Después de que miembros de las cámaras empresariales declararon que de decretarse la quiebra de AHMSA, los trabajadores serían los más perjudicados, Ismael Leija Escalante, líder del Sindicato Democrático, hizo un llamado para los líderes de la Iniciativa Privada para que fueran más mesurados en sus declaraciones, las cuales basan en suposiciones.
“Yo he respetado mucho el no meterme con los acreedores, con las cámaras empresariales, porque en estos momentos lo único que se está generando es confusión y la raza ahorita está desesperada, por lo que con ese tipo de declaraciones piensan lo peor”, comentó.
El sindicalista pidió mesura a los líderes empresariales, ya que aún no pasa nada en la última etapa del proceso del Concurso Mercantil de AHMSA y los miembros de la Iniciativa Privada ya están declarando de forma fatalista.
“Todavía no pasa nada, todavía no hay nada y ya están sacando declaraciones estas gentes, entonces que nos dejen a nosotros, con el que quiera venir, con el que le vaya a invertir se va a tener que platicar, estoy de acuerdo que existe la ley, que la ley dice, pero también existe la negociación”, agregó.
Leija Escalante comentó que el Sindicato ya está preparado en caso de que el escenario de la quiebra pueda darse, para respaldar los derechos de los trabajadores y para garantizar el pago de prestaciones como la del Infonavit.
Hay gente que aún me dice que las negociaciones van bien, ojalá que Dios nos ayude y se venga algo bueno, porque ya falta menos, pero de perdido que se amarren, ya después se negocie”.
Ismael Leija Escalante Sindicato Democrático
Vence a Uruguay Colombia va por la Copa
GRACIAS A SUS HERMANOS PODRÁ IR A LOS OLÍMPICOS
GRACIAS A SUS HERMANOS PODRÁ IR A LOS OLÍMPICOS
Reajustarán a 650 empleados de Presidencia
Ya despidieron a 90 personas, faltan 580 trabajadores de todas las dependencias municipales
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Carlos Moreno Liñán, director de Recursos Humanos, informó que al momento 90 personas de confianza han sido dadas de baja de la Presidencia Municipal, pero la idea es dar de baja aproximadamente a un total de 650 personas.
“El proyecto es que se vaya la gente que entró con el alcalde Mario Alberto Dávila Delgado, que es de la administración 2022 al 2024”, dijo Carlos Moreno.
Estimó que de acuerdo a la proyección económica, el presupuesto que gastarán en los finiquitos será de unos 35 millones de pesos.
Ante el plan de reajustar a unas 650 personas, puesto que ya salieron entre 80 y 90 personas, faltan 580 personas por salir de la fecha a diciembre que termina la administración.
“Estamos preparados económicamente para hacer frente a esta responsabilidad, tenemos finanzas súper sanas, es algo de lo que nos vanagloriamos en esta administración, las finanzas están súper sanas,
Los que salen son puros de confianza, vamos a dejar el área operativa de Seguridad Pública, Bomberos, Servicios Primarios, para mantener la ciudad limpia y segura”.
Carlos Moreno Liñán Director de Recursos Humanos
tenemos mucho ingreso por parte de la ciudadanía que ha cooperado para ello, tenemos finanzas sanas”, dijo. Mencionó que la indicación del doctor Mario Dávila es terminar la administración al 100, como se empezó y dejar todo en orden. Informó que la plantilla laboral en presidencia es de mil 550 personas, de los cuales 340 corresponden a personal sindicalizado.
1,542
Trabajadores
210
330
60
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
Directivos de la Delegación D180 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, se manifestaron la mañana de ayer en la jefatura de sector Monclova inconformes porque el día anterior recibieron un oficio donde se reintegra la supervisora de la Zona Escolar 218, Gloria Irma Almaguer Pérez, la cual había sido removida de su cargo en octubre pasado por diversas situaciones en contra de los maestros.
Jabes Obed Ríos Moreno,
secretario general de la Delegación D1-80 de Monclova, sobre el motivo de la manifestación dijo que en su debido tiempo en Saltillo se quejaron de la maestra que hizo acusaciones de robo a compañeros, que nunca fueron comprobadas, insultos hacia los docentes, falta de ética profesional, ventilar la vida de los compañeros del trabajo en otras instancias. Por su parte, Almaguer Pérez atribuyó la protesta a la exigencia de resultados en el trabajo de los empleados de la Delegación. n Local 2A
tiene aproximadamente la Presidencia Municipal de Monclova.
Policías están en la nómina municipal.
Empleados sindicalizados en la Presidencia de Monclova.
Elementos en Protección Civil y Bomberos.
CONFESIONARIO
jjuaristi@icloud.com
DESPIDO MASIVO
Lo dicho por el Director de Recursos Humanos sobre el reajuste de empleados en la Presidencia Municipal de Monclova, cimbró no sólo a los trabajadores del Ayuntamiento, también a las autoridades relacionadas con el tema del empleo.
CARLOS MORENO
Y es que Carlos Moreno anunció que serán 650 empleados los que saldrán de la nómina municipal.
Puede ser que el funcionario no haya hecho bien las cuentas porque esa cifra representa casi el 50 por ciento de la plantilla laboral de la Presidencia.
Con el despido de semejante cantidad de trabajadores ya sería inoperante la alcaldía.
LA OBRA MÁS GRANDE
Ayer Mario Dávila arrancó la que dijo es la obra más grande del 2024.
MARIO DÁVILA
Se trata de una red de agua y drenaje en la colonia Miravalle que beneficiará a cientos de personas de ese sector.
La inversión es de apenas 5 millones de pesos pero según lo dijeron en el evento, es lo más grande que habrá y con lo que cerrará la administración.
Esa cantidad es apenas el 20 por ciento de lo que gastará la Presidencia Municipal en el finiquito de los trabajadores que despedirán.
Carlos Moreno estimó que la Tesorería de René Flores erogará cuando menos 35 millones de pesos.
SÓSTENES
MEJÍA
RECOMENDADO
De una u otra manera, Sóstenes Mejía siempre cae parado.
No se le dio llegar a San Lázaro pero su amiga Rosa Icela Rodríguez será la Secretaria de Gobernación.
Fue su jefa cuando Sóstenes era subsecretario de Seguridad Pública y al final del día es quien hacía la chamba.
Los cercanos a Mejía ya se frotan las manos, suponen que le van a dar buen puesto y de ahí podrá colocar a los que se quedaron con él hasta el final.
SANCIONADOS
Muy indulgente el Instituto Electoral de Coahuila de Rodrigo Paredes, que sólo aplicó una sanción consistente en amonestación pública a los partidos Unidad Democrática de Coahuila y Verde Ecologista de México por incumplimiento en la publicación de ediciones teóricas y democráticas a que se comprometieron.
RODRIGO PAREDES
Aunque los códigos electorales y reglamentos indican que se debe aplicar una sanción por este incumplimiento, pues el ordenamiento se refiere a que ambas fuerzas políticas debieron haber publicado una edición semestral y otra trimestral de su ideología y teóricas.
En otras palabras, ambos partidos no cumplieron con la difusión de su ideología de manera impresa de acuerdo con un informe de fiscalización del Instituto Nacional Electoral, en poder del IEC.
Tras la presentación de los dos casos por parte de la Comisión de Quejas y Denuncias del IEC y derivado del informe del Instituto Nacional Electoral en el que se da cuenta de esa infracción, acción por la que, no obstante, ambos partidos habrían recibido recursos como parte de prerrogativas para sus actividades ordinarias y específicas, el consejo general del organismo electoral local tomó la decisión.
MESA SERVIDA
Pasó lo que tenía que pasar en el PRI nacional.
Con 474 votos a favor, cinco en contra y siete abstenciones, el Consejo Político Nacional del PRI aprobó anoche el método de elección del Comité Ejecutivo Nacional para el periodo 2024-2028. Será a través de Asamblea de consejeras y consejeros, en fecha aún por determinar, y autorizó a la Comisión Nacional de Procesos Internos a emitir la convocatoria correspondiente.
ALEJANDRO MORENO
Dicho en otras palabras, ya le tienen servida la mesa a Alejandro “Alito” Moreno.
VAN CON ALCALDE
z Directivos de la Zona Escolar 218 se manifiestan contra supervisora.
REITERAN PROTESTA PACÍFICA
Desconocen a Almaguer como supervisora
Su actitud derivó incluso en situaciones legales, sostuvo el Coordinador de la Región 3 de la Sección 5
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
“Entonces el día de hoy nos encontramos haciendo esta manifestación, donde estamos en total desacuerdo (con la reinstalación) desconocemos a la maestra Gloria Irma Almaguer Pérez como la supervisora de la Zona Escolar 218 y como supervisora de la Delegación D180”, dijo Jabes Obed.
“Por eso nos encontramos haciendo este movimiento, manifestándonos pacíficamente para que se nos tome en cuenta y se nos considere todas aquellas situaciones que en su momento se presentaron”, reiteró.
Mencionó que desde octubre pasado, la maestra Gloria Irma Almaguer fue removida de su cargo.
‘Les pides trabajar y se hacen los ofendidos’
La maestra Gloria Irma Almaguer Pérez acudió al mediodía de ayer a Zócalo Monclova a solicitar su derecho de réplica en torno a las acusaciones que en su contra hacen los directivos de la Zona Escolar 218.
Los morenistas de Coahuila ya tienen a su gallo para la dirigencia nacional de su partido. Y no hay vuelta de hoja, la línea que mandaron desde Los Pinos es que sea María Luisa Alcalde la que ocupe el lugar que va a dejar Mario Delgado. Fueron más de tres los que celebraron que Citlalli Hernández se haya hecho a un lado para dejarle el camino libre a la todavía titular de Gobernación.
MARÍA
LUISA ALCALDE
JOSÉ PÉREZ
En la lista como posibles sucesores de la dirigencia nacional de Morenista está en segundo lugar Hernández y después le siguen Adán Augusto López y Martí Batres.
CONTRA PÉREZ
Los de Morena en Frontera le van a seguir haciendo la lucha para tumbar de la regiduría a José Pérez. Por la pírrica votación que obtuvo el PAN en la ciudad del riel, los guindas pelearon el lugar. Aseguran que los de Acción Nacional no tienen derecho a que les otorguen una regiduría plurinominal.
Fueron mil 800 votos los que obtuvo Pérez que le valieron para que se cuelgue de la nómina municipal por 3 años.
Ayer llega un documento donde la reinstalan y se presenta esta problemática, nos presentamos a la supervisión para platicar con la supervisora, la cual no atendió, vinimos a la jefatura de sector Monclova, ya hablamos con la jefa de sector y al parecer hay un resolutivo que beneficia a los trabajadores”.
Arturo Almaguer
Coordinador de la Región 3 de la Sección 5 del SNTE
“Estaba en su centro de trabajo que era la supervisión, pero no desempeñando las funciones de supervisora como tal porque se le había hecho lo que nosotros habíamos manifestado en el mes de octubre del 2023 en Saltillo, con los oficios donde nosotros mostramos las incidencias que tenía y realizaba hacia los compañeros, entonces la removieron pero ahora la reinstalan, por eso estamos en esta manifestación”. dijo. Ya no está apta para trabajar: Coordinador Por su parte, Arturo Almaguer, coordinador de la Región 3 de la Sección 5 del SNTE, dijo que los directivos le solicitaron el apoyo sobre la situación que están viviendo por la reinstalación de la supervisora, que por quejas ya tenía todo el ciclo escolar fuera de sus funciones.
“Ayer llega un documento donde la reinstalan y se presenta esta problemática, nos presentamos a la supervisión para platicar con la supervisora, la cual no atendió, vinimos a la jefatura de sector Monclova, ya hablamos con la jefa de sector y al parecer hay un resolutivo que beneficia a los trabajadores, es decir, la maestra sigue a disposición, se desecha el oficio que llegó y los compañeros que estaban fuera de la supervisión, porque estaba la persona ocupando la instalación, regresan a la oficina para poder atender a los directivos y llevar a cabo el trabajo que desempeñan como zona escolar”, dijo Arturo Gómez.
“Tenemos que dejar algo claro, que no es atentar contra la persona ni mucho menos desearle el mal, al contrario, nada más que cuando una persona ya no está apta para hacer el trabajo para el cual fue contratada, hay que hacernos a un lado y buscar otra
“A espaldas la gente habla hasta por los codos, pero en esa zona escolar yo ya soy la octava supervisora que no la dejan más que un año y la sacan, porque nada más les empiezas a pedir trabajo y se hacen los ofendidos, no te dan informes económicos de las cuotas que recogen, no te dan informes económicos de las ventas de la cooperativa, no respetan el plato del buen comer dentro de la cooperativa, no permiten que los padres de familia se encarguen de hacer sus funciones de cobrar las cuotas, por lo tanto no dan recibos como viene establecido en la norma de la Sociedad de Padres de Familia”, dijo. Mencionó que como supervisora empezó en el ciclo escolar 2022-2023. “En el ciclo escolar 20222023 así empece a estira y afloja, en el ejido El Huizachal rentan las parcelas escolares, el hombre que está encargado no le gusta que le pidan cuentas y hubo un director que dijo ‘no mueva el cieno maestra, usted quédese en su oficina a tomarse su café’, pero por eso me pagan maestro, no me diga eso”, dijo.
“Esa zona escolar es conflictiva, el 11 de enero de 2024 hicimos un protocolo porque me lo pidieron del departamento jurídico, porque necesitaban evidencias de las anomalías que encontré en el ciclo escolar pasado”, dijo.
Señaló que en octubre pasado sorprendió a su secretaria esculcando su bolsa, además mostró los retardos que acumuló una asesora en el ciclo escolar 2022-2023 y de esos 95 en este ciclo escolar hasta octubre 34 retardos. “Ahí estuvo el coordinador Arturo Gómez hablando que no me quieren los directores”, dijo la maestra,
persona para que desempeñe la función y mucho menos cuando a través del maltrato, difamación, falta de profesionalismo o de ética no la acompañan, entonces eso es lo que provoca el descontento de los directivos y del personal docente administrativo”, dijo. Comentó que la maestra no tenía muchos años como supervisora, sino que los problemas empezaron desde que se presentó.
En el ejido El Huizachal rentan las parcelas escolares, el hombre que está encargado no le gusta que le pidan cuentas y hubo un director que dijo ‘no mueva el cieno maestra, usted quédese en su oficina a tomarse su café’, pero por eso me pagan maestro, no me diga eso”.
Gloria Irma Almaguer Pérez Supervisora de la Zona Escolar 218.
que presentó documentos de las irregularidades que ha detectado en la zona escolar. “Ellos fueron a Saltillo y cuando yo le levanté un acta de hechos a mi secretaria de lo que pasó en noviembre, pusieron el grito en el cielo y dijo la secretaria ‘usted me la va a pagar, se va a acordar de mi’, le dije, ‘es que te tengo que levantar un acta’, me esculcó la bolsa y me sacó dinero”, dijo.
“Cuando me mandan hablar de Saltillo sobre eso me dijeron, ‘mira cómo te denigraron todos’, firmaron un oficio donde dicen que me hago en las pantaletas, que divago mucho, que a mi edad, acabo de terminar un doctorado, les dijo mi jefe, el Director de Educación, ‘cómo están hablando de esto, porque en el oficio la denigran más, no vienen hablando de su función’ que es lo que le molesta”, finalizó.
“En todas las personas tenemos áreas de oportunidad, pero ella lo que menos tenía era el trabajo en equipo, tenía excelente equipo en la supervisión con la que se pudo haber apoyado y no lo quiso hacer, de ahí se derivaron muchas situaciones, inclusive hasta legales que terminan con la situación de la manifestación o el descontento de más de 80 trabajadores pertenecientes a la zona escolar”, finalizó.
Prevé alta derrama en vacaciones con ‘Sorpréndete con Coahuila’
JUAN RAMÓN GARZA
| Monclova
Zócalo
Si se le inyectan los recursos adecuados a la campaña “Sorpréndete con Coahuila”, la entidad podría rebasar fácilmente en la temporada vacacional de verano los 950 millones de pesos de derrama económica que se generaron en el mismo período del año pasado, sobre todo porque Coahuila es actualmente el estado más seguro del país para el turismo, manifestó el comisionado de Turismo de la Canaco en Monclova, Armando De la Garza Gaytán. Dijo que a los empresarios relacionados con el turismo les llena de satisfacción que Coahuila haya sido calificado por el Instituto Mexicano para la Competitividad, como un estado con seguridad “muy alta”, lo que lo convierte en el más seguro para el turismo en México. Comentó que el gobernador Manolo Jiménez Salinas se merece un aplauso en el tema de la seguridad, ya que en un momento en que la Guardia Nacional brilla por su ausencia en las labores de vigilancia en las carreteras federales de Coahuila, el mandatario estatal giró instrucciones para que
En un momento en que la Guardia Nacional brilla por su ausencia en la vigilancia en las carreteras federales de Coahuila, (Manolo Jiménez) giró instrucciones para que la Policía Estatal las vigile”.
Armando De la Garza Gaytán Comisionado de Turismo de la Canaco en Monclova
la Policía Estatal las vigile. “Cuando una autoridad competente no ofrece seguridad, siempre es bueno que otra que no lo es, garantice seguridad, en este caso en las carreteras federales de Coahuila”, expresó. Ante esa situación, dijo que hay que aprovechar que Coahuila es el estado más seguro para el turismo en el país para inyectar los recursos adecuados adecuado a la campaña “Sorpréndete con Coahuila”, con el objetivo de atraer un mayor número de visitantes a la entidad.
z El gobernador Manolo Jiménez informó que una de las primeras acciones de su Administración fue la inversión de 100 millones de pesos para mejorar los 14 hospitales generales e integrales de las cinco regiones del Estado.
EN TODO COAHUILA: MANOLO
‘Estamos mejorando los 14 Hospitales Generales’
Se invierten 100 millones de pesos para mejorar las condiciones de los nosocomios, para dar una mejor atención a las y los coahuilenses
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El gobernador Manolo Jiménez Salinas informó que una de las primeras acciones de su Administración fue la inversión de 100 millones de pesos para mejorar la infraestructura de los 14 hospitales generales e integrales de las cinco regiones del Estado, con la finalidad de dar una mejor atención y ofrecer mejores servicios de salud a las familias coahuilenses.
z El ejecutivo estatal detalló que las acciones contemplan tres grandes rubros: La rehabilitación de la infraestructura, la mejora del equipamiento médico y la revisión y mantenimiento de equipos electromecánico e hidráulico de cada unidad.
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
BRETÓN ECHEVERRÍA
Entre 10 y 15 por ciento se ha incrementado en el transcurso del año el costo de los platillos en restaurantes de Monclova, como consecuencia de que en esos porcentajes se ha elevado el costo de los productos que se requieren para elaborarlos, informó el empresario restaurantero Bretón Echeverría Vitali.
Sin embargo, aclaró, cuando ciertos productos disminuyen de precio, también realizan un ajuste a la baja en sus platillos.
Comentó que los platillos que más han sufrido incrementos son los que tienen cortes de carne como Rib Eye, T-Bone y Sirlón, pues estos productos han sufrido un elevado aumento en su costo.
“En general, a los restaurantes nos está yendo bien, manejamos casi los mismos precios porque tenemos que considerar que la situación económi-
z Aunque restaurantes de Monclova han tenido que aumentar el precio de sus platillos este año, son más bajos que los de restaurantes de Saltillo y Monterrey.
ca de Monclova y la región no es boyante”, expresó. Comentó que registran una buena afluencia de clientes gracias a que actualmente es temporada de graduaciones, además de que llegan paisanos y visitantes de la ciudad, a los cuales les ofrecen buenos precios en los platillos para que regresen a los negocios. Sin embargo, señaló que todavía están resultando afectados por la situación de Altos Hornos de México, hace falta el dinero que se pagaba de salario a los trabajadores de la empresa. Otra situación que también afecta al sector restaurantero, dijo, es que la mayoría de las empresas locales no aplican incrementos salariales a los trabajadores para que puedan acudir a restaurantes.
Aumentan 15% platillos en restaurantes Prevalece déficit de técnicos
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Mientras que por un lado la Región Centro de Coahuila registra una sobre población de estudiantes que egresan de carreras profesionales y se frustran porque al salir de la universidad no encuentran empleo o uno bien remunerado, por otro lado, existe un déficit de técnicos de los que demandan las empresas, dijo el presidente de Coparmex, Mario Coria Roehll. Comentó que el sector privado y el de la academia ha estado platicando y analizando las expectativas que se generan en los estudiantes al terminar una licenciatura o una ingeniería, ya que sienten frustración al no encontrar fuentes de trabajo o una bien remunerada
z Coria Roehll sostuvo que las áreas de carreras técnicas están desiertas.
como lo esperaban. Ante tal situación, señaló que se está pidiendo a la academia que refuercen las carreras técnicas, ya que los técnicos actualmente están más capacitados y calificados, obtienen mejores ingresos económicos que un licenciado o un ingeniero.
Manolo Jiménez detalló que estas acciones contemplan tres grandes rubros, que son la rehabilitación de la infraestructura, la mejora del equipamiento médico y la revisión y mantenimiento de equipos electromecánico e hidráulico de cada unidad de salud.
El Mandatario estatal indicó que en estos primeros siete meses se realizó un estudio minucioso de las principales necesidades y que, de manera inmediata, se estableció un proyecto técnico que fue coordinado por las áreas de atención médica, administración e infraestructura de la Secretaría de Salud.
Este diagnóstico permitió emprender acciones específicas para fortalecer la calidad de la atención médica en los Hospitales Generales.
Jiménez Salinas externó que una de las principales demandas de la población es mejorar la prestación de servicios de salud, especialmente las áreas de urgencias, hospitalización y consulta general.
“Dentro del rubro de la rehabilitación impermeabilizamos, pintamos, colocamos la señalética interior y exterior, así como la mejora de las rampas para discapacitados, entre otras medidas”, especificó.
Abundó que en materia de equipo médico, se adquirieron nuevos equipos digitalizados de rayos X, anestesiología, monitores para signos vitales, cunas térmicas, lámparas para quirófano, mesas de quirófano, camas médicas y ropa hospitalaria como batas y sábanas, entre otros insumos.
Revisión a fondo
Por su parte, Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud, ahondó que la rehabilitación del equipo electromecánico e hidráulico de los hospitales comprendió la revisión de calderas, plantas de luz, registros y fosas, drenaje pluvial, sanitarios, colocación de luminarias, aires acondicionados para áreas de atención a pacientes, entre otras medidas.
“Desde el inicio de la gestión del gobernador Manolo Jiménez, registramos un avance del 80 por ciento del programa de mejoramiento de la infraestructura hospitala-
z El Mandatario estatal indicó que en estos primeros siete meses se realizó un estudio minucioso de las principales necesidades de los hospitales.
Dentro del rubro de la rehabilitación impermeabilizamos, pintamos, colocamos la señalética interior y exterior, así como la mejora de las rampas para discapacitados”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila
Para diversos proyectos FORTALECE COAHUILA LAZOS CON FRANCIA
El gobernador Manolo Jiménez Salinas, en estrecha coordinación con Delphine Borione, Embajadora de Francia en México, construyen un plan para desarrollar programas educativos, económicos, y de sustentabilidad para bien de las y los coahuilenses, por lo que el Mandatario coahuilense agradeció a todo el equipo de la Embajada de Francia por la gran disposición para fortalecer estos lazos.
“En Coahuila trabajamos para generar una mejor calidad de vida para las familias, y este tipo de alianzas estratégicas dejarán muchos beneficios para las y los coahuilenses. Sigamos trabajando unidos por el bien de nuestra bendita tierra”, expresó el gobernador Manolo Jiménez durante la reunión que sostuvo con la diplomática francesa en el Palacio de Gobierno. n Redacción
ria. Para el mes de agosto de este año estará concluido al cien por ciento”, asentó. Aguirre Vázquez comentó que adicionalmente se implementó un nuevo sistema de inventarios que facilita la administración y distribución de medicamentos e insumos en estas unidades hospitalarias.
“Ampliamos el servicio de internet ya existente, además, un punto clave que atendimos, fueron los sistemas de rayos X que se digitalizaron por completo; ahora empleamos tecnología de punta y tenemos un ahorro en este sentido”, destacó.
Instalan sistema de laboratorios
El titular de Salud en Coahuila declaró que gracias al recurso gestionado por el impuesto sobre nóminas, dentro de este programa, también lograron instalar un sistema de laboratorios que garantiza la toma de pruebas y la entrega de resultados de manera efectiva.
“Tenemos la ruta trazada para que en este primer año se dé una mejora sustantiva a todos los servicios médicos que se ofrecen en nuestros Hospitales Generales”, mencionó Eliud Aguirre.
z Este lunes, el gobernador Manolo Jiménez presentó la campaña ‘Sorpréndete con Coahuila’.
