4 minute read

Efemérides

Octubre 2022

Rafael Godoy.

Advertisement

1 - 1914 Nace en Buenaventura el compositor Patricio Romano Petronio Álvarez Quintero (Petronio Álvarez).

2 - 1989 El ELN secuestra y asesina en Arauca a Monseñor Jesús Emilio Jaramillo Monsalve, nacido en Santo Domingo (Ant,)

3 1828 Es fusilado en Bogotá el Prócer guajiro Almirante José Prudencio Padilla.

8 - 1990 Muere en Bogotá el cantante argentino Armando Horacio Bassi Marianetti (Armando Moreno).

10 - 1902 Nace en Buenos Aires (Arg.) el músico, bandoneonista y compositor Pedro Blanco Acosta (Pedro Laurenz).

14 - 1914 Es asesinado en las gradas del Capitolio Nacional en Bogotá el General Rafael Uribe Uribe, por los albañiles López y Galarza.

17 - 1829 Muere en Batalla en SANTUARIO (Ant.) el General José María Córdova, estando ya indefenso, por el irlandés Ruperto Hand.

17 - 1997 Muere en Medellín el Primer Humorista colombiano Guillermo Zuluaga Azuerom con su gran programa “Las aventuras de Montecristo”.

18 - 1920 Por Ley 33 de esa fecha el Presidente Marco Fidel Suárez oficializa el Himno Nacional de la República de Colombia.

18 - 1998 El ELN quema el oleoducto de Machuca en Segovia (Ant.) y mueren calcinadas 84 personas.

20 - 2003 El Papa Juan Pablo II beatifica a la Madre Teresa de Calcuta.

21 - 1949 Muere en Medellín Santa Laura Montoya Upegui.

23 - 1919 Nace en La Uvita (Fredonia) el Maestro Rodrigo Arenas Betancur. Muere en Medellín el 14 de Mayo de 1995.

24 - 1954 Abre sus puertas en Medellín la Biblioteca Pública Piloto, como Director el doctor Julio César Arroyave de la Calle.

24 - 1907 Nace en Natagaima (Tolima) Rafael Godoy autor de “Soy Colombiano”.

24 - 2007 Muere en Medellín el cantante de Magangué Marco Tulio Aicardi Rivera (Rodolfo Aicardi).

26 - 1820 Nace en Quetzaltenango (Guatemala) María Vicenta Rosal Vásquez (Beata Madre Encarnación Rosal, fundadora de la Comunidad Bethlemitas, quien yendo de Tulcám a Las Lajas cayó del caballo y murió. Su cuerpo está incorrupto en el Santuario del Colegio Sagrado Corazón de Jesús, en Pasto.

28 - 1920 Nace en Sagua de Tánamo (Cuba) el cantante, bolerista Fernando Albuerne Garcell más conocido como Fernando Albuerne. “Usted”, “Ya que te vas”,

29 - 1816 Es fusilado en Santa Fé de Bogotá Francisco José de Caldas y Tenorio, Abogado, Astrónomo, Geógrafo, Matemático, Físico, Botánico, Geólogo, Químico, Naturalista, Topógrafo, Cartógrafo, Ingeniero, Militar, Catedrático en Filosofía y Matemáticas, Antropólogo, Zoólogo, y mucho más. ¡El Sabio Caldas!

30 - 1897 Nace el compositor y artista mexicano Ángel Agustín María Carlos Fausto Alfonso del Sagrado Corazón de Jesús Lara del Pino (Agustín Lara).

31 - 1953 Herederos de Doña Mercedes Sierra donan a la SMP de Medellín la Hacienda Santa Fé, hoy zoológico.

Fechas Especiales

1 Día del mar y la riqueza pesquera

1 Día Internacional del café

3 Día del Odontólogo

3 Día del Archivista

3 Día Internacional de la NO violencia

4 Día del Mesero

4 Día del Poeta

4 Día Nacional de los Bomberos

4 Día de las aves

5 Día Mundial de los Docentes (ONU)

5 Día Panamericano del agua

10 Día del migrante colombiano

10 Día Mundial de la salud mental (ONU)

12 Día de la Raza

12 Día del Cronista Deportivo

14 Día del Tecnólogo

Caricatura

Octubre

19 Día internacional contra el cáncer de mama

20 Día Nacional del Pediatra

21 Día de Santa Madre Laura Montoya Upegui

25 Día del Administrador

27 Día del Arquitecto

28 Día del Sastre, la Modista y el Diseñador (a).

31 Día de los Niños

31 Día del ahorro

Festivos religiosos

7 Nuestra Señora del Rosario

21 Santa Laura Montoya Upegui

Feriado festivo

17 lunes por el 12 de octubre.

Recuérdela y Cántela TATUAJE

Pasillo

Letra: “Chula” París de Aguirre Música: Rubén Uquillas F. Dúo Benítez y Valencia https://www.youtube.com/watch?v=YiVbV1yGZL4

Yo llevo en el alma grabado un tatuaje, que guarda el recuerdo de un tiempo mejor; sus vivos colores fingen el paisaje, de tardes que fueron, de tardes que fueron, mis tardes de amor.

Entre rojo vivo y un azul de cielo cual sol que se oculta se va un corazón, hay nubes muy blancas que imitan el hielo, que imitan el hielo; que pone en la vida, la diosa razón.

En noches de luna se agranda el paisaje, se avivan los tintes con vivo color; me duele muy hondo, me duele el tatuaje, me duele la vida, me duele la vida; por falta de amor.

Entonces cual cisne doblando mi cuello, escondo mi enojo allá en mi interior; retoco las líneas, revivo el recuerdo y siento que nace, y siento que nace; de nuevo el amor.

El Parnaso

Gratia Plena

Todo en ella encantaba, todo en ella atraía; Su mirada, su gesto, su sonrisa, su andar… El ingenio de Francia de su boca fluía.

Era llena de gracia, como el Avemaría: ¡Quien la vió no la pudo ya jamás olvidar!...

Ingenua como el agua, diáfana como el día, rubia y nevada como Margarita sin par, al influjo de su alma celeste amanecía.

Era llena de gracia como el Avemaría: ¡Quien la vió no la pudo ya jamás olvidar ¡…

Cierta dulce y amable dignidad la investía De no sé qué prestigio lejano y singular, Más que muchas princesas, princesa parecía.

Era llena de gracia, como el Avemaría: ¡Quien la vió no la pudo ya jamás olvidar ¡…

Yo gocé el privilegio de encontrarla en mi vía Dolorosa; por ella tuvo fin mi anhelar Y cadencias arcanas halló mi poesía.

Era llena de gracia como el Avemaría: ¡Quien la vió no la pudo ya jamás olvidar ¡…

¡Cuánto, cuánto la quise… Por diez años fue mía; pero flores tan bellas nunca pueden durar… Era llena de gracia, como el Avemaría, y a la fuente de gracia, de donde procedía, se volvió… como gota que se vuelva a la mar…

AMADO NERVO (MEXICANO)

This article is from: