Monclova 02 de junio de 2025

Page 1


Acordeones y apatía arrasan en la elección

Por lo menos el 30 por ciento de las casillas en el sector de Monclova abrieron con retraso

JESÚS ROGELIO GARCÍA

Zócalo | Monclova

Los “acordeones” o listas de candidatos sugeridos para votar por ellos y el abstencionismo, caracterizaron la primera elección del Poder Judicial. En casillas como la instalada en la primaria Josefina Ortiz Soto de la colonia Elsa Hernández de Monclova, los ciudadanos se guiaron por la lista que habían recibido desde la dirigencia de Morena.

Votar sin “acordeón” fue un suplicio para los electores y para quienes llevaban la guía les costó hasta 20 minutos en dejar las boletas en las urnas. La vocal ejecutiva del INE, Erika Balderas López, informó que por lo menos el 30 por ciento de las casillas en el sector de Monclova abrieron con retraso, debido a la falta de funcionarios y escrutadores.

La participación ciudadana alcanzó aproximadamente el 20 ciento en la Región Centro del Estado, incluyendo el Distrito 03 con cabecera en Monclova. El secretario de Gobierno del Estado, Óscar Pimentel González, destacó que este domingo en la entidad se vivió una jornada en la que las y los coahuilenses pudieron salir con total tranquilidad a votar por los perfiles de su preferencia, en lo que fue el proceso de elección judicial federal.

COAHUILA ENTRE LOS LÍDERES DE OCUPACIÓN

n Frontera 1E

z A las 20:00 horas llegó la primera urna a las oficinas del Instituto Electoral de Coahuila.

Al cierre Resultado preliminar del IEC en Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia.

z PODER EJECUTIVO 8,277 votos

z PODER LEGISLATIVO 1997 votos

z PODER JUDICIAL 1,814 votos

z VOTOS NULOS 1,988

z TOTAL 14,076 votos

Cobertura 3A

Se

van 40 compañías

‘Huye’ de Monclova transporte de carga

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Ante el cierre de Altos Hornos de México, alrededor de 40 compañías de transporte de carga pesada de Monclova emigraron a otras partes del país con un total de mil unidades, informó el delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, Gerardo Bortoni González.

Añadió que el número de unidades de empresas locales que operan fuera, repre-

z Sin AHMSA, tienen que emigrar.

sentan el 50 por ciento de las que trabajaban en Monclova antes de que se parara la producción en AHMSA.

n Local 2A

Seguridad 7A

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

Tras la explosión que se registró el pasado viernes en un domicilio ubicado en la colonia Tecnológico, vecinos de la colonia han comenzado a organizarse a través del grupo de WhatsApp para brindar apoyo a don Alfredo Quintanilla Guerrero, de 76 años, quien resultó gravemente herido en el siniestro.

Quintanilla Guerrero, permanece en Terapia Intensiva en la Clínica 7 del IMSS y su estado de salud es delicado; de acuerdo con familiares, están a la espera de que su condición se estabilice para poder trasladarlo a otro centro médico que cuente con los recursos necesarios para su recuperación. n Local 2A

z

z Una mujer revisa su acordeón al votar en la primaria Josefina Ortiz Soto de la colonia Elsa Hernández de Monclova.
Don Alfredo sigue en Terapia Intensiva del IMSS.
Con información de Aníbal Díaz y Mario Valdés

CONFESIONARIO

jjuaristi@icloud.com

MIGUEL MERY

FRACASO TOTAL La elección judicial, que nadie pidió, que nadie entendió y que hizo a un lado a la ciudadanía fue un fracaso para la 4T. Al cierre de esta colaboración, reportaron que menos del 12 por ciento participó a nivel nacional. En la Región Centro, el proceso fue desairado, sin eco ciudadano. Tal cual como lo dijo Miguel Mery a la hora de emitir su voto: esta elección es inédita, innecesaria, con un modelo confuso que provocó una baja participación ciudadana.

Coahuila garantizó una jornada pacífica y ordenada gracias a la actuación de sus autoridades locales.

En el Estado imperan las instituciones y prevalece la confianza ciudadana en las decisiones que toman las autoridades locales.

Mientras tanto, a nivel nacional es evidente el rechazo creciente a las políticas públicas de la 4T y de Morena, cuyo proyecto enfrenta un desgaste acelerado, marcado por la improvisación, la inseguridad y la falta de legitimidad.

AMÉRICO VILLARREAL

LA 4T DIVIDIDA

La elección dejó claro la ruptura al interior de la 4T.

Los operadores locales, dirigencia de Morena de Diego del Bosque; Delegación del Bienestar, de Américo Villarreal repartieron hasta tres acordeones distintos, exhibiendo el divisionismo interno.

Esos pleitos internos es lo que lleva a la ciudadanía a tomar distancia de un modelo que conduce al país por un rumbo incierto y equívoco.

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, informó anoche que la estimación de participación ciudadana de la elección judicial fue de entre 12.57 a 13.32%. Fracaso total.

SARA IRMA PÉREZ

A JALAR LA MAQUINARIA

Habrá que sacarle el lado bueno a la elección de ayer. Ciudad Frontera echó a andar su maquinaria para irse calando y saber qué tan fuerte es su estructura.

La primera priísta de la ciudad del riel estuvo atenta al proceso o más bien al movimiento de su equipo. La participación de las presidentas de seccional anduvo por arriba del 90 por ciento.

Bastante activas en cada sector que tienen encomendados. Para no hacerle el cuento largo, el reporte que mandaron fue de 12 mil 530 votos lo que habla del buen trabajo de Sara Irma Pérez. Que si eso lo replican para la elección del 2026, no les van ver ni el polvo.

CARLOS VILLARREAL

ABRUMADORA

Por obvias razones, en Monclova fue todavía muy por encima de los resultados que obtuvieron en Frontera.

También el primer priísta, Carlos Villarreal echó a andar a su equipo y el ensayo resultó mejor de los que esperaban. Lo de ayer fue sólo para que el PRI de Monclova se midiera y conocieran cómo están después de aquella abrumadora victoria de 65 mil votos.

En el resultado se nota también la mano de Sergio Sisbeles que hace las veces de delegado especial del Revolucionario Institucional.

LENIN PÉREZ

VA DE NUEVO

Ya con más argumentos, UDC de Lenin Pérez va de nueva cuenta para tumbar el registro de México Avante.

En la sesión pasada, los magistrados casi le hicieron la tarea, les habrían dicho por dónde pegarle a Fernando Rodríguez que sigue frotándose las manos por las prerrogativas que recibiría.

Para mañana el tema vuelve a analizarse por los magistrados.

El expediente que presentan los de UDC está mejor armado, pero los de la última palabra son otros.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ BELTRÁN

PRIMER COSCORRÓN

Fue duro el golpe para Andrés Manuel López Beltrán en su primera elección como dueño de Morena. El hijo del ex presidente de México estuvo operando en Durango. De acuerdo a los primeros resultados la capital de Durango se mantendrá gobernada por la alianza PAN-PRI, mientras que Gómez Palacio, ciudad industrial y la segunda más poblada de la entidad, fue arrebatada por Morena.

López Beltrán no logró el avance de su partido en el estado.

Lo que se sabe es que la elección transcurrió con calma y fue hasta el final que Morena denunció presuntas irregularidades, hostigamiento, allanamientos y supuestas detenciones arbitrarias.

Las tendencias, declaraciones y ánimos la noche del domingo eran claros: la candidatura común Unidad y Grandeza mantiene Durango con la victoria de Antonio Ochoa, y Betzabé Martínez, candidata de Morena y aliados, gana Gómez Palacio.

Muy al estilo de los guindas, primero la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, declaró que el partido se había llevado 22 de 39 municipios, lo que significaría un avance de cuatro ayuntamientos más en comparación con los que gobierna en la actualidad.

La propia Alcalde presumió haber ganado Gómez Palacio y omitió hacer declaraciones sobre la capital y Lerdo. Prácticamente sus declaraciones fueron secundadas por los dirigentes del PRI y PAN en Durango, Daniela Soto y Mario Salazar, respectivamente.

En rueda de prensa conjunta aseguraron que ganaron la capital y Lerdo, pero no dijeron nada de Gómez Palacio.

Prevé la UAdeC más de mil lugares disponibles

Se tomará en cuenta el puntaje obtenido en el examen de admisión

MARU VALENCIA

Zócalo | Cd. de México

Según el histórico, alrededor del 10% de los alumnos que sí pasaron el examen de admisión para ingresar a Bachilleratos o Licenciaturas de la Universidad Autónoma de Coahuila, termina por no inscribirse, y esos son los lugares a los que aspiran los siguientes resultados más altos.

Este año, de los 22,597 jóvenes que presentaron el examen de admisión, la máxima casa de estudios abrió 12,164 lugares, por lo que se espera que alrededor de 1,200 jóvenes dejen su lugar para la segunda vuelta.

La Dirección de Asuntos Académicos, a cargo de Martha Adriana Centeno, informó que el registro estará abierto desde hoy lunes 2 hasta el jueves 5 de junio, sólo podrán participar quienes presentaron el examen de admisión, y que no pagarán por una nueva ficha ni presentarán un nuevo examen.

Se tomará en cuenta el puntaje obtenido en el de admisión, y sólo podrán registrarse

Se adueñan

z La UAdeC abre una oportunidad para los aspirantes. El registro se abre desde hoy lunes 2 hasta el jueves 5 de junio; sólo podrán participar quienes presentaron el examen de admisión, y no pagarán por una nueva ficha ni presentarán un nuevo examen”.

en las carreras, escuelas, facultades o institutos que tengan disponibilidad; aunque en algunos, sólo podrán registrarse los aspirantes que desde un inicio tramitaron ficha para dichos lugares. Como cada año, la página suele saturarse debido a que miles de jóvenes quieren realizar el proceso lo antes posible, pero la Universidad les recuerda que la posibilidad de alcanzar lugar en la segunda vuelta, sólo depende de qué tan cerca estuvieron del mayor puntaje, y no de la rapidez con la que se inscriban.

grafiteros de cancha de futbol rápido

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

Aprovechando las paredes blancas de este espacio deportivo y como ha ocurrido en otras áreas similares del municipio, ‘grafiteros’ han hecho de las suyas en una cancha de futbol rápido de la colonia 21 de Marzo.

Y no conformes con lo anterior, los vándalos también han tomado como ‘lienzo’ una barda lateral de la Escuela Primaria Ramiro Cárdenas Valadez, ubicada junto a la cancha.

El espacio deportivo en cuestión se localiza en la esquina de las Calles 44 y 9, en la colonia mencionada, en el sector Oriente de la ciudad.

Los grafiteros se ensañaron particularmente con la parte interior de la portería del lado oriente de la cancha, sin embargo, las ‘pintas’ también son notorias en otras paredes interiores.

Cabe mencionar que por el lado exterior de la portería poniente también hay plasmadas ‘pintas’, nombres y garabatos sin sentido, con pintura de aerosol de diversos tonos.

z Grafiteros han hecho de las suyas en la cancha de futbol rápido de la colonia 21 de Marzo.

z Los ‘artistas’ también han plasmado garabatos en las paredes exteriores de la cancha.

En lo concerniente a la escuela primaria, la situación es particularmente notoria en la barda perimetral lateral, que ‘corre’ sobre la Calle 42, entre las Calles 9 y 7. También en la cerca de blocks pintada color blanco, hay trazados garabatos e insultos, con aerosoles en colores negro, rojo y verde.

En los puertos es donde está la chamba: Bortoni

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Gerardo Bortoni, líder de los transportistas de carga pesada de Monclova, dijo que las compañías que emigraron trabajan en diferente partes del interior de México, pero las unidades se encuentran principalmente en puertos, “en los puertos es donde está la chamba”.

Sostuvo que ante el cierre de AHMSA, esa fue la solución que encontraron compañías de transporte de carga que se quedaron sin trabajo; emigraron a otras partes.

“Eso fue lo que debimos hacer desde hace mucho tiempo, la experiencia que vivimos con AHMSA nos mostró que no podemos tener todo el trabajo en una misma empresa”, expresó.

“Espero que hayamos aprendido la lección de no depender de ninguna empresa”, añadió. Por otro lado, el entrevistado manifestó que es muy difícil que las compañías de transporte de carga pesada que trabajaban para AHMSA recuperen el dinero que la empresa quedó pendiente de pagarles por sus servicios. Dijo que espera que el tema legal de la acerera se solucione lo más pronto posible, para beneficio de los ex trabajadores, pues el proceso sigue, todavía no se resuelve. “Cuánto tiempo se va a llevar el proceso, no lo sabemos, pero es lo mejor que pudo haber sucedido, de otra manera creo que nos pudiera ir peor, a lo mejor ni para los obreros hubiera alcanzado lo de la venta de AHMSA”, finalizó.

Martha Adriana Centeno Directora de Asuntos Académicos

z Alfredo Quintanilla continúa en Terapia Intensiva.

Solicitan donativos para familia

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

Amigos, familiares y vecinos de don Alfredo Quintanilla han lanzado un llamado a la solidaridad, solicitando donativos para cubrir los gastos hospitalarios, así como la posterior rehabilitación del inmueble afectado por la explosión.

“En estos momentos difíciles, el apoyo de la comunidad es fundamental. Vienen muchos gastos imprevistos para la familia, tanto hospitalarios como de remodelación. Toda ayuda es bienvenida y profundamente agradecida”, compartió un vecino cercano.

Quienes deseen colaborar pueden hacerlo a través de donaciones al número de tarjeta BBVA 4152 3142 2268 4840, a nombre de Alfredo Quintanilla Guerrero.

La familia también agradece las oraciones, muestras de cariño y buenos deseos de todos los que se han acercado en estos momentos de incertidumbre.

z

GERARDO BORTONI
Se organizan vecinos para apoyar al señor Alfredo Quintanilla Guerrero.
z Transportistas de carga pesada de Monclova que trabajaban para AHMSA, tuvieron que emigrar ante la falta de trabajo.

z El juez Óscar Cadena, aspirante a continuar en el cargo en esta primera elección del Poder Judicial, emitió su sufragio acompañado de su familia este domingo.

z El Juez inculcó el deber ciudadano a su hija Camila durante su sufragio.

Candidato a Juez Penal del Estado

Es una evaluación a nuestro trabajo: Juez Óscar Cadena

JESÚS ROGELIO GARCÍA

Zócalo | Monclova

El juez Óscar Cadena García, candidato a continuar fungiendo como Juez Penal del Estado en estas primeras elecciones del Poder Judicial, cumplió con su deber cívico este domingo y acompañado de su esposa e hija acudió a votar en la casilla que se instaló en la Escuela Primaria Josefina Ortiz Soto de la colonia Elsa Hernández.

Fue al filo de las 11 de la mañana que el litigante arribó junto a su esposa Marcela Rivera Treviño y su hija Camila, al abarrotado plantel. Ahí esperó pacientemente su turno por cerca de 30 minutos para finalmente, acompañado de su hija, recibir sus boletas, instruirla sobre el proceso electoral y emitir juntos su sufragio en esta histórica contienda.

“Estoy sorprendido para bien, porque de acuerdo a los opinólogos y medios naciona-

Alcaldes de la región cumplen su deber cívico

MARIO VALDÉS

Zócalo | Región Centro

Durante la jornada electoral de este domingo, los alcaldes de la región Centro de Coahuila se hicieron presentes en sus respectivas casillas para cumplir con su deber cívico durante las elecciones históricas, que marcan el primer ejercicio de elección para el Poder Judicial, pues con la participación activa de estos líderes locales, se destaca la importancia del sufragio en la construcción de una democracia más robusta, según coincidieron.

En el municipio de Lamadrid, la alcaldesa Magdalena Ortiz Pizarro, emitió su voto a media mañana, sin embargo, la lentitud en el avance de la fila obligó a los votantes a esperar más de 30 minutos para poder emitir su sufragio. En Nadadores, la alcaldesa Alejandra Huerta llegó al punto del mediodía a la Casilla 502 para realizar su voto, reconoció que este proceso electoral presenta una dinámica diferente, ya que

les, si bien se esperaba que la votación no fuese a ser un éxito, lo que he visto al salir esta mañana con mi familia por las calles es que al menos aquí en Coahuila hay buena participación, tal como podemos ver y comprobar en esta casilla, y lo más importante es que el proceso se está llevando en orden, de forma pacífica y con gran respuesta por parte del electorado”, expresó. Como mensaje para los votantes que este domingo evaluaron su desempeño como Juez desde las urnas, Cadena García expresó su más profundo agradecimiento, “estoy seguro, estoy optimista que vamos a obtener buenos resultados, creo que esta elección es una evaluación como al trabajo que hacemos y que en días como hoy es cuando se reflejan sus resultados porque aquí en Monclova y en Coahuila no pasa lo que está pasando en otras partes del país en esta contienda”, destacó.

z La alcaldesa de Lamadrid, Magdalena Ortiz, fue de las primeras en emitir su voto este domingo.

z Alejandra Huerta, alcaldesa de Nadadores, hizo lo propio.

ahora son diez las opciones que deben ser consideradas en las boletas. Por otro lado, en San Buenaventura, el alcalde Hugo Iván Lozano también se hizo presente en su casilla a las 11 de la mañana, reafirmando su compromiso con la participación activa en este proceso electoral, su presencia fue un ejemplo más del interés por promover la participación ciudadana.

BLINDAN JORNADA ELECTORAL

En Coahuila se votó de manera libre, ordenada y en paz

Felicitan a coahuilenses por dar ejemplo de civilidad en una elección tan compleja

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El secretario de Gobierno del Estado, Óscar Pimentel González, destacó que este domingo en la entidad se vivió una jornada en la que las y los coahuilenses pudieron salir con total tranquilidad a votar por los perfiles de su preferencia, en lo que fue el proceso de elección judicial federal.

En esta jornada el gobernador Manolo Jiménez Salinas emitió su voto en Saltillo, a donde también acudió el alcalde Javier Díaz, además de la participación de las alcaldesas y alcaldes de todos los municipios del estado.

El Secretario de Gobierno dio a conocer que paralelo a la jornada de votación, se llevó a cabo la Mesa de seguimiento seguridad, donde participaron instituciones federales, estatales

Para nosotros el tema de seguridad es lo más importante para poder brindarle calidad de vida a nuestras familias”.

Óscar Pimentel González Secretario de Gobierno del Estado

y locales para revisar que todo se llevara en orden. Recordó que en Coahuila se blindó este proceso para que las y los coahuilenses estuvieran seguros de que las y los aspirantes a algún cargo del poder judicial fueran personas honestas y capaces de asumir y llevar con responsabilidad y de manera profesional cualquiera de los puestos que hoy se eligen. Además, recordó que en coordinación con personal del INE, del IEC, del Ejército y la Guardia Nacional, el Gobierno del Estado participó en los operativos de seguridad y vigilancia, para que esta jornada electoral extraordinaria se llevara a cabo sin sobresaltos. “Para nosotros el tema de seguridad es lo más importante para poder brindarle calidad de vida a nuestras familias, y el estado de derecho es un tema implícito que, además de ser pilar importante en nuestro modelo de seguridad, abona a la llegada de más inversiones y a la generación de más y mejores empleos”, comentó. Pimentel González felicitó a las y los coahuilenses porque, de nueva cuenta, dieron el ejemplo de civilidad y de responsabilidad al acudir en total tranquilidad a las urnas en todas las regiones de nuestro estado.

Acude a votar candidato a magistrado en Coahuila Fue una jornada inédita: López Campos

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

Acompañado de su familia, el monclovense Ricardo López Campos, aspirante a Magistrado del Tribunal de Distrito de Coahuila de Zaragoza, asistió ayer a emitir su voto en la casilla 342, que estuvo ubicada en el Cecati Número 9.

López Campos llegó alrededor de las 10:30 de la mañana de este domingo emitir su sufragio junto a su esposa, Cecilia Isabel Quintana Castillo, además de sus tres hijas, sus dos yernos y tres nietos.

El candidato formó parte de la planilla para las magistraturas coahuilenses, apareciendo en las boletas junto a Francisco José Adame Acosta, María del Pilar Flores Velázquez y Larisa Montiel Luis.

López Campos se ha desempeñado como Diputado Local y fungió como contralor interno de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de Coahuila, a principios de la década de los 90’s.

Además, también fue uno de los presidentes del Partido Revolucionario Institucional en Monclova y se desempeña como Notario Público.

Al momento de acudir a emitir su voto, López Campos sostuvo que la jornada de este domingo fue “inédita… es la primera vez que tenemos esta circunstancia y estamos aquí listos para participar”.

Se le refirió a López Campos la escasa participación que se registraba en esta casilla al momento de su llegada, a lo que refirió que “se percibe

z

votar junto a su familia, en la casilla 342 del Cecati 9.

Aunque una persona sea muy conocida, en su porcentaje es bajo, en relación a cuando es una elección de partidos, todo eso genera otro tipo de comportamiento electoral”.

Ricardo López Campos Aspirante a Magistrado del Tribunal de Distrito de Coahuila de Zaragoza

desde que se da la reforma (para elegir cargos del Poder Judicial), que en lo que ‘baja’ una reforma constitucional a toda la población, es tardado, no inmediato”. Atribuyó también el escaso flujo de ciudadanos a otros factores como “el tipo de campaña, (fueron) 18 días para magistrados, sin partidos políticos, (participando) en lo individual”.

“Aunque una persona sea muy conocida, en su porcentaje es bajo, en relación a cuando es una elección de partidos, todo eso genera otro tipo de comportamiento electoral”, reiteró, antes de ingresar a emitir su sufragio.

z Pese lo inédito de la elección, la ciudadanía salió a cumplir con su deber cívico.
z La ciudadanía votó en un ambiente de tranquilidad.
z López Campos participó en la contienda, como candidato a Magistrado del Tribunal de Distrito de Coahuila de Zaragoza.
Ricardo López Campos asistió a

Una

elección judicial que finalmente terminó siendo peor de manipulada y comprada que cualquier otra, retraso en la instalación, apatía, ciertas casillas con muchos viejitas y viejitos votando y sin faltar el pago de 100 pesos por voto. Cuál novedad, democracia guindilla o elección del pueblo para definir jueces, magistrados, nada, nada, todo estaba preparado para decir que cumplieron con una elección “democrática” sin importar el abstencionismo. Se hablaba de un 10 por ciento de votantes del padrón electoral, el número es lo de menos, pues no hay regla para legitimar o legalizar los resultados, que como saben, los contarán en las oficinas electorales federales y estatales. Los funcionarios públicos de Coahuila, sólo algunos, obligados a votar, tomarse foto y publicarla para avisar que cumplieron, los alcaldes se dice que fueron a votar pero ninguno dio testimonial de su voto, calladitos. El show principal terminó, lo que sigue es mero acomodo de números para difundir la lista de “ganadores”, la elección de mentiras terminó, AMLO puede presumirlo.

Y aunque la elección en Coahuila se llevó con tranquilidad y ordinaria normalidad, hubo estados en los que hubo conflictos y metió mano la delincuencia. Chiapas, Michoacán, Veracruz y Zacatecas.

LA OTRA ELECCIÓN

COAHUILA LÍDER

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), quien resume los estudios mensuales y trimestrales de la fuerza de trabajo, indica que Coahuila es de los Estados a nivel nacional con mejores indicadores de empleos. ENOE ubica a Coahuila como el segundo estado con mejor formalidad laboral del país, con el 66.9 por ciento de la población ocupada en el estado, en 2024 con el 64.6 por ciento en formalidad laboral lo llevo al primer lugar nacional. Otros de los parámetros revisados es el indicador de contrato escrito, Coahuila ocupa la segunda posición con el mayor porcentaje de población ocupada con contrato, con un 76.5 por ciento, misma posición en la que cerró 2024. Entre otros resultados se incluye el trabajo asalariado de las mujeres, donde Coahuila se ubica en el 5to. lugar nacional con el mayor porcentaje de trabajadoras que perciben un sueldo, salario o jornal, por las actividades realizadas, con el 77.5 por ciento. Pero además, la ENOE publica que Coahuila es la segunda entidad con mayor número de trabajadores en la Industria Manufacturera; 85.2 por ciento de los ocupados se encuentran es este sector. Buenos números, buen posicionamiento a nivel nacional, como referencia para los foráneos que en Coahuila se vive ATM, pero habría que registrarlos por regiones donde la crisis económica y el desempleo tiene afectación sobre la Región Centro y Carbonífera, donde hay otros datos..

En conjunto con la elección judicial, dos estados, Durango y Veracruz, realizaban elección constitucional para renovar cargos; en Durango, Puebla y Veracruz, donde de acuerdo a resultados preliminares, Morena aventajaba en la mayoría. En Durango se realizará una elección ordinaria para elegir 39 presidencias municipales, 39 sindicaturas y 326 regidurías. En Veracruz, 212 presidentes municipales, 212 sindicaturas y 630 regidurías. Y elecciones extraordinarias en Puebla para elegir 4 presidencias municipales y 4 sindicaturas en Ayotoxco de Guerrero, Chignahuapan, Venustiano Carranza y Xiutetelco. El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, salió a decir anoche que de acuerdo a resultados preliminares, tras el cierre de casillas habían ganado la capital de Durango y en Veracruz, Boca del Río. Algo es algo, porque cada vez los guindillas avanzan, avanzan y avanzan, claro que falta esperar los resultados oficiales del órgano electoral.

z Al

ABREN CASILLAS HASTA HORA Y MEDIA DESPUÉS

Marca desorganización inicio de jornada electoral

Algunos ciudadanos optaron por retirarse ante la larga espera

JESÚS ROGELIO GARCÍA

Zócalo | Región Centro

La histórica primera contienda electoral por el Poder Judicial de nuestro país, inició con retrasos en prácticamente la mayoría de casillas de la Región Centro. Periódico Zócalo, en un recorrido matutino comprobó retrasos sin explicación, de hasta hora y media, los cuales incluso provocaron que muchos ciudadanos mejor se retiraran o desistieran de emitir su sufragio, porque era mucha la espera o tenían trabajo u otras responsabilidades por atender. Urnas que comúnmente son muy concurridas como las que se instalan en la Primaria Moderna, el Colegio México-Americano y la escuela Harold R. Pape en el primer cuadro de Monclova, no abrieron sus puertas al electorado hasta casi las 9 de la mañana.

En el sector Oriente de la ciudad inclusive hubo agitaciones entre los votantes en la primaria Leonor Huerta, donde dejaron esperando a una larga fila de votantes casi dos horas antes de dejarlos pasar únicamente para que fuera testigos de cómo al filo de las 9 y media de la mañana apenas comenzaban a armar urnas y pegar la información correspondiente a la elección.

La situación fue la misma tanto en Castaños como en Frontera, en casillas como la instalada en la escuela Ildefonso Fuentes, en el corazón de este municipio, así como en la primaria Melquiades Ballesteros y Moisés Asís.

Guadalupe Daniel Borrego, vecina de la Zona Centro de Monclova que esperaba su turno desde las 7:15 de la mañana a las afueras de la Primaria Moderna, expuso que no fue hasta casi las 9 de la mañana que los funcionarios de casilla comenzaron a prepararse para recibir a los votantes.

“Yo llegué temprano porque quería ser de los primeros en la fila para desocuparme temprano y las personas que mandaron del INE no llegaron a tiempo, entonces las casillas están abriendo tarde a falta de que supuestamente tienen que llegar esas perso-

z No fue hasta casi las 9 de la mañana que la casilla de la escuela

a prepararse para la elección.

Molesta ausencia de funcionario

z La jornada electoral judicial de este domingo se vio marcada por un retraso significativo en la apertura de la casilla 380, ubicada en la zona Centro de la ciudad, la ausencia del escrutador titular obligó a las autoridades a recurrir a un suplente, lo que causó la molestia de los votantes, especialmente entre los adultos mayores que habían llegado desde temprano para emitir su voto. Daniel Hernández, un vecino del área, expresó su frustración al señalar: “Nos mandan a la guerra sin fusil y a ciegas”. El quejoso acudió a la casilla desde las ocho de la mañana y tuvo que esperar más de 50 minutos para que esta comenzara a operar. “Se supone que el horario es de ocho de la mañana. ¿Por qué no han empezado? Esto representa una votación nueva, y desgraciadamente faltó capacitación para todos, no sabemos ni qué vamos a hacer”, añadió. La presidenta de la casilla, Mónica Piñón, explicó que el funcionario escrutador no llegó y

z Nayeli Esparza tuvo que esperar casi una hora a que iniciará la elección.

z Con más de 50 minutos de retraso abrió la casilla marcada con el seccional 380, debido a la falta de un escrutador, provocando la molestia de los votantes que desde temprana hora se dieron cita a cumplir con su sufragio.

que se tuvo que solicitar al suplente para que asumiera sus funciones; finalmente la casilla abrió sus puertas al público a las 8:53 de la mañana. Agregó que la jornada electoral requiere un tiempo estimado de 15 minutos por votante, según las prácticas previas, y cada persona debió presentar su credencial, pasar por un proceso de identificación y luego proceder a elegir entre las diez boletas disponibles; seis federales y cuatro estatales. Mario Valdés

nas y no llegan, primero dieron un tiempo límite a las 8:15 para abrir pero ya pasa de la hora y todavía nada”, relató. “He visto por lo menos a cinco personas que mejor ya se retiraron porque la casilla no está abierta a la hora que se debería de abrir y mientras tanto aquí estamos esperando que decidan comenzar con la votación”, expuso. Por su parte, la ciudadana Nayeli Esparza, al filo de las 9:15 de la mañana seguía esperando al exterior del Colegio México-Americano el inicio de las elecciones, “ya tengo media hora esperando aquí y mucha gente mejor se ha retirado y todavía no nos aseguran que vayamos a comenzar”.

