
1 minute read
90 años del Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín
Con el aterrizaje del Marichú inició nuestra historia
En medio de una multitud que acogió el llamado a participar en la inauguración del aeropuerto, el 5 de julio de 1932 aterrizó perfectamente entre el clamor general, el avión Sikorsky sobre la pista del que en adelantes sería “el Olaya”. Los periódicos de la fecha invitaban a tocar sirenas. Asistieron el Gobernador y el alcalde. El nombre del Marichu se explica en razón del mote familiar con que don Gonzalo Mejía se refería a su entrañable hermana mayor María Jesús, y era un homenaje a quien lo apoyó sin reservas en todas las empresas que acometió en su vida.
Advertisement
En el corto plazo comenzaron a aterrizar los aviones de la Scadta y la Saco, provenientes de Barranquilla y Bogotá.
UMCA volaba a Turbo y seguía a Panamá. El tráfico de aviones y de pasajeros aumentaba, las épocas en las que había que desplazarse hasta Puerto Berrío para viajar a la Costa Atlántica por el Río Magdalena eran cosa del pasado. La aviación comercial en la ciudad era un sueño cumplido.
Para el Colectivo Cultural ARTE Y POESÍA EN LA CALLE en esta nota enviada por Diego Luis Bedoya Sánchez como director y José Fernando Flórez A., “este hecho político constituye un avance en los procesos culturales que desarrolla en torno al más ilustre servidor público de Sabaneta para el mundo, por sus aportes a la libertad, la independencia y formación de la nacionalidad colombiana”.
El Aeropuerto Internacional Olaya Herrera, también llamado Aeropuerto de Las Playas, se inaugura en 1957, y el proyecto corre a cargo del artista de vanguardia y arquitecto Elías Zapata Sierra (1927-1972).
Por su relevancia arquitectónica, utilidad y relevancia social, el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín obtiene los reconocimientos de Monumento Nacional y Bien de Interés Cultural (en 1995), y Bien de Interés Cultural de la Nación (en 2008).
El pasado 28 de septiembre en el hall principal, se conmemoraron los 90 años y se exaltó la arquitectura de este edificio, en un acto cultural y la celebración de la Fiesta del Patrimonio “Historias por Contar”.
Bibliografías: https://panelesach.com/latam/co/blog/aeropuerto-olaya-herrera/ https://aeropuertoolayaherrera.gov.co/