Periódico Es Noticia - Edición 222

Page 1

www.esnoticiapr.com 17 al 23 de mayo de 2024 Año 8 • Edición 222
Capitán Elmer Román Comisionado Residente
A primarias cuatro alcaldes del sur www.esnoticiapr.com 17 al 23 de mayo de 2024 Año 8 • Edición 222 GRATIS Páginas 4 - 8

Cuatro alcaldes arriesgan su silla en la primaria

PONCE - La contienda primarista no es una más para cuatro alcaldes de la región sur -dos de la Pava y dos del penepé- para los que estará en vilo si se convierten o no en el candidato de las elecciones generales de noviembre.

Serán dos las contiendas que tendrán que enfrentar los alcaldes de Santa Isabel, Guayanilla, Peñuelas y Yauco para poder revalidar a un nuevo cuatrienio.

Con la excepción del alcalde novoprogresista de Yauco, Ángel ‘Luigi’ Torres, los otros tres se encuentran en su primer mandato.

El Alcalde novoprogresista de Yauco ganó la elección de 2016 con el 60 % de los votos emitidos, una cifra que logró aumentar a un 66% en las elecciones del 2020.

Yauco tuvo alcalde del Partido Popular Democrático (PPD) hasta el 2000, desde entonces los novoprogresistas han dominado los comicios.

El exrepresentante Víctor Torres estará retando al Alcalde en la primaria, esto con el apoyo y aliado al exalcalde de Yauco, Abel Nazario. El Alcalde, quien no estuvo disponible para entrevista, había señalado que el apoyo de Nazario obedece a que no permitió que éste le diera instrucciones sobre lo que debía o hacer en la Casa Alcaldía.

Guayanilla tiene primaria azul

Guayanilla también tiene un alcalde

novoprogresista que tendrá primarias:

Raúl Rivera Rodríguez.

La contienda primarista es con Héctor Rodríguez, quien intentará llegar a la papeleta de noviembre, lo que hizo sin éxito en las elecciones del 2016.

Rivera Rodríguez ganó las elecciones del 2020 con el 56.4% de los votos y derrotó al incumbente Nelson Torres, del Partido Popular Democrático (PPD), quien perdió en medio de los terremotos y una pandemia.

El incumbente se expresó confiado en que prevalecerá en la primaria y que el electorado sopesará la labor que realizó durante la pandemia y tras los terremotos. Mientras, Rodríguez mercadea su candidatura como “el cambio verdadero”. Aseguró que, aunque el Gobierno central y municipal son del mismo partido se necesita darle impulso a las obras que están destinadas para ese pueblo.

“La prédica constante de la aprobación de millones de dólares para nuestra recuperación tiene que ser sustituida por el desembolso de esos fondos para convertirlos en obras de infraestructura

y ayudas para viviendas”, señaló en las redes sociales.

Aguerrida primaria en Peñuelas También tendrán primaria los alcaldes del PPD de Santa Isabel y Peñuelas, este último con una álgida campaña que han incluido innumerables ataques. El alcalde Gregory Gonsález ganó las elecciones del 2020 con el 55.75% del favor del elector.

Billy Burgos y Látigo en la papeleta Otro municipio donde el incumbente tendrá primaria es Santa Isabel. El alcalde Rafael ‘Billy’ Burgos Santiago tendrá primarias frente a Ángel ‘Látigo’ Torres, quien promociona su campaña como “estamos listo y sin miedo”. Burgos Santiago está en su primer cuatrienio. La elección de 2020 la ganó por unos 245 votos frente al alcalde novoprogresista Enrique Questell. En Santa Isabel también tendrán primarias en el PNP con tres candidatos: Meldwin Rivera, Ramón A. Luna y Eduardo de Jesús.

4
Portada 17 al 23 de mayo de 2024

Reñida contienda santaisabelina

Por Sandra Caquías Cruz redaccion@esnoticiapr.com @esnoticiapr

SANTA ISABEL - El Partido Popular Democrático (PPD) derrotó al penepé en las pasadas elecciones y ganó la alcaldía de Santa Isabel por un estrecho margen de 245 votos. El alcalde Rafael ‘Billy’ Burgos Santiago juramentó su primer cuatrienio en enero de 2021. Ahora, busca revalidar, pero antes enfrentará una primaria. El policía Ángel Torres, quien se identifica por el apodo de ‘Látigo’, radicó candidatura y lo retará en la primaria de este 2 de junio. Burgos Santiago considera que ha realizado su trabajo y se trata de un proceso que no le encuentra justificación.

Resaltó que llegó a Santa Isabel al inicio de la pandemia, con unos terremotos que afectaron al país y con un presupuesto del que habían utilizado un 70% y no el 50% establecido por Ley.

“Tuvimos que trabajar todas esas situaciones con escasos recursos, pero lo

pudimos lograr”, dijo antes de señalar que a esa situación se suman miles de dólares que adeudaban a las agencias gubernamentales.

“Santa Isabel dependía mucho de la agricultura, ahora prácticamente depende de los que pagan impuestos, empresas (comercios en su mayoría) que se desarrollan a orilla de la PR-52, toda esa cadena de tiendas”, describió.

Resaltó que otras de las situaciones que enfrentan es la escasa mano de obra que ha provocado la merma en la agricultura.

Señaló que una de las empresas que más empleos generaba era en la cosecha de tomates y tuvo que cerrar por falta de mano de obra.

Por otro lado, explicó que, al ser un municipio costero, Santa Isabel tiene muchas comunidades a orillas del mar y que los planes son reubicarlas debido a la vulnerabilidad en que se encuentran sus

residencias. “Realmente, esas personas son nacidas allí, son bien difíciles de remover, incluso cuando hay situaciones huracanes, nosotros vamos hasta el último día, cuando el huracán está ahí, y todavía las personas se resisten a salir de sus casas”, describió.

Burgos Santiago, quien es poco accesible a los medios de comunicación, dijo que estaba “convencido de que el trabajo que hemos hecho durante estos tres años y medio son nuestra carta de triunfo. No estamos pensando en esta primaria. Estamos pensado en noviembre”.

5
Portada 17 al 23 de mayo de 2024

Alcalde de Guayanilla pide voto de confianza

GUAYANILLA – El alcalde novoprogresista de este municipio, Raúl Rivera Rodríguez, no va directo a la papeleta de las elecciones generales programadas para noviembre, antes deberá superar en votos al adversario primarista Héctor Rodríguez.

Rivera ganó las pasadas elecciones favorecido con el 56% de los que acudieron a votar, así sacó de la poltrona al incumbente que era del Partido Popular Democrático.

“Lo que pienso es que vivimos en un lugar democrático. Esto es una democracia y, pues, todo el mundo tiene derecho”, dijo Rivera Rodríguez sobre su primaria. “Yo lo que hago es que, me hago disponible, le doy mi hoja de servicio al pueblo, le explico todo lo que hemos hecho, como lo hemos hecho, y cuáles sería para nuestros proyectos”, explicó. Rivera Rodríguez está en un primer cuatrienio.

“Estamos haciendo las caminatas como tradicionalmente se han hecho, pero de igual forma estamos en la calle realizando el trabajo”, indicó.

¿Cuál es su carta de presentación? ¿Qué hizo en las comunidades? “Cuando llegamos en el 2021 teníamos un gobierno trancado. Estábamos enfrentando una pandemia. No había ni una sola persona vacunada contra el COVID-19… No teníamos escuela, porque también ocurrieron los terremotos”, señaló. Explicó que uno de los golpes más duro que ha recibido ese municipio fueron los terremotos que afectaron unas 1,100 residencias, de las cuales 105 fueron identificadas para ser demolidas y en la inmensa mayoría de ellas así procedieron.

“Uno de los mayores logros que tenemos es que se reubicara la comunidad El Faro. Hoy ya hemos reubicado a más de 15 familias”, resaltó. La comunidad El Faro comenzó a inundarse tras los terremotos y lo que antes era el patio de las viviendas pasó a ocuparlo el agua.

Ese vecindario deberá ser reubicado por completo. También hay otro proyecto cercano a la playa de familias que serán reubicadas, esto con fondos ARPA.

Además, Rivera Rodríguez anunció que hizo una petición para que el antiguo

edificio gubernamental lo entreguen al municipio y poder ubicar varias dependencias cuyas estructuras se afectaron con los terremotos. “Estamos tratando de comprar ese edificio y poder arreglarlo, porque el que está al lado de la Alcaldía hay que demolerlo”, indicó.

“Nosotros compramos un terreno que no está en zona inundable, para construir un edificio que estaría a 30 segundos de la autopista y que estaríamos construyendo con nuevos códigos de construcción. El edificio gubernamental queremos adquirirlo porque queremos ocuparlo son varias oficinas de agencias estatales y dependencias municipales”, dijo. Indicó que la escuela superior será transformada para ofrecimientos vocacionales que se atemperen a las necesidades del pueblo. “La expectativa es para el mes de agosto la escuela se cierre y comience su proceso de trasformación”, dijo antes de asegurar que hay demanda en talleres como de plomería.

Explicó que hay demanda porque los estudiantes de Guayanilla actualmente migran a estudiar en Yauco y otros planteles porque en el municipio no hay ese ofrecimiento. Destacó, como ejemplo, que su administración estableció brigadas para los trabajos de construcción porque no consiguieron personal para realizar las labores de demolición.

Rivera destacó que heredó un municipio con $4 millones de déficit operacional. “Tenemos que agradecer que nos asignaron los fondos ARPA y con eso hemos sobrevivido este cuatrienio”,

¿No está en riesgo de desaparecer Guayanilla por merma en población? “No, sería todo lo contrario”.

¿Guayanilla es un pueblo pequeño que se puede añadir a Peñuelas? “No”, afirmó.

¿Qué le pide al elector de Guayanilla? “Que nos den un voto de confianza para seguir trabajando con la reconstrucción”, dijo.

Arde la Pava en la primaria de Peñuelas

Por Sandra Caquías Cruz redaccion@esnoticiapr.com

@esnoticiapr

PEÑUELAS - Una de las primarias de más ataques entre candidatos ha sido la de este municipio donde la contienda comenzó temprano en el año y el incumbente los ha catalogado de personalista y ha pedido un freno a esa actuación.

La pugna está en la primaria del Partido Popular Democrático (PPD), donde el incumbente, Gregory Gonsález Souchet, busca revalidar como candidato y ganar los comicios de noviembre.

“Se está haciendo el trabajo, y la calle lo dice, pero ha sido una campaña intensa. Hemos recibido múltiples ataques y esa es la verdad; ese no es mi estilo de campaña y yo jamás voy a atacar a un compañero”, expresó Gonsález Souchet.

¿Usted lo invita a que se unan a sus filas?

“Por supuesto, como en el pasado”, dijo. El retador primarista Obie Quiñones no contestó las llamadas ni los mensajes que se le enviaron para una entrevista.

¿Cuál es su carta de presentación cuando se presenta a los peñolanos? “Nosotros hemos pasado por momentos bien complicados, terremoto, lluvia, los embates del Gobierno central; creo que siempre le he dado la cara al pueblo. Yo siempre he estado con la gente, con los ciudadanos, pernoctamos en la pista atlética, y lo hicimos sin otro interés que no fuese el asegurarnos de que nuestra gente estuviese bien”, expresó.

“Levantamos la voz luego del huracán Fiona, ante el abandono total del Departamento de Transportación Obras Públicas, hicimos los trabajos que le correspondían al estado. Lo hicimos con las pasadas lluvias. Cuando el Gobernador nos dejó fuera, firmamos nuestra propia Orden Ejecutiva y le pedimos que nos incluyeran en la declaración de zona de emergencia, y así fuimos escuchados”, apuntó.

Explicó que lo han acusado de haber recibido el dinero para el desarrollo de proyectos y no ha comenzado las obras. “Eso no es cierto. Es ilógico pensar que yo estoy guardando dinero”, subrayó. “Si yo tuviese el dinero para hacer los proyectos, hace rato que lo hubiésemos hecho”, aseguró. Explicó que su municipio tiene

muy poca costa y la mayoría de las comunidades están en la zona montañosa con millas de carreteras en malas condiciones y susceptibles tanto a deslizamientos como derrumbe por lo que cada vez que llueve la situación se convierte en un viacrucis para esas comunidades. “Hay dinero para eso. La secretaria de (Departamento de) Transportación Pública había dicho que tenían varios proyectos encaminados y que se habían distribuido ciertos fondos. No sé en qué momento se perdieron los fondos de Peñuelas porque a Peñuelas no llegaron”, dijo antes de mencionar las carreteras PR-385, PR-386 y PR-387, entre otras.

Explicó que esa situación ocurre sin sumar las criticas condiciones de los caminos vecinales porque el dinero que recibe el municipio lo han tenido que utilizar para mejorar vías principales que son estatales. “Lamentablemente el COR3 le añade una capa de burocracia a todo esto. Hay que pasar un proceso de evaluación, de análisis por parte de FEMA, de las agencias; otras pruebas y todo lo demás”, denunció.

No obstante, no todo son proyectos de carreteras. El Alcalde anunció que en los próximos días sacará a subasta el proyecto de mejoras a las aceras y encintado de la zona urbana y que también incluye otras mejoras en las vías de acceso incluyendo cambio de luminaria y soterrado.

También proyectan convertir el antiguo Centro de Diagnóstico y Tratamiento, frente a la plaza pública, en un super refugio que albergue las oficinas de Manejo de Emergencias y tenga un área de almacenaje.

Indicó que el hotel, una empresa municipal, opera de forma exitosa por lo que han acogido la posibilidad de convertir el Centro de Convenciones en otra empresa municipal. “Nos queda mucho camino por recorrer. No es momento de improvisar es momento de continuar trabajando unidos, como lo hemos hecho hasta ahora, y darle seguridad y estabilidad a nuestro pueblo y asegurar la reconstrucción y que el proceso se dé con la mayor celeridad posible”, indicó.

6
Portada 17 al 23 de mayo de 2024
17 al 23 de mayo de 2024 7 Es Noticia

Tres primarias para alcalde donde no son incumbentes

Por Sandra Caquías Cruz redaccion@esnoticiapr.com @esnoticiapr

La contienda primarista por la alcaldía también levantó efervescencia en municipios del sur donde el alcalde es de un partido contrario, como Ponce y Salinas o donde el incubente no busca revalidar a la poltrona municipal, como es el caso de Villalba.

Primarias rojas y azules en Villalba En el caso de Villalba hay papeleta para candidato a alcalde tanto del Partido Popular Democrático (PPD), colectividad a la pertenece el incumbente, como del Partido Nuevo Progresista (PNP). La situación responde a que el incumbente determinó aspirar a un escaño legislativo. Los candidatos Ebel Omar Berdecía López y Wilfredo Santos Colón, ambos del PPD, medirán fuerzas en busca de que la colectividad retenga la poltrona municipal. Empero, los candidatos Danny A. Santiago Núñez y Yaritza Ríos Martínez buscarán devolver al PNP la poltrona municipal, la que años tuvieron hasta que un exalcalde penepé resultó convicto. El PPD también relevó de sus funciones a uno de sus alcaldes por otro escándalo judicial. En Villalba se anticipa que la contienda primarista por la alcaldía lleve a las urnas muchos electores que, adicional a la papeleta municipal, recibirán la papeleta estatal por el candidato a la gobernación, donde habrá primaria tanto en el PNP como el PPD.

