


Seguridad 7A

Liga MX Jornada 11 2-1

Seguridad 7A
Liga MX Jornada 11 2-1
A pesar de la vigilancia, feministas dañaron monumentos en la Plaza del Magisterio
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
El Ayuntamiento de Monclova analiza posibles denuncias por el vandalismo que sufrieron monumentos de la Plaza del Magisterio durante la marcha feminista de este sábado 8 de marzo.
Concluyó con saldo blanco, comentó el titular de Seguridad Pública de Monclova, Gabriel Santos Martínez, sin embargo, adelantó que será competencia del Ayuntamiento si se presentan o no denuncias.
“Tuvimos saldo blanco, realmente estuvo tranquilo el tema de la marcha y al llegar a la Plaza del Magisterio estuvieron ahí… tranquilo, lo mismo de cada año, ¿verdad?, el vandalismo en los monumentos, pero nada qué lamentar”, refirió el funcionario, sobre el tema.
A pregunta expresa, Santos descartó que la Dirección de Seguridad Pública vaya a implementar alguna medida contra quienes incurrieron en actos vandálicos.
Sin embargo, reiteró que correspondería al ayuntamiento decidir si se interpone alguna querella por los daños en el paseo público.
“Por parte de la Dirección no tenemos medidas ahorita contempladas”, mencionó. “No sé el Municipio por el tema jurídico, si vayan a levantar alguna demanda, realmente desconozco cómo lo vayan a manejar”.
n Local 2A
z Será el Municipio el que defina si se presenta una denuncia por los daños en la Plaza del Magisterio durante la marcha feminista, reiteró Santos.
Pablo Hermoso Emotivo adiós al Maestro
Colonia Anáhuac Atrapan a ‘pirómano’; quiso quemar una tienda
MARIO VALDÉS
Zócalo | Monclova
Un hombre fue detenido por guardias de seguridad de un centro comercial ubicado en la colonia Anáhuac, tras querer escapar luego de un fallido intento de causar un incendio al interior de la tienda, tratando de esconderse y perderse entre las calles aledañas, sin embargo, los guardias lograron atraparlo.
Según los informes, Mauro Salvador Torres actuaba de manera sospechosa y al percatarse de que los guardias lo observaban, decidió huir del lugar, pues había intentado prender alguna parte de la mercancía.
La persecución se extendió desde el interior del centro comercial hasta la calle trasera, donde momentáneamente logró perderse de vista, sin embargo, gracias a la rápida respuesta de los guardias, fue localizado poco después y asegurado. n Local 2A
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
z El obispo Hilario González García aseguró que se ha avanzado mucho en el reconocimiento de la dignidad y de la mujer, sin embargo, falta camino por recorrer a favor de la igualdad y el respeto pleno. “Creo que las legislaciones y la cultura social está más cons-
| Monclova
En medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos, la Presidenta Claudia Sheinbaum confió en que el Presidente Donald Trump no imponga aranceles recíprocos a México, debido a que existe el T-MEC. El mensaje fue lanzado a 24 días de que el republicano re-
vise de nuevo su política arancelaria y a tres días de que fije cuotas al acero y al aluminio que ingresa a EU. “Somos optimistas porque el Gobierno de Estados Unidos ha anunciado que pondrá aranceles recíprocos a todos los países del mundo el 2 de abril. Si algún país le cobra por sus exportaciones, Estados Unidos lo hará también. n Nacional 1C
HILARIO GONZÁLEZ
ciente de esta valoración, de esta equidad, de esta paz que debe haber para que todas las personas y en especial las mujeres, pues tengan su desarrollo pleno, como Dios quiere”.
LA SELFIE
Los de Morena le robaron el show a la señora presidenta Claudia Sheinbaum.
El Zócalo de la Ciudad de México lleno de guindas que fueron a respaldar a la Presidenta ante los amagos de EU en imponer cuotas arancelarias al país.
ANDRÉS MANUEL
LÓPEZ BELTRÁN
Pero lo que se llevó el evento fue la foto con ‘Andy’, Andrés Manuel López Beltrán, de espaldas a Sheinbaum Previo al mensaje de la presidenta Claudia en el Zócalo de la Ciudad de México, los principales líderes de la 4T se tomaron una fotografía con López Beltrán y Luisa María Alcalde, mientras la titular del Poder Ejecutivo se encaminaba hacia ellos.
La atención de Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Manuel Velasco estaba centrada en los dirigentes de Morena. Ignoraban que Sheinbaum, la jefa política del Estado mexicano, estaba detrás de ellos.
Para cuando reaccionaron, ya la tenían encima.
CECILIA GUADIANA
SIGUE EL PLEITO
Y los guindas de Coahuila se siguen dando hasta con la cubeta.
El pleito sigue entre Cecilia Guadiana y Antonio Attollini, que no esconden sus diferencias.
Debe usted saber que la senadora criticó al diputado local plurinominal señalándolo por carecer de autoridad moral por las acusaciones que pesan en su contra como un agresor de mujeres.
Lo remató señalando que nunca ha ganado una elección… y no se equivoca.
Attolini, aliado del senador Luis Fernando Salazar, y por lo tanto adversario de Cecilia Guadiana y de Américo Villarreal, contraatacó acusando a Guadiana de ostentar el poder derivado del nepotismo.
ANTONIO ATTOLINI
PROTEGIDO
Ya le habíamos adelantado que durante la marcha feminista en Saltillo, las mujeres acusaron al diputado federal, Antonio Castro, de cualquier cantidad de barbaridades.
Pero también hubo para Antonio Attollini. El diputado local fue acusado de ser un agresor y misógino que ha cometido diversos actos de violencia contra las mujeres.
Aseguraron las mujeres que el legislador es protegido por sus agresiones, al menos es lo que se pudo leer en una manta.
MELBA FARÍAS
LOS DAÑOS
A mí no me representan… fue lo que dijo Melba Farías sobre los actos vandálicos durante la marcha feminista.
Mujeres y hombres respaldaron las protestas, apoyan su rechazo a la violencia que muchas sufren, pero están en contra de la forma en que se manifiestan.
Gabriel Santos, director de Seguridad Pública se desmarcó de las posibles denuncias que podrían colocar contra quienes vandalizaron los monumentos.
Le aventó la papa caliente a Ciro Joel De los Santos, director jurídico, a quien le correspondería hacerlo.
EMPIEZAN FESTEJOS
Sara Irma Pérez ya está en plan de festejo por el aniversario de Ciudad Frontera. Desde hoy empiezan las actividades con algunas conferencias, para ir calentando el ambiente. Eventos que empezaron a coordinar desde la Dirección de Arte y Cultura de Jaime Delgado. Ciudad Frontera lleva 132 años de historia y por primera vez le tocará escribir a una mujer parte de la grandeza de ese municipio.
En Región Centro proponen ir a paro técnico para amortiguar caída de proveeduría
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La planta automotriz General Motors Ramos Arizpe, mantiene pausada la negociación salarial en espera de que se defina si Estados Unidos aplicará un arancel a la industria de los autos y al parecer el resto de las armadoras están en las mismas condiciones.
Tereso Medina Ramírez, dirigente de la CTM en Coahui-
la, que administra contratos con la industria automotriz en el país reveló que no han avanzado en las negociaciones porque la empresa no ha definido un porcentaje de aumento.
1,200
La presión e incertidumbre por el llamado que realizó el presidente Trump para que las plantas regresen a Estados Unidos inyectó aun mas nerviosismo sobre las armadoras instaladas en México que tendrán que pagar un arancel del 25 por ciento al finalizar el mes de gracia concedido por el gobierno norteamericano.
Plazas de trabajo eliminó GM a inicios de año
Tereso Medina, señaló que la GM en Ramos Arizpe sufrió un golpe laboral luego de la cancelación de 1,200 plazas de trabajo al arrancar el año. Esta cantidad de plazas corresponden a un tercer turno que quedó deshabilitado. En la región centro, la CTM pidió a las empresas autoparteras del ramo automotriz entrar en paro técnico de una semana para amortiguar la caída que sufrirá la proveeduría por el nerviosismo que persiste en la industria, sobre todo empresas como Nemak, Denso, INFAC y HFI.
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Alrededor de 200 militantes y simpatizantes de Morena y otros partidos, oriundos de Monclova y la Región, asistieron este domingo a la concentración convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en el Zócalo de la Ciudad de México.
hace nuestra presidenta para fortalecer la unidad del pueblo mexicano y defender la soberanía nacional, nosotros decimos ‘presente’”, comentó José Guadalupe Céspedes, militante monclovense de Morena, vía telefónica desde la Ciudad de México.
z El hombre intentó hacerles creer que padecía de sus facultades mentales, sin embargo, fue turnado ante el Ministerio Público.
SARA IRMA PÉREZ JORGE ROMERO
¿ALIANZA?
El PAN está entre que sí y que no en la alianza con el Revolucionario Institucional para la elección de este año, en Veracruz y Durango. Es un caso similar a lo que ocurrió en Coahuila, decían que sí y al final dijeron que no. Jorge Romero llamó al Consejo Nacional que al final del día postergó la determinación de ir en alianza con el PRI para las elecciones que se realizarán el próximo 1 de junio.
Allá anda Elisa Maldonado en esa sesión extraordinaria, que se desarrolló en privado.
El dirigente nacional de los panistas puso a consideración de los consejeros la posibilidad de ir en coalición en ambos estados; sin embargo, ante la falta de acuerdos, se determinó enviar el tema a la comisión permanente.
ELISA MALDONADO
LOS QUE SÍ Y LOS QUE NO
El tema está divido entre los azules, así como estuvo en Coahuila. En el último minuto llegó Elisa Maldonado a la firma del acuerdo, recibió una llamada y desapareció. Tal cual está pasando ahora. Varios panistas quieren ir en coalición, porque los números y las preferencias electorales no les alcanzan para ganar en ninguno de los dos estados.
Otro grupo considera que ir con el PRI significaría repetir el fracaso de junio de 2024.
El 1 de junio de 2025, Durango y Veracruz tendrán comicios para elegir mil 458 cargos.
Si el caso de la alianza lo aterriza en lo local, no será mucho la diferencia.
Aunque las elecciones serán en el 2026, ya están divididas las opiniones entre quienes van con el PRI o quienes están envalentonados en irse por su cuenta.
Inicialmente, la titular del ejecutivo federal había convocado a una movilización, ante la afirmación del presidente Donald Trump de aplicar un 25 por ciento de aranceles a las importaciones mexicanas.
Sin embargo, luego de que el mandatario norteamericano se retractó sobre la medida -afirmando que entraría en vigor hasta el mes entrante-, la Presidenta mantuvo la convocatoria, para desarrollar ‘una asamblea informativa’.
“Ante la convocatoria que
A pregunta expresa, Céspedes estimó que fueron alrededor de 200 personas de Monclova y la Región Centro, quienes asistieron al mitin desarrollado en el Zócalo.
El entrevistado dijo que, por la mañana, se concentraron en el Monumento a la Revolución, para, posteriormente, marchar juntos hacia el evento.
“Hay varios equipos, varios compañeros que vienen en otros camiones, de Monclova y la Región, también de Torreón, de Saltillo y de la región norte (del estado) están llegando”, enfatizó.
de México, para asistir a la asamblea convocada por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Fingió tener enfermedad mental
MARIO VALDÉS Zócalo | Monclova
Los vigilantes solicitaron la presencia de elementos de Seguridad Pública al percatarse del intento de incendio, las autoridades llegaron al lugar minutos más tarde y al abordar al sujeto, éste se negó a identificarse y mostró comportamientos que hicieron pensar a los agentes que podría tener un trastorno mental. Sin embargo, tras una evaluación preliminar al hombre que usó un encendedor para intentar desatar un incendio, los elementos decidieron trasladarlo a la Agencia del MP para darle seguimiento a la denuncia interpuesta por el centro comercial.
El incidente generó preocupación entre los encargados de la tienda, quienes pidieron mayor supervisión y seguridad para prevenir situaciones similares en el futuro.
ANÍBAL DÍAZ
Monclova
Zócalo |
El jefe de la Policía Municipal, Gabriel Santos, recordó que la instancia a su cargo apoyó el día de la marcha con unidades operativas de la Policía Violeta, para resguardar el trayecto de la marcha -que inició al norte de la ciudad, junto al boliche, sobre el bulevar Pape, y concluyó en la Plaza del Magisterio. “Y en la Plaza del Magiste-
rio tuvimos alrededor de 40 policías mujeres, apoyando ahí en el tema”, agregó, descartando que se hayan registrado altercados entre las feministas y las oficiales preventivas. “No, ninguno, ninguno, realmente se les dejó expresarse o manifestarse del modo que ellas quisieron, evitando siempre el contacto para no victimizar o no… no caer en algún altercado con ellas”, concluyó.
Prevención del cáncer, prioridad de las acciones que llevarán a cabo en los 38 municipios
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con la finalidad de acercar a las mujeres de los 38 municipios servicios de salud que les permitan realizarse revisiones oportunas para prevenir y atender de manera temprana cualquier padecimiento, la oficina Inspira Coahuila en conjunto con la Secretaría de Salud, puso en marcha las brigadas “Estar Bien”. La primera edición de esta brigada para el cuidado de la salud de la mujer, se llevó a cabo en el municipio de Monclova, encabezada por Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila. Paola Rodríguez informó que en esta brigada se ofrecen los servicios de consulta general, consulta dental, farmacia, orientación psicológica, papanicolaou, exploración mamaria y mastografía.
Además de la aplicación de vacunas contra el tétano, Influenza, sarampión, rotavirus, neumococo, Covid-19 y Virus del Papiloma Humano. Comentó que estas briga-
das visitarán los 38 municipios de Coahuila para acercar a las mujeres, niñas y adolescentes, este tipo de servicios que les beneficien en una mejor salud. “Desde Inspira Coahuila buscamos detonar el desarrollo personal y profesional de las mujeres”, mencionó Rodríguez López, al tiempo de señalar que las mujeres deben ser felices y estar empoderadas. Agregó que este año, una de las prioridades que abanderará Inspira, es la prevención y atención del cáncer en la mujer, así como el cáncer infantil, por lo que se llevarán a cabo una serie de acciones para cumplir con dicho compromiso, como esta brigada “Estar Bien”.
Desde Inspira Coahuila buscamos detonar el desarrollo personal y profesional de las mujeres”.
Paola Rodríguez López presidenta honoraria de Inspira Coahuila
“Mi deseo es que todas las mujeres de Coahuila recuerden que pueden lograr lo que se propongan, que pueden superar cualquier obstáculo y que estamos aquí para acompañarlas”, manifestó Paola Rodríguez.
acadé-
INFONOR
Zócalo | Saltillo
Con apenas el 60 por ciento de niños que van a preescolar inscritos, el subsecretario de Educación Básica, Jorge Salcido Portillo, aceptó que aún hay padres de familia que se “saltan” años de kínder e intentan inscribir a sus hijos a la primaria. El funcionario de la Secretaría de Educación advirtió que esto no es recomendable, al no alcanzar la madurez psicológica y motriz que se imparte y se logra con los tres años de jardín de niños. En este sentido, indicó, que aún no se tiene el cierre defini-
tivo de la matrícula, pues aunque van muy bien en primaria y secundaria, en preescolar el registro de niños es muy bajo, ya que cada año los padres se esperan hasta el último momento.
“Se han inscrito un 60 por ciento, no es que los pasemos directo, tiene que cursar los 3 grados de preescolar, es lo ideal para que vayan a primaria ya maduros en la cuestión psicológica como académica”, señaló.
Expuso que es la tarea que hacen sobre concientizar a los padres y que conozcan que no es recomendable saltarse años de jardín de niños. “Lo que se busca es que
Lo que se busca es que tengan la madurez psicológica, que tenga esa motricidad fina, la gruesa y vengan más maduros para recibir otro tipo de conocimientos”.
Jorge Salcido Portillo Subsecretario de Educación Básica en Coahuila
tengan la madurez psicológica, que tenga esa motricidad fina, la gruesa y vengan más maduros para recibir otro tipo de conocimientos”, dijo. Finalmente hizo un llamado a los padres de familia para que no dejen la inscripción de los preescolares hasta el último, ya que esto complica la asignación de lugares.
Alertan: ‘Limpias’ pueden terminar en extorsiones
INFONOR Zócalo | Saltillo
La Policía Cibernética alertó de nuevas modalidades de estafa y extorsión a través de los brujos o charlatanes que abundan en línea o redes sociales, en la cual prometen un amarre, limpia o trabajo y termina obteniendo datos de la víctima vara sacarle dinero. Con los datos personales los estafadores amenazan al cliente y lo obligan a estarles entregando cantidades de dinero. Las autoridades explicaron que esta es una forma de fraude relacionada con la magia o las supersticiones y su finalidad es obtener dinero y bienes a través de amenazas, manipulación o engaños. Brujos o charlatanes se pu-
blican en redes sociales, prometiendo “amarres” y después de tener los datos de su víctima les exigen dinero o le dirán al embrujado, chantajeándolo y estafando a sus víctimas. Ante esto, se exhortó a proteger la privacidad al solicitar servicios esotéricos a través del internet, para evitar ser víctima de extorsión. Como se sabe, estos grupos de hechiceros cada vez más abundan en las redes sociales, en televisión, en avisos clasificados y hasta con letreros con sus direcciones y teléfonos de sus negocios que colocan en los postes de las colonias. Incluso los brujos han abierto grandes locales en los centros de las ciudades para recibir y hacer “los trabajos” a sus víctimas donde operan impunemente.
Usuarios se resignan a tomar un taxi o trasladarse a pie
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo / Monclova
Hasta 40 minutos tarda en pasar el camión de la ruta Del Río y habitantes del sector ya se han resignado a que para trasladarse a otros puntos de la ciudad, deben gastar en taxi, comentó la señora Rosario Esquivel.
“Tenemos 41 años viviendo aquí y el transporte, como de cinco años para acá, ha estado súper deficiente”, manifestó la inconforme, en entrevista.
Esquivel acotó que hace 20 años, había camiones que salían cada 5 ó 3 minutos, sin embargo, actualmente, los concesionarios quie-
z Desiertas lucen las paradas del transporte urbano en la colonia Del Río, ante el deficiente servicio de transporte público.
ren trabajar con dos o tres unidades, “cuando ya creció la colonia”, dijo, que además está rodeada por otros sectores como la Chinameca, el Fraccionamiento Nogalar y La Ribera, por mencionar algunos ejemplos. “No hay nada de transpor-
te, todo mundo a pie”, enfatizó, añadiendo que, por ejemplo, su hija trabaja en un restaurante de hamburguesas ubicado sobre la calle Matamoros, en el Centro de Monclova, y tiene que privarse de algunos gastos, dado que “los domingos, forzo-
z Concesionarios trabajan sólo con una o dos unidades.
Tenemos 41 años viviendo aquí y el transporte, como de cinco años para acá, ha estado súper deficiente”. Rosario Esquivel Vecina de la colonia Del Río.
samente, tiene qué guardar lo del taxi, porque ni siquiera de ida (hay camiones)”, lamentó. La adulta mayor sostuvo que, entre semana, por lo general, los camiones suelen pasar hasta con 40 minutos de diferencia.
Sin embargo, añadió que “yo creo que cuando tienen necesidad de conseguir dinero, pasa uno y a los dos minutos viene el otro detrás”. Y los domingos, agregó, usualmente circula un sólo camión, por lo que, insistió, vecinos del sector deben abordar un taxi o caminar hasta el bulevar San José, esperando poder abordar un camión de otra ruta.
Otra vez en Coahuila, figuras claves del morenismo como es la senadora Cecilia Guadiana y el diputado local, Antonio “Tontolini” Murra, usaron las redes sociales para denostarse, sin importar lo que diga y piense la dirigencia nacional. Por un lado, Cecy replicó en Instagram una lona usada en las marchas de mujeres hace días, donde venía impresa la imagen del diputado que se le acusaba de abusador y agresor de mujeres, así como una persona misógina. Siendo bocón de naturaleza, el diputado local respondió con: “No tiene autoridad moral quien ostenta el poder derivado del nepotismo, una de las peores lacras del neoliberalismo”, acusó “Tontolini” a la senadora, olvidándose el diputado plurinominal que en Morena están hasta el cuello de nepotismo. Que si Andy Obrador como dueño de Morena, habló con ellos durante el pleito anterior entre los grupos Guadiana y Salazar, les vale mother Morena.
¿Qué será más grave en Morena, ser diputado plurinominal agresor de mujeres? o ¿ser senadora de Mayoría por nepotismo?, Sigan partiéndose la mandarina en gajos, algo tienen que hacer y entretenerse.
LA PAUSADA
La asamblea de pausa por los aranceles que decidió Donald Trump, concentró a miles de mexicanos en el Zócalo capitalino de la Ciudad de México, solidarizándose y apoyando a la Presidenta Claudia Sheinbaum, por allá cuentan estuvo Manolo Jiménez.
real, Adán Augusto López y Manuel Velasco. Un incidente que cobró relevancia, cuando previo a la asamblea, mientras ellos endiosados con Andy vieron pasar a su Presidenta Claudia y ni la saludaron, estaban en el besamanos y la fotografía para difundirla en redes. Poco después, sabiendo que de aquí al 2030 pueden decidirse muchas cosas, pidieron disculpas a la Presidenta por cambiarla por Andy, perdón, ignorarla, ¡hipócritas! ..Y lambiscones.
SEGUNDO LUGAR
Desde el fin de semana, los sambonenses se pavonearon y presumieron ser los mejores cocineros de Cabrito a la griega, donde participaron seis equipos de Nuevo León y Tamaulipas, obteniendo el segundo lugar en el Festival de la Carne Asada en Sabinas. La fama del chef del cabrito, Fernando Castillo, rebasó los límites territoriales, que hasta los que fueron jurados como Toño Garza, de Monterrey, elogió la técnica, sazón del equipo sambonense.
En pueblo chico, la fama trasciende rápido, todos enviando felicitaciones a Fer.
EVENTO CON CAUSA
Por llamarle de una manera no tan humillante, pero hay políticos guindillas que si apenas ven a Andy Obrador y el mundo desaparece a su alrededor....
De Monclova, el profe Guadalupe Céspedes se integró al contingente de Coahuila que sumaban más de 200 personas, para respaldar las decisiones de la mandataria. Las redes se llenaron de fotos de los funcionarios y políticos guindillas, el delegado de Bienestar Coahuila, Américo Villarreal y la senadora Cecilia Guadiana abanderaron sus grupo de “invitados.
CEGADOS Por llamarle de una manera no tan humillante, pero hay políticos guindillas que si apenas ven a Andy Obrador y el mundo desaparece a su alrededor, tal es el caso de los senadores Ricardo Mon-
Vergüenza, lástima y enfado causan aquellos grupos de mujeres que salen a conmemorar el Día Internacional de la Mujer, haciendo desmadre, dañando edificios, monumentos, como sucedió el fin de semana. Hay otra forma de fortalecer, motivar y empoderar a las mujeres, los municipios a través de sus departamentos dieron conferencias, pláticas o competencias deportivas.
