


Apertura 2025 VIENE LO BUENO, PLAY INN Y FIESTA GRANDE



![]()



Apertura 2025 VIENE LO BUENO, PLAY INN Y FIESTA GRANDE



‘Padrino’ de anexo reconoce que el consumo en estudiantes va en aumento
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Monclova
Padres de familia que han detectado a sus hijos vendiendo sustancias tóxicas dentro de los planteles educativos donde estudian, prefieren sacarlos y anexarlos o enviarlos a un reformatorio, antes que sigan delinquiendo.
José Luis Quiñones, padrino del anexo Renace Monclova, dijo que en últimas fechas se ha detectado una gran cantidad de personas de distintas edades que consumen sustancias tóxicas e incluso algunas que deciden venderlas, ya que las consiguen muy baratas y así pueden consumirlas y ganar algo de dinero.
Destacó que donde más se ha detectado personas que consumen sustancias tóxicas es en Asturias, la colonia 21 de Marzo, Santa Bárbara, Valle Oriente, Hipódromo, Guerrero, Coli-

z RENDIMIENTO ACADÉMICO: El consumo de sustancias disminuye la concentración, la memoria y la capacidad de resolver problemas, lo que lleva a un bajo rendimiento escolar, ausencias frecuentes y tardanzas.

z Padres de familia internan a sus hijos antes de que sigan como delincuentes. nas de Santiago, Praderas y en últimas fechas ha comenzado a llegar a los anexos, personas de Castaños. “Ahorita mucha gente está empezando a consumir drogas porque es muy barata, con 50 pesos ya puedes comprarla y tienen para uno o dos días, entonces sí hemos visto que hay colonias que están infestadas de gente que usa sustancias tóxicas y algunos jóvenes incluso intentan venderla”, señaló. Ante esto, destacó que en cuanto los padres de familia se dan cuenta de esta situación, de

SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova

Las jurisdicciones 04 y 05 de la Región Centro, reconocieron un incremento notable en los casos de dengue. En Monclova, las colonias Leandro Valle, La Petrolera, La Ribera son las más afectadas, de acuerdo al reporte de Faustino Aguilar, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04. El funcionario estatal reportó que hasta el 31 de octubre se han registrado 124 casos de dengue en toda la Jurisdicción
inmediato los sacan de la escuela y los internan para que se rehabiliten, pues el comercializarla ya es un delito y no quieren que sus hijos los cometan, por lo que cuando es algo ocasional pues buscan un anexo, pero si es algo constante hay quienes sí los llevan a los reformatorios. Resaltó que es importante evitar este tipo de situaciones, por lo que llamó a las personas a que no usen drogas, pues el daño que se hacen ellos mismos y a sus familias es muy grande y pueden tener graves consecuencias.
z SALUD MENTAL Y FÍSICA: Actúan sobre el sistema nervioso central, alterando la conducta y el estado de ánimo, y pueden incrementar el riesgo de problemas de salud mental a largo plazo, como psicosis.
z CONDUCTA SOCIAL: Interfiere en las relaciones con la familia y el entorno social, y se ha detectado una asociación entre el consumo de drogas y el incremento del acoso y la violencia escolar.
z VULNERABILIDAD: El cerebro adolescente está en pleno desarrollo, por lo que el consumo de drogas daña la toma de decisiones, el juicio y el autocontrol, aumentando la propensión a conductas de riesgo.

Carlos avance de obras Level UP Capacita Inspira a 500 maestros de inglés
que comprende 8 municipios de la región.
Mencionó que aunque los casos han aumentado ligeramente en comparación con el año anterior, la situación se mantiene bajo vigilancia, destacando la presencia de dengue grave y no grave. Aguilar, mencionó que, en Monclova el incremento ha sido notable con entre 8 y 10 casos adicionales reportados de una semana a otra. Mientras que Luis Mario de

FAUSTINO AGUILAR
la Garza, titular de la Jurisdicción 05 de la Secretaría de Salud, informó sobre la situación actual de los casos de dengue en la región, destacando un total de 26 casos positivos diagnosticados en Sacramento y dos en Lamadrid, contrario a los municipios de Cuatro Ciénegas, Ocampo y Sierra Mojada que no han reportado casos positivos, aunque se han enviado muchas muestras que han resultado negativas. n Local 2A
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
“En cualquier atentado contra una mujer hay una respuesta contundente de la autoridad”, señaló el Fiscal General del estado, Federico Fernández Montañez, al dejar claro que en Coahuila el que la hace la paga. Lo anterior al recordar que mediante diversos mecanismos se trabaja en la prevención de cualquier acto de violencia de género por lo que se ha logrado la disminución de los feminicidios y los que están en proceso han tenido sentencias ejemplares.

Tan sólo en el 2024 la entidad cerró con poco más de 18 feminicidios y en lo que va del 2025, hasta la mitad de año, se registraron solamente seis eventos de este tipo.
n Local 2A
El clima en la región




JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ

VÍCTOR LEIJA
¿LEIJA A MC?
Víctor Leija fue uno de los invitados al informe de Gobierno de Samuel García. Y por lo que se ve en las imágenes, el alcalde de Cuatro Ciénegas tiene relación con los que mueven los hilos en Movimiento Ciudadano. Leija convivió con Jorge Álvarez Máynez, Dante Delgado y otros más de la cúpula de los naranjas. Y la pregunta que más de tres de hicieron: ¿Qué hacía Leija con los de Movimiento Ciudadano.
BIENVENIDO
La respuesta al cuestionamiento la pudo dar Abelardo Eagleston, que se supone es el coordinador de Movimiento Ciudadano en Monclova. Sin decir agua va, le dio la bienvenida, se supone que al partido naranja. Otra usuaria más de redes sociales les comentó: Buena decision el PAN esta destrozado... adelante a lo que sigue... por donde sea pero con ideas VL Las siglas son lo de menos cuando la persona es la correcta. Que si se confirma el alejamiento de Leija con el PAN, los azules perdieron el único alcalde que tenían en todo el Estado. Pierde mucho Acción Nacional y ganan los de Movimiento Ciudadano.

MANOLO JIMÉNEZ

MEDIADOR
Sigue siendo tema de conversación que el Gobierno de Manolo Jiménez haya colaborado en mucho para destrabar el conflicto entre Altos Hornos de México y Madisa. Los que conocen del tema, reconocen que fue de mucha ayuda mediar en entre las empresas, era lo que faltaba para que el proceso de la subasta siguiera su rumbo.
El Gobernador del Estado sigue al pendiente del caso y con instrucciones para todas las dependencias estatales allanen el camino para resolver la crisis que agobia a la Región Centro.

CARLOS VILLARREAL
IMPULSO
Entre Mavi Sosa y Carlos Villarreal están impulsando el desarrollo personas y profesional de las monclovenses.
No está usted para saberlo y mucho menos nosotros para contarle, pero son 2 mil damas las que se gradúan este año del programa “Mujeres al siguiente nivel:.
Entre el DIF municipal que comanda Mavi y el alcalde seguirám impulsado ese tipo de programas que fortalecen la autonomía de las mujeres.
Por otro lado, Carlos sigue con el tema de las obras que están llegando a todas las colonias de la ciudad.

ROGELIO RAMOS
NEGOCIOS SUCIOS
De pena ajena lo de Rogelio Ramos, amigo de los delincuentes, en Ciudad Frontera.
Su cercanía con Seguridad Pública no es con el fin de resolver las necesidades de la corporación, mucho menos de la ciudadanía.
El regidor busca cómo resolver sus necesidades económicas haciendo negocios sucios, a base de amenazas, con elementos policiacos.
Es un secreto a voces en los pasillos de la dirección de Seguridad Pública.
Rogelio se perdió en los negocios turbios.

SARA IRMA PÉREZ
REELECCIÓN
Apenas van a cumplir un año en la administración de Ciudad Frontera y algunos regidores ya están pensando en la reelección.
Presumen que se la merecen porque, aunque lo comprueben, están trabajando a favor de la ciudadanía.
Son del PRI los ediles que se distraen, sin apoyar a la alcaldesa Sara Irma Pérez, los que ya se ven otra vez en la boleta.

ROBERTO PLATA
BRIGADAS PRI
Roberto Plata tiene organizadas para la semana cuando menos dos brigadas de atención a la ciudadanía.
El dirigente en el PRI de Monclova va primero con asesorías de atención sicológica.
Ahí pueden atender a más de tres aspirantes o funcionarios que han perdido el piso, bien les pueden recetar una pastilla de ubicatex.
También tendrán asesorías legales, abogados que saben de todos los temas y que podrían advertir de las consecuencias de no hacer bien su trabajo.
En fin, las brigadas están abiertas a toda la ciudadanía.

MARCELO TORRES
CALLAR A LA IGLESIA
Marcelo Torres apoyó la inconformidad de los sacerdotes que hizo pública el obispo Hilario González contra Morena por la intención de callarlos.
Y es que a decir del diputado federal, la nueva iniciativa presentada por Arturo Ávila Anaya, de Morena, para modificar el artículo 16 de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, representa un grave retroceso para las libertades en México.
Bajo el disfraz de neutralidad digital y prevención de discursos de odio,los guindas pretenden colocar a las iglesias, ministros de culto y comunidades religiosas bajo vigilancia del gobierno federal. Morena busca que los contenidos religiosos en redes sociales, plataformas digitales o medios en línea queden sujetos a lineamientos impuestos por la Secretaría de Gobernación y una supuesta Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Eso abre la puerta a la censura ideológica y al control político de la fe.
El diputado panista dice que la propuesta es un intento más del oficialismo por callar las voces que no se alinean con su narrativa, vulnerando principios fundamentales como la libertad religiosa, la libertad de expresión y el carácter laico del Estado mexicano.
Ciclo de vida del mosquito
¿SABES DÓNDE SE REPRODUCE EL DENGUE?
z Tambores, cubetas, botes, latas, corcholatas, taparoscas, ollas, llantas, macetas, botellas desechables, baños, depósitos de agua, floreros, pozos, alcantarillas, tinacos, tinas.
Se les ilustró el proceso que siguen las llamadas, desde que el ciudadano marca el número hasta la coordinación y despliegue de los cuerpos de auxilio
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Estudiantes de diversos planteles tuvieron un contacto directo en las operaciones de seguridad y emergencia del Estado tras realizar una visita guiada al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4). La jornada, impulsada por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, busca no sólo mostrar el trabajo institucional, sino también fomentar el uso responsable y correcto de los servicios de emergencia. Durante la visita, los futuros profesionales recibieron una explicación detallada sobre el complejo funcionamiento de la Línea Estatal de Emergencias 911. Se les ilustró el proceso que siguen las llamadas, desde que el ciudada-
Combate al dengue

no marca el número hasta la coordinación y despliegue de los cuerpos de auxilio. Los universitarios también conocieron de cerca la tecnología de vanguardia que opera el centro, incluyendo el sistema de monitoreo y vigilancia que abarca puntos estratégicos de la ciudad, las funciones de la Policía del Estado en la respuesta a incidentes, y el manejo y análisis de las imágenes captadas por la red de cámaras de seguridad del C4. Esta actividad forma parte de una iniciativa más amplia de la Secretaría de Seguridad Pública para llevar pláticas
Pide Salud impedir proliferación del mosco
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
Faustino Aguilar, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04 destacó la importancia de que la población siga las recomendaciones para controlar la proliferación del mosquito.
Enfatizó que el ciclo de vida del mosquito es mayormente acuático, lo que significa que el control debe centrarse en la prevención de aguas estancadas.
Aguilar, llamó los ciudadanos a mantener cubiertos los tinacos y aplicar abate en los lugares donde almacenan agua, ya que la fumigación por sí sola no es suficiente si no se combate la fase acuática del mosquito.
Cabe mencionar que en los pasados días se llevó a cabo una reunión con los municipios de la Jurisdicción para coordinar estrategias en la lucha contra el dengue.
Aguilar, agradeció el apoyo de los municipios de Monclova, Frontera, Castaños y San Buena por sus esfuerzos en la implementación de acciones de control y agregó que la Secretaría de Salud continúa trabajando para asegurar que la población esté informada y preparada para combatir esta enfermedad, priorizando la salud pública y la prevención de brotes futuros.
Panorama en la Jurisdicción 5 De la Garza, explicó que la mayor cantidad de casos en Sacramento podría deberse a su alta afluencia de personas, porque a diferencia de Lamadrid y Ocampo, que son municipios más aislados, Sacramento recibe trabajadores de diversas áreas, incluidos aquellos que laboran en maquiladoras y la planta de Orica, lo que podría facilitar la propa-
gación del virus. Informó que para controlar la situación, la Secretaría de Salud ha implementado medidas como cercos sanitarios y fumigaciones casa por casa, además de la entrega de abate en áreas con agua estancada. Enfatizó en la importancia de cambiar el agua en recipientes y aplicar larvicidas para prevenir la reproducción del mosquito, que puede desarrollarse en tan sólo 4 a 5 días. El Jefe de la Jurisdicción 05 de la Secretaría de Salud, dijo que en lo que se refiere a Sacramento tuvieron el caso de una mujer que se contagió de dengue, pero al presentar otras con morbilidades su situación se complicó y falleció. De la Garza, hizo un llamado a la población de la región para acudir a los centros de salud y hospitales al presentar síntomas, destacando que un diagnóstico temprano es crucial para evitar la propagación del virus. Recomendó a los ciudadanos mantener sus patios limpios y evitar la acumulación de agua estancada en envases, llantas y otros objetos, ya que los huevos del mosquito pueden sobrevivir hasta un año.
Dijo que afortunadamente con la llegada de temperaturas más frescas se espera que la propagación del dengue disminuya. Destacó que a comparación del año pasado, donde se reportaron cientos de casos, la planeación y las acciones preventivas implementadas desde el inicio del año han tenido un impacto positivo en la reducción de casos. Finalmente advirtió que el mosquito está adaptándose a climas más fríos y por ello es fundamental que la población mantenga las medidas de prevención para salvaguardar la salud pública.
de concientización a diversos planteles educativos. El objetivo principal es educar a la comunidad sobre cuándo y cómo utilizar la línea 911, destacando la importancia de evitar las llamadas de broma que saturan el sistema y desvían recursos de emergencias reales.
La experiencia en el C4 ofreció a los estudiantes un ejercicio que se llevará a cabo con las instituciones educativas para que conozcan sobre la coordinación tecnológica y humana que sostiene la seguridad pública en la entidad.

Fiscalía del Estado
A la baja casos de feminicidios
Zócalo | Monclova
“Cada feminicidio, cada homicidio para nosotros es una tragedia, debería haber cero, el año pasado a este hay una disminución importante, también puedo decir que de los que hay, el 100 por ciento están resueltos y los que han sido judicializados y terminan en proceso ha habido sentencias; el mensaje es clarísimo, la haces, la pagas”, subrayó. Fernández resaltó que lo que está en manos de la autoridad es prevenir por lo que se realizan acciones pero, si el delito se comete dentro del núcleo familiar la respuesta es contundente de toda la fuerza de la justica contra el agresor.
En este sentido, el funcionario recordó la prueba piloto que se lleva a cabo de colocación de brazaletes electrónicos con el cual se monitorea en tiempo real si se acerca el agresor a la víctima, al contar con la geolocalización del señalado.
“Es diversificar las medidas de protección, están en funcionamiento para que vean cómo se vigila en tiempo real, porque se monitorean a menos de 20 metros, son cuestiones que nos permiten mejorar los mecanismos de prevención, se previene todo lo que se pueda con tecnología, notificaciones, supervisión y si aun con brazalete pasa algo, nos toca actuar a nosotros”, concluyó.

500 DOCENTES
En coordinación con la Secretaría de Educación, llevan a cabo el encuentro estatal de docentes de inglés
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Como parte del programa integral Level Up, el Gobierno del Estado, a través de la Oficina Inspira Coahuila, y en coordinación con la Secretaría de Educación, llevaron a cabo el Encuentro Estatal de Docentes de Inglés, en el cual participaron más de 500 maestras y maestros de todas las regiones y de los diferentes niveles educativos, desde primaria, hasta universidad. El objetivo de este encuentro es el de actualizar los conocimientos en metodologías y herramientas de enseñanza de los docentes de inglés, compartir experiencias y buenas prácticas entre pares, fortalecer su desarrollo profesional y elevar la calidad educativa en las aulas, como parte de la ruta de capacitación de Level Up, y dentro de la estrategia Impulso Educativo.
En esta ocasión, la Gran Sala de la Universidad Autónoma de Coahuila, campus Arteaga, fue el punto de reunión de las y los cientos de docen-
Reconocen avances


tes de inglés. Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila, acompañada por Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación en el Estado, presidió la ceremonia inaugural en la que destacó la importancia de que las y los maestros del idioma inglés cuenten con una capacitación constante y las herramientas adecuadas para poder realizar con éxito el proceso enseñan-
Zócalo | Monclova
Lenta va a ser la recuperación de empleos en Monclova; las nuevas empresas no van a poder absorber todos los que se han perdido en la región Centro de Coahuila, manifestó el presidente del Consejo de Vinculación del Servicio Nacional de Empleo, Carlos Elizondo Delgado.

Dijo que el despido de 5 mil obreros y 2 mil empleados de confianza de Altos Hornos de México sigue afectando; las nuevas empresas que llegan contratan 200 ó 300 trabajadores, ante lo que cubrir el mercado que dejó vacante la siderúrgica no va a ser una situación rápida, se está avanzando pero a paso lento, no se puede pensar que llegue una empresa que contrate esa cantidad de gente que tenía AHMSA.
“Definitivamente no se va a poder contratar a toda la gente disponible a corto plazo, vamos por el camino, se está buscando que se acelere, sin embargo, no es tan sencillo la instalación de una empresa que genere una cantidad importante de empleo, se lleva su tiempo y tenemos que esperar”, expresó.
Destacó que recientemente la secretaria de Trabajo del Estado, Nazira Zogbi Castro, sostuvo una reunión privada con representantes de 40 empresas de la región, y ahí manifestó que para recuperar empleos le apuesta a la llegada de nuevas empresas que ya están en puerta.
“No nos dijo cuáles empresas ni cuándo, sólo que sí hay en puerta y que van a empezar a absorber la mano de obra disponible, ella le apuesta a que lento, pero que se va a recuperar la situación de empleo en la región”, apuntó.


za – aprendizaje. En este encuentro participaron ponentes nacionales e internacionales de amplia experiencia en la materia, haciendo de este un encuentro de gran calidad. La Presidenta Honoraria de Inspira explicó que este Encuentro Estatal de Docentes de Inglés se llevará a cabo año con año, y que en estos se plantea llevar a los docentes al siguiente nivel desde los

vocal ejecutivo del INE en el Distrito 03 con cabecera en Monclova.

temas que ellos comparten como prioritarios para abordar. En esta edición, el encuentro se consolidó como una plataforma de desarrollo y colaboración.
“El encuentro Estatal de Docentes de Inglés, reúne y da soporte a las diferentes características y pilares de Level Up como lo son la capacitación, herramientas para el docente, metodología y apoyo para lograr las metas con nuestros niños y niñas, acompañamiento constante, entre otros”, mencionó Paola Rodríguez.
La finalidad de estas acciones impulsadas por el gobernador Manolo Jiménez Salinas es que nuestros estudiantes egresen lo mejor pre-
Para fines agrícolas
z Objetivos principalesMejorar la calidad educativa: Busca que los estudiantes desarrollen las habilidades del idioma (hablar, escuchar, leer y escribir) con un programa unificado y secuenciado.
z Incrementar oportunidades: El objetivo final es que los jóvenes cuenten con mejores herramientas para acceder a empleos de calidad, crecer en sus estudios y cumplir sus sueños en un mundo globalizado.
z Formación docente: Incluye un fuerte componente de capacitación y certificación para los maestros de inglés, con el apoyo de expertos nacionales e internacionales.
ALCANCE E IMPLEMENTACIÓN
z Cobertura: El programa se ha implementado en todas las primarias y secundarias del estado que cuentan con maestro de inglés, y se extenderá a bachilleratos estatales y universidades públicas.
z Tecnología y Acceso: Se ha desarrollado “Level Up Anywhere” para llevar el aprendizaje a comunidades rurales o alejadas que anteriormente no tenían acceso a estas oportunidades.
z Colaboración: Es un esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal (a través de “Inspira Coahuila”), líderes sindicales, el empresariado, la Universidad Autónoma de Coahuila, la Embajada y el Consulado de Estados Unidos, Harm Hall y otras instituciones.
parados posibles para que tengan más y mejores oportunidades, y para ser ciudadanos del mundo.
Promueve diputado acceso oportuno al agua de riego
Zócalo | Saltillo
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Con la instalación del Consejo Local del INE el pasado 1 de noviembre, ya inició la planeación del proceso electoral que se celebrará en Coahuila el 7 de junio del 2026 para elegir diputados locales, informó la vocal ejecutivo del instituto en el Distrito 03 con cabecera en Monclova, Erika Balderas López.
Dijo que por principio de cuentas se iniciará con el reclutamiento de las figuras de capacitadores y supervisores electorales, cuya convocatoria se lanzará el próximo 10 de noviembre para que los interesados se registren en una plataforma electrónica que en su momento se anunciará.
En sesión ordinaria y mediante punto de acuerdo, el diputado Guillermo Ruiz Guerra exhortó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a que fortalezca mecanismos y procedimientos de atención y resolución de solicitudes de uso o administración de agua, para fines agrícolas; por parte de pequeños productores, ejidatarios y comunidades rurales; implementando medidas técnicas de apoyo en caso de retrasos, para que no se vean afectados por cancelaciones de apoyos y garantizando la continuidad de los cultivos.
La ubicación geográfica de Coahuila y su clima semidesértico lo hacen particularmente susceptible a sequías y a la escasez de agua, reduciendo considerablemente las oportunidades de diversificación de cultivos y limitando la productividad. Un ejemplo, son los productores de la Región Norte; quienes durante el ciclo de siembra de sorgo (15 de septiembre al 30 de octubre), no obtuvieron a tiempo el permiso de riego de la presa La Fragua, en Piedras Negras; por parte de la Conagua, quedando a merced de las lluvias para sus cultivos. Esta omisión afectó el acceso a programas de semillas destinados a ejidatarios, difi-

z Guillermo Ruiz Guerra exhortó a Conagua a que fortalezca mecanismos y procedimientos de atención y resolución de solicitudes de uso o administración de agua.
cultando la planeación y ejecución de actividades agrícolas y poniendo en riesgo la producción e ingresos de familias rurales. El pasado 28 de octubre se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto de Facilidades Administrativas, para regularizar concesiones con títulos, que amparen volúmenes de hasta 500 mil metros cúbicos anuales, que se encuentran vencidas entre el 1 de octubre de 2017 y el 1 de marzo de 2025. Si bien esta medida representa un avance para agilizar los trámites, existe una gran cantidad de solicitudes pendientes que requieren atención inmediata, a fin de prevenir la pérdida del ciclo agrícola, señaló el diputado.
El
Gobierno de Cuatro Ciénegas y su alcalde Víctor Leija, obtuvieron el reconocimiento de “Gobierno confiable” en el Congreso Internacional Smart City, celebrado en Barcelona, España. La distinción otorgada se atribuye al compromiso, visión y liderazgo del Alcalde por impulsar un gobierno transparente, con innovación, cercano a la gente, que avanza en el modelo orientado al desarrollo sostenible y la economía circular.
El Alcalde no pudo asistir al evento, el director de Fomento Económico, Ángel Pallares, participó en el encuentro internacional que reunió a expertos y líderes de innovación, desarrollo urbano y transformación digital de gobiernos.
Para Víctor fue un logro, pero admite que le queda mucho por hacer, así que seguirá trabajando con visión a futuro, impulsando proyectos que promuevan el desarrollo, la transparencia y la preservación del entorno natural de Cuatro Ciénegas ante México y el mundo.
OBRAS EN OCAMPO
La alcaldesa de Ocampo, Adriana Valdez, le metió acelerador al programa de obras y servicios entre sus comunidades que los separan grandes distancias, pero los une el trabajo y esfuerzo en equipo, logrando resultados.
El compromiso que la Alcaldesa contrajo con el ejido San Miguel se cumplió hace días tras la rehabilitación del Centro de Salud que fue reaperturado para dar servicio y atención a las familias.
Una reinauguración que presidió el coordinador regional de Mejora Coahuila, César Uriel Mata, la Alcaldesa, regidores y directores del municipio además de los vecinos.
El fin de semana, Adriana Valdez junto a Uriel Mata, dieron el arranque de pavimentación de tres calles de la Zona centro en la cabecera municipal, Francisco I. Madero, Guerrero y Bravo, parte del programa de obras sociales.
La Alcaldesa reconoció la distinción y apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, para transformar el municipio y llevar beneficios a las comunidades.
MARCANDO TERRENO
A propósito del coordinador regional de Mejora, César Uriel Mata Sanmiguel, un profesor, al que no debe perderse de vista pues por su forma de atender a los ciudadanos, su operatividad y cortesías es un perfil llamativo.
Pago de adeudos Preocupa a
MARIO VALDÉS
Zócalo | Monclova
Ismael Leija Escalante, dirigente de los ex obreros sindicalizados de Altos Hornos de México, se pronunció sobre la reciente exigencia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de que la empresa salde sus adeudos de cuotas.
Leija Escalante enfatizó que esta situación forma parte del proceso normal que se está viviendo y que no debería afectar la compra venta que está llevando a cabo la siderúrgica.
De los que recorren territorio, pueden y quieren, pero luego los minimizan y reelegan y es ahí donde se repliegan, aunque por otro lado los buscan porque hoy cuenta mucho la participación de los profesores en Coahuila. Ahí tienen a Hugo Lozano, el ex alcalde hoy subsecretario de Educación, que anda de un municipio a otro, atendiendo el tema educativo, pero con una atención personalizada con los profesores.
ACTUALIZANDO
En mucho debe ayudar el programa integral Level Up que el Gobierno del Estado a través de la oficina Inspira Coahuila de seguimiento a la capacitación de más de 500 maestros para que enseñen bien el inglés a los estudiantes. La verdad en tiempos pasados la enseñanza era mero cumplimiento de un horario, las ausencias de los profesores en primaria eran marcado, ahora con capacitación y supervisión puede que el nivel de aprendizaje sea mejor, Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila y Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación, presidieron la ceremonia inaugural del programa de capacitación constante para los maestros del inglés.
El encuentro se realizó en la sala de la UAdeC en Arteaga donde hubo ponentes nacionales e internacionales de amplia experiencia en la materia, un encuentro que se hará cada año, anunció Paola Rodríguez.
PLAN GENERALIZADO
El Plan Michoacán que recién fue precisado por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, es costoso, 57 mil millones de pesos pero muy generalizado, precisiones sobre lo que realmente afecta al pueblo no se define.
El Plan es: Atención a las causas; consolidar la Guardia Nacional, trabajando con la Policía Estatal de Michoacán y la Fiscalía en operaciones conjuntas, fortalecer la inteligencia e investigación y cuarto, coordinación.
Eso sí, ofrecen subsedes de la atención antiextorsión, capacitación, protocolo homologado de atención.
El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, anunció que sellarán Michoacán e impedir el movimiento de grupos delictivos dentro y fuera del Estado.
Lo cierto es que la inconformidad de mexicanos por la inseguridad se generaliza en varios estados e incluye Coahuila.

