#366 SAH Enero 2025

Page 1


Gobierno local

Si tiene una sola propiedad puede iniciar el proceso de exoneración de bienes inmuebles

El trámite se hace de forma digital y dio inicio el 20 de enero.

Si tiene una sola propiedad a su nombre, puede realizar el proceso de exoneración de bienes inmuebles. Conozca los requisitos que debe cumplir para llevar a cabo el proceso.

¿Cómo realizar el trámite?

El trámite es digital y debe hacerse a través de la página web www.santaana.go.cr.

La solicitud es personal y aplica solamente a personas físicas.

Si el propietario es menor de edad, será representado por quien ejerce su patria potestad (presentar certificación de nacimiento del menor o la tarjeta de identidad de menores TIM en el caso que aplique) o en caso contrario quien ejerce su tutela (presentar resolución judicial).

Recuerde que debe estar al día con las obligaciones Municipales al 31 de diciembre de 2024.

Pasos para presentar la solicitud de exoneración de bienes inmuebles:

Gobierno local busca medir satisfacción de usuarios con los servicios municipales

Encuesta medirá la complacencia que tienen los santaneños con los servicios que ofreció la Municipalidad durante el 2024.

El Gobierno Local de Santa Ana inició de forma presencial la encuesta para medir el nivel

de satisfacción a los usuarios de los servicios municipales en el cantón y en la Plataforma de Servicios del Gobierno Local de Santa Ana.

La misma se estará llevando a cabo hasta el 31 de enero.

El objetivo de este estudio de consulta ciudadana es medir los niveles de satisfacción de las personas usuarias con respecto

a los servicios que brinda la institución.

El proceso está siendo coordinado por el Proceso de la Contraloría de Servicios y la aplicación de las encuestas está a cargo de la empresa Grupo Castillo & Viera.

El personal a cargo estará debidamente identificado. Y la encuesta se aplica mediante dispositivos móviles (tabletas) y no

Porcentaje aplica únicamente para los pagos que se realicen en la Plataforma de Servicios o por medio de la página web www.santaana.go.cr.

Si cancela el monto total del impuesto de su bien inmueble

del año 2025, puede obtener un porcentaje de descuento.

El Gobierno Local de Santa Ana informó a todos sus contribuyentes que se está aplicando un 4.17% de descuento con el pago adelantado del Impuesto sobre Bienes Inmuebles correspondiente al período 2025, aprobado por el Concejo Municipal de Santa Ana en la Sesión Ordinaria No.31

se ingresará a las viviendas ni a las propiedades.

Le solicitamos a los usuarios que contribuyan a fortalecer la prestación de los servicios que se brindan mediante su valiosa opinión.

Para mayor información y/o consultas pueden comunicarse al teléfono 2582-7202 o al correo electrónico contraloria.servicios@ santaana.go.cr

celebrada el 03 de diciembre de 2024.

Para pagar los impuestos y servicios municipales, el contribuyente tiene varias opciones, puede hacerlo por medio de las cajas recaudadoras de la Plataforma de Servicios y también a través de la plataforma virtual, accediendo a la página web www.santaana.go.cr en la sección

“Consulta de Pagos” o haciendo click en el siguiente enlace: https://www.santaana.go.cr/guiade-servicios/#consulte-estadocuenta

Este incentivo es válido hasta el 31 de marzo de 2025 y aplica únicamente para los pagos que se realicen en la Plataforma de Servicios o por medio de la página web www.santaana.go.cr.

Imágenes cortesía de la munIcIpalIdad de santa ana.

Curso de preparación para el parto se llevará a cabo en el cantón

Temas como el trabajo de parto, la alimentación en el embarazo, depresión postparto y cuidados del recién nacido, son algunos de los que usted podrá conocer en este taller.

Si se encuentra en la dulce espera o conoce a alguien que esté esperando un bebé, el curso de preparación para el parto, puede ser de mucha utilidad.

Este taller será impartido en la Clínica Central de Santa Ana y consta de 4 sesiones.

Si usted desea formar parte del mismo, debe llamar al teléfono 2282-5242, extensión 101 e inscribirse.

Es muy importante que antes de inscribirse sepa que debe comprometerse en asistir a todas las sesiones, que se llevarán a cabo el 7, 14, 21 y 28 de febrero.