Una,otra, otra y todas las veces ¡todos! Ilusionaron a los trabajadores con recuperación de sueldos y de Altos Hornos de México, pero a días de vencer la última prórroga del Concurso Mercantil, anticipan que la quiebra está dada.
Que si Alonso Ancira dejó el Consejo de Administración, que había dos o tres inversionistas interesados y ya listos, que los obreros liberaran accesos para vender chatarra y la última de AMLO, “Claudia Sheinbaum resolvería el conflicto”.
Resulta que el único arreglo y solución es: AHMSA se declarará en quiebra porque así les conviene a los del poder, del dinero y que soporten los trabajadores para cuando se les pueda pagar algo de lo que les deben.
Una crisis mayúscula le espera a Monclova y la Región Centro, y como dijera el alcalde Mario Dávila, cada quién tendrá qué rascarse con sus propias uñas.
¿Tendrán ánimo los obreros de celebrar el Día del Minero? ¿Qué hizo el Sindicato Minero ante el conflicto?.
DESEMPLEO
Es una realidad difícil de ocultar que los gobiernos estén en crisis, aún con todos los recortes presupuestales que les hagan nunca los motiva a reajustar personal, el despido de burócratas sólo se hace ante un cambio de gobierno y salen 650.
Quizás algunos se salven en enero 2025, pero en calidad de mientras, 650 trabajadores de la Presidencia Municipal de Monclova se suman a la lista de desempleados.
Cuentan que el jefe de Recursos Humanos, Carlos Moreno, es o se hace, pues hay empleados que presumen pago doble de la terminación que por ley corresponde y dice le faltan 35 millones de pesos por liquidar. ¿Cuál crisis?.
MEJORAN 14 HOSPITALES
Otro de los compromisos prioritarios de Manolo Jiménez Salinas es la salud, en donde en ocho meses de como Gobernador de Coahuila invierte 100 millones de pesos en mejorar infraestructura en 14 hospitales generales y concluir en agosto.
La remodelación de edificios, equipamiento, compra de aparatos digitalizados, insumos y medicamentos se mejora la atención y servicio de salud a las familias de cinco regiones donde se encuentran los hospitales. El Gobernador antes de asumir el cargo había marcado la ruta e hizo estudio previo de prioridades, necesidades e inversiones, tiene la ruta trazada y avanza a “pasos de gigante”.
ZOOM Y.. “PUM”
Sería anoche vía Zoom que el Consejo Político Nacional del PRI aprobó la Asamblea de Consejeros para que se ocupe de designar al siguiente dirigente priísta y entonces darle puerta abierta a la reelección de Alejandro Moreno.
Con una mayoría de afines a Moreno, hubo 474 votos a favor; cinco votos en contra y siete abstenciones.
Sin embargo, hay análisis de priístas conocedores del derecho que hablan que puede no darse la reelección, luego de que en abril de 2023 la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial le permitió ampliar su mandato, más no reelegirse.
“Alito” y su pandilla, dicen los de Coahuila, no tiene credibilidad ni en la militancia ni en la sociedad civil que los representantes del Estado deben pintar su raya, más ahora que Rubén Moreira dice no hay otro mejor que su socio y cómplice “Malito”.
Le recuerdan a Rubén Moreira, que llegó a cargos públicos gracias a su hermano Humberto, o volvió a la competencia en una elección, puras pluris, no es quien deba pedir que otros entren a la contienda contra su ídolo “Alito”..
REPRUEBAN ATAQUES
“Que no se confunda al pueblo de México, los juzgadores federales no somos policías, no somos ministerios públicos, somos un poder de control de regularidad constitucional frente al poder mismo del Estado Mexicano porque la Constitución así lo establece y demanda; ante nosotros se tramitan y resuelven los juicios de amparo, escudo de defensa de los derechos humanos frente a los actos autoritarios” fragmento del pronunciamiento que hicieron jueces federales del Octavo Circuito ante la campaña de denostación que traen los guindillas con su Reforma Judicial.
z El diputado sostuvo que el argumento principal de Morena para justificar esta sobrerrepresentación extrema se basa en una interpretación laxa de la ley.
PIDE RESTABLECER ORDEN CONSTITUCIONAL
Señala legislador local sobrerrepresentación en Cámara de Diputados
Gerardo Aguado sostuvo que esta situación podría tener serias repercusiones para el pueblo de México
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El diputado Gerardo Aguado, del Grupo Parlamentario “Alianza Coahuila” del Partido Acción Nacional, expuso con firmeza la preocupante situación de sobrerrepresentación que está afectando gravemente la integridad del sistema democrático de México.
Según lo establecido en la Constitución, un partido político puede tener un máximo de 8 por ciento de sobre representación respecto al porcentaje de votos obtenidos. En el reciente proceso electoral, la coalición liderada por Morena obtuvo el 54.7 por ciento de la votación total, lo que, según los cálculos constitucionales, le permitiría alcanzar un máximo del 62 por ciento de los espacios en la Cámara de Diputados.
Esta discrepancia representa una mayoría ficticia e ilegal que no sólo contradice los principios fundamentales de la Constitución General y la democracia, sino que también pone en riesgo el equilibrio del marco electoral nacional.
El Diputado Aguado destacó que esta sobrerrepresentación pretende dar una mayoría calificada de forma arbitraria, lo cual podría tener serias repercusiones para el pueblo de México, como lo evidenció recientemente la ratificación de la Reforma al Poder Judicial, la cual ya ha tenido impactos significativos en los mercados internacionales y en el tipo de cambio. El argumento principal de Morena para justificar esta sobrerrepresentación extrema se basa en una interpretación laxa de la ley, argumentando que las disposiciones constitucionales se aplican solo a partidos políticos individuales, no a coaliciones.
No obstante, la configuración actual de la Cámara muestra que, antes de que se resuelvan las impugnaciones pertinentes, Morena y sus aliados han asegurado un preocupante 74 por ciento de los curules, es decir, le están dando 20 por ciento más de curules, no 8 como dice la ley.
Sin embargo, el Diputado Aguado enfatizó que esta interpretación no debe favorecer la sobrerrepresentación, sino más bien ser entendida en su contexto original para evitar distorsiones que socaven la voluntad democrática del país. En este contexto, el Grupo Parlamentario “Alianza Coahuila” del Partido Acción Nacional hace un llamado al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que intervenga de manera inmediata y corrija esta situación ilegal.
Roban bancos a los pensionados: Delfina
MILTON MALACARA Zócalo / Monclova
Los bancos continúan robando las pensiones a los adultos mayores a través de falsos créditos o créditos no solicitados que les otorgan, aprovechándose de su edad, así lo dijo Delfina Villa, defensora de los derechos de los adultos mayores.
Comentó que en bancos como CitiBanamex, Banco Azteca y BanCoppel, se han presentado problemas en donde sus ejecutivos envuelven a los adultos mayores y si éstos aceptan les cargan un crédito que no solicitaron.
“El principal problema son los préstamos ‘fantasmas’, los que les aparecen a los adultos
mayores sin solicitarlos, ellos no les explican bien a la gente, les dan un teléfono en el cual no les contestan y mientras tanto les siguen cobrando esos préstamos”, destacó. Añadió que los agentes de los bancos suelen confundir a los adultos mayores para que caigan en los préstamos o sin aceptar les hacen los movimientos. Agregó que el Instituto Mexicano del Seguro Social y sus directivos son cómplices de las financieras, ya que los préstamos de la institución son otorgados a través de estas empresas, las cuales cobran grandes cantidades de intereses, cuando los préstamos los debe de otorgar el IMSS.
DELFINA VILLA
GERARDO AGUADO
municipales, dieron el banderazo para el inicio a la importante obra de reposición de red de agua potable en la colonia Miravalle.
EN LA COLONIA MIRAVALLE
Destinan cerca de 5 MDP a obra de agua potable
Realizarán reposición de red y se instalarán 174 tomas domiciliarias
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
En un evento significativo para los habitantes de la colonia Miravalle, se dio el banderazo de inicio para la obra de reposición de la red de agua potable, la cual beneficiará a más de mil ciudadanos; esta obra incluye la instalación de 174 tomas domiciliarias que abarcan la Avenida Colombia, el bulevar Miravalle, Lucio Blanco y Chopos, ubicadas en la colonia Miravalle.
Raúl Esparza Moreno, uno de los vecinos beneficiados, expresó su agradecimiento al alcalde, Dr. Mario Dávila Delgado y a su equipo de trabajo, por atender una de las peticiones más urgentes de los habitantes de la colonia Miravalle, “Gracias por cumplir con su promesa y mejorar la calidad de vida en nuestra comunidad,” dijo Esparza Moreno. Por su parte, el director de Infraestructura Municipal, Je-
director de Infraestructura
mejorará el suministro de agua en beneficio de más de mil habitantes de la colonia Miravalle.
sús Ballesteros, informó que la inversión cercana a los 5 millones de pesos, será destinada a la reposición de la red de agua potable que se hará con tubería de PVC hidráulica de seis pulgadas de diámetro, que cubrirá una longitud de mil 569 metros lineales. “Esta obra es muy importante para mejorar el suministro de agua en la zona, porque beneficiará a numerosas familias del sector,” señaló Ballesteros. Durante su mensaje, el presidente municipal, Dr. Mario
mexicano en la oficina de enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Baja 15 por ciento el trámite de pasaportes
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Por las graduaciones, la temporada vacacional de verano y los gastos del próximo ciclo escolar, la demanda de citas para tramitar el pasaporte mexicano ha disminuido 15 por ciento en las oficinas municipales de enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores en Monclova.
Juan Antonio Hernández Sillas, titular de las oficinas, informó que en promedio realizaban 100 trámites diarios, pero en los últimos dos meses la cantidad se ha reducido a 85, pues es menos la gente que solicita citas para tramitar el pasaporte mexicano.
Consideró que esto obedece a que la gente está realizando gastos por graduaciones, vacaciones y se prepara para la compra de útiles escolares para cuando inicie el ciclo 2024-2025. “En los dos últimos meses no hemos estado a tope en cuanto a las citas, pero aún así las oficinas de Monclova ocupan el primer lugar a nivel estatal en trámites de pasaportes mexicanos”, expresó. Debido a que no se ocupan las 100 citas que se deben atender por día, dijo que los interesados en tramitar el pasaporte mexicano pueden solicitar una en el call center y
z Entre los factores de la baja en la demanda del trámite se encuentran los gastos del próximos ciclo escolar.
se les autoriza para el día siguiente, no hay necesidad de esperar tantos días para obtener una. En relación de si se siguen reportando fraudes por parte de ciudadanos que solicitan citas en páginas de internet, el entrevistado manifestó que últimamente no se han registrado.
Sostuvo que la gente está más informada y por eso ya no cae en el engaño que hacen páginas de internet que anuncian el trámite de pasaportes mexicanos, por lo que ya no hacen depósitos de dinero a sus cuentas bancarias. Incluso dijo que los interesados solicitan de manera directa las citas al call center, la mayoría ya no utiliza los servicios de “coyotes” que se instalan en el exterior de las oficinas para ofrecerles realizar los trámites a cambio del pago de una suma económica.
Aprueban realizar la Feria de Monclova 2024
REDACCIÓN Zócalo | Monclova
En sesión extraordinaria de Cabildo celebrada ayer miércoles 10 de julio, se aprobó por unanimidad llevar a cabo la Feria de Monclova en su edición 2024, misma que será concesionada a un empresario especializado en la organización de eventos de esta naturaleza. La feria se llevará a cabo del 9 al 18 de agosto; la propuesta fue presentada por la regidora de Arte y Cultura, Gabriela Garza Zapopan, quien presentó dos propuestas adicionales, que también fueron aprobadas por unanimidad. La primera propuesta adicional establece las bases para la elección de la próxima reina de la feria, mientras que la segunda define las bases para la convocatoria de entrega de la Presea Alonso de León, destinada a reconocer a monclovenses destacados. El presidente municipal, Dr. Mario Dávila Delgado, comentó que se habló de la posible cartelera artística de la feria, mencionando a grupos como El Duelo, Tropicalísimo Apache, La Tropa Estrella y Chicos de Barrio, entre otros.
Agregó que una vez que se haya definido el progra-
Dávila Delgado, destacó que su administración cerrará con trabajo y obras que representan beneficios tangibles para miles de ciudadanos. “Nos comprometemos a seguir trabajando por el bienestar de nuestra comunidad hasta el último día de nuestra gestión,” afirmó el Alcalde. El acto protocolario concluyó con el banderazo de arranque de la obra, en el que participaron regidores, síndicas, directores y vecinos de la colonia Miravalle.
ma artístico, se convocará a rueda de prensa para dar a conocer los grupos que finalmente se presentarán, “lo importante es que la Feria de Monclova se llevará a cabo y la manera en que se va a organizar, ya fue aprobada por el Cabildo”, señaló el Alcalde. Respecto a la Presea Alonso de León, se acordó que se entregarán a dos personas, será a un hombre y a una mujer, que cuenten con una trayectoria que distinga de alguna forma a Monclova; la convocatoria estará abierta a organizaciones, agrupaciones y otras instituciones que deseen nominar a candidatos. La comisión de Arte y Cultura presentará a los ciudadanos propuestos y el Cabildo decidirá a quién se asignarán las preseas.
En cuanto a la elección de la reina de la feria, el Alcalde explicó que las participantes deberán ser solteras y tener entre 18 y 25 años de edad, sin importar si tienen hijos. La elección será realizada por un jurado compuesto por expertos en certámenes de este tipo.
La Feria de Monclova 2024 promete ser un evento significativo para la comunidad, con una organización aprobada y respaldada por el Cabildo municipal.
La ciudad sigue caminando: Mario
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
El alcalde Mario Dávila Delgado hizo un llamado a los monclovenses a no perder la esperanza ante la posible quiebra de Altos Hornos de México.
“Aquí tenemos que tener nosotros la esperanza, la motivación de la historia que ha tenido Monclova y los monclovenses, hemos resistido diferentes tipos de crisis”, dijo.
Destacó que a pesar de las condiciones económicas que tiene la ciudad, se ha mantenido en paz y en calma.
“Hemos vivido otras crisis, AHMSA, la propia pandemia, la condición económica que se tiene ahora y la ciudad sigue caminando, sigue avanzando”, dijo.
Mencionó que en el caso de la administración ha funcionado y han mejorado los servicios, a pesar de lo que lo que se diga y de lo que se critique, la administración va bien.
“Lo importante son los resultados y los resultados en Monclova es que la ciudad va caminando, se sigue trabajando, se conservan algunos empleos, se están generado empleos, los ciudadanos que van y trabajan a otras ciudades regresan a aportar la economía que aquí no se obtiene, pero que la obtiene en otros lados, sin embargo se gasta en Monclova”, dijo.
Reiteró que hay que estar esperanzados a que las cosas se van a mejorar.
“Y que no sea un ave de mal agüero y que tengamos un ave como el ave fénix y que resurjamos cada vez que tengamos que hacerlo y la prueba son las historias que nos marcan las situaciones en que Monclova se ha redundado hasta en 7 ocasiones”, dijo.
z El alcalde reiteró que no hay qué perder la esperanza ante la posible quiebra de Altos Hornos de México.
Lo importante son los resultados y los resultados en Monclova es que la ciudad va caminando, se sigue trabajando, se conservan algunos empleos, se están generado empleos”.
Mario Dávila Delgado, Alcalde de Monclova.
‘No se va a morir la ciudad’ La unión de crédito advirtió con embargar a empresarios que deben facturas, con la esperanza de recibir pago de AHMSA, por lo que podría venir crisis mayor en contra de empresarios al no tener recurso para pagar esos créditos, al respecto se cuestionó al alcalde Mario Dávila que consideró que las condiciones de los créditos, de los acuerdos o convenios hechos dependerán de cada institución pública o privada, como lo tenga que resolver. “Y si tiene un efecto secundario o una complicación habrá que buscar la forma de resolverla, sí será una condición difícil pero como hemos dicho, lo importante en muchas ocasiones es tener la esperanza, tener la convicción, seguir luchando, seguir trabajando, esa es una característica de los monclovenses y no se va a
morir Monclova; Monclova sigue vivo, Monclova va a seguir trabajando, va a seguir avanzando”, dijo.
“A pesar de las condiciones difíciles que vivamos, tengo la plena confianza de que nos va a ir bien, si no en este año en los próximos”, añadió.
‘Tenemos qué rascarnos con nuestras propias uñas’ Respecto a un posible llamado a que se declare zona económica de desastre, el Alcalde dijo que eso ya se ha visto y no han recibido el apoyo de la Federación ni de otros lados.
“Así que ‘nos tenemos que rascar con nuestras propias uñas’, nada más que no estén muy largas y a seguir trabajando a golpes, a fuego, a calor, a la fuerza del yunque, como se hizo en algunas ocasiones en las épocas históricas, Monclova tiene esa vocación de luchar, de trabajar, de resurgir y por eso el Ave Fénix”, concluyó.
z El alcalde, Dr. Mario Dávila Delgado, junto con vecinos y funcionarios
z Jesús Ballesteros,
Municipal, dijo que la obra
z El presidente municipal, Dr. Mario Dávila Delgado, presidió la junta de Cabildo, donde se discutió el tema de la Feria de Monclova y la posible cartelera artística que incluye a grupos como Duelo y Tropicalísimo Apache, entre otros.
z Desde hace dos meses ha bajado la afluencia de personas que solicitan citas para tramitar el pasaporte
ZÓCALO MONCLOVA
Frontera
Sucesos, Policía y Comunidad
CONFÍA EN AUTORIDADES LABORALES
Acusa a Alcalde de Escobedo por injusto despido
Suma ocho años trabajando en la Presidencia Municipal y el edil Jesús Huitrón lo dio de baja sin argumentar una causa del procedimiento
MILTON MALACARA Zócalo | Escobedo
Tras laborar ocho años en el Ayuntamiento de Escobedo, Rogelio Rodríguez Saucedo fue despedido de forma injustificada, por lo que demandó ante la Junta de Conciliación y Arbitraje al alcalde Jesús Huitrón Maldonado, ya que el despido se dio al inicio de su administración hace dos años y medio.
El ex trabajador explicó que sus funciones dentro de la administración municipal eran la elaboración de los informes anuales, contestación de los oficios y comisiones que le fueran asignadas por sus superiores, labor que cumple a cabalidad desde que fue contratado.
De la misma manera, Rodríguez Saucedo comentó que desde que llegó el alcalde Jesús Huitrón Maldonado a la Presidencia Municipal, fue notificado de su baja, pero no le dieron a conocer el motivo de la misma.
El afectado agregó que tampoco le liquidaron su fi-
Bajo proceso empresario transportista
MARIO VALDÉS
Zócalo | Frontera
El empresario transportista sambonense Juan “N”, fue citado ante el Juez para solicitar una modificación a su proceso legal, donde se le acusa de invadir un terreno en San Buenaventura, esto a casi dos años de ser denunciado por un cohabitante de esta localidad. Dentro del proceso en la causa penal 1563/2022 se había integrado la denuncia y se vinculó a proceso al empresario por el señalamiento de invasión de propiedad; y fue hasta este miércoles que se le dio seguimiento, al solicitar la recuperación del predio del lado de la parte afectada. Al evaluar las condiciones y revisar el expediente, la jueza Anayanci Adame dijo que no hay condiciones suficientes para poder hacer una modificación en las medidas, cuando está en investigación y vinculado a proceso, por lo que no cambiaría en nada restituir el bien inmueble a la parte demandante.
Negociarían arreglo De este modo se seguirá el proceso buscando en primera instancia un acuerdo, o bien, en caso de que el empresario acusado de invasión, no logre acreditar con pruebas dentro del
La demanda va avanzando, es posible que en los próximos meses se emita una sentencia a mi favor, ya que se comprobó que es un despido injustificado, solamente estoy reclamano lo justo y lo que por ley me corresponde”. Rogelio Rodríguez Saucedo | Afectado
niquito por lo que decidió interponer la demanda ante las instancias laborales.
“La demanda va avanzando, es posible que en los próximos meses se emita una sentencia a mi favor, ya que se comprobó que es un despido injustificado y pues que tampoco me finiquitaron”, comentó el ex empleado del municipio de Escobedo.
Así mismo, Rogelio Rodríguez comentó que tiene confianza en que las leyes de Coahuila y las autoridades conciliatorias revisarán el caso de forma minuciosa para resolver la situación de ma-
z El empresario transportista sambonense, Juan “N”, se encuentra vinculado a proceso por invadir un terreno de esta localidad.
nera favorable. Lo único -agregó- que estoy pidiendo es justicia, que se me pague lo justo y lo que marca la ley, porque no se vale que me despidan sin un motivo argumentado de manera oficial y que además no me paguen lo que me corresponde”, manifestó.
Finalmente Rodríguez aseguró que no dará marcha atrás a la demanda interpuesta ante las autoridades laborales porque fue una injusticia después de ocho años de trabajo y solamente está reclamando su pago del finiquito que marca la ley.
Liberan a detenido; investigan a policías
MALACARA
MILTON
Zócalo | Monclova
Después de que elementos de la Policía Municipal de Castaños irrumpieron en una casa de la colonia Villas de Guadalupe para asegurar a un hombre que amenazaba a sus vecinos con un arma de fuego, Rodrigo Chairez Zamora, delegado de Fiscalía General del Estado en la Región Centro, explicó que ya se investiga el caso. Es que León Adrián Vázquez Arzula, fue el hombre que estando bajo los efectos de las sustancias tóxicas, amenazó a varios de sus vecinos con la pistola y provocó la movilización de los municipales, los cuales utilizaron la fuerza para abrir un domicilio para sacarlo y detenerlo, suceso que quedó grabado en un video que se subió a redes sociales. Chairez Zamora confirmó que el acusado logró su libertad, ya que se le ofreció una salida alterna al no ser grave la falta, pero se abrió una investigación para analizar el actuar de los municipales.
“El detenido recuperó su libertad ya que se le ofreció una salida alterna al proceso, también se abrió una carpeta de investigación sobre la intervención policial, por un video difundido en redes sociales”, explicó.
El detenido recuperó su libertad ya que se le ofreció una salida alterna al proceso, también se abrió una carpeta de investigación sobre la intervención policial, por un video difundido en redes sociales”.
Rodrigo Chairez Delegado de Fiscalía General del Estado
¿Allanamiento justificado?
n Rodrigo Chairez manifestó que este tipo de intervenciones de los elementos generan percepciones negativas en la ciudadanía, pero explicó que se tiene que verificar primero el motivo que orilló a los policías a tener ese tipo de actuación.
El Fiscal Regional comentó que se analiza si el actuar de los Policías Municipales se apegó a los protocoles legales para el ingreso a un domicilio y asegurar a una persona.
z Elmar “N”, acusado de tentativa de homicidio y de robo por más de 115 mil pesos, se encuentra recluido momentáneamente; sin embargo, en su historial mantiene varios actos indebidos.
Más de
mil pesos sería la sanción económica aplicada al empresario transportista, acusado de invadir un terreno en San Buenaventura
proceso legal, sería aplicable una sanción de casi 700 mil pesos por conceptos varios, entre reparación del daño al inmueble, uso indebido del espacio, reparación al daño moral y multa correspondiente.
MARIO VALDÉS Zócalo | Frontera
Elmar “N”, quien está recluido en el centro penitenciario, acusado por el delito de homicidio en grado de tentativa, robo y largo historial delictivo; pues se respaldaba con que es influyente, y que por eso nadie le hacía nada.
Por la tentativa de homicidio de Alejandro Garza, además del robo de más de 115 mil pesos en equipos hidráulicos a un cieneguense, se encuentra en proceso legal el detenido en el CERESO, como medida cautelar; al aprovecharse de la situación y meterse en propiedad privada.
Los hechos En compañía de un cómplice extrajeron herramienta, maquinaria y cableado de alto costo; sin embargo, por un dato mal precisado su audiencia intermedia fue reprogramada para agosto y será virtualmente. El juez Óscar Cadena dictaminó que será hasta ese mes cuando se perfile la siguiente audiencia intermedia para la presentación de pruebas, reformular y corregir la acusación, pues el nombre del imputado se encontraba mal precisado, de este modo no se logró continuar con el proceso. La parte afectada dijo que
115
mil pesos tendría que pagar el acusado, cifra que se sumaría a la multa que correspondería a las autoridades establecer
probablemente este dato fue proporcionado erróneamente de manera intencional, ya sea para lograr su salida o bien ganar tiempo, pues los delitos que pesan sobre Elmar “N” son de consideración, además que se busca reparar el daño de más de 115 mil pesos y la multa correspondiente.