Aún está una por realizarse en Monclova el miércoles, en el marco del Día Internacional de la Mujer, dos conferencias para motivar y empoderar a las asistentes, ojalá las destructoras acudieran a recibir la terapia.
Un evento con causa a favor de niños con autismo, Teatro Raúl Flores Canelo a las seis de la tarde, conferencia sustentada por la medallista olímpica, Ana Paula Vázquez, bajo el tema “Disciplina y Resiliencia” y Tamara Robles con “De la inspiración a la acción”.
En el marco del Día Internacional de la Mujer y con la participación de coahuilenses destacadas, el evento busca motivar a las asistentes
REDACCIÓN
Zócalo / Monclova
Las conferencistas son mujeres sobresalientes que van a dejar un aprendizaje valioso para todas las asistentes. Queremos que las mujeres se motiven, que se fortalezcan y que encuentren herramientas para alcanzar sus metas”. Mavi Sosa Rubio Titular del DIF Monclova.
El DIF Monclova, encabezado por Mavi Sosa Rubio, invita a todas las mujeres de la ciudad a participar en el ciclo de conferencias con causa, que se llevará a cabo este miércoles 12 de marzo a las 6:00 p.m. en el Teatro de la Ciudad ‘Raúl Flores Canelo’. El evento contará con la participación de dos destacadas coahuilenses: Ana Paula Vázquez, medallista olímpica, quien compartirá su experiencia en ‘Disciplina y Resiliencia’, un foro de preguntas y respuestas; y Tamara Robles, terapeuta familiar, quien impartirá la conferencia ‘De la
Primer domingo de Cuaresma ‘Jesús nos llama a no caer en tentaciones’
En la misa del primer domingo de Cuaresma, el padre Néstor Martínez refirió ante los fieles en Santiago Apóstol que este periodo de 40 días es una oportunidad para reflexionar “acerca de nuestra propia vida” y “reconocer lo bueno que El Señor ha sido con nosotros”.
Además, durante la misa oficiada por el párroco fue abordado el Santo Evangelio según San Lucas (4, 1-13) que relata la travesía de 40 días de Jesús por el desierto, tiempo en el que fue tentado por el Diablo al tener hambre, a lo que el Nazareno replicó que “no sólo de pan vive el hombre”. n Aníbal Díaz
Insta UAdeC a jóvenes a no salir de planteles
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo / Monclova
El coordinador de la Unidad Norte de la UAdeC, el ingeniero Luis Carlos Talamantes, lamentó el fallecimiento de una alumna de la Escuela de Bachilleres Urbano Riojas Rendón, de Nueva Rosita, quien pereció en un accidente tras presuntamente irse ‘de pinta’. Previamente trascendió que la mañana de este viernes 07 de marzo, Valeria Ferniz, quien tenía 17 años, conducía una camioneta en la que volcó junto a Enrique García, luego de que no asistió a clases en la preparatoria citada -que pertenece a la Unidad Norte de la UAdeC.
La jovencita salió disparada del vehículo, sufriendo un traumatismo craneoencefálico severo, y mientras fue llevada a un hospital, perdió la vida la noche del mismo viernes. “Lo lamentamos enormemente, es una situación que por todos lados nos duele, nos afecta y le damos la condolencia a todos los familiares”, mencionó Talamantes, sobre el hecho. En este mismo contexto, el entrevistado sugirió que los estudiantes de la UAdeC per-
z Talamantes lamentó el fallecimiento de una alumna de la Escuela de Bachilleres Urbano Riojas Rendón, de Nueva Rosita.
Dentro de las instalaciones están protegidos, tenemos vigilancia, tenemos todo”.
Luis Carlos Talamantes Coordinador de la Unidad Norte
manezcan en las instalaciones, durante sus clases. “La sugerencia nuestra como directivos, es que permanezcan todo el tiempo que tengan que estar en nuestras unidades académicas, así están totalmente protegidos”, sostuvo. Se le inquirió a Talamantes si en el caso del campus Monclova es usual que se registre la problemática de jóvenes que no entren a sus clases, a lo que replicó que resulta difícil tenerlos ‘encerrados’, sobre todo cuando se trata de estudiantes que ya son mayores de edad. “Es muy difícil tenerlos encerrados, sobre todo ya cuando son licenciaturas, porque como ya son mayores de edad, ellos deciden a qué horas entran, a qué clase entran, y el campus está abierto, entran y salen”, refirió.
inspiración a la acción. Claves para la resiliencia, la autoconfianza y el éxito’. Ambas ponentes compartirán su experiencia y conocimientos para inspirar y empoderar a las asistentes. Además de brindar herramientas para el desarrollo personal y profesional de las mujeres de Monclova, este evento tiene un propósito social, ya que lo recaudado se-
rá destinado a la Fundación ATEAMS, que brinda atención gratuita a niños con autismo. “Las conferencistas son mujeres sobresalientes que van a dejar un aprendizaje valioso para todas las asistentes. Queremos que las mujeres se motiven, que se fortalezcan y que encuentren herramientas para alcanzar sus metas”, destacó la presidenta honoraria del DIF Monclova, Mavi Sosa
Lamentan daños a su estatua
Rubio.
El evento es posible gracias al trabajo coordinado con DIF Coahuila, la Universidad Autónoma de Coahuila, así como el respaldo del Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado.
Los boletos tienen un costo de 200 pesos y están disponibles en las oficinas del DIF Monclova, CEDIF Norte y CEDIF Sur.
‘El profesor Cuauhtémoc era gran defensor de las mujeres’
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo / Monclova
El profesor Cuauhtémoc Cortez Vázquez era un gran admirador y defensor de las mujeres, además de un ícono de la educación en Coahuila, manifestó Martín Monreal Cigarroa, quien lamentó los daños hechos por segundo año consecutivo a la estatua del difunto, en el marco de la marcha feminista por el Día Internacional de la Mujer. Nacido en Quintana Roo, pero adoptado como sambonense desde su adolescencia, Cortez Vázquez impartió clases en primaria, secundaria, preparatoria y universidad, durante sus 50 años como docente.
Desarrolló también labores altruistas, al involucrarse en organizaciones como el Club de Leones y la Logia Masónica. En 2013, fue develada la estatua en su honor, que fue instalada en la Plaza del Magisterio; mientras que en 2014 se inauguró el auditorio que lleva su nombre en San Buenaventura.
El docente falleció en 2017, a los 77 años, tras lidiar por años con una enfermedad que complicaba la circulación de la sangre por su cerebro, lo que le impedía hablar y moverse, y le causaba pérdida de la memoria, durante los últimos años de su vida.
Este sábado, por segundo año consecutivo, integrantes
del maestro Cuauhtémoc Cortez Vázquez en el magisterio
de la marcha feminista por el 8M vandalizaron la estatua del profesor, plasmando sus manos con pintura de diferentes colores en la base; y grafiteando la propia efigie con aerosol morado.
“Yo estoy de acuerdo en que nos manifestemos, que reclamemos nuestros derechos… pero no en que destrocen y hagan daños, menos a una figura tan enorme como es el maestro Cuauhtémoc Cortez Vázquez”, comentó sobre la situación el profesor Monreal, maestro jubilado y titular de la Asociación Regional de Trabajadores de la Educación y la
Zócalo / Saltillo
A pesar de que Coahuila no figura entre los estados con mayor o menor Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en febrero de 2025, dos de sus ciudades, Torreón y Saltillo, se ubicaron entre las 10 con mayor inflación a nivel nacional, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En febrero de 2025, el INPC se situó en 138.726, con un aumento del 0.28% respecto al mes anterior. La inflación general anual
z Torreón registró el índice de precios más alto, de 0.61.
alcanzó el 3.77%. El índice de precios subyacente, que excluye elementos volátiles, aumentó un 0.48% mensual. Torreón registró un índice de precios de 0.61, mientras que Saltillo presentó un índice de 0.48. Estas cifras co-
como un admirador y defensor de las mujeres.
Salud (ARTES). El entrevistado acotó que con todo y que la estatua fue cubierta para prevenir los daños, fue lapidada de todas maneras por las feministas. “Él era generoso, un hombre honesto, y no sé por qué la toman ahí contra él”, añadió. “Eso sí nos duele, nos afecta al magisterio y a la sociedad en general (…) él era un gran admirador y defensor de las mujeres”, refirió, recalcando que corresponde al Ayuntamiento definir si se presentan denuncias contra las responsables, ya que se trata de una plaza pública.
En febrero de 2025, el INPC aumentó un 0.28% mensual, alcanzando un índice de 138.726, con una inflación general anual del 3.77%
CIUDADES Chetumal, Qroo
Cd. Juárez, Chih 0.73 Jacona, Mich 0.65 Torreón, Coah 0.61 Cortazar, Gto 0.59 Durango, Dgo 0.58 Morelia, Mich
Coah 0.48
Chihuahua, Chih 0.46
Zacatecas, Zac 0.46
locan a estas ciudades entre las 10 de mayor índice inflacionario del país. El plátano, el huevo y el limón fueron los productos que más incrementaron su precio en febrero.
Provocan violentas riñas armados con machetes, palos y piedras
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Un grupo de primos de la calle Antonio Balcárcel, así como un par de hermanos de la calle Indios Irritilas, mantienen en jaque a vecinos de la colonia Colinas de Santiago, al causar violentas riñas en las que incluso echan mano de machetes, palos y piedras.
Dada esta tendencia, los habitantes del sector claman el apoyo de Seguridad Pú-
blica Municipal, al afirmar, de nueva cuenta, que la dependencia no está realizando rondines en la colonia; y cuando acuden a un reporte, demoran hasta tres horas en llegar. De acuerdo a vecinos del sector -quienes pidieron el anonimato por temor a represalias- la madrugada del domingo 2 de marzo, los primos conocidos como ‘Chepo’, Erick y ‘Cajira’, además de otro no identificado; propinaron una cruenta golpiza a dos hermanos, Alejandro y Juan Rosas Argüello. Los afectados -que, trascendió previamente, fueron
Fraccionamiento Moderno
golpeados al defender a una hermana de una agresiónterminaron en el hospital, al ser atacados con palos y machetes por la violenta cofradía, quienes emprendieron la huida y no fueron capturados.
En el caso particular de ‘Cajira’, trascendió que cuenta con antecedentes penales -y hace meses fue ‘famoso’, al haber intentado robar pasto sintético de la cancha de beisbol de la colonia.
Por otra parte, dos hermanos de la calle Indios Irritilas, conocidos como ‘Los Pizarro’, no sólo agreden a vecinos de la colonia, sino que también se pelean entre ellos.
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Dos predios baldíos contiguos, ubicados en la intersección de las calles Río Pánuco y Josefa Ortiz de Domínguez, en el Fraccionamiento Moderno, son usados como ‘rellenos sanitarios’, por habitantes de la colonia y transeúntes de sectores aledaños. De acuerdo a vecinos del fraccionamiento, uno de los factores que propició la problemática fue la reubicación de cuatro contenedores a uno de estos terrenos. Los contenedores -comentó la fuente- solían ubicarse en otros puntos de la colonia, pero dado que hubo habitantes que se quejaron de los fétidos olores de los mismos, se decidió que
z Uno de los factores que propició la situación fue la colocación de cuatro contenedores que solían estar en diferentes puntos.
fueran colocados junto al predio en cuestión, donde no hay viviendas construidas. Sin embargo, esta estrategia propició que ambos terrenos comenzaran a colmarse de basura de todo tipo, así como de escombro; y cabe destacar que los dos predios están repletos
de maleza.
Por otra parte, los colonos resaltaron que la calle Río Pánuco es un cauce natural, por lo que cuando se registran lluvias copiosas, el agua arrastra basura, que termina en estos terrenos.
Trascendió que uno de los
“El domingo 2 se agarraron a golpes, con piedras y todo, fue como a las 10 de la noche y nunca llegó la patrulla… esto se hubiera prevenido si realizaran los rondines”, dijo uno de los vecinos entrevistados, quien solicitó el anonimato. El entrevistado dijo que los Pizarro se volvieron a pelear al día siguiente, el lunes, y que mientras colonos llamaron a Seguridad Pública, una patrulla llegó hasta después
z Como ‘rellenos sanitarios’ y depósitos de escombro son usados dos predios contiguos en el Fraccionamiento Moderno. predios es usado como ‘refugio’ por malvivientes y viciosos que acuden a drogarse, aprovechando que los terrenos están abandonados; lo que a su vez, también ha traído como consecuencia que algunos de los vándalos hagan sus necesidades fisiológicas en ambos espacios.
de las 12:00 del mediodía. “Uno le quebró la mano al otro, y ni así se lo llevaron”, acotó el vecino. En general, los vecinos afirmaron que tanto el grupo de primos como el par de hermanos son algunos de los invasores que han irrumpido en casas abandonadas de la colonia, y que además cometen robos en viviendas, por lo que exigen su detención y retiro del sector.
Zócalo |
Las financieras actúan con voracidad, están estafando y no tienen escrúpulos para despojar de su dinero a personas mayores, consideró el profesor José Guadalupe Céspedes Casas, activista social y militante de Morena.
Céspedes fue referido sobre el caso de una adulta mayor monclovense, que el pasado miércoles denunció de manera pública que la financiera Exitus Credit presuntamente la despojó de 3 mil pesos en enero y otros 3 mil pesos más en el presente mes de marzo, argumentando que tenía retrasos en el pago de un préstamo que obtuvo hace tres años para los gastos funerarios de su esposo.
La mujer negó tener retrasos en sus mensualidades y lanzó un clamor de ayuda para recibir orientación sobre la situación.
“Están estafando, hay voracidad de las financieras, no tienen escrúpulos para saquear, con cualquier pretexto, para despojar de su dinero a personas mayores”, lamentó el morenista.
“Entonces, pues ojalá tuviéramos contacto con ella (la afectada), para de nuestra parte auxiliar en lo que se pueda, revertir esa situación, no podemos permitir el despojo de los recursos de personas adultas, de personas vulnerables ni de nadie”, enfatizó.
A pregunta expresa, el entrevistado enfatizó que hace falta una mayor legislación para regular a estas instituciones.
“Por supuesto que hace falta legislar, faltan muchas cosas, porque es tan grande el deterioro de la economía del pueblo; y hay muchos mecanismos para que financieras y todo tipo de organizaciones despojen del dinero, lo arrebaten, abusen del dinero de las personas”, dijo.
Debe haber, recalcó, “una legislación que castigue el despojo de los recursos que les corresponden a las personas para vivir o sobrevivir”.
Céspedes sostuvo que la afectada o personas en situaciones similares pueden acudir a la oficina del partido, ubicada en Privada Cuauhtémoc 205, entre Calle Cuauhtémoc y Jesús Silva, en el Centro de Monclova, para ser orientados.
¡IBA A EXCESO DE VELOCIDAD!
El responsable del accidente resultó ileso
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Castaños
Por manejar ebrio y a exceso de velocidad, un conductor puso en riesgo la vida de su familia luego de chocar contra un camellón y volcar cuando transitaba sobre el bulevar Santa Cecilia, dejando lesionadas a su esposa y sus 2 hijas menores de edad.
Los hechos se registraron cerca de las 20:00 horas sobre la carretera 57, a la altura de la colonia Héroes del 47, del municipio de Castaños, donde el vehículo de la familia quedó con las llantas al cielo con graves daños materiales; Brenda Liliana Suárez González, de 37 años y sus dos hijas fueron extraídas de la unidad para recibir atención médica, mientras que el conductor logró salir ileso.
De acuerdo a los informes, el padre de familia que conducía el vehículo Ford Focus color azul, perdió el control del volante por su irresponsabilidad y terminó impactándose contra el camellón central, para luego volcar.
La esposa del conductor
z Brenda Suárez, esposa del conductor, sufrió fractura en una pierna; las niñas sufrieron heridas menores.
presentaba fractura en una pierna, por lo que socorristas del Grupo de Rescate y Urgen-
z La presunta responsable fue asegurada.
Un aparatoso accidente se registró la madrugada de este domingo en el cruce de los bulevares Ejército Mexicano y Harold R. Pape, donde al menos tres vehículos resultaron severamente dañados y tres personas sufrieron lesiones, requiriendo traslado hospitalario.
El percance ocurrió cuando Dennise Galván, conductora de una camioneta Chevrolet Tahoe, que circulaba de norte a sur sobre el bulevar Pape y presuntamente bajo los efectos del alcohol, aparentemente dormitó al volante.
Esto provocó que embistiera a un automóvil Suzuki, color blanco, que esperaba la luz verde del semáforo, proyectándolo varios
z Autoridades procedieron con la detención de la presunta responsable, negándose a proporcionar sus generales.
metros hasta impactarse contra el camellón central y posteriormente contra otros vehículos que también aguardaban el cambio de luz en sentido contrario. El Suzuki terminó cho-
Lo que comenzó como un juego terminó en un aparatoso accidente la madrugada de este domingo, cuando dos motociclistas que salían de una fiesta en la colonia Leandro Valle impactaron de frente mientras corrían a alta velocidad sobre la avenida del mismo nombre. El accidente ocurrió en el cruce de la Avenida Leandro Valle y la calle Camelias, donde vecinos alarmados reportaron el fuerte estruendo, movilizando a las autoridades. Según los reportes, ambos jóvenes habían estado en la misma reunión y, al salir, decidieron jugar carreritas en sus motocicletas. Sin embar-
cias Médicas (GRUM) la trasladaron de inmediato a un hospital, mientras que personal
de la Cruz Roja atendía en el lugar a las dos niñas que lloraban desconsoladamente.
cando contra un KIA, color negro, que a su vez se impactó con un Chevrolet Malibu, causando una colisión en cadena que dejó cuantiosos daños.
Dado que a pocos metros se instalaba un filtro antialcohol, las autoridades reaccionaron de inmediato, solicitando apoyo de los cuerpos de rescate.
go, metros adelante, terminaron colisionando de manera frontal, lo que provocó que salieran proyectados contra el pavimento.
Los lesionados fueron identificados como Antonio Martínez Peña, de 21 años de edad, y otro joven que no logró proporcionar sus generales debido a la gravedad de sus lesiones.
Arremete briago contra su padre
Hugo Eduardo Mireles, de 34 años, fue detenido por elementos de Seguridad Pública tras agredir a su padre en un incidente que dejó a la familia en estado de shock, puesto que la discusión entre padre e hijo escaló rápidamente a un nivel de violencia alarmante ya que el sujeto estaba bajo los influjos del alcohol. Según los reportes, el joven comenzó a gritarle a su padre y, en un momento de ira intentó golpearlo; la situación se tornó insostenible, lo que llevó a los demás miembros de la familia a solicitar la intervención de las autoridades de Seguridad Pública. n Mario Valdés
Borracho proyecta auto contra taller
Un conductor en estado de ebriedad protagonizó un aparatoso accidente la madrugada de este domingo en la colonia Burócratas, cuando al no respetar la señal gráfica de alto se estampó contra otro vehículo el cual proyectó contra la esquina de un taller de maquinados, causándole daños de consideración. El incidente ocurrió alrededor de la 01:30 de la madrugada, en la calle Río Nazas, donde una camioneta cerrada en color gris se pasó el alto y le pegó al vehículo Ford Fusion, color azul, mismo que se impactó contra una jardinera y la fachada de una empresa. n Delia Tijerina
Caen en operativo con dosis de ‘cristal’
Elementos de Control de Accidentes y paramédicos arribaron al lugar para brindar atención a los lesionados y asegurar a la conductora responsable y a David Rodríguez Toscano. Tras realizar las diligencias correspondientes, los vehículos fueron retirados y la vialidad quedó liberada
Elementos de la Policía Estatal de Coahuila llevaron a cabo un operativo en el oriente de Monclova, que culminó con la detención de al menos seis individuos por ingerir bebidas embriagantes y otros que fueron sorprendidos en posesión de narcóticos; la intervención se realizó en la vía pública, donde los sujetos estaban cometiendo diversas faltas administrativas.
Durante el operativo, los agentes identificaron a un grupo que se encontraba consumiendo alcohol, y al proceder con las revisiones pertinentes, se descubrió que dos de los detenidos tenían en su poder una sustancia conocida como “cristal”, lo que llevó a su arresto y al inicio del proceso. n Mario Valdés
Se acercan a nosotros porque tienen miedo de poner una denuncia, afirman integrantes de colectivo
MARIO VALDÉS
Zócalo | Monclova
Cerca de 4 mil cuerpos y un promedio de dos toneladas de restos humanos, son los que se mantienen pendientes de identificar y entregar a sus familias en Coahuila, por lo que es primordial que las familias compartan sus muestras de ADN, así mismo, que se intensifiquen e incrementen los grupos que se dedican a esta actividad, que si bien es en gran parte triste, brinda mucha ayuda a las familias que tienen seres queridos desaparecidos ya sea voluntaria o involuntariamente.
En un esfuerzo por encontrar a sus seres queridos, Jesús Lamas, Annet López y María de la Luz López Castruita, han unido fuerzas con un grupo de familias que comparten la dolorosa experiencia de haber perdido a sus hijos.
Este grupo se ha organizado en una asociación de Torreón conocida como “Justicia por Personas Desaparecidas”, con el objetivo de recabar información y muestras de ADN que permitan identificar los restos de personas desaparecidas en la región.
El trabajo de este colectivo es crucial, ya que muchas familias se sienten intimidadas por el miedo al denunciar la desaparición de sus seres queridos.
“Las familias se acercan a nosotros porque desgraciadamente, a veces tienen miedo de poner una denuncia, cuando conocen nuestra labor, nos buscan para recibir asesoría”, explicó María de la Luz, quien dijo a pesar de la esperanza que muchas familias albergan de encontrar con vida a sus seres amados, es fundamental que proporcionen sus muestras de ADN para facilitar la posible identificación.
El grupo ha identificado un problema significativo, pues hay cerca de 4 mil cuerpos acumulados en el Centro de Identificación Humana, así como hasta dos toneladas de restos no identificados exhumados de fosas comunes y clandestinas.
“Hacemos un llamado a las familias, aunque tengan miedo, es importante que regalen sus muestras de ADN, ya que sin estas donaciones nuestro trabajo en campo se ve limitado”, añadió López Castruita.
Hacemos un llamado a las familias, aunque tengan miedo, es importante que regalen sus muestras de ADN, ya que sin estas donaciones nuestro trabajo en campo se ve limitado”.
María de la Luz López Castruita Miembro de asociación “Justicia por Personas Desaparecidas”.
z Hasta 4 mil cuerpos sin identificar y un promedio de 2 toneladas de fragmentos de restos siguen esperando ser identificados y entregados a sus familias en el Centro de Identificación
z Este esfuerzo colectivo refleja una comunidad unida por el dolor pero también por la esperanza de justicia y verdad en medio del sufrimiento.
Con la colaboración de ocho colectivos en el sur y centro de Coahuila y otros más en Allende, así como uno más en Piedras Negras, este esfuerzo conjunto busca no sólo identificar a los desaparecidos, sino también brindar apoyo emocional y legal a las familias afectadas.
“El primer consejo que le damos a las familias es que pongan una denuncia, aunque no es necesario tener una denuncia para donar ADN, pero es un paso vital hacia la justicia”, concluye Jesús Lamas.
z La lucha por encontrar a los desaparecidos continúa, impulsada por el amor y la determinación de aquellos que no se rinden ante la desesperanza.