Durante cada semana se tratarán de 2 a 3 temas por sesión, dentro

de los cuales podrá encontrar Zika en el embarazo, cómo prevenirlo, alimentación en el embarazo, cuidados odontológicos, el trabajo de parto y el puerperio.

Así como técnicas de respiración en la labor de parto, actividad física en el embarazo, depresión posparto, maternidad y paternidad responsable, cuidados del recién nacido y técnicas de lactancia materna.

Durante el mes de junio, las fechas del curso serán los días 6, 13, 19 y 27.

Campaña de recolección de árboles de Navidad recogió 160 arbolitos

Santaneños se unieron junto a la Municipalidad para transformar sus árboles de Navidad en abono orgánico.

El Gobierno Local de Santa Ana finalizó con éxito, la I Campaña de Recolección de Árboles de Navidad.

Durante esta primera edición, se recolectaron 160 árboles, los cuáles

fueron triturados, para agregar como material al abono orgánico que produce y se utiliza en la huerta comunitaria de Santa Ana. Los trozos de madera son un suministro natural de nutrientes que ayudan a mejorar la fertilidad y a proteger la erosión de los suelos.

“Desde los Proceso de Gestión Ambiental, Saneamiento Ambiental y Seguridad Alimentaria Nutricional agradecemos el apoyo de la ciudadanía en esta campaña a favor del ambiente”, manifestó el gobierno local en su página web.

Se produjeron aproximadamente 500 kilos de material, considerando que cada árbol genera alrededor de 3 kilos de trozos de madera.

Gobierno local impartirá curso de lenguaje de señas

Las lecciones iniciarán en febrero y culminarán el 23 de abril.

El próximo 12 de febrero dará inicio el curso de lenguaje de señas costarricense nivel 2.

El cual está dirigido a toda la comunidad, personal de instituciones públicas y empresas privadas.

La duración del mismo es de 10 semanas, en horario de 5:00 p.m a 9:00 p.m., en el Edificio Unión Cantonal de Asociaciones de Desarrollo, ubicado diagonal

al área de emergencias de COOPESANA.

Lo único que necesita para participar es ser mayor de 18 años y estar comprometido a asistir de forma presencial.

Este taller de lenguaje de señas pretende cerrar brechas en la forma de comunicarse.

Para inscribirse puede llenar el formulario digital o a través del Código QR de la imagen.

Para más información puede comunicarse al correo electrónico: teresa.cerda@santaana.go.cr, o al teléfono: 2582-7432.

El 13 de enero se celebró el Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión, lo cual busca sensibilizar, educar y concientizar sobre este trastorno mental, que puede afectar a cualquier persona.

Hablemos de depresión

arrojan que en Costa Rica, son las mujeres, las que más sufren de depresión. Los hombres también se ven afectados, pero en menor medida.

La depresión puede afectar a cualquier persona, de cualquier edad, y se caracteriza por un bajo estado de anímico prolongado y una pérdida de interés por realizar actividades.

Según datos del Ministerio de Salud, la provincia de Puntarenas

Algunos de los factores que se conocen en la actualidad que pueden desencadenar este trastorno, y que generalmente están interconectados, son predisposición genética, antecedentes familiares o desbalances neuroquímicos.

Así como hábitos no saludables, alimentación inadecuada, malos hábitos de sueño, uso de sustancias psicoactivas, enfermedades, cambios en el cuerpo, embarazo y

Naturaleza, una buena medicina

Reducir la presión arterial y mejorar la cognición y la salud mental son solo algunos de los beneficios documentados de pasar tiempo en espacios "verdes" y "azules".

parques nacionales; se asociaban a una reducción del estrés y las molestias, una disminución del dolor y una mejora del estado de ánimo.

La ausencia de ruido y las cualidades reparadoras de los espacios verdes fomentan la atención plena, lo que a su vez reduce el riesgo de trastornos de ansiedad y depresión.

También es importante resaltar que existen condiciones del entorno que pueden interferir, como el estar expuestos a violencia, condiciones socioeconómicas difíciles, estrés laboral, incluso los

La exposición a bosques, parques, jardines o costas puede incluso mitigar el impacto psicológico del cambio climático, apoyar la actividad física y ofrecer oportunidades de interacción social y lugares para relajarse y dejar de lado por un rato el estrés cotidiano.