Edición Rosa Blanca Cuéllar / Diseño Carlos E. Méndez K.
z Se investiga el proceder de los Policías Municipales de Castaños, al irrumpir en un domicilio.
Reconocen alumnos de ejidos respaldo de Hugo
Felicita Alcalde a los estudiantes y reconoce su dedicación y esfuerzo para concluir su secundaria
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
Con entusiasmo, los alumnos de la Telesecundaria Jesús Carranza ubicada en el ejido San Antonio de la Cascada, saludaron al alcalde de San Buenaventura, Profr. Hugo Iván Lozano Sánchez, quien asistió como invitado especial a su graduación y le agradecieron por el apoyo brindado durante su administración a este plantel.
La vigésima octava generación hizo su último pase de lista al concluir la Telesecundaria del 2021-2024, en una ceremonia emotiva celebrada en el patio central de la escuela. El profesor Hugo Lozano fue acompañado por el regidor de Desarrollo Rural, Sergio Eduardo Rodríguez, quien fungió en muchas gestiones como representante del Ayuntamiento.
El Alcalde felicitó a los alumnos del sector campesino que se graduaron de sus estudios secundarios. Este evento marca un hito significativo en sus vidas y en la comunidad, destacando el compromiso del gobierno local con la educación y el desarrollo rural.
En su discurso, el Alcalde expresó su orgullo por los logros de los estudiantes y subrayó la importancia de la educación como motor de cambio y progreso. “Estos jó-
z El alcalde Hugo Lozano asistió como invitado
Estos jóvenes son el futuro de nuestra comunidad. Su dedicación y esfuerzo nos inspiran a todos y nos recuerdan la importancia de invertir en la educación rural”.
Hugo Lozano Alcalde de San Buenaventura
venes son el futuro de nuestra comunidad. Su dedicación y esfuerzo nos inspiran a todos y nos recuerdan la importancia de invertir en la educación rural”.
La profesora Olga Lidia López López, directora del plantel, dio la bienvenida al alcalde Hugo Lozano así como a la maestra Perla Moreno García, supervisora de Telesecundaria. Héctor Adrián González fue el padrino de generación
Tiene Feria de San Buena divertidos juegos mecánicos
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
La Feria del Santo Patrono San Buenaventura es un evento lleno de diversión y entretenimiento para toda la familia. Este año, la Feria cuenta con una amplia variedad de juegos mecánicos y atracciones infantiles que se han convertido en las delicias de grandes, jóvenes y los más pequeños de la casa.
La presidenta del Comité Central, maestra Guadalupe Rodríguez Cárdenas, informó que en la primera semana de festejos los asistentes viven una experiencia muy agradable, especialmente porque cuentan con atractivos para los más pequeños, como el paseo en ponys que garantiza emociones seguras y de paseo por la ganadera o áreas de juegos. El carrusel clásico de los caballitos sigue siendo el favorito de todas las generaciones, con sus coloridos personajes y música encantadora.
La casita en el aire es para aquellos niños que buscan un poco más de adrenalina, esta atracción promete ver desde lo alto la feria. También hay juegos de habilidad donde diversos puestos motivan para que los niños puedan ganar premios demostrando su destreza, como ejemplo los pescadores de peces donde utilizan su caña de pesca.
Además de los juegos mecánicos, la Feria ofrece una gran variedad de actividades y brincolines, bandas musicales de la tradicional tambora que diariamente forman parte del escenario principal.
z “En la Fundación Oyervides queremos refrendar el apoyo a los estudiantes de la Región Centro”, dijo el licenciado Moisés Celaya, miembro de la fundación.
Escuela José Vasconcelos
Apadrina
la Fundación Oyervides a graduados
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
La Fundación Oyervides que trabaja en la Región Centro, apadrinó a los pequeños egresados de la Escuela Primaria José Vasconcelos ubicada en la colonia Industrial de Frontera, quienes se mostraron muy contentos al verlos llegar hasta esta institución.
z Lozano expresó su orgullo destacó la importancia de la educación como motor de cambio y progreso.
y dijo que aceptó con gusto asistir a la graduación de estos alumnos, un testimonio del poder transformador de la educación en los ejidos.
El evento fue celebrado en el auditorio de la Universidad Politécnica Monclova-Frontera, donde se dieron cita distinguidas autoridades educativas e invitados de honor.
Entre ellas se encontraba presente la profesora Karla Julissa Martínez Vázquez, directora de la institución; en representación del licenciado Gerardo Oyervides, presidente de la Fundación y Padrino de la Generación estuvo presente el licenciado Moisés Celaya Ramos, miembro de la Fundación Oyervides.
“En la Fundación Oyervides nos sentimos muy contentos de poder ser parte de este evento y de apadrinar a una generación de estudiantes de este plantel, agradecemos a todo el personal por el honor que nos han otorgado, hoy también queremos reconocer su gran trabajo, dedicación y empeño que le ponen a esta bonita labor de enseñar, esperamos que
z La Fundación Oyervides apadrinó a los egresados de la Escuela José Vasconcelos, ubicada en la colonia Industrial de Frontera.
cada uno de los alumnos siga adelante en esta nueva etapa que es el nivel secundaria y sepan que en la fundación siempre les daremos ese impulso que necesitan”, mencionó Moisés Celaya Ramos a los alumnos y padres asistentes. Posteriormente el personal docente y administrativo agradeció a los integrantes de la Fundación por siempre estar al pendiente de las necesidades y por atender las peticiones de apoyo que les han presentado pues esto los ha ayudado a seguir adelante impartiendo una educación de calidad.
especial a la graduación de los alumnos del ejido San Antonio de la Cascada.
z La Feria de San Buena ofrece una gran variedad de juegos mecánicos para todos los gustos y edades.
z Los juegos de habilidad despiertan en los pequeños sus destrezas y entusiasmo.
Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com
Alcaldes que se van, que se lleven a su gente
S in duda el proyecto denominado “Sorpréndete con Coahuila”, se visualiza muy interesante en el rubro de turismo... Y pues es un hecho que estará a cargo de la secretaria de Turismo, Cristina Amezcua, quien ya fue nombrada nuevamente en el cargo... Según el proyecto llegará a todos los municipios de Coahuila y no sólo a los pueblos mágicos...
del alcalde de Escobedo, Jesús Huitrón...
Por meses se quejó de la falta de recursos y de los recortes presupuestales, que dicho sea de paso, les han pegado a todos los municipios...
Sorpréndete con Coahuila es un ambicioso proyecto turístico, que ojalá llegue a los municipios más apartados...
Hay pueblos con un gran potencial turístico como Ocampo, pero que no se le ha brindado el respaldo suficiente para que despegue...
Hay hoteles, restaurantes, mujeres y hombres muy trabajadores que fabrican y elaboran una gran variedad de artículos de gran atractivo para los visitantes... Se elaboran riquísimos dulces tradicionales que poca oportunidad de venta tienen, porque son escasos los turistas que llegan a la Puerta del Desierto... Hay además espacios naturales con albercas y para acampar, pero tampoco son promovidos...
Pues ahora para cerrar con broche de oro, trae una demanda ante las autoridades laborales porque, según el afectado, lo despidió sin justificación...
Lo peor del caso es que éstas demandas salen bien caras a los municipios y el que paga a final de cuentas pues es Juan Pueblo...
Que se lleven a su gente...
En Escobedo, el alcalde Jesús Huitrón cierra con una demanda laboral que le puede salir muy caro a Juan Pueblo...
Y no se diga Boquillas del Carmen ejido colindante con el Río Bravo, donde la belleza natural no tiene comparación...
Vamos a esperar que Cristina Amezcua se dé una vueltecita por allá e incluya a Ocampo en éste gran proyecto turístico...
Sin hacer nada...
De noche han pasado los casi tres años de administración
Precisamente para que los empleados municipales no recurran a las demandas cuando se les despide, lo correcto es que sepan desde el primer día de su contratación que son cargos temporales... Lo correcto es que cada Alcalde que se va, se lleve a su gente, a todos los que contrató, que los liquide y se acabó el corrido... Es lo justo, porque la gente se asolea hasta más que los candidatos por un hueso, como para que lleguen y no los puedan contratar porque ya hay muchos... Así es que desde ahorita algunos Alcaldes andan haciendo recortes o sea sacando a la gente porque ésto ya se acabó y los que vienen pues traen más...
Además, con eso se evita que los mismos dinosaurios, perdón funcionarios, se incrusten en las nóminas y luego ya no se quieran ir...
Apadrina Beto a graduados de la secundaria Carranza
Felicita Alcalde también a los padres por impulsar a sus hijos
REDACCION
Zócalo | Cuatro Ciénegas
El alcalde Manuel Humberto Villarreal asistió a la graduación de los alumnos y alumnas de la Escuela Secundaria General Venustiano Carranza, como padrino de generación. La Generación 2022-2024 concluyó con éxito su educación básica más de 88 alumnos, a quienes el Edil deseó que sigan adelante en sus estudios hasta alcanzar sus metas. La ceremonia de gradua-
z El alcalde Beto Villarreal fue el padrino de generación.
ción se llevó a cabo en el patio cívico del plantel y durante la entrega de certificados, las autoridades municipales, educativas y el director del plantel felicitaron a los padres de familia por impulsar a sus hi-
jos en la formación académica. También se entregaron diplomas de aprovechamiento y reconocimiento a los alumnos más destacados de generación así como de cada grado de secundaria.
z Las autoridades municipales y educativas felicitaron a los graduados
Piden revisar autos antes de salir de viaje
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
A fin de evitar incidentes que pongan en peligro la vida de los ciudadanos, elementos de Protección Civil y Bomberos solicitaron a la ciudadanía que sale de viaje que revisen bien su vehículo al salir a carretera, pues en menos de un
mes se han presentado tres incendios de autos. Pedro Alvarado, director de Protección Civil y Bomberos, mencionó que lamentablemente a mediados de junio se atendió el incendio de un automóvil, que al ir avanzando por la carretera presentó una falla eléctrica, luego el 24 de junio se incendió un tráiler
z Se han presentado tres incendios de auto en menos de un mes.
por una falla eléctrica y hace dos días nuevamente se atendió el incendio de un auto.
y a sus padres por impulsar a sus hijos.
Seguridad
SÓLO SE HABÍA DESVANECIDO
Alerta reporte de muerto en hotel
Huésped sufrió golpe de calor; fue estabilizado por paramédicos
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Un hombre de 75 años, al que creyeron muerto después de que supuestamente tuvo relaciones sexuales, movilizó a cuerpos de rescate y policías al Hotel San Agustín, en la Zona Centro de Monclova.
El reporte que recibieron paramédicos de la Cruz Roja fue que Eduardo González, de 75 años, estaba en una habitación con una dama cuando empezó a sentirse mal.
En la línea de emergencias aseguraron que el hombre estaba muerto, pero afortunadamente sólo se había desvanecido por el supuesto esfuerzo que hizo.
Sin embargo, Enrique Aya-
z Una mujer cayó desvanecida en los pasillos del Centro de Justicia Penal, luego de que se enteró que su hijo había sido enviado al CERESO de Saltillo, pues incurrió en violencia familiar, siendo la madre la propia víctima del “ingrato hijo”.
Sufre agresión de hijo; se desmaya porque lo mandan al penal
MARIO VALDÉS
Zócalo / Frontera
Una madre de familia cayó desvanecida en los pasillos del Centro de Justicia Penal y Sistema Oral Acusatorio, luego de enterarse que su hijo había sido enviado al penal; no obstante, al recuperar el conocimiento el personal le preguntó que a quién había agredido el sujeto y ella confirmó que ella era la víctima, solicitando verlo de inmediato, sin embargo, el “ingrato hijo” ya estaba en el CERESO de Saltillo.
La señora Teresa tuvo que ser auxiliada por elementos de la Policía Estatal, quienes laboran al interior del Centro de Justicia Penal, y de inmediato solicitaron una ambulancia, en lo que la reanimaban con aire y algunas torundas de alcohol.
Al reanimarse la mujer dijo que su hijo, Juan “N”, estaba denunciado desde hace tiempo por violencia familiar y que recién había incurrido nuevamente en actos violentos, por lo que el pasado martes fue detenido; llevándose la gran sorpresa los elementos y personal que estaba cerca, al afirmar la mujer que la víctima era ella misma y solamente buscaba sacar a su hijo de la detención.
z Autoridades municipales arribaron tras el reporte de una persona sin vida, sin embargo, sólo se sentía mal.
la, presidente de la Asociacion Mexicana de Hoteles y Moteles de Coahuila, rechazó que Eduardo estuviera acompañado de una mujer cuando se desmayó. Aseguró que el huésped llevaba 3 días en el Hotel San Agustín y ayer por la mañana se hizo notorio que no había bajado porque normalmente bajaba a desayunar.
“En el transcurso de la tarde se tomó la decisión de abrir su habitación para corroborar que todo estuviera bien, ya que no respondía al llamado que se le hacía y lo hallaron inconsciente y débil”, dijo Ayala. “Se le llamó a la policía para hacer el reporte. Inmediatamente llegó Cruz Roja y Policía Municipal para dar auxilio
a la persona, dando de diagnóstico golpe de calor debido a que entraba y salía continuamente del hotel exponiéndose al sol”.
Los paramédicos procedieron a inyectar suero hasta estabilizarlo mientras que familiares de Eduardo llegaron al lugar para llevarlo a que continuaran atendiéndolo y mejorar su salud.
Esquiva fila de autos y termina volcado
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Pérdida total de la unidad y cuantiosos daños materiales al municipio, arrojó un aparatoso choque contra los muros de contención y volcadura que se registró alrededor de las 09:30 horas de ayer sobre el puente vehicular del bulevar Harold R. Pape, a la altura de la colonia Obrera. La mañana de ayer, los conductores sufrieron por más de una hora el caos vial que se vivió en los puentes vehiculares que están aledaños sobre el bulevar Harold R. Pape a la altura de la calle Prolongación Juárez, Avenida Industrial y colonia Obrera. Mientras una carambola que estaba sobre el puente de la Industrial era atendida, la fila de autos crecía. Fue entonces que en el puente de la colonia Obrera se presentó un aparatoso choque que culminó en volcadura, según versión del señor Edelmiro Cepeda Flores y su acompañante, que viajaban
z La volcadura dejó fuertes daños materiales.
de Castaños hacia Lamadrid. Trascendió que al ir subiendo el puente se vio forzado a frenar rápidamente para no chocar contra la fila de coches, sin embargo, no pudo evitar
z La carambola que causó la fila de autos se registró en el puente del Pape con Industrial.
golpear el muro de contención del puente que hizo volcar la camioneta Toyota Hilux de color blanco, con placas ET-8568-B, quedando acostada sobre el carril izquierdo de la circulación de Sur a Norte. Edelmiro y su acompañante afortunadamente salieron ilesos del accidente que casi les cuesta la vida, quedando un fuerte susto. No obstante, para determinar que se encontraban bien fueron valorados por los paramédicos de la Cruz Roja, quienes arribaron al sitio de inmediato.
Breves
Monclova.- Daños mínimos en la parte frontal de una camioneta y movilización policiaca, causó un choque entre dos unidades vehiculares que se suscitó al mediodía de ayer sobre la Avenida 1 y bulevar Harold R. Pape. Se presume que la causante de la colisión fue la señora Grecia Alejandra Hernández Medrano, que manejaba una camioneta Ford Ranger color negro, con placas FA-7368A. Mientras que la parte afectada fue una camioneta RAM color azul, con placas AJ-6139-B, que conducía Eduardo Calderón. n Ana Lilia Cruz
Causa percance unidad de valores
Monclova.- Un choque entre un camión de valores y una camioneta, se registró el día de ayer sobre el bulevar Harold R. Pape y calle Prolongación Juárez. El percance sólo dejó daños materiales. Los involucrados fueron una unidad de valores de la empresa Tecnoval, marca Ford Súper Duty, de color café, con láminas 39-AN-1F que era tripulada por Alexander Ávila Flores, presunto responsable de impactar la camioneta Ford Ranger color gris, con placas EX-2130-B, propiedad de Leticia Guerrero Rivera. n Ana Lilia Cruz
Cae ‘La Nalga’ por vicioso
Monclova.- De nueva cuenta “La Nalga” cayó a las celdas municipales, luego de que los oficiales preventivos lo encontraron inhalando sustancias tóxicas en la vía pública. Marco Antonio Mendoza Burciaga de 51 años de edad, iba caminando por calles de la Zona Centro cuando los elementos de la unidad SP-231, lo sorprendieron con botes de spray, el cual iba inhalando. n Ana Lilia Cruz
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Frontera
Una unidad de taxi retrocedió a gran velocidad de una enorme loma en la colonia Borja, tras presentar falla mecánica, quedando en un barranco dentro de un domicilio. Los hechos ocurrieron en la calle Felipe Ángeles y Oriental del sector mencionado, donde se vio involucrado un vehículo Nissan Tsuru color blanco de la línea Taximetros de Frontera, el cual era conducido por Enrique Ledezma, quien fue atendido por socorristas de Cruz Roja Mexicana en el sitio. De acuerdo a la informa-
ción brindada por testigos, el chofer Enrique Ledezma iba a subir pasaje en lo más alto de la loma, sin embargo, una falla mecánica provocó que se bloquearan los frenos y retrocediera a gran velocidad, dejando daños materiales y quedando en un barranco adentro de un domicilio, lo cual generó gran expectación. Al lugar rápidamente arribaron paramédicos de Cruz Roja Mexicana para atender al chofer, quien afortunadamente presentaba lesiones sin consideración, así como elementos de la Policía Municipal para tomar conocimiento de lo ocurrido.
DELIA TIJERINA
Zócalo | Monclova
Agobiada por problemas económicos y familiares, una mujer intentó quitarse la vida la madrugada de ayer en la colonia Colinas de Santiago, siendo traslada por sus propios familiares al hospital, logrando así salvarle la vida. Y es que fue cerca de las 01:30 horas de ayer cuando vecinos de la calle Nogalera solicitaron el apoyo de Seguridad Pública y de una ambulancia, luego de que una mujer inten-
tó quitarse la vida ahorcándose en el baño de su domicilio. Por fortuna fueron sus propios familiares quienes la encontraron a tiempo, logrando salvarle la vida al trasladarla a la Clínica 84 del IMSS, aún con signos vitales. La mujer fue identificada como Claudia Estefanía Rosales de 37 años de edad, quien al ser cuestionada por las autoridades mencionó que habían sido los problemas familiares y económicos los que la llevaron a tomar la drástica decisión.
Edición: Aníbal Díaz Diseño: Claudia Armendáriz
z El señor Edelmiro Cepeda Flores fue atendido por los paramédicos de Cruz Roja.
z Vecinos de la mujer solicitaron el apoyo de Seguridad Pública y de una ambulancia.
Rebasarían reajustes de AHMSA a vacantes
z Ex trabajadores de AHMSA, siguen con sus reuniones en la Plaza Principal. Recibirían ex obreros sin demanda mitad de finiquito
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
De decretarse la quiebra de Altos Hornos de México, los ex trabajadores que no han demandado a la empresa sólo recibirán el 50 por ciento del finiquito que les toca, así lo estimó Julián Torres Ávalos, representante de los ex trabajadores que reclaman a la acerera el pago de su terminación.
A menos de un mes de que finalice el segundo plazo de la segunda prórroga del Concurso Mercantil que se le sigue a la acerera, el ex líder de la Sección 288 comentó que la quie-
bra tampoco es lo que le conviene a los ex trabajadores.
Así mismo, dijo que si la empresa recibe la sentencia de quiebra, sería un escenario catastrófico, no sólo para los trabajadores activos, sino también para los ex trabajadores que les adeudan sus finiquitos desde antes del 2020.
“Yo por eso insistía mucho a los compañeros de que demandaran, si se declara la quiebra de la empresa aquellos que no hicieron su demanda a tiempo se verán afectados, ya que sólo podrían recibir el pago del 50 por ciento del finiquito, además, no les pagarían otras prestaciones”, explicó.Torres Ávalos dijo que los obreros que sí interpusieron su demanda en contra de AHMSA, tienen todos sus derechos protegidos ya que la ley obligará a la empresa a que les pague la totalidad de lo que se les adeuda.
Difícilmente se podría colocar a todos los obreros y empleados en empresas de la Región
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Ante la inminente quiebra de Altos Hornos de México y el posible despido de 8 mil trabajadores, entre obreros y empleados de confianza, difícilmente se podría colocar a todos en empresas de Monclova y la Región Centro de Coahuila, reconoció el director del departamento de Fomento Económico del Ayuntamiento, Jorge Garza De la Fuente.
Y es que mientras que se tiene proyectada la generación de entre mil 500 y 2 mil empleos con la expansión de empresas ya establecidas y de la instalación de otras nuevas, dijo que serían hasta el 2025.
Agregó que la industria y el comercio ofertan en promedio entre 150 y 170 vacantes
z Con la inminente quiebra de AHMSA, miles de trabajadores se quedarán sin empleo y es difícil que puedan colocarse en otras empresas de Monclova.
por mes, y aunque a veces se incrementan o disminuyen, lo importante es que son constantes. Sostuvo que ante la inminente quiebra de AHMSA, el Municipio está preocupado y ocupado en ofrecer posibilidades de empleo a trabajadores de la acerera, para que no tengan que emigrar a otras partes del país, y para ello trabaja en dar a conocer los atractivos de la ciu-
dad para la instalación de nuevas empresas. Comentó sobre la posibilidad de que lleguen dos nuevas empresas asiáticas del sector automotriz, además de que hay proyectos de expansión de otras que ya están operando. En relación de si obreros de AHMSA se podrían colocar en nuevas empresas del ramo automotriz, el entrevistado manifestó que aunque el ADN de Monclova es la metal mecánica, trabajadores de la siderúrgica podrían capacitarse para laborar en ellas. Aunque hay situaciones negativas como la que se viene de manera inmediata con el tema de la quiebra de AHMSA, señaló que también se puede esperar que la empresa se reactive. “En qué porcentaje, no lo sabemos, pero mientras tanto hay que seguir trabajando y dando promoción a Monclova, y tener la fe de que Monclova va a ser un Monclova diferente”, expresó. Destacó que pese a la crisis económica que se registra en la Región Centro de Coahuila, en Monclova se siguen instalando nuevos negocios, como agencias de autos y gasolineras.
z Los rateros pidieron una salida alterna al solicitar la reparación del daño a la empresa, con un pago de 2 mil pesos.
Piden convenio ladrones de chatarra
MARIO VALDÉS Zócalo | Frontera
Tras ser detenidos por robar material de cobre en los terrenos de la empresa Altos Hornos de México el pasado 3 de julio, tres sujetos fueron vinculados a proceso, aunque sólo dos de ellos se presentaron a la segunda audiencia inicial complementaria, solicitando una suspensión al proceso a cambio de un pago reparatorio del daño. Dentro de la causa penal 632/2024 se celebró la audiencia inicial complementaria para continuar con el proceso dentro de la previa vinculación a proceso de Iram Gamaliel “N”, José Ángel “N” y José Fidencio “N”, siendo este último el que no acató el llamado del Juez.
Los dos asistentes pidieron un acuerdo reparatorio con pago de hasta 2 mil pesos, con la condicionante de que en los siguientes 6 meses no pueden acercarse a las instalaciones de la siderúrgica, siendo esto aceptado por el abogado de la parte afectada.
También se les instruyó la medida cautelar de firmar mensualmente, o de lo contrario retomarían el proceso en su contra; mientras que por parte de José Fidencio “N”, al no solicitar esta misma medida se girará una orden de aprehensión y se continuará su proceso hasta este punto, complicando su inasistencia el delito por el que está señalado.
JORGE GARZA
Nacional
Edición: Alicia Salas | Diseño: Carlos E. Méndez K.
Sube 123% piquetes de los huachicoleros
La presencia de la Guardia Nacional no inhibe los robos de combustible
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los huachicoleros han hecho coladeras de algunos ductos de Pemex.
Las tomas clandestinas para la ordeña de combustibles aumentaron en un 123 por ciento en los primeros cinco años del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, con respecto al mismo periodo de la gestión de Enrique Peña Nieto. De 2019 a 2023, Pemex contabilizó 64 mil 32 piquetes en su sistema de distribución, la cifra más alta en la historia de la empresa. En tanto, sumó un total de 28 mil 688 tomas clandestinas de 2013 a 2017.
El problema es tan grave que a plena luz del día es sencillo constatar la venta de combustible ilegal en las autopistas México-Querétaro, y México-Puebla.
Pese a la presencia de la Guardia Nacional en esas vialidades, son cientos los puntos de venta ilegal al paso de los automovilistas.
A un costado de las vías, mujeres y hombres ondean franelas, ponen en el suelo garrafas o bidones para llamar
DE PRINCIPIO A FIN...