Explotan electores por fallas y espera

JESÚS ROGELIO GARCÍA

Zócalo | Monclova

La contienda electoral por el Poder Judicial de este domingo estuvo a punto de salirse de control en la casilla 337 instalada en la primaria Leonor Huerta Guevara, ante el atraso injustificado en el inicio del proceso de más de una hora y media, tiempo en que la gente comenzó a aglomerarse en el exterior del plantel bajo el naciente sol de la mañana, puesto que ni siquiera les permitían ingresar a hacer fila bajo la sombra del techo de la explanada cívica.

Mayra Ram ón González, vecina del sector Oriente de Monclova, expuso que su esposo, debido a que tenía que trabajar temprano, se fue desde las 6 de la mañana a hacer fila a la casilla, sin embargo, los funcionarios electorales los mantuvieron hasta casi las 9:10 de la mañana en el exterior del plantel y cuando finalmente les dieron acceso a la escuela fue para que la gente los viera comenzar a armar las casillas y a pegar los cartelones correspondientes a cada una. “Yo como ando con bastón alcancé a mi esposo un poco después para no estar mucho tiempo parada, precisamente y ahorita ya tengo aquí casi una hora, ya está saliendo el sol y ya pica en el cuello, de hecho, yo digo que es por mala organización porque tanto

retraso nunca se había visto”, expresó la ciudadana.

“Primero que faltaban 3 funcionarios de casilla y luego que faltaba uno y le dije a la encargada que si por esa persona nos iba a tener aquí esperando, y ahorita apenas están pegando cartelones, no tenían armado nada, apenas están poniendo las cosas y armando las casillas adentro de los salones, ¿entonces qué hicieron toda la mañana mientras nos tenían esperando?, es una falta de respeto, no se me hace justo, es una burla”, dijo. Cuando finalmente abrieron las casillas pasadas las 9:30 am, y como resultado de la mala organización de los funcionarios electorales, la

bajo sol

z La mala organización generó confrontamientos entre el electorado.

gente se confrontó entre sí debido a que no se respetó la fila que estaba por orden de llegada y todos comenzaron a acaparar los primeros turnos para ejercer su sufragio.

Conato de riña

z Un conato de riña se registró la mañana de ayer durante la jornada electoral en la casilla 352, ubicada en la Escuela Primaria Francisco I. Madero, en la colonia El Pueblo, donde varios ciudadanos comenzaron a discutir acaloradamente mientras esperaban para emitir su voto. Elementos de seguridad acudieron al lugar, sin embargo, la pelea ya se había disipado.

z En la primaria Leonor Huerta del sector Oriente, dejaron esperando casi dos horas a los votantes al exterior del plantel.
Moderna comenzó
filo de las 9:15 de la mañana la gente también se encontraba esperando que abriera la urna del Colegio México-Americano.
z Casillas de toda la región Centro comenzaron la elección con más de una hora de retraso.

Lleva Carlos a Monclova al siguiente nivel

Trabajando en equipo con el gobernador Manolo Jiménez y los ciudadanos, ‘Prendamos Monclova’ sigue llevando desarrollo parejo a toda la ciudad

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

El Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Carlos Villarreal, sigue llevando el desarrollo parejo a todos los sectores del municipio, gracias al trabajo en equipo con el gobernador Manolo Jiménez y la ciudadanía, se construye una ciudad más ordenada, segura y con más oportunidades. Como parte del Plan de Inversión “Prendamos Monclova”, en la semana del 26 al 31 de mayo se dio el banderazo de arranque de más obras de infraestructura que mejorarán la calidad de vida de familias monclovenses.

En la colonia Lomas de San Miguel se arrancó la construcción de una nueva línea de drenaje, con una inversión de

Buscan más ayuda para adultos por salud mental

Diego Siller, coordinador regional del DIF Coahuila, lamentó el hecho violento el pasado 23 de mayo, sucedido en el Banco de Bienestar, donde un adulto mayor lesionó de muerte a su esposa y posteriormente se suicidó.

“Es una lástima que pasen ese tipo de cosas, desconozco el caso en específico, sin duda se trata de evitar a toda costa que pasen esas circunstancias, obviamente a los familiares que tengan alguna duda con la condición de salud mental está la línea 911 que los comunica a la Línea de Vida con psicólogos de Gobierno del Estado 24/7 atendiendo esas gestiones”, dijo.

Así mismo, destacó que también están los DIF municipales para brindar ayuda.

Dijo que al DIF Coahuila no han llegado casos de adultos mayores que piden ayuda porque viven violencia y dijo que sí han recibido solicitudes de ayuda con temas de salud para adultos mayores.

“Tenemos de temas médicos, de alzheimer, de depresión de adulto mayor”, dijo.

Informó que hace unos meses en Sierra Mojada se realizó una campaña de salud mental

1.8 millones de pesos en beneficio de más de 300 familias, incluyendo también a la colonia Monteviejo; esta obra atiende de fondo una problemática histórica en el sistema de drenaje. Con el compromiso de seguir dignificando los espacios públicos y promoviendo la convivencia y el deporte, se inició la remodelación de la cancha Garibay en la colonia Tierra y Libertad, con una inversión de 1.9 millones de pesos, y se arrancó también la

Es trabajo en conjunto, a lo mejor ellos por su edad pareciera ser que la tristeza es algo normal, pero no se trata de eso”.

Diego Siller Coordinador regional de DIF Coahuila.

para todas las edades.

Dijo que también en los comedores del adulto mayor no sólo se aborda el consumo de alimentos, sino que se crean actividades de entretenimiento, de desarrollo personal, pláticas, prevención, que sepan que también pueden acudir a pedir ayuda en el DIF estatal y municipal.

Juegos Culturales

Siller informó que el 5 y 6 de junio serán en Monclova los Juegos Culturales Deportivos del Adulto Mayor, que invitan a que los adultos participen, salgan de sus casas, practiquen declamación, oratoria, música, canto, hagan equipo para rondalla, basquetbol, cachibol, etc.

“Es conjunto de actividades del tema preventivo para que puedan desarrollarse activamente y evitar temas como depresión”, dijo.

construcción de la plaza de la colonia Los Álamos, que tendrá una inversión de 2 millones de pesos; ambas acciones permitirán que niñas, niños y familias tengan lugares seguros y funcionales para convivir y activarse. Esta semana también se dio el banderazo de arranque a la obra de drenaje en diferentes calles de la colonia Óscar Flores Tapia, con una inversión de 2.2 millones de pesos y se hizo entrega del paseo de la colonia 10 de Mayo, es-

obras de infraestructura en Monclova.

Ciudadanía y el Gobierno del Estado estamos construyendo juntos la ciudad que todos merecemos”.

Carlos Villarreal, alcalde de Monclova

pacio que pasó de ser un baldío a convertirse en un punto de convivencia y un área segura para las familias de este sector. Carlos Villarreal destacó que todo esto es parte de un plan integral para construir junto con la ciudadanía y el Gobierno del Estado, “la ciudad que todas y todos merecemos, así es como estamos prendiendo Monclova”, enfatizó el Alcalde. Con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez, el Gobierno de Monclova seguirá impulsando obras que atiendan las necesidades reales de la gente, con orden, con rumbo y con resultados que se ven y se sienten en cada colonia.

Instalan en centros de salud acceso para citas

Acercan atención ‘Psicólogos en tu casa’

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

Los problemas de salud mental van en aumento, no sólo en la región sino en todo el estado por diversos factores, entre ellos las adicciones, dijo el doctor Eliud Felipe Aguirre Vázquez, secretario de Salud de Coahuila, que señaló que en todos los centros de salud del estado tienen un QR, a través del cual funciona el programa Psicólogos en tu Casa.

“En todos los centros de salud, son 133 y 67 lugares, todos tienen un QR Centro de Salud que se le llama Psicólogos en tu Casa, tu vas y tomas el QR y ahí haces una cita para que vaya a tu casa el psicólogo, es un gran programa”, dijo el Secretario, que informó que en días pasados llevó a Piedras Negras una capacitación a todos los psicólogos.

“Hubo una convocatoria muy grande, la señora Paola Rodríguez, la esposa del Gobernador que es la que lleva el programa Inspira de Salud Mental, donde se capacita a todos los psicólogos para que tengan las herramientas y dar atención de primer nivel y poder canalizarlos, en caso necesario a un especialista”, dijo.

Mencionó que esta capacitación también ya se llevó a cabo en Acuña, en Saltillo y se está llevando en todo el Estado las capacitaciones a los psicólogos.

Dijo que también se ha acudido a escuelas, a varias partes

“Que tengan en cuenta los signos de alarma, que te das cuenta, si la persona necesita ver al psicólogo se da capacitación a maestros, a todo”, agregó. z Eliud Felipe Aguirre Vázquez, secretario de Salud.

Pega depresión a todas las edades y estratos sociales n Lupita Agüero, gestora social de la ciudad, consideró que es necesario darle más atención a la salud mental en la ciudad, que haya centros donde se apoye a las familias psicológicamente.

donde se dan pláticas para que tengan en cuenta los signos de alarma de cualquier alumno.

Violencia de género también afecta a mayores

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

Lety Monroy, gestora social del sector Oriente, denunció que hay mucha violencia de género en la ciudad que está afectando no sólo a los matrimonios jóvenes, sino que abarca a los adultos mayores. “Y ya lo vimos en el caso reciente que fue muy lamentable y doloroso, algo que no debe suceder, porque ya estamos un poco más despiertas

como para que sucedan estas cosas”, dijo Monroy, a propósito del caso de que un hombre lesionó de muerte a su esposa y luego él se suicidó. “Fue muy lamentable y duele mucho porque somos mujeres, se supone que debemos estar protegidas, es lo que digo yo, en verdad a mi me afectó bastante eso porque somos mujeres, tenemos hijas, cómo puede ser posible

que todavía haya tanta violencia hacia las mujeres, más que nada”, dijo. Invitó a las personas hombres o mujeres, que cuando vivan cualquier tipo de violencia acudan a las instancias que hay en la ciudad para pedir ayuda y de esa manera evitar terminar muy mal. “Y si ves violencia entre las mujeres denunciarlo, no nos queda de otra más que de-

nunciar y que no vuelvan a pasar estos sucesos tan dolorosos, tan tristes”, mencionó. Dijo que en la colonia 21 de Marzo tienen cerca la Casa Meced donde pueden pedir ayuda. “Yo siempre estoy al pendiente de cualquier cosa, le llamamos a la autoridad para que vengan pero en realidad sí hay mucha violencia, no nada más en los jóvenes, también hacia las personas adultas y hacia los niños”, dijo.

“Esto no es sólo económico, es de que te den la atención, hay muchos casos de depresión, no importa la edad, esto abarca desde que estás joven, hemos visto casos hasta de niños, sí es alarmante el problema de la salud mental”, dijo.

“Uno piensa, mira los señores tienen 40 años de casados, piensas que están bien y no sabes lo que hay detrás, cada cabeza es un mundo, no sabes qué problemas tengan, esto no es sólo de los jóvenes, de los niños, de gente adulta”, dijo a propósito del matrimonio que el pasado fin de semana murió en medio de un hecho violento.

“Hemos visto casos de gente que los ves, que están realizados y salen con situaciones violentas”, dijo.

z Lupita Agüero.

LETICIA MONROY
SILVIA MANCHA
z Con “Prendamos Monclova” se construye una ciudad más ordenada, segura y con más oportunidades.
z “Psicólogos en tu Casa” es una iniciativa de Paola Rodríguez, titular de Inspira Coahuila.
z En la semana del 26 al 31 de mayo se dio el banderazo de arranque de más

Votan ‘a la buena de Dios’

Tardan ciudadanos hasta 20 minutos en emitir el sufragio, ante el desconocimiento de los aspirantes

JESÚS ROGELIO GARCÍA

Zócalo / Monclova

Ante la poca información difundida sobre el proceso para votar en las elecciones del Poder Judicial a algunos ciudadanos les llegó a tomar hasta 20 minutos plasmar su sufragio, además que algunos admitieron que lo habían hecho “al azar”, pues no conocían a los candidatos.

Tal fue el caso del señor Juan Manuel Favela, vecino de la Elsa Hernández, que a sus 75 años sigue cumpliendo con su deber cívico y asistió este domingo a votar a la casilla que se instaló en Escuela Primaria Josefina Ortiz Soto.

Admitió que le tomó casi 20 minutos plasmar su sufragio en cada una de la 10 boletas que le entregaron puesto que “no entendía bien cómo era esta votación, está revuelto, no hubo ninguna información como otras veces, entonces pues así como se entiende uno con lo que venía en el papel, ahí al azar como mejor me sonaban los fui marcando”, confesó.

Resaltó que fueron las boletas de la contienda Estatal las que le resultaron más sencillas de llenar, mientras que fue con los candidatos al Poder Judicial Federal con quienes más se le complicó emitir su voto.

“Me orientaron muy leve, no muy bien, batallé porque no es igual a las votaciones normales,

¡Quería

son muchos candidatos y no los conoce uno, en la normal es más fácil porque uno ya sabe si PRI, PAN, Morena, lo que sea, y esta fue más difícil”, aseveró. Comentó que desde que llegó a la casilla, debido a que si estaba muy larga la fila, le tomó en total unos 40 a 45 minutos en total emitir su voto.

al Poder Judicial.

Desconocen adultos mayores el proceso

z Encontrarse en las boletas las extensas listas de candidatos a cargos federales del Poder Judicial, así como la modalidad de apuntar los números de sus selecciones, resultó una sorpresa para Elsa Reyna Moreno, una adulta mayor que demoró poco más de 20 minutos para emitir su voto en la casilla 342, instalada en el Cecati 9. En esta sede, los votantes estuvieron tardando entre 8 y 12 minutos, en promedio, desde que llegaban a la casilla hasta que depositaban sus boletas en la urna del lugar, siendo los adultos de la tercera edad a quienes votar les tomaba mayor tiempo. Entrevistada al salir de sufragar, la vecina de la colonia San Francisco reconoció que no conocía a ninguno de los candidatos, pero aún así decidió sufragar.

llevárselas a su casa!

Se desespera y regresa las boletas en blanco

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

Votar sin “acordeón” fue un suplicio para los electores, incluso, hubo quienes decidieron devolver las boletas apenas al ver la cantidad de fórmulas y nombres de candidatas y candidatos a los cargos del Poder Judicial.

Fue el caso de una señora de más de 55 años, quien acudió con intención de votar a la casilla instalada en la secundaria ubicada en la esquina de Juan Navarro y Fray Landín, en Fundadores.

En fila, la mujer tardó menos de 10 minutos. Al ingresar cotejaron la credencial del INE

con la lista nominal de electores; luego, se le marcó el pulgar con tinta indeleble y le entregaron las 10 boletas. Al recibirlas, dijo que eran muchas y preguntó si podía llevarlas a casa y regresar más tarde a depositarlas en la urna. La petición fue negada y, molesta, las devolvió al funcionario de casilla y abandonó rápidamente el lugar, aunque le ofrecían ayudarle para agilizar el proceso, lo que ignoró. El funcionario informó a los representantes de casilla que depositaría las boletas en blanco en una urna, por carecer de facultades para anularlas en ese momento.

“Lo que pasa es que no entendía esa cuestión, por los números”, dijo la adulta mayor.

“Y ahora era por nombres, yo primero leí y luego exploré”, añadió, enfatizando, a pregunta expresa, que no se informó previamente sobre la manera en que emitiría su voto este domingo.

“¿No había checado los perfiles de los candidatos?”, se le preguntó.

“No, porque nunca… ¿cómo le diré? No me los presentaron y tampoco fue necesario. Para mí no fue necesario”, enfatizó.

“¿Y entonces cómo decidió por quién votar?”, se le inquirió también.

“Simplemente lo que Dios… lo que uno trae en su mente, más o menos. Si no los conocemos, pues, elegimos, nos vamos por los apellidos”, respondió.

Anulan sufragio con frases con AMLO y Noroña

SALTILLO.- A unos minutos del cierre de casillas, en las redes sociales coahuilenses estaban compartiendo haber acudido a las urnas y anulado sus votos con diferentes tipos de frases, algunas altisonantes, en contra de los candidatos y autoridades del gobierno federal.

A través de Facebook y X, ciudadanos de Coahuila mostraron su rechazo a la elección judicial para renovar el Poder Judicial federal, exhibiendo en fotografías la manera como marcaron sus boletas este domingo.

Algunos escribieron simplemente “malditos” sobre

z La señora Elsa Reyna Moreno votó ‘a la buena De Dios’, sin conocer los perfiles de los candidatos a los diferentes cargos del Poder Judicial.

“¿Tampoco conocía la forma en que iba a votar?”, se le insistió. “No, por eso me tardé un poquito, porque tenía que leer” los nombres de los candidatos y candidatas, recalcó. Cabe mencionar que, previamente, el presidente de la Asociación

z La adulta mayor sostuvo que también desconocía el formato de las boletas para los cargos federales.

de Jubilados y Pensionados del IMSS, Victoriano Aguirre Barrientos, consideró que, en general, los adultos mayores sí participarían en los comicios de este domingo, aún y cuando ignoraban por completo los perfiles de los candidatos a los diferentes puestos.

( Aníbal Díaz)

las listas de candidaturas, pero otros pusieron “López y Sheinbaum, traidores de la democracia y el estado de derecho”, aunque también algunos le recordaron a su progenitora al presidente del senado, Gerardo Fernández Noroña.

A partir de las 06:00 de la tarde, esos votos fueron llevados a los comités distritales federales donde serían contabilizados, pero anula-

z Mónico Moreno Valerio, votante muzquense.

dos, contando sólo para la numeralia de participación ciudadana, pero no para los candidatos y candidatas.

(Jesús Castro)

z Ma. Jesús López, votante saltillense.

z Efraín Castillo Robledo, volante cieneguense.

Foráneos, olvidados; sin casilla especial

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

“Nos olvidaron a nosotros como foráneos”, dijo Ma. Jesús López Gastélum, una mujer oriunda de Saltillo, que al igual que otros ciudadanos foráneos, manifestó su molestia y frustración, ante el hecho de que el Instituto Nacional Electoral no instaló este domingo una casilla especial para que pudieran sufragar en Monclova. López sostuvo que es originaria de la capital del estado, y trabaja en una clínica de Monclova, y en su credencial figura su domicilio en Saltillo, por lo que requería de la

casilla especial para poder votar este domingo.

Sin embargo, al arribar al Cecati 9, donde espera encontrar la casilla especial -como lo ha hecho en comicios anteriores- se encontró con la sorpresa de que no había tal casilla, sólo una básica. “Aquí me ha tocado siempre encontrar la casilla de foráneos, hoy venía muy segura de que también iba a haber, y me dan la noticia apenas, cuando no puedo ‘correr’ a otra ciudad a ir a votar, y yo sí quiero dar mi voto”, dijo la mujer, molesta. “Sí me gustaría que tomaran en cuenta a todos los que somos foráneos y que

no nos van a dar la oportunidad de votar, nos olvidaron a nosotros los foráneos”, recalcó. Por su parte, Mónico Moreno Valerio, oriundo de Múzquiz, dijo que trabaja en una pizzería en Monclova y también requería de la casilla especial para poder votar. Una situación similar expresó Efraín Castillo Robledo, originario de la comunidad de Estanque de Norias, de Cuatro Ciénegas, quien labora en una constructora monclovense. “Nos puede que no nos dejen votar”, lamentó. “Está mal porque nos deben avisar… o debe estar (la casilla especial)”.

z Casi 20 minutos le tomó al señor Juan Manuel Favela ejercer su voto en las 10 boletas de esta primera elección

Seguridad

Pierde la vida tras chocar de frente contra autobús

Presunta dormitada impacta camioneta contra la unidad de pasajeros

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Castaños

Un muerto y nueve lesionados, entre ellos un chofer con heridas considerables, fue el resultado de un potente encontronazo entre una camioneta y un autobús de pasajeros que se registró la madrugada de este domingo, sobre el kilómetro 153 de la carretera Federal 57, a la altura del ejido El Marquez, de Castaños.

De acuerdo con la información de las autoridades, el autobús 2224 Volkswagen, color blanco, con placas de Texas K040838, de la línea Mares, provenía de Estados Unidos con destino a Zacatecas, circulaba de norte a sur cuando fue impactado de frente por una camioneta que invadió el carril al transitar de sur a norte, siendo presunta responsable del fatal accidente la unidad Ford Explorer, color blanco,

Breves

Reportan balazos en Colinas de Santiago

Cuatro supuestas detonaciones de arma de fuego alertaron a los vecinos de la colonia Colinas de Santiago alrededor de las 22:30 horas de ayer, quienes de manera inmediata dieron aviso a las autoridades por medio del sistema de emergencias. Vecinos del sector alcanzaron a escuchar los cuatro disparos de arma de fuego, además de una movilización de vehículos sospechosos, ante tal situación, por lo menos tres unidades de la Policía Municipal recorrieron las calles y áreas sin hallar a a nadie. n Néstor Medellín

con láminas 23745, Onappafa, tras la fuerte colisión ambos vehículos quedaron fuera de la cinta asfáltica.

Alrededor de las 03:00 horas, sobre la arteria federal se suscitó el accidente que movilizó al lugar a los elementos de Seguridad Pública de Castaños, paramédicos de Cruz Roja y socorristas con el equipo hidráulico conocido también como quijadas de la vida, ya que en el reporte a los números de emergencia se hablaba de una persona prensada y sin vida. En el sitio, los rescatistas de

la benemérita realizaron maniobras con el equipo para sustraer el cuerpo del hombre identificado como Arturo Gatica, de 45 años de edad, quien falleció casi instantáneamente tras el choque cuando conducía la Ford Explorer y presuntamente dormitó al volante.

Mientras que el chofer del autobús, Felipe Esparza Hernández, de 56 años, resultó con una herida en la rodilla izquierda y probable fractura, así como ocho pasajeros con leves lesiones fueron trasladados al Hospital General Ampa-

Atrapa incendio a cajera de gasolinera

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Una cajera encargada de la gasolinera “Widstar”, ubicada en la colonia Regina, resultó intoxicada la noche de ayer al quedar atrapada en su oficina mientras contaba dinero, luego de registrarse un voraz incendio a través de un cortocircuito que movilizó a los elementos de bomberos y autoridades.

mente 35 años de edad, empleada y encargada de la gasolinera, fue atendida por los paramédicos de Cruz Roja Mexicana, luego de resultar intoxicada al quedarse por su cuenta a recolectar el dinero, por lo que de inmediato fue trasladada al hospital con oxígeno para ser valorada.

ro Pape de Benavides, tras recibir los primeros auxilios por parte de los paramédicos. Al lugar arribaron los detectives de la Agencia de Investigación Criminal para tomar conocimiento del deceso y ordenar el levantamiento del cuerpo, el cual fue llevado por personal de una funeraria local al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

z Destrozada de su parte frontal quedó el

El lugar se mantuvo custodiado por parte de las autoridades municipales de Castaños, mientras los efectivos de la Guardia Nacional división caminos, elaboraron el peritaje al ser un tramo federal, para finalmente solicitar el apoyo de grúas para mover los vehículos involucrados, sin embargo, para remolcar el autobús se solicitó una grúa industrial.

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

Iba por la cena y acaba en la cárcel La noche de este sábado terminó en angustia para doña Flor Ruiz, madre soltera de cuatro hijos, cuando su hijo Juan Carlos Ruiz, de 22 años, fue detenido durante un operativo de barrido realizado en la colonia Hipódromo, al oriente de la ciudad. Según relató doña Flor con evidente preocupación en las afueras de la Comandancia de Seguridad Pública, Juan Carlos, había llegado de trabajar alrededor de las 11:00 de la noche, tras cenar un poco y cambiarse de ropa, mencionó que saldría a comprar unos hot dogs en un puesto cercano a la antigua demarcación. La mujer agregó entre lágrimas que luego de media hora llegó un vecinito en su bicicleta y le dijo que los policías se lo habían llevado.

Las fuertes llamas provocaron la alarma en la estación ubicada sobre el bulevar San Buenaventura, entre las calles Zacatecas y Guanajuato, de la colonia Regina, donde empleados rápidamente activaron los protocolos de incendio y alertaron a los cuerpos de rescate de Protección Civil y elementos de la Policía Municipal. El reporte trascendió rápidamente que movilizó también a los detectives de la Agencia de Investigación Criminal ya que había una mujer atrapada, quienes en conjunto con la Policía se hicieron cargo de la situación, mientras elementos de bomberos combatían las llamas. La mujer de aproximada-

Al final por fortuna la situación no pasó a mayores, gracias a la rápida movilización de las autoridades y Cuerpo de Bomberos, así mismo, de los empleados que activaron la alerta y cortaron el suministro de combustible para evitar un incidente extra.

Se estrella ebrio contra poste y barda

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Miles de pesos en daños materiales y una fuerte movilización, fue el saldo que dejó un ebrio conductor la noche de ayer en la colonia Barrera, luego de estrellarse aparatosamente contra un poste de Comisión Federal de Electricidad y la barda de una estética. El incidente se dio cerca de las 21:00 horas del domingo, cuando una camioneta Dodge Journey, color blanca, condu-

cida por Juan Ángel Ojeda, de 55 años, se impactó contra el poste de la empresa CFE, ubicado sobre la avenida Adolfo López Mateos, a la altura de la Avenida Sur de la colonia Barrera. De acuerdo a la información recabada por testigos, la camioneta se desplazaba a gran velocidad sobre la Avenida Sur, cuando de pronto, el ebrio conductor no respetó el señalamiento de alto y se estrelló de lleno contra el poste y el negocio, dejando

Una vivienda destrozada, un automóvil destruido y abandonado, fue el resultado de un aparatoso choque con objeto fijo que movilizó a las autoridades la mañana de ayer, en el Sector Norte. Según la información, el percance vial se registró alrededor de las 06:00 horas de ayer, en la intersección de la calle Zacatecas y Pánfilo Nátera, de la colonia San Francisco. El vehículo involucrado fue un Dodge Challenger, color negro, con láminas UCD30639, del cual se desconoce el o la conductora del auto ya que huyó del sitio tras el accidente que provocó dejando daños

como consecuencia a su esposa con un tremendo susto y más de 50 mil pesos en daños, sin contar la pérdida de su camioneta. El potente choque, movilizó a los elementos de Control de Accidentes, quienes al ver que no había personas lesionadas, pusieron en calidad de detenido al ebrio conductor y posteriormente fue llevado a las instalaciones de la Comandancia Municipal tras protagonizar el incidente bajo los influjos del alcohol. ENCONTRONAZO DEJA 9 LESIONADOS

z La pared del

a un árbol y derribó la pared de una vivienda marcada con el número 2002.

z El conductor fue arrestado y trasladado a la Comandancia

pal

de

Edición: Alicia Salas Diseño: Carlos E. Flores Romo
z La camioneta Ford quedó completamente aplastada de la parte frontal.
autobús.
z El occiso fue identificado como Arturo Gatica, de 45 años de edad.
z Los socorristas de Cruz Roja utilizaron el equipo hidráulico para poder rescatar los restos mortales de Arturo, de 45 años.
Munici-
luego
protagonizar aparatoso choque.
z El vehículo Dodge Challenger terminó con cuantiosos daños y abandonado en el lugar.
domicilio quedó destruida tras la colisión.
z La cajera fue llevada al hospital.

Breves

Facilitan voto a ciudadanos

MARIO VALDÉS

Zócalo | Monclova

Gracias al apoyo del personal del INE, ciudadanos pudieron ejercer su sufragio desde sus vehículos, asegurando así una participación inclusiva en el proceso.

Uno de los votantes, el doctor Alfonso Parodi, quien presenta una condición que lo mantiene parcialmente inmovilizado, con la ayuda de los funcionarios de casilla, logró votar sin inconvenientes. “Es importante cumplir con nuestra obligación”, djio.