La sociedad misma debe cuidar su corazón para que la iglesia o cualquier lugar sea un verdadero hogar
MARIO VALDÉS
Zócalo | Monclova
Durante la homilía dominical, el párroco Isaac Cortez, reflexionó sobre la celebración del día de la dedicación de la Basílica de Letrán, recordando a los feligreses que este templo es considerado la “madre de todas las iglesias”, a pesar de que muchos puedan pensar que el Vaticano ocupa ese lugar; haciendo énfasis en que la sociedad misma debe cuidar su corazón para que la iglesia o cualquier lugar sea un verdadero hogar. El párroco explicó que la dedicación de la Basílica de Letrán no sólo se refiere a la construcción física, sino que simboliza el cuerpo de Cristo.
“Cuando Jesús habla del templo, se refiere a su cuerpo, y nosotros también so-

mos templos del Espíritu Santo”, afirmó. Isaac, hizo hincapié en la belleza de cada templo y la importancia de cuidarlo, no sólo en su aspecto físico, sino también en el sentido espiritual, ya que “la iglesia no es solo un lugar de encuentro, sino un espacio donde se vive la misericordia y la oración”. El mensaje también incluyó una reflexión sobre la figura de San Francisco, quien recibió el llamado de “reconstruir la iglesia”; “No se refería únicamente a un espacio físico, sino a la comunidad
Pidamos al Señor que nos conceda un corazón que sepa cuidar y amar a los demás, para que la iglesia sea verdaderamente un hogar de oración y misericordia”.
Isaac Cortez. Párroco
de creyentes que forman el cuerpo de Cristo”, explicó el párroco.
Isaac, recordó que, al pasar frente a un templo, muchas personas se persignan, no solo por el edificio, sino por el significado profundo que representa.
La casa de Dios no es un mercado, es un lugar de oración y de cuidado por el corazón humano”, subrayó. Finalmente, invitó a los feligreses a reflexionar sobre su papel dentro de la iglesia universal, recordando que todos son parte de la comunidad de creyentes.

ISMAEL LEIJA
“Es parte del proceso, hay dependencias a las que se les debe, y es lógico que se hagan estas demandas”, comentó el líder sindical, quien también destacó que no sólo el IMSS está involucrado, sino otras entidades como Pemex.
Ante la preocupación de que esta situación pudiera afectar el proceso de compra venta, Leija Escalante manifestó su confianza en que el Gobierno Federal interven-
drá para facilitar el pago de las deudas. “El gobierno ha dicho que apoyará con todo, y esperamos que se pongan de acuerdo con los posibles compradores para concretar esta transacción”, agregó. El dirigente también mencionó que ha habido arreglos entre el gobierno y la nueva administración de la empresa, lo que podría conducir a una pronta solución de los problemas financieros. “Todo pinta bien y las cosas están avanzando; es un proceso judicial que lleva tiempo, pero ahora se ve más luz al final del túnel”, aseguró. Leija Escalante, se mostró optimista respecto a que estas dificultades no frenen el avance del proceso de compra venta y que, con la mediación adecuada, se pueda llegar a una solución antes de que finalice el año. “Ojalá que sí, pero lo importante es que ya estamos viendo progresos”, concluyó.
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
El sacerdote Juan Manuel Ledezma, párroco de Catedral, exhortó a los feligresía a sumarse a la campaña de colecta del diezmo, con el lema “Tu ofrenda, una bendición”, pues contribuye a reforzar el trabajo de evangelización y las obras de caridad.
Abrimos esta nueva campaña con ese deseo, de los frutos propios de un jubileo, el Jubileo de la Esperanza, con todos los desequilibrios que puedan, que podamos tener en el tejido social.
Es un acto de fe en el cual honramos lo que Dios nos da y lo que nos da bueno a cada uno, a manos llenas, pero también es un acto de generosidad”.
Asimismo, representa una ayuda material para el sostenimiento de las actividades propias de la Iglesia Católica, lo que incluye acciones de caridad a favor de quienes menos tienen. “Pero también es un acto de impacto hacia los demás, porque es vincular. No solamente se trata de dar una satisfacción de que hicimos algo, dimos algo y nos logramos un aplauso, que siempre será válido, sino más bien es un vincularse con los otros. Al final de cuentas somos la familia de Dios, en algunos con mayores ventajas, otros con mayores desventajas”. El lema “Tu ofrenda, una bendición”, no son palabras

huecas, sino que tienen un gran significado: con la oración dejamos que el Espíritu Santo nos mueva el corazón hacia la caridad en favor de los demás. El texto bíblico que está en la base de todo esto es un texto de San Pablo a la comunidad de Corinto, la segunda carta, capítulo 9, versículo 7: Cada uno dará conforme a lo que ha decidido su corazón, no de mala gana, ni por fuerza, sino porque Dios ama al que da, al que da con alegría”, destacó. El diezmo equivale a dar un día del ingreso o del salario en el año y de lo recauda-
El dato z El diezmo equivale a dar un día del ingreso o del salario en el año y de lo recaudado un 5 por ciento se destina a promover la campaña, un 10 por ciento se destina a las vicarías y el 85 por ciento son para apoyar los proyectos de la pastoral.
do un 5 por ciento se destina a promover la campaña, un 10 por ciento se destina a las vicarías y el 85 por ciento son para apoyar los proyectos de la pastoral.
En Colinas
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
El Cabildo aprobó por unanimidad la firma de un convenio con el Infonavit, para que se den las facilidades a las casas que están construyendo del Programa de Bienestar en la colonia Colinas de Santiago, Leonardo Rodríguez Cruz, síndico de Vigilancia, señaló que ante esa situación, esperaría que desde el gobierno municipal puedan empujar para la construcción de un puente que es muy necesario, para que las familias de esa colonia crucen las vías del ferrocarril y no queden aisladas de la ciudad.
“La verdad yo estoy de acuerdo que se esté llevando a cabo este tipo de convenios para desarrollar viviendas, pero me gustaría que no solamente quedara ahí, todos tenemos claro que este sector de la ciudad es un sector complicado, donde el tejido social se fue deteriorando en los últimos años y es un sector donde el índice delictivo se ve más reflejado, por otro lado y más allá de que sea un programa donde esté involucrada una dependencia federal, por lo cual nosotros participamos en un proyecto de nación, lo prioritario es siempre ver por la gente más allá de cualquier otra cosa y me llamaba la atención que justo donde se están desarrollando estas viviendas, enfrente hay viviendas solas, viviendas vandalizadas, aparte el tema de la infraestructura urbana, por lo mismo se ha ido deteriorando”, dijo.
Enumeró que se tiene drenaje colapsado, fugas de agua e inseguridad.

PLAN ‘PRENDAMOS MONCLOVA’
Con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez, el Plan de Inversión “Prendamos Monclova” sigue llevando desarrollo parejo a toda la ciudad Mejores calidad de vida
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova

“Hace falta un puente que cruce las vías del ferrocarril, para que los habitantes de ese sector no tengan contratiempos a la hora de ir al trabajo, a la escuela, al hospital, etc., yo me preguntaba, ¿por qué un programa tan noble, tan ambicioso como es la Vivienda para el Bienestar, pudiese desarrollarse en ese sector?, con todo respeto que merece, los compañeros que viven ahí”, dijo. Informó que en días pasados se reunió con Rosario Trujillo, coordinadora regional de la Zona Norte de Vivienda para el Bienestar, de parte del Infonavit, es responsable de Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León y Chihuahua.
“Nos vimos ahí donde están haciendo las casas que van avanzadas, yo le ponía en contexto todo esto y ella me comenta que viene un proyecto ambicioso en la zona, que próximamente va a estar la compañera Edna Vega, titular de la Sedatu, dando seguimiento al tipo de obra, me habló que incluso podría estar aquí gente de la Secretaría de Gobernación, que está combatiendo el tema de inseguridad con los Comités de la Paz, incluso, me comentó que había la posibilidad de que en un momento dado pudiera venir la Presidenta de la República”, dijo.

Yo esperaría que con eso, sobretodo, pudiéramos empujar para la construcción del puente, porque si no las familias van a seguir aisladas”.
Leonardo Rodríguez Cruz, síndico de Vigilancia.
El desarrollo continúa llegando a todos los sectores de Monclova gracias al respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas y al impulso del alcalde Carlos Villarreal Pérez, mediante el Plan de Inversión “Prendamos Monclova”, esta semana se avanzó en obras que mejoran la movilidad, los servicios y la calidad de vida de las familias. Durante los últimos días, el Gobierno Municipal realizó arranques, entregas y supervisiones de obras con una inversión superior a 4 millones de pesos. Estas acciones forman parte de un esfuerzo integral que, dentro del Plan de Inversión de este año, contempla una inversión histórica superior a 500 millones de pesos para seguir llevando infraestructura y servicios a todos los rincones de la ciudad. El alcalde Carlos Villarreal, subrayó que estas obras reflejan el trabajo coordinado y los resultados del esfuerzo conjunto entre el Estado y el Municipio: “Estas obras son resultado del trabajo en equipo y del respaldo de nuestro gobernador Manolo Jiménez. Gracias a su apoyo, estamos mejorando
z Recarpeteo de la calle Purísima, en la colonia Héroes del 47. z Pavimentación de la calle Prolongación Lázaro Cárdenas, en la colonia Barrera. z Recarpeteo de la calle Buenos Aires, esquina con Benito Juárez Sur, en la Zona Centro. z Supervisión de obras en pavimentación y drenaje en las colonias Elsa Hernández, Asturias y 288. z En los últimos días, el Gobierno Municipal realizó arranques, entregas y supervisiones de obras con una inversión superior a 4 millones de pesos.

z Carlos Villarreal en el banderazo para el inicio de una nueva obra.
bierno del Estado, impulsando proyectos que fortalecen el desarrollo urbano y social de Monclova, y llevando más beneficios a las familias. Piden construir puente vehicular
calles, servicios y entornos en cada colonia. Vamos a seguir atendiendo las necesidades de la gente, paso a paso, con responsabilidad, cercanía y resul-

z Con estas acciones, la dirección de Servicios Educativos busca asegurar un ambiente de aprendizaje seguro y efectivo para todos los estudiantes de la región.
Puente revolucionario
MARIO VALDÉS Zócalo | Monclova
Abraham Segundo González Ruiz, director de Servicios Educativos, anunció que el próximo 17 de noviembre será un día festivo en la región, marcando este puente como un “fin de semana largo” para aproximadamente 73 mil alumnos de la Región Centro; este día se considera un puente, y los estudiantes disfrutarán de un día de asueto; mientras que el 20 se tiene en agenda el desfile revolucionario.
El director enfatizó la importancia de planificar adecuadamente las actividades, especialmente para los más pequeños.

ABRAHAM SEGUNDO
González Ruiz, también informó que el 20 de noviembre se llevará a cabo el tradicional desfile, donde participarán estudiantes de secundaria, preparatorias y universidades. “El desfile es un evento importante y esperamos que los alumnos se involucren activamente. Las clases normales se reanudarán después del desfile”, afirmó.
“Los niños de primaria y preescolar son más delicados, por lo que debemos cuidar su salud y bienestar durante el evento”, comentó, subrayando que se debe evitar la exposición prolongada al sol. Además, se mencionó que, para concluir el mes de noviembre, se llevará a cabo una descarga administrativa en las escuelas, lo que permitirá a los docentes organizar mejor sus actividades y responsabilidades.
Por último, el director hizo un llamado a los padres de familia para que mantengan al día los esquemas de vacunación de sus hijos, incluyendo las recientes adiciones de vacunas contra la influenza y neumococo, que se han implementado en las escuelas; previendo el cambio de estación y deceso de la temperatura.
tados”, afirmó el Alcalde. Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de seguir trabajando de la mano con el Go-
Para autos ‘chocolate’ Insisten en nuevas reglas de legalización
MARIO VALDÉS
Zócalo | Monclova
José Alanís, coordinador de la Unión Campesina Democrática (UCD), anunció importantes novedades en el proceso de regularización de vehículos, que se espera se reanude y se extienda hasta noviembre del 2026; según su declaración, la Cámara de Diputados ha enviado oficialmente al Diario Oficial de la Federación la convocatoria para la emisión de nuevas reglas de operación, que se darán a conocer en los próximos días. Una de las principales actualizaciones es la extensión del plazo de regularización, que ahora se alargará hasta noviembre de 2026; además, se prevé la eliminación de los candados que han limitado el proceso en el pasado, como el establecido durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, que impedía

ALANÍS
la regularización de vehículos que ingresaron al país después del 19 de octubre de 2021. “Esperamos que todos esos candados que han dificultado la regularización se eliminen, permitiendo que más vehículos, incluso aquellos modelos hasta el 2020, puedan ser incluidos en el proceso”, expresó Alanís. El coordinador de la UCD también mencionó que, aunque hasta ahora se habían regularizado vehículos hasta el año 2017, se espera que pronto se puedan incluir modelos de 2018, 2019 y 2020. “Esto dará luz verde a muchos vehículos que actualmente están impedidos para regularizarse”, agregó. Alanís, destacó que se está trabajando en un posible tabulador de costos, que nunca se había manejado anteriormente, y que se están analizando los detalles sobre cómo se implementará el proceso.

Monclova se suma a la protesta del sábado 15 de noviembre
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Ciudadanos y diversos organismos de la sociedad civil, están convocando para el sábado 15 de noviembre a una marcha nacional por la paz y la justicia en México tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, así como por la violencia y otros hechos delictivos que ocurren en algunos estados.
Hasta el momento, la organización llamada “La Resistencia, Somos una Luz para México” dio a conocer que se han sumado más de 40 ciudades participantes, incluyendo los municipios de Torreón y Monclova en Coahuila.
En la ciudad del acero, la movilización pacífica saldrá a las 6 de la tarde de la Plaza Principal donde se encuentra el monumento a Francisco I. Madero, mientras que, en Torreón, la marcha está convocada a las 10 de mañana partiendo de la Plaza Mayor.
A quienes se sumen a marcha nacional se les invitó a portar una playera blanca y un sombro en honor a Carlos Manzo.
Entre algunos de los principales municipios que se unirán al también llamado “Movimiento del Sombrero” se encuentran Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Mérida, Querétaro, Puebla, entro otros más.
De igual forma, el personal



de salud está exhortando a sumarse a esta movilización y portar sus batas blancas, para exigir al Gobierno Federal se brinden medicamentos e insumos a los hospitales del país, ya que la falta de los mismos está dejando sin cirugías a los pacientes.
La protesta
El “Movimiento del Sombrero” es una iniciativa social y política que surgió en 2024 en Uruapan, Michoacán, México, liderada por el político Carlos Manzo (quien siempre usaba un sombrero de ala ancha).
z Propósito: La organización se posicionó como un movimiento comprometido con la defensa de la ciudadanía y la lucha contra la violencia y las actividades del crimen organizado en Michoacán.
z Auge: Cobró fuerza tras el asesinato de Carlos Manzo a principios de noviembre de 2025, generando marchas multitudinarias y la continuidad de sus ideales a través de su viuda, Grecia Quiroz, quien asumió el liderazgo del movimiento y la alcaldía de Uruapan.
z Símbolo: El sombrero se convirtió en un símbolo de esperanza, dignidad y resistencia para sus seguidores.
Analizan taxistas de CTM sumarse a la protesta
z Javier Hernández del Ángel, líder de los taxistas de la CTM, anunció que no descartan unirse a la marcha convocada para el próximo sábado en el marco del movimiento “México se levanta”; este evento busca exigir justicia tras el trágico asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo. Hernández del Ángel, destacó que la situación de inseguridad en México ha alcanzado niveles alarmantes, lo que pone en tela de juicio la administración federal. “No podemos seguir viviendo así. La inseguridad se ha vuelto insoportable, y es momento de que la gente se una para exigir

cambios”, afirmó. El líder taxista mencionó que la marcha se proyecta a nivel nacional, con participación de diversas organizaciones que buscan visibilizar la crisis de seguridad que afecta a muchas comunidades. “La gente está empezando a despertar; no podemos quedarnos callados mientras el país se desmorona”, agregó. Hernández, también hizo un llamado a la población para que se una en la lucha contra el comunismo que, según él, se está infiltrando en la sociedad mexicana.
“Es necesario que la gente comprenda la gravedad de la situación; no podemos permitir que

z La marcha del próximo sábado es vista como una oportunidad para que ciudadanos de diversas partes del país se unan en un grito colectivo por justicia y seguridad.
la historia se repita, como en otros países que han caído en manos de regímenes autoritarios”, comentó.
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Monclova
Pese a que diariamente se realizan pruebas para la detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana, en LabyFarm, la mayoría de los resultados no son positivos, informó la química Erika López, quien destacó que lo que sí se han
encontrado son enfermedades de transmisión sexual.
Explicó que, en caso de que alguna prueba resulte positiva, el laboratorio tiene la obligación de reportar el caso a la Secretaría de Salud, ya que es la dependencia encargada de llevar el control y seguimiento de estos pacientes.
“Nosotros no podemos dar

los datos ni manejar la información de manera independiente; todo debe notificarse a las autoridades de salud, pero sí podemos decir que son muy pocos los casos que se detectan positivos, por fortuna la mayoría son negativos”, precisó. La química destacó que, aunque los casos de VIH detectados son pocos, los que se ha presentado son personas que presentan otras enfermedades de transmisión sexual, como sífilis, clamidia o gonorrea, las cuales también pueden detectarse mediante las pruebas realizadas en el laboratorio, pero afor-
tunadamente estas tampoco son muchas.
“Lo importante es que la población entienda que hacerse una prueba no debe causar miedo, sino confianza, pues muchas veces, al detectar a tiempo cualquier enfermedad, se puede recibir tratamiento oportuno y evitar complicaciones mayores”, aseguró.
Finalmente, la especialista exhortó a la ciudadanía a mantener hábitos de prevención y a realizarse estudios médicos con regularidad pues destacó que las enfermedades de transmisión sexual están presentes y deben estar atentos a su salud.



z Elementos de Control de Accidentes se movilizaron hacia el transitado cruce, donde pidieron el apoyo de los cuerpos de auxilio. Cuantiosos daños materiales
NÉSTOR
Un aparatoso accidente registrado durante la madrugada del domingo, frente al monumento a Francisco I. Madero, en el cruce de los bulevares Harold R. Pape y Madero, dejó como saldo dos jovencitas y un hombre lesionados, además de cuantiosos daños materiales.
El percance ocurrió minutos después de las 04:00 de la mañana, cuando una camioneta blanca impactó a un automóvil Nissan Versa, color rojo, presuntamente de plataforma de transporte, justo en uno de los cruceros más transitados de la ciudad.
En el vehículo de aplicación viajaban Celeste Yanileth Ledezma Robles, de 15 años y Ángela Zayuri Lumbreras Rodríguez, de 16, ambas vecinas de la colonia Colinas de Santiago, quienes resultaron con excoriaciones y crisis nerviosa tras el fuerte choque.
Los primeros en llegar fueron socorristas del Grupo de Urgencias Básicas de Coahuila (GUBC) y paramédicos de la
Cruz Roja, quienes atendieron a los tres lesionados en el sitio, determinando que las jóvenes no requerían traslado hospitalario al no presentar heridas de gravedad. Elementos de Control de Accidentes acudieron para realizar el peritaje correspondiente y ordenar el retiro de los vehículos, que quedaron atravesados sobre el bulevar, afectando la circulación vehicular durante varios minutos. Las autoridades continúan con las investigaciones para deslindar responsabilidades, pues se presume que uno de los conductores no respetó la luz del semáforo, lo que habría provocado el accidente.

de los conductores
roja del semáforo y protagonizó el fuerte accidente frente al monumento Francisco I. Madero.

z El accidente se registró sobre el bulevar Harold

z Paramédicos
Zafarrancho en La Sierrita; atropellan a uno de los rijosos
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Frontera
Una fuerte riña registrada la madrugada del domingo en la colonia La Sierrita, dejó como saldo a un menor de edad gravemente lesionado, luego de ser atropellado en medio del conflicto, además de tres personas detenidas por las autoridades municipales. De acuerdo con los primeros reportes, la pelea se desató entre varios vecinos del sector y en medio del caos, uno de los vehículos involucrados en el altercado arrolló al menor, quien fue trasladado por sus
Entre los heridos dos menores de edad; hay una mujer detenida
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Un aparatoso accidente vial registrado durante la madrugada del domingo en el cruce del bulevar San José y la calle Monclova, en la colonia Santa Bárbara, dejó como saldo seis personas lesionadas, entre ellas dos menores de edad y una mujer detenida como presunta responsable.
El percance ocurrió minutos después de la 01:00 de la madrugada, cuando una camioneta Ford Expedition color gris y un Volkswagen Vento, color rojo, chocaron violentamente de frente en el transitado crucero, luego de que uno de los conductores presuntamente ignoró la luz roja del semáforo.
El impacto fue tan fuerte que provocó una rápida movilización de los cuerpos de rescate, acudiendo al sitio paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y del Grupo de Urgencias Básicas de Coahuila (GUBC), quienes brindaron atención a los heridos y trasladaron a tres personas al Hospital General Amparo Pape de Benavides para recibir atención médica especializada. Entre los lesionados se encontraban dos menores de edad, quienes fueron estabilizados en el lugar y trasladados bajo observación.

El

z Seis personas lesionadas resultaron y miles de pesos en daños materiales, ante la imprudencia de ignorar la luz roja del semáforo.
La zona del accidente permaneció cerrada durante varios minutos, debido a la magnitud del choque y las labores de auxilio. Autoridades de Control de Accidentes de Seguridad Pública Municipal tomaron conocimiento de los hechos y realizaron el peritaje correspondiente, mientras que una mujer fue puesta bajo custodia tras ser señalada como la probable responsable del siniestro.
Al norte de la ciudad Carambola de 3 autos provoca caos vehicular
CRUZ MANCINAS
Zócalo | Monclova
Una fuerte carambola entre tres vehículos provocó caos vehicular y dejó una persona con molestias físicas la tarde de ayer, sobre el bulevar Harold R. Pape a la altura de la colonia
Estancias de San Juan Bautista, a pocos metros del Mall Paseo Monclova.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, la presunta responsable fue identificada como Mónica Rodríguez Medrano, conductora de un Nissan Versa color blanco, quien presuntamente se distrajo con su teléfono celular y termi-

z La presencia de la Policía Municipal de Frontera se vio presente en calles de la colonia La Sierrita, para encargarse de la situación.
propios familiares a la Clínica 7 del IMSS para recibir atención médica, donde su estado de salud fue reportado como grave. Elementos de la Policía Municipal de Frontera acudieron rápidamente al sitio para controlar la situación y detuvieron a tres personas, presuntamente relacionadas con los hechos. La vialidad permaneció acordonada por varios minutos, mientras los agentes recababan evidencias y entrevistaban a testigos.
Lo atacan con pistola de balines
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Un hombre resultó lesionado al ser atacado con una pistola de balines durante la madrugada del domingo en calles de la colonia Las Flores, en un hecho que provocó una fuerte movilización de las distintas corporaciones policiacas. El lesionado fue identificado como Rogelio Garza Guerrero, de 52 años de edad, vecino del mismo sector, quien presentó una herida en el costado del abdomen tras recibir el impacto “a quema ropa”. El ataque ocurrió alrede-
nó impactándose por alcance contra la parte trasera de un Toyota Camry color gris, último modelo, conducido por José Antonio Sifuentes. El fuerte golpe provocó que el Toyota se desplazara hacia adelante y se proyectara contra otro Nissan Versa color negro, manejado por Rubén Alejandro Medina Arzola, cerrando así una cadena de choques que dejó severos daños materiales. Una persona que viajaba como acompañante de Rubén Alejandro resultó con molestias físicas, por lo que paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron al lugar para brindarle los primeros auxilios.

z El lesionado fue trasladado de inmediato al Hospital General Amparo Pape de Benavides, por los socorristas del GRUM.
dor de las 00:40 horas sobre la Calle 2, cuando Rogelio se encontraba en la vía pública y fue sorprendido por un sujeto identificado por él mismo como “Jordi”, con quien aparentemente mantenía viejas rencillas. De acuerdo con el afectado, el agresor se acercó insultándolo y sin mediar más palabras le disparó con una pistola de balines, para después huir del lugar.

z Uno de los lesionados.

z La camioneta terminó con severos daños en la carrocería, principalmente en la parte frontal. Encontronazo en la 30; matrimonio queda herido
CRUZ MANCINAS
Zócalo | San Buenaventura
Un matrimonio resultó con lesiones de consideración y fue trasladado de emergencia al Hospital San José, luego de protagonizar un fuerte accidente sobre la carretera Federal número 30, durante la tarde de ayer. Los heridos fueron identificados como Juan Manuel Rodríguez, de 70 años y Marta Elena Contreras Ibarra, de 69 años de edad, ambos vecinos de la calle Guerrero en la Zona Centro de San Buenaventura. La pareja viajaba a bordo de una camioneta Nissan Estaquitas color blanco, con razón social “Servicios Rodríguez”, circulando con dirección al poniente. De acuerdo con los primeros reportes, el conductor perdió el control del vehículo antes de ingresar al municipio, lo que provocó que la unidad se saliera de los carriles de circulación e impactara fuerte contra la base de concreto de una luminaria. El fuerte encontronazo dejó a los ocupantes con heridas de consideración. Paramédicos del Grupo de Urgencias Básicas Coahuila (GUBC) acudieron al lugar para brindarles los primeros auxilios y posteriormente trasladarlos al Hospital San José, donde quedaron bajo observación médica.

Familias de mineros rechazan estar en contra de la seguridad, pero consideran que se debería seguir avanzando
EL UNIVERSAL
Zócalo | Saltillo
Elvira Martínez, integrante de la organización Familia Pasta de Conchos, y viuda del minero Vladimir Muñoz, mencionó que los trabajos del rescate de los restos se mantienen detenidos, a la espera de concluir con interconexiones, por lo que pidió al Gobierno federal que se pueda trabajar en paralelo.
“Para nosotros es desesperante por la situación de los trabajos en lo que se encuentra ahorita”, comentó Martínez. Explicó que actualmente los trabajos se centran en una interconexión entre la lumbrera 1 y 2, sin embargo, les han informado que esta

concluiría hasta diciembre.
“Para nosotros es parar lo que ya teníamos encaminado y viendo que los resultados se iban dando con 23 identificaciones de mineros. Se ha gestionado con la CFE,
pero no nos dan una respuesta justificable”, mencionó la viuda.
Recordó que los trabajos en la lumbrera 1 están detenidos desde el 10 de septiembre cuando se empezó con un lanzado de concreto porque se tenían que corregir deficiencias; mientras que los trabajos en la lumbrera 2 están detenidos desde el 18 de septiembre.