Luego de la tragedia en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos, AMLO prometió controlar el robo de combustible. Primero, encargó al Ejército la operación y gastó millones para transportar gasolina en pipas; sin embargo, el huachicol y el piquete de ductos, sigue sin control.
747
mil 240 litros de combustible ordeñan cada día a Pemex los huachicoleros. 18
la atención de automovilistas frente al patrullaje de elementos de la Guardia Nacional. Tras darse a conocer la proliferación de piquetes en 2019, el Presidente López Obrador puso en marcha una estrategia contra el robo de combustible que implicó el cierre de ductos y el transporte de combustible por pipas. Sin embargo, los huachicoleros aceleraron esta práctica ilegal, principalmente en
millones de pesos al día y unos 562 millones de pesos al mes, las ganancias por el robo.
los ductos que van de Tuxpan, Veracruz, a la Refinería de Tula, Hidalgo.
Lo mismo ocurre en las tuberías que van de Tula a la CDMX y a la Refinería de Salamanca, así como hacia el estado de Jalisco; también son afectados los ductos que atraviesan Tabasco, Veracruz y Puebla.
Sólo en 2023 este fenómeno aumentó en un 15 por ciento al pasar de 12 mil 946
Descaro...
n A la altura del kilómetro 80, en el sentido de Puebla a la Ciudad de México, hay una gasolinera “Shell” y más adelante al menos 11 casetas de madera y lámina, donde se ofrece “talacha” y el combustible robado a menor precio que en las estaciones de servicio establecidas.
en 2022 a 14 mil 890 piquetes el año pasado. El año pasado, Hidalgo lideró los piquetes a ductos con 3 mil 676 casos, Jalisco se posicionó en el segundo lugar con 2 mil 482 tomas, mientras que Edomex ocupa la tercera posición con mil 475, seguido de Veracruz con mil 454.
Impone EU aranceles al acero y aluminio enviados desde México n 5C
MORELOS: ARRECIA VIOLENCIA
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La pugna entre grupos criminales desató una serie de balaceras en los últimos días en Morelos, principalmente en la zona metropolitana de Cuernavaca. Al menos cuatro enfrentamientos se han registrado desde el martes tan solo en Cuernavaca y Temixco, y uno más en Puente de Ixtla, con un saldo de cuatro muertos.
En el primer semestre del año, Morelos registró un alza de 30.6 por ciento en homicidios dolosos al pasar de 660 casos en 2023 a 862. El 86 por ciento de las víctimas fueron agredidas con arma de fuego, según el reporte del Sistema Nacional de Segu-
z Ayer, en Cuernavaca, se dio aviso al servicio de emergencias de un ataque armado a una pareja desde un auto en movimiento, en la colonia Rubén Jaramillo, con saldo de un hombre muerto y una mujer lesionada.
ridad Pública (SNSP). Autoridades locales reconocen que la entidad, gobernada por el morenista Cuauhtémoc Blanco, la disputan al menos 16 grupos criminales, pero dos mantienen una abierta pugna: La Familia Michoacana y Los Mayas. El narcomenudeo es una de las actividades que más disputa provoca entre las bandas criminales, coincidieron fuentes castrenses.
Piden ‘coperacha’ para competencia de Física
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En México hay talento, pero no dinero para impulsarlo.
El sábado 20 de julio, los cinco estudiantes mexicanos de bachillerato más brillantes en el área de Física deben comenzar su travesía rumbo a Isfahán, en Irán, para participar en la Olimpiada Internacional de Física. Sin embargo su participación en la competencia no está garantizada por falta de recursos económicos.
“Desde enero, he pedido donativos y pues nadie se presta. Nadie nos ha apoyado ni nada”, indicó Rodrigo Pelayo, coordinador nacional de la Olimpiada Mexicana de Física.
Para acudir a la competencia que se realizará del 21 al 29 de julio necesitan 450 mil pesos.
“Antes nos apoyaba el Conacyt, entregaba el dinero a las sociedades científicas, y ya la Sociedad Mexicana de Física nos daba lo que nos co-
Perfila ‘Alito’ reelección con Consejo de cuates
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
A diferencia de hace cinco años, cuando fue electo por voto directo de la militancia del PRI, Alejandro “Alito” Moreno busca ahora la reelección en la dirigencia por cuatro años más con el voto de un Consejo Político “a modo”.
Anoche sesionó el Consejo Político Nacional, organismo integrado por la cúpula del partido, legisladores y representantes de sectores y organizaciones, para validar el método de elección.
Hace 5 años, “Alito” fue electo con voto directo de militantes, apoyado por la cúpula partidista afín al ex Presidente Enrique Peña.
Ayer, con 474 votos a favor, 5 en contra y 7 abstenciones, el Consejo Político Nacional del PRI aprobó que sea este organismo el que elija el próximo dirigente del partido.
Al cerrar la sesión, que se dio de manera virtual, Moreno pidió a los consejeros nacionales cerrar filas ante el ataque que enfrentan tanto del Gobierno federal como de priistas que quieren “apoderarse” del tricolor.
Desde enero, he pedido donativos y pues nadie se presta. Nadie nos ha apoyado ni nada”.
Rodrigo Pelayo Coordinador nacional de la Olimpiada Mexicana de Física
rrespondía. Desde 2019, eso cambió y dejaron de dar presupuesto a las diferentes sociedades científicas”, dijo Pelayo. Isaac Said Martínez Cerón y Javier Gil García de la Prepa 6 de la UNAM; Jonathan Adrián Leco Ramos, del Colegio de Bachilleres de Cherán, en Michoacán; Luis Ángel Picos Velarde, del CBTis 224 en Culiacán, Sinaloa, y Diego Medina Peláez, de la PrepaTec, aún no saben si podrán viajar. Ayer en el Senado se realizó un evento para conmemorar el 35 aniversario de la Olimpiada Mexicana de Física, pero ningún legislador estuvo presente, lamentó Pelayo.
“Jamás se había atacado a un dirigente opositor, como el ataque brutal, sistemático, que me hizo el Gobierno de la República, para apoderarse de nuestro instituto político, por eso les decimos, jamás vamos a echarnos para atrás, y jamás nos van a doblar, jamás pondremos el PRI al servicio del Gobierno, por tener miedo, o por querer generar impunidad”, afirmó.
‘Vamos a salvar al PRI de su secuestrador’
Ex dirigentes, ex gobernadores, ex diputados, ex senadores y cientos de militantes del PRI alistan una "impugnación madre" para revertir la reforma a los estatutos del partido, a fin de evitar la reelección de Alejandro Moreno Cárdenas como líder del tricolor. El ex dirigente del PRI, Enrique Ochoa, dijo que son miles los priistas inconformes con la idea de que "Alito" se perpetúe en el poder del partido y aseguró que con la acción legal citada "vamos a salvar al PRI de su secuestrador Alejandro Moreno".
Señaló que el dirigente pretende convertirse en un pequeño cacique, y lo acusó de estar en un alto nivel de esquizofrenia "que no confía en nadie más de su equipo". Indicó que el PRI en la próxima elección federal corre el riesgo de perder el registro.
80% es la desbandada de priístas con
z Desde el 2019, el Gobierno Federal dejó de dar presupuesto a las diferentes sociedades científicas.
z Alejandro Moreno, líder del PRI.
Alejandro Moreno.
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
ALEJANDRO MORENO
EL PEOR AMIGO
Lejos de convocar a la unidad y a cerrar filas para fortalecer al PRI, todo indica que su dirigente nacional, Alejandro “Alito” Moreno, está empeñado en desbaratar el partido, crear divisiones y apostar por la salida de las voces críticas. Los señalamientos contra ‘Alito’ han llegado de todas partes y duras. A nivel nacional e internacional han llovido artículos contra el liderazgo central del tricolor. Como era de esperarse, el pecho del campechano no es bodega y ha respondido a los priistas que lo han cuestionado. Les ha llamado “bola de cínicos, lacayos y esquiroles al servicio del Gobierno y sus intereses”… De milagro no se mordió la lengua al hacer estas acusaciones.
A nivel nacional, el Revolucionario Institucional innegablemente ha perdido terreno bajo el mandato de Moreno Cárdenas, como nunca; al grado que se convirtió en la quinta fuerza en el próximo Congreso de la Unión. Y aún así, el cínico quiere quedarse por ocho años más.
EL MEJOR ENEMIGO
ANTONIO ATTOLINI
Cómo no están las cosas, que en Morena llevan días festejando la puntada de ‘Alito’ Moreno por quedarse hasta el año 2032 Y no vamos muy lejos, citemos al aguerrido diputado moreno, Antonio Attolini Murra, quien resumió la situación con la siguiente frase: “no hay mayor aliado para el segundo piso de la transformación que tener a ese mequetrefe y mediocre al frente del partido”. Y no, no hay manera de defender lo indefendible Por lo anterior, Attolini desea que ‘Alito’ tenga mucha salud para que se quede al frente del partido hasta el final de esos ocho años, para que sigan las divisiones y el colapso del que alguna vez fue el “partidazo”.
CRISTINA AMEZCUA
DE ESTRENO
La nueva secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Cristina Amezcua González, se estrenó con una apretada agenda de trabajo en la Región Carbonífera. En Sabinas, la funcionaria presentó la marca y campaña de promoción “¡Sorpréndete con Coahuila!” a la cadena de valor del sector.
Estuvo bien arropada, acompañada por el diputado local, Sergio Zenón Velásquez; el alcalde de Progreso, Federico Quintanilla, el Comité de la Feria Sabinas; la subsecretaria de Turismo, Martha Moncada Zertuche; la subsecretaria de Turismo en la Región Carbonífera, Karina Treviño; y por supuesto, la alcaldesa de Sabinas, Diana Haro Martínez.
MANOLO JIMÉNEZ
CON FRANCIA
Nuestro gobernador, Manolo Jiménez Salinas, sigue estrechando lazos a nivel mundial. Ayer, en el Palacio de Gobierno sostuvo un encuentro de trabajo con la Embajadora de Francia, Delphine Borione, con la intención de edificar un plan para desarrollar programas educativos, económicos, y de sustentabilidad en beneficio de los coahuilenses.
Manolo destacó que este tipo de alianzas estratégicas traerán cosas positivas a la entidad. Esto ocurre a escasas dos semanas de la reunión con quince embajadores de las naciones de la Unión Europea, y con representantes de 130 empresas del viejo continente.
CLAUDIO BRES
CON SUIZA
De hecho ayer Coahuila estuvo muy internacional. Durante el miércoles, el secretario de Economía, Claudio Bres Garza, dio la bienvenida a directivos de una empresa de origen suizo, que están muy interesados en invertir en Coahuila, al verlo como un destino ideal.
El funcionario estatal destacó las virtudes de la entidad, y las ventajas de las distintas regiones; así como la estabilidad laboral, seguridad, competitividad, mano de obra de calidad e infraestructura. Vamos, todo lo que hace que nuestro estado sea uno de los principales focos del nearshoring. Ahora lo interesante será descubrir el giro de la empresa suiza y a qué región va.
FEDERICO FERNÁNDEZ
CON ESTADOS UNIDOS
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Federico Fernández Montañez, sostuvo una mesa de trabajo en coordinación con personal Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF por sus siglas en inglés) del Departamento del Consulado de Nuevo León. Esto con la intención de estrechar lazos en materia de seguridad, así como presentar los aspectos que han posicionado a Coahuila como el estado más seguro de México, según el Instituto Mexicano de la Competitividad. Más tarde, Federico visitó la base de la Secretaría de la Marina, de igual forma para dar seguimiento a los objetivos compartidos para mantener y fortalecer la seguridad de la región. Ya decíamos que esos resultados no son cosa nada más de la casualidad.
MISTERIO
CHEMA FRAUSTRO
El alcalde José María Fraustro Siller es un hombre serio y reservado para los proyectos, pues no los anuncia hasta que ya tiene todo bien amarrado. Es sabido que no le gusta aventarse como el “Borras”. Así que hay un nuevo misterio en el Municipio, pues el Edil dio a conocer que los 60 millones de pesos de las utilidades de Aguas de Saltillo irán a un “proyecto especial”. Esto, para que esos pesos no se metan a la licuadora y se diluyan en los diversos gastos y proyectos de la ciudad. Cabe recordar que la última vez que se hizo eso con las utilidades fue el año pasado, cuando se edificó “Paseo Capital”. De ese tamaño podría ser el proyecto. De lo que estamos seguros es que será algo de provecho para la ciudad, con la marca de ‘Chema’.
TRES MENOS
SERGIO DÍAZ
Siguen bajándole a la torre de pendientes en el Tribunal Electoral del Estado, que preside el magistrado Sergio Díaz Rendón, pues en una sola sesión se confirmó la sindicatura de minoría de Frontera, y dos regidurías de Sierra Mojada y Progreso. En los tres casos no hubo mucho qué hacer, solo se validó las acciones y el trabajo de los comités municipales del Instituto Electoral; se verificó que todo se hizo en apego a la ley, y le dieron para atrás a las impugnaciones que estaban paradas en zancos. En resumen, todos esos expedientes eran de militantes del PT y Morena que estaban desacreditando a integrantes de sus mismos partidos, para quitarles el cargo en los próximos ayuntamientos y subir a otros simpatizantes de la 4T. No se saben de otra.
SACAN DE FONDO OCULTO 12 MMDP PARA MIGRANTES
EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX
El gobierno federal, a través de la Secretaría del Bienestar, reveló que además de los apoyos que benefician mensualmente a migrantes centroamericanos para que regresen a su país, existe otra ayuda y que la administración ha gastado 12 mil millones de pesos en respaldo a las personas en movilidad en México, sin embargo, no ha comprobado la entrega de apoyos.
En los casi seis años del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se otorgaron 12 mil 476 millones 534 mil 160 pesos en el Programa de Emergencia Social o Natural (PESN) en la frontera sur y se entregaron 201 mil 526 apoyos, de acuerdo con la respuesta a una solicitud de información realizada por El Universal.
A pesar de que a este programa no se le etiquetaron recursos durante los últimos seis años en el Presupuesto de Egresos de la Federación, la Secretaría del Bienestar informó que en 2019 entregó 913 millones 920 mil pesos; durante 2020, 2 mil 994 millones 638 mil 400 pesos; en 2021, 3 mil 159 millones 450 mil pesos; en 2022, 2 mil 862 millones 720 mil; en 2023, mil 916 millones 767 mil 680 pesos y en 2024, 629 millones
Ninguna autoridad nos ha ofrecido apoyo, señalan
Migrantes que provienen de Centro y Sudamérica aseguraron a El Universal que en ningún momento alguna dependencia les ofreció apoyo de un plan oficial al arribar a las entidades de la frontera sur, donde opera el Programa de Emergencia Social o Natural (PESN). Este diario visitó un campamento en las inmediaciones del Metro Candelaria, en el que decenas de personas en movilidad encuentran cobijo, mientras es-
38 mil 80 pesos. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en su reporte por género de 2020-2021, explicó que las personas beneficiarias corresponden a 189 mil 661 muje-
Advierten alza en secuestro en primer semestre del año
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
Los delitos de secuestro, extorsión y narcomenudeo registraron un aumento en el primer semestre de 2024, en comparación con el mismo periodo de 2023, advirtió la organización Causa en Común.
En un recuento basado en datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), señaló que, de enero a junio de este año, el número de víctimas de plagio incrementó en 24 por ciento.
Este delito es el que reportó mayor alza en comparación con los primeros seis meses de 2023, pues en lo que va del presente año suman 464 casos. Esto da un promedio de 77 víctimas al mes y al menos 2 todos los días en el País.
Según cifras oficiales, en este periodo se ha informado de 5 mil víctimas de extorsión, lo que implica un aumento de
No olvidemos que estas cifras no representan la realidad. En México, de cada 100 delitos que se cometen, sólo 7 se denuncian”. Comunicado SSPC
2 por ciento. Mientras que en uno por ciento han subido los casos de narcomenudeo con 45 mil 709. Al corte de este primer semestre del año en curso, suman 143 mil 445 casos de violencia familiar; 17 mil 298 casos de robo de vehículo con violencia; 22 mil 997 asaltos con violencia a transeúntes; mil 738 mujeres asesinadas y 388 víctimas de trata. Estos números, acotó la organización, pueden no reflejar el total de los crímenes ocurridos en la República mexicana ante la “cifra negra”.
peran su trámite en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) o buscan un trabajo para continuar su camino hacia el sueño americano. Sin embargo, el espacio se encuentra en condiciones de hacinamiento, sin acceso a agua o baños y servicio médico; ante las condiciones de insalubridad, los niños se enferman de manera constante del estómago. En entrevista con este diario, Jorge Mario, oriundo de Guatemala, quien tiene 43 años y un problema motriz, señaló que ninguna dependencia de gobierno o algún servidor público les ofreció algún apoyo social durante su trayecto en México. Al contrario, reciben ayuda por parte de los ciudadanos y de la Iglesia católica.
res y 97 mil 148 hombres; el total de personas atendidas no coincidió. Además, describió que el programa no desagrega información completa de los beneficiarios, lo que dificulta el registro total de los apoyos otorgados.
Empeñan su palabra ... y fallan
AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX
El “pueblo” le falló al Gobierno federal.
De cada 10 pesos que otorgó a través de los programas Crédito a la Palabra y Tandas del Bienestar, la Administración sólo recuperó 2.9 pesos, de acuerdo con datos de Financiera para el Bienestar (Finabien). Rocío Mejía Flores, directora general del organismo, expresó en conferencia de prensa que al programa Crédito a la Palabra se destinaron 36 mil 443 millones de pesos, de los cuales se ha recuperado el 20 por ciento.
“El monto otorgado (bajo Crédito a la Palabra) fue de 25 mil pesos, que se pagarían en tres años. Entre 2020 y 2021 se otorgaron un millón 457 mil 722 apoyos”, expresó.
A través de las Tandas del Bienestar se otorgaron un millón 264 mil 823 apoyos por 8 mil 138.6 millones, de los que se recuperó 70 por ciento, explicó la funcionaria.
AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX
Una juez federal dictó de nueva cuenta la libertad al ex cabo Ezequiel Carrera Rifas, ahora por el delito de delincuencia organizada, al no existir indicios de que supuestamente co-
laboró con el grupo criminal Guerreros Unidos.
Raquel Duarte Cedillo, Juez Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, le dictó la libertad por falta de elementos y, tras el fallo, ayer abandonó el Campo Militar Número 1, confirmaron fuentes ministeriales.
z Los secuestro, extorsiones y narcomenudeo registraron un aumento en el primer semestre de 2024.
z Ezequiel Carrera Rifas.
Anuncia CSP plan ferroviario
La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció ayer que entre las obras prioritarias de su administración se encuentran tres trenes de pasajeros, los cuales serán desarrollados por ingenieros militares y empresas privadas. En conferencia de prensa en su casa de transición, detalló que se trata de los proyectos México-Querétaro-Guadalajara, Ciudad de México-Nuevo Laredo y AIFA-Pachuca. Sheinbaum indicó que ya analizan el derecho de vía, con el objetivo de tenerlo listo antes de que inicie su gobierno y hacer las licitaciones.
Adelantó que los proyectos serán desarrollados a través de un esquema similar al del Tren Maya, en el que participarán ingenieros militares y empresas privadas. n Reforma
Sin prisa reforma en jornada
laboral
La reducción de la jornada laboral no será una de las reformas prioritarias de la próxima administración, indicó Sheinbaum. Si bien avanzar en los derechos laborales es un compromiso, dijo en su conferencia, seguirán trabajando la reforma constitucional en materia laboral con el objetivo de llegar a un acuerdo con empresarios. "El tema de las 40 horas lo vamos a seguir trabajando, es importante que se siga avanzando, en la medida de lo posible, así como fue el aumento al salario mínimo, que también nos va a tocar generar el consenso con los empresarios, porque recuerden que en los seis años del Presidente López Obrador, el aumento del salario mínimo ha sido un trabajo de consenso. Sheinbaum recordó que hay 18 reformas propuestas por López Obrador en las que están enfocados el Legislativo y el Gobierno.
Señaló que seguirán avanzando en materia laboral, en temas como la seguridad social para repartidores por aplicaciones, que hoy ni siquiera tienen contrato.
Impugnan reforma a Ley de Amparo
CIUDAD DE MÉXICO 10-Jul-2024 .-Los grupos parlamentarios del PAN, PRI y PRD presentaron en la Suprema Corte de Justicia de la Nación acciones de inconstitucionalidad contra reformas a las leyes de Amparo y de Amnistía.
Se trata de las últimas reformas que la mayoría de Morena y aliados aprobaron en el periodo de sesiones concluido en abril pasado, las cuales se consideran inconstitucionales.
Serían los últimos recursos contra reformas del Ejecutivo federal, no sólo de la 65 Legislatura, sino también previo a la discusión de la reforma al Poder Judicial.
“Las reformas son peligrosas para México y es nuestro deber velar por el fortalecimiento de nuestras libertades e instituciones democráticas”, señalaron los tres grupos parlamentarios al dar a conocer las acciones de inconstitucionalidad. n Reforma
Exhiben salarios de cúpula del PJ
REFORMA Zócalo / Ciudad de México
Los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cobran mensualmente 792 mil 258 pesos entre su sueldo y las distintas prestaciones de las que son beneficiarios, acusó ayer Ana Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección “Quién es quién en las mentiras”.
Durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la presentadora dijo que los Ministros tienen un salario mensual de 297 mil pesos que se incrementa con distintos apoyos, que van desde el pago de lentes hasta el de un seguro de separación individualizado.
“De aguinaldo son 40 días para los Ministros, esto es un monto de 586 mil 92 pesos, más de medio millón de pe-
sos. De prima vacacional 95 mil pesos, son 10 días de sueldo. Gastos de alimentación en restaurantes.
O sea, si ellos van a un restaurante o quieren comer fuera, el erario les paga anuales 723 mil 690 pesos.
“Un pago por riesgo de 649 mil pesos, esto es anual y se paga en el mes de junio. Tienen un estímulo por antigüedad de más o menos mil pesos anuales. Tienen derecho
Admite AMLO fracaso con Insabi
REFORMA Zócalo / Ciudad de México
El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) no funcionó como lo tenía pensado.
“En el caso de la salud, tienes toda la razón, ahí no funcionó lo que teníamos pensado”, admitió en su conferencia mañanera. Al hacer un recuento de esa institución, que ya desapareció, López Obrador destacó que se avanzó en la compra de medicamentos en el extranjero, pero reiteró que no era lo que originalmente estaba pensando.
“Sí se avanzó porque logramos que se pudieran comprar los medicamentos en el extranjero, porque como el negocio jugosísimo lo tenían unos cuantos, tenían tanto poder que la ley no permitía comprar en el extranjero y tuvimos que cambiar la ley, era un monopolio, tenían el control de la compra de los medicamentos”, afirmó.
“Ni siquiera eran laboratorios, eran empresas tipo Latinus por eso cuando decidimos comprar medicamentos en el extranjero y se ve que 10 empresas le vendían al Gobierno el 70% de las medicinas y no operan laboratorios, se nos vinieron encima, fue muy fuerte toda la andanada, muy doloroso porque tenían el control de las mezclas que se hacen para enfrentar el cáncer”. “Nos acusaban de no darle las medicinas de cáncer a los niños”. “Sirvió para eso el Insabi y para otras cosas, pero no era lo que originalmente estábamos pensando”.
a dos vehículos blindados. El costo por cada vehículo blindado supera los tres millones de pesos. Pueden ser, ya saben, de la marca Suburban, para atención a los Ministros”, detalló.
La presentadora exhibió cantidades brutas, previas a impuestos, e incluyó como ingresos algunas prestaciones que no se pagan directamente en dinero, o que sólo son anuales pero se dividieron en
También exhibió lo que cobran los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal, cada uno de sus siete miembros se embolsa anualmente 5 millones 529 mil 451 pesos al año. En el caso de los Magistrados, señaló, tiene un sueldo anual total bruto de 4 millones 490 mil 441 pesos y los jueces de 4 millones 50 mil 903 pesos. “Y miren, esto mientras se discute la reforma al Poder Judicial, vamos a informar sobre los recursos que son erogados del erario para los salarios de los trabajadores de alto nivel del Poder Judicial, que contrasta mucho, hay que decirlo también, con los trabajadores de base a quienes estos oligarcas y funcionarios de alto nivel están apabullando con miedo a perder su trabajo o que cambie su trabajo a partir de la reforma, lo cual es absolutamente falso. “Y, bueno, tal vez a estos funcionarios de alto nivel del Poder Judicial lo que les tiene más enojados es que sienten que se les va la mina de oro”, aventuró.
mensualidades para incrementar el monto mensual. García Vilchis sostuvo que el salario que perciben los Ministros es excesivo y viola la Constitución porque en la Carta Magna está establecido que ningún funcionario debe ganar más que el Presidente.
