Periódico Es Noticia - Edición 223

Page 1

24 al 30 de mayo de 2024 Año 9 • Edición 223 GRATIS Atento el sur a propuestas de candidatos a la gobernación Páginas 4 - 7 www.esnoticiapr.com
FONDOS CDBG-DR DEPARTAMENTO DE LA VIVIENDA 24 al 30 de mayo de 2024 2 Es Noticia

EN ESTA EDICIÓN

24 al 30 de mayo de 2024

3

Jesús Manuel Ortiz: “No les he fallado, he hecho el trabajo”

Por Sandra Caquías Cruz

redaccion@esnoticiapr.com

@esnoticiapr

PONCE – La propuesta de campaña de Jesús Manuel Ortiz, candidato primarista a la gobernación en las filas del Partido Popular Democrático, incluyen establecer una comisión en la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3) para que agilice la realización de los trabajos de reconstrucción específicamente en la zona sur del país.

“Propongo, como parte de los esfuerzos que vamos a hacer, la creación de un grupo especial para agilizar la recuperación”, dijo el otrora director de comunicaciones de La Fortaleza durante la administración del coameño Alejandro García Padilla.

“No estoy satisfecho con la manera en que se ha utilizado los fondos de reconstrucción, la lentitud con la que se ha desembolsado ese dinero”, indicó.

El que no se hayan realizado esos trabajos contribuye, según indicó, al éxodo de sureños. “No se puede negar que, el proceso de redistribución electoral que se vio el año pasado, reveló que el Distrito con mayor emigración fue el Distrito de Ponce”, afirmó.

Ortiz también señaló que el tener un gobierno centrado en una figura, como un

máximo líder que imparte instrucciones desde una organización de forma vertical, no es la solución a los problemas que tiene el país por lo que en necesario una real descentralización.

¿Cree en la eliminación de municipios?, se le preguntó.

“Creo que los municipios son la herramienta principal para poder darle servicio a la gente. Tenemos un Gobierno central con este actor principal y exclusivo, una estructura vertical, bastante rígida, donde el gobernador es el actor principal y se encargaban de darle servicio a la gente… creo que la mejor evidencia que ese modelo ya no funciona, que colapsó, es que a pesar de tener tantos recursos económicos, tanto dinero, los servicios aún siguen sin llegar”, respondió.

“Creo que las herramientas tecnológicas que hay hoy nos permiten que el modelo sea distinto, un modelo más horizontal, donde el Gobierno, aunque es responsable principal, sea un actor que, junto a otros colaboradores, como la empresa privada, las organizaciones sin dines de lucro, de base de Fe, los municipios y la Academia, puedan llegar a acuerdos y trabajo para

atender determinados problemas; así que los municipios para mí son fundamentales. Creo en la descentralización del Gobierno”, indicó.

¿Qué propone para el desarrollo de la zona sur?

“Por lo primero que hay que empezar cualquier discusión sobre esto es que uno tiene que ser consciente de que la zona sur ha estado rezagada por mucho tiempo… habido un abandono; ha habido un desbalance en la reacción del Gobierno, en término de lo que ocurre en el sur”, dijo. Ortiz señaló que “Ponce tiene que ser la cabeza del desarrollo” con todo el distrito. “Ahí necesitamos una participación agresiva de la empresa privada, explicó. “Veo un fuerte potencial en el turismo en la zona sur”, señaló.

“El puerto tiene un potencial gigante, pero tiene que ser en colaboración con el aeropuerto porque siguen siendo piezas importantes en ese desarrollo. Creo que nadie pueda sustentar el desarrollo económico exclusivamente en el puerto. Tenemos que diversificar su uso”, planteó. “Explotemos la ventaja competitiva que hay allí en el área de Ponce, y toda la zona

Senador por Acumulación Vota

5 ALMAU

Anuncio político pagado por Comité Amigos José Luis
Santiago
Dalmau
24 al 30 de mayo de 2024 4 Es Noticia

11

Municipios del sur con alcaldes PPD

sur. Esas estrategias económicas tienen que estar fundamentada en la diversificación, el desarrollo de las Pymes, en combinación con aeropuerto y el puerto”, señaló.

