


Una profunda fe y gran participación de los fieles católicos se registró en Sabinas y municipios de la Carbonífera, que vivieron intensamente el tradicional Viacrucis, el Pésame a María, la Celebración de la Cruz y la Marcha del Silencio. En el caso de Piedras Negras, donde también se realizó el Viacrucis, la celebración continúa hoy a las 20:00 horas con la vigilia pascual encabezada por el obispo Alfonso Gerardo Miranda.
Rodean policías hotel donde se hospedan y revisan habitaciones y vehículos solo por ser foráneos
REDACCIÓN
Zócalo | Agencias
Una familia coahuilense vivió momentos de temor a su llegada a Nayarit, para atender asuntos particulares, debido a que el hotel donde se hospedaron fue rodeado por varias patrullas y casi una veintena de policías de distintas corporaciones que pretendieron revisar sus pertenencias por un supuesto reporte de que había personas armadas.
La abogada Tania Haro, originaria de Ciudad Acuña, narró que llegó a dicho estado a atender asuntos familiares después de pasear por Jalisco. Iba acompañada por sus hermanos y amis -
Seguridad
Página 6A
tades, entre ellos menores de edad, a quienes los elementos también quisieron revisar.
“Ayer (el jueves) llegamos y como a los 10 minutos llegó la policía; llegaron los estatales y yo creo que también eran policías ministeriales porque venían armados con chalecos y llegó también la municipal. Estuvieron toque y toque en mi cuarto y yo salí. Me preguntaron que cuánta gente había en el cuarto y respondí que estaba sola y les pregunté ‘¿qué necesitas?’ y dijeron que había un reporte de que alguien trae armas”, señaló. El operativo contra los coahuilenses constó de al menos ocho patrullas y más de 20 policías armados y encapuchados que rodearon, no sólo el hotel sino cuadras de alrededor. La familia se encontró la mañana de este viernes que uno de los vehículos fue abierto y les robaron todas las pertenencias.
Alcanza investigación por narcotráfico a la ‘Avanzada’; instrumento de promoción política que intentan replicar en suelo coahuilense
LUIS CARLOS PLATA
Zócalo | Saltillo
A escasos seis meses y medio como Presidente Municipal de Matamoros, Tamaulipas, José Alberto Granados Favila, de la coalición Morena-PT-Verde, fue retenido desde las 19:00 horas del jueves por espacio de ocho horas en el Puente Internacional de Brownsville, por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Esta dos Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), debido a una inves tigación por narcotráfico que terminó con su deportación a suelo mexicano y la retención de su visa, al ser considerado inadmisible para ingresar a territorio estadunidense.
“Beto” Granados, quien tomó posesión el 1 de octubre de 2024, es parte de la Avanzada Tamaulipeca que dirige a tiempo parcial el delegado de Bienestar en Coahuila, e hijo del Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Santiago, cuya relación trasciende la amistad y supone negocios jurídicos como donaciones.
en posesión de 8 kilos 800 gramos de cocaína, y según la Administración de Control de Drogas (DEA, en inglés) era la tercera vez en sus registros. La esposa de “La Fresa” trabaja en el DIF municipal de Matamoros, y un hermano de éste, es síndico suplente del Cabildo. Asimismo, a 15 días de tomar posesión del Ayuntamiento, Granados otorgó un poder “para pleitos y cobranzas, para actos de administración, repre-
sentación laboral y contencioso administrativo” a Kevin Islam González Beltrán, quien a su vez funge como representante legal desde agosto de 2020 de Grupo Villagua de Matamoros, S. de R.L. de C.V., sociedad mercantil que pertenece a “La Fresa”. Entre la detención de uno y la retención de otro median sólo 86 días de distancia, en el contexto de la declaratoria del Gobierno de Estados Unidos a seis cárteles como organizaciones terroristas (misma que involucra al cártel del Golfo, asentado en Tamaulipas), firmada el 20 de febrero.
Fue arrastrado por la corriente del río Bravo en ejido Madero del Río
HÉCTOR SIFUENTES Zócalo | Acuña
Luego de permanecer durante cinco días en las aguas del río Bravo, flotó el cuerpo de la persona reportada como ahogada el pasado domingo 13 de abril. Por el momento, de acuerdo a la información de la Delegación Norte II, a través del titular Alfredo García Trejo, esta persona no está identificada. El cadáver fue encontrado a escasos metros del lugar donde fue reportado como desaparecido y esto gracias a varias personas que se unieron a la búsqueda.
z El cuerpo del pescador fue recuperado en ejido Madero del Río
Hasta el lugar se trasladaron los elementos de la Agencia de Investigación Criminal para tomar conocimiento e iniciar las primeras indagaciones.
El cuerpo a simple vista no presentaba huellas de violencia, pero un notable avanzado estado de descomposición
Esta persona al momento que se ahogó vestía un pantalón corto y una playera negra.
fjuaristi@icloud.com
PAISANOS TEMEROSOS
Algo sucedió pero la afluencia de paisanos que se esperaba en esta Semana Santa procedentes de Texas y otras entidades de Estados Unidos no fue igual…
MAVY SEGURA
El mejor reflejo de ello fueron las escasas filas de paisanos que se vieron en el módulo de Banjército que está frente al cuartel de la Zona Militar…
Apenas unos cuantos paisanos, decenas tal vez, se veían de camionetas y automóviles en trámites de internamiento, cuando años atrás la situación, antes de la llegada de Trump y su agenda migratoria, era distinta…
Seguramente esas amenazas que hay de no permitir ingresar a residentes legales en su retorno de estar en México es una de las causas..
No es para alarmar pero hay empresas incluso que están en Eagle Pass que ya les advirtieron a sus trabajadores residentes legales que hay riesgo de que en un regreso de México ya no les dejen entrar, así es que seguramente eso es parte del factor que provocó menor llegada de paisanos en esta pascua 2025….
Será que ahora fueron más los mexicanos y coahuilenses que con visa se fueron a vacacionar a Estados Unidos, pues a media semana el CBP a través de su jefa de Relaciones Públicas de la Aduana local, Mavy Segura, afirmó que iban 12 mil permisos otorgados, cifra que es elevada y que esperaban más…
Algo pasó y ya los paisanos van a pausar su llegada para mejores épocas…
ROBO EXTRAÑO, AQUÍ LO DIJIMOS
En este espacio lo comentamos a inicios de semana que el robo a la casa de cambio La Villita ahí en Villa de Fuente tenía muchas cosas extrañas y esas extrañezas se acumulan…
RIGOBERTO RODRÍGUEZ RÍOS
Ahora resulta que el dueño de la casa de cambio ¡No quiere denunciar¡, no ha acudido a la Fiscalía a presentar la denuncia y eso es más que extraño y va contra la imagen y la tranquilidad de Piedras Negras…
Las autoridades, y en especial la Fiscalía del Estado, a cargo del delegado Rigoberto Rodríguez Ríos, no puede permitir así como así que no haya una denuncia, se deben entrevistar a los afectados y ver si no existen amenazas, extorsiones, cobro de piso o alguna situación que impida al comerciante hacer lo que se esperaría, reclamar mediante una denuncia el robo de ese patrimonio…
¿Se imaginan entonces cuál va a ser la percepción de seguridad de los comerciantes si a uno que le roban 280 mil pesos no lo denuncia?...
Insistimos, extraño robo y extraño que no se denuncie el hecho…
ESTRELLITA A IMSS MONCLOVA
El que va a entregarles una estrellita de excelente trabajo y comportamiento, labor de equipo y coordinación a sus médicos del IMSS 7 de Monclova, es el delegado de IMSS Coahuila, José Valeriano Ibáñez, luego de que atendieron con éxito el nacimiento de cuatrillizos de una joven mamá de Sabinas que fue llevada desde la Carbonífera de urgencia el jueves
JOSÉ VALERIANO IBÁÑEZ
Bien por el IMSS, bien por los médicos de la Carbonífera que de inmediato decidieron el traslado y que fuese un equipo de seis pediatras, tres ginecólogos, tres internos y numerosas enfermeras quienes recibieran en el hospital 7 de Monclova a los recién nacidos…
Seguramente las autoridades del DIF Sabinas, el alcalde Chano Díaz; la presidenta del patronado DIF Sabinas y el DIF estatal harán lo propio para apoyar a esta familia encabezada por Dina y Norberto en esta gran encomienda que tendrán de atender a sus cuatro recién nacidos…
VISITA PRESIDENCIAL EL 3 DE MAYO
CLAUDIA SHEINBAUM
La Presidenta Claudia Sheinbaum visitará de nueva cuenta Pasta de Conchos en donde se reunirá con familiares, viudas, hijos, esposas, hijas y hermanos de los trabajadores de Grupo México que fallecieron hace 19 años en el accidente industrial de la mina 8, ahí en Nueva Rosita… Será un encuentro en donde ya habrá más noticias buenas, más cuerpos recuperados y en donde quedó claro que murieron enterrados vivos, aplastados otros y no en un incendio calcinados como mintieron todos los “expertos” que aquel mes de febrero le quisieron salvar el pellejo a Germán Larrea y a sus directivos de Industrial Minera México…
CÁTEDRA EN SEGURIDAD
Vaya cátedra la que dio Manuel Añorve líder de los senadores priístas a la morenista Cecilia Guadiana, la paisana ya no veía lo duro si no lo tupido ante el debate de la estrategia nacional de seguridad enviada por el ejecutivo a la Cámara alta…
MANUEL AÑORVE
Añorve fue claro, una estrategia basada en cifras engañosas, datos inexistentes, continuidad en lo que no ha dado resultados, escondiendo datos, en fin, les dijo literalmente que la dichosa estrategia era como una “carta a Santa Claus” por parte del gobierno federal y que lo votarían en contra porque es una copia mal hecha del sexenio pasado -que ya es mucho decir…
A la tribuna subió la paisana Guadiana sólo a proponer el mundo de caramelo donde viven los seguidores de la 4T y a hablar del tejido social pero sin formular propuestas, el debate está siendo ganado por la oposición con argumentos, tan es así que Añorve sin ser o creerse un influencer salió mejor en redes sociales que la senadora que le sabe más al tema, en fin, no es lo mismo mandar un mensaje a tus seguidores, que ser analizada por expertos a nivel nacional…
Armando Fuentes Aguirre
". Termina la Semana Santa.". ¿Santa? -me pregunto yo. Ya se ha vuelto tan pagana que a esta pobre semana lo santa se le acabó.
Vía Crucis de Saltillo y Torreón, y la Procesión del Silencio en Viesca reciben miles de visitantes
REDACCIÓN Zócalo | Viesca
La Procesión del Silencio en Viesca, una de las expresiones más emblemáticas de la Se mana Santa en Coahuila, se consolida en su décima edi ción como un evento de gran valor cultural y religioso.
Gracias al clima de seguridad en el estado, se llevó a cabo con de miles de visitantes este viernes 18 de abril, quienes se reunieron en este Pueblo Mágico para participar en la solemne caminata que dio inicio en la Parroquia de Santiago Apóstol, que celebra este año 150 años de su fundación. Este recorrido de fe, devoción y tradición permite a los asistentes no sólo vivir la experiencia de la procesión, sino también disfrutar de la gastronomía, el arte sacro y las artesanías que distinguen a Viesca durante estas fechas. Un evento de gran impacto cultural y económico Como parte de la estrategia de impulso al turismo cultural, el Gobierno del Estado, en coor-
z En Coahuila seguimos trabajando para ofrecerte no sólo un lugar más seguro, sino también un estado lleno de cultura, fe y tradiciones que nos unen como comunidad.
dinación con los municipios de Francisco I. Madero, Matamoros, Parras, Saltillo, San Pedro y Torreón, ofrecieron transporte gratuito en autobuses para facilitar la llegada de los asistentes, garantizando su comodidad y seguridad durante el recorrido. La Procesión del Silencio es una de las tradiciones más significativas de la Semana Santa. Cientos de personas recorren 3 kilómetros en total silencio, acompañadas únicamente por el solemne sonido de tambores y cornetas. Durante la caminata, se portan imágenes de arte sacro de gran valor histórico, como la de Nuestra Señora de la Soledad, quien protagoniza este acto de profunda reflexión y espiritualidad. “Las tradiciones son el alma
de nuestro pueblo, y como tales, debemos preservarlas y promoverlas. Son una parte esencial de nuestro patrimonio cultural, que nos conecta con nuestra historia, nuestra identidad y nuestra fe. La Procesión del Silencio es un ejemplo claro de cómo las tradiciones no sólo nos unen, sino que también nos permiten compartir con el mundo lo que somos y lo que representamos como coahuilenses y como mexicanos. Este evento no solo enriquece nuestra vida espiritual, sino también nuestra vida económica y social, creando un espacio de encuentro y reflexión en el que todos podemos ser parte de algo más grande”, señaló la secretaria de Turismo, Cristina Amezcua.
Ya sin vida fue localizado dentro de su camioneta en el estacionamiento de la tienda en EP
ELEAZAR IBARRA
Zócalo / Eagle Pass
Un hombre de edad avanzada, fue localizado sin vida dentro de una camioneta portadora de placas de Texas, que se ha llaba estacionada en áreas de la tienda Walmart la tarde del viernes.
El hallazgo movilizó a la Policía y al departamento de Bomberos hacia el lugar ; tras confirmar el deceso por parte de los paramédicos, se abrió una investigación. Según el teniente Zapata, la persona fue descubierta por un ciudadano que pensó dormía mientras esperaba a alguien salir de la tienda desde temprano.
Sin embargo se le hizo extraño que por las condiciones del clima el hombre siguiera por un buen rato en el mismo lugar y por eso llamó a las autoridades. Tras realizar las diligencias
en el perímetro, la Policía decidió llamar a un juez de paz para que diera fe del deceso y ordenara el traslado del cuerpo al forense para que se le realice la necropsia y saber la causa de su fallecimiento.
Joven mujer es atendida de urgencias en IMSS de Nueva Rosita y enviada a la Clínica 7 de IMSS Monclova, donde nacieron tres niñas y un niño
ELVIA ZAMORA
Zócalo/Sabinas
En un hecho poco común, una joven mujer, Dina Moreno Bustos, originaria de Sabinas, dio a luz a cuatrillizos; tres niñas y un varón que nacieron mediante cesárea de emergencia a las 33 semanas de gestación. Debido al evidente riesgo, la mamá de 32 años estaba programada para el parto inducido el próximo lunes 21 de abril, sin embargo los bebitos decidieron no esperar más y conocer el mundo.
El pasado jueves la paciente acudió la UMF No. 23 de Sabinas, debido a que presentaba cierto dolor y sangrado, por
La madre, junto con sus recién nacidos, están bajo observación como -
lo que fue referida a la clíni
Monclova donde fue interve
apoyo de seis pediatras, tres ginecólogos, tres internos y numerosas enfermeras. A las 20:34 horas del 17 de abril, se notificó al padre debió a la primera bebé, la cualgunda con 1.410; el tercero y único varón a las 20:36 horas con un peso de 1.520 kilogramos y la última a las 20:37, con un peso de 1.410 kilogramos.
Días previos a días festivos, la gente acudió a ponerse al corriente
JOSUÉ ACOSTA
Zócalo | Acuña
Durante el primer trimestre del año la oficina de Recaudación de Rentas del Estado registró un cumplimiento del 52 por ciento del padrón de contribuyentes en el pago de derechos vehiculares, lo cual fue calificado como un excelente resultado en comparación con años anteriores.
Jorge Barajas Arcila, administrador de la oficina local, mencionó que este excelente porcentaje se logró debido al interés de los contribuyentes por mantener sus vehículos en regla, ya que muchos optan por viajar y prefieren evitar posibles multas al portar placas vencidas.
Asimismo se recordó que
Para saber
z El cumplimiento en este año, ha sido mejor que los últimos años z Este excelente porcentaje se logró debido al interés de los contribuyentes por mantener sus vehículos en regla z A partir del lunes se reanuda la atención en forma regular
z Este excelente porcentaje se logró debido al interés de los contribuyentes por mantener sus vehículos en regla, ya que muchos optan por viajar y prefieren evitar posibles multas al portar placas vencidas.
quienes cumplieron con sus pagos en tiempo y forma participarán en el sorteo
de premios programado para el próximo 28 de abril, como una forma de incentivar la
z Esta etapa está dirigida a padres de familia que por distintas razones no realizaron la preinscripción en las fechas oficiales, así como a quienes recientemente se han establecido en la ciudad.
Ciclo escolar 2025-2026
Al concluir el periodo de vacaciones de Semana Santa
JOSUÉ ACOSTA
Zócalo | Acuña
Para aquellos padres de familia que por distintas razones no realizaron la preinscripción en las fechas oficia les, tendrán la oportunidad de hacer lo una vez concluido el periodo vaca cional de Semana Santa, por lo cual deberán estar atentos.
César Morales Veloz, director de Servicios Regionales en Acuña-Jimé nez, mencionó que el proceso de pre inscripciones extraordinarias para el ciclo escolar 2025-2026 se abrirá ten tativamente a partir del 28 de abril, es to con el objetivo de que ningún me nor se quede sin su lugar en una de las escuelas.
Indicó que a través de esta etapa se logra obtener la cantidad total de alumnos para el próximo ciclo esco-
municación, donde se darán a conocer fechas, requisitos y centros escolares disponibles para completar el trámite de manera oportuna.
responsabilidad fiscal. Invitó a quienes aún no han cumplido con el pago de
derechos de control vehicular y no han actualizado sus placas, acudir a partir de este lunes a la oficina de Recaudación para regularizar su situación y transitar con sus documentos en regla.
Se preparan familias para celebrar este domingo
ALMA PROA
Zócalo | Acuña
En más de un 70 por ciento se han incrementado las ventas en los centros comerciales, esto a razón de las compras que realizan las familias que con tiempo se preparan para la celebración del “Día de la Coneja” o Domingo de Pascua, así lo dio a conocer Luis Ángel Urraza Dugay, director de Fomento Económico.
Una importante derrama económica es la que se genera en la ciudad durante estas fechas” Luis Ángel Urraza Dugay Director de Fomento Económico
Detalló que los negocios que más se ven beneficiados con esta celebración son las carnicerías, los centros comerciales, las gasolineras y fruterías, aunado a ello se benefician también las personas que se dedican al empleo in-
formal y que aprovechan estos días para vender piñatas, huevos de pascua, canastas para los niños, por citar algunos ejemplos. Durante estas fechas se registra una importante actividad económica en la ciudad ante el arribo de un importante número de visitantes, en especial de personas que provienen del sur de Texas, quienes se disponen a pasar unos días de asueto en familia para disfrutar de esta celebración especial.
Detalló que en base a estadísticas de años anteriores, la derrama económica que se genera durante el periodo vacacional de Semana Santa supera los 80 millones de pesos.
Venden más en: z Carnicerías z Centros comerciales z Gasolineras z Fruterías
Así como: z Vendedores informales que ofertan piñatas, huevos de pascua, canastas para los niños, entre otros
Invitamos a los jóvenes a realizar el trámite para la obtención de la cartilla militar liberada” Yesenia Barraza Titular de la Junta Local de Reclutamiento
La invitación está abierta para todos aquellos jóvenes que nacieron en el 2007 para que acudan a realizar este trámite en las oficinas de la dependencia, las cuales se ubican en la parte alta de la Presidencia municipal, en horario de atención de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. Promoverá
Tras el regreso a las aulas de clase, la Junta Local de Reclutamiento iniciará con los recorridos por las escuelas de nivel medio superior y superior para exhortar a los jóvenes a tramitar su cartilla militar, así lo manifestó Yesenia Barraza, titular de la dependencia. Informó que a la fecha son cerca de 150 jóvenes los que han acudido ante la dependencia para realizar este tipo de trámite y poder así obtener su cartilla liberada tras cumplir con su deber cívico.
ADEMÁS DE DAÑOS CUANTIOSOS
Ninguno de los involucrados aceptó su responsabilidad, por lo que el caso fue turnado ante el MP
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Dos personas lesionadas y cuantiosos daños materiales, fue el saldo que arrojó el accidente automovilístico registrado sobre la calle Madero cruce con Guerrero, en plena zona centro.
Al lugar del accidente arribaron paramédicos en dos ambulancias de la Cruz Roja para hacer el traslado de los lesionados.
El primero de ellos fue Adriana Abigaíl Hernández López, de 47 años, quien fue trasladada a la clínica 92 del Instituto Mexicano del Segu ro Social a través de la unidad Coahuila-007 a cargo de José Carlos García.
Mientras que la unidad 013 trasladaba a Carlos Alberto Ramos Olguín, de 22 años, a este mismo hospital.
En este accidente los parti cipantes no han querido acep tar responsabilidad alguna.
Carlos Alberto Ramos Ol guín conducía una camione ta GMC tipo Yukon modelo 2007, mientras que Adriana Abigaíl una camioneta Nissan línea X-Trail modelo 2008 en Debido a la cuantía de los daños y los lesionados, este aparatoso accidente tuvo
la ciudadanía.
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Cruz Roja y sus elementos están listos para brindar apoyo a quien lo necesite en este día, principalmente el domingo que se espera gran afluencia de familias en los diferentes centros recreativos.
47
años, edad de Abigaíl Hernández López
2008
modelo de la Nissan X-Trail que manejaba
22
La paramédico Alondra Ceniceros indicó que no habrá descansos para los elementos en turno, mismos que serán distribuidos para dar servicio al momento que se requiera.
Señaló la entrevistada que los recorridos desde la Presa de la Amistad hasta los parques fuera del municipio serán realizados socorristas en ambulancia.
También estará una ambulancia y personal fijo en las áreas de la playa Tláloc.
La intención es dar un rápido servicio a quien lo llegue a requerir.
que ser canalizado al Ministerio Público Especializado en Asuntos Viales.
Invita SP a respetar normas
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Seguridad Pública dio a conocer que como parte de las acciones para promover la seguridad vial, instaló puntos de control informativos sobre la carretera que conduce hacia la presa de La Amistad. El director de esta corporación, Manuel Menchaca Flores, indicó que el operativo es con la intención de concientizar a los conductores sobre la importancia de respetar las
normas de tránsito para prevenir accidentes. Comentó que en los puntos de control los agentes de la Policía realizan recomendaciones sobre el uso del cinturón de seguridad y los límites de velocidad establecidos. El entrevistado explicó que esta iniciativa tiene como objetivo no sólo sancionar a quienes infringen las normas, sino también educar a la ciudadanía para fomentar una cultura vial más responsable.