Elvira Martínez aclaró que no están en contra de la seguridad, pero consideró que se debería seguir avanzando.
Dijo que de concretarse la visita de la pre-
z El gobierno de México ha logrado recuperar hasta ahora 16 de los 65 cuerpos de los mineros que quedaron atrapados tras el derrumbe de la mina Pasta de Conchos, ocurrido el 19 de febrero de 2006.
z En septiembre de 2024, Claudia Sheinbaum y el expresidente Andrés Manuel López Obrador firmaron un acuerdo para garantizar la continuidad de los trabajos de rescate tanto en Pasta de Conchos como en la mina El Pinabete, también localizada en Coahuila.
z La tragedia de Pasta de Conchos ocurrió el 19 de febrero de 2006 en la mina de carbón del mismo nombre, ubicada en el municipio de San Juan de Sabinas, Coahuila, México.
z Un estallido de gas metano causó una explosión que dejó atrapados a 65 mineros bajo tierra. Solo se recuperaron los cuerpos de dos de ellos en los primeros días.
z El incidente generó críticas e indignación por las condiciones de seguridad en las minas y la respuesta de las autoridades y empresas responsables.
z Diversos informes señalaron negligencia en los protocolos de seguridad dentro de la mina, lo que habría contribuido al desastre.
Dijo que en caso de concretarse la visita de la Presidenta, buscarían que esta no fuera un acto político, sino que se pudiera entablar un diálogo en el que todas las familias puedan expresar sus inquietudes.
sidenta Claudia Sheinbaum a la región Carbonífera en próximos días, buscarían pedir su intervención con las decisiones que ha tomado la Comisión Federal de Electricidad. Resaltó que no se trata de un capricho porque técnicamente se pueden hacer las dos cosas y remarcó que el factor tiempo es algo que está en contra del rescate. “Ya vamos para 20 años, eso deteriora más las condiciones en el interior”, dijo. Para la viuda, siempre que hay un atraso o una pausa, “se habla ya de meses en que no se puede retomar, y eso es lo que causa desesperación”. Además, apuntó que la zona que se explora en la lumbrera 1, es el área del descabece, donde supuestamente trabajaban 13 mineros y donde sólo se encontró a uno hasta el momento, pues es un área de 200 metros en donde únicamente se han explorado 60 metros. “Es alta posibilidad de que por ahí pudieran estar los demás mineros y por eso insistimos mucho que no se detenga porque creemos que estamos cerca”, señaló Elvira Martínez.

Sucesos, Policía y Comunidad

YESENIA CABALLERO
Zócalo | San Buenaventura
Para que los jóvenes puedan sentirse queridos, comprendidos y sobre todo apoyados, la directora del CBTa 209, Gloria Alonso, hizo un llamado a los padres de familia para que se acerquen más a sus hijos y mantengan una comunicación constante con ellos.
Mencionó que durante una plática que se realizó en el plantel educativo sobre el uso de las drogas, dijo que algo que le llamó mucho la atención fue que, al iniciar la charla, un joven le dijo. “Díganos una frase, platíquenos sobre las drogas” y cuando comenzaron a conversar, notó que están sedientos de que los adultos, tanto docentes como padres, los orienten, los escuchen y los ayuden a resolver sus dudas.
Ante esto, dijo que es muy importante que la familias fortalezcan la convivencia cotidiana y aprovechar momentos como la cena, las comidas o al ver televisión para conversar con sus hijos y saber cuáles son su inquietudes.
“Ellos necesitan ser escuchados, lamentablemente a veces los padres creemos que todo está bien, revisamos útiles escolares y su celular pero no vemos nada y creemos que está bien, pero en realidad lo importante es platicar y conocer cómo se sienten”, señaló.
La entrevistada destacó que algunos padres reconocen la necesidad de involucrarse más, otros aún se resisten, lo que refleja la importancia de continuar trabajando en la comunicación familiar, e incluso en la Feria de la Salud realizada hace algunos días por el Ayuntamiento observó que varios jóvenes se acercaron al área psicológica buscando orientación, lo cual demuestra que muchos de ellos necesitan atención y alguien con quién hablar. Finalmente, la Directora invitó a los padres de familia a participar activamente en la vida de sus hijos y a mantener una relación basada en la confianza y el diálogo.
Aumento de tarifas

Ejidatarios intentarán anular la asamblea en la cual de forma amañada aprobaron la entrada de la empresa
YESENIA CABALLERO
Zócalo | San Buenaventura
Un grupo de ejidatarios de San Antonio de la Cascada, manifestó su inconformidad ante la posible entrada de una empresa marmolera que busca explotar la sierra de la región, por lo que intentarán anular la asamblea en la cual de forma amañada aprobaron la entrada de ésta. Luis Armando Mata Rodríguez, ejidatario, dio a conocer que la iniciativa fue promovida por Constantino Pérez Cano, quien, aseguran, ha gestionado la llegada de los empresarios sin la aprobación de la mayoría de ejidatarios. Resaltó que esta situación ha causado divisiones entre los ejidatarios, pues Constantino Pérez Cano llevó a los marmolejos y los presentó ante todos e incluso dijo que estaba dispuesto a todo con tal de que se quedaran a trabajar, pero la mayoría no está de acuerdo.
Ante esto, destacó que los ejidatarios buscarán anular la asamblea en la que supuestamente se aprobó la entrada de los empresarios de la Cantera Porto Fino, pues afirman que el procedimiento no fue válido, pues en la reunión 11 votaron a

favor y 11 en contra y fue el ex comisariado Daniel Leos quien desempató con su voto, pero no estaban presentes todos los ejidatarios.
“Somos 105 ejidatarios en total y muchos viven en Estados Unidos donde trabajan para mandar dinero a sus hogares, pues ya no hay mucha ganancia en el campo, pero ellos me han dicho que me mantenga firme, que me apoyan”, señaló.
El entrevistado, dijo, que permitir la explotación del mármol provocaría daños ambientales irreversibles en la sierra, lo cual saben, pues hace más de 20 años cuando se tenía una maromolera causaron grietas por donde se filtra el agua y no quieren que vuelva a pasar.
“Dicen que ofrecen 800 mil pesos al mes por explotar el mármol, pero eso no compensa la destrucción de la tierra, pero esto no lo vamos a permitir,
Siete casos activos en Nadadores

muchos tenemos la esperanza de que pronto podamos estar ahí en nuestra tierra, con nuestra gente y ver nuestro ejido así de bonito, no todo explotado”, comentó.
Finalmente, aseguraron que continuarán defendiendo su territorio y los recursos naturales de la comunidad, pues no quieren que nadie llegue a quitarles o rentarles lo que es de ellos.

z Con un periodo de quince días para intensificar las acciones contra el dengue, el municipio de Nadadores se compromete a seguir trabajando en la prevención y atención de esta enfermedad.
Evitarán abusos de taxistas
MARIO VALDÉS
Zócalo | San Buenaventura
David Alejandro Soto López, director de Transporte y Vialidad del municipio, anunció que se llevará a cabo un monitoreo exhaustivo para asegurar que se respeten las tarifas de taxis y transporte público durante este mes y el mes de diciembre; esta acción responde a la necesidad de mantener la estabilidad económica en el servicio de transporte, especialmente en un periodo donde suelen presentarse aumentos temporales. “El año pasado, se autorizó un incremento en la tarifa de
taxis, que ahora se establece en 40 pesos por viaje”, refirió el funcionario. Soto López, explicó que el aumento se implementó para ajustar gastos derivados del incremento en los precios de los combustibles. “Este aumento fue solicitado y autorizado por el ex alcalde, Hugo Iván Lozano, y se mantendrá hasta que se presente una nueva solicitud por parte de los taxistas”, detalló.
A pesar de la tendencia a aumentar tarifas durante las festividades de fin de año, el director subrayó que la tarifa de 40 pesos se mantendrá y que estarán vigilando para
MARIO VALDÉS
Zócalo | Nadadores
En un esfuerzo por controlar los casos de dengue en la localidad, el director de Salud Pública, Miguel Ángel Tapia, informó que se siguen realizando nebulizaciones y termonebulizaciones en diversas colonias del municipio, actualmente, se han reportado siete casos activos de dengue, de los cuales uno es de carácter complicado, mientras que los demás se encuentran estables. Tapia, destacó que la mayor parte del municipio ya ha sido abatizado, y se han llevado a cabo acciones específicas en áreas de riesgo, como la colonia California, donde hace una semana falleció una

z David Soto, director de Transporte y Vialidad, mencionó que durante este fin de año y el 2026 no se prevén tentativos aumentos en tarifas de taxis o transporte público.
que no haya abusos en los cobros; actualmente, hay aproximadamente 41 unidades de
jovencita de dengue hemorrágico. “Ayer se trabajó en la ampliación Benito Juárez y mañana continuaremos con la colonia Benito Juárez; todos los regidores se han dado a la tarea de apoyarnos en cuanto a la abatización, para que no quede ningún hogar sin atender”, expresó.

El Director de Salud enfatizó la importancia de que los ciudadanos colaboren colocando abate en los lugares donde se acumule agua, ya que esto es crucial para erradicar los criaderos del mosquito. “No es suficiente con las nebulizaciones; necesitamos exterminar el problema desde la raíz,” subrayó.
Además, Tapia aclaró que, aunque se han recibido solicitudes para fumigaciones intradomiciliarias, las autoridades de Salud han recomendado el uso de productos más seguros para el hogar, como el “Raid” de casa y jardín, que no afecta a las personas. El uso de repelente también fue mencionado como una medida preventiva, especialmente en estos días en los que la temperatura ha bajado. “Esto beneficia la incubación del mosquito, ya que normalmente dura cinco días, pero con el frío puede tardar hasta diez. No significa que se esté erradicando, sólo que tarda más en resurgir,” explicó.

Estamos comprometidos en garantizar que los servicios de transporte sean accesibles y equitativos para todos los ciudadanos”, David Soto, director de Transporte y Vialidad
taxis registradas en el municipio. En cuanto al transporte público, Soto López indicó que las tarifas para estudian-
tes y adultos mayores se han mantenido sin cambios, gracias a la colaboración con el operador del servicio, Juan Hermes.
ABREN REGISTROS PARA OBTENERLA
El municipio está trabajando en conjunto con los comisariados ejidales para realizar el censo
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
El regidor Armando Contreras Garza, encargado del departamento de Desarrollo Rural, visitó diversas comunidades del municipio para informar sobre la entrega de la tarjeta “La Mera Mera Campirana”, un beneficio impulsado por el Gobierno del Estado y dirigido a las y los ejidatarios de San Buenaventura.
La tarjeta ofrece descuentos en trámites estatales como pago de placas, licencias y actas de nacimiento, además de apoyos en adquisición de medicamentos, beneficios económicos y programas de fortalecimiento para el campo, entre ellos mejora de ganado y apoyo en semilla.
Contreras Garza destacó que el municipio está trabajando en conjunto con los comisariados ejidales para realizar el censo correspondiente y que ninguna persona del sector rural se quede sin este apo-

z Armando Contreras Garza, encargado del departamento de Desarrollo Rural, visitó diversas comunidades del municipio para informar sobre la entrega de la tarjeta.
yo. “Queremos que toda la gente del campo tenga acceso a estos beneficios; la invitación es para que se acerquen con sus representantes ejidales, se informen y se registren para recibir su tarjeta, estamos para servirles y acompañarlos en este proceso”, señaló el Regidor.
La tarjeta cuenta con vigencia y podrá renovarse posteriormente, por lo que se exhorta a la población rural a mantenerse en comunicación con sus autoridades ejidales para futuras actualizaciones.

z Los ejidatarios de Tanque Nuevo esperan que esta investigación conduzca a acciones concretas que frenen la explotación ilegal de sus recursos hídricos y protejan su comunidad.


z La invitación es para que se acerquen con sus representantes ejidales, se informen y se registren para recibir su tarjeta
Ejidatarios de Tanque Nuevo
z “La Mera Mera Campirana” es el nombre de una tarjeta de beneficios y apoyos sociales del Gobierno del Estado de Coahuila, México, dirigida específicamente a las familias y trabajadores del campo.
z Descuentos en diversos trámites gubernamentales, como actas de nacimiento del Registro Civil y control vehicular.
z Apoyos especiales para el campo, que pueden incluir descuentos en la adquisición de plantas (nogal, manzano, higo), semillas y otros insumos agrícolas.
z Acceso a programas de apoyo social para mejorar la economía familiar.


MARIO VALDÉS Zócalo | Cuatro Ciénegas
Los habitantes del ejido Tanque Nuevo han interpuesto una denuncia ante la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) por el mal uso, funcionamiento y la explotación ilegal de cerca de 30 pozos en su comunidad que están siendo utilizados de manera indebida por la empresa lechera Beta Santa Mónica. Francisco González Castruita, portavoz de la comunidad, in-
formó que la denuncia fue presentada en días recientes en la Ciudad de México.
“Los pozos que estaban clausurados están siendo explotados ilegalmente por parte de esta empresa; esperamos que, con esta denuncia se tomen medidas en contra de ellos, ya que no sólo están violando la ley, sino que también están invadiendo miles de hectáreas de nuestra comunidad”, explicó González.
El portavoz destacó que la CONAGUA iniciará una inves-
Presentaron 15 quejas el año pasado
Zócalo | Monclova
Este año la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco) en Coahuila desplegará nuevamente el operativo de vigilancia y recepción de quejas a través de varias plataformas electrónicas y recorridos físicos para garantizar los derechos del consumidor en esta jornada de Buen Fin a realizarse del 13 al 17 de noviembre. El año pasado se contabilizaron 15 denuncias, principalmente de mueblerías, tiendas de electrónica por falsas ofertas o que no se respetaron los precios publicados. Entre los negocios con más quejas recibidas están las cadenas de supermercados como Wamart, Soriana, Coppel y Aurrera, entre otras. En esta edición, la PROFECO recomienda al consumidor investigar antes de comprar, comparar precios y leer las condiciones y términos de las promociones. Recomienda acudir a comercios registrados para la validación de reclamos, garantías y otras situaciones que se pudieran suscitar en la compra, además de exhortar a no endeudarse ni comprar por impulso. Finalmente, el organismo pide evitar fraudes al verificar bien una promoción y si parece sospechoso reportarlo ante esta instancia y las autoridades locales.
Todo esto fue manifestado por la Procuraduría a través de un comunicado que señala que se desplegará un operativo con mil 175 inspectores en 175 módulos de atención.
Además, puso a disposición de los consumidores herramientas como el portal de Profeco: https://elbuenfin.profeco,gob.mx y una aplicación móvil para comparar precios.
El Buen Fin iniciará el jueves 13 y concluirá el lunes 17 de noviembre, es decir cinco días en que los consumidores tendrán para buscar, comparar y adquirir un producto o servicio con descuento en esta semana de ofertas.
tigación este lunes para evaluar la situación en el ejido. “Lo que buscamos es que se establezca un precedente; nos han confirmado que estarán visitando el ejido para determinar si se está cometiendo el delito que denunciamos. Sabemos que es real, pues durante varios años han estado explotando estos pozos los cuales deberían estar cerrados, sin embargo, comenzaron a utilizarlos extrayendo miles de litros diariamente para su beneficio”, puntualizó.
Recomendaciones al consumidor
z Planificar las compras: Sugiere elaborar un presupuesto y una lista de necesidades para evitar gastos innecesarios que afecten la economía familiar.
z Comparar Precios: Invita a utilizar su herramienta de monitoreo para verificar que las ofertas sean reales y no haya inflaciones de precios previas al evento.
z Informarse: Recomienda revisar las políticas de devolución, garantías y términos y condiciones de las promociones.
z Denunciar abusos: En caso de cualquier irregularidad o incumplimiento de ofertas, la Profeco insta a los consumidores a presentar la denuncia correspondiente.

SUPERVISA ALCALDESA AVANCES
Los espacios destinados para mujeres y niños están en su etapa final de rehabilitación y pronto abrirán sus puertas a la comunidad
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
La alcaldesa Sari Pérez Cantú supervisó los avances en la rehabilitación de los Centros Comunitarios de la Mujer y de Niños, ubicados en la colonia Occidental, los cuales presentan un 85 por ciento de progreso. Durante el recorrido, la Alcaldesa destacó la importancia de estos espacios como puntos de encuentro y desarrollo para las familias fronterenses, subrayando que su objetivo es entregar obras funcionales, seguras y de calidad que fortalezcan la convivencia social. “Queremos que cada centro comunitario sea un lugar vivo, donde las mu-
mental
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Para atender las problemáticas emocionales y sociales que afectan especialmente a las mujeres y menores de edad, autoridades municipales y de salud están trabajando arduamente en este tipo de situaciones.
Sara Irma Pérez, alcaldesa, mencionó que en el municipio de Frontera se presentó un intento de suicidio por parte de una menor de edad, lo cual se atendió de forma inmediata para evitar que esto vuelva a ocurrir.
Así mismo, destacó que se mantienen activas las pláticas y talleres enfocados en la salud emocional de niñas, niños y adolescentes, como parte del programa “Mujeres con Rumbo”, iniciativa que busca atender las problemáticas emocionales y sociales que afectan especialmente a las mujeres y menores de edad.
Comentó que estas acciones se realizan en coordinación con el DIF Municipal, la Pronnif y el Centro Libre de las Mujeres, con el objetivo de ofrecer atención psicológica y orientación a quienes lo necesiten.
“Estamos llevando estas pláticas a las escuelas, porque sabemos que muchas niñas, adolescentes y familias enfrentan situaciones difíciles y si se detecta algún menor con problemas emocionales, se canaliza de inmediato con las psicólogas del DIF para brindarle atención oportuna”, señaló.
Por su parte, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04, Faustino Aguilar Arocha, informó que desde el Sector Salud también se mantienen vigilantes en el tema del suicidio juvenil, reforzando las capacitaciones en escuelas y centros laborales.
“Estamos trabajando intensamente en la prevención, por ello en el tema de salud mental damos capacitaciones constantes en escuelas y negocios dentro del programa Código 100, desafortunadamente hemos tenido casos entre menores, por eso la atención se enfoca principalmente en niveles de secundaria y preparatoria”, explicó el funcionario.
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir impulsando actividades de prevención y apoyo psicológico, con la finalidad de fortalecer el bienestar emocional de la niñez y juventud fronterense.

jeres, los niños y las familias puedan aprender, convivir y sentirse parte de una comunidad más fuerte y unida”, expresó Sari Pérez.
El director de Obras Públicas, Ing. Luis González Garza, informó que los trabajos se desarrollan conforme a lo programado, en coordinación
con las cuadrillas municipales y que actualmente se afinan los detalles finales en pintura, iluminación y acabados.
El Centro Comunitario de

la Mujer, ubicado en la Occidental Sur, se encuentra en su fase final de obra, con piso nuevo, escalera forrada y nivelación de muros; sólo restan tareas menores como la instalación de tapas eléctricas y retoques de pintura. De igual forma, el Centro Comunitario Infantil, situado en el área de Plaza Centenario (Cecapi), presenta un avance similar, con labores de enjarre exterior, pintura y la adecuación del área recreativa que incluirá pasto sintético y nuevos juegos infantiles. Además, se trabaja en la bajada de tablaroca donde se colocará el nombre oficial del espacio. Con estas acciones, el Gobierno Municipal a cargo de la alcaldesa Sari Pérez, refrenda su compromiso de mejorar los espacios públicos, promover la participación social y brindar a las familias lugares dignos para su desarrollo integral.


z Este accidente se registró la tarde del pasado viernes.
Valoración especializada
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Nueva Rosita
A un hospital del Estado de Nuevo León fue trasladado uno de los albañiles que sufrió una descarga eléctrica de más de 13 mil voltios y cayó desde una segunda planta, en un domicilio ubicado sobre el Libramiento Sur, donde se encontraba construyendo un cuarto.
El accidente ocurrió el pasado viernes, alrededor de las 14:00 horas, en dicho domicilio del Libramiento Sur, cuando los trabajadores realizaban labores de construcción y uno de ellos hizo contacto accidental con cables de alta tensión. De acuerdo con la información proporcionada, fue durante las primeras horas de este domingo cuando Fernando Sanmiguel Salazar, de 26 años de edad, fue trasladado de urgencia a un hospital en Monterrey, Nuevo León, donde será valorado por un neurocirujano. Fernando Sanmiguel ingresó inicialmente al Hospital General de esta localidad con una posible fractura de cráneo, luego de caer desde una segunda planta tras recibir la descarga eléctrica. Tras su ingreso al hospital, el albañil fue intubado y posteriormente enviado a la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica 24 en esta misma localidad y fue durante la mañana de este

z Fernando Sanmiguel fue trasladado a Monterrey, Nuevo León, para ser valorado por un neurocirujano.
Grave Debido a las lesiones que presenta, fue enviado a la ciudad de Monterrey, mientras que su compañero ya se encuentra fuera de peligro.
domingo, que lo trasladaron a Monterrey, en el estado de Nuevo León. Por su parte, Néstor Rodríguez Salazar, de 40 años de edad, el otro albañil que también cayó desde la segunda planta, fue reportado como estable; las lesiones y golpes que sufrió no ponen en riesgo su vida.
Autoridades preventivas investigan si el domicilio donde laboraban los trabajadores contaba con los permisos correspondientes para la construcción, y en su caso, podrían aplicarse sanciones a los responsables.

z La unidad fue consumida por el fuego.
Conductor resulta ileso
IMANOL CASTELLANOS
Zócalo | Múzquiz
Un incendio repentino envolvió una camioneta en la calle Presidente Juárez y Matamoros en este municipio, lo que generó una intensa movilización de autoridades y servicios de emergencia, donde el conductor resultó ileso, pero el vehículo quedó completamente destruido. El fuego se propagó rápidamente, consumiendo en su totalidad la camioneta, una unidad tipo Chevrolet, según se dio a conocer. Elementos de emergencia y policías acudieron al lugar para controlar el incendio y evitar que se propagara a otros vehículos o propiedades cercanas.
El reporte lo recibieron las autoridades a través del 911
IMANOL CASTELLANOS
Zócalo | Múzquiz
Una camioneta se estrelló contra un poste de Telmex en la carretera Múzquiz-Palaú, a 100 metros después de los rieles de Rodríguez, donde el vehículo quedó abandonado.
Personal de emergencias acudió al sitio antes señalado durante la madrugada del domingo, luego de un reporte realizado al 911.
La identidad del conductor se encuentra en desconocimiento, ya que se dio a la fuga del lugar y la unidad fue encontrada abandonada.

z El reporte de la mujer fallecida causó la movilización de cuerpos de emergencia.
IMANOL CASTELLANOS
Zócalo | Múzquiz
Una mujer de 42 años fue encontrada sin vida en su hogar en el barrio Los Terreros; la fallecida fue identificada como Claudia Fabiola “N”, quien padecía de esquizofrenia desde hace tiempo.
Según los informes, la mujer fue encontrada por sus familiares, quienes alertaron a las autoridades al notar que no presentaba signos vitales.
De acuerdo con las primeras investigaciones, la mujer falleció por causas naturales, sin que se encontraran indicios de violencia en el lugar.
La madre de la víctima, Estela “N”, corroboró que Claudia enfrentaba problemas de salud mental.
La Fiscalía General del Estado fue notificada para realizar las investigaciones correspondientes y descartar cualquier situación irregular.
La investigación continúa para determinar las causas exactas del fallecimiento de Claudia Fabiola “N”.

z La camioneta terminó destrozada.
Las autoridades policiacas realizan ya la investigación del ingreso de personas a hospitales cercanos, para ubicar a los tripulantes.
En Nueva Rosita
Investigan
Las autoridades realizan las investigación correspondiente para dar con el propietario de la unidad y se haga responsable de los daños ocasionados.
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Nueva Rosita
Luego de una semana debatiéndose entre la vida y la muerte, el joven Yahir Canizales, de tan sólo 16 años, perdió la batalla en el Seguro Social tras el terrible accidente que sufrió la noche del pasado 2 de noviembre sobre el bulevar Adolfo López Mateos.
La tragedia se confirmó la mañana de este domingo, cuando la Fiscalía Regional notificó el fallecimiento del muchacho, quien se estrelló a toda velocidad contra una camioneta Nissan Armada, en el cruce del bulevar con la Avenida Simón Bolívar.
El impacto fue tan fuerte que Yahir sufrió una fractura en la base del cráneo y graves lesiones internas. A pesar de los esfuerzos médicos, permaneció en terapia intensiva con muerte cerebral y conectado a un respirador mecánico, hasta que finalmente su corazón dejó de latir.
De acuerdo con las autoridades, el accidente fue consecuencia del exceso de velocidad con el que el joven conducía su motocicleta, perdiendo el control y chocando contra la otra unidad que tenía el derecho de paso.
Tras confirmarse su muerte, la Fiscalía ordenó el traslado del cuerpo al anfiteatro de una funeraria local, donde se le practicará la necropsia de ley para precisar las causas del deceso.
En redes sociales, amigos, compañeros y vecinos

z Yahir perdió la vida, una semana después del aparatospo accidente en el que se vio involucrado.

z Autoridades policiacas confirmaron que el responsable del percance fue el propio motociclista.
Perdió la batalla z El joven sufrió una fractura en la base del cráneo, la cual terminó arrebatándole la vida. z Desde el primer día se mantuvo intubado. z El motociclista se desplazaba a exceso de velocidad al momento del percance.
han inundado los muros con mensajes de dolor y despedida para el joven, describiéndolo como un muchacho alegre y lleno de vida, cuya historia terminó de forma trágica y prematura.

AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
El Secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla, anunció que las Fuerzas Armadas implementarán una operación para sellar Michoacán e impedir el desplazamiento de grupos delictivos dentro y fuera del estado, como parte del “Plan Michoacán por la Justicia y la Paz”.
El plan contempla enviar otros 10 mil 506 elementos. Actualmente hay 4 mil 386 efectivos en la entidad.
“Esta operación consiste en sellar el estado de Michoacán para que grupos delincuenciales no entren ni salgan de la entidad”, afirmó en la presentación que se realizó ayer en Palacio Nacional.
Explicó que el plan se aplicará bajo una estrategia regionalizada, en la que las unidades del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional tendrán funciones específicas, de acuerdo con la presencia y operación de los grupos criminales en cada zona.
“Cada unidad tendrá una función específica de acuerdo al área, grupo delincuencial y forma de operar”, dijo Trevilla.
“Unas unidades se dedicarán a combatir la extorsión, otras a generar órdenes técnicas de investigación y de aprehensión, otras a evitar el tráfico de drogas, a la destrucción de laboratorios de drogas
Reclaman paz
z Cientos de personas marcharon ayer por las calles de Uruapan para exigir justicia por el asesinato del Alcalde Carlos Manzo y exigir paz ante la violencia en el municipio; los participantes lanzaron consignas como “paz y fuerza para México”.
sintéticas, a la destrucción de plantíos de enervantes, a evitar enfrentamientos entre grupos delincuenciales y, en su momento, aplicar un plan antibloqueo”. Pero Trevilla no aclaró si estarán coordinadas entre ellas. Michoacán atraviesa una crisis de seguridad y violencia por la disputa del control de delitos como la extorsión entre grupos criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Viagras, Cártel de Tepalcatepec, Cártel de Zicuirán y Los Blancos de Troya, entre otros. Además, se activará una operación de contención fronteriza con 4 mil 140 elementos en coordinación con Colima, Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Estado de México y Guerrero. En las regiones productoras de limón y aguacate, consideradas puntos críticos de extorsión, se destinarán 860 y 820 elementos, respectivamente, de acuerdo con la estrategia de seguridad.