Blinda la FGE los comicios

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

La Delegación de la Fiscalía General de Coahuila en la Región Centro desplegó alrededor de 100 elementos, entre agentes de Investigación Criminal, Ministerios Públicos y personal de áreas administrativas, durante la jornada electoral celebrada este domingo, para elegir cargos del Poder Judicial.

Inicia IEC conteo de votos

Para hoy a las 9 am se prevé que publicarán los resultados

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

En punto de las 20:00 horas de este domingo, el Comité Judicial Electoral Distrital 02 del IEC recibió los primeros paquetes electorales, para iniciar el conteo de los votos emitidos durante la jornada para elegir cargos locales del Poder Judicial, procedimiento que se desarrolló durante toda la madrugada.

Petra Ana Isabel García, fue la primera en arribar a las instalaciones ubicadas en la esquina del bulevar Juárez y la Avenida Acereros, para entregar los paquetes de las casillas 392, 393 y 401, que estuvieron instaladas en la Zona Centro de Monclova.

Gabriela Velázquez García, presidenta del Comité, dijo que serían entregados 354 paquetes en total, reiterando que personal de la instancia realizaría el conteo durante toda la noche, para tener los resultados hoy lunes entre 8:00 y 9:00 de la mañana, aproximadamente. En este mismo contexto,

z En punto de las 20:00 horas de este domingo llegaron los primeros paquetes electorales de los comicios locales a las instalaciones del Comité Judicial Electoral Distrital 02 del IEC.

Velázquez destacó que en las primeras horas de hoy esperaban recibir los paquetes de las casillas más lejanas, correspondientes a comunidades rurales del municipio de Ocampo.

En términos generales, la entrevistada reiteró que no se registraron incidentes durante toda la jornada, es decir, no hubo eventualidades en la instalación de casillas, durante el proceso en sí, ni tampoco al cierre del mismo.

Enfatizó que previo al arribo de los primeros paquetes ya estaban integrados los gru-

z Se prevé que los resultados de los comicios locales sean publicados alrededor de las 8:00 de la mañana de hoy lunes.

pos de trabajo, para contabilizar los votos.

Concluye jornada de manera tranquila

En un tema relacionado, cabe mencionar que mientras las casillas cerraron a las 18:00 horas, varias de las sedes ya lucían vacías y despejadas previo a este horario. Ejemplo de ello fueron casillas instaladas en escuelas primarias de las colonias Obrera y Praderas, que lucieron desiertas y en calma incluso previo al cierre oficial.

Región Centro y Norte de Coahuila Estiman participación del 20% del electorado

MARIO VALDÉS

Zócalo | Monclova

Durante la jornada electoral judicial en la Región Centro y Norte de Coahuila que se realizó este domingo, se dio un proceso que se desarrolló sin mayores imprevistos, aunque con algunos desafíos; la vocal ejecutiva del INE, Erika Balderas López, informó que por lo menos el 30 por ciento de las casillas en el sector de Monclova abrieron con retraso debido a la falta de funcionarios y escrutadores. A pesar de esta situación, la jornada electoral continuó con normalidad; en el municipio de Progreso se reportó una eventualidad donde una casilla tuvo que ser reubicada por la falta de energía eléctrica en su ubicación original. En total se instalaron 298 casillas en la región, las cuales sirvieron como puntos de recopilación para el material electoral que será enviado para su certificación. Balderas López explicó que el conteo y separación de boletas se llevará a cabo en los próximos días, ya que no se cuenta con un sistema de pre conteo como en elecciones anteriores u ordinarias; este nuevo sistema permitirá recibir los paquetes electorales y realizar el conteo posteriormente, con resultados finales que se espera sean anuncia-

Avalan uso de acordeones, más no su reparto en casillas z Monclova.- La vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), Erika Balderas, emitió desde temprana hora una declaración sobre el uso de “acordeones” por parte de los ciudadanos durante la jornada electoral judicial; este particular fenómeno fue observado en diversas casillas a lo largo de la región, donde algunos votantes han utilizado notas o documentos de apoyo para facilitar su voto ante la complejidad del proceso electoral. Balderas explicó, que los ciudadanos tienen derecho a llevar consigo este tipo de material que podría considerarse un “soporte” para ayudarles a no con-

z Erika Balderas López Local ejecutiva del Instituto nacional electoral en Monclova dijo que la jornada electoral se llevó a cabo con mucha tranquilidad y sin imprevistos mayores.

dos en un máximo de 10 días. Según datos recopilados por funcionarios de casilla y fuentes extraoficiales, la participación ciudadana alcanzó aproximadamente el 20 ciento en esta parte del Estado de Coahuila, incluyendo el Distrito 03 con cabecera en Monclova.

A lo largo de los 13 municipios que conforman en esta jornada electoral, se reportó un ambiente tranquilo y sin alteraciones al orden público, informó la funcionaria del Instituto Nacional Electoral.

La jornada electoral judicial concluyó reafirmando el compromiso del INE con la transparencia y la legalidad en los procesos electorales del país, a pesar de las dificultades presentadas.

fundirse al momento de emitir su voto; sin embargo, enfatizó que no está permitido distribuir estos documentos dentro de las casillas, ya que esto podría interpretarse como propaganda electoral. En caso de que un ciudadano intente repartir “acordeones” en el recinto de votación, el presidente de la mesa directiva tiene la autoridad para solicitar que se detenga dicha acción. (Mario Valdés)

z Posterior a su verificación, las urnas fueron resguardadas al interior del Comité del Instituto Nacional Electoral en Monclova para continuar con su proceso de conteo.

ZÓCALO MONCLOVA

Frontera

Sucesos, Policía y Comunidad

MEJORES INDICADORES DEL PAÍS

Está Coahuila, entre los líderes de empleo

De acuerdo a la ENOE, nuestra entidad es la segunda mejor en formalidad laboral del país

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Gracias al trabajo en conjunto y a que en la entidad se privilegia el diálogo entre el gobierno y los sectores empresarial y obrero, Coahuila se mantiene entre los estados con mejores indicadores en el país en los temas de ocupación y empleo. Lo anterior, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la cual ofrece datos mensuales y trimestrales de la fuerza de trabajo, la ocupación, la informalidad laboral, la subocupación y la desocupación de las 32 entidades federativas.

En ese sentido y de acuerdo a la ENOE, Coahuila es el segundo estado con mayor formalidad laboral, ya que el 66.9 por ciento de la población ocupada en el estado, es formal.

En ese rubro, Coahuila cerró 2024 con un porcentaje de 64.6 por ciento en formalidad laboral, que lo ubicó en primer lugar nacional.

De igual manera, en prestaciones laborales, nuestra entidad se ubica también en segundo lugar nacional con un porcentaje de 88.3 por ciento de la población ocupada. En el cuarto trimestre de 2024, Coahuila presentó el mismo porcentaje en prestaciones laborales que lo posicionaron en primer lugar nacional.

En el indicador de contrato escrito, Coahuila se ubicó en la segunda posición con el mayor porcentaje de población ocupada con contrato, con un 76.5 por ciento, misma posición en la que cerró 2024.

Según la ENOE, en trabajadores con acceso a las instituciones de salud, Coahuila figuró en el segundo lugar nacional con un porcentaje de

Ni con las utilidades

z

78.5 por ciento, mismo lugar en la que se ubicó en el cuarto trimestre de 2024. En el rubro de mayor porcentaje de trabajadores que perciben un sueldo, salario o jornal por las actividades realizadas, Coahuila se ubica en el segundo lugar nacional con el 77.9 por ciento. En 2024 la entidad terminó en esta misma posición. En el caso del trabajo asalariado de las mujeres, Coahuila se ubica en el 5to lugar nacional con el mayor porcentaje de trabajadoras que perciben

Rechazan repunte en ventas por utilidades

Zócalo | Frontera

El pago de utilidades no despuntó ni detonó el comercio en Ciudad Frontera, cuya Zona Centro lució con muy poca gente este sábado, a pesar de que un día antes venció el pago de la prestación. Esta poca afluencia de compradores contrasta con lo que en años anteriores representaban estas fechas para los comerciantes: una buena derrama económica y muchas ventas.

Abigail Garza Aguayo, propietaria de Garza Shop, un comercio ubicado desde hace cinco años en el corazón comercial de Ciudad Frontera sobre la calle Francisco I. Madero, explicó que poco a poco se han ido apagando las ventas en estas fechas de derrama económica por las utilidades. “Últimamente con la situación que vivimos por lo de AHMSA, la gente ya no gasta sus utilidades en una me-

z El comercio de Ciudad Frontera no logró detonarse este fin de semana, a pesar que fue el vencimiento del pago de utilidades.

jora para sus hogares como una pantalla nueva, un clima o algo para el hogar, ya no, ya se usa más para pagar deudas, comúnmente las utilidades muchos ya las utilizan para saldar cuentas o hacer gastos que tenían pendientes desde hace tiempo”, reveló. “Se ha calmado bastante porque la gente ya compra nada más lo que necesita, por ejemplo, nosotros vendemos mucho accesorios para celu-

un sueldo, salario o jornal, por las actividades realizadas, con el 77.5 por ciento. En el cuarto trimestre de 2024, Coahuila se ubicó en el cuarto lugar nacional.

Asimismo, en la ENOE se publica que Coahuila, es la Segunda entidad con mayor número de trabajadores en la Industria Manufacturera; 85.2 por ciento de los ocupados se encuentran es este sector. Esta misma posición la ocupó nuestro estado al cierre d 2024.

Además, la ENOE ubica a

Resultados

z Coahuila es el segundo estado con mayor formalidad laboral.

z En prestaciones laborales, Coahuila se ubica también en segundo lugar nacional con un porcentaje de 88.3 por ciento de la población ocupada.

z El Estado se ubicó en la segunda posición con el mayor porcentaje de población ocupada con contrato, con un 76.5 por ciento.

z En trabajadores con acceso a las instituciones de salud, Coahuila figuró en el segundo lugar.

z En el caso del trabajo asalariado de las mujeres, Coahuila se ubica en el 5to. lugar nacional

Coahuila en el top 10 en indicadores como la de mayor número de años de estudio de la población económicamente activa (11.34 años en promedio); o en el de mayores ingresos por hora trabajada.

lares y sólo los cargadores los compran aunque no halla dinero, porque lo necesitan, pero antes compraban muy seguido fundas nada más por vanidad de cambiarlas y ahorita ya no, ya tardan en cambiar las fundas”, añadió. “Ahorita que estamos en temporada de calor lo que sí se vende son los abanicos de pedestal y hasta eso, buscan los más económicos que tengamos”, señaló.

Mencionó que tras el cierre de AHMSA sus ventas han disminuido hasta en un 30%, “al principio sí estuvo crítico pero ahorita se ha recuperado un poco, porque mucha gente, yo

Son Oxxos centros de auxilio para mujeres

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Los Oxxos sirven como sitios seguros para mujeres que se encuentran pasando por una situación de riesgo, afirmó la Secretaria de las Mujeres.

En un evento que se llevó el día de ayer en el campus de la UAdeC de Arteaga, Mayra Lucila Valdés González, secretaria de las Mujeres, comentó que los Oxxos están sirviendo como apoyo en primer contacto para las mujeres que se encuentren vulnerables ante un caso de violencia o inseguridad.

Comenta que el personal del Oxxo es capacitado con un protocolo de pasos sencillos para que ellos puedan aplicarlo cuando una persona llegue a requerirlo, después de que el personal haya llamado a las autoridades, se le da un seguimiento directo con la policía y con las autoridades correspondientes. “Acabamos de arrancar con Cuatro Ciénegas como Pueblo Mágico, son 7 Oxxos ahí como puntos violeta. Tenemos 20 Oxxos en Torreón, 70 aquí en Saltillo y 10 en Ramos, que arrancamos como un programa piloto para ver cómo funciona y cómo nos podemos ahí contactar a través de un protocolo y una capacitación previa por parte de la Secretaría de las Mujeres con ellas”, mencionó Valdés González.

tengo conocidos y amigos que son ex trabajadores de AHMSA, pues la pasaron muy mal pero ya buscaron otro ingreso, algunos andan hasta haciendo tandas o rifas o otros en la obra pero se la andan ingeniando”, expuso. “Ahorita está bien la venta en los abanicos pero en cuestión de venta en general está calmado lo de las bocinas o otros artículos que tenemos aquí porque no tienen la necesidad, pero ante el calor en cuestión de abanicos de pedestal, bombas para los abanicos, las pajas también, eso sí se vende que es lo que nos mantiene a seguir a flote”, finalizó.

¿Qué tanta gente ha estado yendo a los Oxxos o a las empresas?. Y luego, ¿qué ocupan? ¿Qué es lo que está pasando?En lo que empezamos el programa, a la fecha, al último, la primera semana de mayo traíamos más o menos alrededor de 20 detenciones por parte de los Oxxos. Aquí lo que buscamos es que cualquier mujer que se encuentra en una situación de violencia, tenga acceso a recibir una atención a través de una profesional y sobre todo que ella se sienta segura de sí misma. Ya después de que pasan todo este proceso, pues ya se les apoya con cursos, con capacitaciones, con educación, todo el tema de lo que es el empoderamiento.

Además, menciona que hay un programa en el empoderamiento educativo donde se les apoya para que estudien la prepa y luego para que estudien una carrera universitaria, completamente becadas.

“Nos dice la estadística que el 49% de las mujeres que están en situación de violencia tienen hasta la secundaria terminada. Y el 44% de los agresores tienen hasta la secundaria terminada”, asegura Valdés González promoviendo así los programas que tienen para las mujeres.

z En Coahuila se privilegia el diálogo entre el gobierno y los sectores empresarial y obrero.
Coahuila se ubica en el 5to. lugar nacional con el mayor porcentaje de trabajadoras que perciben un sueldo.
JESÚS ROGELIO GARCÍA
z Ha sido la venta de abanicos de pedestal y comercio de temporada lo que ha permitido salir a flote a los comerciantes de la Zona Centro de Frontera.
z Con Cuatro Ciénegas como Pueblo Mágico, son 7 Oxxos ahí como puntos violeta.

Presenta Ciénegas a candidatas

Una mágica noche llena de belleza y tradición unió a las familias cieneguenses

REDACCIÓN

Zócalo | Cuatro Ciénegas

En una mágica noche, el Gobierno Municipal que preside el Alcalde Ing. Víctor Manuel Leija Vega, en coordinación con el Comité Central de la Feria de la Uva, llevó a cabo la presentación oficial de las candidatas a Reina de la Feria de la Uva 2025, en su edición número 93.

La magia de nuestra tradición ya se siente en Cuatro Ciénegas, por ello avanzan los preparativos para esta tradicional fiesta que es parte de la cultura e identidad de este pueblo mágico.

La Srta. Daniela Santos Mtanous y la Srta. Silvana Rodríguez Ferrel fueron presentadas ante la comunidad cieneguense, representando con orgullo las raíces, cultura y tradición, en un evento lleno de emoción, identidad y entusiasmo por lo que está por venir.

Este importante momento marca el inicio de una de las celebraciones más queri-

das por la comunidad, donde año con año se enaltece el orgullo de ser cieneguense.

En representación del Alcalde Ing. Víctor Manuel Leija Ve- ga, asistió el Ing. Ángel Pallares Rodríguez, Director de Fomento Económico, quien resaltó que cada una de estas jóvenes lleva en su corazón el orgullo de las raíces, la dulzura de las uvas, y la fuerza del desierto. El Comité Central de la Feria de la Uva 2025 está conformado por Ing. Víctor Manuel Leija Vega, Presidente del Consejo Directivo; Ing. Javier Mta-

nous Arocha, Vicepresidente; Prof. Idelfonso Villarreal Flores, Vicepresidente; Ing. Héctor Jo- sé Cobas Álvarez, Secretario, Lic. Francisco García Villarreal, Tesorero y Lic. Dalia Rodríguez Ramírez como Contralora. Asimismo, se contó con la presencia de la Srta. Mariana Garanzuay Arroyo, Reina de la Feria de la Uva 2024, quien acompañó con entusiasmo esta significativa presentación. Durante el evento también se explicó el nuevo proceso de selección para las representantes de esta edición. El 30

de marzo se publicó la convocatoria del Comité Central de la Feria de la Uva 2025. A diferencia de años anteriores, esta edición eliminó el modelo tradicional de subcomités que recaudaban fondos para obras específicas, y en su lugar, se invitó a participar a través de proyectos con impacto social. Las propuestas fueron evaluadas con base en cinco criterios: diagnóstico de necesidades, colaboración comunitaria, viabilidad financiera, plan de acción y cumplimiento de normativas locales.

Proyectos ganadores del certamen

z El ganador lo representa “Plan 2040”, el cual propone apoyar al Hogar de la Esperanza, destinando el 50% de lo recaudado a esta causa y el otro 50% al proyecto municipal de mejora de fachadas y banquetas del primer cuadro de la ciudad.

z Este proyecto obtuvo el derecho de proponer a la candidata a Reina.

z El segundo lugar fue otorgado a la Secundaria Federal Venustiano Carranza, por su propuesta de equipamiento para el taller de ofimatica. Esta institución propondrá a la candidata a Princesa y recibirá un porcentaje de la recaudación posterior a la coronación.

z Ambos proyectos forman parte activa de las actividades de feria y contribuyen significativamente al fortalecimiento del tejido social y cultural de Cuatro Ciénegas.

Alertan por nueva variante de Covid-19

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) informaron que se han identificado casos de la nueva variante NB.1-8-1 del virus SARS-CoV-2 en Estados Unidos.

Este linaje, recientemente asociado a un aumento de contagios en China, fue detectado en territorio estadounidense mediante el sistema de vigilancia instalado en aeropuertos, dirigido a pasajeros internacionales. Según el reporte oficial, los primeros casos fueron identificados entre finales de marzo y comienzos de abril.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta sanitaria a raíz del incremento de contagios vinculados a esta variante. El organismo señaló que NB.1-8-1 presenta mutaciones que podrían facilitar su propagación.

Ante la preocupación que ha surgido en redes sociales por parte de algunos sectores de la población, el doctor Francisco Moreno, Médico Internista e Infectólogo, se pronunció por medio de una publicación en la plataforma X.

En su mensaje, el especialista -quien recibió el Premio Nacional de Salud en 2020explicó que, aunque la variante NB.1-8-1 es nueva, sus síntomas se asemejan a los provocados por otras subva- riantes de la cepa Ómicron. Según detalló, en la mayoría de los casos se manifiestan síntomas similares a los de un cuadro respiratorio común.

También enfatizó que la forma de transmisión sigue siendo aérea, lo cual hace que las medidas de prevención vigentes continúen siendo eficaces.

Además, mencionó que las pruebas diagnósticas actuales son capaces de detectar esta subvariante y que no existe un cambio en el protocolo clínico; por lo que subrayó que no hay necesidad de preocuparse.

Tras este post, usuarios coincidieron en que no es necesario generar alarma, aunque sí se deben reforzar las recomendaciones preventivas.

z Avanzan los preparativos para esta tradicional fiesta que es parte de la cultura e identidad de este pueblo mágico de Cuatro Ciénegas.

INAUGURAN TORNEO NOCTURNO

Arranca el soft en San Buena

los

z

premios por su participación.

Premian a lo más destacado de la temporada anterior

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

Con mucha afición en San Buenaventura, se llevó a cabo la inauguración oficial del Torneo Nocturno de Sóftbol en la Unidad Deportiva Municipal, contando con la participación de diversos equipos locales y de comunidades vecinas.

En representación del alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, acudió el regidor Javier Flores Rodríguez, quien dirigió un mensaje de apoyo al

Entrega negocio 10 equipos

Donan computadoras

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

El Gobierno Municipal de San Buenaventura recibió la donación de diez computadoras portátiles por parte del Salón de Fiestas Divertingo, como parte de su compromiso social con la educación y la niñez del municipio. La entrega fue encabezada por la Licenciada Regina Esquivel Ramos, gerente del salón, quien destacó que “más que una donación, estas computadoras son una inversión en el futuro de nuestros niños y jóvenes, una herramienta elemental para su educación y desarrollo personal”. Acompañada por Astrid Arizpe y el Ingeniero Luis Gerardo Esquivel Silva, la Lic. Esquivel reafirmó que Divertingo no solo busca ofrecer espacios de recreación para las familias de San Buenaventura, sino también contribuir activamente en el bienestar educativo de

deporte y a la sana convivencia que promueve este tipo de eventos.

a Casa de la Cultura

la comunidad. Durante su mensaje, subrayó que “el acceso a herramientas digitales ya no es un lujo, sino una necesidad. Estas computadoras son una puerta que se abre a nuevas oportunidades, a los sueños y al potencial que cada joven tiene. La computadora más importante no está en sus manos, está en su mente, en lo que ellos pueden crear con ella”.

El alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez recibió formalmente el equipo en las instalaciones de la Casa de la Cultura, agradeciendo a Divertingo por este gesto solidario. Reconoció además el esfuerzo de la regidora María Luisa García y del director de Educación, Juan José Granco Rivera, quienes gestionaron la obtención de este importante apoyo. Las computadoras estarán destinadas al uso de los estudiantes en espacios educativos y culturales del municipio, fortaleciendo así el acceso equitativo a la tecnología y el aprendizaje.

z El alcalde Hugo Lozano agradeció el apoyo de los comercios locales para su administración.

Distribuidores ya no resisten tope en el precio del gas, acusan

REDACCIÓN

Zócalo | Región Centro

Distribuidoras de gas LP reiteraron: “Ya no nos queda mucho tiempo” para resistir a los siete meses de pérdidas consecutivas que registran derivadas del tope al precio del gas LP impuesto por el gobierno federal. Exigieron a la Federación ser receptivos y concretar acuerdos antes del 15 de junio, pues sus agremiados “ya no resisten” y podrían cumplir sus amagos de un paro nacional.

Los gaseros han entregado al gobierno información de costos y gastos, así como de las inversiones necesarias en materia de seguridad energética, a fin de llegar a un acuerdo que garantice una tarifa de distribución que satisfaga al gobierno y la industria, además de beneficiar a la ciudadanía.

“Esto daría un buen mensaje al mercado, porque estaríamos garantizando que el precio de gas LP no se dispare, y

por el contrario se mantenga controlado por el gobierno, al tiempo que todos vamos a tener la seguridad de un ingreso justo”, detalló.

Puntualizaron que lo que se ha pedido al gobierno es revisar la tarifa de distribución fijada en 4.25 pesos, y el planteamiento es que a esa tarifa se integren costos, gastos e inversiones, entre otras cosas.

“Se ha creído que el incremento en el precio es la única manera para obtener una mejora en la distribución, y eso no es así en estos momentos, porque el precio internacional, que es realmente el que dicta los precios finales, ha bajado las últimas semanas. Entonces, esto nos favorece para que si revisamos el modelo de cómo se construye el precio de venta, es decir, el precio final al público, e integramos a los 4.25 lo que nosotros necesitamos para la tarifa de distribución: costos, gastos y podemos salir con un precio muy similar al que estamos ahorita”, indicaron.

z La entrega fue encabezada por la Licenciada Regina Esquivel Ramos.

La ceremonia cívica y deportiva fue organizada por los promotores técnicos de

softbol, quienes, como cada temporada, coordinan este tradicional torneo que fomenta la competencia y la amistad entre los equipos participantes.

Durante el evento, también se reconoció a los mejores equipos de la temporada anterior, premiando a los campeones y subcampeones de los dos grupos en competencia.

El Gobierno Municipal felicita a todos los jugadores, entrenadores y equipos por su dedicación, y reafirma su compromiso de seguir apoyando las actividades deportivas como motor de integración comunitaria y bienestar social.

z El equipo Astros recibió el trofeo de campeón.
z Durante la inauguración se entregaron los trofeos a los mejores equipos de la jornada anterior.
Todos
equipos recibieron

FALTAN FUNCIONARIOS DE CASILLA

Tranquila elección en la Carbonífera

Retrasos en apertura mantuvo largas filas durante el día

ALFONSO VILLA

Zócalo | Sabinas

Aunque las 143 casillas previstas fueron instaladas en los municipios de Juárez, Progreso, Sabinas, San Juan de Sabinas y Múzquiz, algunas registraron retrasos en su apertura debido a la inasistencia de miembros de las mesas directivas.

El presidente del comité distrital 05 del IEC, Héctor Flores Fuentes, informó que en varios casos sólo se presentó el presidente de casilla y no el secretario, quien es clave para el acceso a la lista nominal. Las actividades se normalizaron horas más tarde.

Hasta las 10:45 a.m., se reportaba poca afluencia de votantes y de acuerdo con estimaciones del INE, sólo el 20% del padrón participaría en esta elección para jueces y magistrados.

z No hemos tenido reportes de incidentes graves

z Poca afluencia de los votantes

z INE estimó que el 20 por ciento del padrón son los que saldrían a votar

Casillas, todas ellas con la documentación electoral

z Abren tarde

z Acompañado de sus hijas, Ramiro González Muñiz acudió a emitir su sufragio.

Rechazada por familiares

Candidato a Juez Laboral, también votó

z Acompañado de sus hijas, el candidato a juez laboral, Ramiro González Muñiz, sufragó en la casilla 691, ubicada en la UANE de la colonia Fundadores. Destacó la importancia de esta primera elección directa del Poder Judicial en el país.

Termina con su vida por depresión

CÉSAR FERNÁNDEZ

Zócalo | Múzquiz

Una joven mujer que parecía una fuerte depresión por no convivir con sus familiares, decidió acabar con su existencia durante la madrugada de este domingo, al interior de su domicilio, ubicado en el barrio el Bajío.

Fue poco antes de las 07:00 horas de ayer domingo que se realizó el reporte de una mujer

sin vida, en el interior de la calle privada González en el mencionado barrio, por lo que se movilizaron autoridades policíacas de investigación. La mujer, que acabó con su existencia ahorcada en una de las habitaciones de su hogar, fue identificada como Perla Yeraldi Dávila Palao, de apenas 28 años de edad, la cual fue localizada por su propia pareja en la mañana de ayer domingo. Elementos del mando coor-

dinador del municipio acordonaron el área, mientras que detectives de la Agencia de Investigación Criminal y Peritos de la Fiscalía, ingresaron al domicilio para realizar las diligencias correspondientes en el lugar. La pareja de Paola Yeraldi, comentó a las autoridades que su mujer presentaba una fuerte depresión debido a que sus padres y hermanos, así como otros familiares, pretendían no

Piden precaución por radiación UV

IMANOL CASTELLANOS

Zócalo | Sabinas

Este domingo, la dirección de Protección Civil lanzó un llamado

urgente a la población para que tome precauciones ante los altos niveles de radiación ultravioleta (UV), que alcanzarán su punto máximo durante la jornada.

Sebastián Arellano Jaime, director de Protección Civil en este municipio, exhortó a la ciudadanía a evitar la exposición directa al sol especialmente en el horario

Laura Jiménez ‘Jornada histórica’

z La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, acudió a votar en la casilla 455, ubicada en la escuela Benito Juárez, poco antes de las 5 de la tarde.

Acompañada de su familia calificó esta jornada como “histórica”, destacando la importancia de ejercer el derecho al voto para construir un

“Coahuila Seguro y Mejor”.

Candidata a Magistrada participa en elección

z La candidata a Magistrada, Isadora Rodríguez, emitió su voto a las 10:00 horas en la casilla 0697 del Colegio Modelo. Invitó a la ciudadanía a sumarse a esta jornada cívica y destacó el buen trato recibido por parte del personal electoral.

z El área fue resguardada por autoridades policiacas tener contacto con ella, motivo por el cual aparentemente terminó con su existencia. Tras realizar licencias en el lugar, peritos de la Fiscalía solicitaron la presencia de una fu-

neraria para realizar el levantamiento del cuerpo y trasladarlo al anfiteatro, donde el médico legista realizó la necropsia de ley que estableció la causa de muerte.

de las 10:00 a las 16:00 horas, periodo en el que los rayos solares son más intensos y peligrosos para la salud. Protección Civil recordó que la exposición prolongada al sol sin la debida protección puede causar daños en la piel, golpes de calor y aumentar el riesgo de

enfermedades como el cáncer de piel.

También recomendaron especial cuidado con niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, a quienes se les recomienda evitar exponerse a la luz ultravioleta y mantenerse hidratados.

algunas casillas ante apatía de algunas mesas directivas.

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Los cementeros le dieron al Vancouver una paliza que jamás olvidarán, para proclamarse por séptima vez en la Concachampions

Cruz Azul se proclamó campeón de la Concachampions, tras arrollar 5-0 al Vancouver Whitecaps, en un duelo muy fácil para el cuadro mexicano.

Este fue el séptimo título de la Máquina en la justa continental, igualando al América como los clubes más ganadores de la Concacaf.

