











































11 al 24 de julio de 2025


11 al 24 de julio de 2025
Por
COAMO – Al inicio de este siglo, dos décadas atrás, el electo alcalde Juan Carlos García Padilla expresó que trabajaría para que el municipio que empezaba a administrar no se convirtiera en un ‘pueblo fantasma’ por lo que en sus planes no estaba tener una carretera que acortara la ruta entre el centro urbano y la autopista PR-52.
La justificación respondía a que esa determinación, en vez de convertirse en un alivio vehicular, sería una vía de escape para que los coameños se fueran en las mañanas y regresaran en las tardes, como ocurre en pueblos vecinos. Tampoco deseaba trasladar su comercio fuera del centro urbano porque eso representaba la extinción del comercio local.
La meta era convertir a Coamo, el llamado ‘Centro del Universo’, en un pueblo vibrante. Detrás del rechazo a la carretera buscaba el desarrollo del casco urbano, la maximización del deporte y una economía basada en turismo y gastronomía.
“La vida de los pueblos son su gente”, afirmó García Padilla, quien recién se sentó con Es Noticia y expuso parte de los planes para el desarrollo económico del municipio.
“Yo no quiero sacar mi gente del casco urbano. Eso no ayuda a reconstruir al tejido social, simplemente te sacan la gente.
En las afueras lo que hay son comerciantes que no son del pueblo. No contribuyen al pueblo, a menos que no sea la patente, el (Impuesto de Ventas y Uso) IVU; esos no te aportan a las pequeñas ligas, ni te aportan a las fiesta infantil ni a las fiestas de pueblo”, dijo.
“Estamos bien adelantado en lo que es la reconstrucción del casco urbano”, señaló. Coamo está próximo a inaugurar -este noviembre- un hostal, será la primera hospedería municipal en ese pueblo. La determinación de si la administración estará en manos municipales o privadas está siendo ponderada. El hotel se llamará Posada San Blas y está a una cuadra de la plaza pública, frente al restaurante La Gota de Rojas y a pasos del restaurante 1579 Kitchen Bar, el cual inaugura en estos días. Muy cerca está la plaza pública, el cine, el banco, la Iglesia católica y pequeños locales con variedad de alimentos.
También hay una égida con salida peatonal frente a la plaza pública. El Museo Histórico de Coamo, está en la otra esquina y trabajan en restaurar un antiguo local para convertirlo en un restaurante japonés, esto justo frente a la plaza pública, un área donde abundan los edificios construidos en ladrillos y en lo que los comerciantes se han
propuesto resaltar esas paredes de ladrillo y arquitectura. “Aprendí mucho de Ponce en Marcha y de proyectos de reconstrucción del exalcalde de Guayama, (Héctor) Güi Colón. Uno tiene que coger los modelos que fueron exitosos y replicarlo”, expresó García Padilla, quien hace unos días se reunió con el alcalde de Guayama, O’brain Vázquez Molina para dialogar sobre el tema.
García Padilla explicó que cuando asumió su primer mandato comenzó a realizar obra pública. “Reconstruí la plaza, empecé a soterrar líneas eléctricas, reconstruí la alcaldía, reconstruí el museo, el cuartel de la Policía Municipal, pero me di cuenta de que las propiedades privadas seguían abandonadas”, dijo.
Entonces, tomó la determinación de detener esas obras y dirigir esfuerzos y dinero “a reposeer lo abandonado y reconstruirlo”. Explicó que cuando terminó de reconstruir el Teatro Hollywood (cine) se dieron cuenta que la calle Baldorioty (donde está el teatro) “estaba abandonada. La casa del lado, abandonada. La casa de la esquina, de los Zayas, abandonada. La calle quedó bien linda, pero no había nada que hacer”.