Fija Corte aumento a pensión en ley ‘73
REFORMA Zócalo / Ciudad de México
La Suprema Corte de Justicia aclaró ayer que las pensiones a jubilados bajo la Ley del Seguro Social de 1973 se deben actualizar de acuerdo con la inflación, no con los aumentos al salario mínimo. Por unanimidad, la Segunda Sala de la Corte resolvió una contradicción entre tri-
bunales colegiados de circuito, uno de los cuales otorgó en noviembre pasado un amparo para que la pensión de un jubilado se actualice según el salario mínimo, si éste aumenta más que la inflación. Este criterio era extraordinariamente peligroso para las finanzas públicas. Entre 2019 y 2024, el mínimo aumentó 181%, mientras que la inflación ha crecido sólo en 30.5%.
z El sueldo de los ministros viola lo que dicta la Constitución.
z Las pensiones bajo la ley 73 se actualizarán de acuerdo
Ejecutan a dos en casino
Hombres de negro con armas de alto poder ingresan desatando el terror
REFORMA
Zócalo | Puebla
Un comando ingresó a un casino en la exclusiva zona de Lomas de Angelópolis II, en el municipio de San Andrés Cholula, donde desató una balacera que dejó un saldo de al menos dos personas muertas y tres heridas, informaron las autoridades de Puebla.
Los hechos se registraron la noche de ayer en el casino Big Bola, ubicado en Plaza Sinfonía, del Distrito Sonata, donde vecinos señalaron que los atacantes portaban armas largas.
“Miren hay balazos, chavos.
Matan a dos policías en Celaya
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un ataque armado en contra de policías viales de Celaya, Guanajuato, dejó un saldo de dos agentes muertos, informó la Dirección General de Tránsito y Policía Vial. “La Dirección General de Tránsito y Policía Vial de Celaya expresa su más sincero pésame y se une a la pena por el sensible fallecimiento en el conocimiento de su deber de los compañeros”, informó.
Ese carro rojo está matando gente. Me río de los nervios”, refirió un habitante que grabó el momento y divulgó las imágenes a través de redes so-
z Los elementos fueron asesinados mientras trabajaban.
Los policías fallecidos fueron identificados César Ignacio Moreno Rodríguez y Otoniel Sandro Puchote García. “Los elementos de la Dirección General de Tránsito y Policía Vial se encontraban realizando un dispositivo vial, cuando sujetos armados llegaron al punto de inspección y accionaron sus armas en contra de los oficiales de vialidad, mismos que no portan armas.
ciales.
En las grabaciones se veía un automóvil de color rojo estacionarse a mitad de la calle con las puertas abiertas,
donde bajaron hombres con armas de alto poder y vestidos de negro. Uno se quedó al exterior para montar guardia.
El Ayuntamiento de San Andrés Cholula reportó que, según información recabada por testigos, el grupo de personas ingresó al establecimiento atacó de forma directa a dos clientes del lugar, quienes recibieron diversos impactos de arma de fuego. “Técnicos en Urgencias Médicas de la Dirección de Protección Civil Municipal precisaron que, al momento de su atención, los hombres carecían de signos vitales. Además, dos mujeres y un masculino fueron trasladados a un nosocomio para su diagnóstico médico tras resultar lesionados”, señaló.
En un principio circuló la versión de que los hombres armados entraron en el casino para cometer un robo, lo cual fue desmentido por las autoridades municipales.
Aseguran ‘monstruos’ entre NL y Tamps.
Derivado del nuevo acuerdo de seguridad entre Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, este miércoles se concretó un operativo en conjunto con la 7ma. y 8va. Zona Militar, Guardia Nacional y los policías estatales. La intervención se registró, en los límites de Tamaulipas y Nuevo León, en la carretera “China – Méndez”, donde se aseguraron nueve camionetas tipo pick up y RAM, cuatro vehículos con blindaje artesanal conocidos como “monstruo”; 23 armas largas, una barret y aproximadamente 150 cargadores de arma larga. n (Agencia Reforma)
Viola maestro a una alumna
de secundaria
REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jal.
En prisión preventiva quedó un maestro de secundaria que abusó sexualmente de una de sus estudiantes en Tlajomulco, en 2023. Luis Antonio R. fue vinculado a proceso y enviado a prisión preventiva por el tiempo que dure su proceso legal, informó la Fiscalía de Jalisco. El 12 de junio, el maestro abusó de su alumna dentro del plantel en la Colonia Hacienda Santa Fe, por lo que la familia de la adolescente pre-
sentó una denuncia ante la Unidad de Investigación de Delitos Cometidos en agravio de Niñas, Niños y Adolescentes de la Fiscalía del Estado (FE). De acuerdo con la Fiscalía, un agente del Ministerio Público comenzó a reunir pruebas en contra del profesor y logró que un juez le diera una orden de aprehensión por abuso sexual infantil. Para ello, se guiará de siete líneas de acción como la reducción de quema rutinaria en actividades de Pemex Exploración y Producción.
Sentenciado a 53 años de cárcel por abusar de niño
Monterrey, NL.-Un hombre, de 53 años, fue sentenciado a 53 años y 8 meses de prisión por delitos sexuales que cometió entre el 2020 y el 2021. El imputado, identificado como Rigoberto “N”, abusó sexualmente de un niño de 10 años, en Escobedo. La Fiscalía General de Justicia dio a conocer el resultado de la audiencia de Juicio Oral Penal con sentencia condenatoria por delitos sexuales. Indicaron que la Fiscalía Regional Norte acusó y le comprobó a Rigoberto los delitos
de equiparable a la violación, acoso sexual, pornografía infantil, corrupción de menores y ultrajes a la moral y a las buenas costumbres. n Reforma
z El comando armado ingresó al casino de Puebla y disparó directamente contra los clientes.
Las empresas formales en el registro patronal del País disminuyeron en junio pasado, lo que podría reflejar un menor crecimiento en la economía.
Se estanca creación de empresas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
El número de empresas formales en el registro patronal del País se ubicó en 1 millón 072 mil 252 en junio, cifra 1 por ciento menor respecto al mismo mes del año pasado. De acuerdo con datos del IMSS, en el sexto mes del año pasado el número de registros patronales era de 1 millón 072 mil 231.
Así, en junio se registró una baja de 548 patrones a nivel nacional, que contrasta con la generación mil 812 registros en igual mes del 2023. Además, en el acumulado de enero a junio se dieron de baja 606 registros, mientras que en el mismo periodo del año pasado se sumaron 6 mil 675.
En el caso de Nuevo León, el registro total de patrones es de 78 mil 105, cifra superior en 2 por ciento en su comparación anual.
Sólo en junio se registró una baja de 77 registros patronales en el Estado, cuando en el mismo mes del 2023 se sumaron 82.
Breves
Temen legalicen más ‘chocolates’
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) puso en duda que con el fin del actual Gobierno federal concluya la política que ha permitido legalizar más de 2 millones de autos chocolate.
De acuerdo con los pronósticos del CIE, la economía nacional va a ser de un 1.96 por ciento, pero veníamos de un 3.2 por ciento el año pasado”.
Édgar Luna | Director del CIE
En tanto, en el acumulado del primer semestre de este año se generaron 870 registros, mayor en 4 por ciento a los que se sumaron en igual lapso del año previo. En la Ciudad de México se registró una baja de 141 patrones en junio, que contrasta con la generación de 124 empresas en el mismo mes del 2023. Así, en el acumulado de enero a junio la caída es de 421 patrones, mientras que en igual lapso se generaron 450 empresas.
Édgar Luna, director del Centro de Investigaciones Económicas (CIE), de la UANL, indicó que la menor generación de empresas refleja las expectativas de un menor crecimiento proyectado en la economía del País.
“Nosotros en el CIE pensamos que la economía se está desacelerando este año respecto al año anterior y que vamos a crecer a una menor tasa.
Guillermo Rosales, director general de la AMDA, expuso que la continuidad de Morena en el Gobierno podría determinar que continúe vigente el decreto que inició en enero de 2022 y que se ha extendido cada seis meses.
“El decreto termina el 30 de septiembre, cuando acaba también la Administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Hasta el momento no hay precisión sobre lo que hará Claudia Sheinbaum cuando tome posesión”, dijo en conferencia de prensa.
n Agencia Reforma
Acusan importación irregular de cerdo
La importación de carne de cerdo de Brasil se mantiene gracias a irregularidades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), pues no hay un acuerdo comercial formal con dicho país, acusaron porcicultores mexicanos.
Actualmente, hay un juicio con un veredicto pendiente sobre la validez del supuesto acuerdo comercial con Brasil, que Senasica presentó el año pasado para permitir las compras de carne bajo el Pacic y Apecic.
n Agencia Reforma
Impone EU aranceles al acero y aluminio enviados por México
Se espera también un impacto en Bielorrusia, Irán y Rusia
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
Con el objetivo de evitar que China evada los impuestos en sus mercancías al hacerlas pasar por terceros países, el gobierno de Estados Unidos anunció que impondrá aranceles al acero y al aluminio enviados desde México que hayan sido fabricados en otros lugares.
De esta forma, se aplicará un arancel del 25% al acero que no haya sido fundido ni colado en México y un arancel del 10% al aluminio bajo estas mismas condiciones. Se espera que la noticia impacte tanto en China como en Bielorrusia, Irán y Rusia.
La única forma de que no se apliquen los aranceles es si el material fue fundido en territorio mexicano, Estados Unidos o Canadá. Esto obligará a las autoridades mexicanas a exigir a los importadores que proporcionen información sobre los países de origen de los productos.
La medida fue dada a conocer este miércoles, y forma parte de las acciones que ha tomado el gobierno de Joe Biden para blindarse contra el exceso de capacidad industrial en China.
“El acero y el aluminio chinos que entran en el mercado estadounidense a través de México eluden los aranceles, socavan nuestras inversiones y perjudican a los trabajadores estadounidenses de estados como Pensilvania y Ohio”, denunció Lael Brainard, directora del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca.
Por su parte, Scott Paul, presidente de la industrial Alliance for American Manufacturing, dijo que “No se debe permitir que China y otras naciones exploten el comercio con nuestros vecinos para evitar la aplicación de la legislación comercial estadouni-
Acereros, divididos
La industria mexicana del acero está dividida ante la nueva exigencia aduanera estadounidense de un certificado de origen regional del T-MEC (de Estados Unidos, México o Canadá) del material “fundido y colado” (Melt and Pour) primario que convierten en distintos derivados para así exportar a la Unión Americana sin pagar aranceles de 25 por ciento.
“La mayoría de la industria mexicana del acero está de acuerdo en acatar la medida porque así podrían exportar sus productos de acero al mercado estadounidense sin pagar el arancel de la Sección 232 que les aplicaría la autoridad comercial estadounidense, como lo hace con todos los países con los que el vecino país no tiene tratados
de libre comercio”, explicó un especialista en comercio exterior que solicitó el anonimato.
“Parte de la siderurgia nacional vacía y cuela su propio acero primario en México, por lo que no tendría problemas con el nuevo requisito para evitar los aranceles al exportar al vecino país”, comentó. Sin embargo, no todos los productores saldrían bien librados.
“Ternium y otras acereras más pequeñas están impedidas de cumplir con este requisito del certificado de origen regional porque requieren de planchón de acero para producir lámina, y dado que no lo producen aún en México, el colado y fundido de ese material proviene de plantas en Brasil o incluso de acero importado desde Rusia”.
El acero y el aluminio chinos que entran en el mercado estadounidense a través de México eluden los aranceles, socavan nuestras inversiones y perjudican a los trabajadores estadounidenses de estados como Pensilvania y Ohio”.
Lael Brainard
Directora del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca
dense”. También se ha interpretado como una estrategia para las próximas elecciones presidenciales. “El presidente está tomando medidas para cerrar las lagunas dejadas por su predecesor que permi-
tieron a China eludir las normas comerciales”, señaló Brainard.
Actualmente, cerca del 90% del acero y el 94% del aluminio importados de México se funden y se moldean en Estados Unidos, Canadá o México. Mal augurio
Sheinbaum se acerca al empresariado
Claudia Sheinbaum, la virtual Presidenta electa, quiere llevar una relación cordial y productiva con el empresariado mexicano, a diferencia del actual inquilino de Palacio Nacional.
La exjefa de Gobierno de la CDMX anunció la creación de un Consejo Asesor Empresarial, su propio Consejo, que entrará en funciones al inicio de su nuevo Gobierno el 1 de octubre próximo. Esta iniciativa busca establecer un vínculo con el sector privado para potenciar el desarrollo regional y fomentar la relocalización de empresas en el país, así como ga-
rantizar su máxima: bienestar compartido. La elegida para dirigir estos esfuerzos es la empresaria Altagracia Gómez, quien estará al frente de este consejo, coordinando otras instancias, sobre todo a las secretarías de Hacienda, Economía y Energía. El Consejo Asesor Empresarial estará compuesto por empresarios mexicanos y será un espacio de diálogo constante entre el nuevo régimen que construirá el segundo piso de la 4T, y el sector privado. Claudia Sheinbaum ha enfatizado la importancia de este Consejo para impulsar un plan de trabajo que promue-
zocalo.com.mx/seccion/opinion
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE
‘El columpio del amor’
Los clientes habituales de “El columpio del amor”, casa de mala nota, se sorprendieron al ver entrar a uno de los asiduos concurrentes. Y es que el tipo iba vestido de boy scout. Antes de que alguno pudiera preguntarle por qué llevaba tal atuendo el individuo se adelantó a explicar: “Vieran ustedes las mentiras que tengo que contarle a mi mujer para poder salir por las noches”. “Venusita sacó la belleza de su padre”. “Querrás decir de su madre”. “No. De su padre. Es cirujano plástico”. El empleado de Harrods le dijo a lord Feebledick: “Esta bufanda, milord, es de lana virgen”. Repuso él: “No me interesan las costumbres sexuales de las ovejas”. “En la ciudad de Durango cuatro reales vale un chango”. En tiempos muy pa-
sados -todos los tiempos son muy pasados, incluso éste que acaba de pasar- se usó esa expresión para hablar de lo caro que estaban las cosas. El mes de junio el precio de artículos de consumo tan frecuente como la naranja, el aguacate y los plátanos aumentó en forma significativa. No sé nada de economía y finanzas, pero entiendo que la carestía y la inflación afectan sobre todo a las clases populares. (Para AMLO todas las demás clases son muy impopulares). En el alza de precios de algunos de esos artículos influye el acoso que los productores sufren por parte del crimen organizado, al que deben pagar una cuota a fin de poder tra- bajar. Ése es un impuesto adicional que al final del día -frase inédita- terminan pagando
MIRADOR
Armando Fuentes Aguirre
Desde que empezó a llover han vuelto a la cocina las sabrosas charlas después de la cena en la antigua casona del Potrero de Ábrego. Otra vez el borbollar de la olla en el fogón pone música a la conversación de sobremesa.
Doña Rosa, la mujer de don Abundio, cuenta uno de los decires de su esposo. -En una junta de padres de familia el maestro de la escuela dio una conferencia, y dijo que el hombre que inventó la rueda merecía eterno reconocimiento. Intervino Abundo y dijo. “Más reconocimiento merece el que inventó las otras tres”.Todos reímos la ocurrencia, menos don Abundio. Se menea, incómodo, en su silla y rezonga entre dientes, atufado: -Vieja habladora.
Doña Rosa figura con índice y pulgar el signo de la cruz, se lo lleva a los labios y jura:
-Por ésta.
¡Hasta mañana!...
va el desarrollo económico del país desde una perspectiva integral.
Altagracia, quien se unió al equipo de Sheinbaum durante la campaña presidencial como coordinadora de Desarrollo Económico Regional, es egresada de instituciones prestigiosas.
Apunte la Oxford Royale Academy y la Harvard Business School, y su experiencia en el ámbito empresarial, como presidenta de Grupo Minsa y consejera de Consorcio G, de su padre, Raymundo Gómez Flores. Sheinbaum se está tomando en serio la relación con el empresariado, con el que recientemente se volvió a reunir de forma privada, como los miembros de la Conferencia Monetaria Internacional.
Los integrantes del próximo Gabinete económico se manifiestan confiados, pues consideran que existe un gran interés en invertir en México,
lo cual es una señal alentadora para los seis años venideros. El mismo Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía, considera que la inversión privada en México podría ascender a 46 mil millones de dólares, en este sexenio nuevo que está por arrancar.
EN LA ACTUALIDAD hay dos grandes fenómenos que preocupan a los empleadores, el burnout y la renuncia silenciosa, ya que están afectando significativamente a los trabajadores en México. Según un estudio de la plataforma de gestión de capital humano Buk, 67% de los empleados mexicanos se siente emocionalmente agotado, lo que aumenta 2.6 veces su probabilidad de renunciar. El burnout o estrés crónico, afecta especialmente a jóvenes menores de 30 años, pero también a un 5% de personas mayores de 50 años, con mayor incidencia en hombres. Además, el quiet
los consumidores. Desde luego siempre ha habido carestía. Hace muchos ayeres Gabilondo Soler, el entrañable Cri Cri, decía que la patita, de canasta y con rebozo de bolita, se ha enojado por lo caro que está todo en el mercado. Hubo un tiempo en que el huevo -”blanquillos” o “producto de gallina”, decían púdicamente mis tías solteras para no decir “huevos”- se encareció en tal manera que un huevo casi costaba otro, si me es permitido ese plebeo modo de decir. En otra ocasión el precio de la cebolla subió en forma estratosférica. La carne asada es costumbre semanal en muchas ciudades norteñas. Quehacer esencialmente masculino, es uno de los pocos reductos varoniles que sobreviven después del empoderamiento -justo y debido por demás- de la mujer. Asar carne y decir misa son ya los únicos rituales que nos quedan a los hombres. Pues bien: cuando la cebolla se encareció, un tipo le propuso a su amigo: “Hagamos una carne asada el sábado para los cuates. Tú y yo nos dividiremos los gastos por partes iguales. Yo pondré la carne, el carbón, las botanas, las cheves, el tequila, los refrescos, el hielo, las aguas minerales, las salsas, el guacamole, las tortillas, el queso, el salchichón, las papas, los frijoles charros y los postres. Tú lleva una cebolla”. La carestía y la inflación, que supongo son las dos caras de una misma moneda, castigan severamente la economía de todos por igual, pero especialmente de los más necesitados. Seguramente López Obrador tiene otros datos, pero los hechos son muy tercos, y muestran que el enojo de la patita sigue teniendo justificación. El paterfamilias, arruinado por las deudas de juego, obligó a su hija a casarse con el viejo ricacho. La noche de las bodas le dijo ella: “Poseerá usted mi cuerpo, pero no mi corazón”. “Despreocúpate, linda -replicó el villano-. El corazón para nada lo voy a necesitar”. La mujer antropófaga le comentó a su amiga: “Mi marido es borracho, desobligado y mujeriego. No sé qué hacer con él”. Propuso la amiga: “Si quieres te presto mi recetario de cocina”. Declaró con orgullo el señor: “Mi hija es ambidextra. Escribe con las dos manos”. Exclamó el novio de la muchacha; “¡Ah! ¡También eso!”. FIN.
MANGANITAS
Por A.F.A.
”. Retiran apoyos a Biden.”. Después de su tropezón, y viendo cómo se enreda, el apoyo que le queda es sólo el de su bastón.
quitting refleja la falta de entusiasmo y compromiso, con un 37% de los encuestados que no se siente entusiasmado por su trabajo, y un 18% que realiza sólo lo mínimo necesario.
LA ORGANIZACIÓN DE Porcicultores Mexicanos solicitó a los importadores que detengan la compra de carne de cerdo desde Brasil, hasta que se resuelva el juicio de amparo promovido para impedir su entrada. Aunque aún no hay una orden judicial, una resolución favorable a los productores mexicanos podría ocasionar pérdidas a los importadores, similar a un caso previo donde la carne quedó retenida en puertos nacionales. A principios de 2023, México permitió la importación de carne de cerdo brasileña para reducir precios y dependencia de Estados Unidos, decisión criticada por el organismo por falta de rigor sanitario y competencia desleal.
Coahuila ‘libre y soberano’
millones de pesos es el monto, de apenas el primer recorte, que el Gobierno Federal aplica al presupuesto del 2024 autorizado para nuestro Estado. Se aplicaron recortes en todo el país, pero el de Coahuila es el más grande. ¿Es esto sólo una casualidad? Desde que inició esta Administración federal ha tenido como constante recortar más dinero a los estados que más contribuyen a la obtención de recursos, y agrandar el presupuesto a los que menos aportan. Esto estaría bien si los estados menos desarrollados aplicaran positivamente ese dinero extra y fuera notorio el cambio en su situación productiva, pero lamentablemente eso no sucede, y ese dinero se esfuma debido a la corrupción y la mala Administración. Debido a esta desigualdad entre lo que se da y lo que se recibe, en varias ocasiones se han levantado voces que proponen la partición de nuestro país en dos secciones, el norte y el sur, abarcando el norte incluso algunos estados del centro y bajío de México. Incluso existe un movimiento llamado “República de México del Norte”, que por el momento ha permanecido en redes sociales, y que pide la independencia bajo el argumento de superioridad económica. ¿Es esto posible? Muchas de estas voces que claman por la separación del país se respaldan por el hecho de que, al pronunciar los nombres de cada estado de la Federación, se antepone la frase de “libre y soberano”. ¿A qué se debe esto, y cuáles son sus alcances reales? Esto es debido a que así lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su Artículo 40, y se refiere a su Constitución interna; o sea, los estados pueden decidir sobre lo que ocurre en su territorio y ámbito de competencia, pero hay un límite, que lo establece el Artículo 41, y que dice que las constituciones locales en ningún caso podrán contravenir las estipulaciones del Pacto Federal. El Artículo 133 lo amplía y relaciona las competencias del Presidente, el Senado y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), acotando su soberanía: un estado no puede acuñar su propia moneda, declararle la guerra a otra nación ni contar con su propio Ejército. Los estados son soberanos, más no autónomos ni independientes. Lo que sucedió para elaborar esta nomenclatura de los estados, es que después de la guerra con Estados Unidos, en la última reincorporación del país como Federación constitucional, se decidió que los estados a partir de entonces eran “libres y soberanos”, y podrían mandar sus diputados y senadores para representarlos a ellos en la Federación, y además, cada estado tendría su propia constitución y con-
greso, para limitar el poder del gobernador para que no pudiera tomar decisiones arbitrarias, sino que tendría que haber un proceso para lograr un consenso con los diputados estatales. A raíz de esto, el Gobierno federal asume que cada estado es “libre y soberano”, es decir, está en nuestra unión mexicana porque el estado mismo quiere, y no porque el Gobierno federal a través del Ejército los tiene subyugados, como sucedía en la época de Santana y otros dictadores. O sea que, los estados son libres y soberanos por el bien común de sus ciudadanos, pero a la vez, son parte integral e indivisible de México, y esto se encuentra establecido en nuestra Constitución, en el Artículo 2, que comienza con “La Nación Mexicana es única e indivisible”.
Todo esto es relativamente confuso y es por ello que se ha pretendido llevar a cabo estas iniciativas de separación del pacto federal sin tener realmente el conocimiento legal de lo que es posible o no lo es. Entonces, bajo las circunstancias actuales, y las que seguramente nos depara el destino, de más recortes al presupuesto de Coahuila por parte del Gobierno federal, por una parte porque Coahuila es de los pocos Estados a nivel nacional, que puede enorgullecerse de ser “libre y soberano” en el sentido de no permitir un yugo federal injusto y autoritario, y por otro lado porque el Gobierno federal simple y llanamente “ya no tiene dinero”, ya se gastaron todo lo que había, pidieron préstamos y pedirán más todavía para poder tan solo sostener los programas sociales y todos los sobregastos de todos los errores cometidos en el ámbito económico y de inversión. ¿Qué hacer ante esta situación?
El gobernador Manolo Jiménez afrontó esta realidad admitiendo que el recorte afectará una serie de programas sociales y obras, y pragmática y abiertamente declaró en pocas palabras que “hay que apretarse el cinturón” y hacer más con menos, siendo muy eficientes en la aplicación de los recursos. En mi opinión, debemos reconocer las grandes ventajas que tenemos los coahuilenses en comparación con la mayoría del resto de los estados del país, simplemente con tener la paz y tranquilidad de la que gozamos sería suficiente para estar agradecidos y conscientes del gran trabajo que Mi- guel Ángel Riquelme inició y que Manolo Jiménez certeramente ha continuado. En estos momentos de adversidad, yo retomaría la gran frase que en su momento pronunciara el presidente John F. Kennedy, el 20 de enero de 1961, en su discurso de investidura como Presidente de USA: “No pienses qué puede hacer tu país por ti. Piensa qué puedes hacer tú por tu país”.