Las personas que visitan espacios verdes cinco o más veces por semana consumen

Se recomienda incorporar en casa plantas verdes, fotografías o cuadros de la naturaleza o escenas costeras, así como aromas del mundo natural, con flores aromáticas o aceites esenciales como lavanda, rosa, limón o romero.

Si bien conectar con la naturaleza, no sustituye la terapia

Las características principales de la depresión afectan al humor de la persona, entre ellos están la tristeza patológica, apatía, desgano, pérdida de interés y la incapacidad de disfrutar, entre otros.

muchos menos medicamentos psicotrópicos, antihipertensivos y para el asma que las que pasan menos tiempo en la naturaleza.

Cuando estamos en la naturaleza, en general funcionamos a un ritmo diferente, esto nos estimula sensorialmente y nos permite asimilar lo que vemos, oímos, olemos y sentimos. Nos ayuda a estar plenamente presentes.

Cuando la gente pasa tiempo al aire libre, suele hacerlo caminando, corriendo, montando en bicicleta o cuidando el jardín. En estos casos, la combinación de movimiento y paisaje natural puede duplicar los beneficios.

Los olores, las vistas y los sonidos de la naturaleza calman nuestros sentidos.

Caminar lentamente por un bosque e inhalar sustancias perfumadas llamadas fitoncidas, que liberan los árboles, reduce la tensión arterial de las personas, alivia los síntomas depresivos y mejora su salud mental.

La teoría de la restauración de la atención, propone que la exposición a la naturaleza ayuda a aliviar la fatiga mental y mejora la capacidad de concentración.

La exposición a sonidos naturales, por ejemplo de aves y animales, viento y agua, en

psicológica, es un buen recurso que podemos utilizar tanto como prevención, como estrategia durante procesos de intervención psicológica.

En estos procesos aprendemos a calmar los síntomas:

• Fisiológicos (malestares en el cuerpo).

• Emocionales (emociones displacenteras).

• Cognitivos (Pensamientos negativos).

• Conductuales (acciones que solemos tener, las cuales muchas veces, en lugar de ayudarnos, nos hacen más daño).

Esto ayuda a mejorar nuestra forma de ver el mundo y actuar ante él, así como nuestras relaciones interpersonales, las cuales generalmente forman parte de nuestros problemas más importantes en la vida.

Si padece o conoce a alguien que sufra trastornos de depresión, acuda a su centro médico más cercano. Ahí encontrará especialistas de la salud que están dispuestos a ayudarle en este proceso. Recuerde que no está solo.

Fuente:

lIc. Brayan gonzález, promotor socIal de coopesana r l

Fundado en julio de 1992. Edición #366 / Enero 2025. Teléfonos: 2201-1814 / 7075-7005. Correo electrónico: santanahoy@gmail.com

Horario de oficina: de lunes a viernes de 9 a.m. a 4 p.m. Gerente general: Adriana Amador Aguiluz. Director: Adrián Aguiluz Hernández. Colaborador: Antonio Solís. Publicidad: 2201-1814. Diseño: Bach. Lucía Delgado. Impresión: Servigráficos La Nación.

Este periódico es una empresa independiente en su línea de pensamiento, por lo que no se hace responsable de las opiniones emitidas por sus colaboradores.

Comunales

Curso de inglés le ayudará en el mundo laboral y empresarial

Modalidad es presencial y totalmente gratuita.

La Municipalidad de Santa Ana y su programa Paz Para Santa Ana, abrieron la convocatoria, para el curso Inglés para el Mundo Empresarial y Laboral.

El taller será impartido por Andrea Aguilar Kcomt, estudiante de administración de negocios, en cumplimiento del TCU de la U Latina.

Se manejarán dos grupos, uno para el nivel de principiante y básico, y el segundo para intermedio y avanzado.

Los cursos darán inicio el 4 y el

Empleo

6 de febrero respectivamente, y tendrán una duración aproximada de dos meses, culminando el 1 y 3 de abril, en el mismo orden. Ambos grupos recibirán la enseñanza en la Casita de Escucha Piedades, el curso es gratuito y de cupo limitado.

Ambos grupos tienen un horario de 5:30 p.m. a 8:30 p.m.