Esta operación consiste en sellar el estado de Michoacán para que grupos delincuenciales no entren ni salgan de la entidad”. General Ricardo Trevilla, Secretario de la Defensa Nacional.
Aumentan un 52% cuerpos sin identificar en la CDMX
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
El número de cuerpos turnados al Instituto de Ciencias Forenses (Incifo) de la Ciudad de México, a cargo del Poder Judicial local, que no pudieron ser identificados se incrementó 52 por ciento en los últimos cinco años.
Mientras en 2022 el Instituto reportaba 700 casos, el año pasado la cifra alcanzó los mil 64, de los cuales 682 fueron enviados a la fosa común luego de que su identidad no fue establecida.
A petición de la Fiscalía General de Justicia capitalina, el Instituto puede tener bajo resguardo los cuerpos por máximo seis meses antes de que sean enviados a la fosa común.
Otros 236 cuerpos fueron enviados a escuelas de medicina y hospitales para prácticas educativas.
En tanto, 146 permanecieron bajo resguardo del Incifo.
Laura Cervantes buscó a su hijo, Julio César, por poco más de tres años, luego de que desapareció en la Alcal- día Álvaro Obregón en septiembre de 2021.
Su cuerpo fue localizado en un camellón en enero de 2024, tras los cual fue trasladado al Instituto, donde terminó siendo donado al Instituto Politécnico Nacional.

z A petición de la Fiscalía General de Justicia capitalina, el Instituto puede tener bajo resguardo los cuerpos por máximo seis meses antes de que sean enviados a la fosa común.

AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington
El Senado de Estados Unidos alcanzó anoche un acuerdo para terminar con el cierre del Gobierno y concretó el primer paso para poner fin a un “shutdown” que lleva más de 40 días, el más prolongado y que está trastocando la vida diaria estadounidense.
En una votación de prueba, que es la primera de una serie de maniobras procesales requeridas, los republicanos y un grupo de demócratas de la Cámara alta votaron 60-40 a favor de aprobar un proyecto para financiar hasta enero a las dependencias federales y pagar a sus empleados.









Crece instituto en personal de confianza; ingresan también funcionarios que trabajaron con el Director General en el gobierno de AMLO
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
El Infonavit creció con Octavio Romero Oropeza en personal de confianza y en la primera línea de mandos fueron contratados amigos y funcionarios que laboraron en el ex director de Pemex en el gobierno de AMLO.
Como Director General de Infonavit, Octavio Romero y sus colaboradores más cercanos perciben sueldos entre 150 mil y 185 mil pesos mensuales. Nueve ganan 185 mil 320 pesos; 28 obtienen 177 mil pesos al mes; mientras que 12 ganan 156 mil pesos.
Sólo entre 389 directores o mandos de confianza que ganan más de 100 mil pesos al mes, el Infonavit eroga alrededor de 60 millones de pesos cada mes.
De éstos, 102 acaban de entrar en la gestión de Romero.
De acuerdo con la plantilla del Infonavit actualizada al 30 de octubre de 2025, el número de plazas de confianza llegó a 4 mil 945 en 2025.
Entre los nuevos funcionarios figuran nombres conocidos del sexenio anterior en Pemex: Marcos Manuel Herre-

z En una votación de prueba, los republicanos y un grupo de demócratas de la Cámara alta votaron 60-40 a favor de aprobar un proyecto para financiar hasta enero a las dependencias federales y pagar a sus empleados.
Luego de que el Senado lo apruebe en definitiva, este presupuesto pasará a la Cámara de Representantes, donde los republicanos tienen una lige-

cibe un salario base de 185 mil 825 pesos mensuales, lo que lo coloca en la cúspide de la estructura.
ría Alamina, ex director de Administración en Exploración y Producción, ahora Secretario General del Infonavit.
Jorge Luis Basaldúa Ramos, de Director de Transformación Industrial a Subdirector General de Crédito. También Carlos Fernando Cortez González, ex director de Presupuesto y Contabilidad en Pemex Fertilizantes y hoy Director de Finanzas y Fiscalización en el Infonavit; Gabriel Susunaga pasó de Contralora de Pemex, a Contralora del Instituto; y Frida Palacios García, de coordinadora de Operación Financiera de Pemex a subdirectora de Recur-
Escala crisis aérea y se acerca Thanksgiving A falta de dos semanas para Thanksgiving, el feriado con mayor actividad en cuanto a viajes, la crisis aérea en Estados Unidos por el cierre de Gobierno escaló al máximo con más de 5 mil vuelos cancelados sólo durante este fin de semana. El viernes, mil 25 vuelos fueron cancelados, mientras que el sábado la cifra llegó a mil 566 y
ra mayoría, y finalmente deberá ser firmado por el Presidente Donald Trump. “Parece que estamos muy cerca de que termine el cierre”, dijo anoche Trump.
sos Humanos del Infonavit. Dos personajes relevantes son Gustavo Álvarez Velázquez, ex director del fallido programa de “Gas Bienestar”, que ahora tendrá en sus manos la Gestión de Cartera del organismo, y tiene un sueldo de 185 mil pesos mensuales. El otro caso es el de Javier Núñez López, subdirector operativo de Pemex, señalado como uno de los principales responsables del mal manejo financiero y la deuda con proveedores de la petrolera, y ahora es el Director de Planeación del Infonavit.
Todos ellos fueron dados de alta entre octubre y noviembre de 2024, tras su salida de Pemex.
El reporte de personal no sindicalizado revela que 389 empleados del Infonavit ganan más de 100 mil pesos mensuales, de los cuales 102 ingresaron en el último año.
El Director General, Octavio Romero Oropeza, percibe un salario base de 185 mil 825 pesos mensuales, lo que lo coloca en la cúspide de la estructura.
Apenas por debajo aparecen sus allegados tabasqueños: Herrería y Basaldúa, con 185 mil 302 pesos cada uno. Hoy la Presidenta Claudia Sheinbaum tiene un sueldo bruto mensual de 191 mil pesos. Romero impulsó un crecimiento acelerado de las plazas de confianza, que contrasta con la política de austeridad que el gobierno federal dice mantener.
ayer escaló a 2 mil 480. El Secretario de Transporte de EU, Sean Duffy, advirtió que el tráfico aéreo en todo el país podría “reducirse drásticamente” si el cierre del Gobierno federal se prolonga durante la temporada alta de viajes por el Día de Acción de Gracias. La ralentización del tráfico aéreo en 40 de los aeropuertos más concurridos del país sumó ayer tres días y comienza a provocar interrupciones más generalizadas.
Previo a la votación de prueba y tras una reunión a puerta cerrada, los republicanos informaron que consiguieron los votos suficientes de senadores demócratas e independientes.
palaciorosa@redzocalo.com
AZUL ANARANJADO

VÍCTOR LEIJA
Como es de dominio público, Cuatro Ciénegas fue el único municipio que ganó Acción Nacional en las contiendas de 2024. Sin embargo, el alcalde Víctor Manuel Leija Vega ya le hizo ojitos a la gente del Movimiento Ciudadano. En sus redes sociales, el Edil del pueblo mágico publicó una foto con sus “excelentes amigos” de MC, grupo compuesto por el coordinador nacio- nal del movimiento naranja, Jorge Álvarez Máynez; el líder moral del partido, Dante Delgado Rannauro; el senador Luis Donaldo Colosio Riojas, y otras figuras de la primera línea anaranjada. Ha trascendido que más allá de una mera foto, Víctor Manuel amaga con dar el chaquetazo, con vistas a lanzarse en 2026 como candidato a diputado por MC, pero con la plurinominal bien amarrada. ¿Será?
OTRO TONO DE AZUL
Al tiempo que se toma un respiro —previo a definir el tema de la Alianza Coahuila—, la dirigente estatal del PAN, Elisa Maldonado Luna, se ha enfocado en tomar protesta y en la instalación de las nuevas mesas directivas de los comités municipales. Estuvo en Monclova, en Saltillo y Torreón. En términos generales, le ha ido bien con los liderazgos azules locales.

ELISA MALDONADO
Esto es algo que no se hacía desde hace 10 años, tras elecciones con competencia, sin planillas de unidad, por lo que se espera que esto le venga bien al partido para remontar el vuelo. El grupo que se consolida alrededor de Elisa Maldonado se mantendrá por los siguientes tres años. Un período crucial para la supervivencia de Acción Nacional en Coahuila.
EL MIEDO NO ANDA EN BURRO

TANIA FLORES
A manera de control de daños, la exalcaldesa de Múzquiz, Tania Flores Guerra, trató de minimizar ante sus seguidores el llamado a comparecencia que le hizo la Auditoría Superior del Estado, por faltas graves y abuso de funciones. Según la morenista-petista, existe una oficina dedicada exclusivamente a buscarle fallas. Con contadores, investigadores y toda la cosa. Alucinaciones aparte, Tania Flores, asegura que sólo hay problemas con el 15% de los recursos ejercidos, una nimiedad, unos cuantos millones que están en el aire, pagos chiquitos e inofensivos, como los de Elektra. Dice no tener miedo, ya que sólo son irregularidades administrativas, que a lo mucho podrían llevarla a la inhabilitación. La realidad es que las observaciones son mucho más graves de lo que ella argumenta, ya que son evidentes casos de corrupción que seguramente derivarán en denuncias penales. De lo contrario no estaría tan preocupada y ocupada buscando amparos.
EN PREPARACIÓN

ADEMÁS DE CUATRO HERIDOS Y UN DETENIDO
Grupo armado atacó a los asistentes a una fiesta ‘retro’, en la colonia Lázaro Cárdenas
EL UNIVERSAL
Zócalo | Culiacán, Sinaloa
En la capital de Sinaloa se volvió a vivir una nueva jornada de violencia con los asesinatos de nueve hombres y dos mujeres, cuatro heridos y la detención de un joven que circulaba en un vehículo Jetta GLI desde donde sacaba un arma y apuntaba a las personas mientras circulaba por el Desarrollo Urbano de Tres Ríos.
Durante la celebración de una fiesta “Retro”, en la colonia Lázaro Cárdenas, un grupo armado atacó a los asistentes, los cuales bailaban y se divertían. Cuatro de los asistentes, entre ellos una mujer, perdieron la vida y cuatro más resultaron heridos, entre ellos una menor de edad, los cuales fueron trasladados a hospitales.
En el lugar de los hechos las víctimas fueron identificados como Alma “N”, de 48 años; Alberto “N”, de 28 años; Alfredo “N”, de 32 y Manuel “N”, de 22, sobre las personas que resultaron heridas, no se revelaron sus identidades. Dentro de una vivienda construida con madera y plásticos, a un costado de las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la colonia Recursos Hidráulicos, fue encontrado el cuerpo de Jesús “N”, de 49 años, el cual presentaba impactos de bala.

Poco antes de este hallazgo, en el exterior de las Oficinas de la Comisión Nacional del Agua, en el área de estacionamiento, fue asesinada de varios disparos María “N”, de 50 años, la cual vestía un pantalón y blusa en color blanco. Cerca de las instalaciones de la Novena Zona Militar, en la colonia Miguel Hidalgo, un hombre de apariencia joven fue privado de la vida de varios disparos. Sus agresores lograron huir antes que de que se presentaran las fuerzas federales y estatales. Sobre el puente que conduce al Piggy Back, en la salida sur, personas desconocidas que viajaban en una camioneta dejaron abandonados los cuerpos de dos personas del sexo masculino, los cuales presentaban huellas de tortura e impactos de bala. Una de las víctimas fue identificada como Abrahán “N”, de 49 años, vecino del poblado El Diez, el cual el pasado 5 de no-
viembre, junto con su hijo, fue privado de la libertad por un grupo armado. Elementos de la Policía Estatal Preventiva fue notificada sobre el hallazgo de los cuerpos de dos personas del sexo masculino jóvenes, los cuales fueron abandonados a un costado del canal Siete, en la parte sur de la capital del estado, los cuales presentan huellas de tortura y disparos de armas de fuego.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado fue notificada que sobre la avenida Alfonso Zaragoza Maytorena, el conductor de un vehículo Jetta con un arma en la mano la sacaba para amenazar a las personas que circulaban o caminaban por esa zona. Tras una larga persecución a balazos, en la que este provocó dos accidentes de tránsito en la colonia Infonavit Humaya, abandono el auto y echo a correr entre las calles hasta ser alcanzado y se le aseguro un rifle M4, una pistola, cargadores y púas de acero.
Con la firme misión de esgrimir mejores argumentos y llegar al Congreso del Estado más preparado, el coordinador de la bancada del PAN, Gerardo Aguado Gómez, participó de un Foro en Materia Hacendaria y Presupuestal, por lo será interesante escuchar sus posicionamientos de cara a la próxima aprobación del paquete fiscal de Coahuila para 2026. “Quillo” Aguado ha estado muy al pendiente de los vaivenes del Presupuesto de Egresos de la Federación, por lo que sabe dónde hay que ponerle mayor énfasis en la parte local.
Matan a balazos a estudiante en San Luis Potosí Una noche que parecía rutinaria terminó en tragedia. Un joven de aproximadamente 23 años perdió la vida tras ser baleado durante un intento de asalto en calles cercanas al Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, en la zona universitaria poniente de la capital potosina.
De acuerdo con las primeras versiones, el joven habría intentado resistirse al robo de su vehículo, cuando uno o varios sujetos lo agredieron a disparos. Vecinos del lugar alertaron a las autoridades al escuchar las detonaciones y poco después arribaron elementos de seguridad pública y servicios de emergencia. El herido fue trasladado de inmediato al Hospital Central, don-
GERARDO AGUADO
CON LOS ABUELITOS

ÁLVARO MOREIRA
Entre sus labores legislativas, el diputado Álvaro Moreira Valdés, se ha dado tiempo para atender a las personas de la tercera edad del Distrito XVI. Lo vimos con un grupo de abuelitos en el Museo de los Presidentes Coahuilenses, con la intención de que tuvieran un espacio de esparcimiento y de interacción cultural. Eso sin descuidar con ellos las labores de gestión, con apoyo del Gobierno municipal, para la limpieza de plazas, bacheo, e incluso para reuniones de seguridad, con lo que mantiene un correcto desempeño en territorio.
ANTIGUO VECINO
A nivel nacional resonó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del Cisen y quien fuera señalado como el presunto segundo tirador en el asesinato de Luis Donaldo Colosio.

JORGE ANTONIO SÁNCHEZ
La detención en Tijuana, Baja California, estaría vinculada a los trágicos sucesos ocurridos en Lomas Taurinas, el 23 de marzo de 1994. Algo tarde la aplicación de la justicia.
Como dato curioso, Sánchez Ortega por años fue avecindado de Saltillo, aún activo como agente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional; se dedicaba a reportar las actividades partidistas en la localidad, esto entre 2004 y 2009. Se la pasó tranquilamente por la localidad sin ser molestado.
MAYOR SENSIBILIDAD
Estamos a buen tiempo para que la Comisión Nacional del Agua replantee sus acciones para el siguiente ejercicio, por lo que el diputado Guillermo Ruíz Guerra está exhortando al organismo a que ponga mayor atención a las solicitudes de uso del vital líquido para fines agrícolas, sobre todo en lo que toca a pequeños productores, ejidatarios y comunidades rurales.

GUILLERMO RUIZ
Ante las constantes sequías que atraviesa nuestra entidad, el legislador hizo especial referencia por las condiciones que afectan a la Región Norte, donde los productores de sorgo no obtuvieron a tiempo el permiso federal para obtener agua de la presa La Fragua, con las repercusiones esperadas.
PAPEL PARA PIÑATA

de falleció poco después de su ingreso a causa de la gravedad de las lesiones. De manera extraoficial, se dio a conocer que la víctima era pasante de servicio social en el área de cirugía maxilofacial de la Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
n (El Universal)

z El accidente se registró cerca de las 23:30 horas en un tramo de la Carretera Doctor Arroyo al municipio de Mier y Noriega, a la altura del Ejido Dolores.
Zócalo | Monterrey, NL.
Durante un choque causado por un conductor que aparentemente manejaba ebrio, quedó sin vida en el lugar la tesorera municipal de Mier y Noriega y dos de sus familiares heridos, en el sur del Estado.
El accidente se registró cerca de las 23:30 horas en un tramo de la Carretera Doctor Arroyo al municipio de Mier y Noriega, a la altura del Ejido Dolores.
La ahora fallecida fue identificada por las autoridades como Jessica Noemí Lara García, de quien se dijo se desempeñaba como tesorera de la administración de ese municipio.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Reynosa, Tamps.
Policías de la Guardia Estatal repelieron una agresión armada en la brecha TAM-Santo Domingo, en Reynosa, dejando cinco sicarios abatidos, entre ellos una mujer, y asegurando un arsenal, que incluye seis armas largas, equipo táctico y ponchallantas, y un vehículo con reporte de robo en el extranjero. Durante recorridos de vigilancia, se informó, los elementos detectaron una camioneta GMC Sierra, cuyos tripulantes abrieron fuego al notar la presencia de la Guardia. Los agentes repelieron la agresión y persiguieron a los presuntos atacantes, quienes se impactaron contra un poste de luz.
Durante el operativo fa-
llecieron cinco personas, entre ellas una mujer, quienes portaban vestimenta táctica y chalecos antibalas. En el lugar fueron asegurados seis armas largas calibre .223 de distintas marcas, 39 cargadores abastecidos con cartuchos del mismo calibre, además de cuatro equipos de radio comunicación, cuatro chalecos tácticos, una cubeta con 40 ponchallantas y la camioneta. Durante la agresión, una unidad de la Guardia Estatal resultó con daños menores por impacto de proyectiles, sin que se registraran lesionados entre el personal.
Tras el aseguramiento, el área fue resguardada y se solicitó apoyo del personal de CFE y servicios de emergencia, debido a que el vehículo quedó entre cables de alta tensión.
TONY CASTRO
El fin de semana, el diputado y experto en congales, Antonio Castro Villarreal, cumplió el día 27 de la campaña relacionada a su informe de actividades. Se le vio a él y a su gente repartiendo el díptico del morenista en la colonia Landín, y en los ejidos El Rayado y El Colorado. Al parecer, Tony Castro está decidido a afrontar la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales antes de quedarse con cientos de copias de su escueto informe, que mandó a imprimir y no ha logrado repartir por falta de tiempo y ganas.
La mujer viajaba con una hermana y una sobrina a bordo de un Jetta, el cual quedó destrozado al ser impactado por la camioneta del conductor, quien fue señalado por presuntamente manejar ebrio en ese momento. El conductor y una acompañante resultaron lesionados luego de que la camioneta volcara tras el impacto .

Bedolla Recuerda crimen
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Gobernador de Michoacán, el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, reveló que su padre fue asesinado en Uruapan al igual que el Alcalde Carlos Manzo, por lo que dijo entender “más de lo que creen” la pérdida del político.
“Entiendo más de lo que creen la huella de la violencia y lo difícil que es quedar huérfano a los 10 años. El asesinato de Carlos me llevó a mi pasado, un pasado que muchos compartimos, junto con el vacío eterno de quienes nos quedamos.
“A nivel humano, lo siento mucho más (el asesinato de Manzo), porque sé lo que significa para una familia como la de Grecia la orfandad de un padre a causa de la violencia. Hace casi 40 años, en el mismo Uruapan, asesinaron a mi padre, abogado de profesión y ganadero. Y mi madre, valiente, que era dentista, nos sacó adelante”, contó el Gobernador durante la presentación del Plan Michoacán en Palacio Nacional.
El Mandatario estatal celebró y respaldó la estrategia de la Presidenta Claudia Sheinbaum para pacificar esa entidad e indicó que es necesario poner fin a la violencia, pero no con más agresión.
“Estoy convencido de que tenemos que poner fin a esta violencia, pero no con más violencia.
“Nuestro pueblo, Presidenta, ha sufrido las estrategias más atroces y sangrientas que solo han logrado sembrar más violencia y más dolor. Michoacán tiene memoria y tiene dignidad”, añadió.
Ramírez Bedolla calificó al Alcalde independiente como valiente y decidido de sacar adelante a su pueblo.

z “A nivel humano, lo siento mucho más (el asesinato de Manzo), porque sé lo que significa para una familia como la de Grecia la orfandad de un padre a causa de la violencia”, dijo el Gobernador Alfredo Bedolla.

Van contra crimen e inyectarán presupuesto en distintos proyectos
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Presidenta presentó su plan para de 12 ejes para Michoacán, entre los que destaca el envío de tropas para combatir a los grupos de crimen organizado y acabar con la extorsión a productores y una inyección de presupuesto en distintos proyectos.
Una semana después del asesinato Carlos Manzo, Alcalde de Uruapan, la Presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gobierno Federal destinará 57 mil millones de pesos para Michoacán como parte de la estrategia para garantizar la seguridad en esa entidad.
En Palacio Nacional, acompañada de todos los integrantes del Gabinete legal y ampliado, la Mandataria indicó que Plan Michoacán por la Paz y la Justicia parte de la convicción de que la seguridad se sostiene con estrategia, acciones y justicia, pero también con desarrollo y bienestar.
“El plan, como lo escucharon ustedes, consta de doce ejes con más de cien acciones, con una inversión de más de 57 mil millones de pesos, de
CIUDAD DE MÉXICO .-Los asesinatos en Michoacán tocaron su pico máximo durante la Administración de Andrés Manuel López Obrador.
Entre 2019 y 2024 se registraron 11 mil 880 carpetas de investigación por homicidio doloso, cifra 83 por ciento superior a los casos reportados en la gestión de Enrique Peña Nieto, que cerró con 6 mil 459 expedientes entre 2013 y 2018 en esa entidad. Los homicidios reportados en Michoacán con López Obrador también superaron en un 196 por ciento con los asesinatos registrados entre 2007 y 2012 con Felipe Calderón, que acumuló 4 mil 009 denuncias por ese delito. Ahora, en nueve meses de
“Además, en 2026, la inversión en programas del bienestar es de 37 mil 450 millones de pesos, que beneficiarán a cerca de 1.5 millones de habitantes”, señaló.

Gobierno de Claudia Sheinbaum, de enero a septiembre de este año, se han registrado 868 carpetas de investigación por homicidio doloso en Michoacán, 117 por ciento más que los contabilizados en el mismo periodo de Calderón, con 400 casos, y 42 por ciento más que los reportados con Peña Nieto en esos mismos meses, con 612 indagatorias por ese delito en 2013. En contraste, en estos nueve meses Sheinbaum ha logrado disminuir en un 26 por ciento los homicidios registrados de enero a septiembre de 2019, cuando se reportaron mil 171 casos.
lla, informó que su Gobierno aportará otros 2 mil 700 millones de pesos en programas de seguridad, jóvenes, cultura, turismo y salud, así como apoyo al campo e infraestructura.
se decreta ni construye sola, porque las acciones unilaterales del Gobierno sin participación comunitaria no sirven de nada y viceversa”, indicó. Sheinbaum dijo que los recursos extraordinarios para Michoacán saldrán de la austeridad de su Gobierno, lo que le permite destinar recursos para apoyar a la población que más lo necesita.
Personalmente, anunció, dará seguimiento a la estrategia y cada mes, en la conferencia matutina, se dará un informe público del avance.
“Con todo el Gabinete, seguiremos reuniéndonos con la sociedad michoacana y sus autoridades para dar seguimiento puntual y continuar fortaleciendo este plan.
“Llegamos al gobierno con un amplio apoyo popular, sustentado en una convicción, la seguridad y la paz son fruto de la justicia. Nunca traicionaremos la confianza que nos ha dado el pueblo de México. Nuestro esfuerzo, conocimiento, entrega cotidiana es por el pueblo y para el pueblo, ese es nuestro mandato”, enfatizó.
REFORMA Zócalo
A una semana del incendio en una tienda Waldo’s en el centro de Hermosillo, que dejó un saldo de 24 muertos y 14 lesionados, el Gobernador
Alfonso Durazo informó ayer que pidió a la UNAM y al IPN que coadyuven con la Fiscalía de Sonora en los peritajes para esclarecer las causas y responsabilidades en el caso.
“He solicitado al Rector de la UNAM y al director del Politécnico Nacional, instituciones de la mayor solvencia profesional, su apoyo para que equipos técnicos multidisciplinarios de sus institutos de Ingeniería coadyuven en la realización de los más diversos peritajes que representan uno de los retos fundamentales en la investigación que lleva a cabo la Fiscalía General de Justicia del estado”, dijo el Mandatario morenista en un mensaje publicado en redes sociales.
Según investigaciones preliminares, la explosión registrada el 1 de noviembre fue

z El Gobierno de Sonora anunció que pidió a la UNAM y el IPN ayuda para colaborar con la FGE en peritajes sobre incendio en tienda Waldo´s.
provocada por un transformador que operaba en condiciones irregulares y en un establecimiento sin programa de protección civil. Al dar a conocer avances sobre la indagatoria, Durazo señaló que tomará las decisiones necesarias para marcar “un antes y un después” en este caso, y que habrá atención humana y permanente y sin restricciones burocráticas a la reparación del daño a las víctimas.
“No permitiré que se politice la investigación. No habrá impunidad pero tampoco chivos expiatorios. Habrá investigaciones ministeriales y administrativas exhaustivas y rigurosas. Llegaremos a la verdad con una investigación sin precipitaciones, pero sin pausas”, aseguró.
Por su parte, el Gobernador de Michoacán, el morenista Alfredo Ramírez Bedo-
Entre las estrategias para pacificar Michoacán destaca el aceleramiento en obras viales y la proyección de tres nuevas carreteras, la construcción de hospitales del IMSS e ISSSTE, y la ampliación de planteles de escuelas de educación media superior y universitaria. los cuales una parte importante de ellos será con inversión mixta.
“Sabemos que Michoacán vive un momento de exigencia social profunda, ahora es momento de convertir ese coraje en acción colectiva. Asumamos que la paz no
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Autoridades de Hidalgo, Puebla y Veracruz instruyeron la suspensión de clases presenciales ante la alerta por el Frente Frío 13, que provocará fuertes lluvias y bajas temperaturas en al menos 12 estados.
En Hidalgo, la SEP indicó que la suspensión de actividades escolares de todos los niveles en 34 municipios de las regiones de la Huasteca, Sierra Alta, Sierra Baja y Sierra Otomí-Tepehua.
“Las actividades se reanudarán cuando las condiciones meteorológicas no representen un riesgo y siguiendo las precauciones necesarias para salvaguardar la integridad de la comunidad escolar”, indicó la SEP de Hidalgo en un comunicado.
Por su parte, el Gobierno de Puebla informó la suspensión de labores presenciales en 14 mil 789 escuelas públicas y privadas, también de todos los niveles educativos, de la Sierra Norte, Nororiental, en los valles de Serdán y de Atlixco, así como en la Mixteca y en la zona Angelópolis. “Con la finalidad de salvaguardar la salud de un millón

z En Hidalgo, la SEP indicó que la suspensión de actividades escolares de todos los niveles en 34 municipios de las regiones de la Huasteca, Sierra Alta, Sierra Baja y Sierra Otomí-Tepehua.
864 mil 393 niñas, niños, adolescentes y jóvenes, recibirán el servicio educativo a distancia asesorados por 99 mil 453 docentes que trabajarán con apoyo de actividades académicas, acorde a las necesidades de cada grado escolar”, apuntó. La medida se mantendrá vigente el martes 11 de noviembre en las sierras Norte y Nororiental y se reanudarán hasta el miércoles 12 en el horario habitual. El resto retomará actividades el martes 11. En tanto, la Universidad Veracruzana informó que, como medida precautoria, las clases se llevarán a cabo de forma virtual en las regiones de Poza Rica-Tuxpan, Veracruz, Coatzacoalcos-Minatitlán y Xalapa.