¿Por qué los populares deben salir a votar por usted?

“No les he fallado, he hecho el trabajo que hay que hacer, para compartir en posición de ganar, conozco el Gobierno fue en La Fortaleza un momento muy difícil viendo toda la operación gubernamental en un macro, no solamente una agencia y eso me da el conocimiento de gobierno legislativo y político, así como y las herramientas para poder dirigir ese equipo de trabajo para ganar en noviembre”.

2

Alcaldes del sur PPD que enfrentan primaria

trabajo y mi historia de trabajo a su disposición para que continuemos rumbo a la victoria”, dijo.

“Así que, nuevamente hoy pongo mi

Ortiz se enfrenta en primaria al otrora secretario del Departamento de Hacienda, Juan Zaragoza, quien propone la municipalización y no eliminación de municipios. Explicó que gran parte de las decisiones gubernamentales deben recaer en las administraciones municipales y no en agencias distantes de las necesidades de los pueblo. “Me refiero a estar consciente de que el municipio es una herramienta para servicio”, dijo a Es Noticia .

24 al 30 de mayo de 2024 5 Es Noticia
Maletines con las papeletas que serían llevadas a los electores para el voto a domicilio del PPD.

Dominio PPD en las alcaldías del sur

PONCE – Los resultados de las elecciones generales del 2020 para la gobernación fueron a favor de Carlos Delgado Altieri, del Partido Popular Democrático, quien ganó 11 de las 14 alcaldías de la región sur. Delgado Altieri obtuvo 38,593 votos en los 14 municipios de esta región.

Mientras, el candidato a gobernador Pedro Pierluisi, del Partido Nuevo Progresista (PNP), solo ganó las alcaldías de los pueblos de Yauco, Ponce, Santa Isabel y Patillas.

Aunque perdió Guayanilla el alcalde electo fue del penepé y ganó Santa Isabel donde perdió el alcalde novoprogresista.

La suma de votos de Pierluisi en esos 14 municipios alcanzó los 17,764 sufragios El candidato a gobernador del PPD ganó en los pueblos cuyos alcaldes eran de su

colectividad. Esos resultados representan la alta posibilidad de que si el alcalde es de determinado partido, el candidato a gobernador que reciba la mayor cantidad de votos en ese municipio sea del mismo partido que el incumbente.

En los 14 pueblos de la región sur solo hay tres alcaldes del PNP: Yauco, Guayanilla y Patillas. Dos de esos alcaldes -Yauco y Guayanilla- enfrentan primaria y otros dos alcaldes de los 11 municipios restantes, cuyos alcaldes son del PPD, también tendrán primarias: Santa Isabel y Peñuelas. En el caso de Villalba, donde el alcalde es del PPD determinó radicar candidatura para un escaño legislativo, tanto los populares como los novoprogresistas irán a las urnas a seleccionar su candidato a alcaldes para

las elecciones de noviembre. En el panorama político de la región sur también hay dos alcaldes del PPD que se mantienen en ese cargo desde enero de 2001 tras haber ganado las elecciones generales de 2000, ellos son: Juana Díaz y Coamo. Ambos alcaldes buscan revalidar a un séptimo cuatrienio. La región sur también tiene un alcalde, el de Ponce, quien se encunetra suspendido de sus funciones porque enfrenta un proceso judicial por acusaciones de enriquecimiento injustificado y

38,593

violación a la Ley de Ética Gubernamental. El suspendido alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón, enfrentará juicio a partir de junio. El PPD recurrió a los tribunales y logró que Irizarry Pabón no fuera su candidato a la reelección. El PPD en Ponce no tendrá primaria por la alcaldía. Mientras, en Yauco hay un exlegislador novoprogresista que retó al alcalde por la candidatura a noviembre de 2024.