Calderón
Congreso de enanos 2024-2026
Probablemente seamos cuatro personas quienes seguimos los asuntos que se tratan cada martes en las sesiones públicas celebradas en el Congreso del Estado. Y tiene sentido, considerando que lo ahí tratado es poco menos que relevante. ¿Quién en su sano juicio destinaría tiempo en revisar la Gaceta Parlamentaria o el Diario de los Debates cuando puede ocuparlo viendo videos de TikTok? Nadie, efectivamente.
Ahora bien, transcurrido el primer semestre del año, y el Primer Periodo Ordinario con él, ya con la segunda edición de la Diputación Permanente instalada durante el receso veraniego, es decir, asentados en la curul y más o menos enterados de qué consiste la función legislativa, cabe hacer un primer acercamiento a los diputados locales de Coahuila en su conjunto.
Muy fácil: la Legislatura vigente, como la anterior, espejo de la actual, es un paseo de ovejas condicionado por la mayoría aplastante del PRI y aliados (antes de que se acelere pidiendo alternancia en
el estado, cabe señalar que Morena y aliados protagoniza un escenario similar en la Cámara de Diputados: mayoría aplastante, y lo ha usado en cambio para destruir y bloquear).
Para la Legislatura LXIII fueron reelectos 10 diputados de la anterior, todos priístas: Luz Elena Morales, Álvaro Moreira y María Bárbara Cepeda por Saltillo; Olivia Martínez y Hugo Dávila por Torreón; Jesús María Montemayor por la Región Carbonífera, Guadalupe Oyervides por la Región Centro, Raúl Onofre por Matamoros, Jorge Abdala por San Pedro de las Colonias, y Edna Dávalos por Ramos Arizpe. Dicha circunstancia, y la minoría de representación proporcional entre los otros grupos parlamentarios, conforma una columna vertebral que permite la continuidad. Tres años (2024-2026) muy parecidos a los tres que terminaron en 2023. En ocasiones, sin embargo, se ponen ocurrentes. Exhortan respetuosamente a todas las dependencias de los tres órdenes de Gobierno a reali-
Jaque mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
Continúa la guerra
Nos dicen los portavoces del gobierno que la elección de jueces, magistrados y ministros no está a discusión porque el pueblo bueno y sabio ya votó por ella. Una vez más mienten. No hay estudio o indicio que sugiera que este tema fue la razón que llevó a los electores a votar como lo hicieron el pasado 2 de junio. Los ciudadanos sufragaron principalmente por el dinero, por los programas sociales, y por eso el esfuerzo tan intenso del gobierno para promover la idea de que un régimen distinto cancelaría estos apoyos. Ningún país tiene un sistema en el que todos los jueces sean electos por voto popular. La mayoría de los juristas considera que este es un pésimo método para escoger a los juzgadores. La gente común y corriente no conoce las virtudes o defectos de un impartidor de justicia, pero además los jueces tienen la obligación de juzgar de conformidad con la ley, sin dejarse influir por la multitud. Necesitamos justicia, no linchamientos. En México ya tuvimos elecciones para la Suprema Corte. El procedimiento lo estableció, aunque por votación indirecta, la Constitución de 1857. Benito Juárez fue electo presiden-
La votación popular es un malísimo sistema para escoger a los magistrados de la Corte”. Daniel Cosío Villegas
te de la Corte ese año y de ahí pasó a la presidencia de la república tras la renuncia de Ignacio Comonfort en 1858. Porfirio Díaz mantuvo el sistema porque le permitía controlar el máximo tribunal. Los constituyentes de 1917 se negaron a entregarle el mismo poder a Venustiano Carranza y decidieron que el Congreso tuviera la facultad de designar a los ministros de la Corte. En 1928 se hizo una reforma judicial que dio al presidente la facultad de nombrarlos, aunque con ratificación del Senado, pero esto sometió la Corte al ejecutivo en los años del PRI hegemónico. El actual sistema, en que el presidente propone ternas y el Senado nombra, que ha resultado en tribunales más independientes, se estableció con la reforma de 1994. Después de haber sido presidente de 1876 a 1880, Porfirio Díaz fue electo magistrado de la Suprema Corte en 1883, pero también quedó como senador y pre-
zar acciones que muchas veces ya se realizan.
¿Alguien ‘hace caso’ (por decirlo de alguna manera) a los puntos de acuerdo que le llegan a su escritorio, producto de la oficina de algún diputado local?
-Mira, me llegó un exhorto para que los niños en edad preescolar se laven las manos y se limpien los mocos, déjame lo atiendo inmediatamente ¿Quién toma en cuenta eso?
También existen temas de coyuntura, superficiales, y pronunciamientos por el Día del Padre y otras efemérides de rutina. ¿Se puede esperar otra cosa? ¿Tiene que ser así siempre? ¿El estatismo hace que de todas formas, hagan lo que hagan, se trate del empleo más aburrido de la historia?
¿Acaso la expectativa que tenemos de la función es errónea y simplemente se trata de su naturaleza?
Por lo demás, hay cosas que para funcionar tienen que permanecer serias y acartonadas. No todo puede ser inmediatez ni viralidad. La vida no es TikTok.
Las emociones fuertes obedecen a la correlación de fuerzas (como sucede en el Congreso de Nuevo León, donde la ingobernabilidad se cierne sobre el estado gracias al conflicto entre los poderes Ejecutivo y Legislativo) y a la expo-
firió asumir este cargo que usó para regresar a la presidencia en 1884. Con la reforma de AMLO empezaremos a ver nuevamente casos como este. En lugar de que la Corte sea la culminación de una carrera judicial, se convertirá en simple trampolín para cargos políticos. No es esta la primera vez que el tema se discute en México. Emilio Rabasa, el jurista liberal chiapaneco, escribió en 1912 que el voto popular sirve para elegir a gobernantes que representen “la voluntad de las mayorías”, pero “los magistrados no pueden, sin prostituir la justicia, ser representantes de nadie”. En el actual debate coincido con la ministra Loretta Ortiz, que en otros temas ha respaldado siempre a AMLO, cuando afirma que los jueces y magistrados no se dan “en maceta”, “no se cambian de un día para otro, hay toda una vocación de vida, preparación, enseñanza, méritos”. La ministra ha señalado cómo en Estados Unidos, donde algunos jueces locales son electos, estos muchas veces pronuncian fallos basados en su deseo de ser populares y no en el de lograr la justicia. No obstante, el nuevo partido hegemónico ha tomado ya la decisión de impulsar la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular. Así, concentrará más el poder, como en el régimen de don Porfirio. En el México de hoy, sin embargo, este sistema resultará en un problema mayor. Al crimen organi-
sición de la personalidad en la sociedad del espectáculo (Guy Debord, 1967). Nadie con dos dedos de frente cambiaría la gobernabilidad por el caos, pese a que éste genere morbo y sea trepidante. Y si para eso necesitamos un Congreso de enanos, como condición sin la cual no se puede lograr estabilidad, tenerlo entonces no resulta tan mala idea. Para reflexionar.
Cortita y al pie Desde su toma de protesta, la Legislatura LXIII ha transcurrido en un ambiente de institucionalidad, ese antinatural estado de las cosas que distingue a Coahuila, no sólo a su clase política sino a gran parte de la población en su vida cotidiana. Si en otras entidades tomar casetas de peaje, extorsionar al comercio, suspender clases en escuelas, bloquear vías de comunicación o arrojar cuerpos en la vía pública es su manera de negociar y ‘entenderse’, en el nuestro la concertacesión es la moneda de cambio. Criticable, tal vez, aunque legítima y funcional en cuanto genera gobernabilidad y gobernanza. En el escenario hay cinco panistas anulándose con los cinco morenistas, y 10 priístas más dos disfrazados de perredistas imponiendo agenda legislativa. Tres curules testimoniales: PT, Verde y UDC, y, si
acaso, aspavientos intrascendentes de algún Moreno con afán protagonista (como Alberto Hurtado Vera, diputado local por Morena, quien el 12 de marzo, aprovechando los medios de comunicación presentes en la sesión del Congreso del Estado, comunicó que presentará en lo sucesivo una iniciativa de ley para aplicar pena de muerte a violadores y pederastas en Coahuila; no se necesita ser una lumbrera para saber que la propuesta que aún no nace, en caso de nacer, nacerá muerta y ni siquiera se podría considerar una ocurrencia proferida de buena fe, pues el interés es polemizar, el aplauso fácil del tendido de sol; que lo volteen a ver, bajo la premisa popular de que santo que no es visto no es adorado, como el pastelazo a Attolini, su compañero de fracción parlamentaria, por su cumpleaños. O este mismo, esforzándose por demostrar su valía como tribuno a quienes lo siguen desde la Ciudad de México, de espaldas a Coahuila, donde lo insertaron en la posición plurinominal que hoy ocupa).
La última y nos vamos ¿Es importante lo anterior para una sociedad como la coahuilense, considerando que sólo 47 personas vimos la transmisión de la sesión solemne donde se instaló la Legislatura y en lo sucesivo nadie?
zado se le está sirviendo en bandeja de plata la oportunidad de elegir a jueces que representen sus intereses. Quizá este sea el propósito real de la reforma. VenganzaA pesar de que lo niega, AMLO termina siempre por ratificar que la reforma es una venganza. Ayer declaró: “No me tie-
BAJO RESERVA
Periodistas del universal
Sheinbaum alista
ajuste a la estructura en el gobierno
Nos dicen que, la virtual presidenta electa, Claudia Shein baum, está diseñando un ajuste en la estructura del gobierno federal con el objetivo de aplicar una mayor austeridad durante su administración. Nos cuentan que en los últimos días se ha reunido con Raquel Buenrostro, próxima secretaria de la Función Pública, para analizar y reorganizar la estructura de la administración pública, ya que el objetivo principal es echar andar la Agencia de Transformación Digital, propuesta que forma parte de su programa
de gobierno, y que fue una de sus promesas de campaña. Nos dicen que muchas dependencias públicas hoy sufren incluso carencias esenciales derivadas de la política de austeridad del actual gobierno, por lo que ven muy poco espacio para mayores ahorros.
¿Corral a la Agencia Federal Anticorrupción? Y a propósito del ajuste en la estructura del gobierno federal que planea la nueva presidenta, nos dicen que en el equipo de Claudia Sheinbaum están muy pendientes para ver si Javier Co-
rral sale limpio de las acusaciones de presuntos actos de corrupción, y si es conveniente que el exgobernador panista de Chihuahua dirija la Agencia Federal Anticorrupción, ya que aseguran que la idea de crear esta dependencia fue del propio Corral. Por el momento, don Javier se integrará a la bancada de Morena en el Senado de la República, y la única que tendrá la batuta en el tema de combate a la corrupción será Raquel Buenrostro, próxima secretaria de la Fundación Pública. El partido más multado de la elección Mañana, la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (NE) se reunirá para discutir las sanciones por irregularidades en las campañas de elecciones federales y locales. Nos dicen que se espera un buen jaloneo en las sanciones relacionadas con la elección presidencial y Congreso.
nen tan contento los del poder judicial porque ellos, que me digan si no, por defender a empresas extranjeras, cancelaron la Ley de la Industria Eléctrica, que era para beneficiar a los mexicanos”. En realidad, la Corte invalidó la ley porque en su aprobación se violó la Constitución.
Sin embargo, las cifras no serán definitivas hasta que se discuta en el Consejo General, la última semana de julio. Hasta entonces se verá cuál fue el partido más multado de la pasada elección, y de qué tamaño serán las sanciones.
La boutique en el Inai Nos platican que dentro del Instituto Nacional de Acceso a la Información (Inai) se instaló una expoboutique en la que se ofrece una amplia variedad de ropa, sombreros, y otros accesorios de moda. Lo anterior ya generó la molestia de empleadas y empleados, quienes afirman que el instituto, ya de por sí descalificado desde Palacio Nacional, está pasando de ser un lugar serio a una plaza comercial. Nos cuentan que el argumento oficial es que se trata de un acto de atención a artesanos quienes pidieron con oficio en mano, permiso para vender sus productos.
Obi
Mueren 12 niños en accidente en Sudáfrica
AGENCIA
REFORMA Zócalo | Madrid
Al menos doce niños han fallecido este miércoles en un accidente de tráfico entre el autobús escolar en el que viajaban y una camioneta que se estrelló en la parte trasera del vehículo, por lo que volcó y se incendió, todo ello en la localidad de Merafong, a las afueras de la ciudad sudafricana de Johannesburgo. Las autoridades de la provincia de Gauteng, que ha señalado a través de un comu-
nicado que el accidente tuvo lugar sobre las 6.45 horas (hora local), ha indicado que el conductor del minibús también ha muerto. Además, otros siete estudiantes han sido trasladados al hospital para recibir tratamiento médico. No se han hecho públicas las edades de los niños, pero las autoridades han indicado que eran estudiantes de dos escuelas primarias (Rocklands y Laerskool Blyvooruitsig), por lo que las edades tienen que estar comprendidas entre los seis y trece años.
z Las autoridades indicaron que los niños fallecidos pertenecían a dos escuelas.
EN TEXAS
Más de 1.6 millones sin luz por Beryl
Censuran falta de apoyo del Gobierno en calor extremo
EL UNIVERSAL
Zócalo | San Antonio
Más de 1.6 millones de hogares en Texas se mantienen este miércoles todavía sin suministro eléctrico tras el paso de Beryl, que el lunes llegó como un huracán de categoría 1 a este sureño estado de Estados Unidos.
Beryl, convertido en un ciclón postropical cuyos rezagos se ubican por el noreste de EU, llegó a dejar el lunes a 2.7 millones de personas sin servicio eléctrico en una amplia región que incluye Houston, la cuarta ciudad más poblada del país. Hasta la mañana de este miércoles, aún más de 1.6 millones de hogares continuaban sin suministro eléctrico, situación que ha generado críticas por la respuesta del Gobierno estatal y en momentos en que se registra una ola de calor extremo en ciertas zonas. Beryl se ha cobrado la vida de ocho personas, siete de ellas en el estado de Texas (entre ellas una hispana), y una en Luisiana, y las autoridades temen que pueda elevarse el número de muertos debido a la falta de aire acondicionado cuando se registra una ola de calor extremo y humedad. El vicegobernador de Texas, Dan Patrick, que asumió la respuesta de emergencia ocurrida en medio de un viaje a Asia del gobernador Gregg Abbott, dijo este miércoles en una conferencia de prensa que muchos texanos están en “una situación miserable”.
Según datos de CenterPoint Energy, el principal proveedor de energía de Houston y el sur de Texas, más de 1.3 millones de sus clientes todavía están a oscuras.
La compañía no ha dado un cronograma específico sobre cuándo se restablecerá completamente el servicio para los hogares que quedaron sin electricidad.
El vicepresidente de operaciones y prestación de servicios de CenterPoint, Brad Tutunjian, dijo este miércoles que la compañía nunca había tenido “un incidente de esta magnitud”, según información citada por la televisora ABC13.
Entrega Noruega seis aviones a Ucrania
AGENCIA REFORMA Zócalo | Madrid
El primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Store, ha anunciado este miércoles que Ucrania recibirá seis aviones de combate F-16, una de las principales demandas de los ucranianos desde el inicio de la invasión rusa hace cerca de dos años y medio.
“La capacidad de Ucrania para defenderse de los ataques aéreos es absolutamente crucial en su batalla contra Rusia”, ha dicho el primer ministro noruego, presente estos días en Washington para asistir a la cumbre de la OTAN, según informa ‘VG’. Las autoridades de Rusia han informado este miércoles de que han interceptado un avión de patrullaje P-8A Poseidon de la Fuerza Aérea noruega aproximándose a la frontera estatal rusa sobrevolando el mar de Barents.
Deportes
Inglaterra elimina a
Países Bajos
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La selección de Inglaterra disputará este domingo la final de la Euro 2024 tras derrotar 2-1 a los Países Bajos este miércoles en la semifinal que se disputó en el BVB Stadion de Dortmund y se medirá el próximo domingo ante España, en una final inédita en la competencia europea.
El partido, celebrado en el BVB Stadion de Dortmund, arrancó con buen ritmo y con aproximaciones de la Naranja Mecánica, que a los 7’ se pusieron al frente del marcador gracias a un golazo de Xavi Simons, que disputando un rechace adelante de la media cancha, superó a un inglés y se enfiló a la portería y antes de entrar al área y tendiendo su cuerpo sacó un derechazo que sorprendió a Jordan Pickford, quien pese a su estirada no pudo detener el balón.
El trámite se complicaba para los ingleses, debido a la peligrosidad de los latigazos holandeses, por lo que tuvieron que adelantar líneas y poco a poco se adueñaron del balón y las oportunidades llegaron.
Al cuarto de hora Harry Kane remató a la portería, pero recibió un planchazo de un zaguero holandés… revisión en el VAR y penal, mismo que convirtió Kane al 18’.
Ambas selecciones tuvieron aproximaciones, pero parecía que se alistaban para los tiempos extras, cuando llegó el balde de agua fría para Países Bajos. Ollie Watkins al 90+1’ sacó un derechazo imparable que mandó a los ingleses a la gran final.
Hace cuatro años, jugando como local, Inglaterra acarició la Eurocopa por primera vez en su historia, pero cayó ante Italia en Wembley en penales.
INGLATERRA VS PAÍSES BAJOS
Estadio Signal Iduna Park
ESPAÑA / INGLATERRA
Estadio Olímpio de Berlín
Domingo 14 13:00 hrs.
Tv: Canal 5 y Vix
Es Colombia el otro finalista
La selección colombiana derrotó a Uruguay a pesar de jugar con un hombre menos la mayor parte del juego
REFORMA Zócalo / Ciudad de México Pese a jugar la mayor parte del juego con un hombre menos, Colombia venció 1-0 a Uruguay y avanzó a la Final de la Copa América, donde enfrentará a Argentina por el título. La mejor Colombia de la historia, la que hoy impuso récord con el invicto de 28 partidos, se metió a su tercera Final continental. Un gol de Jefferson Lerma al 39’, en un cabezazo en tiro de esquina, fue decisivo en el partido, pero no solo eso bastó para soportar un juego en el que sufrieron la expulsión de Daniel Muñoz en la reposición del primer tiempo. Fue un partido intenso, bravo, con llegadas en ambas áreas y constantes reclamos al árbitro mexicano
César Ramos Palazuelos. Un partido entre dos de los cuatro máximos contendientes a ganar el torneo, pero en el que Colombia ganó el boleto al partido contra Argentina. Uruguay tuvo las mejores oportunidades del primer tiempo, las tres por conducto de Darwin Núñez, la más clara al 17’ en un disparo desviado del poste izquierdo. El VAR obvió un puñetazo de Davinson Sánchez al abdomen de José María Gimé-
Al terminar el partido, Núñez y Araújo
Protagonizan riña con aficionados
Carolina del Sur.-Darwin Núñez, Ronald Araújo y algunos aficionados colombianos se trenzaron a golpes en las gradas, tras el partido en el que la Selección de Uruguay perdió ante Colombia el pase a la Final de la Copa América.
En una escena inédita, el delantero del Liverpool se encaró con parte de los fans del cuadro cafetalero, escena en la que también estuvieron involucrados los defensas Ronald Araújo y José María Giménez, aunque el segundo no se aprecia que intercambiara golpes.
En un video difundido en redes sociales es evidente como uno de los fans colombianos golpea en el rostro a Darwin Núñez. Otros de los suplentes uruguayos también buscaban bronca. n Reforma
nez. Los colombianos pecaban de intensos y eso habría de costarles la roja a Muñoz por doble amarilla, primero por una patada a Maxi Araújo y luego por un codazo sobre Manuel Ugarte. Era lógica la fúrica reacción de Uruguay, ese comple-
Algodoneros emparejan la serie
REDACCIÓN
Zócalo / Monclova
Este miércoles, en el Parque Revolución, los Algodoneros de Unión Laguna se llevaron la victoria con un marcador de 7 carreras por 5 ante los Acereros de Monclova, para igualar la serie a un juego por equipo. ‘La Furia Azul’ se puso rápidamente arriba en el marcador en el amanecer del partido; pero los Algodoneros vinieron de atrás y en el segundo rollo timbraron tres carreras para ponerse adelante en el juego.
ACEREROS VS ALGODONEROS
Estadio Revolución Serie 1-1 Monclova
En la parte alta del sexto episodio, los de Monclova anotaron dos rayitas a su causa para empatar el partido y empezarle a poner tintes de dramatismo. Ya en el último tercio del encuentro, los Acereros le dieron la vuelta al marcador, al anotar
una carrera más en el séptimo inning, aunque poco les duró el gusto, ya que en la misma baja del séptimo inning los laguneros respondieron con dos carreras más para volverse a ir al frente. En el octavo capítulo, los Acereros volvieron a anotar una carrera más para empatar el juego; pero en la parte baja del mismo episodio, los Laguneros vinieron al bat y anotaron dos carreras para poner las cifras definitivas. El día de hoy se juega el tercero de la serie.
Giménez revela por qué fue la riña
CIUDAD DE MÉXICO- José María Giménez, central de la selección uruguaya, rompió el silencio tras lo sucedido en las tribunas del Bank of America Stadium, con la trifulca entre jugadores charrúas y aficionados de Colombia. Luego de la eliminación de Uruguay tras caer (0-1) en las Semifinales de la Copa América contra Colombia, Giménez, junto a Ronald Araújo, Darwin Núñez y otros jugadores de la Celeste, saltaron a las gradas, en la zona donde estaban sus familias porque “corrían peligro”. “Tuvimos que meternos a la tribuna a sacar a nuestros seres queridos, con bebés chiquitos y recién nacidos. Un desastre todo. No había ni un solo policía, cayeron a la media hora. Un desastre todo y nosotros ahí dando la cara por los nuestros”, dijo el central del Atlético de Madrid en declaraciones televisivas.
Se pudo ver a Núñez, delantero del Liverpool, con los puños en alto y que alcanzó a ser golpeado en el rostro por un puñetazo de un aficionado colombiano. “Ojalá que los que están organizando esto tengan un poco más de cuidado con las familias, con la gente y con los alrededores de los estadios, porque esto es un desastre, porque en todos los partidos pasa lo mismo”, dijo el defensor charrúa. “Nuestras familias están sufriendo por culpa de los que se toman traguitos de alcohol, que no saben tomar, que se comportan como unos niños que no tienen noción. Ojalá que tengan precaución y no vuelva a suceder, porque esto es un desastre”, añadió un alterado Giménez.
mento en el que agobió a los colombianos, en el cual Luis Suárez estrelló el balón en el poste derecho y luego el cafetalero Matheus Uribe (ex del América) perdonó de frente a la portería de Camilo Vargas, ese gol que pudo darles la tranquilidad.
ARGENTINA / COLOMBIA Estadio Olímpio de Berlín Domingo 14 18:00 hrs. Tv: Canal 5 y Vix VS COPA AMÉRICA Semifinal 1-0
COLOMBIA VS URUGUAY Estadio Signal Iduna Park Final
Un juego bravísimo, pero del que Colombia salió mejor librado, con el broche de oro para exponer su invicto de 28 partidos en la Final contra Argentina, justo el último rival ante el que perdió en el ya lejano febrero de 2022.
Edición: Carlos E. Flores Romo
ELIMINAN A LA ‘GARRA CHARRÚA’
z Colombia disputará la copa ante Argentina.
z Acereros vendió cara la derrota.
Esposo de Salma busca hacerse de las Chivas
CdMx.- En las últimas horas ha causado revuelo el supuesto interés que tendría el empresario francés François-Henri Pinault, esposo de la actriz mexicana Salma Hayek, por convertirse en el nuevo dueño de las Chivas. François, uno de los hombres más ricos del mundo, no está alejado del futbol, pues es el propietario del Stade Rennes de la Ligue 1 francesa. De acuerdo con W Deportes, el magnate y pareja de la veracruzana Salma buscaría comprarle a Amaury Vergara al equipo rojiblanco.
Aunque los Vergara no tienen interés por deshacerse del club, Pinault buscaría primero entrar como accionista del 30% y poco a poco ir incrementando la cifra hasta adquirir al Rebaño Sagrado en su totalidad. n El Universal
Panorama Deportivo
MEME DEL DÍA
Frase del día
Al final no dejé huella, yo soy muy exigente conmigo mismo y no gané nada. Fui a un club dos años y medio, muy grande, que hace una inversión y no gané nada, a eso me refería con salir de otra manera”
Valora haber inspirado a otras
EL UNIVERSAL Zócalo / Ciudad de México
La determinación, el esfuerzo y los sacrificios le permitieron a la exclavadista Paola Espinosa escribir su nombre en la historia del deporte mexicano, al conquistar dos preseas olímpicas.
