Monclova 11 de noviembre de 2025

Page 1


REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

La empresa coreana Dual Borgstena, que invirtió alrededor de 300 millones de pesos en una planta y que generará en su primera fase

Blanca Martínez Muere activista de Coahuila; defensora de Derechos Humanos

300 empleos, arrancará oficialmente operaciones hoy. El gobernador Manolo Jiménez y el alcalde Carlos Villarreal, inaugurarán hoy la empresa que está instalada en el Parque Industrial Libramiento Norte.

¿A qué se dedica?

n Dual Borgstena es una empresa del sector automotriz que se dedica al diseño y fabricación de textiles y recubrimientos interiores para vehículos, como fundas para asientos y telas.

Exigen orden ‘Pelean’ madres techo de la Escuela es Nuestra

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

Madres de familia del Jardín de Niños Jesús Reyes Heroles, se mantienen en su postura de que no permitirán que retiren el techo estructural del patio cívico del plantel, a menos de que les muestren el oficio donde dan la orden de parte del ICIFED -Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa-, mientras tanto, en el kínder hubo ausentismo debido a que los padres temen por la seguridad de sus hijos, ante el retiro parcial de la techumbre el pasado sábado.

Yazmín Arauza, dijo que la mañana de ayer, al acudir a dejar a sus niños al plantel en la colonia Estancias de Santa Anna, aprovecharon para entrevistarse con la maestra encargada, porque tampoco hay directora en el jardín, a su vez, dijo que se percataron que había pocos niños porque de por si son 20 niños, unos regularmente faltan y otros, cuando los papás vieron que se quitaron las láminas, dijeron que mejor se llevaban a los niños. “La maestra dice que nos van a canalizar con la supervisora para un diálogo, nosotras necesitamos que nos digan si se quita o nos apoyan para ir a ponerlo, porque no hay un papel que diga que lo tienen que quitar, es lo que yo siempre le alegué al señor que vino y quitó las láminas, porque no traía un papel para quitarlo, trae un oficio del 2024 pero es un oficio muy viejo que no dice nada de que se vaya a quitar el techo”, dijo Arauza.

n Página 2A

El clima en la región

Hoy MÁX 28° MIN 13° Mañana MÁX 32 MIN 14°

La empresa destina recursos a mantener una mínima operatividad estructural

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

En un informe que presentó el Síndico de Quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA) al Poder Judicial, revela que la siderúrgica, pese a permanecer totalmente paralizada, captó más de 64 millones de pesos en ingresos durante el periodo de mayo a octubre de 2025.

Este flujo de capital, lejos de orientarse a la reactivación o al pago de adeudos con los trabajadores, se destina a mantener una abultada estructura de gastos corporativos y personales, de quien la mantiene a cargo del proceso.

El síndico Víctor Manuel Aguilera Gómez, detalló ante el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles (Expediente 19/2023) que los $64,282,948 pesos, no provienen de la fabricación de acero, sino de fuentes secundarias y contratos preexistentes; estos incluyen, convenios de cuenta corriente con la subsidiaria MINOSA, la venta de subpro-

Gastos 900 mil pesos

honorarios de auditoría.

ductos como escoria industrial a empresas como Cemex y COERSA, así como arrendamientos, servicios de guarda y la venta de activos vehiculares. La persistencia de estos movimientos financieros sugiere

que AHMSA, aunque en paro industrial desde finales de 2022, conserva una “estructura viva”, cuyo propósito parece ser sostener el rescate de la producción. n Página 2A

RAMÓN GARZA

Tras la tragedia que se suscitó en Hermosillo, Sonora, por el incendio en una tienda de Waldo’s, siniestro en el que fallecieron 23 personas y una docena quedó herida, la Subsecretaría de Protección Civil del Estado comenzó a realizar revisiones de seguridad en establecimientos de esta cadena

Deportes 1B

comercial en Monclova. Fernando Orta, delegado regional de la Subsecretaría de Protección Civil del Estado, dijo que se revisarán la totalidad de las sucursales de Waldo’s en la Región Centro de Coahuila, pero ayer se comenzó con un par de la ciudad para verificar que cumplan con las normas de seguridad. Explicó que se revisó que cuenten con extintores y gen-

te capacitada para poder utilizarlos en caso de que se registre alguna emergencia y también se supervisó que contaran con rutas de evacuación para que personal y clientes las sigan ante la eventualidad de un siniestro. n Página 2A

JUAN
Zócalo | Monclova
z El 20 de marzo del 2025, Jiménez Salinas, Villarreal Pérez y directivos de la empresa, colocaron la primera piedra de la empresa de capital de origen surcoreano.
Pagos a asesores legales como Carlos Valdés Abularach y Huémac González Cantú, por trámites diversos.
Pago de viáticos de viajes a Saltillo, Sabinas y gestiones en oficinas del Infonavit, con comisiones laborales notables, como la recibida por José Roberto Acosta.
z Yazmín Arauza.
Página 5A
Como medida de prevención, revisa PC seguridad en las tiendas.

CONFESIONARIO

jjuaristi@icloud.com

FEDERICO FERNÁNDEZ

MODELO COAHUILA

Carlos Villarreal arrancó la semana con una encerrona con el fiscal general del Estado, Federico Fernández.

El tema a tratar fue lo de seguridad, seguir afinando estrategias para darle seguimiento al Modelo Coahuila.

Y es que al inicio de la administración municipal, el Alcalde firmó acuerdos a los que se les debe dar seguimiento para mantener la paz de los ciudadanos.

El Modelo Coahuila que impulsa Carlos, no es exclusivo de Monclova, lo revisa para que las acciones permeen a todos los municipios de la Región Centro.

CARLOS VILLARREAL

PRIMER INFORME

El Alcalde de Monclova ya le puso fecha a su Primer Informe de Gobierno.

Será el 2 de diciembre en el Teatro de la Ciudad, así es como lo tiene ya planeado Carlos Villarreal.

Va a entregar buenas cuentas a los monclovenses en todos los rubros. Si es en seguridad, se cumplieron con las expectativas echando a andar el Centro de Control que comanda Jorge Garza.

En turismo deportivo, dejó ganancias para varios sectores de la ciudad.

Generación de empleos con la llegada de nuevas empresas y mucho más.

MANOLO JIMÉNEZ

Crece el miedo a perder el empleo

Existe inquietud ante la posibilidad de que sigan los recortes de personal

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

Entre la base trabajadora de las empresas del ramo automotriz de la Región Centro de Coahuila, existe inquietud de qué es lo que va a pasar, si van a continuar los despidos de personal; tienen el temor de perder su empleo porque saben que si lo pierden no van a encontrar otro, manifestó el dirigente sindical de la CTM Frontera, Mario Galindo Montemayor.

z Ante el temor de perder su empleo, trabajadores de empresas del ramo automotriz lo están cuidando.

INAUGURAN EMPRESA

A propósito de nuevos empleos, Manolo Jiménez llega a Monclova para la inauguración de Dual Borgstena.

Junto con el Alcalde cortarán el listón inaugural de la empresa coreana, que en su primera etapa contrató cuando menos a 300 personas. El plan es que Dual llegue a más de mil trabajadores al paso de un año, conforme vaya creciendo.

Los coreanos llegaron para quedarse, se ven a futuro en Monclova, tan es así, que el idioma lo incluyeron como materia en las escuelas de la Universidad Autónoma de Coahuila.

VÍCTOR LEIJA

LEIJA DECEPCIONADO

Víctor Leija reconoce que está decepcionado del PAN.

Para nadie es un secreto que si es alcalde de Cuatro Ciénegas no fue gracias al apoyo de su partido.

Elisa Maldonado le dio la espalda porque no le veía futuro.

Todo ese tipo de desplantes hicieron que Leija ya no quiera vestir los colores de Acción Nacional.

Ya recibió la invitación formal de Movimiento Ciudadano, la está analizando y no será una sorpresa el cambio de colores, del azul al naranja.

ELISA MALDONADO

ELISA EN CIÉNEGAS

Un día después de que se ventilara la cercanía de Víctor Leija con los de Movimiento Ciudadano, Elisa Maldonado llega a Cuatro Ciénegas. No sabemos si hubo acercamiento entre la dirigente estatal del PAN con el Alcalde. Maldonado fue a la tierra de Carranza para tomar protesta a la nueva dirigencia del Comité Municipal. Fue como en todos los municipios, con unos cuantos como invitados.

JERICÓ ABRAMO

JERICÓ, COMO EJEMPLO

Los del PAN callaron a los de Morena con un posicionamiento de un priísta.

Y es que los guindas navegan con la bandera de que los del PRI y PAN votaron en contra del presupuesto federal que incluye los programas sociales, las becas y demás apoyos que entrega la 4T. Federico Doring calló a Arturo Ávila y le demostró lo que dijo Jericó Abramo.

El legislador del PRI propuso, en la aprobación del presupuesto, que lo hicieran por separado, sin incluir el tema de la deuda.

Jericó dijo desde la tribuna que si separaban los rubros, podían contar con los votos de los diputados del PAN y PRI en los programas sociales.

Con eso aplacaron a los de Morena que traen su discurso a modo.

SIN RECURSOS

LUZ ELENA MORALES

Y sobre ese tema, Luz Elena Morales Núñez criticó duro a los diputados federales de Morena que siguen haciendo distinción a la hora de etiquetar recursos para proyectos de infraestructura en los diferentes estados del país. Mientras en otras entidades se otorga presupuesto para la realización de obras, a Coahuila lo siguen dejando fuera de dicha asignación. Han sido mucho los llamados de los representantes de Coahuila en el Congreso de la Unión para lograr un instrumento acorde a las necesidades del estado pero los legisladores afines a la 4T votaron un presupuesto a ciegas y que no trae mayores programas para Coahuila.

TANIA FLORES

ARRIMAN A TANIA Tania Flores trae la lumbre muy cerca. La ex alcaldesa de Múzquiz fue citada por la Auditoría del Estado, para que responda por el abuso de funciones. En su administración, de la que no quieren acordarse allá en el Pueblo Mágico, se tomó atribuciones que no le correspondían. Antonio Wislar fue quien le puso el cascabel al gato al denunciar la irregular venta de bienes municipales. El ex regidor fue un aliado de Tania hasta que se dio cuenta de las pillerías que cometía.

Los gastos n Despachos como Elizondo Cantú S.C., recibieron más de 900 mil pesos sólo por honorarios de auditoría, sumado a los pagos a asesores legales como Carlos Valdés Abularach y Huémac González Cantú, por trámites diversos. Aunado a estos gastos de élite, la empresa destina recursos a mantener una mínima operatividad estructural.

Añadió que eso ha provocado un índice de rotación de personal histórico, menor al 1 por ciento, cuando antes de comenzar la reducción de los volúmenes de producción a principios del año por el tema de los aranceles rondaba entre el 7 y 12 por ciento.

Las empresas del ramo, dijo, operan actualmente con bajos volúmenes de producción, al 50 por ciento de su capacidad y eso mantiene inquietos a los hombres y muje-

res que laboran en ellas, ante lo que cuidan su empleo. “Saben que afuera no hay oferta laboral, que tienen que cuidar su empleo, no dar pauta a que les llamen la atención o los despidan por alguna equivocación o llegar en estado de ebriedad, temen perder el empleo y se preguntan cuándo va a pasar esto”, expresó. Aunque actualmente ya no están realizando despidos de trabajadores, dijo que las empresas tampoco están contratando, sólo ofertan algunas vacantes para cubrir la mínima rotación.

El entrevistado advirtió que los bajos volúmenes de producción se mantendrán por varios

z Rosa Margarita y su pequeño hijo, ingresaron al Hospital Amparo Pape de Benavides.

Salían de la escuela

Suelta

a sus hijos ¡y los atropellan!

CRUZ MANCINAS

Zócalo | Monclova

Una madre de familia y su pequeño hijo de tres años, resultaron lesionados al ser atropellados por una camioneta cuando intentaban cruzar la Avenida Leandro Valle la tarde de ayer, luego de salir de la Escuela Primaria Josefina Ortiz Soto. Los hechos ocurrieron poco después de las 18:00 horas, cuando Rosa Margarita Hernández Rangel, de 25 años de edad, vecina de la calle Golfo de Sabinas número 3035 de la colonia Petrolera, acudió al plantel educativo para recoger a su hijo al término de las clases.

De acuerdo con testigos, al intentar cruzar la transitada Avenida Leandro Valle en la colonia del mismo nombre, la madre no tomó de la mano a sus pequeños. Su hijo mayor,

z La camioneta era conducida por Elva García Treviño.

de siete años, corrió primero sin percatarse del peligro, seguido por su hermanito de tres años, identificado como Fernando. Al verlos, Rosa Margarita intentó alcanzarlos, pero en ese momento tanto ella como el menor fueron embestidos por una camioneta Chevrolet Trax color blanco. La unidad era conducida por Elva García Treviño, de 57 años de edad, quien circulaba en dirección norte sobre la Avenida Leandro Valle, rumbo a una consulta médica. Paramédicos del Grupo de Rescate y Urgencias Médicas (GRUM) acudieron al lugar para brindar los primeros auxilios a la mujer y su hijo quienes presentaban golpes en diferentes partes del cuerpo.

Gastan más en gestión legal

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

El desglose de egresos evidencia una priorización de gastos altos de gestión legal, en lugar de costos operacionales o liquidaciones pendientes.

El informe pone bajo lupa múltiples reembolsos a directivos y personal administrativo por conceptos que rozan en lo absurdo, dada la situación de la empresa.

Se registran viáticos constantes con múltiples viajes a Saltillo, Sabinas y gestiones en oficinas del Infonavit, con comisiones laborales notables, como la recibida por José Roberto Acosta Villasana.

De forma explícita, se reportan reembolsos para Andrés González Sarabia Coss, que incluyen limpieza, mensajería, gasolina y el pago de lavandería en una residencia corporativa de alta gama ubi- cada en San Ángel, Ciudad de México. Se cubren gastos por atención de juicios laborales y alimentos para el personal involucrado en estas diligencias, como en el caso de Mónica Regina Elizondo Ortiz y Rubén Rogelio Valdez Palafox. Una porción significativa de los millones se canalizó a mantener la defensa legal y la asesoría externa en medio del Concurso Mercantil.

meses del 2026 y consideró que podrían aumentar hasta después de la revisión del TMEC. Sin embargo, señaló que existe el riesgo de que se aplace la revisión del TMEC hasta finales del próximo año si el Gobierno Federal mexicano no cumple con el tema de la seguridad que exige Estados Unidos, ya que el país vive actualmente una grave crisis de inseguridad. Expuso que las empresas no pueden mantener esta inestabilidad por tanto tiempo, pues ya se alargó, está por cumplirse un año, ante lo que no descartó que pudiera haber cierres si se prolonga la ratificación del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, incluso existe el riesgo que no se ratifique por el tema de la seguridad.

Pretexta agenda para no recibir a padres

SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova

Yazmín Arauza mencionó que su intención ayer era hablar con la jefa de sector, Luz María, pero les dijo que no las podía recibir por motivos de agenda. “Dijo que hasta el jueves nos iba a dar un tiempo para platicar, para ver qué seguía, porque las madres ahora tenemos miedo, varias madres se llevaron a sus hijos, porque tenemos la estructura sola, no están las láminas, muchas que vieron lo que se hizo, tienen miedo que le hayan movido a la estructura y que ahora vaya a pasar algo, la maestra dijo que los niños no van a salir al recreo y todas las actividades se van a hacer adentro”, dijo. Yazmín Arauza señaló que esperarán a hablar con la supervisora, porque no entienden porqué quieren quitar el techo.

Detectan mínimas irregularidades

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Fernando Orta añadió que también se revisó que tengan su permiso vigente, que cumplan con la capacitación de las normas de seguridad entre su personal y que dispongan de un seguro de responsabilidad civil. Comentó que se detectaron mínimas irregularidades, por ejemplo, que tinas o trapeadores obstruían algunos extintores, ante lo que se recomendó al personal que los retiraran para que el equipo contra incendios no esté obstruido y lo puedan utilizar en caso de una emergencia. Dijo que además de las tiendas Waldo’s, también serán supervisadas las denominadas “Sensación”, las cuales se ubican en los municipios de Frontera y San Buenaventura. El entrevistado manifestó que a la par de las revisiones a las citadas tiendas, la Subsecretaría de Protección del Estado también está verificando las pipas de gas L.P.

MARIO GALINDO

Aumenta 10% precio de frutas y verduras

Afectan el costo el cierre de vialidades que llevan a cabo productores de diversos estados del país

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

El precio de las frutas y verduras se encuentra a la alza en los comercios de Monclova y en diciembre se podría incrementar más, lo que afecta la economía familiar al ser productos que se consumen todos los días, manifestó el comerciante Arturo Valdés Pérez. El incremento, que se calcula en 10 por ciento, es consecuencia del paro nacional

También hubo trabajadores que emigraron para trabajar en otras ciudades, pero dejaron a su familia en Monclova”.

Andrés Osuna Mancera, Director General de la Comisión Estatal de la Vivienda.

En Monclova

Confían en recuperar la construcción de viviendas

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Desarrolladores de fraccionamientos habitacionales de Monclova están a la espera de que se registre una ligera recuperación en la construcción de viviendas nuevas, luego de que en la ciudad se han instalado nuevas empresas que han generado empleos, dijo el director general de la Comisión Estatal de la Vivienda, Andrés Osuna Mancera. Comentó que por la situación económica que priva en la localidad tras el cierre de la empresa Altos Hornos de México, la construcción de nuevos fraccionamientos habitacionales está detenida porque pocos son los trabajadores que solicitan créditos para la compra de una vivienda.

Añadió que por eso en la ciudad no se ve la construcción de tanta vivienda, tal y como ocurría cuando AHMSA se encontraba en funcionamiento.

Lo que sí se está viendo mucho, dijo, es la compra venta de vivienda, como consecuencia de que trabajadores que perdieron su empleo en Monclova emigraron a otras partes como Monterrey y Saltillo, para encontrar trabajo y optaron por vender su vivienda.

Sin embargo, indicó, también hubo trabajadores que emigraron para trabajar en otras ciudades, pero dejaron a su familia en Monclova. En relación a si podría haber una recuperación en cuanto a la construcción de vivienda nueva, el entrevistado dijo que empresarios del ramo esperan que sea ligera y lenta. Pero señaló que esto es a raíz de que ya se han instalado nuevas empresas en la ciudad y sus trabajadores van a tener la alternativa de poder solicitar un crédito de vivienda para poder adquirir una.

Aunque ya ha habido una ligera recuperación en el tema de la vivienda nueva, dijo que no tiene el porcentaje, ya que el Infonavit es el encargado de llevar esas estadísticas.

de agricultores en el Centro y Bajío del país en demanda de mejores precios de garantía y de los bloqueos carreteros que ellos mismos han realizado perjudicando a los transportistas que mueven sus productos, lo que ha generado que se incrementen sus gastos de operación de las unidades.

Ante lo que está ocurriendo, el también ex presidente de la Canaco en Monclova, recomendó a la población comparar precios en las diversas negociaciones dedicadas a la venta de frutas y verduras y realizar las compras en los que ofrezcan un mejor precio para ahorrar recursos.

“Siempre que hay una subida de precios, el más afectado

De ahí la necesidad de que los consumidores chequen los precios para comprar dónde haya mejores, como una forma de hacer rendir el dinero”.

Arturo Valdés Pérez, Comerciante.

es el consumidor final y más si las frutas y verduras están subiendo porque se ocupan todos los días, todos los días hay que comprarlos”, expresó. De ahí la necesidad de que los consumidores chequen los

y verduras en establecimientos comerciales de Monclova.

precios para comprar dónde haya mejores, como una forma de hacer rendir el dinero, dijo. El entrevistado, señaló que ya de por sí el costo de las frutas y verduras se había disparado por la inseguridad que existe en los estados en los que se producen productos como el aguacate, limón y tomate.

“Las extorsiones y el cobro de piso que hacen delincuentes a los productores hacen que se encarezcan más los productos, a los agricultores les

cuesta más producir y las extorsiones que pagan se las tienen que cargar los productos y ahí es donde suben de precios”, indicó. Señaló que esto “pega” fuerte a la economía familiar, ante lo que hay que hacer ajustes para ahorrar recursos, pues en diciembre podría aumentar más el precio de las frutas y verduras al ser un mes en el que hay mucha derrama económica, lo que comerciantes aprovechan para aplicar alzas.

z A la alza se encuentra el precio de frutas

Ynoes que el alcalde de Cuatro Ciénegas, Víctor Leija Vega, haya decidido cambiar de partido a Movimiento Ciudadano, no por ahora, sino que sus relaciones políticas, empresariales y familiares van más allá del grupo azulado. En su despacho, sobre su escritorio había un sobre naranja con las señales del MC, SG y surgió el tema, era invitado especial al Informe del Gobernador de Nuevo León, Samuel García, el pasado domingo, con llamadas personalizadas. El Alcalde revisaría su agenda de gobierno y la empresarial para definir su asistencia y corresponder a las atenciones brindadas. ¿Y por qué Víctor Leija, el único alcalde panista de Coahuila, estuvo ausente en el Consejo del PAN hace algunas semanas?, porque no fue invitado en tiempo y forma, un mensaje horas antes, cuando ya tenía otros compromisos, precisó.

Se cuenta que la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano refiere de una gran penetración en Coahuila, donde varias figuras priístas relevantes se unirán al partido en las próximas elecciones.

OTRA LEIJA

Los que ayer anduvieron en Cuatro Ciénegas cumpliendo con la renovación de la dirigencia municipal, fue la dirigente estatal, Elisa Maldonado y el secretario Rodrigo Rivas, quienes rindieron protesta a Juanita Leija como dirigente.

Un grupo de panistas estuvo presente en la toma de protesta de la nueva mesa directiva, en donde se vieron 3 o 4 funcionarios de la administración municipal, pero no al primer panista, Víctor Leija, el alcalde.

Elisa es una líder de carácter, territorio, que supo entrarle a la negociación política en la alianza con el PRI, ahora le resta importancia a la conciliación para la suma de resentidos y avanzar en el relanzamiento que pretenden.

MANOLO, APROBADO

De las últimas encuestas realizadas iniciando el mes de noviembre, el gobernador priísta de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, quien cierra su segundo año de gobierno, registra una al-

ta aprobación del 63 por ciento. No ha sido gratis, Manolo es de los gobernadores jóvenes que mantiene cercanía ciudadana, implementando programas diversos en apoyo de las familias, mejora en la infraestructura y mantener buena seguridad del Estado. Por encima de su vecino de Nuevo León, el emecista Samuel García con un 62 % y de la Gobernadora de Quintana Roo, la morenista Mara Lezama con un 61.2 %.

Eso sí, dos gobernadoras panistas, la de Guanajuato, Libia García, con un 63.2 y la de Aguascalientes, Teresa Jiménez con el 63.1, de algo puede servirle a los azulados para su relanzamiento.

PERTINAZ Frontera con orden, rumbo, pero también con terquedad de quien es responsable de resolver las necesidades de los diversos sectores de Frontera, la alcaldesa, Sari Pérez gestionó el apoyo estatal para rehabilitar el canal de la Saca Salada. Sin embargo, ante la falta del monto restante, alrededor de 400 mil pesos, la alcaldesa Sari Pérez gestionó el apoyo estatal que permitió completar la inversión y poner en marcha los trabajos. Los ejidatarios de Frontera siempre requieren de apoyo de quienes gobiernan, como era la limpieza y rehabilitación de la Saca, para tener mayor flujo de agua que también favorecerá a comunidades de San Buenaventura, Nadadores y La Madrid. La inversión ascendía a 2 millones de pesos, Conagua aportaría el 75 por ciento y faltarían 400 mil pesos, le hicieron la propuesta a la alcaldesa Sari Pérez, quien pidió el apoyo del Gobierno del Estado, hoy la obra está en proceso. Es el trabajo en equipo, Estado, municipio, para impulsar el crecimiento de Frontera y la región, aprovechando los recursos naturales para el desarrollo rural y la productividad.

INICIA PLAN MICHOACÁN

En tanto, la inconformidad se acrecentó por la inseguridad en el país y las “debilidades” del Gobierno Federal, la Sedena iniciará con un despliegue de 10 mil 506 elementos del Ejército y la Guardia Nacional.

Se dice que iniciaron operativos contra la extorsión, homicidios, violencia y tráfico de droga y prevenir de enfrentamientos, algo que en voz de los mexicanos debió hacerse hace mucho, después de tantos asesinatos.

Capturan

z Procedimiento del IMSS contra Altos Hornos inquieta a la poblacón.

EXIGE PAGO DE 755 MILLONES DE PESOS

Inquieta el reclamo del IMSS a AHMSA

Desconocen si el Seguro Social está a tiempo de demandar el pago o si tenga la razón, pero ya existe un procedimiento

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

El reclamo del pago de más de 755 millones de pesos por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social a Altos Hornos de México, sólo genera más inquietud entre la población, dijo el presidente de Coparmex en Monclova, Mario Coria Roehll.

“La realidad es que todas las notas que tienen que ver con AHMSA, lejos de ayudar nomás causan inquietud, pero el Concurso Mercantil que tienen en trámite legal y que están tratando de ajustar el Síndico y la Jueza, es a donde deberíamos estar enfocados para que se resuelva, ya los dimes y diretes aclararlos en su momento”, expresó.

En relación de si la exigencia de dicho pago del IMSS a AHMSA pudiera afectar el proceso de subasta de la empresa, dijo, él supone que como acreedor el Seguro Social tuvo en su momento su tiempo para presentar sus créditos, lo que la acerera le adeudaba.

“No sé si el IMSS esté en tiempo de reclamar ese pago, no sé si los tiempos le den, si le asista la razón o no, pero si no presentó en su momento la demanda de reconocimiento del adeudo, no entiendo por qué en este momento está haciendo ese reclamo”, expuso.

Al comentarle que al parecer que se trata de una deuda acumulada, ya que los ex trabajadores de AHMSA no causaron baja del IMSS luego de que AHMSA se declaró en quiebra, se concretó a responder que habría que averiguar si siguen recibiendo servicio médico.

“Es pura información que ahí está, no había nada, al tema que todos queremos, que se pueda avanzar el Concurso Mercantil a la etapa de la subasta, no veo por qué circula esta información, no le veo un objetivo claro”, aseveró.

Y aunque admitió que esta información inquieta a los ex trabajadores de AHMSA y a la población en general, consideró que no debe preocupar.

Llevan ‘mano’ trabajadores en AHMSA z Monclova.- Los derechos laborales y la prioridad de pago de los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA), se mantienen firmes e inalterables a pesar de la reciente presentación de una nueva demanda por 755 millones de pesos por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ante el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, así lo aseguró Julián Torres Ávalos, presidente del Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores de AHMSA. Explicó que el movimiento del IMSS sólo constituye un paso formal para acreditarse como un acreedor más dentro del proceso de quiebra (expediente 19/2023), pero, de ninguna manera pone en riesgo la prelación establecida por la Ley de Concursos Mercantiles que favorece categóricamente a los empleados. Torres Ávalos explicó que la legislación mexicana es clara, ya que los créditos laborales gozan de preferencia absoluta sobre cualquier otra deuda, incluyendo las de dependencias federales como el IMSS, el SAT o el Infonavit, dijo que este blindaje legal garantiza que, al momento de la subasta y eventual venta de los activos de AHMSA, que los trabajadores serán los primeros en recibir los recursos para la liquidación de sus adeudos. “El IMSS simplemente está notificando al Juzgado que AHMSA le debe esa cantidad, pero no representa ningún riesgo para los obreros cuando la empresa se venda, primero se liquida

Demanda del IMSS no frena la venta

Es pura información que ahí está, no había nada, al tema que todos queremos, que se pueda avanzar el Concurso Mercantil a la etapa de la subasta, no veo por qué circula esta información, no le veo un objetivo claro”. Mario Coria Roehll, Presidente de Coparmex.

z Julián Torres Ávalos, presidente del Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores de AHMSA.

lo que se debe a los obreros, si después alcanza se pagará a los demás acreedores, si no, pues simplemente no alcanzará para ellos”, sentenció. Torres Ávalos, aclaró que la acción judicial del Seguro Social no tiene efectos suspensivos ni implica un retraso en el procedimiento mercantil, explicó que a pesar de que diariamente otras dependencias y nuevos juicios laborales se suman al expediente para notificar sus créditos, el proceso de subasta de la siderúrgica continúa conforme a lo programado por las autoridades judiciales.

Así mismo, dijo, que la cantidad final a recibir por cada obrero sigue siendo una incógnita, ya que depende directamente del valor que alcancen los activos de AHMSA en la venta judicial. “Todavía no sabemos cuánto dinero se obtendrá, pero confiamos en que se respete el contrato y los derechos adquiridos de los trabajadores”, señaló. Dijo que el Grupo de Defensa insiste ante las autoridades judiciales a conducir el proceso de liquidación con la mayor transparencia y celeridad posibles para garantizar la justicia laboral. n Milton Malacara

La rápida intervención de los elementos de la Policía Municipal permitió la captura de un individuo que fue sorprendido dentro de los terrenos de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA) durante los primeros minutos del lunes, luego de ser detectado por personal de seguridad privada. De acuerdo con los reportes, los guardias de vigilancia de la siderúrgica detectaron la presencia del intruso por el lado sur de la planta, a la altura de la colonia Calderón, lo que generó una intensa movilización para ubicarlo. El sospechoso, identificado como Leonardo Samuel, de 29 años, intentó escapar brincando la barda perimetral para evitar ser alcanzado por los guardias, sin embargo, en el momento en que descendía fue interceptado y asegurado por elementos de la Policía Municipal, quienes acudieron en apoyo del personal de seguridad. La detención se efectuó alrededor de las 12:20 de la madrugada del lunes, siendo posteriormente trasladado a las celdas municipales, donde quedó a disposición del Juez Calificador en turno, quien determinará su situación legal.

z El apoyo llegó en pocos minutos logrando su detención y puesto ante las autoridades competentes.

z Monclova.- El titular del Sindicato Nacional Democrático, Ismael Leija Escalante, confirmó que el reciente reclamo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ante el Juzgado Segundo en Concursos Mercantiles, para el reconocimiento de créditos fiscales contra Altos Hornos de México (AHMSA), es un trámite legal protocolario que no debe interpretarse como una exigencia de pago inmediato ni como un obstáculo para el proceso de venta de la siderúrgica.

