






































27 de junio al 10 de julio de 2025






27 de junio al 10 de julio de 2025
Por Sandra Caquías Cruz redacción@ esnoticiapr.com @esnoticiapr
PEÑUELAS - La empresa estadounidense de transporte marítimo Crowley ancló -hace unos días- en la costa de este municipio el primer barco con bandera americana que traerá el gas natural que el gobierno compra en Texas para poner en funcionamiento las empresas generadoras de electricidad Eco Eléctrica y Costa Sur, en Guayanilla y Peñuelas.
“Esto literalmente le va a dar un respiro a Puerto Rico”, indicó la gobernadora Jenniffer González Colón, quien insistió en que su gobierno busca diversificar las fuentes de energía.
Con capacidad para unos 34.4 millones de gallones (por viaje) de gas natural licuado el barco American Energy allegará combustible, en forma líquida porque eso facilita el transporte, hasta el muelle de Eco Eléctrica. La empresa Crowley trae a Puerto Rico el combustible que Genera PR le compró a la empresa española Naturgy.
La compra de ese combustible, que hasta el 2023 la realizaba la Autoridad de Energía Eléctrica y en su momento EcoEléctrica, está ahora en manos de
Genera PR. “Toda la compra la hace Genera como parte de su responsabilidad contractual”, indicó Josué Colón, Zar de Energía en Puerto Rico.
No obstante, la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) es la que tiene el contrato con Naturgy, quienes suministran el gas, para la compra del gas licuado.
¿Quién sale a negociar el precio de ese gas?, se le preguntó a Colón. “Antes era PREPA, eso le corresponde a ahora a Genera, pero como es un área de conflicto, cuando le toque renovar ese contrato, que no es todavía, entrará la oficina independiente de compra, que es una que se creó bajo los contratos de los operadores privados para evitar la apariencia o el conflicto real de intereses”, dijo antes de insistir en que “una vez el contrato se adjudica lo maneja Genera”. En concreto, Naturgy vende el gas, Crowley lo trae a Puerto Rico y distribuye y las plantas de generación. EcoEléctrica, Costa Sur y Aguirre lo reciben y utilizan para generar la electricidad que le llega al consumidor.
Colón explicó que para lograr que un barco con bandera americana traiga
gas licuado a EcoEléctric “hubo que tener muchas conversaciones con el Departamento de Transportación Federal, agencias federales, hasta que finalmente se dio”.
Además, explicó que en el caso de Applied Energy Services, conocida como AES, quien tendrá que dejar de utilizar carbón en Guayama, están en el proceso de negociación para construir una planta nueva de gas natural.
“Se está en el proceso de negociación para construir una planta nueva que, a su vez, va a tener una facilidad de recibo de gas nueva que va a suplir la facilidad de AES y eventualmente de Aguirre”, indicó.
“Vamos a tener un barco dedicado exclusivamente a traer el gas natural de Texas, que es mucho más económico y eso es importante”, dijo la Gobernadora.
“El costo de la factura de la luz con el gas natural, va a estar ajeno a las fluctuaciones que están habiendo a nivel mundial”, indicó.
Mencionó tres elementos que beneficia el que se utilice gas licuado. El primero de ellos fue que las emisiones son mucho más limpias que la quema combustible. El
segundo es el que tiene un costo menor que lo hace mucho más económico y en tercer lugar el que llega directamente a Peñuelas.
Resalta que Costa Sur y EcoEléctrica generan el 40% de la función eléctrica del país y “esto no es poca cosa”, dijo Gonzalez Colón.
“Ahora vamos a tener este tipo de envío (gas natural) que va a estar con una frecuencia cada 3 o 5 días llegando a la isla. Repartiendo hasta 34,000,000 de galones. Es algo para celebrar. Ciertamente, hay que seguirnos moviendo, diversificar nuestra cartera energética para no depender exclusivamente de la quema de combustible”, señaló.
Colón explicó que por años han traído gas natural y que el transporte es seguro. “El terminal lo maneja Naturgy. Este terminal está aquí desde el 2000. Ellos no han tenido ningún incidente”, dijo. “Ellos son ‘top’ en seguridad. Obviamente, esperamos y confiamos que sigan de esa manera. Ellos cumplen con las debidas reglamentaciones federales y estatales”, afirmó.