Breve Dan revés a empresarios acusados por Segalmex
CIUDAD DE MÉXICO .-Un tribunal federal desechó el amparo con el que el empresario René Dávila de la Vega y su hijo René Dávila Díaz pretendían anular 15 pruebas, entre ellas una que es clave para acreditar que presuntamente captaron ilegalmente 800 millones de pesos de Segalmex. Se trata de la opinión de delito de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), un documento en el que se concluye que sí hay elementos para proceder contra los empresarios por el ilícito de captación indirecta de recursos del público en territorio nacional. El Segundo Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal de la Ciudad de México negó el amparo.
n Reforma
Crímenes ocurrieron en Macuspana y Huimanguillo
EL UNIVERSAL Zócalo | Villahermosa
Al menos cinco ejecuciones se han reportado en las últimas horas en Tabasco y es que mientras en la madrugada del sábado, tres mujeres fueron asesinadas en Macuspana, este domingo dos hombres fueron ultimados en Huimanguillo. En un primer hecho, los vecinos de la colonia El Castaño, del municipio de Macuspana, informaron a las autoridades, del triple homicidio de jóvenes mujeres a manos de un par de sujetos armados. Civiles armados a bordo de motocicletas abrieron fuego en al menos 15 ocasiones contra las víctimas identificadas como Daniela Alejandra Espinosa, de 25 años, propietaria de un salón de belleza; Débora Elsa Priego Alse, de aproximadamente 40 años, y Lourdes Aguilar, de 23 años. En el lugar fueron asegurados casquillos de calibres 9 mm y 5.56 mm, de acuerdo con los reportes. El Secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, indicó que una de las líneas de investigación apunta a un posible ajuste de cuentas entre grupos criminales que se disputan el territorio, y que una de las víctimas sería familiar de un pre-
sunto líder delictivo.
“Una de ellas está relacionada por un familiar de uno de los que tienen ahí el control de la venta, de la distribución, del envenenamiento para el pueblo. Entonces sería como un ajuste de cuentas que se da”, dijo.
“Pero será la Fiscalía la que determine”, agregó.
Momentos antes de anunciar la muerte de Daniela Alejandra, su padre afirmó que provenía de una familia trabajadora que no tenía problemas con nadie.
“Le pido a Dios padre todopoderoso, proteja a todas las familias de Macuspana, de Tabasco y de la República Mexicana”, expresó.
Por su parte, el alcalde de Macuspana, Gaspar Díaz, seña-

z Tres mujeres fueron asesinadas a balazos en el Municipio de Macuspana, Tabasco, tras lo cual ya fueron reportadas una serie de detenciones.
ló que, tras los hechos, se dio la detención los dos hombres que presuntamente habrían cometido el ataque armado contra las mujeres y refirió que había reportes de que una de las mujeres había sobrevivido al ataque, aunque no se ha confirmado. “Hasta ahorita el reporte que son dos personas fallecidas y hubo detención de dos sujetos en San Joseito, esta detención se dio ahí mismo, sí, después de sucedidos los hechos”, expresó brevemente.
Cabe señalar que, los sujetos, habrían sido detenidos durante un operativo realizado por la Fuerza Interinstitucional de Re-

acción Táctica (FIRT) Olmeca, y se les aseguró un vehículo, una motocicleta, chalecos tácticos y armas largas.
Por otro lado, en hechos distintos, la tarde de este domingo dos hombres fueron ejecutados a balazos en la entrada del poblado Macatepec, Huimanguillo.
De igual forma que el ataque anterior, fueron sujetos a bordo de una motocicleta quienes abrieron fuego contra los dos hombres identificados como “Güero” y “Levi”.
(Con información de Reforma)

Vuelca autobús; seis lesionados
OCUILAN, EDOMEX.-Al menos seis personas resultaron lesionadas tras la volcadura del autobús en el que viajaban sobre la carretera Santiago Tianguistenco - Chalma. De acuerdo con informes de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), el accidente se registró esta mañana en el kilómetro 18, a la altura de la comunidad de Santa Martha. En el percance estuvo involucrado un vehículo de la línea Flecha Roja, con placas 459 JWL.
Los reportes indican que el vehículo circulaba en dirección a Chalma cuando el conductor aparentemente perdió el control en una curva. El autobús salió de la carretera y se volteó sobre su costado derecho, a unos dos kilómetros de la desviación hacia las Lagunas de Zempoala. n (Reforma)

Estalla pipa; descartan muertos o
CIUDAD DE MÉXICO- Una pipa de diésel se incendió en los límites del Municipio de Ixtapaluca y Puebla. Protección Civil del Estado de México confirmó que no hubo lesionados ni fallecidos. Servicios de emergencia del Estado de México se trasladaron al kilómetro 48 de la Autopista México-Puebla. Primeras versiones señalan que la pipa volcó y luego se incendió, lo que generó una inmensa columna de humo. Para sofocar las llamas participó personal del Centro Regional Valle de Chalco, Bomberos de Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco, Capufe, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad del Estado de México. Ambos sentidos de la autopista se mantuvieron cerrados n (Reforma)

AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La empresa Deacero mostró su preocupación por las crecientes importaciones de hierro y acero procedentes de China.
En comentarios a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), en el marco de las consultas previas a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la empresa advirtió que se desplaza la producción de Norteamérica.
“Deacero comparte la preocupación que Estados Unidos ha expresado respecto al uso que hace China de México y Canadá como plataformas de exportación para eludir los aranceles estadunidenses.
“Esta práctica no sólo priva a Estados Unidos de los ingresos provenientes de los aranceles aplicados a los productos chinos, sino que también priva a empresas norteamericanas sólidas como Deacero de oportunidades comerciales y cuota de
crecimiento promedio anual de la IED china en México desde 2018
mercado”, manifestó. Deacero compite cada vez más con las importaciones procedentes de China (y con las importaciones chinas canalizadas a través de Malasia, Vietnam u otros países) vendidas con precios dumping y disfrutando de preferencias en el T-MEC por las reglas de origen, dijo. Agregó que las importaciones mexicanas de hierro y acero procedentes de China se duplicaron entre 2015 y 2023. La Inversión Extranjera Directa (IED) china en México crece a una tasa promedio de 50% desde 2018 y que en los parques industriales se duplicaron las empresas de ese país en los últimos tres años. Por ello, solicitó que se conforme un frente unido en Norteamérica para garantizar que el acero chino no se beneficie del T-MEC.

z Las importaciones mexicanas de hierro y acero procedentes de China se duplicaron entre 2015 y 2023.
Fabricantes
mexicanos perderían competitividad en el mercado estadunidense por precios más altos
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Se estima que tan sólo en la Región Sureste de Coahuila existen entre 10 y 30 empresas que abastecen directa o indirectamente a la industria productora de camiones pesados, los cuales se ven directamente afectados por el arancel de 25% que aplica Estados Unidos desde el 1 de noviembre.
Afirmó lo anterior Arturo Reveles Márquez, presidente de la Canacintra Coahuila Sureste, quien explicó que más de 40% de los camiones clase 8 vendidos en EU proviene de Canadá y México, donde el arancel genera importantes presiones en los costos.
Explicó que “si los camiones fabricados en México no cumplen con los requisitos de contenido norteamericano bajo el T-MEC, se aplicará el arancel de 25% y se encarecerán para el cliente estadunidense; esto puede reducir la competitividad de los proveedores mexicanos”.

z Daimler Truck es el principal fabricante de camiones en la región, del que a su vez dependen decenas de proveedores de partes y componentes.
La región puede aprovechar para ofrecer componentes con alto contenido local o estadunidense, lo cual puede captar nuevos contratos”. Arturo Reveles Márquez Presidente de Canacintra
Por lo tanto, puntualizó, los fabricantes en Coahuila que ensamblen camiones o partes para camiones de exportación pueden ver reducidos sus pedidos o cancelados en definitiva. “Los proveedores de componentes que dependen de esos fabricantes pueden ver una caída en la demanda; algunos fabricantes podrían optar por trasladar partes de su producción a EU o cambiar fuentes de componentes pa-

Advierten crisis en producción de vehículos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La industria automotriz en México alertó sobre factores que están amenazando la producción de automóviles en el país en los días recientes, que van desde bloqueos carreteros hasta falta de chips. Rogelio Garza Garza, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), detalló que, si bien hasta ahora sólo la armadora japonesa Honda ha anunciado un paro en su planta en Guanajuato a causa de la escasez de chips, lo cierto es que podría haber más paros y otras afectaciones si se extiende la problemática. En entrevista, explicó que la falta de chips es resultado de una combinación de factores que incluyen tensiones geopolíticas, interrupciones en la cadena de suministro y una mayor demanda de semi-
ra cumplir los requisitos de contenido; esto puede implicar desplazamiento de actividad fuera de Coahuila”, señaló Reveles Márquez. Si los camiones o partes fabricadas en la región cumplen con el contenido norteamericano requerido bajo el T-MEC, podrían quedar exentos del arancel. Eso mitiga el impacto.
“La región puede aprovechar para ofrecer componentes con alto contenido local o estadunidense, lo cual puede captar nuevos contratos”, dijo de manera optimista el líder industrial.
Destacó la importancia de que los proveedores refuercen su participación en cadenas de valor al priorizar el cumplimiento del tratado en relación con el contenido de las reglas de origen.

z Si los camiones o partes fabricadas en la región cumplen con el contenido norteamericano requerido bajo el T-MEC, podrían quedar exentos del arancel.

conductores para IA y productos electrónicos. “Está relacionada con la ruptura en la cadena de suministro global, que se ha visto afectada por varios factores recientes. Uno de los eventos clave que ha contribuido a esta situación es el conflicto entre China y Países Bajos en torno a la empresa de semiconductores Nexperia, de propiedad china. El Gobierno neerlandés tomó el control de Nexperia, lo que llevó a China a bloquear las exportaciones de chips y componentes críticos, afectando directamente la producción de semiconductores”, abundó. El líder de la AMIA también mostró una gran preocupación por los bloqueos que han mantenido diferentes grupos sociales en vías carreteras y férreas críticas para la logística y
las operaciones de nuestra industria en diferentes entidades del país, pues estas afectan directamente a la cadena de suministro de la industria y ya están generando pausas. Alertó que en el retador contexto actual de la coyuntura arancelaria con Estados Unidos y la próxima revisión del T-MEC, situaciones como estos bloqueos comprometen la certidumbre jurídica de las operaciones de la industria automotriz global establecida en México. Recordó que la industria automotriz es un pilar de la economía mexicana, siendo el principal exportador, el mayor captador de divisas, generador de más de 3.5 millones de empleos directos e indirectos, impactando más de 60% de las ramas económicas del país.

UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El auge bancario terminó este año debido a la caída de las tasas de interés y la debilidad de la economía mexicana, reconoce el gremio. El sector atravesó la separación de Citi de Banamex y perdió a CIBanco, que no pudo reponerse del golpe reputacional que significó el señalamiento del Gobierno de Estados Unidos por supuestas operaciones ligadas al lavado de dinero, cuyo negocio fiduciario quedó en manos de Multiva, mientras Intercam, también acusado, vendió gran parte de sus activos a Kapital Bank. Los 51 bancos privados que hoy operan en el país acumularon una ganancia neta de 226 mil 75 millones de pesos entre enero y septiembre, una caída de 2.1% frente al mismo periodo del año pasado. Se trata de la primera disminución real desde 2020, cuando se paralizaron las actividades no
2.1%
reducción de las utilidades de los bancos, la peor desde 2020, cuando estuvo la pandemia
esenciales por la pandemia de Covid-19 y la utilidad se desplomó 34.5%, de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). De las 51 instituciones, Intercam fue la única que no dio a conocer sus resultados, siete presentaron pérdidas y la peor parte se la llevó Ualá, firma de origen argentino que opera como banco tras la adquisición de ABC Capital, con resultado negativo de 932 millones de pesos. Le siguió Openbank, perteneciente al gigante español Santander, al registrar un saldo en contra de 862 millones. La CNBV explicó que los bancos han mostrado a lo largo del año el impacto de menor actividad económica, así como el golpe directo en la baja en la tasa del Banco de México (Banxico).

Cambiarán aleación
Hacer monedas de 1, 2 y 5 pesos será más barato en México. Desde 2022, el Banco de México (Banxico) y la Casa de Moneda iniciaron un proceso de evaluación para cambiar el material con el que se hacen las monedas de esas denominaciones; el plan es cambiar su núcleo (de bronce-aluminio) por acero recubierto de bronce, bajo una técnica conocida como electrodepositado o electrochapado.
Hacer este ajuste en el material de las monedas logrará un recorte en los costos de entre 300 y 400 millones de pesos, de acuerdo con el Programa Institucional de Casa de Moneda de México 2025-2030, publicado el pasado lunes.
Banxico destacó que la base monetaria de México en el último año creció alrededor del 4%, al mismo ritmo que la inflación. Por ello, el banco central ha incrementado el número de monedas metálicas que ordena a la Casa de Moneda en casi 55% desde 2021.
Aplica IP estrategias
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Aunque en casos muy específicos algunas empresas aceleran su ritmo de producción hacia el cierre del año, en otros casos proyectan recortes de turnos en incluso paros técnicos adicionales a los que ya se han presentado a lo largo del año, señaló Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex Coahuila Sureste.
“Se ve complicado, el objetivo es no recortar más personal. Se están aplicando estrategias como adelantar vacaciones o realizar mantenimientos preventivos que no estaban programados… las condiciones del mercado no están permitiendo, de alguna forma, reactivar un poco la economía”, dijo.
El líder empresarial señaló que los paros están programados para estos últimos dos meses del año, como una forma de aprovechar la temporada, cuando baja un poco el volumen y la actividad económica para el sector industrial, principalmente.
“Ahorita no están programados, pero sí nos dicen que va a haber paros, sobre todo a finales de noviembre y en di-
Índice de Flotación

ciembre… Incluso quitar turnos de trabajo, eso es lo que queremos para no despedir… es una realidad que los volúmenes han caído drásticamente en muchas industrias, sobre todo en la automotriz”, comentó. Sobre nuevas inversiones, López Villarreal consideró que “hay incertidumbre todavía, porque el tema de los aranceles ‘lo están pateando y pateando’ y eso genera mucha desconfianza para ampliaciones y sobre todo nuevas inversiones… Para lo que queda de este año, ya no habrá ni ampliaciones ni nuevas inversiones, se van a esperar”.
DARÍO CELIS ESTRADA
@dariocelise
L a semana pasada el Presidente francés, Emmanuel Macron, realizó una visita oficia a México, la cual fue presentada como un gesto de diplomacia histórica, cultural y económica. Y en el marco del bicentenario de las relaciones bilaterales entre ambos países, Macron y la presidenta Claudia Sheinbaum firmaron acuerdos para fortalecer la cooperación en ciencia, tecnología, educación y comercio entre ambas naciones. Pero más allá de los discursos y las fotos oficiales, la visita dejó ver tanto luces como sombras en la relación económica entre ambas naciones. Entre los aspectos positivos, se destaca el relanzamiento del Consejo Estratégico Franco-Mexicano, que busca canalizar inversiones en sectores clave como energía, tecnología, medio ambiente y educación.
También se habló de la modernización del Acuerdo Global México–Unión Europea,
Tan sólo en el presente año se registra ya un millón de botellas más que en 2024
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
En el año que está por concluir la producción de vinos en Coahuila supera los 6 millones de botellas, con un fuerte crecimiento ligado a la expansión de viñedos, así como a la llegada de nuevas inversiones, sumando a la fecha 40 bodegas productoras.
Jesús María Ramón Aguirre, presidente de la Asociación del Comité de Vinos de Coahuila, detalló que se sumaron seis viñedos a la asociación, para ser ya 35 agremiados, sin embargo, al menos cuatro decenas de establecimientos registran diferentes niveles de operación en la entidad.
“Muchas bodegas crecieron: Viñedos Don Leo creció, Julián Dávila con Sol de Noche creció, se agregó un viñedo de 20 hectáreas de Héctor Medrano con Toscana… muchos crecieron y también llegaron nuevos viñedos… no todos están dentro de la asociación de vitivinicultores de Coahuila”, dijo.
De esta manera, la producción de vino en Coahuila pasó de 5 millones de botellas el año pasado, a 6 millones en 2025. Se estima que ya son más de mil hectáreas de viñedos en producción, en donde se generan alrededor de 500 empleos en las diferentes áreas del negocio, entre agricultores, ingenieros, enólogos y comercializadores, entre otros. Entre los nuevos viñedos CRECEN VIÑEDOS Y PRODUCCIÓN

z Se estima que hoy en día existen al menos 40 bodegas productoras en el estado, aunque no todas están asociadas a Vinos de Coahuila.
6
viñedos se sumaron para ser ya 35 agremiados
empleos genera el sector vinícola en Coahuila, en más de mil héctareas de viñedos
mencionó a San Francisco, de los García Narro, en la salida a Torreón; el Monte Toscana, de Medrano; El Ruedo, de Nona Salinas; y Camino Corazón, entre otros. El empresario destacó que esta tierra se consolida con la producción de vinos de alta calidad que acumulan ya más de mil 800 medallas, por encima de los vinos de Baja California. “Esto habla de una ca-
El mercado de tenis para running se caracteriza por la innovación tecnológica constante, donde la competencia entre marcas como Nike, Adidas, Asics, Brooks o New Balance buscan quedarse con el primer sitio, sin embargo, hay otro nuevo competidor que se ha hecho lugar en la lista, On Running.
Muchas bodegas crecieron: Viñedos Don Leo creció, Julián Dávila con Sol de Noche creció, se agregó un viñedo de 20 hectáreas de Héctor Medrano con Toscana… muchos crecieron y también llegaron nuevos viñedos… no todos están dentro de la asociación de vitivinicultores de Coahuila”.
Jesús María Ramón Aguirre Presidente de la Asociación del Comité de Vinos de Coahuila
lidad excepcional de los vinos de Coahuila, reconocidos a nivel nacional e internacional”, finalizó Jesús María Ramón.

A pesar de que la industria se ha enfocado en otros sectores, la marca suiza se ha encargado de atender un nicho que hoy genera grandes ganancias para las empresas. Durante 2024, On Running generó más de 2 mil 600 millones de dólares, con lo que triplicó sus ganancias netas. En 2022, el mercado mundial de calzado deportivo fue estimado en una valoración de 72 mil 700 millones de dólares.

prevista para 2026, lo que podría abrir nuevas oportunidades para el comercio bilateral. Ambos jefes de Estado coincidieron en impulsar proyectos de energía limpia, digitalización agropecuaria y movilidad académica, alineando sus planes de desarrollo: Francia 2030 y el Plan México. Empresarios de ambos países participaron en mesas de diálogo, y se anunció una futura visita oficial de Sheinbaum a Francia. Sin embargo, no todo fue miel sobre hojuelas. En medio de los acuerdos energéticos, Engie México, que dirige Brice Clemente, una las empresas francesas más relevantes en el sector, justamente en esos días, empezó a enfrentar una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntos delitos ambientales cometidos por su filial Tractebel GNP en Tamaulipas, mientras que la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) documen-
tó obras realizadas sin autorizaciones ambientales entre el 6 y el 10 de noviembre de 2023, lo que podría constituir una violación grave a la legislación vigente.
Aunque el tema no fue abordado públicamente durante la visita, su omisión resulta inquietante. ¿Puede una empresa internacional operar con tal nivel de descuido en un sector tan delicado como el energético?
Estas omisiones ponen en duda el compromiso real con la sustentabilidad y evidencia que la transición energética no puede construirse sobre la base de la impunidad.
Si el Gobierno de México busca atraer inversión extranjera, debe exigir también cumplimiento normativo y responsabilidad social.
La alianza estratégica con los galos tiene potencial más allá de ser una puerta de entrada a más mercados de la Unión Europea, pero también tiene muchos vacíos éticos que persisten en la rela-
ción bilateral, por lo que el Gobierno mexicano deberá demostrar que la justicia social y la rendición de cuentas son pilares de su política exterior.
Y HABLANDO DE temas energéticos, la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González, presumió avances en la recuperación financiera de Pemex, destacando una reducción de pérdidas de 90% al tercer trimestre de 2025. Eso sí, jamás mencionó los adeudos con proveedores, pero presumió que la petrolera ha retomado su carácter público tras décadas de fragmentación. Y es que el segundo piso de la 4T ha rodeado a la petrolera de un nuevo marco fiscal y respaldo estatal.
NO SOLAMENTE las grandes trasnacionales han alzado la voz al aumento del IEPS a 3.08 pesos por litro en 2026, la que recientemente encendió las alertas fue la Sociedad Cooperativa Pascual, productora de Boing. La empresa advierte que la medida pone en riesgo empleos y la competitividad de modelos alternativos a las empresas globales. A diferencia de embotelladoras como Coca-Cola Femsa y Arca Continental, que traslada-
rán el impacto al consumidor, Pascual opera bajo principios de economía social, apoyando a productores mexicanos. La presidenta Claudia Sheinbaum ha prometido diálogo con la cooperativa.
EL GOBIERNO MEXICANO dio inicio a las obras del Tren del Golfo, que conectará Saltillo con Nuevo Laredo mediante 136 km de vía exclusiva para pasajeros. Con velocidades de hasta 200 km/h, se busca reducir los tiempos de traslado y atender a 7.5 millones de usuarios al año. Además de mejorar la conectividad con Estados Unidos, el proyecto generará más de 43 mil empleos. Esto podría transformar la movilidad regional, siempre que se garantice su viabilidad técnica y social.
LA AEROLÍNEA VOLARIS, que encabeza Enrique Beltranena, informó que sus vuelos hacia Estados Unidos no han sido afectados por el cierre parcial del Gobierno de ese país, que obligó a reducir operaciones en 40 aeropuertos. Aunque los controladores aéreos trabajan sin salario, la empresa mantiene su itinerario sin cambios. Sin embargo, sus acciones cayeron 1.5% en la Bolsa Mexicana.
Dialogando con Diké IRENE SPIGNO
Twitter: @IreneSpigno Facebook:@IreneSpigno

persona lectora, ¿A ti te gusta celebrar tu cumpleaños?
Creo que hay diversas opiniones sobre este tema: existen personas que adoran festejar su nueva vuelta al sol, que esperan ese momento con mucha emoción y que no se limitan a celebrar solamente el mero día de su aniversario de nacimiento, sino que organizan festejos y se dejan celebrar por muchos días, a veces incluso semanas. Hay personas que prefieren mantener un perfil más bajo, tratando de que sea un día cualquiera, porque no disfrutan estar en el centro de la atención ni de recibir felicitaciones, abra-
zos, regalos o cualquier otro detalle de cariño. También hay quienes quizás quieran festejar algunos años y prefieran mantener celebraciones más privadas, reservadas o familiares en otros momentos de su vida. Incluso hay personas que aman festejar en grande, con fiestas grandes, en dónde se invitan a muchas personas —y se contrata, por ejemplo, a un grupo musical o DJ— y quienes prefieren estar rodeadas de pocas personas, pero muy cercanas. No importa el cómo: lo más importante es festejar. Porque cumplir un año más de vida es un gran logro. Así como cum-
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Venían del desierto aquellos hombres llegados de la España y Portugal, y se toparon de pronto con un oasis donde manaba un salto de aguas cristalinas. De ahí el nombre: Saltillo. Etimología de a 2 por 5, es cierto, pero dígame usted otra mejor. Eso sucedió en el año de 1577, y el manantial, aunque parezca increíble, sigue fluyendo aún. Da nombre al barrio más antiguo y más tradicional de mi ciudad: el Ojo de Agua. Situado en lo alto de la colina que señorea el valle, ese barrio, cargado de historias y leyendas, tiene su particular estilo y su propia identidad.
Alguna vez un grupo de muchachos subimos a la cumbre de Zapalinamé, la madre sierra llamada como el caudillo de aquellos “bravos bárba-
ros gallardos”, los chichimecas aborígenes, que se acabaron, pero no se rindieron. A nuestro regreso pasamos por el Ojo de Agua. Vimos a un anciano sentado a la sombra de un árbol tan añoso como él. Alguien entre nosotros propuso que le dijéramos que veníamos de lejos, que no sabíamos bien en dónde estábamos. El que propuso la broma le preguntó al viejito: “Perdone usted, señor: ¿aquí es Saltillo?”. “No, joven -respondió el anciano-. Saltillo está allá abajo. Aquí es el Ojo de Agua”. Orgullosos de su solar nativo han sido siempre los vecinos de ese emblemático lugar, que tantos y tan ilustres hombres y mujeres ha dado a mi ciudad y a México. Pues bien: ahí, en el Ojo de Agua, se encuentra un espléndido restorán de nombre “Casa Vieja”.
La resortera

VARIACIONES OPUS 33 SOBRE EL TEMA DE DON JUAN
En su sillón frailero -por sus ideas y principios Don Juan nunca ha tenido un sillón Voltaire- el caballero sevillano hace recuerdos.
En su memoria lleva a aquella dama de figura esbelta, aceitunada tez, extraños ojos verdes y cabellera bruna. La amó una noche, para amarla después en el recuerdo a lo largo de su vida. Ella le ofreció primero sus preciosos senos, perfectos cálices con tibieza de tórtola y suavidad de pétalo, y después le entregó la maravillosa escultura de su cuerpo. Don Juan no olvida, pues sabe bien que olvidar es morir. Dice en voz baja el nombre de la dama, como si ella pudiera regresar. El tiempo hace imposible ese regreso, y el nombre de la mujer se pierde en la noche que se acerca. Ahora el hidalgo está triste. Sólo él conoce la causa de su tristeza. No sabe si esa dama realmente existió. ¡Hasta mañana!...
plir aniversarios de amistad o de pareja, y cualquier otra meta alcanzada —por pequeña o grande que sea—, personal o profesional. Cualquier cosa que nos enriquezca y nos haga crecer en cualquier esfera de nuestra vida deberíamos considerarla un éxito. Y sí, es necesario celebrar… y, especialmente, celebrarnos.
Quizás a veces no lo hacemos porque nos da pena lo que podrían decir las demás personas o porque somos, incluso, más severos con nosotras y nosotros mismos y tenemos la tendencia a minimizar lo que hacemos, como si fuera algo normal y rutinario. Esta puede ser una percepción que depende de cada persona. Hay quienes no confían mucho en sí mismas y tienen niveles de autoexigencia muy altos, lo que implica no sentirse nunca lo suficientemente satisfechas con los resultados conseguidos. Y también hay quienes tienen
un ego muy grande y pueden pensar que cualquier cosa que hagan es un gran éxito. Un poco como la historia del rey Midas, que convertía en oro todo lo que tocaba. Como siempre, la clave reside en el equilibrio y en la capacidad de identificar cuáles son las cosas que cada persona considera un logro personal o profesional, y cómo quiere celebrarlas. Al mencionar conceptos como festejos o celebraciones, no me refiero necesariamente al sentido más común y difundido de una fiesta. Para mí, celebrar significa ser conscientes de los logros alcanzados, que seguramente implicaron mucho trabajo, esfuerzo y disciplina. Puede ser una celebración, incluso, sentir de manera consciente orgullo por algo que se ha hecho y que salió bien; sentir satisfacción al final de un día largo y pesado; o congratularse con uno mismo, sin necesidad de reunir una