La cifra incluye 2 menores
años, edad de Carlos Alberto Ramos Olguín
Se espera que sea un domingo de Pascua (Día de la Coneja) sin incidentes y que transcurra de manera tranquila.de dar un rápido servicio a quien lo llegue a requerir.
Con el fin de evitar accidentes en Domingo de Pascua
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Para evitar accidentes auto movilísticos durante estos días de Semana Santa, prin cipalmente el domingo de Pascua, Seguridad Pública por instrucciones del director Ma nuel Menchaca Flores inició el operativo “Carrusel” sobre la carretera Acuña a la Presa de la Amistad. Este operativo es con la finalidad de minimizar factores de riesgo causantes de accidentes mediante recorridos preventivos, con lo cual habrán de controlar el nivel de velocidad de los vehícu-
los que se dirigen al área de la presa por estos días de Semana Santa. El entrevistado comentó que los recorridos se inician desde las áreas de la zona industrial, cuando el flujo vehicular comienza a ser mayor.
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
De acuerdo a las estadísticas de la Delegación Norte II de la Fiscalía General del Estado, en este municipio se han registrado un total de ocho sui-
cidios, incluyendo dos menores de edad.
Alfredo García Trejo, delegado de la Zona Norte, indicó que de las ocho personas que han escapado por la “puerta falsa”, todos han sido del sexo masculino, incluyendo los
dos menores que se quitaron la vida en el mes de febrero de manera aislada. Dijo que de estos ocho suicidios cinco han sido por la vía del ahorcamiento, dos por arma de fuego y uno que se lanzó de un puente peatonal.
Indicó que las unidades circularán a una velocidad adecuada hasta la playa Tláloc y se habrá de multar a quien no respete los límites o traten de rebasar las unidades que circulan de manera normal.
JURADO EN CORTE FEDERAL
Con la evidencia presentada en su contra le fijan cargos de conspiración de transportar indocumentados, por lo que espera fecha para su sentencia
HERVEY SIFUENTES
Zócalo | Del Río
Un joven de 19 años de edad fue hallado culpable por el jurado federal por los cargos de conspiración de transportar a indocumentados y transportar a ilegales, por lo que ahora espera la fecha para su condena por estos delitos.
La persona que fue llevada ante el jurado responde al nombre de Bryant Anthony García, de 19 años de edad, residente de Luling, Texas, quien fuera arrestado el pasado mes de octubre del 2024 cuando viajaba como pasajero en un vehículo el cual estaba guiando a un segundo auto en el cual transportaban a los indocumentados. No se tiene fecha para
19 años de edad de Bryant Anthonu García
cuándo será llevado nuevamente a la Corte Federal para recibir una condena por parte del juez por los cargos en su contra, de los cuales ya fue encontrado culpable por parte del Jurado, esto debido a las evidencias que
Gran éxito el YukFest 2025
3 jóvenes más involucrados en el caso también esperan condena
fueron presentadas. En este mismo caso la Border Patrol realizó otros tres arrestos, que fueron de Juan Ángel Soberanes de 18 años de edad, quien conducía el vehículo en el que viajaba Bryant Anthony García,
quienes fueron arrestados en el 2024 en el “checkpoint” cerca de esta población. Asimismo, fueron arrestados Carlos Daniel Martínez, de 25 años de edad, residente de Fort Worth, Texas, mientras que el cuarto detenido fue Joel Hernández Ortiz, de 26 años de edad, de nacionalidad mexicana. Ambos viajaban en el segundo vehículo en el cual transportaban a los indocumentados. Actualmente todos están en espera de la fecha para recibir su condena.
En Del Río Realizan escuelas actividad de Pascua
Escuelas primarias del Distrito Escolar Independiente Consolidado de San Felipe realizaron sus eventos de búsqueda de cascarones de pascua en el exterior de sus edificios, para que los niños se divirtieran en el último día de clases.
n Hervey Sifuentes
Detienen a 2 'polleros' ciudadanos americanos
Llevaban al aspirante escondido en el portaequipaje del vehículo
HERVEY SIFUENTES
Zócalo | Del Río
Oficiales de la Border Patrol del sector de Del Río asignados a la estación de Eagle Pass llevaron a cabo la aprehensión de dos ciudadanos americanos quienes transportaban a un indocumentado escondido en el portaequipaje. El arresto fue realizado en el punto de revisión a la salida de Eagle Pass, hasta donde llegó un vehículo de cuatro puertas tipo Impala de color gris, el cual fue inspeccionado por los agentes de la Border Patrol y descubrieron a una persona en la cajuela. Se realizó el arresto de este aspirante a indocumentado, también del conductor y el pasajero, ambos afroamericanos, quienes quedaron tras las rejas por el delito de tráfico de personas, por lo que pueden recibir una condena hasta de diez años en prisión. Su caso se agravó debido a que los oficiales de la Border Patrol realizaron una revisión en el vehículo y localizaron drogas, por lo que ahora los afroamericanos tendrán otro cargo en su contra, por los cuales tendrán que responder.
Actividad anual para concientizar a la comunidad sobre cuidados al planeta y participar en programas de reciclaje
HERVEY SIFUENTES
Zócalo | Del Río
Un verdadero éxito fue el concierto musical denominado “YukFest” que se realizó para crear conciencia a la comunidad sobre el cuidado de la tierra y participar en los programas de reciclaje en esta población.
El concierto fue en el patio de la Casa de la Cultura, donde el único requisito que
Donativo de Líderes de Del Río Entregan 12 mil dólares
z Se agradeció a todos los grupos musicales que hicieron este evento posible.
se pidió a la comunidad para poder ingresar a disfrutar de este espectáculo musical fue llevar artículos reciclables, desde cartón, papel, metal, aluminio, entre otros. Este evento el cual es organizado por The Code's 88 y la Casa de la Cultura, se ha rea
lizado durante 15 años consecutivos, siempre con el apoyo de grupos musicales locales y de ciudades de alrededor, para motivar a la comunidad a que acudan a escuchar música y participar en el reciclaje para mantener esta ciudad limpia.
HERVEY SIFUENTES
Zócalo | Del Río
Los integrantes de Leadership Del Río lograron reunir un total de 12 mil 430 dólares con un torneo de golf en esta población, y todos los fondos fueron donados al Centro Médico Regional de Val Verde para una sala sensorial para terapias de autismo. El torneo de golf se llevó a cabo el 5 de abril del año en curso, en el cual se recibió una respuesta favorable por parte de los comercios locales quienes ayudaron con donativos y patrocinios, también se tuvieron más de una docena de equipos participantes quienes no solo buscaban quedar en primer lugar,
sino también buscaban apoyar esta causa. Jorge Jurado, CEO del Centro Médico Regional de Val Verde y su personal, recibieron este donativo por parte de la organización de Líderes de Del Río, quienes durante todo el año buscan hacer distintas actividades para ayudar proyectos, obras de organizaciones y distintos departamentos locales.
El hospital no cuenta con una sala sensorial de terapias de autismo y con estos fondos donados podrán iniciar el proyecto de la construcción de una, lo cual beneficiará a las familias locales quienes ya no tendrán que viajar a otras ciudades para las terapias de sus hijos.
Se brinda atención médica a través de la Dirección de Salud Municipal
ALMA PROA
Zócalo | Acuña
Garantizar el bienestar de las familias que radican en esta frontera es una prioridad dentro de la administración que encabeza el alcalde Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor, razón por la cual se han implementado acciones que permiten acercar a las familias los servicios que se brindan por parte del municipio a través de la Dirección de Salud municipal.
El alcalde manifestó que en estos primeros cien días de gobierno se han brindado más de 8 mil 400 atenciones médicas y preventivas, ello mediante los programas
QR
Más de 8 mil atenciones son las que se han brindado a través de la Dirección de Salud municipal”. Emilio de Hoyos. Alcalde
8,400 atenciones
médicas y preventivas en los primeros 100 días de gobierno
z El programa de brigadas permite acercar a la población los servicios que se brindan a través de la Dirección de Salud municipal.
de brigadas que se han desarrollado en las colonias y centros educativos. A través del programa de brigadas se ha realizado la aplicación de 2 mil 700 dosis
de vacunas a población abierta y se han brindado más de 5 mil atenciones a mascotas mediante los programas de esterilización, vacunación, baño garrapaticida y desparasita-
de WhatsApp sus acciones.
Acciones que se desarrollan al cumplir sus misiones
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
La Secretaría de la Defensa Nacional ha hecho propia la premisa de man tener informada por diferentes me dios a la ciudadanía de las acciones que se desarrollan en el cumplimien to de las misiones.
ciones. Detalló que el municipio cuenta con especialistas en el área de medicina que brindan sus servicios en la Unidad Médica “La Esperanza”, en el DIF
2,700 dosis de vacunas a la población que la ha requerido
Municipal y en los consultorios que se encuentran en los centros comunitarios.
z Éste es el Código QR que enlazará al WhatsApp.
Utilidad
Ante ello da a conocer el canal ofi cial de la Secretaría de la Defensa Na cional implementado por la aplicación “WhatsApp”, a través de un código QR, a través del cual la ciudadanía podrá estar enterada de las acciones y misio nes que llevan a cabo los elementos de la Sedena, manifestó el comandante de la Guarnición Militar, General de Brigada del Estado de Mayor Jesús Téllez Ayala. Invitan del Campo Militar 47-E de esta ciudad, a mantenerse informados a través de la aplicación WhatsApp, por lo que facilitan el QR, para quien desee acceder y conocer de primera mano las acciones y misiones de los miembros de la Sedena.
z La ciudadanía podrá estar enterada de las acciones y misiones que llevan a cabo los elementos de la Sedena.
Participan cientos en el recorrido por las 12 estaciones, viendo el dolor y sufrimiento por los que pasó al morir en sacrificio por los pecados de mundo
ALMA PROA
Zócalo | Acuña
Cientos de personas participa ron en el Vía Crucis organiza do por la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, el cual rememora lo que fue la pa sión y muerte del Hijo de Dios, enmarcando así lo que es el fin del periodo de la Cuaresma. El Vía Crucis inició con la escena de Jesús orando en el Monte de los Olivos, lu gar donde fue capturado por los soldados romanos luego de ser traicionado por Judas, iniciando así su calvario al ser azotado y maldecido por aquellos que le rodearon. Tras ser condenado a muer te por Poncio Pilatos, tomó su cruz de madera y comienza lo que es el recorrido por las 12 estaciones, el dolor y el sufrimiento se hacía presente entre los asistentes con cada latigazo que azotaba el cuerpo o la cruz que cargaba sobre sus hombros el Mesías, la cruz del peso de los pecados del mundo. En cada estación se fueron escenificando los pasajes bíblicos, como el encuentro con su madre, las veces que cayó al suelo al no poder soportar el peso de la cruz, el encuentro con Verónica, quien seca su sangre con un pañuelo
z La pesada Cruz que cargó el Mesías representó los pecados del mundo.
z Un momento muy especial fue el que se vivió cuando Jesús se reencuentra con su madre, la Virgen María.
y es ahí donde se realiza otro de sus milagros al dejar su rostro plasmado en el mismo. El recorrido concluyó en las áreas del parque Braulio Fer-
z Con respeto y fervor las familias vivieron uno de los días más significativos de la Semana Santa, reforzando su fe y unión espiritual en comunidad. Misa especial de Viernes Santo
Piden reflexionar por el sacrificio del Mesías
Con la invitación a la comunidad a meditar sobre la importancia del perdón, la fe y la esperanza y el valor del sacrificio
JOSUÉ ACOSTA
Zócalo | Acuña
En un emotivo acto de fe, decenas de feligreses se congregaron este Viernes Santo en el parque El Fifí, donde se celebró una misa especial como parte de la conmemoración de la pasión y crucifixión de Jesucristo, una vez desarrollada la representación de la misma.
La homilía fue presidida por el padre Iván de Jesús Co-
z El padre Iván de Jesús Colunga López celebró la misa del Viernes Santo resaltando el significado de la pasión y crucifixión de Jesús.
lunga López, párroco de la iglesia de San José, quien resaltó el significado espiritual de este día para la comunidad católica y que este día es para reflexionar en el sacrificio de Jesús como una muestra de amor y perdón.
nández Aguirre, donde se escenificó la crucifixión al lado de Dimas y Gestas. Tras concluir el Vía Crucis, las personas tuvieron la opor-
z Cientos de personas fueron partícipes del Vía Crucis que se realizó por la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe.
tunidad de dialogar con Jesús y por medio de la oración dieron gracias por su salud y por la solución de problemas de orden económico, emocional
Actividad por Viernes Santo
o familiar que han enfrentado a lo largo del año, se dieron la oportunidad de enterrar el pasado para renacer en Cristo.
Participan cientos en el Vía Crucis viviente
Participan en el recorrido con profundo respeto y devoción, el cual concluyó con la crucifixión y misa especial en el parque El Fifí
JOSUÉ ACOSTA
Zócalo | Acuña
Decenas de feligreses participaron con profundo respeto y devoción en el tradicional Vía Crucis del Viernes Santo, actividad litúrgica que se llevó a cabo partiendo de la parroquia San José hasta el parque El Fifí, donde concluyó con la representación de la crucifixión de Jesús.
Las familias se congregaron en la iglesia para acompañar el recorrido de las estaciones del Vía Crucis, reviviendo los momentos más dolorosos de la pasión de Cristo.
Al llegar al parque El Fifí se procedió con la representación de la crucifixión, momento que conmovió profundamente a los presentes y permitió recordar el sacrificio de Jesús por la humanidad, en la que se contó con la asis-
z Decenas de feligreses participaron con profundo respeto y devoción en el tradicional Vía Crucis del Viernes Santo.
z El Vía Crucis se llevó a cabo partiendo de la parroquia San José hasta el parque El Fifí, donde concluyó con la representación de la crucifixión de Jesús.
tencia desde niños hasta personas de la tercera edad, acto que unió a la comunidad en oración y reflexión. Con esta actividad la parroquia San José reafirma el va-
z La comunidad demostró el respeto y devoción al recordar el sacrificio de Jesús por la humanidad.
lor de las tradiciones religiosas como parte esencial de la fe católica durante la Semana Santa, así como también quedó demostrado el respeto y devoción por parte de la comunidad.
y llegará a la capital de Hidalgo.
Zócalo | Ciudad de México
En plenas vacaciones de Semana Santa, la Presidenta Claudia Sheinbaum presumió en sus redes sociales las obras que se realizan para la construcción del tren México-Pachuca, que forma parte de su plan ferroviario para el sexenio.
La Mandataria, quien retomará sus actividades públicas hasta el próximo lunes, subió cuatro fotografías en las que se ven a trabajadores y maquinaria pesada abriendo brecha y aplanando lo que será parte de la ruta del medio de transporte.
“Les muestro imágenes de la construcción del tren México-Pachuca. Gracias a los
ingenieros militares y a las y los trabajadores de la construcción. ¡Vamos con todo!”, escribió.
El arranque de la obra fue el 22 de marzo en Zempoala, Hidalgo. Según datos oficiales generará 40 mil empleos directos, estará lista en un año siete meses.
De acuerdo con el proyecto, el tren cubrirá una ruta de 120 kilómetros, partirá de la Estación Buenavista de la Ciudad de México, pasará por el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, y llegará a la capital de Hidalgo. El tiempo total de recorrido será de una hora 15 minutos, y el tramo que irá del AIFA a Pachuca será de 38 minutos.
Conave explicó que es una enfermedad viral sumamente contagiosa
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El número de casos confirmados de sarampión en México llegó a 421, de acuerdo con una actualización del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave).
En el aviso anterior del Conave, emitido el 12 de marzo, se reportaron 22 casos confirmados.
El país se ubica así en tercer lugar en las Américas por casos confirmados de la enfermedad, después de Canadá y Estados Unidos, que registraban 730 y 712, respectivamente, hasta el 5 de abril.
De éstos, hasta el 16 de abril, 403 se registraron en Chihuahua, 5 en Sonora, 4 en Campeche, 4 en Oaxaca, 2 en Tamaulipas y uno en Sinaloa, Zacatecas y Querétaro.
El grupo de edad más afectado es el de 25 a 44 años de edad, con el 34.4 por ciento de los casos, seguido por el de 5 a 9 años, con 13.5 por ciento.
“La presencia de brotes de sarampión en varias partes del mundo, principalmente
z El número de casos confirmados de sarampión en
acuerdo con una actualización del Comité Nacional para la
Casos confirmados
z El país se ubica así en tercer lugar en las Américas por casos confirmados de la enfermedad z 403 se registraron en Chihuahua, 5 en Sonora, 4 en Campeche, 4 en Oaxaca, 2 en Tamaulipas y uno en Sinaloa, Zacatecas y Querétaro.
en países de América, con los que se comparte un alto movimiento poblacional, incre-
menta el riesgo de presencia de casos importados en México”, señaló el aviso. “Con el fin de detectar oportunamente casos importados o asociados a importación y la dispersión del virus de sarampión en el territorio nacional, es necesario el cumplimiento estricto de las acciones de vigilancia epidemiológica descritas en la normatividad vigente y garantizar coberturas de vacunación a nivel municipal”. El Conave explicó que el sarampión es una enfermedad viral sumamente contagiosa.
Sancionará INE difusión individualizada de candidatos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El INE advirtió a los candidatos al Poder Judicial que serán sancionados si son favorecidos por sindicatos, organizaciones e instituciones educativas.
Este sábado, por orden del Tribunal Electoral, el Consejo General responderá a la candidata a ministra, Dora Martínez, sobre las características de los foros, mesas de debate o encuentros en la campaña.
La aspirante cuestionó cómo se garantizará que estos espacios sean equitativos.
En las dos primeras semanas de campaña, se ha visto
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) rechazó la petición del la Ministra Lenia Batres para registrar como marca el seudónimo “Ministra del Pueblo”, pues, consideró, es susceptible de engañar al público e inducir a error, de cara a la elección judicial, el 1 de junio. Batres, a través del número de registro 3273206, presentó el registro de marca “Ministra del pueblo” el 21 de noviembre de 2024. El Instituto añadió en su argumento de negatividad que los cargos públicos para juristas en la Suprema Corte, Tribunales o Juzgados únicamente se podrán obtener y ostentar
por la elección popular, que conforme a la normativa establecida realice y decida el pueblo de México, otorgado a las personas que hayan cumplido con los términos, lineamientos y condiciones legales establecidos en los ordenamientos de la elección. “El signo solicitado es susceptible de engañar al público e inducir a error respecto de las características de este, toda vez que de acuerdo a los lineamientos legales antes señalados, los cargos públicos de las ministras y ministros de la
SCJN (...) únicamente se podrá obtener y ostentar por la elección popular que conforme a la normativa establecida realice y decida el pueblo de México, otorgado a las personas que hayan cumplido con los términos, lineamientos y condiciones legales establecidos en los ordenamiento antes señalados y no así por persona que no ha obtenido dicho cargo como resultado de dicha elección, generando la confusión respecto a las características y naturaleza de la denominación solicitada”, informó.
que sindicatos, instituciones educativas y organizaciones han realizado encuentros para candidatos en lo particular.
En la respuesta que dará el INE a Martínez recuerda que estos entes pueden realizar foros o mesas con los contendientes al Poder Judicial, siempre y cuando se organicen para el 50 por ciento de los aspirantes al mismo cargo, que compitan por la misma región.
El organismo aclara que la difusión pautada de los foros por parte dichas instituciones o agrupaciones en sí misma no se encuentra prohibida.
Por gusano barrenador Detectan primer caso humano de miasis
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
z La enfermedad por gusano barrenador es parasitaria y puede ser mortal si no se trata a tiempo. Sus síntomas son heridas dolorosas, enrojecimiento e inflamación en ojos, boca, nariz y piel.
Una mujer de 77 años, habitante del municipio chiapaneco de Acacoyagua, fue diagnosticada con el primer caso humano de miasis causado por la infección del gusano barrenador Cochilomyia hominivorax, según informó este viernes la Secretaría de Salud. Derivado de esta notificación, los Servicios Estatales de Chiapas realizaron la investigación correspondiente y activaron los protocolos correspondientes. “Actualmente la paciente se encuentra estable, en tratamiento con esquema antibiótico y ha sido trasladada al Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula, en dónde continúa recibiendo atención”, informó la dependencia federal. Añadió que las autoridades de Agricultura y de Salud, ejecutan intervenciones encaminadas a proteger a la población de este tipo de infección. “Se capacita sobre la vigilancia epidemiológica y prevención y control de miasis por Cochliornyia hominivorax con la participación de personal de Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica)”, anotó.
Pluma Invitada
MARCELA GÓMEZ ZALCEO
La guerra del futuro es definida por varios expertos como una disputa por el agua en lugar de petróleo o territorio. ¿Por qué se habla de una guerra por el agua? Además de ser un recurso limitado y esencial, no hay sustituto para el vital líquido, todos los seres vivos lo necesitan para sobrevivir. Su uso no se limita sólo para producir y cultivar alimentos sino también para producir energía y mantener economías enteras. Ciudades grandes, industrias y agricultura intensiva están agotando acuíferos y ríos. El cambio climático está alterando los patrones de lluvia, derritiendo glaciares, secando ríos y generando sequías más frecuentes en todo tipo de zonas y regiones en el mundo. Más de 270 ríos cruzan fronteras nacionales y cuando
dos o más países dependen de la misma fuente de agua pueden surgir tensiones y conflictos latentes. Ejemplos sobran; Egipto, Sudán y Etiopía (por el Nilo), India y Paquistán (por el Indo), Turquía, Siria e Irak (por el Tigris y Éufrates) y por supuesto México y Estados Unidos (por el río Bravo en el primero y el río Grande en el segundo). El río fronterizo forma parte de la frontera entre Texas y los estados mexicanos de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Ambos países dependen del río para abastecer agua a millones de personas, agricultura, ganadería e industria. Es parte clave del Tratado de Aguas de 1944, donde México y Estados Unidos deben entregarse agua de afluentes que alimentan el río
En apoyo al gasto familiar
Bravo (Grande), Colorado y Ti juana. Es el acuerdo más im portante que regula el uso del agua entre ambos países.
Este es un río estratégico por razones geográficas, eco nómicas, políticas y ambien tales marcando casi 2000 ki lómetros de la frontera entre ambas naciones convirtién dolo en un recurso compar tido donde lo que haga un país afecta directamente al otro. Cualquier disputa o mala gestión es un disparador de tensiones bilaterales.