Determinaron darle un giro a lo que estaba haciendo y atender el problema de edificios y locales
Por Sandra Caquías Cruz Fotos: Héctor Santiago redacción@ esnoticiapr.com
PONCE - Por segunda ocasión salió a subasta la reconstrucción del paseo tablado La Guancha, en esta Ciudad, el cual fue destruido, primero por el huracán María y segundo por los terremotos del 2020.
Un recorrido para captar en vídeo el área del tablado evidencia el deterioro a casi nueve años de los estragos que dejó el huracán María y a casi seis de los terremotos. Los comerciantes del lugar están refugiados en locales de madera, carpas improvisadas y los llamados ‘foods truck’.
El parque Julio Enrique Monagas, en el Ponce By Pass, corrió una suerte similar. El deterioro llevó al ayuntamiento a ponerle candado, desde entonces la administración municipal ha prometido reconstrucción.
La más reciente de las promesas fue durante el reciente mensaje que ofreció la alcaldesa Marlese Sifre y en el que informó que adjudicó la segunda fase del proyecto del Parque Julio Enrique Monagas a un costo de $2.6 millones. Al recorrer el lugar para documentar como se encuentra se observó deterioro. Aunque era un día de semana no había obrero realizando labor en el lugar.
En mayo de 2024, hace poco más de un año, hubo una conferencia de prensa en la que Sifre informó la primera fase de la
remodelación del parque Julio Enrique Monagas, labores que esperaba fueran finalizadas en noviembre pasado. El dinero para esos trabajos fue asignado por FEMA y superaban los $8 millones. Los anuncios de que comienzan los trabajos han abundado en los pasados años por todas las administraciones municipales. La exalcaldesa María Meléndez justificó que se trataba de obras que requerían muchos permisos y que estaban en esa etapa.
El exalcalde Luis M. Irizarry Pabón celebró conferencia de prensa para anunciar fases y a más de un año que finalizó las funciones, las obras están sin terminar. La alcaldesa Sifre tampoco ha inaugurado ninguno de esos proyectos, mientras siguen los anuncios de nuevas fases.
En febrero de 2023, Irizarry Pabón realizó una conferencia de prensa en la que informó que la reconstrucción del tablado La Guancha, un ícono de esta Ciudad, podría extenderse hasta el 2024, pero las labores tardarían cuatro años. Las razones para la demora, según indicó, era autorizaciones y estudios.
Incluso, en aquel momento -2023- se le dijo al pueblo que “del Monagas tenemos una buena noticia, y es que de $1.5 millones que se habían asignado
se nos informó la semana pasada que logramos conseguir una asignación mayor, de $11 millones”.
Y tan reciente como en marzo pasado, la alcaldesa Sifre informó que habían completado los trabajos de remoción y disposición de escombros del tablado
La Guancha como parte de la Fase 2A del proyecto. Los trabajos de remoción de los 1,315 pies del tablado fueron realizados por Homeca Recycling a un costo de $328,000.
Las labores incluyeron el remover a mano las tablas, vigas principales, vigas de piso, bloqueo de vigas, vigas horizontales, refuerzos, fascia del paseo, tablas del piso del paseo, barandas, embarcadero, muelle, recoger la basura en el área y el sistema eléctrico que era parte del paseo tablado.
“Hemos estado en constante comunicación con FEMA y COR3 para llevar cada paso con firmeza y en cumplimiento para completar este proyecto lo más pronto posible”, dijo la alcaldesa Sifre.
A esos dos proyectos sin terminar se suma un fuego que recién ocurrió en el hoy deteriorado parque ecológico, a un extremo del Puente los Leones, en la entrada al centro urbano de Ponce. Alguien provocó un incendio que quemó parcialmente la estructura.
Por Redacción Es Noticia redaccion@ esnoticiapr.com @esnoticiapr
El alcalde de Guayama, O’brain Vázquez Molina solicitó que se declare ‘Estado de Emergencia’ la situación que vive la comunidad Carite, en ese pueblo, a causa del desprendimiento de piedra en la carretera que da acceso a ese vecindario.