Está en la antigua calle de Santiago, nombrada ahora de General Cepeda, donde nací y pasé mi infancia y juventud. De lunes a domingo “Casa Vieja” ofrece desayunos sabrosísimos. Sus platillos llevan nombres de personajes y tradiciones saltilleras: Rosita Alvirez, Agustín Jaime, Pancho la Gallina. No quiero presumir, pero he aquí que los generosos dueños de ese establecimiento, ubicado en una casona solariega, bautizaron uno de sus platillos con mi nombre periodístico. Ese platillo se llama “Los de Catón”. Está hecho de huevos fritos bañados en salsa de chorizo, acompañados con aguacate, queso gratinado y pan tostado.
De guarnición puedes escoger entre chicharrón de cachete, champiñones o nopales con pico de gallo. Un momentito, por favor: se me está haciendo agua la boca. Les pregunté a los artífices de ese precioso sitio por qué pensaron en mí para bautizar uno de sus riquísimos manjares. Me dijeron: “Nuestro lema es ‘Sabor y leyendas’, y usted ya es una leyenda de Saltillo”. Privilegio de la edad es ése. Doy gracias al licenciado Raúl Carral y a su gentil esposa María del Carmen por el honor que me hicieron, equivalente a una consagración popular, que es la más verdadera y mejor de las consagraciones. A mis cuatro lectores saltillenses les recomiendo ir a desayunar en “Casa Vieja”, que además ofrece salones y terraza para eventos especiales, según dice su linda tarjeta de presentación: “Aniversarios. Cenas románticas. Pedidas de mano. Entregas de anillo”. Suban ustedes por la calle que antes dije, de General Cepeda. Después de pasar Altamira, añosa finca de arbolada huerta, y poco antes de llegar a la iglesia del Santo Cristo del Ojo de Agua, en el número 765 de la calle, una fachada de ladrillo en la acera oriente les dirá que han llegado a “Casa Vieja”, donde los esperan sabrosos condumios, servicio sin igual, ambiente inolvidable. Una vez ahí dispónganse a gozar uno de los mejores desayunos de su vida. Si son de buen diente y sabio paladar me agradecerán esta recomendación, que hago sin más motivo que el de la gratitud y sin otro interés que el de dar a mi prójimo una ocasión de buena mesa como la que yo con tanto gusto disfruté. FIN.
banda musical y 300 personas. Aunque hay eventos y momentos que, si es lo que nos hace sentir bien, es muy positivo celebrar “a lo grande”. El punto es que cada persona tiene el derecho de celebrar sus propios éxitos y logros alcanzados, tanto personales como profesionales: sea un cumpleaños, un aniversario, la victoria en una competencia o una promoción. También puede celebrarse por haber dado lo máximo en alguna actividad. No podemos minimizar todo lo que hacemos pensando que es simplemente nuestra obligación. Quizás en parte sea cierto, pero si queremos que nuestro yo de hoy sea una mejor versión de nuestro yo de ayer, tenemos que celebrar los resultados alcanzados con la conciencia de que siempre podemos hacer más y mejor, y que así vendrán más logros que celebrar.

gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx

“. Un programa de seguridad para Michoacán anuncia la 4T.”. Seguramente, enterados del plan para Michoacán, en seguida lo querrán otros 25 estados.
los asesinatos de Edelmiro Cavazos (39 años) y Carlos Manzo (40) han transcurrido 15 años. El primero militaba en el PAN y era Alcalde de Santiago, Nuevo León, en la primera etapa de la guerra contra el narcotráfico, la más aciaga. El segundo ganó la Presidencia Municipal de Uruapan, Michoacán, el año pasado como candidato independiente después de haber sido diputado federal por Morena. Cavazos tenía tres hijos menores de edad; y Manzo, dos, también infantes. Ambos afrontaron al crimen organizado y la corrupción policial. Cavazos fue secuestrado por un grupo armado el 15 de agosto de 2010 al llegar a su domicilio. Su cuerpo apareció tres días después en la periferia de Monterrey, esposado y con los ojos vendados. Entre los 11 detenidos por el asesinato había seis policías municipales y un agente de tránsito. Manzo fue abatido el 1 de noviembre en la inauguración del Festival de las Velas frente a su esposa y sus hijos. Uno de los agresores resultó abatido en el lugar, y dos más son investigados. Los casos sacudieron al país por las circunstancias en que ocurrieron y por tratarse de alcaldes apreciados por la comunidad, resueltos a cambiar las cosas. Verónica Valdez de Cavazos recuerda haber pedido a su marido retirarse del cargo. “Lo abracé, le dije que lo quería mucho y que renunciara mejor, porque yo veía cómo batallaba”. En el homenaje póstumo a su esposo, Grecia Quiroz García se puso por encima del dolor para ver a la otra víctima. Murieron dos, otra madre llora en casa, dijo. “Quizá, si a tiempo hubiera educado a su hijo, (si) le hubiera dado amor, cariño, y si lo hubiera guiado por el buen camino, ese hijo no habría atentado contra la vida de mi Carlos”. Ahí radica el quid de la violencia en nues-
tro país y en muchos otros: familias y sociedades desintegradas y crisis de valores. Lo más sencillo es evadir la responsabilidad individual y colectiva y culpar a los poderes públicos y a los gobiernos federal, estatales y municipales, la mayoría, ciertamente, incompetentes y venales. Las oposiciones utilizan el asesinato de Manzo para sacar ventaja; igual se comportaron en el caso de Cavazos. Oportunismo infame e insolente. La retórica política es tan vacua como eficaz la protección federal brindada al Alcalde uruapense. Culpar a Calderón, a Peña, a López Obrador o a la presidenta Sheinbaum de la espiral de violencia, nada resuelve. Cada uno encaró el fenómeno según su comprensión y perspectiva política. El resultado es irrefutable: fracaso transexenal, y para colmo, un exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, preso en Estados Unidos por colaborar y recibir sobornos de uno de los carteles más poderosos de México y del mundo. El pasado es irreparable. Lo que importa son la decisiones del presente. El narcotráfico y la política no tienen Robin Hood, sólo intereses personales y de grupo. La indignación por la muerte de Manzo pasará, y pronto dejará de hablarse del tema. Lo mismo sucedió con Cavazos, y antes con Luis Donaldo Colosio. El dinero de las drogas está presente en la mayoría de las actividades, sean sociales, económicas, políticas, jurídicas... Caer en el espejismo de la prosperidad de ese comercio inmundo llevó a México a la crisis actual. Mientras no se admita esa realidad y se le ponga remedio, la paz no volverá ni el baño de sangre cesará. Es hora de que los gobiernos, los partidos y la sociedad dejen de mirarse el ombligo y caminen en la misma dirección en vez de verter lágrimas que, muchas veces, son de cocodrilo.
Jaque mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
Este
7 de noviembre la Secretaría del Trabajo realizó una “Inspección laboral extraordinaria” con “perspectiva de género” en las instalaciones del periódico Reforma en la Ciudad de México. Señaló que tenía “conocimiento de probables incumplimientos a las normas de trabajo” en “capacitación y adiestramiento” y en “seguridad e higiene”. Los inspectores exigieron decenas de documentos en ese momento y cientos más para los siguientes días.
Ese mismo viernes la Secretaría del Trabajo llevó a cabo otra inspección extraordinaria en la Torre A del conjunto de Grupo Salinas en el Ajusco donde se encuentra TV Azteca. A los empleados se les intimidó y se les impidió el libre movimiento.
No recuerdo que la Secretaría del Trabajo haya llevado a cabo en un solo día inspecciones extraordinarias simultáneas en dos medios de comunicación. (Aclaro interés: soy colaborador de los dos, pero mis posiciones son personales y no las he consultado con los directivos.)
¿Son estas dos inusitadas inspecciones un intento de intimidación de dos medios independientes ante el régimen AMLO-Sheinbaum? La
Pluma Invitada
PAOLA ROJAS
@PaolaRojas

“Las ideas son más poderosas que las armas. No permitimos que nuestros enemigos tengan armas, ¿por qué les permitiríamos tener ideas?”.
Joseph Stalin
presidenta Sheinbaum ha declarado en varias ocasiones que en México no hay censura, la última vez el 27 de octubre: “La libertad expresión está al máximo. Nunca antes en nuestro país, digan lo que di-
gan, había habido tal libertad de expresión. Aquí no se censura a nadie”. La realidad, sin embargo, tiene otros datos. La censura no solo persiste, sino que se vuelve cada vez más frecuente. El acoso judicial es hoy la forma más común de esta práctica. La organización Article 19 “ha documentado un preocupante aumento sostenido del acoso judicial contra periodistas: entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2025 se registraron 51 casos”. Son más del doble que los 21 de todo 2024; en 2015 hubo solo uno. Muchos de los censores recurren a acusaciones de “violencia política de género”, pero buscan simplemente acallar las críticas a figuras del régimen. El ejemplo más sonado fue el de Karla Estrella, la ciudadana de Hermosillo condenada por el Tribunal Electoral a ofrecer disculpas por haber denunciado un presunto caso de nepotismo para favorecer
a la diputada de Morena Diana Karina Barreras, hoy conocida como “Dato Protegido”. Héctor de Mauleón y El Universal fueron objeto de “medidas cautelares” de censura por denunciar posibles lazos con el crimen organizado de Tania Contreras López, hoy presidenta del Tribunal Supremo de Tamaulipas. La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, obtuvo de los tribunales de su estado fallos para aplicar censura previa, prohibida en la Constitución, al periodista Jorge González y al portal Tribuna de Campeche. El Organismo Público Local de Veracruz (OPLE Veracruz) ha lanzado decenas de notificaciones intimidatorias por la demanda de una candidata de Morena resaltando, según Article 19, “cómo una misma persona puede silenciar a grupos enteros abusando de estas herramientas”. Al acoso judicial hay que añadir hoy la intimidación
administrativa. A la Secretaría del Trabajo no se le ocurrió por primera vez en la historia realizar inspecciones agresivas simultáneas a dos medios independientes. La decisión fue política y lleva un mensaje intimidatorio. Es un paso más de un régimen que quiere reconstruir la dictadura perfecta. Segundo tirador No resuelven los crímenes de hoy, pero la FGR ha detenido a José Antonio Sánchez Ortega como presunto segundo tirador en el homicidio de Luis Donaldo Colosio. Pero no pudo ser el segundo tirador porque Mario Aburto realizó los dos disparos: el primero, a la cabeza, está grabado en video; el segundo, en sedal, lo realizó la misma pistola. La ojiva en el suelo era de la misma arma, que tenía dos casquillos percutidos. Los videos muestran, además, que Sánchez Ortega nunca estuvo cerca de Colosio para disparar.

13 años, se le hizo fácil grabarse y difundir en redes sociales el llamado a matar a sus profesoras. Ocurrió en la Secundaria 12 en Lázaro Cárdenas, Michoacán. En el audio se escucha la convocatoria a otros estudiantes para actuar: “Pónganse de acuerdo porque vamos a matar a la maestra de historia y a la maestra de contabilidad y a todos los maestros y a todas las escuelas”. Por fortuna, alumnos lo reportaron a las autoridades y el asunto solo quedó en amenazas.
La maestra Fabiola Ortiz Medina no tuvo la suerte de que la alertaran a tiempo. El pasado 15 de octubre fue asesinada. Uno de sus estudiantes le disparó luego de que estacionara su coche frente al Colegio de Bachilleres 6, en Putla Villa de Guerrero, Oaxaca. Todo indica que se debió a una mala calificación. La profesora, también madre de
familia, fue despedida con tristeza y enorme preocupación entre los miembros de la comunidad escolar. Ejemplos hay muchos. En 2017, un estudiante de 15 años disparó contra su profesora y varios compañeros antes de quitarse la vida en su salón de clases de un colegio privado en Monterrey. En 2020 un niño de 11 años mató a su maestra y luego se suicidó en Torreón. En septiembre pasado, alumnos golpearon a su director del Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas, luego de protestar por presuntos casos de acoso y negligencia. Apenas en octubre, un estudiante del CCH Sur en la Ciudad de México, atacó a un estudiante que falleció y atacó a un trabajador de la institución. Los episodios de violencia escolar han crecido drásticamente en los últimos diez años a nivel mundial. El aumento de los casos de ansiedad y depresión
Periodistas del universal
Eneste diario le informamos que la Comisión Nacional del Agua detectó que hay más de 52 mil tomas de agua con irregularidades en todo el país entre las que se encuentran permisos agrícolas que se desvían a otros fines como campos de golf y hasta balnearios. Ante ello, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó una reforma para poner orden con retiros de concesiones, multas de hasta 5 millones de pesos y hasta 12 años de cárcel. Sin embargo, nos comentan que en el gobierno federal han detectado una gran resistencia por la iniciativa de la nueva Ley de Aguas y las reformas a La Ley de Aguas Nacionales y que hay estados en donde han aparecido campañas en redes sociales y entre la sociedad dirigidas a sembrar miedo entre los campesinos sobre sus concesiones de que ya no podrán heredar sus permisos,

entre niños y jóvenes está estrechamente relacionado. Hay otros factores como el malestar social, el estrés en el entorno familiar y la disminución de la disciplina en las escuelas y las familias. Las que antes eran “figuras de respeto” dejaron de serlo, sin que se haya construido la suficiente responsabilidad y conciencia entre quienes hoy viven con más libertades.
Sondeos aplicados en otras latitudes muestran que muchos maestros se sienten rebasados. En España, por ejemplo, el “Defensor del Profesor” señala que más del 30% de los docentes encuestados experimen-
seguir
lo que es falso. Los huachicoleros de agua se resisten a perder sus jugosos negocios ilegítimos, nos hacen ver. Incomoda al IPN lucha anticorrupción Nos cuentan que, en el Instituto Politécnico Nacional, Mireya María Zuleta Monsiváis, quien es titular del Órgano Interno de Control, que es parte de la Secretaría Anticorrupción, detectó irregularidades en un contrato multianual por servicios de limpieza más de 2 mil 200 millones de pesos que se otorgó a la empresa Servicios Integrales Retimar. Sin embargo, a manera de venganza, en el gobierno federal identificaron que Javier Tapia Santoyo, secretario de Administración del IPN, ordenó una embestida contra doña Mireya, quien recibió una lluvia de denuncias anónimas tras emitir la sus-
tan altos niveles de ansiedad por las agresiones sufridas en el aula. Les agotan la falta de apoyo y las faltas de respeto acumuladas. Se sienten impotentes para ejercer su autoridad. Los problemas de salud mental han crecido por distintas razones. Una de ellas es la sobreexposición a contenido violento a través de los medios digitales. Una medición en escuelas de Estados Unidos arrojó que, cuando los niños llegan a la secundaria, ya han visto por lo menos 8 mil homicidios y 10 mil actos de violencia virtual. Con la repetición cotidiana de imágenes agresivas, la violencia se convier-
pensión por irregularidades de este multimillonario contrato. Las autoridades federales señalan que no es el primer escándalo de corrupción ligado a Tapia Santoyo, durante su paso por la administración pública por lo que se encuentra bajo la mira de las autoridades anticorrupción.
Guerra contra la marcha de la Generación Z Nos comentan que desde cuentas de redes sociales de integrantes y simpatizantes de la autollamada Cuarta Transformación hay una campaña para tratar de descalificar la marcha del próximo sábado 15 de noviembre, al afirmar que detrás de los organizadores están el PRI, el PAN y hasta el empresario Ricardo Salinas Pliego. Sin embargo, nos hacen ver que lo que ha generado esa campaña de desprestigio es visibilizar más la convocatoria de la Generación Z a lo que han identificado como una movilización por la paz y la justicia. Por lo pronto, los organizadores pidieron a políticos y partidos que no quieran aprovecharse y,
te en algo normal. En México tenemos además el inmenso reto de la inseguridad. Hay regiones del país en las que las escuelas han tenido que implementar protocolos para proteger a los alumnos en caso de balaceras. Cuando los niños son expuestos a un crimen o evento traumático, las afectaciones en su salud mental y emocional son graves. Aún más brutal es el reclutamiento forzado, que obliga a miles de adolescentes a unirse a las filas de los criminales. Los pronósticos que hacen los expertos en comportamiento humano son desoladores. Y es que los niños expuestos a la violencia aprenden a resolver sus propios conflictos también de forma violenta. Es habitual que haya deserción escolar, consumo de alcohol y drogas, robos menores en la juventud y criminalidad sin límite en la edad adulta.
La violencia hacia los maestros es una llamada de atención; es un grito de auxilio de niños sin contención ni guía; es una peligrosa respuesta de quienes viven expuestos a violencia virtual y real. Los niños y adolescentes no votan, pero sí importan. Necesitan ayuda psicológica y apoyo emocional. Urge ponerlos al centro de políticas públicas que los protejan.
si pretenden marchar, que lo hagan hasta la retaguardia de la columna de manifestantes.
Aplanadora Morena aprobará unión de elección intermedia y revocación de mandato Si no hay cambios de última hora, hoy en comisiones de la Cámara de Diputados se aprobará una reforma de Morena para juntar la revocación de mandato con la elección intermedia de 2027. Nos cuentan que la bancada, encabezada por Ricardo Monreal, tiene todo listo para su aprobación porque con sus aliados les alcanza para avalar la modificación en comisiones y en el pleno. Lo que se les viene a los ciudadanos es juntar elecciones a la Cámara de Diputados, a 17 gubernaturas, diputados locales y, por si fuera poco, la segunda parte de la Elección Judicial y ahora, la revocación de mandato. Para la oposición esta reforma es una bola rápida de Morena para que la presidenta Sheinbaum esté en la boleta, pues temen perder las elecciones intermedias.

Los secretos mejor guardados, como chips, algoritmos, hojas de ruta, datos y talento profesional, son hoy objetivos de una cacería global
EL UNIVERSAL
Zócalo | Miami, EU.
Para quienes gustan de las películas de espionaje, las agencias federales estadounidenses en materia de seguridad nacional reportan que la realidad supera a la ficción y que hoy, más que nunca, el perfil del espía se ha mimetizado con su entorno, al grado de parecer uno más; el mejor ejemplo podemos observarlo entre quienes conviven en Silicon Valley, el área tecnológica más preciada para tratar de robar información privilegiada en ese país.
Un laboratorio mundial En el norte de California, Silicon Valley funciona como el gran laboratorio mundial de la tecnología y la innovación. No es una ciudad, sino un corredor urbano que incluye lugares como San José, Palo Alto, Mountain View y Cupertino, donde tienen sede u origen compañías como Apple, Google y Meta, junto a un denso ecosistema de startups de alto impacto. Los secretos mejor guardados, como chips, algoritmos, hojas de ruta, datos y talento profesional, son hoy objetivos de una cacería global en la que, especialmente, Rusia y China juegan en serio.
“Las tecnologías emergentes son esenciales para nuestra seguridad económica y nacional”, dijo el exdirector del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Christopher Wray, al convocar en Palo Alto a sus pares de la alianza Five Eyes (cooperación en inteligencia entre Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, creado tras la II Guerra Mundial para compartir información de seguridad y coordinar espionaje global). El mensaje fue que la competencia ya no es de mercado, también de contrainteligencia.
El jefe de contrainteligencia de Estados Unidos, Mike Casey, advirtió de un “gran aumento” de espías extranjeros que buscan infiltrarse en empresas tecnológicas estadounidenses o en Estados Unidos para tratar de robar la ola permanente de innovaciones tecnológicas. Señaló que, en particular, China recurre a empresas pantalla y a terceras personas (espías) para

colarse en startups y acceder a propiedad intelectual, y que la oficina del FBI en San Francisco ha asumido un papel “agresivo” de acercamiento al sector privado y la academia. Personas ‘normales’ La infiltración no siempre luce como película de espías. A menudo, los protagonistas se parecen al resto del campus: “Se trata de gente joven con currículos impecables, networkers profesionales, consultores, inversionistas o reclutadores que llegan por LinkedIn”, asegura un exagente del FBI a EL UNIVERSAL.
La agencia de contrainteligencia y seguridad interior británica, MI5, ha documentado cómo perfiles falsos en redes profesionales abren puertas para “conversaciones” que acaban en solicitudes de información técnica, viajes pagados y, a veces, pagos por reportes “inofensivos” que van subiendo de tono.
Lo peor llega cuando el tono de los ofrecimientos toma otros caminos y culmina en una traición.
Hubo un caso de un aparente informante del FBI de nombre Katrina Leung, pero que a la vez filtraba información privilegiada a China; Leung sostuvo relaciones íntimas con dos agentes, uno estadounidense y otro chino, lo que puso en entredicho la ventaja del efecto de las personas atractivas, según especialistas del FBI.
“La manipulación de vínculos personales en círculos de seguridad pueden terminar creando este tipo de grietas que contrastan con toda la preparación sicológica, emocional y, especialmente, de lealtad y honor que recibimos los agentes”, señala la

La agencia de contrainteligencia y seguridad interior británica, ha documentado cómo perfiles falsos en redes profesionales abren puertas para ‘conversaciones’ que acaban en solicitudes de información técnica.
fuente del FBI. Aunque el proceso penal contra Leung se cayó por fallas procesales, los hechos investigados ilustran la vulnerabilidad de la traición desde adentro.
En la Bahía de San Francisco, California, se registró otro caso conocido como Fang Fang, de una operadora de inteligencia china (Christine Fang) quien entre 2011 y 2015 cultivó relaciones con políticos locales y un congresista; mostró con crudeza la eficacia del método de la cercanía social: cenas, voluntariado, donativos y acceso a información privilegiada.
La normalidad ya es parte del método.
Wray describió el desafío chino como una combinación de escala y amplitud: ciberintrusiones para robar propiedad intelectual, operaciones humanas que reclutan a “colectores no tradicionales” dentro de empresas y universidades, así como transacciones “inocuas” (joint ventures —pactos comerciales a largo plazo—, inversiones, acuerdos de investigación y desarrollo) que habilitan el acceso.
“Rusia y China combinan vías legales o que parecen legales con actos claramente ilegales para acercarse a los secretos tecnológicos y esa mezcla y confusión de acciones vuelve mucho más difícil detec-
fue el año en que el Congreso norteamericano definió este tipo de actividades como espionaje económico. El FBI mantiene campañas para explicar señales de alerta y protocolos de reporte a ejecutivos sospechosos.
tarlos y frenarlos”, confirma el exagente. En paralelo, se encuentra la campaña denominada Volt Typhoon que, según asesorías conjuntas de la CISA (Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad estadounidenses), la NSA (Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos) y el FBI, es una campaña atribuida al Estado chino que apunta a infraestructuras críticas en Estados Unidos, como la de telecomunicaciones, energía, agua y transporte con una táctica de bajo perfil: entrar en esas áreas, parecer legítimos y quedarse. “Lo hacen con credenciales válidas obtenidas por phishing —al suplantar la identidad de una entidad de confianza, como empresas o bancos— o fallas en dispositivos perimetrales y usando herramientas ya presentes en los sistemas [PowerShell, WMI, CMD, RDP/ SMB] para moverse lateralmente y extraer datos; de ahí enrutan su propio tráfico a través de equipos de borde comprometidos para camuflarse. El resultado es que la actividad se vea como la de un administrador normal que dificulte detectarla sin telemetría fina y reglas de comportamiento [orígenes inusuales, horarios imposibles, uso atípico de utilidades, persistencia anómala]”, describe un infor-

z En lo referente a este tipo de actividades de espionaje en Estados Unidos, el Congreso lo ha tipificado como espionaje económico desde 1996, así como el robo de secretos comerciales. Dos décadas después, la Ley de Defensa de Secretos Comerciales de Estados Unidos dio a las empresas una vía civil federal. El FBI mantiene campañas como The Company Man para explicar señales de alerta y protocolos de reporte a ejecutivos y emprendedores sospechosos de espiar.
z Además del Comité de Inversión Extranjera (CFIUS), el Departamento del Tesoro desarrolla un programa para restringir o notificar inversiones salientes de Estados Unidos a China en semiconductores, IA y cuántica, para evitar que el dinero estadounidense alimente capacidades militares o de vigilancia de ese país.
z El Centro Nacional de Contrainteligencia y Seguridad de Estados Unidos (NCSC) empuja la idea de “seguridad desde el diseño”: investigar a inversionistas y proveedores, clasificar los crown jewels (los datos sensibles: información personal, financiera o de propiedad intelectual, o sistemas esenciales: servidores, redes, código fuente).
z El acento está en la cultura de prevención a través de la gobernanza de datos, control de versiones, clausulado de salida para empleados y rastros de acceso que sobrevivan al carisma del mejor vendedor.
z “No toda interacción con China o Rusia es sospechosa ni toda persona carismática es una amenaza”, aclara la fuente del FBI. El reto para ejecutivos, científicos, reclutadores y fundadores es navegar sin caer en prejuicios étnicos ni estereotipos de género. Silicon Valley seguirá siendo un laboratorio de ambición.
z Hoy, los gobiernos como China y Rusia, y también las autoridades de Estados Unidos ya están sentados en la mesa donde los fondos que financian startups deciden sus inversiones: cada ronda revisa de dónde viene el dinero, con quién se colabora y qué acceso técnico se abre.
me al que este diario tuvo acceso, de las agencias involucradas: “No es hackear y huir; es preposicionarse durante meses para, llegado el momento, espiar o interrumpir servicios sin levantar sospechas”, subraya el exagente.

Será príncipe
William ciudadano honorario de Río de Janeiro
El príncipe William recibirá el título de ciudadano honorario de Río de Janeiro, Brasil, por iniciativa del alcalde Eduardo Paes y el Consejo Comunal, donde ya se recogieron las firmas necesarias.
La decisión se produce tras la reciente visita del príncipe de Gales, quien conquistó a los cariocas con su cordialidad y su compromiso con las causas sociales y medioambientales.
“El príncipe William merece ser nuestro ciudadano honorario”, declaró a los medios el presidente del Consejo Comunal, Carlo Caiado.
“Su visita a la ciudad fue memorable y merece un reconocimiento por su compromiso con el medio ambiente, especialmente durante este periodo de preparativos para la COP30”, añadió.
Durante la semana, William visitó los principales atractivos turísticos de la Ciudad Maravillosa -desde el Cristo Redentor hasta Copacabana, desde el Pan de Azúcar hasta la Isla Paquetá- y publicó un video de agradecimiento con imágenes de su estancia, concluyendo con un sencillo “Obrigado, Brasil” (Gracias, Brasil).

z La decisión se produce tras la reciente visita del príncipe de Gales, quien conquistó a los cariocas con su cordialidad y su compromiso con las causas sociales y medioambientales.
La visita formó parte del Premio Earthshot, el galardón ambiental fundado por el príncipe en 2020 y considerado el “Oscar de la sostenibilidad”.
El evento, celebrado en Río de Janeiro, reunió a líderes internacionales, filántropos y personalidades brasileñas.
La semana del príncipe en Brasil incluyó reuniones institucionales, actividades deportivas y oportunidades para interactuar con jóvenes, dejando una huella de cercanía y gratitud hacia Brasil.
El heredero al trono británico también se reunió con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en la Cumbre de Líderes COP30 en Belém. n (El Universal)
El presidente brasileño afirmó que el crimen organizado no se puede combatir ‘violando el derecho internacional’
EL UNIVERSAL Zócalo | Santa Marta
El presidente brasileño, Luiz
Inácio Lula da Silva, criticó este domingo las “intervenciones ilegales” en América Latina y el Caribe y afirmó que el crimen organizado no se puede combatir “violando el derecho internacional”.
La declaración se produjo durante la inauguración de la IV Cumbre entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Santa Marta, Colombia, tras los bombardeos estadounidenses contra presuntas embarcaciones de narcotráfico en la región.
“La amenaza del uso de la fuerza militar se volvió una

Somos una región de paz y queremos seguir siéndolo. Las democracias no combaten el crimen violando el derecho internacional”
Luiz Inácio Lula da Silva Presidente de Brasil.
constante en la vida cotidiana de América Latina y el Caribe. Se reciclan viejas maniobras retóricas para justificar intervenciones ilegales”, declaró Lula, en una velada re-

ferencia a las operaciones estadounidenses frente a las costas de Venezuela. “Somos una región de paz y queremos seguir siéndolo. Las democracias no combaten el crimen violando el derecho internacional. La democracia también sucumbe cuando el crimen corrompe las instituciones, vacía los espacios públicos, destruye familias y perjudica a las empresas”, advirtió el presidente. Según Lula, “no existe una solución mágica para acabar con la delincuencia”. “Es necesario reprimir al crimen organizado y a sus líderes, asfixiar su financiación, rastrearlo y eliminar el tráfico de armas”, enfatizó.
La Cumbre UE-CELAC, con escasa asistencia, cuenta con solo nueve jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos Lula y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, país anfitrión.
Por parte de Europa, participan los presidentes del Gobierno de España, Pedro Sánchez; de los Países Bajos, Dick Schoof; y de Portugal, Luís Montenegro, así como el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa.
Lula abordó la escasa presencia de líderes en la reunión durante su discurso, tras afirmar que América Latina y el Caribe atraviesan una “profunda crisis en su proyecto de integración, volviendo a ser una región balcanizada”. “Estamos fallando en cultivar nuestra vocación de cooperación y permitiendo que prevalezcan los conflictos y las disputas ideológicas. Como resultado, vivimos de reunión en reunión, repletos de ideas e iniciativas que a menudo nunca pasan del papel.

z Moscú, que ha intensificado los ataques contra la infraestructura ucraniana en los últimos meses, lanzó este fin de semana cientos de drones contra centrales eléctricas de todo el país.
Dispuesto
EL UNIVERSAL Zócalo | Moscú
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirma estar dispuesto a reunirse con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, a pesar de los rumores que lo señalan como responsable de la cancelación de la cumbre Trump-Putin al aumentar la tensión en una llamada telefónica con Rubio.
En una entrevista con RIA Novosti, Lavrov restó importancia a la supuesta ruptura de la comunicación.
“Rubio y yo comprendemos la necesidad de una comunicación regular”, declaró.
“Es importante para abordar la cuestión ucraniana y avanzar en la agenda bilateral. Por eso nos comunicamos por teléfono y estamos dispuestos a celebrar reuniones presenciales cuando sea necesario”, agregó.
Ucrania se apresuró este domingo a restablecer el suministro eléctrico y la calefacción después de que los ataques rusos contra la infraestructura energética redujeran a cero la capacidad de generación de electricidad del país.
Moscú, que ha intensificado los ataques contra la infraestructura ucraniana en los últimos meses, lanzó durante la noche cientos de drones contra centrales eléctricas de todo el país.