17,764 PNP

Total de votos que obtuvo el candidato a gobernador del PPD y PNP en 14 pueblos del sur durante las elecciones del 2020.

PPD
24 al 30 de mayo de 2024 6 Es Noticia
El PPD dominó las elecciones del 2020 en 11 de las 14 alcaldías de la region sur.

En manos del ‘adulto mayor’ el voto primarista de la región sur

@esnoticiapr

PONCE - El proceso primarista en 14 pueblos de la región sur, tanto en las filas del Partido Popular Democrático (PPD) como en el Partido Nuevo Progresista (PNP), evidenciarán la merma en población en una zona de gran migración y en la que abundan los adultos mayores. Esas dos características serán las que aportarán grandemente en la selección de la candidata o el candidato, sumado al aumento en la población de féminas de la tercera edad, resaltó Raúl Cepeda, profesor universitario especialista en ciencias sociales y justicia criminal.

El Censo 2020 reflejó que en la suma de los 14 pueblos de la región sur hubo una merma de 29,144 habitantes en comparación con el 2010. Aunque los alcaldes aseguran que esa cifra la han ido recuperando, las proyecciones anuales del Censo no coinciden con las expresiones. Cepeda explicó que la merma en población en gran medida responde a la migración y que era importante “estar consciente de que en ese cambio demográfico los que se quedan y acudirán a votar son los adultos mayores. En las primarias los jóvenes no salen a votar”.

Ante ese panorama, Cepeda destacó la preocupación de que lo menos que ha escuchado son las propuestas que los

candidatos primaristas tienen para esos sectores de la población y entre ellas mencionó: hogares de cuido, servicios de salud, de amas de llaves, así como viviendas para adultos mayores.

“No hay vivienda de interés social ni proyecto que se esté construyendo”, señaló sobre otra de las causas a las que atribuye la migración de los sureños y que espera se refleje en las urnas. El candidato primarista a la gobernación por el PPD, Jesús Manuel Ortiz, dijo que no podía “negar que, el proceso de redistribución electoral que se vio el año pasado, reveló que el Distrito con mayor emigración fue el Distrito de Ponce”.

como ejemplos estudiantes universitarios, destacan como sus prioridades el escuchar propuesta sobre la paga en los empleos, el precio de la gasolina y el pago del celular.

“El tema del estatus no mueve a los jóvenes, pero si

el que tengan un empleo”, señaló. Explicó que aunque mucho se ha hablado de llevar el voto joven a las urnas, no sería de esperar gran cantidad de estos dando el voto, porque gran cantidad de ellos, en especial los de la región sur, han emigrado en busca de más accesibilidad y mayores recursos.

“Se que algunos de los candidatos han estado muy activos visitando pueblos del suroeste (afectados por los terremotos) y eso me parece muy interesante”, dijo Cepeda, antes de mencionar que muchas familias en etapa reproductiva se marchan por falta de una vivienda asequible. Además, explicó que los jóvenes que se espera acudan a votar, y citó

24 al 30 de mayo de 2024 7 Es Noticia
La migración en la región sur contribuye y se reflejará en las urnas.

Reabren el Balneario Caña Gorda sin estar listo

GUÁNICA – El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) recién reabrió el balneario Caña Gorda, en este municipio, aunque las instalaciones no están del todo listas para el disfrute del pueblo.

Las facilidades fueron cerradas tras los embates del huracán María, en el 2017, y ahora atraviesan una serie de mejoras que, según se describió, están divididas por fases para su reparación.

“Está todo muy bonito; se están trabajando unos asuntos”, indicó el alcalde de Guánica, Ismael Rodríguez Ramos, quien visitó las instalaciones junto a Es Noticia.

Explicó que hubo una asignación de fondos, tanto desde el huracán Maria como los terremotos, y con ese dinero el DRNA realiza las obras.