La vía necesita reparaciones mayores, tanto la PR-7741 y PR179 debido a que gran cantidad de rocas y tierras cayó e impide utilizar la carretera.
La petición del Ejecutivo Municipal fue tanto a la gobernadora Jenniffer González Colón, como el secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y director de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), Edwin González Montalvo. “Para que los vecinos de Carite puedan tener acceso al exterior, deben usar la Ruta Panorámica, que también requiere de reparaciones... le señalé a
la gobernadora González Colón el interés de nuestro municipio en atender el estado actual de la carretera estatal PR-7741, específicamente en el tramo desde el kilómetro 0.0 al 3.5, que corresponde a jurisdicción de nuestro municipio”, señaló en la carta que envió a la Fortaleza.
Vázquez Molina solicitó que se le asignen los fondos para reparar la vía, un acuerdo similar al que existe para la carretera PR-748. “Nuestra intención es utilizar los recursos contractuales ya disponibles para ejecutar los trabajos. Agradecemos de antemano la atención a esta petición y reiteramos nuestro compromiso de colaborar estrechamente con el DTOP y la ACT para avanzar en la rehabilitación de nuestras vías públicas, en beneficio de la seguridad y la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Ya hemos evidenciado que trabajando juntos,
logramos más”, indicó. El pasado 19 de junio, la adminisstración municipal ordenó el cierre temporal de la carretera PR-179, a la altura del kilómetro 9.3 en dirección de Guayama a la comunidad Carite, debido a continuos deslizamientos de rocas y tierra provenientes de una montaña cercana. “Como medida de seguridad se cerraron los carriles en ambas direcciones, ya que cada cinco a 15 minutos ocurren desprendimientos de la montaña que incluyen rocas bastante grandes”, indicó Vázquez Molina en declaración escrita. Personal del DTOP vistó el lugar y recomendó esperar la evaluación de un geólogo para definir las acciones necesarias que permitan reabrir el tramo. El DTOP informó que el miércoles, 23 de julio, a las 10:00 am., en el Centro Comunal de Carite, realizarán una reunión con la comunidad para dialogar sobre el tema.
Por Dr. Alexander Joseph Arce
Psicólogo Clínico
@esnoticiapr
¿Alguna vez has sentido celos en una relación?
¿Sabías que los celos enfermizos pueden ser una señal de alerta ante posibles actos de violencia extrema? Es normal sentir cierta inseguridad de vez en cuando, pero cuando esos celos se convierten en una obsesión, podríamos estar hablando de celotipia.
La celotipia es un trastorno psicológico caracterizado por la creencia infundada de que la pareja es infiel, sin evidencia que lo respalde. Quienes la padecen pueden experimentar ansiedad constante, necesidad de controlar a su pareja y comportamientos como revisar sus mensajes o interrogarla repetidamente. Esta condición puede deteriorar gravemente la relación y la salud mental de quien la sufre.
La relación entre la celotipia y los feminicidios es alarmante y significativa:
* Factor de riesgo elevado: Los celos patológicos son identificados como uno de los principales factores de riesgo en casos de violencia de género que culminan en feminicidio. La necesidad de control y la percepción distorsionada de la realidad pueden llevar al agresor a considerar a su pareja como una posesión, reaccionando violentamente ante la amenaza (real o imaginaria) de perderla.
* Escalada de violencia: La celotipia puede intensificar y exacerbar otras formas de violencia de género preexistentes. El miedo a la pérdida y la creencia delirante de infidelidad pueden desencadenar episodios de violencia verbal, psicológica, económica e incluso física, que pueden escalar hasta el feminicidio.
* Motivación del agresor: En muchos casos de feminicidio, la celotipia aparece como una motivación central del agresor. La creencia de haber sido engañado o la sospecha constante de infidelidad se convierten en la “justificación” para cometer el crimen, desde una perspectiva distorsionada y patológica.