Por Redacción Es Noticia redacción@ esnoticiapr.com @esnoticiapr
PONCE - Diez de 14 municipios de la región sur recibirán fondos del rescate financiero de $24.6 millones que aprobó la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) para atender la crisis fiscal que atraviesan. Entre los municipios del sur que no recibirán los fondos se encuentra Ponce, Santa Isabel, Coamo y Guayama. No obstante, la gobernadora Jenniffer González Colón había propuesto $35 millones para distribuirlos entre 45 municipios, pero la JSF autorizó $24.6 millones para 37 ayuntamientos, informó el miércoles pasado el director ejecutivo de la JSF, Robert Mujica.
“El monto no asignado de $10,973,894 permanecerá bajo custodia de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) para posibles desembolsos alineados con necesidades adicionales y requisitos, sujeto a la aprobación de la Junta de Supervisión, mientras trabajamos junto con la OGP y los municipios en situación financiera crítica para desarrollar un marco de evaluación, priorización, manejo financiero y asistencia”, añadió. Criterios utilizados para determinar los participantes y asignación fue la población, el progreso / saldo del fondo general y el análisis de liquidez realizado por la OGP.
Es Noticia supo que hubo municipios que, aunque habían presentado su informe y esperaban le aprobaran fondos, eso no ocurrió porque estaban en proceso de implementar un plan de reclasificación y retribución en el ayuntamiento.La JSF aclaró que los fondos tienen restricciones y que no se trata de un dinero que pueden utilizar para fiestas y deficiencias.
“Todos los municipios participantes deben cumplir con el memorando especial de la OGP, que exige que los fondos se utilicen únicamente para fines permitidos, como nómina, seguridad y manejo de desperdicios. Se prohíbe el uso para bonos, donaciones, festividades y para cubrir déficits de años fiscales anteriores. Además, los municipios participantes deben presentar informes mensuales a la OGP detallando los montos disponibles, desembolsados y comprometidos”, dijo Mujica en la carta que cursó al director de la OGP. El alcalde de Villalba, Dan Santiago, había adelantado que necesitaba mucho más de un millón de dólares para
atender los graves problemas fiscales que tiene al ayuntamiento. Indicó que solo a la Autoridad de acueductos y alcantarillados le adeuda $3.8 millones ordenados por un juez y que a la empresa que recogía basura le adeudan $1.7 millones que no le pagaron. Ambas deudas no son de este año.
El alcalde de Coamo, Juan Carlos Garcia, quien no recibirá fondos, reiteró que este rescate pudiera ser un desahogo momentáneo, pero no resuelve el problema. “Se les va la vida a los municipios”, indicó.
Explicó que el “camino correcto” para atender la situación de los municipios es la descentralización de servicios y consolidación de agencias para que ese dinero fluya a la estructura que ofrece el servicio directamente.
“Estamos siendo rehenes del estado”, indicó el veterano Alcalde.
Municipios del Sur:
Adjuntas - $ 706,000
Arroyo - $797,000
Guánica - $628,000
Guayanilla - $793,000
Juana Díaz - $718,000
Patillas - $867,000
Peñuelas - $779,000
Salinas - $822,000
Villalba - $925,000
Yauco - $925,000
La terapia ocupacional es una disciplina que, junto a un equipo multidisciplinario, ayuda al paciente a recuperar o mantener sus habilidades
para la vida independiente.
Recuperar las destrezas necesarias para lograr una vida independiente, tras una crisis que trastocó la rutina y estabilidad emocional del paciente, se convierte en instrumento de apoyo para la salud mental, a través de la terapia ocupacional. Se trata de una disciplina implementada dentro de una unidad aguda que se enfoca en ayudar a las personas a mantener su capacidad para realizar las actividades de la vida diaria, aunque la cotidianeidad haya sido interrumpida por algún episodio que conduzca al individuo hacia un estado inestable del pensamiento.
Carmen Reyes, supervisora de terapia ocupacional del Centro de Salud Conductual San Lucas, señaló que, “la terapia ocupacional es esa disciplina de la salud que, junto a un extenso equipo multidisciplinario, ayuda a ese paciente que llega en crisis, a desarrollar, a recuperar o a mantener esas habilidades y destrezas que son tan necesarias para una vida independiente”.
Explicó que “cualquier problema que la persona sea incapaz de manejar, puede llevarlo a una crisis y, que este paciente, ya sea bajo una depresión, ansiedad, un problema de adicción o a sustancias o alcohol, lo lleva a un estado inestable, tanto del pensamiento como de sus emociones”.