Un municipio con raíces profundas y un horizonte lleno de oportunidades
REDACCIÓN
Zócalo | Cd. Frontera
El próximo 16 de marzo, Frontera conmemorará 132 años de su fundación, una historia forjada con esfuerzo, visión de progreso y un papel clave en el desarrollo industrial y económico de la región.
Desde sus inicios en 1893, con el reparto de terrenos impulsado por la construcción de un ramal ferroviario, Frontera se consolidó como un punto estratégico que atrajo inversionistas, técnicos extranjeros, trabajadores y familias que vieron en este lugar una oportunidad de crecimiento. El auge del ferrocarril dinamizó la economía local y posicionó al municipio en el mapa nacional. Su importancia fue tal, que durante la Revolución Mexicana, el Ejército Constitucionalista estableció aquí su cuartel general en el legendario Hotel Internacional, desde donde se trazaron estrategias decisivas para la lucha armada.
Gracias a la visión y el trabajo de sus habitantes, Frontera se convirtió en municipio en 1927 y alcanzó el rango de ciudad en 1965. Desde entonces, su desarrollo industrial ha sido pilar fundamental para el crecimiento de Coahuila y México. La Presidencia Municipal, en conjunto con el departamento de Arte y Cultura, ha preparado una semana de actividades históricas y culturales que celebran la identidad de Frontera. En el marco de esta celebración, se entregará la presea Melquiades Ballesteros a ciudadanos que han destacado por su contribución al desarrollo del municipio.
z El nombre del municipio fue elegido por algunos vecinos, tomando en cuenta las siguientes causas: la colonia Americana, que en ese entonces era la única existente, estaba habitada por extranjeros; en el Hotel Internacional se hospedaban los visitantes, que en su mayoría eran de otras partes del mundo, los cuales venían en el ferrocarril construido en ese entonces.
z Como consecuencia, al ver extranjeros por doquier, creyeron vivir en la frontera, por lo cual se denominó así a este municipio.
Ferrocarriles
z Cuenta con estación de ferrocarril, la cual lo conecta con la red nacional de ferrocarril, teniendo así acceso a las fronteras, puertos y ciudades más importantes del país.
z En esta ciudad este servicio de transporte de carga es proporcionado por las empresas privadas Línea Coahuila Durango (LCD) y Ferrocarril Mexicano (Ferromex).
Honramos nuestro pasado y trabajamos con orgullo para construir el futuro que nuestra gente merece”
Sara Irma Pérez Alcadesa de Ciudad Frontera
z Melquiades Ballesteros.
La alcaldesa Sari Pérez Cantú destacó: “Frontera ha sido testigo y protagonista de grandes acontecimientos que han forjado nuestro presente. Es nuestro deber man-
tener viva esta memoria y transmitirla a las nuevas generaciones. Hoy, honramos nuestro pasado y trabajamos con orgullo para construir el futuro que nuestra
Fundación
Ciudad Frontera, Coahuila se fundó como un barrio de Monclova y se convirtió en municipio en 1927 y en ciudad en 1962. Su desarrollo industrial ha sido fundamental para el crecimiento de Coahuila y México.
z En 1884 se trazó y construyó el ramal ferrocarrilero que pasa por la estación.
z Entre 1884 y 1886 se empezaron a construir algunas viviendas.
z Los terrenos en los que está asentada Ciudad Frontera pertenecieron a la comunidad de accionistas de la saca de agua denominada San Francisco.
z El ingeniero Melquiades Ballesteros fue uno de los fundadores de esta villa.
Crecimiento
z El 21 de diciembre de 1927 se creó el municipio de Villa Frontera.
z El 21 de abril de 1962 se le nombró Ciudad Frontera.
gente merece”. Con esta conmemoración, Frontera reafirma su identidad como un municipio con raíces profundas y un horizonte lleno de oportunidades, siempre avanzando con orden y rumbo.
REDACCIÓN
Zócalo | Ocampo
A pesar de que desde la madrugada de ayer domingo 9 de marzo, inició el cambio de horario en algunos municipios de México, entre los que oficialmente incluyeron a Ocampo, las autoridades anunciaron que mantendrán la misma hora que el resto de ciudades de la Región Centro. Mediante un comunicado, el Gobierno Municipal de Ocampo informó a la ciudadanía que no aplicará el cambio de horario de verano que entró en vigor en algunas zonas del país desde ayer. “Este ajuste solo afecta a ciertos municipios de estados fronterizos para mantener sincronización con el horario de Estados Unidos. Debido a nuestra ubicación y colindancia con municipios que tampoco se verán afectados, en Ocampo el horario se mantendrá sin modificaciones, y todas las actividades seguirán con normalidad”.
Ciudades de Coahuila que cambiarán de horario Oficialmente el cambio de horario adelantará una hora en los ocho municipios de la franja fronteriza con Estados Unidos... menos Ocampo z Acuña z Piedras Negras z Guerrero z Hidalgo z Jiménez z Zaragoza z Nava z OCAMPO
¿Por qué se mantiene el cambio de horario en algunas ciudades?
A pesar de que en casi todo el territorio nacional se eliminó el cambio de horario, los municipios cercanos a la frontera con Estados Unidos continúan con esta práctica, debido a la estrecha relación comercial y social que existe entre las ciudades de ambos países. Este ajuste facilita el comercio, el turismo y la actividad empresarial entre México y los Estados Unidos. Es importante recordar que el horario de verano en México se implementó en 1996 durante el sexenio de Ernesto Zedillo.
La principal razón fue el ahorro de energía eléctrica, aprovechando la luz natural y reduciendo el consumo en las horas de mayor demanda. El 30 de octubre de 2022 marcó el fin del Horario de Verano en la mayoría de México, luego de la entrada en vigor de un decreto que estableció un horario estándar basado en las zonas horarias. La medida seguiría aplicándose solo en algunos municipios y estados de la frontera norte.
Actualiza CRE precios del gas LP en la Región Centro
Zócalo | Monclova
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) ha publicado los precios máximos del gas LP en Coahuila para la semana del 9 al 15 de marzo de 2025. Estos precios impactan directamente en la economía familiar, por lo que es esencial conocer las tarifas vigentes en cada municipio.
Ocampo presenta un precio de $19.23 por kilogramo, elevando el costo del cilindro de 30 kilos a $576.90. El litro se ofrece a $10.38.
Castaños, Cuatro Ciénegas, Lamadrid, Sacramento y Sierra Mojada, comparten una tarifa de $20.66 por kilogramo; por lo tanto, el cilindro de 30 kilos cuesta $619.80. El litro se vende a $11.15.
En Abasolo y Escobedo, el kilogramo se fija en $19.47, resultando en un precio de $584.10 por el cilindro de 30 kilos. El litro está a $10.51. Candela, Frontera, Monclova, Nadadores y San Buenaventura, tienen un precio de $19.32 por kilogramo, resultando en un costo de $579.60 por el cilindro de 30 kilos. El litro se comercializa a $10.43.
En otros municipios del Estado como ciudad Acuña, el precio por kilogramo es de $18.71, lo que sitúa el costo de un cilindro de 30 kilos en
$561.30. El litro se comercializa a $10.10. Francisco I. Madero tiene un precio de $20.26 por kilogramo, colocando el cilindro de 30 kilos en $607.80. El litro se encuentra a $10.94. Guerrero e Hidalgo registran el precio más bajo por kilogramo, $17.85, lo que significa que el cilindro de 30 kilos cuesta $535.50. El litro se ofrece a $9.64. Juárez, Múzquiz, Progreso, Sabinas y San Juan de Sabinas presentan una tarifa de $19.23 por kilogramo, situando el cilindro de 30 kilos en $576.90. El litro se vende a $10.39. En Parras, el kilogramo se fija en $19.97, elevando el costo del cilindro de 30 kilos a $599.10. El litro está a $10.78.
Jiménez, Nava, Piedras Negras y Zaragoza, comparten un precio de $18.34 por kilogramo, lo que coloca el cilindro de 30 kilos en $550.20. El litro se encuentra a $9.90. Allende, Morelos y Villa Unión tienen una tarifa de $19.69 por kilogramo, resultando en un costo de $590.70 por el cilindro de 30 kilos. El litro se ofrece a $10.63.
Arteaga, General Cepeda, Ramos Arizpe y Saltillo registran un precio de $20.00 por kilogramo, situando el cilindro de 30 kilos en $600.00. El litro se comercializa a $10.80.
Conferencistas abren espacio de diálogo y reflexión para el avance de los derechos
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
Con el objetivo de visibilizar realidades, compartir ideas y fortalecer el compromiso con una sociedad más equitativa, se llevó a cabo el foro “Transformación del Futuro: Equidad y Justicia para Todas”, organizado por el regidor Hugo Leonel Valero respaldado por el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez.
En su mensaje de bienvenida, el regidor Hugo Leonel Valero destacó la importancia de generar estos espacios de diálogo para reflexionar sobre los retos que enfrentan las mujeres y promover estrategias para la construcción de una sociedad más justa.
Las ponentes compartieron sus experiencias y conocimientos sobre equidad de género, justicia social, La Ley Olimpia y el papel de las mujeres en el desarrollo de la comunidad, motivando a los asistentes a continuar impulsando el cambio.
El alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, en su intervención, resaltó la presencia de la alcaldesa de Lamadrid, Magdalena Ortiz Pizarro; el esfuerzo de las mujeres a lo largo de la historia para lograr reconocimiento y participación en todos los ámbitos de la sociedad. Mencionó que a pesar de los avances, aún existen desafíos importantes en la lucha contra la violencia de género y destacó la necesidad de se-
Conferencistas
z Yulma Hernández
z Daniela Guzmán z Wendy Valdés
guir promoviendo acciones que contribuyan a erradicarla. Asimismo, agradeció a funcionarias que colaboraron con material didáctico para el evento y facilitó una lona utilizada en la manifestación realizada en la plaza principal. La jornada concluyó con un llamado a la acción para continuar promoviendo la equidad y justicia para todas las mujeres, reconociendo que el cambio es urgente y necesario.
Equipo de San Buenaventura
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
El equipo Monumental San Buenaventura obtuvo el segundo lugar en la Categoría de Platillo Libre, durante el Festival de la Carne Asada 2025 celebrado en Sabinas, Coahuila. Con su tradicional cabrito a la griega, acompañado de un guiso en salsa de piquín y orégano, además de machitos y pan de maíz, lograron conquistar el paladar de los jueces. Fernando Castillo, capitán del equipo, expresó su orgullo por la destacada participación, señalando que recibieron excelentes comentarios desde la preparación del cabrito. Durante el evento, Castillo realizó una demostración de su técnica, colgando la carne y ensamblando los machitos con un toque especial que cautivó a los jueces.
El alcalde de San Buenaventura, Hugo Iván Lozano Sánchez, estuvo presente en el festival y compartió la emoción con los participantes. También acompañó al Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, junto a los alcaldes y alcaldesas de la Región Centro-Desierto.
En la competencia participaron seis equipos provenientes de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, quienes reconocieron la calidad del cabrito sambonense. La presentación y el sabor del platillo fueron clave para que Monumental San Buenaventura lograra este importante reconocimiento. El jurado integrado por expertos en gastronomía, destacó la creatividad y el sabor único del cabrito preparado por Castillo, quien detalló que su platillo estrella fue la carne con chile piquín y orégano, además de la innovación en la preparación de los machitos, cortados en pequeños cubos para potenciar su sabor. Uno de los jueces más re-
z Los integrantes del equipo.
conocidos del evento fue Toño Garza, chef originario de Monterrey, con un prestigioso restaurante en Cancún, quien elogió la técnica y sazón del equipo sambonense. El cabrito, ingrediente estrella del festival, fue seleccionado cuidadosamente, cumpliendo con estándares de calidad como el peso adecuado y la presencia de manteca cubriendo el riñón, lo que garantiza su frescura y sabor. El equipo Monumental San Buenaventura recibió un trofeo con la figura de un cabrito a la griega y un reconocimiento especial por su destacada participación, poniendo en alto la gastronomía de la región. San Buenaventura sigue brillando en el arte del asado, demostrando que su cabrito es uno de los mejores de México.
Ayudará a la atención de los menores que hayan sufrido de abusos
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con el fin de garantizar la seguridad de las niñas y los niños víctimas de un delito, se instaló una cámara Gesell en las instalaciones de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif).
María Teresa Araiza Llaguno indicó que la cámara Gesell comprende dos áreas: en una se encuentran expertos y, en la otra, el niño acompañado de un psicólogo que lo orienta. “Los niños no verán a los expertos y se les proporcionarán materiales para ayudarlos a relajarse”, explicó.
La cámara Gesell es un espacio con dos ambientes separados por un vidrio unidireccional, lo que permite que sólo se pueda observar en una dirección, mientras que la otra área permanece oscura. Esto posibilita que los especialistas analicen el comportamiento de los niños sin alterar su estado emocional. En la mayoría de los casos, se utiliza en psicología, interrogatorios policiales e investigaciones penales.
La instalación de esta cámara en la Pronnif tiene como objetivo que los peritos e investigadores puedan analizar los discursos y expresiones de los menores, los cuales podrán servir como pruebas en un juicio. Además, este sistema evita la re-
¿Qué es?
z La cámara Gesell es una habitación con dos ambientes separados por un vidrio de visión unilateral, que permite observar situaciones clínicas sin alterarlas. Se utiliza para entrevistar a víctimas de violencia y para observar sesiones de psicoterapia.
Usos
z Entrevista a víctimas de violencia: Se utiliza para tomar declaración testimonial a víctimas de violencia. El objetivo
victimización y que las víctimas tengan contacto con sus agresores, reduciendo el riesgo de estrés o trauma. Este espacio cuenta con un sistema de sonido capaz
es evitar que la víctima repita los detalles de su abuso a lo largo del proceso judicial.
Sesiones de psicoterapia: Se utiliza para observar sesiones de psicoterapia y/o aplicación de pruebas en el manejo de un caso real.
Entrenamiento de terapeutas: Se utiliza como herramienta de entrenamiento para terapeutas sistémicos.
Características
Cuenta con equipos de audio y de video para la grabación
de grabar audio en alta fidelidad y está acondicionado para generar un ambiente seguro y cómodo, permitiendo que los menores puedan expresarse sin temor a repre-
de los diferentes experimentos. Los observadores pueden ver y oír lo que pasa en ese espacio, pero no a la inversa.
El objetivo es observar y analizar el comportamiento de una o varias personas sin que la figura del analista o del observador repercuta en la de los observados.
Quién la creó
z La cámara Gesell fue creada por el psicólogo, pediatra y filósofo estadounidense Arnold Gesell.
salias.
Inicio de Spinna Digital Por otra parte, la titular de la Pronnif también dio a conocer el inicio del sistema Spin-
Los niños no verán a los expertos y se les proporcionarán materiales para ayudarlos a relajarse”, María Teresa Araiza Llaguno, (Pronif)
na Digital, un espacio desde donde se promoverán programas y temas relacionados con la infancia. Este sistema incluye una cabina insonorizada en la que se producirán programas de radio sobre diversos temas, los cuales se publicarán a través de las redes sociales de la Procuraduría.
“Los temas que se abordarán a través de este medio incluyen desde la crianza positiva y las acciones de Pronnif, hasta el trabajo conjunto con la Fiscalía de las Mujeres, con el que se pretende asegurar un entorno de protección para este sector de la población”, dijo Araiza Llaguno. El objetivo es informar y acercar a la ciudadanía las actividades que realizan tanto la Pronnif como la Fiscalía de las Mujeres. Por último, señaló que, a partir de propuestas de niñas y niños, se estudia la creación de un programa de radio o un podcast donde los menores participen como locutores y discutan temas actuales y relevantes para ellos.
z La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, estuvo acompañada por la secretaria de Turismo, Cristina Amezcua, al dar su mensaje de agradecimiento al Gobernador del Estado por el concierto del grupo La Firma.
z Grupo La Firma arrancó gritos de emoción y muchos de los y las presentes, coreraron todas sus canciones, al momento de grabar videos del recuerdo de este gran inicio de festejos en Múzquiz.
z “En festejos y celebraciones, en Múzquiz lo hacemos en grande”, dijo en su mensaje Laura Jiménez Gutiérrez, alcaldesa de Múzquiz, antes de iniciar el concierto del grupo La Firma.
La Alcaldesa agradeció el apoyo para realizar estos eventos
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
Porque lo prometido es deuda, la noche de ayer, los muzquenses y la administración que encabeza la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, disfrutaron del concierto del grupo La Firma, dentro de un ambiente completamente familiar, gracias al gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas.
100 años cumple Múzquiz de ser elevado a ciudad
La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Salinas, estuvo acompañada por la secretaria de Turismo, licenciada Cristina Amezcua y por el síndico de Mayoría, Héctor Miguel García Falcón, al momento de emitir el mensaje a todas las familias presentes, en donde invitó a disfrutar este gran evento con motivo de los 100 años que cumple Múzquiz, de haber sido elevado a ciudad.
Ahora como Pueblo Mágico y por sus 100 años cumplidos, el Gobernador di-
jo que los muzquenses se preparen para las fiestas que continuarán. En el impresionante escenario del grupo La Firma, la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez emitió su mensaje dirigido a todos los presentes, “Qué alegría que estén hoy aquí, así como quienes nos visitan en este bello Pueblo Mágico, bienvenidos siempre para juntos festejar estos 100 años de la elevación de Melchor Múzquiz como ciudad y un honor tener a la secretaria de Turismo, Cristina Amezcua, en representación de nuestro gobernador del Estado, Manolo Jiménez”.
“Cristina, de parte de todos los muzquenses, envía un enorme agradecimiento a nuestro gobernador Manolo Jiménez Salinas, por todo su apoyo y por brindarnos esta gran sorpresa, de este concierto con el grupo La Firma, con el que iniciamos festejando nuestro centenario, que viva Coahuila, que viva Múzquiz. “En festejos y celebraciones, en Múzquiz, lo hacemos en grande”, dijo la alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez.
z Las familias de Múzquiz se desbordaron para asistir al gran concierto del grupo La Firma, en la Plaza Principal e iniciar así el festejo de los 100 años de Múzquiz como ciudad.
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
Josh Allen y los Bills de Búfalo llegaron a un acuerdo para una extensión de contrato histórica.
El mariscal de campo firmó una renovación por seis años y 330 millones de dólares, incluyendo 250 mdd garantizados. Esta cifra es la más alta de la historia acordada por un jugador de la NFL hablando de dinero garantizado.
Así, el QB de los Bills ganará un promedio de 55 millones de dólares anuales, el segundo salario más grande la actualidad, sólo por detrás de los 60 millones del mariscal de campo de los Dallas Cowboys, Dak Prescott. “Hemos llegado a un acuerdo sobre un nuevo acuerdo con el quarterback MVP Josh Allen que lo mantendrá en Buffalo hasta el 2030”, publicaron los Bills a través de sus redes sociales.
250
Se rinde Guadalajara ante el español
REFORMA
Zócalo / Guadalajara
Una emotiva tarde en Guadalajara le puso fin a la carrera de Pablo Hermoso de Mendoza. El español que revolucionó el rejoneo se despidió en la Plaza de Toros Nuevo Progreso con tres orejas, además de un indulto para su hijo Guillermo.
Ante un lleno en sombra y tres cuartos en sol, se lidió la octava corrida de la Temporada de Reapertura 2025 con toros de rejones del hierro de Peñalba, en su mayoría de justa fuerza.
Con el abre plaza, Pablo Hermoso comenzó la faena con el caballo de salida “Portobello”, las banderillas se las colocó montado en “Malbec”, “Ilusión” y “Navegante”, con quiebros que arrancaron los aplausos. Lo poco que acompañaba la embestida el toro le permitió abrochar su faena con “Justiciero”, en el rejón de muerte, de colocación muy trasera, pero de efecto rápido. Con su labor, el rejoneador se había ganado una, pero el Juez de Plaza le otorgó dos orejas sensibleras que le aseguraban la Puerta Grande desde su primer toro.
Llegando en último lugar de la tabla, los Guerreros plantaron cara al líder León y lo vencieron ante un repleto Corona con gol de último minuto
EL UNIVERSAL Zócalo / Torreón
Un partido de locura fue el que se vivió en el Territorio Santos Modelo. Contra todos los pronósticos, Santos derrotó (2-1) al superlíder León en el último minuto. La amplia diferencia de puntos (22) que los separan en la tabla general quedó de lado cuando se escuchó el silbatazo inicial y el balón comenzó a rodar. El conjunto de Fernando Ortiz ofreció un rostro completamente diferente y se puso al tú por tú con el líder. Incluso, los Guerreros tuvieron la oportunidad de irse al frente en el marcador, pero Alfonso Blanco y el travesaño lo terminaron evitando. Pese a la expulsión de Adonis Farías al 60’, los dirigidos por Eduardo Berizzo no se vinieron abajo anímicamente y, sin importar la desventaja numérica, rompieron el cero (68`) en Torreón. Stiven Mendoza sacó ventaja de su físico y dejó tirado a Edson Gutiérrez para después mandar su disparo al poste contario de Carlos Acevedo.
2-1
LOS GOLES 0-1 Stiven Mendoza 68’ 1-1 Ramiro Sordo 75’ 2-1 Anderson Santamaría 91’
Jugada clave z Todo parecía indicar que el marcador no se moviera, pero en el minuto 60 las revoluciones aumentaron a mil por hora, con la expulsión de Adonis Frías que dejó al León con un hombre menos.
22
Puntos había de diferencia entre Santos y León, previo al partido.
Tan solo siete minutos después (75), Ramiro Sordo volvió a igualar el marcador con un derechazo imparable para Alfonso Blanco. Sin embargo, Ánderson Santamaría no estaba conforme con el empate y apareció en el momento más oportuno. En el minuto 91, el defensa central peruano rescató los tres puntos para el Santos y le quitó el impresionante invicto al León de James Rodríguez. La afición lagunera, que no abandonó a su equipo, recibió su recompensa.
El último toro de su carrera fue muy distraído y parado, tanto que desesperó constantemente al caballista, y sin estar fino de nuevo, descabelló. De manera sorpresiva, nuevamente en el biombo Alfredo
Sahagún le regaló otra oreja. Lo más torero de la tarde estuvo a cargo de Guillermo Hermoso de Mendoza, quien toreó muy bien a “Venadito”, pero aún mejor al público, que se emocionaba con su
manera de llevar la lidia. El toro fue por mucho el mejor de sus hermanos, pero no extraordinario para merecer el indulto como lo pidió la afición y lo solapó la autoridad.
YAZMÍN VARGAS Zócalo / Monclova
En el séptimo día de pretemporada, la novedad fue la incorporación del receptor Logan Moore, que reportó ayer por la mañana con los Acereros, que también recibieron al resto del cuerpo técnico, departamento que ya está completo. Logan Moore viene por su
cuarta temporada con la Furia Azul. El año pasado fue su consolidación detrás del plato al convertirse en el líder de todo el circuito de más atrapados robando base. Además también se integraron a los entrenamientos los coachs Julio César Miranda, Iker Franco, Martín Arzate y Lino Conell, así como el trainer Andrés Flores y el receptor de bullpen, Erick Vázquez.
