la Policía Municipal, se encontraron con una escena caótica: vidrios rotos, gritos y personas ensangrentadas en plena vía pública.
Entre los heridos se iden-
Sale ileso conductor
a la sala de Urgencias del hospital Amparo Pape.
tificó a Jesús Fidencio Gómez López, de 27 años, originario del Estado de México, quien manifestó residir actualmente en la zona hotelera de Monclova. Presentaba múltiples golpes contusos y al menos dos heridas punzocortantes, presuntamente provocadas con arma blanca. Su estado fue reportado co-
z Autoridades de inmediato arribaron al lugar, encontrando a los lesionados.
mo delicado, por lo que fue trasladado de urgencia a un hospital local. Por su parte, una mujer cuya identidad no fue revelada por las autoridades, fue hallada semiinconsciente con la cabeza cubierta en sangre, tras haber sido agredida con botellas de vidrio. Paramédicos acudieron al sitio y la traslada-
Destroza camión en la carretera 57
DELIA TIJERINA
Zócalo | Castaños
Durante la madrugada de este domingo se registró un fuerte accidente sobre la transitada carretera Federal 57, a la altura del municipio de Castaños, donde un vehículo de carga terminó con severos daños materiales y su conductor resultó con molestias físicas, aunque afortunadamente sin lesiones de gravedad. El percance ocurrió en un tramo conocido por su escasa iluminación y alto índice de siniestros viales.
Según los primeros reportes de las autoridades, el conductor habría perdido el control del vehículo por causas que aún se investigan, impactando contra la barra de contención y generando un aparatoso choque que alarmó a los automovilistas que transitaban por la zona.
Elementos de la Guardia Nacional División Caminos, así como paramédicos de emergencia, acudieron al sitio para brindar los primeros auxilios al conductor, quien se quejaba de dolores en cuello y espalda, producto del impacto. No obstante, tras una revisión médica preliminar, se determinó que no presentaba lesiones graves.
Broncón en antro
DELIA TIJERINA
Zócalo | Monclova
Una madrugada de tensión y violencia se vivió este domingo afuera de un antro ubicado en la colonia Guadalupe, luego de que una fuerte riña protagonizada por varios sujetos, estalló justo cuando el lugar comenzaba a ser desalojado, alrededor de las 02:00 de la mañana. Testigos mencionaron que la pelea inició con gritos e insultos, para luego convertirse en un enfrentamiento físico que involucró al menos a tres personas.
El caos se desató entre empujones, golpes y botellas lanzadas, lo que obligó a los clientes y empleados del esta-
z Los daños fueron de suma consideración tras el fuerte impacto.
El vehículo siniestrado, que terminó completamente destruido, fue retirado del lugar con el apoyo de una grúa, mientras las autoridades realizaron las maniobras necesarias para evitar un embotellamiento en la vía. El caso quedó en manos de las autoridades correspondientes, quienes determinarán si hubo fallas mecánicas, exceso de velocidad o imprudencia como posibles causas del accidente.
z Tras los hechos no se registraron personas detenidas.
blecimiento a resguardarse. El escándalo fue tal, que generó una rápida movilización de elementos de la Policía Municipal, así como de inspectores de la Dirección de Vinos y Alcoholes, quienes arribaron al sitio pocos minutos después de que se recibió el reporte. Al llegar, los uniformados encontraron que la riña ya había cesado y que los involucrados habían huido del lugar, lo que dificultó cualquier acción inmediata. Las autoridades procedieron a desalojar por completo el antro como medida preventiva, aunque no se reportaron personas detenidas.
z Autoridades de inmediato arribaron al sitio para tomar conocimiento del percance.
ron de inmediato a Urgencias, donde fue estabilizada. Cuerpos de rescate también acudieron al llamado, prestando auxilio a los múltiples lesionados. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, aunque se informó que ya se inició una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades.
z El agresivo perro rondaba por la calle Otoniel Lira después de lograr salirse del yonke.
Mata a mascota
Aterroriza perro a vecinos en la Pípila
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
La presencia de un enfurecido perro Pitbull, el cual andaba suelto en la colonia Pípila de Monclova, alarmó a los vecinos del sector que de inmediato solicitaron el apoyo de las autoridades municipales y de Protección civil, luego de ver cómo mataba a una mascota del mismo vecindario, la cual quedó tendida en la vía pública. Fue de manera sangrienta como el agresivo animal acabó con la vida de un perro de raza pequeña cerca de las 19:30 horas, exactamente en el exterior de un yonke ubicado sobre la calle Privada Otoniel Lira de la colonia Pípila, a donde llegaron a hacerse cargo elementos de las fuerzas municipales.
Está en el Amparo Pape
Grave motociclista; ignora alto
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Un joven motociclista fue ingresado con lesiones de gravedad al Hospital General Amparo Pape de Benavides, luego de ser embestido por una camioneta cerrada en la colonia José de las Fuentes, a donde arribaron paramédicos de Cruz Roja Mexicana y elementos de Control de Accidentes. El aparatoso percance vial se dio en el cruce de las calles
José Castaldi y Armando Flores de la colonia José de las Fuentes, cerca de las 15:00 horas del domingo, donde resultó lesionado Christian Alejandro Puente López de 21 años de edad, vecino de la colonia Miguel Hidalgo, quien viajaba en una motoneta Kurazai. Las primeras investigacio-
nes por parte de los elementos de Control de Accidentes, indicaron que el joven motociclista ignoró el alto correspondiente en el cruce antes mencionado, por lo que fue embestido por la camioneta Suzuki color café, la cual conducía en vía libre Diana Laura Ortiz Montes de 29 años.
Breves Embisten a motociclista
La madrugada de ayer, un menor de apenas 11 años de edad, resultó lesionado tras sufrir un accidente en motocicleta en la colonia Chinameca, cuando regresaba a casa de su abuelo luego de celebrar el Día de las Madres con su familia. El menor fue identificado como Fabián Alexander Delgadillo García, vecino de la calle Cuitláhuac. El accidente ocurrió sobre la calle Tenochtitlán, donde según los primeros reportes, el menor habría perdido el control de la motocicleta, lo que provocó que derrapara y cayera violentamente contra el pavimento.
n Delia Tijerina
Choca por correlón
Un fuerte accidente de tránsito se registró durante la madrugada de ayer en la colonia La Sierrita, cuando un conductor imprudente que no respetó su vuelta correspondiente, terminó impactándose contra una camioneta Jeep Liberty de color gris, causando serios daños materiales. Los hechos ocurrieron en el cruce de las calles Porfirio Díaz y Paraíso, alrededor de las 02:00 de la mañana, cuando según testigos, el responsable del siniestro circulaba a exceso de velocidad y sin respetar las normas de vialidad. n Delia Tijerina
Se trepa al camellón
Fuerte susto se llevó un conductor al sufrir un aparatoso choque y quedar trepado en una banqueta ubicada sobre el bulevar Harold R. Pape y calle Guadalupe Borja, en el sector Sur de la ciudad. Afortunadamente no hubo personas lesionadas, sólo daños materiales al automóvil Honda Fit, color gris, con placas FGW-830-C, que tripulaba Antonio de Jesús Mascorro. n Redacción
Consume fuego camioneta
Una camioneta Mazda CX-7 fue consumida por el fuego la tarde de ayer, luego de que se registró un cortocircuito en el motor mientras se encontraba estacionada frente a un domicilio en la colonia Tierra y Libertad. Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:00 horas de ayer, en la Calle 34 del sector antes mencionado; la propietaria del vehículo, Yessica Sandoval Terrazas, de 32 años, se percató del siniestro al observar humo saliendo del cofre de su unidad.
n Redacción
Edición: Alicia Salas
Diseño: Yadira Leija González
z Una mujer fue trasladada
z El joven motociclista presuntamente ignoró el alto y se estrelló aparatosamente contra la camioneta.
Lleva las letras en el corazón
Encontró en Monclova su verdadera vocación literaria
KEVIN CASTAÑEDA
Zócalo | Monclova
A los 75 años, Enriqueta Ramírez Salazar ha recorrido un largo camino como escritora, demostrando que su pasión por las letras nunca ha dejado de ser parte esencial de su vida, aunque su formación profesional la llevó por el ámbito de la química-farmobiología en Guadalajara y la citotecnología en Monterrey, la escritura siempre estuvo en su corazón. “Yo digo que nací escritora”, afirma con una sonrisa al recordar sus primeros intentos literarios a los 10 años, cuando escribía poesías que cuidadosamente escondía sobre el ropero para que nadie las encontrara.
Originaria de Guadalajara, Jalisco, Enriqueta llegó a Monclova en 1959 a la edad de nueve años, cuando su padre, piloto aviador, fue contratado por Altos Hornos de México, tras cursar la primaria y secundaria en la ciudad, regresó en 1979 para establecerse definitivamente luego de concluir sus estudios superiores.
Fue en Monclova donde encontró su verdadera vocación literaria, comenzando a escribir poesía y participando en talleres literarios. Su primera publicación colectiva, Veladas literarias (1996), surgió de estos talleres junto a otros autores locales como Rosario Domínguez, Plácido Peña, Amador Peña y Américo Ontiveros. El camino literario de En-
riqueta se enriqueció con la influencia de Gerardo Segura, con quien participó en la creación de tres libros comunitarios, pero más allá de la poesía, Enriqueta encontró su verda-
dera voz en la narrativa, entre sus obras más conocidas se encuentra Escrito en tus ojos, una novela histórica ambientada en el siglo XIX que explora las costumbres, el lenguaje
Organizan
y la vida cotidiana de la época, y que gira en torno a una maldición que atraviesa generaciones en una familia, obligando a los varones a evitar enamorarse. Otra de sus destacadas novelas es Clic, que narra el reencuentro de dos antiguos novios a través de Internet después de más de 50 años separados, en un instante para decidir, Enriqueta se inspira en la historia de la familia de su esposo durante la Revolución Mexicana, mientras que Mujeres de raíz analiza la evolución del papel de la mujer a lo largo de siete generaciones, desde matrimonios forzados hasta mujeres modernas que eligen no casarse para seguir sus carreras. La autora también ha explorado temas más espirituales y profundos en El nombre de su destino, donde relata la vida de una mujer huichola, chamana en su pueblo, cuya sabiduría y conexión con el mundo espiritual son el núcleo de la narrativa. Además,
actividades para reparar daños
su obra, El corazón de las 2, explora la conexión entre dos mujeres que se vinculan a través de un trasplante de corazón, tocando el tema de la memoria celular y cómo la mujer receptora empieza a revivir las experiencias de la otra. Enriqueta también se ha enfocado en problemas sociales contemporáneos, como lo demuestra Armisticio, que aborda la problemática de las drogas entre los jóvenes y busca sensibilizar a padres y educadores sobre este tema, Daniel relata la historia de un joven que enfrenta las consecuencias de la drogadicción y El secreto explora cómo los secretos familiares y su ocultamiento pueden generar una energía negativa dentro de la familia, sugiriendo que su liberación es esencial para sanar. Su más reciente obra, El silencio también se rompe, continúa explorando temas de liberación emocional, abriendo una ventana hacia la sanación de las relaciones familiares y personales.
Con más de seis décadas de dedicación a las letras, Enriqueta Ramírez Salazar sigue siendo una figura clave en la literatura monclovense, su capacidad para combinar la ciencia, el arte y la memoria en sus relatos la ha convertido en una autora indispensable, cuyas obras enriquecen la cultura local y ofrecen reflexiones profundas sobre la vida, la historia y el ser humano, con un archivo de textos aún por revisar y publicar, el legado de Enriqueta sigue creciendo, dejando una huella imborrable en el mundo de las letras.
Daña tormenta edificio de parroquia
KEVIN CASTAÑEDA
Zócalo | Monclova
La Parroquia San Francisco de Asís enfrenta daños estructurales tras recientes inclemencias del tiempo, que afectaron áreas clave del templo como la plaza lateral, espacio donde muchos fieles siguen la misa ante la falta de lugar dentro del recinto principal.
El fray Alejandro Gutiérrez explicó que las lluvias y fuertes vientos de días pasados
ocasionaron la caída de una malla sombra instalada para proteger a los asistentes, además de provocar filtraciones y goteras en distintas zonas. “Se destaparon muchas goteras que no había y también se dañó el área donde se adaptaron sillas para la misa; hay varias cosas en qué trabajar”, afirmó.
Ante estas necesidades, la comunidad parroquial organizó un bingo el pasado miércoles cuyo objetivo fue reunir fondos para iniciar las reparaciones; la actividad contó con una gran participación de fieles y grupos parroquiales y se desarrolló co-
mo parte de las celebraciones previas al Día de las Madres, incluyendo oraciones especiales por las madres vivas y difuntas.
Aunque aún no hay una fecha concreta para comenzar con las obras, el fray Alejandro comentó que se están concluyendo primero trabajos en las oficinas parroquiales, para después avanzar con los proyectos más amplios de rehabilitación.
La parroquia agradece el apoyo recibido e invita a la comunidad a seguir colaborando para poder restaurar adecuadamente sus instalaciones.
z La obra aborda temas como la lealtad, el amor incondicional y la despedida, desde la perspectiva de los perros.
Invita la UAdeC a función; ‘¿van los perros al cielo?’
KEVIN CASTAÑEDA
Zócalo | Monclova
La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de su Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural y la Coordinación Unidad Norte, invita a la comunidad a disfrutar de una función con causa que promete tocar el corazón del público. El Taller de Artes Escénicas “STAGE LAB” de la UAdeC Unidad Norte, presentará la emotiva obra “Todos los perros… ¿van al cielo?”, escrita y dirigida por Jorge Ríos. Esta puesta en escena aborda te-
mas como la lealtad, el amor incondicional y la despedida, desde la perspectiva de los perros, nuestros fieles compañeros. Las funciones se realizarán el 13 de mayo en el Teatro de Cámara “César Luna Lastra”, con horarios a las 6:30 p.m. y 8:00 p.m; la entrada será donando un kilo de croquetas por un pase sencillo y todo lo recaudado será destinado a la Fundación FRICHEM, dedicada al bienestar animal.
Una oportunidad para vivir el arte, reflexionar y apoyar una noble causa en favor de quienes no tienen voz.
z Públicó libros donde relata temas de liberación emocional, relaciones familiares e historia.
z A sus 75 años, Enriqueta Ramírez Salazar sigue recorriendo su camino como escritora, demostrando su pasión por las letras.
z La Parroquia San Francisco de Asís enfrenta daños estructurales tras las recientes lluvias.
Frontera
Sucesos, Policía y Comunidad
POR MALAS DECISIONES SUSPENDEN EXPORTACIÓN POR 15 DÍAS
Da la 4T otro golpe a ganaderos de la región
Esperan la pronta apertura de los pasos fronterizos para la exportación de ganado mexicano, en Piedras Negras
MARIO VALDÉS
Zócalo | San Buenaventura
Cuando los ganaderos de la Región Centro esperaban la reapaertura de la frontera para la exportación de ganado, el gobierno de Estados Unidos suspenderá la exportación por 15 días para revisar la campaña conjunta contra el gusano barrenador.
Gladys Ayala, presidenta de la Asociación Ganadera de San Buenaventura, reconoció que los ganaderos recurrieran temporalmente a otros estados para poder realizar sus envíos, mientras se espera que el gobierno de Estados Unidos reabriera las fronteras en Coahuila.
Ayala, destacó que Coahuila se ha consolidado como uno de los principales exportadores de ganado en México y subrayó la mejora en la calidad del ganado producido en el Estado; sin embargo, la falta de personal capacitado por parte de las autoridades estadounidenses en los puentes fronterizos ha complicado aún más la situación.
“Estamos viviendo un momento complicado, sólo esperamos que el gobierno de Estados Unidos capacite y disponga del personal necesario para facilitar el cruce del ganado, pues en Coahuila ya estamos listos e incluso con mejor calificación“, afirmó.
La presidenta también agradeció el apoyo incondicional del Gobierno del Estado, liderado por el gobernador Manolo Jiménez y su secretario de Desarrollo, Jesús María Montemayor Garza, juntos han trabajado para cumplir con los lineamientos y especificaciones requeridos para la revisión del ganado.
Pero las malas decisiones del gobierno federal encabezado por Morena han provocado un nuevo golpe a la economía nacional: el cierre parcial de la frontera sur de Estados Unidos a las importaciones de ganado mexicano, una medida drástica anunciada por la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos (USDA) tras confirmar la propagación del gusano barrenador del ganado en diversos estados del país.
Esta suspensión representa un golpe directo al sector ganadero mexicano, que ya venía resintiendo los efectos de la incertidumbre, la falta de apoyo técnico y la caída de la confianza internacional en las instituciones agropecuarias del país.
mantener diálogos constantes con sus contrapartes estadounidenses.
¿Qué es el gusano barrenador?
z Es una infestación causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos. Esta plaga representa una grave amenaza para la salud del ganado y, en algunos casos, también puede afectar a los humanos.