Santos le hizo la travesura a los Tuzos, que desperdiciaron la oportunidad de ascender al séptimo, confirmando así los duelos del Play-In
EL UNIVERSAL
Zócalo / Ciudad de México
Concluyeron las 17 jornadas de la temporada regular del torneo Apertura 2025, con lo cual, comienza el Play-in; la fase donde cuatro equipos jugarán por los últimos dos boletos a la Fiesta Grande del futbol mexicano.


(7) XOLOS / JUÁREZ (8)
Estadio Caliente
19 o 20 de Noviembre
El ganador avanza directo a la Liguilla y enfrentará a Tigres en Cuartos de Final.
(9) PACHUCA / PUMAS (10)
Estadio Hidalgo 19 o 20 de noviembre
El perdedor queda eliminado, y el ganador enfrentará al perdedor del Xolos vs Juárez por el último boleto a la Liguilla
Xolos de Tijuana, que terminó séptimo lugar en la tabla general, se enfrentará al octavo lugar que fueron los Bravos de Ciudad Juárez en el Estadio Caliente. Este enfrentamiento corresponde a la llave A, con lo cual, quiere decir que el ganador de esta serie avanzará de forma automática a la Liguilla para enfrentar a Tigres. En tanto, el vencedor de Pachuca y Pumas de la llave B se estará enfrentando al perdedor de la llave A, por el último boleto a la Fiesta grande del futbol mexicano, y en donde enfrentará al líder general de la competencia, los Diablos Rojos del Toluca. Debido al parón de la fecha FIFA, los partidos del PlayIn tentativamente están programados para jugarse el 19 o 20 de noviembre, mientras que el último partido sería el 22 o 23 de noviembre.

Liga Knicks sexta victoria en casa Imbatibles en el Madison Nueva York.- Karl-Anthony Towns tuvo 28 puntos y 12 rebotes, y los Knicks de Nueva York aplastaron 134-98 a los Nets de Brooklyn el domingo por la noche para ganar su cuarto partido seguido y mejorar a 6-0 su récord en casa, el Madison Square Garden. Jalen Brunson y OG Anunoby añadieron 19 unidades cada uno para los Knicks, quienes igualaron la racha ganadora más larga en la historia de la serie con 11 juegos. Mikal Bridges tuvo 16 tantos, Josh Hart y Jordan Clarkson 11 cada uno y Mitchell Robinson terminó con ocho, además de ocho rebotes en 16 minutos. n AP


Desastroza humillación en LA
Santos arruinó planes a Tuzos
En la Comarca Lagunera, Santos y Pachuca cerraron la Fase Regular del Apertura 2025 con un duelo que terminó con un austero 1-0 a favor de los Guerreros y dejó a los hidalguenses en el noveno peldaño de la clasificación para enfrentar a Pumas en el Play-In.
¿El culpable de la caída de los Tuzos? Un Bruno Amione que, al 56’, se coló entre la aglomeración dentro del área tras un cobro de tiro de esquina para rematar a quemarropa y desatar la fiesta local. Pachuca, que soñaba con enfrentar a Tijuana en casa en la Repesca, terminó noveno y con la obligación de bailar con los universitarios en una cita en el Estadio Hidalgo.
Justin Herbert lanzó para 220 yardas y un touchdown, mientras que Aaron Rodgers tuvo su peor partido de la temporada, pero los Chargers de Los Ángeles vencieron a los Steelers de Pittsburgh 25-10 el domingo por la noche, consiguiendo así su tercera victoria consecutiva.
Tras iniciar la temporada con tres victorias seguidas sobre rivales de la AFC Oeste, los Chargers perdieron tres de cuatro partidos y salieron del primer lugar. Sin embargo, se recuperaron con victorias sobre Minnesota y Tennessee antes de humillar a Rodgers en horario estelar.
La defensa de los Chargers mantuvo a Rodgers sin touchdowns hasta que conectó con Roman Wilson para una anotación de 27 yardas con 2:57 minutos restantes en el partido. El cuatro veces Jugador Más Valioso completó 16 de 31 pases para 161 yardas, fue capturado tres veces y sufrió dos intercepciones, mostrando claramente sus 41 años.

Masacran a Rayadas en la vuelta Con baile Águilas a ‘semis’
Ciudad de México.- Las Águilas dominaron a placer el duelo de Vuelta de los Cuartos de Final del Apertura 2025 en el Estadio Ciudad de los Deportes y le propinó cinco goles a las Rayadas del Monterrey (6-1 global). Scarlett Camberos marcó doblete, posteriormente se le unieron Kiana Palacios, Bruna Costa y Alondra Cabañas para sellar la goleada ante un cuadro regio que entregó poca resistencia en la capital del País, donde vivieron una pesadilla en todo el torneo al ser ampliamente superadas previamente por Pumas y Cruz Azul en fase regular.
América tendrá que esperar a la vencedora de la serie entre Toluca y Chivas, eliminatoria que está empatada a dos goles. n Reforma
Recibieron miles de dólares de apostadores
AP Zócalo / Nueva York
Emmanuel Clase y Luis Ortiz, dos lanzadores dominicanos de los Guardianes de Cleveland, fueron acusados el domingo de haber aceptado sobornos para dar a los apostadores deportivos un aviso anticipado sobre los tipos de pitcheos que harían y lanzar intencionalmente bolas en lugar de strikes para asegurar apuestas exitosas.
Según la acusación revelada el domingo en un tribunal federal en Brooklyn, los pitchers altamente remunerados recibieron varios miles de dólares en pagos para ayudar a dos apostadores no identificados de su natal República Dominicana a ganar al menos 460.000 dólares en apuestas en vivo sobre la velo-

cidad y el resultado de ciertos lanzamientos. Clase, ex cerrador de los Guardianes, y Ortiz, un abridor, han estado en licencia remunerada no disciplinaria desde julio mientras MLB in-
20
Años de prisión es la posible condena que enfrentan ambos peloteros.
vestiga actividad de apuestas inusualmente alta durante los juegos en los que lanzaban. Ortiz, 26 años, fue arrestado por el FBI el domingo por la mañana en el aeropuerto internacional Logan de Boston. Se espera que comparezca ante el tribunal federal de Boston el lunes. Clase, de 27 años, aún no está bajo custodia, dijeron las autoridades. “Ortiz y Clase traicionaron el deporte pasatiempo de Estados Unidos. La integridad, la honestidad y el juego limpio son parte del ADN de los deportes profesionales”, señaló el fiscal federal Joseph Nocella Jr.

Se lleva Griffin título de Los Cabos
CABO SAN LUCAS.- Ben Griffin firmó este domingo una ronda de 63 golpes para treparse a la cima y adjudicarse el World Wide Technology Championship del PGA Tour.
El estadounidense acumuló 259 contactos para terminar con -29, y así llevarse su tercer torneo en el Tour -todos en 2025-. Ben tuvo una cuarta ronda con 10 birdies para treparse a la cima alrededor de la mitad de la misma, y ya no la dejó. En el segundo puesto quedaron Chad Ramey y Sami Valimaki, quienes terminaron con un acumulado de 261 golpes (-27) en este torneo que repartía 6 millones de dólares.
De los dos mexicanos que tuvieron acción -los otros tres no pasaron el corte el viernes-, el que mejor se colocó fue Alejandro Madariaga, quien sumó 274 golpes para un 14 bajo par. n Reforma

El piloto de McLaren dominó de inicio a fin la pista de Interlagos, acercándose más al título de la Fórmula 1
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Lando Norris salió con la cuenta completa del Gran Premio de Brasil y se consolida como líder del Campeonato de Pilotos con 390 puntos. El británico tuvo una sólida actuación durante todo el fin de semana, no se metió en problemas en la arrancada y el único momento que pudo cambiar su destino fue cuando perdió el primer lugar al cambiar sus llantas. Su ventaja en el trazado de Interlagos evidencia el buen momento en el que se encuentra Norris con 24 unidades de ventaja sobre Oscar Piastri y 49 ante Max Verstappen.
Kimi Antonelli se ganó con esfuerzo la segunda posición. Pese a la persecución del neerlandés, el italiano no cedió y defendió su lugar con un Mercedes con ritmo similar.
Verstappen completó otra remontada memorable. Salió desde el pitlane, pinchó uno de sus neumáticos en las pri-

meras vueltas, volvió al fondo de la parrilla y aún así logró meterse en el último escalón del podio. Los adelantamientos a monoplazas con menores prestaciones y las entradas a pits del resto de los conductores, llevaron al neerlandés rápidamente al top 5. Para evitar un ataque sorpresivo, Red Bull puso ruedas nuevas suaves en el RB21 que modificaron durante toda la noche, y se fue al ataque de George Russell. El drama comenzó en la

Evita sorpresa de Gizzlies
Sella Shai la victoria
MEMPHIS.- Shai Gilgeous-Alexander anotó 35 puntos, incluyendo una ráfaga de nueve puntos en el último cuarto, para ayudar al Thunder de Oklahoma City a vencer el domingo 114-100 a los Grizzlies de Memphis. Memphis todavía estaba a un solo dígito de diferencia con poco más de cuatro minutos por jugar cuando Gilgeous-Alexander convirtió dos triples consecutivos y completó una jugada de tres puntos para ampliar la ventaja a cifras dobles, ayudando a asegurar la victoria para los campeones defensores de la NBA. Oklahoma City mejoró a 6-1 como visitante y 10-1 en general, con su única derrota el miércoles en Portland.
Chet Holmgren y Ajay Mitchell anotaron 21 puntos cada uno para el Thunder. Isaiah Hartenstein terminó con 18 puntos y 13 rebotes.




Campeonato de pilotos
1. L. Norris (GBr) 390
2. O. Piastri (Aus) 366
3. M. Verstappen (Ned) 341
4. G. Russell (GBr) 276
5. C. Leclerc (Mon) 214
6. L. Hamilton (GBr) 148
7. K. Antonelli (Ita) 122
8. A. Albon (Tai) 73
9. N. Hülkenberg (Ale) 43
10. I. Hadjar (Fra) 43
Campeonato de escuderías


vuelta 8 después del primer auto de seguridad. Ya con la bandera verde, Piastri se emparejó a las Flechas Plateadas de Antonelli en la recta principal y al tomar la primera curva se golpearon, pero logró escalar al segundo puesto.
Con ese movimiento, el Mercedes giró y también se estampó con el Ferrari de Charles Leclerc. La peor parte se la llevó el monegasco al abandonar la carrera por daños en la suspensión delantera.
El sublíder fue sancionado con 10 segundos y los pagó en
su detención en pits. Al reintegrarse a la pista, Oscar Piastri batalló para encontrar el ritmo y solo le alcanzó para un quinto lugar. Para la escudería italiana no fue el mejor día. Lewis Hamilton también quedó fuera, pero antes tuvo que pagar una penalización de 5 segundos por chocar al Alpine de Franco Colapinto.
AP Zócalo | Orlando
Jaylen Brown anotó 27 puntos, y Derrick White y Jordan Walsh encestaron triples en el último minuto para llevar el domingo por la noche a los Celtics de Boston a una victoria de 111-107 sobre el Magic de Orlando. White, quien terminó con 21 puntos, encestó un triple con 45 segundos restantes para dar a los Celtics una ventaja de cuatro puntos. Walsh hizo un triple con 13 segundos por jugarse para extender la ventaja de Boston a 110-105. Paolo Banchero, ralentizado


por problemas de faltas en la segunda mitad, anotó 14 de sus 28 puntos en el último cuarto para Orlando. Franz Wagner y Jalen Suggs anotaron 20 puntos cada uno. Anfernee Simons de Boston anotó 25 puntos en la primera mitad. Simons encestó tres triples y anotó los primeros 14 puntos de Boston en el segundo cuarto, ayudando a los Celtics a obtener una ventaja de 11 puntos. Los Magic lanzaron siete de 30 (23.3%) desde la línea de tres puntos. Los Celtics lanzaron 13 de 33 (39.4%), pero encestaron cinco de ocho en el último cuarto, incluyendo dos de Walsh.




z Efraín Juárez defendió a su equipo al asegurar que Paradela tampoco fue expulsado tras
Dice Efraín Juárez ‘Salimos a matar o morir’
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Efraín Juárez cerró la fase regular del Apertura 2025 con una sonrisa y con la convicción de que su equipo está para más. Tras vencer 2-3 a Cruz Azul en el Estadio Cuauhtémoc, el técnico de Pumas se mostró orgulloso por la entrega de sus jugadores y entusiasmado con la oportunidad de disputar el Play-In, aunque sin confiarse de cara a lo que viene.
“No, yo creo que se me cierra una temporada de 17 jornadas que hemos tenido momentos buenos, momentos complicados. Es la realidad. Me parece que me voy muy contento y orgulloso de lo que ha mostrado el equipo en estas 17 fechas”, expresó Juárez a los medios de comunicación.
El estratega universitario reconoció que su equipo mantuvo siempre la fe y la intensidad, incluso cuando los resultados no acompañaban.
“El equipo nunca se cayó en la forma que entrenábamos… A pesar de ir ganando y recibir dos golpes, el equipo nunca se cayó”, afirmó.
Juárez explicó que el triunfo ante Cruz Azul fue el resultado de un planteamiento agresivo y de una convicción inquebrantable. “Sabíamos que teníamos que salir a matar o morir porque no había otra. Cambiamos el dibujo antes de la expulsión también y al final creo que nos da resultado y nos vamos con un triunfo que creo que lo merecemos”.
El entrenador también habló sobre la polémica que surgió luego del partido, luego de que Cruz Azul analizará pedir la inhabilitación de Adalberto Carrasquilla. Juárez fue tajante al defender a su jugador. “La verdad es que no la veo. Nosotros también tendríamos que pedir la inhabilitación del tipo que no asiste y se le cae encima a Macías. Paradela, por favor… Nunca mala leche, es futbol, nos dejamos de joder”, declaró.

Da Ambriz emotiva despedida a James CIUDAD DE MÉXICO.- La fecha 17 del Apertura 2025 incluyó entre su actividad el duelo entre León y Puebla, los dos peores equipos del semestre, que luego de noventa minutos terminó 1-2 con triunfo para los poblanos. El resultado, que generó muchas dudas sobre el proyecto esmeralda para la próxima campaña, fue el último que vio a James Rodríguez con la camiseta de León, al darse como un hecho su salida del club.
Ignacio Ambriz, quien confirmó el final de la etapa del exjugador del Real Madrid, agradeció su compromiso. “Le pedí antes del partido que lo disfrutara, que de alguna u otra manera no era una despedida como la que él hubiera querido, buscando otro tipo de partido. La verdad, el cariño de la gente se lo mostró cuando salió; él también lo agradece. Le dije: ‘A donde vayas, siempre dejarás un buen recuerdo en México’, y le deseé lo mejor”, mencionó.
El arquero de Cruz Azul sufre fractura en la tibia y se perderá la Liguilla
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El arquero colombiano Kevin Mier sufrió una fractura tras la fuerte entrada del jugador de Pumas, Adalberto Carrasquilla, durante el duelo de la Jornada 17 entre ambos equipos, que derivó en tarjeta amarilla para el panameño y en la salida del terreno de juego por parte del guardameta. El incidente ocurrió en un partido que dejó secuelas graves para “La Máquina”. El portero celeste tuvo que abandonar el campo con visibles gestos de dolor, y este domingo se confirmó el peor panorama: el diagnóstico médico que lo dejará fuera de actividad por varias semanas debido a una fractura de tibia.
Esta baja impacta directamente en el momento cumbre del Apertura 2025, ya que Mier había sido pieza fundamental del esquema de Nicolás Larcamón.
El guardameta se consolidó como uno de los mejores por-

teros de la Liga MX, con atajadas decisivas que impulsaron a Cruz Azul al subliderato general.
Recientemente, fue nominado a los premios The Best en el once ideal, destacando su nivel internacional.
No calienta ni el sol a Nicolás Larcamón
Nicolás Larcamón no pudo ocultar su enojo. El técnico de Cruz Azul llegó a la conferencia de prensa, tras la derrota 2-3 ante Pumas, con el rostro
serio y las palabras medidas. Más que por el marcador, su molestia pasaba por las decisiones arbitrales, la lesión de Kevin Mier y la expulsión de Lorenzo Faravelli, situaciones que consideró “llamativas” y “errores” que, según él, se repiten con frecuencia.
El estratega argentino, visiblemente irritado, dejó entrever su inconformidad con el arbitraje, aunque evitó hablar de manera directa para no ser sancionado. “No, difícil no es, no estamos permi-
tidos de hablar, porque si no nos multan. Entonces no es que es difícil, es que no podemos hablar del arbitraje, que es diferente”, lanzó Larcamón, marcando distancia pero dejando clara su postura. Aún con el disgusto por el resultado y los incidentes, Larcamón destacó el esfuerzo de su equipo y la unión del grupo. “Tenía que ser así, lamentablemente con todo esto llamativo que menciono, pero nada de esto va a generar un golpe a nuestras ambiciones, a nuestra hambre. Los dos partidos que perdimos, los perdimos con expulsiones”, señaló con tono firme. El técnico cementero recordó que no es la primera vez que Cruz Azul se ve afectado por decisiones arbitrales cuestionables y que a raíz de ese se ven afectados en el marcador. “A Cruz Azul le afectó este partido. Me imagino que lo atenderá la Comisión de Árbitros. Volvemos a sufrir un llamativo error”, expresó, en referencia a lo ocurrido jornadas atrás en Tijuana, cuando el juvenil Jorge Rodarte fue expulsado en los primeros minutos y después fue revocada la expulsión.

Luego de la victoria de ayer ante Tampa Rays, los Pat’s se convirtieron en candidatos en la AFC
REFORMA
Zócalo | CDMX
Si alguno todavía pensaba que estos Patriots no eran de verdad, ayer se encargaron de demostrar que van en serio en la Conferencia Americana. Es verdad que antes de que iniciara la campaña, Nueva Inglaterra sabía que iba a tener uno de los calendarios más accesibles de la NFL -los rivales que ha enfrentado hasta la Semana 10 tienen un porcentaje combinado de victorias de .355-. Sin embargo, los triunfos ante Búfalo y el de ayer en Tampa Bay por marcador de 28-23, han dejado claro que los Patriots son un equipo contendiente en la AFC.
Drake Maye lleva una temporada fantástica y, hasta el momento, es el favorito para ser nombrado el Jugador Más Valioso. Ante los Bucs completó 16 de 31 envíos para 270 yardas, dos pases de anotación y una intercepción muy dolorosa en zona roja.
Los novatos fueron los que brillaron para Nueva Inglaterra, pues el primer touch-

down fue gracias a una escapada de 72 de Kyle Williams, mientras que TreVeyon Henderson sumó 147 yardas terrestres y dos anotaciones por esa vía. De la mano de Mike Vrabel, los Patriots han mostrado otra cara y, en apenas, 10 semanas han conseguido la misma cantidad de victorias (8) que en las temporada 2023 y 2024 combinadas. El próximo jueves recibirán a los Jets, que vienen de
Zócalo | Miami Gardens
Tua Tagovailoa lanzó para 173 yardas y dos touchdowns, De’Von Achane añadió un par de anotaciones por tierra y los Dolphins de Miami vencieron el domingo 30-13 a los Bills de Buffalo para poner fin a una racha de siete derrotas consecutivas contra sus rivales de la AFC Este.
Los Bills (6-3) no habían perdido ante Miami (3-7) desde la Semana 3 de la temporada 2022.
Achane terminó con 225 yardas totales y touchdowns en el último cuarto de 59 y 35
yardas. Tagovailoa completó 15 de 21 pases con dos intercepciones, lo que le da un total de 12 en la temporada, liderando la liga. También fue la actuación más dominante de la temporada para la defensa de Miami, que logró tres balones recuperados y tres capturas. Josh Allen lanzó para 306 yardas y dos touchdowns, con una intercepción y un balón suelto, pero fue reemplazado por Mitchell Trubisky. Tagovailoa completó sus siguientes nueve pases y lideró dos series de touchdown para poner a Miami arriba 13-0, su mayor ventaja contra Buffalo desde 2016.

Critican presencia del Presidente Abuchean a Trump en duelo de Washington
El presidente Donald Trump se convirtió en el primer presidente en ejercicio en casi medio siglo en asistir a un partido de temporada regular de la NFL, asistiendo al partido de los Commanders de Washington contra los Lions de Detroit el domingo.
Hubo abucheos de algunos espectadores en las gradas cuando Trump fue mostrado en la pantalla gigante al final de la primera mitad, de pie en un palco junto al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y nuevamente cuando el presidente fue presentado por el
locutor del estadio en el medio tiempo. Los abucheos continuaron mientras Trump leía un juramento para que los miembros del ejército lo recitaran como parte de una ceremonia en el campo durante el descanso del partido. Sólo en dos ocasiones anteriores un presidente asistió a un partido de la NFL durante la temporada regular mientras estaba en el cargo: Richard Nixon en 1969 y Jimmy Carter en 1978. Trump se convirtió en el primer presidente en asistir a un Super Bowl cuando presenció en febrero a los Eagles de Filadelfia vencer 40-22 a los Chiefs de Kansas City.
ganarle a los Browns.
Fallece Tagliabue A los 84 años, el ex comisionado de la NFL, Paul Tagliabue, falleció debido a una complicación cardíaca. Tagliabue remplazó a Pete Rozelle en el cargo en 1989 hasta el 2006, año en el que Roger Goodell fue nombrado comisionado de la Liga. Durante los 17 años de su mandato, Paul hizo magníficas contribuciones como la ex-

Remonta Texanos con 31 segundos
PATRIOTAS / BUCANEROS
Estadio Raymons James CUARTO X CUARTO
pansión de 28 a 32 equipos, la globalización del deporte y la incursión al internet.

El gol de campo de 46 yardas de Riley Patterson le dio a los Dolphins una ventaja de 16-0, el mayor déficit de Bu-
Ligan tercera victoria con Lamar Reafirman Ravens resurgimiento NFL Semana 10
Minneapolis
Lamar Jackson jugó con paciencia e inteligencia en su segundo partido tras regresar de una lesión, y los Ravens de Baltimore continuaron su resurgimiento defensivo al vencer 27-19 a los Vikings de Minnesota el domingo, logrando su tercera victoria consecutiva. Malaki Starks y Marlon Humphrey interceptaron pases profundos de J.J. McCarthy, cuyo pase de touchdown a Jalen Nailor con 3:19 restantes redujo la ventaja de Baltimore a una posesión, pero fue muy poco y demasiado tarde para unos Vikings propensos a errores.
Los Ravens (4-5) convirtieron tres pérdidas de balón, incluyendo un fumble en un kickoff a principios del tercer cuarto por el novato Myles
ffalo en la primera mitad desde la derrota contra Baltimore en la mitad de la Semana 4 de la temporada pasada.
HOUSTON.- El suplente Davis Mills lanzó dos pases de touchdown en el último cuarto y corrió 14 yardas para anotar el gol de la victoria con 31 segundos restantes, y los Texans de Houston remontaron el domingo un déficit de 19 puntos en el cuarto cuarto para vencer 36-29 sobre los Jaguars de Jacksonville. Mills lanzó para 292 yardas y se recuperó de tres cuartos para el olvido para liderar la notable remontada mientras reemplazaba a C.J. Stroud, quien estuvo fuera tras sufrir una conmoción cerebral la semana pasada.
Los Jaguars (5-4) intentaban entrar en rango de gol de campo después de la anotación de Mills, pero Trevor Lawrence fue capturado por Will Anderson Jr. y perdió el balón. Sheldon Rankins recuperó el balón y corrió 32 yardas para un touchdown que selló la victoria. Los Texans estaban detrás por 17 cuando Woody Marks anotó en una carrera de uno yarda que los acercó a 20-10 justo antes del medio tiempo. n (AP)

Vuelve Stafford a dar cátedra
SANTA CLARA.- Matthew Stafford lanzó cuatro pases de touchdown para alcanzar la mayor cantidad en un lapso de tres juegos en la historia de los Rams y Los Ángeles venció 42-26 a los 49ers de San Francisco el domingo para lograr su cuarta victoria consecutiva. Kyren Williams añadió dos carreras de anotación para los Rams (7-2), quienes vengaron una derrota en casa en tiempo extra ante los 49ers (6-4) en la semana cinco para mantenerse empatados en el primer lugar con Seattle en la División Oeste de la Conferencia Nacional. Stafford y el juego aéreo han sido una gran razón para el éxito, ya que lidera la NFL con 25 pases de touchdown y tiene 20 envíos de anotación sin intercepciones en los últimos seis juegos.
Price, en 13 puntos para mantener su ascenso en la carrera de la División Norte de la AFC después de un comienzo de 1-5. Después de ir perdiendo 10-9 al medio tiempo, tras su primera mitad sin un touchdown en 21 juegos con Jackson como titular, los Ravens se apoyaron más en su ataque terrestre en la segunda mitad para desgastar a una defensiva de Minnesota que se desempeñó bien con poca ayuda de la ofensiva. Jackson, haciendo su inicio número 100 en temporada regular, mejoró a 73-27 después de completar 17 de 29 pases para 176 yardas y un pase de touchdown en el cuarto período a Mark Andrews. Jackson, quien se perdió tres juegos el mes pasado por una lesión en el tendón de la corva, corrió nueve veces para 36 yardas.

z

de Seattle hace el trabajo
SEATTLE.- DeMarcus Lawrence devolvió dos balones sueltos para touchdowns durante una primera mitad dominante para los Seahawks de Seattle, que vencieron 44-22 a los Cardinals de Arizona el domingo.
Seattle (7-2), líder de la División Oeste de la NFC, venció a su rival de división por novena vez consecutiva desde 2021, y este partido apenas fue competitivo. Sam Darnold salió hacia su izquierda y encontró a Jaxon Smith-Njigba para un touchdown de 43 yardas en la primera serie ofensiva del juego. A partir de ahí, solo empeoró para los Cardinals (3-6). En la primera posesión de Arizona, Tyrice Knight golpeó al quarterback Jacoby Brissett y este soltó el balón. Lawrence lo recogió de un rebote y corrió sin ser tocado 34 yardas para un touchdown.

z Pese al empate, Real Madrid se mantiene como único puntero de LaLiga.
Ante Rayo Vallecano
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Real Madrid sumó su primer empate en la presente temporada de LaLiga, luego de igualar 0-0 en su visita al Rayo Vallecano, en juego correspondiente a la Fecha 12.
El cuadro dirigido por Xabi Alonso no pudo con el parado de los locales, pese a las modificaciones que realizó en el complemento.
Ni Kylian Mbappé ni Vinícius Jr. mostraron la contundencia para romper el cero.