Falleció
Yola Ramírez
Ciudad de México.- El deporte blanco de México está de luto. Yola Ramírez, una de las glorias del tenis tricolor al ganar el dobles y dobles mixtos de Roland Garros en 1958 falleció este domingo a los 90 años de edad. La Federación Mexicana de Tenis informó del deceso de la también multimedallista de Juegos
Panamericanos en las décadas de los 50 y 60 del Siglo pasado Gracias a su desempeño en las canchas de los Grand Slam, Ramírez, que cumplió las nueve décadas de vida apenas el pasado 1 de marzo, fue inducida al Salón de la Fama de Wimbledon y de Roland Garros. n Reforma
Frase del día Esa es la realidad, yo creo que no es la primera vez que pasa, pero sí, ya digo, una botella de vino. Te pueden aventar una botella de plástico, vasos, pero ya una botella de vino, digo, hay que ver quién fue la persona. Si la tienen ubicada, pues bueno, ya vendrá el castigo para esa persona”
Rodolfo Cota, Potero del América.
El receptor de primera linea se unirá a Pittsburgh por 150 millones de dólares, en un contrato de cinco años
AP Zócalo / Pittburgh
Los Steelers de Pittsburgh finalmente tienen a su receptor de grandes jugadas establecido. Los Seahawks de Seattle están enviando al wide receiver, dos veces Pro Bowler, D.K. Metcalf a Pittsburgh a cambio de al menos una selección de segunda ronda, informaron fuentes con conocimiento del acuerdo a The Associated Press el domingo por la noche. Las fuentes hablaron con la AP bajo condición de anonimato porque el acuerdo no era oficial.
Metcalf solicitó un intercambio de los Seahawks la semana pasada. Su salida se produce durante un período tumultuoso para Seattle, que liberó a Tyler Lockett —el segundo receptor más destacado en la historia de la franquicia— el miércoles pasado y luego traspasó al quarterback Geno Smi-
th a los Raiders de Las Vegas el viernes por la noche. Metcalf, jugador de 27 años, también recibirá un nuevo contrato de cinco años por un valor de 150 millones de dólares, lo que le dará a Pittsburgh el tipo de receptor de grandes jugadas de alto perfil que el equipo no ha teni-
Firma contrato récord con Browns
Los Cleveland Browns han acordado una extensión de contrato récord con Myles Garrett que promedia los 40 millones de dólares por año, e incluye 123.5 millones de dólares en dinero garantizado, convirtiendo al ala defensiva estelar en el no-quarterback mejor pagado en la historia de la NFL, dijeron fuentes a ESPN. Los Browns anunciaron este domingo la prórroga de cuatro años, que se extiende hasta la temporada del 2030, pero no revelaron los términos financieros.
La temporada pasada, Garrett se convirtió en el primer jugador en registrar 100 capturas en su carrera antes de cumplir los 29 años desde que las capturas se convirtieran en estadística oficial, en 1982. Fue nombrado Jugador Defensivo del Año de la AP para la temporada del 2023, y sus 14 capturas en el 2024 ocuparon el segundo lugar en la NFL.
do desde que Antonio Brown fue intercambiado a los Raiders en marzo de 2019.
Ha tenido al menos 900 yardas de recepción en cada una de sus seis temporadas, aunque terminó con un mínimo en su carrera de cinco atrapadas de touchdown en 2024. Tiene el tamaño (1,93
Davante Adams firma con Rams z Los Ángeles.-Los Rams de los Ángeles se hicieron con los servicios del receptor abierto Davante Adams, quien estaba libre. Adams fue cortado por los Jets hace cinco días y firmó un contrato con el cuadro de su natal California por dos temporadas y 46 millones de dólares, de los cuales 26 están garantizados. El receptor, ex jugador de los Green Bay Packers, viene de tener su quinta temporada consecutiva de mil yardas, logrando la hazaña en tres juegos con los Raiders (18 recepciones para 209 yardas) y 11 duelos con los Jets (67 para 854), tras haber sido canjeado en el 2024 por los “Malosos” al equipo neoyorquino. Con seis apariciones en el Pro Bowl, Davante completaría un fuerte cuerpo de receptores en Los Ángeles junto al estelar Puka Nacua.
metros) para saltar sobre los defensores y la velocidad para superarlos.
EL UNIVERSAL Zócalo / Tijuana
La noche de este domingo en el estadio Caliente, los Xolos de Tijuana dejaron ir una ventaja de tres goles que parecía letal y “a lo Atlas”, la Academia logró remontar el partido (4-3) para poner cierre a la jornada 11 del torneo Clausura 2025 de la Liga MX. Con goles de Matheus Doria y un
hat trick de Uros Durdevic, la gran figura del partido, el conjunto de tapatío logró remontar en la frontera en un partido con emociones hasta el último minuto. El marcador lo abrió Raúl Zúñiga (33`). Con el segundo tiempo iniciado, el partido pintaba para ser un trámite sencillo para los dirigidos por Juan Carlos Osorio, gracias a los goles de Jhojan Ju-
lio (49`) y de Jesús Alan Vega (53`); sin embargo, el equipo de Gonzalo Pineda mostró personalidad y fieles a su filosofía de pelear y sufrir hasta el final, lograron acercarse en el marcador. Primero fue Matheus Doria (61`) con un espectacular gol de “escorpión” y después fue el “Hat-Trick” de Uros Durdevic en los últimos trece minutos del juego.
z “La Pandilla” recibirá el juego de vuelta de la Concachampions en el Corona ante Vancouver este miércoles.
REFORMA
Calibre 57
MONTERREY, NL.- El miércoles ante el Vancouver Whitecaps, Rayados volverá a ser local jugando en Torreón.
Debido a que el Estadio Monterrey, casa de Rayados, no podrá ser utilizado para el duelo de vuelta de los Octavos de Final de la Concacaf Champions Cup, por la celebración de un concierto, la escuadra regia decidió emigrar a tierras laguneras para cumplir con el duelo de vuelta, tras el empate 1-1 ante el equipo canadiense, en el juego de ida disputado en Canadá.
Esta situación no es nueva para el Monterrey, ya que en alguna ocasión los albiazules jugaron como local en Torreón, en un partido oficial, aunque fue hace más de 50 años.
Hay que remontarse al torneo de Copa de la temporada 1973-74, el 3 de noviembre de 1973, Rayados fue local en el desaparecido Estadio Moctezuma, y en esa ocasión derrotó al León 2-1, en duelo de la primera fecha.
Por esos años, el Monterrey jugaba sus partidos como local en el Estadio Universitario, y debido a un veto en el Uni, los albiazules se fueron a jugar a Torreón.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Todo ocurrió durante la edición del Clásico Nacional de este sábado, partido que terminó con empate (0-0), pero te tuvo como protagonista al español Álvaro Fidalgo.
El exjugador del Real Madrid, quien inició el partido en la banca, no pudo evitar engancharse con la fanatizada rojiblanca, que durante su calentamiento se metió fuerte con él.
Causando que Fidalgo realizara una seña con sus manos, recordando a la tribuna la superioridad en trofeos en-
Kylian Mbappé y Vinícius Jr, encaminaron el triunfo Merengue para llegar a 57 puntos
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Aunque el Real Madrid no vivió este domingo un día de campo en la cancha del Santiago Bernabéu, los merengues vencieron 2-1 al Rayo Vallecano y superaron al Atlético de Madrid, que amaneció como líder.
Los goles de los merengues fueron obra de Kylian Mbappé y Vinícius Jr, mientras que por los visitantes descontó Pedro Díaz.
El cuadro dirigido por Carlo Ancelotti salió a la cancha sabiendo que los colchoneros había perdido en su visita al Getafe 2-1.
Mbappé provocó el primer festejo merengue al entrar por izquierda, recortar hacia adentro y definir a segundo poste con potencia al minuto 30.
Cuatro minutos después, Vinícius amplió la ventaja tras mostrar su habilidad y sacar potente disparo a pri-
mer poste y poner el 2-0, ante el asombro de su estratega en la banca.
El Rayo Vallecano generó peligro y el meta Andrii Lunin salvó en más de tres ocasiones su arco. Gran susto se llevaron los aficionados locales tras un balón retrasado de Raúl Asensio que agarró mal parado a Lunin y que terminó pasando a centímetros del poste.
Fue hasta el 47+2’ cuando el Rayo Vallecano marcó, tras un impresionando disparo de Díaz que el central tuvo que recurrir al VAR para validarlo, ya que el balón pegó en el larguero y picó, para después salir. Minutos después se ratificó el tanto.
El Real Madrid terminó pidiendo la hora, ya que sus delanteros se cansaron de fallar y así provocaron la angustia de Ancelotti y los suyos.
Finalmente, los merengues sumaron los tres puntos y ahora igualan al Barcelona en 57 puntos, pero los culés están en el liderato tras un mejor porcentaje de goles. Barsa se vio en la necesidad de posponer su partido de esta Jornada 27 ante el Osasuna.
Los colchoneros de Diego Simeone se quedaron con 56 puntos en el tercer puesto.
z El jugador del América habría realizado señas con sus manos a la tribuna de las Chivas.
tre ambos equipos. Desde el último título del Guadalajara en el lejano Clau- sura 2017, las Águilas suman cuatro campeonatos en cinco finales, mientras el Rebaño solo jugó una final más y la perdió de forma increíble ante Tigres.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
CIUDAD DE MÉXICO.- La Liga MX ha informado que se abrirá una investigación, tras lo sucedido al término del Clásico de México entre Chivas y América, donde Kevin Álvarez resultó herido por un supuesto botellazo.
André Jardine y algunos jugadores de las Águilas como Rodolfo Cota, Erick Sánchez e Israel Reyes acusaron que su compañero resultó herido por una botella que fue lanzada desde la tribuna y que casi “golpea a Rodrigo Aguirre en la cabeza”.
“Este domingo se abrió
CIUDAD DE MÉXICO.- Manchester United y Arsenal ofrecieron un emocionante partido en Old Trafford y que terminó con empate a un tanto, en partido correspondiente a la Jornada 28 de la Premier League.
Ambos porteros se convirtieron en protagonistas al salvar su arco de manera decorosa.
El primer tanto del partido fue obra del portugués Fernandes, quien cobró de manera magistral un tiro libre y puso el balón lejos del alcance de Raya para el 1-0 al 45+2’.
El cuadro de Mikel Arteta salió con otra actitud para el complemento, y fue al 74’ cuando Declan Rice no desaprovechó un balón por derecha y remató a media altura para cruzar y definir así el 1-1. n Reforma
una investigación por el supuesto lanzamiento de una botella a la cancha del estadio Akron al terminar el partido entre Guadalajara y
América, lo que habría provocado una lesión en uno de los jugadores”, explican mediante un comunicado en redes sociales.
Las locales consiguieron el único campeonato para la ciudad en la categoría Infantil Mayor Femenil, tras vencer a Cuatro Ciénegas en la Final
YAZMÍN VARGAS
Zócalo / Monclova
Concluyó con éxito la primera etapa del Circuito Estatal de Voleibol, que bajó el telón con la premiación a los primeros y segundos lugares de cada categoría, dominando Saltillo en las finales al obtener dos primeros y segundos lugares en cuatro finales disputadas, además de dos MVP, mientras que Múzquiz, Monclova y Cuatro Ciénegas fueron los otros protagonistas.
Luego de una intensa jornada del rol regular que finalizó al mediodía del domingo, se dio paso a las finales de cada una de las categorías, iniciando con la Golden Femenil, donde las Mismas de Saltillo de impusieron 25-15 y 25-18 para agenciarse la corona ante el combinado de Saltillo que se llevó el subcampeonato, Josefina Ramírez, de las Mismas, obtuvo el MVP. En la Categoría Infantil Mayor Femenil, las Dollys se impusieron 26-24 y 25-11 para coronarse campeonas ante las Pirañas de Cuatro Ciénegas, que finalizaron en segundo lugar de la categoría más fuerte del circuito, ya que alberga a las jóvenes promesas del voleibol que estarán representando a Coahuila en los Macroregionales de los Juegos Nacionales CONADE. Posteriormente se celebró la Final de la Categoría Libre Femenil en la que la escuadra de Cavs de Saltillo se llevó el campeonato frente al conjunto de LS Saltillo; la monclovense Alejandra Martínez
que ahora representa a Saltillo, fue mencionada como la Jugadora Más Valiosa, dando paso a la rama varonil donde la escuadra de Múzquiz se
ciñó la corona venciendo en la Gran Final a la Selección Juvenil Mayor de Coahuila, Alberto Berrones se llevó la mención como Jugador Más
Múzquiz se llevó el Campeonato en la Categoría Libre
Valioso. El presidente de la Asocia- ción Estatal de Voleibol, Ángel Calzada, fue el encargado de clausurar el torneo,
deseándoles buen regreso a casa a todos los equipos participantes e invitándolos a la segunda etapa que tendrá como sede Múzquiz, Coahuila.
Cinco campeonatos se fueron a la capital; por Monclova Tutifruty rescató la cosecha en el U16 Mixto
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Con jornada de semifinales, finales y premiación concluyó el Campeonato Estatal de Flag Football que se celebró durante el fin de semana en Monclova, con la participación de 63 equipos divididos en once categorías infantiles y juveniles, barriendo en las finales los equipos de la capitalcoahuilense, al obtener cinco campeonatos.
Durante la jornada dominical dio fin a la eliminatoria masiva, iniciando los Playoffs con las semifinales que decidieron a los contendientes por los campeonatos, los organizadores Alvin Patlán y Javier Amaya, hicieron entrega de los reconocimientos a cada uno de los equipos ganadores.
Ganando el título en la Categoría U8 Duck’s de Saltillo, tras vencer en la Final a los Venados de Monclova, que se quedaron con el subcampeonato; mientras que en la U10 femenil, Coahuila obtuvo el campeonato dejando en el segundo lugar a Duck’s de Saltillo.
En la Categoría U12 Femenil, los Colts de Saltillo vol-
vieron a alzarse con la corona tras vencer al conjunto de Venados Monclova, mientras que en la U14, Bulls se coronó campeón; en la U14 Mixto, el conjunto de Duck’s de Saltillo volvió a subir al podium tras proclamarse campeón frente a los Borregos Monclova, que recibieron el reconocimiento de subcampeones. En la Categoría U16 Mixto, el conjunto de Tutifruty de Monclova se llevó la co-
rona tras vencer en la Final a los Chapulines de Piedras Negras; en la U18 Mixto, los Bulls de Saltillo obtuvieron el campeonato superando a Gost de Monclova, que se quedó con el segundo lugar; mientras que en la U16 Femenil, Pretty Touch se proclamó campeón tras superar a las Seahawks de Monclova; para la U18 Femenil repitió el título la escuadra de Pretty Touch de Ciudad Acuña.
z Los errores le costaron el resultado a Rieleros.
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Los Petroleros dieron la sorpresa en el primer duelo de la Serie Final de la Categoría 15-16 años, al vencer por pizarra de 6 carreras por 5 a los Rieleros de Frontera, quienes que tenían planeado un día de campo en el arranque de la contienda por el campeonato de la Liga de Beisbol Infantil Juvenil Ribereña. Desde la primera entrada, los Petroleros tomaron la ventaja en la pizarra con racimo de cuatro carreras que llegaron con imparable de Cristian Rivas y Sebastián De la Cruz, mientras que Ariel de León produjo una más con rodado al cuadro que pifia el short stop. En la apertura de la tercera entrada, los Rieleros acortaron la distancia en la pizarra con racimo de tres carreras que llegaron con sencillo de José San-
z El pitcheo de Petroleros mantuvo la mínima ventaja en la pizarra.
tillán y Fernando Rivas; en la apertura de la quinta entrada, Fernando Rivas que se embasó con hit y error del jardinero central, consiguió anotar la carrera del empate aprovechando un error del cuadro. Al cierre de la quinta entra-
Fue la agónica victoria de Petroleros sobre Rieleros, que dejó la casa llena en la sexta entrada
da, los Rieleros cometieron varios errores que le abrieron la puerta a los Petroleros para conseguir remontar la pizarra, al mandar dos carreras al plato que llegaron con pifia del short stop a batazo de André de León; en la parte alta de la sexta entrada, nuevamente los Rieleros consiguieron hacer daño produciendo la carrera que acortó la distancia dejando la casa llena de enemigos. Finalmente, el lanzador Ariel de León se apuntó la victoria al entrar al relevo de Emilio Valdez, cargando con la dolorosa derrota Gabriel Vaquera, que no pudo mantener la mínima ventaja en la pizarra.
En Reynosa
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Pharr, Texas, EU
Aunque la Guardia Nacional realiza revisiones que provocan filas kilométricas y atorones de hasta 5 horas en los puentes internacionales, como el Reynosa-Pharr, son las autoridades estadounidenses las que detectan los cargamentos de droga una vez que los vehículos cruzan por ahí hacia Estados Unidos.
El ejemplo más reciente es el de un tráiler de Tamaulipas cargado con plásticos para empaque procedente que cruzó por el Puente Internacional Reynosa-Pharr, pero fue hasta que entró a Texas que lo detuvieron por llevar 213 kilos de cocaína, con un valor de unos 130 millones de pesos.
Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) encontraron la droga en 150 paquetes.
De acuerdo con el CBP, el aseguramiento se dio el miércoles, después de que la unidad fuera enviada a una segunda inspección, donde se dispuso de equipo de alta tecnología y un perro entrenado.
“Grandes incautaciones de cocaína como ésta”, dijo Carlos Rodríguez, director del Puerto de Entrada Hidalgo/Pharr/Anzaldúas, “no sólo subrayan la gravedad de la amenaza de las drogas que nuestros oficiales de primera línea de CBP enfrentan todos los días.
“Sino también (subrayan) la eficacia de aplicar la experiencia y la tecnología de inspección para detectar y derribar esta carga, evitando que llegue a las calles de Estados Unidos”.
Precisó que el camión, la cocaína y el conductor fueron entregados a los oficiales del Departamento de Seguridad Pública de Texas, que arrestaron al conductor e iniciaron una investigación criminal.
z
y el interior de los carros.
Tiene más contratos allegado de Rocío Nahle
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
La empresa Construcciones y Reparaciones del Sur, propiedad de Juan Carlos Fong Cortés, quien está ligado con la ex titular de la Secretaría de Energía (Sener) y ahora Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, tiene más contratos celebrados para obras dentro de la Refinería Olmeca.
Uno de ellos está relacionado con la construcción del edificio administrativo y áreas complementarias de la Refinería de Dos Bocas, Tabasco, el cual se firmó en 2020 y donde la compañía participó en consorcio con la empresa Desarrolladora CW.
Por este contrato registrado se realizaron pagos por parte de Pemex PTI al consorcio por mil 313 millones de pesos, según constan las facturas de pagos revisadas por Grupo REFORMA.
Ante miles de
A 24 días de que revisen la política arancelaria y a 3 días de que fije cuotas al acero y al aluminio
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
En medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum confió en que el presidente Donald Trump no imponga aranceles recíprocos a México, debido a que existe el T-MEC.
El mensaje fue lanzado a 24 días de que el republicano revise de nuevo su política arancelaria y a tres días de que fije cuotas al acero y al aluminio que ingresa a EU.
“Somos optimistas porque el Gobierno de Estados Unidos ha anunciado que pondrá aranceles recíprocos a todos los países del mundo el 2 de abril. Si algún país le cobra por sus exportaciones, Estados Unidos lo hará también.
“Nada más que México no está en ese ámbito, pues nosotros desde hace más de 30 años hemos firmado dos tratados comerciales, con los que se establece que nosotros no tenemos aranceles con ellos ni ellos con
Empresa consentida
EMPRESA CONSENTIDA
Construcciones y Reparaciones del Sur, de Juan Carlos Fong Cortés, ha obtenido los siguientes contratos en Dos Bocas, en alianza con otras empresas:
1,313 mdp
Edificio Administrativo y áreas complementarias
686 mdp
Vialidades internas
5,318 mdp
Construcción de gasoducto
6,344 mdp
Formación de plataformas (nivelación de terrenos)
Fuente: Pemex
Esa fue una de las primeras obras terminadas dentro del complejo, un edificio de paredes de cristal con áreas verdes.
No se tendrían que aplicar aranceles recíprocos porque prácticamente no hay aranceles de México hacia los Estados Unidos”.
No somos extremistas, pero hay principios irrenunciables: No podemos ceder en soberanía por decisiones que tomen gobiernos o hegemonías extranjeras”.
nosotros. Es decir, no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos porque, prácticamente, no hay aranceles de México hacia los Estados Unidos”, precisó la Mandataria.
Ante miles de simpatizantes, sindicalistas, maestros, petroleros y militantes de Morena en los estados, Sheinbaum dijo a Donald Trump que su Gobierno no es extremista, pero tampoco está dispuesto a ceder soberanía.
“No somos extremistas, pe-
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
Un grupo de congresistas estadounidenses pidió al presidente Donald Trump indagar si el Tren Maya está financiado por el Partido Comunista Chino.
Una treintena de legisladores solicitaron por escrito al Gobierno republicano poner el foco en la región “clave” de la Península de Yucatán, a fin de que China no intervenga allí, y recordaron cómo se dio la expropiación de una mina de la empresa Vulcan Materials.
México seguirá colaborando para evitar que llegue fentanilo a los jóvenes estadounidenses y para apoyar a sus familias”.
Las empresas de EU que invierten en México se vuelven más productivas; por cada 131 empleos que generan en nuestro país se generan 333 en EU”.
ro tenemos muy claro que hay principios irrenunciables. No podemos ceder en nuestra soberanía ni puede resultar afectado nuestro pueblo por decisiones que tomen gobiernos o hegemonías extranjeras”, destacó la Mandataria.
También envió un mensaje al pueblo de EU: “No tenemos ni tendremos intención alguna de perjudicarlo, México seguirá colaborando para evitar que llegue fentanilo a los jóvenes estadounidenses”.
‘Primero la selfie’ La Presidenta Claudia Sheinbaum cruzó sin detenerse frente al senador Alejandro Esquer; la presidenta de Banxico, Victoria Rodríguez; los líderes del PVEM en San Lázaro, Carlos Puente, y Senado, Manuel Velasco; los líderes de Morena en el Senado, Adán Augusto López y San Lázaro, Ricardo Monreal; así como los líderes de Morena, Luisa María Alcalde, y Andrés López Beltrán. El motivo fue que no se percataron de su presencia y, por un momento, le dieron la espalda. Horas más tarde, varios de ellos justificaron el incidente alegando un error en el protocolo y ofrecieron disculpas a la Mandataria. n Reforma
Reclaman en EU por chinos en Tren Maya z Un grupo de congresistas estadounidenses pidió al presidente Trump indagar si el Tren Maya está financiado por el Partido Comunista Chino. z Mark
“La ubicación estratégica de la Península de Yucatán, a menos de 650 kilómetros de Florida, requiere una protección vigilante de los intereses de seguridad económica y nacional de Estados Unidos. “Más allá de la preocupante expropiación de la propiedad de Vulcan, nos preocupan los informes de que el adyacente Tren Maya podría estar financiado por el Partido Comunista Chino. Le solicitamos que su Administración investigue urgentemente para esclarecer los verdaderos desarrolladores
de este proyecto y garantizar que la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China no establezca presencia en esta ubicación vital”, apuntaron los congresistas. Los firmantes instaron a Trump a implementar las medidas necesarias para proteger los intereses estadounidenses y acusaron que la Administración Biden no actuó en favor de Estados Unidos. “Mientras discute el comercio y los problemas de seguridad fronteriza con la Presidenta Sheinbaum, le pedimos que exija una resolución para la empresa Vulcan Materials. México debe compensar a la empresa por las acciones ilegales (del País)”, pidieron.