Cuidados para ganaderos:
z Revisar diariamente a tu ganado, especialmente si tienen heridas.
z Trata las lesiones rápidamente y utiliza productos larvicidas.
¿Cómo puede propagarse?
z Movilización de animales parasitados: La fase larvaria se protege en las heridas, permitiendo su dispersión a grandes distancias.
z Transporte inadecuado: Vehículos que no son limpiados adecuadamente pueden albergar larvas.
z Turismo en zonas endémicas: Personas que regresan con heridas infestadas pueden introducir el parásito en nuevas áreas.
z Movilidad de las moscas: Estas pueden desplazarse hasta 290 kilómetros en una semana.
z Investigaciones científicas: La recolección de insectos en zonas endémicas puede llevar a la introducción de especímenes fértiles en áreas libres de la plaga.
Prevén graves repercusiones
z De acuerdo con la autoridad mexicana, el cierre será por 15 días, por lo que GCMA dijo que de extenderse más allá de dos semanas “podría haber repercusiones significativas en los precios internos del ganado, el abasto nacional de carne y la inflación alimentaria. Los corrales de engorda y mataderos en ambos países sufrirían desajustes logísticos, y se podrían generar distorsiones en los mercados regionales”.
z Pidieron reactivar la planta de producción
de moscas estériles en Chiapas, enviar aviones para dispersarlas desde las plantas de Texas y Panamá, trabajar conjuntamente con autoridades sanitarias estadounidenses.
z “Aunque México ha manifestado su disposición al diálogo y el trabajo conjunto con autoridades de Estados Unidos, hasta ahora no se ha confirmado una coordinación formal y operativa binacional. Las propuestas técnicas de erradicación existen, pero requieren aún una estructura ejecutiva compartida, con tiempos, recursos y responsabilidades definidas por ambas partes”. z El GMCA agregó que a pesar de las acciones tomadas por la autoridad mexicana como la identificación obligatoria de todo el ganado con arete, la vigilancia y el reporte de casos del gusano barrenador por parte de los productores y la exigencia de un baño garrapaticida y aplicación de ivermectina, “el número de casos ha aumentado y actualmente se están ampliando los puntos de verificación sanitaria”.
Mantiene Coahuila coordinación con autoridades
REDACCIÓN Zócalo | Santillo
El Gobierno del Estado de Coahuila informa que ante la segunda y más reciente pausa establecida por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos a la importación de ganado mexicano por la presencia de casos de gusano barrenador en diversas entidades del sureste del país, se mantiene el trabajo coordinado con autoridades federales y organizaciones ganaderas para preservar la salud animal del hato ganadero del Estado.
Coahuila cierra filas y refuerza sus medidas sanitarias en coordinación con las asociaciones ganaderas, con el firme compromiso de proteger la salud del hato estatal y mantener la calidad de sus procesos de exportación.
Sin embargo, es importante subrayar que la decisión de suspender el ingreso de ganado a Estados Unidos corresponde exclusivamente a las autoridades federales de ese país, y que la responsabilidad de la interlocución y la gestión de este tema recae en el Gobierno Federal de México.
Coahuila permanece atento y colaborativo, en espera de una pronta resolución que permita la reapertura de la frontera para el comercio ganadero. Lo anterior, en seguimiento al anuncio realizado hoy por la Secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke L. Rollins, quien informó sobre la suspensión inmediata de las importaciones de ganado vivo, caballos y bisontes a través de los puertos de entrada a lo largo de la frontera sur, como medida preventiva ante la propagación del gusano barrenador.
El Gobierno del Estado se mantiene a la expectativa y confía en que el reforzamiento de las acciones sanitarias en el sureste país para la contención de la plaga, permitan tener avances significativos que posibiliten la reapertura de la frontera al comercio de ganado en el corto plazo. Refrendó su compromiso con las prácticas sanitarias responsables y con el monitoreo constante de su hato ganadero. Hasta el momento, no se han registrado casos de Gusano Barrenador del Ganado en el estado.
z La presidenta de la Ganadera de San Buenaventura, Gladys Ayala, instó a las autoridades a
z La comunidad permanece atenta a los próximos anuncios sobre el inicio formal de esta esperada construcción, anunció el alcalde Víctor Leija.
Espera Leija luz verde para planta tratadora
El alcalde Víctor Leija, anunció importantes avances en el proyecto de construcción de la planta tratadora de aguas en el municipio, donde el encuentro contó con la participación del ingeniero Villarreal, representantes de la empresa Carso y personal jurídico de Carlos Slim, quienes discutieron los últimos detalles y trámites necesarios para dar inicio a las obras.
Leija, informó que el estudio del Manifiesto de Impacto Ambiental fue ingresado el pasado 30 de abril y se espera recibir comentarios esta semana sobre la documentación presentada.
“Estamos a la espera de que nos den luz verde para continuar con los trámites administrativos, entre ellos la licencia de construcción, que ya tenemos casi lista”, comentó el Alcalde. Durante la reunión, se revisaron aspectos técnicos relacionados con la alimentación eléctrica de la planta, así como ajustes necesarios en la línea que proveerá energía, el Alcalde destacó que sólo quedan detalles mínimos por resolver antes de poder establecer una fecha concreta para el arranque de las obras.
Previenen con pláticas adicciones en jóvenes
Alumnos y maestros participan en temas como riesgos escolares, situaciones de bullying, acoso, violencia sexual
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Ciudad Frontera
Pese a que se han dado a conocer al menos dos casos de menores de edad que presuntamente se intoxicaron debido al consumo de sustancias tóxicas, hasta el momento ningún maestro ni padres de familia han reportado casos de niños o adolescentes con problemas de drogas.
Félix Alejandro Rodríguez, director de Educación, informó que aún cuando se le ha
dado a conocer algún reporte de problemas de adicción en menores de edad, él está en coordinación con Seguridad Pública y la Policía Escolar para brindar orientación a los directores de los diferentes
2
Casos al menos se han dado, en el que presuntamente dos menores se intoxicaron debido al consumo de sustancias toxicas
planteles educativos, orientación de seguridad y de los derechos humanos por parte de la PRONNIF, así como el tema de atención a víctimas por parte de la Fiscalía General del Estado.
Destacó que también se les ofrecen pláticas para alumnos y maestros sobre temas como riesgos escolares, situaciones de bullying, acoso, violencia sexual y del tema de drogas, así como el suicidio, que son problemas que se han presentado las cuales en su mayoría
aceptan pero no se les informa sobre alguna situación de riesgo. “Nosotros hemos visto en los medios de comunicación casos de niños con problemas de adicciones, niños que son víctimas de bullying, pero a nosotros no nos llega ningún caso de esto, por ello no podemos hacer más que llevar pláticas a las escuelas y que nos lo permitan”, señaló.
Ante esto, aseguró que ellos como autoridad van a continuar muy al pendiente de los casos que tengan que ver con los menores de edad para apoyarlos, por lo que estarán atentos a los grupos de WhatsApp de seguridad los que se tienen en los planteles educativos y estarán atentos para ayudar a quien lo necesite.
Zócalo | Monclova
Con la llegada de los meses de calor, las autoridades de salud de Coahuila han emitido alertas debido a la temporada de aparición de la araña violinista, una especie peligrosa cuyo veneno puede causar graves daños a la salud.
La temporada en la que la araña violinista suele ser más activa coincide con los meses cálidos, lo que aumenta el riesgo de encuentros inesperados dentro y cerca de las viviendas. Marco Antonio Ruiz Pradis, director de Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud, advierte que la araña prefiere ambientes oscuros y tranquilos, como sótanos, desvanes, garajes y rincones poco transitados de las casas.
Además, la falta de limpieza en áreas como basureros, pilas de madera o troncos caídos cerca de las casas contribuye a que la araña se refugie allí; las viviendas en zonas rurales o con estructuras antiguas son especialmente propensas a ser invadidas por estas arañas. La picadura de la araña violinista no siempre duele al inicio, sin embargo, los síntomas aparecen entre las 12 y 24 horas siguientes y suelen identificarse por el enrojecimiento, ligera inflamación y dolor creciente en la zona; más tarde, una formación de una le-
sión necrótica, el centro puede volverse negro, con tejido muerto. También, síntomas generales como fiebre, náuseas, dolor de cabeza, escalofríos y malestar general; en casos graves, la herida se puede profundizar hasta afectar músculo y tejidos cercanos, requiriendo intervención médica o quirúrgica.
Aunque no es tan neurotóxica como la viuda negra, la araña violinista es considerada más peligrosa por los efectos necrosantes de su veneno; las secuelas pueden incluir pérdida de tejido, infecciones severas e incluso daños sistémicos si no se atiende a tiempo y en casos extremos la muerte.
Las autoridades sanitarias recomiendan la limpieza constante de áreas oscuras y poco usadas del hogar, no dejar ropa ni zapatos en el suelo y sacudir siempre antes de usar; revisar y limpiar muebles, armarios, rincones y techos con frecuencia; sellar grietas en paredes, techos y ventanas para evitar su entrada; evitar acumulación de objetos viejos dentro o cerca de la vivienda, utilizar guantes al mover objetos almacenados por largo tiempo. En caso de sospecha de picadura, se debe aplicar hielo para reducir la inflamación, no automedicarse ni rascar la herida, buscar atención médica inmediata, sobre todo si la zona se torna morada, negra o presenta ampollas.
Retrasan resultados de estudios
Complica al Sector Salud diagnósticos de rickettsiosis
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
El enemigo con la rickettsiosis no siempre es la garrapata; en Coahuila lo que más preocupa a las autoridades de salud es el retraso en los diagnósticos, provocado por la similitud de los síntomas de esta enfermedad con otros padecimientos comunes como gripes, infecciones estomacales o cuadros febriles inespecíficos.
Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud en el estado, informó que en lo que va del año se han registrado ocho casos de rickettsiosis y aunque no especificó el número de defunciones, reconoció que la mayoría de los pacientes llega al hospital con su salud ya deteriorada.
“El problema principal es que cuando la gente llega al hospital lo hace en condiciones graves”, explicó. “Los síntomas iniciales se confunden con otras enfermedades y muchos acuden primero a consultorios privados, donde no siempre se considera la rickettsiosis como una posibilidad”.
La rickettsiosis, transmitida por la picadura de garrapatas infectadas, puede ser mortal si no se detecta y trata a tiempo. Fiebre alta, dolor de cabeza, fatiga y malestar general, son algunos de sus primeros signos, pero también son síntomas compartidos con enfermedades respiratorias o virales más comunes.
Ante este panorama, la Secretaría de Salud ha comenzado una campaña de capacitación dirigida a consultorios mé-
z Coahuila ha registrado 8 casos.
dicos privados con el objetivo de sensibilizar al personal y fomentar una sospecha clínica más certera. A través de carteles informativos y sesiones formativas, buscan que los médicos consideren esta enfermedad en sus diagnósticos diferenciales, sobre todo en pacientes con mascotas o exposición a ambientes rurales.
“Estamos trabajando para que cuando haya síntomas como fiebre persistente y antecedentes de contacto con animales, los médicos piensen en rickettsiosis, eso puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte”, afirmó Aguirre Vázquez. Además de las acciones médicas, la estrategia también se enfoca en la prevención desde el hogar, se está aplicando un insecticida especial en mascotas para evitar la presencia de garrapatas, especialmente ante la llegada del calor, época en la que aumenta el riesgo de contagio; la vacunación antirrábica y la coordinación con centros de control canino también forman parte del plan integral.
MARIO VALDÉS
Zócalo | Cuatro Ciénegas
REDACCIÓN
z Félix Alejandro Rodríguez, director de Educación.
z Los daños que puede causar la araña violinista.
Costo de $300
Convocan al Family Run 5K
KEVIN CASTAÑEDA
Zócalo | Frontera
La parroquia El Verbo Encarnado lanzó la convocatoria para participar en la tercera edición del Family Run 5K, una carrera familiar que se llevará a cabo el sábado 25 de mayo, a las 7:00 a.m.
La invitación es abierta al público en general, y las inscripciones ya están disponibles en la oficina parroquial con un costo de $300. El kit de corredor incluye playera DryFit tipo panal, dorsal, medalla, hidratación en ruta, kit de recuperación y derecho a participar en rifas.
La competencia contempla varias categorías tanto en la rama varonil como femenil desde los 15 a más de 50 años. Además, se ha incluido una categoría especial para miem-
z Parroquia El Verbo Encarnado celebrará la tercera edición del Family Run 5k.
bros del MFC (Movimiento Familiar Cristiano) con premios de $1000, $500 y $300 para el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente. En la premiación general, los tres mejores tiempos en cada rama se llevarán $2000, $1000 y $600.
La carrera está diseñada para que todos puedan participar: corre, trota o camina, lo importante es convivir en familia. La organización promete muchas sorpresas para los asistentes y corredores en esta jornada deportiva y de integración.
z Dentro del evento se incluyeron reconocimientos y regalos a los menores que integraron el
En Nadadores
Ampliarán instalaciones de la Policía
MARIO VALDÉS
Zócalo | Nadadores
La alcaldesa Alejandra Huer-
ta anunció la inauguración de las remodelaciones realizadas en las instalaciones de Seguridad Pública.
“Hemos adecuado celdas tanto para hombres como para mujeres y hemos creado un espacio específico para jóvenes adolescentes que puedan llegar a ser infractores.
También hemos instalado cámaras de seguridad para garantizar el monitoreo continuo de las personas recluidas temporalmente en este centro”, comentó Huerta.
Con estas acciones, el municipio reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus habitantes, buscando siempre fortalecer las capacidades operativas y mejorar las condiciones dentro del sistema de justicia local.
z Se entregaron uniformes a los elementos de Seguridad Pública de Nadadores, contando con la presencia de Luis Ángel Estrada Picena, director estatal dela Policía Civil de Coahuila y el comandante Raúl Briseño.
z La remodelación de Seguridad Pública es un paso importante hacia una mayor eficiencia en el cumplimiento del deber por parte de las autoridades encargadas de velar por la seguridad en Nadadores.
Miguel Ángel Valadez pone en alto a Frontera
La alcaldesa Sari Pérez reconoció al joven atleta por dejar en alto el nombre de Frontera en el Nacional Universitario ANUIES 2025 celebrado en la CDMX
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
La alcaldesa Sari Pérez Cantú felicitó de manera muy especial al atleta fronterense Miguel Ángel Valadez, quien concluyó con gran éxito su participación en el Nacional Universitario ANUIES 2025, celebrado en la Ciudad de México.
Miguel Ángel obtuvo tres medallas que enorgullecen a todo nuestro municipio: dos de oro, en relevos mixtos 4x400 y relevos varonil 4x400, además de una medalla de plata en la prueba de 400 metros planos varonil, donde registró un tiempo sobresalien-
z Miguel Ángel Valadez se prepara para el arranque en una de las competencias.
z El joven fronterense ganó tres medallas en el nacional universitario.
te de 46.91 segundos. “Desde el Gobierno Municipal de Frontera celebramos y reconocemos el esfuerzo, la
disciplina y el talento de Mi- guel Ángel, quien continúa demostrando que en nuestra tierra hay jóvenes con determinación, disciplina y capacidad para alcanzar lo más alto”, expresó la alcaldesa Sari Pérez Cantú.
“Este triunfo es motivo de orgullo para las y los fronte- renses, Miguel Ángel es un ejemplo para las nuevas generaciones y una muestra clara de lo que se puede lograr con dedicación y pasión por lo que se hace”, agregó.
Cabildo Infantil por un Día.
TEMPORADA 2025 EN MÚZQUIZ
Inaugura ‘Gachupín’ Liga Local de Beisbol
Reconocen trayectoria deportiva y aportación al beisbol de Rodolfo Rivera
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
Con gran entusiasmo se llevó a cabo la inauguración oficial de la temporada 2025 de la Liga Local de Beisbol “Eusebio Duarte”, evento que tuvo lugar en la Macroplaza de Múzquiz. Esta temporada fue especialmente dedicada a Rodolfo Rivera Martínez, en reconocimiento a su destacada trayectoria y
z Reconocimientos a jugadores.
aportación al beisbol local. Durante la ceremonia, se contó con la presencia de autoridades municipales en representación de la alcalde-
sa Laura Jiménez Gutiérrez, entre ellos el síndico Héctor Miguel García Falcón, “Gachupín”, el director de Fomento Deportivo, Gerardo Múzquiz Loo, y el presidente de la liga, José Quiñónez. Asimismo, estuvo presente el homenajeado Rodolfo Rivera Martínez, quien recibió el cálido reconocimiento de la comunidad deportiva.
La liga está conformada por seis equipos: La Tribu, Bravos, Piratas, Diablos, Correcaminos y Toros, que com-
petirán durante toda la temporada en un ambiente de sana competencia y convivencia familiar.