Aunque este título no alivia el dolor de la eliminación en la Liga a manos del equipo azulcrema, la satisfacción brindada esta noche en el Estadio Olímpico Universitario a la afición celeste fue un bálsamo y un motivo de orgullo para aplaudir a su equipo. Desde el primer minuto, la Máquina se plantó bien en la cancha, manejando bien sus desdobles y antes de los 10 minutos, sus hombres de ofensiva soltaron la pierna. El primero de la noche llegó vía Ignacio Rivero, al minuto 8, luego de un excelente robo de Rodolfo Rotondi quien sacó de balance a la defensa de los canadienses. Para el 20’, Rotondi dejó el

Ángel del gol

7

Títulos de Concacaf posee ahora La Máquina en sus vitrinas, igualando al América como máximos ganadores del torneo. 15 partidos invicto suma el Whitecaps de Vancouver.

esférico en el área , pero Ángel Sepúlveda falló. Sin bajarle a la intensidad, llegó el segundo de la Máquina, Lorenzo Faravelli con un disparo de media distancia venció al arquero Yohei Takaoka al 28’.

Acereros deja ir triunfos del

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Con racimo de siete carreras en la séptima entrada, el sotanero de la Zona Norte dobló al acero, para que el Caliente consiguiera su primera serie en gira, imponiéndose por pizarra de 9 carreras por 5 sobre los Acereros en el tercer compromiso. Todo parecía indicar que sería una buena salida para el inicialista Christian Young, que trabajó cuatro entradas en blanco, manteniendo una mínima ventaja de una carrera que tenían los Acereros, pero en el quinto inning, luego de enfrentar al primer bateador que le conectó de imparable entró el manager por él, para terminar sin decisión el partido.

La Furia anotó la quiniela en la primera entrada con sencillo de Kennys Vargas, que salió tironeado después del imparable remolcador, en la quinta entrada el Caliente de Durango consiguió la carrera del empate con elevado de sacrificio de Drew Lugbauer, mientras que José Álvarez conectó batazo de cuatro esquinas que puso al frente al Durango en la apertura del sexto episodio. Para el cierre de ese capítulo, Acereros armó racimo de

z El título de Cruz Azul se debió en gran medida al tremendo aporte en la delantera de Ángel Sepúlveda, quien concluyó el torneo como campeón de goleo individual con 9 tantos - Además, el cementero también fue galardonado como el Jugador Más Valioso del torneo.

El tercero en la frente del Whitecaps lo firmó al 37’, Ángel Sepúlveda tras un pase de Rotondi quien vivió una noche de ensueño. Antes de finalizar la primera parte, se escuchó el olé, olé, olé desde la tribuna y el 4-0 fue corte-

sía de Mateusz Bogusz al 45’. Apenas arrancó el complemento y al 50’, Sepúlveda puso el 5-0 y con ello le dio forma su doblete. El conjunto de Vancouver, que echó al Inter Miami, Rayados y Pumas, no fue ni la sombra del cuadro que complicó a sus anteriores rivales y que les pintó cara. El cuadro canadiense se dedicó a aguantar para no recibir uno más. El líder de la Conferencia Oeste de la MLS, quedó a deber en esta Final, en la que los ajustes no sirvieron de nada, porque anímicamente el equipo se murió desde el primer tiempo. Giorgos Giakoumakis se perdió el sexto de la noche luego de que un defensa salvó en la línea. Cruz Azul hizo entrar a la mayoría de sus hombres de banca, en un duelo en que todo lo definió desde el primer tiempo y que acabó con 11 años de sequía en esta competencia.

Con esto, los celestes anotaron cinco goles por tercera vez en su historia en una definición de la Concachampions, ya que en 1971 victimaron al Alajuelense de Costa Rica por 5-1 y en 1997 derro- tó 5-3 a Los Ángeles Galaxy.

REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Cal Raleigh bateó su jonrón número 23, líder de las Grandes Ligas, y Randy Arozarena impulsó la carrera de la diferencia en la 9na entrada para dar a los Seattle Mariners una victoria de 2-1 sobre los Minnesota Twins el domingo. El mexico-cubano Arozarena pegó un sencillo al jardín central con un out para impulsar al dominicano Julio Rodríguez, quien había bateado un sencillo contra Griffin Jax (1-3) al inicio de la novena. Rodríguez se robó segunda y avanzó a tercera por un error de lanzamiento del receptor Ryan Jeffers.

Raleigh impactó un lanzamiento curvo en la séptima entrada del abridor de los Twins, Chris Paddack, quien de otro modo fue brillante durante ocho entradas. Ponchó a 10, caminó a uno y limitó a los Mariners a cuatro imparables. Paddack colocó 75 de sus 110 lanzamientos como strikes. El dominicano Luis Castillo lanzó seis entradas en blanco para Seattle, pero los Twins empataron contra el cerrador mexicano Andrés Muñoz (20) en la novena con un elevado de sacrificio de Harrison Bader.

Por los Twins, los puertorriqueños Willi Castro de 4-0, Carlos Correa de 4-0.

Por los Mariners, los dominicanos Rodríguez bateó de 3-1 con una anotada, Leody Taveras de 3-0 y Jorge Polanco de 4-0; y el mexico-cubano Arozarena de 4-1 con una producida.

tres carreras que le dio la vuelta a la pizarra, Rodolfo Amador, que tuvo una noche de 4-3, conectó sencillo que mandó al plato la carrera del empate, mientras que Santiago Chávez conectó profundo batazo por todo el jardín central con el que produjo las carreras de la ventaja. Pero para la séptima entrada, ante el relevo de Luis Re-

z Monclova liga fracasos en casa al caer ante Caliente en

yes, el Caliente produjo un racimo de siete carreras con las tomó nuevamente la delantera y amarró el triunfo, las carreras fueron impulsadas con do- blete de José Álvarez, un error del short stop ante un batazo de José Gaytán y cuadrangular de David Hensley que le puso el cerrojo al partido. Los Acereros de Monclova produjeron la quinta en el cie-

rre del noveno inning con sencillo de Jecksson Flores y aunque tuvieron dos corredores sobre los senderos no pudieron hacer mayor daño. Hoy La Furia iniciará una nueva serie en casa, a partir de las 19:45 recibirán a los Algodoneros de Unión Laguna con Cameron Gann en la loma, que se estará enfrentando a Jaime Barría.

LUNES 2 de junio de 2025
Edición: Ricardo Flores Pecina
RECLAMA CRUZ AZUL TRONO DE CONCACAF

Laura Burgos es bicampeona de Muay Thai

Ciudad de México.- Con la etiqueta de gran favorita, la mexicana Laura Burgos López cumplió con el pronóstico y con sólidos combates, se convirtió en bicampeona mundial de Muay Thai. Burgos, quien participó en el Mundial de Muay Thai en Turquía, venció sus miedos para en la final del certamen, derrotar a la local Ezgi Kelez, repitiendo la hazaña y saliendo con la mano en alto.

La nacida en Nuevo León, considerada una de las mejores exponentes del arte marcial en el mundo, se sobrepuso a un ambiente en su contra para quedarse con el triunfo en la final de la categoría -54 kilogramos.

Laura Burgos, quien ganó su primer título mundial el año pasado en Patras, Grecia, no pudo ocultar su orgullo por lo ocurrido y aseguró que trabajará por más éxitos. n Reforma

Panorama Deportivo

MEME DEL DÍA

Frase del día

Estamos bastante dolidos. Va a ser un periodo duro que vamos a atravesar y hay que atravesarlo juntos. Y bien, con la absoluta certeza de que vamos a movernos en dirección a estar más fuertes para el próximo torneo”.

Andre Jardine, DT del América.

Cierra del Toro Giro de ensueño

El mexicano se quedó con la “maglia blanca” luego de concluir la última etapa ayer, en Roma

REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Isaac del Toro finalizó su primera participación en el Giro de Italia, pero lo más importante es que dejó huella y saltó a la fama del ciclismo internacional. Del Toro terminó como subcampeón absoluto y se quedó con la Maglia Blanca, que lo pone como el líder de los jóvenes en la presente edición.

Después del amargo sábado, donde el mexicano perdió la Maglia Rosa, este domingo se corrió la última etapa, la 21, llegando a Roma y prácticamente fue un recorrido de rutina en el que Del Toro no tuvo posibilidades de seguir peleando.

El británico Simon Yates fue el que subió a lo más alto del podio y se quedó con el campeonato en este 2025.

Y es que Isaac se ha convertido en el mejor ciclista mexicano en la historia, luego de sus 6 podios en la vuelta italiana. Inolvidable su triunfo en la Etapa 17, 4 segundos lugares y un tercero. Al final el podio estuvo con-

formado por Yates, Del Toro y Richard Carapaz, de Ecuador. En una llegada espectacular a la meta, el neerlandés Olav Kooij se quedó con la etapa. Feliz por su logro Al término de la última etapa en Roma, el bajacaliforniano confesó su felicidad por lo que logró y señaló que una vez que dimensione lo que pasó en las últimas tres semanas, sin duda será mucho mejor.

“Cuando dimensione lo que acabo de hacer va a ser increíble”, señaló ante los medios de

REFORMA Zócalo | Ciudad de México Ciudad de México.- McLaren confió en su estrategia, en la velocidad de sus monoplazas y en sus pilotos para ganar el Gran Premio de España. Sin preocuparse por los movimientos de Red Bull, el equipo de Woking hizo sus dos detenciones en pits como estaba planeado y aceleró en pista para completar el 1-2 con

Oscar Piastri al frente y Lando Norris en segundo lugar. “Sí, sin duda fue una sorpresa ver a Max intentar hacer tres paradas y casi le sale bien. Pero fue un fin de semana estupendo, el ritmo fue bueno y estoy muy orgulloso. Una recuperación mucho mejor desde Mónaco. Un fin de semana magnífico”, dijo Piastri, quien se mantiene líder del Campeonato de Pilotos con 186 puntos.

comunicación al término de la última etapa. Señaló que en el aspecto mental está bien y que de las situaciones que enfrentó a lo largo del Giro de Italia aprenderá para sumar experiencia a su carrera“La verdad que físicamente me siento muy bien. No me siento tan cansado como acabé la ocasión anterior. Mentalmente podría estar mejor, pero es algo que tengo que aprender con el tiempo a sugestionar y estoy muy contento de estar en la posición en la que estoy. El

Mentalmente podría estar mejor, pero es algo que tengo que aprender con el tiempo a sugestionar y estoy muy contento de estar en la posición en la que estoy. Isaac del Toro, Ciclista.

equipo me ha dado la confianza y la verdad es que no tengo arrepentimientos”, enfatizó.

Le saca el tercero a Saraperos Evita Charros la barrida

Guadalajara.- Charros de Jalisco cerró decorosamente el tercer juego de la serie ante Saraperos de Saltillo al ganar 4-2, pero, sin lograr ganar la serie que favoreció al visitante que se impuso en los dos primeros juegos disputados en el Estadio Panamericano. El pitcher ganador fue para José Fernández y el perdedor fue de Ángel Reyes.

“Toda victoria es importante, perdimos los dos primeros juegos de esta serie a pesar de llevar ventaja, y es difícil, pero eso demuestra el equipo que a pesar de ir ganando y perder dos juegos siguieron empujando y salieron a jugar un tremendo juego de pelota”, dijo el manager de Charros de Jalisco al finalizar el juego en el Estadio Panamericano.

Los bólidos color papaya rompieron con la sequía de 20 años sin ganar en Barcelona -la última vez fue con Kimi Räikkönen- y acabaron con el dominio de Mercedes y los austriacos.

“Hubo mucho apoyo en las gradas, así que gracias al público por estar ahí. No podríamos haber terminado mejor el triplete de carreras (dos triunfos, en Mónaco y Barcelona) como equipo”, agregó.

en la Final Buscarán

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Desde la derrota en las Finales de 2012 con aquel trío de súper estrellas como Russell Westbrook, Kevin Durant y James Harden, el Thunder de Oklahoma quedó con una herida abierta, y la única forma de sanar será con un campeonato que puede llegar en los próximos días gracias a un nuevo tridente de jóvenes como Shai Gilgeous-Alexander, Chet Holmgren y Jalen Williams.

Después de una temporada regular histórica en la que fueron líderes de la Conferencia del Oeste con 68 triunfos y apenas 14 derrotas, llegó el momento de la verdad, pero Isaiah Hartenstein, no se confía por el paso casi perfecto de Oklahoma en la fase final; incluso, aseguró que “en Playoffs siempre tienes que demostrar, queremos salir y conquistar, cazar, así que para nosotros no importa lo que haya pasado antes, salimos a tratar de cazar y no ser los cazados”. Enfrente tendrán a los Pacers de Indiana, que dejaron en el camino al líder del Este y superaron a los Knicks de Nueva York con figuras como Pascal Siakam y Tyrese Haliburton.

Piastri y Norris hacen el 1-2
z Piastri amplió su margen en el campeonato de pilotos con 186 puntos.
z Thunder y Pacers abrirán Las Finales de la NBA el próximo jueves.

Semestre del terror

El 2025 prometía para el América reafirmarse como un equipo de época, sin embargo se fueron con las manos vacías

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

América arrancó el 2025 volando en lo más alto del futbol mexicano, ya que habían conseguido un histórico tricampeonato-el primero en torneos cortos-poniendo la mira en un tetracampeonato, en la Concacaf Liga de Campeones y una posible clasificación al Mundial de Clubes que no tenían en el radar. Sin embargo, las Águilas terminaron el semestre con las manos vacías.

Las tres Liga MX conquistadas de forma consecutiva por el cuadro de André Jardine convirtió al América en un equipo de época. Su gran despliegue dentro del campo los hizo campeones del Apertura 2023, Clausura 2024 y Apertura 2024, posicionándose como un candidato natural a los títulos que estuviera disputando, como la Concacaf Liga de Campeones.

El cuadro azulcrema quería volver a conquistar el máximo título de la Concacaf a nivel de clubes, algo que no consiguen desde 2016, es por eso que Jardine y sus pupilos tenían la gran tarea de volver a ser los monarcas de la zona. Es-

Dice Emilio Azcárraga

z América pasó del cielo al infierno en sólo seis meses.

ta competencia se convirtió en el primero de tres fracasos del semestre. América lucía como uno de los favoritos a quedar campeones en la Concacaf Champions Cup, venían demostrando un gran futbol y categoría en cada partido que jugaban. El tropiezo del cuadro de Coapa llegó en los cuartos de final, fase en la que enfrentó a Cruz Azul y que luego de haber empatado 0-0 en la ida, los cementeros les pegaron 2-1 en CU para dejarlos fuera de la competencia y así alargar la sequía de su archienemigo. En la Liga MX terminaron segundos en la clasificación,

‘Me responsabilizo a mí’

EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México

Los malos resultados del América en la cancha causaron, además de la preocupación del cuerpo técnico y la directiva, tristeza entre la fanaticada, que este domingo recibió un mensaje de Emilio Azcárraga. A través de sus redes sociales, el dueño de las Águilas del América compartió su sentir ante el final de la temporada, pi-

diendo disculpas a su afición por no alcanzar los objetivos planteados.

“A nuestra afición, quienes también son nuestros más importantes críticos. Hay mucho trabajo realizado para haber llegado hasta aquí, pero es mucho aún el que resta para poder hacerlos a todos ustedes sentir que les cumplimos no con promesas sino con resultados”, escribió. En su mensaje, Azcárraga, quien vivió intensamente cada

z Borgetti será Asesor Deportivo de Irapuato.

Irapuato, su nuevo destino

Vuelve Borgetti al futbol

puato y su papel dentro del equipo que tiene como objetivo llegar a la Liga de Expansión MX.

Jared Borgetti estará cumpliendo una nueva fase dentro del futbol mexicano, ya que el exgoleador de la selección mexicana será parte del Irapuato en donde fungirá como asesor deportivo del equipo de la Liga Premier.

El analista de ESPN fue presentado por la Trinca por medio de redes sociales, aunque el “Zorro” del desierto ya lleva alrededor de un año trabajando con el equipo fresero.

“Un equipo de época se crea los cimientos, por ello nuestra área deportiva se fortalece con una Leyenda del Futbol y Selección Mexicana. Nos complace anunciar la llegada de Jared Borgetti como nuestro Asesor Deportivo. ¡Bienvenido a la Trinca de mi vida, Jared!”.

En una entrevista con ESPN, Borgetti compartió cómo comenzó a colaborar con Ira-

“Por medio de Jorge Alcántar, el ‘Peso’, lo invitaron a Irapuato y platicando conmigo me dijo que cómo había la oportunidad de apoyar. Hablamos con la dueña de Irapuato (Selomith Ramírez) y ella encantada de que pudiéramos estar colaborando”, comentó el analista de ESPN.

“Estábamos trabajando en la elaboración de hacer mejor las cosas para el club, para los equipos, armar buenos planteles, y hoy que existe la posibilidad de poder jugar a la Liga de Expansión. No soy presidente deportivo, no soy presidente del equipo ni de Fuerzas Básicas, simplemente soy un asesor. Hay otras personas encargadas de otras cosas, pero lo que pueda aportar para que las cosas vayan mejor, para eso estamos”, agregó.

con la mira puesta en su cuarto título consecutivo para seguir alargando su reinado en el futbol mexicano. América se citó en la final del Clausura 2025 con los Diablos Rojos del Toluca, los líderes del torneo que le tenían una última sorpresa a los azulcremas. Después de un empate sin goles en el Estadio Ciudad de los Deportes, Toluca encerró a las Águilas en su infierno para arruinarles el sueño del tetracampeonato y hacerlos vivir una pesadilla al derrotarlos 2-0. Segundo fracaso consumado. La decisión de la FIFA y del TAS de dejar fuera del Mundial de Clubes al León por motivos

z El dueño de las Águilas fue contundente al asegurar que su equipo hará todo lo necesario para corregir el rumbo.

juego de su equipo, asumió la responsabilidad de no alcanzar las metas y aseguró que trabaja-

de la multipropiedad, desembocó en que América recibiera la oportunidad de ganar ese boleto y maquillar los anteriores descalabros. LAFC era el rival a vencer, pues el cuadro angelino fue el subcampeón en la edición donde León alzó el título de Concacaf. Las Águilas tenían una oportunidad de oro en sus manos, pero el resultado fue adverso, cayeron 2-1 frente la escuadra estadunidense y se despidieron de la oportunidad de estar en el Mundial de Clubes 2025. Así fue como América terminó con tres sueños hechos trizas y un semestre de terror.

rán para seguir construyendo la grandeza de la institución. “Me responsabilizo a mí, a toda la directiva, cuerpo técnico y jugadores por no haber llegado al objetivo planteado. Haremos lo necesario - todos nosotros juntos - para corregir el rumbo. El pasado cercano se lee como maestro del cual aprender y no como juez del cual ejecutar sentencia. Nuestros siguientes pasos importan más que nuestros errores. Tengan por seguros que éstos serán firmes y contundentes. Vamos a defender y seguir construyendo la GRANDEZA de este América”, finalizó el empresario.

Jesús Martínez “festeja” derrota del América

CIUDAD DE MÉXICO.- América no logró su objetivo de clasificarse para el Mundial de Clubes 2025, ya que Los Ángeles FC se encargó de arrebatarles el último boleto para esta competencia veraniega, algo que le resultó satisfactorio a Jesús Martínez Murguía, presidente del Club León. Una vez finalizado el encuentro, el presidente del cuadro Esmeralda cambió su foto de perfil en X-antes Twitter-por una en la que sale posando con Will Ferrer, socio del LAFC. Esta imagen fue vista como una burla, aunque también se llevó su crítica por unos aficionados del León por hacer eso. n El Universal

Celebra ‘Joserra’ caída de las Águilas CIUDAD DE MÉXICO.- La derrota del América significó un fuerte fracaso en la era del estratega brasileño y generó una enorme cantidad de reacciones y burlas en redes sociales. Entre las más destacadas resaltó la de José Ramón Fernández, histórico periodista deportivo que no ocultó su alegría por la derrota del equipo mexicano. “Tanto pelear por un boleto regalado... para que al final el futbol les diera una lección de humildad. ¡Oh! ¿Y ahora, quién podrá defenderme?”, escribió en una publicación en su cuenta de X. n El Universal

z Rangers ganó su primer serie en más de 15 días al llevarse dos de tres ante Cardenales.

Despierta Rangers gracia a deGrom

Vuelven a ganar serie

Josh Smith igualó su récord personal de cuatro carreras impulsadas con un jonrón de dos carreras y un doble de dos carreras, Jacob deGrom permitió dos carreras o menos por octava apertura consecutiva y los Texas Rangers vencieron el domingo 8-1 a los St. Louis Cardinals.

Los Rangers (29-31) ganaron dos de tres juegos contra St. Louis y ganaron una serie por primera vez desde que barrieron a Colorado Rockies en casa del 12 al 14 de mayo.

Los Cardinals (33-26) perdieron una serie por solo la segunda vez en sus últimos 11 encuentros. deGrom (5-2) permitió una carrera en cuatro hits y tres bases por bolas en seis entradas, ponchando a cuatro.

Erick Fedde (3-5) permitió dos carreras en cuatro hits en seis entradas, caminando a tres y ponchando a cinco.

El derecho de 32 años buscaba su primera victoria desde que dejó en blanco a Washington Nationals el nueve de mayo en su primer juego completo en las mayores.

‘Pitcheo salvaje’ marcó la diferencia

Zach McKinstry anotó la única carrera del juego en un wildpitch para darle el triunfo a Tigres

AP Zócalo | Kansas City

Zach McKinstry conectó un triple al inicio de la tercera entrada y anotó gracias a un lanzamiento descontrolado de Kris Bubic, lo que llevó a los Detroit Tigers a vencer el domingo 1-0 a los Kansas City Royals. Riley Greene tuvo dos de los cinco hits de Detroit mientras los Tigers se recuperaban de una derrota por 1-0 ante Kansas City el sábado, que puso fin a su racha de cinco victorias consecutivas. Ganaron dos de tres a sus rivales de la División Central de la Liga Americana, logrando su 14ª serie ganada esta temporada. Detroit comenzó junio con el mejor récord en las mayores por primera vez desde 2006. El abridor de los Tigers,

z Los Tigres comenzaron el mes de junio como líderes de la MLB por primera vez desde 2006.

Keider Montero, permitió siete hits en cuatro 2/3 entradas. Chase Lee (2-0) consiguió cuatro outs para llevarse la victoria, y Will Vest logró su noveno salvamento. Bubic (5-3) igualó su récord personal con nueve ponches en siete entradas, permitien-

do cuatro hits y dos bases por bolas. El zurdo ha ponchado a nueve bateadores en tres de sus últimas cuatro aperturas. El venezolano Salvador Pérez tuvo tres de los nueve hits de Kansas City, pero los Royals dejaron a ocho corredores en base.

Llega Hunter a 8 triunfos

HOUSTON.- Hunter Brown permitió un hit en seis entradas para convertirse en el primer lanzador con ocho victorias en las mayores, y los Houston Astros superaron el domingo 1-0 a los Tampa Bay Rays para dividir una serie de cuatro juegos. Josh Hader consiguió su 15º salvamento para los Astros. Jeremy Peña llegó a base por un error de fildeo del tercera base Junior Caminero y anotó con un sencillo de dos outs de Christian Walker ante Taj Bradley (4-5).

El relevista de Houston, Bryan King, retiró a dos bateadores y permitió el único otro hit de Tampa Bay. Bryan Abreu sacó cuatro outs para preparar el camino a Hader.

Reparte Crochet doce chocolates

ATLANTA.- Trevor Story conectó un doble de tres carreras en la primera entrada y Garrett Crochet ponchó a 12 en siete entradas permitiendo solo una carrera, llevando a los Boston Red Sox a una victoria el domingo de 3-1 sobre los Atlanta Braves. Crochet (5-4) ha lanzado al menos cinco entradas en sus 13 aperturas esta temporada con ocho salidas de calidad. El zurdo de 25 años tiene una racha de 13 salidas con al menos cinco entradas lanzadas. Eso supera su mejor racha personal de 12 consecutivas desde el 29 de abril de 2024 hasta el 30 de junio de 2024. Crochet está empatado con MacKenzie Gore, de Washington Nationals, en el liderato de ponches de Grandes Ligas esta temporada con 101. Aroldis Chapman consiguió su noveno salvamento para los Braves.

AP Zócalo | Arlington

z La Ribereña avanzó a la Serie Nacional de la Williamsport.

ALISTAN MALETAS RUMBO A REYNOSA

z A pesar de los errores, la Ribereña consiguió mantener la ventaja en la pizarra.

Invicta va Ribereña al Nacional

z Con un gran duelo consiguieron el boleto a la Serie Nacional.

z Johan Zapata entró a frenar la ofensiva de la Liga Saltillo.

Con

blanqueada sobre Liga Saltillo Frontera

también sella

z Con racimo de cinco carreras en la sexta entrada decidieron el partido.

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Con blanqueada, la Liga de Frontera aseguró el segundo boleto a la Serie Nacional de la categoría 9-10 años en la Williamsport Little League, al vencer por pizarra de 12 carreras por 0 al conjunto de la Liga Saltillo, en el partido final del campeonato regional que se celebró en San Buenaventura durante el fin de semana. El lanzador Misael Morales salió en plan grande, con la mira puesta en la serie Nacional lanzó la ruta completa en blanco para encaminar el triunfo de Frontera, que a la ofensiva se mostró sin piedad ante el conjunto de la Liga de Saltillo, que no pudo hacer daño ante los comandados por Manuel Mata.

Con una victoria sobre Liga Saltillo, amarran el boleto en el regional de Williamsport celebrado en San Buena

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

La Selección de la Liga Ribereña avanzó a la serie nacional de la Categoría 9-10 años de la Williamsport Little League, al vencer en un gran partido a la Liga Saltillo por pizarra de 10 carreras por 7, en la Semifinal del torneo regional que se celebró en San Buenaventura con la participación de ocho equipos.

La selección de la Liga Ribereña caminó invicta durante todo el torneo, venciendo a la Liga Saraperos 5 por 4, luego a la Liga Frontera 4 por 2, consiguiendo el boleto a la Semifinal como primero de su grupo, donde le tocó enfrentar a la Liga Saltillo que dejó en el camino a la San Luis Potosí y San Buenaventura.

En el juego por el pase directo a la serie regional, la Ribereña lució un ataque tempranero con racimo de cuatro

su boleto

Mientras que a la ofensiva la Liga Frontera consiguió romper el cero en la pizarra en la primera entrada con una carrera que llegó con doblete de Rafael Flores, mientras que para el segundo inning, Frontera amplió la ventaja con dos carreras más; en la tercera entrada fabricaron un racimo de cuatro carreras con sencillo de Adrián Garza, doblete de Rafael Flores y Santiago Hurtado. Para la sexta entrada, la selección de Frontera le puso el cerrojo al partido con racimo de cinco carreras que llegaron con dobletes de Iker Ledezma y Raúl García; la Liga de Frontera se convirtió en el segundo representante de Coahuila para la serie Nacional que se estará celebrando el mes de junio en Reynosa, Tamaulipas.

z La Liga Saltillo consiguió acortar la distancia en la pizarra.

carreras, producto de un cuadrangular de Yadiel Ramos y sencillo de Iker Alba, mientras que en la segunda entrada aprovecharon un error del tercera base para producir una carrera más,, en la tercera entrada produjeron el segundo rally de cuatro carreras con doblete de Theo Fuentes y sencillo de Emiliano Hernández.

La Liga de Saltillo consiguió descontar la pizarra con dos carreras en la tercera entrada, producto de un error del segunda base ante un batazo de Saúl Segura, en la tercera entrada, Isaac Garza remol-

có una más mientras que en el quinto episodio consiguieron acortar la distancia con racimo de cinco carreras que llegaron con sencillo de Logan Cárdenas y doblete de Emiliano Cárdenas, metiendo en serios aprietos al pitcheo de la Ribereña.

Johan Zapata entró al relevo en el pitcheo para frenar el ataque rival, mientras que la Ribereña produjo una carrera más en el cierre de la quinta entrada con la que le puso el cerrojo al partido. Finalmente el out 18 cayó y con él, el pase a la serie nacional.

z Frontera se convirtió en el segundo invitado a la serie Nacional de Williamsport.

z Los comandados por Manuel Mata, eliminaron en la Semifinal a San Buena y en la Final a Saltillo.

AMARRAN PASE AL NACIONAL

Es Monclova campeón estatal

La escuadra anfitriona selló el boleto en la rama varonil del certamen “De la calle a la Cancha”

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Monclova y Saltillo se coronaron campeones del Torneo Estatal “De la Calle a la Cancha”, el conjunto monclovense ganó el partido final de la rama varonil venciendo a Castaños por marcador de 8 goles por 5, mientras que en la rama femenil, Karen F.C Saltillo ganó la Final ante su similar de Saltillo 7 goles por 1, finalizando las acciones con la premiación que estuvo encabezada por el alcalde Carlos Villarreal, que disfrutó de la liguilla del campeonato estatal. El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, estuvo presente desde las Semifinales del campeonato estatal, donde el conjunto de Monclova eliminó al representativo de Frontera, mientras que Castaños eliminó a la Selección de Saltillo; en la rama femenil, el Karen F.C de Saltillo eliminó al conjunto de Mujer y Deporte de Monclova.