Tres candidatos en Ponce por el PNP Otro municipio que moverá electores a la primaria para decidir quién será su candidato a alcalde en las elecciones

generales de noviembre es el Partido Nuevo Progresista en Ponce, donde tres personas buscarán llegar a la papeleta de noviembre: el abogado y presidente de la colectividad a nivel municipal, Pablo Colón Santiago; el también abogado Marcos Marcucci Sobrado y el ingeniero Jorge Colón Nazario. Contrario a sus oponentes, Colón Santiago cuenta con el respaldo de la cúpula del PNP, encabezado por el gobernador Pedro Pierluisi.

Las aspiraciones de triunfo del PNP, en Ponce, estriban en que el incumbente, del PPD, está suspendido de sus funciones y encara un proceso judicial por enriquecimiento injustificado y violación a la Ley de Ética Gubernamental.

Aunque la derrota del PNP en las pasadas elecciones fue arrolladora -un 61.7% de los votos PPD sobre un 26.8% de los votos PNPlos novoprogresistas apuntan a que se trató de un voto en contra de la incumbente y no en contra de la colectividad por lo que novoprogresistas salieron a votar en contra de la incumbente.

Vuelve la contienda azul a Salinas

Adicional a Ponce, el otro pueblo del sur donde los penepés tuvieron primaria en el 2020 por el candidato a alcalde fue en Salinas.

La contienda sobre quien será el candidato del PNP para las elecciones de noviembre la disputa Julio Ángel Santiago Correa y Joshua Rivera Carrasquillo. El PPD no tendrá primaria para la alcaldía. La alcaldesa popular del Salinas ganó las pasadas elecciones con el favor del 65.2% de los electores.

Pabón con el voto de un 61.7% de los electores. Las primarias del 2024 tienen la diferencia en que ambos partidos de mayoría necesitan llevar electores a las urnas porque tanto el PNP como el PPD enfrentan primarias por la candidatura a la gobernación.

Las primarias no han sido favorecedoras en los candidatos del sur. En las elecciones 2020 hubo primarias novoprogresistas en dos municipios: Ponce y Salinas. En ninguno de ellos el penepé obtuvo el triunfo en las elecciones generales. El PPD tuvo primarias por la alcaldía de Ponce en el 2020. Las elecciones generales del 2020 las ganó el médico Luis M. Irizarry

8
17 al 23 de mayo de 2024 Pueblos
17 al 23 de mayo de 2024 9 Es Noticia

La actividad Onanciera sospechosa es una señal de explotación.

Patillas celebra 6ta Feria Artesanal

La administración municipal de Patillas y la Oficina de Desarrollo Cultural y Turístico invitaron a la ciudadanía a disfrutar de la 6ta Feria Artesanal a celebrarse del viernes, 24 al domingo, 26 de mayo en el Terminal de Carros Públicos.

Tendrán artesanos, desfile de reinas y carrozas, feria de salud, kioskos, talleres de extensión agrícola, mesas informativas, trovadores y entretenimiento musical variado para el disfrute de toda la familia. Entre los artistas que subirán a tarima se encuentra Bonny Cepeda, Grupo AFueggo, Salsa de Sur, Moncho Rivera, Algareplena, La Mákina y cerrando la noche, la cantante Giselle.

“Estamos muy entusiasmados con esta

6ta Feria Artesanal en nuestro municipio. Queremos mantener la tradición e impulsar la exposición de estos artesanos locales que año tras año nos apoyan con sus piezas de creación”, expresó Katherine De Jesus, portavoz de la oficina municipal de Desarrollo Cultural y Turístico. “Esta sexta edición será dedicada a un artesano patillense, un ser muy especial para nuestro pueblo y a quien agradecemos su obra y labor. Su nombre se revelará durante las festividades y les invitamos a todos ustedes a visitar nuestra ciudad, apoyar nuestros artesanos y disfrutar de buena música junto a su familia”, expresó.

Por Redacción Es Noticia

10
17 al 23 de mayo de 2024
17 al 23 de mayo de 2024 11 Es Noticia

Zaragoza: Con la municipalización como norte

PONCE - El candidato primarista a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), Juan Zaragoza

Su visión es que las administraciones municipales deben asumir determinaciones gubernamentales y asumir una agenda en torno a servicios que ahora están centrados en la Capital.

“Me refiero a estar consciente de que el municipio es una herramienta para servicio. En la medida que tengamos polos de crecimiento económico en la mayor cantidad de municipios, la economía crece”, expresó durante una entrevista

Insistió en delegar en los municipios. Un ejemplo que resaltó fue el que a nivel de las grandes ciudades son las Policías Municipales las que tienen poder protagónico y de mayor envergadura y no una policía centralizada como lo es el Negociado de la Policía.

“Mi propuesta para la policía es lo que pasa en Nueva York, en Buenos Aires, en París, donde la policía importante es la Policía Municipal”, señaló.

“Creo que descentralización es muy poco. Yo tengo otro enfoque. El gobierno hay que municipalizarlo, que no es lo mismo que descentralizar. Cuando tú eres secretario, como fuí yo (Zaragoza Gomez fue secretario del Departamento de Hacienda), te das cuenta de que los secretarios son secretarios del área metropolitana”.

“Sí; los secretarios te van a decir (que) no, yo fui una vez a la inauguración de una planta en Peñuelas y fui a una… fantástico, pero eso no es un gobierno municipalizado”,

“Cuando yo sea gobernador, mi secretario de agencia tiene 120 días para visitar los 78 municipios y darme un diagnóstico de su área de su esxpertice en esos 78 pueblos. Tú no puedes ser secretario de Agricultura sino pisas Santa Isabel.

No es que vaya, y te felicito si vas a la inauguración de algo o a llevar unos incentivos. Eso no es lo que de lo que se trata, es tener una visión de gobierno, de que Puerto Rico es más allá del área metropolitana, por eso te digo que va más allá”, expresó.

Otro ejemplo que citó el también Senador fue el que durante una vista legislativa, en la que compareció el Departamento de la Familia, salió a relucir que esa agencia no cuenta con los municipios para atender a la población de adultos mayores aun cuando los censos de esa población los tienen las administraciones municipales.

“Como vas a atender la población de adultos mayores sin contar con los municipios. ¿Lo vaz hacer desde San Juan?”, le preguntó al funcionario.

“Me parece que (los alcaldes) son la herramienta para llevar el servicio a la gente en los municipios”, dijo.

¿Cree en la eliminación de municipios?

“No. Eso tiene un niño símbolo y es Río Piedras. Mira lo que le pasó. Río Piedras era un municipio vibrante. Cuando se convirtió en un barrio de San Juan se murió”, respondió.

¿Cómo visualiza el desarrollo de la región sur bajo su administración?

“Me parece que Ponce es muy importante… estoy convencido que lo que hace falta es atacar la mentalidad de centralización que hay en el Gobierno y darnos cuenta de que hay diferentes formas de lograr el desarrollo económico”.

“Estuve en La Guancha hace un mes y eso deprime a cualquiera. Cuando uno

sabe cómo era. Creo que Ponce es un eje importante para toda el área sur. Tenemos un gran potencial de desarrollo”.