CIUDAD DE MÉXICO.-En medio de una histórica crisis en la relación bilateral entre Canadá y Estados Unidos, el Partido Liberal canadiense nombró ayer a un tecnócrata y banquero con profunda experiencia en los mercados financieros para reemplazar a Justin Trudeau como líder y Primer Ministro, y enfrentarse al Presidente Donald Trump. Mark Carney, de 59 años, quien dirigió el Banco de Canadá durante la crisis financiera mundial de 2008 y el Banco de Inglaterra durante el Brexit, pero que nunca ha sido elegido para un cargo, ganó la carrera por el liderazgo contra la ex
Marqués
CECY GUADIANA
AMIGA DEL ENEMIGO
Hasta el 8M sirvió para que las tribus de los “Guadianos” y los “Salazar” abrieran un nuevo capítulo de su telenovela, y darse hasta con la cubeta.
En el caso de la senadora por Morena, Cecy Guadiana, aplicó la de “el enemigo de mi enemigo es mi amigo”, y le hizo segunda al Alcalde de Torreón, Román Cepeda, con su denuncia de violencia política en razón de género que se levantó contra el diputado morenista Antonio Attolini.
La senadora empleó sus redes sociales para publicar la manta que se utilizó en la marcha del 8M de Torreón, por gente de “Robán” Cepeda, y agregó el siguiente mensaje: “¿Qué autoridad moral tiene quien habla mal de las mujeres y que en su vida ha ganado una elección?, y dudo que gane alguna. Este hombre nos representa”.
Con esto, cuando menos se sacó la espina que traía atorada, luego de ser duramente criticada por Attolini, tras ser cachada haciéndose publicidad con los programas del Bienestar.
ANTONIO ATTOLINI
CONTRA LOS ‘NEPOBABIES’
Obvio que el pecho del aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini Murra, no es bodega y le contestó a Cecy Guadiana por la misma vía, en redes sociales. Para que todo mundo se entere, pues esta ropa sucia no se lava en casa.
El legislador local de Morena escribió: “No tiene autoridad moral quien ostenta el poder derivado del nepotismo, una de las peores lacras del neoliberalismo”. ¡Seco! Habrá que ver en qué va las denuncias contra el diputado local Alberto Hurtado, por parte de la senadora y su novio, el delegado Américo Villarreal júnior. Aprovechando que le pegaron al avispero.
GERARDO AGUADO
¿NEPOTISMO EN MORENA?
A todo esto, el que aprovechó el río revuelto fue el diputado del PAN, Gerardo Aguado Gómez, quien le cuestionó a Attolini Murra por las familias morenistas que se han servido del nepotismo, como los Monreal, los Bartres, los Salgado, los Alcalde, los López, a los que habría que agregar en la localidad a los primos Villarreal, por lo que remató que hay verdades a medias en la agenda de Morena.
A lo que Attolini se comprometió a hablar del tema en la próxima sesión del Congreso del Estado, agendada para mañana. Es decir, esta bonita telenovela aún tiene capítulos.
TONY CASTRO
A DEFENDER AL PRIMO
Pero, pero, pero el Comité Estatal de Morena también tenía algo que decir del 8M. Y no, no fue para mediar entre tribus, sino para sacar las castañas del fuego al primo del dirigente estatal, Diego del Bosque, y nos referimos al diputado Tony Castro, que se hizo fama de fiestero, por decir lo menos.
La titular de la Secretaría de la Mujer de Morena Coahuila, Karina Estrada, lanzó un comunicado en el cual rechaza que la causa feminista sea usada como herramienta de difamación política, alegando que no hay denuncias, pruebas ni hay procesos legales contra los compañeros morenistas.
El caso más sonado fue el de Tony “C”, quien apareció en mantas del 8M, acusándolo de trata de blancas. Algo que hasta el pasado sábado nunca se había mencionado. EN PRIMERA FILA
MANOLO JIMÉNEZ
Como lo adelantó Manolo Jiménez Salinas, acudió a apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum, durante la asamblea informativa del Zócalo. A nivel nacional se destacó que en el templete, ubicado a las puertas del Palacio Nacional, estuvieron seis gobernadores de partidos opositores, junto a mandatarios de Morena, al gabinete del Gobierno de la República y legisladores federales. Allí estaba el Gobernador de Coahuila, en primera fila, en un lugar por demás destacado, mostrando que más allá de los colores la prioridad es la unidad por México.
SALTILLO VALLEY
JAVIER DÍAZ
Para mediados de semana, el alcalde Javier Díaz González estará arrancando el congreso Innovación 5.0, donde se contará con apoyo de empresas tecnológicas de la talla de Siemens y Microsoft. Esto rumbo a concretar el proyecto de Saltillo Valley, partiendo que esta ciudad cuenta con alta calidad manufacturera, para lo cual el Edil sarapero busca dar el siguiente paso, con la adaptación de tecnologías avanzadas que transformen el sector industrial y económico de la región. Para lograr este objetivo, Javier Díaz mantiene una estrecha coordinación con las universidades, la Iniciativa Privada y la sociedad civil, pues hay que defender el título de “la ciudad más competitiva de México”.
ÁLVARO MOREIRA
TOMÁS GUTIÉRREZ
SÍ CHAMBEA
Mientras otros diputados están enfrascados en la grilla, el legislador por el Distrito XVI, Álvaro Moreira Valdés, ya lleva más de 75 colonias beneficiadas con su Mercadito del Pueblo, programa que ya alcanzó a 7 mil familias del sur de Salti- llo. Sin hacer aspavientos, Álvaro ha estado ofreciendo huevo, frutas, verduras, leche y otros productos a precios bajos, así como los básicos de la limpieza, que también le hacen el paro a la gente.
A PARTICIPAR
En Ramos Arizpe, para esta semana se estará presentando la convocatoria para el Cabildo Infantil, una actividad en la que el alcalde Tomás Gutiérrez Merino tiene gran interés para conocer el sentir y pensar de los más pequeños de la ciudad y los ejidos. Trascendió que se tiene la intención de impulsar la participación en todas las escuelas del municipio, para que se capte una gran cantidad de propuestas. Y ojo, pues también se estarán estableciendo compromisos para incorporar las ideas al plan de trabajo municipal, pues Tomás Gutiérrez mantiene un fuerte impulso a la participación ciudadana, y se toma en cuenta a todas las edades.
AL CIEN
YOLANDA MONTES
Tuvieron que pasar 17 meses para que el Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción volviera a estar completo, pues esta mañana los ciudadanos Diana Marisol Flores Rivera, Carlos Antonio Franco Flores y Karla Ivonne Natividad González estarán rindiendo protesta como nuevos integrantes del CPC, por lo que la consejera presidenta, Yolanda Guadalupe Montes Martínez, ya podrá repartir mejor la carga laboral.
Romero Herrera planteó su estrategia alterna de aranceles
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
El presidente nacional del PAN, Jorge Romero, exigió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aclarar los señalamientos que hizo sobre presuntos vínculos entre políticos mexicanos con integrantes del narcotráfico.
“A quiénes se refiere, señor presidente Donald Trump. En México queremos saber quiénes son esas personas y queremos ver cómo actúa el gobierno de México ante pruebas y señalamientos concretos de otro gobierno.” Al encabezar una sesión extraordinaria del Consejo Nacional del PAN, Romero Herrera planteó su estrategia alterna de aranceles, para que México haga frente a las políticas del Presidente del país vecino del norte.
Dijo que no basta con la pausa de 28 días que acordaron ambas naciones, por lo que propuso una estrategia “para frenar al “bully” de Trump.
“México debe entrar a una diversificación de exportaciones, más de 80 % de nuestras exportaciones se las vende a un solo país. México tiene que voltear a ver otros países y no depender de un solo socio comercial”, expresó.
Romero Herrera propuso también implementar una política de sustitución de las importaciones, así como estrategias para fortalecer la compra productos nacionales.
Puntualizó que además, el gobierno mexicano puede aplicar una “estrategia arancelaria inteligente”, encaminada a quitarle la mayoría del congreso a Donald Trump.
“Si, por ejemplo, se le pone un arancel a los productos de Nuevo México, sí puede cam-
Replantean alianzas rumbo a elecciones
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Tras considerar que su ideología se desdibujó a partir de las alianzas, los líderes del PAN, consejeros, diputados, senadores y Alcaldes debatieron ayer durante seis horas el rumbo que tomará el partido.
Tras el Consejo Nacional del PAN en la Ciudad de México, el vocero del partido, Jorge Triana, apuntó que el plan estratégico implica replantear las coaliciones para no descuidar sus principios.
“Nos vamos a seguir posicionando como lo que somos, un partido de Oposición, un partido que representa una alternativa por el libre mercado, por la familia. Y un poco es recuperar el rumbo, que desde nuestro punto de vista, con las alianzas, se había desdibujado”, dijo en entrevista.
Aunque aseguró que a futuro el PAN contempla hacer alianzas, también cuidará mantener sus principios, puesto que en las últimas elecciones federales confundieron a su electorado.
z Tras el Consejo Nacional del PAN en la Ciudad de México, el vocero del partido, Jorge Triana, apuntó que el plan estratégico implica replantear las coaliciones para no descuidar sus principios.
PAN deja en el aire una alianza con PRI en 2025
z El Consejo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) postergó la determinación de ir en alianza con el PRI para las elecciones que se realizarán en los estados de Durango y Veracruz el próximo 1 de junio. En la sesión extraordinaria, que se desarrolló en privado este domingo, la dirigencia nacional, a cargo de Jorge Romero Herrera, puso a consideración de los consejeros la
biar el voto de un congresista, esa es una estrategia arancelaria inteligente”, aseveró. Jorge Romero aprovechó para criticar la asamblea informativa convocada este domingo en el Zócalo capitalino, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Dijo que “iban a aplaudir una pausa de 28 minutos”...”y ahora van a aplaudir su reforma judicial”. “Por más voces intrigosas que existan, dejamos claro que es obvio que ante cualquier amenaza o amedrentamiento por parte de otro país, es obvio que México cuenta con acción nacional. Entendemos que la patria es primero,
posibilidad de ir en coalición en ambos estados; sin embargo, ante la falta de acuerdos, se determinó enviar el tema a la comisión permanente. Fuentes del partido albiazul afirmaron a EL UNIVERSAL que varios panistas quieren ir en coalición porque los números y las preferencias electorales no les alcanzan para ganar en ninguno de los dos estados, pero otro grupo considera que ir con el PRI significaría repetir el fracaso de junio de 2024. El 1 de junio de 2025, Durango y Veracruz tendrán comicios para elegir mil 458 cargos.
porque la patria es más que un partido, un gobierno o un color”, declaró. En el evento, el líder albiazul detalló que este domingo, el PAN definirá nuevas políticas, y prometió “un rumbo nuevo para Acción Nacional”.
Para ello, pidió a las y los panistas dejar la “politiquería” y entrar al terreno de las políticas públicas. “Si seguimos como vamos nos vamos a quedar sin agenda propia, todo va a ser reacción. El PAN quiere proponer, el PAN tiene que empezar a proponer. El problema es que este gobierno no quiere escuchar a los que no le aplauden”, lamentó.
Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán por el casi extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD), cumplió este sábado 8 de marzo una semana con el estatus de prófugo de la justicia tras una orden de aprehensión en contra de él y siete excolaboradores de su gabinete estatal. De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, hasta el momento cuatro exfuncionarios de Aureoles han sido arrestados y custodiados por la Fiscalía General de la República (FGR). Los detenidos son: Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas y Administración; Mario Delgado Murillo, exdelegado administrativo de la Secretaría de Finanzas y Administración, Elizabeth Villegas Pineda, exfuncionaria de la Secretaría de Seguridad Pública del estado y J. Antonio Bernal Bustamante, exsecretario de Seguridad Pública. Azucena Marín Correa, contralora del estado, anunció en
febrero pasado que la administración del exmandatario de Michoacán acumula 22 denuncias penales por presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos. El actual gobernador del estado, el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, interpuso las primeras cuatro acusaciones en contra de Silvano Aureoles ante fiscalías especializadas en materia de Delincuencia Organizada y de Combate a la Corrupción de la FGR. Según Ramírez Bedolla, su gobierno detectó, desde el inicio de la administración, irregularidades en la compra venta de siete cuarteles policiales, donde supuestamente la gestión de Aureoles pagó a sobreprecio cifras superiores a los 900 millones de pesos en adquisición de cada inmueble de la SSP. En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula, el gobernador de Michoacán confirmó que Aureoles es considerado prófugo de la justicia y que, de acuerdo con información oficial de la FGR, “anda huyendo”.
En Chihuahua Cae policía ¡con miles de cartuchos!
Un policía estatal de Chihuahua fue detenido con miles de cartuchos en un retén del Ejército en Ciudad Juárez. El agente, identificado como Carlos Arturo B.R., pertenece a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la cual informó que fue detenido este domingo por miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional en el Puesto de Revisión Carretero (PRECOS) ubicado en el seccional de Samalayuca, en Ciudad Juárez.
“Fue sorprendido en posesión de más de 8 mil 400 cartuchos de arma larga de procedencia indeterminada”, dio a conocer la SSPE en un comunicado.
CHILPANCINGO.-
A más de dos años de la desaparición del servidor de la nación Miguel Huerta Torres en Taxco, Guerrero, las autoridades han sido omisas en el caso, acusó su hija, Jazmín Huerta.
“Si la Fiscalía hubiera actuado con rapidez mi papá estuviera vivo”, acusó Jazmín Huerta en entrevista con medios.
Miguel Huerta se encuentra desaparecido desde el 28 de febrero de 2023, cuando un grupo de personas armadas irrumpió en la comisaria municipal de Temaxcalapa, donde trabajaba, a 60 minutos de distancia de Taxco, y se lo llevaron a la fuerza a bordo de un taxi.
Posteriormente, lo trasladaron hasta su domicilio, donde fue torturado, y de ahí partieron hacia un rumbo desconocido hasta esta fecha, de acuerdo con los reportes.
Encontrado en octubre pasado, un mes después de que autoridades catearon el lugar
REFORMA Zócalo | Guadalajara
El joven que presuntamente escribió el recado de despedida que las madres buscadoras hallaron en el rancho de adiestramiento del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Teuchitlán, está vivo, aunque estuvo ilocalizable por ocho meses. Se trata de Eduardo Lerma Nito, encontrado en octubre pasado, un mes después de que autoridades catearon el lugar.
“Mi amor, si algún día ya no regreso, sólo te pido que recuerdes lo mucho que te amo y digas ‘se me fue mi enojón, berrichón y celoso’”, decía el texto de la víctima en un cuaderno.
La cédula de búsqueda precisó que el joven desapareció el 26 de febrero de 2024 en San Juan de los Lagos, cuando tenía 20 años. Fuentes extraoficiales con-
EL UNIVERSAL Zócalo | Guadalajara
Un taller improvisado que era utilizado por la delincuencia organizada para la fabricación de diversos explosivos, como minas y artefactos lanzados con drones, fue desmantelado por elementos de la Fuerza Interinstitucional Regional (FIR) en el municipio de Teo-
z La cédula de búsqueda precisó que el joven desapareció el 26 de febrero de 2024 en San Juan de los Lagos, cuando tenía 20 años.
firmaron que Lerma Nito fue localizado sano y salvo el 21 de octubre del mismo año, en circunstancias que no se precisaron. En septiembre del mismo año, la Guardia Nacional detuvo a 10 sospechosos, rescató a dos víctimas y localizó el cadáver de una más en el Rancho Izaguirre, en La Estanzuela, Teuchitlán, donde estuvo. El lugar era utilizado pa-
ra adiestrar de manera forzada a nuevos integrantes del CJNG que, se cree, habían llegado bajo engaños de distintos puntos del país. La semana pasada, el colectivo Guerreros Buscadores acudió y encontró ropa, calzado, maletas de personas que habrían sido reclutadas de manera forzada, además de crematorios y restos óseos carbonizados.
z Fue desmantelado por elementos de la Fuerza Interinstitucional Regional FIR.
caltiche, Jalisco. Elementos estatales y federales que patrullaban los límites de Zacatecas con Jalisco avistaron en una brecha
REFORMA
Zócalo | Toluca
TOLUCA, Edomex 09-Mar-2025
.-Luis, alias El Conejo, identificado como líder de la organización delictiva Unión 300 y/o Los 300, la cual opera en diferentes municipios del Estado de México, fue detenido en Veracruz. Agentes de las Fiscalías de ambas entidades cumplimentaron una orden de aprehensión en su contra por el delito de homicidio, con apoyo de elementos del Ejército y de la Guardia Nacional.
El detenido, junto con el grupo que al parecer encabeza, también es investigado por su probable responsabilidad en extorsiones a transportistas, comerciantes y empresarios, así como despojos y daños en bienes en agravio de particulares, además de evasión de presuntos delincuentes detenidos por diversas corporaciones policiales.
“Se investiga su relación con autoridades municipales en funciones y anteriores de diversos municipios del Valle de México, principalmente Ecatepec y Cuautitlán, para la comi-
cercana al Rancho La Calera dos tanques de gas LP con cinta gris a su alrededor, por lo que decidieron aproximarse para indagar.
z El hecho se registró aproximadamente a las 03:00 horas sobre el Anillo Periférico Norte, al cruce de la Calle Fermín Rivera, en la Colonia Lomas del Paraíso, en Guadalajara.
REFORMA
Zócalo | Guadalajara
Un sujeto presuntamente en estado de ebriedad se molestó al pagar la cuenta de un bar de Guadalajara, salió y chocó varios coches, además de que atropelló a siete personas; tras los hechos hubo dos muertos y cinco heridos. El hecho se registró aproximadamente a las 03:00 horas sobre el Anillo Periférico Norte, al cruce de la Calle Fermín Rivera, en la Colonia Lomas del Paraíso, en Guadalajara. De acuerdo con testimonios que brindaron testigos a las autoridades, el cliente de un bar discutió por el monto de la cuenta, aparentemente estaba en estado de ebriedad, salió del establecimiento y se subió a su vehículo, una General Motors Terrain, modelo 2020, con placas de la Ciudad de México.
El individuo arrancó su automotor y chocó contra otros tres, además de que arrolló a personas que estaban en la calle.
Tras los la acción resultaron siete hombres lesionados por atropellamiento.
En el lugar de los hechos uno de los afectados perdió la vida y el resto fueron trasladados hacia un hospital para recibir atención médica. Más tarde se reportó el deceso de otro de los lesionados. Por otra parte, el conductor del General Motors Terrain también resultó herido y fue trasladado a los Servicios Médicos Municipales, además de que quedó bajo custodia.
z El detenido, junto con el grupo que al parecer encabeza, también es investigado por su probable responsabilidad en extorsiones a transportistas, comerciantes y empresarios.
sión de otros hechos delictivos”, informó la Fiscalía mexiquense.
“Otros hechos por los que el ahora detenido y su grupo son investigados son: contra la sa-
lud, robo, encubrimiento por receptación, ataques a las vías de comunicación, disparo de arma de fuego y lesiones, entre otras”.
La Mandataria federal aseguró que no habrá divorcio entre el pueblo y el Gobierno
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En el marco de las tensiones comerciales con Estados Unidos, la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su Gobierno no es extremista y no cederá la soberanía ante hegemonía extranjeras.
“Nosotros no somos extremistas pero tenemos muy claro que hay principios irrenunciables. No podemos ceder en nuestra soberanía, ni puede resultar afectado nuestro pueblo por decisiones que tomen Gobiernos o hegemonías extranjeras”, expresó desde el Zócalo.
Encobijada con gritos de
“¡no estás sola!, ¡no estás sola!”, la Mandataria federal aseguró que no habrá divorcio entre el pueblo y el Gobierno. “Me comprometí a que nunca iba a haber divorcio entre pueblo y Gobierno, que somos uno solo, del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, que siempre que hubiese que informar o enfrentar
alguna adversidad íbamos a estar juntos y no rompo mis compromisos, aquí estamos juntos pueblo y Gobierno. “Y nunca nos vamos a separar, esa es nuestra razón y nuestra fuerza, además nosotros venimos de este gran movimiento del pueblo, nos formamos en la plaza pública y aquí estamos con ustedes en
la plaza pública, en este Zócalo radiante”, manifestó. La titular del Ejecutivo federal dijo que en la negociación por aranceles del pasado 4 de marzo hubo diálogo con Estados Unidos y que México “no será más, ni tampoco menos”.
“En esta ocasión y por la fuerza del pueblo de México, nos reunimos para congratularnos porque en la relación con los Estados Unidos, con su Gobierno prevaleció el diálogo y el respeto, y fueron levantadas las tarifas o aranceles que se estaban aplicando a productos que exportamos hacia el vecino país. “Este, repito, es un logro de todas y de todos. Como bien saben, esta Asamblea fue convocada por si no llegábamos a un acuerdo con el objetivo de anunciar una estrategia de acciones que habíamos preparado con meses de anticipación.
z José Francisco Robles, arzobispo de Guadalajara, señaló que las autoridades fueron omisas para localizar crematorios de Teuchitlán.
REFORMA Zócalo | Guadalajara
Luego de que el 5 de marzo se localizó en Teuchitlán un crematorio clandestino que era operado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Arzobispo de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega lamentó este suceso. “No es una novedad encontrar una fosa clandestina, tristemente es un hecho que se registra en nuestro estado y en muchos otros estados de la República” comentó tras el hallazgo del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.
El Arzobispo señaló que las autoridades no realizaron las labores correctas para la pronta localización de los cuerpos de este predio.
“No es razón, ese es pretexto, creo yo. Porque si en ese espacio se encontraron una muestra signos violencia, pues creo yo que lo mínimo tenían que haber inspeccionado todo el territorio. Eso debe de decir la autoridad ¿por qué no lo hicieron?” cuestionó.
“Aquí parece que lo que se denota es una práctica muy seria en cuanto quemar los cadáveres. Corresponde a las autoridades ir a fondo, descubrir de qué se trata, y hacer la investigación, y esperemos que en su momento nos compartan lo que encuentran”.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
De familia de militares, Patricia Aguayo Bernal conocida como la vocera del Primer Circuito de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), colocó un candado y cadenas el 19 de agosto del año pasado al Palacio de Justicia Federal en San Lázaro que agrupa juzgados y tribunales federales. Aguayo, junto a servidores públicos, inició un paro de labores en toda la República en contra de la reforma judicial. Si bien al final, la reforma judicial se logró de forma cuestionada en el Congreso de la Unión, la vocera de los trabajadores del Poder Judicial destacará en este 2025 como una mujer que será crítica de los perfiles que surjan de la elección de jueces, ministros y magistrados que salga de los comicios de junio próximo. Aunque la reforma no considera despidos de los actuales empleados judiciales, un reto más de Aguayo Bernal será cuidar los intereses de los trabajadores ante cualquier intento de remover plazas. Una vida ligada al Poder Judicial En entrevista con EL UNIVERSAL dice que desde la secundaria quería ser abogada, anhelaba cargar sus libros, portafolio y acudir a la universidad; sin embargo, ese sueño tardó más de lo previsto.