La ceremonia de honores a la Bandera fue dirigida por la escolta de la Escuela Secundaria General Lucio Blanco, y como parte del evento, se entregaron reconocimientos a los mejores jugadores de la temporada 2024. También se hizo entrega de material deportivo con el fin de apoyar a los equipos en los próximos encuentros.
Héctor Miguel García, ofreció un emotivo mensaje en el que reafirmó el compromiso de la administración municipal con el impulso al deporte, el mantenimiento de espacios deportivos y el fomento de la participación ciudadana en ligas y actividades recreativas. Invitamos a toda la comunidad a apoyar a los equipos locales y a ser parte de esta temporada que promete grandes emociones y un espíritu de unidad.
En Múzquiz, ¡Lo Hacemos En Grande!
Con respaldo de Manolo Jiménez Avanzan en San Juan de Sabinas
REDACCIÓN
Zócalo | Nueva Rosita
El alcalde de San Juan de Sabinas, Óscar Ríos Ramírez, reconoció de manera pública y contundente el firme respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, con quien se ha logrado construir una alianza sólida que se traduce en hechos, obras y resultados para la gente.
“Gracias al liderazgo del gobernador Manolo Jiménez, San Juan de Sabinas hoy vive una etapa de transformación real. Su apoyo ha sido clave para llevar a nuestro municipio al siguiente nivel”, expresó el Edil.
40 mdp
Este 2025, se estima una inversión conjunta de hasta 40 millones de pesos, destinada a proyectos estratégicos en infraestructura educativa, pavimentación de vialidades, mejoramiento de espacios deportivos, acciones de carácter social y fortalecimiento institucional. Obras que responden a las verdaderas necesida-
En el río Sabinas
se han invertido de manera conjunta
des de la ciudadanía y que son posibles gracias al trabajo coordinado con el Gobierno del Estado. Uno de los ejes fundamentales de esta colaboración ha sido la seguridad, donde se han implementado acciones firmes y coordinadas que han permitido preservar la tranquilidad y el orden, generando confianza en las familias y en los sectores económicos.
Realizan Torneo de Pesca Infantil
REDACCIÓN
Zócalo | Sabinas
Con el objetivo de promover la práctica de la pesca deportiva entre la niñez y la sana convivencia familiar, se llevó a cabo con gran éxito el Torneo de Pesca Infantil organizado por Bow Champs Sporting Goods, en coordinación con el gobierno municipal de Sabinas. El Torneo de Pesca Infantil de orilla tuvo como escenario el río Sabinas, contando con una buena participación de pequeños pescadores, reconoció el alcalde José Feliciano Díaz Iribarren, al asistir el evento. Destacó que la finalidad de promover este tipo de actividades recreativas es para impulsar a los niños a practicar este deporte y fomentar la preservación de la especie ya que todas las capturas fueron regresadas a su entorno natural. Mencionó que el evento comenzó desde las 7:00 am en la orilla del Río, a la altura del parque Las Palapas, en un ambiente seguro para los participantes que demostraron sus habilidades y su interés por la pesca.
z Héctor Miguel García entregó reconocimientos.
z El alcalde Óscar Ríos, reconoció el respaldo que brinda el gobernador Manolo Jiménez para lograr los objetivos en San Juan de Sabinas.
z El alcalde “Chano” Díaz anunció que el próximo torneo de pesca que organizará el Ayuntamiento será con embarcaciones, donde habrá una atractiva bolsa económica para los ganadores.
LOS GANADORES SON;
z Primer lugar: Edna De la Cruz.
z Segundo lugar: Mónica Elisa Rodríguez.
z Tercer Lugar: Ámber Andrade.
z Cuarto lugar: Antonela Morales.
z Quinto lugar: José Morales.
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
MANOLO JIMÉNEZ
CON DOS PAPAS
Desde la tranquilidad del campo coahuilense, Manolo Jiménez Salinas recordó que durante la última Navidad Mexicana en el Vaticano, donde Coahuila figuró como estado invitado, se tuvo el privilegio de contar con la participación de dos papas durante las actividades.“Vivimos varios momentos históricos, entre ellos la misa dedicada a la Virgen de Guadalupe presidida por el papa Francisco”, comentó el Gobernador, y enfatizó que la plegaria eucarística fue encabezada por el entonces cardenal Robert Francis Prevost, hoy convertido en el papa León XIV.
Allí estuvo participando el Obispo de Saltillo, Hilario González García, por lo que se trató de una ceremonia que cobra mayor relevancia por todo lo que se vivió allí.
REACCIÓN INMEDIATA
JERICÓ ABRAMO
Al escuchar el anuncio del cierre de la frontera americana para la importación de ganado bovino desde México, el diputado federal, Jericó Abramo Masso, se puso manos a la obra de inmediato, en pleno domingo, con la intención de que este lunes, a primera hora, esté enviando un exhorto a las secretarías federales de Agricultura y Desarrollo Rural, y de Relaciones Exteriores, mediante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
Esto con la intención de que se agilicen los trabajos enfocados a solventar los trámites para reactivar la exportación, y garantizar la salud pública de ambos países.
La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rolling, reveló que a causa de que en Veracruz y Oaxaca se detectó gusano barrenador del Nuevo Mundo, en algunas cabezas de ganado, se tomó la decisión de restringir la importación mexicana; afectando a todos los estados por igual.Esperemos que el exhorto tenga efecto, pues por culpa de unos cuantos la están pagando todos los estados, sobre todo los del norte.
TOMÁS GUTIÉRREZ
VIENTO EN POPA
En Ramos Arizpe, dentro del marco de los festejos por el 45 aniversario de la ciudad, hubo una impresionante afluencia de visitantes en la Exhibición de Autos Clásicos y la Feria del Tamal y Pan de Pulque, convirtiendo el Centro de la ciudad en un punto para disfrutar de la gastronomía local y el orgullo automovilístico.
El alcalde Tomás Gutiérrez Merino destacó que Ramos no sólo es una urbe en constante crecimiento industrial, también procura la organización de actividades recreativas que fomentan el esparcimiento, la cultura y el turismo local.
Los eventos han navegado con viento en popa, y se nota la mano de los distintos funcionarios que llegaron a la Administración de Tomás.
HÉCTOR DÁVILA
MAL EJEMPLO
Hablando de estos eventos, el que dio un mal ejemplo fue el exaspirante a la Alcaldía de Ramos Arizpe, y eterno suspirante, Héctor Horacio Dávila; al cual le llenan las ambiciones de figurar en cada evento, y el domingo no fue la excepción al querer destacar más que el presidente de los Autos Clásicos, Omar Ramos Solís. Incluso llegó a insultar a varios de los presentes. A “HH” no le ha caído el veinte de que no es bien visto por varios sectores. Por eso no es de extrañar que varios integrantes de los Autos Clásicos mejor formaron una nueva asociación. Como el caso de Hugo Rábago y varios más que prefirieron pintar su raya. Había varios presentes que se preguntaron si a Héctor Horacio no le da pena hablar mal de las personas y después disimular que son amigos.
CANASTA DE TRES PUNTOS
Durante el fin de semana todo le salió bien a la Universidad Autónoma de Coahuila, en los primeros días del Campeonato Nacional Universitario de Basquetbol Anuies 2025.
OCTAVIO PIMENTEL
Se ha mantenido la armonía en la fiesta deportiva en la que participan 504 jóvenes, en 36 equipos, provenientes de 21 instituciones educativas de todo el país. El rector de la UAdeC, Octavio Pimentel Martínez, como coordinador del área deportiva de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, se ha estado luciendo con el impulso de actividades de primer nivel en todo el país; como la justa basquetbolista que concluye en Saltillo el próximo 15 de mayo, en pleno Día del Maestro.
BÁRBARA CEPEDA
CONSOLIDÁNDOSE
El proyecto de los Puntos Violeta sigue en consolidación, por lo que la secretaria de Vinculación Ciudadana Proyectos de Innovación Social, María Bárbara Cepeda Boehringer, trabaja de lleno para que siga en crecimiento En recientes días sostuvo una reunión con personal de las secretarías estatales de las Mujeres y de Seguridad; así como directivos del Grupo OXXO; a fin de dar seguimiento al proyecto. Se analizaron avances y retos, así como nuevas opciones para generar más espacios seguros y de apoyo para mujeres en situación de riesgo.
ISELA LICERIO
RIESGO ADVERTIDO
Lo advirtieron los analistas. La elección del Poder Judicial se ensuciará con la intromisión de grupos del crimen, con dinero sucio del narcotráfico, así como la intervención de grupos fácticos y políticos que tienen intereses en la configuración de la estructura judicial en el país. Coahuila no es la excepción. La sección 38 de maestros que manipula a su antojo la morenista Isela Licerio ya metió mano en el proceso.
Desde su despacho orquesta, financia y mueve a su antojo la candidatura de Nuvia Aguillón, esposa del Osvaldo Villarreal, director de Pensiones de los Trabajadores de la Educación, y quien aspira a ser magistrada federal en materia penal y laboral.
Las reuniones ya no son en lo oscurito, ya no guardan las formas, son a chaleco y hasta los amedrentan condicionando los préstamos que se liberan a los incondicionales, sin cubrir el mínimo requisito que ordena la ley que rige a este órgano financiero. Por cierto, cheques que fueron botados por instituciones bancarias.
La instrucción es clara, sembrar a Nuvia Aguillón en el Poder Judicial, a costa de lo que sea, incluso con trabajo sucio.
Esto tiene muy enfadados a los profes del estado que han emprendido una campaña para librar del desprestigio a la 38, y salvarla de la debacle en la que la tiene sumida la morenista Isela Licerio.
Se está calentando la elección y todo indica que los de enfrente, se apersonarán a interponer una denuncia por los delitos electorales que resulten.
Guerrero y Morelos encabezan el listado nacional de homicidios
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
En el primer trimestre de 2025 se identificaron 104 casos de violencia política en México, de los cuales 50 correspondieron a homicidios, de acuerdo con la consultora Integralia.
Entre los casos más relevantes, registrados en el reporte “Violencia Política en México”, están la ejecución del aspirante a Alcalde de Paso del Macho, Veracruz, el pevemista Carlos Ramsés Neri; así como del director de Gobierno del Ayuntamiento de Camerino Z. Mendoza, Manuel Andrei Gamboa, en Ixtaczoquitlán, en la zona centro de Veracruz.
En términos de homicidios, Guerrero y Morelos encabezan el listado nacional con siete casos cada uno, indica la consultora.
“Si bien el número de casos de violencia política se mantuvo prácticamente constante a lo largo de los tres primeros meses del año, es posible que aumente hacia junio, conforme se aproximan las elecciones locales en Durango y Veracruz. “Se trata, además, de 59.2 por ciento menos casos que en el mismo periodo de 2024, aunque ello se explica por el mayor número y relevancia de los cargos públicos que estuvieron en disputa en el proceso electoral de 2023-2024”, explica en el reporte “Violencia
política en México”.
Morena y aliados lideran homicidios
Por partido político, establece el análisis de Integralia, Morena y aliados concentraron el mayor número de casos de homicidios, nuevamente como resultado del mayor número de cargos de elección popular que ocupan sus afiliados. Si bien este año se celebran elecciones municipales en Veracruz y Durango, los incidentes de violencia política se han concentrado sobre todo en el primero. Ello podría responder a la disputa que prevalece entre cárteles rivales en la entidad, augura el reporte.
En blanco, elección judicial
El informe de Integralia establece que hasta el 31 de marzo no se habían identificado incidentes de violencia política contra aspirantes o candidatos del proceso electoral judicial. “No obstante, no puede descartarse que éstos ocurran más próximos a la jornada electoral. Medios y organizaciones de la sociedad civil han denunciado, además, que figuras que aparecen en los listados de candidaturas tienen presuntos vínculos con el crimen organizado.
“Destaca que el INE mantiene una alerta de inseguridad en 19 por ciento de las secciones electorales del país para las elecciones judiciales extraordinarias del 1 de junio”, establece la consultora.
Sacude sismo de 4.5 a Nuevo León
EL UNIVERSAL
Zócalo | Monterrey, NL
Un sismo 4.5 grados de magnitud sorprendió a Nuevo León durante la noche de este domingo.
El Sistema Sismológico Nacional (SSN), informó que el epicentro del movimiento telúrico se registró a 7 kilómetros del municipio de Montemorelos.
Protección Civil de Nuevo León informó que el temblor se percibió en toda el Área Metropolitana de Monterrey, periferia y zona rural.
La dependencia estatal confirmó que algunos municipios donde se sintió el sismo fueron Monterrey, Apodaca, Montemorelos, Juárez, Galeana, Zuazua, Iturbide, Cerralvo, Doctor González, Cadereyta, Santia-
go y Hualahuises. También Ciénega de Flores, Cadereyta, Santiago, General Bravo, Allende, Santa Catarina, Linares, San Nicolás de los Garza, Pesquería, Higueras y Vallecillo. “Desde el centro de operaciones se continúa monitoreando con los municipios del estado, así como unidades se distri-
buyen a diferentes puntos para realizar recorridos”, señala el comunicado oficial.
Autoridades de Protección Civil estatal y municipales no reportaron daños ni personas afectadas; sin embargo, la dependencia activó operativos para recorrer diferentes zonas de la metrópoli y zonas rurales de la entidad.
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Édgar Ubaldo Ruiz Castillo, candidato a magistrado federal en Coahuila, está sujeto a un proceso penal por haber sido parte de una presunta demanda laboral fraudulenta de 29.7 millones de pesos en agravio del ISSSTE. El ex auxiliar dictaminador de la Junta Especial 42, de Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), fue vinculado a proceso el pasado 16 de febrero por ejercicio ilícito del servicio público, delitos cometidos contra la administración de la justicia y delitos de abogados, patronos y litigantes. “Quiero ser el funcionario que defiende tus derechos”, reza la propaganda en redes sociales que promueven la candidatura de Ruiz Castillo. El caso por el que está procesado corresponde a una de las tantas demandas laborales presuntamente fraudulentas que ocasionaron un daño de
más de 3 mil millones de pesos al ISSSTE desde el sexenio pasado. Según investigaciones de la Fiscalía General de la República, funcionarios y despachos de abogados presuntamente se coludieron para que la Junta 42 ordenara al ISSSTE pagar la compensación garantizada y la indemnización global a pensionados, la primera una prestación que ya no se incluye en el cálculo de la pensión
y la segunda un concepto que ya no existe. Derivado de estas investigaciones, el 17 de junio del año pasado la Secretaría del Trabajo ordenó la desaparición de la Junta Especial Número 42. En el caso del hoy candidato a magistrado, la FGR le imputó un laudo dictado el 30 de noviembre de 2018 “de manera dolosa e indebida” y que condenó al ISSSTE a pagar 29 millones 758 mil 672 pesos a un grupo de 51 pensionados, por concepto de compensación garantizada. De acuerdo con una jurisprudencia dictada en 2016 por la Suprema Corte de Justicia, este concepto ya no debe ser incluida en el cálculo de la pensión. La FGR señaló en su imputación que Ruiz Castillo, así como Guillermo de Jesús Vela Balcázar, representante del Trabajo, y José Antonio Villanueva Burciaga, representante del capital de la Junta, firmaron ese laudo.
Candidato de Coahuila
z El 2025 presenta un aumento de violencia política.
z Carlos Ramsés Neri (+).
z Las autoridades no reportaron daños.
z Édgar Ubaldo Ruiz.
z Camerino Z. Mendoza (+).
Matan a operador de ‘La Mayiza’
Adelmo Núñez estaba vinculado con ‘El Chapo’ Isidro, buscado por el FBI
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
En medio de la confrontación armada entre dos facciones del Cártel de Sinaloa, sicarios asesinaron a Adelmo Núñez Molina, jefe de plaza del municipio de Choix para la organización de Fausto Isidro Meza Flores, también conocido como “Chapo Isidro”, la cual tiene una alianza con “La Mayiza”. Fuentes locales señalaron que el cuerpo de Núñez Molina, alias “Lemo”, “01” o “Señor de la Sierra”, fue encontrado junto con el cadáver de otra víctima debajo del arco de bienvenida al municipio, colindante con Sonora y Chihuahua.
“Lemo”, que fue localizado con los pantalones abajo, tenía clavada una cartulina en el abdomen en la que se le identificó como el presunto líder delincuencial, según se pudo observar en una fotografía difundida en redes sociales.
“Pueblo de Choix. Aquí está la lacra que tenía sometido todo el municipio ‘Adelmo Nuñes 01’. Esto le paso por dedo, rata, extorsionador. Que tengan tranquilidad, paz”, se señaló en el mensaje.