Para reservar cupo complete el formulario digital por medio de este enlace: https://forms.office. com/r/seTYCT5nHe o a través del Código QR.

Para más información, puede comunicarse únicamente por mensajes, al teléfono: 8947-5460.

McDonald’s anuncia las ferias de empleo del primer trimestre 2025

Ferias de empleo en San Francisco de Heredia, Río Oro de Santa Ana, Escazú, Paraíso de Cartago, Sabana y Moravia serán la oportunidad para conectar con personas que están buscando empleo.

Arcos Dorados, franquicia que opera la marca McDonald’s en América Latina y El Caribe, invita a las personas interesadas a participar de las siete ferias de empleo organizadas para el primer trimestre de este año.

Las próximas ferias de empleo de la compañía que tiene más de 75 restaurantes en el país, se llevarán a cabo tanto en los restaurantes McDonald’s como en colaboración con municipalidades, en las siguientes fechas y lugares:

ENERO

• 22 de enero – McDonald's San Francisco de Heredia, 9 a.m. a 3 p.m.

• 28 de enero – McDonald’s Río Oro, Santa Ana, 9 a.m. a 4 p.m.

• 29 de enero – McDonald’s San Rafael de Escazú, 9 a.m. a 4 p.m.

FEBRERO

• 21 de febrero – Municipalidad de Escazú (Gimnasio Villa Ecológica Deportiva de Escazú), 10 a.m. a 3 p.m.

• 26 de febrero –McDonald's Paraíso, 9 a.m. a 3 p.m.

MARZO

• 19 de marzo – McDonald's Sabana, 9 a.m. a 3 p.m.

• 26 de marzo – McDonald's Moravia, 9 a.m. a 3 p.m.

¿Quiénes pueden aplicar?

Las personas interesadas en formar parte del equipo de McDonald’s deben de cumplir con los siguientes requisitos:

• Noveno año aprobado.

• Ser mayores de 18 años.

• Disponibilidad para trabajar en horarios rotativos.

• Pasión por el servicio al cliente y compromiso conel orden y limpieza.

“En Arcos Dorados estamos comprometidos con ser un puente hacia las primeras oportunidades laborales, ofreciendo un entorno que fomenta el aprendizaje y el desarrollo personal y profesional. Este año continuaremos conectando con personas que buscan una oportunidad laboral y que quieran sumarse a nuestro propósito de “Hacer de cada día una oportunidad para alimentar personas y construir sueños”, afirmó Marianela Ureña, gerente de comunicaciones de Arcos Dorados Costa Rica.

Beneficios para colaboradores

Trabajar en McDonald’s ofrece múltiples beneficios para apoyar el desarrollo integral de sus colaboradores, entre ellos:

Horarios flexibles para balancear estudios y trabajo. Entrenamiento continuo, formación y desarrollo de habilidades para la vida. Convenios académicos y programa de descuentos. Médico de empresa, programas

de bienestar y línea gratuita de atención psicológica.

• Asociación solidarista.

• Alimentación y uniformes gratuitos como herramientas de trabajo, entre otros.

Los interesados en formar parte del equipo de McDonald’s también pueden postularse ingresando a: https://www.mchire.com/co/ McDonalds4606?language=es, en donde deberán elegir la opción: Colaborador Regular y seguir los pasos para completar su solicitud.

Sociedad

Holcim lanza su Programa Jóvenes Líderes para impulsar el talento costarricense

Líder global en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, presenta su Programa Jóvenes Líderes en Costa Rica.

Esta iniciativa busca identificar y desarrollar nuevos talentos, ofreciendo una plataforma excepcional para que los nuevos talentos crezcan en un entorno centrado en la excelencia, la innovación y el bienestar.

"En Holcim, estamos convencidos del enorme potencial de las nuevas generaciones. Por eso, nos comprometemos a formar líderes transformadores que impulsen el desarrollo de la industria en nuestro país, promoviendo la responsabilidad y la sostenibilidad como pilares fundamentales. El Programa Jóvenes Líderes tiene como

Economía

Pymes

Reconocidas marcas

como Adidas, Gollo, Calzamoda, DC Rockets, En Viaje, ILS, ImpoHogar y Ferretería Brenes venderán sus productos y servicios a través del sitio: BN Shop.

objetivo identificar, atraer y desarrollar el talento de profesionales con alto potencial. Es un esfuerzo colaborativo y de beneficio mutuo, donde los jóvenes aportan una visión fresca y dinámica, mientras que nuestra organización les ofrece acompañamiento y mentoría de expertos con amplia experiencia en el negocio. Estamos seguros de que esta sinergia genera resultados ágiles y transformadores”, afirmó Raúl García, Director de People y Organización en Holcim Costa Rica.