Y tensiones son las que sobran y ahora Trump ha puesto en la mira arancelaria el célebre Tratado y el incumpli miento de México. El río Bravo es una arteria de vida, econo mía y diplomacia. Controlar su flujo es controlar el acce so al agua, la producción de alimentos y la estabilidad re gional. Hace unos días el mag nate amenazó con imponer aranceles adicionales y otras sanciones a México por la larga disputa por el agua acusando de no proporcionar millones de metros cúbicos que le corresponden a Estados Unidos. En la violenta incontinencia verbal ya conocida señaló que se le está robando y contaminando el agua a los agri cultores de Texas.
MANOLO JIMÉNEZ
SEMANA SANTA BLINDADA
Esta Semana Santa es de las más pacíficas y seguras en Coahuila, porque el gobernador Manolo Jiménez no escatimó en el despliegue de operativos por todo el estado, para la protección de los coahuilenses y los casi un millón de turistas que pasearán por los principales atractivos y pue-
Hasta 10 mil elementos de la Policía Estatal, el Ejército, la Guardia Nacional y las policías municipales, más un despliegue de corporaciones de salud, Protección Civil y el INM al servicio de los paseantes, están propiciando llenos totales en celebraciones religiosas, lugares de recreación, sitios turísticos, plazas públicas y eventos preparados para el esparcimiento en todos los municipios. También se vigila con operativos permanentes en carreteras, centrales de autobuses y aeropuertos, así como seguridad en hoteles, restaurantes, donde están revisando el control de precios y calidad de productos, para que este sábado, sea de verdadera gloria.
JAVIER DÍAZ
PLAZAS RELUCIENTES
Por cierto de gente trabajadora, el alcalde Javier Díaz hizo muy bien en nombrar en la Dirección de Medio Ambiente Municipal a Emmanuel Olache, que tenía años esperando esta oportunidad, y no la está desaprovechando.
Para este periodo vacacional dejó las plazas públicas y parques relucientes, en excelente estado y conservación, para que los saltillenses y sus visitantes puedan disfrutarlos, y se ha visto muy al pendiente de que así se conserven.
Pero no sólo en Semana Santa, porque como lo presumió Díaz González, Olache Valdés también fue artífice de la rehabilitación de más de 132 metros cuadrados de áreas verdes de la ciudad, y se atendieron 103 plazas y 21 bulevares.
El pretexto cae como anillo al dedo estadounidense que sigue presionando para que la administración de Sheinbaum continúe entregando resulta dos en materia de seguridad acusando en una entrevista re ciente que el gobierno mexi cano “...le tiene mucho miedo a los cárteles del narco… por lo que su administración es tá trabajando para ayudar a la presidenta.”
La pinza trumpista se cierra en diferentes frentes y pone el ritmo en la relación bilateral donde el fracaso del sexenio pasado ha dejado sin leverage al gobierno de Sheinbaum.
El tema del agua es estratégico y Trump lo venderá como un incumplimiento injusto y será otra oportunidad política para mostrarse fuerte y un motivo suplementario para aplicar más presión.
El escenario luce más complicado para la presidenta ante el cuestionamiento y rechazo de los gobernadores en medio de una crisis hídrica que amenaza en convertirse en crisis geopolítica por la dimensión de sus afectaciones.
Preparan piñatas, canastas y cascarones de huevo decorados
IMANOL CASTELLANOS
Zócalo | Sabinas
Con la apertura a las actividades de Semana Santa, algunas familias se activan y elaboran productos de Pascua para apoyar en la economía
de sus hogares. Tal es el caso de la señora María, quien se dedica a la venta de piñatas y productos alusivos a la fecha desde hace varios años, señaló que este año esperarán durante este fin de semana que la venta de artículos tenga un incremento, esto dado a las condiciones que hay en la región sobre la actividad de Semana Santa. Los negociantes de época
cuentan con artículos que van desde los coloridos huevos de Pascua, las piñatas alusivas a la coneja y las canastas para que los niños hagan la recolección de los huevos en los juegos que se realizan en familia. Estos productos, declaró la entrevistada, se han converti do en un gran apoyo, lo cual ha sido de importante beneficio para quienes buscan generar su propia economía.
EMMANUEL OLACHE
GRAN DIFERENCIA
Qué diferencia el desempeño de Emmanuel Olache, con el mediocre trabajo que hizo su antecesora Sofía Franco, a quien, por cierto, en la administración pasada quienes estaban a su mando ya contaban los días para que se fuera, por lo déspota y grosera.
Ahora se sabe que Franco Villalobos llegaba siempre muy tarde a trabajar y exigía que nadie hiciera nada en la dependencia sin que ella lo autorizara. Esto ocasionaba que las cuadrillas de limpieza de bulevares y las que regaban jardines o camellones, salieran tarde a hacer su trabajo.
Todavía recuerdan en el Ayuntamiento de Saltillo que, en plena celebración de la fiesta del Santo Cristo, la más importante de la ciudad, Sofi se fue de paseo a París, acompañada con su padre, el remedo de morenista Héctor Franco López, mientas las plazas, parques y jardines de la capital del estado lucían descuidadas y sucias. Qué bueno que ya se fue.
DÍA DEL CABRITO
JUAN RAMÓN CÁRDENAS
Además de que anteayer fue Jueves Santo, el 18 de abril también se celebró el Día del Cabrito en Coahuila, un platillo por el que se distingue a la ciudad y que está muy bien representado por los platillos de uno de los mejores chefs de México, el multipremiado Juan Ramón Cárdenas. No hace mucho recibió un reconocimiento más a su trayectoria, ganando el premio Gastrolab 2025, dentro de la categoría Embajador de su Tierra, y es que, quién más podría representar tan dignamente a nuestra tierra y a nuestro cabrito que Cárdenas Cantú.
Ojalá que, en honor de esta celebración, los coahuilenses de todas latitudes, hayan disfrutado de un sabroso cabrito de leche, una deliciosa fritada, o algún otro platillo de esos con los se sigue innovando para degustarlo.
ROMÁN CEPEDA
JUDAS COAHUILENSE
Este Sábado de Gloria, una de las tradiciones más arraigadas es la llamada Quema de Judas, que consiste en prenderle fuego a una piñata con la imagen de algún personaje público, político o social, que asemeje al discípulo que traicionó a Jesucristo.
¿Quién merecerá ser el Judas coahuilense este año? Acaso alguno de los morenistas que se andan dando hasta por debajo de la lengua, demandándose mutuamente o descalificándose públicamente, o el que, sin permiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum ordenó sacarle agua a la presa La Amistad con la oscura intención de pagar la deuda a Estados Unidos.
¿Quién, quién?, y cual versículo bíblico, se oye por allá por La Laguna la pregunta “¿acaso seré yo maestro?”, que podría haber pronunciado Román Alberto Cepeda, la viva representación del Judas coahuilense, dándole la espalda y vendiendo a sus propios gobernados, latigueados, hostigados o crucificados por los gorilas que tiene como policías municipales.
RICARDO MEJÍA
Y YA PA’QUÉ Otro que también merecería su piñata es el gatito famélico y diputado plurinominal Ricardo Mejía, que cuando los coahuilenses de Ciudad Acuña más lo necesitaban para que alzara la voz al ser despojados del agua de la presa La Amistad, del petista no escucharon ni el ronroneo. Pero ahora que los gobiernos estatal y el municipal de Acuña lograron acordar con la Federación el cese del trasvase de agua desde el jueves, ahora sí, el expolicía acapulqueño salió a decir en sus redes sociales: “Qué bueno que se paró el trasvase de agua de la presa La Amistad, en Acuña”.
Y ya pa’qué, deben haber dicho los acuñenses de este político que ahora sí se dice dizque preocupado por el agua en el norte del estado, cuando ni se había interesado en el tema hasta que vio que tenía reflectores nacionales. Lástima que el asunto ya se arregló y sin su ayuda.
SÁBADO 19 de abril 2025
ZÓCALO PIEDRAS NEGRAS
Editor: Óscar Hernández / Coedición: Carlos Laborico
Promueven esperanza, amor y renovación espiritual
IMANO CASTELLANOS
Zócalo | Sabinas
Con profunda fe y gran participación, los fieles católicos de Sabinas y municipios de la región vivieron intensamente los actos litúrgicos de la Semana Santa, con especial emotividad en el tradicional
Vía Crucis, el Pésame a María, la Celebración de la Cruz y la Marcha del Silencio.
Las actividades comenzaron el pasado Domingo de Ramos, marcando la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, y han continuado durante toda la semana con celebraciones en cada parroquia y capilla de los municipios de Sabinas, Múzquiz, San Juan de Sabinas, Juárez y Progreso.
Uno de los momentos más conmovedores fue el Vía Crucis Viviente, representado principalmente por jóvenes de las comunidades parroquiales. Sus actuaciones, llenas de realismo y sentimiento, arrancaron lágrimas a cientos de asistentes que siguieron el recorrido en las calles o a través de transmisiones en redes sociales.
En muchos templos se llevaron a cabo también los rezos del Santo Rosario, además de la celebración de la cruz, donde se recordó el sacrificio de Jesús, y el Pésame a María, símbolo del dolor de la madre al pie de la cruz.
Este sábado, los feligreses continúan en recogimiento espiritual mientras se pre-
Comerciantes de Cinco Manantiales Preparan ventas de pascua
z Las 13 estaciones hasta la crucifixión del hijo de Dios se fueron viviendo.
Estas actividades son para fomentar la reflexión entre la población, sobre entregar la vida a Dios como su hijo lo hizo por nosotros”.
Rogelio Hidalgo Alba Párroco de San Martín de Porres
Comerciantes de la región de los Cinco Manantiales están listos para ventas de la celebración de la Pascua 2025, ofreciendo una gran variedad de artículos tradicionales como cascarones de huevos decorados con confeti y piñatas
REDACCIÓN Zócalo | Múzquiz
paran para la Vigilia Pascual, uno de los momentos más importantes para la Iglesia Católica, en el que se celebra la Resurrección de Jesús, símbolo de la victoria sobre la muerte y el pecado. El Domingo de Resurrección también conocido como Domingo de Pascua, es considerado la festividad más relevante del calendario cristiano, pues representa el cumplimiento de la promesa de salvación. Las autoridades eclesiásti-
alcalde Óscar Ríos
REDACCIÓN
Con el firme objetivo de sal vaguardar la integridad de los ciudadanos y visitantes duran te el periodo vacacional de Se mana Santa, el presidente mu nicipal de San Juan de Sabinas, Óscar Ríos Ramírez, da segui miento de manera personal al Operativo de Seguridad en coordinación con autoridades de los tres niveles de Gobierno. Por instrucciones del go bernador del estado, Manolo Jiménez Salinas, se implemen tó este despliegue estratégico en puntos clave del municipio, principalmente en balnearios, con la participación activa de corporaciones municipales, estatales y federales, quienes trabajan de manera conjunta para garantizar un saldo blanco durante estas fechas. El presidente municipal destacó que este operativo no sólo busca prevenir accidentes y delitos, sino también brindar atención oportuna a la ciudadanía en casos de emergencia. “La seguridad de las familias es nuestra prioridad, y estamos comprometidos con ofrecer un entorno tranquilo para que disfruten estas vacacio-
z Con mucha emoción se vivieron las caídas de Jesús de Nazareno.
cas han invitado a la comunidad a vivir estos días con respeto, recogimiento y reflexión, ofreciendo a Dios sus necesidades, agradecimientos y acciones de vida.
La Semana Santa no sólo fortalece la fe, sino que también une a las familias y a las comunidades en torno a valores como la esperanza, el amor y la renovación espiritual.
Vive Múzquiz la Pasión de Cristo el Viernes Santo, escenificando el Vía Crucis, en esta cabecera municipal y parroquias de los minerales, destacando la fuerza de la fe católica en esta Semana Santa, con artistas y escenarios que con antelación se prepararon para conmemorar esta fecha tan significativa para los mexicanos y la grey católica. En Palaú, como cada año el tradicional y destacado evento, reunió a miles de habitantes y turistas, que desde temprana hora se dieron cita frente a la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe donde inician las estaciones del Vía Crucis, todo encabezado por el padre Gerardo García, párroco de esta Iglesia.
ubicada a un costado de la ca lómetros de la plaza principal
z Alcalde Óscar Ríos, destaca buenos resultados en el operativo por Semana Santa.
Áreas de recreo
z Santa María, Los Sabinitos, Los Ojitos y el Río Álamos en el ejido Paso del Coyote.
nes con confianza y tranquilidad”, expresó Ríos Ramírez al señalar que la coordinación que se tiene con Isadora Rodríguez Garza, delegada de la
FGE, es constante. El operativo contempla patrullajes constantes, módulos de información turística y atención ciudadana, así como filtros de revisión en los principales accesos a San Juan de Sabinas. Además, se mantendrá una estrecha coordinación con cuerpos de emergencia, Bomberos y Protección Civil para atender cualquier eventualidad.
Municipio de Múzquiz y sus comunidades vivieron tradicionales fiestas católicas al realizar Vía Crucis en parroquias de cada mineral.
y cada uno de los pasajes de esta memorable fecha: La Pasión de Cristo. Cabe destacar que los cientos de asistentes caminan hasta la Santa Cruz donde se escenifica la estación final, donde Cristo es crucificado junto a
pal y comunidades así como minerales conmemoraron la muerte y resurrección de Jesús.
Viven en Palaú la Pasión de Cristo, realizando el tradicional Vía Crucis que concentra a miles de asistentes, con evento realizado por el padre
Paseaban por la sierra de Santa Rosa
REDACCIÓN Zócalo | Múzquiz
Dos jóvenes entre ellos un me nor de 15 años de edad, resul taron lesionados al volcar la cuatrimoto en la que pasea ban por la sierra Santa Ro sa, cerca del Rancho La Ti naja, durante hechos que se registraron la tarde del vier nes, mismos que fueron trasladados al hospital privado de la localidad para su atención médica. De acuerdo a la información que proporcionaron las autoridades, recibieron un reporte del ingreso de los dos jó-
z Una jovencita y un menor de 15 años de edad, resultaron lesionados.
venes a un hospital privado de esta localidad y al acudir a tomar conocimiento de los hechos, se les informó del accidente de la frágil unidad.
Política y Cosas Peores
Doña Gorgona y su ma-
rido fueron de vacaciones a Vallarta. La primera noche de su estancia ahí ella abrió la ventana del balcón y suspiró: “¡Qué noche tan hermosa!”. “¡Ah, no! -protestó con vehemencia el señor-. ¡Estoy de vacaciones!”... Un maduro caballero con aspecto de ser abuelo fue a una tienda de departamentos y se compró el mejor trenecito eléctrico que había en existencia. Era una maravilla: La pequeña locomotora arrojaba humo por la chimenea; sonaban su silbato y su campana; se oía la voz del conductor diciendo: “¡Váaamonos!”. El empleado
MI PUNTO DE VISTA CHOLYN GARZA cholyngarza@yahoo.com
de la tienda, tras envolverle el precioso regalo al caballero, le comentó: “A sus nietos les va a encantar el trenecito”. “Tiene usted razón -dijo el señor tras de pensar un poco-. Deme otro”... La señora llegó con un vestido nuevo a su casa. “Costaba 2 mil pesos -le informa a su marido-, pero estaba rebajado a mil. Lo compré con los otros mil pesos, los que le rebajaron, de modo que no me costó nada”... Supongo que en algunos lugares de México se conserva aún la antigua tradición de la quema de judas (con minúscula). Los tales judas eran monigotes que se colgaban de una cuerda tendida
Frase del día: “Qué le voy a hacer, soy un esperanzado sin remedio”.
Autor: Juan Gelman (1930-2014)
Oficio: Poeta, escritor y periodista argentino.
de uno a otro lado de la calle, y a los que se prendía fuego -con estrépito de coheteríaante el contento y regocijo del pueblo. A veces los judas tenían figura de personajes conocidos, o encarnaban los vicios que la gente detestaba. En tiempos de la rebelión cristera, cuando la Iglesia Católica y el Estado mexicano se enfrentaron en una cruenta lucha -los poderosos de uno y otro bando miraban los acontecimientos desde arriba, mientras abajo el pueblo de ambos bandos se mataba-, en esos tiempos digo, los gobiernistas quemaban judas en la forma de curas con sotana, y los creyentes ponían fuego a monigotes con la traza de Obregón o Calles. Quién sabe a cuántos judas quemaría el pueblo hoy, si pudiera. Cada quema sería una pequeña revolución en contra de todos los males de injusticia que los pobres de
Y si no lo hemos hecho es porque no hemos valorado el sacrificio de Jesús, clavado en la cruz.
México padecen: El hambre, la ignorancia, la insalubridad, la falta de trabajo. No quiero ni pensarlo, motivo por el cual doy paso a otras naderías. Astatrasio Garrajarra, ebrio consuetudinario, entró en una chocolatería. Le preguntó a la encargada: “¿Tienen chocolates de esos que llevan coñac adentro?”. Respondió la muchacha: “Sí los tenemos”. Le pidió el briago: “Me da 2 litros de adentros”. Llegaron dos marcianos a la Tierra, y aterrizaron con su platillo volador en una gasolinería que a esa hora estaba cerrada, pues pasaba ya la media noche. Los marcianos descendieron de su nave, y el primero fue hacia una de las bombas de gasolina. Le ordenó: “Llévame con tu líder”. Claro, no obtuvo ninguna respuesta. “¡Llévame ante tu líder!” -repitió con acento perentorio el alienígena. El otro marciano le sugirió
en voz baja: “No le hables así. Creo que ese terrícola es muy peligroso”. “Tú no te metas” -lo rechazó el marciano. Y dirigiéndose otra vez a la bomba de gasolina la amenazó: “Si no me llevas de inmediato ante tu líder te destruiré”. De nuevo, cosa muy explicable, se quedó sin respuesta. El marciano, entonces, tomó su arma y lanzó contra la bomba un rayo destructor. Se produjo un tremendo estallido, por la explosión de la gasolina, y los dos marcianos fueron a caer a 30 metros de distancia, heridos y quebrantados. “Tenías razón -le dijo con doliente voz a su compañero el que había disparado-. ¿Cómo supiste que aquel terrícola era peligroso?”. “Se veía a las claras -responde el otro-. Tiene que ser peligroso un tipo cuya pija le da dos vueltas alrededor del cuerpo y todavía alcanza a colgársela en la oreja”... FIN.
Los recuerdos vienen a la mente una vez más. Recuerdos imborrables que, gracias a Dios, permanecen aún vivos en la memoria y que hoy quiero compartir con ustedes.
De niña, durante la Semana Santa o Semana Mayor de la Cuaresma, acudía con mi mamá y mis adorables abuelas a los oficios que se celebraban en las iglesias. En esa época las damas se cubrían la cabeza con una mantilla.
Recuerdo que la mía era de color blanco y la de las señoras, de color oscuro, en señal de duelo por el momento que se vivía.
Cubrir la cabeza se usó por mucho tiempo. Fue un símbolo de respeto al ingresar a nuestra iglesia católica y la verdad, en lo personal, me agradaba que así fuera. Quizá porque crecí con esas enseñanzas.
Esa tradición, obligación o un deber en las mujeres, permaneció por mucho tiempo y se acentuaba en los días santos. Eran días de verdadero recogimiento.
Era muy pequeña para comprender muchas cosas, pero las respuestas fueron llegando poco a poco. ¿Por qué estaban tristes las mujeres en la iglesia? ¿Por qué algunas de ellas derramaban lágrimas?
Me impresionaba, por ejemplo, ver el rostro de la Virgen Dolorosa, con sus lágrimas tan reales. La figura del Nazareno, con su rostro
Pluma invitada
El año 2024 tuvo el mayor número de elecciones de la historia, en las que votaron 3.8 mil millones de personas y, no obstante, cerró con el peor balance para la democracia en lo que va del siglo XXI. Según el reporte más reciente del Instituto V-Dem de la Universidad de Gotemburgo, Suecia (https://www.vdem.net/), por primera vez en más de 20 años hay menos democracias que autocracias en el planeta y las democracias más avanzadas (liberales) son los sistemas políticos más escasos. Entre 2004 -el año más alto de la ola democrática global-, y 2024 el número de personas viviendo en autocracias pasó del 49 por ciento a casi el 75 por ciento. Solamente el 6 por ciento de la población
ensangrentado, su mirada triste pero llena de amor, soportando una corona de espinas colocada sin piedad sobre su cabeza. Eran figuras que se veían tan reales, elaboradas por verdaderos artesanos, grandes artistas que daban realce a los sentimientos. Los años no pasan para ser ignorados sino para vivir acontecimientos que van a ser parte de nuestra existencia. Existencia donde experimentaremos una serie de emociones para compartir. Eran días santos, días de recordar, de revivir con representaciones pasajes de un acontecimiento doloroso que, si bien estaba escrito que sucediera, es considerado la peor traición que se pudo cometer. Traición contra un hombre bueno, el Hijo de Dios, que aceptó con gran humildad “cargar” con todos los pecados de la humanidad. Ofrendó su vida en obediencia al Padre y por verdadero amor a todos nosotros para nuestra salvación.
Y a pesar del tiempo transcurrido, del sacrificio enorme a que fue sometido Jesús, el Mesías, el hombre bueno que fue humillado y sacrificado, ha continuado “viviendo” de alguna manera su pasión. Mas de dos mil años han transcurrido, generaciones han existido en todo este tiempo y con tristeza observamos que los seres humanos no hemos aprendido mucho de aquel triste y doloroso epi-
Mujeres hoy lloran con desesperación y angustia; lo hacen porque no encuentran a sus hijos desaparecidos. Jóvenes que partieron del hogar paterno con la ilusión de encontrar trabajo para ganarse honradamente el sustento y poder ayudar a sus padres.
Gente joven, hombres y mujeres que han acudido al llamado engañoso de un aviso que ofrecía un aparente salario digno. Ilusiones frustradas, vidas tomadas por verdugos que deciden a quien sacrificar.
Cristo sufre, porque gente buena y profesional es destituida de sus cargos en dependencias, para cederlos a individuos sin preparación que estarán al servicio del crimen y no de la justicia. Las leyes se acomodan a los intereses de malvados.
Su pasión continúa por- que Él, que tanto amor sintió por los niños, observa que se van apagando vidas de muchos pequeñitos con el consentimiento absurdo y cruel de gobernantes y autoridades que se roban los recursos. Recursos que deberían ser utilizados en medicamentos para personas enfermas de cáncer y otros padecimientos.
No hay amor, no hay piedad, no hay empatía, por lo tanto, no existe generosidad. Hay ambición, ruindad, cobardía y traición en aquellos que deberían velar y garantizar el verdadero bienestar de la gente.