Leija Escalante, explicó que la solicitud del IMSS, igual que los movimientos realizados por otras entidades acreedoras del Gobierno Federal, es una acción necesaria y formal dentro del marco del Concurso Mercantil. “El IMSS, así como otras instituciones a las que AHMSA tiene deudas, están obligadas a notificar a la Jueza la existencia de esos pasivos para que sean debidamente considerados en el pro-

ceso”, explicó. El líder sindical, dijo, que ésta gestión se refiere al adeudo de cuotas del IMSS que supera los 700 millones de pesos y que fue remitida al Juzgado el pasado viernes para su reconocimiento, así mismo, el dirigente tranquilizó a los extrabajadores, recordando que, a pesar de la deuda de la empresa, ex trabajadores conservan sus derechos de seguridad social cuyas cuotas se siguen acumulando. El titular del Sindicato Nacional Democrático, dijo que la prioridad es que este tipo de reclamaciones formales no detengan el avance del Concurso Mercantil, por lo que se espera que la convocatoria para la subasta de la acerera se concrete en la segunda quincena de este mes, tras el acuerdo alcanzado entre AHMSA y MADISA para facilitar el proceso. Leija Escalante, sugirió que la llave para destrabar la venta de

z Ismael Leija Escalante, titular del Sindicato Nacional Democrático.

AHMSA y hacerla atractiva para los inversionistas, radica en la intervención directa del Gobierno Federal. “Considero que una intervención determinante de la Presidencia de la República, ofreciendo facilidades como la condonación o una reducción significativa de los pasivos que se tienen con dependencias como el IMSS, CFE y Pemex, es crucial para incentivar la compra y asegurar que la venta se concrete”, concluyó. n Milton Malacara

Madrugada del lunes
z El sujeto fue interceptado por los elementos de la Policía Municipal cuando huía de los guardias de seguridad.
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova

En equipo trabajamos por la inclusión: Manolo

Brinda un reconocimiento a las personas, organizaciones e instituciones que promueven los derechos humanos, la igualdad y la no discriminación en Coahuila

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Al entregar el Premio Estatal “Yo por la Inclusión”, el gobernador Manolo Jiménez Salinas reiteró su compromiso por trabajar día con día para reconocer, visibilizar y fortalecer las acciones, proyectos, y buenas prácticas que promueven la igualdad, la no discriminación y la inclusión.

“Hoy reconocimos a quienes construyen un Coahuila más justo, solidario e incluyente para todas y todos. Junto con los equipos del DIF Coahuila y la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, entregamos el Premio Estatal “Yo por la Inclusión” y celebramos a las personas, organizaciones e instituciones que promueven los derechos humanos, la igualdad y la no discriminación en nuestro estado. ¡En Coahuila, construimos la inclusión todos los días!”, destacó el Gobernador.

Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, explicó que desde esta institución se está impulsando un gran programa de sensibilización, y que a la fecha se han dado 323 pláticas sobre el tema, se han desarrollado 155 eventos deportivos, culturales, recreativos, y todos pensados en que exista sensibilización y participación inclusiva.

Comentó que gracias al apoyo del Gobernador se aplican recursos en los CREE, en los CRI, las Unidades Básicas de Rehabilitación y los programas de los DIF Municipales.

Agregó que además se tienen las unidades Unedif, las cuales ya se está en pláticas para fortalecerlas y las cirugías coclerares y de conducción ósea.

“Además, tenemos la Tarjeta de la Salud Popular, para aquellas personas con discapacidad o con alguna condición”, mencionó.

Manolo Jiménez felicitó a todos los ganadores y participantes por ese gran esfuerzo que hacen; destacó que todas sus historias son de personas

z El Gobernador felicitó a todos los ganadores y participantes por el esfuerzo que hacen diariamente.

que han decidido hacer algo grande por los demás, y que es de gran reconocimiento el que le dediquen tiempo a proyectos de inclusión y a proyectos comunitarios.

Reitero el respaldo del Gobierno del Estado para que estos proyectos ganadores se puedan potencializar y beneficiar con ello a más coahuilenses.

Jiménez Salinas mencionó que como gobierno, se tienen muchos programas y proyectos que tienen qué ver con la inclusión, con la visibilización y con mejorar la calidad

de vida de las familias de todas las regiones, y que se desarrollan a través de todas las secretarías del Estado, del DIF, de Inspira, así como en coordinación con los DIF municipales. Destacó que se destinan cientos de millones de pesos en todos estos programas, obras y acciones a favor de la inclusión y de las personas con discapacidad.

Apuesta por la inclusión Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social, en su mensa-

Una “tradición” que se recarga en ellas Más del 85 % de personas cuidadoras son mujeres

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

En México, más del 85 por ciento de personas cuidadoras en el hogar son mujeres, que atienden a familiares enfermos, con discapacidad y en la vejez que no pueden valerse por sí mismos, informó el diputado Alvaro Moreira Valdés (PRI).

“En México, esta realidad tiene un rostro muy concreto; más de 58 millones de personas requieren de cuidados, ya sea por edad, enfermedad crónica o discapacidad, esto significa que cada familia mexicana enfrenta, en promedio, la responsabilidad de cuidar a un ser querido vulnerable, muchas veces sin apoyos suficientes”.

La Corte Interamericana

z Horas de entrega dedican las cuidadoras a sus familiares que requieren

de Derechos Humanos reconoció el derecho al cuidado como un derecho autónomo, una labor que debería involucrar a todos los miembros de la familia y el círculo cercano. “Estas tareas han recaído tradicionalmente en mujeres, lo que limita su autono-

Estas tareas han recaído tradicionalmente en mujeres, lo que limita su autonomía económica y emocional y perpetúa desigualdades profundas”

Álvaro Moreira Valdés, diputado.

Celebramos a las personas, organizaciones e instituciones que promueven los derechos humanos, la igualdad y la no discriminación en nuestro estado”

Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila.

las vidas que se tocan y en la empatía que se siembra. Recordó que en Coahuila se impulsan acciones concretas que atienden a las personas con discapacidad, que promueven la no discriminación y defienden los derechos humanos. Ejemplo de ello -abundó- son los programas y las becas del DIF Coahuila, las ferias de empleo que se realizan constantemente y que han permitido la contratación inclusiva de miles de personas; los estímulos fiscales para las empresas que den trabajo a personas con discapacidad o adultos mayores, que ya han beneficiado decenas de miles de coahuilenses. Agregó que este premio no sólo entrega un estímulo económico, sino que entrega algo mucho más valioso, visibilidad, reconocimiento y gratitud, “Porque la inclusión no es una moda ni una consigna, es una forma de ver y entender la vida.

Ganadores Premio Especial de cien mil pesos y reconocimiento por el Premio Estatal: Asociación “Te quiero Ver Feliz”, de Torreón.

Reconocimientos y premio de 10 mil pesos:

z Asociación “Yo Existo por Ti”. z Ericka Morquecho, de Saltillo, proyecto “Educar por la Inclusión”.

z Juan Héctor Díaz Varela, de Monclova, por contribuir con la contratación laboral de personas con discapacidad. z Asociación KAMDEL, de San Pedro de las Colonias. z Asociación Dulces Pasos, de San Buenaventura.

je expresó que en Coahuila se tiene un Gobernador que le apuesta a la inclusión; además que contamos con una sociedad participativa y solidaria, y que tenemos un liderazgo que entiende que el verdadero desarrollo no se mide solo en cifras, sino en las oportunidades que se generan, en

“Gracias a esa visión, su visión, Gobernador, hoy Coahuila avanza con paso firme hacia una cultura de respeto, equidad y bienestar compartido”, señaló.

Explicó que los criterios de evaluación del concurso fueron innovación, sostenibilidad, replicabilidad e impacto y compromiso social.

El ganador del premio recibió un estímulo de 100 mil pesos. Y cinco misiones honoríficas recibieron un cheque de 10 mil pesos cada una. En esta primera edición participaron 97 propuestas provenientes de 22 municipios del estado; mujeres y hombres, empresas e instituciones que de manera silenciosa cambian la vida de miles de personas diariamente. En este evento estuvieron presentes, además, Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; Javier Díaz González, alcalde de Saltillo, Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo; Luis Alberto Durán Herrera, subsecretario de Inclusión; Esmeralda Félix Saucedo, ganadora del Premio Estatal “Yo por la Inclusión”.

z Llama diputado al respeto, reconocimiento y apoyo a las mujeres que cuidan a personas por discapacidad, enfermedad o por edad.

mía económica y emocional y perpetúa desigualdades profundas. Hoy, el 85.9 por ciento de las personas cuidadoras son mujeres, dedicando horas de entrega y esfuerzo silencioso que muchas veces pasa desapercibido”. Las personas cuidadoras no buscan medallas, pero merecen respeto, reconocimiento y apoyo, pues preservan la dignidad y el bienestar de quienes más vulnerables se encuentran, indicó.

z Entrega el Gobernador del Estado, el Premio Estatal “Yo por la Inclusión”.
z Manolo Jiménez y la Presidenta Honoraria del DIF Liliana Salinas, entregan los reconocimientos.
atención especial.

Promueve inclusión por discapacidad auditiva

Exhorta a la SEP y SEGOB a promover la inclusión en centros educativos y espacios públicos

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En sesión ordinaria y mediante punto de acuerdo, la diputada, Edna Ileana Dávalos Elizondo, exhortó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a la Secretaría de Gobernación (SEGOB), así como a sus homólogas en Coahuila, a promover la inclusión de personas con discapacidad auditiva en centros educativos y espacios públicos; así como la capacitación en Lengua de Señas Mexicana (LSM), para personal docente y servidores públicos.

La Diputada señaló, que en los últimos años se ha avanzado como sociedad hacia una visión más incluyente; no obstante, todavía hay mucho por hacer, siendo indispensable que en escuelas, dependencias gubernamentales y servicios públicos, existan herramientas y personal necesario para

Las personas con discapacidad auditiva enfrentan barreras diarias que muchas veces no se alcanzan a dimensionar; desde falta de intérpretes o personal capacitado hasta carencia de infraestructura o herramientas tecnológicas que faciliten su comunicación y participación”.

Edna Ileana Dávalos Elizondo | Diputada.

atender debidamente a personas con discapacidad auditiva. De acuerdo con Dávalos Elizondo, las personas con discapacidad auditiva enfrentan barreras diarias que muchas veces no se alcanzan a dimensionar; desde falta de intérpretes o personal capacitado LSM, hasta carencia de infraestructura o herramientas tecnológicas que faciliten su comunicación y participación. Estas limitaciones no sólo afectan su acceso a la educación o a un servicio público, sino que también restringen su derecho a ser escuchados y comprendidos.

Urge cooperación de dependencias

Por ello, es indispensable que la SEP y la SEGOB, en coordinación con sus homólogas en Coahui-

Aprender a comunicarnos

n Es fundamental impulsar programas permanentes de capacitación en LSM para docentes, personal administrativo y servidores públicos. “Aprender a comunicarnos con quienes no pueden oír, es en sí mismo, un acto de empatía y humanidad”, expresó Edna Dávalos.

la, refuercen acciones encaminadas a promover la inclusión real de personas con discapacidad auditiva, no sólo en centros educativos, sino también en espacios públicos donde se brindan servicios y atención ciudadana, recalcó Edna Ileana.

Intensa vacunación a personal de Fiscalía

MILTON MALACARA Zócalo | Monclova

La totalidad del personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) en la región, fue inmunizado contra COVID-19, influenza y tétanos, según confirmó en exclusiva Miguel Ángel Medina Torres, delegado de la Fiscalía General del Estado. Explicó que ésta medida de salud integral busca garantizar la operatividad continua y proteger al personal que diariamente está en contacto con la ciudadanía y expuesto a las condiciones de trabajo en campo. La campaña de inoculación se realizó en coordinación directa con la Secretaría de Salud del Estado, como parte de la prevención ante el aumento de la carga laboral y la llegada de la temporada invernal, así mis-

mo dijo, que el objetivo central es mantener un equipo de trabajo saludable y funcional. “Queremos contar con personal sano para enfrentar las inclemencias del clima y muy importante, la carga de trabajo que, históricamente aumenta durante los últimos meses del año”, declaró.

El Delegado comentó que se aplicaron dosis de refuerzo contra el COVID-19, vacunas contra la influenza estacional y la inmunización contra el tétanos, abarcando tanto al personal administrativo como a los elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

“Nuestra gente es la que está todos los días en la calle, atendiendo casos y realizando investigaciones, por eso, el objetivo primario es protegerlos y fortalecer la operatividad institucional”, afirmó.

z Personal de la Fiscalía Regional fue vacunado contra COVID, influenza y tétanos.

Acerca Carlos trámites con Brigada del Registro Civil

Se suma a la iniciativa del gobernador Manolo Jiménez, durante los días 12 y 13 de noviembre, para acercar los servicios a las familias monclovenses

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

Con el objetivo de acercar servicios prioritarios del registro civil a las familias monclovenses, el alcalde Carlos Villarreal se suma a la iniciativa del gobernador Manolo Jiménez. En coordinación con Catalina Labastida, directora estatal del Registro Civil, el Edil presentó la Brigada Especial del Registro Civil que se llevará a cabo los días 12 y 13 de noviembre en el Gimnasio “Milo” Martínez a partir de las 9:00 de la mañana. Durante las dos jornadas se prevé la realización de hasta 1000 trámites. Esta brigada realizada en coordinación con la estrategia Mejora Coahuila a cargo de Gabriel Elizondo, ofrece trámites a bajo costo y gra-

tuitos, así como apoyo en procesos esenciales de identidad, con el fin de facilitar a la ciudadanía sus gestiones sin necesidad de trasladarse fuera de la ciudad. El alcalde Carlos Villarreal destacó que estas acciones son posibles gracias al respaldo del gobernador Manolo Jiménez, subrayando que cuando se trabaja en equipo los resultados llegan directamente a las familias. “Nuestro compromiso es seguir acercando servicios a

Capacitan en la Normal a docentes y estudiantes

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

Rubén Barragán Páramo, titular de la Coordinación General de Educación Normal y Actualización Docente, informó sobre el lanzamiento de nuevos proyectos de actualización y capacitación para docentes y estudiantes de las Escuelas Normales.

Dijo que se va a estar capacitando en Inteligencia Artificial aplicada a la educación, con el objetivo de favorecer la práctica pedagógica de los docentes y de los estudiantes de la Normal.

Informó que también se va a fortalecer el aprendizaje de idiomas como el inglés y el francés y fortaleciendo los lenguajes alternativos de comunicación como Braille y Lenguaje de Señas Mexicanas.

“Estamos trabajando proyectos de inclusión, no podemos hablar de inclusión si los nuevos estudiantes de las formadoras de docentes, no dominan el Braille y el lenguaje de señas”, dijo.

El coordinador informó que se está trabajando en la implementación de la Nueva Escuela Mexicana y dijo que

Proyección internacional

n Rubén Barragán informó que con See Learning, en el mes de octubre se acudió al Congreso Mundial en la Universidad de Emory Atlanta y se presentó lo de See Learning Internacional y América, presentaron los proyectos de la Normal de Monclova, la cual recibió proyección a nivel internacional. Finalmente, informó que en lo que tiene que ver con See Learning, se llevarán a cabo talleres para maestros, estudiantes y padres de familia en el mes de febrero de 2026, junto con un Congreso Internacional que se realizará en Saltillo los días 4 y 5 de febrero, donde participarán docentes y estudiantes de todas las escuelas Normales.

los estudiantes de las Normales están trabajando todos los proyectos de este nuevo modelo educativo. “Cuando ellos egresen, van actualizados y capacitados en

Defensora de derechos humanos

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

la gente. Con el apoyo del Gobierno del Estado y las distintas dependencias, facilitando trámites que dan identidad, certeza y tranquilidad a las familias monclovenses”, señaló el Edil. El Gobierno Municipal, en coordinación con el Gobierno del Estado, seguirá acercando programas que permitan brindar atención directa en territorio, facilitando la vida de las familias y fortaleciendo el acceso a servicios fundamentales y certeza jurídica.

Cuando ellos egresen, van actualizados y capacitados en los nuevos planes y programas de estudio para incorporarse directamente a las aulas” Rubén Barragán Páramo, titular de la Coordinación General de Educación Normal y Actualización Docente.

los nuevos planes y programas de estudio para incorporarse directamente a las aulas”, dijo.

Barragán informó por otro lado que siguen trabajando con el Programa See Learning.

“Se está trabajando con el Programa See Learning, que obedece a una política de gobierno estatal del gobernador Manolo Jiménez, que la prioridad es la parte de salud mental y el inglés”, dijo.

Trámites y costos

La información para realizar turnos y trámites es:

12 DE NOVIEMBRE

z Aclaraciones, 200 turnos; 50 pesos por trámite. z Inexistencias, 25 turnos; trámite gratuito. z Registros, 25 turnos; trámite gratuito.

13 DE NOVIEMBRE

z Expedición de Actas, 500 turnos. z Acta del Estado, 20 pesos por trámite. z Acta de Otra Entidad, 40 pesos por trámite. z Inexistencias, 25 turnos, trámite gratuito. z Registros, 25 turnos, trámite gratuito.

Asistirá el Gobernador el 2 de diciembre

SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova

El alcalde de Monclova, Carlos Fernando Villarreal Pérez, informó que su Primer Informe de Gobierno se llevará a cabo el próximo martes 2 de diciembre a las 10 de la mañana, en el Teatro de la Ciudad ‘Raúl Flores Canelo’. El Alcalde destacó que desde el pasado viernes ha tenido diferentes reuniones de planeación, por indicaciones del gobernador Manolo Jiménez Salinas.

Dijo que estas reuniones tienen como objetivo preparar el cierre del año 2025 y proyectar el inicio del 2026, así como la planeación anual correspondiente. Villarreal Pérez mencionó que se ha trabajado de la mano con diferentes Secretarías, incluyendo a Nazira Zogbi, de Trabajo; Ignacio Covarrubias, secretario de Infraestructura Social y Antonio Gutiérrez, secretario de Finanzas.

Dijo que también se reunió con el fiscal Federico Fernández, para fortalecer la seguridad y avanzar en los modelos propuestos por el Gobernador.

Con invitado especial

La presidenta de Juntos en Acción por Nuestros Desaparecidos Región Centro, Nancy Elizabeth Ramón Hernández, lamentó profundamente el deceso de Blanca Isabel Martínez Bustos, directora del Centro de Derechos Humanos Fray Juan de Larios, destacándola como una aliada incansable en la lucha por encontrar a personas desaparecidas. El fallecimiento de la reconocida activista ocurrió la madrugada de este lunes 10 de noviembre, a causa de complicaciones de salud derivadas de una operación en el esófago. El Colectivo de Madres Buscadoras de Monclova externó sus más sentidas condolencias por la partida de Martínez, cuya labor fue central en el movimiento de derechos humanos en el estado. Para Ramón Hernández y su organización, esta muerte representa un vacío significativo que impacta directamente en la causa que defienden. “Se lamenta mucho su partida, es una compañera de nosotras que también murió en la lucha, y por supuesto que vamos a hacer acompañamiento a donde ella esté”, declaró.

Blanca Martínez Bustos, originaria de Torreón, nació en 1963, tuvo una trayectoria de más de tres décadas en la defensa de los derechos humanos.

z Manifiestan luto por el fallecimiento de Blanca Martínez, aliada de la Búsqueda de Desaparecidos en Coahuila.

Su labor la inició desde joven y se fortaleció con su formación durante el movimiento zapatista de 1994, a lo largo de los años, colaboró estrechamente con el obispo emérito de Saltillo, Raúl Vera López, convirtiéndose en una pieza clave en la lucha contra la desaparición forzada en México.

Nancy Elizabeth Ramón Hernández, evidenció la dolorosa realidad de que muchas madres y esposas pierden la batalla de la vida antes de lograr su objetivo principal: encontrar a sus seres queridos.

“Muchas madres pierden la vida antes de encontrar a sus hijos y lo mismo muchas mujeres pierden la vida sin encontrar a sus esposos”, comentó.

El Alcalde de Monclova dijo que también le tocó definir la fecha de su informe para tener la presencia del Gobernador y poder estar haciendo la entrega de inversión en materia de Seguridad Pública, similar a lo que se llevó a cabo en Torreón. “Es la fecha que tenemos lista, ese día se desarrollará no sólo el informe, sino también diferentes actividades con el Gobernador, planeamos hacer anuncios de inversión y otros proyectos para fortalecer la región en el próximo semestre”, dijo. Así mismo Villarreal Pérez, adelantó que durante su informe se destacará lo que tiene que ver con el Plan de Inversión “Prendamos Monclova”, que representa una inversión conjunta entre el municipio y el estado de 550 millones de pesos, abarcando cinco ejes principales: infraestructura, imagen urbana, desarrollo económico, programas sociales y seguridad.

es el monto asignado al Plan de Inversión “Prendamos Monclova”, el cual se realiza conjuntamente entre el municipio y el Estado Es la fecha que tenemos lista, ese día se desarrollará no sólo el informe, sino también diferentes actividades con el Gobernador, planeamos hacer anuncios de inversión y otros proyectos para fortalecer la región en el próximo semestre” Carlos Fernando Villarreal Pérez, alcalde de Monclova.

z El alcalde Carlos Villarreal, invita a la brigada especial del Registro Civil.
z Los días 12 y 13 de noviembre en el Gimnasio Milo Martínez, se llevará a cabo la brigada del Registro Civil.

Preocupa

LESLIE ZAMORA

Zócalo | Saltillo

La presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, calificó como preocupante la reducción de recursos federales destinados a Coahuila, al señalar que mientras algunos estados del país cuentan con presupuestos etiquetados para proyectos específicos, en el caso de esta entidad, los fondos se envían en bolsas genéricas sin una asignación definida. Explicó que, si bien Coahuila aparece con un incremento en las participaciones federales, esto se debe a las fórmulas establecidas y al buen manejo financiero del gobierno estatal. “Las participaciones son fórmulas y eso tiene que ver por la buena administración de nuestro gobernador Manolo Jiménez, del secretario de Finanzas, José Antonio Gutiérrez, que eso ha permitido que Coahuila, gracias al buen manejo del gasto y la recaudación, pueda obtener más participaciones”, indicó.

Morales Núñez puntualizó que el problema no está en las participaciones, sino en la falta de proyectos etiquetados. “Lo que sí es de ver son los proyectos que están etiquetados, proyectos que pudiesen venir directo a los estados y que para Coahuila no existen”, señaló, al destacar la importancia de continuar con la gestoría para que el presupuesto federal asignado a distintas dependencias contemple apoyos para la entidad.

Añadió que existen diferencias notorias entre los

estados, pues algunos sí recibieron recursos para infraestructura, mientras que a Coahuila se le dejó fuera. “Hay estados que sí tienen presupuestos para carreteras y hay presupuestos etiquetados, a Coahuila lo dejaron fuera”, sostuvo. Ante ello, la legisladora priísta consideró necesario mantener el trabajo conjunto entre el gobernador, los secretarios y los legisladores para atraer más recursos.

Recordó que incluso los diputados federales del PRI solicitaron incluir proyectos específicos para Coahuila, sin embargo, las propuestas fueron rechazadas en las primeras comisiones. “Fuimos a dejar distintas iniciativas a las comisiones para que consideraran estas propuestas específicas y fueron desechadas”, lamentó. Morales Núñez cuestionó el papel de los legisladores federales de Morena en la aprobación del presupuesto. “Yo les preguntaría a los diputados federales de Morena, ¿qué propusieron?, ¿qué programas en específico traen para Coahuila? Ellos votaron un presupuesto a ciegas, votaron un presupuesto que no trae mayores programas para Coahuila”, expresó, y los llamó a explicar qué programas o beneficios concretos lograron para la entidad dentro del paquete económico federal.

Reduce Federación recurso para salud

No hay presupuesto para prevención, detección, promoción del autocuidado, capacitación, contención del deterioro cognitivo y la investigación

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

Aunque anualmente se brindan alrededor de 300 mil atenciones de salud mental y los casos aumentaron en los últimos años, partir de la pandemia el Gobierno Federal le redujo el presupuesto en 5.2 por ciento, es decir, 14.4 millones de pesos, a la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones. En el caso de Coahuila, entre 2018 y 2023, el Convenio Específico en Materia de Ministración de Subsidios para el Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública en las Entidades Federativas, que contiene el apartado de Salud Mental, sólo asignó 1.2 millones de pesos a nuestro Estado. Para este año, la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones sólo asignó a Coahuila 3.8 millones de pesos para acciones de prevención, diagnóstico y tratamiento de pacientes. En el Programa de Acción Específico de Salud Mental y Adicciones, el Gobierno Federal reconoce que los recursos económicos, humanos y materiales, son insuficientes para

atender a personas con algún trastorno o condición. No hay presupuesto para la prevención, detección, promoción del autocuidado, capacitación del personal en salud mental y adicciones, contención del deterioro cognitivo y la investigación La diputada, Beatriz Eugenia Fraustro Dávila (Alianza Coahuila), señaló que es un dato preocupante porque se requieren de estrategias y programas para promover, prote-

ger y recuperar la salud mental.

La salud mental, explicó, es una parte fundamental para el bienestar, pues millones de personas presentan ansiedad, depresión, estrés y otros trastornos que afectan la calidad de vida.

“Y lo que podemos ver en este presupuesto para el 2026, es totalmente contradictorio a las indicaciones y planes de acción de la Organización Mundial de la Salud, mostrando un gran desinterés por la salud mental y general de nuestros ciudadanos, dejándolos en estado de indefensión y privación de sus derechos humanos primordiales, como es el bienestar emocional y psicológico”.

Además, el presupuesto del ISSSTE se reduce en 3 mil 049 millones de pesos y el de la Secretaría de Salud, en 2 mil 228 millones, cuando se trata de una dependencia que atiende a familias sin seguridad social, lo que afectará a 60 millones de personas.

z Recursos insuficientes para atender a personas con algún trastorno o condición.
z Beatriz Eugenia Fraustro Dávila, diputada local.
z Luz Elena Morales Núñez, presidenta del Congreso del Estado.

Seguridad

ACCIDENTE EN PAPE Y AVENIDA LAS GRANJAS

Se estrella contra camellón

nes leves.

Arroja cuantiosos daños materiales al municipio y a su vehículo

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

Provoca volcadura en La Mezquital

CRUZ MANCINAS

Zócalo | Monclova

Un joven conductor provocó un aparatoso accidente con volcadura la noche de ayer, luego de no respetar un señalamiento de alto en el cruce de las calles

Sidermex y Primavera, en la colonia Mezquital del Valle, al sur de la ciudad. El responsable fue identifica- do como Luis Ángel, conductor de un automóvil Ford Ikon, color blanco, quien circulaba sobre la calle Sidermex en dirección al sur. Al llegar al cruce con la calle Primavera, el joven no respetó el alto correspondiente y se atravesó al paso de una camioneta Chevrolet tipo cerrada, también de color blanco, manejada por Óscar García, quien se dedica a la venta de abarrotes. El fuerte impacto provocó que la camioneta volcara y quedara recostada sobre su costado izquierdo, generando gran movilización de cuerpos de auxilio. Paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) acudieron al lugar para atender a ambos conductores, trasladando únicamente a Óscar García al Hospital Amparo Pape de Benavides, donde fue reportado con lesiones leves.

z Cuerpos de auxilio rápidamente acudieron para controlar el incendio que fue ocasionado por los viciosos del sector.

Se pasó el rojo En la Occidental

Incendian vivienda por ‘orden del diablo’

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Frontera

Una humilde vivienda habitada por un recolector de basura fue consumida por las llamas la noche del domingo, luego de que, presuntamente, un grupo de drogadictos incendió el lugar “por orden del diablo”, según señalaron vecinos del sector. El siniestro ocurrió alrededor de las 23:45 horas, en un domicilio ubicado sobre la calle 20 de Noviembre, entre avenida Occidental y privada El Rey, en la colonia Occidental, donde el fuego se propagó rápidamente debido a la gran cantidad de basura, ropa vieja, sillones, colchones y otros objetos acumulados en el sitio.

En estado de ebriedad, un hombre provocó un aparatoso accidente durante la madrugada de este lunes, dejando a su paso cuantiosos daños materiales tanto al municipio como a su propio vehículo, luego de estrellarse contra el camellón central del bulevar Harold R. Pape y avenida Las Granjas, a la altura de la colonia Santa Cecilia. Afortunadamente no se reportaron personas lesionadas tras el percance, sólo daños materiales de consideración quedando el conductor asegurado y puesto a disposición de la autoridad competente.

El presunto responsable fue identificado como Francisco Daniel Alvarado Izquierdo, de 42 años de edad, con domicilio en Avenida 2, número 728, de la colonia Santa Cecilia, quien conducía un Nissan Máxima, de color negro, con placas FGW-007-C, del Estado de Coahuila. Tras el fuerte impacto, el au-

Quedan hospitalizados

Caen hermanos de moto

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

Dos hermanos de 17 y 20 años de edad, terminaron hospitalizados en la sala de urgencias de la Clínica 7 del IMSS, tras sufrir una aparatosa caída de moto que se registró la mañana de este lunes sobre el bulevar Harold R. Pape y la calle Matamoros, a la altura de la Zona Centro.

El accidente se registró a las 12:00 horas generando la movilización de los elementos de Seguridad Pública y paramédicos de la benemérita Cruz Roja.

Luego de recibir los primeros auxilios, los tripulantes fueron trasladados de inmediato a la Clínica 7 del IMSS para su hospitalización y atención médica especializada.

Los lesionados fueron identificados como Isaac, de 20 años, y Giovani, de 17 años, mismos que viajaban en la motocicleta al momento del percance.

El padre de los jóvenes señaló que no deseaba la intervención de Control de Accidentes, ya que se trataba de un asunto familiar y no tenía intención de proceder legalmente.

Accidente en la Obrera

ANA LILIA CRUZ

Un hombre de 40 años hospitalizado y cuantiosos daños materiales, fue el saldo que dejó un aparatoso accidente vehicular que se registró la mañana de ayer sobre el bulevar Harold R. Pape, a la altura de la calle Standard 2, en la colonia Obrera. Según la colisión sobrevino cuando el conductor del

vehículo gris invadió el carril de la camioneta, impactó levemente a la camioneta para después terminar impactado en los muros de contención del puente vehicular. El percance ocurrió minutos antes de las 07:00 horas, movilizando a los cuerpos de rescate y autoridades al lugar.

Los involucrados fueron un automóvil Volkswagen Crossfox, en color gris, con placas FGR-464-C, el cual era condu-

Iba a exceso de velocidad

CRUZ MANCINAS

Zócalo | Monclova

Milagrosamente con vida resultó un joven de apenas 20 años de edad, luego de destrozar su automóvil deportivo contra tres postes, tras perder el control a exceso de velocidad durante la tarde de ayer en la calle Juarez en la Zona Centro de la ciudad.

El aparatoso accidente ocurrió alrededor de las 15:15 horas sobre la calle Juárez en direc-

tomóvil quedó con severos daños en la parte frontal, además de miles de pesos en daños al camellón, por lo que al lugar acudieron elementos de Control de Accidentes, quienes se encargaron de realizar el peritaje correspondiente. Debido a las condiciones del vehículo, se solicitó la presencia de una grúa particular para retirar la unidad del sitio. Cabe mencionar que el conductor presunto responsable, que se encontraba en visible estado de ebriedad, fue detenido por las autoridades municipales y posteriormente turnado ante el agente del Ministerio Público de Asuntos Viales, donde se determinará su situación legal.