Durante un periodo entre seis meses a un año, los participantes recibirán formación en áreas clave como: comercial (en los diferentes segmentos de negocio), operaciones, calidad, mantenimiento, etc.

Además, adquirirán competencias técnicas y de liderazgo a través de entrenamiento

continuo y participación en proyectos, con un enfoque hacia la innovación, sostenibilidad y crecimiento de negocio.

Requisitos principales para participar:

Carreras relacionadas con ingeniería, administración o procesos.

• Experiencia de 1 a 2 años. Nivel de inglés intermedioavanzado (B1-B2).

Manejo intermedio de herramientas ofimáticas.

Disponibilidad de tiempo completo en nuestras sedes en Cartago, San José o San Rafael de Alajuela.

“Al finalizar el programa, los participantes tendrán la oportunidad de ser considerados para nuevas oportunidades laborales dentro de Holcim,

dependiendo de su desempeño y su alineación a los valores y cultura de nuestra organización. Si quiere desarrollar habilidades clave para ser un futuro líder en la industria de la construcción, esta es su oportunidad”, agregó García.

Para obtener más información sobre las vacantes disponibles

y postularse, puede visitar el siguiente enlace:https://bit. ly/4gYocOc.

Con esta iniciativa, Holcim reafirma su compromiso con el desarrollo de una nueva generación de profesionales que, con creatividad y visión, contribuirán a la construcción de un mejor futuro.

y empresas ofrecerán sus productos en nueva plataforma de comercio electrónico del BN

Pequeños empresarios y reconocidas marcaspodrán ofrecer sus productos y servicios a través de BN Shop, una innovadoraplataforma de comercio electrónico creada y lanzada al mercado por el Banco Nacional (BN), con el respaldo de Mastercard, que conectará a diversos vendedores y consumidores, brindando una experiencia de compra segura y ágil, con entregas en un plazo de 5 días hábiles.

“BN Shop es un ecosistema único que reúne una variedad de comercios, brindando a los

usuarios la conveniencia de encontrar todo lo que necesitan en un solo lugar. Cualquier persona puede realizar sus compras en el sitio, sin embargo, aquellas que paguen con los medios de pago del BN disfrutarán de beneficios exclusivos. Para el lanzamiento

tendrán acceso a descuentos, Plan 0%, compras a plazo y envíos gratuitos durante los primeros tres meses”, afirmó Leticia Arguedas Solís, Directora de Experiencia de Marca del BN. Adicionalmente, gozarán de facilidades de pago al comprar con las tarjetas de débito o crédito marca Mastercard, y tendrán acceso a beneficios y ofertas especiales.

“En Mastercard, reconocemos el papel crucial que las MiPymes desempeñan como motores de crecimiento económico y bienestar. Por ello, nos entusiasma aliarnos con el Banco Nacional para brindarles una innovadora plataforma de venta en línea, que les permitirá conectarse a la economía digital y aprovechar sus beneficios, incluyendo la posibilidad de llegar a nuevos consumidores, crecer sus ventas y alcanzar las metas que se hayan propuesto”, aseguró Kristine Matheson, Country Manager para Costa Rica, Panamá y Nicaragua en Mastercard.

Dentro de este Marketplace existirá un botón para las empresas solicitenvincularse al sitio, esta información será enviada al administrador de la plataforma para iniciar las negociaciones con el comercio. Como requisito, deberán tener experiencia en ventas en línea y cumplir con las condiciones de servicio al cliente establecidas.

“En el BN estamos comprometidos con el impulso de las MiPymes, quienestendrán acceso a un canal adicional de venta para movilizar el inventario de la empresa a través de ventas, permitiéndoles conectar con miles de clientes potenciales y aumentar significativamente sus ventas”, añadió Arguedas.