Sin pausa: Lutnick
BLOOMBERG
Zócalo | Ciudad de México
Howard Lutnick, secretario de Comercio de EU, dijo este domingo que el presidente Donald Trump no prevé pausar los aranceles de 25% al acero y aluminio de México y Canadá.
Las tarifas fueron ordenadas por el presidente Donald Trump y entrarán en vigor el miércoles 12 de marzo. Aplicarán a las importaciones de Canadá y México, que se encuentran entre los principales proveedores de acero y aluminio de EU, y a los productos metálicos terminados.
Funcionarios de la Administración Trump han dicho que la política tiene como objetivo acabar con los esfuerzos de países como China y Rusia que “cuelan” aluminio a México que luego es exportado a Estados Unidos.
La política arancelaria de Trump, marcada por lanzamientos apresurados seguidos de reversiones y retrasos, ha sembrado confusión e inyectado caos en los mercados financieros.
Aunque Nuevo León y Coahuila serían dos de las entidades más afectadas con el pago de aranceles de EU a la importación de acero y aluminio, su impacto será “limitado” en la economía mexicana, anticiparon analistas de BBVA. “El monto de las exportaciones de acero y aluminio de los capítulos 72, 73 y 76 al 2024 equivale a sólo 1% del total de las exportaciones de México y a 0.26% del PIB, por lo que su impacto será limitado”, indicaron. Resaltaron que el impacto para Estados Unidos sería mayor, como ya lo fue en la pasada ronda de aranceles que impuso Trump en 2019, cuando los productos se encarecieron 9% para los estadunidenses. n Agencia Reforma
Cuando se le preguntó en Meet the Press de NBC si los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el 12 de marzo como se anunció, Howard Lutnick dijo: “Sí”.
PIERDEN VENTAS ‘EL RITMO’
Se ‘siente’ alza de la inflación durante febrero; reconocen comerciantes que Saltillo se ‘encarece’
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Luego de que el Inegi informara que Torreón y Saltillo se colocaron en febrero entre las 10 ciudades con la mayor alza mensual de precios, comerciantes locales coincidieron en ello y señalaron que incluso se reflejó en una disminución en el ritmo de ventas.
En este contexto, en la Región Sureste de Coahuila se reflejó una disminución en las ventas de productos básicos. A decir de don Guillermo Reyes, de la tienda La Milpa, entre los productos con mayores alzas de precios se ubicaron el aguacate, el huevo y el limón.
“Sin embargo, la venta está complicada, algunos artículos están baratos, pero no porque sea muy barato cosecharlos, sino por las pocas ventas, como el tomate, la cebolla y los chiles, entre otros”, abundó.
Luego de tres meses de desaceleración, la inflación en México volvió a repuntar en el segundo mes de 2025, pues el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró una variación mensual de 0.28%, con lo que la tasa anual se ubicó en 3.77 por ciento.
A partir de los precios de la canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos, Torreón tuvo el cuarto mayor índice mensual con 0.61%, mientras que Saltillo fue octava, con 0.48 por ciento.
De acuerdo con el INCP, al cierre de febrero, los productos genéricos cuyas variaciones de precios al alza destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron huevo, loncherías, fondas, torterías y taquerías, carne de
Productos básicos como el huevo, la carne de res, el plátano y el limón le dieron un empujón a la inflación durante el segundo mes de 2025, según el Inegi.
Sin embargo, la venta está complicada, algunos artículos están baratos, pero no porque sea muy barato cosecharlos, sino por las pocas ventas, como el tomate, la cebolla y los chiles, entre otros”.
Guillermo Reyes Representante de La Milpa res, así como vivienda propia, mientras que a la baja se encontraron el jitomate, la la cebolla, la papa y otros tubérculos, y los nopales. En febrero de 2025, el Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCCM) tuvo un alza mensual de 0.29% y de 3.56% a tasa anual. En el mismo periodo de 2024, estas variaciones fueron de -0.07 y 4.04 %, en ese orden.
Cuestión de comparación Después de que en el primer
mes del año el INPC fue de 3.59%, el nivel más bajo desde 2021, para el segundo mes de 2025 se observó una ligera aceleración.
Pese a lo anterior, esta medición aún se mantiene dentro del objetivo del Banco de México (BdeM), que es de 3% con un intervalo de un punto porcentual hacia arriba o hacia abajo.
Se trata del primer periodo mensual en que se observa un incremento en el INPC, pues en enero sumó tres meses consecutivos a la baja, con lo que finalizó esa tendencia. El Inegi indicó que la variación de la inflación mensual aumentó 0.28% en febrero, la menor cifra en comparación con el promedio de los últimos 15 años.
Ante estos resultados y en conjunto con la desaceleración económica observada en el cuarto trimestre de 2024, analistas de Monex consideran que la junta de gobierno del Banco de México continuará con los recortes en su tasa de referencia, la cual puede ser de 50 puntos base en marzo.
Aquí está Darío Celis n 2H / Corta Banxico el gasto para acuñar monedas n 3H
Inicia deuda el año por todo lo alto
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El costo financiero de la deuda del sector público en México creció 41% real anual sólo durante el primer mes de 2025. Ese mes cerró en 103 mil 495 millones de pesos, lo que significó su mayor monto para un inicio de año en más de tres décadas, un monto sin precedentes para una apertura de año en toda la serie histórica de la Secretaría de Hacienda, la cual empieza en 1990. Al considerar sólo los sexenios del siglo 21, los intereses de la deuda pública en el inicio del primer año (2001) con el panista Vicente Fox se ubicaron en 20 mil 607 millones de pesos a precios de enero de 2025, mientras que con Felipe Calderón (2007) fueron 19 mil 943 millones. En el inicio del primer año completo del priista Enri -
z Según expertos, el creciente costo financiero se debe al excesivo endeudamiento y al entorno de altas tasas de interés.
que Peña Nieto (2013) el costo financiero se ubicó en 16 mil 803 millones, mientras que con el tabasqueño López Obrador (2019) dicha carga de la deuda ascendió hasta los 68 mil 944 millones. Cabe recordar que sólo en 2024 el costo financiero acumuló un monto total de un billón 191 mil 670 millones de pesos a precios de enero de 2025, con lo que para liquidar dicha carga para las finanzas públicas cada mexicano tendría que aportar más de 9 mil pesos. Ricardo Cantú, investigador asociado en ingresos y deuda del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), indicó que esto se debe a que en
los últimos años se han registrado altas tasas de interés.
“Los años 2023 y 2024 fueron lapsos de altas tasas de interés, además, paralelamente, fueron los años donde más nos endeudamos como país. El crecimiento de las tasas de interés se refleja en un mayor gasto en el costo financiero de la deuda.
“Pero no sólo fue eso, sino que en 2024 nos endeudamos en 5.7 puntos porcentuales como proporción del PIB, un máximo histórico. El hecho de estarte endeudando en épocas cuando tienes altas tasas de interés, pues no debería ser algo recomendado económicamente porque nos genera un mayor costo”, explicó.
Menos de 20% del sueldo Coahuila, con rentas de viviendas en nivel medio
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
De acuerdo con el Infonavit, en Coahuila y otros estados como Michoacán, Tamaulipas, Chihuahua, Nuevo León, Jalisco, Durango, Zacatecas y Guerrero se destina menos de 20% del sueldo para el pago de la renta. De acuerdo con el Reporte Anual de Vivienda 2024 del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Ciudad de México y Querétaro son las entidades donde las personas destinan un mayor porcentaje de su sueldo para rentar vivienda, pues en ambas ciudades se asigna hasta 37% del ingreso promedio del hogar. En tanto, el estado más económico para rentar vivienda es Sinaloa, donde se destina sólo 16.5% del ingreso y sólo 22.4% de las viviendas es alquilado, según el Infonavit. Francisco Andragnes, CEO de Homie.mx, una plataforma de rentas sin aval, dijo que la
z En CMDX y Querétaro se pagan los alquileres más altos, según estudio del Infonavit.
manera más simple y rápida para que bajen las rentas es que el Gobierno estatal, las alcaldías y proveedores de servicios como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aceleren los trámites, eliminen la discrecionalidad en sus aprobaciones y dejen de suspender obras por motivos menores para que los desarrolladores se vuelvan a convencer de desarrollar viviendas.
Con información de El Universal
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
En la planta de Yokohama Rubber que fabricará llantas en Derramadero, en el sur de Saltillo, se busca que su personal se componga principalmente de mujeres, a quienes acercarán las mayores facilidades, por lo que se prevé la instalación de una guardería para la mayor tranquilidad de sus colaboradoras.
Juan Carlos Reynoso, director de Recursos Humanos de la planta, recordó que para la primera fase de reclutamiento de personal se contempla a 60 técnicos, quienes serán capacitados en sus plantas de Japón e India durante tres meses, proceso en el que contarán con la colaboración del Icatec Saltillo.
“Se está planeando que esta planta, por el nivel de tecnología de su equipo, sea operada en su mayoría por mujeres”, dijo el ejecutivo sobre la planta que iniciará operaciones en 2026.
Al reiterar que serán 60 operadores técnicos que serán entrenados en las instalaciones de Japón e India, en su mayoría especialistas en electricidad, así como en máquinas y herramientas.
Cabe recordar que con la llegada de esta firma japonesa
Se está planeando que esta planta, por el nivel de tecnología de su equipo, sea operada en su mayoría por mujeres”.
Juan Carlos Reynoso Director de Recursos Humanos
técnicos serán contratados y capacitados por Yokohama en una primera etapa
se fortalece la cadena de proveeduría automotriz en la Región Sureste de Coahuila, toda vez que es la primera fabricante de neumáticos de vehículos para atender al mercado de Norteamérica. La planta está siendo construida en un lote de más de 600 mil metros cuadrados, con una inversión aproximada a los 7 mil millones de pesos.
El Parque Industrial Alianza fue la opción elegida para neumáticos Yokohama por diversos factores como el trato cercano y acompañamiento a largo plazo, además de contar con todos los servicios y tener un plan maestro para el desarrollo de sus operaciones.
Fabricante de maquinaria
z En 2024 el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe se mantuvo activo sólo en la parte de transporte de carga, con 2 mil 597 vuelos en total, internacionales y nacionales.
Se mantiene Torreón como la ciudad con la mayor actividad aérea en Coahuila
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
La reactivación de los vuelos comerciales fortalecería el dinamismo industrial y turístico de la zona metropolitana de Saltillo, expuso Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (CEECS).
Recordó que en 2024 en Coahuila se realizaron 8 mil 949 vuelos comerciales en los que se trasladaron 811 mil 308 pasajeros, siendo Torreón y Piedras Negras las ciudades del estado que contaron con conectividad aérea comercial.
Se refirió a cifras emitidas por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), las
EXPANSIÓN
Zócalo | Querétaro, Qro. Engel, fabricante global de maquinaria de moldeo por inyección, inauguró el pasado viernes su primera planta de producción en México con una inversión de mil millones de pesos (mdp). El anuncio ocurre en un contexto de incertidumbre comercial ante la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, pero la compañía mantiene una visión optimista sobre su operación en el país. La nueva planta, ubicada en Querétaro, es la primera
Índice de Flotación
de Engel en todo el continente americano y representa un paso clave en su estrategia de expansión. Si bien inicialmente se proyectaba que Estados Unidos sería el principal destino de exportación, la empresa está abierta a modificar sus planes en función de las condiciones del mercado.
“Nosotros podríamos suministrar desde nuestras 10 plantas en Austria a Estados Unidos. A pesar de que haya aranceles, sigue teniendo sentido la producción en México”, comentó Stefan Engleder, CEO de Engel, en una reunión con medios. Agregó que si las máquinas se que-
DARÍO CELIS ESTRADA
@dariocelise
En un movimiento cantado, Rogelio Ramírez de la O dejó la Secretaría de Hacienda, y la presidenta Claudia Sheinbaum nombró a Édgar Amador. Llega con una serie de desafíos que pondrán a prueba su capacidad de gestión, en especial ante los retos que está poniendo enfrente el Gobierno de Donald Trump. A partir del 2 de abril entrarán en vigor nuevos aranceles que afectarán a productos mexicanos, lo que podría tener un impacto significativo en la economía nacional. La negociación de estos aranceles ha sido tensa y ha generado incertidumbre en los mercados. Amador deberá trabajar en estrecha colaboración con el equipo de
comercio exterior para mitigar los efectos negativos y buscar acuerdos que beneficien a México. Otro desafío importante es la consolidación fiscal. México enfrenta un déficit fiscal que se espera reducir al 3.5% del PIB este año. México deberá implementar políticas fiscales que equilibren la necesidad de estimular el crecimiento económico con la urgencia de reducir la deuda pública, que actualmente representa 51% del PIB. Esto requerirá una combinación de reformas fiscales y una gestión eficiente del gasto público. La situación financiera de Pemex es otro reto crítico. La empresa estatal ha estado enfrentando pérdidas significativas y
dan en México, la inversión también se justifica, lo que les permite mayor flexibilidad ante cambios en el comercio internacional.
La planta arrancará operaciones con una producción inicial de hasta 200 unidades anuales. No obstante, la empresa tiene planes ambiciosos para el complejo, con la intención de triplicar la producción rumbo a 2027.
Entre los productos que fabricará en México se encuentran la Serie e-mac, una máquina totalmente eléctrica de menor tamaño, y la Wintec t-win, una maquinaria de gran formato con tecnología
una caída en la producción. Amador Zamora deberá diseñar estrategias para mejorar la eficiencia operativa de Pemex y reducir su dependencia del financiamiento público. Esto podría incluir la implementación de reformas estructurales y la búsqueda de inversiones privadas.
El nuevo secretario tiene ante sí una tarea monumental. Los retos que enfrenta son complejos y multifacéticos, pero con una gestión adecuada y un enfoque estratégico, podría tener la oportunidad de guiar a México hacia una estabilidad económica y un crecimiento sostenible.
MERCADO LIBRE anunció una inversión récord de 3 mil 400 millones de dólares en México para 2025. La empresa de comercio electrónico, que dirige David Geisen, destinará este capital a fortalecer su ecosistema tecnológico, logístico y financiero, generando 10 mil nuevos empleos. Este movimiento refleja la confianza de la empresa en el mercado
8,949
vuelos comerciales se realizaron en Coahuila en 2024, los cuales movilizaron a 811 mil 308 pasajeros
6,713
vuelos comerciales tuvo Torreón, con casi 800 mil pasajeros
cuales detallan que en 2024, en los aeropuertos de Saltillo, Torreón y Piedras Negras se realizaron 3 mil 94 vuelos de carga, de los cuales, 2 mil 188 fueron fletes internacionales y 906 nacionales, transportando 37 mil 880 toneladas de carga. Específicamente para el caso de Torreón, el año pasado se realizaron 6 mil 713 vuelos comerciales, trasladando a 798 mil 151 pasajeros, lo
que representó una disminución de 33 vuelos y un incremento de 35 mil 307 pasajeros en comparación con las cifras de 2023. La Región Laguna se conectó de forma aérea con ciudades como la Ciudad de México, Guadalajara, Tijuana, Ciudad Juárez, Querétaro, Cancún, San José del Cabo, Monterrey, así como con Dallas-Fort Worth y San Antonio, Texas, en Estados Unidos. En la Región Norte, desde Piedras Negras se efectuaron 2 mil 236 vuelos, en los que viajaron 13 mil 157 pasajeros, con viajes realizados en la conexión con Monterrey. Sin vuelos comerciales, en 2024 en Saltillo se realizaron 2 mil 597 vuelos de carga, transportando 32 mil 686 toneladas, de los cuales, 2 mil 115 fueron fletes internacionales en los que se transportaron 30 mil 982 toneladas; y 482 fueron fletes nacionales en los que se trasladaron mil 704 toneladas.
doble platina. Engleder destacó que, pese a los desafíos comerciales, la industria de moldeo por inyección enfrenta una sobrede-
mexicano y su potencial de expansión. Sin embargo, el reto será consolidar su liderazgo ante una competencia cada vez más fuerte en el sector digital.
SE REALIZÓ LA 33 Plenaria de Banamex, la primera desde su separación de Citi. Manuel Romo, director general del banco, destacó la resiliencia del banco y su compromiso con México. También refrendó su apoyo y respaldo al Gobierno mexicano y reconoció su labor ante la compleja coyuntura actual. Con este relanzamiento de marca, Banamex, ahora independiente, se posiciona como uno de los grupos financieros más sólidos del país, con 20 millones de clientes y una fuerte presencia en el mercado.
BECLE, LA COMPAÑÍA detrás de José Cuervo, planea inversiones de hasta 130 millones de dólares este año, apostando por un crecimiento moderado en ventas. Sin embargo, la incertidumbre comercial con Estados Unidos podría
manda a nivel global. “Con o sin aranceles, este es un sector en crecimiento, por lo que nos enfocamos en la mejor manera de operar”, afirmó.
impactar sus finanzas. Con un mercado clave en Norteamérica, donde concentra casi la mitad de sus ventas, la empresa ha tomado medidas preventivas como el incremento de envíos antes de posibles aranceles. Aun así, la volatilidad cambiaria y bursátil siguen siendo desafíos. UN TEMA QUE no se ha tocado mucho es la transición energética y sus beneficios para el nearshoring, ya que permite a las empresas reducir costos y mejorar su eficiencia operativa. De acuerdo con Fernando Lelo de Larrea, fundador y socio director de Rumbo Ventures, las inversiones para la transición energética en México alcanzaron los 39 mil 900 millones de dólares entre 2021 y 2024, mientras que las startups de energías limpias alcanzaron los 12 mil 300 millones de dólares a nivel mundial, por lo que se espera que esta tendencia siga, destacando a México como destino para el nearshoring y la transición energética.
Loscastores son conocidos por su destreza para construir diques en medio de corrientes de agua. Echan mano de lo que tienen: dientes filosos con los que derriban árboles, que al quedar atravesados, frenan inundaciones y detienen el paso de basura. Al nuevo secretario de Hacienda de México, Édgar Amador Zamora, le apodan desde hace años “El Castor”. Y le va a tocar exactamente hacer eso: contener la inundación económica que viene por la llegada de Trump y contener la basura de Pemex. Esos son sus dos principales retos. No la tiene fácil pero tampoco
imposible. Hay dos cosas que operan en su favor: La primera es que su antecesor fue una decepción. Rogelio Ramírez de la O llegó al Gabinete de López Obrador con buenas credenciales internacionales, y en vez de usar su estatura financiera para contener los caprichos del Presidente, se volvió lo que en Wall Street denominan un “yes man”, un hombre incapaz de decirle que no a su jefe. Y justo lo que más valoran los mercados en un secretario de Hacienda es que tenga la capacidad de decirle que no a los apetitos de quien ocupe la Presidencia. Por consentirle todo a AMLO, Rogelio Ramírez de la O entrega una
zocalo.com.mx/seccion/opinion
La señora le dijo a su marido: “Comemos, y después iremos a comprar tu aparato para la sordera”.
“¡Fantástico! -se alegró el señor-. ¡Vamos a la recámara!”. Repitió la señora alzando más la voz: “¡Co-me-mos, y luego iremos a comprar tu aparato para la sordera!”. Una compañía itinerante de teatro presentó en un pequeño pueblo la tragedia “Otelo”, de Shakespeare. En la escena cumbre Desdémona reza sus oraciones de la noche y luego se mete en la cama. Desde la galería se escuchó el grito de un pelado: “¡Desdémona! ¿Qué no vas a mear?”. Inurbana, soez e inoportuna, la tal pregunta tenía un cierto fondo de razón, pues miles de millones de mujeres y hombres en el mundo hacen al final del día
lo que no hizo la infortunada víctima de su celoso marido. Quienes incurren en la omisión de Desdémona se arriesgan a que les suceda lo que al señor que acudió a la consulta del doctor Duerf. Le dijo al analista que todas las noches se le aparecía en el sueño un duendecillo que le preguntaba: “¿Ya hiciste pipí?”. Respondía: “No”. Y le decía el duende: “Pues haz”. Y él mojaba la cama. “Su problema tiene fácil solución -le indicó el siquiatra-. Cuando el gnomo le pregunte si ya hizo pipí dígale: ‘Sí’. Con eso desaparecerán sus accidentes ureosecretorios”. Al día siguiente se presentó de nueva cuenta el mismo señor con el siquiatra y le dijo que el remedio había resultado peor que la enfermedad. “¿Por qué?” -se sorpren-
Calderón
MIRADOR
Armando Fuentes Aguirre
Me habría gustado conocer a don Lorenzo de Ávila y Reseda, marqués de Campogrande y Llera. Vino a la Nueva España en busca de riqueza, pero se conmovió al ver los sufrimientos de los indígenas que trabajaban en las minas. Renunció a sus apetitos mundanales e ingresó como hermano lego en la orden franciscana. Aunque era hombre instruido y de clara inteligencia jamás quiso ordenarse sacerdote. Decía que sus manos, que habían matado hombres en la guerra y acariciado mujeres en el lecho, eran indignas de tocar en la eucaristía el cuerpo y la sangre de Nuestro Señor. Se dedicó a hacer el bien a los pobres. Ya anciano enfermó de gravedad. Cuando agonizaba sus hermanos de religión le pusieron en las manos un crucifijo de plata enviado por el virrey. Él lo rechazó y pidió la más humilde cruz que hubiera en el convento. Le llevaron una de madera, tosca. Se la llevó a los labios; dijo: “Señor mío y Dios mío” y entregó el alma a quien se la había dado. Me habría gustado conocer a este hombre. Su muerte fue mejor que su vida. Un buen morir es ése. ¡Hasta mañana!...
economía peor de la que recibió: encaminada a la recesión, con una deuda en su máximo histórico tras haber avalado un déficit presupuestal de 6 billones nada más el último año y sin haber resuelto en nada el grave problema de Pemex (ya hasta la producción petrolera está cayendo).
Ramírez de la O dejó la ban- dera tan baja que Édgar Amador, con cualquier gesto arrojado, puede ganarse la credibilidad de los inversionistas. No lo conocen. Tiene espacio para darse a conocer. Y aquí viene la segunda cosa que opera en su favor. Paradójicamente, la llegada de Donald Trump ha estrechado los márgenes de maniobra para el Gobierno mexicano. Ya no pueden andarse con medidas demagógicas. Si quieren más inversión van a tener que flexibilizar la entrada de capital privado al sector energético. Si quieren que se deje de castigar financieramente a México, van
a tener que intervenir en Pemex y revertir su deterioro. Para tareas como esta, el nuevo secretario de Hacienda cuenta con el apoyo de las dos mujeres a quienes se identifica como quienes lo impulsaron al cargo (milagro: Amador no es una ficha de AMLO): la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, y la secretaria de Energía y figura de todas las confianzas de la presidenta Sheinbaum, Luz Elena González, quien además se sabe que ha librado una batalla interna para hacer a este Gobierno más amigable a la inversión. La amenaza Trump le da argumentos.