Gobernantes inútiles van acumulando riquezas personales, destruyendo lo que no les pertenece. Y se “lavan las manos” cual Pilatos lo hizo. Y lo peor, no hay castigo para ellos porque se escudan en la protección de quienes deberían velar, garantizar y ofrecer tranquilidad a la nación. La obediencia no aplica para aquellos que traicionan a su patria. La Pasión de Cristo se vive y continúa con aquellos falsos profetas que creen que darse “golpes de pecho” los hace mejor que otros. Es decir, “viven” una religión a su conveniencia, pero se evidencian con sus acciones. Vivamos nuestra fe. No olvidemos que Cristo vive en el corazón de cada ser bondadoso, que ama y sigue sus enseñanzas. No claudiquemos; es un trabajo de todos los días para hacer de nuestro mundo, un lugar mejor para vivir. Felices Pascuas de Resurrección.
mundial está en países en que la democracia progresa. El informe presenta innumerables datos y referencias que deberían llamar la atención de la ciudadanía, de los periodistas, de los partidos democráticos y de todos los interesados en los asuntos públicos, así que bien vale referirnos a algunos. En atención al proverbial ombliguismo nacional privilegio los datos de México. Nuestro país es considerado en vías de autocratización, o sea, con un sistema que se va despidiendo de su condición de democracia electoral y se coloca en el umbral de entrada a la categoría de autocracia electoral y en el mismo código postal que El Salvador, Nicaragua y Venezuela. Desde 2019, se des-
plomaron el grado en que la sociedad se involucra libremente en debates de política pública y la amplitud con que las autoridades consultan al pueblo las decisiones públicas. Además, “la caída antidemocrática de México ha sido dramática en los últimos tres años. La aplastante victoria en 2018 de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) llevó al control monopólico de los poderes ejecutivo y legislativo y a la mayoría de los estados subnacionales, al debilitamiento de controles judiciales y al fortalecimiento del poder militar en asuntos civiles… [Así], México se clasifica como democracia electoral de «zona gris», lo que significa que su condición de democracia es incierta hacia finales de 2024.” (P. 25). El país se dirige a sumarse a las autocracias electorales que son el régimen que ya abarca a la mayor parte población mundial con 3.7 mil
millones de personas. Si tomamos en cuenta la regresión en materia electoral, México volvió al nivel de 1997. En materia judicial, regresamos a 1993 (antes de la reforma que dio autonomía a los tribunales). En cuanto al respeto del Ejecutivo a la Constitución volvimos a 1917 y con respecto al control del Legislativo sobre el Ejecutivo estamos peor que antes de la reforma política de 1996. Por si fuera poco, la consulta de los gobiernos a la sociedad civil se retrotrajo al nivel de 1928, la libertad de expresión retrocedió 26 años y la libertad académica y cultural volvió a 1966, los tiempos de Díaz Ordaz. En todos los factores del reporte de V-Dem, México se desplomó. De 2017 a 2024 pasamos a ocupar lugares cada vez más bajos entre los 179 países analizados. En democracia liberal pasamos del lugar 78 al 108; en democracia electoral del 64 al 87, y en de-
mocracia deliberativa del 66 al 126. La democracia retrocede globalmente y México se suma. Hay razones tanto internas como externas para entender el fenómeno que reflejan los indicadores. En nuestro caso queda en el inventario de la desgracia un régimen democrático débil y poco incluyente, dirigido por élites que no supieron acelerar las reformas de los arreglos fundamentales de la gobernanza heredados del régimen presidencialista de partido hegemónico. Una inconsistencia que abrió cándidamente el paso a un liderazgo despótico con apoyo de masas que prácticamente ha destruido el Estado constitucional democrático. Si sumamos la pobre penetración de la cultura democrática en la población y las fuerzas globales que se desembarazan de la democracia y de los derechos humanos, tenemos en ciernes la nueva dictadura perfecta en versión beta 2.0.
Enestos días, sin importar el sitio en donde uno se encuentre y aun cuando no se practique religión alguna, se termina por ser invadido de la sensación de que hay que practicar la holganza sin importar que no haya espacio para materializarla y se quede en simple deseo. En medio de eso, enfrentamos a la decisión de definir cuál tema escogeríamos para compartirlo con usted, lector amable. Cuando eso nos sucede, no tenemos otra opción sino recurrir a los escritos de quienes nos han permitido sustentar nuestro Liberalismo y laicismo. Uno de ellos es la mente más brillante entre LOS HOMBRES DE LA REFORMA, Juan Ignacio Paulino Ramírez Calzada a quien se conoce como El Nigromante. Al ojear las páginas de sus obras, nos encontramos un par de escritos, ambos elaborados en 1867 tras del triunfo de la República, que nos hicieron plantearnos un dilema. Por un lado, teníamos uno en el cual El Nigromante le comentaba al maestro Ignacio Altamirano Basilio acerca de la instrucción religiosa. Por el otro, encontramos una reflexión acerca del plan de estudios para la educación pública. En eso de asuntos catequistas tenemos una experiencia personal muy poco grata, algo que ya hemos comentado. A los siete años fuimos expulsados de las clases de catecismo por andar realizando preguntas con aromas hegelianos, sin conocer de la existencia de Hegel. Por ello, decidimos que cualquier opinión que emitiéramos en esta ocasión podría incomodar a los practicantes de la fe cristiana ante los días que ellos conmemoran/celebran y eso del respeto a las creencias de cada uno es algo que nuestros padres nos enseñaron desde temprano. Ante ello, optamos por enfocarnos en los asuntos de la educación pública.
Ramírez Calzada era un convencido del papel fundamental que la educación tenía para la creación de la Nación. Iniciaba su escrito mencionado que en la prensa se abordaba acerca de “la reorganización de la enseñanza que depende del Gobierno general; no sólo las instituciones, sino la vida industrial, agrícola, mercantil, literaria y científica, dependen del impulso que dan los establecimientos públicos a la instrucción de todas las clases de la sociedad; la enseñanza es libre ante la ley, pero las escue-
Francisco Juaristi Juaristi
Francisco Juaristi Septién Fundadores
Francisco Juaristi Santos Director General
José David Juaristi Santos
Director General Adjunto
Sandra Cisneros Villarreal Editora
Alejandro Chávez Sánchez
las privadas no pueden resistir enteramente la influencia de los colegios nacionales. Pero de tantas cosas que se escriben, ¿cuáles debe aprender la juventud bajo la protección del Gobierno?” Lo que don Ignacio planteaba entonces, seguramente, hoy en día haría que los cultos integrantes de nuestra clase gobernante actual le lanzaran todo tipo de epítetos. Veamos sus propuestas. Establecía que “tres ramos comprende la enseñanza: el primero, aunque se puede reducir a principios, consiste en ejercicios que, con más práctica que reglas, educan ciertas propensiones de algunos órganos humanos; tales son el aprendizaje de los idiomas, la música, la pintura y todos los ejercicios gimnásticos, comprendiendo en ellos el arte de los signos, como la escritura y los elementos de las matemáticas; el segundo ramo consiste en conocimientos históricos o en la clasificación de los hechos sobre diversas materias que se refieren a épocas pasadas, a actos de la humanidad ya consumados; historia propiamente dicha, obras literarias notables y sus sistemas; mitos y códigos religiosos; legislación nacional y comparada; gramática comparada o general; y los diversos sistemas filosóficos; y el tercero y último ramo se compone de las ciencias donde dominan estos dos elementos: la observación y el cálculo; estas son las verdaderas ciencias; las ciencias positivas”. Dado que el político de origen guanajuatense no se quedaba en generalidades, procedía a desmenuzar en qué consistía su propuesta para cada uno de ellos. Al primero de los ramos lo denominaba “gimnástico. Su enseñanza obra directamente sobre los miembros u órganos que pone en acción, y se atiene de preferencia a una exacta imitación, que las reglas, a veces, facilitan y perfeccionan. Este ramo debe enseñarse a todos los seres humanos, pues sin los conocimientos que abraza, ni los hombres ni las mujeres se levantan en la escala de los demás animales; debe enseñarse en la infancia y continuarse en la primera juventud, porque los órganos de los niños se prestan sin esfuerzo para reproducir aquellos movimientos que están en el teclado de sus propensiones; deben enseñarse primero los idiomas vivos que los muertos; las lenguas de uso común que las de pura curiosidad; el canto debe acompañar a la música; el manejo de las armas es el primero de los ejercicios gimnásticos; el estudio práctico de signos, como la lectura, escritura, notas musicales, aritmética, álgebra, geometría; todo esto debe ser simultáneo: En este ramo, como en los otros, debe ense-
invitada
ñarse diariamente poco, pero de todo; o por lo menos se formarán grupos de materias para que se alternen. No fatigar al niño y hacerle provecho esa la variedad. La base no es la gramática, sino la buena pronunciación y la exactitud esmerada en el idioma patrio”. Como es factible dilucidar de lo leído, el objetivo era proporcionar al educando una instrucción integral que le permitiera tanto su desarrollo físico como intelectual. Prevalecía el interés de prepararlo para el futuro. LOS HOMBRES DE LA REFORMA buscaban construir una Nación compuesta por hombres pensantes y no por un conglomerado de analfabetas funcionales prestos a obedecer la voz del amo.
En el contexto de lo anterior, planteaban que, en estos estudios, principalmente en el ramo de dibujo, conviene familiarizar a los alumnos con las plantas, animales y otras producciones de la Naturaleza, y con los instrumentos de las artes, y con algunos aparatos científicos, y al mismo tiempo con muchos términos técnicos que muy pronto les serán necesarios. No se debe precipitar la marcha de estos conocimientos porque son fundamentales”. Aquellos hombres estaban ciertos de cuán necesario era aprovechar el desarrollo de la ciencia para engrandecer al país. No romantizaban con el pasado estático. Ese pretérito buscaban utilizarlo como plataforma de lanzamiento para enfrentar el futuro.
Partiendo de lo anterior,
En México, lo reitero, la banca comercial es un sector privilegiado, blindado ante las necesidades de la población. Datos reveladores, la inflación a marzo pasado fue de 4.12% y la tasa de interés de las tarjetas oro o equivalentes -para cuentahabientes con ingresos superiores a 20 mil pesos mensualesde 51.9% -con IVA 60.21%-. El costo anual total promedio -CAT- es de 75.1%, porcentaje 8.3 veces superior a la tasa de interés del Banco de México y 19.7% mayor a la inflación, la tasa de interés en tarjetas de crédito es 5.7 superior a la de referencia del Banco de México y 12.6 veces mayor a la inflación de marzo. De acuerdo a la Condusef -sin facultades sancionatorias- y reportes del
Banxico, las tasas de interés promedio que cobran los bancos en préstamos personales oscilan entre 30% y 65% anual, dependiendo de la institución y perfil del cliente. Conclusión, la tasa de interés -sin IVA- en tarjetas de crédito es de casi 13 veces la inflación y en préstamos directos oscila entre 7.28% y 14.56% veces la inflación, es decir, cobran anualmente la inflación de entre 7 y 14 años. ¡Inaudito!
En nuestro país, cuatro instituciones bancarias, principalmente BBVA, controlan más del 60% del mercado, limitando la competencia y propiciando prácticas abusivas. Los bancos, en la práctica, suelen trasladar parcialmente las reducciones de Banxico a los consumidores, es el caso
Ramírez Calzada consideraba un “segundo ramo, o clasificaciones o hechos consumados que llamaremos históricos. En la enseñanza primaria y general, las naciones antiguas que han merecido el renombre de clásicas son un modelo que a toda costa debemos imitar perfeccionándolo con las luces de nuestro siglo y con las aplicaciones que demanda la actual emancipación de las mujeres”. Observemos que para aquella generación de los hombres quienes construyeron la Nación nueva, la participación femenina era muy importante. A Ramírez Calzada, conforme a otros escritos, podríamos calificarlo de ser un feminista del Siglo XIX. Él y los demás no condenaban a las mujeres al fogón, el dedal, la aguja o ser rezanderas. Bajo ninguna perspectiva, El Nigromante asumía la postura de que todo lo proveniente del exterior era para imitarse, desde su punto de vista “en los estudios históricos o sobre hechos consumados, la humanidad va estableciendo mejoras desconocidas a los siglos y naciones que más se han envanecido por su ciencia. ¡Qué glorioso sería para México adelantarse en esta carrera, estableciendo la enseñanza histórica sobre su verdadera base que es la clasificación de los hechos desnudos de las teorías, y la clasificación de las teorías consideradas solamente como hechos! ¿Por qué no hacerlo? El grande obstáculo para los gobiernos pasados consistía en admitir dogmas o
de Banorte, cobrando una tasa anual del 44% en créditos de nómina, con un CAT de 63.1%. siendo que Banxico redujo en marzo pasado su tasa de referencia al 9%. Los bancos argumentan que los altos costos operativos y los riesgos crediticios justifican estas tasas. Lo cierto es que los consumidores cargan con los costos de la inflación y las decisiones “estratégicas de los bancos”. Dicho argumento discrepa de organismos como Moody’s que señalan que los bancos mexicanos mantienen sólidas reservas de capital. El Estado mexicano ha sido cómplice de esta dinámica, ha faltado voluntad política para regular con firmeza al sector, aunque apenas Claudia Sheinbaum anunció gestiones para presionar a la banca y reducir tasas. Para alcanzar una verdadera transformación del sistema bancario nacional se requieren tres acciones clave: 1.- Fortalecer la competencia, promoviendo la entrada de más bancos, incluyendo Fin-
semidogmas sobre todas materias; hoy los hechos no tienen más razón de ser que su propia existencia, ni otro motivo para encomendarlos a la memoria que la utilidad que de ellos resulta”. El objetivo era que el país se colocara a la vanguardia y no estuviera en espera de lo que le dictaban de otras latitudes. Eso era mirar hacia el futuro y no tratar de retornar al pasado simplemente porque lucía muy romántico. Como don Juan Ignacio Paulino no era muy dado a comprarse eso de las vidas futuras, mencionaba que “en otros artículos nos ocuparemos de las supuestas ciencias metafísicas que no son sino enfermedades, aberraciones de la inteligencia, y que van cayendo con la teología, ya pretendan servirle de trono, ya la adornen como corona”. Desde su concepción, lo importante era “manifestar que los hechos de la humanidad pasada, individuales o sociales, no pueden presentar sino uno de estos tres títulos para que la ciencia los adopte: Su verdad, su belleza, su necesidad. La verdad es el alma de la historia, la belleza es el cuerpo de la literatura, la necesidad es la vida del derecho. Por demás está insistir en que para este ramo como para los otros, se debe proceder de lo conocido a lo desconocido, de lo propio a lo ajeno; y dejar que los hechos bien clasificados y expuestos hablen por sí solos”. Nada de invocar figuras etéreas para solventar los problemas que se enfrentaban en el diario acontecer.
tech, y facilitar la comparación de productos mediante portales transparentes. 2.- Regulación estricta, limitando márgenes de intermediación y exigir que las tasas reflejen costos reales, no especulativos. 3.- Educación financiera, empoderando a los usuarios para que exijan condiciones justas y comprendan el impacto del CAT y otras comisiones. La banca comercial mexicana enfrenta un problema ético, seguir maximizando ganancias a costa del adeudamiento masivo o reinventarse como un aliado del desarrollo económico. La reducción de tasas por Banxico es un paso, pero insuficiente. Como sociedad, debemos demandar transparencia y justicia, recordando que el crédito no es un lujo, sino un derecho. El camino es largo, pero la convergencia entre tecnología, regulación y conciencia social, podría marcar el inicio de una nueva era financiera. “En la selva financiera, los bancos son los depredadores disfrazados de guías turísticos”.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Como forma de protesta contra la reforma judicial que permitirá la elección popular de integrantes del Poder Judicial Federal, un juez de Control en Colima colgó su toga después de celebrar una audiencia.
“Me despido de esta que ha sido mi vida por más de 23 años, y que reitero en congruencia con mis principios, con mis ideales, y por no poder considerar que un cargo como el de juzgador pueda ser materia de una elección popular, con mi más profundo respeto para quienes están contendiendo por ese cargo”, dijo el juez del Centro de Justicia Penal Federal de Colima, Óscar Javier Mendoza Altamirano. Tras celebrar la audiencia de la Causa 39/2025 en la Sa-
z Como forma de protesta contra la reforma judicial que permitirá la elección popular de integrantes del Poder Judicial Federal, un juez de Control en Colima colgó su toga después de celebrar una audiencia.
la 1, ante el Ministerio Público, defensores y acusado, Mendoza Altamirano subrayó que los jueces alcanzan ese cargo por estudio y concursos de oposición entre miles de profesionales.
También rechazó un argumento continuo de quienes promueven la reforma judi-
cial, en el sentido de que los actuales juzgadores son corruptos.
“En el caso de un servidor siempre sostendré que el puesto de un juzgador no puede ser votado, porque yo, yo no tengo nada que ofrecerle a mis pretendidos votantes. Mi cargo, al igual que
los de mis pares que integramos este Centro de Justicia y de todos y cada una de las personas juzgadoras que integramos al día de hoy el Poder Judicial de la Federación, han sido alcanzados a través del trabajo, el estudio y concursos de oposición donde hemos competido contra no menos de mil juristas destacados que buscan llegar al cargo como juzgador.
“En mi caso fueron más de mil contendientes para 25 plazas en las que resulté vencedor. Como consecuencia de ello, en esa misma congruencia, hoy me retiro, me retiro”, dijo en esa audiencia, celebrada el pasado 15 de abril.
El oriundo de Oaxaca recordó a los presentes que inició en la Judicatura Federal hace 23 años como chofer de Juez de Distrito y hace 10 años, añadió, ocupó el cargo de Juez.
z La violencia en Sinaloa suma 402 víctimas de homicidio doloso en el primer trimestre del año, 224 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, de acuerdo con cifras oficiales.
En primer trimestre Suma Sinaloa 400 homicidios
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La violencia en Sinaloa suma 402 víctimas de homicidio doloso en el primer trimestre del año, 224 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, de acuerdo con cifras oficiales. En el primer trimestre de 2024, la entidad gobernada por Rubén Rocha (Morena) acumuló 124 casos.
El 90 por ciento de las 402 de las víctimas en este año, han sido asesinadas con arma de fuego, estableció el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Desde septiembre, la entidad es un escenario de guerra por la disputa que sostienen “Los Chapitos” y “Los Mayitos” por el control de las operaciones del Cártel de Sinaloa. El incremento de la violencia ocurre en medio de decenas de operativos implementados por las fuerzas armadas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y las autoridades estatales. A nivel nacional los homicidios reportaron en el primer trimestre del año una disminución del 5 por ciento al pasar de 7 mil 160 en el mismo lapso de 2024 a 6 mil 799 casos.
Además de Sinaloa, Tabasco reportó un aumento del 62 por ciento al pasar de 124 a 402 crímenes; Guanajuato en un 42 por ciento al pasar de 742 a mil 056 víctimas, mientras que Puebla tuvo un repunte del 2 por ciento al pasar de 2019 a 2023 homicidios y Veracruz del 3 por ciento al pasar de 220 a 226 casos.
z Luego de 9 días de búsqueda, autoridades lograron la aprehensión de un individuo presuntamente implicado en el asesinato de la agente estatal Abigail Esparza y que también era buscado en EU.
Detienen a
Tras permanecer nueve días prófugo en esta frontera, un hombre presuntamente involucrado en el asesinato de la agente estatal Abigail Esparza, y también sospechoso de homicidio en Estados Unidos, fue aprehendido, informó la Fiscalía de Baja California. El hombre señalado por la Fiscalía Estatal fue identificado como César Moisés Hernández, quien el 9 de abril pasado tuvo un enfrentamiento con elementos de varias corporaciones y se dio a la fuga tras supuestamente cometer el homicidio de Abigail Esparza, jefa de Enlace de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana. Hernández arrestado en Tijuana es acusado por su participación en homicidios tanto en México como en Estados Unidos, precisó la Fiscalía.
Con el objetivo de revitalizar la industria pesquera estadounidense
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Madrid, España
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este jueves dos órdenes ejecutivas que permiten la pesca en áreas protegidas en el océano Pacífico con el objetivo de revitalizar la industria pesquera estadounidense.
Una de ellas permite a los barcos con bandera estadounidense pescar comercialmente dentro de 50 a 200 millas náuticas de los límites Monumento Nacional Marino de las Islas Remotas del Pacífico (PRIMNM, por sus siglas en inglés)”, reza una hoja informativa de la Casa Blanca.
La prohibición de la pesca comercial dentro del PRIM-
Orden z Una orden permite a los barcos con bandera estadounidense pescar comercialmente dentro de 50 a 200 millas náuticas de los límites Monumento Nacional Marino de las Islas Remotas del Pacífico
NM, señala el texto, “ha llevado a los pescadores estadounidenses a pescar más lejos de la costa, en aguas internacionales, para competir con flotas extranjeras mal reguladas y altamente subsidiadas, sobre todo las de China”.
El mandatario estadounidense ha considerado, por el contrario, que la pesca comercial en esa zona “no pondría en riesgo los objetos de interés científico e histórico detro del PRIMNM”, si bien sus aguas albergan arrecifes de coral vírgenes y especies en
peligro de extinción.
Mientras, la segunda de las órdenes pretende “reducir las cargas regulatorias, combatir prácticas comerciales exteriores desleales y mejorar la producción y las exportaciones nacionales de productos del mar”.
Para ello, establece que el secretario del Departamento de Comercio, Howard Lutnick, “considere inmediatamente suspender, revisar o rescindir las regulaciones que sobrecargan las industrias de pesca comercial, acuicultura y procesamiento de pescado de Estados Unidos”.
El PRIMNM fue creado en 2009 por el entonces jefe de la Casa Blanca, George Bush, y ampliado cinco años más tarde por su sucesor, Barack Obama. En la actualidad, ocupa casi 1.3 millones de kilómetros cuadrados (500,000 millas cuadradas), un área que equivale a casi el doble del territorio del estado de Texas.
Hasta el 2 de junio
Por posibles negociaciones en EU
AGENCIAS
Zócalo | Chicago
La audiencia de Joaquín “El Güero” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue aplazada por tercera vez en lo que va del año ante una corte federal de Chicago, Illinois. La sesión, programada originalmente para el 18 de abril, fue reprogramada para el próximo 2 de junio por decisión de la jueza Sharon Johnson Coleman, quien lleva el caso en el Distrito Norte de Illinois.
Guzmán López enfrenta cargos relacionados con tráfico de drogas, lavado de dinero, delincuencia organizada y posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército.