* Control y posesión: La celotipia está intrínsecamente ligada a la necesidad de control absoluto sobre la pareja. El agresor celotípico busca dominar cada aspecto de la vida de la mujer, incluyendo sus relaciones sociales, su vestimenta, sus actividades y su comunicación, en un intento por evitar la supuesta infidelidad. Esta dinámica de poder y control es un elemento central en la violencia de género y, en sus formas más extremas, en el feminicidio.
* Dificultad de intervención: La naturaleza delirante de la celotipia dificulta la intervención y el tratamiento. La persona afectada está convencida de su realidad distorsionada, lo que hace complejo que reconozca su problema y busque ayuda. Esto
representa un obstáculo para prevenir la escalada de violencia.
Las personas podemos presentar celos como una emoción humana, pero la celotipia es un trastorno psicológico grave que requiere atención profesional. Naturalizar o minimizar los celos, especialmente cuando son intensos y controladores, puede ser peligroso y ocultar dinámicas de violencia de género con un potencial desenlace fatal.
Es importante reconocer que la celotipia no es una muestra de amor, sino un problema que requiere atención profesional. Con terapia y, en algunos casos, medicación, es posible superarla y construir relaciones más saludables. Si te identificas con estos síntomas o conoces a alguien que los presenta, buscar ayuda es el primer paso hacia el bienestar.
Quienes luchan contra esta difícil situación no están solos. Sabemos que dar el primer paso puede ser difícil, pero queremos asegurarles que encontrarán un espacio seguro y confidencial donde podrán ser escuchados y comprendidos. Nuestros servicios están diseñados para abordar la celotipia desde diferentes enfoques. Ofrecemos:
* Evaluaciones diagnósticas: Para comprender la raíz del problema y determinar el plan de tratamiento más adecuado.
* Terapia individual: Un espacio personal para explorar los pensamientos y emociones que alimentan la celotipia, desarrollar estrategias de afrontamiento saludables y trabajar en la construcción de la autoestima y la confianza.
* Psicoterapia grupal: El objetivo es que los participantes se apoyen mutuamente, compartan experiencias, y desarrollen habilidades sociales y emocionales para mejorar su bienestar individual y colectivo.
Entendemos que el estigma asociado a la salud mental puede ser una barrera para buscar ayuda. Sin embargo, queremos enfatizar que buscar tratamiento es un acto de valentía y un paso fundamental hacia la recuperación y el bienestar. En el Hospital Metropolitano de Cabo Rojo, estamos comprometidos a ofrecer un ambiente de respeto, confidencialidad y profesionalismo a todos nuestros pacientes. Si tú o alguien que conoces está lidiando con la celotipia, no duden en comunicarse con nosotros y buscar ayuda. Nuestro equipo está listo para ofrecerles el apoyo y las herramientas necesarias para superar esta condición y construir relaciones más saludables. El Hospital Metropolitano de Cabo Rojo, somos Salud Mental a tu Alcance, Hablemos 787-8510833.
75% no pasa la
Trastornos como la depresión y la ansiedad impactan significativamente en cómo la persona se está alimentando.
Los hábitos de alimentación, el patrón de sueño y las conexiones sociales representan una manera de medir el nivel de salud mental del individuo quien se enfrenta a diversas situaciones en su vida cotidiana.
De acuerdo con el Dr. Luis Casiano Guió, psicólogo clínico del Centro de Salud Conductual San Lucas, “vivimos en tiempos bien acelerados, cargados de mucho estrés, ya sea en el hogar, la familia, en la comunidad; incidentes altos de violencia, desempleo y niveles de pobreza”.
Añadió que “¿Cómo hacer frente a las demandas de la vida diaria, a sus distintos estresores, con las capacidades y recursos que posea? Ese es el reto que tenemos los profesionales de la salud para lograr que la persona pueda canalizar las emociones que le afectan y aspirar a la plenitud en todos los aspectos de su vida”.