De acuerdo con fuentes estatales, Núñez Molina estaba vinculado a el “Chapo Isidro”, líder de la organi-
Breves
Asesinan a dos afuera de iglesia
CIUDAD DE MÉXICO.-En las inmediaciones de la capilla la Asunción en Tlalpan fueron acribillados dos hombres la tarde de este domingo. Cuando las personas se encontraban realizando sus actividades dominicales escucharon súbitamente 15 disparos consecutivos de arma de fuego contra dos hombres, de entre 21 y 23 años. n Reforma
zación criminal Meza-Flores y que en febrero pasado fue incorporado a la lista de criminales más buscados del FBI. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos tenía identificado a “Lemo” desde 2021 como un presunto asociado clave de Jesús González Peñuelas, alias “Chuy González”, acusado por tráfico de drogas Según el Tesoro, “Lemo” era una fuente de suministro de goma de opio crudo para “Chuy González”, por lo que fue acusado en 2019 por la Fiscalía Federal del Distrito de Colorado por varios cargos de tráfico de drogas. El asesinato del capo ocurrió en medio de la narcoguerra entre las facciones de “Los Chapitos” y “Los Mayos”, que se ha extendido también a ese municipio que controlaba Molina
Estados con focos rojos
z Mazatlán
z Culiacán
z Navolato
z Eldorado
z San Ignacio
z Angostura
z Badiraguato
z Mocorito
z Concordia
z Escuinapa
Se extiende narcoguerra en Sinaloa
La narcoguerra entre “Los Chapitos” y “Los Mayos”, facciones del Cártel de Sinaloa, ya no sólo causa terror en Culiacán y sus alrededores, sino que se extendió en la últimas semanas a por lo menos otros 13 municipios del estado con balaceras, bloqueos carreteros, asesinatos, emboscadas y desplazamientos forzados.
A ocho meses del inicio de la pugna, lo cual ha dejado una estela de unos mil 200 asesinatos y alrededor de mil 400 desaparecidos, sicarios de ambas organizaciones llevaron la guerra a Salvador Alvarado (Guamúchil), Mocorito, Guasave, Badiraguato, Navolato, Angostura, Escuinapa, Mazatlán, Concordia, San Ignacio, Cosalá, Eldorado y Elota. Mientras tanto, tanto el Gobierno estatal como el federal, ambos liderados por Morena, no han explicado la razón de la expansión violen-
ta en medio de rumores de una presunta narcoalianza entre Ismael Zambada Sicairos, “Mayito Flaco”, hijo de Ismael “El Mayo” Zambada, con Fausto Isidro Meza, “Chapo Isidro”, considerado líder del Cártel de Guasave. La crisis armada ha alcanzado a niñas y niños, con el asesinato de 39 de ellos, la mayoría por terminar en medio de tiroteos entre criminales o entre fuerzas estatales y civiles ar-
mados, mientras que existe el reporte sobre la desaparición de 120 menores de edad, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado. Desde el 9 de septiembre de 2024 no hay día en Sinaloa en que no ocurra un hecho relacionado a la disputa que estalló tras de la detención en Estados Unidos de Ismael “El Mayo” Zambada el 25 de julio, tras una presunta traición de “Los Chapitos”.
Violencia en Acapulco no da tregua
EL UNIVERSAL
Zócalo / Acapulco, Gro.
La violencia en Acapulco no se detiene, tampoco las agresiones al transporte público, luego de que este fin de semana fueron asesinadas cuatro personas en el puerto, y una urvan fue quemada por hombres armados.
Cerca de las 9 de la mañana del domingo, en la colonia Bellavista hombres armados ingresaron a la casa de un vendedor de bolillo con relleno de puerco, una comida tradicional del puerto, y le dispararon. El comerciante quedó herido; sin embargo, minutos después perdió la vida pese a la atención de paramédicos; en tanto, policías y soldados de la Guardia Nacional resguardaron el área. La noche del sábado, a dos colonias de distancia, en la unidad habitacional del In-
Se quema planta china en Ramos Arizpe
Un megaincendio arrasó ayer con la nave industrial de la Planta 5 de la empresa china Daimay, en el Parque Industrial Finsa, en Ramos Arizpe, municipio conurbado a esta capital de Coahuila. Al menos 200 empleados fueron evacuados y el fuego afectó los 36 mil metros cuadrados de la planta ubicada cerca de la armadora de General Motors (GM).
A pesar del gran tamaño de la afectación por el incendio, cuya columna se pudo ver desde cualquier punto de la zona conurbada, hasta anoche no se reportaban personas lesionadas. Ninguna autoridad dio indicios de las causas del incendio.
La empresa, originaria de China, se especializa en la producción de aislamiento acústico para vehículos y revestimientos interiores de paneles delantero y trasero, así como de las puertas, para GM y Stellantis, es decir, trabaja con plásticos y espumas muy inflamables. n Agencia Reforma
fonavit José López Portillo fue asesinado un hombre a balazos. El crimen ocurrió cerca de las 9 de la noche, momento en que esa zona de Acapulco había sufrido un corte de energía eléctrica.
El cadáver del hombre quedó tirado en uno de los espacios de estacionamiento y muy cerca de la cancha multiusos de la unidad habitacional.
Casi dos horas antes y en esa misma zona, al poniente, en el estacionamiento de la tienda Aurrera de la colonia de San Isidro, otro hombre fue asesinado a balazos.
El cadáver quedó tirado en el estacionamiento, mientras decenas de personas hacían sus compras en el establecimiento.
Ese mismo sábado, muy temprano, fue asesinado con arma de fuego un trabajador de una tortillería en la colonia La Máquina.
z En los últimos meses, en la zona poniente de Acapulco la violencia se ha intensificado, sobre todo contra choferes del transporte público. En este año, por lo menos en cuatro ocasiones, se ha suspendido el servicio. La mañana del sábado delincuentes quemaron una urvan del servicio del transporte público en el barrio histórico del Hueso, en pleno centro de Acapulco. El reporte indica que el incendio ocurrió cerca de las 9 de la mañana. El vehículo quedó completamente incendiado. El fuego
Muere hombre tras incendiarse globo
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Zacatecas, Zac.
Un momento de diversión y esparcimiento se convirtió en una tragedia, al incendiarse un globo aerostático. En el accidente una persona falleció.
Los hechos ocurrieron du-
rante el primer Festival del globo de las fiestas patronales del Municipio de Enrique Estrada. La escena fue grabada en varios videos que se difunden en redes sociales. Entre gritos de las personas presentes se puede obser-
Aplasta camión a motociclistas
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Cdmx
Un par de motociclistas murieron tras pasarles un tractocamión encima cuando circulaban en Periférico Canal de Garay casi esquina con Avenida de las Torres, en la Alcaldía Iztapalapa. Los tripulantes de la motocicleta, dos hombres de entre 25 y 30 años, perdieron el control del vehículo y al caer fueron a dar bajo las llantas de la unidad de carga que pasaba en ese momento El conductor del camión de la marca Freightliner 2011 con placas 04BH7C fue detenido en el lugar y llevado ante el agente del MP.
fue sofocado por bomberos del puerto.
Se incendia camión de basura
Este domingo, un camión recolector de basura del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) se incendió a causa de un corto circuito mientras recibía mantenimiento en un estacionamiento de la avenida Cuauhtémoc, en Acapulco. Medios locales informaron que una persona resultó con quemaduras y fue trasladada a un hospital; en tanto, el fuego fue controlado por bomberos de Acapulco.
var que el globo se eleva, aparentemente, con una persona a bordo y la canastilla envuelta en llamas. En la imagen se observa poco después a una persona pendiendo de una cuerda por los aires.
z Las autoridades encontrados dos cuerpos bajo el arco de bienvenida.
z El capo era clave en el tráfico de goma de opio crudo.
Agencias
Foto: Zócalo
z El mayor impacto será sobre el costo de contratación, según el CEESP.
Aumentaría
hasta 36% costo laboral con reforma
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Las empresas tendrán un impacto considerable si se aprueba la disminución de la duración de la semana laboral, advirtió el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). Aunque los efectos de reducir las horas laborales varían según la empresa, el mayor impacto será sobre el costo de contratación de los trabajadores. “Por ejemplo, si una empresa en la que los empleados trabajan 48 horas por semana decidiera continuar al mismo ritmo de trabajo pagando horas extras para conservarlo, enfrentaría un aumento del costo laboral que podría llegar a 36%, y sería superior si el número de horas extras es mayor”, estimó el CEESP.
Agregó que “decidir por sólo contratar nuevos trabajadores para compensar la reducción de la jornada, probablemente tendría un costo menor, de casi 22%, pero aun así significaría un impacto importante”.
Explicó que 60% de los trabajadores labora más de 40 horas a la semana, por lo que la reducción de la jornada se sumará a otros costos como el aumento de salarios mínimos, mayores contribuciones de las empresas que implica la reforma de pensiones de 2021 y vacaciones adicionales legisladas hace dos años.
“Un ambiente así sólo estimula la informalidad y hace a la economía menos productiva y competitiva”, alertó el CEESP.
La Ley Federal del Trabajo establece que la jornada máxima debe ser de 48 horas semanales, pero el Gobierno anunció que comenzarán las mesas de diálogo con empresarios, sindicatos y trabajadores para reducirla gradualmente a 40 horas, de aquí a 2030.
60%
o más de los trabajadores labora más de 40 horas a la semana
Índice de Flotación
Impacta incertidumbre a la creación de empleo
Resiente el país la pérdida de 47 mil 442 puestos formales, debido a la política arancelaria de EU
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
El freno en el dinamismo laboral registrado en abril sugiere un impacto debido a la incertidumbre económica internacional por la política arancelaria, con lo que el empleo se vio afectado, tal como sucedió en los años 2009 y 2020 con las crisis inmobiliaria y sanitaria, de manera respectiva. “La incertidumbre económica internacional actual derivada de la política arancelaria implementada por Estados Unidos impactó negativamente el empleo formal en el país en este mes del año, tal como sucedió en 2009 y 2020”, recordó Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio y Servytur (Ceecs). En abril de 2009 se perdieron 60 mil 218 empleos asegurados, derivado de la crisis inmobiliaria generada en Estados Unidos en los años pre-
Afectación estatal
z En el caso de Coahuila, se vio afectado en abril con el descenso de 2 mil 537 trabajos registrados ante el IMSS. vios, y en abril de 2020 cuando por la crisis sanitaria del Covid-19, en México se perdieron 555 mil 247 plazas registradas en el IMSS. El pasado abril, México cerró con 22 millones 417 mil 668 trabajadores asegurados, lo que significó un descenso mensual de 47 mil 442. En los años recientes, generalmente abril suele ser un buen mes para la generación de empleos en el país, sin embargo,
Quieren impulsar comercialización
Cumbre en Eagle Pass
no ocurre así cuando en la actividad económica global suceden acontecimientos que inciden en el dinamismo económico, como las mencionadas crisis. “La incertidumbre económica internacional actual derivada de la política arancelaria implementada por Estados Unidos, impactó negativamente en el empleo formal en el país en este mes del año”, dijo el exlegislador.
Explicó que al ser Coahuila de los dos principales exportadores, la dinámica laboral de la entidad se ve afectada por el acontecer económico global, por lo que en abril en la entidad se registró un descenso de 2 mil 537 trabajos asegurados. Específicamente Torreón, perdió mil 180 empleos asegurados, al cerrar el mes con 232 mil 909. Además, en Sabinas se dio de baja a 763 trabajadores, finalizando el mes con 21 mil 382, mientras que Ramos Arizpe exhibió un descenso mensual de 578 trabajos asegurados, al cerrar con 118 mil 984, y Saltillo cerró abril con 215 mil 599 empleos asegurados, registrando una baja mensual de 98. Sin embargo, de acuerdo con Dávila Flores, en abril, en Coahuila hubo municipios donde se generaron empleos formales, como lo fueron Frontera, donde se generaron 677, y Allende, donde se crearon 522 puestos formales.
Buscan aumentar deducción del ISR por compra de vehículos
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Exponen las ventajas económicas de Coahuila
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con la representación del gobernador Manolo Jiménez
Salinas, Blas Flores González, jefe de Gabinete y Proyectos
Para impulsar la producción y compra de autos hechos en México, la industria automotriz considera que se deben aplicar incentivos como incrementar la deducción del Impuesto Sobre la Renta (ISR) por la compra de autos nuevos. El presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de istribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales, dijo que la deducción del ISR por la compra de autos nuevos está topada a 175 mil pesos y no se ha actualizado desde 2008.
carretera que se están impul sando desde Coahuila, con los cuales se busca mejorar la conectividad y eficientar los cruces fronterizos.
Obras prioritarias
“Si se pudiera otorgar de forma temporal una deducción inmediata del ISR se estaría generando un ambiente favorable para decisiones de diferentes corpo-
Estratégicos, participó en al Cumbre Comercial 2025 del puerto de Eagle Pass, que se llevó a cabo en el marco de la celebración del mes del comercio mundial. En su intervención, Blas Flores expuso las ventajas económicas y competitivas que hoy tienen a Coahuila con los mejores índices y la mejor perspectiva de crecimiento y desarrollo económico en México. Además, dio a conocer los proyectos de infraestructura
DARÍO CELIS ESTRADA
La era Romano
La banca mexicana inicia una nueva etapa bajo el liderazgo de Emilio Romano, presidente y director ejecutivo de Bank of America México.
Preside ya la Asociación de Bancos de México (ABM) para el periodo 2025–2027. Su llegada marca un momento clave para el sistema financiero nacional.
Romano ha planteado una visión clara: simplificar, dar continuidad y alinear la agenda bancaria con los objetivos del Plan México, la estrategia de desarrollo nacional impulsada por el Gobierno federal. Su plan se articula en tres ejes fundamentales: acelerar la digitalización, ampliar la inclusión financiera y fortalecer la integración bancaria con Estados Unidos y Canadá, en el marco del T-MEC. Uno de los principales retos que Romano ha identificado es el uso excesivo de efectivo en la economía mexicana. A pesar de los avances tec-
nológicos, 74% de las compras mayores a 500 pesos aú se realizan en efectivo, una cifra que contrasta con países como Brasil o Suecia, donde predominan las transacciones electrónicas. Esta dependencia del efectivo no sólo eleva los costos operativos, sino que también limita la movilidad social y facilita la informalidad. Entre las propuestas para revertir esta tendencia destacan la digitalización de pagos gubernamentales, la simplificación fiscal y la limitación en la emisión de billetes de alta denominación.
Además, Romano ha planteado la creación de una plataforma digital unificada para todos los bancos, lo que podría mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del usuario.
La inclusión financiera ha sido una meta constante desde la reforma financiera de 2014, pero su avance ha sido lento. Romano propone abrir el
En ese sentido, destacó el pro yecto de la rehabilitación y modernización de la carrete ra 57, la ampliación de la ru ta fiscal, o la remodelación al puerto del Puente Internacio nal II de Piedras Negras. del Puente Internacional II es prioritario para la Administración de Manolo Jiménez, y para la estrecha coordinación que existe entre Coahuila e Eagle Pass. Blas Flores recordó que Coahuila ha estado acom-
raciones para que destinen producción [automotriz] en México para México”, indicó. La deducción se permite
sistema a nuevos participantes, siempre bajo condiciones de competencia equitativa y sin arbitrajes regulatorios.
También busca alianzas con grandes empresas para acercar servicios financieros a sus cadenas de valor, permitiendo que más micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) accedan por primera vez a financiamiento formal.
Este esfuerzo se alinea con el reciente acuerdo firmado entre la ABM y el Gobierno federal, que establece como meta que al menos 30% de las Mipymes accedan a crédito antes del fin del sexenio.
Se trata de una apuesta ambiciosa, pero necesaria para dinamizar la economía desde sus cimientos.
En un entorno global marcado por tensiones comerciales y reconfiguración de cadenas de suministro, Romano propone una mayor integración del sistema bancario mexicano con sus contrapartes en Estados Unidos y Canadá.
Esta estrategia busca no sólo facilitar transacciones transfronterizas y reducir costos, sino también fortalecer la cooperación en temas como ciberseguridad, detección de operaciones ilícitas y protección de los usuarios financieros.
Romano ha sido claro: la
los trabajos de dicha obra. Indicó que el proyecto de la ampliación y modernización del Puente Internacional II impulsará el comercio y abonará al desarrollo económico tanto de Texas
a personas físicas con actividad empresarial o personas morales. Si el auto se compra de contado o financiado, la de-
estabilidad del sistema financiero depende de todos sus actores, y para lograrlo es indispensable contar con un Poder Judicial eficiente, imparcial y moderno. Por ello, impulsará la creación de tribunales financieros y la adecuación de la legislación secundaria para agilizar la impartición de justicia en el sector.
DURANTE LA 88 Convención Bancaria se firmó un acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y la ABM para ampliar el acceso al crédito en México, especialmente para las Mipymes. Con una meta de alcanzar a 30% de estas empresas al cierre del sexenio, el compromiso incluye educación financiera, simplificación regulatoria y fortalecimiento institucional. La banca respalda el Plan México como motor de inversión nacional, mientras se avanza hacia una mayor inclusión financiera y estabilidad económica en un entorno global desafiante.