“Esto se refiere tanto a, una pérdida de trabajo, familiar o de un ser querido, la pérdida de la integridad de su salud, de algún miembro de su cuerpo y aun la pérdida no solo de personas, sino una pérdida significativa para el paciente”, manifestó,
“Cuando la persona pierde el control va a considerar alternativas extremas como es, hacerse daño a sí mismo o aun pensar en quitarse la vida porque no ve solución. Es lo que caracteriza a la inestabilidad, la persona puede estar desorientada, la persona se queda en blanco, no ve una alternativa (a su problema)”, lamentó. Otros pacientes, según la terapista ocupacional, pueden tornarse agresivos, desorganizados y pierden su orientación. “Son esos pacientes que nos llegan en estado inestable, muchas veces desorientados. Es una fase aguda,
bien crítica y el paciente va a cumplir con unos criterios como, por ejemplo, desorientación, agresividad física o verbal, ideación suicida u homicida”, alertó.
“En terapia ocupacional, vamos a ayudar a estabilizar a ese paciente a través de la participación en ocupaciones que sean significativas para esta persona, desde lo más básico que es su orientación a la realidad, que tenga contacto con la realidad, si este paciente está desorientado”, apuntó.
Entre las herramientas que ofrece la terapia ocupacional, se encuentra el promover la organización de conducta del paciente. Esto mediante tareas simples, pero estructuradas, con el objetivo de dirigirlo hacia un ambiente controlado, “a estar con su realidad e ir saliendo de esa inestabilidad”.
“En nuestra unidad aguda el paciente está hospitalizado, usualmente, de cinco a siete días y reciben el servicio de terapia ocupacional diariamente, de manera grupal en su mayoría, pero también tenemos espacios individuales donde trabajamos con situaciones particulares del paciente”, puntualizó.
Para información sobre el Centro de Salud Conductual San Lucas y sus servicios, accede a sanlucaspr.org, llama al 787625-1430 o síguelos en sus páginas de Facebook, Instagram y YouTube.
Por Centro de Salud Conductual San Lucas
PONCE - El Resumen Estadístico de Quiebras de Puerto Rico, correspondiente a mayo de 2025, revela que durante los primeros cinco meses de 2025 se han registrado 2,502 radicaciones de quiebra, lo que representa un aumento de 6.4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En el mes de mayo se reportaron 520 casos, un alza de apenas 4% que contrasta con el crecimiento de más del 30% observado en 2024.
La mayor concentración de casos se reporta en:
217 – San Juan 140 – Ponce 136 – Carolina «Este equilibrio aparente esconde tensiones estructurales, particularmente en sectores que no lograron superar del todo los efectos de la pandemia”, señaló la abogada Zelma Dávila, experta en quiebras.
No obstante, Dávila destacó aumentos preocupantes en municipios de menor tamaño como Toa Alta, Aguada y Añasco, lo que evidencia una distribución geográfica desigual del riesgo económico.
“Estos focos deben atenderse con estrategias locales de planificación y apoyo a comerciantes, especialmente desde la administración municipal”, advirtió la experta en transformación financiera.
Explicó que esas radicaciones no
representa «un descontrol, pero tampoco una recuperación profunda».
Restaurantes encabezan la lista
En cuanto a los sectores comerciales más afectados, los restaurantes encabezan la lista con 14 casos reportados, seguidos por los salones de belleza con 9. También se destacan los talleres de mecánica automotriz y las empresas de seguridad. En conjunto, estos sectores representan un peso considerable sobre la deuda total reportada, que asciende a cerca de $289 millones.
Además señaló que las quiebras bajo el Capítulo 7, que conllevan la liquidación de activos, han aumentado en 14.8%, con un total de 876 casos hasta mayo.
“Este repunte sugiere que más personas y negocios están optando por cerrar operaciones ante la imposibilidad de reorganizarse”, indicó.
En cuanto al Capítulo 13, que permite la reestructuración de deuda, el boletín revela un crecimiento más moderado de 2.8% y continúa siendo la modalidad más utilizada, representando el 63.9% de las radicaciones.
“El comportamiento mixto que estamos viendo en estos datos nos recuerda que la fragilidad financiera persiste, aunque no de forma uniforme. Hay sectores y regiones particularmente expuestos que merecen atención estratégica”, afirmó.
ORIENTACION GRATIS
Casos de caídas, accidentes, herencias, despido injustificado, casos criminales, notaría. (787) 446-2925
PONCE – Corto, pico, desgancho, arrastro, monto, limpio, llevo, subo la montaña tóxica, dispongo, bajo y pago vertedero. Equipado. Estimados. CITAS (6 días)
BLASINI (787) 974-5157
ATH MÓVIL
RECOJO, LLEVO Y BOTO
SUS BASURAS organizadas, cajas, bolsas, gabinetes, muebles, camas, puertas, ventanas, LAVADORAS, ESTUFAS, inodoros, BAÑERAS, cisternas, NEVERAS, cosas y porquerías.
PAGO VERTEDERO. DESALOJAMOS RESIDENCIAS, Servicio rápido, puntualidad y cortesía. Estimados (6 días).