La acusación señala que introdujo a Estados Unidos grandes cantidades de heroína, metanfetamina, mariguana y cocaína.
z Guzmán López enfrenta cargos relacionados con tráfico de drogas, lavado de dinero, delincuencia organizada y posesión de armas de fuego de uso exclusivo del ejército.
Aplazamiento
z El aplazamiento ocurre en medio de versiones que apuntan a negociaciones entre la defensa de Joaquín y su hermano Ovidio Guzmán con la fiscalía estadounidense, con el objetivo de alcanzar un posible acuerdo de culpabilidad que les permita reducir sus condenas.
Acusan formalmente a Mangione de asesinato y tres cargos más
AGENCIAS Zócalo | Nueva York
Un gran jurado federal de Es tados Unidos acusó formal mente este jueves a Luigi Mangione de asesinato con arma de fuego, delito que puede ser castigado con la pena capital, por la muerte del CEO de UnitedHealthca re, Brian Thompson, el pasa do 4 de diciembre.
La imputación del gran ju rado, una figura del sistema judicial que estudia un caso y decide si hay suficientes pruebas para una acusación, coincide con la que emitió inicialmente la Fiscalía de Nueva York, e incluye
AGENCIAS
Zócalo | Yemen
Al menos 74 personas falle cieron y casi 200 resultaron heridas en un ataque esta dounidense contra un puer to petrolero en el oeste de Yemen controlado por los re beldes hutíes, afirmaron este viernes medios afines a este grupo proiraní.
z Mangione ha sido imputado también por la Fiscalía de Manhattan por un total de once cargos.
cuatro cargos: El de asesinato con arma, otro de uso de armas y dos de acoso.
En conflictiva provincia congoleña
AGENCIA REFORMA Zócalo | Madrid, España
Las autoridades de la provincia congoleña de Kivu Norte han emitido una alerta sanitaria por ántrax tras la detección de un muerto y cuatro contagios en los territorios de Lubero, Butembo y Binza, la enésima crisis que sacude a una región bajo conflicto armado y cuya capital, Goma, se encuentra en manos de las milicias del Movimiento 23 de Marzo (M23), cuya ofensiva ha generado un éxodo de población.
La asesora sanitaria de la Gobernación de la provincia, Luanda Kamala, ha alertado de esta enfermedad contagiosa y pedido a los que pre-
senten los primeros síntomas --fiebre e insuficiencia respiratoria-- que acudan inmediatamente a centros de salud. Esta alerta se produce tras los casos notificados en la jefatura de Bashu (territorio de Beni) en junio de 2024, y más recientemente en Lubero, donde la zona sanitaria local ha notificado varios casos sospechosos desde el 11 de abril. Según fuentes médicas, se han identificado cuatro personas, una de las cuales ya ha fallecido, informa el portal de noticias Actualité. Más de un millón de personas, entre ellas unos 400,000 niños, han sido desplazadas desde principios de 2025 en el este de RDC a consecuencia de la violencia desatada en el marco de los enfrentamientos, según UNICEF, lo que multiplica las posibilidades de contagio.
El Ejército de Estados Uni dos reivindicó la destrucción de la terminal petrolera de Ras Issa, en el mar Rojo, con el objetivo de cortar una fuente de suministro de combustible y de financiación de los hutíes. Washington realiza bom bardeos casi a diario desde el 15 de marzo para tratar de acabar con la ofensiva que los hutíes llevan a cabo contra buques civiles y militares en esas aguas clave para el comercio mundial.
“El balance del ataque del enemigo estadounidense contra las instalaciones de Ras Issa subió a 74 mártires y 171 heridos”, escribió en la red social X el portavoz del Ministerio de Salud de la administración hutí, Anees Alasbahi.
Los rebeldes hutíes, que controlan amplias partes del país incluida su capital Saná, comenzaron sus ataques a finales de 2023, en apoyo a los palestinos de la Franja de Gaza en la guerra entre el movimiento islamista Hamas e
z El Ejército de Estados Unidos reivindicó la destrucción de la terminal petrolera de Ras Issa, en el mar Rojo.
Rechaza z El gobierno yemení ha rechazado la postura militar de Estados Unidos en la zona y ha condenado la invasión de Israel a Gaza.
Israel. También intentan a veces atacar directamente el territorio israelí, cuyo ejército anunció este viernes haber interceptado un misil procedente de Yemen. Al Masirah difundió este viernes imágenes nocturnas en las que aparecen cuerpos
manchados de sangre, en el suelo, y socorristas trasladando a heridos en camilla. En otras tomas, se veía un intenso incendio iluminando la zona y una espesa humareda envolviendo los numerosos barcos atracados. Irán, que apoya a los hutíes, condenó el viernes unos bombardeos “bárbaros” y aseguró que constituyen una “flagrante violación de los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas”.
El movimiento islamista palestino Hamas también denunció una “agresión flagrante” y un “crimen de guerra demostrado”.
Habrían retenido la visa del Edil tamaulipeco en el Puente Internacional de Brownsville, Texas
LUIS CARLOS PLATA
Zócalo | Saltillo
Probablemente la peor tragedia para un integrante del colectivo binacional que habita en la franja fronteriza de México con Estados Unidos, pero en territorio azteca, sea que le cancelen la visa en cualquiera de sus modalidades: revocación o retención. Sin el plástico, para qué sirve vivir ahí entonces a 45 grados de temperatura gran parte del año sin poder cruzar vía terrestre a disfrutar de las amenidades que ofrece el vecino país del norte.
Esto acaba de suceder la madrugada del viernes al Presidente Municipal de Matamoros, Tamaulipas, José Alberto Granados, de la coalición Morena-PT-Verde, quien fue retenido –según versiones periodísticas acreditadas como Animal Político, Elefante Blanco, Aristegui Noticias, entre otros medios locales tamaulipecos que registraron el hecho desde la madrugada del viernes– desde las 19:00 horas del jueves por espacio de 8 horas en el Puente Internacional de Brownsville por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).
Granados Favila, tomó posesión el 1 de octubre de 2024, es decir, no acumula siquiera un año en el cargo; seis meses y medio desde que rindió protesta.
Se podría pensar que una autoridad municipal transfronteriza gozaría de algún privilegio metaconstitucional en su relación con EU; una visa diplomática, en pocas palabras, pero a juzgar por los hechos, no es así.
“Al pasar el segundo punto de revisión, elementos del servicio de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) lo detuvieron”, reportó el medio Elefante Blanco, especializado en periodismo de investigación en Tamaulipas.
De acuerdo con el mismo portal informativo, el Alcalde fue cuestionado sobre su relación con Édgar Alejandro Villarreal Guajardo, alias “La Fresa”, de 36 años. Este último, tamaulipeco, de la Heroica Matamoros concretamente, fue capturado en posesión de 8 kilos y 800 gramos de cocaína el 21 de enero de 2025 (según la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y siendo la tercera vez que lo hacía, es decir, una investigación por narcotráfico.
Matamoros, Mario Alberto López Hernández, también de Morena, cuestionaron si al intentar cruzar a Brownsville, Texas, fue retenido y cancelada su visa, coincidentemente durante Semana Santa pero hace seis años, desde la propia playa Bagdad mostró el plástico para desmentir el trascendido, el 13 de abril de 2019.
El portal La Política Online, quien regularmente suele ofrecer primicias informativas, por su parte, reveló ayer que Granados Favila fue sometido a un exhaustivo interrogatorio en “un cuarto cerrado” por agentes de seguridad. Obligado por las circunstancias y en un ejercicio de contención de daños, alrededor del mediodía de ayer el Edil matamorense convocó a los medios de comunicación y ofreció un minuto y medio de “declaración banquetera” (o arenera, para mayor exactitud) en playa Bagdad, visiblemente nervioso; tiempo suficiente para caer en una contradicción evidente. Primero mencionó cinco veces que la detención obedeció a “una revisión cotidiana como a cualquier (sic) persona le puede tocar”, y que esta había sucedido en la fila “de regreso” a México; acto seguido dijo que después del incidente migratorio se alistó para ir “de compras” a Estados Unidos. ¿Cómo podría haber ocurrido esto último, si ya estaba a punto de cruzar a Matamoros de vuelta? Y lo más importante: ¿Cómo podría internarse nuevamente reculando su camioneta Suburban blanca junto con sus acompañantes –que también fueron expulsados– ya sin documento migratorio?
Le preguntaron si cargaba consigo la identificación física, a fin de que la exhibiese
y pudiese desmentir la información: “no la traigo ahorita; la tengo resguardada en mi casa”, y se negó a mostrarla. Un caso similar Como reportó El Norte ayer, cuando al entonces Edil de
‘Avanzada Tamaulipeca’ Plural y diverso por razones geográficas y políticas, Tamaulipas es conformado por una serie de facciones de poder. No hay relación alguna más allá de lo institucional entre Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria o Tampico; ni en lo formal ni en lo informal. Ni en lo legal ni en lo ilegal. Coexisten cada uno en su contexto y negocios, con sus propias realidades. La operación política de Matamoros en especial ha sido “delegada al delegado”… de Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal Santiago, hijo del Gobernador homónimo de segundo apellido Anaya. En su día, Américo Jr. dejó registro de la donación de un camión a la Avanzada Tamaulipeca (un proyecto de poder político entre jóvenes tamaulipecos que nació en 2019 y tiene como finalidad conquistar posiciones públicas en aquel estado, bajo la coartada de asociación civil que comete actividades sociales y altruistas, la cual pertenece a Villarreal Santiago) por parte del aspirante a la Alcaldía de Matamoros, Jorge Alberto Granados. El 10 de octubre de 2023, siendo entonces diputado local, dio testimonio en Facebook de su relación con Américo: “Muchas gracias amigo Américo Villarreal Santiago por hacerme parte de la Avanzada Tamaulipeca y poder realizar la donación de un camión escolar para los niños de la zona rural y puedan trasladarse a divertirse al zoológico, museo, etc. ¡Somos equipo!”. “Sé que vamos a trabajar juntos”, le respondió mediante un video el hoy delegado de Bienestar en Coahuila. Posteriormente, en la víspera de convertirse ya en precandidato, Américo le acuerpó en un evento proselitista denominado, Inauguración de la Clínica Móvil, el 27 de octubre de 2023, cuya coartada son las mismas unidades móviles controvertidas que usan las senadoras Andrea Chávez en Chihuahua y Cecilia Guadiana en Coahuila, para propaganda electoral anticipada. Vínculos con ‘La Fresa’ Villarreal Guajardo, “La Fresa”, fue detenido en Brownsville, Texas, y puesto a disposición de la Corte para el Distrito Sur, División Brownsville, a cargo del juez Rolando Olvera, por traficar 8.8 kilos de cocaína, cuyo valor de calle se estima en 160 mil dólares.
A diferencia de los decomisos que suelen presentarse habitualmente en el puerto de entrada de Brownsville, y que son reportados por los oficiales del CBP, su captura en este caso obedece a la DEA, actuando frontera adentro, en el contexto de una investigación por narcotráfico, y estableciendo una acusación en su contra por poseer “consciente e intencionalmente una cantidad superior a los 5 kilogramos con
la intención de distribuirla”. La esposa de “La Fresa”, cabe señalar, trabaja en el DIF municipal de Matamoros, y un hermano de este, por si fuera poco, es síndico suplente del Cabildo. Asimismo a 15 días de tomar posesión del Ayuntamiento, el 15 de octubre de 2024, en la segunda sesión de Cabildo, Granados Favila otorgó un poder “para pleitos y cobranzas, para actos de administración, representación laboral y contencioso administrativo”, a Kevin Islam González Beltrán, quien a su vez funge como representante legal desde agosto de 2020 de Grupo Villagua de Matamoros, S. de R.L. de C.V., sociedad mercantil que perte- nece a Édgar Alejandro Villarreal alias “La Fresa”.
Aunque fue durante su evento masivo de cierre de campaña en el estadio Hogar, el 29 de mayo de 2024, cuando Jorge Alberto, secundado por Américo, convivieron en el estrado con “La Fresa”, uniformados los tres con la indumentaria proselitista de Morena, y registraron el momento en video y fotografía. Hay, por lo demás, 86 días de diferencia entre la detención de “La Fresa” y la retención de Granados Favila.
Penilla y el contexto La deportación del Munícipe de Matamoros, acontece en el contexto de la declaratoria del Gobierno de EU a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas (misma que involucra al cártel del Golfo, asentado en Tamaulipas) firmada el 20 de febrero, del freno temporal al trasiego de huachicol fiscal en Tamaulipas luego de la incautación a mediados de marzo de un buque petrolero en el puerto de Tampico (municipio que, tierra adentro, gobierna la hermana del Gobernador, Mónica Villarreal Anaya) y previo a esto, del intento de deslinde con Juan Pablo Penilla Rodríguez, uno de los dos asesores jurídicos en México designados por Ismael “El Mayo” Zambada para su defensa, quien fungió como “asesor honorífico” del Ejecutivo del Estado de Tamaulipas, o sea el Gobernador, Américo Villarreal Anaya, como confirmó el propio Gobierno en un comunicado por sus vías oficiales.
Como a Los Alegres del Barranco
La ironía: el tamaulipeco exgobernador panista Francisco Cabeza de Vaca se ha convertido en el distractor favorito cuando los propagandistas activan la maquinaria de desinformación en torno a presuntas carpetas de investigación existentes en México, al ser exhibido vía fotografías paparazzi desde Brownsville, o sea sin adeudos judiciales ni fiscales pendientes en Estados Unidos. En cambio Jorge Alberto Granados, relacionado con dos de los tres integrantes del “Team Guadiana” que busca la Gubernatura de Coahuila, fue considerado inadmisible por EU, tal como sucedió al grupo musical Los Alegres del Barranco (por apología del delito, en su caso). ¿Le asistieron diplomáticamente para que pudiese regresar a México?
Otra vez los vientos de Tamaulipas acariciando la entidad.
SÁBADO
ZÓCALO ACUÑA
Edición: Belina De
¡Queremos leerte! Escríbenos a deportespn@zocalo.com.mx
Las escuadras candidatas al título, vivirán un auténtico choque de trenes en el que el vencedor obtendrá algo más que tres unidades
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Toluca y Cruz Azul protagonizarán el partido por el millón de dólares en el Estadio Nemesio Diez.
Los Diablos y La Máquina se jugarán más que 3 puntos durante su duelo de la Fecha 17 del Clausura 2025, pues el ganador obtendrá el premio de casi 20 millones de pesos que le otorga la Liga MX al equipo con más puntos durante la Temporada 20242025.
Son los Cementeros los que llegan con la ventaja gracias a sus 74 unidades, 3 más que los 71 del conjunto escarlata, por lo que, a los dirigidos por Vicente Sánchez les bastaría con
un empate para llevarse el incentivo económico. Sin embargo, Cruz Azul no podrá salir a especular, ya que solo un triunfo le serviría para asegurar el subliderato, pues de lo contrario correría el ries-
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
El excampeón Julio César Chá vez Jr., de 39 años, volverá a te ner una pelea "grande" y se rá ante el youtuber y ahora boxeador Jake Paul. El com bate será el sábado 28 de ju nio en Anaheim e incluso po dría estar en juego un cetro mundial. "No soy un youtuber, ni un luchador de UFC, ni un viejo jubilado. Soy un verdadero exboxeador y campeón del mundo y el 28 de junio des cubrirás lo que es estar en el verdadero estilo mexicano. ¡Viva, México!", comentó el si naloense sobre el duelo, que será transmitido por DAZN.
go de caer hasta el quinto lugar y estaría obligado a cerrar como visitante los Cuartos de Final. Y, uno de los equipos que podría desbancar a los celestes es el América, que hoy se
medirá a Mazatlán en el Estadio Ciudad de los Deportes buscando los 3 puntos que le permitan culminar la Fase Regular entre los primeros 3 puestos o, con algo de suerte, con el subliderato.
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
El Necaxa dormirá en zona de Liguilla tras vencer 1-0 como visitante al Puebla, que quizá tenga pesadillas ante la posibilidad de pagar 80 millones de multa por su posición en la Tabla de Cocientes.
Un gol de José Paradela al 44' catapultó a los Rayos a la
Sesión 2 de Arabia Saudita
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Yuki Tsunoda ya puso en aprietos a Red Bull en Arabia Saudita.
A 8 minutos de finalizar la segunda práctica libre, el piloto japonés se estampó con el muro al salir de la última curva del circuito callejero. El nuevo conductor de la escudería austriaca poco a poco encontraba la confianza en el RB21 al marcar tiempos si-
milares a Max Verstappen, pe ro, en un descuido, todo cam bió.
Tsunoda golpeó ligeramen te la barrera de contención de la curva 27 y con la dirección rot, el neumático izquierdo se trabó y ocasionó que se fuera directo a la valla contraria.
El nipón, que finalizó con el sexto mejor registro, pau só la actividad al ocasionar la bandera roja, y aunque se re anudó, fue imposible dar un giro más.
cuarta posición del torneo, con lo que desplazó a varios equipos, en particular al Pachuca que hoy es séptimo y por lo tanto está en zona de Play-In. Son 31 puntos los del Necaxa, solo debajo del América por diferencia de goles. La situación del Puebla es todo lo contrario. El portero Julio González tuvo un grotesco
error en la acción del gol de Paradela, ya que se le escapó la pelota debido a una pésima técnica para atacarlo.
La Franja, por ahora, se mantiene como antepenúltimo de la Tabla de Cocientes, por lo que pagará 47 millones. La situación empeorará si su hermano Mazatlán vence al América, ya que en dicho escenario desembolsaría los 80.
z Los Spurs no han dado indicios de si Popovich planea regresar a tiempo para el inicio de la próxima campaña. Tiene contrato con el equipo hasta la temporada 2027-28.
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Gregg Popovich, uno de los mejores entrenadores de la historia del basquetbol, fue trasladado a un hospital en ambulancia tras sufrir un desmayo en un restaurante de carnes en San Antonio, pero ya estaría en casa recuperánEl sitio de TMZ Sports publicó un video donde se puede ver a una persona auxiliada por una ambulancia. Lo tienen en camilla y lo están subiendo a la ambulancia. El suceso se dio el martes por la
noche y hasta el momento nadie ha dado más detalles. Popovich, de 76 años, sufrió en noviembre pasado un derrame cerebral y por eso se ausentó esta campaña regular del banquillo. Apenas hace un mes se dijo que la intención era que volviera con la franquicia texana. Los reportes señalan que el martes por la noche Popovich estaba consciente y ahora estaría ya en su casa reposando.
Gregg es el entrenador con más triunfos de por vida con mil 422 y ha ganado cinco trofeos de campeón en la Liga.
Jairo Venegas encabezó el ataque del cuadro ganador encestando 30 puntos
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
La quinteta del Heat mostró su mejor versión a la ofensiva dentro de la sexta jornada del Apertura 2025 en el Basquetbol Municipal de Primera Fuerza para vencer al CBTIS con amplio marcador de 100 puntos contra 49.
La cancha “A” del gimnasio municipal “José Antonio Campos Ontiveros” fue escenario de este partido en el que el Heat tomó la delantera desde los primeros minutos y poco a poco fue aumentando la diferencia para terminar por llevarse la victoria sin ningún tipo de complicaciones.
EQUIPO 1 2 3 4 T Del Río Heat 26 33
Por su parte, el CBTIS 54, un equipo plagado de jóvenes que comienzan a despegar dentro de esta disciplina, hicieron su máximo esfuerzo por cortar la diferencia a lo menor posible.
Jairo Venegas encabezó el ataque encestando 30 puntos, seguido de Jordan Venegas que agregó 26, mientras que por los estudiantes, Ángel Bonilla encestó 14 unidades y Fernando Reyes 12.
Con esta victoria el Heat asciende posiciones en el standing para meterse en la pelea por un lugar en los primeros planos, en tanto que el CBTIS deberá de reponerse en su siguiente salida para tratar de abandonar uno de los últimos puestos que ocupa dentro del mismo grupo.
z Solamente un punto separa a los Vaqueros de Acuña de los Venados de Piedras Negras en la carrera por el título de “Club con Mejor Desempeño”.
Club con Mejor Desempeño
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
Después de 18 partidos que han disputado en general todos los clubes dentro de la campaña Juvenil 2025 de la AFAINC, la carrera por el liderato dentro del departamento de “Club con Mejor Desempeño” se encuentra bastante apretada.
Solamente un punto separa al líder Vaqueros de Acuña de los Venados de Piedras Negras. Los acuñenses tienen un total de 35 puntos gracias a sus 17 victorias y solamente un empate, todavía sin co-
CLUB CON
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
La directiva del Acuña Bass Fishing Club dio a conocer el día de ayer el calendario oficial de su temporada 2025 denominada “Campeón de la Amistad” de pesca de Orilla. Estará compuesta por un total de 5 etapas, todas ellas a celebrarse en lo que queda del agua en la presa internacional La Amistad arrancando este próximo domingo 27 de abril.
nocer la derrota, en tanto que los nigropetenses registran 34 unidades producto de 17 victorias, ningún empate y una sola derrota.
Detrás de ellos, a seis unidades de diferencia, vienen los Potros de Monclova que también vienen realizando un excelente papel en la campaña con 26 unidades producto de 13 triunfos a cambio de solamente 5 descalabros. Los clubes Venados y Vaqueros se verán las caras en la penúltima jornada de la fase regular y podría ser en esos enfrentamientos en los que se esté decidiendo este título.
z Del Río Heat brindó una gran actuación a la ofensiva para derrotar al CBTIS 54 dentro de la
Gana el KB por 2 puntos
El segundo torneo se efectuará el 1 de junio, el tercero el 3 de agosto, el cuarto certamen será el 5 de octubre y la gran final el 9 de noviembre. En cada una de las etapas se premiará a los primeros tres lugares con placa y efectivo, mientras que al cuarto y quinto lugar con premios en especie.
Las quintetas de la Arneses y KB protagonizaron el encuen tro más apretado de la jorna da en el Apertura 2025 de la Liga Municipal de Basquetbol categoría de Maquiladoras, ya que se decidió por diferencia de solamente un par de uni dades 47 a 45 en favor de es tos últimos.
La cancha “A” de la duela del gimnasio municipal “José Antonio Campos Ontiveros” fue escenario de este partido en el que KB tomó ventaja de cuatro puntos en el primer pe riodo con un parcial de 18 a 14 y para el descanso de medio tiempo logró extender esa di ferencia a siete puntos.