Destacó que la erosión costera causó daños en el lugar, a pocos metros del epicentro del terremoto que en enero de 2020 destruyó viviendas y edificaciones en los pueblos del sur del país. “Aquí hay un problema de erosión, hubo duchas que quedaron en el agua”, describió.

El Balneario no tiene servicios sanitarios disponibles por lo que colocaron baños portátiles. El Alcalde explicó que hay un problema con la planta de tratamiento por lo que los baños no están disponibles y que, como parte de las mejoras, el DRNA estaría instalando lavamanos e inodoros nuevos.

Tampoco fue reparada la estructura

donde hubo una tienda para la venta de provisiones. La mayoría de los gazebos estaban disponibles, aunque había algunos acordonados a la espera de mejoras.

La cancha de baloncesto, aunque se puede utilizar, la malla estaba en mal estado y el área no estaba en optimas condiciones.

El Balneario pertenece al DRNA. “Este lugar emblemático, que durante años ha sido un refugio para la recreación y el disfrute de la naturaleza, ha sido restaurado, y continuamos trabajando en mejoras, para ofrecer a los visitantes una experiencia refrescante y renovada”, expresó en un comunicado de prensa la secretaria del DRNA, Anaís Rodríguez Vega.

El Alcalde señaló que recibió el borrador de un acuerdo para el co-manejo del lugar, pero al momento no está dispuesto a firmarlo.

“No hemos llegado a unos acuerdos, seguimos dialogando”, dijo sobre esa negociación. “Ese primer acuerdo no lo veo con buenos ojos para aceptarlo”, indicó.

Explicó que el acuerdo establece el que recaería en el ayuntamiento los gastos de un seguro mientras un porciento de lo recaudado en entrada y concesionarios sería para el DRNA.

El Alcalde aseguró que se mantiene en diálogo con el DRNA en el intento de negociar un acuerdo en el que ambas partes salgan beneficiadas y el pueblo disfrutar del lugar en óptimas condiciones.

Aun quedan por realizar mejoras de infraestructura, arreglar los baños y gazebos.

La Secretaria del DRNA indicó que durante el periodo de mejoras, el equipo de esa agencia movió material vegetativo y escombros, pintaron áreas e infraestructura y repararon las tuberías de agua potable. Actualmente, trabajan en la reparación de la planta de tratamiento, la tubería de los baños, destruida por la erosión tras el azote de Fiona, y se construyen dos nuevas torres de salvavidas.

La entrada de cada vehículo al balneario es de $4.00 por auto. Se informó que en el lugar trabajan media docena de empleados del DRNA.

La carretera PR-333 que conduce al balneario aun necesita mejoras debido a deslizamientos y el deterioro del pavimento. “Todavía hay unos arreglos que le faltan a esa carretera”, reconoció el Alcalde.

En la vista al Balneario, el segundo día luego que fue reabierto, se observó maquinaria pesada a pasos de los bañistas mientras un grupo de obreros trabajaba en levantar una torre de observación para salvavidas.

El Balneario estaba rotulado y contaba con contenedores para que los visitantes pudieran disponer de la basura. La orilla de la playa se observó limpia. Un área fue acordonada y rotula para que los bañistas no la utilicen, al parecer, por la cantidad de piedras en esa área.

El área de estacionamiento fue acondicionada y está rotulado el área de guaguas de transportación masiva y la de vehículos. Solo se observó una ducha a la intemperie disponible para bañistas y los lugares para cambiarse de ropa no estaban listos.

“Queríamos que mientras tanto (completan las mejoras) el balneario este abierto… creo que la gente los ha visto con buenos ojos”, describió el Alcalde.

“Lo que se quiere es poner estas facilidades en condiciones de que puedan ser lo que eran 10 años atrás y la gente pueden pasar y disfrutarlas”, subrayó Rodríguez Ramos. El balneario abre de miércoles a domingo en horario de 8:30 am. a 5:00 pm, se informó.