“Tienes que ir a visitarlo los municipios. El plan de trabajo de una agencia tiene que ser municipal porque si no va a pasar lo mismo. Nos vamos a quedar en San Juan. Por eso insisto en descentralizar, tener una visión municipal. Hay que maximizar las cosas; que se pueden bajar a los municipios”, indicó.

¿Qué le diría a esos sureños sobre su candidatura en el Partido Popular?

“Que en mí tienen un gobernador que va a estar comprometido con toda la isla. Me parece que ese es el mensaje importante, porque todos los candidatos van a ir a donde ellos a decir que pueden contar con ellos, porque yo voy a tener un gobierno con una visión municipal en donde saquemos el Gobierno de San Juan”.

“El País necesita un administrador. Alguien con experiencia y que conozca del Gobierno. Alguien que se pueda sentar, como me he sentado estos últimos tres años, con la Junta de Control Fiscal. Alguien que pueda trabajar con un gobierno republicano si Trump gana”, dijo.

“Me propongo tener un gobierno que tenga esa visión municipal”, afirmó a menos de un mes para la primaria y tras reconocer que llegó el momento de apretar el paso para que los electores conozcan cuál es su propuesta y porque la deben preferir sobre la de su adversario primarista y presidente del PPD, Jesús Manuel Ortiz.

12
17 al 23 de mayo de 2024

EPA asegura que están encaminados varios proyectos en la región sur

@esnoticiapr

PONCE - Los fondos de asistencia técnica para las mejoras fluviales relacionadas a las constantes inundaciones en la comunidad La Playa, en esta Ciudad, están asignados, aseguró la directora para el Caribe de la Agencia federal de Protección Ambiental (EPA), Carmen Guerrero Pérez.

“Hay unos fondos de asistencia técnica de la EPA que se le aprobó para este proceso y se la asigna a través de la agencia (EPA) a planificadores, ingenieros, arquitectos”, señaló sobre el estatus del proyecto que evitará las frecuentes inundaciones en dicha comunidad.

Señaló que la organización comunitaria ‘Nuevo Amanecer’, así como el municipio, están involucrados en la planificación y labores necesarias para ponerle fin al constante problema.

“Estamos en continuo diálogo con la entidad para darle seguimiento al cumplimiento de los permisos de aguas pluviales, esa parte la estamos trabajando, que es otra de las áreas de prioridad en la comunidad, pero sobre todo por fomentar ese desarrollo económico y de revitalización que tanto busca la comunidad a través de este programa de asistencia técnica”, explicó.

Añadió que tanto el municipio de Ponce como la Autoridad Acueductos Alcantarillados “están trabajando con el manejo de las bombas y darle mantenimiento”.

Las expresiones las realizó en una vista que recién hizo a Ponce para participar en un Taller que ofreció la EPA dirigido a orientar sobre la gama de fondos que las entidades gubernamentales, así como organizaciones sin fines de lucro y otros grupos, tienen disponibles.

Son fondos dirigidos tanto a la protección del medio ambiente como a la revitalización y el desarrollo económico en áreas rurales, comunidades intervenidas e impactadas por contaminación y cuyos proyectos están enfocados en el tema de cambio climático y la resiliencia.

“Son oportunidades de desarrollo que hay disponibles para comunidades y municipios, entre muchísimos programas que hay federal, para trabajar el tema de la energía renovable”, indicó.

Guerrero Pérez también dialogó sobre otros proyectos que impactan la región sur

y en los que intervine la EPA, entre ellos, la contaminación de la Bahía de Guánica y la barriada Esperanza, frente a la bahía.

Remoción de propiedades en Guánica

Estudios confirmaron que en ese lugar hay un alto grado de contaminación y fue declarado como un ‘super fondo’ para la asignación de fondos que permitan identificar el alcance de la contaminación y la limpieza de los terrenos.

La contaminación es con bifenilos policlorados (PCB), un agente que causa cáncer. Su uso fue descontinuado en la década de 1970. Inicialmente, la EPA anunció el proceso para la limpieza de 19 propiedades residenciales y comerciales contaminadas con PCB frente a la bahía de Guánica. El costo de la limpieza fue estimado en $10 millones.

“Actualmente, estamos trabajando en todas las áreas del proceso de remoción que es un proceso donde serán removidas tres propiedades, y analizando la extensión y la magnitud de la contaminación en esa zona para empezar el proceso de

remoción”, indicó. Aseguró que son tres casas que están desocupadas desde 2017 por los daños que causó el huracán María, pero también hay una estructura que fue un local comercial.

Parques solares sobre vertederos

En otro tema, Guerrero Pérez indicó que el cerrado vertedero de Santa Isabel está bajo estudio y, eventualmente, podría incluirse entre los lugares a ser utilizados para establecer un parque de energía solar.

“Sobre el vertedero de Santa Isabel hemos tenido conversaciones. Se están analizando todos los sistemas de relleno sanitario, pero particularmente lo que están a punto de cerrar y se está haciendo un análisis de la cobertura de placas solares que pudieran tener y el potencial de generación. Con esta información, cuando se publique el informe, eso todavía no está realizado, los municipios pueden ir a buscar colaboraciones, y con alianza público-privada establecer el proyecto de placas solares”, dijo.

Mencionó que uno de los cuatro casos más adelantado es el de Barceloneta donde podrían energizar al área de las farmacéuticas.

El otro caso es Vega Baja desde donde podrían energizar un Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) y así, el proyecto, cumple la función comunitaria que es una de las cosas que buscan con esas áreas que han sido impactadas. También está en evaluación un el vertedero cerrado de Maunabo.

Guerrero Pérez indicó que con el Acuífero del Sur “todavía queda mucho para hacer”. Explicó que cuando ocurren eventos de lluvias como en los pasados días, estos se recargan, pero esa agua no se mantiene en los mismos niveles y cuando hay sequía los niveles no se mantienen.

“Ocurren estos eventos de lluvia y se llenan, pero vuelve y bajan los niveles. Los niveles de extracción son altos y ese balance hay que lograrlo. Nuestros acuíferos son los almacenes de agua; son los almacenes que tenemos para eventos de agua futuro”, dijo.

13
contaminación es con PCB, un agente que causa cáncer. Foto: Archivo Es Noticia 17 al 23 de mayo de 2024 Pueblos
Bahía de Guánica y la fábrica de fertilizantes donde
detectaron

Congregación Siervas de María necesita ayuda

Llevan 127 años establecidas en Ponce.

Por Sandra Caquías Cruz redaccion@esnoticiapr.com @esnoticiapr

PONCE - La congregación de religiosas

Siervas de María, en el sector La Rambla, en esta Ciudad, atraviesa un momento difícil en sus finanzas, resaltó Susan Figueroa González, presidenta del Colegio de Profesionales de la Enfermería.

Las Siervas de María se dedican a cuidar enfermos en hospitales y residencias. Son religiosas de servicio activo y cinco de ellas están encamadas. En total hay unas 28 religiosas, quince de ellas, con problemas de salud o edad muy avanzada que necesitar ayudas y cuidos especiales.

“Estas personas todas son enfermeras licenciadas. Muchas de esas enfermeras están dando servicio y van y dan servicio a los hogares, hospitales, y están acompañando a los pacientes, por lo que ellas no cobran”, resaltó la presidenta del Colegio de Enfermeras.

ENROATE

, y vacúnate

S MANGAS

La vacunación es fundamental para proteger a toda la familia. Las enfermedades como la Influenza y el Covid-19 pueden causar complicaciones graves en personas con condiciones preexistentes, ancianos, bebés, niños y personas embarazadas.