Saciamorbos
Paradojas del perdón en la era de la “Cuarta Transformación”: el nuevo secretario de Hacienda de la presidenta Sheinbaum fue inhabilitado tres meses para ocupar cargos públicos, acusado de
corrupción… por el Gobierno de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México. En ese entonces, era adversario porque había trabajado como secretario de Finanzas en la administración de Miguel Ángel Mancera, que había roto con el “movimiento”.
Su “purificación” se dio el sexenio pasado en el Banco de México de Victoria Rodríguez Ceja. Se acordaron que era un hombre de adentro, que en momentos críticos había sabido cómo ayudar y había sido leal.
Así que en esta Administración lo venían preparando desde hace meses para ocupar el puesto, porque se sabía que la permanencia de Ramírez de la O en Hacienda era temporal. Lo que no se sabía era lo de Trump. La atmósfera para la llegada del nuevo secretario de Hacienda no podría ser peor. Aterriza en medio del huracán. A ver cómo sortea los vendavales.
dió el doctor Duerf. Narró el paciente: “Como todas las noches el duendecillo se me apareció en el sueño y me hizo la pregunta de siempre: ‘¿Ya hiciste pipí?’. Siguiendo el consejo que usted me dio le contesté: ‘Sí’. Entonces el duende me preguntó: ‘¿Y popó?’”. Encuentro similitud entre la malévola conducta de ese avieso trasgo y el insano comportamiento del amarilloso Trump, quien esgrime un motivo para sus arremetidas hoy y mañana otro diferente. Jamás se dará por satisfecho en sus demandas el prepotente yanqui. Empieza a surgir en muchas naciones un sentimiento antinorteamericano que no se veía desde la guerra de Vietnam. En su propio país comienza a advertir Trump un creciente rechazo a sus políticas, cosa que lo preocuparía si no tuviera la inconsciencia de los soberbios, cuyo narcisismo los obnubila, culterana forma de decir que los apendeja. Recuerdo ahora a Conchita Cintrón, torera peruana de singular belleza conocida en el mundo de la tauromaquia como “La diosa rubia del toreo”. En el curso de una faena el toro le arrebató el capote. Armillita, el Maestro de Saltillo, se adelantó, caballeroso, a ofrecerle el suyo, de tamaño mayor que el que ella usaba. Batallaba para terciarlo cuando un aficionado le gritó: “¡No te apures, Conchita! ¡Ese capote torea solo!”. Un capote así necesita Claudia Sheinbaum para torear a Trump, cuyas embestidas no cesarán ni aunque nuestra Presidenta le baje el sol, la luna y las estrellas. Lo veremos. Afrodisio Pitongo, hombre proclive a la concupiscencia de la carne, le hizo a Susiflor una proposición salaz. Ella se negó. Le dijo: “No creo en el sexo sin amor”. “Tienes razón -admitió él-. Tú dame el sexo; el amor yo veré dónde lo consigo”. Las desdichas maritales de don Cucoldo no tienen final. Llegó a su casa en hora desusada y encontró a su esposa en erótico deleite con un desconocido que al parecer la conocía bien, pues le preguntaba: “Así es como te gusta, ¿no?”. El mitrado marido prorrumpió en dicterios contra su infidelísima consorte. Le dijo: “¡Pendona! ¡Maturranga! ¡Cantonera! ¡Furcia! ¡Callonca! ¡Zorra! ¡Meretriz!”. Respondió con acento quejumbroso la mujer: “¡Ay, Cucú! ¡Te va mal en la oficina y vienes a desquitarte conmigo!”. FIN.
Por
“. Vandalismo en las marchas por el Día de la Mujer.”. Quien lea eso no se asombre al ver tales procederes, pues hay algunas mujeres que quieren parecer hombre.
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx
Lomás parecido al caso de nepotismo en Coahuila ocurrió en Puebla siete años después, cuando Mar- tha Érika Alonso sucedió a su esposo Rafael Moreno Valle Rosas en la gubernatura. El morenovallismo resultó efímero; y su final, trágico. El 24 de diciembre de 2018, la pareja abordó una aeronave en el céntrico helipuerto Triángulo de las Ánimas para trasladarse a Ciudad de México. Pocos minutos después, el helicóptero se desplomó a causa de una falla. El matrimonio murió junto con Marco Antonio Tavera, Roberto Coppel (pilotos) y Héctor Baltazar (asistente de Moreno en el Senado). Alonso, de 45 años, duró en el cargo apenas 10 días. Las elecciones, celebradas el 1 de julio de 2018, fueron impugnadas por Morena, cuyo candidato, Miguel Barbosa, quedó cuatro puntos por debajo de Alonso, de la alianza PAN-PRD-Movimiento Ciudadano. Rafael Moreno, de 50 años, fue el primer Gobernador de Puebla ajeno al PRI, donde empezó su carrera; y su esposa, la primera Gobernadora. El abuelo de Moreno, de quien tomó nombre y apellidos, también desempeñó la Gubernatura (1969-1972). Antes había sido secretario de Salud en la administración de Gustavo Díaz Ordaz. En Coahuila, Humberto Moreira dejó de interino a Jorge Torres López para ocupar la presidencia del PRI y preparar el camino a su hermano Rubén. Moreno se apartó del cargo para ser candidato a senador. José María Gali, exalcalde de Puebla, lo sustituyó para entregarle a Alonso la Gubernatura. La Auditoría Superior del Estado acusó a Moreno y a Gali de desviar 1 mil 600 millones de pesos del Comité Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee) a través de una red de empresas fantasma (Periódico Central). Las elecciones extraordina-
rias de 2019, convocadas para terminar el periodo de Alonso, las ganó Miguel Barbosa (Morena). Enrique Cárdenas Sánchez, del frente que antes apoyó a la exgobernadora, obtuvo el segundo lugar. La participación ciudadana se desplomó en más de la mitad respecto al proceso previo, y el abstencionismo se disparó casi al 70%. El analista Mario Patrón atribuye el desaire ciudadano a la polarización política, a la guerra sucia y a la violencia en los comicios del año anterior, marcados por la violencia. En ese proceso murieron cinco personas y se registró el robo de más de 70 paquetes electorales (La Jornada, 07.06.19).
Barbosa falleció el 13 de diciembre de 2022, dos años antes de terminar su gestión, debido a un infarto. En 2024, su viuda, María del Rosario Orozco, aspiró a la Gubernatura. “Es el tiempo de las mujeres”, proclamó. Sin embargo, Morena se decantó por el senador Alejandro Armenta, acaso influido por Claudia Sheinbaum, contraria al nepotismo y a la reelección inmediata. Armenta superó por 26.7 puntos a Eduardo Rivera, de la alianza Fuerza y Corazón por México (PANPRI-PRD). Esta vez, la participación ciudadana volvió a la normalidad: votó del 64.4% de la lista nominal. El último Gobernador priísta de Puebla fue Mario Marín. Su involucramiento con una red de pedofilia, regentada por empresarios y políticos, a la que habría brindado protección, y la captura y tortura a la periodista Lidia Cacho tuvieron consecuencias. Miles de poblanos se concentraron en la capital para exigir su renuncia y, al no obtenerla, en 2010 votaron por Moreno Valle. En Coahuila estuvo a punto de ocurrir lo mismo un año después, cuando la ciudadanía dijo no al moreirato y se volcó con Guillermo Anaya (PAN), pero el sistema frenó la alternancia.
Jaque mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
Iba a ser una asamblea informativa para anunciar acciones contra los aranceles de Trump y para promover la unidad nacional. El presidente estadounidense aplazó la amenaza un mes más, pero Sheinbaum mantuvo la reunión, solo que ya no fue una asamblea informativa, sino un mitin político a la usanza del viejo PRI. El Zócalo se llenó con acarreados de distintas organizaciones y gobiernos. Cientos de autobuses transportaron a quienes llegaron a llenar la plaza. Solo la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, prometió que aportaría 140 mil participantes. ¿Cuántas personas caben en los 46,800 metros cuadrados de la plaza? Si fueran cuatro por metro cuadrado, unos 187,200. Pero había una zona importante junto a Palacio Nacional protegida por vallas en la que no había participantes. Otros espacios en la plancha del Zócalo se conservaron también abiertos para permitir corredores entre los distintos grupos. El gobierno de la Ciudad de México, sin embargo, dijo que hubo 350 mil asistentes. No sé dónde estaban.
Decenas de miles esperaban a pleno sol en el Zócalo desde cuando menos las 10 de la mañana para una asamblea que estaba programada para
“El lenguaje político. está diseñado para hacer que las mentiras suenen veraces y el homicidio respetable, y para darle una apariencia de solidez al mero aire”.
George Orwell
las 11, pero que empezó a las 12. Los invitados importantes llegaron poco antes del inicio por la calle de Moneda, en esas “camionetas machuchonas” que AMLO dijo nunca se usarían en la 4T. No era realmen-
te una celebración de unidad. No estuvieron los representantes de los principales partidos de oposición en el Congreso. Sí hubo gobernadores de partidos de oposición, pero faltaban las panistas Maru Campos de Chihuahua y Libia Denisse Muñoz Ledo de Guanajuato. Sí estaba, por otra parte, Alejandro Gertz Manero, a pesar de que el fiscal debería ser autónomo y apolítico. El discurso de la presidenta fue abiertamente político y lleno de lugares comunes. “Nunca iba a haber un divorcio entre pueblo y gobierno”. Su gobierno pidió “el respeto a nuestro amado pueblo y a nuestra bendita nación”. “Como decía Vicente Guerrero, la patria es primero”. “O como decía el Benemérito. el respeto al derecho ajeno es la paz”. En su discurso la presidenta dijo que los homicidios dolosos se han reducido en 15 por ciento en su gobierno. Afirmó también que “cada
vez migran menos mexicanos a Estados Unidos”, información que parece contraria a la que se ha venido registrando en los últimos años. Reiteró, sin embargo, la importancia de la relación que México tiene con Estados Unidos. Reconoció los beneficios del TLCAN, pero dijo que “un nuevo tratado mejor y más justo fue firmado durante el período del presidente Andrés Manuel López Obrador”. En realidad, el T-MEC no es ni mejor ni más justo que su predecesor; incorporó demandas de Trump que son injustas para México. Se firmó el 30 de noviembre de 2018, todavía bajo Peña Nieto. AMLO simplemente aceptó los términos y pidió una cláusula sobre la soberanía del petróleo mexicano, que nunca se ha puesto en duda en los tratados con Estados Unidos. En su discurso de ayer, la presidenta alabó también la reforma judicial, que la mayoría de los analistas consi-
dera que pondrá fin a la independencia del poder judicial que nuestro país ha tenido en el último cuarto de siglo. La impresión que deja esta asamblea es que el viejo PRI ha regresado con algunas organizaciones corporativistas nuevas y otras que son las mismas de siempre. La presidenta declaró: “El día de hoy es un acto de unidad”. Lo que yo vi fue uno más de esos mítines con los que los gobiernos autoritarios buscan fortalecer su control.
Miranda Isabel Miranda enfrentó la tragedia del secuestro y asesinato de su hijo Hugo Wallace. Fundó la organización Alto al Secuestro para evitar que otras familias sufrieran el mismo dolor. Al final fue víctima de una campaña de difamación por grupos políticos que le cuestionaban haber sido candidata del PAN al gobierno de la CDMX en 2012. Dialogando con Diké IRENE
El8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer. Así lo reconoció la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas en diciembre de 1977, para conmemorar la lucha de las mujeres por garantizar sus derechos y su participación en la sociedad en condiciones de igualdad con los hombres. No se trata de una competencia entre hombres y mujeres, sino de una lucha por tener las mismas oportunidades y, mediante estas, una vida plena y feliz. Es cierto, los avances, especialmente en términos de reconocimiento jurídico de los derechos, han sido importantes y son evidentes. Sin embargo, la desigualdad entre hombres y mujeres sigue existiendo y quizás es incluso mucho más visible que las mejoras en las condiciones de vida. Por mucho tiempo (y en muchos contextos lo sigue siendo), el derecho y la justicia
han sido cómplices en la construcción y el mantenimiento de la desigualdad, la discriminación y la violencia por razones de género. Se trata de grandes productos de la arquitectura patriarcal de nuestras sociedades, que se han encargado de fomentar una cultura de subordinación hacia las mujeres.
¿Cuál es la finalidad? Controlarlas.
¿Por qué? En este caso, las respuestas pueden ser muchas y variadas. En lo personal, considero que tratamos de controlar lo que nos interesa conseguir o lo que pensamos que puede ser un obstáculo para alcanzar nuestros objetivos. O incluso podemos querer controlar lo que sentimos que nos puede poner en peligro o que nos da miedo.
¿El resultado? Una persistente desigualdad, discriminación y violencia contra las mujeres por razón de su géne-
Periodistas del universal
ro. El número de feminicidios en muchos países nos da una imagen clara y, al mismo tiempo, demasiado triste y preocupante de una realidad de fuerte violencia que vivimos las mujeres. Pero esa es solo la punta de un iceberg de violencia mucho más grande.
Sin embargo, no podemos echarle toda la culpa a la falta de reconocimiento jurídico de una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres. Esta desigualdad también tiene profundas raíces culturales que, por envidia, miedo e inseguri-
dades, nos llevan tanto a hombres como a mujeres a seguir discriminando. Pero hay un elemento más que creo importante destacar, especialmente en la actualidad. Estamos viviendo un gran momento histórico en el que temas como empoderamiento y amor propio ya forman parte del discurso colectivo y de la conciencia de muchas personas. Sin embargo, la violencia cultural que sufrimos las mujeres también nos hace creer que está mal priorizarnos. Nos coloca en un espacio donde debe-
mos servir a los demás y donde nuestras necesidades siempre vienen después de las exigencias de alguien o algo más: nuestra familia, nuestros hijos, nuestras parejas, nuestras amistades, nuestro trabajo o nuestros compromisos sociales, familiares y políticos.
A las mujeres nos enseñaron que debemos estar siempre un paso atrás, que ese es nuestro lugar. Y no hay peor error que seguir creyendo que esa es la verdad. Muchas veces somos nosotras mismas el principal obstáculo para nuestra felicidad. Lo somos cuando dejamos de creer en nuestros sueños y en que podemos conseguir todo lo que nos propongamos. Lo somos cuando pensamos que la felicidad de los demás, incluso de quienes más amamos, es más importante que la nuestra y merece toda nuestra atención y esfuerzo.
Demos un paso adelante y empecemos a amarnos. Amarnos no significa ser egoístas ni dejar de cuidar a los demás. Simplemente necesitamos encontrar un equilibrio entre nuestras necesidades y las de otras personas. Sabremos que encontramos este equilibrio cuando sintamos paz y tranquilidad. Escuchemos nuestro corazón: él tiene las respuestas que buscamos.
Tanemocionados estaban los coordinadores de Morena en el Senado y la Cámara de Diputados, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, posando para una fotografía con Andrés Manuel López Beltrán, que de plano les pasó inadvertida la presencia de la presidenta de la República quien caminaba hacia donde estaba ellos, mientras los legisladores ponían toda su atención a la foto del recuerdo. Es decir, los legisladores, que estaban invitados a un acto de la Presidenta, y fueron ubicados en un lugar privilegiado, estaban más interesados en tener una foto con el número dos de su partido, que en atender a la número uno del gobierno. Más tarde, cuando la imagen se hizo viral en redes, vino una disculpa del Senador Adán Augusto, con un mensaje que lo dice todo: “Presidenta Claudia Sheinbaum, le ofrezco una disculpa, en la
emoción del momento nunca escuchamos que usted ya estaba en el corazón de la Patria”. Así es, “la emoción del momento” le impidió a don Adán ver que la Presidenta pasó junto a él. El diputado Monreal también subió a sus redes un mensaje expresando su respeto y lealtad a la Presidenta.
Congresos dan velocidad a reforma de nepotismo retardado Esta semana quedará lista para publicación en el Diario Oficial de la Federación la reforma presidencial sobre el nepotismo y la reelección, luego de su modificación y aprobación por el Poder Legislativo. Nos dicen que con el aval de 20 congresos estatales la reforma antinepotismo de la presidenta Sheinbaum se publicará, y aunque ella buscaba que entrara en vigor en 2027, se aplicará hasta el 2030. Por más que se quisieron ha-
cer modificaciones en el Poder Legislativo, desoyeron a la Presidenta y a los gobernadores que la respaldaron. Así que, antes de que otra cosa suceda, los congresos estatales harán que esta misma semana la reforma del nepotismo a futuro, pues en el presente todavía un funcionario público electo podrá entregar su cargo a un familiar. En suspenso alianza PANPRI Ayer sesionó el Consejo Nacional del PAN y una de las mayores expectativas era que habría una definición de su política de alianzas de cara a las elecciones de este 1 de junio para las presidencias municipales de Durango y Veracruz. Sin embargo, el máximo órgano del partido decidió no votar ni a favor, ni en contra una posible alianza con el PRI. Nos cuentan que le pasaron la responsabilidad a la Comisión Permanente del PAN
para que tome la decisión. Mientras, el alcalde panista de Durango, José Antonio Ochoa, habló a favor de que sí hubiera alianza en su entidad. Se acordó que se revisará caso por caso a nivel local para definir una alianza con el tricolor y así evitar que se pierda la capital para el blanquiazul. Los “independientes” youtubers En las mañaneras dicen ser “independientes”, pero en los actos del gobierno presumen su activismo por la 4T. Los youtubers afines al gobierno disfrutan ser consentidos. Ayer, en el festival-asamblea de la presidenta Claudia Sheinbaum varios de estos personajes disfrutaron estar en el área de invitados especiales. Junto a funcionarios, legisladores y empresarios, estos youtubers repartieron y recibieron besos, abrazos y apapachos. Cómo decía un clásico: fuera máscaras.
Y recursos clave para la transición hacia energías limpias
REFORMA
Zócalo | Estados Unidos
Estados Unidos busca tener acceso a la crucial riqueza mineral de Ucrania, incluidos recursos clave para la transición hacia energías limpias.
El Presidente estadounidense, Donald Trump, ha insistido en varias ocasiones en la idea de intercambiar la ayuda estadounidense por los minerales de Ucrania.
Durante una entrevista a Fox News, dijo que quería “el equivalente a 500 mil millones de dólares en tierras raras”, un grupo de minerales cruciales para muchos productos de alta tecnología, a cambio de la ayuda.
Ucrania había accedido esencialmente a firmar el pacto. Pero el trato quedó en suspenso después de una polémica reunión en la Oficina Oval entre Trump y el Mandatario Volodymyr Zelensky, que resultó en la rápida salida del líder ucraniano de la Casa Blanca.
Para Ucrania, las tierras raras son una ficha que se puede
ESTADOS UNIDOS.- El asesor de la Presidencia de Estados Unidos, el magnate Elon Musk, ha abogado por sacar a Estados Unidos de la OTAN y evitar así “pagar por la defensa de Europa”.
Todo comenzó con un mensaje de un usuario anónimo en la red social X que pide que “Salgamos de la OTAN, ¡ya!” en respuesta a un video de una acción del grupo feminista FEMEN en París denunciando la “Epidemia fascista” con mujeres con el torso desnudo denunciando el militarismo de la UE, Rusia o Estados Unidos.
Las mujeres han desfilado a paso militar con chapiris en la cabeza, bigote hitleriano y las banderas de estos países y de la UE pintadas en el pecho con una esvástica encima cada una.
Una avioneta con cinco personas a bordo se ha estrellado este domingo en el condado de Lancaster, en Pensilvania, en el este de Estados Unidos, según ha informado la Administración Federal de Aviación norteamericana.
El incidente ha provocado varios heridos, según recoge la televisión local WHP CBS 21, que indica que el aparato se ha estrellado en el aparcamiento de la Comunidad de Jubilados Brethren Village sobre las 15.20 horas, cerca del Aeropuerto de Lancaster. Varios vehículos que estaban en tierra se han incendiado.
Los minerales críticos son esenciales para las tecnologías energéticas y, debido a su competencia con China, son claves para EU desde hace al menos 10 años.
DE LOS 50 MINERALES CRÍTICOS del mundo son importados por EU. 29
de esos mismos minerales se producen en China.
PROVEE 90% del suministro mundial de elementos como grafito, litio, cobalto y cobre. 40%
de las reservas minerales ucranianas están en el territorio ocupado por Rusia.
7% del titanio producido en el mundo proviene de Ucrania. 20%
Primera linea de ocupación rusa
5% de las reservas mundiales se estima que están en Ucrania.
500 MIL MDD de tierras raras propone Trump que Kiev le ceda. Fuentes: Fortune, The Economist, NYT.
cambiar para pedir a Trump más apoyo financiero y militar. Para el republicano, son
de las reservas mundiales de ese metal estarían en ese país.
un pago atrasado de miles de millones de dólares comprometidos para el esfuerzo béli-
co de Kiev. Trump dijo en un discurso ante el Congreso de Estados
Unidos que Zelensky aceptó firmar el acuerdo. De cualquier manera, los vastos y valiosos recursos minerales de Ucrania se han convertido de repente en un componente destacado en las maniobras sobre el futuro del país.
La riqueza mineral de Ucrania
Los países tienen distintos criterios en cuanto a los minerales que consideran estratégicamente críticos. El Departamento del Interior de Estados Unidos ha designado 50, y Ucrania tiene más de 20 de ellos.
La Escuela de Economía de Kiev afirma que Ucrania posee las mayores reservas de titanio de Europa y un tercio de las reservas de litio del continente. Los yacimientos de titanio, que tienen una gran demanda, se encuentran repartidos por todo ese país. El titanio se utiliza para fabricar alas de aviones y otros productos aeroespaciales, para usos marinos, procesamiento químico y dispositivos médicos.
Ucrania tiene litio, clave para varias tecnologías de baterías actuales, así como uranio, utilizado para energía nuclear, equipos médicos y armas.
REFORMA
Zócalo | Rusia
El Ministerio de Defensa ruso ha informado este domingo de la toma de las localidades de Lebedevka (Kursk), Noenkoye (Sumi) y Constantinopla (Donetsk) como resultado de acciones militares ofensivas.
“Unidades del Grupo Militar Norte han liberado la localidad de Lebedevka, en la región de Kursk, y la localidad de Novenkoye, en la región de Sumi”, ha explicado el Ministerio en un comunicado publicado en Telegram.
“En las últimas 24 horas las Fuerzas Armadas ucranianas han perdido más de 350 militares, un carro de combate, dos vehículos de combate de infantería, cinco obuses, un mortero, una estación de guerra electrónica, un radar de fabricación israelí, un vehículo de ingeniería de salvar obstáculos, once puntos de control de drones y un almacén de munición”, ha destacado el Ministerio.