A gran velocidad

Detienen a temerario motociclista

NÉSTOR MEDELLÍN Zócalo | Monclova

Un joven motociclista fue detenido por elementos de la Policía Municipal durante la madrugada del lunes, luego de ser sorprendido circulando a exceso de velocidad y causando ruido excesivo en diversas colonias del Sector Oriente de la ciudad. El operativo se llevó a cabo alrededor de las 02:00 horas de la mañana, cuando las fuerzas municipales detectaron al motociclista conduciendo de manera temeraria por las colonias Tierra y Libertad, Hipódromo y 21 de Marzo, ignorando las señales de alto que le hacían los oficiales. De acuerdo con el informe policial, el joven de aproximadamente 20 años de edad, quien se negó a proporcionar sus generales, mostró una actitud molesta y desafiante ante la

z El conductor del Crossfox fue trasladado a la clínica del ISSSTE, debido a las lesiones que presentó.

cido por Jesús Puga Flores, de 35 años de edad, con domicilio en la calle Félix Sáenz, número 2114, de la colonia Burócratas.

autoridad, por lo que fue interceptado y asegurado para evitar que continuara alterando el orden o terminara involucrado en un accidente. El vehículo, una motocicleta color verde con negro, fue resguardado por los elementos municipales a bordo de la patrulla, evitando el uso de grúa para no generar mayores gastos al infractor.

El joven fue puesto tras las rejas por una falta administrativa, mientras que las autoridades recalcaron que este tipo de acciones forman parte de los operativos de vigilancia preventiva, cuyo objetivo es garantizar la seguridad y tranquilidad de las familias monclovenses durante las madrugadas.

Se ‘vuela’ el alto

Deja choque en el Pueblo dos menores lesionados

ción al sur, justo en el cruce con Félix Sáenz, cuando Jorge Ángel Alarcón Rojas, de 20 años y vecino de la colonia Las Flores, conducía su Chevrolet Camaro de color blanco a gran velocidad. De acuerdo con los informes de las autoridades, el joven perdió el control del vehículo y terminó impactándose contra tres postes: uno de concreto perteneciente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y dos más de madera propiedad de TELMEX.

Un fuerte accidente vial ocurrido la tarde de ayer en la colonia El Pueblo, dejó como saldo varios lesionados, entre ellos dos menores de edad, luego de que un taxista no respetó un señalamiento de alto y provocó un choque en el cruce de las calles Cuauhtémoc y Mina. El responsable fue identificado como Néstor Daniel Zamarrón Vargas, conductor de un taxi Nissan Tsuru color blanco, quien circulaba por la calle Mina. Según el peritaje de las autoridades, el chofer no respetó el alto correspondiente y se atravesó al paso de un Toyota Camry color negro, conducido por Gloria Cristal Ramírez Aguilar, quien viajaba acompañada de sus dos pequeños nietos.

Edición: Aníbal Díaz Diseño: Fidencio Iracheta
z El accidente se registró al sur de la ciudad, resultando el conductor de la camioneta volcada con lesio-
z Cuantiosos daños materiales dejó el accidente la madrugada del lunes.
z Los lesionados fueron trasladados a la Clínica 7 del IMSS.
z El joven generó la persecución hasta que fue interceptado por las unidades de la Policía Municipal de Monclova.
z Los tres postes fueron derribados en el fuerte accidente registrado la tarde de ayer.
z El taxi terminó con severos daños en la carrocería.
CRUZ MANCINAS Zócalo | Monclova

a recorte federal se apoyará a los pensionados.

Busca recursos

No abanona la UAdeC a pensionados

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Luego de que la Cámara de Diputados no aprobó el presupuesto necesario para pagar los 650 millones de pesos que la Universidad Autónoma de Coahuila requiere para sus pensionados, el Rector aseguró que no los abandonarán y que entregarán el recurso antes de finalizar el año.

Y para no quedarse sin fondos para invertir en infraestructura, mantenimiento y actualización, Octavio Pimentel Martínez, dijo que las Escuelas y Facultades tienen la capacidad de generar recursos propios, que aunque sí tienen que ser reportados a la Rectoría, ya no se les descuenta ningún porcentaje, como se hacía antes de su administración.

“Sí lo tienen que reportar dentro de una cuenta, pero es una cuenta de ellos mismos que está sujeta a auditoría por parte de la Contraloría, sin embargo, ya no se le tumba ni un peso, el tema y el acuerdo que hicimos con las Escuelas y Facultades es que cada recurso que ellos generan, que se invierta en la misma Facultad”, explicó.

“Es que antes se les quitaba un porcentaje, el 8 %, pero ahora ninguno, ahora todo es para las Escuelas y Facultades para que ellas también tengan la oportunidad de seguir creciendo”.

El Rector destacó que las Facultades de Administración, Electricidad y Electrónica y Sistemas son las que brindan más servicios a empresas externas, pero también las humanísticas como Música, Artes Plásticas y Educación y Humanidades, donde en enero empezará con la nueva carrera Formación en Organización Deportiva, que brindará atención a los entrenadores.

“Servicios de capacitación y consultoría son los que más, de ahí vienen renta de espacios, consultorías, temas tangibles como el FIME en Torreón que le da servicios a CFE, la Facultad de Ingeniería que también le da servicio a constructoras”, expresó.

Aumenta violencia contra mujeres en época navideña

Las féminas pueden comunicarse a la línea 075, disponible las 24 horas, donde recibirán atención inmediata y canalización

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Los casos de violencia hacia las mujeres tienden a incrementarse durante la temporada navideña, debido al aumento en el consumo de alcohol y drogas, advirtió Mayra Lucila Valdés González, titular de la Secretaría de las Mujeres.

Señaló que esta relación se ha observado en las atenciones que brindan los Centros Libres y los Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, en diferentes municipios del Estado. Explicó que cuando crece el consumo de alcohol y drogas también se eleva el número de casos de violencia, lo que provoca mayor afluencia de mujeres que buscan atención o presentan denuncias. En este sentido, mencionó que las festividades, posadas y reuniones propias, del cierre de año suelen coincidir con un repunte en la demanda de apoyo. Aunque indicó que no se ha registrado un aumento considerable en comparación con años anteriores, la funcionaria consideró importante mantener la prevención y difundir las herramientas de ayuda disponibles. Recordó que las mujeres pueden comunicarse a la

línea 075, disponible las 24 horas, donde recibirán atención inmediata y canalización según su caso. Valdés González informó que Coahuila cerrará el año con más de 500 puntos violeta distribuidos en todo el Estado, además de contar con 19 centros libres de atención en igual número de municipios y seis Centros de Justicia y Empodera

Formalizan convenio de colaboración

miento. Enfatizó que las mujeres no están solas y que en estos espacios pueden recibir acompañamiento psicológico y legal. Agregó que tanto la Línea 075 como los Puntos Violeta operan las 24 horas, mientras que los centros libres tienen un horario de atención establecido, pero también ofrecen acompañamiento y seguimiento a

Consolida UAdeC Alianza Internacional con la Universidad Federal de Brasil

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Para consolidar la alianza internacional con la Universidad Federal de Pernambuco de Brasil UFPE, la Universidad Autónoma de Coahuila, formalizó un Convenio de Colaboración Académica, Científica y Cultural lo que permite fortalecer los vínculos internacionales en materia de docencia, investigación y difusión del conocimiento.

En el Despacho de la Rectoría signaron el documento el rector de la UAdeC, Octavio Pimentel Martínez; el rector de la Universidad Federal de Pernambuco, Alfredo Macedo Gómes; la coordinadora de Relaciones

Internacionales de la UAdeC, Lourdes Morales Oyervides; los investigadores de la Universidad Federal de Pernambuco, Teres hina Gonçalves da Silva y Rafael

jo que el objetivo es garantizar que cualquier mujer que sufra una situación de violencia tenga acceso a apoyo inmediato. Sobre el caso reciente de una agresión en Ramos Arizpe, la Secretaria lamentó lo ocurrido y reiteró el llamado a no tolerar ningún tipo de violencia. Señaló que muchas veces las mujeres mantienen la esperanza de que la situación cambiará, pero advirtió que los niveles de agresión suelen escalar cuando los agresores no reciben atención psicológica o médica, especialmente si existe consumo de alcohol o drogas. Valdés González subrayó que por instrucción del gobernador Manolo Jiménez Salinas se trabaja también en la prevención desde las escuelas secundarias y preparatorias, con acciones enfocadas a las jóvenes que inician relaciones. Reiteró que el llamado es a levantar la voz, poner un alto y buscar apoyo, recordando que las instituciones están disponibles para aten-

González y la coordinadora de

tad de Ciencias Químicas, Rosa

gación y Posgrado de la UAdeC, Luis Gutiérrez Flores, el directormicas (CGRI) Leopoldo Javier

dor Académico de la CGRI, Juan

laciones Internacionales de la

vides, destacó la relevancia de

tra entre las diez universidades más importantes de Brasil, con áreas de excelencia en Ciencias Biológicas, Ingeniería y Ciencia y Tecnología de Alimentos, en las cuales ambas instituciones han consolidado una colaboración

z Los Puntos Violeta, fueron instalados en todo el Estado para brindar ayuda inmediata a las mujeres agredidas.
z Pese
z Llaman a las mujeres a denunciar la violencia en sus hogares.
z Signan el acuerdo el rector Octavio Pimentel y el rector de la Universidad de Pernambuco, Alfredo Gómes.

Sucesos, Policía y Comunidad

z Aunque el cambio no es oficial, la situación política en el Estado y el deseo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, podrían llevar a Leija Vega a tomar decisiones en el futuro cercano.

Analiza salida de Acción Nacional

Decepciona PAN a Leija; ‘coquetea’ con los de MC

MARIO VALDÉS

Zócalo | Cuatro Ciénegas

El alcalde de Cuatro Ciénegas, Víctor Leija Vega, emanado del Partido Acción Nacional (PAN), que fue fotografiado junto a líderes nacionales y estatales de este partido, como el excandidato y exdipu- tado, Jorge Álvarez Maynez, Dante Delgado, Luis Donaldo Colosio Riojas en el informe del Gobernador de Nuevo León, Samuel García, descartó por el momento dejar las filas de Acción Nacional.

Aclaró que por el momento, no se ha concretado un cambio de organismo político, pero no descarta la posibilidad en el futuro, derivado de la decepción que mantiene por su partido, tanto a nivel estatal como a nivel nacional.

“Hay proyectos sobre la mesa y una invitación formal, pero en este momento no se les ha dado el sí, eso no quiere decir que mañana no pueda ser diferente”, comentó el Alcalde, quien ha expresado su descontento con la dirigencia estatal y nacional del PAN, señalando que no ha recibido el apoyo necesario para mejorar la situación del partido.

Víctor Leija Vega manifes-

Hay proyectos sobre la mesa y una invitación formal, pero en este momento no se les ha dado el sí”, Víctor Leija Vega, alcalde de Cuatro Ciénegas.

tó su decepción por la falta de respaldo y afirmó que ha estado trabajando en solitario para beneficio de su municipio.

“Si uno sólo puede hacer mucho, imagínate lo que podríamos lograr con dos o tres más”, destacó. El Alcalde también subrayó que su interés principal es el bienestar de Cuatro Ciénegas y no un futuro político personal.

“Soy una persona que no vive de la política, pero siempre buscaré cómo traer beneficios a mi municipio”, afirmó.

La posibilidad de un cambio hacia Movimiento Ciudadano, se basa en la idea de que la suma de voluntades y fuerzas podría ser más efectiva para el desarrollo de su localidad.

“Hay mucho potencial en MC, especialmente en temas de turismo e inversión, lo que podría traer un gran desarrollo a Cuatro Ciénegas”, concluyó.

Sin detenidos, reporta FGE

CORTE DE ENERGÍA POR MANTENIMIENTO

Clases en línea por apagón de la CFE en Ciénegas

Autoridades esperan que las actividades educativas se reanuden de manera normal, una vez que se restablezca el suministro eléctrico

MARIO VALDÉS

Zócalo | Cuatro Ciénegas

La Dirección de Servicios Educativos en la Región Desierto, encabezada por Juan Miguel Hernández, ha emitido un comunicado oficial informando sobre la posibilidad de que este miércoles se tomen clases a distancia, a fin de no suspender las clases en todos los niveles educativos; esta decisión responde a un corte general de energía eléctrica que afectará a todo el municipio, por lo que cada plantel decidirá según el criterio que se tome. Hernández enfatizó la importancia de esta medida para garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes, quienes no podrán recibir clases de manera presencial debido a la falta de electricidad; los docentes y alumnos deberán adaptarse al trabajo a distancia durante este día, atendiendo que muchos planteles requieren de la energía para abastecer los baños y algunos otros servicios importantes en el día a día.

“Es fundamental priorizar la seguridad de nuestros estudiantes y docentes; la suspensión de clases presenciales es una medida necesaria ante la situación del corte de energía, algunos pueden hacerla, otros no, eso ya es a consideración

z La comunidad educativa está siendo informada a través de los canales oficiales, para asegurar una comunicación efectiva durante este periodo de suspensión.

de sus directivos, por lo que pedimos a las madres de familia se informen y atiendan el llamado”, declaró el titular de la Dirección de Servicios Educativos. Se espera que las actividades educativas se reanuden de manera normal una vez que se restablezca el suministro eléctrico.

Recuperan pipa robada en carretera Monclova-Candela

MARIO VALDÉS Y MILTON MALACARA

Zócalo | Candela

Una pipa que contaba con reporte de robo en la Región Norte, fue recuperada por elementos de la Fiscalía General del Estado, tras un operativo implementado en un predio ubicado sobre la carretera Monclova–Candela.

El delegado de la Fiscalía General de Justicia del Estado en la Región Centro, Miguel Ángel Medina Torres, confirmó la recuperación de una pipa de carga, la cual tenía reporte de robo vigente, así mismo, dijo que falta determinar qué es lo que se transportaba en la unidad.

Informó que el aseguramiento se realizó en estricto apego a la ley mediante una orden de cateo judicial, ya que el caso forma parte de una carpeta de investigación más amplia, que busca desarticular redes dedicadas al robo de vehículos pesados y mercancía.

Agregó que la recuperación se realizó tras un minucioso operativo ejecutado en un predio de la carretera Monclova-Candela, a la altura del kilómetro 7.5.

Medina Torres detalló que el éxito de la localización fue resultado de un trabajo coordinado de inteligencia entre

z La pipa recuperada fue localizada en un lote, a un costado de la carretera Monclova–Candela, tras un operativo encabezado por la Fiscalía General del Estado.

Búsqueda y recuperación

n Miguel Ángel Medina Torres explicó que el operativo tuvo como objetivo primordial la localización de la unidad con un reporte de robo simple, registrado en la Región Norte del estado. El Fiscal Regional dijo que la Ministerial aseguró que una vez que la propiedad sea legalmente acreditada por el dueño, se procederá de inmediato a la devolución de la pipa, concluyendo así la primera etapa de la investigación.

agentes ministeriales, la Policía de Investigación Criminal y el rastreo de sistemas de videovigilancia. Así mismo, dijo que la diligencia se llevó a cabo con la autorización expresa del Poder Judicial del Estado. “Todo el procedimiento se llevó a cabo con estricto apego a derecho y previa autorización del Juez, porque debemos ser muy cuidadosos en este tipo de casos”, explicó.

Sin detenciones

Informó que en el lugar de los hechos sólo fue asegurada la unidad reportada como robada, la cual aún mantenía la razón social original del legítimo propietario, lo que facilitó su identificación formal; el Delegado precisó que no se efectuaron detenciones en el momento, pero se encuentran abiertas las indagatorias para identificar y aprehender a los responsables. “Estamos integrando la

carpeta correspondiente y dando seguimiento para esclarecer este robo y otros hechos similares que pudieran estar relacionados”, señaló. Agregó que una de las prioridades de la investigación actual es determinar qué tipo de material transportaba la pipa, ya que son unidades versátiles. Medina Torres indicó que se realizarán análisis forenses para determinar el uso reciente del vehículo. “Necesitamos tener plena certeza de los hechos antes de emitir más información, las indagatorias siguen abiertas”, puntualizó. Descartó que la recuperación esté vinculada con delitos del crimen organizado, relacionados al trasiego o robo de hidrocarburos, conocido como huachicol.

Aconseja Edil tomar precauciones

MARIO VALDÉS

Zócalo | Cuatro Ciénegas

El alcalde Víctor Leija ha emitido un llamado a la ciudadanía para que tome precauciones ante el corte de energía eléctrica programado para este miércoles, debido a trabajos de mejora en las líneas eléctricas que abastecen a este Pueblo Mágico, siendo el corte en la mayor parte del municipio.

El corte afectará a diversas colonias, incluyendo la Zona Centro, Palo Blanco, Pedregal, Venustiano Carranza, Benito Juárez, Ampliación Siller, 1º de Mayo, Francisco Villa, Los Álamos, Gustavo Adolfo Salinas, Magdalena, 27 de Marzo, Elsa Hernández y varios ejidos; se estima que la suspensión del servicio podrá durar entre 8 y 16 horas consecutivas. “Serán labores de mantenimiento las que estarán realizando los trabajadores de la CFE, quienes nos avisaron desde la semana pasada, por eso emitimos este comunicado con suficiente anticipación”, comentó el Alcalde. Leija también instó a la población a proteger sus aparatos electrodomésticos, para evitar daños o anomalías debido a la falta de energía.

“Es importante que todos estén preparados y tomen las medidas necesarias”, agregó.

La administración municipal se compromete a mantener informada a la población sobre cualquier novedad relacionada con el servicio de energía eléctrica, garantizando así la seguridad y el bienestar de los ciudadanos durante este periodo de suspensión.

z

z Juan Miguel Hernández
Este miércoles se tiene programado un corte en el servicio eléctrico, que afectará a prácticamente a todo el municipio.

LIMPIAN ESPACIOS PÚBLICOS

Mejora Ciénegas imagen con el empleo temporal

Además, fortalecen la limpieza y el orden en la comunidad

REDACCIÓN

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Con el propósito de mantener en óptimas condiciones los espacios públicos y mejorar la imagen urbana, la cuadrilla del Programa de Empleo Temporal del departamento de Servicios Primarios, continúa realizando labores de limpieza en distintos sectores de la ciudad.

Siguiendo las indicaciones del alcalde, Ing. Víctor Manuel Leija Vega, las acciones comprenden la recolección de desechos, el deshierbe y el retiro de escombro en calles y áreas comunes, priorizando aque-

llos puntos con mayor afluencia de personas. “Gracias al esfuerzo coordinado del personal de Servicios Primarios, se ha logrado avan-

Gracias al esfuerzo coordinado del personal de Servicios Primarios, se ha logrado avanzar significativamente en la rehabilitación y mantenimiento de espacios que son punto de encuentro para las familias cieneguenses”, Víctor Leija Vega, alcalde.

zar significativamente en la rehabilitación y mantenimiento de espacios que son punto de encuentro para las familias cieneguenses”, destacó el alcal-

Primer Taller CREA

de Víctor Leija Vega. El Programa de Empleo Temporal no sólo contribuye al mejoramiento de la imagen urbana, sino que también re-

Refuerza la expresión creativa en los niños

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

En el Auditorio Municipal, el DIF San Buenaventura llevó a cabo con gran éxito el primer Taller CREA, diseñado para favorecer la motricidad fina y fortalecer la expresión creativa de las niñas y los niños, mediante actividades prácticas y sensoriales.

El alcalde Javier Flores Rodríguez y su esposa, la presidenta honoraria del DIF, Niria Isabel Ayala, acompañaron esta jornada y destacaron la importancia de generar espacios donde la creatividad, la inclusión y el

presenta una fuente de apoyo económico para las familias participantes, quienes con su trabajo fortalecen la limpieza y el orden en la comunidad. Asimismo, Leija Vega señaló que estas labores se desarrollan de manera permanente y forman parte del compromiso de la administración municipal por ofrecer a la ciudadanía entornos más limpios, seguros y agradables. Invitó además a la población, a sumarse al cuidado de los espacios públicos, fomentando una cultura de limpieza y respeto hacia el entorno. Con acciones como esta, Cuatro Ciénegas avanza hacia una comunidad más limpia, participativa y consciente de la importancia de conservar su patrimonio natural y urbano.

desarrollo integral sean prioridad. Ambos calificaron la experiencia como enriquecedora y altamente participativa. El Taller “Sentidos Creativos” fue organizado en colaboración con ATEAMS, Asociación de TEA Monclova y CREA Taller de Arte y Sensorial. Las actividades fueron guiadas de manera profesional y empática, enfocadas en estimular los sentidos, promover la imaginación y fortalecer habilidades motrices en los niños participantes. Dirigido a niñas y niños de 3 a 11 años, el taller ofreció un espacio seguro y enriquecedor para explorar colores, texturas, sonidos y diversos materiales que favorecen su creatividad y desarrollo.

Esta iniciativa estuvo abierta a toda la comunidad, con especial atención a familias con niñas y niños neurodivergentes, fomentando la inclusión, la empatía y la convivencia en un ambiente de respeto y aprendizaje compartido.

Respeto a símbolos patrios

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

El alcalde Jesús Javier Flores Rodríguez dio inicio a la semana con un emotivo acto cívico en el Jardín de Niños Aureliano Esquivel, refrendando el respeto y orgullo por los símbolos patrios, así como los valores que fortalecen la identidad de las niñas y niños sambonenses.

El tradicional Lunes Cívico contó con la participación activa de maestras, padres de

familia y alumnos, quienes se unieron para recordar la importancia de fomentar el amor por México y consolidar desde la educación inicial el sentido de pertenencia y la responsabilidad cívica. Durante su mensaje, el Alcalde agradeció a la comunidad educativa por su entrega y compromiso en la formación de niñas y niños que crecen con valores, respeto y amor a su país. En esta jornada, el alcalde Javier Flores estuvo acompa-

ñado por niños y niñas que simbolizan la importancia de impulsar la educación desde la primera infancia y reconocer el trabajo que las educadoras realizan día a día para guiar su desarrollo integral.

z Trabajadores del programa de Empleo Temporal realizan labores de limpieza.
z Ejercicios que favorecen la motricidad de los menores.
z Actividades de expresión.
z Javier Flores acompañado de un grupo de alumnos del kínder Aureliano Esquivel.
z Javier Flores, alcalde.

Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com

Hay para todos, menos para los trabajadores...

Órale con el informe del Síndico de Quiebra de Altos Hornos, hay dinero para todo, menos para el pago a los trabajadores... El Síndico Víctor Manuel Aguilera, fue obligado por la jueza que lleva el caso a que rindiera un informe de los ingresos y egresos de la Acerera... A muchos asusta el hecho de que la empresa está paralizada y logró ingresos por 64 millones de pesos, nadamás de mayo a octubre de 2025...

El informe finaciero del Síndico de AHMSA a la Jueza, evidencia hasta pagos de lavandería para algunos directivos...

Pero ni un peso de ese dinero fue para el pago a los trabajadores, sino que se destinó a gastos corporativos y personales, de quienes están a cargo del proceso...

Pero lo bueno está en el desglose de gastos; hay reembolsos a directivos y personal administrativo por viáticos para viajes a Saltillo, Sabinas y a oficinas del Infonavit, mensajería, gasolina y hasta pago de lavandería en una residencia corporativa en Ciudad de México.

De azul a naranja Cuatro Ciénegas... El hábito no hace al monje, dice un concido refrán, y pues si el alcalde de Ciénegas cede al coqueteo con Movimiento Ciudadano, lo único que va a pasar es que pasarán del azul al naranja, sin mayor problema... Dice Víctor Leija, que aún no se decide, pero pues ya anda una foto con directivos estatales y hasta con el Senador Luis Donaldo Colosio, todos sonrientes...

Siendo honestos, el partido es lo de menos, lo que valen son las personas...

Dicen los que saben que el alcalde cieneguense, anda enojado con la dirigencia estatal del PAN, lo malo es que es el único albiazul que ganó una alcaldía, casi casi fue el candidato de la honra en el Estado y ya casi se les va...

Como que es cuestión de protocolos para que Leija se vaya a Movimiento Ciudadano, es el único del PAN en Coahuila...

Se paga por atención de juicios laborales y alimentos para quienes atienden estas diligencias y asesoría externa.

O sea, parece que los únicos que la están sufriendo son los trabajadores, que llevan casi tres años sin cobrar y a otros les pagan hasta lavandería y comida...

Mañana llega el Gobernador...

A las 5 de la tarde el gobernado Manolo Jiménez estará en Monclova para inaugurar la empresa Dual Borgstena, que vendrá a alivar en parte el problema de desempleo... Según la proyección serán hasta mil empleos los que van a generar en un plazo de un año...

El alcalde Carlos Villarreal

Pérez, cortará junto con el Gobernador el listón inaugural de la fuente de empleo...

Ceremonia cívica en primaria Estrecha Yesica vínculo con alumnos de Castaños

REDACCIÓN

Zócalo | Castaños

Manteniendo su cercanía con la comunidad escolar del municipio, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora encabezó la ceremonia del Lunes Cívico en la Escuela Primaria Dr. Rafael Cepeda, donde realizó la entrega de material educativo y reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de los valores y la educación en Castaños.

El acto contó con la presencia de miembros del Cabildo, docentes, alumnos y padres de familia, quienes participaron con entusiasmo en la ceremonia que marca el inicio de la semana escolar y promueve la unidad, el civismo y la cercanía social.

“Eventos como este nos recuerdan la importancia de los valores como el respeto, la solidaridad y sobre todo, el amor a nuestra patria. Sin duda, cada día es una oportunidad para construir un mejor futuro y ese futuro lo estamos formando aquí, en nuestras escuelas”, expresó la Presidenta Municipal. Asimismo, Sifuentes Zamora,

Gestiona Sara Irma abasto de agua para ejidos de la región

La intervención de la Alcaldesa permitió concretar la aportación estatal para rehabilitar el canal Saca Salada, beneficiando al campo de cuatro municipios

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con el objetivo de garantizar el suministro de agua de riego en los ejidos de Frontera y municipios vecinos de la Región Centro, la alcaldesa Sari Pérez Cantú realizó las gestiones correspondientes con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, para realizar la limpieza y rehabilitación del canal de la Saca Salada. Con una inversión total de 2 millones de pesos, el proyecto permitirá mejorar el flujo del agua hacia las comunidades agrícolas de Frontera, Lamadrid, Nadadores y San Buenaventura, beneficiando directamente a las familias de esos municipios que dependen del campo.

El director de Fomento Agropecuario, Ricardo Rodríguez García, explicó que la obra contempla la limpieza de seis kilómetros del canal en dos etapas de tres kilómetros cada una, a partir del crucero del ferrocarril, en la carretera 30, rumbo a Cuatro Ciénegas, en la zona conocida como El Peñón. La Saca Salada, con una extensión de 82 kilómetros, es

un afluente natural alimentado por más de diez pozas, cuya conservación es esencial para mantener la productividad agrícola de la región. El proyecto fue impulsado formalmente por el ejido 8 de Enero, titular de la concesión ante Conagua, que aportó el 75 % de los recursos. Sin embargo, ante la falta del monto restan-

señaló que mantiene una estrecha coordinación con el Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, con el propósito de atender las necesidades prioritarias de las instituciones educativas, especialmente aquellas relacionadas con la infraestructura, el mantenimiento y la dotación de materiales que garanticen espacios dignos y seguros para los estudiantes.

Durante su visita al plantel, Sifuentes Zamora hizo entrega de material educativo, rea-

firmando su compromiso de continuar gestionando recursos y apoyos que beneficien directamente a las escuelas del municipio. Además, anunció que se realizará una jornada de limpieza y rehabilitación en las instalaciones del plantel, con la participación del personal de la administración local.

“Tenemos muy claro que invertir en la educación es invertir en el futuro. Por eso seguiremos recorriendo las escuelas, escuchando a las y los maestros

te, alrededor de 400 mil pesos, la alcaldesa Sari Pérez gestionó el apoyo estatal que permitió completar la inversión y poner en marcha los trabajos.

“Esta acción garantiza agua para nuestros ejidos y representa un impulso directo al desarrollo del campo. Agradecemos el respaldo del gobernador Manolo Jiménez, por responder al esfuerzo de la gente trabajadora de la Región Centro”, destacó la Alcaldesa. Con este proyecto, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el desarrollo rural, la productividad y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales, fortaleciendo el trabajo en equipo con el Gobierno del Estado para impulsar el crecimiento de Frontera y la región.

y atendiendo las necesidades de cada comunidad educativa. Queremos que nuestras niñas, niños y jóvenes tengan las mejores condiciones para aprender y desarrollarse”, subrayó la Presidenta Municipal.

Para finalizar, la Alcaldesa también reconoció la labor del personal docente y de los padres de familia, quienes — dijo— desempeñan un papel fundamental en la formación integral de los estudiantes. “Agradezco de corazón a todas las maestras, maestros y padres por su compromiso. La educación no sólo se construye en las aulas, sino con el trabajo conjunto de todos. En Castaños, seguiremos apostando por la educación y los valores, porque ahí empieza el verdadero cambio social”, añadió. Con acciones como esta, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de mantener una administración cercana, solidaria y comprometida con la educación como base del desarrollo social.

z Maquinaria pesada trabaja en la limpieza del canal.
z Sara Irma Pérez, alcaldesa.
z Yesica Sifuentes habló con las madres de familia.
z La Alcaldesa reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de los valores y la educación en su municipio.

z En Coahuila se encuentran habilitados espacios seguros donde las mujeres pueden recibir atención inmediata.

Refuerzan prevención de violencia a mujeres Habilitan puntos

ELVIA ZAMORA

Zócalo | Nueva Rosita

El Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Secretaría de la Mujer, refuerza su compromiso con la prevención de la violencia y la protección de las mujeres, mediante la consolidación de una amplia red de Puntos Violeta distribuidos en todo el territorio estatal.

La subsecretaria de la dependencia, Maribel Araceli

Rodríguez Ramírez, informó que actualmente se encuentran habilitados más de 500 Puntos Violeta, espacios se-

500 puntos

Violeta hay en Coahuila.

guros donde las mujeres pueden recibir atención inmediata, orientación psicológica, asesoría legal y acompañamiento en caso de encontrarse en una situación de riesgo. Estos puntos están instalados en instituciones públicas, comercios, centros educativos y espacios comunitarios, y su personal ha sido capacitado para brindar apoyo y canalizar a las víctimas hacia las instancias correspondientes, garantizando una respuesta oportuna y sensible.

Rodríguez Ramírez, destacó que el objetivo del programa es crear una red de confianza y apoyo accesible para todas las mujeres, especialmente en zonas rurales o alejadas, donde las opciones de atención suelen ser más limitadas.

Concreta Manolo llegada de empresa

Visitará Nueva Rosita para dar los pormenores de la inversión

ELVIA ZAMORA Zócalo | Nueva Rosita

El miércoles 12 de noviembre el gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, estará en San Juan de Sabinas para anunciar la nueva empresa que brindará empleo a por lo menos 2 mil familias.