Y HABLANDO del Plan México, se realizó el Tercer Encuentro Nacional de Secretarios de Desarrollo Económico y Empresas Globales, que busca reafirmar la colaboración entre sectores para impulsar el desarrollo regional. La presencia
ducción máxima permitida es de 175 mil pesos en vehículos a gasolina y de 250 mil para autos eléctricos o híbridos.
puso que se le está apostando a todo este trabajo coordinado por el hecho de que la ciudad de Piedras Negras, y este cruce fronterizo, son los más seguros de la frontera norte de México, al tener los mejores indicadores de seguridad.
de Altagracia Gómez, coordinadora del Caderr, marcó el respaldo del Plan México y una inversión proyectada de 277 mil millones de dólares. El evento busca integrar proveedores locales, fortalecer cadenas productivas y reducir desigualdades.
SIGUE EL ESCRUTINIO laboral de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos. Ahora tocó el turno a Amphenol Optimize México de recibir una queja laboral. La denuncia, que alega coacción y represalias contra trabajadores en Sonora, activa mecanismos de revisión binacional. México tiene 10 días para aceptar la revisión y 45 para completarla. DE ACUERDO CON la Industria Nacional de Autopartes (INA), el valor de la producción de autopartes en México alcanzará los 122 mil millones de dólares en 2025, con un crecimiento marginal de 0.2% respecto al año anterior. Aunque modesto, este avance refleja estabilidad en un sector clave para la economía nacional. El segmento de partes eléctricas, que ya representa casi 20% del total, continúa expandiéndose impulsado por la demanda de electromovilidad.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Cortesía
Jaque mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
Las auditorías
La presidenta Sheinbaum tiene razón cuando afirma que nunca hubo una auditoría completa sobre el rescate bancario que se llevó a cabo a través del Fobaproa en 1995 y después. Ni la Auditoría Superior de la Federación ni el equipo del auditor canadiense Michael MacKey pudieron hacerlo porque los tribunales determinaron que las auditorías no podían violar el secreto bancario. Eso decía la legislación, y me parece importante mantener el principio de que “la ley es la ley”, pero como escribí aquí el 28 de abril del 2005: “Si bien es entendible que exista un secreto bancario, resulta objetable que por un lado se quite dinero a los contribuyentes para pagar el rescate bancario y por el otro se les niegue información sobre lo que están pagando”. También tiene razón la presidenta cuando señala que el gobierno no puede dejar de pagar la deuda del Fobaproa. “No es tan sencillo, digamos, de un día para otro decir ya no se va a pagar”, declaró este 10 de mayo. La deuda del Fobaproa es deuda pública. Desconocerla podría generar un desplome en la confianza de que el gobierno seguirá pagando las deudas que ha contraído. En lo que no tiene razón Sheinbaum es en afirmar que no hay razones para auditar las obras de López Obrador. “No
Herencia
se necesita. Pero, además, ¿cómo lo puedes comparar? O sea, estás hablando del tren.”. Añadió que estas obras las revisa la Auditoría Superior de la Federación, “un organismo independiente que nombran las cámaras. ¿Para qué quieren una auditoría independiente?”. Sin embargo, sí se necesita una auditoría independiente porque no hubo estudios de factibilidad, ni manifestaciones previas de impacto ambiental, ni proyectos de construcción; además, se registraron sobrecostos enormes. AMLO decretó que sus obras eran asuntos de seguridad nacional y la información fue reservada.
“Mientras la estructura del Fobaproa y los programas en los cuales intervino no están libres de crítica, el Fobaproa, a un costo considerable, proporcionó protección a los ahorradores y una solución parcial (y quizá temporal) a los problemas ocasionados por un sistema bancario débil y subcapitalizado”. Michael MacKey, 1999
La ASF ha quedado manchada por su actuación en la auditoría sobre la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México. Reportó pri-
mero que la cifra real ascendía a 331,996 millones de pesos, pero López Obrador enfureció y presionó a la institución para cambiar la cifra final a 113,328 millones. Más tarde, el titular de la ASF, David Colmenares Páramo, destituyó al auditor, Agustín Caso Raphael, violando la Ley de Fiscalización. En una carta Caso señaló: “En la Auditoría Superior de la Federación se ha abdicado del cumplimiento de los principios constitucionales, en detrimento de la autonomía e independencia de la función de fiscalización”. El rescate bancario era probablemente necesario. De otra manera se habrían perdido los ahorros de casi todos los mexicanos. No hay duda de que se cometieron errores en el camino y de que hubo abusos, pero es falso decir que fue un rescate de los banqueros, ya que casi todos perdieron su capital. No sabemos cuál fue el cos-
to fiscal de las obras de López Obrador porque no se han hecho o divulgado las auditorías pertinentes. Tampoco conocemos los costos futuros ante las pérdidas que acumulan. Lo que sí sabemos es que la deuda neta del sector público pasó de 10.8 billones de pesos en diciembre de 2018 (46 por ciento del PIB) a 17.5 billones en diciembre de 2024 (51.7 por ciento del PIB). Los mexicanos tenemos derecho a saber por qué la deuda pública aumentó 62 por ciento en el sexenio de AMLO, por qué sus obras tuvieron sobrecostos tan alto y cuánto dinero están perdiendo ahora.
Semana de 40 El gobierno hace leyes como si todas fueran enormes corporaciones. La semana de 40 horas no afectará a estas, pero el 95.5 por ciento de nuestras empresas tienen 10 empleados o menos.
neoliberal
Ernesto Zedillo fue mejor presidente que su antecesor, Carlos Salinas de Gortari, y que su sucesor, Vicente Fox, pero su agenda neoliberal a rajatabla y las violaciones a los derechos humanos lo malquistaron con las mayorías. Factores adicionales como el rescate bancario (Fobaproa, convertido en deuda) y la reforma política, impulsada por su Gobierno, provocaron en 2000 la derrota de su partido, que lo ve como traidor, lo cual debe ser para el timbre de orgullo. Tras el fracaso de las administraciones panistas, la fusión de sus siglas con el PRI y la corrupción del peñanietismo los electores se movieron a la izquierda en busca de un cambio radical. Después de la primera y la segunda alternancia, Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum ganaron la Presidencia con votaciones abrumadoras. La reforma zedillista al Poder Judicial, secuestrado por sus predecesores, se tomó co-
mo un golpe de Estado. De un plumazo desapareció la Corte y redujo de 26 a 11 el número de ministros, nombrados por él con el voto del PRI y el PAN en el Congreso. Dos meses después, agentes de la PGR detuvieron a Raúl Salinas de Gortari por urdir el asesinato de Francisco Ruiz Massieu, excuñado suyo y secretario general del PRI en ese momento. Nunca un presidente había roto de manera tan tajante con su antecesor, quien se exilió en Irlanda para no correr la misma suerte de su hermano. La ola privatizadora de Salinas la continuó Zedillo. En su Gobierno se vendieron puertos, aeropuertos y ferrocarriles a consorcios nacionales y extranjeros. También les abrió la puerta en gas, petróleo y electricidad. El Estado los protegió, además, de contingencias económicas como pasó con los bancos y las concesiones carreteras, cuyo rescate representó para los mexicanos una deuda adicional por 150 mil millones de pesos. “La po-
BAJO RESERVA
Periodistas del universal
lítica privatizadora de Ernesto Zedillo cruzó por diferentes actividades económicas, incluyendo a sectores considerados como áreas estratégicas para la seguridad del Estado, y cuya apertura al capital privado -tanto nacional como extranjero- no hizo sino colocar a eéste en situación de vulnerabilidad frente a los poderes fácticos”, escribe la investigadora independiente Carmen Silvia Zepeda Bustos (El Coti-
diano, marzo-abril 2012). Después de dejar la presidencia Zedillo se incorporó al directorio de las multinacionales Procter & Gamble (bienes de consumo), Alcoa (aluminio) y Union Pacific, concesionaria de Ferrocarriles Nacionales de México (Ferromex), privatizada durante su Gobierno. A diferencia de Fox, Zedillo parece no necesitar la pensión, el seguro de gastos médicos ni los apoyos
cancelados a los expresidentes desde el sexenio pasado. Pues percibe ingresos de distintas fuentes, como Citigroup, comprador de Banamex en 2021, donde tiene un asiento en la junta directiva. Las masacres de Aguas Blancas (Guerrero) y Acteal (Chiapas) ensombrecen el Gobierno zedillista, quien, pese a todo, terminó con una aprobación del 64 por ciento. Empero, el expresidente, quien pasa la mayor parte del tiempo fuera de México, no tiene fuerza ni liderazgo para afrontar a la 4T y a la presidenta Claudia Sheinbaum. Tampoco para influir en los votantes y alterar el rumbo de un país donde el neoliberalismo abandonó a los pobres. En el debate de 1994, Diego Fernández de Cevallos dijo a Zedillo que su candidatura respondía a dos tragedias, el asesinato de Luis Donaldo Colosio, y su nominación. “La primera lo rebasa, no tiene usted ninguna culpa, pero la segunda lo descalifica, por lo menos si hablamos de democracia”. La democracia no es obra de Zedillo, sino lucha interminable -muchas veces desigual- siempre en riesgo. Alexis de Tocqueville nos recuerda que “los problemas de la democracia se resuelven con más democracia”.
Ayer, el gobierno de Estados Unidos decidió cancelar de forma inmediata la exportación de ganado mexicano a ese país por culpa de la plaga del gusano barrenador. Ante esta medida, y con justa razón, quien reaccionó muy molesto fue Julio Berdegué, secretario de Agricultura, quien de inmediato escribió en su cuenta oficial de X, y calificó la decisión de Washington como una “medida unilateral” y que no contribuía a la estrategia conjunta contra esta plaga. Sin embargo, minutos más tarde, el secretario borró este mensaje y lo sustituyó por otro nuevo, pero ya suavizado eliminando lo de la “medida unilateral” del gobierno de Donald Trump, y manifestando que confiaba en que pronto se llegará un acuerdo. Al parecer, don Julio consideró que su mensaje podría hacer tanto da-
ño a las exportaciones, como el que hace el gusano barrenador. ¿Agandalle de Morena en la Cámara de Diputados? Nos platican que en el Congreso de la Unión se advierte una intentona de Morena para agandallarse la presidencia de la Mesa Directiva en el segundo año legislativo en la Cámara de Diputados. Nos recuerdan que, al inicio del periodo, hubo un acuerdo de buena fe, en la que los líderes parlamentarios se comprometieron a que el primer año, la presidencia sería de Morena, el segundo del PAN, y el tercero del PVEM. Sin embargo, algunos legisladores aseguran que se está fraguando un plan para que los morenistas repitan en la Presidencia. La versión de un madruguete, nos dicen, no es infundada, pues hay antecedentes. Cuando se rumoró un agandalle de
Morena en la integración de la Junta de Coordinación Política, se hizo realidad; cuando se rumoró agandalle en las comisiones más importantes, se hizo realidad; y cuando se rumoran albazos del grupo oficialista en las reformas presidenciales, se han hecho realidad... ¿Veremos pronto un nuevo agandalle morenista?
Noroña quiere desmantelar a Morena Nos comentan que ante las protestas de simpatizantes morenistas por la incorporación a Morena de personajes impresentables provenientes de la oposición, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se pronunció en favor de que el partido en el poder incluya en sus estatutos la prohibición de sumar a políticos que hayan sido señalados por actos de represión o corrupción. Nos dicen que no sólo son los casos aislados de Miguel Ángel Yunes, Javier Corral, Alejandro Murat y el más reciente, el expriista de Durango Luis Enrique Benítez, sino muchos más que no son tan mediáticos. Nos hacen ver dos consideraciones a la propuesta de don Gerardo. La primera
es por qué no lo propuso hace una semana, cuando se llevó a cabo la sesión del Consejo Nacional de Morena en la que se prohibieron el nepotismo, el dispendio y los lujos en el servicio público. Y la segunda ¿será qué Fernández Noroña no se da cuenta de que podría desmantelar a Morena?
No soy legislador
turista: Ramírez Marín
El vicepresidente del Senado, Jorge Carlos Ramírez Marín, se comunicó con este espacio para confirmar que sí, que recientemente realizó un viaje a Japón que obedeció a la entrega de un reconocimiento que le fue otorgado por el gobierno de esa nación, y resalta que le fue entregada por el emperador Naruhito personalmente. Don José Carlos aclara que todos los gastos hechos salieron de su peculio, y que no usó ningún recurso del Senado de la República. El legislador del Partido Verde, y expriista de cepa, también afirma que no se considera un turista legislativo, pues en los siete años como representante de Yucatán en el Senado, el único viaje que ha realizado fue un encuentro parlamentario en Uruguay.
Camacho
Atribuyen muertes a trabas de Cofepris
Fallecen pacientes en espera de tratamientos debido a burocracia
REFORMA
Zócalo | Monterrey
Especialistas médicos denunciaron que los procesos lentos y burocráticos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para aprobar terapias y la importación de insumos médicos han cobrado una factura muy alta en Monterrey: la muerte de pacientes en espera de tratamientos.
Tanto en hospitales públicos como privados denunciaron trabas por parte del organismo desconcentrado de la Secretaría de Salud federal, y hasta el cobro de “moches” para agilizar los registros sanitarios de material quirúrgico. Señalaron que un ejemplo es lo que ocurre en el Servicio de Hematología del Hospital Universitario, donde llevan seis meses esperando una
z Acusan también el cobro de “moches” para gilizar los registros sanitarios de material quirúrgico.
respuesta de la Cofepris para poder usar en pacientes graves con leucemia una terapia llamada CAR-T, aplicada desde hace años en países desarrollados con resultados muy
favorables.
David Gómez Almaguer, jefe del área, dijo que el plazo oficial que les dio el organismo para responder es de 90 días, pero ha pasado más del
doble: 194 días. “Lo triste y dramático”, advirtió, “es que los enfermos que pueden ser beneficiados, literalmente, se nos están muriendo”.
Visita Puebla Edil prófugo y se esfuma
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Con una camisa guinda, un pantalón color hueso y zapatos café, Gerardo Cortés Caballero, actualmente señalado como prófugo, se dedicó el 8 de mayo pasado a dar en Puebla capital, a unos 194 kilómetros de su natal Cuautempan, un carrusel de entrevistas para presumir el municipio que gobierna por segunda ocasión. Fue la última vez que se le vio en público, pues ya durante la madrugada del día siguiente, elementos del Ejército, Marina, Fiscalía estatal y policías locales, en operativo conjunto y aparentemente sorpresa, no pudieron encontrarlo en sus domicilios tras estar en la mira por diversos delitos, se esfumó... pero sí hallaron drogas, armas largas, vehículos y cartuchos útiles. Sin señalarlo directamente, la Fiscalía deslizó que las indagatorias iban desde la extorsión a comerciantes y robo de mercancías a transportistas y negocios, hasta la distribución de droga en una zona de difícil acceso, cercana a la colindancia con Veracruz.
Hay 200 desaparecidos en Yucatán
EL UNIVERSAL
Zócalo | Merida
Integrantes de los colectivos “Familias Buscadoras de Yucatán” y “Más Fuertes que Nunca” denunciaron que en la entidad hay 200 casos de personas desaparecidas.
“Tenemos el reporte de unos 200 casos de desaparecidos; pedimos a las familias que se acerquen para que podamos apoyarlas”, señaló Maricela Orozco Montalvo, presidenta del grupo “Más Fuertes que Nunca”.
Manifestó que el número de casos sube cada día, por ello, “queremos frenar el número de desapariciones en Yucatán; exigimos justicia porque en Yucatán también hay personas desaparecidas, aunque muchas veces el tema se ignore o minimice”, señaló.
“Entre las personas desaparecidas hay adolescentes, jóvenes, adultos mayores y mujeres. Las familias lamentan la falta de recursos, apoyo legal y acompañamiento institucional”, indicó.
z Exigen a las autoridades frenar las desapariciones.
Añadió que los integrantes de estos colectivos solventan los gastos de la búsqueda, “pues no tenemos abogados y nos ayudamos entre nosotros”. Por su parte, el colectivo Familias Buscadoras de Yucatán ha documentado alrededor de 200 casos de desapariciones, muchos de los cuales no están oficialmente registrados debido al miedo de los familiares o por el abandono de las autoridades.