Vuelve Liverpool a las andadas
CIUDAD DE MÉXICO.- El Liverpool volvió a las andadas en el futbol inglés. Luego de sacar una victoria revitalizadora en Champions, los Reds sufrieron su quinta derrota en la campaña al ser goleados por el Manchester City en el partido mil de Pep Guardiola como entrenador. Erling Haaland se repuso de un penalti fallado a los 13 minutos y abrió la cuenta al 29’; antes del descanso apareció Nico González para extender la ventaja de los celestes, quienes liquidaron el juego por medio de Jeremy Doku al 63’.
Con la victoria, el City se colocó en el segundo puesto con 22 puntos, a uno del líder Arsenal, que empató en Sunderland. Por su lado, el Liverpool se ubica en el octavo lugar, fuera de los sitios de clasificación a los torneos europeos de la próxima temporada. n Reforma

Agonía da los tres puntos al PSG
PARÍS.- El Paris Saint-Germain, afectado por las lesiones, anotó el gol de la victoria en el tiempo de descuento por segundo juego consecutivo, al vencer el domingo 3-2 al Lyon para mantenerse dos puntos por delante en la cima de la Ligue 1. Los defensas del Lyon no lograron seguir a João Neves en un saque de esquina desde la izquierda y el mediocampista cabeceó a corta distancia a los cinco minutos del tiempo añadido, una semana después de que Gonçalo Ramos cabeceara un gol en los segundos finales del tiempo de descuento contra el Nice. El PSG está dos puntos por delante del Marsella, que ocupa el segundo lugar, y del Lens, en tercer lugar, que están separados por diferencia de goles. n AP
El brasileño tuvo una clara en la primera parte, pero su disparo a media vuelta fue desviado por el meta Augusto Batalla, pese a que Arda Güler venía de frente para rematar con más comodidad.
El Rayo generó poco, pero las que logró fueron detenidas por el meta Thibaut Courtois. Los merengues continúan en el liderado, luego de llegar a 31 puntos, por los 26 del Villarreal, que ahora luce en el subliderato.
El polaco encabezó la goleada sobre el Celta de Vigo con triplete
AP Zócalo | Madrid
Robert Lewandowski anotó un triplete para ayudar al Barcelona a recortar distancia al líder Real Madrid en La Liga española el domingo. Después de que el Madrid fuera contenido por el Rayo Vallecano con un empate 0-0 —su segundo tropiezo consecutivo tras la derrota en la Liga de Campeones ante Liverpool— Lewandowski y Lamine Yamal lideraron al Barcelona a una victoria 4-2 en el Celta de Vigo, acercando al club catalán a tres puntos del liderato. Villarreal, que venció 2-0 al Espanyol el sábado para su tercera victoria consecutiva en La Liga, se mantuvo en el tercer lugar, a cinco puntos del Madrid. El Atlético de Madrid, que venció 3-1 a Levante en casa el sábado, quedó cuarto, a

z Robert Lewandowski puso al Barcelona a tres puntos del liderato.
seis puntos de la cima. Los problemas defensivos del Barça continuaron —ha concedido 16 goles en sus últimos ocho partidos y no ha mantenido su portería a cero desde septiembre— pero el ataque volvió a asegurar la victoria del equipo como visitante.
“Hemos cometido algunos errores, pero lo hicimos mucho mejor en la segunda mitad, con más control del balón y del juego, y defendimos mucho mejor”, señaló el técnico azulgrana Hansi Flick. El resultado detuvo la racha de cinco victorias consecutivas de Celta en todos los torneos.


z Frenan el ataque de las Pink Sox que buscaban la remontada.

SON EL “CABALLO NEGRO” DE PLAYOFFS
Con una sorprendente paliza sobre Pink Sox sellaron el boleto a Semifinales del Softbol Femenil
YAZMIN VARGAS
Zócalo | Monclova
La escuadra de Salubridad consigue el boleto a la Semifinal tras superar en el juego de eliminación directa por pizarra de 22 carreras por 11, al sublíder Pink Sox, en el arranque de la postemporada de la categoría C de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Monclova que celebra su segunda temporada.
Las Pink Sox llegaron como favoritas tras haber finalizado la campaña regular con récord de nueve triunfos y tres derrotas, mientras que la escuadra de Salubridad califi-
Salubridad derrotó a las Pink Sox y avanza a Semifinales
có en el séptimo lugar con seis triunfos y seis derrotas; ahora avanzan como el caballo negro de la competencia a la Semifinal. La escuadra de Salubridad inició el partido con una carrera en el primer inning, producto de un imparable de Brenda Sánchez, mientras que para la segunda entrada Alma Salinas remolca la segunda carrera, al cierre del mismo segundo episodio las Pink Sox consiguen apuntarle una rayita a la pizarra. Para la apertura de la tercera entrada, el conjunto de Salubridad consigue un racimo de cuatro carreras con cuadrangular de Laila Garza, sencillo de Erika Moreno y Anahí

z El Deportivo Rosalva recuperaba el esférico en la mitad de la cancha.
Le puso baile a la Occidental
YAZMIN VARGAS
Zócalo | Monclova
El Deportivo Rosalva venció por cartones de 4 goles por 0 a los Leones de la Occidental, en un duelo por seguir avanzando hacia la media tabla de la categoría primera B que se celebró dentro de las acciones de la novena jornada del calendario regular del Torneo de Clausura 2025, de la Liga de Futbol Intermunicipal de Frontera.
Los dos conjuntos buscaban el resultado que los sacara de la parte baja de la tabla general, ya que el Deportivo Rosalva ocupa la doceava posición con tres victorias, dos empates y tres derrotas, mientras que los Leones se encuentran en el décimo cuarto puesto de la tabla general del circuito con apenas dos victorias, un empate y cinco derrotas.
La escuadra del Rosalva firme en su objetivo; salir en busca de los tres puntos, consiguiendo el resultado con un dominio total dentro de la cancha, durante el primer tiempo donde consiguen romper el cero con gol de Carlos Guzmán, que se hace presente en el área rival para aprovechar un centro que sólo tuvo que empujar al fondo de la red.

z Los Leones de la Occidental no pudieron evitar el duro descalabro.
Mientras los Leones buscaban generar oportunidades frente al marco, la escuadra del Deportivo Rosalva consigue el segundo tanto con el que amplió la ventaja, mismo que llega por medio de Erick Guzmán que aprovecha una llegada por las bandas para que en plena carrera sacara un potente disparo al marco. En las acciones de la segunda mitad, la escuadra del Rosalva mantuvo el dominio del esférico generando constantes llegadas al marco por las bandas, hasta que apareció Luis Banda que firma el tercer gol que metió al congelador el partido, mientras que en la recta final del partido, Carlos Guzmán firma el cuarto gol que les dio los tres puntos.
Garza, al cierre de este mismo inning las Pink Sox consiguen pegar la remontada con un rally de seis carreras que llegan con triple de Nallely Guadarrama, sencillo de Michel Estrada y Argelia Muñoz.
En la apertura del cuarto inning, el conjunto de Salubridad toma nuevamente la delantera en la pizarra con racimo de siete carreras, mientras que en el quinto inning consiguen decidir el partido con un rally de nueve unidades, las Pink Sox producen cuatro carreras más pero no les alcanzó para mantenerse en la pelea.
La lanzadora Lorena Peña se apunta la victoria lanzando la ruta completa, mientras que Liliana Lucio carga con el duro descalabro; con este resultado la escuadra de Salubridad avanza a la serie de Semifinal donde se estará enfrentando al súper líder Cachorras.

Naranjeros acaricia pase a Semis
YAZMIN VARGAS Zócalo | Monclova
Los Indios, que llegaron a los play off posicionados en el segundo lugar, cayerón el primer partido de la serie por pizarra de 15 carreras por 9, ante los Naranjeros que se ponen a un triunfo de avanzar a la Semifinal del Grupo Dos en la Liga de Beisbol Recreativa para Jugadores de 50 años y Mayores, que celebra su cuadragésima octava edición.
Los Indios de la Buenos Aires fueron los primeros en romper el cero en la pizarra al fabricar un racimo de cuatro carreras en la primera entrada, con sencillo de Rogelio Casasola y elevado de sacrificio de Gerardo Díaz, pero después no fueron ni la mitad de lo que mostraron en la temporada regular.
La escuadra de Naranjeros tuvo que remar contracorriente y en el segundo inning fabrica un racimo de nueve carreras, con el que le dan la vuelta y toman la delantera en la pizarra producto de un sencillo de Antonio Liñán, Pedro Martínez, Fidencio Gar-

z En la segunda entrada Indios recibe un rally de nueve carreras que le cuesta el resultado.
cía, Enrique Ayala y Raymundo Vallejo. En la cuarta entrada del partido los Naranjeros producen tres carreras más con las que amplía la ventaja, mientras que los Indios cierran el cuarto capítulo con una remolcada con sencillo de Salvador Lara, en la quinta entrada ambas novenas le apuntan dos rayitas más a la pizarra manteniendo la ventaja los Naranjeros, que para la sex-

ta entrada producen una más. Los Indios consiguen anotar una carrera en la octava entrada y una más en la novena para hacer más honrosa la dolorosa derrota, finalmente el lanzador Ernesto Cháires consigue colgar los tres outs del noveno inning manteniendo la ventaja en la pizarra, ganando el partido Ernesto Robledo, mientras que Rogelio Barrón carga con el duro descalabro.


La cigüeña llegará en diciembre
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Melissa Von Hartz se encuentra en la espera de su primer bebé, motivo por el cual
fue protagonista de un baby shower, el cual fue organizado por su mamá, Rocío Flores. Quienes acompañaron a Melissa la colmaron de felicitaciones, además, le entregaron obsequios para el pequeño Hernán. Para esta ocasión se preparó una deliciosa merienda así como snack’s y postres que se ofrecieron a las invitadas. Melissa y su esposo Jorge Pérez ya preparan todo para conocer a su bebé.








¡Muchas felicidades!
Durante la tarde
recibió un sinfín de muestras de cariño
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Con gran alegría, Maribell Sánchez Luna celebró su cumpleaños número 47, acompañada de familiares y amistades que se unieron para festejar un año más de vida. La celebración tuvo lugar en un salón de nuestra ciudad, el cual fue el escenario perfecto para una tarde llena de buenos deseos, sonrisas y momentos inolvidables.
La festejada organizó cada uno de los detalles junto a sus hijas María Fernanda y Ema Sofía Trejo, quienes la acompañaron con entusiasmo para hacer de esta ocasión una fecha especial y muy significativa.
Entre risas, música y el mejor ambiente, Maribell agradeció a cada una de sus invitadas por acompañarla y ser parte de tantos recuerdos compartidos.






Es presentada en sociedad
La debutante disfrutó al máximo la velada
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Hasta el altar de la Parroquia San Francisco de Asís llegó Natalia Elizabeth Carrillo Cisneros, a dar gracias a Dios por permitirle cumplir XV años. Sus papás, José Antonio Carrillo y Selene Cisneros, prepararon con esmero y mucho cariño cada uno de los detalles del gran día. Al final de la ceremonia religiosa, la linda debutante se trasladó a un salón de la ciu-
dad donde la esperaban familiares y amistades para disfrutar junto a ella de su cumpleaños. Durante el festejo, se ofreció una exquisita cena en honor a Natalia Elizabeth, quien compartió con todos sus invitados de momentos para nunca olvidar.

z Natalia Elizabeth debutó en sociedad.



z Acompañada de su hermana Daniela.









z Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, desde 2024 -luego de postularse como candidato independiente- fue asesinado de siete impactos de bala.
Ofrece pésame a su esposa y a Uruapan EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX
En su último concierto, Ana Gabriel se tomó un momento para reflexionar acerca de la violencia que enfrenta nuestro país. Impotente, la cantante habló del asesinato del alcalde de Uruapan (Michoacán), Carlos Manzo y, si bien, reconoció que hablar del tema suponía un peligro para su integridad, el hartazgo que la embargaba era todavía mayor que el miedo a las represalias, por lo que decidió alzar la voz.
Este jueves, 6 de noviembre, la cantante sinaloense se presentó en el Kia Center, en Orlando, Florida, como parte de su gira “Claro de Luna Tour”, la cual concluirá su paso por EU, precisamente, esta noche.
Durante la presentación, cuando Ana Gabriel interpretaba “No te hago falta”, realizó una pausa, los músicos siguieron ejecutando sus instrumentos, mientras ella hablaba de la pérdida de Carlos Manzo, una muerte que ha generado rabia no sólo en la comunidad michoacana -o uruapense-, que se ha encargado de organizar múltiples marchas y protestas, sino que es una indignación que recae en toda la población.
“Lo más ruin, lo más cruel, con el alcalde de Uruapan, quiero ofrecerle mi más sentido pésame al estado de Michoacán, pero, sobre todo, a Uruapan y a sus cercanos, y a su esposa (Grecia Quiroz)”, comenzó su mensaje.

z La oriunda de Guamúchil habló de la urgencia de un cambio para nuestro país que, en lo que va del 2025, ha sido testigo del asesinato de seis alcaldes.
‘México tiene qué despertar’ La oriunda de Guamúchil habló de la urgencia de un cambio para nuestro país que, en lo que va del 2025, ha sido testigo del asesinato de seis alcaldes -tres de ellos, provenientes de Michoacán- y del homicidio de más de 18 mil personas, pese a que su mensaje podría vulnerar su propia seguridad.
“México tiene que despertar, somos más los buenos, y sé, que con lo que estoy diciendo, me pone en peligro, pero no me importa, si soy alguien que puede alzar la voz por nuestros países”, dijo, secundada por una ovación que se apoderó del recinto.
La cantante de “Simplemente amigos” reconoció que su desempeño profesio-
Se reúnen el Papa y Robert De Niro
El encuentro entre el actor Robert De Niro y el Papa León XIV, pese a lo breve que fue, está causando críticas, sobre todo, en la población estadounidense que apoya las políticas de Donald Trump, entre ellas, la migratoria, que en recientes días ha sido denominada como “inhumana” por el pontífice, quien mostró simpatía por la visita del actor a Roma.
De Niro viajó a Roma, Italia, la semana pasada para ser reconocido con la Lupa Capitolina, la distinción más importante que otorga la región y que celebra contribuciones “culturales, cívicas y humanitarias”; en 2024, Francis Ford Coppola también fue condecorado con una réplica de la clásica estatua de la loba que, en el mito, amantó a Rómulo y Remo. Cabe destacar que esa distinción no tiene que ver con
nal se distancia de cuestiones políticas, pero argumentó que no podía mantenerse indiferente frente a una situación tan delicada que compete a todas y todos los mexicanos. “Yo no soy política, no soy gente de escándalos, pero sí soy gente que tiene sentimientos, tiene corazón, que está herido, por las muertes que están sucediendo, con todo lo que pasa en nuestros países, pido perdón como mexicana, por no saber defender a México porque, lo único que tengo, es mi voz, es mi canto y yo llamo a la paz, llamo a la unificación, yo no soy de las que piensan que ´si divides, ganarás´, yo no creo en eso, yo creo en el amor, yo creo en Dios, creo en ustedes, creo en el ser humano”, des-
z Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, desde 2024 - luego de postularse como candidato independiente- fue asesinado luego de recibir siete impactos de bala, durante las celebraciones del Día de Muertos, y la inauguración del Festival de la Vela, en su municipio, el pasado sábado 1° de noviembre. z El dirigente político perdió la vida instantes después de ser hospitalizado; le sobrevive su esposa, Grecia Quiroz, la actual alcaldesa de Uruapan, y dos hijos menores. z Recientemente, Manzo había pedido, tanto al gobierno estatal como federal reforzar el apoyo a su comunidad, vulnerada por la presencia de grupos criminales como los Viagras y el Cartel Jalisco Nueva Generación; Carlos Torres Piña, el fiscal de Michoacán, ha informado que el joven de 17 años -identificado como Víctor Manuel- que acabó con la vida del alcalde habría sido participante activo de ese último órgano criminal.
tacó. Posteriormente, la cantante prosiguió con el recital expresando que su deber era generar un momento de dicha en su público.
“Ustedes no vinieron a escuchar mis quejas, ustedes vinieron a pasársela bien y yo me voy a encargar a que se vayan a sus casas felices, muchas gracias por escucharme, por dejarme hablar, soy muy hablanchina, sí, sí lo soy pero, así como hablo, trato de dejarles mi corazón en cada canción”, remató.

z La agenda del Papa permitió que el encuentro se resumiera a instantes, aunque no perdió la oportunidad de entregar un rosario a De Niro, así como a las cinco personas por las que era escoltado.
los menesteres del Papa; el reconocimiento fue entregado al actor, por el alcalde Roberto Gualtieri y, durante su discurso de agradecimiento, De Niro no hizo ninguna referencia
de la religión o de una creencia ceñida a su espiritualidad, en cambio, hizo referencia a sus raíces italianas, mismas que lo hacían sentirse próximo al país.


z Ximena Cuevas envió un mensaje directo al actor mexicano, exhortándolo a no politizar el evento.
Pide a Alcázar no politizar proyección de concierto de Juan Gabriel
EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX
Damián Alcázar usó su cuenta de Facebook para compartir un par de fotografías que demostraban a la gran multitud que asistió a la proyección del concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes. El actor reconoció la grandeza de “el Divo de Juárez”, afirmando que su poder de convocatoria era mayor que la que lograban, aún en alianza, partidos como el PRI y el PAN, comentario que no le gustó a la cineasta Ximena Cuevas, la cual le pide que no politice el suceso. Ximena fue una de las asistentes a la proyección de este sábado, 8 de noviembre, impulsada por Netflix que, en la actualidad, se encuentra promocionando el estreno de “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”, la mini serie que dirigió su hermana María José Cuevas, quien también estuvo presente durante el evento que conjuntó a más de 170 mil personas. Y así como Ximena mostró la dicha por todas las emociones que acompañaron a la proyección, también visibilizó la inconformidad que le produjo el comentario que Alcázar hizo en sus redes sociales, pues aunque el actor también celebró lo logrado en el Zócalo, su observación estaba acompañada de tintes políticos.
Esto fue lo que escribió: “Es una leyenda ´el Divo de Juárez´, Juan Gabriel hizo lo que los Prianistas no pueden, llenar el Zócalo hoy 9 de noviembre”, a lo que Ximena respondió, “Qué desafortunado comentario de Demián Alcázar, de intentar politizar la noche histórica de ayer. No, Damián, no. Juan Gabriel une a México, Juan Gabriel nos da el amor que necesitamos”.
Insiste en que
‘El Divo de Juárez’ sigue con vida

El escritor Joaquín Muñoz, conocido por el libro “Juan Gabriel y yo”, insiste en que “El Divo de Juárez” sigue vivo y que hasta vio el concierto que proyectaron el pasado sábado en el Zócalo de la Ciudad de México. “Anoche, Juan Gabriel presenció su concierto con gran emoción al ver a sus seguidores abarrotando el Zócalo”, escribió Muñoz en sus redes sociales, en referencia a la proyección que Netflix hizo del concierto que el cantante Juan Gabriel grabó en su primer Palacio de Bellas Artes. “Hasta el punto de que las lágrimas rodaron por su rostro al ver a toda la gente que lo quiere y a quien agradece individualmente”, escribió quien fuera su amigo y ahora sea considerado el traidor de su historia.
La celebración en el Zócalo congregó a más de 170 mil personas, según datos de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. n (El Universal)

z Slash, con su eterno sombrero de copa y su inseparable guitarra, ofreció solos de hasta diez minutos que arrancaron ovaciones ensordecedoras. Ante 65 mil asistentes
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
Entre luces, nostalgia y riffs que estremecieron el alma, Guns N’ Roses cerró su gira por Latinoamérica con un concierto épico en el Estadio GNP de la Ciudad de México, ante más de 65 mil espectadores, según cifras oficiales. La del sábado fue una noche cargada de historia y pasión: Pasadas las 21:30 horas, con una luna llena iluminando el cielo capitalino, el recinto de Iztacalco se transformó en un auténtico santuario del rock.
Miles de voces, de distintas generaciones, se unieron para corear cada verso de “Welcome To The Jungle”, tema elegido para inaugurar la velada.
Axl Rose, Slash, Duff McKagan y Dizzy Reed demostraron por qué sigue intacta la leyenda de la agrupación formada en 1985 en Los Ángeles.
A sus 63 años, Axl demostró una energía que negaba el paso del tiempo: corrió, brincó, bailó y se cambió de vestuario en cinco ocasiones, siempre con su carisma inconfundible.
Slash, de 60, con su eterno sombrero de copa y su inseparable guitarra ofreció solos de hasta 10 minutos que arrancaron ovaciones ensordecedoras. Durante casi tres horas de espectáculo, la banda recorrió su historia musical con temas inmortales como “Sweet Child O’ Mine”, “November Rain” y una versión extendida de “Knockin’ on Heaven’s Door”.
Realizará presentaciones previo a su participación en los Latin Grammy 2025
EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX
El arranque de la gira del cantante Christian Nodal por Estados Unidos no resultó como el músico esperaba; y es que, a pesar de que el público abarrotó el recinto, varios integrantes de su equipo no acudieron al show.
Fue durante su primera presentación en Inglewood, California, que el cantante se sinceró con el público y explicó que la razón detrás de la ausencia de sus músicos fue por problemas con la visa de trabajo.
“Ha sido algo muy, muy fuerte para mí. Se los comparto del corazón. Tenemos ya ocho años pisando con la visa de trabajo americana, y esta vez a muchos de mis ma-

z Ante la situación, el intérprete de “Botella tras botella” aprovechó para hacer un llamado a la unión y empatía entre la comunidad latina.
riachis se la negaron”, dijo visiblemente conmovido.
Debido a esta situación, el intérprete de “Botella tras botella” aprovechó para hacer un llamado a la unión y empatía entre la comunidad latina:
“Nos está afectando a todos, así que hay que estar bien

unidos como latinos, como raza latina, como raza que viene aquí (EU) con el sueño de crecer”, agregó. Nodal también habló sobre quienes apoyan la política antimigratoria de la actual administración y destacó la importancia de los migrantes en la vida laboral, económica y cultural del país. “La gente que vive en un privilegio y cree que no le va a afectar, les juro que cuando la raza latina no esté aquí les va afectar mucho”, dijo. Christian continuará su gira con presentaciones en Palm Desert y Miami antes de viajar a Las Vegas, donde participará en los Latin Grammy 2025. El cantante está nominado a “Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi”, categoría en la que compite con su suegro, Pepe Aguilar.

z La intérprete se dio una vuelta a la Bombonera luego de sacudir a las audiencia del país con sus dos espectáculos del 7 y 8 de noviembre en el estadio de River.
Asiste Dua Lipa a partido en la Bombonera
La cantante Dua Lipa asistió este domingo a un partido de la liga de fútbol argentina entre Boca Juniors y River Plate en Buenos Aires, Argentina, donde las imágenes de su presencia se volvieron virales en redes.
La intérprete se dio una vuelta a la Bombonera luego de sacudir a las audiencia del país con sus dos espectáculos del 7 y 8 de noviembre en el estadio de River.
Según imágenes publicadas en Instagram y X, Dua disfrutó del juego “Supeclásico” desde un palco privado en el inmueble, acompañada de amigos y su equipo de trabajo. Destacó que lucía una camiseta de la Selección Argentina. En los conciertos que ofreció en Argentina, la cantautora apapachó a sus fans al interpretar un tema en español cada día: primero, el viernes realizó su versión de “De Música Ligera”, de Soda Stereo, y el sábado, “Tu Misterioso Alguien”, del dúo pop Miranda! También fue noticia porque, luego de su segundo concierto, la directiva de River le regaló una camiseta del club con su nombre y el número de 22. Dua Lipa, sonriente y accesible, posó feliz con la playera.




Venta KIA SORENTO 2.4L LX T/A 2018, 4 cilindros, 7 pasajeros. 68,000 Km $252,000 en Monclova. Tel. 811-244-35-74. (59467 : 26-Oct : 10-Nov)

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59468 : 29-Oct : 13-Nov)

Vendo Mazda 2011 CX7, Automático 4 cil. c/clima. Negociable. 866-13583-01. (59477 : 05-Nov : 13-Nov)

Rento departamento amueblado, con todos los servicios (a un costado del Teatro de la Ciudad), a 3 min del campus UAdeC de Monclova. Informes al tel: 866-101-73-40. (59475 : 04-Nov : 12-Nov)

Vendo terreno rustico, 100 hectáreas, en Arteaga Coahuila, negociable. Informes 866-635-09-81.


Cursos intensivos de inglés, para adultos, jóvenes y niños. GARANTIZADO. Informes 866-135-11-93 (59476 : 05-Nov : 13-Nov)


Empresa Líder solicita: Auxiliar Administrativo. Requisitos: Mujer de 20 a 35 años, preparatoria minimo, proactiva. Ofrecemos: Sueldo de 2,500.00 libres semanal, bono de puntualidad y asistencia 500.00 semanal, prestaciones de ley. Interesadas comunicarse al 811-759-5630 con el Lic. Jorge Labra para concretar cita. (59478 : 05-Nov : 13-Nov)












Se casará con Víctor Hernández
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
En muy poco tiempo Joselín Cepeda dejará la soltería y se unirá en matrimonio a Víctor
Hernández, motiv0 por el cual presidió una despedida de soltera, la cual fue organizada por su mamá, Esmeralda Córdova. Puntuales llegaron las invitadas a la fiesta prenupcial, felicitaron a Joselín y le desearon lo mejor en la nueva etapa que está por comenzar junto a su prometido.
En el evento, las asistentes jugaron lotería y participaron en diferentes actividades que se llevaron a cabo, teniendo oportunidad de brindar consejos a la futura novia.
Será en San Antonio, Texas donde Joselín y su novio Víctor Hernández, se conviertan en esposos para siempre.