Moscú asegura que en la ofensiva han sido derrotadas cinco unidades mecanizadas, infantería motorizada, dos brigadas aerotransportadas, dos brigadas de defensa territorial y dos regimientos
z Las Fuerzas Armadas ucranianas han perdido más de 350 militares.
de asalto de las Fuerzas Armadas ucranianas solo en las regiones de Kursk y Sumi. Por otra parte, Moscú ha informado de que “unidades del Grupo Militar Este han liberado la localidad de Constantinopla, en la República Popular de Donetsk”. El sábado el ‘número dos’ de la Dirección Político-Militar de las Fuerzas Armadas rusas y comandante de las fuerzas especiales Ajmat, el teniente general Apti Alaudinov, anunciaba una ofensiva a gran escala en el frente de Kursk, la región rusa controlada desde hace meses por las tropas ucranianas.
z
del suministro de electricidad.
También el cierre de los pasos fronterizos y el cese de la entrada de ayuda
REFORMA Zócalo | Israel
El ministro de Energía israelí, Eli Cohen, ha ordenado a la Empresa Eléctrica de Israel (IEC) el cese inmediato del suministro de electricidad a la Franja de Gaza en lo que parece una nueva vuelta de tuerca en la presión en las negociaciones con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
“Vamos a emplear todas las herramientas disponibles para que todos los rehenes vuelvan y vamos a asegurarnos de que Hamás no esté en Gaza ‘el día después’” del conflicto, ha afirmado Cohen en un vídeo publicado este domingo. Cohen se refiere así a los 59 rehenes israelíes secuestrados en la ofensiva de las milicias gazatíes del 7 de octubre de 2023 y que Hamás retiene todavía en la Franja de Gaza. El comunicado del Ministerio de Energía israelí incluye una copia de la carta remitida a la IEC ordenando el cese de la venta de electricidad al enclave palestino. En respuesta, Hamás ha denunciado el “chantaje barato” que supone esta medida, un “intento desesperado” de presionar al pueblo palestino y a la resistencia, según el dirigente de Hamás Izzat al Rishq. “El corte del suministro eléctrico, el cierre de los pasos fronterizos, el cese de la entrada de ayuda humanitaria y combustible y el hambre de nuestro pueblo suponen un castigo colectivo y un crimen de guerra con todas las de la ley”, ha añadido.
El Papa Francisco ha instado a continuar orando por la paz y ha pedido que se “ponga fin a la violencia en Siria”, después de haberse enterado “con preocupación” de la reanudación de la violencia en algunas partes de la zona. Así lo ha indicado el Papa este primer domingo de Cuaresma desde el Hospital Gemelli de Roma, donde permanece ingresado desde el 14 de febrero, en el discurso que ha dejado escrito para el Ángelus, publicado por el Vaticano, en el que también da gracias por la atención que está recibiendo por parte de los trabajadores sanitarios. “Me he enterado con preocupación de la reanudación de la violencia en algunas partes de Siria: espero que cese de una vez por todas, con pleno respeto de todos los componentes étnicos y religiosos de la sociedad, especialmente los civiles”, ha manifestado el Pontífice.
Una gran reapertura se llevó a cabo
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
En modernas y confortables instalaciones, la familia Puente González llevó a cabo la reinauguración de Pollos Puente. Con la presencia de su
equipo de trabajo, familiares y clientes, Claudia Azeneth González y Ernesto Puente, así como sus hijas Aranza, Ariana, Arely, cortaron el listón para posteriormente escuchar el mensaje del presbítero, quien recorrió el lugar dando la bendición. Con recetas originales, una gran variedad de productos, además de las mejores instalaciones, Pollos Puente te espera en Avenida Los Reyes número 1022, Col. Nueva Rosita. Asado sabe mejor.
Platillos para todos los gustos
Descubre las comidas más populares de Cuaresma, desde pescados y mariscos hasta platillos sin carne llenos de sabor. Así es como se come en México
AGENCIAS Zócalo / Monclova
La Cuaresma es un período de 40 días en el calendario litúrgico cristiano que comienza el Miércoles de Ceniza y finaliza en la Semana Santa. Durante esta temporada, muchas personas optan por abstenerse de consumir carne roja los viernes, lo que ha dado lugar a una rica tradición en la gastronomía, basada en pescados, mariscos, legumbres y vegetales.
En cada parte del mundo se consumen diferentes platillos, esto está relacionado con las costumbres, tradiciones y la disponibilidad de ingredientes que hay en cada lugar. Conoce más sobre las comidas más populares de Cuaresma en México y otras partes del mundo.
¿QUÉ SE COME EN CUARESMA?
En México existen cientos de platillos que se han popularizado durante esta época del año, logrando marcar a algunos como los favoritos para disfrutarse durante los viernes de Cuaresma, estos son al-
gunos de los más comunes:
1.- PESCADOS Y MARISCOS: los protagonistas de la Cuaresma
Los pescados y los mariscos se consideran una alternativa nutritiva y permitida en esta temporada. Algunos de los platillos más representativos son:
*CEVICHE: este platillo, preparado con pescado crudo marinado en jugo de limón y mezclado con jitomate, cebolla, cilantro y chile, es una opción fresca y deliciosa. Se sirve acompañado de tostadas o galletas saladas.
*PESCADO A LA VERACRUZANA: una receta tradicional de México que consiste en filetes de pescado cocidos en una salsa de jitomate con aceitunas, alcaparras y especias.
*MOJARRA FRITA: muy popular en diversas regiones, la mojarra se cubre con ajo, sal y se fríe entera y se acompaña con ensalada y arroz.
*TACOS DE PESCADO: originarios de Baja California, estos tacos se preparan con pescado capeado y se sirven con una salsa de mayonesa, col y pico de gallo.
2.- PLATILLOS SIN CARNE: opciones deliciosas y nutritivas Para quienes buscan opciones sin carne roja, hay una variedad de platillos que combinan sabores tradicionales y alto valor nutricional, usando principalmente las verduras como base:
*CHILES RELLENOS DE QUESO: pueden ser chiles poblanos asados y pelados o chiles anchos hidratados, rellenos de queso y capeados con huevo batido antes de freírlos. Se sirven con una salsa de jitomate.
*ENFRIJOLADAS: tortillas de maíz bañadas en una salsa de frijol, servidas con queso fresco, crema y cebolla. Se suelen rellenar con pollo o huevo.
*NOPALES EN SALSA: un platillo sencillo y lleno de sabor, donde los nopales se guisan con jitomate, cebolla y chile. Pueden servirse con una salsa más ligera y acompañados de huevo, frijoles, arroz o cubos de queso.
*TORTITAS DE PAPA: hechas con papas cocidas y trituradas, mezcladas con especias, huevo, queso y fritas hasta quedar doradas. Se pueden acompañar con ensalada
fresca y guarniciones como arroz o frijoles.
*LENTEJAS GUISADAS: preparadas con jitomate, zanahoria, papa y especias, son una opción reconfortante y nutritiva.
3 SOPAS Y CALDOS: las opciones más tradicionales Las sopas y caldos son una parte esencial de la gastronomía de esta época, especialmente en días fríos o para quienes prefieren comidas reconfortantes:
*CALDO DE CAMARÓN: hecho con camarones secos o frescos, chile guajillo, zanahoria, papa y epazote, es una opción llena de sabor y nutrientes.
*SOPA DE HABAS: se elabora con habas secas cocidas y molidas, jitomate, cebolla y especias. Se suele servir con cuadros de pan frito.
*SOPA DE MARISCOS: un caldo abundante que combina diferentes mariscos como camarones, almejas y pescado con jitomate y especias.
*CREMAS DE VERDURAS: aunque son menos populares, estas opciones son una de las más sencillas de hacer y pueden ser alternativas económicas.
POSTRES TÍPICOS DE CUARESMA
La Cuaresma también tiene su lado dulce, con postres tradicionales que han pasado de generación en generación:
*CAPIROTADA: un postre a base de pan frito o tostado, bañado con miel de piloncillo y acompañado de queso, pasas, nueces y coco rallado o frutas.
*TORREJAS: pan remojado en leche y huevo, después se fríe y se baña en miel de piloncillo o se cubre con canela y azúcar.
*ARROZ CON LECHE: clásico en muchas culturas, este postre se prepara con arroz cocido en leche, endulzado con azúcar y aromatizado con canela y vainilla.
*CAMOTES ENMIELADOS: trozos de camote cocidos en un jarabe de piloncillo con canela y clavo.
Estos postres son el cierre perfecto para cualquier comida de Cuaresma y reflejan el ingenio culinario de la tradición. Muchos de los ingredientes utilizados en estos platillos tienen una interpretación o significado importante dentro de la religión católica.
LA CUARESMA EN MÉXICO
La Cuaresma en México es un período con fuerte significado religioso y cultural, caracterizado por prácticas espirituales y gastronómicas. Durante estos días, muchas personas evitan la carne roja los viernes, lo que ha dado lugar a una gran variedad de platillos con pescado, mariscos, legumbres y vegetales. Más allá de la comida, la Cuaresma se vive con eventos religiosos como viacrucis, procesiones y ferias donde se venden ingredientes típicos de la temporada. La combinación de tradiciones y una gastronomía especial hace de esta celebración un momento de reflexión y convivencia en México.
Las comidas de Cuaresma reflejan la creatividad y la riqueza gastronómica de diversas regiones. Hay una amplia variedad de opciones para disfrutar durante esta temporada. Ya sea que busques opciones saludables, recetas tradicionales o simplemente nuevas ideas para cocinar, la Cuaresma ofrece una oportunidad única para disfrutar de una gastronomía deliciosa y significativa.
Espera con amor a Sofía Isabella
z Andrea debutará como mamá en unos días.
El organizador de todos los detalles fue su esposo
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Sofía Isabella será el nombre que Andrea García y Antonio Rosales le pondrán a su bebé que está por nacer y como la fecha para concerla cada vez está más cerca, organizaron un baby shower para celebrar junto a familiares y amistades. Acompañándola estuvieron su mamá, Griselda García, su suegra San Juanita Rangel, su hermana Jennifer García y sus abuelitas, Juanita Quintero y Ofelia Juárez. Durante la tarde, los invitadas no dejaron de felicitar a la futura mamá, le dieron consejos y le entregaron regalos para la bebé.
Será los últimos días del mes de marzo cuando Andrea y toda su familia puedan conocer a Sofía Isabella. z
Natalie Portman se da oportunidad en el amor
La actriz Natalie Portman fue captada en compañía del productor musical Tanguy Destable, paseando por las calles de París, a un año de que se divorció de Benjamin Millepied, debido a una infidelidad por parte del coreógrafo francés.
Fue en el verano del 2023, cuando la protagonista de “El cisne negro”, solicitó el divorcio tras 11 años de matrimonio y la concepción de sus dos hijos; Aleph y Amalia, y tras una reconciliación fallida con Millepied, quien la engañó con una joven, 21 años menor que él.
Tras su separación, Natalie no había sido vista con ningún hombre, sino hasta ahora, que “Backgird” la captó en compañía de Tanguy, quien la abrazaba y besaba la frente, mientras caminaban durante la noche caía en Francia, ciudad en que la actriz reside actualmente.
Tanguy, conocido en el ámbito artístico como “Tepr”, ha trabajado con músicos de renombre como David Guetta, Mylène Farmer y la banda de música electrónica Yelle.
Como Portman, Tanguy tiene dos hijos, que concibió a lo largo de su relación con la actriz Louise Bourgoin, con la que emprenió vida en pareja desde 2013, aunque no queda muy claro cuando se produjo su separación.
Por su parte, el ex de Natalie, no concretó una relación formal con Camille Étienne, la activista climática con la que emprendió un vínculo extramarital, sin embargo, la revista “US Magazine” lo captó con otra mujer durante una cita romántica en octubre del año pasado.
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Michael Mejía, el fan y creador de contenido que se ganó el flamante Lamborghini Urus que Shakira manejó en el videoclip de su rola “Soltera”, aparentemente fue chocado por otro auto en Estados Unidos. La cadena Univisión difundió este fin de semana varias imágenes y videos en donde se observa el coche de lujo siendo impactado por otro vehículo. El mayor daño se ubicó en la parte izquierda del Lamborghini, en específico en la puerta del conductor. En redes sociales como X y Facebook, también se hicieron virales fotos del incidente, en donde incluso se ve a
Sus cenizas entraron al salón Gran Fórum para ser honradas
REFORMA Zócalo | Cd. de México
El homenaje que la familia de José Arévalo tanto había querido realizarle al músico llegó de forma póstuma para que el emblema de los ritmos tropicales fuera despedido con baile y una última ovación de pie, este domingo. Originalmente, se tenía planeado celebrar el legado del fundador del grupo Pepe Arévalo y sus Mulatos en febrero, pero un infarto cerebral llevó al artista a estar hospitalizado casi un mes, hasta que falleció el 28 de febrero. Sus cenizas entraron este domingo al salón Gran Fórum para ser honradas por parte del Sindicato de Trabajadores de la Música. Fueron colocadas frente a un escenario y se corona-
Desde el hospital
ron con una boina, mientras la Orquesta Sinfónica de Coyoacán interpretaba “Rhapsody In Blue”. Esa fue la canción que alguna vez le dijo a su familia que quería cuando fuera despedido, compartió su hijo, el periodista José Luis Arévalo, a cargo de la conducción. Los presentes, vestidos principalmente de blanco y negro para simular teclas de piano, se levantaron de sus asientos para aplaudir el recuerdo del músico, que tocó con estrellas como Toña la Negra. Pese al dolor de la despedida, la familia buscó que el homenaje se sintiera como una celebración, por lo que la sinfónica se encargó de tocar lo que el “Gran León” hu-
REFORMA Zócalo | Cd. de México
La familia de Memo del Bosque, reconocido ex productor de Televisa, se ha convertido en un símbolo de fortaleza y unión en medio de una delicada situación de salud que enfrenta el también empresario. En un video compartido por su esposa, Vica Andrade, se observa al productor acompañado por sus tres hijos, Luca, Luna y Coral, en lo que algunos han interpretado como una posible despedida. Según informó el programa Ventaneando, la escena ha generado preocupación y especulaciones sobre el estado de salud de Del Bosque, quien recientemente anunció que se sometería al “intento más grande de salud” de su vida. El video, difundido a través de las redes sociales de Andrade, muestra a Memo del Bosque en una cama de hospital mientras recibe abrazos y palabras de aliento de sus hijos. Aunque el momento refleja el apoyo incondicional de su familia, los rostros de los niños dejan entrever la preocupación que atraviesan. En la descripción del video, Andrade es-
z El flamante Lamborghini fue chocado por otro auto en Estados Unidos.
un policía atendiendo el impacto, con Mejía de fondo, hablando por teléfono.
Sin embargo, hasta ahora se desconocen más detalles sobre el accidente o si Mejía se encuentra bien físicamente, aunque se le nota caminando y charlando en los videos.
Se sabe que el auto cuenta con un seguro que la intérprete de “Loba” y “Acróstico” le dio a Mejía junto al auto cuando lo ganó. El seguro cobre los gastos del vehículo por al menos seis meses. El problema es que tan sólo la póliza cuesta unos 2 mil dólares mensuales.
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
El príncipe Frederik, hijo del príncipe Roberto de Luxemburgo, falleció a los 24 años de edad tras padecer POLG, extraña enfermedad.
Frederik fue fundador de la Fundación Polg, que se encargaba de apoyar investigaciones sobre la enfermedad, trastorno genético que roba energía a células del cuerpo.
“El pasado viernes 28 de febrero, en el ‘Día de las Enfermedades Raras’, nuestro querido hijo nos llamó a su habitación para hablar con él por última vez. Frederik encontró la fuerza y el coraje para despedirse de cada uno de nosotros por turno: su hermano, Alexander; su hermana, Charlotte; yo; sus tres primos, Charly, Louis y Donall; su cuñado, Mansour; y, por último, su tía Charlotte y su tío Mark.
biera querido escuchar, como un popurrí de Ernesto Lecuona, uno de sus compositores favoritos.
También presentaron el danzón “Nereidas”, que puso a algunos presentes a bailar, principalmente personas con sus cabelleras totalmente blancas, quienes demostraron su maestría en el ese ritmo.
La misma respuesta ocurrió cuando se sumó un coro para presentar “Falsaria”, uno de los temas que Arévalo, fallecido a los 88 años, popularizó.
Durante el acto, los familiares recordaron no sólo su trayectoria y su pasión por la música, la cual comenzó a sus 8 años con clases de guitarra y a los 11 cuando aprendió piano, sino también a “Bocho”, como le decían de cariño.
Los nietos del pianista lo describieron como un abuelito bromista, consentidor y ocurrente, que les ponía apodos.
Aseguran que se habría despedido de sus hijos
cribió:
“No hay nada imposible para un Dios que nos ama, nos ve y nos escucha”, un mensaje que ha sido interpretado como un llamado a la fe y la esperanza en medio de la adversidad. Un mensaje que despierta inquietud entre sus seguidores de Memo del Bosque El estado de salud de Memo del Bosque ha sido motivo de atención desde que él mismo reveló que debía ser hospitalizado para someterse a un procedimiento que describió como el mayor desafío médico que ha enfrentado hasta ahora. En sus propias palabras, pidió a Dios que cuidara de todas las personas que dependen de él, lo que ha llevado a muchos a interpretar sus declaraciones como un mensaje cargado de incertidumbre. De acuerdo con lo reportado por Ventaneando, los conductores del programa analizaron el video compartido por Andrade y expresaron su preocupación por la posibilidad de que el productor estuviera despidiéndose de sus hijos.
“Ya le había dicho todo lo que sentía en su corazón a su extraordinaria madre, que no se había separado de él en 15 años. Después de regalarnos a cada uno de nosotros nuestras despedidas, algunas amables, algunas sabias, algunas instructivas, al más puro estilo de Frederik, nos dejó colectivamente con una última broma familiar. Incluso en sus
últimos momentos, su humor y su compasión sin límites lo obligaron a dejarnos con una última risa para animarnos a todos”, informó a través de un comunicado The Polg Foundation. Frederik nació con la enfermedad mitocondrial POLG, escribió su padre, aunque su familia no lo sabía en ese momento.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
El cantante de banda mexicano Saúl “El Jaguar” presiente que este 2025 será su año y para muestra es la reciente colaboración que hizo con el destacado cantante y compositor colombiano Galy Galiano en el tema “Y me hace llorar”.
Además de la admiración que siente por la estrella de la música, a quien conocía por los temas “La Cita” (salsa) o “Me bebí tu recuerdo” (ranchera), encontró ahora con el dueto a un gran amigo e impulsor de su música.
“Entré en la lista de popularidad de su país con la ver-
sión banda de ‘Luna’ (Ana Gabriel), pero esta colaboración nunca estaba planeada. La reunión se hizo en Colombia y me contó de sus experiencias con leyendas como Vicente Fernández o Paquita la del Barrio y yo quedé maravillado”, indicó El Jaguar. Con la interacción donde contaron sus vidas, mencionó el mexicano, se ha dado un apoyo natural por ambas partes y ellos prevén afianzar su presencia en diversas partes de Latinoamérica.
“Por ahora es un viaje musical lleno de emociones porque la melodía saldrá en México y Estados Unidos, Centro y Sudamérica”, indicó el vocalista.
El actor enfrenta dificultades para retomar su carrera tras haber pasado tiempo en prisión
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
El actor de doblaje Alfonso Obregón, conocido por interpretar la voz de Shrek en Latinoamérica, ha compartido cómo su carrera se ha visto afectada luego de haber estado en prisión.
A pesar de contar con documentos que prueban su inocencia, afirma que varias empresas han decidido no volver a contratarlo.
Su paso por prisión y las repercusiones en su carrera
En una reciente conversación con el canal Jeffar Vlogs, el actor explicó que las oportunidades laborales en el mundo del doblaje han disminuido considerablemente para él. Aunque ha intentado retomar su trabajo, asegura que algunas compañías lo han vetado
El problema comenzó hace
de trabajo.
unos meses cuando fue acusado de abuso sexual y terminó en el Reclusorio Norte. Posteriormente, fue liberado tras determinarse que no había pruebas en su contra. Sin embargo, el daño a su reputación ya estaba hecho, y eso ha complicado su regreso a la industria. “Definitivamente esas cosas afectan, las cosas cambian. Yo no estoy trabajando en el doblaje, estoy haciendo muy poquito.
Estoy, podríamos decir, vetado de varias empresas en donde los gerentes son fanáticos religiosos, inquisidores y tienen la actitud de querer destruir a los hombres solo por ser hombres”, declaró.
A pesar de estas dificultades, el actor ha buscado maneras de mantenerse activo en su profesión.
Aunque las ofertas de doblaje han disminuido, Obregón ha encontrado otras alternativas laborales.
“Estoy trabajando, ando dando clases en línea y ya me están invitando a convenciones de nuevo. No me preocupa tanto”, comentó en la entrevista.
Con una extensa trayectoria en el doblaje latinoamericano, Alfonso Obregón ha dado voz a personajes icónicos como Kakashi en Naruto y Marty en Madagascar, además de su papel en la saga de Shrek.
Bisogno llama a Chapoy desde ‘el más allá’
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
En menos de un mes, presuntos hechos que rebasarían la comprensión lógica se han manifestado desde la muerte del conductor de televisión Daniel Bisogno, y el más reciente fue hacia su mentora PatyÁlexChapoy.Bisogno, hermano de “El Muñe”, habló sobre las supuestas manifestaciones al programa en Youtube de la periodista Flor Rubio. Según lo contado por el famoso, todo inició en el programa “Ventaneando”, cuando las cenizas del actor estuvieron ahí para ser despedidas por sus compañeros justo en el foro que lo arropó. En un momento, como lo percibe una toma a cámara lenta, un arete de Pati Chapoy, su mentora, salió volando mientras hablaban de él.
Revise
Vendo Minivan Honda Odisey Touring, equipada, modelo 012. Tel. 866258-82-57. (59238 : 04-Mar : 12-Mar)
Vendo CRV 2009, 175,000 kms de cochera, automàtico, c/c. 866-10088-59. (59239 : 07-Mar : 05-Apr)
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59233 : 03-Mar : 18-Mar)
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59235 : 04-Mar : 12-Mar)
¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59219 : 06-Apr)
Rento Terreno centrìco en San Buena, esquina 50 x 100, bardeado 5000.00 m2 y 600.00 m2 techado y malla, oficinas. Informes al 866-11194-88. (59240 : 08-Mar : 23-Mar)
el tramite de devolucion de impuestos. Comunicarse al 866279-26-25. (59242 : 10-Mar : 14-Mar)
El cumpleañero lució muy feliz en su fiesta
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Bob Esponja fue el invitado especial a la fiesta de Abner Alí Ibarra Saucedo, ya que cumplió cinco años y los celebró en grande, siendo sus papás, Alex Alí Ibarra y Daniela Saucedo, quienes fungieron como
anfitriones de esta tarde tan divertida.
Abner fue consentido por sus tíos Narda y Ángel Ibarra, así como sus abuelos Irene Sandoval, Arturo Saucedo y María Puente. Los asistentes pasaron horas muy divertidas en los juegos, participaron en quebrar la piñata y le cantaron Las Tradicionales Mañanitas. Abner y sus papás agradecieron a todos por su compañía y muestras de afecto.