Pide Iglesia no comparar a León XIV con otros Papas
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Luego de que León XIV asumió como nuevo Papa, la Iglesia Católica aseguró que es “incomparable” y llamó a los fieles a no compararlo con sus predecesores y a darle una oportunidad para demostrar su personalidad. A través de su editorial “Desde la Fe”, la Iglesia indicó que “es una locura y una injusticia pretender comparar a dos seres humanos para exigir a uno que deje de
ser como es y se vuelva como el otro”. “Dios nos creó únicos e irrepetibles. Todos nacemos como originales, pero muchos terminan como fotocopias”, dijo. En ese sentido, la institución pidió no caer en la tentación de compararlo con sus predecesores y explicó que cuando fue elegido San Juan Pablo Magno, muchos consideraban que no tenía la simpatía de Juan Pablo I, pero pronto quedaron sin palabras ante su arrollador caris-
Hay que señalar que en el Congreso del Estado existe una iniciativa para modificar la Ley de Desaparición Forzada y el Código de la Administración Pública del Estado, la cual implica que las fichas de búsqueda sean inmediatas, completas, en español y en lengua maya. La iniciativa también propone que las familias tengan acceso a apoyo psicológico y que el titular de la Comisión de Búsqueda rinda cuentas cada año al Congreso estatal.
ma y su cercanía. Agregó que cuando fue elegido el Papa Benedicto, había quienes lo descalificaban por su aspecto adusto y su sonrisa tímida, pero pronto los conquistó su caridad y la profundidad de su doctrina. Por ello, la Iglesia instó a los fieles a permitirse conocerlos.
Lentitud fatal n Entre las funciones de este organismo, cuya titular es Armida Zúñiga Estrada, están la autorización y regulación en el País de insumos para la salud, como medicamentos, registros y certificados sanitarios. Médicos que importan material quirúrgico, como injertos de hueso o placas para traumatología, denunciaron que, ya ingresado el material al País, la Cofepris tarda hasta dos años en aprobarles un registro sanitario. En Estados Unidos, indican, con la agencia de Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) el plazo suele ser de seis a ocho meses. “Lo más rápido (en México) es un año, pero tienes que dar mordidas, sobornos, para que puedan acelerar el proceso”, reclamó un especialista en esta área.
“Y los sobornos van desde los 100 mil hasta 200 mil pesos por producto”. Otro especialista contó que hace dos años importó unos electrodos de China para medir actividad eléctrica del cerebro, y tuvo que pagar un moche para que liberaran el registro. Además, anestesiólogos de hospitales públicos y privados señalaron que desde el 2020 tienen desabasto de ketamina (un fármaco que puede ser usado en pacientes oncológicos, con quemaduras o con depresión severa con ideación suicida), por los complejos procesos para la autorización de la Cofepris.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, denunció que desde que gobierna Morena se ha registrado una disminución en la cobertura de vacunación, “ocasionada por los recortes que ha aplicado al presupuesto, sin medir las consecuencias y que hoy repercuten en más de 800 mil niñas y niños que no cuentan con un esquema completo de inmunización en el país”. En su programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, acompañado del economista Mario Di Costanzo y del abogado Miguel Ángel Sulub, el legislador del PRI subrayó que “se rompió una tradición que por décadas mantuvo coberturas superiores al 90%, que permitieron erradicar en 1990, la poliomielitis y en 2016, el sarampión”. Precisó que en los últimos seis años, con el expresidente López Obrador, se presentó un crecimiento de manera exponencial de niños que no se vacunaban. “Tan solo en el 2023 eran 300 mil menores sin las dosis y en el 2024 casi se triplicó
Tan solo en el 2023 eran 300 mil menores sin las dosis y en el 2024 casi se triplicó la cifra con más de 800 mil”.
Rubén Moreira Valdez Coordinador del PRI en la Cámara de Diputados
la cifra con más de 800 mil”, detalló. El líder congresista explicó que anteriormente las campañas de vacunación en las escuelas eran constantes porque había un abasto suficiente de las sustancias biológicas y eso ayudó a extinguir todos estos padecimientos.
“Hoy han muerto 48 niños de tosferina, una enfermedad que ya había sido erradicada y esto sucede porque no se vacuna”, enfatizó.
Por estas razones, Moreira Valdez dio a conocer que presentó una iniciativa para establecer en la Constitución, como Derecho Humano de niñas y niños, el acceso gratuito, universal y oportuno a las vacunas incluidas en el esquema nacional, que el Estado tenga, de manera clara, esta obligación. Acusa Moreira a Morena de caída en vacunación infantil
z Gerardo Cortés Caballero está prófugo.
z Moreira acusa la baja en vacunación a los recortes presupuestales.
Reduce Trump precios de medicina hasta en 80%
Los costos sanitarios de nuestros ciudadanos se reducirán en cifras nunca imaginadas, dijo
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
El presidente estadounidense, Donald Trump, puso fin al misterio y anunció este domingo una reducción de hasta 80% en el precio de las medicinas.
Tras adelantar, en su red, Truth Social, que haría “uno de los anuncios más importantes e impactantes”, Trump posteó más tarde que este lunes, a las 9:00 horas locales (7:00 a.m. en México), firmará una “de las órdenes ejecutivas más importantes en la historia” de Estados Unidos.
“Durante muchos años, el mundo se ha preguntado por qué los medicamentos con receta y los productos farmacéuticos en los Estados Unidos de América eran mucho más caros que en cualquier otro país, a veces entre cinco y 10 veces más caros que el mismo medi-
Los precios de los medicamentos recetados y farmacéuticos se reducirán, casi inmediatamente, entre 30% y 80%” y que aumentarán en todo el mundo para igualar y, por primera vez en muchos años, ¡traer equidad a Estados Unidos!”. Donald Trump, Presidente de EU
camento, fabricado en el mismo laboratorio o planta, por la misma compañía”, señaló el mandatario.
Se quejó de que, por años, Estados Unidos ha costeado, “solo”, los costos de investigación y desarrollo de los fármacos.
Anunció que “los precios de los medicamentos recetados y farmacéuticos se reducirán, casi inmediatamente, entre 30% y 80%” y que “aumentarán en todo el mundo para igualar y, por primera vez en muchos años, ¡traer equidad a Estados Unidos!”.
Un regalo prohibido por la Constitución z Unos 400 millones de dólares es el valor del lujoso avión que el presidente estadounidense, Donald Trump, recibiría en los próximos días. La aeronave será regalada por la familia real qatarí durante la visita oficial anunciada por la Casa Blanca para la próxima semana y, a priori, pasará a ser propiedad del magnate. El avión, un Boeing 747, será usado como si fuera un nuevo Air Force One, el avión presidencial oficial, tras ser homologado por el Ejército. El avión, que se trata de una de las unidades más lujosas y exclusivas de Boeing, supondría un regalo prohibido por la Constitución de los Estados Unidos, ya que señala que es ilegal que las autoridades federales reciban regalos de gobiernos extranjeros sin la aprobación del Congreso. Para eludir esta prohibición, la fiscal general, Pam Bondi, ha escrito un análisis legal planteando que el avión será dado a la Fuerza Aérea y no a Trump a título individual, según informan medios.
Patrulla Fronteriza endurece medidas contra migrantes
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
Durante una conferencia de prensa, el Portavoz de la Patrulla Fronteriza del Sector Tucson en Arizona, Jesús A. Vasavilbaso afirma que están utilizando todos los recursos para prevenir la entrada ilegal de personas y contrabando de drogas a los Estados Unidos. Vasavilbaso detalló que los migrantes serán arrestados y enfrentarán un proceso penal por entrada ilegal al país, además de ser repatriados lejos de la frontera de Estados Unidos, será al sur de México, “no les daremos la oportunidad de intentarlo de nuevo”. “Los días de captura y liberación han terminado si cruza la frontera de manera irregular a los Estados Unidos”, señaló Vasavilbaso. Por lo que enfatizó que la entrada ilegal a EU es un delito y no será tolerado, por lo que tomarán seriamente dichas “ofensas”. El objetivo será enjuiciar al 100% de las personas que crucen las fronteras con cargos penales por reingresos, penas de prisión, prohibición permanente o expulsión de por vida por intentar ingresar al país de manera ilegal.
Además, detalló que durante el mes de abril más de tres mil personas fueron enjuiciadas por tratar de cruzar de una manera irregular en la frontera de México a Estados Unidos.
Liberará Hamas al último rehén israelí
REFORMA
Zócalo | Gaza
El movimiento islamista palestino Hamas anunció el domingo que, tras discusiones con representantes de Estados Unidos sobre una tregua en Gaza, liberará al rehén israelí-estadunidense Edan Alexander, retenido desde los ataques del 7 de octubre de 2023 contra Israel que desencadenaron la guerra.
“Edan Alexander será liberado como parte de los esfuerzos para un alto el fuego, la apertura de puntos de paso y la entrada de ayuda y [servicios] de rescate a nuestro pueblo” en Gaza, dijo en un comunicado Hamas, que gobierna ese asolado territorio palestino.
Tras el anuncio, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, insistió en que su país continuará los combates en la Franja.
“De acuerdo con la política de Israel, las negociaciones tendrán lugar bajo el fuego con el compromiso de alcanzar todos los objetivos de la guerra”, señaló la oficina de Netanyahu en un comunicado.
Hamas, en su anuncio, dijo estar “listo para iniciar de inmediato negociaciones intensivas y hacer serios esfuerzos para llegar a un acuerdo final sobre el cese de la guerra” o “el intercambio de prisioneros [rehenes israelíes por presos palestinos]”.
z Edan Alexander está retenido desde el 2023.
Deportes
empate de último minuto Con polémica Tigres
REFORMA
Zócalo | Monterrey
Tigres logra dramático pase a Semis y con polémica arbitral al igualar 2-2 con Necaxa, para avanzar por mejor posición en la tabla; va ante Toluca.
Cuando los felinos estaban eliminados, una jugada dentro del área terminó en gol para el cuadro de Guido Pizarro, en un principio, el árbitro lo había anulado, pero tras revisión en VAR, la jugada se decretó como gol correcto.
Juan Brunetta abrió el marcador al minuto 51 luego de una gran jugada iniciada por Diego Lainez, quien desbordó por derecha y enfiló al área para ceder retrasado al uruguayo, quien disparó de derecha y, con algo de fortuna, el balón se desvió en un defensa, techando al arquero Luis Unsain.
La visita empató 12 minutos después por conducto de Agustín Palavecino, quien sacó un derechazo al ángulo en el que Nahuel Guzmán, de gran encuentro con al menos dos atajadas claras de gol, no pudo atajar. Necaxa fue un vendaval y encontró recompensa al 85’, cuando Tomás Badaloni remató de cabeza un centro por derecha que venció a Nahuel. Ya en la compensación, vino la polémica jugada que terminó en gol correcto y que dictaminó la clasificación del cuadro de Guido Pizarro a Semifinales.
Con el resultado en el Universitario, quedaron definidas las Semifinales del Clau-
Reparte Ronel
once chocolates
Houston.- El dominicano Ronel Blanco ponchó a 11 bateadores, la mayor cantidad en su carrera, en ocho entradas y Shawn Dubin completó el juego de dos hits para llevar el domingo a los Houston Astros a una victoria de 6-0 sobre los Cincinnati Reds.
El dominicano Yainer Díaz conectó un jonrón de tres carreras en el tercer inning para darle a Houston una ventaja temprana y Christian Walker añadió dos hits y tres carreras impulsadas para ayudar a los Astros a llevarse la serie 2-1. Fue la segunda apertura más larga en la carrera de Blanco y la más larga desde que lanzó un juego sin hits en su debut de temporada el año pasado en una victoria de 10-0 sobre los Toronto Blue Jays el uno de abril.
sura 2024, las cuales estarían arrancando el próximo míercoles en “El Volcan” con la visita del Toluca, mientras la vuelta se jugaría el sábado en el Nemesio Diez. Por su parte Cruz Azul estaría recibiendo al América en una nueva edición del Clásico Joven en el Estadio Olímpico Universitario en la Ida, mientras la vuelta se jugaría en el Estadi Ciudad de los Deportes el domingo, los horarios serán confirmados este lunes por la Liga MX.
La Máquina no dio espacio para la remontada a La Fiera y selló su boleto a Semifinales, donde se encontrará otra vez con las Águilas
Cruz Azul completó la tarea ante León para avanzar a las Semifinales del Clausura 2025, en las que una vez más se enfrentará al América. La Máquina sufrió de más, pero logró un triunfo 2-1 contra La Fiera en el Estadio Olímpico Universitario para imponerse con un global de 5-3 en los Cuartos de Final. A pesar del sufrimiento, la clasificación no estuvo en riesgo en ningún momento para los Cementeros, pues se mantuvieron siempre con al menos dos goles de ventaja en la eliminatoria.
Los dirigidos por Vicente Sánchez dieron tal vez uno de sus peores partidos en las últimas semanas, carentes de imaginación para ofender.
Pero, una vez más sus individualidades sacaron a flote la situación. Bastaron dos jugadas, una gran combinación ofensiva y una desafortunada acción de la defensiva esmeralda, para que La Máquina encontrara tranquilidad en medio del asedio de un León que intentó presionar y que por varios momentos hizo sentir incómodos a los locales, pero al que no le alcanzó ese ese entusiasmo para encontrar ocasiones tan claras de gol.
Al 33’, después de un centro de Rodolfo Rotondi y un cabe- zazo de Ángel Sepúlveda, Ignacio Rivero se encontró con el balón a unos cuantos metros de la línea de gol para simplemente empujarlo y calmar las aguas en las tribunas de CU, en las que comenzaba a aparecer la desesperación ante el mal actuar de la escuadra cruzazulina. Un parpadeo en la zaga cementera y un buen despeje del portero Alfonso Blanco permitió que Jhonder Cádiz se enfilara solo al área y pusiera el 1-1, al 39’. Sin embargo, a partir de ese momento La Fiera ya no pudo hacer mucho más para hacer peligrar el arco celeste y, al contrario, fue la propia defensa leonesa la que se encargó de liquidar cualquier esperanza de remontada, con el autogol de Rodrigo Echeverría, al 66’.
Acaricia Pacers pase a la Final Hieren de muerte a Cavaliers Indianápolis.- Pascal Siakam anotó 21 puntos y los Indiana Pacers igualaron un récord de playoffs de la NBA al tomar una ventaja de 41 unidades al medio tiempo antes de derrotar 129-109 a los Cleveland Cavaliers, el equipo mejor sembrado, el domingo por la noche para tomar una ventaja de 3-1 en las semifinales de la Conferencia Este. Los Pacers pueden asegurar un segundo viaje consecutivo a las finales del Este con una victoria el martes en Cleveland, donde ganaron los dos primeros partidos. Indiana saltó a una ventaja de 80-39 al medio tiempo y lideró por 44 puntos. La ventaja de 41 puntos igualó el margen que Cleveland estableció en el segundo juego de las finales de la Conferencia Este de 2017 contra Boston, según Sportradar.
Y lo hizo Indiana mayormente sin Bennedict Mathurin, uno de sus principales anotadores en los playoffs, quien fue expulsado apenas siete minutos y medio después de iniciado el juego por una falta flagrante.
REDACCIÓN Zócalo | Chihuahua
Dorados de Chihuahua fabricó un rally de seis carreras en la parte baja de la octava entrada coronado por un sencillo de Matt McDermott con el que se rompió el empate y el equipo de casa evitó la barrida con un triunfo de 10-4 sobre los Acereros de Monclova. Con el juego empatado a 4 carreras, Matt McDermott conectó sencillo al jardín derecho con las bases llenas en el fondo de la octava entrada para romper el empate a cuatro y encabezar la reacción de los Dorados que le dio la victoria en el tercero de la serie. Además del hit de McDermott, Gilberto Vizcarra dentro del cuadro también impulsó una carrera, Matt Botcher recibió base por bolas con las bases llenas y Leobaldo Piña produjo una más con elevado de sacrificio; el ataque terminó con hit de dos carreras de Manny García al jardín izquierdo. El triunfo fue para labor en el centro del diamante como relevo para Alan Carter, quien lanzó 1.0 inning completo de
EL UNIVERSAL Zócalo | León
Edición: Ricardo Flores Pecina
z Con gol de Brunetta y autogol de Mayorga, Tigres se clasifico a ‘semis’.
Suspende
Cristiano negociaciones
CIUDAD DE MÉXICO.- La aventura de Cristiano Ronaldo por Medio Oriente estaría por terminar, luego de darse a conocer la decisión del delantero portugués de poner en pausa las negociaciones con el Al-Nassr.
Con el dolor todavía presente por la eliminación de la Champions League de Asia, el exjugador del Real Madrid estaría pensando el siguiente paso en su carrera, siendo el salir de Arabia Saudita una posibilidad.
De acuerdo con información de Marca y Daily Mirror, Cristiano Ronaldo informó a la directiva del equipo árabe su intención de tener más tiempo para pensar en una renovación, situación que encendió los rumores de una salida al finalizar su contrato el 30 de junio. n El Universal
Finiquita Barsa LaLiga
El cuadro culé se sobrepuso a un 0-2 en contra para remontar y ponerse a un triunfo del título
AGENCIAS
Zócalo | Barcelona
El FC Barcelona puso prácticamente las dos manos en el título de LaLiga al derrotar en un clásico dramático y espectacular 4-3 al Real Madrid para sacarle siete puntos cuando quedan nueve por disputarse. Como ha sido una tendencia en sus últimos partidos, el conjunto azulgrana inició dormido y cometiendo errores groseros que le cuestan goles. De esta manera, primero una falla de Pau Cubarsí fue capitalizada por Kylian Mbappé apenas al minuto 5’ ante una hinchada azulgrana que no daba crédito. La sorpresa aumentó al 14’ con un penalti cometido por el portero Szczesny tras una salida tardía, el cual convirtió el francés merengue pese a que el polaco se quedó cerca de atajar. Los culés estaban contra la pared, pero apareció la pegada en ofensiva y se empezó a
z El triunfo le permitió a Guillermo Ochoa respirar y dejar en sus manos la permanecía.