Por ti y tu familia puedes prevenir estas enfermedades a través de la vacunación.

Enróllate las mangas.

¡Actúa ahora y Vacúnate!

Busca tu centro de vacunación

787-522-3985

DE SALUD

“Hago un llamado a que, si pueden colaborar con ellas, sería de mucha ayuda”, indicó la líder del gremio que agrupa las enfermeras de Puerto Rico.

“Al pueblo de Puerto Rico, y las personas de Ponce, que conoce estas necesidades y saben el servicio que esas monjitas ofrecen, que por favor nos den su ayuda, porque el servicio que ellas dan es muy importante”, indicó Figueroa González.

Iniciaron su labor en el Hospital Damas, donde permanecieron hasta el 1909 cuando pasaron a vivir en la calle Concordia. También estuvieron en la calle de Salud y con el pasar de los años fue necesario erigir un noviciado en el área de las Antillas y determinan establecerlo en Ponce, donde adquirieron un terreno en la extensión La Rambla.

La primera piedra la colocaron el 31 de mayo de 1953 mientras allegaban los fondos se estableció el noviciado en la calle Luna, contiguo al Convento. El convento se ubicó en la urbanización La Rambla y se bendijo el 12 de abril de 1957.

La primera superiora fue la religiosa puertorriqueña María Soledad Sanjurjo Santos, la cual se encuentra en proceso de beatificación. El pasado 31 de marzo se cumplieron 127 años de su ininterrumpida labor -en Ponce- al servicio de los enfermos.

Uno de los mayores problemas que enfrentan está relacionado a los pagos de servicios básicos como agua potable y energía eléctrica, entre ambos, el pago asciende a unos $2,000 mensuales. Las personas que deseen dar algún tipo de ayuda a esta congregación pueden comunicarse al Convento 787-842-2336. Las personas también pueden hacer aportaciones a la ATH móvil Siervas Ponce. Las Siervas de María llegaron a San Juan el 6 de enero de 1887 y cuatro años más tarde, el 25 de marzo de 1891, llegaron a Ponce, donde se establecieron oficialmente el 31 de marzo de 1897.

14
DEPARTAMENTO
Autorizado por la Oficina del Contralor Electoral OCE-SA-2024-07697 17 al 23 de mayo de 2024 Salud

Firman acuerdo para incentivar el ahorro

“Queremos que cada familia cuente con una herramienta invaluable para el futuro de sus hijos”.

El Centro Médico Episcopal San Lucas (CMESL) y la Cooperativa de Juana Díaz firmaron un acuerdo sin precedentes que asegurará un comienzo financiero sólido para todos los bebés que nazcan en esta institución hospitalaria otorgando un certificado de regalo de $10 para comenzar a crear conciencia sobre la importancia del ahorro.

“En nuestro hospital no solo trabajamos por brindar un cuidado médico de excelencia a nuestros pacientes, sino que reafirmamos, con iniciativas como esta, nuestro compromiso con su bienestar integral. Queremos que cada familia cuente con una herramienta invaluable para el futuro de sus hijos”, expresó el licenciado Rafael Alvarado Noriega, director ejecutivo operacional. El acuerdo consiste en brindar orientación a los padres de los recién nacidos sobre planificación financiera, se les entregará un peluche del personaje Coopito y el certificado de ahorro por $10 que los padres podrán redimir en una de sus sucursales en Juana Díaz y Ponce.

“Esta alianza entre el Centro Médico Episcopal San Lucas y la Cooperativa de Juana Díaz son un vivo ejemplo de lo que representa nuestra filosofía cooperativista, donde la unión de esfuerzos y voluntades pueden hacer grandes aportaciones a nuestra

comunidad. En esta ocasión queremos ser instrumentos en la educación de los padres sobre la importancia del ahorro y la planificación financiera, reconociendo que la llegada del bebé al hogar, más allá de alegrías, ternura y amor, conlleva muchas responsabilidades y una de ellas es asegurarles un buen porvenir, precisamente porque ellos son el futuro de Puerto Rico”, sostuvo Gerardo del Valle Candamo, presidente ejecutivo de la Cooperativa.

Manifestó que a través de la alianza serán facilitadores en la creación de un fondo económico para el desarrollo y la educación del recién nacido aportando el depósito inicial, confiando en que los padres serán capaces de fomentar y promover los buenos hábitos del ahorro en sus hijos. “Estamos muy agradecidos del Centro Médico Episcopal San Lucas por aceptar ser nuestro aliado en esta gesta y confiados en que este proyecto sea de gran beneficio para la comunidad que servimos”, añadió Del Valle Candamo. Para información sobre el Centro Médico Episcopal San Lucas Ponce y otros servicios acceda a: www.sanlucaspr.org, Facebook, Instagram, LinkedIn y YouTube/ CentroMedicoEpiscopalSanLucas o llame al 787-844-2080.

Por Centro Médico Episcopal San Lucas

17 al 23 de mayo de 2024 15
Salud

Vaguada causó estragos en pueblos del sur

Por Redacción Es Noticia redaccion@esnoticiapr.com @esnoticiapr

PONCE - Una vaguada afectó a principios de mayo el país y dejó estragos, incluyendo personas que tuvieron que ser refugiadas, en pueblos de la región sur.

El gobernador Pedro Pierluisi firmó una orden que declara ‘Estado de Emergencia’ para varios municipios, entre ellos, Yauco, Guayanilla, Adjuntas y Ponce. Peñuelas y Guánica fueron incluidos días después, así como otros pueblos afectados por el evento atmosférico.

“Declaré un Estado de Emergencia para agilizar recursos, fondos, procesos de compras y otras asistencias”, informó el Mandatario.

El alcalde de Guayanilla, Raúl Rivera informó que el río de Quebrada Onda salió de su cause dejando incomunicada esa comunidad. Indicó que cayeron unas 7 pulgadas de lluvia. La situación en Yauco no fue distinta. El alcalde Ángel ‘Luigüi’ Torres Ortiz, informó que tuvieron comunidades inundadas y familias que perdieron la inmensa mayoría de sus pertenececias debido a las inundaciones. Estudiantes de una escuela tuvieron que

ser rescatadas luego de que le patio de la escuela se inundó con varias de agua de lluvia.

“La situación está muy difícil”, describió el ejecutivo municipal, quien informó que son varias las comunidades anegadas.

Las dos entradas al pueblo del Yauco por la PR-2 quedaron intransitables. La carretera 25 de julio, también en Yauco, estuvo intransitable, así como el Reparto Esperanza, la urbanización Villas del Cafetal y la barriada Arturo Lluveras, donde reportaron viviendas y autos inundados.

Mientras, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillad (AAA) informó que varias plantas de filtración tuvieron que salir del sistema debido a las crecidas de los ríos.

Especificó que AAA las plantas de filtración en las comunidades Rancheras, de Yauco; Jagua Pasto, en Guayanilla; Rucio y Mal Paso, en Peñuelas, estuvieron fuera de operación por alta turbidez.

El alcalde de Peñuelas, Gregory Gonsález, informó que varias carreteras quedaron intransitadas y que le mayor problema

fue el desprendimiento de roca que dejó, temporeramente, decenas de carreteras intransitables.

Las carreteras afectadas en Peñuelas son la PR387; PR-132, donde hubo rocas comenzaron a caer sobre el pavimento.

El alcalde de Guánica, Ismael Rodríguez,

informó que las calles frente a El Malecón y la comunidad Barriada Esperanza, se inundaron debido al problema de las bombas de agua que tiene la comunidad no funcionar. Explicó que la situación es torna difícil porque Guánica recibe las aguas de los campos, en especial los de Yauco, que terminan en el mar.