Los duelos de campeonato iniciaron con el partido de la rama femenil, donde la es-

cuadra de Karen FC se midió a la Selección de Saltillo, que a pesar de tener varias oportunidades no pudo hacer daño gracias a la actuación destacable de Novela Batiz, que

paró varios disparos al marco preservando la ventaja para su equipo. El conjunto de Karen F.C Saltillo consiguió sacudirse el ataque del rival metiendo el encuentro en un toca y toca, para luego sacar potentes

disparos al marco, las anotaciones estuvieron a cargo de Alejandra Cárdenas, Diana López, Karen Arellano, Brenda Martínez y Diana Casillas. Mientras que en la Final de la rama varonil, la escuadra de Monclova tomó la de-

lantera en el marcador con gol de Alan Calvillo y Diego López, que anotaron cuatro tantos en la primera mitad, el conjunto de Castaños consiguieron acortar la distancia en el marcador con goles de Martín Favela, pero en el segundo tiempo nuevamente Monclova tomó el control y firmó cuatro tantos más para asegurar el triunfo y de paso el campeonato. Al finalizar los partidos, el alcalde Carlos Villarreal encabezó la ceremonia de clausura haciendo también la entrega de medallas y trofeos a los cuatro equipos finalistas, además de agradecer a todos los jugadores por su participación en este evento que arrojó a la preselección de Coahuila para el Campeonato Nacional.

El certamen del Sindicato del Trabajo tendrá a 12 novenas en acción rumbo al título

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Con una ceremonia de inauguración se puso en marcha la novena edición del Torneo Interno de Softbol Varonil 2025 del Sindicato del Trabajo S.T.I.T. CTM Greenbrier, en el que participan doce equipos que durante diez jornadas buscarán calificar a la postemporada.

La ceremonia de inauguración fue celebrada en el campo “Chacho” Favela de Frontera, iniciando el acto protocolario con la presentación de las doce escuadras que encabezaron los Diablos de Línea ‘B’, seguidos de Rieleros de Nave 9, Marranos de Nave 22, Necios y Cerveceros de Nave 2, así como Máquina del Mal de Nave 5, Gotchas de Nave 10, Tomateros de Nave 3, Pikitos y Yankees de Na-

ve 9, los Rorros de Nave 3 y Atlético Jigs. Como acto seguido se celebraron los honores a la bandera encabezados por la banda de guerra y escolta del Conalep Frontera, dando paso a la presentación de invitados de honor, encabezando el presídium Jorge Carlos Mata, presidente del Sindicado STIT CTM, lo acompañó Lucio Alvarado, gerente de Recursos Humanos, así como René Rady Cantú y el comité de sección local de Greenbrier. Como acto seguido, el presidente del Sindicato, Jorge

Carlos Mata, dio las palabras de bienvenida agradeciendo la participación de todos los trabajadores que forman parte de esta Liga Interna, que suma nueve ediciones consecutivas y también invitando a que sigan participando con juego limpio. José Alejo Peña fue el encargado de realizar la toma de protesta, mientras que la declaratoria inaugural René Rady Cantú, gerente de Relaciones Laborales, también fue el encargado de lanzar la primera bola para dar por inaugurada la nueva temporada.

z Saltillo se llevó el campeonato en la rama femenil.
z Monclova se coronó campeón en la rama varonil.
z El alcalde Carlos Villarreal fue el encargado de realizar la clausura del Torneo Estatal de Street Soccer.
z Saltillo dejó en la Semifinal a Monclova, para coronarse campeón en la Final.
z Monclova venció a Castaños en la Gran Final.
Inauguran torneo en el “Chacho” Favela
z René Rady Cantú fue el encargado de lanzar la primera bola.
z El diamante del “Chacho” Favela fue el escenario para la ceremonia de inauguración.
z Participan 12 equipos en el noveno torneo de trabajadores.
z Los Rieleros buscarán el campeonato en la presente campaña.
z Inauguran el Softbol Varonil del Sindicato STIT CTM.

Nacional

Con triunfo de coalición PAN-PRI

Frenan a Morena en Durango y Veracruz

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Morena no pudo aumentar su dominio en las elecciones municipales de Durango y Veracruz.

En sus primeros comicios como dirigentes nacionales de Morena, Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán no solo se toparon con pared en Durango, donde gobierna el priista Esteban Villegas; sino que perdieron terreno en Veracruz, donde son Gobierno con la morenista Rocío Nahle.

Aunque anoche el oficialismo se perfilaba a ganar el puerto de Veracruz y competía en Boca del Río contra el PAN -en una elección que se prevé termine en tribunales-, en toda la entidad perdió 45 municipios con respecto a la última elección de 2022.

La morenista Alcalde reconoció que la competencia en Boca del Río, un bastión panista, fue reñida, y sin presentar datos, sostuvo que la candidata morenista, Bertha Ahued, superó a la panista Maryjose Gamboa.

“Fue una elección cerrada, sin dudas, pero las encuestas le dan el triunfo a Bertha Ahued”, dijo la líder morenista.

En respuesta, el líder del PAN, Jorge Romero, llamó a Morena a no buscar triunfos en la mesa. “Que no caigan en la tentación de ganar en un acta lo que la gente decidió libremente”, respondió Romero.

En la primera contienda electoral que enfrenta Nahle

Ofrece Taddei ‘magníficas’ cuentas

z “El INE cumple”, sentenció desde temprano la presidenta del organismo electoral, Guadalupe Taddei, por lo que, advirtió, el balón pasaba a la cancha ciudadana.

“En sólo ocho meses, la experimentada estructura humana del INE diseñó una ruta crítica que incluye la creación de protocolos y lineamientos inéditos, desde la publicación de la selección de candidaturas hasta la capacitación especializada electoral para funcionarios.

“El INE ha respondido al reto con altura de miras, con innovación y con un firme compromiso con la ciudadanía”, arengó. A lo largo del día, la sonorense insistió en que el Instituto había dado las condiciones y garantías a los ciudadanos para ejercer su voto.

como Gobernadora de Veracruz, su partido pagó el precio de su ruptura con el PT, partido que sumó 22 municipios a los 6 que ya tenía desde hace tres años; además, resultó sorprendido con un crecimiento de Movimiento Ciudadano, que pasó de 10 a 41 municipios, entre ellos Poza Rica y Papantla.

Tras 8 meses de ausencia

Reaparece AMLO y llega con acordeón

REFORMA

Zócalo | Palenque, Chips

Tras ocho meses de retiro, el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador reapareció para votar en la elección judicial, de la que fue el principal impulsor al final de su sexenio. AMLO llegó a su casilla en el municipio de Palenque, Chiapas, alrededor de las 9:50 horas, y llevó su propio acordeón para seleccionar entre una larga lista de aspirantes que aparecían en las boletas. Tras sufragar, López Obrador dio un mensaje en el que destacó que los comicios para elegir a jueces, magistrados y ministros, son históricos.

“Nunca en la historia de nuestro País el pueblo de manera directa había decidido y había tenido el derecho a elegir a jueces, magistrados, ministros del Poder Judicial. Es la primera vez en la historia. Por eso, quise participar en esta histórica elección”, dijo. “Lo segundo, que me da mucho gusto vivir en un País libre y democrático”, dijo. Y aprovechó para compartir que Claudia Sheinbaum es “la mejor Presidenta del mundo”. López Obrador indicó que no había reaparecido públicamente porque se encuentra escribiendo un libro que estará listo a finales de 2025.

z El ex Presidente Andrés Manuel López Obrador llegó a su casilla en el municipio de Palenque, Chiapas, alrededor de las 9:50 horas, y llevó su propio acordeón para seleccionar entre una larga lista de aspirantes que aparecían en las boletas.

ELECCIÓN FUE DESAIRADA

Define sólo un 13 % todo el Poder Judicial

Con 13 millones de votantes, fueron electos nueve ministros de la Corte, los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados electorales federales y de Tribunales estatales

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

La primera elección para designar al nuevo Poder Judicial fue desairada ayer por la mayoría de los ciudadanos. A diferencia de otras elecciones federales organizadas por el INE donde ha habido participaciones promedio del 60 por ciento, la jornada de ayer tuvo una participación de apenas un 13 por ciento, según estimaciones oficiales. Es decir con 13 millones de votantes, fueron electos nueve ministros de la Corte, los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados electorales federales y diversos jueces de distrito y de Tribunales estatales.

La Presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, informó anoche que la estimación de la participación ciudadana en la elección judicial fue de entre 12.57% y 13.32%.

“A diferencia de lo que ocurría en los procesos electorales anteriores, en esta ocasión, desde las seis de la tarde, inició el cómputo de los votos para los cargos del poder judicial”, dijo Taddei.

El reporte de la titular del INE no contempló tendencias de votación, como ocurre en las elecciones para Presidente o Gobernadores.

Tampoco detalló que, según los recuentos iniciales, un 10 por ciento de los votos fueron anulados, y otro 10 por ciento fueron boletas con “recuadros no utilizados”, que en ambos casos serían votos perdidos, según reportó anoche el Cómputos Distrital elaborado por el INE.

Al cierre de las casillas, Claudia Espino, Secretaria Técnica del INE, reportó un total de mil 770 incidentes durante la jornada electoral judicial.

z A diferencia de otras elecciones federales organizadas por el INE, donde ha habido participaciones promedio del 60 por ciento, la jornada de ayer tuvo una participación de apenas un 13 por ciento, según estimaciones oficiales.

Fue un éxito, dice Sheinbaum z Aún con una participación del 13 por ciento, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la elección judicial fue transparente y todo un éxito. “La elección histórica del Poder Judicial este 1 de junio de 2025 ha sido todo un éxito. Cerca de 13 millones de mexicanas y mexicanos salieron a ejercer por primera vez en la historia su derecho a decidir quiénes deben ser las y los nuevos ministros, magistrados y jueces”, indicó la Mandataria a través de un mensaje difundido en un video que compartió en sus redes minutos después de que la presidenta del INE, Guadalupe Taddei ofreciera una mensaje sobre los resultados de la jornada electoral. La Mandataria aseguró que con ello México es el país más

democrático del mundo. “Tengamos confianza. Vivimos un momento extraordinario. Somos un País libre, soberano, independiente, cada día más justo y más democrático”. Además, pese a las múltiples acusaciones de acarreos y el operativo de acordeones que se denunció previo a la jornada electoral, la Presidenta afirmó que “hoy libremente millones de mexicanas y mexicanos votaron por las y los nuevos guardianes de la justicia”.

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Un incendio en un centro de rehabilitación cobró la vida de doce internos y dejó a cinco personas más heridas en San José Iturbide, Guanajuato, en los límites con Querétaro. La tragedia ocurrió en el centro “Volver a Vivir 24 horas A. C.”, ubicado en la colonia Loma de Buenavista. Extraoficialmente se sabe que la conflagración ini-

Critican uso de INE en elección judicial z Consejeros electorales reclamaron que el Instituto Nacional Electoral (INE) fue utilizado y puesto contra las cuerdas en el proceso de elección de integrantes del Poder Judicial. Criticaron el castigo presupuestal y las presiones y dificultades que debió pasar el Instituto para cumplir con la organización de la elección.

La consejera Claudia Zavala dijo que durante varias generaciones miles de personas lucharon y dieron su vida para erradicar de los procesos electorales el voto corporativo, coaccionado, controlado y de-

terminado por otros. “Hoy (ayer) hemos sido testigos del actuar faccioso de distintos grupos de poder o de interés que pretenden usar la ley, al INE e incluso, a la ciudadanía, para inducir mayorías predeterminadas, con el fin de imponer integraciones que convengan a sus intereses”, reclamó.

El consejero Martín Faz recordó que el Instituto tuvo que realizar una serie de modificaciones “indeseables” a procedimientos electorales, a pesar de ser parte de la cultura democrática.

z En San José Iturbide, Guanajuato se registró un incendio en un centro de rehabilitación, que cobró la vida de doce internos y dejó a tres personas más heridas.

ció dentro del propio centro y habría sido provocado por unos de los internos. Las víctimas, internos en rehabilitación por adicciones (principalmente a drogas), habrían estado presuntamente encerradas en el sótano del lugar, lo que dificultó su esca-

pe durante el incidente. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato confirmó el saldo de doce personas sin vida. Detalló que cinco personas fueron llevadas al hospital, de los cuales 2 fueron dados de alta y 3 permanecen internadas

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Fidencio Iracheta
z Casilla electoral ubicada en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

ACORDEONES, CAOS Y APATÍA

La elección judicial del día de ayer pasará a la historia como uno de los ejercicios más desordenados y opacos de la historia democrática de México. Con reglas cambiantes, candidaturas desdibujadas y una avalancha de listas, boletas y números, el proceso terminó convertido en un rompecabezas sin sentido para el votante común. La distribución masiva de acordeones en todo el país —y en Coahuila, donde las tribus de Morena repartieron hasta tres listas distintas— fue una muestra del descontrol interno de ese movimiento.

A pesar del desorden nacional, la jornada se desarrolló en paz y sin incidentes mayores, gracias a la conducción institucional de las autoridades locales. Sin embargo, el daño ya está hecho: la ciudadanía simplemente decidió no participar. Con apenas un 15% de participación en el estado y números aún más bajos en el resto del país, quedó claro que la gente no compró el discurso de “democratizar” al Poder Judicial. Ni lo creyeron, ni les interesó.

DIEZ INCIDENCIAS

En Coahuila, el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral, José Luis Vázquez López, dio como saldo una decena trágica.

JOSÉ LUIS

VÁZQUEZ

Además de una baja convocatoria, hubo cambios de casillas a última hora, se dejó votar a una persona sin registrar, fallas eléctricas, alta presencia de acordeones y una persona que falleció a la hora que fue a sufragar

Lo bueno, según sus palabras, es que no hubo hechos violentos que lamentar. Eso ya es ganancia. En la localidad se hicieron virales los mensajes altisonantes de votantes contra los autores de la elección de jueces y magistrados.

Desde la marcada oposición al “cartel judicial”, en las boletas hubo frases de “traidores a la democracia”, con especial énfasis contra Andrés Manuel López Obrador y el líder del Senado, Gerardo Fernández Noroña, a quienes les recordaron a sus respectivas y sagradas progenitoras.

A todo esto, las filas más largas del domingo se observaron en los puestos de barbacoa.

MIGUEL

INÉDITA E INNECESARIA

Quizá la mejor síntesis de todo este proceso vino en palabras del magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Miguel Felipe Mery Ayup, quien tras destacar la baja afluencia de votantes calificó la elección de inédita e innecesaria. Para el titular del Tribunal Superior de Justicia los resultados no fueron una sorpresa, por el contrario, se veían venir desde lejos, una desgracia para la democracia electoral, donde la gente acudió a votar sin saber quiénes eran el gran grueso de los candidatos.

MANOLO JIMÉNEZ

TODO EN ORDEN

Por lo que toca al Gobierno del Estado, se hizo la tarea y se mantuvo un clima de paz y armonía para que los coahuilenses —los que así lo decidieron— salieran a votar. En Saltillo se vio emitir su sufragio al gobernador Manolo Jiménez en la casilla donde también acudió el alcalde, Javier Díaz.

A decir del secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, no hubo incidentes de importancia. Hubo una rigurosa supervisión desde la Mesa de Seguridad, donde participaron instituciones federales, estatales y municipales. El blindaje funcionó como lo previsto. Sin novedad al frente.

REAPARECE CHEMA

Por cierto, reapareció el exalcalde José María Fraustro Siller en las urnas. Como siempre, bien acompañado por su esposa Beatriz Dávila; la diputada Beatriz Eugenia Fraustro, y demás familiares. Todos mostrando alegremente el pulgar, manifestando su apoyo a las actividades ciudadanas. Este periodo de asueto le ha caído bien al exedil sarapero.

LLEGAN REFUERZOS

Este lunes, el gobernador Manolo Jiménez Salinas estará acompañando al alcalde Javier Díaz González en la entrega de seis camiones recolectores de basura, en las instalaciones del Biblioparque Norte. Cada unidad tiene capacidad de 12 toneladas de carga, por lo que son más grandes que los comprados en los últimos años, pero además se estarán sumando al departamento de limpieza de la ciudad nuevos carritos de barrido manual y desbrozadoras, con lo que se reforzará el área a cargo de Aníbal Soberón Rodríguez.

YA EN CASA

Hablando de refuerzos, el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, reveló que sus gestiones en Texas han tenido resultados concretos, pues recibió la donación de un camión y un autobús escolar. Las unidades están siendo revisadas para garantizar su correcto funcionamiento, así como adecuándolas para ser empleadas en los siguientes días.

EN TERRITORIO

JERICÓ

Ha tenido días muy movidos en territorio el diputado federal, Jericó Abramo Masso. Estuvo en la colonia Morelos donde, a petición de los vecinos, inició gestiones para que se coloquen reductores de velocidad y señalizaciones para seguridad de los peatones. Pero también se le vio entregando apoyos en especie y en metálico a emprendedoras de las colonias Antonio Cárdenas, Carmen Cabello y Nueva Esperanza, a fin de apuntalar los esfuerzos de las familias saltillenses.

En las colonias Fundadores y Morelos atendió peticiones de ciudadanos que requerían apoyos médicos.

SI VES AL VECINO RASURAR

PEPE

Ante la muy probable salida de Román Cepeda para los meses de julio o agosto, otro que deberá ir preparando las maletas e intentando borrar las huellas tras de sí es el polémico secretario del Ayuntamiento de Torreón, José Elías Gánem Guerrero, pues es más que evidente que él también irá a las filas del desempleo. Con su perfil porril es impresentable, difícilmente otra persona que no sea Román Cepeda lo podría emplear, pues su única virtud es la de ser un secuaz sin escrúpulos, taimado y con un turbio pasado que le pisa los talones.

Desairan Ministros elección

Esto avala la clara intención del partidoGobierno de destruir y apropiarse del Poder Judicial

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia en funciones que rechazaron participar como candidatos en la elección, declinaron informar si acudieron a votar.

“El voto es libre y secreto”, respondió el Ministro Alfredo Gutiérrez.

Otros cuatro Ministros y Ministras no respondieron o no fue posible localizarlos. Alberto Pérez Dayán señaló

Acusan que es un 77%

que no votó.

Luis María Aguilar, quien también renunció al cargo luego de la reforma judicial, pero salió de la Corte el 30 de noviembre al expirar su nombramiento, tampoco votó.

“De ninguna manera pienso ir a votar, yo creo que cualquier acto participativo en este ‘procedimiento’ es avalar la clara intención del partido-Gobierno de destruir y apropiarse del Poder Judicial, especialmente el Federal, para establecer una especie de dictadura donde los juzgadores estén incondicionalmente a cumplir con la conveniencia de la Presidencia, y no de la protección de los derechos de los ciudadanos frente a la autoridad”, dijo Aguilar. Cuando el Congreso reali-

zó foros sobre la reforma, en junio de 2024, no todos los Ministros y Ministras en funciones se opusieron expresamente a la elección por voto popular.

La Ministra Presidenta Norma Piña, sin embargo, ha sido clara en su rechazo a elegir Jueces en las urnas.

De los diez integrantes que podían haber defendido su puesto en la elección, sólo participan las tres Ministras afines al Gobierno: Lena Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz. A la actual integración de la Corte le restan dos meses efectivos de labores, descontando el receso habitual de la primera quincena de julio, así como la segunda mitad de agosto, cuando ya no tendrá sesiones públicas.

Votantes son beneficiarios por programas sociales

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Las y los integrantes de la Brigada Antimapaches dieron a conocer los resultados de sus estudios demoscópico y encuestas telefónicas, en las que concluyeron baja participación, y destacaron que más de 70% de los votantes de la elección judicial reconocieron que ellos o un familiar son beneficiarios de programas sociales, además de haber usado acordeones.

En su tercer informe, detallaron que la participación nacional estimada fue de 11.9 %, según conteos de más de 700 observadores a nivel nacional.

“La ciudadanía ha decidido darle la espalda a esta farsa electoral”, declaró Emilio Álvarez Icaza.

Guillermo Valdez explicó que en paralelo se realizó una encuesta telefónica nacional, cuya muestra constó de mil 070 ciudadanos mayores de 18 años.

Puntualizó que solo uno de cada 10 mexicanos acudieron a las urnas para votar.

“90% de la gente que no fue

z Más de 70% de los votantes de la elección judicial reconocieron que ellos o un familiar son beneficiarios de programas sociales.

a votar respondió; “creo que estás elecciones son una farsa” “no estoy a favor de la reforma judicial” y “no me interesan estas elecciones”, mientras que la mayoría de las personas que fueron a votar dijeron “porque es un deber y hay que cumplirlo”, “para apoyar con la reforma judicial”, “para apoyar la cuarta transformación”, y “porque me lo pidieron””, expuso.

Guillermo Valdez agregó que 77% de las personas que votaron reconocieron que ellos o un familiar son beneficiarios de un programa social.

Activista le reprochó la división del PJ

Increpan a Zaldívar

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Arturo Zaldívar, ex presidente de la SCJN, fue increpado ayer por una activista quien le reprochó la “destrucción de la división de poderes”.

Al salir de la casilla en la que emitió su voto para esta elección judicial, el Ministro en retiro, fue increpado por la activista Jimena Villicaña, quien compartió el momento con un video en redes sociales donde mencionó que “Nos

encontramos a Arturo Zaldívar votando. y esto le dijimos”. “Gracias por destruir la división de poderes en el País. Y que no se te olvide nunca la cara de las juventudes que pagaremos las consecuencias de tus decisiones”, reprochó Villicaña, quien en repetidas ocasiones se ha pronunciado en contra de la reforma judicial. Ante los señalamientos, el ex Presidente de la Suprema Corte no respondió más que con un saludo.

En su oportunidad, Guadalupe Acosta dijo que más de 70% de los que votaron admitieron haber utilizado un acordeón.

“Y eso va en contra del principio constitucional del voto libre y secreto, no puede haber acordeones que se hayan hecho y repartido desde el poder público. Ese acordeón es el PREP adelantado, ese acordeón es el resultado adelantado, esperaremos unos días para comprobar que este acordeón fue un resultado anticipado a la voluntad ciudadana”, sentenció.

Breves Marchan contra elección judicial CDMX.-Un grupo de ciudadanos, convocados por la agrupación Va Por Todos Mx, marchan sobre Paseo de la Reforma contra la elección judicial. Vestidos de blanco y rosa mexicano, los manifestantes lanzan consignas como “¡Democracia sí, dictadura no!” y “¡Fuera Morena!”, bajo el mensaje de: “no al fraude electoral, yo no voto”. La agrupación Va Por Todos Mx es una organización ciudadana que formó parte de las movilizaciones en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y desde que se conoció la reforma judicial se manifestó en contra. El Gobierno de la Ciudad de México reportó la movilización de manifestantes sobre Paseo de la Reforma, que requirió cortes viales en las inmediaciones del Ángel de la Independencia, y en torno al Monumento a la Revolución, donde

El voto es libre y secreto”. Alfredo Gutiérrez, Ministro.
z El Ministro en retiro, fue increpado por la activista Jimena Villicaña, quien compartió el momento con un video en redes sociales donde mencionó que “Nos encontramos a Arturo Zaldívar votando y esto le dijimos”.
concluirá. n Reforma

Breves

‘De todas formas nos friegan’

REFORMA

Zócalo | Guadalajara, JAl.

Para algunos ciudadanos, la Elección Judicial de este domingo ha sido un acto cívico pero a ciegas. Y es que algunos aseguraron no conocer ni los nombres de los postulados en las boletas.

“Se me dificultó esta votación porque no conozco a nadie de los que están en las boletas, nomás voté ‘al ahí se va’, nomás a lo que cayera, me basé en un acordeón que me mandaron (al celular) la familia.

“Creo que hizo falta que se dieran a conocer más, pero bueno, yo cumplo con votar, ¿por quién?, pues sabe, de todas formas siempre friegan a uno”, dijo Roberto Fernández, quien votó en la casilla de la sección 1449, en la Colonia San Andrés, en Guadalajara. María Concepción Ortiz Ramos, de 70 años, vecina de la Colonia San Rafael, se enteró de las votaciones hace un mes, y aunque no se dio tiempo de estudiar las propuestas, no quiso dejar de cumplir como ciudadana.

Reporta INE 16 casillas no instaladas

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que 16 casillas no fueron instaladas por la ausencia de los funcionarios, inseguridad y hechos de violencia, concentradas en Chiapas, Sinaloa y Michoacán.

Durante la sesión del Consejo General del INE, el consejero Jorge Montaño precisó que las 16 casillas que no lograron instalarse representan el 0.0191 por ciento del total de 83 mil 974 casillas aprobadas por los consejos distritales. Es decir, se instaló el 99.9 por ciento de las casillas del país, con un total de 83 mil 848, señaló el consejero electoral. En el distrito 5 de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, no se instalaron 5 casillas y las boletas fueron sustraídas.

Sorprende presencia militar

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Consejeros y ex consejeros se mostraron sorprendidos por la presencia de personal de la Marina y la Defensa Nacional en la sesión de ayer del Consejo General del INE. Los cuatro uniformados representaron a ambas secretarías en la mesa de seguridad que instalaron el INE y las Fuerzas Armadas, y que permaneció en sesión permanente. “Su presencia en el área destinada al personal de la Secretaría Ejecutiva es un símbolo, pero sobre todo, un mensaje de que el INE ha dejado de ser autónomo e independiente”, criticó el ex consejero Alfredo Figueroa.

Jorge Romero proclama triunfo del PAN en Durango

Se alzó con triunfo ‘contundente’, en alianza con el PRI, por lo que su candidato Toño Ochoa, gobernará

EL UNIVERSAL

Zócalo | Durango

Los resultados de los comicios municipales de este domingo demuestran que hay un tiro parejo con Morena en todo el país y el Partido Acción Nacional (PAN) se consolida como la primera fuerza de oposición en Veracruz, aseguró su presidente Jorge Romero Herrera, al proclamar la victoria en nueve alcaldías, entre ellas la de Boca del Río. En rueda de prensa, el dirigente del PAN destacó que con estos resultados, que se confirmarán en las próximas horas, su partido pasará a gobernar de 16 ayuntamientos veracruzanos que tiene actualmente, a 25, y lo más importante, dijo, es que lo logró sin competir en alianza con otros partidos.

“Nosotros se lo queremos decir al régimen, al gobierno estatal y al gobierno federal: no hay una sola casilla en donde no haya un representante de Acción Nacional, no se vayan a atrever, no caigan en la tentación de intentar ganar después en un acta lo que no ganaron el día de hoy en

De representantes

REFORMA

Zócalo | Durango

Morenistas denunciaron que elementos de la Policía Estatal y Municipal de Durango detuvieron a representantes generales de su partido de forma ilegal.

La líder nacional del partido, Luisa María Alcalde, acusó una jornada electoral marcada por la violencia, la intimidación y la intervención ilegal del Gobierno municipal de Lerdo y del Gobierno del Estado.

“Denunciamos que policías municipales intentaron detener al coordinador de campaña de nuestra candidata @ FloraLeal7 en su espacio de campaña, además de detener a nuestros representantes de casillas.

“¿El responsable? Nada menos que el esposo de la candidata del PRIAN, Presidente Municipal usando la fuerza pública para torcer la voluntad popular, además de que es clara la compra del voto mediante códigos QR para validar los votos”, posteó.

La dirigencia demandó al Gobierno estatal y local sacar las manos de la elección: “No

z Dirigentes del PAN aseguraron que su candidata Susana Torrecillas mantiene una ventaja de al menos 10 puntos en la elección municipal de Lerdo, en Durango, donde actualmente gobierna su esposo, el priista Homero Martínez.

una elección en donde la gente votó libremente”, advirtió. Romero Herrera afirmó que en Durango capital el PAN también se alzó con triunfo “contundente”, en alianza con el PRI, por lo que su candidato Toño Ochoa, gobernará esa importante ciudad los próximos tres años.

Respecto al puerto de Veracruz, el presidente del PAN destacó que “tenemos entendido es una elección que está profundamente cerrada y que seguimos esperando los resultados”.

Dijo que estos resultados en Veracruz y Durango con-

firman que “hay un tiro parejo” entre la oposición y Morena en todo el país. “Estamos absolutamente convencidos de que ya es un aviso previo a lo que se viene para el 2027. Uno: que nos canten a todo el país igualito que hace un año que el oficialismo gana por una paliza 90-10, 80-20, es un mito; es un mito que el oficialismo quiere construir en este país. Te muestro la elección que quieras para que veas cómo entre oficialismo y oposición hay un tiro parejo en todo el país y en muchos casos ganando la oposición”, presumió.

vamos a permitir que la vieja política de amenazas y represión robe lo que el pueblo decide en las urnas”.