Tiene espectacular actuación Salva Memo Ochoa el descenso
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
CIUDAD DE MÉXICO.- Guillermo Ochoa, uno de los pocos representantes del futbol mexicanos en Europa tuvo este domingo una gran actuación en el balompié de Portugal, al ayudar a su club para sumar tres valiosas unidades. Ochoa, quien hace unas cuantas horas estrenó entrenador en la figura de José Mota, recibió la confianza del
estratega para salir de titular ante el Estrela Amadora. Con la seguridad que mostró el exjugador del Club América en la cancha, su equipo tomó confianza en el ataque y en la recta final logró ponerse al frente ante la anotación de José Luis Méndez (85`).
La anotación llenó de confianza al club de Guillermo Ochoa, quien salió como héroe al evitar la anotación del empate y que hubiera significado el descenso del AVS.
Gris festejo del Hamburgo
Ascenso deja 44 heridos
HAMBURGO.- Siete años le tomó al Hamburg Sport-Verein e.V su retorno a la Bundesliga, pero no todo fue festejo y alegría. La multitudinaria invasión al campo tras la goleada de 6-1 sobre el SSV Ulm Fußball que le dio al ‘Dinosaurio’ uno de los ascensos directos a la Primera División del futbol alemán dejó 44 heridos, de los cuales 19 se reportan en estado grave. El cuerpo de Bomberos de Hamburgo detalló la cifra y el club reportó que la mayoría de las incidencias se dieron cuando los seguidores saltaron al terreno de juego con el fin de festejar el ascenso del equipo.
gestar una reacción espectacular. Eric García con un cabezazo en un tiro de esquina tras peinada de Ferran Torres (19’) metió al Barça en el partido con el 2-1. Lo que siguió fue simplemente increíble. Lamine Yamal con una definición exquisita (32’) decretó el empate
Martín Anselmi
y Raphinha haciendo gala de ambición y certeza dijo presente con un doblete (34’ y 45’) para poner el marcador 4-2. En un partido de locura el equipo local empezó con un 0-2 antes de 15 minutos y se fue al descanso con dos de ventaja.
‘Dejen de mentirle a la gente’
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Cuando todo parecía indicar que la polémica novela de Cruz Azul con Martín Anselmi había llegado a su fin, en los últimos se abrió un nuevo capítulo.
La Máquina y el Porto confirmaron que ya habían llegado a un acuerdo para resolver el conflicto del tema contractual del director técnico argentino.
Luego de los dimes y diretes, el propio Martín Anselmi decidió no quedarse callado y salió a defenderse en conferencia de prensa.
El director técnico argentino no se guardó nada y arre-
metió contra la directiva de La Máquina luego del comunicado que lanzaron.
“Dejen de mentirle a la gente, por favor. No hay insolvencia, todo eso es mentira. Las cosas son cómo son y son cómo las dije el día que me presenté en Porto: Había un acuerdo que no se respetó”, sentenció.
El extimonel celeste manifestó, con malestar, que nunca existió una cláusula para no revelar detalles sobre el dinero y el tiempo en el que los Dragones pagarían por su salida, por lo que pidió honestidad.
No obstante, Martín Anselmi aseguró que no tiene la intención de criticar a su
En el complemento el Barcelona quitó el pie del acelerador, se confió y en un error de Íñigo Martínez el Real Madrid se metió al juego luego de que Vinícius escapó y le puso en bandeja su tercer gol del día a Mbappé (70’) para el 3-4 con muchos minutos por delante.
z Martin Anselmi volvió a asegurar que ya había un acuerdo entre Porto y Cruz Azul por su salida.
exequipo porque no olvidará lo que vivió de su mano, aunque no permitirá que su imagen sea manchada.
z Raphinha encaminó la victoria del Barcelona con doblete.
z Tigres de Castaños es el nuevo Campeón del grupo dos de la Recreativa.
SE CORONA TIGRES EN LA LIGA RECREATIVA
¡Masacre, zarpazo y título!
Tigres no dejó de atacar durante las primeras siete entradas.
z Jesús Rodríguez apagó la ofensiva de los Bravos en nueve entradas.
z Bravos vio cómo se les escapó una ventaja tempranera.
Enfrentará al Atlético Occidental
Con una descomunal paliza sobre Bravos en el duelo definitivo, los felinos se llevaron el gallardete del Grupo Dos
YAZMIN VARGAS
Zócalo | Monclova
Los Tigres de Castaños se coronaron Campeones del Grupo Dos de la Liga de Beisbol Recreativa, al imponerse por pizarra de 23 carreras por 4 sobre los Bravos que no pudieron mantener la ventaja en la pizarra en el tercer duelo de la serie Final, que termina 2 juegos a 1 a favor de los felinos. Arropados por su gente en su propio patio, los Tigres le pusieron el broche de oro a la gran campaña en la que caminaron invictos hasta la serie de campeonato, donde los Bravos le propinan su primer descalabro para mantenerse con vida en la pelea por el campeonato que finalmente pierden en la casa de los Tigres. Los Bravos iniciaron el tercer duelo de la serie con racimo de cuatro carreras en la primera entrada, producto de un sencillo de Joel Gutiérrez, doblete de Gonzalo González y sencillo de Lorenzo Flores, al cierre de este mismo episodio los Tigres aprovechan una mala salida del inicialista de Bravos y consigue acortar la distancia con doblete de Juan Mancilla y sencillo de Juan Martínez.
En la segunda entrada los Tigres conectan siete impara-
Goleando llega ‘Inde’ a la Final
VARGAS
| Monclova
La Liga Intermunicipal de Futbol de Frontera tuvo jornada de Semifinales del Torneo de Copa que celebra dentro del Apertura 2025, avanzando a la gran Final de la categoría primera B el conjunto de la Independencia que se impone por marcador de 3 goles por 0 ante el conjunto de Real Occidental.
La escuadra de la Independencia llegó como favorita a la disputa por el boleto a la Final de la justa coopera, ya que en el torneo de liga ocupa la cima de la tabla general con ocho triunfos, un empate y una derrota, mientras que la escuadra de la Occidental se encuentra en el sexto puesto de la tabla general.
Desde el silbatazo inicial
z La Independencia y el Atlético Occidental avanzan a la Final de Copa.
los dos conjuntos salieron en busca del resultado, el conjunto del Real Occidental fue el primero en tomar la iniciativa y el control del esférico dentro de la cancha, mientras que la Independencia le apostó al contragolpe, consiguien-
do el primer tanto por medio de Erick Martínez.
Para las acciones de la segunda mitad la escuadra de la Occidental buscaba el empate, mientras que el conjunto de la Independencia concreta el segundo tanto con el que amplía la ventaja en el marcador por medio de Erick Martínez, mientras que Adrián Turner firma el tercer tanto que enfrió el partido y decidió el triunfo para los de la Independencia.
El Atlético Occidental se convierte en el rival de la Independencia para la gran Final de Copa, esto luego de superar 2 goles por 0 al conjunto de la Privada, los goles del Atlético Occidental estuvieron a cargo de Juan de Dios Banda y Daniel Martínez, estos dos equipos buscarán el primer título de la campaña 2025.
z La afición se hace presente en el Centeno.
z Durante las tres primeras entradas Tigres anota la mayoría de las carreras.
bles con los que producen un racimo de siete carreras para darle la vuelta a la pizarra y tomar la delantera, en el tercer episodio nuevamente vuelve a batear todo el orden al bat para producir un racimo de seis carreras que prácticamente
decide el partido. Luego de ser dominados en la cuarta entrada, los Tigres aprovechan un doblete de Francisco Estrello, así como un sencillo de Juan Mancilla y Jesús Rodríguez para producir un racimo de tres carreras con las que llega a diecinueve producciones, amarrando por completo el resultado con dos carreras más en el sexto y séptimo episodio. El lanzador Jesús Rodríguez lanza la ruta completa para apuntarse la victoria desde la lomita de las responsabilidades, dejando el duro descalabro en manos de Gonzalo González que no pudo contener la ofensiva de los Tigres, destacando con el madero Juan Mancilla y Francisco Estrello que se van de 7-5 cada uno, seguidos de Everardo Muñiz que dio de 6-4.
z Jumar gana la primera fase del Torneo de Copa del Futbol Municipal de Monclova.
Libra Jumar la primera fase
Ahora van por la Copa
YAZMIN VARGAS Zócalo | Monclova
Los Campeones de Liga, FC Jumar, consigue el triunfo por marcador de 3 goles por 2 sobre los Cachorros y avanzan a la siguiente etapa, en la primera fase del Torneo de Copa que arrancó este domingo, dentro de las acciones de la Liga de Futbol Municipal de Monclova que celebra el clausura 2025. Geovanny Martínez concreta el primero desde el manchón penalti tras una falta dentro del área grande por medio del portero Diego Rodríguez, que en primera instancia era para penalti, pero el mismo cobrador contrarremata para meter el esférico en el fondo de la red y darle la ventaja a los Cachorros. Pedro Damián recibe un trazo largo desde la mitad de la cancha para sacar un potente disparo cruzado para firmar el empate para el conjunto de FC Jumar, de inmediato los Ca-
chorros consiguen una falta en las afueras del área grande desde donde Pedro Rangel saca un potente disparo directo al marco para recuperar la ventaja. En el arranque de la segunda mitad, la escuadra de Jumar tomó el control del esférico y tras una llegada al marco reciben una falta dentro del área para tener la oportunidad del empate desde los once pasos, cobrando Pedro Véliz que firma la igualada a dos goles con un cobro magistral frente al marco. Cuando los Cachorros tenían el dominio del esférico y parecía que serían los primeros en tomar la ventaja en los cartones, la escuadra de FC Jumar aprovecha un rechazo del portero para fabricar una jugada por la banda derecha, desde donde sale un centro para que Cristian San Cruz rematara con la testa y de esta manera firmara el tercer tanto que le dio la victoria y el boleto a la siguiente ronda de la justa coopera.
z
YAZMIN
Zócalo
Gran fiesta para Daniel
Disfrutó la tarde con sus mejores amigos
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Daniel Piña Martínez se en-
contró de manteles largos celebrando nueve años de vida y fue en conocido salón de la
ciudad, donde recibió a cada uno de los invitados.
Sus mejores amigos del colegio, primos y familiares lo acompañaron a disfrutar cada una de las sorpresas que sus papás, Manuel Piña y Karen Martínez, prepararon especialmente para este día. Daniel y todos los niños pasaron horas y horas en los juegos del lugar, disfrutaron de una rica merienda y al final le cantaron Las Mañanitas mientras apagó las velitas.
z El festejado con sus papás, Manuel Piña y Karen Martínez y su hermano Manuel.
z Acompañado de su tío Jesús Asís y sus primas Helena y Lucía.
z El festejado y su abuela Laura Martínez.
z Víctor Martínez, tío del festejado.
z Daniel y su tío Julián Piña.
Universo literario
Los mejores libros de 2025
Los libros imperdibles de 2025 hasta ahora: Autores nuevos, puertas abiertas a mundos inéditos, giros hacia lo sorprendente y clásicos que merecen una nueva lectura
AGENCIAS
Zócalo / Monclova
Esta es una muestra de libros queno te puedes perder. Y si todavía estás poniéndote al día con los mejores libros de 2024, no temas, aún hay tiempo. Solo asegúrate de marcar esta página en tus favoritos; la iremos actualizando a medida que transcurra el año.
TU SUEÑO IMPERIOS HAN SIDO, ÁLVARO ENRIGUE
“El ocho de noviembre de 1519 se produce el encuentro entre Cortés y Moctezuma, a quien nadie puede mirar directamente a la cara si él no le da primero su permiso. Es el encuentro entre dos mundos, dos imperios, dos idiomas, dos cosmovisiones. ¿Qué sucedió? ¿Qué pudo suceder? ¿Dónde acaba la verdad y empieza la leyenda? ¿Cómo abordar la historia desde la ficción? Álvaro Enrigue ha escrito una poderosa narración: una versión posible del encuentro que cambió la historia del mundo, una novela envuelta en misterios, violencia, ansias de poder y sueños que han sido imperios”, refiere la sinopsis de esta historia editada por Anagrama y que también figura en el top de la lista de libros de la editora de Vogue México y Latinoamérica, Karla Martínez de Salas.
LA ÚLTIMA CASA, ARANTXA URRETABIZKAIA
La escritora vasca Arantxa Urretabizkaia presenta La última casa (Consonni) en la que habla de la vejez sin caer en clichés y con la que obtuvo el premio Euskadi de Literatura en Lengua Vasca con el texto original en euskera titulado Azken etxea. Sin ser un thriller o una novela negra, en La última casa hay gestos que parecen salidos de una película de misterio —un cadáver, disfraces, pelucas, falsificadores, vecinos vigilantes— que ayudan a crear una atmósfera y
un ambiente especiales y que añaden otros colores al relato. La protagonista es una mujer en busca de su última casa, un refugio para el tramo final del camino. Una finca en Hendaya llama su atención y en ella centrará todo su empeño. La suya no ha sido una vida común y tampoco lo serán los esfuerzos que habrá de realizar para hacerse con esa vivienda. Una andadura en la que, rodeada de vecinos que se espían mutuamente, fantasmas, amistades y decisiones del pasado se entremezclan con vivencias actuales.
SILENCIOS QUE MATAN, JORDAN HARPER
“Ganadora del prestigioso premio Ian Fleming Steel Dagger y seleccionada como mejor novela negra del año por The New York Times, The Guardian y The Times, Silencios que matan es una novela adictiva, oportuna y desgarradora que combina la brutalidad de James Ellroy con la sensibilidad poética de Raymond Chandler en un viaje a corazón abierto por una metrópoli, Los Ángeles, cuyos contrastes la convierten en poco menos que una jungla iluminada con luces de neón”, refiere la editorial Salamandra.
ESCENAS DE UNA INFANCIA, JON FOSSE
“Escenas de una infancia reúne, por primera vez en lengua española, una selección de la mejor prosa breve del Premio Nobel de Literatura. De los relatos aquí contenidos, algunos se adentran libremente en el terreno de lo autobiográfico, como las extraordinarias estampas de ‘Escenas de una infancia’ o ‘El pelo de Line’: evocan primeras veces, amistades, pérdidas, el descubrimiento del deseo, instantes de felicidad y fracasos más o menos estrepitosos. Y entre estos relatos se intercalan joyas de otro tenor, como su primer texto publicado, ‘Él’, o la inquietante y onírica novella ‘Y ya puede venir el perro’, en la que una disputa entre vecinos desencadena un espiral de tensión y violencia que avanza hacia un clímax inapelable”, señala Penguin Libros.
CORDILLERA, MARTA DEL RIEGO
“Cordillera indaga en uno de los grandes problemas de
nuestro tiempo, el conflicto entre humanos y no humanos por el espacio vital, representado por dos perspectivas muy distintas de la naturaleza, la de los conservacionistas y la de los ganaderos, a primera vista irreconciliables. Aquí resuena el latido del bosque, los lobos aúllan en la espesura y los rebaños cruzan las cañadas. Y hay algo parecido al amor, en un escenario en el que la soledad consume el deseo”, refiere la editorial ADN Novelas.
EL ESPLENDOR, AGUSTÍN MARTÍNEZ
“César y Rebeca son una joven pareja de buscavidas; él ofrece drogas y diversión a clientes VIP de un hotel de lujo en Madrid y ella localiza a familiares de personas que han fallecido sin testamento para quedarse con una parte de la herencia. Rebeca ha hecho un viaje para cerrar un caso que promete jugosas ganancias; sin embargo, tras su regreso, César la encuentra paralizada en una postura imposible y con un rictus de terror en el rostro. El examen médico dictamina que sufre una crisis catatónica; tiene dos costillas rotas y rastros de una posible agresión sexual. ¿Qué le ha pasado? ¿Quién ha podido hacerle daño?”, señala Planeta de Libros.