16
17 al 23 de mayo de 2024 Pueblos
Brigadas del municipio de Yauco limpian carreteras tras las inundaciones
17 al 23 de mayo de 2024 17 Es Noticia
17 al 23 de mayo de 2024 18 Es Noticia

ES SERVICIO

ORIENTACIÓN GRATIS

¿ESTÁS ATRAVESANDO POR ALGUNA DE ESTAS SITUACIONES?

3¿TE DIVORCIASTE?

3¿TE DESPIDIERON DEL EMPLEO?

3¿TE DEMANDARON EN COBRO DE DINERO?

3¿TE ACOGISTE AL RETIRO O RECIBES EL SEGURO SOCIAL Y EL INGRESO NO ALCANZA?

3¿TE VAN A REPOSEER TU VEHÍCULO? 3¿TE VAN A EMBARGAR O EJECUTAR TU CASA?

3¿LA FAMILIA ESTÁ ATRAVESANDO O HA ATRAVESADO UNA SITUACIÓN PARTICULAR, COMO UNA ENFERMEDAD QUE HA DESEQUILIBRADO LAS FINANZAS DE TU HOGAR?

3¿LE DEBES A HACIENDA, CRIM, IRS, PENSIÓN ALIMENTARIA?

SI TU CONTESTACIÓN FUE SÍ A ALGUNAS DE ESTAS PREGUNTAS, TU SOLUCIÓN PUEDE SER LA LEY DE QUIEBRAS.

LLAMA AHORA PARA UNA CITA

787.848.0666

Horario: 8:00 AM - 12:00 M y 1:00 PM - 5:00 PM de lunes a viernes

LCDO. WILLIAM GUZMÁN GARCÍA | DIRECTOR LABORATORIO CLÍNICO CLAUSELLS VICTORIA #333 ESQ. FOGOS • PONCE, P. R. 00730 comunícate hoy (787) 841-1401 (787) 840-5901 LABCLAUSELLS@LIVE.COM 19 17 al 23 de mayo de 2024
TU DIRECTORIO Somos una agencia de alivio de deudas. Le ayudamos a radicar su quiebra bajo la Ley de Quiebras Federal. Edificio Marvesa #472 Ave. Tito Castro Suite 106, Ponce RUA #8509 USDC #214105 DEBT RELIEF AGENCY
QUIEBRAS

CL ASIFICADOS

ABOGADO

ORIENTACION GRATIS

Casos de caídas, accidentes, herencias, despido injustificado, casos criminales, notaría. (787) 567-2709

ÁRBOLES

PONCE - CORTO ÁRBOLES, ARBUSTOS Y DESGANCHO RAMAS TAMBIÉN

Pico/ arrastro/ monto/amarro/ llevo y boto en el vertedero. Equipado.

BLASINI (787) 974-5157

CITAS: 9 a.m. - 1 p.m. ATH MÓVIL

BASURAS

RECOJO, LLEVO Y BOTO SUS BASURAS organizadas, cajas, bolsas, gabinetes, muebles, puertas, ventanas. LAVADORAS, ESTUFAS, inodoros, BAÑERAS, cisternas, camas, cosas y porquerías. PAGO VERTEDERO. DESALOJAMOS RESIDENCIAS, Servicio rápido, puntualidad y cortesía. Estimados PONCE (5 días).

CITAS: 9a.m. - 1p.m. BLASINI (787) 974-5157 ATH MOVIL

EVENTOS

TODO LO QUE NECESITAS

PARA TU EVENTO SOCIAL, LO ENCUENTRAS CON NOSOTROS. TRABAJOS EXCLUSIVOS, AJUSTADOS A TU PRESUPUESTO. DECORACION, FLORISTERIA, GLOBOS, RECORDATORIOS PERSONALIZADOS Y MAS. EVENTOS CORPORATIVOS Y PRIVADOS. BUSCANOS EN FACEBOOK. LLÁMANOS, HAZ TU CITA SIN COMPROMISO. INF. (787) 204-4133

Cuando se va la luz usted necesita llamar a un electricista que llegue rápido. Ese es Charlie, el que menos cobra. Se hacen certificaciones para LUMA y AAA.

Lic. #8315. Se vende y se instalan protectores para electrodomésticos, en toda la residencia.

787-602-5386

SERVICIOS ELECTRICISTA

• ESPECIALISTA EN RESTAURACIÓN O REMOCIÓN DE BAÑERAS Y JACUZZI

• PINTURA DE NEVERA

• SOLDADURAS, REPARACIÓN DE REJAS Y PORTONES. INFORMACIÓN: (939) 247-2729

VENTAS MISCELÁNEOS

VENTA DE MUEBLES SE VENDEN MUEBLES 1) RATTAN ANTIGUO/ (1) SOFÁ Y LOVE SEAT MODERNO (NEGRO Y GRIS) ENTRE OTROS MUEBLES PARA LA VENTA. LLAME: (787) 232-5241

ALQUILER HABITACIÓN

CUARTOS EQUIPADOS PARA RENTA DE $360 A $650 MENSUALES. ENTRADA INDEPENDIENTE. (787) 536-5636

SECRETARIAL

Traducciones, documentos, escolares. Preguntas. MILAGROS (787) 585-5750 / 5051

• Ingeniero, PE

• Agrimensor, PS

• Planos Autocad Cel. (787) 640-9337

REJAS

• REJAS reparaciones, verjas, portones, cualquier diseño.

SAMUEL MARTINEZ BAEZ

*Pinturas de casas, rejas

*Sellado de techo

*Mantenimiento de patios

*Estimados GRATIS (787) 942-1416 (787) 360-3269

PLOMERÍA

PONCE PLUMBING SERVICES

787-844-0376

787-396-5758,

Certificaciones, destapes, detector de filtraciones, tubos rotos, cámara, calentadores y cisternas.

E.S.A.S. PLUMBING SERVICES Emergencias 24/7

Servicio de plomería residencial, comercial, industrial.

(939) 222-9471 / (787) 329-2228

SERVICIO A TODA LA ISLA.

BEST REFRIGERATION APPLIANCES SERVICES

Compra, venta y reparación de neveras, lavadoras, secadoras y todo equipo de refrigeración para su casa o negocio.

TEL. (787) 235-4880

• TECHOS EN GALVALUM O MADERA varios colores

• ESCALERAS fijas o caracol

• VERJAS CYCLONE FENCE. Estimados GRATIS, no IVU.DACOPO-16706-CN Luis Hernández 787-450-7429

FUMIGACIÓN

ABLE EXTERMINATING SERVICES

Control de toda clase de plagas y roedores. Remoción de colmenas de abejas, murciélagos, comején, PALOMAS e IGUANAS. Servicios garantizados. Tel. (787) 328-8883

SELLADO DE TECHOS

Tels. 787-365-6589, 787-453-7310

Dr. Roofing and Handyman LLC. COTIZACIONES GRATIS

Restauramos y sellamos su techo. Empozamientos, desagües, grietas. Aceptamos ATH, Visa, MC, Cotizaciones gratis Lic. Daco y permisos.

Tels.787-365-6589 787-453-7310

TRABAJOS CON GARANTIA.

HANDYMAN

LANDSCAPING, PINTURA Y SELLADO DE TECHO, ELECTRICISTA, REFRIGERACIÓN, INSTALACIÓN DE A/C, CONSOLAS INVERTER Y MANTENIMIENTO. LLAMAR AL SR. RUIZ (939) 405-0036

TUTORÍAS

“HOME SCHOOL” LIC. # 1017461

iMATRICÚLATE AHORA!