El alcalde Óscar Ríos Ramírez, dio a conocer esta noticia que marca un antes y un después para Nueva Rosita, después de 25 años la nueva empresa llegará al municipio generando importantes fuentes de empleo y fortaleciendo la economía local.

El Edil destacó que esta inversión representa una oportunidad histórica para los hombres y mujeres de la región, quienes durante años han tenido que desplazarse

25 años

tiene Nueva Rosita sin que llegue alguna empresa.

diariamente a Piedras Negras, Sabinas o Múzquiz para buscar el sustento de sus familias.

“Hoy puedo decir con or-

gullo que pronto las familias de Nueva Rosita tendrán más oportunidades aquí mismo, en su tierra, este es un logro que traerá bienestar, empleo y desarrollo para todos”, expresó el alcalde Ríos Ramírez. El gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, será quien dé a conocer los detalles de este importante proyecto el próximo miércoles, en un evento donde se presentará formalmente la empresa y su plan de operaciones en la región.

El Presidente Municipal subrayó que la llegada de esta compañía es fruto de las gestiones permanentes de su administración y del trabajo coordinado con el Gobierno del Estado para atraer inversiones que generen empleos dignos y bien remunerados. “Este es un logro sin precedente para Nueva Rosita, estamos recuperando la confianza de los inversionistas y devolviendo la esperanza a las familias que merecen mejores oportunidades de vida”, afirmó.

z Carlos Jiménez Villarreal, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 03.

REDACCIÓN

Zócalo | Sabinas

La Secretaría de Salud de Coahuila invita a la población a aprovechar la brigada de salud que se realizará este próximo jueves 13 de noviembre en la colonia Vista Hermosa, donde se contará con el módulo de vacunación antirrábica felina y canina, ectodesparacitación para la eliminación de garrapatas, vacunación contra el Covid e Influenza y fumigación. Carlos Jiménez Villarreal, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 03, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía sobre esta jornada que se realizará a las 05:00 horas de la tarde del jueves, sobre la avenida Sabinal en el sector antes mencionado. Dentro de esta brigada se tendrá también el módulo del programa insignia del gobernador Manolo Jiménez Salinas, como lo es la Tarjeta de la Salud Popular, la cual llega hasta las colonias, barrios y ejidos. El entrevistado resaltó la importancia de estos módulos donde se contará con la vacunación antirrábica, aplicación de ectodesparacitación para garrapatas, así como también personal de enfermería estará vacunando contra el Covid e Influenza.

z Óscar Ríos, confirmó que será el gobernador Manolo Jiménez, quien acuda a Nueva Rosita para dar el anuncio oficial de la empresa que llegará a Nueva Rosita.

Deportes

Anuncia Liga MX Confirman horarios del Play-In

REFORMA

Zócalo / Ciudad de México

El Día de la Revolución Mexicana fue elegido por la Liga MX para llevar a cabo el PlayIn. Será el jueves 20 de noviembre en el que los duelos: Pachuca-Pumas y Tijuana-FC Juárez se lleven a cabo en el Estadio Hidalgo y en el Estadio de Xolos respectivamente. Los Tuzos recibirán al cuadro auriazul a las 19:00 horas en el Estadio Hidalgo, donde el vencedor tendrá que esperar al equipo fronterizo que pierda su respectivo duelo para disputar el Play-In C, el cual dará el último boleto a Cuartos de Final, donde se enfrentarán al Toluca.

Por su parte, los Xolos serán anfitriones de los Bravos de Juárez a las 21:00 horas (tiempo del centro de México) en Tijuana, donde el ganador se irá a la Liguilla como rival de los Tigres en Cuartos.

El Play In

(7) XOLOS / JUÁREZ (8) Estadio Caliente

20 de Noviembre | 21:00 hrs

(9) PACHUCA / PUMAS (10)

Estadio Hidalgo

20 de noviembre | 19:00 hrs.

Fidalgo habría dado sí a Selección Ciudad de México.- Después de haberlo rechazado en varias ocasiones, el español Álvaro Fidalgo habría dado el sí para jugar con la Selección Mexicana de cara al Mundial 2026. La estrella del América, quien, luego de finalizar su proceso de naturalización, se sumaría al proyecto del Tricolor. De acuerdo con información de Televisa, el exjugador del Real Madrid será una de las sorpresas del equipo mexicano en el Mundial, teniendo su primera participación con el equipo en el mes de enero. La aparición de Fidalgo sería para el microciclo en Centroamérica, teniendo su debut oficial en la fecha FIFA de marzo, en la que se espera un gran acoplamiento con sus compañeros.

Zócalo / Ciudad de México

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó ayer el evento de presentación de la Copa Mundial de la FIFA 2026, en el que aseguró que el País ya está completamente preparado para recibir su tercera justa.

“México está listo para el Mundial. Queremos que la fiesta mundialista sea un momento de alegría”, dijo Sheinbaum en el Complejo Cultu-

Defensiva se abre camino

Sobre la hora la defensa de Filadelfia mantuvo la ventaja mínima de tres puntos, ante unos Packers que fallaron el gol de campo del empate con 4 segundos en el reloj

AP Zócalo / Green Bay

Jalen Hurts lanzó un pase de 36 yardas a DeVonta Smith para el único touchdown de Filadelfia, mientras que la defensiva de los Eagles lideró el camino hacia una victoria de 10-7 sobre los Packers de Green Bay anoche para ubicarse como único con siete triunfos en la Conferencia Nacional.

El intento de Brandon McManus de un gol de campo de 64 yardas para empatar el jue-

go al expirar el tiempo se quedó corto por varios metros y desviado.

La segunda derrota consecutiva de Green Bay dejó a los Packers (5-3-1) en el tercer lugar de la División Norte de la Conferencia Nacional, detrás

Queremos

ral Los Pinos, acompañada por Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación, Jurgen Mainka, director ejecutivo de FIFA México y Gabriela Cuevas, representante del gobierno de México rumbo al

Mundial. Sheinbaum resaltó que, a pesar de los elevados precios de los boletos para los partidos, uno de los objetivos será tener un Mundial incluyente. “La decisión del precio de los boletos es de la FIFA. Lo que estamos haciendo es que puedan haber muchos espacios para ver los partidos”, declaró. De cara al Mundial, la Presidenta no dudó en mandar un mensaje de apoyo a la Selección Mexicana y al técnico

de Detroit y Chicago. Los Packers, que tenían el mejor récord de la NFC antes de su derrota 16-13 ante Carolina el 2 de noviembre, tendrían el séptimo y último puesto de playoffs de la conferencia si la temporada regular terminara ahora. Un enfrentamiento defensivo que presentó el primer empate al medio tiempo de la temporada tuvo una seria falta de jugadas importantes hasta que los Eagles (7-2) dieron un golpe uno-dos a principios del cuarto período.

Filadelfia lideraba 3-0cuando Smith hizo una atrapada en salto en la zona de anotación sobre el safety Evan Williams, dando a los Eagles una ventaja de 10-0 con 10:35 restantes. Green Bay redujo la ventaja de Filadelfia a 10-7 con una carrera de touchdown de seis yardas de Josh Jacobs con 5:49 por jugar. Los Packers luego tuvieron un par de oportunidades más en los minutos finales.

EL UNIVERSAL

Zócalo / Ar-Rayyan, Qatar

Con el buen remate de cabeza de Aldo de Nigris (57’), que descontaba el marcador, las esperanzas de la Selección Mexicana Sub-17 de empatar el partido y tener más posibilidades de avanzar a dieciseisavos de final en el Mundial se fueron al cielo... Por un minuto.

Apenas 60 segundos después, Mladen Mijajilovic, quien abrió el marcador al 17’, culminó su tarea como verdugo del Tricolor y puso el 3-1 definitivo para Suiza. Cuando el combinado nacional apenas trataba de recuperarse del primer golpe, llegó el segundo. Un desafortunado desvío de Félix Contreras, que pegó en el guardameta Santiago López, terminó con el balón dentro de su propia portería. El funcionamiento táctico de los dirigidos por Carlos Cariño tampoco fue el mejor. Incluso después de la victoria (1-0) en la segunda jornada, ante Costa de Marfil, el equipo dejaba más dudas que certezas. Al final, esta falta de identidad en el campo terminó por cobrar factura ante unos suizos de buen nivel. Ahora, necesitan que Uganda no gane hoy para aspirar a clasificar a lasiguiente ronda.

Mundial Sub-17 Jornada 3

MÉXICO VS SUIZA Aspire Zone de Qatar 1-3

Mantiene a Lakers en ascenso Castiga Luka a Hornets

Charlotte.- Luka Doncic anotó 38 puntos, Rui Hachimura sumó 13 de sus 21 unidades en un crucial tercer cuarto y los Lakers de Los Ángeles se despegaron en la segunda mitad para vencer 121-111 a los Hornets de Charlotte ayer por la noche.

Austin Reaves añadió 24 puntos para los Lakers, quienes han ganado seis de sus últimos siete partidos.

Miles Bridges logró 34 tantos con siete triples y el novato Kon Knueppel coqueteó con el primer triple-doble de su carrera antes de terminar con 19 puntos, diez rebotes y nueve asistencias para los Hornets, quienes continuaron teniendo dificultades sin sus dos máximos anotadores, LaMelo Ball y Brandon Miller. n AP

Aguirre. “Desearles mucha suerte. Que cuando salgan a la cancha piensen en el gran País

en

3B

Edición: Ricardo Flores Pecina
REFORMA
Javier
que representan,
nuestra historia”, agregó. n Prioriza FIFA boletos a mexicanos

Ilusionan regreso de Joe Burrow

Cincinnati.- Joe Burrow está de regreso... aunque sea al campo de entrenamiento.

Dos meses casi después de se sometiera a una cirugía en en pie, el mariscal de campo de los Bengals apareció ayer en el entrenamiento, donde tuvo una práctica limitada.

Se espera que Burrow esté listo para volver al emparrillado para el Día de Acción de Gracias, que es la Semana 13 en el juego contra los Ravens de Baltimore. Se encuentra en la lista de lesionados y tiene 21 días para poder ser activado. Si no regresa en Acción de Gracias, entonces lo haría en diciembre. Cincinnati tiene en la actual temporada una marca de 3-6. n Reforma

Panorama Deportivo

MEME DEL DÍA

GRANDES LIGAS A GANADORES

Kurtz y Drake son los Novatos

El toletero de los Atléticos y el catcher de los Bravos fueron reconocidos como los mejores del año

ESPN Zócalo / California

El poderoso inicialista de los Athletics, Nick Kurtz, ganó de forma unánime el premio Novato del Año Jackie Robinson de la Liga Americana en la temporada 2025, informó el lunes la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA).

Kurtz superó en la votación a su compañero Jacob Wilson y al jardinero Roman Anthony, de los Boston Red Sox. Kurtz lideró a todos los debutantes de las Grandes Ligas (MLB) en jonrones (36), carreras impulsadas (86), carreras anotadas (90), bases por bolas (63), extrabases (64) y OPS (1.002) a pesar de que debutó tarde en abril y solamente apareció en 117 juegos de los Athletics.

z Nick Kurtz lideró a todos los debutantes de las Grandes Ligas en jonrones, impulsadas, anotadas, extrabases y bases por bola.

El toletero de 22 años es el único novato que ha bateado cuatro jonrones en un juego, empatando el récord del béisbol, lo que consiguió el 25 de julio contra los Houston Astros en el Daikin Park. Kurtz es el noveno miembro de los Athletics que gana el Novato del Año y el primero desde Andrew Bailey en 2009. Mark McGwire, en 1987, había sido el único inicialista de la franquicia con el trofeo. Los Athletics empataron con los Atlanta Braves (9) en el tercer puesto de más pupilos ganadores del Novato del

Sube doce lugares en el WTA Escala Renata en ranking CIUDAD DE MÉXICO.- Tras coronarse el domingo en el WTA 125 de Austin, al vencer a la canadiense Marina Stakusic por 6-4, 3-6 y 6-3, Renata Zarazúa escaló 12 posiciones en el ranking mundial. La tenista mexicana se sobrepuso a los insultos y demostró una gran fortaleza mental dentro y fuera de la cancha en Texas, lo que le permitió conquistar el certamen para alcanzar 944 puntos, suficientes para ubicarse en el sitio 70 del mundo, luego que en la semana pasada estaba en el lugar 82. Esa posición representa su mejor clasificación en los últimos tres meses, quedando a 5 puestos de su mejor marca del 2025, cuando llegó al lugar 65 el pasado 27 de enero. n Reforma

Echan a Brian Daboll tras ocho derrotas Despide Gigantes

REFORMA Zócalo / Nueva York

A los Giants se les acabó la paciencia. La franquicia de Nueva York le dio las gracias al head coach Brian Daboll, quien ayer dejó ir una ventaja de doble dígito ante los Bears. Se pondrá como entrenador interino a al coordinador ofensivo, Mike Kafka. Kafka había tratado de ser

head coach de un equipo y se quedaba en la orilla. Daboll arrancó la campaña con marca de 2-8, pero por segunda ocasión en la Temporada 2025 dejaron ir una ventaja de 10 puntos o menos con cuatro minutos por jugarse. Tras conseguir un récord de 9-7-1 en la campaña que debutó como head coach en 2022, Daboll se va con marca de 1133 desde 2023. En su campaña de debut hasta ganó el premio

Año, detrás de los Los Angeles Dodgers (18) y New York Yankees (10). Kurtz recibirá 750.000 de un fondo de bonificación previo al arbitraje, y el segundo lugar Wilson recibirá 500.000. Drake Baldin lo consigue en la Nacional El receptor de los Atlanta Braves, Drake Baldwin, ganó el premio Novato del Año Jac-

kie Robinson de la Liga Nacional en 2025, informó el lunes la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA). Baldwin, primer receptor Novato del Año desde Buster Posey en 2010, superó en la papeleta al lanzador Cade Horton, de los Chcago Cubs, y al infielder Caleb Durbin, de los Milwaukee Brewers. Baldwin, quien se ganó un puesto en el roster de los Braves durante los entrenamientos, debutó en MLB el Día Inaugural de la temporada y cerró el torneo bateando .274 con OPS de .810 y liderando a los novatos de la Liga Nacional en carreras impulsadas (80). Además, fue segundo en jonrones (19) y bases totales (190), y tercero en extrabases (39). Baldwin es el primer receptor que debuta en MLB con los Braves en el Opening Day desde que la franquicia juega en Atlanta. Es el décimo miembro de la franquicia que gana el Novato del Año y el primero desde el jardinero Michael Harris II en 2022, empatando con los New York Yankees en el segundo lugar de todos los tiempos. Solamente los Los Ángeles Dodgers (18) tienen más ganadores del Novato del Año.

Luis Ortiz Comparece ante el Juez por apuestas

AP Zócalo / Boston

Luis Ortiz, el lanzador de los Guardianes de Cleveland, compareció el lunes ante el tribunal federal por cargos que lo acusan a él y a su compañero de equipo Emmanuel Clase de aceptar sobornos para ayudar a asociados en su natal República Dominicana a ganar apuestas sobre pitcheos que realizaron.

El juez federal Donald Cabell en Boston concedió la libertad a Ortiz, pero con varias condiciones, incluyendo que entregue su pasaporte, restrinja sus viajes al noreste y deposite una fianza de 500.000 dólares, de los cuales 50.000 deben ser asegurados. También se le ordenó evitar el contacto con cualquier persona que pudiera ser vista como víctima, testigo o coacusado en el caso. Ortiz, vestido con ropa deportiva verde claro, no dijo nada en el tribunal. Sus abogados se negaron a hablar con los periodistas después de la breve audiencia.

Poco después, las Grandes Ligas anunciaron nuevos límites en las apuestas sobre lanzamientos individuales, diciendo que sus operadores de juegos autorizados limitarán las apuestas a 200 dólares y las excluirán de las combinadas.

del Coach del Año. Ganaron un partido de Postemporada ante los Vikings, pero después de eso se vinieron para abajo. “Solo me concentro en estos chicos en el vestidor”, dijo ayer Daboll cuando le cuestionaron si estaba preocupado por perder el puesto. Daboll es el segundo head coach despedido en la campaña, ya que Brian Callahan fue cesado de los Titans tras arrancar con récord de 1-5.

ANUNCIA
z Luis Ortiz tuvo que dejar 500 mil dólares como fianza.
z Los neoyorquinos están al fondo del Este de la NFC, donde mandan las Eagles con récord de 6-2.

z El 75 por ciento de las entradas para el segundo sorteo serán reservadas para aficionados del país.

Pese a la alta demanda

Prioriza la FIFA boletos a mexicanos

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Jurgen Mainka Ruiz, director ejecutivo de la FIFA en México, informó que el 75 por ciento de los boletos, de la segunda fase del sorteo para los partidos que se jugarán en México durante el Mundial 2026, se asignarán a personas registradas como mexicanas en la plataforma oficial de FIFA.

El anuncio se realizó durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, realizada por primera vez en el Complejo Cultural Los Pinos.

“Esta segunda fase, el 75 por ciento de los boletos disponibles para partidos mexicanos, se definieron para público en México.

“Entonces, esta segunda fase, el 75 por ciento de boletos para partidos en México están definidos para gente que se registra como ciudadano mexicano en la plataforma de FIFA”, afirmó el representante del organismo.

Mainka señaló que la venta de boletos se realiza exclusivamente a través del sitio de la FIFA y que el proceso se organiza por fases de registro seguidas de sorteos aleatorios, debido a la alta demanda internacional.

“La primera fase de boletaje que fue la fase de Visa tuvo 4.5 millones de personas alrededor del mundo que se regis-

z La vigilancia durante el Mundial se reforzará en corredores turísticos, centros nocturnos y plataformas digitales.

Confían en seguridad

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO.- Jurgen

Mainka, director ejecutivo de la FIFA en México, confía en los protocolos de seguridad acordados con el Gobierno de México para la Copa Mundial 2026, pese a los niveles de violencia en el País.

Durante la presentación del Mundial de la Presidenta Claudia Sheinbaum, realizada en el Complejo Cultural Los Pinos, el funcionario fue cuestionado sobre las peticiones que ha realizado la organización al Gobierno de México, ante la violencia que prevalece en algunos estados del País.

“La oficina de FIFA México lleva ya tres años trabajando con el Gobierno federal y todos los órdenes de Gobierno en el tema de seguridad”, dijo.

“Estamos muy seguros, muy confiados de que los protocolos y todos los planes que se están implementando para el Mundial, darán el marco de seguridad para todos los aficionados, todos los equipos y todos los árbitros en el 2026”.

En este contexto, Mainka sostuvo que la inauguración del torneo nunca ha estado sujeta a negociación o modificación.

‘QUE

SIEMPRE PIENSEN

EN

MÉXICO’

Pide Sheinbaum al

Tri no fallar al país

La Presidente hizo un especial llamado a los dirigidos por Javier Aguirre para poner a la Selección en alto EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

en lo deportivo— ya hay una presión sobre el “Vasco” y sus dirigidos. Ahora, la mandataria le externó una puntual solicitud, en el marco de la presentación de la Copa Mundial 2026 que se realizó en el Complejo Cultural de Los Pinos.

traron, y se vendieron un millón de boletos”, indicó. Agregó que la segunda fase de registro, que concluyó el pasado 30 de octubre, superó los 5 millones de personas inscritas. “Cada una de esas fases se hace un sorteo aleatorio y ya los que salieron sorteados pues ya pueden entrar y comprar. La compra de los boletos es basada en disponibilidad de los partidos, porque imagínense la cantidad”, expuso.

Mainka adelantó que la tercera fase comenzará después del sorteo del Mundial, previsto para realizarse el 5 de diciembre en Washington.

La Selección Nacional tiene una especial encomienda en la próxima Copa Mundial de la FIFA, que se celebrará —de manera simultánea— en los tres países que conforman Norteamérica: México, Estados Unidos y Canadá.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo una especial petición para el conjunto que dirigirá Javier Aguirre durante el próximo verano.

El Tricolor viene de su peor actuación en una Copa del Mundo en lo que va del siglo (fue eliminado en la etapa grupal), por lo que —

“Primero, desearles mucha suerte, siempre; y segundo, que cuando salgan a la cancha, piensen en el gran país que representan. México es un país extraordinario, con un pueblo excepcional”, apuntó la presidenta Sheinbaum.

“Que cada que toquen la cancha, piensen en eso, en nuestra historia, en lo que representamos, en el gran país que somos. En la cancha representan, no solamente a su persona o a la Selección per se, sino a un país. La mejor de las suertes y que siempre piensen en México”, añadió Sheinbaum.

z La Presidenta Claudia Sheinbaum deseó suerte al combinado nacional.

FARAVELLI

TIGRES - SAN LUIS

3-1

Tigres: Ángel Correa (29’), Marco Farfán (56’) y Diego Lainez (73’)

San Luis: Joao Pedro Geraldino (6’) Roja.- San Luis: Jahaziel Marchand (63’) CHIVAS - RAYADOS 4-2

Chivas: Efraín Álvarez (10’), Armando González (21’), Roberto Alvarado (30’) y Javier Hernández (90’+3’)

Rayados: Roberto de la Rosa (71’) y Sergio Canales (79’) LEÓN - PUEBLA 1-2

León: Iván Moreno (20’) Puebla: Alejandro Organista (15’) y Emiliano Gómez (41’) TOLUCA - AMÉRICA 2-0

Toluca: Joao Paulo Dias (40’) y Hélio Nunes (56’ penal)

Se rompió ligamentos de la rodilla Queda ‘JJ’ 9 meses fuera

Ciudad de México.- El delantero de Pumas, José Juan Macías, estará fuera de las canchas por aproximadamente nueve meses por una lesión en la rodilla.

Las malas noticias continúan para el atacante mexicano, quien ha batallado con las constantes lesiones durante toda su carrera y ahora se confirmó que sufrió la ruptura completa de ligamento cruzado anterior, ruptura de ligamento colateral medial y ruptura de menisco medial en su rodilla izquierda. La lesión ocurrió el pasado sábado durante el partido entre el Club Universidad Nacional y Cruz Azul, cuando Macías fue impactado por José Paradela en una acción circunstancial.

UNIVERSAL Zócalo / Ciudad de México

La etapa de otro técnico mexicano en la Liga MX ha terminado, luego de anunciarse de manera oficial la salida de Jaime Lozano de Pachuca.

El extécnico de la Selección Mexicana, quien llegó al equipo hidalguense en sustitución de Guillermo Almada, dejó al equipo a unas horas de disputar la llave del Play-In del Apertura 2025 de la Liga MX ante Pumas. Lozano, quien dirigió hace unas horas la fecha 17 del torneo regular -en la que cayó 1-0 ante Santos Laguna- dejó su puesto en común acuerdo con la directiva, que ha comenzado una nueva etapa con miras a la fase final.

CRUZ AZUL - PUMAS 2-3

Cruz Azul: Gabriel Fernández (14’ y 18’)

Pumas: Jorge Ruvalcaba (4’), Álvaro

z Luego de la derrota del domingo ante Santos, los Tuzos decidieron prescindir de Jimmy Lozano.

equipo”, se lee en un comunicado publicado en redes sociales.

Jaime, quien se despide tras 24 compromisos con los Tuzos y un saldo de ocho triunfos, cuatro empates y 12 derrotas, vio cómo su equipo perdió ritmo tras un gran comienzo, lo que generó que la afición se lanzara contra el estratega.

“Agradecemos profundamente el tiempo que dedicó al proyecto y el esfuerzo que entregó día a día para representar nuestros valores dentro y fuera de la cancha”, finaliza el comunicado en redes sociales.

“El Club Pachuca informa que, tras un diálogo abierto y

Con la presión de aprovechar la localía, los Tuzos buscarán retomar el camino y luchar por un boleto a la liguilla, enfrentando este miércoles a una golpeada versión de Pumas, que llegará con algunas bajas por lesión. Previo a duelo de Play-In ante Pumas

en común acuerdo, Jaime Lozano y nuestra institución han decidido dar por concluida su etapa juntos. En las próximas horas comunicaremos quién tomará las riendas del primer

TÍTULOS DE GOLEO suma el Guadalajara en torneos de Liga: Cresencio Gutiérrez (1958), Salvador Reyes (1962), Omar Bravo (2007), Javier Hernández (2010), Alan Pulido (2019) y ahora Armando González (2025).
EL

z A base de poder, el conjunto de Estancias consiguió el resultado.

Amenaza Ladys a superlíder

Con una cómoda victoria abrieron los Playoffs al someter a Valkirias en el primero de la serie

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

En el arranque de la postemporada de la segunda campaña de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Monclova, las Ladys de Estancias le pegaron al súper líder Valkirias, que cayeron por pizarra de 15 carreras por 8 en el primer duelo de la serie de Semifinal. Desde el primer inning, las Ladys desataron su poder con el bat produciendo un racimo de cuatro carreras con las que tomaron la ventaja, producto de dos errores de la tercera base y un imparable de Gabriela Hernández; al cierre de la

15-8

Venció Ladys de Estancias a Valkirias en el primero de la Serie Semifinal.

primera entrada, las Valkirias consiguieron descontar la pizarra con jonrón solitario de Naila Torres, mientras que Citlali Saucedo produjo la segunda.

Para el tercer inning, Gabriela Betancourt conectó cuadrangular solitario iniciando un ataque de tres carreras de las Ladys de Estancias, al cierre de este mismo inning, las Valkirias nuevamente se acercaron en la pizarra con un rally de tres carreras que mandó al plato Dulce García con imparable.

Joselín Bonilla conectó sencillo productor de dos carre-

Se despide venciendo a Cañeros

Cierra Raza con triunfo

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

La Raza cerró con la cara en alto la temporada regular, al conseguir su tercera victoria venciendo al conjunto de Cañeros por marcador final de 3 goles por 2, dentro de las acciones de la décima quinta jornada de la Categoría Master de la Liga de Futbol Master Oro Plus.

La escuadra de la Raza sufrió para poder romper el cero en los cartones, como si pagara una maldición, durante la primera mitad tuvieron varias llegadas al marco con opción de gol, pero sim-

plemente no le atinaban y terminaron el primer tiempo con empate a cero. Para el arranque de la segunda mitad, la escuadra de Cañeros consiguió romper el cero con gol de Arnulfo García, de inmediato reaccionó la escuadra de la Raza y consiguió el gol del empate por medio de Fernando Mata, que aprovechó una llegada por el centro para romper el cero en los cartones. Minutos más tarde, después de tanto insistir, la Raza tomó la ventaja con gol de Fernando Mata, que durante la segunda mitad salió más fino frente al marco y se con-

ras más para la escuadra de Estancias en la cuarta entrada, mientras que para el quinto inning, Karina Peña conectó cuadrangular de tres carreras que amplió la ventaja en la pizarra para Estancias, que en el sexto inning le apuntaron dos rayitas más a la pizarra con las que le pusieron el cerrojo al partido.

Por su parte, las Valkirias produjeron una carrera más en la cuarta, quinta y séptima entrada; la lanzadora Belinda Garza se apuntó la victoria lanzando la ruta completa, mientras que Naila Reyna cargó con el duro descalabro; el próximo sábado, las Valkirias saldrán en busca del triunfo que las mantenga en la pelea por el boleto a la Gran Final, mientras que las Ladys de Estancias van a completar el boleto a la Serie de Campeonato.

Lluvia de goles en duelo sotaneros
Se impone Borussia con ‘manita’

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Dentro de las acciones de la décima quinta jornada del calendario regular, Borussia consiguió su quinta victoria frente a La Sequía, con marcador de 5 goles por 3, en un duelo de sotaneros de la Categoría Master 40 Años y Más de la Liga de Futbol Master Oro Plus, que celebra su Torneo 2025.

Desde el primer tiempo, la escuadra de Borussia tomó el control del esférico y por consecuencia la delantera en el marcador con gol de José Varela, que rompió el cero aprovechando una jugada a balón parado para vencer el portero con un disparo directo a la horquilla derecha.

Minutos más tarde, Alfonso Javier Zamora consiguió ampliar la ventaja en los cartones concretando el segundo tanto; la escuadra de La

virtió en un completo dolor de cabeza para el muro defensivo de los Cañeros. La escuadra de Cañeros aprovechó un contragolpe para firmar el gol del empate por medio de Arnulfo García, mientras que en la recz La Raza consiguió los tres puntos de la última jornada.

z La Sequía no pudo evitar otra derrota más en la Categoría Mas-

Sequía buscaba recuperar el control del esférico, pero en su intento dejó espacios por el centro que los aprovechó

el Borussia, que firmó el tercer tanto por medio de José Varela.

En el arranque de la segunda mitad, la escuadra de La Sequía salió en busca de recuperarse en el marcador, descontando los cartones con gol de Luis Enrique Gaytán, que aprovechó un centro al área para rematar de primera intención, minutos más tarde concretó el segundo tanto que acortó la distancia.

Mientras que la escuadra de Borussia consiguió el cuarto tanto con un disparo de larga distancia de José Varela, César González firmó el quinto tanto; por el conjunto de La Sequía, Ramón Esparza firmó el tercer tanto que nuevamente los puso cerca en el marcador, sin conseguir más que eso, ya que en la recta final el Borussia cerró filas manteniendo la ventaja y el resultado.

z Belinda Garza se apuntó la victoria desde el círculo de los disparos.
z Ladys de Estancias se alzaron con el triunfo en el primer duelo de la Semifinal.
ta final del partido, la Raza consiguió el tercer tanto por conducto de Fernando Mata
que les dio su tercera victoria y los tres puntos de la fecha quince.
z Cañeros no pudo aprovechar las oportunidades frente al marco.
z Con tres goles en el primer tiempo, tomó la ventaja el Borussia.
ter.
z Borussia tomó el control del esférico en la primera mitad.

ENTRAN AL SALÓN DE LA FAMA DEL CLUB ASTROS

Ingresan a la inmortalidad

Un total de 19 deportistas locales fueron entronizados este domingo en la edición número 50

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Como parte de los festejos del 50 aniversario, el Club Deportivo y Social Astros celebró la entronización de 19 deportistas que se convierten en los nuevos inmortales al Salón de la Fama del deporte local “Gonzalo “Cachorro” Muela Mijares”, mediante una ceremonia de exaltación que se celebró la noche de este domingo.

El comité elector encabezado por el presidente del Club Astros, Javier Soto Zamarrón, recibieron las propuestas y luego de analizar las trayectorias seleccionaron a cada uno de los elegidos para ocupar un espacio en el nicho de los inmortales, que a lo largo de su vida han escrito su propia historia dentro del deporte local, estatal y nacional.