La plataforma no solo apoya a emprendedores locales, ofreciendo un espacio para exhibir sus productos, sino que también atrae a reconocidas marcasnacionales e internacionales como Adidas, Gollo, Calzamoda, DC Rockets, En

Viaje, ILS, ImpoHogar y Ferretería Brenes.

BN Shop es una innovadora tienda online con una plataforma tecnológica intuitiva que hace simple el proceso de compra. Desde Aper, socios estratégicos para el desarrollo y la operación de BNShop, estamos muy orgullosos por desembarcar en Costa Rica de la mano de Banco Nacional y Mastercard, así como de acompañar a los comercios y consumidores locales ofreciéndoles una experiencia de compra diferente.” manifestó Hernán Marino, CEO de Aper. Para realizar sus compras, las personas únicamente deben ingresar a BN Shop (bncr. fi.cr), buscar el artículo de su preferencia, subirlo al carrito de compra, indica el sitio de entrega y realiza el pago respectivo.

BN Shop promete revolucionar la forma en que los costarricenses compran en línea, proporcionando una experiencia extraordinaria.

Estrategias saludables para recuperar energía y bienestar

Utilice las herramientas y métodos correctos para que el buen funcionamiento de su cuerpo.

Con la llegada del nuevo año, muchas personas buscan maneras de "desintoxicar" su cuerpo tras los excesos de las festividades, recurriendo a dietas o productos específicos que carecen de respaldo científico. Sin embargo, el cuerpo humano cuenta consistemas naturales de desintoxicación, principalmente el hígado y los riñones, que operan de manera eficiente sin necesidad de intervenciones externas.

En lugar de confiar en soluciones milagrosas, Francisco Herrera Morales, nutricionista de Dos Pinos, recomienda adoptar un enfoque equilibrado para recuperar la energía y el bienestar, evitando errores comunes en el intento por desintoxicar el organismo, tales como:

Sociedad

• Hidratación insuficiente: No consumir suficiente agua dificulta la eliminación de toxinas y afecta el funcionamiento general del cuerpo.

• Las dietas restrictivas: Saltarse comidas o seguir dietas extremas puede provocar deficiencias nutricionales y perjudicar la salud.

• Exceso de ejercicio: Iniciar rutinas intensas sin la preparación adecuada incrementa el riesgo de lesiones.

• Uso de productos milagrosos: Confiar en suplementos que prometen resultados rápidos suele ser ineficaz y, en algunos casos, puede ser peligroso.

Herrera subraya la importancia de buscar asesoramiento profesional, para adoptar estrategias saludables. Las más efectivas y reconocidas son:

• Hidratación y dieta balanceada: Beber al menos 8 vasos de agua al día favorece el funcionamiento

óptimo del cuerpo, así como incorporar frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras como el pescado y legumbres, grasas saludables como frutos secos y aceite de oliva, además delácteos frescos como yogurt, leche y queso. Estos alimentosproporcionan energía y nutrientes esenciales para la buena salud.

• Actividades física moderada: Practicar actividades como caminar, yoga o natación ayudan a mantenerse activo sin comprometer la salud.

• Descanso adecuado: Dormir entre 7 y 9 horas cada noche permite al cuerpo recuperarse adecuadamente.

Propósitos sostenibles para un nuevo año

Además de cuidar el cuerpo, el comienzo del año es un momento ideal para establecer metas realistas y sostenibles en el camino hacia

una vida más saludable, detalla el especialista en nutrición.

• Fijar metas alcanzables: Con objetivos realistas para evitar la frustración y a mantener la motivación.

• Planificar las comidas: Diseñar un plan de alimentación balanceado facilita mantener el enfoque.

• Practicar la gratitud: Celebrar los pequeños logros refuerza los hábitos positivos.

• Cuidar la salud mental: Técnicas como la meditación o el yoga, ayudan a reducir el estrés.

• Buscar apoyo: Compartir metas con amigos o un grupo de apoyo aumenta las probabilidades de éxito.

Los lácteos: aliados para una nutrición balanceada.

Entre los alimentos recomendados para recuperar el equilibrio tras las festividades, destacan los lácteos, reconocidos por sus beneficios nutricionales.

¿Cómo usaron los ticos la app de

Numerosas investigaciones han demostrado que la leche y sus derivados son vehículos de nutrientes esenciales para el funcionamiento óptimo del organismo.