Tutorías y “Homeschool” de todos los grados y materias. Individuales y grupales (lunes a jueves / viernes y sábados) Al domicilio con precio especial.

ACEPTAMOS ayuda ACUDEN para cuido de niños Cel. (787) 969-3021

VENTAS AUTOS

¿¿¿NECESITAS UN CARRO???

¿¿Pero tienes crédito afectado??

No te preocupes, yo te puedo ayudar. Llama 787-340-6600

ML Landscaping

Mantenimiento de áreas verdes/ jardines/ poda de árboles/ recogido de escombros/ limpieza de aceras a presión. Trabajos comerciales y residenciales

Información: (939) 270-5959

SCREENS

HARVEY SCREENS

Puertas y ventanas cristal, screens y tormenteras. (787) 842-1531 (787) 466-1531

HANDYMAN

SELLADO DE TECHOS, LOSAS, BAÑOS Y PISOS, TECHOS EN MADERA, PISOS EN CEMENTO, LAVADO A PRESIÓN DE ACERAS, ENTRADAS Y PLOMERÍA. ESTIMADOS GRATIS. SR. ORTIZ (787) 433-5886

Home Puertas y Ventanas a la medida. Cotizaciones gratis 939-222-5715

CELULARES

Celulares, Computadoras, Tabletas, Video Juegos, Venta de Accesorios, Activaciones, Recargas, Desbloqueo de Celulares. PONCE (787) 624-6110

PEÑUELAS (787) 709-2550

FB: caribbeancellularrepair

PERMISOS
PINTURA LANDSCAPING
Para anunciarse en nuestra sección de clasificados comuníquese al 787-973-5000
SERVICIOS
PUERTAS Y VENTANAS
17 al 23 de mayo de 2024 20 Es Noticia
El Periódico Es Noticia no se hace responsable por el contenido de los anuncios pautados en esta sección

ARROYO

La administración municipal informó la entrega de $15,000 al Centro Cultural de Arroyo Francisco Figueroa Sánchez. La donación está destinada a la finalización del proyecto de reconstrucción de su sede original, ubicada frente a la antigua Escuela José de Choudens.

GUAYAMA

El municipio anunció el campamento de verano InfluenciArte del 3-21 de junio. Las actividades incluyen la creación de contenido y la edición de vídeos y fotos; sesiones sobre salud y bienestar, actividades culturales. El campamento es para jóvenes entre los 15-17 años. Para más información deben comunicarse al (787) 696-3096.

PATILLAS

La administración municipal de Patillas invitó a la población a las clínicas de volleyball, baloncesto y atletismo que están realizando. Las clínicas son para niños de 7 a 17 años, en la cancha Pedro González y en Villa de Patillas. Las clínicas de atletismo son juveniles e infantiles, en la Pista Atlética Angelita Lind. Interesados pueden comunicarse al 787-839-4120 ext. 217.

COAMO

Los niños del Head Start de la comunidad de Cuyón tuvieron la oportunidad de visitar la Escuela de Bellas Artes Municipal José Ignacio Quintón, donde vivieron la experiencia de ser estudiantes por un día en los talleres de baile, música, pintura y teatro.

JUANA DÍAZ

La Banda Escolar de Juana Díaz vio la luz. Por fin pudieron ensayar en un salón que estuvo carente del servicio desde enero pasado. “Fueron muchos los ensayos y clases sin el servicio eléctrico desde finales de enero de este año. Reconocemos a todos esos jóvenes que perseveraron. La Banda agradeció al municipio la labor realizada.

GUÁNICA

El municipio de Guánica anunció que comenzó un programa de reciclaje y en la primera carga recolectaron 25 pacas de cartón, 23 de plástico y una de aluminio. “Este logro es un paso significativo hacia la ampliación de nuestro servicio de reciclaje a todas las áreas de nuestro pueblo”, informó el ayuntamiento.

PONCE

La Policía Municipal de Ponce y la Oficina para el Manejo de Emergencias informaron que están recogiendo caballos por toda la ciudad. Exhortaron a la ciudadanía a que si tiene un problema de caballos en su comunidad o sabe de alguna manada abandonada comparta la información en la página Ciudad de Ponce. Los equinos serían trasladados a un santuario para su protección y cuidado.

YAUCO

La Escuela Superior Ocupacional y Técnica de Yauco - Antigua Yauco High celebró el pasado jueves 2 de mayo su 2da Feria Agrícola “Semilla Yaucana”, en la que su equipo de Finca y Huertos Comunitarios pudo compartir plántulas e información con los que se dieron cita al evento.

21 17 al 23 de mayo de 2024

DEPORTES

DALIANA DOMÍNGUEZ ABRE TERRENO EN SALTO DE LONGITUD

Por Ana Delma Ramírez redaccion@esnoticiapr.com @esnoticiapr

JUANA DÍAZ - Por lo general un hermano menor tiende a seguir los pasos de hermano mayor con la atleta juanadina Daliana Domínguez Bernard ocurrió todo lo contrario.

La destacada atleta del salto de longitud del Club Juana Díaz Athletics y pionera de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR), se dedicaba -a temprana edad- al ballet. Mientras, su hermana menor Darelis Domínguez Bernard, muy niñita, comenzó a destacarse en el atletismo, lo que llamó su atención y decidió también ingresar a entrenar eventos de fondo y campo traviesa. Su adolescencia fue la etapa de desarrollo deportivo. Cambió de campo traviesa a salto de longitud y lo práctica desde los 16 años. Su hermana Darelis, de 17 años, continuó en el deporte y es integrante del relevo juvenil que conquistó importantes victorias a nivel nacional e internacional para Puerto Rico. Tan es así que será atleta de la Universidad Interamericana en unión a la ponceña Frances Colón y el resto de las velocistas del relevo nacional. Darelis competirá en la próxima Justa como rival de su hermana Daliana.

Daliana, con 18 años, ha hecho del salto de longitud, su especialidad. Es velocista y de las pocas atletas femeninas que logró clasificar para

cinco eventos en la pasada Justa de la Liga Atlética Interuniveristaria (LAI).

Daliana participó en 100 metros, salto de longitud, salto triple, así como los dos relevos. En 2024 tiene los siguientes registros: 100mts 12.67; salto de longitud 5.33 metros y salto triple con 10.72 metros.

En la LAI mejoró su marca personal en el salto de longitud y arribó en una novena posición de las 13 competidoras con 4.79 metros. En el triple salto llegó sexta con 10.42 metros, en un sábado de justa con el clima en su contra. En su participación del relevo 4x100 mejoró su marca personal. En competiciones regionales escolares, categoría 15-17 años, fue dos veces finalista en el evento de campo traviesa. En su escuela superior vocacional de Ponce, Bernardino Cordero Bernard, corrió los 400 metros y el salto de longitud.

Daliana, quien continua en el área de enfermería y ciencias biomédicas “aspira a algo más”, como dijo a Es Noticia, desea estudiar medicina y especializarse en dermatología.

Su entrenador Daniel Rivera Torres, quien

mantiene el Club Juan Díaz Athletics, destacó que la PUCPR lo reclutó como entrenador cuando Daliana se convirtió en Pionera. Rivera Torres explicó que descubrió la habilidad de Daliana como saltadora de longitud. “El venezolano Jhonathan Davis observó a la atleta correr un 600metros, me sugirió que la especializara en saltos, algo que puede hacer por sus destrezas en el ballet”, indicó.

Daliana manifestó que disfruta de sus eventos de salto. “Pongo atención a la técnica. Entreno casi toda la semana en el salto largo.