La ceremonia de entronización al salón de la fama inició con la presentación de los directivos Javier Soto Zamarrón, Armando Castro, Víctor Rodríguez y Víctor Banda, dando paso a la entronización de los nuevos inmortales, que inició con el atletismo en la rama femenil, recibiendo el merecido homenaje Leonarda Maltos y María Elena Saldaña, ambas destacadas deportistas en el atletismo. Armando Rodríguez, Baldomero Pérez, Heberto Rodríguez Mona, José Pablo Ruiz Perales, José Tirzo Flores Garza y Héctor Fernando Rodríguez Cañamar, fueron entronizados dentro de la Categoría Beisbol y Softbol, mientras que Enrique “El Burro” Esquivel Orozco, fue reconocido por su trayectoria en el beisbol y atletismo.

z Ingresaron nuevos inmortales al Salón de la Fama.

z Pablo Ruiz, con grandes números en el beisbol, se inmortalizó.

Baldomero Pérez Quintana fue entronizado por sus grandes logros sólo en beisbol, Emilio García también entró al nicho de los inmortales en la disciplina de físicoconstructivismo; Juan Manuel Castilla Carrión entró en la disciplina de ciclismo; José Ricardo Villarreal Rivera entró en la disciplina de basquetbol.

Mientras que en el futbol, José Guadalupe Hernández Fraga y José Cruz Gaytán Rodríguez fueron los que a base de esfuerzo y grandes resultados, consiguieron ingresar al nicho

z Héctor Rodríguez Cañamar también recibió su merecido homenaje.

z Armando Castro fue el encargado de declarar inmortalizadas a las estrellas del deporte local.

de los inmortales; en la categoría Promotor Deportivo, los nuevos inmortales son Francis-

z José Guadalupe Fraga fue uno de los elegidos al salón de los

González Pruneda, Mario

z Habrá duelo de damas en la lucha semifinal.

Este jueves en la ‘Tigre’ Padilla Regresa Hijo de Volador

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Lista la cartelera de la Catedral de la Lucha Libre, Arena “Tigre” Padilla, que este jueves estará ofreciendo una velada inolvidable con la presentación de Hijo de Volador, que junto a Baby Extrem defenderá el bando técnico ante los rudos del ring, Golden Boy y Último Demonio. Las acciones iniciarán en punto de las 21:00 horas con el enfrentamiento entre Star Black y Rey Acero, que se medirán a Ciclón Negro y Anar-

ky, en el duelo inicial; mientras que en la lucha especial, Dragón Imperial y Macros Jr. se enfrentarán a Mr. Veneno y Águila Mixteca. Mientras que en la pelea semifinal subirán al cuadrilátero las sexys Aradia y Tuskana, que protagonizarán una gran lucha; Aradia estará acompañada por Hexagón, mientras que Tuskana peleará junto a Orfeo Negro, dejando listo para la contienda estelar. En la pelea estelar, los aficionados disfrutarán de un enfrentamiento de los grandes representantes del pancracio, Hijo de

z Este jueves prometen tener una gran función en la “Tigre” Padilla.

Volador regresa para

to a

Golden Boy y Último Demonio, que buscarán dejar en claro que son los mandones sobre el cuadrilátero.

co Javier “El Tigre” Padilla, promotor de box y lucha libre; Jesús
Menchaca González, promotor de box y Francisco Varela González, promotor de futbol.
pelear jun-
Baby Extrem, defendiendo el bando técnico ante los regio- montanos
inmortales.
z El Salón de la Fama de Monclova lució un lleno total.

Nacional

Edición:

EXIGEN ARBITRAJE A TRUMP

Piden panel en T-MEC contra Pemex y la CFE

Congresistas demócratas y republicanos demandan que México rinda cuentas por sus políticas energéticas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Washington, EU.

Congresistas demócratas y republicanos, apoyados por agrupaciones del sector energético de Estados Unidos, exigieron a la Administración Trump activar un panel de arbitraje contra la política energética de México bajo el marco del tratado comercial regional (T-MEC).

Integrantes de la Cámara Baja presentaron una iniciativa de ley que pide a la Administración Trump exigir cuentas al Gobierno mexicano por sus políticas energéticas para favorecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“La iniciativa otorga al Presidente Trump el pleno respaldo del Congreso para exigirle cuentas a México, defender a los productores de energía estadounidenses y garantizar que nuestros acuerdos comerciales se apliquen con la firmeza y la resolución que el pueblo estadounidense merece”, dijo el congresista republicano por Texas Jodey Arrington, quien encabeza el Comité de Presupuesto de la Cámara Baja.

UNEN VOCES

Congresistas de los Estados Unidos buscan que la Administración Trump promueva un arbitraje contra la protección de Estado a Pemex y CFE.

Los inconformes Entre las asociaciones energéticas que apoyan la iniciativa están las casi 600 empresas petroleras y de exploración de gas congregadas en el Instituto Estadounidense del Petróleo (API, en inglés), así como las casi 1,000 empresas que integran la Asociación Estadounidense de Energía Limpia. “Estoy liderando este proyecto de ley bipartidista para asegurar que México cumpla con sus compromisos del T-MEC y trate a las empresas estadounidenses de manera justa”, dijo el demócrata Henry Cuéllar. Además de otros cinco legisladores, la iniciativa para exigir cuentas al Gobierno

Abatieron a tirador de Manzo cuando estaba detenido

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años, el asesino de Carlos Manzo, fue detenido y sometido segundos después de ejecutar al edil. Tirado en el piso, rodeado presuntamente por los escoltas del Alcalde de Uruapan y tras recibir insultos recibió un disparo que lo mató.

Ayer el Gobernador morenista de Michoacán , Alfredo Ramírez Bedolla dijo que la Fiscalía estatal indaga a los escoltas por el homicidio del joven.

El homicida pudo haber sido entregado a autoridades ministeriales pues lo tenían detenido.

“Se está investigando por qué el abatimiento en el lugar del homicida; porque al homicida lo detienen y momentos después hay un forcejeo, y hay un solo disparo que abate al homicida”, reveló en conferencia de prensa Ramírez Bedolla.

La noche del sábado 1 de noviembre, el ejecutor de Manzo vulneró la seguridad perimetral de 14 elementos de la Guardia Nacional (GN), burló a los 8 escoltas del Alcalde, y logró asesinarlo con siete balazos durante un evento del Día de Muertos, en plena plaza pública. En videos difundidos por la Fiscalía, se registró que el atacante, originario de Paracho, rentó a las 16:00 horas de ese día una habitación en un hotel ubicado frente a la plaza Morelos; cuatro horas después, cruzó la calle, se adentró

z La noche del sábado 1 de noviembre, el ejecutor de Manzo vulneró la seguridad perimetral de 14 elementos de la GN, burló a los 8 escoltas del Alcalde, y logró asesinarlo con siete balazos durante un evento del Día de Muertos, en plena plaza pública.

al cuadro principal y asesinó al Alcalde Manzo. Tras atacar al edil, intentó correr, pero fue detenido de inmediato, y entre golpes y gritos surgió un disparo y falleció. Un video viralizado en redes registró cómo al momento que era atendido Manzo por paramédicos que pretendían revivirlo, a unos metros su ejecutor estaba en el piso con varias personas que lo rodeaban e insultaban. Conforme las pesquisas, eran escoltas del Alcalde Manzo.

‘¿Quién te mandó?’ Minutos antes de morir tras haber asesinado Carlos Manzo, el atacante recibió el reclamo: “¿Quién te mandó?... hijo de tu pu… madre”.

mexicano por la política energética iniciada con el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador es apoyada por la US Chamber of Commerce, la asociación del sector privado más grande de EU. “Es necesario abordar los nuevos permisos de importación de productos energéticos a México, las políticas que favorecen a las empresas paraestatales mexicanas, la excesiva burocracia, las cargas administrativas, las inspecciones injustificadas”, dijo John Murphy, vicepresidente internacional de la US Chamber.

El antecedente Desde 2022, la Administración

z El Gobierno federal anunció la imposición de aranceles de hasta 210.44 % a importación de azúcar como una medida para proteger a la agroindustria nacional.

Imponen al azúcar arancel del 210 %

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Gobierno federal anunció la imposición de aranceles de hasta 210.44 por ciento a la importación de azúcar como una medida para proteger a la agroindustria nacional ante la caída de los precios internacionales y el riesgo de sobreoferta en el mercado interno.

De acuerdo con un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Ejecutivo federal modificó las fracciones arancelarias correspondientes en la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, sustituyendo las cuotas por kilogramo vigentes por aranceles proporcionales de 156 y 210.44 por ciento, según el tipo de azúcar importada.

“El arancel de importación vigente para el azúcar, bajo trato de nación más favorecida, actualmente no ofrece la protección suficiente a la agroindustria nacional dada la caída de los precios internacionales de este producto, estipula el documento.

z Aunque registra niveles más altos, la Presa Valle de Bravo, es contaminada por descargas de aguas negras.

Pegan aguas negras a presa de Cutzamala

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

z Integrantes de la Cámara Baja presentaron una iniciativa de ley que pide a la Administración Trump exigir cuentas al Gobierno mexicano por sus políticas energéticas para favorecer a Pemex y a la CFE.

del Presidente Joe Biden inició una disputa formal al amparo del T-MEC contra la política energética impulsada por el Gobierno del ex Presidente López Obrador, pero desde entonces ni la Administración Biden ni la Administración Trump han emplazado a un panel de arbitraje. Por el momento la iniciativa está apenas para ser discutida dentro del Comité de Medios y Arbitrio de la Cámara, antes de llegar al pleno; el resto de los patrocinadores son los republicanos Carol Miller de West Virginia, Aaron Bean de Florida, así como August Pfluger, Beth Van Duyne y Nathaniel Moran, de Texas.

En México Alerta a la OPS brote de sarampión

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Tras advertir que en México persiste un brote activo de sarampión, la Organización Panamericana de la Salud indicó que 23 de las 28 defunciones en la región por esta enfermedad se han presentado en el País. De acuerdo con el organismo, otras tres muertes se registraron en Estados Unidos y dos más en Canadá.

“Al 7 de noviembre de 2025, se han notificado 12 mil 593 casos confirmados de sarampión en 10 países, el 95 por ciento de los casos de la región se concentran en Canadá, México y Estados Unidos lo que supone un aumento de 30 veces en comparación con 2024.

“En Canadá, México, Estados Unidos, Bolivia, Brasil, Paraguay y Belice persisten brotes activos, la mayoría asociados a casos importados. La transmisión ha afectado principalmente a comunidades con baja cobertura de vacunación; el 89 por ciento de los casos corresponde a personas no vacunadas o con estado vacunal desconocido”, des-

Aunque registra su niveles más altos en cuatro años, la Presa Valle de Bravo, la más grande del Sistema Cutzamala, es contaminada por las descargas de aguas negras que se originan en la mancha urbana que rodea al embalse, reportó el Fondo Procuenca y el Laboratorio de Bioquímica Acuática de la UNAM. Las descargas de aguas residuales de uso doméstico se registran tanto de forma directa en el embalse como en sus afluentes, indica un reporte entregado en octubre por el Instituto de Limnología y Ciencias del Mar de la UNAM.

“La principal causa de la mala calidad del agua en Valle de Bravo es la elevada concentración de nitrógeno, de fósforo y de materia orgánica en el agua y los sedimentos, cuya presencia en exceso afecta la diversidad y abundancia de microorganismos”, indica el documento.

La presa, ubicada a 150 kilómetros de la Ciudad de México, se encuentra arriba del 98 por ciento de su capacidad, un nivel alcanzado por las fuertes lluvias que se han registrado esta temporada. Antes de ser conducida a la Capital del País, el agua del embalse es sometida a procedimientos de potabilización en la Planta Berros, sin embargo, los niveles de contaminación que registra el líquido han obligado a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a, incluso, invertir el doble en dichos procesos, explicó el investigador del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, Jorge Ramírez Zierold.

Al 7 de noviembre de 2025, se han notificado 12 mil 593 casos confirmados de sarampión en 10 países, el 95 por ciento de los casos de la región se concentran en Canadá, México y Estados Unidos”

Informe emitido por la Organización Panamericana de la Salud.

tacó la OPS. Indicó que los niños menores de 1 año son el grupo más afectado, seguidos por los de 1 a 4 años.

Debido a esta circunstancia, la región perdió su estatus como región libre de transmisión endémica del sarampión. Jarbas Barbosa, director de la OPS, dijo que esta pérdida representa un retroceso, pero también es reversible.

“Mientras el sarampión no se elimine a nivel mundial, nuestra región seguirá enfrentando el riesgo de reintroducción y propagación del virus entre las poblaciones no vacunadas o con vacunación incompleta”, señaló.

Ayer se aplicaron 50 mil vacunas contra la enfermedad en uno de los estacionamientos del Estadio Olímpico Universitario de la UNAM.

Jodey Arrington, de Texas (Republicano)
Henry Cuellar, de Texas (Demócrata)
Carol Miller, de W. Virginia (Republicana)
Aaron Bean, de Florida (Republicano)
Beth Van Duyne, de Texas (Republicana)
Nathaniel Moran, de Texas (Republicano)
z En Ciudad Universitaria se aplicaron vacunas contra la Influenza, Covid y sarampión.

El

Marqués

PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

APARTA FECHA

JAVIER DÍAZ

Ya quedó definido el lugar y fecha del Primer Informe del alcalde Javier Díaz González. El acto protocolario será ante el Cabildo, el 8 de diciembre; y para el 9 de ese mes, como a eso de las 11 de la mañana, estará rindiendo su mensaje ciudadano en el Teatro de la Ciudad “Fernando Soler”. El Edil del sarape y del pan del pulque se dice contento con los resultados que estará presentando ese día. Y no es para menos, pues entre las rutas Aquí Vamos Gratis, los avances en seguridad pública, en competitividad, en el rescate de espacios públicos; a lo que se suman las acciones sociales, de movilidad e inclusión; trae buenos indicadores bajo el brazo. Por lo pronto, esta semana Javier estará inaugurando la renovación de la plaza El Minero, como parte del programa Activa tu Parque.

AMÉRICO VILLARREAL

SIN PUDOR ALGUNO

Durante el fin de semana apareció una foto del dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque Villarreal; junto al delegado de Bienestar, Américo Villarreal Santiago; que pasó desapercibida. No parecía conllevar mayor trascendencia.

Sin embargo, al área de Comunicación Social de la dependencia federal tuvo la ocurrencia de lanzar un comunicado, donde se difundió la colaboración con el partido guinda. Se emplearon palabras como “cerrar filas”, y acciones para “transformar a Coahuila”; además que se dio a entender que Américo junior entregó insumos de oficina a la gente de Morena.

Obvio que esto no sólo es un claro mensaje político, sino que es violatorio de diversas leyes. Aunque la reunión se dio en un día inhábil, sí que se están empleando recursos públicos en la difusión de la “colaboración” partidista… a escasas tres semanas para que arranque el nuevo proceso electoral.

Quizá a Américo junior ya se le hizo costumbre violentar los ordenamientos, recordando que fue acusado por la regidora Ale Salazar, de abusar de los programas sociales para promover su imagen. Pero, como no hubo consecuencias, ¿qué más da volver a romper las reglas?

VÍCTOR LEIJA

NO LES HACE EL FEO

El aún alcalde de Cuatro Ciénegas por el PAN, Víctor Manuel Leija Vega, confirmó que la gente de Movimiento Ciudadano le está “haciendo ojitos” para que se pase al lado naranja de la fuerza.

De concretarse el cambio de color –que todo apunta que así será– dejaría a Acción Nacional sin gobernar un solo municipio en Coahuila, algo que no pasaba en 30 años.

Según el Edil del pueblo mágico se ha sentido abandonado por su partido, no ha tenido acompañamiento y temas por el estilo. Los argumentos sobran, pero la realidad es que MC le está proponiendo no solo una candidatura al Congreso del Estado, sino quedar en los primeros lugares en la lista de plurinominales. La oferta es tentadora.

ELISA MALDONADO

OSVALDO AGUILAR

PONE TIERRA DE POR MEDIO

Por cierto, la dirigente estatal del PAN, Elisa Maldonado Luna, estuvo ayer en Cuatro Ciénegas, donde encabezó el consejo del Comité Municipal… y no se apareció Víctor Leija.

NUEVA PRESTACIÓN

Hay buenas noticias para más de 2 mil 400 lobos retirados, pues el titular de la Dirección de Pensiones de los Trabajadores de la Educación, Osvaldo Aguilar Villarreal, confirmó que logró un convenio con la Universidad Autónoma de Coahuila para que sus jubilados puedan tramitar préstamos con la Dipetre.

Este logro entre la Dirección de Pensiones y la máxima casa de estudios es producto de meses de arduo trabajo, donde todos los involucrados vieron con buenos ojos que se incorpore la prestación ante la certeza institucional. Además que cada solicitud será validada por profesionales en la materia.

Con esto se confirma un Dipetre movido, comprometido con los trabajadores y en sintonía con las políticas sociales del gobernador Manolo Jiménez.

HILDA FLORES

COLABORADORA CRUCIAL

La chamba que ha venido realizando Hilda Flores Escalera al frente de la Oficina de Representación del Gobierno de Coahuila, sigue levantando buenas opiniones; sobre todo por los enlaces y alianzas que ha ayudado a formar en beneficio de la actual administración estatal.

Prueba de ello es su reciente encuentro con el gobernador de New Jersey, Phil Murphy; con quien habló de temas relacionados a la industria automotriz y vitivinícola; así como de educación; y hubo importantes puntos de encuentro.

Además que Hilda se ha mantenido cercana a las estructuras tricolores, aunque sea por Zoom, como se vio en su participación en los talleres de capacitación política que organiza el Organismo Nacional de Mujeres Priistas de Coahuila.

A CIEGAS

LUZ ELENA MORALES

Contrario al pregoneo de los legisladores federales de la 4T, la realidad es que votaron a ciegas, sin preocuparse por los proyectos y programas prioritarios que requiere Coahuila; señaló la diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez. Como bien lo destacó, quedaron bailando proyectos como la rectificación de las curvas de “Los Chorros”, la canalización del Cuatro Bajo, Agua Saludable para La Laguna, entre otros más.

Sin olvidar que hay varios ejemplos de recursos etiquetados, en el Presupuesto de Egresos de la Federación, que se posponen al infinito y más allá.

EDNA DÁVALOS

A SEÑAS

Ya con mejor estado de salud y casi lista para correr un maratón, la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo está buscando con las autoridades educativas, federales y estatales, que se instrumenten programas que garanticen la real inclusión de personas con discapacidad auditiva en escuelas y espacios públicos.

Y de paso ampliar la enseñanza de la Lengua de Señas Mexicana, para que un mayor número de docentes y servidores públicos la aprendan; y puedan ofrecer una mejor atención.

Arrestan a 20 ligados al CJNG

Están relacionados al asesinato de tres mujeres en Macuspana, Tabasco

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Fuerzas de seguridad detuvieron a 20 personas, incluidos Jorge Armando Nieto Antonio, alias “El Toto”, identificado como jefe de plaza del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y cuatro policías municipales, en Jalapa, Tabasco.

Las detenciones se dieron en un operativo implementado tras el asesinato a balazos de tres mujeres en el municipio de Macuspana, el sábado pasado.

“En seguimiento a los hechos ocurridos el 8 de noviembre de 2025 en el Municipio de Macuspana, donde hubo una agresión a mujeres por parte de sujetos armados, se desarrollaron labores de investigación que permitieron identificar el paradero de los agresores, entre ellos Jorge Armando, señalado como jefe de plaza de un grupo delictivo que opera en la zona”, precisó el Gabinete de Seguridad en un comunicado.

Las autoridades detuvieron a 19 personas más, entre ellos cuatro elementos en activo de la Policía Municipal de Jalapa.

Es una ‘guarida’
Han caído

10 capos en Jalisco

REFORMA

Zócalo | Guadalajara

Jalisco prevalece como guarida de capos de diversas agrupaciones del crimen organizado; la mayoría de ellos tiene jerarquía de nivel medio.

El caso más reciente ocurrió este 6 de noviembre cuando Alberto, alias “El Apá”, quien sería un mando medio del Cártelde Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región centro-occidente, fue capturadoen Tonalá. El capo presuntamente está relacionado con 15 homicidios, extorsiones a comerciantes, préstamos “gota a gota” y secuestros.

Un par de semanas antes, el 15 de octubre, elementos federales detuvieron a tres operadores del CJNG tras un operativo en Jardines del Bosque, en Guadalajara.

Entre los detenidos se encuentra Nazario Ramírez, quien era secretario del Frente Transportista de la Confederación de Trabajadores de México y es señalado por extorsión, cobro de piso y venta de drogas.

z Los detenidos están relacionados con el asesinato de tres mujeres, el sábado pasado, en Macuspana.

A los detenidos se les aseguraron 160 dosis de droga, 40 de cristal, siete vehículos, 13 armas largas, cuatro armas cortas, 50 cargadores, mil 688 cartuchos útiles, 20 celulares, siete chalecos balísticos, siete cascos tácticos, cinco básculas grameras y una cámara de video. En el operativo participaron elementos de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de Defensa y de Marina, así como de las Fiscalías General de la República y estatal y de la Guardia Nacional. Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a dispo-

z Jalisco prevalece como guarida de capos de diversas agrupaciones del crimen organizado; la mayoría de ellos tiene jerarquía de nivel medio.

El 30 de septiembre fue capturado en Tlajomulco, Gustavo “N”, alias “El Viejón”, presunto capo de “La Barredora”, y quien fue vinculado a crímenes como extorsión, homicidio y privación de la libertad.

El 21 de agosto Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad, informó que tras 16 cateos realizados en Jalisco, Nayarit y el Estado de México fue detenido Héctor Agustín “N”, alias “El Cachorro”, presunto jefe de plaza del CJNG dedicada al tráfico de armas.

El 26 de julio, elementos de seguridad federal detuvieron a Walter “N”, vinculado con la venta de armamento al CJNG, en particular drones con explosivos y minas terrestres. La captura se logró tras dos cateos realizados en Zapopan y Tlajomulco. Tres días antes fue aprehendido en Tlajomulco otro miembro clave de “La Barredora” identificado como Ulises”N”, alias “El Mamado”.

sición del Ministerio Público correspondiente, el cual determinará su situación jurídica. El pasado 8 de noviembre, autoridades informaron sobre los feminicidios de 3 mujeres en el municipio de Macuspana, en Tabasco. Según los reportes, civiles armados que viajaban en motocicletas dispararon al menos 15 veces contra las víctimas.

José Ramiro López Obrador, Secretario de Gobierno, informó que el hecho se trataría de un ajuste de cuentas entre los grupos criminales que se disputan la zona.

Breve

Deja nueva ola de violencia seis muertos en Sinaloa

CULIACÁN.-En distintos municipios de Sinaloa se registraron nuevos hechos de violencia con seis nuevos asesinatos y una persona herida, entre las víctimas se encuentran padre e hijos ambos de nombre Noe, los cuales fueron atacados a balazos fuera de su domicilio en la colonia Loma Atravesada, en la ciudad de Mazatlán. La Policía Municipal del puerto fue notificada que personas desconocidas dispararon contra dos personas del sexo masculino que se encontraban platicando fuera de un domicilio por la calle Luis Gómez Cepeda, al presentarse, certificaron que estas no presentaban signos vitales.

EL UNIVERSAL Zócalo | San Luis

La comunidad académica de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) enfrenta una profunda conmoción tras el asesinato de Jorge Eduardo Dávila, un joven de 23 años que cursaba su servicio social en la Facultad de Estomatología. Su vida fue arrebatada la noche del viernes 7 de noviembre, luego de que presuntos delincuentes intentaran despojarlo de su vehículo en las inmediaciones del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, muy cerca de la Zona Universitaria Poniente. Compañeros y docentes lo recuerdan como un alum-

z Quienes conocieron a Jorge Eduardo lo describen como alguien alegre, trabajador y con grandes sueños por cumplir.

no dedicado, alegre y responsable, con una clara vocación por la salud bucodental y un gran sentido de solidaridad. “Siempre estaba dispuesto a ayudar, era de los primeros

en ofrecerse para apoyar a los pacientes o a sus compañeros”, compartió un amigo cercano en redes sociales. Durante su servicio social, Jorge Eduardo participaba en proyectos clínicos del área de Cirugía Maxilofacial, donde demostraba compromiso y disciplina. Su esfuerzo y calidad humana lo habían hecho destacar entre sus pares. El crimen ocurrió en una zona que los estudiantes consideran insegura desde hace tiempo.

De acuerdo con reportes, oficiales el ataque se registró en un punto donde, pese a la cercanía con el campus universitario, la vigilancia es limitada y la iluminación insuficiente. Lamentan

Arriban mil 980 del Ejército y GN por el ‘Plan Michoacán’

Despliegan también cinco helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Un total de mil 980 elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN) arribaron este lunes a Michoacán, de 10 mil 506 efectivos que llevarán a cabo labores de seguridad en el Estado.

En el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, anunciado recientemente por la Presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), informó que desde el viernes 8 de noviembre comenzó la operación terrestre de elementos de ambas corporaciones. Los elementos arribaron Comandancias de la 21/a. y 43/a. Zonas Militares, con sedes en los municipios de Morelia y Apatzingán, respectivamente, como parte del Eje 1 del Plan que, según informó el Secretario de Defensa, General Ricardo Trevilla Trejo, fortalecerán a la Operación “Paricutín”, que busca combatir la extorsión, contener los homicidios dolosos y facilitar el regreso a las actividades cotidianas, entre otros.

De la Guardia Nacional, perteneciente a la Defensa, arribaron refuerzos pertenecientes a las coordinaciones estatales de Oaxaca, Tlaxcala, Morelos, Veracruz, Jalisco y Ciudad de México.

Igualmente, fueron enviados militares de Comitán, Chiapas; Perote, Veracruz; Tehuacán, Puebla; y Temamatla, Estado de México, como apoyo directo a “Paricutín”. De ellos, informaron, 180 pertenecen al Cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército.

Además, 5 helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana, se encuentran ya desplegados en Michoacán con el objetivo de mantener monitoreo constante de la actividad en el Estado.

La Operación “Paricutín” contempla una estrategia regionalizada y de coordinación interinstitucional, mediante la

z Los elementos arribaron Comandancias de la 21/a. y 43/a. Zonas Militares, con sedes en los municipios de Morelia y Apatzingán, respectivamente.

Caen cinco tras inicio de estrategia

Cinco personas, entre ellas dos menores de edad, fueron detenidas en los últimos tres días durante operativos del “Plan Michoacán”, presentado el domingo por la Presidenta Claudia Sheinbaum, con el cual el se pretende darle vuelta a la narcoviolencia que ha impactado a la entidad desde hace años.

El Gabinete de Seguridad indicó que los esfuerzos se llevaron a cabo entre el 6 y 9 de noviembre, en los que fuerzas federales también aseguraron armas, material explosivo y hasta 330 kilos de droga sintética en distintos municipios del estado. La captura ocurrió en el Municipio de Buenavista, donde elementos del Ejército, la Guardia Nacional, Marina, FGR y la Secretaría de Seguridad federal, donde aseguraron cinco armas largas, 18 cargadores, mil 250 cartuchos y equipo táctico, de acuerdo con el Gabinete de Seguridad. En Cotija, fue hallado un vehículo abandonado con un fusil, 20 cargadores, mil 790 cartuchos y 52 kilos de material explosivo. Mientras que en Huetamo, los efectivos localizaron seis vehículos, tres motocicletas, tres

cual cada unidad cumplirá misiones específicas en función de la dinámica delictiva local.

Van por plantíos y laboratorios

Asimismo, se buscará la erradicación de plantíos ilícitos, destrucción de laboratorios de drogas sintéticas, aseguramiento de armas y vehículos, y ejecución de un Plan Antibloqueo para prevenir alteraciones al orden.

z Cinco personas, entre ellas 2 menores, fueron detenidos en Michoacán en medio del arranque del plan con el que se busca pacificar entidad.

ametralladoras, 11 armas largas, un lanzagranadas, tres granadas, 91 cargadores, casi tres mil cartuchos, 330 kilos de droga sintética y equipo táctico. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, mientras las autoridades mantienen los operativos en la zona. (Agencia Reforma)

Breves

Agenda Corte deuda del Grupo Salinas

La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolverá este jueves, en definitiva, los últimos recursos de Grupo Elektra y TV Azteca para impugnar siete créditos fiscales cuyo monto original asciende a 33 mil 477 millones de pesos.

La Corte incluyó el viernes pasado en su lista de sesión todos los asuntos que tiene pendientes de Elektra y TV Azteca, incluidos amparos directos en revisión, recursos de reclamacion de la Secretaría de Hacienda e impedimentos contra algunas Ministras.

En todos los casos, los proyectos de sentencia son adversos a las empresas de Ricardo Salinas Pliego, pues declaran improcedentes sus recursos. Es decir, serán desechados, ya que ni siquiera se estudian sus argumentos de fondo.

Lo anterior, porque dichos recursos no plantean temas novedosos o de interés excepcional sobre constitucionalidad de leyes fiscales, únicos sobre los cuales podría pronunciarse la Corte, pues la legalidad de las resoluciones del SAT ya fue confirmada por tribunales colegiados.

n Agencia Reforma

Las corporaciones federales informaron que mantendrán comunicación constante con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán, Fiscalía Estatal y Policías Municipales, a quienes adiestrarán y brindarán asesoría técnica, controles de confianza y fortalecerán sus capacidades operativas.

Específicamente, contra la extorsión, se establecieron las operaciones “Cítricos”, que contará con una operación

En luto por Carlos Manzo Pide funcionaria usar sombrero ‘original’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En medio de la crisis por el asesinato de Carlos Manzo, la Secretaria de Turismo de Michoacán, Omega Vázquez, fue señalada de insensible tras mensaje en el que pidió usar el sombrero “original”, en alusión a las personas que han rendido homenaje al Edil con ese símbolo de su movimiento. “Bueno, ya que quieren andar de sombrero, les vamos a pedir que al menos compren el original. Hecho en Sahuayo, Michoacán”, dice la funcionaria en una grabación difundida en

z A decir de especialistas, constitucionalistas y actores políticos de Oposición, la intención de esa reforma es poner a la Presidenta Claudia Sheinbaum en las boletas para que incida en los comicios de Congreso federal, 17 gubernaturas, 31 congresos.

redes sociales el domingo. Ante las críticas, Vázquez respondió en redes sociales que su intención fue apoyar a los artesanos del Estado y reclamó por qué no se cuestionó a los legisladores que llevaron sombreros ensangrentados a las sesiones. “Ya estaba esperando que desde el corazón negro, hubiera personas que vieran una mala intención en mi promoción de las artesanas y artesanos de todo el Estado, y puedo entender con todo lo que nos ha pasado que se pueda tomar a mal, porque ya estamos ciscados.

Frenan llevar a CSP en boleta para 2027

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aplazó la reunión donde dictaminarían la reforma constitucional que empatará la Revocación de Mandato con las elecciones intermedias de 2027. De acuerdo con el oficio distribuido entre los miem-

“Déjenme les muestro lo que están viviendo las y los productores, artesanas y artesanos de Michoacán, además del dolor: ¡La pérdida de todas sus ventas de la temporada!... Sin cifras alegres. Sin montarse, hipócritamente en los movimientos que no les pertenecen”, expresó.