Un bronce, al lado de Tatiana Ortiz en Beijing 2008, y una medalla de plata junto a una joven Alejandra Orozco en Londres 2012, son la principal muestra de su legado. Ambas, desde la plataforma de 10 metros, en la modalidad de sincronizados.
Hechos que la volvieron una fuente de inspiración para generaciones completas, que la vieron superar sus miedos y poner la bandera tricolor en alto en competencias mundiales, un motivo de satisfacción para ella.
“Me gusta ser recordada como una clavadista que dejó el nombre de México en alto. Hice un buen trabajo, sin entender que lo podía hacer. Me siento feliz y llena de orgullo por dejar una semillita en ca-
da una de ellas, y la visión de que se puede lograr todo objetivo”, compartió, en entrevista con EL UNIVERSAL Deportes.
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
Si clasificar a los Juegos Olímpicos es un mérito, hacerlo sin entrenador es una doble hazaña.
La mexicana Sofía Reinoso se clasificó a París 2024 en la especialidad de canotaje slalom, y lo hizo sin entrenador, gracias a sus hermanos Antonio y Fernando, quienes se encargaban de revisar los videos
de las competencias para hacer correcciones durante el ciclo olímpico francés. “Tengo que ser mi propio entrenador, jefe de equipo, fisio, psicóloga y con mi hermano y el resto de los mexicanos
Espinosa, quien ve un extraordinario momento en los clavados para México, con miras a los Juegos Olímpicos Pa-
Tras
malos resultados
3 ediciones de Juegos Olímpicos en las que participó Espinosa:
Beijing 2008, Londres 2012 y Río 2016.
*PERFIL PAOLA ESPINOSA.
Disciplina: Clavados Edad: 37 años
Nacimiento: La Paz Medallas olímpicas: 2
rís 2024, destacó las cualidades de los clavadistas nacionales, quienes buscarán dar buenos resultados.
“El clavadista mexicano es talentoso. Una cualidad, y la más importante, es que arriesgan y se atreven a realizar clavados diferentes, de alto grado de dificultad. Me encanta saber que tenemos gente que realiza clavados únicos en el grado de dificultad y tiene el respeto del resto del mundo”, señaló.
Está segura de que habrá buenos resultados en París.
Cesa Estados Unidos a Gregg Berhalter
Ciudad de México.- El penoso desempeño en la Copa América le costó a Gregg Berhalter el puesto como técnico de los Estados Unidos. Mientras en México aún se analiza la continuidad de Jaime Lozano al frente del Tricolor, la US Soccer ya cesó al timonel, de acuerdo con Fox Sports. Aún no se oficializa la noticia. La cadena estadounidense recalcó que Estados Unidos se convirtió en el primer anfitrión en no superar una Fase de Grupos de la Copa América, más allá de que la decadencia era clara mucho antes de perder contra Panamá y Uruguay. Previo al torneo, Estados Unidos fue goleado 5-1 por Colombia. Si bien ganó la Concacaf Nations League, a costa de su cliente predilecto México, su pase a la Final tuvo mucho de fortuito porque empató de último minuto contra Jamaica en la Semifinal y ya después se impuso en tiempo extra. n Reforma
nos apoyamos, pero definitivamente no es lo mismo.
“Todos (tienen entrenador de tiempo completo), soy la única que se clasificó sin entrenador. Es algo difícil y una desventaja”, considera Sofía, en entrevista con REFORMA. Sofía, de 27 años y de familia de kayakistas, juntó dinero para conseguir que el español Sergio Llorente sea su entrenador solo durante la competencia olímpica.
Deja Stephanie Vaquer el CMLL; va a la WWE CdMx.- Sin decirle nada a ningún directivo, Stephanie Vaquer abandonó el CMLL para enrolarse en la WWE. La chilena agradeció por redes sociales no sólo a la empresa sino a la lucha libre mexicana el haberla arropado, para ahora tener esta nueva oportunidad en la compañía de Vince McMahon. “En este momento dejo de pertenecer a las filas de CMLL y NJPW. Aclarar, me voy por la puerta grande, agradecida por siempre con el Consejo Mundial de Lucha Libre y New Japan Pro Wrestling, y en los mejores términos. “Con México en mi corazón y con el compromiso de representar la lucha libre mexicana a donde vaya”, publicó Stephanie. Según fuentes del CMLL, de buenas a primeras la chilena se fue y aunque ella en sus redes afirma que se va sin conflictos, en la empresa de la Familia Lutteroth no quedaron contentos con las formas en las que se marchó e incluso la desconocieron como campeona. “Queremos informarles que Stephanie Vaquer de forma abrupta nos ha comunicado que no participará por razones personales en su próximo combate en Fantasticamanía USA donde estaba programada para competir. A partir de hoy Stephanie también deja de pertenecer al talento del CMLL y de NJPW”.
Luis Romo, Jugador de Cruz Azul.
PAOLA ESPINOSA
z Paola Espinosa conquistó dos medallas olímpicas.
z Sofía Reinoso clasificó a París 2024 en canotaje slalom, y lo hizo sin entrenador.
Años tiene Sofía Reinoso, quien clasificó a París 2024 en la especialidad de canotaje slalom.
Presenta Copenhague a Huescas
En podcast
Le tupe Cortizo al estadio de Rayados
REFORMA
Zócalo / Monterrey
El mediocampista de los Rayados, Jordi Cortizo, reveló lo difícil que es para él jugar en el Estadio Monterrey debido al calor y la humedad, además del mal estado de su cancha, a la que calificó como la peor de México.
Cortizo fue invitado al podcast “Creativo”, de Roberto Martínez, con quien compartió el reto que representa cada juego en su estadio, al que, aún así, calificó como el más bonito de México.
“Yo por ejemplo, de aquí termino liquidado por el calor. Yo por ejemplo no sudo tanto, yo llego a Toluca, al juego, y salgo con el pelo seco, no me suda la cabeza. Aquí no mam... es la locura, de aquí salgo em-
Interesa Jurado a dos grandes de la Liga MX
Entre Coapa o Cantera. Heriberto Jurado, una de las mayores promesas de Necaxa, es pretendido por dos grandes de la Liga MX. Pumas y América son los equipos que han mostrado interés para reforzar su plantilla con el extremo de 19 años para este Apertura 2024.
RÉCORD pudo saber que los equipos capitalinos preguntaron a los Rayos por los derechos federativos de Jurado. Sin embargo, los Pumas son el club que más interés han mostrado por el mexicano, aunque aún no han hecho una oferta formal por el jugador. n Récord
Aguirre cerca de llegar al América
MONTERREY, NL .-Será cuestión de horas para que se dé el traspaso oficial de Rodrigo Aguirre de Rayados al Club América de manera definitiva, con lo que el uruguayo pondrá fin a su paso con los albiazules. Este miércoles, el delantero charrúa acudió todavía a las instalaciones de El Barrial, donde se mantiene entrenando por separado del resto del plantel y a su salida evitó tener contacto con los aficionados y la prensa que aguardaban afuera del centro de entrenamiento del Monterrey.
Aunque hasta el momento ni el Club de Futbol Monterrey y tampoco las Águilas han dado a conocer de manera oficial la llegada de Aguirre a Coapa, es cuestión de horas para que el “Búfalo” se convierta oficialmente en nuevo jugador del conjunto azulcrema.
n El Universal
z Cortizo, reveló lo difícil que es jugar en el Estadio Monterrey.
papado. Aparte nuestro estadio es un horno. “A mí eso me cansa mucho más en todos los sentidos porque es hasta un ahogo más cul... Estás todo sudado de calor así cabr... entonces sientes pesadas las piernas”, comentó Cortizo, quien también comparó el inmueble con la ventilación que tiene el Estadio Universitario.
“Todavía en el de Tigres corre mucho aire, y cuando está frío o es la época de invierno, está cabr... hasta de guantes hemos llegado a salir ahí en el de Tigres, y en el nuestro está de la ching...”, dijo el mediocampista albiazul.
El jugador ya porta la playera del Copenhague y hasta mandó un mensaje a la afición
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
Mientras Cruz Azul alista la demanda por su partida sin consentimiento del club, Rodrigo Huescas ya porta la playera del Copenhague y hasta mandó un mensaje a la afición del equipo danés.
La Máquina informó ayer que emprenderá acciones legales contra el representante y quienes resulten responsables de una salida que no fue de mutuo acuerdo.
El culebrón por la salida del futbolista tiene historia detrás. Por razones aún no comprendidas, la anterior directiva estableció una cláusula de rescisión bajísima para un jugador con la proyección de Huescas, que ronda los dos millones de dólares.
Esa suma fue una auténtica ganga para cualquier equipo, por lo que el equipo de representación comandado por Santiago Arbide movió los hi-
z Mientras
los para colocar a Huescas en el extranjero y, de acuerdo con un informante enterado del caso, obtener así una jugosa comisión sin mucho esfuerzo.
Mientras Cruz Azul pugnaba por renovar el contrato de Huescas para así establecer una cláusula de rescisión más alta que le diera ganancias significativas al club, los agentes convencían al futbolista de salir, aprovechando el reglamento de la FIFA que establece que si un jugador no tiene contrato con su actual
club a seis meses de la finalización del vínculo actual entonces puede negociar con otro postor. Por lo pronto, el futbolista ya arribó a Dinamarca para concluir los detalles de su contrato.
“Hola aficionados del Copenhague, mi nombre es Rodrigo Huescas y estoy muy contento de poder estar acá y muy feliz de poder jugar en el Parken, abrazo fuerte, ahí nos vemos pronto”, expresó el jugador, en Instagram.
Cruz Azul alista la demanda por su partida sin consentimiento del club, Rodrigo Huescas ya porta la playera del Copenhague y hasta mandó un mensaje a la afición del equipo danés.
Ficha a promesa mexicana
El 16 de julio
Presentará Madrid a Kylian Mbappé
Ciudad de México.- La reciente eliminación de Francia en la Eurocopa 2024 libera la agenda de Kylian Mbappé y por ello ya tiene fecha para ser presentado con su nuevo equipo, el Real Madrid. El cuadro Merengue anunció en sus redes oficiales la fecha y hora para el recibimiento del futbolista francés.
“El próximo 16 de julio a las 12:00 horas tendrá lugar la presentación de nuestro jugador Kylian Mbappé en el estadio Santiago Bernabéu”, señaló el club. Al ser uno de los fichajes bomba de los últimos años para la institución blanca se espera un gran recibimiento y fiesta por parte de los aficionados. n El Universal
A falta de que apruebe los exámenes médicos, Emilio Rodríguez jugará en España con el Celta Fortuna
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
Un mexicano más en LaLiga de España. El Celta de Vigo oficializó el fichaje de Emilio Rodríguez, el talentoso extremo derecho procedente de los Tuzos del Pachuca para que juegue en el equipo filial.
El club hidalguense aceptó la cesión a préstamo, sin costo, pero con opción de compra para el equipo de Vigo.
Emilio tiene 21 años y ya es seleccionado en categorías menores de Selección Mexicana. Recién compitió en el torneo francés Maurice Revello.
En la Final de la Concachampions, contra Columbus Crew, marcó uno de los mejores goles del torneo al incrustar el balón en el ángulo superior izquierdo. A pesar de las loas, reconoció que tuvo un poco de fortuna ya que buscaba el otro poste. De cual-
z Un mexicano más en LaLiga de España. El Celta de Vigo oficializó el fichaje de Emilio Rodríguez.
quier forma, Rodríguez es un jugador con mucha habilidad y explosividad, que suele jugar a perfil cambiado gracias a su gran golpeo de zurda. De hecho, también vacunó al América en el juego de vuelta de la Semifinal de la Concachampions.
“En su primera temporada en el club azteca, el delantero ha disputado un total de 42 partidos, entre todas las competiciones, sumando 4 goles y otras tantas asistencias.
“Una brillante campaña en la que se ha proclamado campeón de la Champions de la Concacaf y ha sido designado como jugador revelación de la competición”, expuso el Celta en un comunicado. El equipo español terminó decimotercero en la clasificación de LaLiga en la temporada 2023-24. A falta de que apruebe los exámenes médicos, Emilio Rodríguez jugará en España con el Celta Fortuna.
Thomas Muller dice adiós a la selección
Ciudad de México.- El delantero internacional Thomas Müller ha anunciado su decisión de abandonar la selección de Alemania, según reportes de medios germanos. Müller, quien recientemente jugó su partido número 131 con la Mannschaft frente a España, optó por no continuar en el equipo nacional tras la eliminación del combinado alemán en la Eurocopa 2024. “Siendo realistas, es posible que este haya sido mi último partido internacional”, expresó Müller al término del encuentro de Cuartos de Final del torneo. El jugador, actualmente vinculado al Bayern Munich por un año más de contrato, se despide de la selección como el tercer jugador con más partidos y el sexto máximo goleador en la historia de la Nationalelf, con 45 tantos. n Récord
Balotelli cerca del Corinthians
Ciudad de México.- Muy lejos quedaron las épocas en la que Mario Balotelli figuraba en el mercado de las cinco grandes ligas del futbol europeo, el delantero italiano dejó el futbol de alto nivel en 2016 cuando, después de un paso sin pena ni gloria en el Liverpool, salió de la Premier League para jugar con el Niza. En 2021, después de pasar por el Niza, Marsella, Brescia y Monza, Balotelli se fue a jugar al futbol turco, donde jugó para el Adana Demirspor, con un breve paso por el Sion FC de Suiza, y ahora, tras quedarse sin equipo, el delantero italiano está cerca de llegar al futbol brasileño. n Récord
Novenas dividen honores
El equipo de Medias Blancas de Chicago se llevó el primer encuentro por un total de 3 carreras por 1, mientas que los Mellizos ganaron el segundo juego
AP Zócalo | Chicago
Brooks Lee y el puertorriqueño Carlos Correa batearon vuelacercas consecutivos, mientras que Ryan Jeffers produjo la carrera de la ventaja para que los Mellizos de Minnesota dividieran una doble tanda al superar el miércoles 3-2 a los Medias Blancas de Chicago.Jeffers empujó a Byron Buxton en el séptimo capítulo para quebrar el empate 2-2 y para dar a Minnesota la ventaja en definitiva. Los Mellizos han ganado nueve de 10 duelos en esta campaña ante sus rivales de la División Central de la Liga Americana. El boricua Martín Maldonado disparó un cuadrangular por Chicago, que ganó el primer juego por 3-1 para cortar una racha de tres derrotas. Los Mellizos borraron un déficit de dos carreras en la sexta entrada, cuando Lee disparó un cuadrangular ante Drew Thorpe, cinco lanzamientos antes de que Correa llegara a 12 juegos pegando de hit, con un garrotazo que envió la esférica hasta los asientos del jardín derecho.
Jeffers pegó un sencillo frente a Michael Soroka (010), un inning después, para empujar a Byron Buxton.Ste-
ven Okert (3-0), el primero de cuatro relevistas de Minnesota, se llevó la victoria. El dominicano Jhoan Durán se apuntó su 14to salvamento al resolver el noveno inning.En el primer juego, el cubano Luis Robert Jr. pegó un jonrón de dos carreras por los Medias Blancas. Erick Fedde (7-3) lanzó cinco entradas sin recibir anotación y el bu-
llpen se mantuvo firme para darle su primera victoria a Chicago ante sus rivales de la Central de la Americana en nueve intentos esta temporada. Matt Wallner pegó un jonrón y Correa terminó 4-3, pero los Mellizos vieron terminada su racha de tres triunfos. Bailey Ober (8-5) enfrentó el mínimo en cuatro episodios —su único boleto fue
Con
los Marineros
MLB Temporada 2024
MELLIZOS VS MEDIAS BLANCAS Estadio Guaranteed Rate Field 1-3
MLB Temporada 2024
MELLIZOS VS MEDIAS BLANCAS Estadio Guaranteed Rate Field 3-2
contrarrestado con una doble matanza— pero Gavin Sheets inició la quinta con un doble y posteriormente alcanzó el plato con el elevado de sacrificio de Paul DeJongWallner conectó un jonrón frente a Jordan Leasure en la séptima para poner fin al intento de blanqueada de Chicago. En el encuentro inicial, por los Mellizos, los puertorriqueños Willi Castro de 3-0, Carlos Correa de 4-3, José Miranda de 4-1, Christian Vázquez de 3-0. Los dominicanos Carlos Santana de 4-0, Manuel Margot de 3-0.Por los Medias Blancas, el cubano Luis Robert Jr. de 3-1 con una anotada y dos empujadas. El dominicano Eloy Jiménez de 3-1. El venezolano Lenyn Sosa de 3-0 .En el segundo juego, por los Mellizos, los puertorriqueños Correa de 3-1 con una anotada y una producida, Miranda de 4-0, Castro de 2-0. El dominicano Santana de 3-0.Por los Medias Blancas, el cubano Robert de 4-0. El dominicano Eloy Jiménez de 2-0. El venezolano Lenyn Sosa de 4-1 con una anotada.
Llega Andrés Muñoz a su 15vo. salvamento
AP
Zócalo | San Diego
Kyle Schwarber inauguró un juego con un jonrón por octava vez en la campaña y los Philadelphia Phillies volvieron a ganar sin Bryce Harper, al superar el miércoles 4-3 a los Los Angeles Dodgers.Matt Strahm, relevista elegido al Juego de Estrellas, ponchó en la séptima entrada a Shohei Ohtani para preservar la ventaja.Los Filis ganaron los primeros dos duelos de una serie de tres, en la que se enfrentan dos líderes divisionales de la Liga Nacional. Filadelfia continuó fortaleciendo su foja, la mejor de las Grandes Ligas, y llegó a 60 triunfos.Con un registro de 6032, está sólo debajo del equipo de 1976, el que ha alcanzado ese número de triunfos más rápido en la historia de la franquicia.Los Filis vencieron de nuevo a Ohtani y a los líderes de la Di-
visión Oeste sin Harper, quien se ausentó eta vez por un golpe en la mano derecha. Harper se había perdido nueve juegos previos por un tirón en la corva izquierda y regresó apenas el martes, para una victoria por 10-1.
Harper, dos veces elegido el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, se sujetó una mano por el dolor, tras capturar una roleta del venezolano Miguel Rojas en el segundo acto. El dominicano Cristopher Sanchez (7-4) repartió cinco ponches y aceptó dos carreras en seis innings por Filadelfia.
Bryce Miller laboró seis episodios para seguir dominando a los equipos de la Liga Nacional, el dominicano Julio Rodríguez aportó una jugada defensiva espectacular, y los Marineros de Seattle vencieron el miércoles 2-0 a los Padres de San Diego.Otro quisqueyano, Jorge Polanco, incidió en las dos carreras para que los Marineros, líderes de la División Oeste de la Liga Americana, barrieran la serie de dos juegos y endilgaran a los Padres su cuarto tropiezo consecutivo.
Miller (7-7) tiene una foja de 4-1 y una efectividad de 1.98 en seis aperturas contra rivales de la Liga Nacional.
El derecho trabajó al menos seis episodios sin aceptar anotación por cuarta vez en esta temporada.Rodríguez se ponchó cuatro veces un día después de conectar cuatro hits —incluido un jonrón— en un triunfo por 8-2. El dinámico jardinero central aportó la jugada defensiva del encuentro en el segundo acto, cuando retiró al colombiano Donovan Solano en el plato, tras un elevado de Ha-Seong Kim.
El mexicano Andrés Muñoz se acreditó su 15to salvamento. El abridor Michael
z Andrés Muñoz se encargó de dar el cerrojo al partido.
MLB Temporada 2024
MARINEROS VS PADRES Estadio Petco Park 2-0
King (7-6) recetó nueve ponches en seis innings. Permitió dos carreras (una limpia) en tres hits. Por los Marineros, los dominicanos Rodríguez de 4-0, Polanco de 3-1 con una empujada. Por los Padres, los venezolanos Luis Arráez de 4-1, David Peralta de 4-1. El dominicano Manny Machado de 3-0. El colombiano Solano de 4-1.
Rockies ganan de visitantes
Sam Hilliard sumó dos vuelacercas, sus primeros desde abril, mientras que Kyle Freeland repartió nueve ponches, su mayor cifra de la temporada, en el juego en que los Rockies de Colorado remontaron y vencieron el miércoles 6-5 a los Rojos de Cincinnati.Freeland (1-3) ha permitido dos carreras limpias o menos en cuatro aperturas consecutivas. Toleró dos anotaciones y ocho hits en seis innings y dos tercios, durante los que regaló un boleto.Hilliard disparó un jonrón de dos carreras en la tercera entrada y uno solitario en la quinta. Es la tercera vez en su carrera que consigue más de un jonrón en un encuentro. Lo había logrado por última vez el 24 de abril de 2023, cuando sonó dos cuadrangulares ante Miami. En aquel entonces era pelotero de los Bravos.Jalen Beeks se acreditó su noveno rescate. El abridor dominicano de los Rojos, Frankie Montás (4-7) admitió cinco carreras limpias y ocho hits en siete innings.
Reales despluman a los Cardenales
SAN LUIS - El venezolano Salvador Pérez de empujó dos carreras con un jonrón y un sencillo para liderar la victoria 6-4 de los Kansas City Royals ante los St. Louis Cardinals el miércoles en el primer duelo de una doble cartelera. Garret Hampson empujó dos carreras con un doble, mientras que Huntter Renfroe añadió dos hits y una carrera por los Reales.
Nolan Arenado, Alec Burleson y Paul Goldschimdt pegaron un cuadrangular para los Cardenales.
Alec Marsh (7-6) permitió tres carreras y tres imparables en seis episodios para llevarse la victoria. Ponchó a ocho y concedió un boleto.
James McArthur consiguió su 16mo salvamento a pesar de que permitió un jonrón solitario con un out a Goldschmidt y un sencillo con dos out a Arenado en la novena.
Andre Pallante (4-4) lanzó 6 1/3 entradas, su salida más larga de la temporada. Se llevó la derrota al permitir cuatro anotaciones y seis hits, con cinco ponches y ninguna base por bola.
n El Universal
encuentros. AP Zócalo | Detroid Matt Vierling conectó un cuadrangular y empujó tres carreras para que los Tigres de Detroit superaran
ning, pero Alex Faedo expidió dos boletos e hizo un lanzamiento descontrolado, lo que dejó las carreras potenciales del empate en posición de anotar.
AP Zócalo | Filadelfia
z Mellizos y Medias blancas se llevaron un triunfo cada quien a su casa.
z Detroit se embolsó su quinta victoria en seis
z Los filis tomaron una ventaja tempranera en el partido.
z Continúan las acciones en el Futbol Femenil de la Independencia.
Futbol femenil
Dividen puntos Guerreras y las Felinas
YAZMÍN VARGAS
Zócalo / Monclova
Continúan las acciones dentro de la Copa de Futbol Soccer Femenil de la Independencia, que celebra su décima cuarta edición, registrando grandes encuentros dentro de la fecha cuatro, donde las Guerreras y Felinas consiguieron un empate a dos goles por bando, mientras que Acereras venció a Quintero Soccer 3 goles por 0.
Desde el inicio del primer encuentro de la jornada, la escuadra de Guerreras tomó el control sobre las Felinas, rompiendo el cero a los diez minutos de haber iniciado el encuentro con gol de Alondra Puente; minutos antes de que finalizara la primera mitad, Leila Ramos concretó el gol del empate para las Felinas.
En el inicio de la segunda mitad, Alondra Chávez anotó el gol de la ventaja para las Felinas que buscaban llevarse los tres puntos, pero en su intento de conseguir un gol más, descuidaron la defensa y recibieron el gol del empate, mismo que estuvo a cargo de Ángela Moreno.
Para el segundo partido de la jornada, las Acereras aprovecharon al Quintero Soccer para llevarse el triunfo 3 goles por 0, las anotaciones estuvieron a cargo de Galilea Sillas que anotó dos tantos, mientras que Greteell Saldaña cooperó con uno más para asegurar los tres puntos de la cuarta jornada.
EN LA RECREATIVA DE 50 Y MÁS
Águilas se adueñan de la cima
Raúl Valadez salió inspirado sobre la lomita de las responsabilidades para apuntarse la victoria
YAZMÍN VARGAS
Zócalo / Monclova
En la disputa por la cima del Grupo Uno, las Águilas vencieron por pizarra de 9 carreras por 0 a los Aztecas, que no pudieron sacudirse la blanqueada en la onceava serie del calendario regular de la Liga de Beisbol Recreativa para jugadores de 50 años y más.