Utilizo mi pierna derecha para acceder a la tabla. Cuando hago el triple salto cruzo pierna derecha dos brincos y en el tercer brinco cambio a la pierna izquierda. Es cuestión de concentración pues ambos saltos son muy diferentes”, describió.

Ambas hermanas continuarán adversarias en el deporte, pero

unidas en lo profesional pues Darelis estudia para asistente médico y Daliana seguirá su anhelada carrera de medicina.

“Trabajaremos juntas” dijo Daliana antes de enfatizar que su prioridad es la carrera de medicina, pero sin descartar hacer una delegación nacional.

El entrenador -Rivera Torres- declaró que la mamá de las atletas siempre está presente en todas sus actividades, a veces tiene que dividirse en cuanto a las competiciones pues Daliana ahora en la LAI y Daleris en su nivel juvenil.

“El próximo año cuando llegue la Justa de la LAI 2025 estaré en mi segundo año de participación, cuando mi hermana Darelis compita por la Inter, mi mamá tendrá que usar una camiseta partida por la mitad, Pionera y Tigresa”, expresó entre risas.

Ambas hermanas están en el mismo club de atletismo, Rivera Torres manifestó que cuenta con una matrícula de 33 atletas femeninas y tres varones. Hay más interés en la mujer para ser atletas que en los hombres, afirmó.

Ambos, entrenador y entrenada están satisfechos con su demostración en la primera justa de Daliana.

22
17 al 23 de mayo de 2024

PONCE - En su año de despedida de justa de la Liga Atlética Interuniversitaria, el polifacético atleta de Guayanilla, Romualdo Galarza Figueroa, atesora nueve medallas en la LAI.

“Mi carrera continúa, vengo más preparado y maduro”, expresó el joven atleta, uno de los pocos deportistas del patio que ha realizado cuatro eventos en la Justa LAI

En entrevista con Es Noticia, Romualdo, quien entre otros eventos de atletismo se destaca en 110 con vallas, dijo haber tenido un año duro, pero no se rindió y culminó su compromiso universitario. Actualmente, y con recursos propios, continuará encaminando su futuro hacia un atleta internacional.

“Estoy emocionado. Competiré en Nashville, Tennessee, este próximo primero de junio, en los 110 metros con vallas”, dijo. También hará otra competición en Atlanta, Georgia.

Romualdo tiene 24 años. Estudia en el programa de Tecnología Deportiva, el cual integra muchos aspectos del deporte, lo que ha utilizado para su propio progreso.

Romualdo carga con 9 medallas de la LAI Ponceña Briannyx brilla como jerezana

Estudió en la escuela Francisco López, de Guayanilla, y en la escuela del Albergue Olímpico. Toda su actividad deportiva con excepción de la beca concedida por la Universidad Interamericana de San Germán ha sido auspiciada por esfuerzo propio y residentes e hijos de Guayanilla, así como de su municipio. “En este país si no eres un prospecto medallista

no tienes apoyo”, manifestó. En una campaña mediática, en redes sociales y programas radiales, solicita ayuda económica para continuar como atleta de alto rendimiento algo muy frecuente con los atletas del patio.

Este joven se identifica con su pueblo de Guayanilla. En momentos difíciles ha aportado su voluntariado al servicio de su comunidad. Ha compartido su pasión por el atletismo con el deporte de fútbol. En la reciente Justa de la LAI fue uno de los pocos atletas puertorriqueños que clasificó en varios eventos: 4x100metros, 100 metros, 110 metros con vallas y los saltos de longitud y triple.

Obtuvo dos medallas de bronce en esta Justa. En 110mts con vallas registro de 14.50 y en salto de longitud 6.88 metros.

Romualdo posee registros de 14.35 y 14.40 en varios eventos internacionales entre ellos el Iberoamericano de Brasil. Persigue como meta hacer el equipo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de la República Dominicana, de 2026.

Cuenta con el apoyo de sus padres y su hermana Tanisha Galarza Figueroa, cantautora del género salsa y quien ha estado incondicionalmente a su lado.

Su participación en la LAI 2024 fue difícil. Romualdo, por situaciones personales, no pudo estar en su mejor preparación aún así tuvo aciertos en su competición.

PONCE - La joven ponceña, la jerezana Briannyx Maldonado Soto, en su primera justa de la Liga Atlética Interuniversitaria conquistó medalla de plata en la centuria.

En la final de los 100metros corrió 12.12, en la semifinal de ese evento su registro fue de 12.09. Estudiante de la Universidad de Puerto RicoRecinto de Río Piedras, es producto del club de atletismo ponceño Team Kano, del entrenador

Héctor Amill.

“Mi inspiración lo fue el vallista Javier Culson”, señaló. Explicó que Culson acudía a la pista Manuel González Pató, de la urbanización Villa del Carmen, en Ponce, donde lo veía entrenar y recibir instrucciones del profesor Cano Amill, lo que hizo que se enamorara del atletismo.

La velocista se inició en la facultad de Sociales y seguirá la disciplina de psicología. Mientras, se matriculó en la facultad de Humanidades, con concentración en Historia del Arte de la UPR de Río Piedras.

Le gusta dibujar, le atraía estudiar arquitectura, una especialidad de muchos años de estudio, por lo que realizó su modificación educativa. Briannyx es egresada del Colegio Sagrado Corazón de Jesús, en Ponce donde participó en el atletismo y obtuvo medalla de oro en 400metros y plata en 4x100metros, esto durante la Justa Intercolegial de atletismo de escuelas privadas. Desde sus 15 años fue integrante del Club

Atletismo Team Kano hasta que aceptó ser entrenada por Carlos Santos “Piñonero”, exatleta de velocidad y a quien también le apodan “Piña” con las jerezanas.

“No se me daban los 400metros, así que me incliné por los 100metros. Entreno de lunes a sábado, amo ese entrenamiento, amo correr”, manifestó a Es Noticia.

Integró el relevo mixto corto en el segundo tramo, 200metros en la justa de la LAI, donde obtuvo presea de bronce.

En sus inicios conquistó medalla de oro en categoría 18-19 en competiciones de campeonato de la Federación de Atletismo de Puerto Rico y la Asociación de Atletismo Juvenil e Infantil (AAJI), donde obtuvo medalla de oro en los 100metros y bronce en los 200metros.

Es la segunda de tres hermanas. Se hospeda en Río Piedras y todos los fines de semana viaja a Ponce para visitar su hogar.

Ha corrido los 200metros en tiempo de 25.10. “Si se me da la oportunidad haré la selección nacional de atletismo. Lo tomo en serio, es complicado, pero para mí es un honor, me ayuda”, expresó con pasión.

En redes sociales su familia ha expresado lo orgullosa que se sienten de sus logros y de como adelanta su desarrollo deportivo.

23
17 al 23 de mayo de 2024 DEPORTES

ESTAMOS EN

/ RESPETO / INTEGRIDAD / SOLIDARIDAD / TRABAJO EN EQUIPO

INNOVACIÓN / AMOR CRISTIANO / NOBLEZA / OPTIMISMO

En el Sistema de Salud Menonita , reconocemos y celebramos nuestro mayor valor y fortaleza, nuestro equipo de trabajo. El mejor y más dedicado grupo de expertos y profesionales de todo Puerto Rico, quienes te ofrecen servicios de salud de la más alta calidad.

17 al 23 de mayo de 2024 24 Es Noticia sistemadesaludmenonita sistemamenonita.com
MENONITA LOS QUE NACIMOS CON VOCACIÓN
CALIDAD
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.