La funcionaria también compartió un video el pasado domingo en el que, con voz festiva, asegura que “a pese a todo” se realizó la ceremonia “Lágrimas de Yunuen”. Las imágenes que predominan son las de ella modelando y bebiendo.

bros de la Comisión, la reunión se pospondrá “hasta nuevo aviso”.

A decir de especialistas, constitucionalistas y actores políticos de Oposición, la intención de esa reforma es poner a la Presidenta Claudia Sheinbaum en las boletas para que incida en los comicios de Congreso federal, 17 gubernaturas, 31 congresos locales y alcaldías de 30 estados, así como en la elección de la mitad del Poder Judicial. Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, informó que el aplazamiento obedece a una solicitud de los coordinadores del PAN, Elías Lixa y del PRI, Rubén Moreira. “Yo no tengo inconveniente. Como presidente de la Junta

de 860 elementos, y “Tichi”, con 820 refuerzos de la Marina, Defensa Nacional, Guardia Nacional y corporaciones tanto estatales como municipales para erradicar el ilícito. Respecto a la ciudadanía, se anunció la promoción a la denuncia anónima y así como la constante información sobre los números de emergencia a los que pueden acudir, como el 088, puesto a disposición por la GN.

z La Secretaria de Turismo de Michoacán, Omega Vázquez, fue señalada de insensible tras mensaje en el que pidió usar el sombrero “original”, en alusión a las personas que han rendido homenaje al Edil con ese símbolo de su movimiento.

En Sonora Cita FGE a directivos de tienda incendiada

Altos ejecutivos de la cadena Waldo’s fueron llamados a declarar por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) como parte de la investigación por el incendio en una sucursal ubicada en el Centro de Hermosillo. La dependencia informó que ya rindieron declaración ante el Ministerio Público 11 empleados de la empresa, entre ellos gerentes y personal administrativo.

Asimismo, indicó que han sido entrevistados 13 funcionarios municipales, adscritos a Protección Civil, Inspección y Vigilancia y la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (CIDUE), además de 10 servidores públicos estatales y federales de Protección Civil y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). De acuerdo con la Fiscalía, se han desarrollado diversas diligencias técnicas y científicas en las áreas de criminalística de campo, incendios y explosivos, ingeniería eléctrica e ingeniería en energías renovables, y resaltó la colaboración del Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil A.C., del Instituto de Ingeniería de la UNAM, así mismo la Academia de Instalaciones Eléctricas del IPN, que se sumará en las próximas horas al equipo multidisciplinario. n Agencia Reforma

No estamos haciendo nada indebido y si no lo estamos haciendo, si nos asiste la verdad histórica, la razón moral, la razón política, no tenemos por qué precipitar un tema tan importante”.

Ricardo Monreal Presidente de la Junta de Coordinación Política.

de Coordinación Política voy a solicitarle al presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Leonel Godoy (Morena), que pueda esperar unos días, mientras que se amplía el debate entre los diputados y diputadas para deliberar unos días, que no sea precipitado. “No estamos haciendo nada indebido y si no lo estamos haciendo, si nos asiste la verdad histórica, la razón moral, la razón política, no tenemos por qué precipitar un te-

ma tan importante”, dijo. La iniciativa fue presentada por el vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, para empatar la consulta para la revocación de mandato con las elecciones intermedias de 2027 y generar ahorros por 5 mil millones de pesos. Ricardo Monreal indicó que ayer sostuvo conversaciones con el resto de los coordinadores de bancadas para informarles que aceptó su sugerencia.

Muere al chocar de frente con camión

Conductor brincó un camellón y se estampó contra el armatoste; presumen que se desmayó

REFORMA

Zócalo | Monterrey

Luego de que perder el control de su camioneta y brincar el camellón central de la avenida, un conductor murió al chocar de frente contra un camión urbano, en San Nicolás. El accidente se registró poco después de las 12:00 horas en la Avenida Rómulo Garza, entre General Salvador Alvara-

z El detenido fue identificado como Armando Michel, de 26 años, a quien le confiscaron un arma de fuego y 17 dosis de una sustancia.

Encañona líder narcomenudista a policías en convoy

REFORMA Zócalo | Monterrey

Luego de encañonar a varios oficiales durante el desplazamiento de un convoy policiaco, un hombre, identificado como presunto líder de un grupo dedicado al narcomenudeo, fue capturado anoche en Guadalupe. Fue en el cruce de las calles Galaxia y Luna, en la Colonia 2 de Mayo, donde el convoy del Grupo de Coordinación Metropolitana, realizaba un despliegue táctico en la zona alrededor de las 20:00 horas. Al notar la presencia policial, el ahora detenido extrajo un arma de fuego y apuntó directamente contra los oficiales motorizados de Guadalupe. De inmediato, los elementos reaccionaron con comandos verbales y maniobras tácticas de contención, y lograron que el hombre depusiera el arma y se rindiera. El presunto delincuente se arrodilló, se tendió boca abajo y arrojó el arma a un costado, siendo asegurado en el acto por elementos del Grupo Especial Táctico de la Policía de Guadalupe, con apoyo de elementos de Fuerza Civil. El detenido fue identificado como Armando Michel, de 26 años, a quien le realizaron una inspección precautoria, en la que los oficiales le confiscaron un arma de fuego y 17 dosis de una sustancia con características similares al cristal.

do y la calle Peña Guerra, frente a la Colonia Peña Guerra. A este lugar acudieron pa-

ramédicos de Protección Civil, quienes tras revisar al conductor de la camioneta Dodge

‘La libran’ par de jóvenes

Vuelcan tras chocar contra camioneta

REFORMA Zócalo | Monterrey

Dos jóvenes resultaron lesionados tras volcar la camioneta en la que viajaban luego de chocarla contra un vehículo de una empresa de publicidad, en Santa Catarina. Presuntamente, se desplazaban a exceso de velocidad y al salir de una curva se impactaron en la parte posterior de una camioneta Nissan Frontier que estaba detenida en un parabús.

Por el impacto, el conductor perdió el control y terminó volcado sobre el capacete. El accidente fue reportado

a las 16:00 horas en la Avenida Alfonso Reyes y Vía Cordillera, en la Colonia Vía Cordillera.

Al lugar llegaron elementos de Protección Civil de Santa Catarina y del Estado, que encontraron el vehículo volcado en el carril central.

Por el carril derecho quedó la camioneta de la empresa EmePe, que presuntamente estaba detenida en un parabús en el que tienen un espacio publicitario. Los involucrados salieron por su propia cuenta de los vehículos y tras ser revisados por los cuerpos de auxilio decidieron no ser trasladados en ambulancia a un hospital.

z El accidente fue reportado a las 16:00 horas en la Avenida Alfonso Reyes y Vía Cordillera, en la Colonia Vía Cordillera.

Agresor fue capturado

Ram mencionaron que ya no tenía signos de vida. Debido al percance, dos carriles de circulación hacia el poniente de la Avenida Rómulo Garza han quedado obstruidos, mientras se esperaba el arribo de agentes ministeriales y peritos para que iniciar con la investigación del caso.

De primera instancia las autoridades suponen que el conductor de la camioneta pudo haber sufrido un desmayo mientras manejaba, ocasionando con esto que brincara el camellón central y chocara de frente contra la unidad de transporte de la Ruta 217.

REFORMA Zócalo | Monterrey

Mientras intentaba cruzar una avenida, una mujer murió luego de ser atropellada por el conductor de un auto que circulaba a exceso de velocidad, en Juárez. El accidente se registró poco antes de las 5:00 horas, en la Avenida Eloy Cavazos y Carretera a San Roque, a la altura de la Colonia Punta Diamante y frente a la plaza comercial Sendero Juárez. En el lugar, paramédicos de Protección Civil municipal que llegaron al auxilio, mencionaron que la mujer, de entre 30 a 35 años ya no tenia signos de vida.

El conductor responsable manejaba un auto Nissan Versa y fue detenido tras esperar la llegada de las autoridades viales que tomaron conocimiento.

z El accidente se registró poco antes de las 5:00 horas, en la Avenida Eloy Cavazos y Carretera a San Roque.

z En el lugar, paramédicos de Protección Civil municipal que llegaron al auxilio, mencionaron que la mujer, de entre 30 a 35 años, ya no tenía signos de vida.

Operador resultó lesionado

Se estrella tráiler contra base de señalamiento

MONTERREY, .-Un trailero resultó lesionado al estrellar su unidad contra la base de un señalamiento de bandera, en Apodaca. El accidente fue reportado alrededor del mediodía, sobre la Carretera a Laredo, a la altura del Aeropuerto del Norte. Al lugar se movilizaron socorristas de la Cruz Roja, que auxiliaron al chofer, quien resultó con una herida de 10 centímetros en su rostro.

Después de estabilizar al lesionado, los paramédicos lo trasladaron a un hospital para su atención médica.

Golpean a un adulto mayor que vendía dulces

REFORMA Zócalo | Monterrey

Con la probable fractura del tabique nasal resultó un comerciante ambulante adulto mayor, tras ser agredido por un hombre capturado por policías municipales la noche del domingo en el Centro de la Ciudad. Como Edwin Eduardo, de 40 años fue identificado el presunto agresor, mientras que la víctima de 75 años fue traslada a un hospital por las

lesiones que sufrió, informó la Secretaría de Seguridad Pública municipal. Las autoridades detallaron que la agresión contra el comerciante fue reportada a las 23:10 horas, en el cruce de las Avenidas Colón y Bernardo Reyes, en donde el comerciante ofrecía sus dulces en un puesto callejero. En el reporte de la policía se indicó que a esa hora la agresión, acudiendo elementos municipales quienes se entrevistaron con la víctima

quien sangraba de la nariz. El comerciante dijo que el se encontraba sentado en la banqueta donde vendía sus dulces, cuando llegó un hombre y lo empezó a golpear. El presunto ya huía del lugar cuando llegaron los policías quienes lograron capturarlo. El lesionado fue trasladado a un hospital para su atención médica, mientras que el agresor fue trasladado a las instalaciones de la policía municipal, en donde fue puesto a dispo-

z Como Edwin Eduardo, de 40 años, fue identificado el presunto agresor, mientras que la víctima de 75 años fue trasladado a un hospital por las lesiones que sufrió.

sición de una Agencia del Ministerio Público en donde se le abrirá una carpeta de investigación por los delitos que le resulten.

z El conductor de la camioneta Dodge Ram murió en el sitio.
z El accidente se registró poco después de las 12:00 horas en la Avenida Rómulo Garza, en San Nicolás.

Capitales y empresas

Negocios

Iniciará el 13 de abril

Volará Aeroméxico a París desde Monterrey

A fin de incrementar 11% su capacidad de asientos hacia Europa, Aeroméxico anunció el lanzamiento de las rutas Monterrey-París Charles de Gaulle y Ciudad de México-Barcelona, a partir de la primavera de 2026.

n Página 4H

PRODUCCIÓN SIGUE ESTABLE

Mantiene Coahuila el liderato en autopartes

Valor de la manufactura nacional alcanza un valor de 78.8 mil mdd de enero a agosto, revela INA

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Con una aportación de 15%, Coahuila se mantiene como el estado líder en producción de autopartes, de acuerdo con datos de la Industria Nacional de Autopartes (INA), que destacan que en agosto el valor total nacional alcanzó los 10 mil 189 millones de dólares, 0.01% más que en igual mes de 2024.

z Las cifras de INA muestran cómo México se consolida como el principal proveedor de autopartes para el mercado estadunidense.

10.1

MMDD

Tres nuevas rutas

Anuncian más vuelos de TAR para Torreón

EL SOL DE LA LAGUNA

Zócalo | Torreón

Con el fin de impulsar el turismo, la inversión y las oportunidades de desarrollo de la región, la empresa Transportes Aéreos Regionales (TAR) incrementará la conectividad aérea de Torreón con tres nuevos vuelos directos a Mazatlán, Chihuahua y Monterrey.

Las rutas a Mazatlán y Chihuahua inician el 1 de diciembre y contarán con dos frecuencias semanales, mientras que la ruta a Monterrey iniciará en enero, también con dos frecuencias.

En la presentación, el alcalde Román Alberto Cepeda González dijo que un lugar conectado es un lugar que crece, y destacó que el anuncio tiene que ver con conectividad, con certeza, y con seguridad.

“Estos tres nuevos destinos son importantes para todos, para la economía, la atracción de inversiones, para la conectividad, para las empresas en todas las actividades económicas, pero particularmente para todos los torreonenses y toda la región. Tiene que ver con un gran mensaje de crecimiento y

y Monterrey.

es resultado de un trabajo conjunto del Gobierno municipal con el Grupo TAR, con OMA, y por parte del gobernador Manolo Jiménez”, externó. En su oportunidad, Alberto Chávez Sánchez, director general de TAR, agradeció el apoyo del gobierno municipal para que la aerolínea pueda seguir apostando por hacer de Torreón un punto de encuentro que mira al Pacífico, al norte y al Bajío. “Apostamos por Torreón, por su ubicación estratégica, por su dinamismo económico, pero sobre todo por su gente”, comentó.

A pesar de que muchos consumidores siguen escépticos respecto a las “ofertas” del Buen Fin, el programa cumple ya 15 años de existencia, lo que demuestra una buena respuesta de los mexicanos.

El economista Marcelo Lara consideró que el hecho de llegar a la decimoquinta edición “ya es un éxito, porque sigue vigente”, aunque reconoció que el consumo y las prioridades han cambiado con el paso de los años. Sobre la desconfianza que persiste entre los consumidores, Lara fue claro: “En México no estamos acostumbrados a comparar precios ni a planear nuestras compras; se suponía

que el Buen Fin buscaba incentivar el consumo de manera responsable”, recordó. En ese sentido, destacó que muchos compradores siguen actuando por impulso en lugar de planificar sus gastos. Subrayó que la tarea de supervisar las promociones corresponde a las autoridades.

Estrategia Reconoció además que no todas las tiendas pueden ofrecer grandes descuentos, ya que deben cuidar sus costos e inventarios. “Por eso mucha gente dice: ‘no encuentro esas

Según INA, la producción se concentra en Coahuila, con 15%; Guanajuato, con 13.7%; Nuevo León, con 13.2%; Chihuahua, con 8.8% y Querétaro, con 7.8 por ciento.

Dijo que la fuerte presencia en la producción de autopartes de esas entidades consolida a México como el corazón productivo de la movilidad en América del  Norte.

Tras la estabilidad reportada en los últimos tres meses, Gabriel Padilla, director de la INA sostuvo que el sector muestra señales de recuperación hacia los meses que restan de 2025.

Indicó que los meses de marzo, mayo, junio, julio y agosto registraron niveles superiores a los 10 mil millones de dólares, evidenciando un comportamiento sostenido

valor de la producción nacional de autopartes sólo en agosto de 2025

en la actividad manufacturera del sector. Al presentar las cifras del sector automotor a agosto, la INA señaló que entre enero y agosto del presente año, el valor de la producción nacional alcanzó 78 mil 830 millones de dólares, con una contracción moderada de 5.47%, respecto al año previo.

43.3% de las importaciones de autopartes de Estados Unidos es originario de México

“México se consolida como el principal proveedor de autopartes para Estados Unidos, con una participación de 43.37% del total de importaciones estadounidenses, superando a Canadá (10.14%), Japón (7.58%), China (7.17%) y Corea del Sur (6.38%)”, resaltó Padilla. En conferencia de prensa, agregó que la posición reafirma el papel estratégico de México como hub de manufactura avanzada en Norteamérica, contribuyendo al fortalec. El mercado estadounidense continúa siendo un factor determinante para la industria mexicana. En agosto, las ventas de vehículos en Estados Unidos crecieron 6.38% respecto a julio, alcanzando un millón 459 mil 369 unidades, mientras que la producción acumulada de enero a agosto fue de 6 millones 781 mil 204 vehículos, apenas 2.58% menos que en 2024.

Prefieren a las apps

El comportamiento del consumidor mexicano ha cambiado. Hoy, más ciudadanos prefieren usar aplicaciones electrónicas para comparar precios, buscar mejores ofertas y realizar compras sin salir de casa.

De acuerdo con el economista Marcelo Lara, esta tendencia se ha acentuado en los últimos años, especialmente tras la pandemia. “Después de la pandemia, el comercio electrónico creció y la gente ya no va físicamente a las tiendas”, explicó. Señaló que cerca de 40% de las compras actuales se realizan de manera digital, a través de páginas web o aplicaciones móviles.

El especialista destacó que este cambio también ha modificado la dinámica comercial del Buen Fin.

“Ahorita ya la verdad, yo creo que el consumo electrónico ya se lleva más de 40%”, reiteró.

ofertas de 50%’, pero no quiere decir que no participen; simplemente su política no lo permite”, aclaró.

Pago de IVA Llega Quálitas a un acuerdo con el SAT

Con los cambios en la deducibilidad del IVA, la empresa de seguros Quálitas dio por terminado su conflicto con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), al aceptar hacer la corrección para el ejercicio fiscal de 2025, lo que impactará con 2 mil millones de pesos en sus ganancias, según informó la empresa a la Bolsa Mexicana de Valores.

n El CEO

Baja 7.4% en enero-octubre Continúa en picada el empleo formal en país

Entre enero y octubre de 2025, el mercado formal generó 551 mil puestos de trabajo y representó una reducción de 7.4% respecto al mismo periodo de 2024, con lo que fue el tercer año consecutivo a la baja. Al 31 de octubre están registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 22 millones 789 mil puestos de trabajo, de los cuales, 87% son permanentes y 13% tienen carácter eventual. Además, hay inscritos un millón 39 mil registros patronales, 2.3% menos que hace un año, lo que se explica por la implementación de medidas de seguridad en la apertura de registros patronales de personas físicas. n El Universal

Edición: Gabriel Martínez
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
z Tendrá Torreón vuelos directos hacia Mazatlán, Chihuahua
Foto: Zócalo Agencias
PAOLA CASAS Zócalo | Saltillo
z Marcelo Lara, economista. Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
| Agencias
Aquí está Darío Celis n 6C / Todo listo para el próximo Coahvino n 6C

Comparan precios

comparan precios.

Buscan aprovechar el Buen Fin 2025

ALONDRA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

A tres días del arranque de la campaña del Buen Fin, cientos de ciudadanos se preparan para realizar sus compras, revisando y comparando precios en las diferentes tiendas de Saltillo que ofrecen descuentos.

Productos como pantallas, celulares y ropa, entre otros, se encuentran en las listas de artículos que más pretenden adquirir los saltillenses, quienes ya recorren las calles del Centro para comparar precios y obtener lo que desean durante la ya tradicional campaña de ofertas, que este año se celebrará del jueves 13 de noviembre, al lunes 17.

Ángela Arreola, ama de casa, quien dijo contar con un presupuesto de entre 10 mil y 15 mil pesos, se dirigió al Centro a visitar diferentes tiendas para ver los productos que quiere comprar para su hogar.

Del mismo modo, Juana Islas, de 55 años, habitante la colonia Hacienda Narro, cuenta con un presupuesto de 17 mil pesos y anhela adquirir una recámara, aunque no cuenta con la cantidad que vale, espera a que le apliquen un descuento notorio para poder adquirirla.

“Luego dicen ‘hay una rebaja’, y vas y casi es lo mismo por 10, 5 pesos, ¿cuál Buen Fin? Se trata de apoyar a la ciudadanía en esas fechas y no vemos apoyo, la verdad, no”, indicó. Alexis Reyes, estudiante normalista de 23 años de la colonia Ampliación Morelos, dijo tener 9 mil pesos y planea adquirir su licencia de conductor, aunque también piensa adquirir un nuevo celular, por lo cual ya ha visitado diversas tiendas al norte de la ciudad.

Maria Luisa Ólvera, de 61 años y vecina de la colonia Valle de las Flores Popular, compartió que ella cuenta con 10 mil pesos y necesita adquirir una pantalla en alguna de las tiendas donde ha revisado los precios, como Merco, Bodega

Índice de Flotación

REUNIRÁ 150 ETIQUETAS

Todo listo para el próximo Coahvino

Buscan promover la calidad del vino coahuilense a nivel internacional

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Ahorita estamos por necesidad porque pues ahorita como está la crisis y la situación es por necesidad, verdad, pero pues literal por deseo casi no, es necesidad, una telesita y hasta ahí, ya lo que venga y Dios quiera”.

Ángela Arreola Ama de casa

Con más de 150 etiquetas, el próximo 27 de noviembre será celebrado el Coahvino Fest 2025, donde se expondrán los mejores vinos de la entidad, que en buena parte destacan por su calidad a nivel nacional e internacional.

La producción de vinos en el estado ya se encuentra en las 6 millones de botellas anuales, además de que su calidad se evidencia en las más de mil 800 medallas ganadas, por encima de regiones como la de Baja California.

“La realidad es que sí se está produciendo muy buen vino en Coahuila”, señaló Jesús María Ramón Aguirre, presidente de la Asociación de Vinos de Coahuila.

z Integrantes de la Asociación de Vinos de Coahuila reiteraron la invitación a asistir al Coahvino, que tendrá como sede el Museo del Desierto.

ellos reconocido con estrellas Michelin.

Quería ver en cuánto estaba el nuevo iPhone para cambiar el que tengo, porque el mío ya está un poco viejito, primero ver en cuánto me sale y ya en base a eso, vender este y comprarme el otro”.

Alexis Reyes Estudiante

Aurrera y ciertas tiendas del Centro.

“Lo bueno es fijarse qué precio tienen porque qué tal si no se fija uno y llega el día y lo ponen al mismo precio, fijarse antes para después comprar”, expresó. Igualmente desde otros municipios de la región las personas conducen hasta Saltillo para enterarse si los productos que desean cuentan con algún descuento.

Johhny Plata Meléndez, de 52 años y originario de General Cepeda, contó que se dirigió al centro de la ciudad para realizar su despensa y revisar las ofertas que preparan las tiendas.

“Es lo que hay que ver primero, dónde conviene más”, indicó.

DARÍO CELIS ESTRADA

@dariocelise

Por su parte, Jesús Sánchez de Valle explicó que este festival se realiza en el marco de los festejos del Vino de Coahuila, instituido el 23 de noviembre, aunque será la tarde del día 27 cuando se celebre el Coahvino en el Museo del Desierto.

“Es una gran oportunidad para adentrarte en el mundo del vino, para quien tiene la curiosidad de querer saber un poco más, aquí es donde puedes aprender grandes cosas sobre el vino de la mano de expertos”, dijo Sánchez de Valle.

Participarán alrededor de

Agencias

Foto: Zócalo

Se gastará más en el Buen Fin 2025

El Buen Fin 2025, que se celebrará del 13 al 17 de noviembre, promete ser la edición más exitosa desde su creación.

De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), que encabeza Octavio de la Torre, se espera que las ventas superen los 200 mil millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 15.7% respecto a los 173.8 mil millones registrados en 2024. Más de 200 mil negocios formales se han registrado para participar en esta jornada de descuentos, consolidando al Buen Fin como el evento comercial más importante del país.

El gasto promedio por consumidor se estima en 7 mil 818 pesos, según datos de Google México e Ipsos, lo que representa un incremento de 3% respecto al año anterior.

Entre los sectores con mayor dinamismo destacan la tecnología, la moda, los elec-

trodomésticos, el turismo y los servicios financieros. El comercio electrónico sigue ganando terreno, con plataformas como Amazon, Mercado Libre y Linio, que encabezan Pedro Huerta, Marcos Galperin y Olivier Sieuzac, respectivamente; liderando las ofertas digitales. Se estima que el e-commerce representará 35% del total de ventas. Una de las grandes novedades de esta edición es el regreso de grandes cadenas como Walmart, Sam’s Club y Bodega Aurrerá, que dirige Cristian Barrientos; además de que llama la atención de la incorporación de Oxxo por primera vez, la cadena que tiene más de 21 mil sucursales a nivel nacional. También se lanzará una nueva app oficial que permitirá localizar comercios, consultar promociones verificadas y fomentar el consumo local bajo el lema Local, formal y conectado. El Buen Fin 2025 también contará con un sorteo nacional que repartirá 500 millo-

nes de pesos en premios, de los cuales 400 millones estarán destinados a consumidores y 100 millones a comercios. Se entregarán 321 mil 260 premios para compradores, que van desde los 500 hasta los 250 mil pesos, y 4 mil 987 premios para negocios, con montos de hasta 260 mil pesos.

También se ha hecho mucho énfasis en productos con el sello Hecho en México, por lo que esta nueva edición buscará fortalecer la economía interna y promover el consumo responsable.

El Buen Fin 2025 no sólo será una oportunidad para ahorrar, sino también para apoyar a los negocios locales y formales en todo el país, y así mismo, buscar meter a muchos negocios a la formalidad, hay que ver si los resultados son los esperados.

EL FORTALECIMIENTO del capital social es una señal clara de confianza en el futuro de una institución financiera. Este es el caso de Banco Multi-

bodegas coahuilenses, al menos, tendrán participación en la edición 2025 del Coahvino 37

miembros tiene actualmente la Asociación Vinos de Coahuila, la cual inició con sólo 9

30 bodegas productoras de vino de la entidad, así como unos 30 restaurantes de firmas reconocidas de la Región Sureste de Coahuila, algunos de La Laguna, de Parras y dos de Monterrey, uno de

Logística y servicios

Adelantaron que además de la música en vivo que ambientará la noche, se contará con una muestra cultural sorpresa.

Cabe recordar que esta asociación de vitivinicultores nació en 2013 con 9 asociados, aunque a la fecha suman ya 37 miembros distribuidos en los diferentes municipios de Coahuila. Además, este sector se ha posicionado como un producto turístico obligado en la entidad.

Los boletos para el Coahvino ya están a la venta en los diferentes restaurantes participantes, así como en los viñedos y bodegas de la asociación.

Ha invertido Amazon en el país 45 mmdp en 10 años

La empresa Amazon cumple una década en México con una inversión acumulada de 145 mil millones de pesos, que ha permitido consolidar su red logística, tecnológica y de servicios digitales en el país, afirmó Pedro Huerta, director general de Amazon México.

Durante la presentación del tercer Reporte de Impacto Económico en México de la compañía, el directivo destacó que el mercado mexicano se ha convertido en uno de los más relevantes para la operación global de la empresa.

De acuerdo con Huerta, la inversión de la firma en el país está distribuida en infraestructura y tecnología, y ha generado 15 mil empleos directos y 37 mil indirectos. n  El Universal

va, de Olegario Vázquez Aldir, que recibió autorización de la Secretaría de Hacienda para incrementar su capital en 50 millones de pesos, alcanzando un total de 3 mil 733 millones. Este ajuste no sólo cumple con los requisitos regulatorios, sino que también responde al crecimiento de sus operaciones, especialmente tras adquirir el negocio fiduciario de CIBanco. La medida sin duda mejorará su perfil ante calificadoras y consolidará su presencia en un segmento estratégico del sistema bancario mexicano.

AEROMÉXICO, QUE capitanea Andrés Conesa, anunció una nueva ruta directa entre Monterrey y París, que comenzará a operar el 13 de abril de 2026 con tres vuelos semanales en aviones Boeing 787 Dreamliner. Esta conexión fortalece la estrategia de internacionalización del estado gobernado por Samuel García, al vincularlo con uno de los principales hubs europeos. El Aeropuerto Internacional de Monterrey suma ya más de 25 rutas internacionales activas, superando los 14 millones de pasajeros anuales. La nueva ruta busca atraer turismo, inversión y eventos globales, en el marco del Mundial 2026.

EN MÁS DE la aviación, aunque el Aeropuerto Internacio- nal Felipe Ángeles (AIFA), que dirige Isidoro Pastor Román, presume ingresos por más de 2 mil millones de pesos y ganancias por 596 millones en el tercer trimestre, la verdad es que continúa recibiendo transferencias del erario. En lo que va del año, ha recibido 830 millones de pesos, una cifra menor al año anterior pero muy relevante. Este apoyo presupuestal persiste pese a que el gobierno ha insistido en un supuesto crecimiento operativo, impulsado por el aumento en el flujo de pasajeros nacionales. Sin embargo, las restricciones internacionales podrían limitar su expansión en el corto plazo.

CON UNA INVERSIÓN inicial de 10 mil millones de pesos, se inauguró el Mazatlan Logistics Center (MLC), este parque logístico busca aprovechar el impulso del Plan México y su ubicación estratégica sobre la autopista Mazatlán-Culiacán. La primera etapa, ya en operación, contempla 80 hectáreas y la instalación de 28 empresas. También contará con un recinto fiscalizado estratégico que permitirá movilizar más de un millón de toneladas anuales.

Fotos: Zócalo Edith Mendoza Archivo
z El Centro Histórico de Saltillo es ya visitado por cientos de personas que buscan algún producto en particular o que simplemente
Fotos: Zócalo
Gerardo Ávila

Elrégimen quiere adelantar un año la consulta para ratificar o revocar el mandato de la presidenta Sheinbaum. En vez de hacerla en 2028 como marca la ley, quieren adelantarla para que sea el mismo día del proceso electoral federal de 2027, cuando se eligen diputados federales, 17 gobernadores y los jueces que faltan de la reforma judicial. La lectura de bote pronto

fue que esta es una jugarreta más de Morena para meter a la Presidenta a la boleta electoral y que tenga manos libres para hacer campaña, distorsionando gravemente la equidad en la contienda. Pero hay otra manera de verlo: puede ser una apuesta arriesgada para la Presidenta, y en ese sentido, una oportunidad para la oposición. Me explico: 1.- Popularidad en caída libre. La encuesta de El Finan-

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Casandra

Elavieso galán citadino y la ingenua doncella rural paseaban por el campo. Vieron a un potente toro que cumplía su genésico deber sobre una vaca. El tipo le dijo con labioso acento a la muchacha: “Me gustaría hacer lo mismo”. Respondió la joven, vacilante: “No sé si eso le parezca al toro”.