En tanto, la diputada federal Gabriela Jiménez, quien se encuentra en el Estado para vigilar la elección, informó la detención de César Aviña González.

En un video, señaló que sin justificación alguna, los elementos policiacos pretendían llevarse el vehículo de Aviña González al corralón, a pesar de que ella les había mostrado el documento que lo acredita como representan-

te general de Morena. “Estamos aquí, en Durango, y el Ministerio Público y la Policía Estatal y Municipal de Durango tienen detenido nuestro representante general de Morena, no lo dejan trabajar, no lo dejan avanzar es de nombre César Aviña González”, dijo. Candidatos de Morena han acusado que el Gobierno estatal utiliza las corporaciones policiacas locales y municipales para amedrentar a integrantes de ese partido a través de detenciones que calificaron como ilegales.

PRI se proclama vencedor en más de la mitad de alcaldías de Durango

z Al dar a conocer los resultados obtenidos en la elección municipal realizada este domingo en Durango, el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, proclamó la victoria del partido tricolor en más de la mitad de las alcaldías, e incluso, presumió: “aplastamos a Morena en la capital”. El senador y dirigente nacional del PRI, quien dio seguimiento a la jornada electoral desde la sede del partido, reconoció el gran trabajo de los liderazgos del instituto político en la entidad, y aseguró que los próximos presidentes municipales del tricolor darán los mejores resultados a las familias.

z En algunas entidades, la jugada les salió perfecta a los Gobernadores para que fueran candidatos únicos, como sucede en Durango, en donde la elección es calificada de simulación, pues hay 49 cargos para 49 aspirantes.

La califican como una ‘simulación’

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Los Gobernadores, tanto de Morena, PAN y PRI, no sólo impulsan a juzgadores nacionales, también a perfiles que ellos impusieron en sus listas estatales. En 19 entidades estarán en disputa mil 801 cargos de los Poderes Judiciales locales, por los que contienden 4 mil 50 candidatos. En algunas entidades, la jugada les salió perfecta a los Gobernadores para que fueran candidatos únicos, como sucede en Durango, en donde la elección es calificada de simulación, pues hay 49 cargos para 49 aspirantes.

REFORMA Zócalo | Durango

En un clima de aparente tranquilidad en materia de seguridad, pero en medio de acusaciones entre la alianza PAN-PRI y Morena-PVEM-PT de compra, coacción del voto y actos de intimidación, Durango renovará este domingo 39 presidencias municipales y 53 cargos en el Poder Judicial local y federal. La “joya de la corona” será la capital del estado, en donde lleva la delantera el candidato de la coalición PRI-PAN, el panista Toño Ochoa, quien busca reelegirse. Su contrincante más cercano es José Ramón Enriquez, quien en 2013, perdió la Alcaldía como candidato de MC

z Durango es una de las prioridades electorales de

ante el actual Gobernador Esteban Villegas, en 2016 gobernó la capital como candidato de PAN-PRD y en 2018, se sumó a Morena, partido por el que fue senador. Durango es una de las prioridades electorales de Morena,

ya que representa uno de los últimos bastiones del PRI. Un ejemplo de ello es que el secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán se instaló en la entidad, en dónde ha permanecido los últimos 60 días.

Mientras que en otros hubo acuerdo entre el Mandatario estatal, el Congreso y Poder Judicial para lanzar juntos ciertos perfiles o planillas, en las que aparecen “¡los mismos candidatos!”.

Los Gobernadores apostaron principalmente por quienes integrarán el Tribunal de Disciplina y Justicia (TDJ), y, en segundo lugar, por quienes encabezarán los Tribunales Superiores de Justicia.

Por ejemplo, para el Tribunal de Justicia, en Baja California, la Gobernadora morenista Marina del Pilar Ávila impulsa a su consejero jurídico, Julio César García, y a su particular Manuel Nahum Rodríguez, y otras directoras del Gobierno.

En Michoacán, para ese mismo organismo, aparece Luis Felipe Quintero, secretario técnico de la Secretaría de Gobierno; y en Tamaulipas aparece Omar Becerra, funcionario de la Consejería Jurídica.

z Morenistas denunciaron que elementos de la Policía Estatal y Municipal de Durango detuvieron a representantes generales de su partido de forma ilegal.
Morena.
z Jorge Romero Herrera

Asesinan a exregidor

Hombres armados lo atacaron a balazos

EL UNIVERSAL

Zócalo | Guerrero

El exregidor del PRI, exsecretario General y exsecretario de Finanzas del ayuntamiento de Chilapa, Edgar Salmerón Feliciano fue asesinado fuera de su casa en el barrio San José en la cabecera municipal de Chilapa, la mañana de este domingo.

De acuerdo con el reporte policíaco, alrededor de las 8:30 de la mañana, hombres armados atacaron a balazos a Salmerón Feliciano cuando llegaba a su domicilio.

El reporte indica que Salmerón Feliciano recibió seis

z El exregidor del PRI, exsecretario General y exsecretario de Finanzas del ayuntamiento de Chilapa, Edgar Salmerón Feliciano, fue asesinado.

balazos; su cadáver fue recogido por sus familiares para evitar que personal del Servicio Médico Forense (Semefo) lo trasladara a Chilpancingo. Salmerón Feliciano forma-

ba parte del grupo cerrado del exalcalde de Chilapa, el priista Francisco Javier García González, fue su principal operador político. García González fue alcal-

de de Chilapa del 2012 al 2015, un periodo donde ese municipio se hundió en la violencia, donde vivió una de sus peores crisis económica, de seguridad y social. En el periodo de García González la organización criminal “Los Rojos” impuso un control inclemente y también comenzó una disputa con “Los Ardillos”. El exalcalde García González desde entonces huyó del municipio al igual que muchos de sus integrantes de su grupo político, incluso, Salmerón Feliciano se mantenía fuera de Chilapa. Muere empresario tras ataque en Acapulco El vicepresidente de Innovación de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turis-

mo de Acapulco (Canaco-Servytur), Raúl Ledezma, murió, tras tres días en terapia intensiva luego de recibir un balazo en la espalda en un ataque armado la noche del viernes. El presidente de la Canaco-Servytur, Alejandro Martínez Sidney, confirmó la mañana de este domingo la muerte de Raúl Ledezma.

El empresario fue atacado la noche del viernes cuando se encontraba en una vivienda en el centro de Acapulco; ese día murieron dos hombres y tres más, incluido Ledezma, quedaron heridos. El sábado murió uno de los tres heridos y este domingo el empresario, con lo que suman cuatro personas muertas en ese ataque armado.

Breves

En Chalco Hallan 2 cabezas humanas

Al menos dos cabezas humanas fueron localizadas en un terreno localizado a la altura de la Calle Zaragoza, entre las calles 1 y 2 en la Colonia Santa María Huexoculco, Municipio de Chalco. Personas que pasaban por el lugar vieron bultos que parecían ser restos humanos, por lo que reportaron a las autoridades, quienes al llegar encontraron una cabeza. Al hacer el acordonamiento hallaron una segunda extremidad a unos metros de la zona, entre tierra y basura. Los policías terminaron de asegurar el área y llamaron a Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Las cabezas fueron levantadas y llevadas a la morgue para los peritajes correspondientes.

Encuentran muerto a

agente

El agente de la Policía Estatal Preventiva, Martín “N”, de 27 años de edad, reportado desde el viernes como desaparecido en el municipio de Navolato, fue encontrado asesinado a balazos a espaldas del aeropuerto internacional de Culiacán.

Su familia había subido a las redes sociales la notificación de que este había desaparecido, cuando se encontraba en su día de descanso, por lo que la mañana de este domingo, su cuerpo fue encontrado con las manos esposadas a la espalda e impactos de bala. A las líneas de emergencia se notificó que a un costado del libramiento que conecta a la autopista Benito Juárez, se encontraba el cuerpo de una persona del sexo masculino, al acudir los elementos de seguridad y de la Guardia Nacional.

Cierran casillas en Veracruz

Con una visible baja afluencia de votantes, sobre todo en las grandes ciudades, así como incidentes menores y denuncias sobre coacción del voto se llevó a cabo la jornada electoral en Veracruz, donde se renovaron las 212 alcaldías y 98 cargos judiciales estatales. Representantes partidistas y funcionarios electorales denunciaron una serie de irregularidades durante la jornada comicial desde presunta compra y coacción de votos, presiones y amenazas a funcionarios de casilla y personas armadas en dos casillas receptoras del voto.

Desmantelan casillas ante poca afluencia

GUADALAJARA.-La tarde de esta jornada electoral, casillas en Guadalajara presentan poca afluencia de gente, como los casos de la casilla especial 1049 y las básicas 621 y la 1031b. La casilla 1031, ubicada en la Escuela Primaria Urbana 28 Narciso Mendoza, al interior se instalaron cuatro cubículos y unas sillas. Sin embargo, alrededor de las 16:00 horas, las y los funcionarios ya se encontraban desmantelando los cubículos debido a la poca afluencia, y al preguntarles sobre información de las votación comentaron que no les permitían dar entrevistas.

Anulan votos al PJ con reclamos

Ante los cálculos de baja participación, desconocimiento de los candidatos y acordeones, ciudadanos comenzaron a anular votos de la elección judicial con reclamos hacia la actual administración, así como al propio proceso. Desde días previos a la elección, algunas personas compartieron sus intenciones de acudir a las casillas únicamente para anular las papeletas que depositarían en las urnas.

A pocas horas de la apertura de las casillas, usuarios en redes sociales compartieron imágenes de sus respectivas boletas electorales que acusan de una posible farsa o simulación en el proceso. “Te cambio mi voto por una mujer desaparecida” escribió un votante del Municipio de Tlalnepantla de Baz en una boleta para Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México.

Declaran Morena y PAN a sus ganadores

La 4T presumió la ventaja en dos terceras partes de los 212 municipios de Veracruz

REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Apenas cerraron las casillas, y poco después de las 18:00 horas los líderes nacionales de Morena y el PAN comenzaron a presumir a sus “ganadores” en las elecciones locales de Veracruz y Durango. De entre todos los municipios que se renovaron en ambas entidades, destacó Boca del Río, en Veracruz, el cual ambos partidos aseguraron ganar este domingo. Y en Durango, donde se disputaron 39 ayuntamientos, la líder guinda informó que 22 se pintaron de guinda, entre ellos la segunda ciudad más importante, Gómez Palacios, con la candidata Betzabé Martínez.

En contraste, Jorge Romero, el líder nacional del PAN, declaró que el partido fue contundentemente ganador en la capital de Durango

Alertan por narcoacarreo

REFORMA

Zócalo | Veracruz

“Todos los camioneros deben entrarle”, ordenaron supuestos líderes de células del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Zongolica, para favorecer a un candidato, en el marco de las elecciones que se llevan a cabo este domingo en el estado para renovar 212 Alcaldías, informaron fuentes de seguridad. Elementos de la Guardia Nacional dijeron a REFORMA que tuvieron acceso a comunicaciones de radio en la zona de Zongolica, dónde un sujeto identificado como “Julián”, líder de la célula “Grupo Sierra” ordena a camioneros a pasar por la gente a las comunidades para llevarlas a votar. Aparte, en un chat interno de camioneros de volteo, se dio a conocer que los choferes recorrieron comunidades alejadas de esa zona de la sierra para el traslado de los

locales de Veracruz y Durango.

y presumió que en Boca del Río, donde ganó su candidata Maryjose Gamboa, el partido tuvo una cobertura del 100 por ciento en la representación de las casillas.

En el caso de Veracruz, el municipio conurbado, dijo que la elección es reñida, pese a lo expuesto por su homóloga del partido guinda.

“No se vayan a atrever, no

caigan en la tentación de ganar en un acta lo que la gente ganó libremente”, dijo.

Romero admitió que, en un primer balance estatal, el PAN pasaría de gobernar 16 alcaldías en alianza a 25, con candidatos propios. “El PAN se consolidan como la principal fuerza de oposición en el estado”, indicó.

z Además de Grupo Sierra del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), células del Cártel de Sinaloa y del Golfo.

comuneros a las urnas.

“Estaba esperando que pasara el desfile (cuerpos de seguridad), ya voy a tirar (trasladar) a los señores de Ixmaloyuca (comunidad de Zongolica), ya voy a tirar, ánimo grupo, esta se a lleva Nacho (Ignacio Ramírez, candidato de MC a la Alcaldía de Zongolica)”, se lee en los mensajes.

“Ahí les pido el apoyo seño-

REFORMA Zócalo | Vercacruz

Al menos un sujeto armado fue detectado a las afueras de una casilla en Santiago Tuxtla, ubicado a unos 140 kilómetros del puerto veracruzano, hacia Catemaco. El individuo empuña una pistola en la mano derecha, al parecer calibre 9 mm, lista para ser usada y fue captado en la comunidad de San Antonio de la Huerta. Fuentes dijeron a REFORMA que el sujeto armado escolta a un operador político que pretende crear zozobra en la votación.

Aparte, habitantes de la zona dijeron que se trata de Jesús Cadena, tío del Noé Cadena, candidato por Morena a la Alcaldía. Indicaron que en otras ocasiones se ha denunciado la presencia de gente armada en el rancho de Cadena. El propio Cadena ha difundido videos mientras acciona una arma de fuego al aire. Apenas ayer, la Guardia

Nacional y la Policía del Estado efectuaron un operativo en un domicilio vinculado a Cadena, por denuncias de personas armadas.

En ese municipio, de unos 60 mil habitantes, es gobernado actualmente por la perredista Kristel Hernández Copete.

Por la mañana, su madre, Yazmín de los Angeles Topete, candidata a la Alcaldía por la vía independiente (tras la pérdida del registro del PRD), acudió a la comunidad de Tres Zapotes, en Santiago Tuxtla a emitir su voto y denunció la presencia de gente con radios de frecuencia y personas en moto armadas. “La función es la de vigilar que no haya desorden”, dijo uno de los sujetos que tomaron posiciones dentro de Escuela Primaria “Rafael Ramírez Castañeda”, donde la aspirante fue a emitir su voto. “Precisamente me están reportando, por ejemplo, que en Popotepec, a una ciudadana que es mi representante, hubo un sujeto que

La dirigente adelanta triunfo de Morena n La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, afirmó que tienen ventaja en dos terceras partes de los 212 municipios de Veracruz, por lo que afirmó que lograron obtener los “bastiones prianistas” de la entidad. En conferencia de prensa, destacó la ventaja en más de 140 municipios como el puerto de Veracruz, Minatitlán, Tuxpan, Xalapa, Poza Rica, Córdoba, Coatzacoalcos y Medellín. En Durango, aseguró que tienen un resultado favorable en el municipio de Gómez Palacios, que es estratégico en la región lagunera y permanecía gobernado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Señaló que las encuestas de salida les dan la ventaja en 22 municipios de la entidad.

El dirigente no presentó documentos sobre los resultados en los comicios de ambas entidades.

OPLE Veracruz hace un llamado a la civilidad

EL UNIVERSAL

Zócalo | Veracruz

La consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE-Veracruz), Marisol Alicia Delgadillo Morales, llamó a los actores políticos a la civilidad y el respeto de la decisión que se manifieste en las urnas.

res, ya saben para quien, eh, por favor, todos los camioneros hay que entrarle”, dice uno de ellos. De acuerdo con fuentes militares en Veracruz operan Los Zetas Grupo Sombra, Los Zetas Vieja Escuela y Los Nuevos Zetas, además de Grupo Sierra del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), células del Cártel de Sinaloa y del Golfo.

z Al menos un sujeto armado fue detectado a las afueras de una casilla en Santiago Tuxtla, ubicado a unos 140 kilómetros del puerto veracruzano, hacia Catemaco.

en moto se le acercó y le dijo que si la vuelve a ver, por ahí amarrada va a terminar, un incidente también muy lamentable se dio a un ciudadano le quemaron su carro, entonces estamos hablando de acontecimientos, de amenazas”, acusó De los Yazmín de Ángeles Topete. En medio de estas acusaciones, el secretario ejecutivo del OPLE, Fernando Reyes, llamó a los partidos a respetar el trabajo de los funcionarios de casilla.

“Durante estos procesos electorales como en el efectuado con antelación en 2024, ha predominado el respeto y la apertura al diálogo para dirimir cualquier diferencia de opinión con y entre los institutos políticos”, recordó.

La funcionaria electoral, recordó a las candidaturas que hay medios que establece la ley para hacer valer los derechos que consideren vulnerados.

“La organización de esta elección ha transitado gracias a la comunicación permanente con los poderes del Estado, que han asumido su compromiso ante la ciudadanía para garantizarles elecciones libres y pacíficas”, dijo.

Adulta mayor muere tras emitir su voto en Veracruz

Una mujer de la tercera edad murió de un infarto al corazón cuando emitió su voto en las elecciones de Veracruz.

El incidente ocurrió en la colonia Guadalupe Victoria del municipio de Poza Rica, en el norte del estado.

La ciudadana había acudido a votar a la casilla 3188 y luego de hacerlo le dio un infarto y murió en el lugar.

Autoridades acudieron al sitio a llevar a cabo el levantamiento del cuerpo de la mujer; en un incidente que no está relacionado con violencia electoral.

z Apenas cerraron las casillas, y poco después de las 18:00 horas los líderes nacionales de Morena y el PAN comenzaron a presumir a sus “ganadores” en las elecciones
z Una mujer murió de un infarto al corazón cuando emitió su voto.
Captan a sujeto armado

Negocios

Boom de compras

‘Conquistan’ inmuebles de España a mexicanos

El mercado de los bienes raíces de España, específicamente el de Madrid, ha estado conquistando a los inversionistas mexicanos.

n Página 4H

la CFE dos subestaciones

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

“Tengo entendido que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene planeado hacer una o dos subestaciones más y eso va a ayudar mucho al sector productivo”, señaló el desarrollador industrial Jorge del Bosque de la Peña.

Existe una fuerte demanda de energía eléctrica en esta zona, con una población creciente y la llegada de inversiones del sector productivo, por lo que “se requiere que la Iniciativa Privada y la Comisión Federal de Electricidad inviertan en infraestructura para poder estar competitivos”, dijo el empresario socio del 360 Industrial Park.

“Hay una demanda muy importante de energía eléctrica y si no la tenemos, no podemos ser competitivos, no podemos recibir empresas, o sería recibir empresas relacionadas con logística, con otras cosas que no la requieran”, dijo. Habló sobre los avances en el parque 360, en donde sí se

z Jorge del Bosque, empresario constructor y desarrollador.

cuenta con factibilidades en materia eléctrica. Ya con 24 empresas establecidas, este año se han venido concluyendo proyectos o naves gestionados desde el año pasado. Actualmente trabajan en una nave especulativa de 10 mil metros y por arrancar dos más con llave en mano, ya firmadas. “Sigue la dinámica aquí en la Región Sureste… con sus problemáticas, hay retos que hay que resolver, como el agua, la energía eléctrica… cuando una ciudad llega a los 800, 900 mil habitantes, ya es difícil pararla, hay un reto muy importante por delante”, externó.

RUGE DRAGÓN

RECIBEN 40% MENOS

Pierden ganaderos por venta interna

Cabezas de exportación reciben tratamiento especial (y más inversión) para su envío a EU

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Para los ganaderos mexicanos que exportan a Estados Unidos vender sus unidades en el mercado nacional significa perder casi la mitad de su ingresoÁlvaroesperado.Bustillos Fuentes, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, explicó que los precios que se pagan por ganado bovino en México son 40% menores que los que se pagan en Estados Unidos por becerros que requieren menos engorda y casi un año menos de crianza. “Hoy por hoy, si hacemos un comparativo a lo que se está pagando en el mercado de consumo nacional con el de exportación, estamos hablando de 40% menos”, afirmó el representante ganadero.

Debido al impacto de la sequía desde 2023, aunado a los cortes, tipos y genética de carne que se prefieren en Estados Unidos, el precio de compra de ganado se ha triplicado, por lo que actualmente se

dólares la

paga hasta en 6 dólares la libra de res. Es decir, por un kilo, que incluye 2.2 libras, se pagarían cerca de 260 pesos, a un tipo de cambio de 19.20 pesos. De acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados, en México, el kilo de carne en canal se vendió, al cierre de la cuarta semana de mayo, a un máximo de 117 pesos en el caso de los toros y de 98 pesos en las vacas.

Para Bustillos, el reto principal es que mientras que a Estados Unidos se mandan becerros que terminarán de crecer en aquel país, las unidades que se venden en el mercado mexicano son de mayor tamaño y a un menor precio. Ejemplificó que mientras un canal de 370 kilos se vende en 2 mil 200 dólares en México, equivalentes a poco más de 42 mil pesos, por un becerro de 100 kilos menos se pagarían mil 750 dólares, aproximadamente 33 mil 600 pesos, en Estados Unidos, es decir, 350 dólares menos en la venta, pero por una unidad que puede tomar 330 días llegar al tamaño de lo que se comercializa en el país.

México es el país que más autos compró a China en

trimestre del 2025.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

En el primer trimestre del año, México se convirtió en el mayor comprador del mundo de autos hechos en China, de acuerdo con cifras de la Asociación de Vehículos de Pasajeros de China (CPCA).

En el periodo citado importó 138 mil 643 vehículos y se trata de unidades exportadas a México tanto por marcas chinas como por aquellas firmas como General Motors, Ford, Chrysler, Kia y Peugeot que tienen plantas en el país asiático.

De acuerdo con Jorge Guajardo, exembajador de México en China y socio del a consultora DGA Group, había una tendencia creciente de exportaciones de autos desde China hacia México, que se aceleró tras la imposición de aranceles que algunas naciones empezaron a poner, como es el caso de Rusia, que desde marzo les aplica el 50 por ciento.

“México es el principal des-

tino de la exportación de carros chinos, más de 50% de eso carros son de GM, no son carros de marcas chinas, un buen porcentaje son de Ford, de Kia y de otras marcas que están mandando mucho. “¿Qué sucede? Que estas marcas instalaron fábricas para el mercado chino, donde tenían una posición muy favorable, y en los últimos tres años perdieron la mitad de su mercado, pasaron de tener 64% del mercado chino, las marcas occidentales y las que no

son chinas, a 32 por ciento.

“Esto pasó porque las compañías chinas les ganaron, les comieron el mercado BYD, JAC, Saic, etcétera, y se quedaron con plantas muy grandes en China, y ahora están usando esa capacidad para exportar”, describió.

Es así que en este año México desbancó a Rusia como el principal destino de vehículos chinos, el cual pasó al tercer sito.

n Peligra el liderazgo automotor mexicano | 3H

Sugieren

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Brasil es el segundo mayor mercado proveedor de pollo para México, por lo que es urgente que se regionalice la sanidad avícola para mantener la importación del productos desde las zonas libres de influenza y no afectar el abasto en territorio nacional, alertó el Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne).

El 17 de mayo pasado, la Secretaría de Agricultura (Sader) suspendió la importación de productos avícolas de Brasil por un foco de gripe aviaria; sin embargo, esto podría causar un aumento de precios.

“(La regionalización sanitaria) permitiría restringir únicamente las zonas afectadas, manteniendo el comercio con regiones libres de la enfermedad, y así evitar un desabasto generalizado que impacte directamente en el bienestar de los consumidores”, expresó el organismo.

Al cierre de 2024, México importó un millón 3 mil 954

toneladas de pollo, principalmente de Estados Unidos y Brasil, lo que significó un aumento de 1.3% anual, según datos del Comecarne.

Dicha cifra representó poco más de 20% del consumo total de los mexicanos el año pasado, que se ubicó en 4.9 millones de toneladas.

Para Juan Carlos Anaya, director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), aplicar medidas restrictivas al pollo brasileño le dará mayor competitividad a las importaciones de EU, con lo que México tendrá que adquirirlo a un precio de alta demanda. z Temen se mantengan altos precios del pollo.

Edición: Gabriel Martínez
Fuente: CPCA
Foto: zócalo Agencia Reforma
Impacto interno
Foto: Zócalo
z Los precios que se pagan por ganado bovino en México son 40% menores que los de Estados Unidos por becerros que requieren menos engorda y casi un año menos de crianza.
libra de res se paga en EU desde 2023, debido a la sequía
De acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados, en México, el kilo de carne en canal se vendió, al cierre de la cuarta semana de mayo, a un máximo de 117 pesos en el caso de los toros y de 98 pesos en las vacas.

z Cada vez más establecimientos buscan instalar celdas solares para optimizar el uso de energía y evitar el pago de facturas cada vez más pesadas.

Más conciencia en Saltillo

Con paneles solares

30% de restaurantes

Alrededor de 30% de los restaurantes en la Región Sureste de Coahuila cuenta ya con paneles solares, logrando reducir considerablemente el costo del consumo de energía eléctrica, el cual es cada vez mayor con climas más extremos.

La actual temporada de calor ya se empieza a ver reflejada en la factura que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) envía a los diferentes establecimientos comerciales, incluidos los que ofrecen alimentos preparados.

“Sí se siente, como en la parte doméstica, cuando prendes climas, el consumo se generaliza y todo lo que no esté preparado con capacidades de voltaje, termina por botar”, dijo Isidoro García Reyes, presidente de la Canirac Saltillo.

Dijo que cada vez son más los establecimientos que han optado por la instalación de paneles solares para contrarrestar este impacto, sin embargo, no todos tienen la posibilidad ante la falta de factibilidad en las instalaciones de la CFE. “Hemos visto que al momento en que ponemos los paneles solares, eso nos ha ayudado demasiado a reducir consumos, a ser un poco más independientes y a usar energía limpia”, recalcó García Reyes.

El consumo de energía eléctrica conforma uno de los gastos fijos más importantes dentro los procesos productivos y en los negocios de todo tipo. Contar con celdas solares llega a cubrir hasta 90% del gasto energético mensual, con lo que además de ser más eficientes, contribuyen a la reducción de la huella de carbón.

Sectores sensibles

Lanza Ferromex servicio intermodal rápido con EU

Un nuevo servicio ferroviario intermodal de alta velocidad comenzó a operar entre México y Estados Unidos como resultado de una alianza estratégica entre tres gigantes del transporte: Grupo México Transportes (Ferromex), J.B. Hunt Transport Services y BNSF Railway.

El servicio, denominado Quantum de México, busca ofrecer a las empresas mexicanas una opción logística más eficiente, confiable y sustentable para sus operaciones transfronterizas.

El servicio operará en rutas clave que conectan a Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey con centros logísticos estratégicos de Estados Unidos, como Chicago, Dallas-Fort Worth y la costa oeste. El cruce fronterizo de Eagle Pass, ya utilizado por las tres compañías desde 2024, será el punto de enlace principal entre ambas redes.

n  Expansión

En aumento, quejas contra aseguradoras

De acuerdo con la Condusef, en el rubro de autos hay más fallas

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Contar con un seguro de auto es obligatorio en México. En el Artículo 46 del Reglamento de Tránsito de la CDMX se establece que todos los conductores deben tener una póliza vigente.

La multa por no cumplir este requisito es de 20, 30 o 40 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente. En 2025, dicho pago podría ir de los $1,131.40, a los $4,525.60. Según datos de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, actualmente se contabilizan 67 aseguradoras. De las que ofrecen cobertura para autos, hay algunas que reciben múltiples quejas al año por su servicio.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) es la institución encargada de recibir quejas por los servicios prestados de una aseguradora de autos.

De manera periódica, la dependencia publica un informe con el total de quejas recibidas y los motivos de los reclamos. En total, de enero a diciembre de 2024 se contabilizaron 16 mil 777. Siguiendo con la información, las entidades en las que se presentaron más reclamaciones fueron CDMX con 4 mil 260 reportes; Jalisco, con mil 333; Nuevo León, con 817; Sinaloa, con 779; Chihuahua, con 764; Puebla, con 742; Guanajuato, con 526; Baja California, con 515; Yucatán, con 506

Agencias

Foto: Zócalo

z En total, de enero a diciembre de 2024 se contabilizaron 16 mil 777 quejas contra aseguradoras, de acuerdo con cifras de la Condusef.

Ventaneadas

En 2024 fueron 10 aseguradoras con mayor número de reclamaciones.

Nombre Reclamos

z El Águila 2,556

z Mapfre 1,894

z Afirme 1,824

z GNP 1,497

z Seguros Banorte 1,412

z Chubb 1,378

z HDI Seguros 1,026

z BBVA Seguros 926

z Quálitas 686

z Axa 500

y en el resto se ponderan 6 mil 54.

Motivos más frecuente Pero las quejas no fueron en vano. Según el informe de la Conducef, la insatisfacción con el tiempo en que las aseguradoras se tardan en efectuar el pago y su improcedencia, encabezan la lista de las reclamaciones. De manera detallada, la dependencia emitió el siguiente listado:

Afirma Bernstein

Negativa en el pago de la indemnización, con 34 por ciento.