CAFÉ Y CIGARRILLOS, FERDINAND VON SCHIRACH “Dotado de un talento increíble para contar historias, Ferdinand von Schirach se ha convertido en uno de los escritores más queridos de la literatura europea actual. Desde la aparición de Crímenes y Culpa, dos colecciones de relatos que provocaron una fuerte sacudida en el panorama editorial, todas sus novedades son saludadas con elogios fervientes por parte de lectores y críticos. En Cafe y cigarrillos, su obra más personal y emotiva, un Von Schirach pletórico se mueve como pez en el agua entre los sinuosos pliegues que anudan la realidad con la ficción”, refiere Salamandra Narrativa
EL FINAL DEL BOSQUE, MARÍA FASCE
“Lola acepta la propuesta de sus hermanos de pasar una temporada en el bosque mítico de su infancia: ya no son niños, pero han perdido a los padres y el reencuentro puede ser reparador. Juana, imperturbable y sobreprotectora como la madre, vela por una armonía imposible, mientras Andrés, el pequeño, rebelde y sobreprotegido, quiere tomar las riendas de la familia. Lola es la mayor y la más frágil, apenas habla, aunque ya nadie la escucha, sino el joven vecino con el que se encuentra en secreto a la hora de la siesta. Hasta que un brutal incidente cambia el rumbo de los acontecimientos”. Una historia editada por Ediciones Siruela.
LA HERENCIA, HELENE FLOOD
Vuelve Helene Flood, maestra del suspense escandinavo y autora de La psicóloga: “Antes de que Erling sufriera un ataque al corazón y cayera fulminado en la calle, ya había sufrido una serie de “casi” accidentes bastante sospechosos. Ahora, sola en su inmensa casa, Evy, su esposa durante cuarenta y cinco años, reflexiona: hay algo que no encaja con la muerte de su marido. Además, todo a su alrededor empieza a cambiar, de forma muy sutil… objetos que desaparecen de la casa, sus hijos aparecen sin avisar y claramente le ocultan cosas, la puerta del sótano, que siempre está cerrada, de repente está entreabierta…”, señala Planeta de Libros.
z Cordilera, Marta del Riego Anta.
z Escenas de una infancia, Jon Fosse.
z La última casa, Arantxa Urretabizkaia.
z Tu sueño, imperios han sido, Álvaro Enrigue.
Tarde de sorpresas
En los siete de Cristopher
La temática fue de Dragon Ball
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Cristopher Luévano Muñoz cumplió 7 años y sus papás, Antonio Luévano y Pamela Muñoz lo consintieron organizando una divertida fiesta de cumpleaños con temática de su personaje favorito, Gokú. Fue en un salón de la ciudad, en donde el cumpleañero dio la bienvenida a familiares y
amigos quienes la llenaron de cariño y múltiples obsequios, deseándole un muy feliz aniversario.
De manera muy especial acompañaron al festejado sus abuelitos, Rito Luévano y Taydé Tovar, su madrina Teresa Otsuka, además de su tía Ema Muñoz.
Cristopher disfrutó al máximo su día, se divirtió por horas en las diferentes atracciones del lugar junto a sus amigos y se mostró siempre muy contento con cada sorpresa que en su honor se preparó.
z Como Gokú celebró un año más Cristopher.
z Con su mamá, Pamela Muñoz y su hermana Nicole.
z Con su tía, Ema Muñoz y su madrina Teresa Otzuka.
z Estuvieron presentes sus abuelitos, Rito Luévano y Taydé Tovar.
El Día de la Madre de 2025 será inolvidable. Este año estoy inmensamente feliz por celebrar la unión de la familia que me he esforzado por formar durante años”. Amber Heard Actriz
BAD BUNNY Y ‘LA BICHOTA’
¡Acusados de plagio!
‘El Conejo Malo’ ya enfrenta una demanda penal
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cdmx
Amber Heard sorprendió este domingo a todos sus seguidores al revelar que recibió recientemente a sus gemelos, justo en el marco del Día de la Madre.
De acuerdo con Page Six, la actriz subió una tierna foto de los pies de sus bebés. Y aunque ya había revelado su embarazo en diciembre pasado, no reveló el sexo de su bebé ni que esperaba gemelos.
Actualmente, Amber Heard comparte su vida desde el 2020 con Bianca Butti, una directora de fotografía y productora estadunidense.
“El Día de la Madre de 2025 será inolvidable. Este año estoy inmensamente feliz por celebrar la unión de la familia que me he esforzado por formar durante años. Hoy les comparto oficialmente la noticia de que les he dado la bienvenida a gemelos a la familia Heard”, escribió la ex esposa de Johnny Depp. En el mensaje, confirmó que dio la bienvenida a una niña llamada Agnes y a un niño llamado Ocean, señalando que ambos la han mantenido sumamente ocupada en las últimas semanas.
“Cuando tuve a mi primera hija, Oonagh, hace cuatro años, mi mundo cambió para siempre. Pensé que no podría volver a rebosar de alegría. ¡Pues ahora estoy rebosante de alegría!”, añadió Heard.
“Convertirme en madre sola y en mis propios términos, a pesar de mis propios problemas de fertilidad, ha sido la experiencia más humilde de mi vida. Estoy eternamente agradecida de haber podido elegir esto de forma responsable y reflexiva”.
En abril de 2021, Heard se convirtió en madre por primera vez por gestación subrogada, y dos meses después reveló oficialmente la noticia de la llegada de su hija Oonagh, en Instagram.
“A todas las mamás, dondequiera que estén hoy y como sea que hayan llegado hasta aquí, mi familia soñada y yo las celebramos con ustedes. Con cariño, siempre”, concluyó la actriz su mensaje de este domingo.
Después de su polémico y mediático juicio contra su ex Johnny Depp, que culminó en 2022,Heard mantuvo una relación con el fundador de Tesla, Elon Musk; el comerciante de arte Vito Schnabel, y el director Andrés Muschiett.
z El mensaje compartido por la actriz desató la curiosidad, al no mencionar a su pareja actual en la bienvenida a sus bebés.
Los cantantes Karol G y Bad Bunny están envueltos en un lío legal y personal, tras ser acusados de plagiar fragmentos de canciones sin autorización; en el caso del puertorriqueño ya fue demandado penalmente, mientras que “La Bichota” enfrenta reclamos de seguidores de la cantante mexicana Natalia Lafourcade. Bad Bunny fue demandado ante una corte federal de Los Ángeles, por presuntamente utilizar un fragmento de una canción sin autorización, en su exitoso álbum “Un verano sin ti”, lanzado en mayo de 2022. La acción legal fue interpuesta el pasado 2 de mayo por el artista nigeriano Dera (Ezeani Chidera Godfrey), quien asegura que el tema “Enséñame a bailar”, uno de los tracks del álbum, incluye un sample no licenciado, el cual, acusa, tomó de su tema “Empty my pocket”, publicado en 2019. “Un verano sin ti”, el cuarto álbum de estudio de Bad Bunny, el que se convirtió en uno de los lanzamientos más exitosos de su carrera, gustó especialmente a sus fans por la fusión de géneros como reguetón, trap, bachata, merengue, dancehall e indie pop. Sin embargo, cuando fue lanzado con tal éxito, que lideró las listas por 150 semanas
consecutivas, nadie se imaginó que, dos años más tarde, “El Conejo malo” presentaría problemas legales por su lanzamiento.
Desestima demanda ‘El Conejo Malo’ Según documentos obtenidos por Billboard, los abogados de Dera argumentan que la muestra de audio tomada de “Empty my pocket” fue incorporada sin autorización en la canción del boricua, lo que atentaría contra la ley de derechos de autor.
La demanda señala que los abogados del artista africano intentaron resolver la situación de forma directa con el equipo de Bad Bunny. Sin embargo, al no obtener respuesta, habrían optado por llevar el caso ante los tribunales.
Familia exige respeto
Filtran imágenes del cuerpo de Rubby Pérez
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
A un mes del derrumbe de la discoteca Jet Set en República Dominicana, donde el merenguero Rubby Pérez falleció, la familia del artista reapareció en las redes sociales para lanzar una advertencia a los medios de comunicación.
La tragedia ocurrió el pasado 8 de abril, durante un concierto que el cantante ofreció. La noche, que debía estar llena de fiesta y música, terminó en desastre, cuando el techo colapsó arrebatándole la vida a más 200 personas, entre ellas el artista. Días después del accidente, comenzaron a circular varias fotografías que muestran los restos del músico en medio de los escombros; mismas que fueron difundidas por medios internacionales.
Esta situación fue calificada por los familiares del músico como una “violación grave a la dignidad humana”, por lo que, mediante un comunicado, lanzado en las cuentas oficiales de Pérez, exigieron la eliminación de las imágenes de manera inmediata. “A todos los medios de comu-
nicación, páginas digitales, perfiles en redes sociales y demás plataformas que han utilizado, difundido o replicado imágenes del cuerpo sin vida de Rubby Pérez, les informamos que han sido debidamente localizados”, inicia el texto. Pero la advertencia no termina ahí. El comunicado también señala que ante cualquier uso no autorizado de cualquier material relacionado con Rubby tomarán medidas legales: “Advertimos que cualquier uso no autorizado del nombre, imagen, voz, contenido audiovisual o cualquier elemento vinculado a la figura de Rubby Pérez, incluyendo publicaciones falsas o manipuladas (fake news), será objeto de acciones legales sin excepción”.
Otra para ‘La Bichota’ Una vez más, una canción de Karol G fue acusada de plagio, tanto por simples escuchas como por influencers de música.
Se trata de la canción “Milagros”, el más reciente estreno de “La Bichota”, a la que le notaron demasiadas similitudes con “Hasta la raíz”, de la compositora mexicana Natalia Lafourcade. “¿De dónde me suena esta canción? Tiene una métrica muy parecida a ‘Hasta la raíz’ de Natalia Lafourcade”, dijo el influencer Cyberdipo, que dedica su contenido a comentar y reaccionar a estrenos musicales. En las redes sociales, hubo comentarios encontrados, pues para algunas ambas melodías son muy diferentes, mientras que para otros es un plagio: “¿La gente no sabe que es un sample?”, “¿Por qué siempre tratan de ver todo mal? Siempre el criticar, ver cosas malas, comparar, siempre encontrando algo para hablar mal”, “Aunque sea copia, siempre queremos mucho a Karol G”, “Utilizan instrumentos autóctonos andinos las dos canciones, nada más”, “Si eso dije se me pareció mucho”, son algunos de los comentarios. Toda esta disyuntiva recordó la vez que Karol G sacó el tema “Contigo” junto con Tiësto, el cual recibió acusaciones de plagio con el hit del 2005 “Bleeding Love”, de Leona Lewis. Hasta el momento, ni Natalia Lafourcade ni Karol G han realizado comentarios al respecto.
Mariana Ochoa
Vuelve a la música sin apoyo
REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
Con botas y sombrero, sin limitaciones a su ritmo, Mariana Ochoa empieza otra aventura musical en solitario en regional pop, con el apoyo de sus compañeros de OV7, excepto de Ari Borovoy, quien organizó el 90s Pop Tour.
La cantante de 46 años fue clara al hablar sobre cómo se encuentra su relación con los integrantes del grupo al que perteneció por 30 años.
“Con el único que no hay relación es con Ari Borovoy, a todos mis ex compañeros les tengo mucho cariño, con todos tengo contacto y son mi familia”, aseguró Mariana. “Los quiero, los amo y los adoro, y agradezco mucho las palabras de ‘suerte’ o ‘éxito’ que me han deseado”.
Desde el 2019 que se dieron las diferencias entre Mariana y Ari, los dos han sido claros en torno al tema.
“Yo no fui la que fallé, siempre estaba abierta a una reconciliación y pensé que con la gira de los 30 años se iba a dar, siempre estuve dispuesta, pero para eso se debe de po-
ner de los dos lados el granito de arena. Creo que cuando él esté listo, se acercará”, expresó. Después de dos décadas, señaló, vuelve a componer una canción y se da el gusto de grabar lo que quiera. El tema “El Remolino” es una bachata, el primer sencillo de un EP de seis canciones que lanzará la cantante, en el cual apuesta por grabar las historias musicales que surgen de su inspiración.
Edición: Alicia Salas | Diseño: Fidencio Iracheta
z Los cantantes han evadido declarar sobre las acusaciones.
z El trágico accidente se registró el pasado 8 de abril.
z El percance dejó más de 200 víctimas, entre ellas el cantante.
z Mariana Ochoa.
z Mariana formó parte del exitoso grupo OV7.
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Emmanuel, sin obsesión por el éxito
z El ex académico regresa a la música tras una decada sin lanzamientos.
Víctor García
Chapado a la antigua
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Víctor García se define como un artista que valora profundamente el legado de los álbumes en formato físico, en contraste con las figuras actuales que prefieren darse a conocer a través del mundo digital.
Este compromiso con lo tangible queda evidenciado en su más reciente proyecto discográfico titulado Mi Regreso, que marca su retorno a la escena musical tras más de una década sin lanzamientos.
“Es un gran pretexto pa-
ra estar cerca del público. Yo creo plenamente que mi carrera se forjó a base de una relación de interactuar con mi público”, dijo. El videoclip del tema “Ayer Te Pedí”, en colaboración con Tony Aguirre, ya supera los dos millones de vistas en YouTube. Mientras que “Tu Olvido”, interpretado junto a Alex Fernández, sigue ese mismo camino con un millón. Adjunto al álbum, Víctor ofrecerá dos conciertos en el Metropólitan, los días 20 y 21 de junio, con próximas fechas en el GNP de Monterrey.
El cantante de 70 años estrena disco de pop y rock tropical, a la par del show con Mijares
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
A Emmanuel le sobran ganas y tiempo para echar a andar proyectos, y a la par de Juego de Voces. El Reto Está Cantado, está por dar a conocer su nuevo álbum sinfónico y prepara el show Entre Amigos, con Yuri, Lucero y Mijares.
El baladista pop, quien cumplió 70 años el pasado 16 de abril, contó que ha aprendido a no obsesionarse con el éxito de sus nuevas aventuras, ya que confía en lo que hace aunque sabe que la cúspide se logra de forma circunstancial.
“Siempre quieres que haya éxito, que le guste a la gente, que funcione. Si es una canción, si es un concierto, lo que sea. Cuando sacamos ‘La Vida Caminaba Sola’ (2007), salía al escenario y la cantaba y la gente me veía como un bicho raro. Fue caminando y se convirtió en un éxito.
“Cuando hago algo lo hago con ilusión, lo hago por inspi-
Mi disco sinfónico es uno de los trabajos más lindos de mi carrera, muy bonito, no sé cómo le vaya con el público, porque eso no se puede asegurar, pero estoy seguro que sí les gustará”. Emmanuel, Cantante
ración, lo hago porque quiero y siempre en las novedades es así; el disco, el programa, todo depende de muchos factores no sólo de uno”, acotó Emmanuel en entrevista.
En Juego de Voces se alejó de las expectativas desde el principio y ha acogido la aceptación de la audiencia, ya que es el programa dominical más visto de Televisa y espera que aumente el rating
conforme llega a su final este domingo.
“Jamás digo ‘esto va a ser una bomba’ porque todo es sorpresa y circunstancial. Todo lo positivo es sorpresa y lo que es negativo o no funciona no duele tanto.
“Le podría ir bien o mal, y podría tener muy buena dirección o producción, pero los que hacen los programas son los personajes dentro del programa”, comentó sobre la emisión que conduce Angélica Vale.
En la producción de Marcelo Strupini y Eduardo Suárez se enfrentan Las Leyendas (Emmanuel, Lucero, Mijares y Yuri) contra Las Estrellas (Lucero Mijares, María León, Yahir y Alexander Acha).
“Cuando empezó el Twor Amigos (en el 2013), Lucerito (Mijares) cumplía ocho años de edad y le canté ‘El Rey Azul’ en mi pierna, en el primer ensayo. La he visto crecer, fui a sus obras de teatro.
“Yahir ya tiene una carrera hecha, ha hecho teatro, baile; María León es un talento, es sumamente dedicada, es un ejemplo para todos; con Alexander ¿qué puedo decir?, ha crecido conmigo, es mi hijo”, detalló el intérprete de “La Chica de Humo”.
Sobre su próxima producción discográfica, adelantó que la grabó con la Royal Scottish National Orchestra, en Edimburgo, y contó con Gustavo Farías en la producción general.
“Es un poco ecléctico, hay pop, hay rock, tropical, todo metido. Yo me quería divertir. No se me antojaba hacer un sinfónico para que tuviera más cuerdas o algo, la propuesta fue la que hice y dentro de poco la cantaré.
“Todos son canciones mías que han sido éxito y que tienen un nuevo matiz, una nueva cara, sin que pierdan su esencia, pero vestidas de otra manera, vestidas con otra falda, otra pintura, otro pantalón, sumamente enriquecidas”.
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
Luego de un tiempo alejada de las telenovelas, la actriz Rossana Nájera volverá a la pantalla chica, pero además de su vuelta a este formato, en una historia que aborda un tema cruel, en la vida real también le tocó vivir un drama. Será este lunes 12 de mayo cuando a Nájera se le vea formar parte del elenco de “Cautiva por amor”, la nueva producción de TV Azteca.
Clasificados
Pregunta por nuestros paquetes Ahora con más días GRATIS