

El eclipse solar que el lunes oscurecerá 30 de los 38 municipios de Coahuila está atrayendo a miles de visitantes y saturando los hoteles de los principales puntos de observación.
Por su ubicación y condiciones meteorológicas, Torreón es la ciudad más favorecida para aprovechar el fenómeno estelar, pero otras zonas que también se oscurecerán completamente, como Monclova, Piedras Negras, Múzquiz y Cuatro Ciénegas, están siendo favorecidas.
“La ocupación hotelera está casi al 100%”, dijo Francisco Martínez Lombas, presidente de la Asociación Lagunera de Hoteles, que precisó que en Torreón hay 2 mil 982 habitaciones y Gómez Palacio cuenta con otras 169.
“Hay algunos que les quedan pocas habitaciones. Si alguien quiere venir, que hable a los hoteles que más les interese, que ellos puedan verificar si existe alguna habitación”.
Martínez destacó que desde hace dos años empezaron las reservaciones y esperan miles de turistas, investigadores y prensa de todo el planeta.
A su vez, Enrique Ayala, titular de la Oficina de Convenciones y Visitantes, (OCV) de Monclova, dijo que el 100% de las 900 habitaciones disponibles en Cuatro Ciénegas se encuentra ya ocupado e, incluso, recomendó no viajar hacia allá.
“Estamos invitando a las personas a que ya en Cuatro Ciénegas ya no vayan. La situación va a estar difícil”.
z El equipo de transmisión está siendo colocado en el Planetarium.
2,982 habitaciones en Torreón, de las cuales sólo queda menos del 10 por ciento
100% de ocupación ya en Cuatro Ciénegas
z Al menos cuatro telescopios del recinto y otros móviles serán empleados.
z Los hoteles ya comenzaron a recibir turistas extranjeros.
Allanan policías embajada en Quito Rompe México relaciones diplomáticas con Ecuador
El presidente Andés Manuel López Obrador suspendió relaciones diplomáticas con Ecuador tras la irrupción en la embajada de México en Quito. Calificó como “violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía”. Por su parte, Ecuador defendió la acción para detener al ex vicepresidente Jorge Glas, sentenciado por asociación ilícita: “Ningún delincuente puede ser considerado perseguido político”.
Abren mesas
DIANA RODRÍGUEZ HOLA | Saltillo
La negociación entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los médicos que laboran para hospitales generales y clínicas de Coahuila, que están demandando basificación tras cuatro años de prestar servicios para el sector salud, se tensaron tras el rechazo a una propuesta de ofrecerles trabajo pero en otros estados donde priva la inseguridad, como Tamaulipas y Sinaloa.
En su lugar, instó a acudir a miradores en Monclova, como el del Cristo de la Bartola. En tanto, Javier Ruiz, presidente de la OCV de la Región Carbonífera, dijo que existen habitaciones disponibles en Sabinas y Nueva Rosita, aunque esperan que se llenen pronto. “En Múzquiz, que es Pueblo Mágico ya está todo ocupado”, señaló, “pero en otros hoteles de la Región Carbonífera ya empieza a haber ocupación, en Sabinas y en Nueva Rosita”.
En Piedras Negras, los hoteles están reservados al 100%, en parte porque estadunidenses cruzarán a México ante la saturación y los precios de hasta mil dólares por habitación en la vecina Eagle Pass.
El martes, los 637 trabajadores de todas las áreas de salud, que pertenecen al Seguro Social, recibieron un ultimátum de terminación de sus contratos a partir de junio, lo que ocasionó que médicos, enfermeras, químicos, laboratoristas, personal administrativo y de otras áreas, tronaran en contra del IMSS-Bienestar y salieran a las calles de Saltillo a manifestarse, asfixiando durante más de ocho horas el tráfico en el cruce del bulevar
z Amagan trabajadores de la salud con más paros si no hay acuerdo. Venustiano Carranza y el periférico Luis Echeverría. A pesar de que la manifestación afectó a una importante zona comercial y habitacional de la capital coahuilense, al IMSS no le resultó suficiente para dar una respuesta contundente a los participantes, quienes se tuvieron que conformar con la instalación de una mesa de negociaciones que arrancará el 12 de abril. En esta mesa, los trabajadores que fueron contratados hace cuatro años por el instituto, en pleno apogeo de la pandemia del Covid-19, y que actualmente se encuentran en la cuerda floja, tendrán que elegir entre tres opciones: mudarse a otros estados con una base federal, aceptar los contratos que les ofrece la Secretaría de Salud estatal o recibir la base que les prometió el IMSS.
Presentará marca especial
Llevará Coahuila oferta turística a grandes foros
REDACCIÓN HOLA | Torreón
MARIANA GONZÁLEZ HOLA | Torreón
Santos Laguna y las Águilas del América se enfrentarán hoy en el Territorio Santos Modelo, como parte de la jornada 14 del Clausura 2024, un encuentro considerado de alto riesgo, por la gran afluencia de aficionados que se esperan en el recinto.
Coahuila participará en el Tianguis Turístico México 2024 en Acapulco y en la Feria Nacional de San Marcos 2024 en Aguascalientes como estado invitado, espacios en los que expondrá lo mejor de sus fortalezas turísticas, informó el gobernador Manolo Jiménez Salinas. Dijo que en el Tianguis Turístico 2024, a celebrarse del 10 al 12 de abril, Coahuila dará a conocer la nueva marca turística.
z El Tianguis Turístico se desarrollará en la Expo Mundo Imperial. “En esta importante plataforma de la industria del turismo a nivel América Latina, estaremos presentando la marca Coahuila, lo que nos dará la pauta para potenciar la identidad, orgullo, atractivos y destinos de nuestra entidad”, expresó. Precisó que durante el Tianguis Coahuila ofrecerá a los asistentes y especialistas en turismo una propuesta fresca, novedosa, interactiva, más sensorial y con tecnología de vanguardia, de tal manera que las fortalezas turísticas tengan un mayor efecto visual y vivencial.
En ese sentido, Luis Morales Cortés, director de Vialidad y Movilidad Urbana del municipio de Torreón, dio a conocer que serán más de mil 100 elementos de seguridad y grupos de emergencia de los tres niveles de Gobierno. “Se realizará un extenso operativo antes, durante y después del juego, donde se esperan alrededor de 29 mil
Recordar a víctimas de inseguridad
z Se contará con más de mil 100 elementos de seguridad y grupos de emergencia.
aficionados y se busca garantizar la seguridad de cada uno de los asistentes. Se pide que lleguen con anticipación al estadio para así evitar aglomeraciones”.
Harían memorial en calzada Colón
MARIANA MEJÍA HOLA | Torreón
El Alcalde de Torreón dijo que a la brevedad se lanzará la convocatoria para el diseño de un memorial dedicado a las víctimas de la época de inseguridad que azotó a la Co-
marca Lagunera. Román Cepeda comentó que la importancia de este proyecto, radica en que la ciudadanía no olvide la complicada época que se vivió con el crimen organizado.
Expuso que la idea es ubicar el memorial en algún pun-
to en la calzada Colón, por ser la zona central de Torreón. “Queremos lanzar la convocatoria por parte del Cabildo, para el diseño y hacerlo un lugar en donde mucha gente pase y podamos recordar de manera permanente los momentos que no deben volver”.