Inconformidad con el tiempo para el pago de la indemnización, con 19 por ciento. Inconformidad con el tiempo para el pago de la indemnización, con 14 por ciento.

Inconformidad con la reparación del bien afectado, con 11 por ciento. Inconformidad con el monto de la indemnización, con 8 por ciento. El resto de los motivos de quejas suma 14 por ciento. En la parte contraria, de enero a diciembre de 2024, las siguientes tres aseguradoras fueron las mejor evaluadas por resolver a favor del usuario: Mapfre, con 32%; Afirme, con 24%, y El Águila, con 19 por ciento. Dentro del top 10 les siguen Chubb, con 14%; Axa, con 13%; BBVA Seguros, con 11%; Seguros Banorte, con 10%; y Quálitas, HDI Seguros y GNP, con 7 por ciento.

Royal Caribbean, la mejor marca global en cruceros

Royal Caribbean ocupa el primer lugar entre las marcas globales de cruceros en satisfacción del cliente, superando a sus rivales en todos los segmentos del mercado, según analistas de Bernstein. Los hallazgos provienen de un análisis de más de 200 mil reseñas de pasajeros en la plataforma Cruise Critic de Tripadvisor, que abarca 955 barcos. En el segmento convencional, el más grande por capacidad y de amplio atractivo, Royal Caribbean obtuvo la calificación más alta, con una puntuación promedio de 3.8 de 5 en más de 43 mil reseñas. n  Investing

Índice de Flotación

DARÍO CELIS ESTRADA

@dariocelise

Seguros ante desastres crecientes

México es un territorio tan hermoso como vasto, y en esto radica en que también somos un país en el que podemos encontrar una diversidad de desastres naturales que ponen en jaque al sector de la construcción.

El Informe del Mercado Global de Seguros y Cauciones de Construcción 2025, publicado por Aon, revela un panorama complejo, pero lleno de oportunidades, donde la gestión de riesgos y la innovación en seguros se vuelven piezas clave para el desarrollo de infraestructura resiliente. Los fenómenos meteorológicos extremos están redefiniendo las reglas del juego. En México, eventos como el huracán “Otis” en 2023, que causó daños estimados en más de 15 mil millones de pesos, y el terremoto de 2017 que dejó más de 200 muertos y miles de edificios dañados, son recordatorios contundentes de la vulnerabilidad del país ante desastres naturales.

Según el Servicio Sismoló-

gico Nacional, México experimenta en promedio más de 90 sismos perceptibles al año, lo que influye directamente en las primas y condiciones de los seguros de construcción. Esta exposición ha llevado a las aseguradoras a adoptar estrategias de suscripción más conservadoras. En este contexto, la empresa que dirige Franco Di Lucca ha observado una disminución de proyectos con límites de seguro superiores a 100 millones de dólares. En México, los proyectos con límites inferiores a 50 millones de dólares son absorbidos por aseguradoras locales, mientras que los que superan ese umbral requieren capacidad facultativa, es decir, recurrir a aseguradoras internacionales o al mercado de reaseguros. Pese a los desafíos, el informe destaca un renovado optimismo. América Latina ha experimentado un auge en proyectos de infraestructura y energías renovables tras la pandemia. Se estima un creci-

miento del mercado de seguros de construcción en la región de alrededor de 3% entre 2024 y 2028.

En México, iniciativas como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la expansión de parques solares en Sonora y la modernización de puertos y aeropuertos reflejan esta tendencia. Estos proyectos, impulsados por inversiones públicas y privadas, han generado una mayor demanda de seguros especializados, especialmente aquellos vinculados a la resiliencia climática.

Las aseguradoras están desarrollando productos que no sólo cubren daños, sino que también promueven prácticas sostenibles, como la construcción ecológica y el uso de materiales de bajo impacto ambiental.

Las aseguradoras valoran cada vez más la implementación de protocolos de seguridad, controles in situ y garantías de calidad como condiciones para ofrecer coberturas competitivas.

Además, el uso de tecnologías avanzadas, como modelos de datos predictivos y soluciones alternativas de transferencia de riesgos, está ayudando a mitigar la volatilidad del mercado.

GRUPO AEROPORTUARIO DEL PACÍFICO (GAP), que capitanea Raúl Revuelta, refinanció su deuda mediante una nueva línea de crédito con Banamex por 3 mil 375 millones de pesos a cinco años. Esta operación permitió liquidar préstamos previos con Banamex y BBVA por un monto equivalente. La tasa pactada es variable, basada en la TIIE a 28 días más 54 puntos base, sin comisiones. Esta estrategia fortalece su posición financiera y optimiza el costo de capital, clave para mantener la operación y expansión de aeropuertos en México y Jamaica.

YA EMPIEZAN A  salir los números de un posible impuesto de 3.5 % a las remesas desde Estados Unidos, y es que podría reducir en 5.6% los flujos hacia México, con una pérdida estimada de 2 mil 600 millones de dólares anuales. Esta medida afectaría a cerca de 40 millones de migrantes y debilitaría el ingreso de millones de hogares. Además, podría incentivar el uso de canales informales, distorsionar

patrones migratorios y generar desequilibrios económicos.

LA ASOCIACIÓN MEXICANA  de Data Centers (Mexdc), presidida por Amet Novillo, celebra dos años representando a más de 126 empresas del ecosistema digital. Actualmente, México opera con 235 megawatts (MW) en centros de datos, con 74 en construcción y una proyección de mil 516 para 2030. Se estima una inversión directa de 18 mil 142 millones de dólares y más de 96 mil empleos generados. La asociación ha firmado convenios con gobiernos, universidades y organismos internacionales, consolidando su papel en la infraestructura digital del país.

EL PRESIDENTE Donald Trump anunció que los aranceles al acero podrían subir de 25 % al 50% la próxima semana. La medida busca proteger a la industria siderúrgica estadunidense frente a la competencia extranjera. Este incremento podría afectar a exportadores clave como México, Brasil y Canadá, elevando costos en sectores como la construcción y la automotriz. La decisión se enmarca en un contexto de nacionalismo económico y acuerdos recientes como la inversión de Nippon Steel en U.S. Steel.

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias

Dialogando con Diké IRENE SPIGNO

Twitter: @IreneSpigno Facebook:@IreneSpigno

Siempre se puede ser (y hacer) mejor

Haceunos días se estrenó la película “Lilo & Stitch”. Se trata del live action del clásico número 42 de las producciones de Walt Disney. Pasaron más de 20 años desde la llegada de la homónima película animada a la gran pantalla: era junio de 2002 y, en ese entonces, yo tenía poco más de 20 años. Fue amor a primera vista. A pesar de haber sido, desde muy chiquita, una gran aficionada de todas las obras de Walt Disney, desde que me encontré con la pequeña niña hawaiana Lilo y el alienígena Stitch no he tenido ninguna duda: esa película se ha con-

vertido en mi favorita. Creo que la mayoría de las personas que están leyendo estas líneas han tenido la suerte de ver la caricatura original y saben de qué estamos hablando. Para quien no ha tenido todavía la oportunidad de conocer tanto la película animada de 2002 como la recién estrenada live action, les recomiendo que no se las pierdan. Muchas veces me he cuestionado por qué amo tanto esta película y a ese pequeño extraterrestre azul, muy esponjoso y a veces tierno, pero en realidad muy malo, por haber sido construido genéticamente para destruir todo lo que se encuentre. También Lilo es una

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Pascual Nieves Palomares

Sellamaba Pascual Nieves Palomares. Amigo mío de juventud, vivía en un pequeño pueblo del centro de mi natal Coahuila. De vez en cuando nos invitaba a pasar algunos días en su terruño, y disfrutábamos entonces de una sabrosa vianda preparada por su señora madre, llamada patagorría (la sabrosa vianda, no la señora madre), un rico caldo con añadidura de vísceras de chivo. Sucedió que Pascual se fue “al otro lado”, y después de un par de años regresó convertido en Donald S. Pigeonhouses. (La S era de Snows). Venía en un carrazo Studebaker kilométrico, de tercera o cuarta mano, pero que él hacía ver de primera a base de lavarlo y encerarlo cotidianamente. El mismo día de su retor-

no guardó el coche, y aunque le pedíamos que nos paseara en él se negaba a sacarlo. “Es que luego los perros le muerden los pipotillos”, aducía. Los pipotillos eran los dispositivos por donde se echaba aire a las llantas. El amigo Pascual -Donald- lucía con orgullo una chaqueta de lana, gruesa, color verde olivo, con capucha y una inscripción que decía “U.S. Army”. Hacía un calor de 35 grados, pero él llevaba a todos lados su preciada prenda. Una noche, en la cantina del lugar, luego de dos o tres tequilas, nos hizo una confesión que al mismo tiempo nos causó risa y sorpresa: no había hecho la primera comunión. Eso significaba que nunca había estado con mujer, pese a andar ya por los 25 años. Nos propusimos ser sus padrinos, La resortera

MIRADOR

Armando Fuentes

Afirma:

San Virila dice que él no hace milagros.

-Se me salen. El otro día, en medio de una tormenta, una hormiguita se apresuraba hacia su hormiguero, y le iba a caer un rayo. El frailecito hizo un movimiento de su mano, y el meteoro -para no decir otra vez “rayo”- cayó en la caja fuerte del avaro del pueblo y redujo a cenizas todo lo que había en ella. San Virila reza todas las noches pidiéndole al Señor que le quite lo milagroso. El Señor, sin embargo, no le hace el milagro, y al hermanito se le siguen saliendo los prodigios. O la gente se los atribuye. La esposa del herrero no había tenido hijos después de 15 años de casada. El marido le pidió al santo un milagro, y la mujer quedó encinta de la noche a la mañana. Más bien de la noche. Al parecer el milagro no lo hizo San Virila; lo hizo el nuevo ayudante del herrero.

-¿Lo ves, Señor? -le dijo el frailecito al Padre-. No me necesitas a mí para hacer milagros. ¡Hasta mañana!...

niña solitaria que vive bajo los cuidados de su hermana después de perder a sus papás en un accidente. Estamos muy lejos del mundo encantado de hermosas princesas e historias de amor con final feliz. Sin embargo, “Lilo & Stitch” también es una gran historia de amor. Lejos de los ideales del amor romántico a los que la literatura, la música, el teatro y el cine nos acostumbraron, aquí estamos hablando de un amor mucho más grande y poderoso, que puede sanar a las personas, aliviar corazones rotos por sufrir una pérdida importante y permitirnos ser mejores seres humanos. Es el amor que gira alrededor del concepto de “ohana”, una palabra hawaiana que significa “familia”. La familia no son solamente las personas con las que tenemos una conexión biológica, sino que incluye a todas aquellas personas que cuidamos y nos cuidan. La familia es nuestro espacio seguro, donde damos y recibimos apoyo. Lilo y Stitch nos muestran cuál

es la gran fuerza del amor: su capacidad de transformarnos para que podamos llegar a construir nuestra mejor versión. Pero también nos enseñan que el amor no aparece de la nada: el amor se aprende y se enseña, a través de nuestros comportamientos y de lo que hacemos a lo largo de nuestras vidas. No hay excusas. No se vale decir “Soy así” como justificación para no tratar de ser o hacer algo diferente. Stitch es el gran ejemplo. Es un experimento genético creado para ser malo. Su capacidad de destrucción es enorme. Nunca conoció el amor en su vida. Llegó a la Tierra al tratar de escapar de su planeta de origen, donde lo quieren detener por su peligrosidad, y se acerca a Lilo con la finalidad de esconderse de la Federación Galáctica que lo está buscando. Por otro lado, la pequeña Lilo solo desea tener un amigo, alguien que no se burle de ella como hacen las otras niñas de su pueblo y que se quede con ella y no la abandone. Lilo conoció el

y lo llevamos con todo y chaqueta a la casa de mala nota del poblacho. Entre todos reunimos el monto de la tarifa que cobraba una de las mujeres del local, algo entrada ya en años y carnes pero que se veía sobradamente dueña de lo que ahora se llama expertise. Le informamos acerca de la inocencia de nuestro amigo, y se lo encargamos mucho. Ella nos dijo que no nos preocupáramos: sabía cómo actuar en esos casos, aunque, aclaró, tenía poco tiempo en la profesión. A mí, la verdad, me pareció una de las fundadoras, pero me guardé mi comentario. Se llevó a nuestro nervioso ahijado al cuarto; pedimos nosotros unas cervezas y nos dispusimos a esperar. Transcurrieron cuatro cervezas y apareció la mujerona. “Misión cumplida -declaró-. Dos veces”. Fuimos al cuarto. Nuestro amigo estaba tendido en la cama; derrengado; mal cubierto por la percudida sábana; la cabeza caída fuera del lecho; lasos los miembros; perdida la mirada; como muerto. La frondosa y destrísima mujer le había sacado todos los alientos de la vida. Sintió él nuestra presencia, y con voz de agonizante nos pidió: “Llévenle la chaqueta a mi mamá”. En ese lamentoso estado quedó nuestro país después de la jornada electoral de ayer; luego de que la 4T -sin ánimos de compararla con la dama del relato- dejó a la República sin Poder Judicial, y por tanto sin el equilibrio de poderes necesario para que un gobierno sujete sus acciones a los dictados de la ley y respete las garantías y derechos de los ciudadanos. Ya veremos cómo a esta elección con muchos pies y ninguna cabeza seguirán la charlatanería y la simulación, inveterata consuetudo -costumbre establecidaen los plebiscitos y consultas populares de Morena. El vocerío oficialista dirá que el proceso fue un clamoroso éxito; que el mundo se maravillará ante el inédito experimento democrático llevado a cabo en México, y que esta revolución pacífica traerá consigo un sistema de justicia nunca antes conocido en nación alguna del planeta. Algunos estados se salvaron del desastre, pero en lo federal no solo retrocedimos: también fuimos hacia atrás. Malos tiempos llegaron. Y se anuncian, como en el Potrero dicen, otros todavía más piores. FIN.

amor de su familia, pero lo perdió: quizás es muy pequeña para entender el dolor de la pérdida de sus padres, pero es suficientemente grande para poderlo sentir. Lilo y Stitch se encuentran justo cuando ambos más lo necesitan, aunque quizás de la manera menos esperada. En ambos había algo muy importante que estaba roto, y justo por esa razón Lilo bautizó a su pequeño amigo azul con este nombre: “Stitch”. En inglés, stitch significa “puntada” o “costura”, para indicar el movimiento que puede unir dos piezas de tela u otro tipo de material para arreglar algo o formar algo nuevo. El amor es justamente esa puntada que permite arreglar algo que está roto para formar algo nuevo. Como le muestra Lilo a Stitch, el amor es el ingrediente mágico que puede hacernos cambiar a todas las personas, para ser (y hacer) mejor. Porque, como bien dice Lilo, en realidad Stitch no es malo, simplemente a veces hace cosas malas. Y una vez más, el amor es la solución.

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx

Los extraditados

En“. ‘Tenemos la mejor Presidenta del mundo’, asegura AMLO.”. Ese piropo la obliga en modo grande y profundo. Será la mejor del mundo si hace lo que se le diga.

un país con auténtico Estado de derecho y un sistema de justicia independiente, la detención de políticos y delincuentes de cuello blanco no sería la excepción, sino la regla. Tomás Yarrington (Tamaulipas) es el segundo exgobernador extraditado a México por Estados Unidos, donde se declaró culpable de lavado de dinero y pasó siete años entre rejas. La Fiscalía General de la República lo acusa de delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Javier Duarte (Veracruz) y Roberto Borge (Quintana Roo), extraditados por Guatemala y Panamá en 2017 y 2018, permanecen en prisión. Estados Unidos entregó en 2022 a César Duarte, exgobernador de Chihuahua, artífice de la Operación Safiro junto con el entonces líder del PRI, Manlio Fabio Beltrones (actual senador). La conspiración, urdida durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto, permitió desviar 650 millones de pesos del erario a las campañas políticas del PRI. Coahuila reprodujo el esquema en la administración de Rubén Moreira. Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) siguió el caso Safiro con puntualidad. Duarte era protegido de la cúpula del PRI, pero cuando Javier Corral (PAN) le ganó la gubernatura a su delfín (Enrique Serrano) las tornas se volvieron. De acuerdo con MMCI, Duarte “[...] fue acusado de malversación de recursos públicos y desvío de fondos públicos, lo que resultó en el endeudamiento del estado [...] por más de 48 mil millones de pesos. A la acusación inicial se agregaron el desvío de 120 millones de pesos a la Unión Regional Ganadera [...] y Financiera de la División del Norte, de la cual era accionista y socio, y el desvío de 250 millones de pesos para campañas políticas del PRI. [...] El exgobernador cuenta con 11 órdenes de aprehensión en su contra”. MMCI describe la Operación Safiro como “uno los casos más emblemáticos de desvío de recursos coordinados

entre siete estados de la república donde se desviaron alrededor de 650 millones de pesos [...]. En este caso, una de las fiscalías involucradas, la de Chihuahua, tomó seriamente su tarea y comenzó procesos penales contra más de diez personas. Además, logró obtener ocho sentencias condenatorias en contra de personas involucradas en los actos de corrupción. [...] Si bien la Fiscalía de Chihuahua realizó bien su trabajo durante los primeros años, es necesario que no abandone este caso para sancionar a las personas presuntamente involucradas”.

Sin embargo, el optimismo duró poco. Acción Nacional conservó el estado, pero la gobernadora María Eugenia Campos invirtió los papeles: liberó a Duarte y persiguió a Corral. La inquina de Campos empezó en 2020, cuando Corral la acusó de cobrar en la nómina secreta de Duarte. Ella lo negó. Sin embargo, el juez Samuel Mendoza la vinculó a proceso, cuando era candidata, apoyado en 34 recibos con su firma, certificados tres años después de darse a conocer (Infobae, 05.04.21).

Chihuahua irá a las urnas el año próximo. Si la senadora Andrea Chávez (Morena) gana la gubernatura, como anticipan las encuestas, pondrá a Campos contra la pared y Duarte podría volver a prisión. Chávez ha denunciado “ataques sistemáticos” del Gobierno de Chihuahua, comunicadores y figuras públicas del PAN por la campaña de salud gratuita que realiza en el estado. “Es curioso porque, viendo a estos personajes, uno descubre que son los mismos que hacían negocios con Genaro García Luna, hoy preso (en Estados Unidos) por narcotráfico” (Infobae, 26.03.25). Duarte aprovecha la protección de Campos para explotar presas ilegales y pozos clandestinos en su rancho “El Saucito”, mientras el estado afronta una sequía severa. El exgobernador logró detener temporalmente la demolición de represas por un amparo exprés. Así funciona la justicia todavía.

Jaque mate SERGIO SARMIENTO

Twitter:@sergiosarmiento

Crónica de elección

Antes de la elección dediqué por lo menos seis o siete horas a estudiar los currículos y las propuestas de los candidatos a juzgadores. No era fácil hacerlo y me queda claro que no cualquier persona tenía la capacidad o el tiempo para hacerlo. Al final, sin embargo, solo pude hacer mis acordeones para la Suprema Corte, el Tribunal de Disciplina Judicial y la sala superior del Tribunal Electoral. Ayer fui a mi centro de votación a las 9 de la mañana, una hora después de la apertura. El lugar estaba vacío, no tuve que esperar nada. Pregunté y me dijeron que era el tercero en votar. Llené las boletas sobre los cargos que había investigado. Las demás las anulé (espero) inscribiendo sobre ellas el lema “No los conozco”.

No todo el mundo pasó por los problemas que yo tuve para seleccionar a los candidatos. En la casilla 4835 de la colonia Tabacalera, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, la señora Herlinda, una persona de la tercera edad, le dijo a una reportera de Animal Político: “Yo estoy con Morena y sé que todo es leal en lo que está haciendo nuestra presidenta.” Cuando la reportera le preguntó cómo se había informado para votar,

“En México un grupo ha confiscado todos los poderes. Las instituciones están secuestradas. No hay democracia ni estado de derecho”.

Andrés Manuel López Obrador, 7 noviembre 2009

ella respondió: “Por medio de una persona que nos está diciendo cómo votemos”. El tuitero Mr. Cívico difundió un video de personas muy humildes en Cocucho, Mi-

choacán, a quienes les repartían listas para que supieran por quién votar. “Una reportera fue perseguida por evidenciarlo”. No tengo duda de que mi esfuerzo solitario por elegir a los mejores y más independientes juzgadores no pesará nada en una elección que se definirá por acordeones y acarreos. La presidenta Sheinbaum votó en la calle de Moneda y al salir, en medio de vítores y gritos de “¡Presidenta!”, exclamó “¡Viva la democracia!”. Más tarde, en el festejo del día de la Marina, declaró: “Se hará valer el estado de derecho donde nadie, ni siquiera los más poderosos, estarán por encima de la ley”. Y añadió: “Quien diga que hay autoritarismo en México está mintiendo”.

En los lugares que yo pude ver en la Ciudad de México la afluencia de votantes fue escasa. En una casilla en Tizapán, San Ángel, a las 17:40

habían votado 163 ciudadanos de 1,290 registrados, 12.6 por ciento del total. Supongo, sin embargo, que en los pueblos más pobres, donde hay un mayor conocimiento jurídico, se habrá registrado una participación mayor. Los resultados de la elección no se conocerán hasta dentro de 10 días. No ha habido ni PREP ni conteo rápido. Todas las boletas de una casilla se colocaban mezcladas en una misma urna. Los vecinos no contaron los votos. Un grupo de personas contratados por el INE los contará en los centros distritales. Hay muchas razones para la desconfianza. Pero no necesitamos esperar el recuento para saber que los candidatos de Morena y del gobierno habrán sido los elegidos del pueblo sabio. Es el mismo pueblo que, tras reflexionar con responsabilidad, decidió eliminar los efectos generales de las sus-

pensiones y amparos, para que no lo beneficien. Es falso, por supuesto, que la elección de juzgadores haga más democrático a nuestro país. Es un paso más en la reconstrucción de un régimen de partido único. Los políticos que se quejaban de que “un grupo ha confiscado todos los poderes” y creado un país en el que “no hay democracia ni estado de derecho”, hoy consideran un avance tener un régimen que ha confiscado todos los poderes y ha hecho desaparecer la democracia y el estado de derecho.

7 mil millones

¿Cuánto costó la elección? El INE pidió 13 mil millones de pesos, pero el gobierno solo le dio 6,219 millones y después una ampliación de 800 millones. O sea, 7 mil millones. Pero esto no incluye los costos de la compra y la movilización de votos.

Autoritarismo y caos

Pasarán

varios días para que sepamos cómo quedan integrados los tribunales del país. Me temo que no tendremos la certeza de que los resultados sean auténticos porque en la elección de ayer no hubo vigilancia de los contendientes, ni fueron nuestros vecinos quienes levantaron la primera cuenta. Un árbitro que fue, durante todo el proceso, un espectador más no puede ser generador de confianza. El proceso que culminó en la votación fue un impecable desastre. Ninguna decencia alteró su sentido. Del principio al fin, hemos visto un desfile de abusos sin recato. Asignación indebida de la mayoría calificada; una descarada compra de voto en el Senado; el fracaso de los comités de selección que no solamente consagraron a peones del oficialismo sino a delincuentes, la violación ostentosa de las reglas de la competencia por parte de las ministras del oficialismo, las campañas más ridículas en la historia de la humanidad, la intervención

ilegal de gobiernos, partidos, sindicatos, la insuperable demagogia de la Presidenta que no dejó de decirnos que la elección de ayer nos ha convertido en el país más democrático del planeta. Una apretada cadena de barbaridades sin discontinuidad alguna. Los efectos de la reforma empezarán a sentirse muy pronto. Nos enfrentaremos a las consecuencias de un cambio tan radical como impulsivo. Se ha talado la profesión judicial de todo el país desde su base y se ha puesto, como sustituto, la demagogia más elemental. No es fácil encontrar casos de una disrupción institucional tan brutal como la que vamos a vivir en México en los próximos meses. Me temo que no nos hemos detenido a examinar la estela de efectos esperables de la reforma judicial. Con buenas razones, nos hemos concentrado en su impacto democrático. Perder las bases de autonomía en el poder judicial le arrebata al país el contrapeso vital de la legalidad. La voz del poder, venga del congreso o de la Presidencia

BAJO RESERVA

Periodistas del universal

será la última palabra. La Presidencia podrá ignorar todas las normas, atropellar todos los derechos, trasgredir cualquier procedimiento sin consecuencia alguna. Tendremos una judicatura obediente que dará sello de infalibilidad a la voluntad del régimen.

La reforma, en efecto, sirve para concretar la captura del último espacio que contenía al poder Presidencial. Habiéndose pensado como un escarmiento, tendrá como efecto eliminar el fastidio de jueces independientes. En eso, la reforma está bien atada. Las condiciones de la in-

Las escapadas de AMLO

Ayer, siete meses después de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador no asomó la cara, su imagen volvió a aparecer en los medios de comunicación cuando acudió a emitir su voto en la elección judicial ubicada en Palenque, Chiapas. En sus declaraciones, además de hablar del libro que escribe y de decir que México tiene la mejor presidenta del mundo, el exmandatario habló de las veces que ha salido de su finca desde que dejó la presidencia. “No he podido salir. Es la tercera vez que me salgo de la quinta (La Chingada)… estoy escribiendo”, dijo. Sería interesante conocer cuáles fueron las otras dos razones de peso que ameritaron que dejara la pluma y se diera un par de escapadas de su autoexilio.

Militares en el INE

Gran extrañeza causó la presencia de militares al interior del salón de sesiones del Ins-

tituto Nacional Electoral, durante el arranque de la jornada electoral para elegir a miembros del Poder Judicial. En un hecho inédito, los militares se sentaron junto a funcionarios del INE, lo que causó críticas de los propios consejeros quienes afirmaron que no se les consultó sobre este hecho. Mientras que la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, minimizó este hecho, argumentando que fue una “cortesía” ya que se encontraban en el lugar para la instalación de la mesa de seguridad. Mucha cortesía, pero poca autonomía, dijeron algunos de los presentes.

El plantón de la CNTE solo es un cascarón

Con la posición de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que votó a favor de levantar el plantón del Zócalo capitalino, se

dependencia judicial se han eliminado puntualmente. Para ser juez hay que tener el patrocinio de los actores políticos y servirse de las redes clientelares. Para permanecer en el cargo hay que complacer a los gobernantes. Para ascender a un cargo superior, habrá que hacer pacto con los amos. La suprema corte, el tribunal de disciplina, el tribunal electoral serán los guardianes del régimen autoritario. Como lo muestran los adelantados de esa estructura de sumisión, estarán dispuestos a construir los argumentos más imaginativos para justificar la voluntad

hizo evidente la ruptura interna luego de 16 días de provocar el caos en la Ciudad de México. El resquebrajamiento se hizo más fuerte al conocerse que el gobierno federal y el de Oaxaca le hicieron una propuesta de 800 millones de pesos para el próximo ciclo escolar que inicia el próximo 1 de septiembre. Por más que la Coordinadora pregona unidad, desde el viernes pasado se ha registrado una es-

del poder. La captura del poder judicial significa la muerte de la constitución porque esa ley no podrá ser muro contra la arbitrariedad. Pero debemos esperar otra serie de consecuencias. La reforma apuesta por la desprofesionalización de la justicia. El redactor estaba convencido de que conducir un proceso judicial, interpretar razonablemente la ley, resolver controversias y cuidar derechos es un asunto sencillo para el que no es necesaria la experiencia ni el estudio. Unos años en la universidad bastan. Ese es el segundo golpe al poder judicial: la desprofesionalización. La justicia no estará más cerca sino más lejos; no será más ágil sino más torpe. Y la vulnerabilidad de los funcionarios judiciales, atados ahora a su base electoral y a sus patrocinadores políticos hará alianza con el desgobierno que se expande todos los días en el territorio nacional.

La reforma judicial no solamente nos convierte en un régimen autocrático, será también padrino de la nueva anarquía. Con ella se consolidarán los espacios que viven al margen del Estado, bajo el dominio del crimen. Es por eso buen resumen del régimen en formación: una autocracia bordeada por la anarquía.

pecie de fuga hormiga de los centistas oaxaqueños. Hoy el plantón ya es el puro cascarón. Y, por cierto, regresarán a sus casas, con un “botín” millonario, pero sin que los haya recibido la presidenta Claudia Sheinbaum.

Noroña sigue la moda de AMLITOS

Nos comentan que quienes buscan seguir la moda del expresidente Andrés Manuel López Obrador, son los seguidores del presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña. Aseguran que están a nada de sacar a la venta un muñeco caricaturizado con la imagen del líder senatorial. Nos adelantan que, si el nuevo muñeco se le aprieta el cuerpo, se escucharán extractos de audios de algunas de las frases célebres del líder morenista. Prepare sus ahorros, y vaya apartando el suyo, pues todo indica que estos muñecos serán la sensación del verano. Don Gerardo tendrá su muñeco, y ahora ya solo le falta lo más sencillo: que alguien tome en serio su pretensión de ser Presidente de México.