Sin embargo, con un arran que de 13 a 6 en el tercer periodo, Arneses empató el marcador para llegar al último periodo con el score igualado a 38 unidades. En los últimos diez minutos KB encestó nueve puntos, mientras que la Arneses so-
z KB se impuso por dos puntos a la Arneses dentro del Basquetbol Municipal de Maquiladoras.
EQUIPO 1 2 3 4 T Arneses 14 11 13 7 45 KB 18 14 6 9 47
lamente siete para que se decretara el triunfo de KB que con este resultado se mantiene metido de lleno en la pelea por un lugar en los primeros
z El gimnasio Amigo’s Boxing Club aprovechó estos días para contar con mayor tiempo con sus pugilistas.
etapas componen la temporada
Al final de la temporada se reconocerá al campeón con otra placa, premio en efectivo y también se premiará al quien logre capturar la lobi na de mayor peso (golón). La convocatoria se mantie ne abierta para todo el públi co en general que desee parti cipar. Los interesados pueden visitar la página del club en Facebook donde recibirán ma yor información sobre las bases de este serial.
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
Durante estas vacaciones escolares por los festejos de la “Semana Mayor”, el gimnasio Amigos's Boxing que encabezan los entrenadores Juan Castillo y Lupe Zapata aprovecharon para mantener sus entrenamientos y contar de tiempo completo con sus pugilistas. Este gimnasio ha tenido un enorme crecimiento en los últimos meses y es precisamente gracias al buen trabajo que viene realizando este par de
planos del standing. Ángel López encabezó el ataque encestando 13 puntos, seguido de Alfonso Méndez que agregó 12, mientras que por la Arneses, José Díaz encestó 19 y Brayan Salazar 11 pero no fueron suficientes para evitar la caída del equipo.
entrenadores con niños y jóvenes varoniles y femeniles. Hace unas cuantas semanas ya tuvieron presencia en un evento nacional cuando participaron con uno de sus integrantes como lo es Axel Ovalle en el Macrorregional celebrado en la ciudad de Tijuana, Baja California. Actualmente trabajan con una buena cantidad de niños y jóvenes en el plano amateur tratando de desarrollarlos, llevarlos por buen camino en su carrera dentro de este rango para formarlos y poder brincarlos al nivel del profesionalismo.
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
Apenas la semana anterior el equipo de Spartans se coronó campeón de la categoría Libre Varonil que se juega en la Liga Oficial Municipal de Voleibol de Acuña y ya piensan en la próxima temporada en la que harán su mejor esfuerzo buscando el bicampeonato de esta categoría que es la más competitiva en la ciudad. Por el momento este equipo espartano se encuentra disfrutando de sus vacaciones de Semana Santa, pero se espera
Torneo Clausura 2024
Serán favoritos z Con los jugadores que tienen en sus filas la escuadra de Spartans será candidata para quedarse con el campeonato de la próxima temporada de esta Liga Oficial y convertirse en bicampeones.
que pronto vuelvan a la actividad con algún juego amistoso, ya que no quieren perder ritmo de juego pues saben que serán el rival a vencer para el resto de los equipos en
Primera Fuerza Femenil de El Fifí
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Actualmente la escuadra del Bayer FC no la está pasando nada bien en esta temporada Clausura 2025 que se está jugando en la categoría Primera Fuerza Femenil de la Liga El Fifí, ya que por más esfuerzos que realizan los resultados no se les están dando, pero esperan poder mejorar en las siguientes semanas y comenzar Es normal que los equipos que ascienden de Segunda a
de competencia es completamente diferente, aunque por los refuerzos que consiguió el Bayer se esperaba que pudieran competir de mejor manera. Las responsables de este equipo seguirán trabajando en busca de mejorar su nivel semana a semana y de ser posible meterse entre los invitados a la fiesta grande de este torneo Clausura 2025, para lo cual necesitan que los refuerzos comiencen a marcar diferencia en partidos importantes, ya que no pueden darse
la próxima temporada de es ta Liga de Voleibol. El desempeño de los Spar tans en la temporada Oto ño-Invierno 2024 fue muy bueno dominando práctica mente a la mayoría de sus ri vales en la temporada regu lar y en la ronda de finales el campeonato fue merecido para ellos y de mantener los mismos jugadores con los que ganaron el campeonato la semana pasada, seguramente los veremos peleando por los primeros lugares en el nuevo torneo que arranca en el mes de junio.
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
Este sábado no habrá actividad en la categoría Femenil de la Liga Municipal de Futbol Siete, donde ya concluyó la temporada regular del torneo Clausura 2024 y quedaron definidos los ocho equipos que estarán jugando liguilla a partir de la próxima semana cuando se jueguen los partidos de ida de cuartos de final.
Los equipos que lograron avanzar a la fiesta grande de este Clausura 2025 fueron Lyon FC, Xolos Tijuana, Arsenal, Real Borjas, Deportivo Victoria, Parma, Roma FC y Felinas, por lo que las llaves de cuartos de final serán de poder a poder por como quedaron definidas.
Sin lugar a dudas la llave más atractiva es la de Lyon FC ante Felinas, dos viejos conocidos que jugarán con todo tratando de avanzar a semifinales. Los pronósticos favorecerán a la escuadra de Lyon, aunque no deben confiarse ya que las Felinas tienen muy buen nivel y completas le pue-
z Definidos los cuartos de final en la categoría Femenil de la LMF7.
Así se jugarán
Lyon FC Vs. Felinas
Xolos Tijuana Vs. Roma FC Arsenal Vs. Parma
Real Borjas Vs. Dep. Victoria
den sacar un susto a sus rivales. Las actuales bicampeonas de esta liga, las Xolos Tijuana,
esperan hacer una buena liguilla y poder quedarse con el tricampeonato, aunque saben que no será sencillo lograrlo.
Caen los Borrachos
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
Este jueves por la noche en punto de las 9:30 se llevó a cabo el partido de vuelta de cuartos de final en la Liguilla A de la categoría Segunda Fuerza que se juega en la Liga Municipal de Futbol Siete entre las escuadras de Borrachos FC y JH Barber. Los JH llegaban en desventaja, pero terminaron remontando para ganarse el derecho a jugar las semi-
z Necesita mejorar el Bayer si quiere meterse a la liguilla por el
Tetracampeón de primera división
RAYMUNDO HERNÁNDEZ Zócalo | Acuña
La escuadra de Cosmos, actual tetracampeona de la categoría Primera División que se juega en la Liga Municipal de Futbol Amateur, inició muy bien su participación en esta temporada Apertura 2025 ganando sus primeros dos juegos para aparecer en la parte alta dela tabla, motivo por el que podrán disfrutar tranquilamente de este fin de semana de descanso por las vacaciones de Semana Santa. Con algunas bajas sensibles la escuadra de Cosmos inició su participación en esta temporada con el firme objetivo de conseguir un campeonato más en esta liga, saben que cumplir su
Llevan dos victorias
z Los resultados de Cosmos han sido muy buenos, en la jornada uno le pegaron a La Pandilla y en la jornada dos doblegaron al San Antonio seis goles a dos.
peleando por el campeonato. Un plantel un poco reducido a comparación del torneo anterior es el que tiene Cosmos, ya que se le fueron por lo menos tres jugadores que eran claves jornada a jornada, no solo por su nivel de juego, sino porque siempre estaban presentes en los partidos, aun así este equipo es considerado como serio candidato para coronarse.
z Cosmos inició de muy buena manera su participación en este certamen Apertura 2025.
finales quitándose de encima un dominio de los Borrachos que los habían eliminado en las dos liguillas anteriores. En la ida de esta eliminatoria de cuartos de final el marcador acabó tres goles a uno a favor de los Borrachos que no se confiaron y empezaron de muy buena manera el juego de vuelta logrando irse a descansar ganando dejando en una complicada situación a sus rivales. Poco a poco en la parte
complementaria la escuadra de JH Barber logró acomodarse mejor en el terreno de juego y de la mano de Jared Jiménez, Fernando Naipe y Saúl Vidaña fueron acortando la desventaja en el marcador hasta darle la voltereta y ganar este partido con marcador de seis goles a tres, por lo que con global de siete anotaciones contra seis se quedan con el boleto a la siguiente ronda de este torneo Clausura 2024.
Esta es una gran oportunidad para que niños y jóvenes de la región puedan ser observados por visores oficiales
MIGUEL VILLALPANDO
Zócalo | Piedras Negras El Club América, uno de los equipos más grandes y ganadores del futbol mexicano, estará realizando visorías gratuitas en Piedras Negras los días 21 y 22 de abril del presente año. Esta actividad forma parte del proyecto de detección de talento en fuerzas básicas y será posible gracias al trabajo conjunto del departamento de Fomento Deportivo Municipal, dirigido por el maestro Abraham Lira, y con el apoyo total del alcalde Jacobo Rodríguez. Las visorías se llevarán a cabo en la cancha de la Macroplaza de esta ciudad, el lunes 21 de abril están convocadas
las categorías 2008 y 2009 en punto de las 4:00 p.m., mientras que el martes 22 será el turno de las categorías 20102011 a las 8:00 a.m., y 20122013 a las 9:30 a.m. Los requisitos para partici-
par son: Asistir con uniforme blanco, espinilleras, zapatos deportivos, hidratación y una carta responsiva firmada por padre o tutor. Todas las visorías son completamente gratuitas. Esta es una gran oportuni-
dad para que niños y jóvenes de Piedras Negras y la región puedan ser observados por visores oficiales del Club América, como Marco “Winnie” Peralta, y tener la posibilidad de ser llamados a futuras etapas
de visorias e incluso integrarse a las fuerzas básicas del club capitalino. Se espera una gran participación de talentos locales, con la ilusión de acercarse al sueño de convertirse en futbolistas profesionales.
oficial de
Este domingo
MIGUEL VILLALPANDO
Zócalo | Piedras Negras
La Asociación de Futbol Americano Infantil del Norte de Coahuila (AFAINC) anunció la suspensión de su jornada de este domingo con motivo de la Semana Santa. A través de sus plataformas oficiales, AFAINC comunicó: “Tomamos una pausa esta semana para reflexionar y cargar energías, !Nos vemos en una semana más con emoción de AFAINC!”.
La temporada 2025 ha sido una de las más competitivas y emocionantes hasta ahora, con encuentros intensos cada fin de semana en diversas sedes del estado, incluyendo a los Venados de Piedras Negras, uno de los equipos locales que lucen como protagonistas en buena posición en la cima de la tabla general en todas sus categorías. Esta pausa permitirá a jugadores, entrenadores y directivos tomar un respiro, reflexionar y regresar con energías renovadas para encarar el cierre de la temporada. Se espera que el próximo domingo 27 de abril, las emociones regresen a los emparrillados con partidos llenos de entrega y pasión por parte de todos los equipos.
Amigos y familiares se reunieron para celebrar junto a la festejada
JORGE GALINDO
Zócalo | Acuña
La celebración del cumpleaños de Nicole Mireles Pérez, organizó su madre Francisca Pérez ya que no dejaron pasar por alto la llegada de sus 10 primaveras.
La fiesta se llevó a cabo el pasado 9 de abril en la comodidad de una quinta en la ciudad, a donde amigos y familiares asistieron con regalos para la festejada.
Disfrutaron de ricos platillos, postres y largas charlas volviéndolo un cumpleaños muy alegre para Nicole, quien estuvo de manteles largos por sumar 10 velas al pastel de cumpleaños.
z Su familia la colmó con regalos y muchas felicitaciones.
Suma 4 velas al pastel
Celebró su cuarto cumpleaños con una fiesta al estilo de Super Mario Bros.
JORGE GALINDO Zócalo | Acuña
La tarde del pasado 5 de abril celebraron el cumpleaños de la niña Génesis Arami Coronel Aguilera quien daba la bienvenida a sus 4 años de existencia, aconte-
cimiento el cual no dejaron pasar por alto amigos y familiares. Sus padres Armando Coronel y Sarahí Aguilera fueron quienes hicieron posible esta alegre fiesta, la cual tuvo como temática una de sus películas favoritas. Amigos y familiares fueron portadores de regalos y felicitaron a la cumpleañera, compartiendo juegos, postres y ricos platillos, volviéndolo un día muy alegre y lleno de emociones.
Los presentes disfrutaron de agradable ambiente. Es muy felicitada
Celebró junto a sus amigas con una fiesta muy mexicana
La llegada del cumpleaños de Odalia Muñoz fue un aconte-
cimiento suficiente para celebrar la llegada de un año más en su vida, el cual no pasó desapercibido para su familia y amigos. La fiesta se llevó a cabo en la comodidad de su domicilio, donde las charlas fueron amenas y las risas largas, la fiesta estu -
vo enfocada en “Antojitos Mexicanos” por lo que los presentes disfrutaron de exquisitos platillos. La fiesta continuó hasta ya entrada la noche, momento en el que Odalia aprovechó para dar las gracias a los presentes por acompañarla en su fiesta de cumpleaños.
Fue colmada con felicitaciones y buenos deseos de parte de su familia
JORGE GALINDO
Zócalo | Acuña
El cumpleaños de la profesora Blanca Oviedo no pasó desapercibido para amigos y familiares cercanos, quienes muy
contentos se reunieron para celebrar. La fiesta se llevó a cabo el pasado 12 de abril en un salón para eventos sociales en la ciudad, donde las charlas fueron amenas y las risas largas. La fiesta continuó hasta ya entrada la noche, momento adecuado para que la profesora Blanca aprovechara para dar las gracias a los presentes por acompañarla en su fiesta de cumpleaños.
Su madre organizó una alegre celebración la cual fue todo un éxito
JORGE GALINDO Zócalo | Acuña
El cumpleaños de Santiago Rocha se celebró en la comodidad de un salón para eventos sociales donde amigos y familiares se reunieron para celebrar como se debe. Lesli Salazar madre de Santiago, fue la encargada de hacer posible esta divertida celebración, donde las charlas fueron amenas y las risas no pasaron desapercibidas. Uno de los momentos más alegres fue cuando los presentes se reunieron para cantar a una sola voz las tradicionales Mañanitas.
Edición: Belina De la Cruz | Diseño: Marco Reyes
LORENA CORPUS
Acostumbrado a fusionar su ritmo con otros géneros, Bronco lo hace de nuevo.
El llamado Gigante de América anuncia el lanzamiento de una nueva versión de su icónica cumbia norteña
“Con Zapatos de Tacón”, pero ahora versionada junto a Guaynaa.
El intérprete de reguetón le suma sabor a esta melodía que el grupo de Apodaca lanzó en 1991 y que formó parte de su disco Salvaje y Tierno. De acuerdo a la publicista de Bronco, la nueva versión se titula “Con Zapatos de Tacón/Rebota”, y su resultado es una vibrante colaboración que hermana al género urbano con el norteño.
La fusión de cumbia y reguetón
promete prender las pistas de baile y conquistar a seguidores de ambos géneros, se informó.
Ya está en todas las plataformas, acompañado del videoclip en YouTube.
La nueva canción es el tercer cor-
te del disco Tour 45 En Vivo, una producción especial grabada durante su gira 2024 en distintos escenarios de Latinoamérica, incluyendo presentaciones en Argentina, Paraguay, CDMX y Monterrey.
La colaboración con Guaynaa fue
Arman Bronco y Guaynaa nueva versión del éxito ‘Con Zapatos de Tacón’
grabada en vivo durante el concierto que Bronco ofreció en septiembre en la Arena CDMX.
Esta no es la primera vez que ambos artistas cruzan caminos, Guaynaa ya había invitado a Bronco a colaborar en el tema “Mátame de a Poquito”, incluido en su álbum Cumbia y Amor, mientras que Lupe Esparza y compañía lo sumaron a la presentación que tuvieron en el Festival Bésame Mucho, consolidando una relación artística exitosa.
El álbum Tour 45 En Vivo reúne una serie de colaboraciones que celebran la trayectoria de Bronco en su gira del 2024.
El primer sencillo “Me Gana el Sentimiento”, juntó a Matisse, ya supera los 5 millones de visualizaciones, mientras que “Adoro”, a dueto con Julieta Venegas, sobrepasa el millón de vistas. Con este nuevo tema, Bronco busca reafirmar su capacidad de reinventarse sin perder su esencia.
❚ El tema ya está en YouTube.
z Julión Álvarez regresó a los shows en Estados Unidos y ayer sus hijas lo sorprendieron con un pastel de cumpleaños. Tras veto
Julión da primer concierto en EU
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Luego de ocho años de estar vetado en Estados Unidos, Julión Álvarez volvió a los escenarios de ese país.
El intérprete de norteño banda ofreció anoche el primero de tres conciertos programados en el Sofi Stadium, en California, con el espectáculo de su gira “4218 Tour USA 2025”.
“¡Una de tres noches inolvidables en el Sofi Stadium! Gracias por esperarnos 8 años con tanto cariño. “Hoy, los pasos de Julión retumbaron más firmes que nunca. Una velada mágica, llena de emociones, recuerdos y amor por la música. ¡Gracias por ser parte de esta historia que seguimos escri-
biendo juntos!”, fue el mensaje del chiapaneco a través de sus redes sociales, donde ha estado compartiendo momentos de este primer evento. Durante el show, sus hijas, las pequeñas María Isabel y María Julia subieron al entarimado con un pastel para felicitar al famoso, pues el 11 de abril cumplió 42 años. En 2017, el intérprete de “Las Mulas de Moreno” fue vinculado con una red de lavado de dinero relacionada con el narcotráfico y fichado en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos. Desde entonces estaba vetado en Estados Unidos. Sin embargo, en mayo de 2023 fue eliminado de la lista negra de la Oficina de OFAC.
Tenía 3 meses desaparecido Encuentran muerto a Mizuki Itagaki
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Mizuki Itagaki, famoso actor japonés de 24 años de edad, fue hallado muerto después de tres meses desaparecido. El actor y cantante fue diagnosticado en 2024 con una enfermedad mental, y en enero de este año se reportó su desaparición. Su agencia de representación reportó que fue víctima de un “accidente inesperado”.
Mediante un comunicado en redes sociales, agradecieron a los fans las muestras de cariño externadas. “Esperamos que recuerden
con cariño las actividades pasadas de Mizuki Itagaki. Muchas gracias por su continuo apoyo y amabilidad”, dijo la agencia.
Itagaki inició su carrera a los 10 años, tras ser descubierto por la agencia Stardust Promotion en Tokio.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Elizabeth Gutiérrez, expareja de William Levy, contrató un equipo legal para defenderse de las especulaciones que la apuntan como probable responsable del arresto del actor en Estados Unidos. Fue mediante un comunicado de la firma Pous abogados que se dio a conocer el proceso legal que prepara la actriz y modelo para defender
su honor de los señalamientos de la prensa del espectáculo. “Los servicios profesionales de esta Firma han sido contratados por la señora Elizabeth Gutiérrez con el propósito de salvaguardar sus derechos fundamentales, los cuales han sido vulnerados de manera reiterada mediante la difusión de información imprecisa, falsa y tendenciosa, atentando su esfera personal y privada”, según se anuncia. La situación surge luego de
la información que dio a conocer el paparazzo Jordi Martin al referir que la detención de Levy habría sido ocasionada por la madre de sus hijos Christopher y Kailey.
( 1)TRES PINOS ( ) VILLA DE ARRIAGA, S.L.P.( 1)
( 2)LA GUAMUCHILERA ( ) TEZOYUCA, MÉX. ( 8)
( 3)ARBOLEDAS DE ZEREZOTLA ( ) BENITO JUÁREZ, VER. (15)
( 4)LA PAPALOTA ( ) ELOTA, SIN. (10) ( 5)TAMPIQUITO ( ) BACADÉHUACHI, SON. ( 2)
( 6)LOMA DEL TORO ( ) EL BARRIO LA SOLEDAD,OAX( 4) ( 7)LA CALANDRIA ( ) SAN PEDRO CHOLULA, PUE. ( 5)
( 8)PILPUERTA ( ) PURUÁNDIRO, MICH. ( 6) ( 9)EL PASTOR ( ) CUAUHTÉMOC, CHIH. (14) (10)LAS HIGUERITAS ( ) ALPOYECA, GRO. (12)
(11)EJIDO SAN BUENAVENTURA ( 7) COLIMA, COL. ( 7) (12)LAS MASAS ( ) JUCHIPILA, ZAC. ( 3)
(13)EL RODEO DE LAS ROSAS ( ) LA CONCORDIA, CHIS. ( 9)
(14)LA CIRUELA ( ) GUACHINANGO, JAL. (13) (15)EL ÁMBAR ( ) SAN FELIPE, GTO. (11)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
Tercera persona singular presente indicativo de ser
Apócope de suyo
43. Símbolo del sodio
42. Prefijo, denota privación o negación
38. Asiento sobre el que se pone la columna o la a.estatu
37. Plato compuesto de un líquido alimenticio y de rebanadas de pan.
Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras: RELACIONAMEX
Horizontales
1. Consonante en cuya articulación interviene principalmente el ápice de la lengua.
7. Ejecutan sobre el cuerpo animal vivo con ayuda de instrumentos adecuados diversos actos curativos.
13. Tubo de longitud y grosor no muy grandes. 14. Tararí. Loco o de poco juicio.
29. Expresión que se emplea para preguntar, llamar, despreciar, reprender o advertir
30. Doné, entregué
32. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.
33. Primera mujer que Dios creó sobre la Tierra.
34. Da fin a algo.
Consonante en cuya articulación interviene principalmente el ápice de la lengua.
15. Intereses que se llevan por el dinero o el género en el contrato de mutuo o préstamo.
16. Que tienen osadía.
17. Ser en segunda persona plural en presente con vosotros.
37. Cuerpo que pierde el equilibrio hasta dar en tierra o cosa firme que lo detenga.
38. A favor de.
39. Masas de vapor acuoso suspendidas en la atmósfera.
43. Rastro que deja en el aire un cuerpo luminoso en movimiento
Ejecutan sobre el cuerpo animal vivo con ayuda de i nstrumentos adecuados diversos actos curativos.
18. Esté establecido en un lugar.
19. Palillo o varilla de la saeta.
21. Yo en latín.
45. Que goza de perfecta salud.
Tubo de longitud y grosor no muy grandes.
22. Planta hortense de la familia de las Crucíferas.
23. Conjunto de seguidores de una parcialidad religiosa o ideológica.
46. Representación en pintura o escultura del dolor de la Virgen María al sostener el cadáver de Jesucristo descendido de la cruz.
47. Perteneciente o relativo a los astros.
49. En geometría perteneciente o relativa al toro.
25. Remueva la tierra haciendo surcos con el arado.
Tararí. Loco o de poco juicio.