La leche es una fuente importante de proteínas, grasas, minerales y vitaminas, como el calcio y la vitamina D, que gracias a su alta biodisponibilidad garantizan las ingestas diarias recomendadas, “adoptar un enfoque integral y basado en la evidencia puede hacer una gran diferencia en el bienestar a largo plazo. El inicio del año es el momento ideal para invertir en hábitos sostenibles que beneficien tanto el cuerpo como la mente”, asegura Francisco Herrera Morales, nutricionista de Dos Pinos.

Uber

en el 2024? Conozca las tendencias

Los destinos más visitados del año son: el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, Lincoln Plaza y Multiplaza Escazú.

Durante el 2024, Uber acompañó a las personas en su día a día, adaptándose a sus necesidades para moverse, o pedir comida y productos. La plataforma se ha consolidado como un aliado esencial, que facilita la movilidad y ofrece experiencias personalizadas que hacen la diferencia.

“En Uber queremos ser ese aliado al que recurren las personas para movilizarse, disfrutar de sus comidas favoritas o simplificar su día a día. Las tendencias de este año muestran cómo Uber y Uber Eats han estado presentes en los momentos importantes como El Día de la Madre o las compras de fin de año, con nuevas funciones diseñadas para mejorar la experiencia de los usuarios", destacó Carolina Coto, gerente de comunicaciones de Uber para Centroamérica y el Caribe.

Hitos del 2024:

Los más destacados: Una usuaria sobresalió al realizar 594 pedidos a AMPM durante el 2024. Por su parte, el socio colaborador que realizó la mayor cantidad de viajes con la opción Uber Comfort hizo 1,979 viajes en total. Conexiones clave del año: Los destinos más populares hacia donde se realizaron más viajes son: el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, Lincoln Plaza y Multiplaza Escazú, puntos esenciales para impulsar la economía local a través del turismo y el comercio. Sabores que definieron el 2024: En el top 5 de comidas más pedidas durante el año, destacan: la hamburguesa, sandwich BMT, nuggets de pollo, papas fritas y el pollo teriyaki.

Regalos perfectos en momentos especiales: Las rosas, los ramos primaverales y los girasoles lideraron los pedidos de flores a través de Uber Eats para fechas significativas como el Día de la Madre.

Favoritos de cada día: Los usuarios de la app de Uber Eats mostraron sus preferencias semanales con pedidos como

huevo de pastoreo los lunes, zanahoria los martes, banano criollo los miércoles, donas variadas los jueves, tomate los viernes, cebolla los sábados y cerrando con pollo rostizado los domingos. Celebraciones con productos nacionales: Los costarricenses aprovecharon la conveniencia de la app para complementar sus fiestas y reuniones. Entre las bebidas más populares solicitadas destacan: la cerveza

Imperial, Cacique, cerveza Pilsen, Cuba Libre Ron & Cola, y Adán & Eva. Satisfaciendo antojos nocturnos: En las noches, los usuarios eligieron como favoritos el Combo Whopper® Tejano, las Quesoburguesas, y papas fritas de Burger King, el Honey Chicken del restaurante Canton y la promoción 2x1 en alitas de Buffalo Joe. Momentos de alta demanda: El 29 de noviembre, día Black Friday,

se convirtió en el día con más viajes realizados por los usuarios en 2024. Innovación, expansión: El 2024 fue un año clave para el crecimiento de Uber en Costa Rica con el lanzamiento de Uber Moto en la Gran Área Metropolitana, una nueva solución de movilidad ágil y conveniente.

Seguridad: La app de Uber incorporó 5 nuevas herramientas de seguridad, como Grabación de video, Reporte de nombres de usuarios y Preferencias de seguridad, además de contar ahora con Uber Teens. Todas estas, diseñadas para elevar el estándar de seguridad de la app y sumar más de 40 funciones disponibles.

Compromiso con la meta cero emisiones: El 2024 cerró con más de 1,000 vehículos eléctricos activos en la plataforma.

“En 2025, reafirmamos nuestro compromiso con la mejora continua de la experiencia de la app. Hoy somos una super app que permite a las personas moverse, pedir y conectarse con lo que más valoran. Nuestro enfoque es llegar cada vez a más lugares, y apoyar las necesidades con una variedad de opciones", concluyó Coto.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.