Raúl Valadez salió inspirado sobre la lomita de las responsabilidades para apuntarse la victoria, con un trabajo de nueve entradas en las que no permitió carrera a pesar de recibir nueve hits de los Aztecas, que no contaron con el bateo oportuno, ya que durante los nueve innings dejaron quince corredores sobre las almohadillas.
La ofensiva respaldó la labor del serpentinero con una carrera en la primera entrada, producto de un sencillo de Alfredo Aguilar; para la tercera entrada produjeron un racimo de tres carreras que llegaron con doblete de Mariano Rodríguez y rodado a la tercera base de Zaragoza Zúñiga; para la quinta entrada produjeron tres carreras más con sencillo de Reginaldo Sánchez y Gerardo Cárdenas.
9-0
Las Águilas vencieron a los Aztecas en la onceava serie del calendario regular de la Liga de Beisbol Recreativa para jugadores de 50 años y más.
Con una carrera más en la sexta y otra en la octava, las Águilas aseguraron la victoria y la cima del standing general, además de mantener el dominio sobre los Aztecas. El lanzador Amado Gutiérrez cargó con el duro descalabro con relevo de Armando Villarreal que no pudo frenar la ofensiva rival.
z Águilas y Aztecas se midieron por la cima en la Recreativa.
En la “Tigre” Padilla Lucharán exóticos por la corona
Monclova.- La Arena “Tigre” Padilla continúa ofreciendo grandes carteles, para este jueves tiene ya preparada una gran velada que tendrá un mano a mano de juventud contra experiencia en la contienda estelar que será protagonizada por los exóticos, Dulce Canela que se enfrenta a Sexi Francis en un duelo de revancha por demostrar quién es la reina del ring.
Desde la primera pelea la catedral de la lucha ofrece un cartel interesante que marca el regreso del hijo pródigo, Randall que junto a Anarky representarán el bando de los rufianes y se estarán enfrentando a los técnicos Drakozis y Águila Mixteca, esto en la pelea inicial que será la encargada de levantar el telón. En la lucha especial se estarán enfrentando luchadores de Monclova ante los de Monterrey, por los anfitriones subirán al ring el consentido de la afición Baby Rap que junto a Viento Negro buscarán vencer a los regiomontanos Alberto Ríos y D-Lux. n Yazmín Vargas
En la Intermunicipal de Fontera Borja Jr golea a Real Guerrero
YAZMÍN VARGAS
Zócalo / Frontera
Dentro de las acciones de la segunda jornada de la Categoría Primera ‘B’ del Clausura 2024 en la Liga de Futbol Intermunicipal de Frontera, la escuadra de Borja Jr consiguió los tres puntos imponiéndose por marcador final de 5 goles a 1 sobre el conjunto de Real Guerrero, que en el segundo tiempo se desfiguró por completo.
Desde el primer tiempo, el conjunto de la Borja Jr tomó el control del esférico generando constantes llegadas al marco rival hasta descontar el marcador con gol de Jorge Sauceda, que rompió el cero en los cartones al minuto 35, manteniendo la mínima ventaja la Borja hasta finalizar el primer tiempo.
En las acciones de la segunda mitad, el dominio de la Borja continuó dentro del rectángulo, apareciendo nuevamente dentro del área Jorge Sauceda, que al minuto 57 concretó el dos por cero, mientras que Eduardo Vázquez aprovechó una oportunidad en el marco para ampliar la ventaja al minuto 60.
La escuadra del Real Guerrero consiguió descontar los cartones con gol
de Miguel Mena, que por un momento los metió a la pelea por el partido, pero el conjunto de la Borja no permitió mayor daño y consiguió el cuarto tanto al 85’ por medio de Axel Hernández, mientras que Arón Maciel marcó el cinco por uno al 90’.
Con este resultado, la Borja Jr llegó a dos victorias consecutivas y ya tiene los primeros seis puntos en su poder, mientras que el Real Guerrero sumó su segundo descalabro en el arranque de la campaña.
z Las Águilas volaron en solitario en la cima del Grupo Uno.
z Raúl Valdez lanzó las nueve entradas.
z La Borja Jr se llevó los tres puntos de la segunda jornada del Futbol de Frontera.
z Real Guerrero tuvo para hacer más daño pero falló frente al marco.
z En el segundo tiempo, la Borja consiguió asegurar el partido.
MUJERES PROFESIONISTAS
Gran noche bohemia
Fue una velada muy especial y amena
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
En días recientes se llevó a cabo la tradicional noche bohemia del Club de Mujeres Profesionistas y de Negocios, A.C., que preside la siempre gentil Silvia Salcedo.
Fue el Museo Coahuila y Texas el lugar ideal para disfrutar de una excelente velada donde lo recaudado es destinado para seguir apoyando a las mujeres universitarias.
Cada una de las socias del Club de Mujeres Profesionistas y de Negocios cuidaron que todos los detalles salieran como lo habían planeado.
Música en vivo, una deliciosa cena, snaks y postres, fue algo de lo que los asistentes pudieron disfrutar en esta edición de la tradicional noche bohemia.
z Silvia Salcedo, presidente del Club de Mujeres Profesionistas y de Negocios.
z Dorita, Araceli, Silvia y Elva.
z Club de Mujeres Profesionistas y de Negocios, A.C.
z Fidel de León y Aurora Martínez.
z Alfredo Zertuche y Evelia de Zertuche.
z Sara Rita Zertuche y Manina Olloqui.
Sergio y Gabriel Peña
Divertida fiesta doble
Los hermanitos fueron consentidos por sus invitados
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
El matrimonio formado por Sergio Peña y Gabriela Hernández, organizó una divertida fiesta para celebrar a sus
hijos, Sergio y Gabriel, pues cumplieron cinco y tres años respetivamente. Fue en conocido salón de la ciudad donde recibieron a sus invitados quienes los felicitaron y les llevaron un sinfin de regalos. Todos los niños fueron los más divertidos, pues quebraron la piñata y recibieron la bolsita con golosinas.
Foto: Zócalo / Jesús Riojas
z Gabriel y Sergio, celebraron un año más de vida.
z Con su abuelita, María de la Cruz.
z Con sus papás, Sergio Peña y Gabriela Hernández.
z Ludivina Garza, abuelita.
Linda debutante
En los XV años de Daniela
Bailó su primer vals con su papá y sus chambelanes
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Fue en la Iglesia San José Obrero donde Daniela Viviana Alvarado Villarreal, dio gracias a Dios por permitirle celebrar su cumpleaños número 15, siendo sus padres Daniel Alva-
rado Rodríguez y Erika Viviana Villarreal, quienes la presentaron en sociedad.
Al finalizar la misa, Daniela y su familia se trasladaron a conocido salón de la ciudad donde ya la esperaban sus invitados para disfrutar de la elegante fiesta que se preparó en su honor.
Para comenzar la fiesta la quinceañera bailó un bonito vals con su papá posteriormente con sus chambelanes.
En espera de Alexis Luciano
La cigüeña llega en el mes de agosto
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Estefany Agüero, espera con mucho amor a su primer bebé que llevará por nombre Alexis Luciano, motivo por el cual presidió un lindo baby shower.
Fue su suegra Brenda Treviño, quien con anticipación y cariño organizó todos los detalles de esta tarde tan especial. Estefany y su esposo Alexis Carlín, están ansiosos por conocer al nuevo miembro de la familia.
Foto: Zócalo / Jesús Riojas
Foto: Zócalo / Jesús Riojas
z Quienes la acompañaron le brindaron los mejores deseos.
z La presentaron en sociedad sus padres, Erika Villarreal y Daniel Alvarado, así como su hermano David.
z Lidia Martínez y Gerardo Villarreal, abuelitos.
z Daniela Viviana, cumplió sus 15 años.
z Estefany, pronto se convertirá en mamá.
z Con su abuelita, María del Socorro Rodríguez.
z Su suegra fue la organizadora.
flash!
ACUSA GALA MONTES A SU MAMÁ DE ROBO Y AMENAZAS
Revela drama familiar
‘Se te acabó tu minita de oro’, dice la actriz a su progenitora, a quien señala de causarle ansiedad
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
La actriz Gala Montes no pasa por un buen momento después de que su madre Crista Montes, quien era su mánager, habló para una revista de circulación nacional y dijo que su hija la había corrido tras 18 años de ser su mánager y que ahora vendía café para sobrevivir. Gala, que a la par de la actuación está incursionando en la música regional mexicana, no se quedó callada y a través de un video y en medio de lágrimas, habló de la mala relación que tiene con su madre, a quien acompañó cuando tuvo cáncer. Montes, recordada por su personaje de Luz Ma en la serie “El señor de los cielos”, precisó que recibió malos tratos y manipulación de su madre, además de que por mucho tiempo no tuvo acceso a sus cuentas, a pesar de que empezó a trabajar desde los 6 años; reveló que desde hace ocho meses su ma-
Se aprovecharon de mí: Sharon Stone
Zócalo | Ciudad de México
La actriz Sharon Stone aseguró que pasó una fuerte crisis financiera por “gente se aprovechó” de ella cuando tuvo un derrame cerebral, pues acusa que perdió 18 millones de dólares que tenía ahorrados en su cuenta bancaria.
En una reciente entrevista con The Hollywood Reporter, la actriz de Bajos Instintos reveló que se quedó sin dinero durante su recuperación, explicando que su fortuna pasó a ser de otras personas.
“Estuve sangrando dentro de mi cerebro durante nueve días, por lo que mi cerebro quedó empujado hacia el frente de mi cara. No estaba ubicado en mi cabeza donde estaba antes. La gente se aprovechó de mí durante ese tiempo. Tenía 18 millones de dólares ahorrados gracias a todo mi éxito, pero cuando recuperé mi cuenta bancaria, todo había desaparecido. Mi refrigerador, mi teléfono... todo estaba a nombre de otras personas. No tenía ni un centavo”, contó.
En marzo de 2019, Stone también dio a conocer que la famosa había perdido la mitad de su fortuna tras una crisis de bancos en Estados Unidos, sin embargo, destacó que con el tiempo ha podido recuperarse mentalmente al dejar de preocuparse por ello.
dre la está extorsionando con amenazas de sacar información de ella y destruir su carrera. “Quiero vivir mi vida lejos de ti”, enfatizó la actriz de 23 años, quien padece ansiedad y ha enfrentado problemas alimenticios derivados de la mala relación con su progenitora,
quien no se ha quedado callada y a través de redes también ha dado a conocer su versión. Hasta hace poco tiempo Gala Montes compartía fotos junto a su madre, con quien aparentemente llevaba una cercana y buena relación, sin embargo, Gala acusó que aho-
Le propone matrimonio Se casará papá de Jenni con novia 35 años menor
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Don Pedro Rivera, padre de la fallecida artista Jenni Rivera, está experimentando una de las etapas más felices de su vida junto a Nataly Rodríguez, su novia 35 años menor que él, a quien recientemente le propuso matrimonio.
La pareja, que se conoció en el mercado Alameda Swapmeet en Estados Unidos, llevó su relación un paso adelante en el mágico escenario de Las Vegas.
A través de las redes sociales, se difundió el especial momento en el que el compositor sorprendió a su prometida con mariachis.
Ambos lucieron atuendos negros, mientras Don Pedro mantuvo su estilo vaquero con sombrero. Durante la serenata, Rivera interpretó una parte de una canción para Nataly, sacando de su saco una caja negra que contenía el anillo de compromiso.
“Te quiero más que a nadie, pregúntaselo a Dios”, cantó Don Pedro mientras Nataly acompañaba con los coros. “Mi amor, te traje un presente. Espero en Dios que te guste”, expresó emocionado Rivera. Nataly, sorprendida, exclamó: “¡Ay! ¡Mi anillo!” y abrazó al intérprete de “Mi pobre viejo”.
“Este es tu anillo de compromiso, mi amor. Espero tratarte lo mejor que pueda a lo largo de nuestra vida juntos. Voy a ser lo más fiel posible contigo y veremos qué depara el futuro”, añadió el artista. Conmovida por la situación, Nataly compartió sus sentimientos y la noche culminó con un emotivo beso entre los tortolitos. Don Pedro también expresó su esperanza de que su matrimonio se concrete. En el pasado, Rodríguez fue objeto de críticas por algunos internautas que cuestionaron sus intenciones y acusaron de interés en el dinero de Don Pedro. No obstante, ella ha salido en defensa propia en múl-
z La relación de don Pedro Rivera y su novia, 35 años menor, ha sido objeto de críticas.
El ‘flechazo’
Nataly, originaria de Michoacán, según su cuenta de TikTok, lleva algunos años viviendo en Estados Unidos, donde trabaja como vendedora de productos de belleza. De hecho, fue así como conoció a Don Pedro cuando intentaba venderle algunos productos.
Según relata, el padre de Juan Rivera se le acercó de manera inesperada, saludándola con un beso en la mejilla y llamándola “Mamacita”, una situación que no le incomodó y que, por el contrario, encontró encantadora, dando inicio a su historia.
Don Pedro estuvo casado desde 1963 hasta 2008 con Rosa Saavedra, madre de los artistas, y luego con Juana Ahumada, quien fue su asistente, pero iniciaron el proceso de divorcio en 2022.
tiples ocasiones y su relación sigue firme, incluso compartiendo la pasión por la música al interpretar juntos algunas canciones.
Que se olvide de mí y que ojalá recapacite. No te perdono, me perdono a mí por estar con una persona narcisista como tú. Hoy es un día difícil para mí”.
Gala Montes Actriz y cantante
ra su madre “quiere la mitad de todo lo que tiene”. “No hay hija que haya amado más a su mamá que yo, le di todo y no me arrepiento porque la pasamos bien, pero esto ya es mucho, a partir de hoy ya no tengo mamá”, puntualizó.
Según
People
Se declara bisexual
Gala Montes compartió que una de las razones por las que se independizó fue porque su madre “es homofóbica” y no acepta que ella viva su sexualidad como quiera, pues es bisexual. “Soy bisexual, mi mamá es homofóbica, entonces esa también es otra cosa que le cuesta trabajo entender, también por eso me salí de mi casa porque quería vivir mi sexualidad como yo quisiera”, confesó. Entre lágrimas y agradeciendo las palabras de cariño de colegas y fans, la participante de realities como “La isla”, precisó que aunque se siente muy triste por las mentiras que su madre dijo a la revista, seguirá adelante sin que nada ni nadie la detenga. “Y mamá tienes dos hijas muy inteligentes, muy bisexuales por cierto las dos. Y vamos a seguir viviendo nuestra vida y vamos a seguir trabajando duro y nada ni nadie me va a detener”.
Hermana la apoya Krista Montes, hermana de Gala, salió en defensa de la también cantante y contó su versión de los hechos.
Krista dijo que es testigo de los maltratos que la señora Crista ejercía hacia Gala, quien la cuestionaba por facturas, estados de cuenta y tarjetas de su propio dinero, y que las discusiones llegaron al grado de que su madre la agredía físicamente.
Beba aseguró que, al igual que su hermana, los malos tratos de su madre le han generado varios trastornos como una depresión severa y una anorexia nerviosa, pero que ya se encuentra bajo tratamiento.
Finalizó mencionando que su madre intentó convencerla de tomarse fotografías en bikini y venderlas en las redes sociales, a lo cual se negó.
Christian Nodal, entre los más bellos
El cantante mexicano Christian Nodal fue elegido como parte de los 50 más bellos por la revista “People en Español” junto con la intérprete Natti Natasha, el actor Rafael Amaya y la presentadora Clarissa Molina, con los que comparte la portada. Con seis Latin Grammy a sus espaldas, Nodal, de tan solo 25 años, es hoy uno de los máximos exponentes de la música regional mexicana. El artista dijo que “todos somos bellos” con lo que se suma al mensaje de la revista de que la belleza está en todas partes, incluso dentro de ti. n Agencias
Pierde ‘Malinche’ apoyo de gobierno
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El equipo del musical Malinche estudia las acciones legales contra la empresa Renfe, dependiente del gobierno español, tras la anulación unilateral del acuerdo comercial que tenían. La compañía de trenes dijo que tomó la decisión después de darse a conocer las declaraciones que Nacho Cano, responsable del musical, hizo contra la Policía Nacional. Renfe consideró que ello podría ocasionar un “perjuicio reputacional” a la empresa. En un comunicado, la producción aseguró que si bien el acuerdo “no implicaba ninguna contribución monetaria”, sí analizan medidas legales por la rescisión del contrato. “No nos sorprende nada
z Tomarían acciones legales contra empresa del gobierno español que financia el proyecto.
que una empresa que depende del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible, liderado por Óscar Puente, se haya prestado a colaborar en deslegitimar a Nacho Cano y a nuestro musical. Una empresa pública que escuda su cancelación del acuerdo comercial ante una falsa acusación”, señaló el equipo de Malinche. El martes, Nacho Cano acudió a la comisaría para saber por qué habían llevado ahí a 17 jóvenes mexicanos becados por un programa de formación artística auspiciada por su proyecto. Medios españoles informaron que Cano había sido arrestado supuestamente por “contratar inmigrantes irregulares”, lo cual él desmintió.
Edición: Alicia Salas | Diseño: Carlos E. Méndez K.
AGENCIA REFORMA
z La actriz Gala Montes apoyó a su madre en su lucha contra el cáncer, pero finalmente tuve que separarse de ella, cansada de ser explotada.
Fallece protagonista de la exitosa serie ‘Alf’
Benji Gregory, mejor conocido por su papel de Brian Tanner en la serie “Alf”, falleció a los 46 años. El ex actor fue encontrado sin vida al interior de su auto, en un estacionamiento de Arizona. La hermana de Gregory, Rebecca, confirmó la noticia y detalló que los hechos ocurrieron el pasado 13 de junio; sin embargo, la noticia apenas se reveló ayer.
Rebecca también confesó que la ex estrella infantil fue diagnosticada con depresión, bipolaridad y tenía un trastorno del sueño que podía mantenerlo despierto durante días. Junto a su cuerpo también estaba el de su perro de servicio. Aunque las averiguaciones continúan, fuentes cercanas a Benji creen que, después de acudir al banco, se quedó dormido en el coche y murió trágicamente a causa de un golpe de calor, pero esto aún no ha sido confirmado.
ADRIÁN OLIVARES
Tenía ex Menudo una enfermedad incurable
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La repentina muerte de Adrián Olivares, ex integrante del grupo Menudo, dejó sorprendido al mundo de la música, no solo porque perdió la vida a los 48 años, sino porque fue muy poco lo que se reveló al respecto.
A pesar de los rumores sobre complicaciones con una cirugía gástrica, las causas del deceso se mantenían en completo hermetismo... hasta ahora, pues fuentes cercanas a la familia han salido a la luz nuevos detalles.
Fue a través de la plataforma GoFundMe que una mujer identificada como Diana Faget reveló que el hermano de Karla Souza padecía una rara enfermedad crónica, misma que al combinarse con una lesión interna terminó por arrebatarle la vida.
“Nuestro querido Adrián Olivares falleció inesperadamente a las 5:30 am del día de hoy (julio 8). Tenía 48 años. Fue diagnosticado hace una semana con enfermedad de Crohn y se le complicó con
una colitis ulcerada”, se puede leer en el texto publicado. Asimismo, detalló que a Adrián le sobreviven tres hijas pequeñas, por lo que, además, solicitó la ayuda económica de los fans y el público en general, para cubrir los gastos funerarios del músico, ya que, aseguró, la familia no cuenta con los recursos necesarios. Cabe destacar que, hasta el momento, se han juntado más de 14 mil de los 20 mil dólares que se impusieron como meta, pero los familiares, incluyendo a Karla Souza, no se han pronunciado al respecto.
¿Qué es la enfermedad de Crohn?
De acuerdo con la Clínica Mayo, la enfermedad de Crohn es un tipo de padecimiento intestinal inflamatorio, que provoca la hinchazón de los tejidos del tracto digestivo, causado, a su vez, malestares como dolor abdominal, diarrea grave, cansancio, pérdida de peso y malnutrición.
Esta enfermedad “puede ser dolorosa y debilitante, y, en algunos casos, llevar a complicaciones que pueden poner en riesgo la vida”.
Hasta la fecha no existe una cura, pero con terapias y tratamientos se pueden reducir considerablemente los síntomas y lograr una remisión a largo plazo.
Se casan en medio de lucha contra cáncer
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Olivia Munn, de 44 años, y el actor John Mulaney, se casaron en la casa de su amigo a principios de julio tras tres años de noviazgo y un hijo en común.
Hace cuatro meses, la actriz de X Men: Apocalipsis compartió que le diagnosticaron cáncer de mama y decidió congelar sus óvulos antes de someterse a una “histerectomía completa” como parte de su lucha para estar libre de la enfermedad.
Trabaja Applegate en libro de memorias
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La actriz Christina Applegate reveló que está trabajando en su libro de memorias en medio de su lucha con la esclerosis múltiple.
En la última entrega del podcast MeSsy, donde tuvo como invitado a su colega Will Ferrell, Applegate confirmó que está escribiendo su autobiografía.
Durante la charla el actor le comentó a Christina que estaría interesado en leer un libro de la actriz, recordando el papel fundamental de su madre Nancy Priddy.
“Oh si, lo estoy escribiendo ahora mismo”, afirmó la actriz en el podcast, donde también recordó cuando compartió escena con Ferrell en la cinta de comedia Anchorman: The Legend of Ron Burgundy (El Periodista: la Leyenda de Ron Burgundy).
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
z Adrián Olivares fue el primer mexicano en ingresar a Menudo.
Benji Gregory
Clasificados
Pregunta por nuestros paquetes
con más días GRATIS
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (58919 : 05-Jul : 20-Jul)
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)208-36-23. (58924 : 08-Jul : 16-Jul)
¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (58930 : 09-Jul : 22-Aug)
Por un ambiente saludable y limpio. Fumigaciones Blue Point *Control de todo tipo de plagas. *Trabajo garantizado. *Productos de primera calidad.*Solicite su presupuesto sin compromiso. Contáctenos 866135-17-36 866-633-30-78. (58932 : 09-Jul : 13-Jul)
INGLÉS. CURSOS DE VERANO, TODAS LAS EDADES, SMITH. INSCRIPCION ABIERTA. INFORMES: 866-135-11-93. (58935 : 26-Jul)
ALUMINIOS DE PRECISION SOLICITA!!!! Tornero, Fresistas. Te ofrecemos: Prestaciones de ley, Ayuda escolar, Vales de despensa, Bonos de puntualidad y asistencia, Bono de asistencia perfecta, Bono de productividad, 18 dias de aguinaldo, bonos de recomendado, Hospedaje, Transporte. No te quedes fuera y agenda tu cita al 844-463-70-43. (58921 : 05-Jul : 18-Aug)
SOLICITA Personal de Limpieza. Actividades a realizar: Lavar ropa, Planchar, Cocinar, Barrer, Trapear, Limpieza de muebles, Lavar baños, LImpieza general adentro/afuera. Requisitos:*Experiencia limpieza mínimo 1 año,*2 Cartas de recomendación. Sueldo $1,750 más prestaciones de ley, lunes a sábado 8:00a.m a 5:00p.m 1 hora de comida. Comunicarse 811578-56-36/866632-18-16 rh.publimarx@outlook. com Niguel Ramos Arizpe #243, Zona Centro, Monclova. (58933 : 10-Jul : 01-Aug)
AMN Logística solicita:Mecánico Diésel. Requisitos:*Experiencia en motores de 5ta rueda. *Sentido de urgencia. *Trabajo en equipo. *Comunicación. Interesados enviar CV recepcion@amnlogistica.com. mx contactanos 866-141-21-28. (58913 : 02-Jul : 31-Jul)
Regalos y los mejores deseos
Ana Paula celebra dos años
La tarde transcurrió llena de sorpresas
PATRICIA BRIONES Zócalo / Monclova
Rubén Gutiérrez y Anabel Reyes, celebraron el segundo aniversario de su pequeña hija
Ana Paula Gutiérrez Reyes, con una divertida fiesta en donde los acompañaron familiares y amigos. Un conocido salón de la ciu-
dad fue decorado con múltiples globos multicolor y otros lindos detalles acordes a la especial ocasión; la familia dio la bienvenida a sus invitados quienes no dejaron de consentir a Ana Pau deseándole lo mejor en su día.
Todos los niños pasaron una tarde increíble, jugaron, quebraron la piñata, además le cantaron las mañanitas a la linda festejada, quien muy contenta apagó la velita de su pastel y pidió un deseo.
z La festejada con sus papás, sus tías, Alejandra Reyes y Aglae Reyes y su abuelito,Jesús Reyes.
z Ana Pau, celebró con una divertida fiesta su día.
z José Gutiérrez, abuelito de la festejada.
z Ana Pau y su prima Ximena Cardiel.
z Acompañada de sus papás, Anabel Reyes y Rubén Gutiérrez.