El juez le leyó al reo la lista de sus delitos: “Robo. Fraude. Asalto a mano armada. Estafa. Atentado al pudor.”. Desconcertado repitió: “¿Atentado al pudor?”. “Sí, señor juez -confirmó el acusado-. No todo en esta vida es cuestión de dinero”. Un orador de pueblo empezó su discurso con una frase lapidaria: “Yo no soy Demóstenes”. Desde el fondo se escuchó una voz: “Sí has de ser, cabrón. Lo que pasa es que te haces

pendejo”. Pues bien: yo no soy Casandra. Esa mujer pertenece a lo más trágico de la mitología griega. Era extremadamente hermosa, tanto que el dios Apolo se enamoró de ella. Le otorgó el don de la profecía, a cambio de lo cual le pidió aquellito, si me es permitido el uso de un eufemismo coloquial. En ese tiempo los dioses se conformaban con disfrutar los cuerpos, no como los dioses de ahora, que piden se les entregue el alma. Casandra se le negó a Apolo, y él, en venganza, hizo que nadie creyera los vaticinios de la bella mujer, y que todos la tiraran a lucas, dicho sea con otra expresión del vulgo. Aunque Apolo no me ha pedido nada a mí, seguramente correré la misma aciaga suerte de Casandra si hago

M. CIUDADANO: REAPARECE DANTE (MUY) DELGADO

ciero reveló que entre febrero y octubre de este año, la popularidad de la Presidenta ha caído de 85% a 70%. Es un desplome brutal. Esto podría exhibir lo mismo: que no es AMLO, que su teflón no resbala tanto y que las crisis sí le pegan. ¿Qué pasa si las cosas se le siguen complicando a la Presidenta, en seguridad, economía y corrupción? ¿Qué pasa si Morena se fractura en la cúpula o en los estados, y hay un movimiento interno contra la Presidenta? Si continúa el desplome de Sheinbaum en las encuestas y -supongamosllega a la elección del 2027 con una popularidad de 55%, ya es juego nuevo en una boleta electoral en la que sólo hay dos opciones: que se quede o que se vaya.

2.- Oposición unida, sin costo político. La oposición ya rompió, ya se dividió. Ya anunciaron los par-

tidos que van a competir por su lado. Meter a la Presidenta en la boleta del 2027 es unir a la oposición: el “NO” en la boleta de la revocación de mandato une a la oposición, sin el costo político de que el PAN o MC se alíen con el PRI. Y eso puede permear en el resto de las boletas que la gente va a tener en sus manos ese mismo día en esa misma casilla. No olvidemos que en la más reciente elección de Cámara de Diputados (2024), 56% votaron por Morena y sus aliados, y 44% por la oposición. Eso ya habla de un escenario más competido que el 92% que obtuvo de respaldo AMLO en su consulta de revocación o el 70% de popularidad de la Presidenta en las encuestas. 3.- Facilita lo “vinculante”. Para que el resultado de esa consulta se tenga que acatar (que sea “vinculan -

te”, como se dice) debe participar el 40% del electorado. La revocación de mandato en 2028 iba a ser un ejercicio inútil. No llegaría al 40%. Con AMLO, mucho más polarizante, apenas alcanzó el 18% (y la doctora Sheinbaum no es AMLO). Pero si la empatan con la elección intermedia, sin duda habrá una participación de cuando menos 40%, que es lo acostumbrado en una elección intermedia. Entonces, ya no sería un ejercicio “de chocolate”. Lo que hoy puede sonar a una trampa de Morena contra la oposición, en año y medio podría revertirse. Y en una de esas la soberbia les sale cara.

Saciamorbos

Aunque todo pueda ser un plan del influyente legislador claudista para acarrear votos a su proyecto personal de nuevo partido político.

esta profecía: las inspecciones extraordinarias serán cada día más ordinarias.

Me explico. La 4T, de marcada tendencia dictatorial, ha encontrado una manera de hostigar a los medios de comunicación que critican al régimen. A través de la secretaría del Trabajo envía inspectores que ingresan a las instalaciones de esos medios so pretexto de haber oído hablar de “probables” incumplimientos a la legislación laboral. Piden la entrega de documentos de esto y de lo otro, ya para el momento, ya para los próximos días. Objeto de esa hostilización fue Reforma, diario independiente, lo mismo que TV Azteca, cuyo dueño tiene litigio con el gobierno morenista.

@espacio4mx

Felipe

no estamos peor que antes. Estamos igual o, si atendemos a las cifras con un microscopio, podríamos creer que estamos mejor. Pero al menos, repito, no estamos peor y eso ya es ganancia. Si no me creen, volteen aquí al lado, a Michoacán, que se debate entre el horror de las extorsiones y los asesinatos.

No me digan “Walter White”. Sigo siendo el dueño del partido, ¡y su padre!

Está claro el propósito intimidatorio de esas incursiones, que no obedecen a una denuncia en forma, sino a supuestas suposiciones que supuestamente suponen los represores. De nueva cuenta me revisto con el peplo de Casandra y vaticino que no pasará mucho tiempo sin que ese acoso a empresas se extienda a personas individuales, con posibles cateos a sus domicilios u oficinas y otros modos de amenaza. Mark my words, como en inglés se dice para pedir se guarde en la memoria alguna profecía.

...pero con toda la actitud

Y como gobernar es también presentar una narrativa, sí ha sido un acierto el cambio de imagen que llegó con este gobierno. No más la apariencia de un mandatario siempre enojado o a punto de estallar de un coraje. Antes no me le reventaron una úlcera sus contrincantes. Ahora tenemos en el poder a un auténtico chavorruco con su playera de El Tri y sus pulseritas de tianguis, siempre de buena cara y guardándose sus rencores para resolverlos en lo oscurito, a la vieja escuela. Sí hubo un cambio… al menos de apariencia. En la práctica no es tan claro: sigue campeando la especulación inmobiliaria, ahora en sentido vertical, sin que quede claro cuál es su aporte a la infraestructura urbana, más allá de tomar los carriles de circulación de las calles como sus áreas particulares de carga, descarga y localización de grúas y revolvedoras, al cabo que el tráfico de automotores no está saturado… Lo que me lleva a las obras de relumbrón. Cierto es que la millona-

da que le cayó al ínclito señor Lemus ha tenido un destino justo y necesario: la dotación de transporte público al aeropuerto y la ampliación de esa vía. Bien ahí. Pero también nos regala el enésimo enchulamiento de áreas que no necesitaban atención urgente, en detraimiento de las que se están cayendo a pedazos… pero no son las de presumir, son las de los pobres. Peor para ellos. En esa serie de obras, como siempre, el peso lo llevan los ciudadanos que de un día a otro ven calles cerradas, rutas de camión suspendidas o con desvíos impredecibles: miles de horas de trabajo perdidas, sin el menor respeto por parte de la autoridad. ¿Y la Secretaría de Movilidad? Bien, gracias. Desde que cambiaron sus agentes viales por captadores de pagos, ya no se estresan. Tampoco se interesan por las vialidades conflictivas, que quedan embotadas y plagadas de motociclistas suicidas un día sí y los demás también. Vaya Informe tan autocrítico.

Me entero de que la Iglesia Católica, se opone a la eutanasia. A muchas cosas se ha opuesto que luego ha debido aceptar. Se opuso al sistema solar, que siguió funcionando pese a la oposición. Se opuso a la incineración de los cadáveres, y ahora obtiene buenos ingresos con la venta de nichos para poner en ellos las urnas cinerarias. Sigue oponiéndose al divorcio, pero ofrece la anulación matrimonial, con el correspondiente costo. En otro tiempo eso se llamaba simonía. Desde luego la cuestión de la eutanasia es muy compleja; tiene numerosas aristas. Pienso que más que verla desde el ángulo de lo filosófico o lo ético ha de mirarse desde el punto de vista estrictamente humano. Es cosa fácil teorizar sobre la vida y la muerte desde un escritorio o una cátedra, pero quien siente el tormento incesante del dolor no pide teorías ni reflexiones: pide que acabe ya su sufrimiento. No se le debe negar el derecho que posee un perro a morir con dignidad cuando la vida no es vida ya, sino constante pena. Recuerdo a esta señora, anciana de 95 años, enferma de un doloroso mal e impedida. En el lecho donde sus hijos la veían sufrir sin tener ningún alivio, ella les decía, acongojada: -Perdónenme, por favor. Quiero morirme, pero no puedo.

Ningún hombre de religión o moralista debe meterse en esta clase de vidas ajenas y de ajenas muertes. ¡Hasta mañana!...

Tengo la convicción -y pocas convicciones tengo- de que el lenguaje políticamente correcto es con frecuencia bastante incorrecto. Pone indebidas ataduras a la palabra hablada o escrita, vulnera la libertad de expresión y obliga al comunicador a sujetarse a la corrección política, para lo cual debe caminar como sobre huevos, aunque esto suene a políticamente incorrecto. No se puede ya decir “prostituta”, y menos aún “puta”, Dios nos libre. Hay que emplear el vocablo “sexoservidora”, por más que eso de “servidora” suene a menos. Tampoco es correcto hablar de “sirvienta” o “criada”. Ahora es “trabajadora doméstica”, si bien lo de “doméstica” se escucha mal. Pero basta de peroraciones. Hago a un lado esa artificiosa corrección, especie de moralina laica, y digo que la criadita de aquella casa le contó a una compañera: “El señor y la señora van a ir a un pícnic, y quieren que vaya yo con ellos”. Preguntó la otra: “¿Qué es eso de ‘pícnic’?”. “No sé -repuso la criadita-. Pero por si las dudas voy a ir bañada y con calzones nuevos”. FIN.

“. Envían a Michoacán más policías.”.

Pregunto en términos parcos, sobre eso de Michoacán, cuánto tiempo tardarán en amistar con los narcos.

Calderón, el candidato de “las manos limpias” que ganó la Presidencia “haiga Psido como haiga sido”, pasó de “hijo desobediente” a “hijo pródigo”. El primer mote le sentó tan bien que así tituló el libro donde narra su carrera política y sus propuestas de campaña. Lo de pródigo le viene por su regreso al PAN después abandonar sus filas en 2018. Margarita Zavala, su esposa, dimitió un año antes para postularse como candidata independiente. Su carta de renuncia es un reproche a Ricardo Anaya, dirigente del partido y competidor suyo por la nominación presidencial. Lo acusa de haber “entregado las decisiones del PAN a otros” y de cancelar por completo “la vida democrática interna y la participación ciudadana en el PAN”. Zavala se retiró de la carrera presidencial y junto con su esposo promovió el partido México Libre. El Instituto Nacional Electoral les negó el registro por no transparentar como es debido el financiamiento de la organización. Los Calderón impugnaron sin resultado. Hoy los dos están de nuevo en casa azul, no la de Frida, sino la fundada por Gómez Morín en 1939 para plantar cara al Gobierno del general Lázaro Cárdenas y sus políticas sociales. El calderonismo es objeto de veneración en el “relanzamiento” del PAN como ayer lo fue la pierna de Santa Anna. En el embeleso, la dirigencia panista, encabezada por Jorge Romero, tuvo la brillante idea de ostentar y defender, como narrativa de Acción Nacional, la obra de Felipe Calderón, caracterizada “por la lucha por las libertades y las oportunidades para todos”. El relanzamiento comprende, en palabras de Romero, “reconciliarnos con lo que hemos hecho bien” y presumirlo, pues donde el PAN gobierna, “se

gobierna bien”. ¿Presumir el aeropuerto de Texcoco? ¿La guerra antinarco? ¿La refinería Bicentenario en Atitalaquia, Hidalgo, de la cual se construyó sólo la barda? ¿La Estela de Luz cuyo costo triplicó el presupuesto original? ¿La honradez e inocencia de Genaro García Luna?

Entre Fox y Calderón, como faro y guía, el PAN eligió al dogmático de Michoacán por duro. Calderón representa a la derecha tradicional y purista. Fox es visto como el neopanista frívolo que desaprovechó la oportunidad de haber sido el Presidente de la alternancia. Muy lejos de Manuel J. Clouthier, quien afrontó al poder hasta sus últimas consecuencias. Alejado también de panistas-empresarios como Luis H. Álvarez y Francisco Barrio, pero cerca de políticos ventajistas como Diego Fernández. Calderón tampoco es de la talla de Carlos Castillo Peraza, el último ideólogo del PAN, de cuya fuente abrevó y a quien después desdeñó. Proceso publicó un texto sobre el tema a mediados del sexenio calderonista: “Luego de casi tres años de ejercicio del poder, cuya legitimidad no ganará ni con el manotazo policiaco-militar que echó a la calle a 43 mil trabajadores electricistas —y que sólo ratifica que la promesa de crear empleos fue siempre un mal chiste—, Felipe Calderón es congruente con lo que de él decía su maestro Carlos Castillo Peraza: ‘Inescrupuloso, mezquino, desleal a principios y personas’. Tan categórica —y precisa— definición hizo Castillo Peraza luego de que padeció desdenes y malos tratos de Calderón que derivaron en la ruptura de una relación cuya entraña describe el periodista Julio Scherer García en Secuestrados, su más reciente libro”. Castillo renunció al PAN por algo que, al parecer, Calderón no tiene:

y memoria.

LUIS CARLOS PLATA

Twiter:

La trama financiera

tras el negociazo multimillonario de la basura en Torreón

Como

era de esperarse, ayer el Comité de Concesiones del Ayuntamiento de Torreón encabezado por el funcionario que ha facilitado el mayor desvío de recursos durante la Administración encabezada por Román Alberto Cepeda, es decir, el director de Servicios Públicos Municipales, Fernando Villarreal Cuéllar, falló a favor de PASA (Promotora Ambiental) y un socio local inventado de última hora, denominado CEO por su acrónimo (Contenedores en Obra), el negocio de 12 mil millones de pesos para los próximos 25 años que se anticipó aquí el domingo. Qué podría salir mal. El referido actor lagunero, creado días antes de iniciar la licitación-renovación del servicio de recolección de basura con el objetivo de incrustarse como receptor de dinero público, pertenece al mismo conglomerado de empresas que usó el Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, para triangular una trama financiera con recursos públicos en el año 2022: por un lado facturó 380 millones al Gobierno de aquél Estado a razón

de supuestos proyectos de infraestructura, y por el otro, con otra sociedad mercantil también de su propiedad, pagó al mismo tiempo 38 millones por presuntos servicios profesionales a la firma jurídica y fiscal que fundó el padre del Mandatario y en la cual son socios ambos, como publicó el periódico El Norte (18-07-24). Lo anterior significa en los hechos el “diezmo”, curiosamente; es decir, “devolver” un 10% de lo ingresado. Se trata de Proyectos de Infraestructura de la Laguna, S.A. de C.V. (Pilsa), y Desarrollos Inmobiliarios de la Laguna, S.A. de C.V., personas morales cuyo accionista mayoritario es Leobardo Arturo Flores Leal, lagunero de 41 años de edad, profesional del salto ecuestre, quien apenas el 21 de julio pasado tomó el control del 90% de CEO (Contenedores en Obra, S.A. de C.V.); ésta última, razón social que fue adherida en el “consorcio” de beneficiarios de la concesión municipal que supone alrededor de 12 mil millones de pesos en facturación durante cinco lustros consecutivos.

Jaque mate SERGIO SARMIENTO

Twitter:@sergiosarmiento

Plan para Michoacán

Por lo menos la presidenta Sheinbaum decidió hacer algo ante la violencia y la extorsión en Michoacán, aunque no queda claro que el Plan Michoacán que lanzó el 4 de noviembre, y al que añadió detalles el 9, sea la solución. Por otra parte, esta no es la única entidad que sufre violencia.

Este domingo la presidenta y su gabinete presentaron una “estrategia integral” para Michoacán con 12 ejes, “más de 100 acciones y una inversión de más de 57 mil millones de pesos”. Dijeron que en 2026 se destinarán 37,450 millones de pesos a becas y programas para el bienestar en beneficio de 1.5 millones de michoacanos. Se desplegarán 10,506 elementos del Ejército y la Guardia Nacional y 1,781 de la Marina. Ya hay 277 integrantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con 70 patrullas. Se entiende la decisión de desplegar a más elementos de las fuerzas armadas. Lo mismo hizo Felipe Calderón en diciembre de 2006, a petición del en-

“A todas y todos los michoacanos les decimos: No están solos, su presidenta y todo el gobierno de México los respalda”.

Claudia Sheinbaum, 9.11.2025

tonces gobernador Lázaro Cárdenas Batel, cuando mandó a 6 mil para realizar operativos conjuntos con la policía estatal. Quienes hoy están en el poder, sin embargo, criticaron la decisión y hasta la fecha, 19 años después, culpan a Calderón de la violencia en el estado. Los operativos de Calderón sí bajaron en un principio los homicidios dolosos en Michoacán. En 2006 hubo 992, que descendieron a 563 en 2007, 43 por ciento menos. Con el tiempo, sin embargo, volvieron a subir. En 2012, último año de Calderón, fueron 827 y de ahí se dispararon hasta un máximo de 2,696 en 2021 con López Obrador. Para 2024 la ci-

BAJO RESERVA

Periodistas del universal

En este caso, de formalizar el trato y considerando los antecedentes, el 10% de la cifra total serían mil 200 millones. Ojo. Antier en este mismo espacio se publicó los pormenores del enjuague, destacando un “oportuno” traspaso de las acciones de CEO que desde 2012 habían permanecido en otras manos. Dos meses antes de entrar al concurso junto a PASA, Leobardo Arturo Flores Leal asumió su Administración a través de Comercializadora de Materiales e Inmuebles, S.A. de C.V. (2010), la única de sus 16 empresas con registro a su nombre que ha sido constituida en Gómez Palacio, Durango (el resto, en Torreón).

En dos más de ellas: Publicidad de Impacto de la Laguna (2006), y Grupo Masma (2008), cabe señalar, Flores Leal es socio a su vez de Hassan Mansur González, a quien comparte 10% del control de CEO (y por tanto las ganancias del hipotético contrato que deberá ser aprobado todavía por el Cabildo primero y el Congreso del Estado después). Mansur, por su parte, forma parte de 83 sociedades mercantiles cuyo eje es el grupo automotriz Surman, además del sector inmobiliario. Con experiencia en construcción principalmente, Leobardo Arturo se registró en mayo de 2024 como “contra-

fra descendió a 1,632, todavía el doble que con Calderón. Michoacán, sin embargo, no fue en 2024 el estado más violento. Colima tuvo 123 homicidios por cada 100 mil habitantes, Morelos 77, Baja California 65 y Guanajuato 63. Con 33 homicidios por 100 cada mil personas, Michoacán se ubicó a media tabla. La verdad es que no se necesita solo un Plan Michoacán; sino planes para cuando menos la mitad de los estados del país. López Obrador sostenía que para reducir la violencia era necesario repartir dinero entre los pobres. Pensaba que estos son

más violentos y que para dejar de serlo deben recibir subsidios del gobierno. Sin embargo, estados pobres como Chiapas y Oaxaca tienen índices relativamente bajos de homicidios, 16 y 20 por cada 100 mil habitantes, mientras que Baja California, uno de los más prósperos, fue el tercero más violento en 2024. El Plan Michoacán de la presidenta incluye una “inversión mixta” de 57 mil millones de pesos que no están considerados en el Presupuesto de Egresos. Ha dado a conocer también becas y programas sociales por 37,450 millones de

tista de obras de urbanización” en el padrón de proveedores de Torreón. Ninguno de los dos mencionados tiene que ver, por ejemplo, con el servicio de limpia pública.

Cortita y al pie

Sin embargo el esquema de operación ya está listo: ambos poseen por separado instrumentos, desde sociedades financieras de objeto múltiple, entidades no reguladas, como Surman Bank SOFOM ENR, Surman Servicios Financieros, y Surman Cash, las tres de Mansur, o Nominarte, S.A. de C.V., de Flores Leal, para facilitar el factoraje financiero y todo tipo de operaciones de crédito.

Dispersar dinero, pues. Repartir y compartir el juego. La experiencia de Samuel en Nuevo León trazó el camino. Fernando Villarreal Cuéllar, por su parte, como se dijo al inicio del texto, acumula casi cuatro años ejecutando procesos de adjudicación cortos, finitos y repetitivos, a los cuales se presta escasa atención, no se verifican ni auditan, y cuya coartada son los desechos (como el retiro de escombro y la limpieza de terrenos baldíos, entre otros documentados en su día).

Coincidentemente conciernen a la Dirección que encabeza, la de mayor rendimiento en cuanto a tretas con cargo al erario Municipal en el casi cuatrienio de Román Alberto Cepeda.Ç

La última y nos vamos Qué podría salir mal.

pesos para beneficiar a un 30 por ciento de la población de 5 millones de michoacanos. Sin embargo, no se han modificado las acciones ya aprobadas en el presupuesto de 2026. Esto significa que parte de la contabilidad del Plan Michoacán es mantener programas sociales ya existentes. que no le han hecho mella a la delincuencia. Yo no pienso que los pobres sean más violentos que los demás. Tampoco creo que la solución al crimen sea repartir más dádivas. Quienes extorsionan y asesinan lo hacen porque no sufren castigos. Tiene sentido que la presidenta trate de reducir la delincuencia mandando tropas a Michoacán, como Calderón, pero lo realmente importante será acabar con la impunidad.

Nuevos empleos Dice el IMSS que en octubre se registraron 22,789,173 puestos formales de trabajo, “cifra máxima desde que se tenga registro”, pero esto incluye a conductores y repartidores de plataformas, incorporados al IMSS por ley, que no representan trabajos nuevos. Aun así, en los últimos 12 meses se crearon 170,231 empleos, un aumento de solo 0.8 por ciento. Para dar trabajo a los jóvenes, necesitamos más de un millón de empleos nuevos al año.

¿Y si nos ahorramos el proceso de revocación de mandato?

Nosaseguran que varios legisladores, incluso algunos de Morena, señalan que el tema de revocación de mandato presidencial debería ser algo que no tenga ningún sentido cuando hay una presidenta con niveles de aprobación de 70 por ciento. Aseguran que en tiempos de austeridad el pueblo podría ahorrarse este ejercicio, que, nos recuerdan, no es obligatorio. Es decir, se trata de un instrumento de participación ciudadana que requiere que 3 por ciento de los ciudadanos lo soliciten y, para que sea vinculante debe participar más de 40 por ciento de la Lista Nominal. Así que con la aprobación que tiene la actual manda-

taria, el proceso de revocación sería un ejercicio sin sentido, a menos que la intención sea otra.

Continúa el pleito entre el hijo de AMLO y Molotov José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente Andrés Manuel López Obrador, sigue en pleito con integrantes de Molotov, cuyos miembros lanzaron citicas a la autollamada Cuarta Transformación. El intercambio de descalificaciones ha subido de tono. Mientras López Beltrán les ha dicho que son una banda venida a menos de críticos desubicados y panistas de clóset, los músicos lo llamaron “panzón millonario”, que

pasó de megafan a “chairo idiota”. ¿Seguirán escalando los insultos y las descalificaciones?

Inicia licitación para credenciales del INE Nos comentan que el Instituto Nacional Electoral (INE) arrancó una de las licitaciones más relevantes. Se trata de la producción de la credencial para votar de los próximos seis años, de 2026 a 2031. Nos hacen ver que será la primera contratación de este servicio bajo la presidencia de la consejera Guadalupe Taddei. La producción de credenciales es uno de los principales proyectos del INE año con año, bajo la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Elec -

tores, por lo que aseguran que se debe tener la mayor trasparencia y pulcritud en el proceso de contratación de este servicio. Veremos quién resulta ganador en este nuevo contrato.

Plataformas de taxis podrían meter gol en el Mundial Nos cuentan que, de cara al Mundial de Futbol, las aplicaciones de taxis, como Uber o Didi, podrían meterle un gol a los permisionarios de los aeropuertos que se han opuesto a que estas brinden su servicio en dichas terminales. Nos aseguran que se encuentran avanzadas las negociaciones para que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes presente una iniciativa de reforma para regular la prestación del servicio de las aplicaciones, previo al inicio de la justa mundialista, a pesar de la oposición de los taxistas que hasta ahora han mantenido el monopolio en los aeropuertos del país. El partido aún no empieza, pero los jugadores ya calientan.

Termina cierre de gobierno en EEUU

Un grupo de ocho miembros del partido respaldó a los republicanos, para aprobación de ley

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Washington, EU

El Senado de EU aprobó una iniciativa de ley para reabrir el Gobierno, con lo que se acerca a su fin del cierre más largo en la historia del país.

La suspensión, que ya lleva 41 días, podría alargarse unos días más mientras los miembros de la Cámara de Representantes, que ha estado en receso desde mediados de septiembre, regresan a Washington para votar la iniciativa de ley.

La votación final del Senado, 60-40, rompió un estancamiento que duró más de seis semanas mientras los demócratas exigían que los republicanos negociaran con ellos para extender los créditos fiscales para los seguros de gastos médicos que expiran el 1 de enero.

Los republicanos nunca lo hicieron, y ocho demócratas cambiaron sus votos porque la ayuda alimentaria federal se retrasaba, las demoras en los aeropuertos empeoraban y cientos de miles de trabajadores federales continuaban

sin recibir pago. El bloque demócrata enfrentó una fuerte reacción por parte de miembros de su propio partido al votar a favor de permitir que el Senado avanzara con la legislación de compromiso que reabriría el Gobierno de Donald Trump. Exhiben divisiones

Los demócratas exhibieron ayer sus divisiones internas luego de que un grupo de ocho miembros del partido decidió respaldar a los republicanos para reabrir el Gobierno.

La senadora Jeanne Shaheen, una de las ocho demócratas que se apartó de las órdenes del partido, dijo que el la Cámara Alta “dio un gran paso adelante para proteger

Deja 31 muertos motín en cárcel ecuatoriana

ANSA/EL UNIVERSAL

Zócalo | Quito, Ecuador

Ecuador se hunde en la pesadilla de la violencia carcelaria. El horror, que desde hace cinco años marca la vida detrás de las rejas en el país, volvió a estallar en el penal de Machala, donde al menos 31 detenidos fueron asesinados en cuestión de horas. Veintisiete de ellos fueron encontrados sin vida “por asfixia por ahorcamiento”, mientras que la noche anterior un primer enfrentamiento armado ya había provocado cuatro víctimas y decenas de heridos. Según la policía, que trabaja para definir la dinámica exacta de la masacre, la nueva matanza estaría relacionada con una disputa entre las bandas de Los Lobos y Los Sao Box, protagonistas en los últimos meses de una nueva disputa por el control de los tráficos. En Machala, a finales de septiembre, otra violenta rendición de cuentas había causado 14 muertos. En 2024, tras la anterior serie de masacres, el presidente Daniel Noboa había ordenado a los militares que asumieran el control de los penales. Sin embargo, ocho de estos, entre ellos el de Machala, habían vuelto a la gestión “ordinaria” de la policía en agosto. El nuevo episodio enciende la alarma sobre un posible au-

mento de la violencia, alimentada por ajustes de cuentas internos a las pandillas y por el reajuste de las alianzas con los cárteles internacionales del narcotráfico.

Según el gobierno, desde 2021, el 70% de la cocaína mundial ha transitado por Ecuador. El país se convirtió en un centro estratégico para el narcotráfico mundial debido a su proximidad con los principales productores de cocaína, Colombia y Perú, la dolarización de su economía y la fragilidad de sus instituciones.

En este escenario, para las autoridades, organizaciones que hasta hace pocos años eran clasificadas como simples bandas se convirtieron en verdaderos grupos narcoterroristas con cerca de 14.000 afiliados.

Los equilibrios se rompieron sobre todo tras el debilitamiento de Los Choneros, histórica pandilla aliada del cártel mexicano de Sinaloa y de los disidentes colombianos de las FARC, puesta bajo presión por el crecimiento de Los Lobos y otros grupos emergentes. La memoria corre a 2021, el año que marcó el inicio de la espiral de violencia que transformaron a Ecuador de país relativamente seguro a uno de los más letales del mundo. Hoy como entonces, las cárceles siguen siendo el epicentro de la crisis: desde 2021 casi 600 detenidos fueron asesinados.

la asistencia sanitaria de decenas de millones de estadounidenses”. Según Shaheen, este acuerdo permitirá a los demócratas el poder de convocar una votación en el Congreso sobre las ayudas a la salud.

La decisión ha enfurecido a buena parte del Partido Demócrata.

‘Patético’, acuerdo para reapertura: Newsom “Patético”, escribió el Gobernador de California, Gavin Newsom, en respuesta al acuerdo anunciado.

El líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, apuntó que el pacto “no aborda la crisis sanitaria”. “Esta lucha continuará y debe continuar”, prometió.

Algunos legisladores criti-

caron al propio Schumer por no haber logrado mantener la cohesión en su filas.

“Esta noche es otro ejemplo de por qué necesitamos un nuevo liderazgo”, afirmó el representante de Massachusetts Seth Moulton. Los demócratas habían votado 14 veces en contra de reabrir el Gobierno mientras exigían la extensión de los créditos fiscales que reducen el costo de la cobertura de salud al amparo de la Ley de Cuidado de Salud Asequible. Los republicanos dijeron que no negociarían el tema, pero los líderes del Partido Republicano habían estado trabajando tras bambalinas con el grupo de moderados a medida que comenzaban a darle forma al acuerdo.

z Las aerolíneas en el país norteamericano han cancelado más de 2.225 operaciones durante la jornada mientras que 7.522 vuelos con origen, destino u origen en territorio estadounidense han sufrido retrasos.

MADRID, ESPAÑA.- Más de 2.200 vuelos han sido cancelados este domingo en Estados Unidos debido a la escasez de controladores aéreos en funcionamiento provocada por el cierre del Gobierno federal.

Las aerolíneas en el país norteamericano han cancelado más de 2.225 operaciones durante la jornada mientras que 7.522 vuelos con origen, destino u origen en territorio estadounidense han sufrido retrasos, cientos de ellos en aeropuertos como los de Hartsfield-Jackson de Atlanta, Newark Liberty, O’Hare de Chicago y LaGuardia de Nueva York. Entre 15 y 20 controladores de tráfico aéreo se han dado de baja cada día desde el cierre del Gobierno federal, según ha indicado este domingo el secretario de Transporte, Sean Duffy, a la cadena de televisión CNN, mientras que antes del cierre, esta cifra era de cuatro. “Esto va a seguir afectando al transporte aéreo mucho más allá del plazo en que se reanude la actividad del Gobierno”, ha advertido.

z Los líderes latinoamericanos y europeos aprobaron por 58 votos de 60 una declaración conjunta que rechaza el uso y la amenaza de la fuerza en violación del derecho internacional.

Critican 58 países uso de la fuerza en el Caribe

ANSA/EL UNIVERSAL

Zócalo | Santa Marta, Colombia

Representantes de países europeos y latinoamericanos, reunidos en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia, aprobaron por 58 votos de 60 una declaración conjunta que rechaza el uso y la amenaza de la fuerza en violación del derecho internacional.

El documento se elaboró en un contexto de tensiones con Estados Unidos por los recientes ataques ordenados contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes en el Caribe y el Pacífico —considerados ejecuciones extrajudiciales por la ONU y organizaciones humanitarias— que ya han causado más de 70 muertes.

El texto subraya la importancia de la seguridad marítima y exige el respeto de los principios de la ONU, desde la igualdad soberana de los Estados hasta la no injerencia, pero no menciona directamente a Washington.

La vicepresidenta de la Comisión Europea, Kaja Kallas, explicó que una referencia explícita a Estados Unidos habría impedido la consecución del acuerdo.