26. Cualquier animal cuadrúpedo de algunas especies domésticas o salvajes como del ganado vacuno.
50. Composición poética o musical de los trovadores que solía cantarse de noche.
51. Relaciones de sucesos por años.
52. Poner una cosa contigua o arrimada a otra.
Intereses que se llevan por el dinero o el género e n el contrato de mutuo o préstamo.
Que tienen osadía.
Verticales
21. "Y" en francés.
1. Denuncia o delata.
2. Movimientos sucesivos de ambos pies al andar.
18. Esté establecido en un lugar.
36. Nombre de la letra f dicho en plural.
33. Artificio empleado para el logro de algún intento.
32. Conocimiento que se da de un hecho.
31. Que padece de idiocia.
30. De color de oro
29. Medio de transporte que circula sobre raíles.
27. Unidad de masa del Sistema Métrico Decimal nteequivale a la de un centímetro cúbico de agua a la temperatura de su máxima densidad.
26. Esparcir agua sobre alguna superficie.
25. Espacio o lentitud con que se hace algo.
24. Nombre propio masculino de origen griego que icasignif regalo de Isis.
20. Baile de origen alemán que ejecutan las parejas con movimiento giratorio y de traslación.
19. Vestiduras de lienzo blanco que los sacerdotes usan para celebrar oficios divinos.
17. Árbol de la familia de las Oleáceas. 18. Sitio con vegetación y a veces con manantiales que se encuentra aislado en medio de los desiertos.
14. Que produce tedio.
11. Revestimiento de un piso con ladrillo, losas u otro material
10. Juntar dos o más cosas entre sí haciendo de ellas nu todo.
9. Interrupción de actividades colectivas por vainiciati de algún grupo social o de una autoridad.
8. Fístula que se hace debajo del lagrimal por la cual fluye pus o lágrimas.
7. Acción y efecto de acusar o notificar la recepción de un envío.
6. Línea real o imaginaria frontera que separa dos ascos
5. Símbolo del aluminio
4. Séptima nota de la escala musical
Ser en segunda persona plural en presente con vosot ros.
3. Nombre común para los distintos pueblos esquimales que habitan las regiones árticas de América y Groenlandia.
19. Palillo o varilla de la saeta.
4. Personas que presumen de finas y elegantes sin serlo.
Yo en latín.
5. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.
6. Forma de acusativo de tercera persona en masculino plural de lo.
7. Cosa que se otorga.
24. Acertijos en que se trata de adivinar una palabra.
26. Libro en que se llevaba la razón de las multas impuestas por el Consejo de Indias.
27. Efugio para evadir una dificultad. 28. Aspillera para disparar saetas.
31. Filósofo historiador y poeta hispanoárabe visir del califa Abderramán V.
35. Símbolo del cobalto
36. Sur, punto cardinal del horizonte, diametralmente opuesto al Norte
38. Agrada o da gusto.
40. Ciertos tipos de cervecerías.
8. Acción de pasear
Planta hortense de la familia de las Crucíferas.
Carta de la baraja que lleva el número uno de cada
Segunda nota de la escala musical
9. Unidades cronogeológicas de primer orden en que se dividen los tiempos geológicos.
10. Echar raíces o arraigar. 11. Persona que ara.
Conjunto de elementos que comparten una propiedad o tienen un fin común 46. Hembra del oso. 47. Capital de la provincia de Adana en Turquía. 48. Usar en primera persona singular en presente. Verticales 1. Que observa atentamente
41. Persona de extraordinaria pequeñez.
42. Echar la sal conveniente a un alimento.
44. Concejal o miembro de un ayuntamiento.
23. Conjunto de seguidores de una parcialidad religiosa o ideológica.
12. Sonidos en cuya pronunciación la corriente espirada sale total o parcialmente por la nariz.
20. Leer en tercera persona del singular en presente.
47. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas. 48. Gana y necesidad de beber.
25. Remueva la tierra haciendo surcos con el arado.
Colocan algo en un sitio determinado y por tiempo ndefinido.i
26. Cualquier animal cuadrúpedo de algunas especies domésticas salvajes como del ganado vacuno.
Hija de sobrino carnal.
Que sienta amor por alguien o algo.
consonante toma la forma de adeno-.
Elemento compositivo que significa ganglio o laglándu y que
29. Expresión que se emplea para preguntar, llamar, despreciar, reprender o advertir
perjuicios o daños.
30. Doné, entregué
32. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.
33. Primera mujer que Dios creó sobre la Tierra.
34. Da fin a algo.
37. Cuerpo que pierde el equilibrio hasta dar en tierra o cosa firme que lo detenga.
38. A favor de.
Sopa de letras ÑGMPGGHICAWCGPA NOVEUNOLOPDMÑCK XAVIUQANRZDÑINI YDNOCÑUFOFATWWP DESADONANTGIYLW ALLLBSÑNILÑWFTL AAXTAAIBLANCAWY PZWJTCYVLÑOHXTW RNANDAVAALUFYWG OJORTSCMUYDÑZNA IMFEAOIPRGÑYLGR QIMAVRUXIGTHNHB VUZUMJVLJTILGHS IKPÑGHPRGHPHEQE FSHVRCEKCFFNDNV
39. Masas de vapor acuoso suspendidas en la atmósfera.
43. Rastro que deja en el aire un cuerpo luminoso en movimiento
45. Que goza de perfecta salud.
46. Representación en pintura o escultura del dolor de la Virgen María al sostener el cadáver de Jesucristo descendi do de la cruz.
47. Perteneciente o relativo a los astros.
49. En geometría perteneciente o relativa al toro.
50. Composición poética o musical de los trovadores que solía
adRiana feRnández califica: 3
@adriana99
Señale las características de una película hollywoodense de guerra: a) explosiones y desierto b) soldados musculosos y guapos c) música triunfal mientras ondea la bandera de Estados Unidos d) todas las anteriores. Si marcó el inciso d, está en lo correcto. Pero veamos si esto aplica a Warfare: Tiempo de Guerra Irak, 2006. Soldados norteamericanos ven un video de aerobics estilo ochentero. Las chavas, portando sus leotardos, hacen movimientos sexys mientras los hombres vitorean y animan. Un oasis momentáneo, pues pronto estarán de regreso en el campo de batalla. Esta cinta bélica hace fluctuar el estado de ánimo de la candidez y empatía, al suspenso y el shock. Todo, en el lapso de una hora y media. Hay varios puntos que la distinguen de otras de guerra: uno de ellos, es el seguimiento minuto a minuto, en tiempo real, de las acciones que emprenden los soldados.
Los directores no son tímidos en mostrar violencia gráfica, cuyas consecuencias se aprecian durante buena parte del filme. En más de una ocasión, desviamos la mirada. Queremos taparnos los oídos por los ensordecedores y angustiantes gritos. Sobresale el elenco talentoso, pero no muy famoso, lo que le suma a la historia, pues la hace más verídica, más sucia, más creíble. Destaca cómo se establece –y cómo puede ser permutado–el orden de mando. Pero quizá lo más interesante de esta cinta basada en las memorias de Ray Mendoza, uno de los directores,
con elevados discursos, ni se echan netas, ni posturas ideológicas. Sí, esta cinta de guerra tiene explosiones, desierto y soldados… pero sin fanfarrias ni glamur. Un retrato
Arte, música y fiesta, estos son los componente de esta experiencia musical que reinventa el parque inmersivo Fantasy Lab
FANTASY LAB PARTY ACROSS TIME
Metrópoli Patriotismo, Avenida Patriotismo 229, Escandón. Ju, Vi y Sá, 20:00 a 23:00 horas. $490 en fantasylab.mx
60 minutos 7 salas 3 cocteles
NANcy Gutiérrez
Hace aproximadamente cinco años, abrió sus puertas el parque inmersivo Fantasy Lab con su experiencia Dreams, en la que a través de ocho salas invitaba a traer tus sueños a la vida real. Ahora, reinventan sus ocho salas con Party Across Time, una experiencia creada especialmente para mayores de edad, que presenta cómo eran las fiestas en diferentes décadas. “Es una experiencia nocturna en donde la gente se transporta, a través de la música y contenido audiovisual, a algunas de las mejores fiestas de la historia. Es un viaje audiovisual por distintas décadas, espacios, movimientos culturales y artísticos como los 60, 70, los años 20, un lugar underground de los 80, un rave de los 90 o un lugar de fiesta de reggaeton de los dosmiles”, dijo en entrevista David Alatorre López, director creativo de Eonora, productora a cargo de crear esta experiencia.
Mes de la danza
Sólo durante este fin de semana, se presenta en el Teatro Helénico, Corazón del Cielo, una coreografía que habla sobre la relación entre el cosmos y la humanidad. Hoy a las 20:00 horas.
Como parte de las actividades del festival SPORA en Chapultepec, se realizará un picnic iluminado. Mañana a las 20:00 horas en el Jardín Botánico. Gratis.
Esta actividad en particular utiliza siete salas de las ocho que ya existen en el lugar, y que son parte de Dreams, las cuales intervienen con su propio concepto, luces, música, videos y otros elementos, para darle el ambiente de cada época.
“Hay dos salas completamente distintas, pero acá el juego es que ambas experiencias (Dreams y Party Across Time), puedan convivir en el mismo espacio y que de alguna manera se sientan como algo diferente. Que la gente vaya a Dreams de día, y luego por la noche visite Party Across Time para que sienta que se llevó algo diferente”, dijo Sergio Luna Amaya, cofundador de Eonora.
La fiesta está especialmente creada para mayores de edad ya que incluye alcohol, son tres bebidas temáticas, ya incluidas en tu boleto de acceso, las cuales se entregan en diferentes momentos de la experiencia que en total tiene una duración de 60 minutos.
“Una vez que termina el recorrido, la música sigue en el lobby, que nosotros identificamos como un bar secreto, porque está en un sótano. Éste continúa abierto hasta las 11 de la noche, por lo que es ideal para el precopeo. Me gustaría que lo consideraran como el mejor lugar de precopeo en la Ciudad”, aseguró Sergio Luna.
“Vengan a vivir una experiencia inmersiva, a celebrar la cultura de la fiesta, asistan con todas sus amistades porque estamos seguros de que van a pasar un tiempo de calidad”, agregó.
WARFARE: TIEMPO DE GUERRA Dirigen: Alex Garland y Ray Mendoza Actúan: Wlll Poulter, Michael Gandolfini, Charles Melton Duración: 95 min.
al rescate de un libro
Regresa el remate de discos, libros y películas al Monumento a la Revolución. Hasta el domingo de 11:00 a 21:00 horas. Gratis.
PECADORES
Dirige: Ryan Coogler
Actúan: Michael B. Jordan, Miles Caton y Delroy Lindo Duración: 137 min.
PePe Ruiloba califica: 8
@peperuiloba
Después de trabajar con Al Capone en el Chicago de los años 30, los hermanos gemelos Smoke y Stack (Michael B. Jordan) regresan a su natal Mississippi con la idea de abrir un bar de blues. Durante todo un día, se dedican a convencer a varios de sus conocidos para participar en la noche de inauguración, entre ellos su primo Sammie (Miles Caton), un prodigio musical. Hasta ese momento, sus peores enemigos habían sido los miembros del Ku Klux Klan, pero nunca imaginaron que esta vez vendrían también en forma de vampiros. Pecadores, la quinta película del director Ryan Coogler es, entre otras cosas, un filme de terror, con elementos que la podrían catalogar como un musical, lleno de toques tanto de western como de cine negro y de gánsteres, todo salpicado de mucha sensualidad, afrosurrealismo, y bastante sangre. Es también el magnum opus del cineasta de 38 años, quien peca de ambicioso (valga la redundancia) y —salvo por cierto engolosinamiento ha-
cia el final— logra crear una experiencia increíblemente enervante. Si aún fuera poco, Coogler busca rendir homenaje a los orígenes de la música negra y al sentido de comunidad que esta brindaba en una época especialmente infernal, además de tirar algunos dardos hacia el tema de la apropiación. Para lograrlo, no solo llena la película de canciones, baile y celebración, sino que la filma y monta como si todo fuera una pieza rítmica continua, alcanzando su culmen en una secuencia que alude al pasado y al futuro con una belleza ensordecedora. Y ahí, detrás, está el extraordinario trabajo del compositor Ludwig Göransson. Curioso, también, hablar de tanta pomposidad cuando muchas de las referencias de la película provienen de títulos como Del Crepúsculo al Amanecer (1996) y Aulas Peligrosas (1998), ambas de Robert Rodriguez, o incluso del villano de El Gato con Botas: El Último Deseo (2022). Ciertamente, también hay mucho de John Carpenter ahí, y de decenas de películas del cine conocido como “blaxploitation”. Se trata de una experiencia única que bien vale la pena ver en la pantalla más grande posible.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Los ejecutivos de Netflix res paldaron las perspectivas de ingresos de la compañía para el año y expresaron su con fianza en que la plataforma de televisión eludiría cual quier turbulencia económica derivada de los imprevisibles planes arancelarios del presi dente de Estados Unidos, Do nald Trump.
Tras un informe de resulta dos que superó las expectati vas de los analistas, el codirec tor ejecutivo de Netflix Greg Peters dijo que la compañía no había visto ningún cambio significativo en el comportamiento de los clientes, comentario que probablemente alivie las preocupaciones de Wall Street de que las políticas de Trump impulsen a unos consumidores últimamente frugales a reconsiderar el gasto en servicios de televisión.
te", dijo. Añadió que las opcio nes de bajo costo de la empre sa también deberían ayudar. Según la empresa, el 55 por ciento de las nuevas suscrip ciones en los países en los que está disponible se reali zaron con publicidad.
El gigante del streaming también dijo que su cofundador, Reed Hastings, había dejado su puesto como presidente ejecutivo para convertirse en presidente no ejecutivo de la junta, "parte de la evolución natural de nuestra estructura de liderazgo y planificación de la sucesión".
Las acciones de Netflix subían un 2,7 por ciento en las operaciones posteriores al cierre. El valor ha sumado un
9 por ciento en lo que va de año, frente a la caída del 10 por ciento del índice S&P 500. Con más de 300 millones de clientes en todo el mundo, Netflix ha seguido captando abonados en mercados de todo el mundo a medida que los consumidores acudían en masa a su nivel de precio más ba-
jo y con publicidad desde su lanzamiento a finales de 2022.
Peters señaló que el sector del entretenimiento, y Netflix en concreto, habían demostrado su capacidad de resistencia durante anteriores recesiones de la economía.
"Realmente esperamos que la demanda siga siendo fuer-
La compañía proyectó que sus ingresos aumentarían a 11.040 millones de dólares de abril a junio, por encima del consenso de los analistas de 10.900 millones de dólares. Para este 2025, Netflix reiteró su previsión de ingresos de entre 43.500 y 44.500 millones de dólares, "lo que supone un crecimiento saludable de los miembros, mayores precios de suscripción y una duplicación aproximada de nuestros ingresos por publicidad".
Presume anillo
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
En medio de especulaciones sobre posibles tensiones en su matrimonio con el expresidente Barack Obama, Michelle Obama hizo una aparición pú- blica en Los Ángeles, visitando la sede de la Academia en North Hollywood, donde presumió su anillo de compromiso, informó el tabloide Daily Mail. La exprimera dama, visiblemente radiante, lució su reluciente sortija de compromiso y también la de boda, un gesto interpretado por muchos como una respuesta a los rumores que circulan en los medios. La ausencia de Barack Obama en el evento, donde Michelle estuvo acompañada por su hermano y nuevo coanfitrión de podcast, Craig Robinson, alimentó aún más las conjeturas. Sin embargo, el ánimo jovial de Michelle y su elegancia, ataviada con un cárdigan verde, zapatos de tacón bajo marrones y un bolso tote de cuero de Bottega Veneta, transmitieron una imagen de tranquilidad en su vida.
La última vez que la pareja fue vista junta públicamente fue hace casi cinco meses, en diciembre, lo que ha contribuido a la proliferación de los rumores y teorías.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Joseph Seiders, percusionista de la banda canadiense de indie rock The New Pornographers, fue arrestado por posesión de pornografía infantil.
La Oficina del Sheriff del Condado de Riverside, en Estados Unidos, emitió un comunicado de prensa en el que detalla que Seiders fue arrestado el pasado 9 de abril.
Según el diario The Guardian, la detención se produjo tras la recepción de dos reportes de conducta sospechosa originados en un establecimiento comercial de Palm Desert. Un menor de 11 años denunció haber sido grabado en los sanitarios del citado negocio por un individuo adulto el 7 de abril. Dos días después, se recibió una segunda alerta por parte de un empleado, quien afirmó haber observado a un hombre ingresar y salir del baño en compañía de menores. Tras la detención de Seiders, quien lleva una década con la
Capitales y empresas
z De acuerdo con el Wall Street Journal, la guerra comercial de Trump ha dificultado los recortes de tasas que planeaba la Reserva Federal, dirigida por Jerome Powell.
Discordia por tasas
¿En capilla?
Durante la semana, el enfrentamiento en torno al manejo de las tasas de interés entre el Primer Mandatario de EU, Donald Trump, y el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, subió a punto tal que luce irreconciliable, coincidieron publicaciones especializadas.
Trump quiere que se bajen las tasas de interés para reactivar la economía de EU, que ya muestra diversos signos de agotamiento, pero sus aranceles han puesto a la Fed entre la espada y la pared, pues tiene el doble mandato de mantener a raya la inflación y procurar el pleno empleo.
“Esta tensión ha dejado a ambos en una colisión sin salida fácil, a menos de que Trump dé marcha atrás a los aranceles o hasta que la economía muestre señales de estar desmoronándose bajo el peso de las tarifas a la importación”, anotó The Wall Street Journal.
Por lo pronto, en las últimas dos semanas los mercados financieros de EU ampliaron las señales de alerta con pérdidas bursátiles, ventas masivas de los bonos del Tesoro que empujaron al alza a las tasas de interés en los mercados secundarios y un dólar que se debilitó frente
Donald Trump está estudiando si puede despedir a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, según declaró su principal economista este viernes 18 de abril.
La revelación viene un día después de que Donald Trump criticó públicamente a Powell por no recortar con rapidez para recortar las tasas de interés, una decisión que el Presidente de EU tachó como “política”.
“El Presidente y su equipo seguirán estudiándolo”, declaró este viernes el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, quien insinuó que la Reserva Federal, bajo el mando de Powell, había actuado políticamente para beneficiar a los demócratas.
a las otras grandes divisas de reserva.
Y en la economía real, más reportes de su debilidad surgieron, como el de las Perspectivas Empresariales de Manufactura de la Fed de Filadelfia, que mostró que la actividad general del sector cayó a un índice de -26 en abril pasado, su peor nivel desde abril del 2023 y muy por debajo del 12.5 registrado en el mes anterior. Su reciente caída fue, además, la cuarta más profunda en la historia, sólo por detrás de las observadas en 2020, con la pandemia, y en 2008, con la Gran Recesión.
Destaca GTA Telecom en la red global de proveeduría de la gigante china de las telecomunicaciones
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Debido a la calidad de sus servicios, la firma saltillense GTA Telecom de México fue la única empresa latinoamericana galardonada por la gigante de la tecnología Huawei, destacando en la entrega anual de reconocimientos a unos 30 proveedores globales.
Desde China, el empresario Antonio Hernández, CEO de GTA Telecom, compartió en entrevista para Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, que la empresa tecnológica asiática cuenta con unos 6 mil proveedores en todo el mundo, con lo que el reconocimiento adquiere un gran mérito.
“Es un premio que ni yo mismo había dimensionado. La empresa Huawei nos ha reconocido y nos ha premiado en el tema de calidad, proveedor de servicios de calidad… todo parte de quién viene y en este caso se trata de Huawei, líder mundial en telecomunicaciones, el número uno en muchas áreas de la tecnología. Un premio de esta empresa nos enorgullece a nosotros como empresarios, como ingenieros y como saltillenses… estar a este nivel no es fácil, y lo hemos logrado en Saltillo”, señaló.
Hernández dijo estar consciente de que la calidad no se trata sólo de hacer las cosas bien, sino un camino en el que una empresa puede crecer y desarrollarse, generando a la vez más y mejores empleos.
Recalcó que “todo esto, es un tema de calidad. Nosotros le hemos apostado a la calidad desde que fundamos nuestra empresa, esto coinci-
de con la filosofía de Huawei. La calidad siempre va a abrir puertas, la calidad siempre va a llevar una empresa adelante y la calidad siempre va a hacer que se abran más oportunidades de negocio”.
El CEO de GTA Telecom reconoció el aprendizaje que representó la presencia de Ericsson en la Región Sureste de Coahuila, el cual sigue dando frutos. Entre la gran cadena de proveeduría de Huawei, la firma saltillense es proveedora de servicios de ingeniería co-
6 mil
mo diseño de redes celulares y planeación, optimización y solución de problemas técnicos en la red de telecomunicaciones, lo que requiere el respaldo de personal con un alto nivel de preparación.
Huawei, con confianza En el marco de la ceremonia de entrega de los premios, ejecutivos de Huawei se dijeron confiados ante la guerra comercial que ha emprendido Estados Unidos contra buena parte de países del mundo y principalmente contra China. “Uno de los mensajes es que hay que ser fuertes, hay que ser buenos, hay que dar calidad… veo un país con empresas como Huawei que se sienten fuertes porque han hecho grandes cosas en los últimos años. Se han dedicado a construir su propia tecnología. Cuando eres dueño de tu propia tecnología y generas un consumo interno de tus productos, no tienes dependencia del exterior”, externó Hernández.
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
En plenas vacaciones de primavera, los viñedos de Coahuila se consolidan entre los principales atractivos turísticos, al registrar una mayor afluencia de visitantes, reconoció Víctor Amaro, gerente de Hacienda Florida.
Estimó que 95% de visitantes a los viñedos en Coahuila es originario de Nuevo León, mientras que del resto, una mínima parte es turista local y el resto de otras partes del país, así como de Estados Unidos, Canadá, Francia y Corea. Entre estos últimos destaca personal de firmas industriales que a la vez tienen un gran interés por la vinicultura. Dijo que en los próximos días podría mantenerse la afluencia de visitantes, lo que dejará una derrama muy importante y ayudará a consolidar el empleo en el
Foto: Zócalo
z Vinícolas como Hacienda Florida reciben cada vez más turistas y, sobre todo, personas con un mayor gusto por la enología.