Señales de alerta
Para identificar situaciones que podrían afectar la salud mental, el experto exhortó a estar atentos a cambios en los patrones de alimentación, sueño y conexión social.
“Los hábitos alimentarios, el patrón de sueño, hasta la conexión social son centrales. Tanto así, que es una de las áreas que exploramos en la psicoterapia”, afirmó. Añadió que trastornos como la depresión y la ansiedad impactan significativamente en cómo la persona se está alimentando.
Destacó que si la persona, en su día a día, nota que se le está afectando su patrón de sueño; está durmiendo de más o de menos, si su patrón alimenticio se ve alterado, no tiene apetito, o presenta cambios en el peso, son factores que interfieren en su rutina diaria.
También destacó que los trastornos de la conducta alimentaria deben atenderse con un equipo multidisciplinario. Dijo “no comer o comer desmesuradamente puede acarrear problemas a largo plazo para la salud, entre estos, obesidad”. Las relaciones interpersonales
también reflejan el estado mental del individuo. Por ejemplo, en las relaciones interpersonales en el hogar, con la familia, pareja, compañeros de trabajo o sus superiores, se están viendo afectadas, estas son señales de deterioro en la salud mental.
También abordó el estrés como un detonante. “No necesariamente toda dosis de estrés es mala, un estrés adaptativo puede ser el estrés en el cual nos enfrentamos a una entrevista de trabajo o a tomar un examen”, manifestó. “El problema está cuando hay demasiado estrés todos los días, ese cortisol, esa hormona que vive en nosotros”, alertó. Manifestó que el reto es que la persona, de alguna manera, pueda discernir en cuanto a, si los estresores diarios le están ocasionando demasiada angustia, estrés, ansiedad, depresión u otro trastorno de salud mental, que sepa que no está solo, sino que existen profesionales de salud mental para canalizar y dirigir esta sintomatología y reducir la misma.
Para información sobre el Centro de Salud Conductual San Lucas y los servicios que ofrece, accede a sanlucaspr.org, llama al 787-625-1430 o síguelos en sus páginas de Facebook, Instagram y YouTube.
Por Centro de Salud Conductual San Lucas
Programa para mujeres empresarias
ORIENTACION GRATIS
Casos de caídas, accidentes, herencias, despido injustificado, casos criminales, notaría. (787) 446-2925
PONCE – Corto, pico, desgancho, arrastro, monto, limpio, llevo, subo la montaña tóxica, dispongo, bajo y pago vertedero. Equipado. Estimados. CITAS (6 días)
BLASINI (787) 974-5157
ATH MÓVIL
RECOJO, LLEVO Y BOTO
SUS BASURAS organizadas, cajas, bolsas, gabinetes, muebles, camas, puertas, ventanas, LAVADORAS, ESTUFAS, inodoros, BAÑERAS, cisternas, NEVERAS, cosas y porquerías.
PAGO VERTEDERO. DESALOJAMOS RESIDENCIAS, Servicio rápido, puntualidad y cortesía. Estimados (6 días).
CITAS PONCE: BLASINI (787) 974-5157
ATH MÓVIL
FASCIAS Y GYPSUM BOARD PERMISOS
Descubre cómo nuestras fascias modernas y trabajos en “gypsum board” pueden renovar tu hogar con estilo. iDeja que JJ Roofing & Gypsum Board sea tu socio en la transformación de espacios! Llama hoy al (787) 590-1534
PISOS Y PAREDES
PISOS Y PAREDES EN CONCRETO PULIDO. Se hacen recubiertas en micro-cemento SKRAFFINO, para acabados en CONCRETO PULIDO. Varios colores a escoger. J.J. ROOFING (787) 590-1534
HARVEY SCREENS
Puertas y ventanas cristal, screens y tormenteras. (787) 842-1531 (787) 466-1531
RESTAURAMOS SU BAÑERA
ABLE EXTERMINATING SERVICES
Control de toda clase de plagas y roedores. Remoción de colmenas de abejas, murciélagos, comején, PALOMAS e IGUANAS. Servicios garantizados. Tel. (787) 328-8883
• Ingeniero, PE
• Agrimensor, PS
• Planos Autocad Cel. (787) 640-9337
Trabajos en concreto, aceras, pisos, balcones, terrazas. ESTIMADOS GRATIS. J.J. ROOFING (787) 590-1534
PONCE PLUMBING SERVICES
787-844-0376
787-396-5758
Certificaciones, destapes, detector de filtraciones, tubos rotos, cámara, calentadores y cisternas.