CITAS PONCE: BLASINI (787) 974-5157 ATH MÓVIL
ABLE EXTERMINATING SERVICES
Control de toda clase de plagas y roedores. Remoción de colmenas de abejas, murciélagos, comején, PALOMAS e IGUANAS. Servicios garantizados. Tel. (787) 328-8883
FASCIAS Y GYPSUM BOARD PERMISOS
Descubre cómo nuestras fascias modernas y trabajos en “gypsum board” pueden renovar tu hogar con estilo. iDeja que JJ Roofing & Gypsum Board sea tu socio en la transformación de espacios! Llama hoy al (787) 590-1534
PISOS Y PAREDES
PISOS Y PAREDES EN CONCRETO PULIDO. Se hacen recubiertas en micro-cemento SKRAFFINO, para acabados en CONCRETO PULIDO. Varios colores a escoger. J.J. ROOFING (787) 590-1534
HARVEY SCREENS Puertas y ventanas cristal, screens y tormenteras. (787) 842-1531 (787) 466-1531
RESTAURAMOS SU BAÑERA
VIEJA Y LA DEJAMOS COMO NUEVA O LA SACAMOS Y HACEMOS UN BAÑO. CAMBIAMOS COLOR, AZULEJOS ANTIGUOS. PINTAMOS SU NEVERA COMO DE FÁBRICA.SOLDADURA, REPARAMOS REJAS Y PORTONES. INFORMACIÓN: (939) 247-2729
• Ingeniero, PE
• Agrimensor, PS
• Planos Autocad Cel. (787) 640-9337
Trabajos en concreto, aceras, pisos, balcones, terrazas. ESTIMADOS GRATIS.
J.J. ROOFING (787) 590-1534
PONCE PLUMBING SERVICES
787-844-0376
787-396-5758
Certificaciones, destapes, detector de filtraciones, tubos rotos, cámara, calentadores y cisternas.
E.S.A.S. PLUMBING SERVICES
Emergencias 24/7 Servicio de plomería residencial, comercial, industrial. (939) 222-9471 / (787) 329-2228
SERVICIO A TODA LA ISLA.
J.J. ROOFING (787) 590-1534
PINTURA Y SELLADO. Residenciales y Comerciales. TRATAMIENTOS LIQUIDOS ASFALTICOS.
Garantía 5 y 10 años.
• REJAS reparaciones, verjas, portones, cualquier diseño.
• TECHOS EN GALVALUM O MADERA varios colores
• ESCALERAS fijas o caracol
• TORMENTERAS
• VERJAS CYCLONE FENCE
• SELLADO DE TECHOS
• Estimados GRATIS, no IVU. DACO-PO-16706CN. Luis Hernández 787-450-7429
SELLADO DE TECHO EN SILICON, ELASTOMERICO Y POLIURETANO. VARIEDAD DE MATERIALES Y PRECIOS. CALIDAD Y RESPONSABILIDAD. CEL. (787) 433-5886
VENTAS MISCELANEOS
TRAJE DE NOVIA SIZE 10 CORTE IMPERIO
Parte superior trabajado en canutillos solo horas de uso $125.00
INFO: (787) 204-4133
ML Landscaping Mantenimiento de áreas verdes/ jardines/ poda de árboles/ recogido de escombros/ limpieza de aceras a presión. Trabajos comerciales y residenciales Información: (939) 270-5959
VENTA PANTEON/ CAPILLA
ESTRUCTURA EN HORMIGON ARMADO
Cementerio San Vicente en Ponce
Dos fosas triples cada una en hormigón armado
Altar en mármol con osario y otro osario en la parte de atrás de la capilla
Portón en Hierro ornamental
Precio: $17,000.00
Información: (787) 233-4674
“HOME SCHOOL” LIC. # 1017461
iMATRICÚLATE AHORA!
Tutorías y “Homeschool” de todos los grados y materias. Individuales y grupales (lunes a jueves / viernes y sábados)
Al domicilio con precio especial.
ACEPTAMOS ayuda ACUDEN para cuido de niños Cel. (787) 969-3021
TODO LO QUE NECESITAS PARA TU EVENTO SOCIAL, LO ENCUENTRAS CON NOSOTROS. TRABAJOS EXCLUSIVOS, AJUSTADOS A TU PRESUPUESTO. DECORACION, FLORISTERIA Y MAS. CELEBRA CON PAELLA EN VIVO (Valenciana, jíbara y de mariscos) INCLUYE: habichuelas guisadas, ensalada y pan. EVENTOS CORPORATIVOS Y PRIVADOS. BUSCANOS EN FACEBOOK. LLÁMANOS, HAZ TU CITA SIN COMPROMISO. INF. (787) 204-4133