Camacho
Calderón

Tensiones con China podrían resolverse con una charla:EU

“Confío en que cuando se comuniquen, esto se pueda resolver”, afirmó Scott Bessent, secretario del Tesoro. Kevin Hassett, principal asesor económico de la Casa Blanca

REFORMA

Zócalo | Cdmx

Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China podrían resolverse durante una conversación entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping que tendría lugar “muy pronto”, sugirieron el domingo altos funcionarios del gobierno estadounidense.

Trump reavivó las disputas arancelarias con China el viernes al acusar a Beijing de no respetar los términos del acuerdo de distensión negociado entre ambos países el 12 de mayo en Ginebra.

Washington y Beijing habían llegado a un acuerdo pa-

ra suspender temporalmente la escalada comercial, que elevó los aranceles sobre los productos estadounidenses al 125% y sobre los productos chinos al 145%.

Tras dos días de reuniones, las dos potencias convinieron reducir temporalmente sus aranceles al 30% y al 10%, respectivamente, y se compro-

metieron a continuar las conversaciones para alcanzar un pacto comercial.

“China está reteniendo productos esenciales para la cadena de suministro de India y Europa, y eso no es lo que hace un socio comercial fiable. Confío en que cuando el presidente Trump y el presidente del Partido Comunista, Xi Jinping, se

comuniquen, esto se pueda resolver”, afirmó el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en una entrevista con el canal CBS.

Según el Wall Street Journal, el problema se debe a la lentitud de China para otorgar nuevas licencias de exportación de tierras raras y otros componentes necesarios para semiconductores y automóviles.

“El hecho de que China esté reteniendo algunos de los productos que acordó suministrar en nuestro acuerdo, puede deberse a una falla en el sistema chino o quizás sea intencional. Veremos qué sucede” después de la reunión entre Trump y Xi, añadió Bessent, refiriéndose al tema de las tierras raras.

Al preguntársele cuándo tendría lugar el diálogo, el secretario del Tesoro de Estados Unidos respondió: “Pienso que veremos algo muy pronto”.

En una entrevista con ABC, también el domingo, Kevin Hassett, principal asesor económico de la Casa Blanca, sugirió que el contacto directo entre ambos mandatarios podría tener lugar “esta semana”.

Hemos explorado todas las vías posibles para implementar la agenda arancelaria del presidente

Trump. Jamieson Greer, el principal abogado comercial, afirmó que el enfoque de la IEEPA que adoptamos fue el más rápido y legalmente sólido. Es el Plan A”, Kevin Hassett, principal asesor económico de la Casa Blanca

“Creo que (China) simplemente se está tomando tiempo para implementar el acuerdo (...) Estamos tomando ciertas medidas para demostrarles nuestra opinión al respecto”, dijo a su vez el secretario de Comercio, Howard Lutnick, en otra entrevista televisada. “Nuestro presidente sabe lo que tiene que hacer y encontrará una solución, estoy seguro de ello”, añadió. El miércoles, el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos bloqueó los aranceles “recíprocos” de al menos el 10% reclamados por Trump, así como los impuestos a Canadá, México y China en el marco de la lucha contra el fentanilo, considerando que solo el Congreso tenía facultades para hacerlo.

z Medios locales citaron testigos que describieron a un hombre lanzando algo que parecía un cóctel molotov casero contra una manifestación pro-Israel.

FBI investiga alerta por ataque terrorista

AGENCIAS

Zócalo | Colorado

El director del FBI, Kash Patel, dijo el domingo que esa agencia investiga un “ataque terrorista dirigido” en la ciudad de Boulder, Colorado, en el oeste de Estados Unidos, en medio de informes sobre un asalto a una manifestación pro-Israel.”Estamos al tanto e investigando completamente un ataque terrorista dirigido en Boulder, Colorado”, escribió el funcionario en la red social X. “Nuestros agentes y las fuerzas del orden locales ya están en el lugar, y compartiremos actualizaciones a medida que haya más información disponible”, añadió. Medios locales citaron testigos que describieron a un hombre lanzando algo que parecía un cóctel molotov casero contra una manifestación en Boulder, una localidad de poco más de 100 mil habitantes.La policía local informó en X que estaba “respondiendo a un informe de un ataque en las calles 13th y Pearl” en el corazón de la ciudad, “con reportes de varias víctimas”.”¡Por favor evite la zona!”, añadió. La Liga Antidifamación, un grupo activista judío, indicó en la misma plataforma que estaba “al tanto de informes de un ataque en el evento Run for Their Lives de Boulder de hoy”. Se trataba de una “reunión semanal de miembros de la comunidad judía para correr/caminar en apoyo de los rehenes” que fueron capturados durante el ataque sin precedentes del movimiento islamista Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra en Gaza.Israel ha intensificado recientemente sus operaciones militares en la Franja con el objetivo declarado de tomar control de la totalidad del territorio palestino, acabar con Hamás y liberar a los últimos rehenes.

z Donald Trump y Xi Jinping podrían tener una conversación esta semana en medio de las tensiones comerciales entre EEUU y China

sociales

MAURO Y ERNESTO

Reciben la Hostia

En el Santuario de Guadalupe

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Fue en el Santuario de Guadalupe donde Ernesto De la Garza Flores y Mauro Castellanos Garza, recibieron por primera vez a Cristo en Hostia. En este momento tan es-

pecial estuvieron sus padres, Ernesto De la Garza, Marisol Flores, Ángel Castellanos y Viridiana Garza, así como sus padrinos. Después de realizar su Primera Comunión, Ernesto y Mauro celebraron este acontecimiento con una rica comida en conocido restaurante de la ciudad.

Familiares y amistades que los acompañaron, los felicitaron y les hicieron entrega de finas muestras de cariño.

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
Foto: Zócalo / Jesús Riojas
z Mauro y Ernesto recibieron a Cristo en Hostia.
z Emma Lizeth de Vázquez y Jesús David Vázquez, padrinos de Ernesto.
z Los padrinos de Mauro fueron Ernesto y Marisol.
z Ernesto y sus papás, Ernesto De la Garza y Marisol Flores.
z Mauro y sus papás, Ángel Castellanos y Viridiana Garza.
z Ernesto y sus padrinos, Ángel y Viridiana.

¿Kéfir o yogur? conoce sus beneficios para tu salud

Ambos productos son fermentados, contienen probióticos y se asocian con beneficios para la salud intestinal y metabólica. Pero ¿hay alguno que sea más efectivo que el otro?

AGENCIAS

Zócalo / Monclova

Ambos productos son fermentados, contienen probióticos y se asocian con beneficios para la salud intestinal y metabólica. Pero ¿hay alguno que sea más efectivo que el otro? Esto dicen los estudios más recientes sobre si es mejor el kefir o el yogur.

MÁS ALLÁ DEL DESAYUNO

El yogur y el kéfir se han convertido en protagonistas de muchas dietas saludables gracias a su perfil nutricional y a su contenido de bacterias beneficiosas. Sin embargo, aunque comparten similitudes, no son exactamente iguales. Uno de los principales factores que los diferencia es su diversidad microbiana. El kéfir, elaborado tradicionalmen-

te mediante la fermentación de leche con gránulos de kéfir, contiene una mayor variedad de bacterias y levaduras que el yogur. De acuerdo con un análisis publicado en la revista Frontiers in Microbiology, el kéfir puede contener hasta 61 cepas diferentes de microorganismos, mientras que el yogur suele incluir solo dos cepas principales: Lactobacillus delbrueckii subsp. bulgaricus y Streptococcus thermophilus. Esta diferencia ha llevado a algunos científicos a considerar al kéfir como una opción más potente en términos de efectos sobre la microbiota intestinal.

¿QUÉ DICEN LOS ESTUDIOS?

Un estudio publicado en Nutrients en 2021 comparó los efectos del yogur y el kéfir en adultos con sobrepeso durante 12 semanas. Los resultados mostraron que ambos productos mejoraron parámetros como la presión arterial y la sensibilidad a la insulina, pero el grupo que consumió kéfir presentó una reducción más notable en marcadores inflamatorios como la interleucina-6.

Otra investigación, también en Nutrients, exploró el impacto del consumo diario

de kéfir en personas con síndrome metabólico. Después de ocho semanas, los participantes mostraron mejoras significativas en los niveles de colesterol, glucosa en sangre y presión arterial. Estos beneficios se atribuyen en parte a los compuestos bioactivos generados durante la fermentación del kéfir, como los péptidos con propiedades antihipertensivas.

¿Y EL YOGUR?

El yogur, por su parte, cuenta con una base más sólida de evidencia en estudios poblacionales. Según un análisis del Nurses’ Health Study y el Health Professionals Follow-Up Study, una mayor ingesta de yogur se asoció con un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Además, varios estudios han relacionado el consumo regular de yogur con una mejor regulación del apetito, menor grasa abdominal y reducción del riesgo de hipertensión.

Otro punto a favor del yogur es su tolerancia digestiva. Gracias al proceso de fermentación, las bacterias vivas descomponen parcialmente la lactosa, lo que lo convierte en una opción más digestible para personas con intolerancia moderada.

¿CUÁL ES MEJOR? No hay una respuesta única. El kéfir parece tener una acción más fuerte sobre el equilibrio de la microbiota intestinal y la inflamación, mientras que el yogur tiene mayor respaldo en estudios a largo plazo sobre enfermedades crónicas. Ambos son opciones saludables, siempre que se consuman sin azúcares añadidos ni aditivos artificiales. La elección dependerá de tus necesidades, preferencias y tolerancia. Algunas personas prefieren el sabor suave y cremoso del yogur, mientras que otras eligen el kéfir por su acidez y su consistencia más líquida.

CÓMO INCORPORARLOS A TU DIETA

* EMPIEZA DE A POCO: si no estás acostumbrado a los fermentados, comienza con pequeñas cantidades para evitar molestias digestivas.

* BUSCA ETIQUETAS LIMPIAS: opta por productos que contengan cultivos vivos y activos, y evita los que tienen saborizantes artificiales o mucha azúcar.

EXPLORA VERSIONES VEGE-

TALES: existen alternativas de kéfir y yogur hechos con leche de coco, avena o almendra, ideales si sigues una dieta vegana o libre de lácteos.

* SÉ CREATIVO EN LA COCINA: agrégales frutas frescas, granola o semillas. También puedes usarlos como base para aderezos, licuados o postres saludables.

¿CUÁLES SON LAS DIFERENTES VARIEDADES DE KÉFIR?

Si bien los productos lácteos son las variedades de kéfir más comunes, también existen kéfir de origen vegetal. La leche de soja, almendras y otros frutos secos también se pueden fermentar para crear una bebida de kéfir. Hay kéfir saborizado disponibles en la mayoría de los supermercados, ideales para batidos o para tomar solos. Me encanta la versión con sabor a frutos rojos para batidos, y la vainilla es perfecta para mi avena nocturna. Para productos horneados, la versión de vainilla o simple funciona mejor a menos que busques un muffin con sabor a bayas, y bueno, ¿por qué no?

¿CÓMO AYUDA EL KÉFIR AL TRACTO GASTROINTESTINAL?

Al igual que el yogur, otro producto lácteo fermentado, el kéfir contiene bacterias beneficiosas. Bueno, sé que puede sonar un poco desagradable, pero cada vez sabemos más sobre la importancia de estas bacterias saludables para nuestro sistema gastrointestinal. Se llaman probióticos y existen millones de ellos. Estos probióticos, o bacterias saludables, se alimentan de los alimentos fibrosos de nuestro tracto gastrointestinal, fortaleciendo así las bacterias saludables. Cuanto más bacterias saludables haya en nuestro tracto gastrointestinal, mayor será la cantidad de bacterias dañinas, lo que fortalece el revestimiento del tracto gastrointestinal. Esto impide que las bacterias dañinas se absorban y puede ayudarnos a digerir los alimentos y algunos medicamentos.

CONCLUSIÓN

Tanto el yogur como el kéfir son aliados valiosos para la salud digestiva y metabólica. Si bien el kéfir ofrece una mayor diversidad microbiana, el yogur está respaldado por décadas de estudios observacionales. Lo ideal es incluir ambos en una alimentación variada y equilibrada, aprovechando lo mejor de cada uno.

z Añadir kéfir y otros alimentos fermentados al desayuno, es una excelente manera de empezar el día, ya que aporta beneficios reales para la salud.

Regalos y sorpresas

Celebran junto a Bárbara

Fue consentida en todo momento por sus seres queridos

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

Un gran día fue el que vivió Bárbara Aguayo Sanmiguel junto a sus seres más queridos, pues cumplió siete años y los celebró con una piñata de Wenda Sprunki, la cual organizó con gran cariño su mamá, Bárbara Sanmiguel. A la linda festejada la acom-

pañaron familiares y amigos, quienes no dejaron de consentirla en tan especial día, así mismo, le hicieron entrega de obsequios que fueron de su agrado. Junto a sus amiguitos, la cumpleañera se divirtió al máximo en los juegos del lugar y disfrutó de todas las sorpresas preparadas en su honor.

Antes de caer la tarde, los invitados le cantaron Las Mañanitas a Bárbara, quien muy contenta apagó la velita de su pastel y pidió su séptimo deseo.

z Preparó todos los detalles, su mamá, Bárbara Sanmiguel.
z Sus seres más queridos hicieron su día más especial.
z La consintió su tía Cecilia Briseño.

LUNES 2 de junio de 2025

LLEVAN 80 AÑOS DE NOSTALGIA

Los Panchos un trío, una tradición

Entre agradecimientos constantes y anécdotas se vivió un recorrido por más de ocho décadas

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Aunque parecía una tarea difícil condensar 80 años de tradición, Los Panchos lograron el sábado por la noche, en el Teatro Metropólitan, hacer honor a su legado. Comandados por Gabriel Vargas, último requinto de la agrupación desde 1978, la nostalgia invadió el recinto capitalino cerca de las 8:30 de la noche. El trío, acompañado de dos percusionistas y vestidos con trajes plateados, comenzó con uno de sus éxitos más fuertes: “Contigo”. Entre chistes, agradecimientos constantes y anécdotas se vivió un recorrido por más de ocho décadas.

“Ya hasta me están dando ganas de llorar”, confesó Gabriel Vargas, emocionado. Cuando el requinto entonó los primeros acordes de “Historia de un Amor”, las voces del público se unieron en un canto generacional. Entre las casi tres mil personas que se dieron cita, las edades resultaban muy variadas. Uno de los primeros invitados, Alexis “ojitos de huevo”, cautivó a todos al cantar “Sin Ti”. “Es una obligación de nuestra generación cultivar el amor por los boleros”, sentenció el también comediante al despedirse. Los Panchos demostraron su versatilidad y su capacidad para dialogar con nuevos géneros, junto a La Tremenda Korte, banda mexicana de ska, ofrecieron una vibrante versión de “Total”. Con la canción “Solamente Una Vez”, una de las que consolidó a la cantante estadounidense Eydie Gormé casi 60 años atrás, la argentina

Durante la Comic Con Experience México

Pedro Pascal brilla con Los 4 Fantásticos

| Cd. de México

Los 4 Fantásticos para robarse el foco durante la Comic Con Experience México 2025 (CCXP MX25), celebrada del 30 de mayo al 1 de junio en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.

Durante la jornada del sábado 31 de mayo, los asistentes vivieron uno de los momentos más esperados del evento con la aparición estelar del elenco protagonista de Los 4 Fantásticos: First Steps. Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach subieron al escenario para compartir con miles de fanáticos un panel exclusivo lleno de entusiasmo, anécdotas de rodaje y un adelanto inédito del filme que arrancó aplausos y gritos de emoción.

La convención Comic Con Experience México fue el escenario ideal para presentar al nuevo equipo de superhéroes de Marvel, quienes emocionaron al público con su cercanía, carisma y detalles inéditos de la cinta. Marvel se reinventa con un elenco sólido y cercano

El panel fue un éxito rotundo, no solo por la revelación de escenas nunca an-

Y Scarlett Johansson se roba la noche

z Por casi media hora Scarlett Johansson fue la heroína de la noche de este sábado. Y no sólo porque ese es su papel en la nueva entrega de Jurassic Park, de la cual presentó unos minutos inéditos acompañados del director y el elenco, sino porque llegó a bordo de un auto alusivo a la cinta y, además, al habérsele dado una silla alta, optó por quedarse en pie algunos minutos, antes que los demás la siguieran. “Estoy bien, estoy bien”, dijo la actriz cuando le pidieron un asiento más cómodo. Es más: fue la primera en voltearse hacia la gran pantalla del CCXPMX, la convención de cómics que se realiza en el Centro Banamex, para observar el tráiler oficial y una escena que ocurre a bordo de un yate rodeado por dinosaurios.

tes vistas —ni siquiera por los propios actores—, sino por la energía que el público mexicano transmitió.

z Los Panchos demostraron su versatilidad y su capacidad para dialogar con nuevos géneros, junto a La Tremenda Korte, banda mexicana de ska, ofrecieron una vibrante versión de “Total”.

Barbie Williams no falló en su interpretación. Otra que evocó a Gormé fue Nadia Yvonne, quien ofreció “Luna Lunera”.

La velada también fue un homenaje a los compositores que construyeron el can- cionero del trío, como Álvaro Carrillo. Para honrarlo, Mariana Seoane mostró su capacidad vocal al interpretar “Un Poco Más”, dedicada a su padre, quien se encontraba presente entre el público; Laura Flores revivió el espíritu del compositor oaxaqueño con “Sabor a Mí”. Edgar Oceransky se sumó

Impedirá 50 Cent que Trump ‘perdone’ a ‘Diddy’

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Este fin de semana, el rapero 50 Cent dijo en su cuenta de Instagram que se pondría en contacto con el presidente Donald Trump luego de que este dijera que “analizaría los hechos” en el caso de Sean “Diddy” Combs.

De acuerdo con Rolling Stone, el intérprete de “In Da Club” compartió un clip de los comentarios del mandatario, sugiriendo que un indulto podría estar sobre la mesa para “Diddy”.

Posteriormente dijo que Combs había dicho “cosas muy malas sobre Trump” en el pasado, añadiendo que “se pondrá en contacto con él para que sepa qué pienso de él”.

En una publicación posterior, 50 Cent sugirió que los comentarios previos de Combs sobre Trump podrían impedir un posible indulto de los cargos de tráfico sexual y crimen organizado que lo mantienen actualmente en prisión.

“Donald no tolera las faltas de respeto y no olvida a quienes deciden ir en su contra”,

a los invitados y regaló “Algo Contigo”, acompañada por aplausos. Una de las más esperadas fue “Piel Canela”. Con una complicidad mágica, el trío tomó fuerza y, sin descansos ni pausas, mostró una vitalidad envidiable.

Otra gran sorpresa fue Flor Amargo, quien enamoró al público con una sentida ver- sión de “La Última Noche”. “Una Copa Más”, “Sin Un Amor” y “El Reloj” enmarcaron la tanda de despedida. Fabiola Finkmann fue la última invitada y cantó la muy querida “Y.”.

z Este fin de semana, el rapero 50 Cent (foto) dijo en su cuenta de Instagram que se pondría en contacto con el presidente Donald Trump luego de que este dijera que “analizaría los hechos” en el caso de Sean “Diddy” Combs.

escribió 50 Cent, quien también compartió una captura de pantalla de un artículo que sugería que intentaba “destruir” las posibilidades de indulto de Combs. Sobre esto, aclaró: “No dije que destruiría nada, simplemente dije que me aseguraría de que Trump estuviera al tanto”. Combs está siendo juzgado actualmente en la ciudad de Nueva York y se ha declarado inocente de los cargos de tráfico sexual, crimen organizado y transporte para ejercer la prostitución.

Imán de estrellas

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Cada que Wes Anderson estrena una nueva película, el asombro se repite: ¿cómo es capaz su cine indie de reunir a tantas estrellas en su reparto?

En El Esquema Fenicio, para no ir más lejos, aparecen figuras consagradas como Tom Hanks, Bryan Cranston, Scarlett Johansson, Benicio del Toro, Bill Murray, Jeffrey Wright, Benedict Cumberbatch...

El caso ocurre en Asteroid City, La Crónica Francesa, El Gran Hotel Budapest, Moonrise Kingdom..., por lo que es difícil pensar en otro realizador en activo por quien tal cantidad de celebridades suspire.

De acuerdo con el comediante Richard Ayoade, también miembro del elenco de El Esquema..., el encanto Anderson no sólo radica en sus historias, sino la camaradería que consigue con las cámaras apagadas.

O, en otras palabras, en un medio famoso por su frivolidad y frialdad, el realizador texano de 56 años construye refugios llenos de humanidad.

“Es el placer de ser parte de algo en lo que todos tienen fe. Uno no está con él por una experiencia individualizada, sino por el colectivo. Se sabe que se hará una película con amor y cuidado”, dice en entrevista.

Familiares de Grupo Fugitivo temen que den carpetazo

EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México

Familiares de los músicos desaparecidos de Grupo Fugitivo rechazaron la versión de la Fiscalía de Tamaulipas que presume que los jóvenes fueron ejecutados.

“Aún no han sido localizados, es totalmente mentira. Que encontraron cuerpos, eso es mentira. Todas las publicaciones que están haciendo sobre eso es falso”, dijo en sus redes Deisy Cervantes, hermana de Víctor Garza. El fiscal Irving Barrios declaró el 30 de mayo que había “indicios” de que los músicos fueron privados de la vida; sin embargo, los familiares aseguran que nunca fueron notificados.

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Fidencio Iracheta
z Los Panchos ofrecieron un recorrido por su repertorio musical, con invitados tan variados como La Tremenda Korte y Mariana Seoane.
z Pedro Pascal. EL UNIVERSAL
Zócalo
z Familiares de los músicos desaparecidos de Grupo Fugitivo.

z La cantante, actriz y presentadora Mel B tuvo una mini reunión con sus compañeras de las Spice Girls, Mel C y Emma Bunton, durante su fiesta privada para celebrar su cumpleaños número 50.

En cumpleaños 50 de Mel B

Se reúnen Spice Girls

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La cantante, actriz y presentadora Mel B tuvo una mini reunión con sus compañeras de las Spice Girls, Mel C y Emma Bunton, durante su fiesta privada para celebrar su cumpleaños número 50.

De acuerdo con el Daily Mail, Melanie Janine Brown, mejor conocida como Scary Spice, armó un festejo con temática de “animal print”, y justo así fue que Mel C, de 51 años, y Emma, de 49, llevaron vestidas.

Por su parte, Mel B lució elegante con un minivestido

brillante de manga larga con lentejuelas, el cual presumió al lado de su esposo y su hija. Este domingo, la cantante compartió en Instagram un video de su fiesta, destacando los mejores momentos de la noche junto con un mensaje: “¡Por los 50! ¡Y todo lo que está por venir!”, escribió, en referencia a su cumpleaños, ocurrido el pasado jueves 29 de mayo. Para celebrar la ocasión, Emma compartió una serie de fotos al lado de Mel B de diferentes años, junto con un mensaje que decía: “¡Felices 50! ¡Te sigo de cerca! Desde zigzags hasta carcajadas.

Sonoro personaje Gustavo Santaolalla

Su música ha sido esencial para el impacto de la producción

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

De ser un elemento de ornato o complementario, la música en series de televisión pasó a ser un personaje más que destaca por cuenta propia y refuerza la narrativa y el contexto de cada historia.

Ya sea en The Last of Us, Star Wars: Andor, Ted Lasso o Star Trek: Discovery, así como en un centenar más, la música

incidental o banda sonora original han sido esenciales para el impacto de la producción, e incluso han pasado a categoría de memorables. Jonathan Tropper, coescritor de Vinyl, y escritor y productor de Amigo y Vecinos (Your Friends and Neighbors), así como Bill Lawrence, showrunner y productor ejecutivo de Ted Lasso y Terapia Sin Filtro, concuerdan en que la música, de suma calidad, comercialmente

significa otra forma de llegarle al público y promocionarla. “La música es un personaje más, es una historia más dentro de toda la narrativa y enriquece todo. Por eso escuchamos con más frecuencia bandas sonoras de una calidad exquisita e incuestionable, porque es una área donde se trabaja con una minuciosidad única”, apunta Tropper. “Nos deja una sensación de conclusión emocional. Si es música dramática, festiva, llena de locura, impredecible, como sea, nos acerca a un sentimiento muy preciso y claro y que va con la escena. Eso forma parte incluso de la manera de ‘vender’ un momento”, acota Lawrence. El fallecido David Lynch fue uno de los precursores en el área de la música incidental de nivel cuando integró el trabajo de Angelo Badalamenti a Twin Peaks, la teleserie que creó en 1991. Así estableció un parámetro con un compositor de cabecera Badalamenti, quien además colaboró con él en filmes como Terciopelo Azul (Blue Velvet) y Mulholland Drive.

Por esto, en la última década ya las grandes producciones incluyen a compositores de prestigio internacional, ya no se diga Gustavo Santao- lalla, ganador del Óscar y del Grammy, y quien, además de hacer un cameo en la más reciente temporada de The Last of Us, creó la banda sonora por completo.

También están el surcoreano Jung Jade-il, quien hizo la banda sonora para la aclamada Parásitos y la de la serie El Juego del Calamar, o bien o el nominado al premio de la Academia, Terence Blanchard, quien supervisó y creo la música para el drama deportivo Swagger. “Todo creador busca ser exitoso con su proyecto, y cuando tienes a grandes actores y una buena historia, también quieres al mejor diseñador de producción, al mejor diseñador de vestuario, al mejor creador de bandas sonoras y al mejor fotógrafo.

Más actores para secuela de ‘Once upon a time in Hollywood’

La secuela de la cinta “Once Upon a Time in Hollywood”, de Quentin Tarantino, dirigida por David Fincher, está reclutando actores y se prepara para comenzar su producción en verano.

Los actores Scott Caan y Elizabeth Debicki se unirán a Brad Pitt en la película producida por Netflix. Gran parte del proyecto se mantiene en secreto, pero se sabe que se centra en Cliff Booth (Pitt), doble de Rick Dalton, quien apareció en la película de 2019. La trama se ambienta en una época posterior a la de esa película. n El Universal

z Gustavo Santaolalla, quien hace un cameo en el segundo episodio de la nueva temporada de “The Last of Us”, también hizo la música.

Clasificados

Pregunta por nuestros paquetes Ahora con más días GRATIS

Se vende suburban blanca 2017. Equipada en piel, automatica, con clima. Informes Cel. 866-117-87-69. (59315 : 28-May : 19-Jun)

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59308 : 22-May : 06-Jun)

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59323 : 02-Jun : 10-Jun)

¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59310 : 22-May : 05-Jul)

REMATE casa colonia Obrera norte 4 recamaras, sala, comedor, cocina, baño, terreno 12 x 25mts. Informes 866-142-49-75. (59321 : 29-May : 20-Jun)

Col. Tecnológico 1 recámara, cocina equipada, Internet, estacionamiento. (866)101-52-59 (866)132-8254. (59307 : 20-May : 04-Jun)

Vendo terreno Pozuelos abajo 10581m2 cercado, papeleria en orden. 866-135-83-01. (59318 : 28-May : 05-Jun)

Se solicita tornero, para trabajar en Ramos Arizpe, Coahuila. Buen sueldo, prestaciones de ley. Se puede dar hospedaje. Interesados comunicarse al 844-598-44-35 o al correo maquinadosriobravo@hotmail.-com (59314 : 27-May : 11-Jun)

COERSA Solicita: 1 Mecanico con experiencia en maquinaria Diesel. Interesados comunicarse al Tel: 844-350-75-65. (59316 : 28-May :

Valeria brilla en sociedad

Sus papás organizaron todos los detalles de la inolvidable noche

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Hasta el altar de la Parroquia Nuestra Señora del Refugio llegó Valeria López Mata, para

dar gracias a Dios por permitirle celebrar sus 15 años. Sus papás, Juan Manuel López y Yésica Nohemy Mata, fueron quienes con mucho amor prepararon todos los detalles de este día tan esperado. Después de escuchar el mensaje del presbítero, la quinceañera se trasladó a un salón de la ciudad, donde ya la espe-

raban sus invitados para disfrutar de la velada.

Para comenzar la fiesta, Valeria y su papá bailaron un vals, posteriormente alzaron sus copas y brindaron al lado de sus familiares y amistades.

Valeria recibió múltiples felicitaciones así como obsequios por parte de sus seres más queridos que estuvieron presentes.

Mágica velada
z Valeria debutó en sociedad.
z La acompañaron sus primas, Elena y Jennifer.
z Con sus abuelos, María Teresa Chacón y Julián López.
z Maritza y Alan, hermanos.
z Con sus papás, Yésica Nohemy Mata y Juan Manuel López.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.