E.S.A.S. PLUMBING SERVICES
Emergencias 24/7 Servicio de plomería residencial, comercial, industrial. (939) 222-9471 / (787) 329-2228
SERVICIO A TODA LA ISLA.
VIEJA Y LA DEJAMOS COMO NUEVA O LA SACAMOS Y HACEMOS UN BAÑO. CAMBIAMOS COLOR, AZULEJOS ANTIGUOS. PINTAMOS SU NEVERA COMO DE FÁBRICA.SOLDADURA, REPARAMOS REJAS Y PORTONES. INFORMACIÓN: (939) 247-2729
J.J. ROOFING (787) 590-1534
PINTURA Y SELLADO. Residenciales y Comerciales. TRATAMIENTOS LIQUIDOS ASFALTICOS.
Garantía 5 y 10 años.
• REJAS reparaciones, verjas, portones, cualquier diseño.
• TECHOS EN GALVALUM O MADERA varios colores
• ESCALERAS fijas o caracol
• TORMENTERAS
• VERJAS CYCLONE FENCE
• SELLADO DE TECHOS
• Estimados GRATIS, no IVU. DACO-PO-16706CN. Luis Hernández 787-450-7429
SELLADO DE TECHO EN SILICON, ELASTOMERICO Y POLIURETANO. VARIEDAD DE MATERIALES Y PRECIOS. CALIDAD Y RESPONSABILIDAD. CEL. (787) 433-5886
VENTAS MISCELANEOS
TRAJE DE NOVIA SIZE 10 CORTE IMPERIO
Parte superior trabajado en canutillos solo horas de uso $125.00
INFO: (787) 204-4133
ML Landscaping Mantenimiento de áreas verdes/ jardines/ poda de árboles/ recogido de escombros/ limpieza de aceras a presión. Trabajos comerciales y residenciales Información: (939) 270-5959
VENTA PANTEON/ CAPILLA
ESTRUCTURA EN HORMIGON ARMADO
Cementerio San Vicente en Ponce
Dos fosas triples cada una en hormigón armado
Altar en mármol con osario y otro osario en la parte de atrás de la capilla
Portón en Hierro ornamental
Precio: $17,000.00
Información: (787) 233-4674
“HOME SCHOOL” LIC. # 1017461
iMATRICÚLATE AHORA!
Tutorías y “Homeschool” de todos los grados y materias. Individuales y grupales (lunes a jueves / viernes y sábados)
Al domicilio con precio especial.
ACEPTAMOS ayuda ACUDEN para cuido de niños Cel. (787) 969-3021
TODO LO QUE NECESITAS PARA TU EVENTO SOCIAL, LO ENCUENTRAS CON NOSOTROS. TRABAJOS EXCLUSIVOS, AJUSTADOS A TU PRESUPUESTO. DECORACION, FLORISTERIA Y MAS. CELEBRA CON PAELLA EN VIVO (Valenciana, jíbara y de mariscos) INCLUYE: habichuelas guisadas, ensalada y pan. EVENTOS CORPORATIVOS Y PRIVADOS. BUSCANOS EN FACEBOOK. LLÁMANOS, HAZ TU CITA SIN COMPROMISO. INF. (787) 204-4133