Por este motivo, Venezuela y Nicaragua se retiraron del acuerdo en el momento de la firma. El gobierno de Nicolás Maduro había enviado una carta a los participantes en la que les pedía un acto de firmeza contra la política sistemática de intervención de Estados

Mueren 6 en otros 2 ataques a presuntas narcolanchas

NUEVA YORK, EU.- El secretario del Pentágono, Pete Hegseth, anunció en X que el domingo, por orden del presidente Trump, se llevaron a cabo dos ataques letales contra embarcaciones operadas por organizaciones terroristas designadas, que provocaron seis muertos. Estas embarcaciones, escribió, “eran conocidas por nuestra comunidad de inteligencia por su vinculación con el narcotráfico, transportaban narcóticos y transitaban por una ruta conocida de tráfico de drogas en el Pacífico Oriental”. Según el jefe del Pentágono, “ambos ataques se realizaron en aguas internacionales y cada embarcación transportaba a tres narcoterroristas varones. Los seis murieron. Ningún

Unidos. Si bien la Declaración de Santa Marta reconoció las preocupaciones de los presidentes de Brasil y Colombia, Luiz

z Según el jefe del Pentágono, “ambos ataques se realizaron en aguas internacionales y cada embarcación transportaba a tres narcoterroristas varones”.

miembro del servicio militar estadounidense resultó herido”.

“Por orden del presidente Trump, se llevaron a cabo dos ataques letales contra dos embarcaciones operadas por organizaciones terroristas designadas”, explicó Hegseth.

El ataque de eleva a 76 el número de muertos por ataques militares estadounidenses contra presuntas embarcaciones de narcotraficantes, mientras crece la controversia sobre la legitimidad y legalidad de dichas operaciones, dado que Washington no ha aportado pruebas concretas de sus afirmaciones ni ha revelado la identidad de los fallecidos.

Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro, sobre la presencia militar estadounidense en la región, no fue más que una reprimenda formal.

z Los choques se dieron en una jornada en la que el Senado aprobó una ley para poner fin al cierre más largo de la historia del país.
z Según la policía, que trabaja para definir la dinámica exacta de la masacre, la nueva matanza estaría relacionada con una disputa entre las bandas de Los Lobos y Los Sao Box, protagonistas en los últimos meses de una nueva disputa por el control de los tráficos.

ADEMÁS DE 24 HERIDOS

Deja explosión de vehículo en Nueva Delhi 13 muertos

Investigan el hecho; presumen que se trató de un ataque terrorista

ANSA/EL UNIVERSAL

Zócalo | Roma, Italia

Vuelve el miedo a los atentados en Nueva Delhi: un auto explotó cerca de una estación de metro, a pocos cientos de metros del Fuerte Rojo, uno de los lugares más emblemáticos de la capital india y destino diario de miles de turistas y provocó 13 muertos y 24 heridos.

La ciudad y todo el país se preguntan si India enfrenta el regreso del terrorismo que marcó los primeros años de los 2000.

El balance, que podría agravarse, seguía siendo provisorio al cierre de la jornada. Las autoridades no descartan ninguna hipótesis, incluida la de un ataque terrorista, dada la dinámica de los hechos.

Según la policía, la fuerte explosión ocurrió poco antes

z El ministro del Interior, Amit Shah, confirmó que los investigadores “no descartan ninguna hipótesis”, mientras fuentes policiales citadas por la agencia IANS señalaron que la pista terrorista es plausible.

de las 19:00 hora local, 13:30 GMT, cuando el vehículo —un Hyundai i20 con tres ocupantes— se detuvo en un semáforo cercano a la estación de metro más próxima al Fuerte Rojo, la antigua fortaleza símbolo de la

independencia y soberanía nacional, donde cada 15 de agosto el premier indio iza la bandera y pronuncia su discurso a la nación.

Tras la detonación, las llamas alcanzaron otros automó-

viles, transformando la escena en “un infierno”, según testigos que describieron el estruendo como “el ruido más fuerte que escucharon en su vida”.

El ministro del Interior, Amit Shah, confirmó que los investigadores “no descartan ninguna hipótesis”, mientras fuentes policiales citadas por la agencia IANS señalaron que la pista terrorista es plausible. Las autoridades elevaron la alerta al máximo nivel no solo en la zona del incidente, sino también en otros puntos estratégicos del país, entre ellos el Taj Mahal, a más de 200 kilómetros de la capital.

“Mis condolencias a quienes perdieron a sus seres queridos en la explosión de Delhi. Deseo una pronta recuperación a los heridos”, escribió en X el primer ministro Narendra Modi, quien informó que el caso está siendo examinado por su gobierno.

La explosión ocurrió en plena hora pico, frente a decenas de personas, en una de las zonas más concurridas de la capi-

19:00

Hora local ocurrió la explosión; trascendió que las llamas alcanzaron otros automóviles.

tal, cerca del bullicioso centro comercial de Chandni Chowk. “Vimos restos humanos esparcidos en la calle. Nadie entendía lo que había pasado, era un infierno”, relató un testigo citado por los medios indios. En redes sociales circularon videos impactantes que mostraban vehículos incendiados, vidrios rotos y escenas de caos. Los investigadores, según Shah, buscan llegar “al fondo del asunto”. Uno de los elementos clave es el hallazgo, horas antes de la explosión, de tres toneladas de explosivos en dos edificios de Faridabad, en el estado de Haryana, el mismo que figura en la matrícula del Hyundai i20 siniestrado. Hasta el momento, la policía detuvo a dos personas, los antiguos propietarios del vehículo.

z Zelensky, Presidente de Ucrania, afirmó que “no es Europa la que está en guerra con Rusia, sino Rusia la que está en guerra con Ucrania e, hipotéticamente, con muchos en Europa”.

Más drones sobre la UE; Zelensky llama a responder

ANSA/EL UNIVERSAL

Zócalo | Roma, Italia

Nuevos drones presuntamente rusos sobre el espacio aéreo de la Unión Europea. Según lo informa el periódico Kiev Independent, citando a Deutsche Welle, la noche de este domingo se avistaron tres drones sobrevolando la central nuclear de Doel, en el norte de Bélgica. Las operaciones en la central, ubicada cerca de Amberes, no se vieron afectadas por el avistamiento de los aviones no tripulados, según informó un portavoz de la compañía energética local Engie.

Presumen espionaje

El ministro de Defensa belga, Theo Francken, afirmó que los avistamientos cerca de las bases militares parecen formar parte de una operación de espionaje, sin mencionar al responsable, pero vinculando los incidentes con las recientes violaciones del espacio aéreo ruso en Europa.

Reitera renuencia de Rusia al diálogo “La debilidad no genera diálogo con Rusia. Para los rusos, es simplemente debilidad. Y eso significa que pueden imponer su versión de los hechos. Eso es lo que sucede. Así que, respondiendo a la pregunta de qué son en general las violaciones del espacio aéreo europeo por drones en varios países, digo que todo esto es evidencia. Evidencia para Europa, evidencia de su reacción. Todos estos ataques con drones de Putin son evidencia para ver de qué son capaces”, expresó el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky.

Los aviones no tripulados rusos sobre Europa son “una prueba de cómo reaccionará Estados Unidos ante la actual amenaza a los países europeos dentro de la OTAN”, añadió.

“No es Europa la que está en guerra con Rusia, sino Rusia la que está en guerra con Ucrania e, hipotéticamente, con muchos en Europa. Entendemos de qué son capaces y qué pueden hacer, pero Europa teme a la palabra ‘escalada’”, amplió Zelensky. “De ahí la necesidad de una respuesta contundente que meros llamamientos”, enfatizó.

sociales

TARDE DE FIESTA

Mati celebra once años

Recibió un sinfín de obsequios

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Mati Algaba Martínez se encontró de fiesta, ya que cumplió once años de vida y fue en su casa donde pasó una excelente tarde en compañía de su familia y sus mejores amigas.

Sus papás, Jorge Algaba y Carolina Martínez, se encargaron de que todo luciera perfecto y que la cumpleañera y sus invitados pasaran momentos muy agradables. Durante la tarde, las asistentes participaron en diferentes dinámicas que se llevaron a cabo, además, le cantaron las tradicionales Mañanitas a Mati, mientras ella pidió su deseo y partió un rico pastel. Mati lució muy feliz y se mostró agradecida con todos los presentes por cada muestra de cariño que recibió.

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
z Once años celebró Mati en días recientes.
z Carolina Martínez y Jorge Algaba, papás de la festejada.
z Mati disfrutó al máximo su cumpleaños con sus amigas.
z Con su hermano Jorge.
z La acompañaron sus amigas Goretti y Ángela.

Ya viene la cigüeña

Espera a Luis Fernando

En pocos días se estrenará como mamá

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

En unos días, Nallely Sánchez, se convertirá en mamá de un niño que llevará por nombre

Luis Fernando, por tal motivo se organizó un baby shower en su honor, siendo su suegra Ana María Rodríguez quien preparó todos los detalles de esta tarde.

Puntuales llegaron las invitadas al evento, felicitaron a Nallely y le hicieron entrega de obsequios para su bebé. En esta ocasión tan importante se ofre-

ció una deliciosa merienda, así como snack’s y postres a cada una de las amistades y familiares de la futura mamá.

Nallely y su esposo, Luis Fernando Gallegos, están ansiosos por conocer a su primogénito, quien llegará en los próximos días para lllenar de amor y luz su hogar.

z Al lado de Mirna, Sandra y Ana María Rodríguez.
z Nallely pronto se estrenará como mamá de un niño.
z Muy buenos deseos recibió Nallely por parte de sus invitadas.
z Sus tías le brindaron los mejores consejos.
z Sus mejores amigas no podían faltar en esta celebración.
z Con su mamá, Araceli Tobías.
z La anfitriona fue su suegra, Ana María Rodríguez.

Mágicos 15 años

Inolvidable velada

Sus papás la presentaron en sociedad

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Paulette Barrera Martínez fue presentado en sociedad en su

cumpleaños número quince, y fue en la Parroquia San Juan Bautista de La Salle donde agradeció a Dios por permitirle vivir este momento. Después de la misa especial, la festejada y sus papás, Víctor Barrera y Esperanza Margarita Martínez, se trasladaron a un salón de la ciudad, donde

ya los esperaban sus invitados para disfrutar de una velada inolvidable.

Paulette y su papá abrieron la pista bailando un emotivo vals, posteriormente disfrutaron de todas las sorpresas que se prepararon para esta gran noche. Múltiples regalos recibió la bella quinceañera.

MÁS QUE VENCEDORAS

Informes: almarosa_sarabia@hotmail.com y a los teléfonos 866 6352877 y 866 6503371 (celular)

El mundo caótico en que vivimos está poblado de personas sedientas y hambrientas de paz, seguridad, amor, esperanza y fe.

¿A quién o a dónde iremos para saciar nuestras necesidades no solo físicas y materiales, sino del alma?

El evangelio –Las buenas nuevas- se refiere en la Biblia a Jesucristo y su misión de venir al mundo para bendecir a la humanidad.

A menudo, Jesucristo proclamaba las buenas nuevas por medio de metáforas tomadas de la vida cotidiana, como el comer, el beber, la siembra y la cosecha, la pesca, entre otras.

En el capítulo 4 del libro del apóstol Juan, podemos leer la historia de la mujer

samaritana que encontró lo que buscaba en Jesús: “Vino, pues, a una ciudad de Samaria llamada Sicar, junto a la heredad que Jacob dio a su hijo José. Y estaba allí el pozo de Jacob, Entonces Jesús, cansado del camino, se sentó así junto al pozo. Era como la hora sexta. Vino una mujer de Samaria a sacar agua; y Jesús le dijo: Dame de beber. Pues sus discípulos habían ido a la ciudad a comprar de comer. La mujer samaritana le dijo: ¿Cómo tú, siendo judío, me pides a mí de beber, que soy mujer samaritana? Porque judíos y samaritanos no se tratan entre sí. Respondió Jesús y le dijo: Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: Dame de beber; tú le pedirías, y él te daría agua viva. La mujer le dijo: Señor,

¡COME Y BEBE GRATUITAMENTE! “SI ALGUNO TIENE SED, VENGA A MÍ Y BEBA” JUAN 7:37

no tienes con qué sacarla, y el pozo es hondo, ¿De dónde, pues, tienes el agua viva? ¿Acaso eres tú mayor que nuestro Padre Jacob, que nos dio este pozo, del cual bebieron él, sus hijos y sus ganados?

Respondió Jesús y le dijo: Cualquiera que bebiere de esta agua, volverá a tener sed; mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna.

La mujer le dijo: Señor, dame esa agua, para que no tenga yo sed, ni venga aquí a sacarla” Juan 4: 4.15

El ofrecimiento de Jesús para satisfacer la necesidad

humana no se limitó a alguna clase social, o género, o condición moral. Tampoco le importaron las barreras y prejuicios culturales o racia- les. Él se dirigió a una mujer –que tenía poco valor para la sociedad de entonces- para mostrarnos que todos somos merecedores de su amor y de su ofrecimiento de paz al alma por medio del perdón de nuestros pecados y de la reconciliación con el Padre, mediante el sacrificio perfecto de Jesucristo en la cruz. Este regalo de gracia nos da la seguridad de su presencia constante en nuestra vida a través del Espíritu Santo, que permanece en el creyente como una fuente que fluye vida abundante desde su in-

terior hacia el mundo y quienes lo rodean. Querido lector(a), ¿Has buscado y probado diferentes fuentes de satisfacción para tu vida y solo has encontrado cisternas vacías o agua contaminada que no ha podido saciar tu sed de Dios?

Esta búsqueda puede terminar hoy mismo, si decides aceptar a Jesucristo en tu corazón y en tu vida. La invitación sigue en pie. Él sigue buscando y llamando a todo aquel que quiera beber gratuitamente del agua de vida. “Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás.” Juan 6:35

Foto: Zócalo
Jesús Riojas
z Paulette bailó su primer vals.
z La festejada y su abuela María Álvarez.
z Esperanza Martinez y Victor Barrera, papás.
z Ariana y Eiden, hermanos de Paulette.
z La acompañaron Abril, Alma y Leo.

flash!

z Alberto y Adame tuvieron una charla en la que reconocieron que ambos se extralimitaron, pero el luchador envió un mensaje cifrado a su esposa.

Prepara

Alberto del Río demanda contra Adame

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

En el programa “La Granja VIP” los ánimos se están calentando. Y es que trascendió que el luchador profesional Alberto del Río habría sugerido que planea emprender acciones legales en contra del actor Alfredo Adame, lo que avivó el conflicto entre ambas figuras dentro del reality de TV Azteca. El conflicto se intensificó luego de que Adame hiciera referencia a un episodio de presunta violencia doméstica ocurrido en 2020, en el que Del Río se vio inmerso. En aquel momento, el luchador fue detenido en Estados Unidos tras ser acusado de violentar a su expareja, Reyna Quintero.

Ese caso llegó a los tribunales, sin embargo, no existe registro de una sentencia y Quintero, a través de redes sociales, ofreció una disculpa a su expareja y familiares, lo que supuso un posible acuerdo.

El pasado fin de semana, dentro del reality, Alberto y Adame tuvieron una charla en la que reconocieron que ambos se extralimitaron, pero... el luchador envió un mensaje cifrado a su esposa.

“Amor, si está viendo esto, tú me entiendes. Contacta a El Chato, Óscar... Sabes a qué me refiero. Y después que contacte para saber qué hacer aquí y en Estados Unidos”, indicó Del Río.

Sus palabras no pasaron desapercibidas para usuarios en X, pues la mayoría cree que Del Río anticipó acciones legales contra Adame por difamación.

Flashazo!

Responde Ángela a polémica de su gira

La cantante Ángela Aguilar regresó a los escenarios de Estados Unidos con su gira “Libre Corazón”. Este pasado fin de semana, la cantante arrancó, en Texas, una serie de conciertos para promocionar su más reciente disco: “Nadie se va como llegó”. Sin embargo, y como ya ha sucedido en varias ocasiones, la polémica acompañó a la cantante. Primero por la cancelación de varias de las fechas que integraban el tour, por presunta baja venta de boletos y después por las similitudes, según algunos usuarios, que tiene el show con “Latinaje”, la reciente gira de Cazzu. La intérprete de “Qué agonía” publicó un mensaje en su cuenta oficial de Instagram que fue tomado como una respuesta directa a sus detractores, pues aclaró que mientras tenga público que la escuche, ella seguira adelante. n El Universal

ALZAN LA VOZ CON SU MÚSICA

Mantienen Los Tigres defensa de migrantes

Los ‘Jefes de Jefes’ participan en campañas de apoyo a los paisanos en situación vulnerable

AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL.

De niños, cuando Los Tigres del Norte se fueron a buscar suerte a Estados Unidos, veían el maltrato a sus paisanos, que también padecieron, por eso, cuando levantaron su voz por medio de la música, el tema de los inmigrantes fue prioridad y reflejar esa realidad se convirtió en su lucha. La primera vez que grabaron una canción de sus paisanos en tierra estadounidense fue en 1971, con “Vivan los Mojados”. Desde entonces, el canto de Los Tigres para el mundo continúa en apoyo a su gente, por eso decidieron unirse a la campaña Voces Latinas por la Dignidad y el Orgullo, que agrupa a activistas y figuras del entretenimiento, como las actrices Melissa Barrera y Mishel Prada, y las cantantes Marisela y Chiquis. “En ‘Vivan los Mojados’ hablamos de la historia de cómo nos perseguían en aquellos años, porque nos dábamos cuenta, pero hoy está peor que en ese tiempo. Hoy te apuntan y no te respetan: te agarran, te tumban, te golpean, bueno, te tratan mucho más agresivos”, expresó Jorge Hernández, líder de “Los Incansables”.

“Antes te paraban, te pedían documentos y te llevaban a tu casa para ver si los tenías; ahora, si no los traes, te vas a la cárcel y te golpean, y ese tipo de cosas que todo mundo sabemos”.

Por eso, los “Jefes de Jefes”, cuyo rugido sigue sonando fuerte en el regional mexicano, nunca han temido alzar la voz. “Nosotros tenemos una relación de estar grabando canciones (sobre inmigración) porque cuando las tocamos en vivo toda la gente se pone muy contenta, y así nos empezamos a dar a conocer, desde antes de que salieran ‘Contrabando y Traición’ y ‘La Banda del Carro Rojo’”, añadió Hernández.

“Todos estos años hemos cantado estas historias. Y ahí es donde nos damos cuenta de la gran fuerza que tienen en la comunidad latina, especialmente la gente mexicana. Y hasta la fecha seguimos haciendo cosas sobre ellos y de cómo los tratan, de cómo unos triunfan, otros pierden

Lupillo Rivera Pidió ayuda al narco

para hallar a Jenni

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El cantante Lupillo Rivera, hermano de Jenni Rivera, volvió a hablar sobre la trágica muerte de la artista, reabriendo una de las heridas más dolorosas de su familia. Durante una entrevista con el conductor Gustavo Adolfo Infante, el intérprete habló sobre su libro “Tragos amargos” y recordó los

te paraban, te pedían documentos y te llevaban a tu casa para ver si los tenías; ahora, si no los traes, te vas a la cárcel y te golpean”.

Jorge Hernández Líder de Los Tigres del Norte.

y otros somos abusados de alguna manera. Todo lo que sucede en nuestras canciones está en la vida real”.

Activismo permanente La agrupación, con 13.2 millones de oyentes mensuales en Spotify, participa en varias campañas en diferentes ciudades de EU en apoyo a los paisanos en situación vulnerable.

“En todo Estados Unidos tenemos armado todo un sistema de cómo ayudar y de cómo poder levantar la voz desde Nueva York, Chicago, San Francisco, San José, Los Ángeles, Phoenix, Nuevo México, Dallas, Houston, San Antonio, tenemos organizaciones a las cuales pertenecemos y estamos siempre listos para ayudar y apoyar”, indicó.

Ahora, con un nuevo slogan que los llama “Los Tigres del Mundo”, el grupo anunció un documental realizado por el sello Universal, que también será una sorpresa para ellos, porque no lo han visto.

“Estamos muy entusiasmados por eso”, indicó el músico, quien celebró que su disco Lotería haya sido nominado en el Latin Grammy, ceremonia que se realiza este jueves en Las Vegas.

“Vamos a tener la oportunidad de cantar en esa noche, así que estamos muy felices”, afirmó.

difíciles momentos tras el accidente aéreo en el que murió la “Diva de la Banda”. Según relató, al momento del incidente él se encontra-

de

El

a su gente, por eso decidieron unirse a la campaña Voces Latinas por la Dignidad y el Orgullo, que agrupa a activistas y figuras del entretenimiento.

Expresan apoyo a Fátima Bosch

Los Tigres del Norte lanzaron un “rugido” de apoyo y reconocimiento para Fátima Bosch Fernández, Miss Universe México 2025, tras la polémica que enfrentó en Tailandia. El empresario tailandés Nawat Itsaragrisil llamó “tonta” a Bosch en una reunión con el resto de las participantes del certamen. “Nosotros como mexicanos tenemos que defendernos donde quiera que estemos”, dijo Jorge Hernández.

ba con sus músicos, tras haber finalizado un concierto, cuando su esposa le informó lo sucedido. Sin embargo, Lupillo Rivera no podía creer la noticia, especialmente porque la cuenta de Twitter de Jenni seguía activa y comenzaron a circular rumores de que la cantante seguía con vida. Ante la incertidumbre, Lupillo decidió organizar un equipo de búsqueda para localizar a su hermana. En medio del caos y la falta de información oficial, el cantante confesó que llegó a contactar a miembros del crimen organizado para obtener ayuda.

“Dije quiero saber si la tienen, quiero saber si tienen a mi hermana porque había un avión abandonado en Culiacán. ‘Si tienen a mi hermana, échame la mano y cambiamos el lugar, yo voy por ella y me quedo

“Yo felicito a Fátima por ese gran hecho y Los Tigres del Norte seguiremos apoyando a la mujer y creo que es el momento muy oportuno para que las mujeres se defiendan, porque tienen una fuerza increíble”.

(Agencia Reforma)

yo’”, reveló Lupillo Rivera. El intérprete explicó que, tras comunicarse con líderes de distintos grupos, sintió respeto hacia ellos por la atención que le brindaron en un momento tan desesperado. “Son de mucho respeto, es gente admirable porque sí se toma mucho valor el ‘voy a hacer a un lado mis sentimientos para ayudar a esta persona’ y son cosas que siempre he admirado”, comentó. Durante la misma entrevista, Lupillo Rivera aprovechó para ofrecer una disculpa pública a su expareja, la cantante Belinda, luego de los comentarios que en el pasado generaron polémica.

“Le deseo lo mejor del mundo. Mi intención nunca ha sido lastimar a nadie. Si la incomodé, le ofrezco una disculpa pública”, declaró el cantante.

Edición: Aníbal Díaz | Diseño: Carlos E. Méndez K.
Antes
z
canto
Los Tigres del Norte para el mundo continúa en apoyo
z Con un nuevo slogan que los llama “Los Tigres del Mundo”, el grupo anunció un documental realizado por el sello Universal, que también será una sorpresa para ellos, porque no lo han visto.
z Los “Jefes de Jefes”, cuyo rugido sigue sonando fuerte en el regional mexicano, nunca han temido alzar la voz.
z Lupillo Rivera confesó que llegó a contactar a miembros del crimen organizado para obtener ayuda, tras el accidente que le arrebató la vida a la ‘Diva de la Banda’.

Fue accidental

Revelan las causas de muerte de Ace Frehley

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

A casi un mes de la partida de Ace Frehley, exguitarrista y miembro fundador de Kiss, ha salido a la luz nueva información sobre su fallecimiento.

Frehley murió el pasado 16 de octubre a los 74 años, noticia que conmocionó al mundo del rock. Los primeros reportes señalaron que el músico había sido hospitalizado semanas antes tras sufrir una hemorragia cerebral que lo mantuvo conectado a un respirador artificial.

Ahora, el condado de Morris, Nueva Jersey, reveló los resultados de los exámenes forenses que se le practicaron y calificó su muerte como accidental. De acuerdo con información publicada por la revista “People”, Frehley sufrió un traumatismo craneoencefálico contundente provocado por una fuerte caída. La lesión fue tan seria que terminó por arrebatarle la vida. El accidente habría ocurrido en el estudio del músico, en septiembre pasado, situación que llevó a su equipo a cancelar los conciertos restantes de su

z El fallecimiento del guitarrista fundador de Kiss fue dictaminado muerte accidental por un traumatismo craneoencefálico contundente.

gira de 2025. “Debido a algunos problemas médicos en curso, Ace ha tomado la difícil decisión de cancelar el resto de las fechas de su gira”, se leía en un mensaje publicado en la cuenta oficial de Instagram. Tras varias semanas en cuidados intensivos, la familia decidió desconectarlo y posteriormente comunicaron su fallecimiento:

“Estamos completamente devastados y desconsolados. En sus últimos momentos, tuvimos la fortuna de poder rodearlo de palabras, pensamientos, oraciones e intenciones amorosas, cariñosas y pacíficas mientras dejaba este mundo”, escribieron en un comunicado dirigido a la revista “Variety”.

Se enteró Angélica Vale de su divorcio por internet

La noticia fue difundida por el periodista argentino Javier Ceriani

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

La actriz Angélica Vale habló del término de su matrimonio con Otto Padrón, su esposo por 14 años. Vale reveló que se enteró de que su ex había comenzado con el trámite de divorcio de la misma manera en que el público, a través de la noticia que se difundió por internet.

La noticia del divorcio de Vale y Padrón, sorprendiendo a la opinión pública y, a sólo unas horas de que el trascendido se viralizara, la actriz ya ha confirmado la veracidad de la noticia.

Durante la emisión de esta mañana de “La Vale Show Live”, la también cantante se mostró conmovida al hablar de la situación, afirmando que su separación tuvo lugar hace ocho meses y que, desde hace un tiempo -sin especificar cuánto- ya no vive con

lugar hace ocho meses y que, desde hace un tiempo -sin especificar cuánto- ya no vive con el padre de sus hijos.

el padre de sus hijos; Angélica y Daniel. “Nunca pensé que iba a vivir yo un momento así en mi vida. Primero les tengo que decir que sí, que sí, sí es cierto que me estoy divorciando, es cierto que, desde abril, estoy separada, ya no vivimos juntos”, precisó la actriz que, mañana, celebra su cumpleaños. Y, aunque explicó que, desde el viernes pasado -7 de noviembre-, su ex habló con ella para que comenzaran con los

trámites de divorcio, la confirmación de que Otto Padrón ya había comenzado el proceso la tomó por sorpresa, pues se enteró de ello de la misma manera que el público, con la noticia publicada por el comunicador argentino Javier Ceriani. “Yo me enteré de la noticia de que el papá de mis hijos puso la demanda de divorcio igual que ustedes, ayer, cenando con él, en familia, y con unos amigos, así me llegó la noticia, por un mensaje que le llegó, precisamente a Otto, de la noticia que había dado Javier Ceriani, yo no sabía que la había metido; me había llamado unos días antes para comenzar el proceso, yo le dije que sí”, detalló. También dijo que ella no fue la única tomada por sorpresa y que, al recibir la noticia de que ya se conocía públicamente su pretensión de divorciarse, Padrón le explicó que el momento en que la demanda había sido presentada estaba fuera de su control, ya que era algo de lo que estaba a cargo su abogado.

z Vanessa Guzmán, quien ha participado en diversos melodramas como “Atrévete a Soñar”, no ha emitido ningún pronunciamiento público sobre lo sucedido.

Investigan ataque

Balean casa de la actriz

Vanessa Guzmán

EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México

Se reportó que la casa de la actriz Vanessa Guzmán, en El Paso, Texas, habría sido baleada cuando su hijo estaba dentro del lugar, según reveló el periodista Jorge Carbajal en su programa “En Shock”.

El periodista hizo pública la información a través de la cuenta oficial del programa en Instagram, donde detalló que el joven, no resultó herido.

“Afortunadamente, el incidente no pasó a mayores y su hijo se encuentra fuera de peligro”, publicó el comunicador, quien aseguró que el ataque contra la propiedad de la también fisicoculturista mexicana se registró el pasado fin de semana y el hecho ha sido confirmado por fuentes allegadas a la familia. Autoridades locales han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer las circunstancias y ubicar a los responsables.

Hasta el cierre de esta edición, Vanessa Guzmán, quien ha participado en diversos melodramas de Televisa como “Amor Mío” y “Atrévete a Soñar” no ha emitido ningún pronunciamiento público sobre lo sucedido.

z Angélica se mostró conmovida al hablar de la situación, afirmando que su separación tuvo

Clasificados

Pregunta por nuestros paquetes Ahora con más días GRATIS

Revise que su anuncio este correcto el día de su publicación

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59468 : 29-Oct : 13-Nov)

Vendo Mazda 2011 CX7, Automático 4 cil. c/clima. Negociable. 866-13583-01. (59477 : 05-Nov : 13-Nov)

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59482 : 11-Nov : 19-Nov)

Rento departamento amueblado, con todos los servicios (a un costado del Teatro de la Ciudad), a 3 min del campus UAdeC de Monclova. Informes al tel: 866-101-73-40. (59475 : 04-Nov : 12-Nov)

Vendo terreno rustico, 100 hectareas, en Arteaga Coahuila, negociable. Informes 866-635-09-81. (59481 : 10-Nov : 16-Nov)

Cursos intensivos de inglés, para adultos, jóvenes y niños. GARANTIZADO. Informes 866-135-11-93 (59476 : 05-Nov : 13-Nov)

Empresa Líder solicita: Auxiliar Administrativo. Requisitos: Mujer de 20 a 35 años, preparatoria minimo, proactiva. Ofrecemos: Sueldo de 2,500.00 libres semanal, bono de puntualidad y asistencia 500.00 semanal, prestaciones de ley. Interesadas comunicarse al 811-759-5630 con el Lic. Jorge Labra para concretar cita. (59478 : 05-Nov : 13-Nov)

Apaga cinco velitas

Fue consentido por sus invitados

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Una velita más apagó Homero Salinas Ramos, en su fiesta de cumpleaños que resultó súper

divertida. Sus papás, Homero Salinas y Evelyn Ramos, recibieron a sus familiares y amigos, les agradecieron por tanto cariño y por acompañar al pequeño cumpleañero. Todos los niños presentes disfrutaron al máximo la tarde, pues pasaron horas en los juegos del lugar, participaron

en quebrar la piñata y cantaron Las Mañanitas, además recibieron una bolsita con variadas golosinas. Quienes no podían faltar en esta tarde tan especial para Homero fueron sus abuelitos Alejandra Ruiz, Pedro Salinas, Carlos Ramos y Guadalupe Quiñones.

Foto: Zócalo
Jesús Riojas
Festejo de Roblox
z Homero cumplió cinco años y los celebró en grande.
z Junto a su abuelita Alejandra Ruiz.
z Evelyn y Homero Salinas, papás del cumpleañero.
z Guadalupe Quiñones y Carlos Ramos, abuelitos.
z Con su abuelito, Pedro Salinas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Monclova 11 de noviembre de 2025 by Grupo Zócalo - Issuu