95% de los visitantes a los viñedos de Coahuila procede de NL; el resto, de otros estados y países
sector turismo. El también asesor técnico y enológico destacó el incremento en la ingesta de vinos, la cual hace años se hallaba en 300 mililitros anual y ahora alcanza 1.6 litros. “La gente ya capta ese conocimiento del vino, ya nos quitamos el smoking, nos dejamos
los zapatos de charol, y lo hacemos muy digerible, con lo que estamos llegando a un mayor público”, explicó Víctor Amaro. Con esta creciente apertura hacia la cultura del vino y una oferta turística cada vez más sólida, Coahuila se consolida como un referente nacional en el enoturismo. La presencia de visitantes internacionales y el interés de nuevos públicos reflejan no sólo el atractivo de sus viñedos, sino también el posicionamiento de sus etiquetas en el gusto de consumidores cada vez más informados.
Impacto en plantas
Despediría
Volvo Group planea despedir hasta 800 trabajadores en tres plantas de Estados Unidos en los próximos tres meses debido a la incertidumbre del mercado y las preocupaciones sobre la demanda ante los aranceles del presidente Donald Trump, dijo un portavoz este viernes.
Volvo Group North America dijo en un comunicado que informó a los empleados que planea despedir entre 550 y 800 personas en su planta de Mack Trucks en Pennsylvania, y en dos instalaciones de Volvo Group en Virginia y Maryland.
La empresa, parte de la sueca AB Volvo, emplea a casi 20 mil personas en Norteamérica, según su página web.
Trump ha puesto patas arriba el sistema de comercio mundial vigente desde hace más de 75 años con su plan de aranceles.
n Reuters
Revela Banxico
El pago con tarjetas bancarias es cada vez más común, y durante marzo los mexicanos incrementaron su uso en los salones de belleza. De acuerdo con datos de Banco de México (Banxico), el uso en este tipo de establecimientos aumentó 30.1% anual en términos reales, una aceleración desde 22.3% anual del mes previo.
Este sector se ubicó en tercer lugar de entre 30 tipos de establecimientos, donde el primer lugar lo ocupó el pago de estacionamientos, con un aumento de 67.4% anual real, y en segundo lugar beneficencia, con 63% anual real.
Durante el tercer mes del año, el monto total del pago con tarjetas, tanto de crédito como de débito, en salones de belleza fue de mil 364 millones de pesos (mdp), desde los mil 10 mdp del marzo de 2024.
Otros sectores que mostraron un incremento pronunciado en marzo fueron médicos y dentistas, de 21.0% anual real; supermercados, de 13.8% anual real, y entretenimiento, de 11.3% anual real, según las cifras del banco central. n El CEO
Creciente oferta laboral atrae a estudiantes y trabajadores de otras entidades
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
El precio de renta de la vivienda en el área metropolitana de Monterrey se ha disparado en los últimos cinco años en 61 por ciento.
Agentes de bienes raíces de Nuevo León señalan que entre los factores que explican el fenómeno destaca el aumento de la demanda de arrendamiento.
Además, el “boom” en las fuentes de empleo en el estado ha incentivado la llegada de estudiantes y trabajadores foráneos, explicaron los expertos inmobiliarios.
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
El pueblo mágico de General Cepeda no sólo se destaca por la paleontología y su historia, sino que también cuenta con un gran desarrollo de viñedos, los cuales en los últimos años suman ya 10.
Con Hacienda Florida como punta de lanza desde 2012, se han ido agregando viñedos como Amonites, Pachamama, San Juan de los Morales, Cierto, Presa, La Cruz de San Juan, El Alto, Valle de Narigua, entre otros, cada uno con su identidad propia.
Lo mismo hay participación de inversionistas locales, pero también provenientes de Nuevo León y otras regiones.
“Hasta hace unos dos años, nosotros éramos los únicos en General Cepeda, pero en muy poco tiempo, ya son 10 en el área… se lo atribuyo a dos cosas, para empezar es que se vio que este era un cultivo en donde el retorno de la inversión era mucho más rápido, aunado a que es un estilo de vida muy bonito y que tratas con muchísima gente”, señaló Víctor Amaro, asesor técnico y enológico.
“Por otro lado, ante la escasez de agua que se generó a lo largo de este tiempo, eso nos ayudó a migrar a los cultivos que consumieran menos agua… Los nogales ya se hizo un poco aparte, con un negocio que redituaba
Benchmark
z Viñedos como Amonites se han comenzado a desarrollar en General Cepeda.
años, plazo máximo en el que un viñedo nuevo comienza a generar uva para vino
a 12, 14 años, contra la vid que ya en tres años, estás haciendo vino”, explicó. Con este crecimiento vertiginoso, General Cepeda comienza a posicionarse como una nueva ruta del vino en el norte del país, atrayendo a visitantes, inversionistas y amantes de la viticultura. La combinación entre historia, paisaje y una creciente oferta vinícola promete consolidar al pueblo mágico como un destino enoturístico clave en Coahuila, donde la vid florece con identidad propia y visión de futuro.
JORGE A. MELÉNDEZ RUIZ
benchmark@elnorte.com
No, no trataré hoy sobre temas religiosos. Pero a fin de cuentas estos días santos para los católicos me servirán de excusa para reflexionar sobre algo muy aplicable a los negocios, la política y la vida. Resucitar. Según la Real Academia Española significa devolver la vida a un muerto, revivir, reanimar, vivificar, restablecer o renovar.
Cualquiera de estas definiciones sirve, porque te propongo que para triunfar en nuestra era necesitamos desarrollar la capacidad de resucitar.
Y es que vivimos en una era de una vorágine incalculable. Todo se mueve tan rápido que tarde o temprano todos ten-
dremos que reinventarnos. Por ejemplo, ante un revés. “Los reveses preparan el terreno para la reinvención”, explica la autora Amy Shoental en una gran charla de TED (vela en nuestros sitios). Y vaya que la experiodista tuvo que recuperarse de varios reveses en su camino al éxito. Según Shoental el ciclo de un revés tiene cuatro fases:
1. Establecerlo. Aceptar que estás en un revés no es intuitivo. “Claro, algunos reveses te golpean la cabeza. Repruebas una asignatura, te expulsan de la universidad, un inversionista se retira, una relación termina, te despiden del trabajo. Son obvios. Pero algunos nos dejamos llevar inconscientemente por nuestros propios reveses sin darnos cuenta o
Estos factores, agregaron los especialistas, se suman al crecimiento demográfico propio de la entidad, el alto costo actual de la vivienda y que por tema generacional, muchos jóvenes prefieren rentar que comprar casa.
El crecimiento de las rentas en el área metropolitana de Monterrey ha superado los aumentos en CDMX y en Guadalajara, cuyos incrementos promedian 45% en el último lustro, de acuerdo con agentes inmobiliarios de esas ciudades.
En Nuevo León, el incremento en los costos de arrendamiento de los últimos años ha sido, en promedio, de entre 8 y 10% anual, muy por encima de la inflación, que promedia una tasa anual cercana a 5 por ciento. Considerando una tasa anual de crecimiento de 10% de las rentas en Nuevo León, en cinco años al valor de capitalización, el aumento sería de 61 por ciento.
Sin embargo, hay municipios, como San Pedro, donde la subida ha sido mayor, se-
porque elegimos ignorarlos”, explica Shoental.
2. Aceptación. Es la fase más difícil porque requiere sentirse incómodo. “Y como sociedad, hemos sido condicionados a evitar la incomodidad”, comenta. Pero tiene razón, aquí ya te he platicado que estudios científicos demuestran que el cambio duradero requiere de una insatisfacción positiva. En palabras de Shoental: “recuerda, es en esos bajones de dopamina donde ocurre la transformación”.
3.Explorar. Aquí, en la exploración, es donde se siembra la semilla de la resucitación, de la reinvención. Shoental recomienda cultivar tu comunidad en esta fase. Exacto, aquí es donde puedes cosechar tus contactos, aprovechar tu networking (relee “Conexiones”).
4.Emerger. Dice Shoental: superar un revés es emocionante. Si ya tienes las herramientas, decide qué construir. Y, sin embargo, es una fase llena de retos: “pasar del conocimiento al hecho puede ser muy complicado. A veces, des-
Factor Tesla n Valle Poniente ha mantenido su repunte a pesar de que la construcción de la planta de Tesla quedó en pausa. n “Esa zona (Valle Poniente) tiene la ventaja de que hay muchas empresas que están en la carretera a Saltillo”, dijo Blanca Garza. n “Explotó por la cantidad de demanda que tiene y de gente que trabaja por aquel lado”, añadió.
ñalaron los agentes inmobiliarios, que declinaron dar un estimado del alza. La asesora inmobiliaria de Real Key Estate, Blanca Garza, indicó que hay zonas preferidas para rentar y que por lo mismo registran los mayores incrementos. Garza destacó, entre otras, la mayor parte de San Pedro, la Carretera Nacional, Contry, Valle Poniente y algunas zonas del Centro de Monterrey. Para Garza, el aumento en el costo de la renta de los últimos años se debe también a que durante la pandemia de Covid no se actualizaron los contratos de arrendamiento. Asimismo, muchos de los posibles compradores de vivienda están siendo muy conservadores y prefieren rentar.
En los últimos cincos años, las tarifas por renta de vivienda en México aumentaron en promedio 10% a nivel nacional, pero en las principales ciudades se dispararon hasta 70 por ciento, de acuerdo con cifras de la plataforma Inmuebles24. Este encarecimiento se debe a factores como la gentrificación, es decir la renovación de y revalorización de zonas urbanas, así como a la llegada de empresas e inversionistas debido al proceso del nearshoring, coincidieron especialistas. “A nivel nacional tenemos un incremento en los precios de renta de entre 5 y 10%, pero en las principales ciudades encontramos cifras más altas, por ejemplo en algunos municipios de Nuevo León crece cerca de 70%”, afirmó en entrevista para el tema Roberto Reveles, gerente de Cuentas Clave de Inmuebles24. Un informe de la plataforma reveló que las ciudades de Monterrey, Ciudad de México y la zona conurbada del Estado de México reportaron rentas superiores a los 24 mil, 17 mil y 12 mil pesos, respectivamente. n Agencia Reforma
Optimiza operaciones Atiende a menos pasajeros AICM en primer trimestre
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) atendió durante el primer trimestre del año a 10 millones 664 mil 102 pasajeros comerciales (nacionales e internacionales), lo que representó una baja del 3.6%, en comparación con igual periodo del 2024. Dicha situación le permite mantener niveles óptimos de operación que pueden ayudar a cumplir la meta establecida por su administración actual: ser el aeropuerto más puntual del mundo, de acuerdo con la firma Cirium (el año pasado fue tercero).
n El Economista
pués de tanta introspección, de considerar tu estrategia y de muchas llamadas y contactos, estás agotado. A veces necesitas descansar, hazlo. Date el espacio necesario antes de impulsarte hacia adelante. Reconoce cualquier barrera que aún puedas enfrentar y date la oportunidad de superarla. Y cuando estés listo, avanza”. Buenísimos. Cierro con algunos consejos sobre cómo “fracasar bien”. Porque aquí lo hemos dicho hasta el cansancio: el que innova mucho, fracasará mucho. Recordemos la fórmula de los inicios de Google, en 2003. Los fracasos buenos cumplen tres reglas: se dan temprano, no arriesgan a toda la organización y, por supuesto, se aprende del fracaso.
Por su parte, Scott Anthony, presidente Innosight, da una receta de 3 partes para tener fracasos “baratos”:
a) Bajar el costo de la experimentación, de los prototipos.
b) Cambiar el orden de las preguntas y los experimentos. No cerrarse en un solo curso de acción.
c) Incrementar el ritmo al deci-
dir. ¿No funciona? Rápido a lo que sigue. Hablemos ahora de malos fracasos, repasando 5 de las 15 lecciones del libro “La Sabiduría del Fracaso” de Larry Weinzimmer (según un artículo de Business Insider):
* No dejar que tu ego evite abandonar algo.
* Desarrollar nuevas ideas todo el tiempo para no conformarse con las malas.
* Evitar concentrarse sólo en la eficiencia. Asegurarse de que se hace lo correcto antes de perfeccionar el método.
* Tener cuidado con gerentes duros con objetivos excesivos. Empujan al equipo a la dirección equivocada.
* No evitar el conflicto. Este promueve innovación y evita que se escondan errores. Espero que te sirvan estos consejos para que puedas resucitar no sólo este Domingo Santo, sino siempre.
¡Amén! En pocas palabras...
“No reinventes la rueda, reacomódala”. Anthony J. D’Angelo, autor estadunidense.
Pago de IEPS
otra semana sin subsidios
Para la semana del 19 al 25 de abril, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) cobrará al 100% las cuotas por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a la gasolina Magna, Premium y diésel.
Para la temporada vacacional, Hacienda quitó los subsidios o estímulos fiscales para la gasolina Magna, desde un descuento a su cuota IEPS de 11.06% que otorgó para la semana que terminóeste 11 de abril. Por lo que, la cuota IEPS para el litro de la gasolina regular será de 6.45 pesos.
El diésel pagará una cuota de 7.09 pesos por litro, cuando en la semana que termina la cuota fue de 7.07 pesos por litro. En tanto, la gasolina Premium se mantiene sin subsidio, como ha sucedido en lo que va del año. Su cuota será de 5.45 pesos por litro.
n Expansión
Dólar Fórex, en $19.17 Tiene peso mejor semana desde
Pese a que este viernes el dólar terminó la jornada con un aumento, entre el 11 y el 18 de abril en el mercado internacional presentó su mayor revés semanal desde septiembre del año pasado.
En el Foreign Exchange Market (Forex) o mercado internacional de divisas, el tipo de cambio avanzó 1.62 centavos a 19.7189 unidades, dejando atrás dos días con retrocesos, aunque en la semana el balance fue a favor del peso.
Lo anterior se tradujo en el mejor resultado para la divisa nacional desde el noveno mes del año pasado, pues entre el 6 y 13 de septiembre de 2024, el valor del dólar disminuyó 77.36 centavos. n Agencia Reforma
EL CEO Zócalo | Ciudad de México La plataforma mexicana de vehículos seminuevos Kavak vio bajar su valor de mercado de 6 mil 500 millones de dólares, hasta los 2 mil 200 millones de dólares en su última ronda de financiamiento.
La concesionaria logró recaudar 127 millones de dólares en una ronda de capital que se cerró en marzo, lo cual le permitió conseguir dos líneas de crédito de 200 millones de dólares: una de Goldman Sachs y otra de HSBC Holdings. De acuerdo con Carlos García Ottati, fundador de la compañía, SoftBank y General Atlantic codirigieron el levantamiento de capital. “Fue una ronda pequeña y exclusiva para inversionistas internos, por lo que no fuimos muy sensibles al precio del acuerdo. Queríamos seguir fortaleciendo nuestro balance”, dijo.
Entorno generado por la política comercial de EU lleva a la cancelación o postergación de proyectos
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El mercado laboral empieza a flaquear en México debido a la incertidumbre que generan los aranceles de Estados Unidos, explicaron analistas.
Las empresas de comercio, minería, transportes y comunicaciones eliminaron 26 mil empleos formales entre enero y marzo.
Se trata de la pérdida más severa de puestos de trabajo en cuatro años, de acuerdo con la información más reciente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El coordinador de datos de México ¿Cómo Vamos?, Áxel Eduardo González, atribuyó parte del recorte a la incertidumbre desde la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, el principal socio comercial.
“Trump ha tenido un impacto muy significativo en la inversión y la suspensión de proyectos como fue el caso de Stellantis”, indicó.
Con siete plantas en territorio nacional, Stellantis, el quinto mayor fabricante de autos en el mundo y propietario de Chrysler, Jeep y Dodge, anunció este mes que suspenderá la producción en algunas plantas en México y Canadá dados los aranceles.
El analista de BBVA, David Cervantes Arenillas, dijo que la desaceleración del empleo está estrechamente relacionada con la percepción desfavorable del entorno económico nacional e internacional por parte del sector empresarial.
Desde su punto de vista, uno de los factores recientes que más ha influido es la incertidumbre asociada a la imposición de aranceles de Estados Unidos tanto a nivel
0.6%
retroceso que sufrió el PIB de México en el último trimestre de 2024, según el Inegi
global como a las exportaciones mexicanas, sumada a factores internos como la reforma judicial. Este contexto ha generado un deterioro significativo en las expectativas empresariales y una contracción en los niveles de inversión, impactando directamente la creación de empleos formales, opinó Cervantes Arenillas. Áxel Eduardo González hizo ver que la economía mexicana estaba perdiendo fuerza desde antes de que llegara Trump a la Casa Blanca. Recesión técnica Los registros del Inegi señalan que el Producto Interno Bruto (PIB) cayó 0.6% entre octubre y diciembre pasado, mientras que los analistas esperan una disminución de la misma magnitud de enero a marzo de este año, lo que implicaría una recesión técnica. Destaca el lento desempeño de la industria de la transformación, una de las actividades más empleadoras en México, al registrar 64 mil nuevas plazas entre enero y marzo, el peor resultado para un primer trimestre desde
2020, cuando arrancó la pandemia de Covid-19. Las empresas de servicios para empresas, personas y el hogar generaron casi 14 mil puestos de trabajo, la mitad del mismo periodo del año pasado. En conjunto, la economía nacional creó cerca de 227 mil plazas formales de enero a marzo, el peor resultado para un primer trimestre en cinco años.
Habrá más despidos Los resultados de la encuesta que el Banco de México (Banxico) aplicó el mes pasado a 42 grupos de análisis y consultoría económica revelaron que el consenso calcula la generación de 250 mil empleos asegurados en el IMSS en 2025, es decir, esperan la pérdida de casi 2 mil plazas en lo que resta del año. Hay instituciones como Banamex que proyectan la creación de sólo 156 mil plazas en promedio durante 2025, la menor desde 2020. El director general de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica, Alberto Alesi, explicó que el primer trimestre es una época importante para la creación de empleos, porque es cuando se concentra la mayor generación de oportunidades de trabajo; sin embargo, este año no se alcanzó el impulso en el ritmo de contrataciones superior a 2024.
Parará la CX-50
EL UNIVERSAL / AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
A partir del 12 de mayo, Mazda detendrá la producción en su planta de Alabama, Estados Unidos, de vehículos deportivos CX-50 destinados a Canadá. El anuncio llega en medio de las negociaciones entre la Unión Americana y Japón por aranceles recíprocos. La automotriz japonesa seguirá funcionando con normalidad para los mercados fuera de Canadá, dio a conocer la agencia Bloomberg, aunque la medida fue informada por el diario japonés Nikkei. Los aranceles de 25% impuestos por Trump a los automóviles y repuestos importados, junto con las medidas de represalia de Canadá, han obligado a Mazda y a otras marcas extranjeras a mantener un equilibrio deli-
15%
de los 72 mil vehículos enviados por Mazda EU a Canadá en 2024 eran CX-50
cado al buscar un alivio a corto plazo con las consecuencias a largo plazo. Los fabricantes japoneses de automóviles están particularmente expuestos a los controles fronterizos estadunidenses.
¿Cuántos autos vende Mazda en Canadá?
El SUV crossover compacto CX50 representó aproximadamente 15% de los aproximadamente 72 mil vehículos de pasajeros que Mazda vendió en Canadá en 2024.
Los gravámenes de Trump podrían elevar los precios de
z Con el paro de la planta de Mazda en Alabama se dejará de producir
CX-50 que era exportada a Canadá.
los automóviles de pasajeros en Estados Unidos en más de 14%, según Christopher Richter, analista sénior de CLSA Securities Japan. Trump insinuó a principios de esta semana que podría aliviar temporalmente los aranceles de la industria automotriz, pero no especificó la duración de la posible suspensión. El presidente de Estados Unidos, un “fan” de los aranceles, anunció a finales de mar-
Medida antitarifas
zo una tarifa de 25% para automóviles que afecta duramente a México. Además, los aranceles para autopartes entrarán en vigor en mayo. Por su parte, Toyota ha afirmado que mantendrá el rumbo por ahora, Nissan suspendió los pedidos estadunidenses de SUV fabricados en México, mientras que Honda anunció que trasladará la producción de la versión híbrida de su Civic de Japón a Estados Unidos.
Analiza Audi fabricar en Estados Unidos sus autos
Volkswagen AG podría construir algunos automóviles Audi en Estados Unidos en un intento de evitar los aranceles del presidente Donald Trump, dijo su director ejecutivo al Frankfurter Allgemeine Zeitung en una entrevista publicada este viernes 18 de abril de 2025. VW tiene una gran planta en Chattanooga, Tennessee, desde 2011, y está construyendo una nueva fábrica cerca de Columbia, Carolina del Sur, para revivir la tradicional marca Scout, ahora como vehículo eléctrico. n Bloomberg
ESPÍRITU DEPORTIVO
ANDRÉS MUÑOZ SALCEDO
La automotriz Lexus eleva sus capacidades con la nueva GX, una de las máximas referencias en camionetas de la firma japonesa que se destaca por su lujo y desempe-
Sábado 19 de abril de 2025
titivoenelsegmentodelujoy presenta en el mercado mexica no la nueva GX, una SUV con precio inicial de 1 millón 839 900 pesos.
ingeniería tecnologías: siempre activado gestión de tracque ajusta los de la transdesempeño del motor torque; y el
Selec Speed Control, que es un sistema automático.
Esta SUV diseñada con tres filas de asientos para 8 pasajeros, tiene una capacidad de arrastre de4 mil 468 kilogramos y para ello dispone de un gancho receptor de remolque clase IV extraíble.
z Incorpora rines de 20 y 22 pulgadas para quienes optan por una banda de rodadura más amplia.
Por dentro, cuenta con Head-Up Display, pantalla táctil de 10.1 pulgadas con sistema Uconnect 5 con navegación integrada, Amazon Fire Tv y sistema de audio Alpine con 9 bocinas. Finalmente, cuenta con sistemadeseguridadmásequipa-
MIREILLE YARETH GARCÍA Jeep Wagoneer, llamada la más genuina artesanía americana, llega armada con un motor 3.0 litros Hurricane Twin Turbo 1-6 de series que otorga 420 hp y 486 libras pie de torque.
Desde $1,886,900
z Integra y ventilados
do que suma gencia por o ciclista, prevención frontal plus nado activo, ciego y asistencia versal junto periférica de
Su característica ingeniería 4x4 incorpora dos tecnologías: el Quadra-Trac, siempre activado con sistema de gestión de ción Selec-Terrain, que ajusta patrones de cambios de la misión, el desempeño del motor y ladistribucióndel torque;