8
de
de las facilidades. / Fotos - Es Noticia El local comercial no ha sido reconstruido. 24 al 30 de mayo de 2024 Pueblos
El Alcalde pondera la firma de un acuerdo
co-manejo

Pueblos

DRNA tiene abandonadas las instalaciones de Cerrillos

PONCE - El deterioro de las facilidades e inmediaciones del Lago Cerrillos, en esta Ciudad, es evidente, trascendió en una vista senatorial de la Comisión de Cumplimiento y Reestructuración.

El dinero para la rehabilitación del lugar, en especial la estructura en que laboran los vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) fue asignado, pero las obras no han comenzado, denunció la presidenta de la Comisión, la senadora Marially González Huertas.

“Tenemos como propósito conocer el estado actual de las oficinas que albergan las unidades terrestres de Ponce del DRNA en las inmediaciones de la Represa Cerrillos en Ponce. Fue de conocimiento público, el abandono y deterioro que están sufriendo las oficinas de la unidad terrestre de Ponce como consecuencia de un problema grave de ratas, murciélagos y plagas que provocaron el traslado de empleados que aquí laboraban”, indicó González Huertas.

Explicó que, en octubre de 2022, la unión de trabajadores radicó una querella en la que denunció que el centro estaba infectado por plagas como resultado de la falta de mantenimiento, lo que provocó el traslado de los empleados de la unidad terrestre a las oficinas de la Unidad Marítima en Ponce. El secretario auxiliar de operaciones de DRNA en Ponce, Edwin Malavet Santiago, dijo durante la vista que desconocía cuando comenzará el proceso de limpieza y arreglos de las oficinas, argumentando que el mismo dependerá de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias

(FEMA) y su proceso para la asignación de fondos.

Sin embargo, anticipó que se realizó una evaluación de las facilidades donde hubo una orden de compra y solicitudes de trabajo para realizar trabajos de fumigación y limpieza.

Empero la Senadora, ripostó que el centro “tiene fondos asignados de FEMA, ya tiene contratación de diseño… $163 mil fueron otorgados, destinados a “damaged building”, gabinetes, techos, plafones, estructura de control, paredes, luminarias, entre otros daños estructurales”.

Por su parte, el senador Ramón Ruíz Nieves puntualizó que “todos sabemos aquí que eso no es dinero para resolver este problema. Ese edificio no lo va a certificar nadie... pronto lo declaran edificio enfermo porque esa es la segunda querella que va a venir”.

Ruíz Nieves expresó descontento por la situación, ya que presuntamente los servicios no se están brindando de la mejor manera para la comunidad y las oficinas de la Unidad Marítima no sustentan la cantidad de empleados que fueron trasladados a ese espacio.

Mientras, la alcaldesa interina de Ponce, Marlene Sifre, indicó que el DRNA tiene 30 empleados “sin hacer nada, porque no tienen las herramientas para dar el servicio como cuerpo de vigilantes”. La Comisión solicitó al secretario auxiliar de operaciones una certificación de la fumigación al día, cantidad de dinero que se ha designado a las facilidades, cantidad de los fondos federales designados y un plan por escrito de los próximos años.

9 Aprobado por la Oficina del Contralor Electoral OCE-SA-2024-08379 24 al 30 de mayo de 2024 9 Es Noticia
El lugar “tiene fondos asignados de FEMA, ya tiene contratación de diseño”, aseguró la Senadora.

GUAYAMA

Un grupo de atletas de Taekwondo, integrantes de las selecciones infantiles, cadetes y juveniles, fueron reconocidos en el evento Caribbean Open, celebrado en Bayamón. Guayama también obtuvo el Campeonato en el Caribbean Open 2024.

ADJUNTAS

La Casa de Cultura y Turismo fue el escenario para la presentación del libro “Deseo Cantar Alegremente”, de la autora adjunteña Wilna Norah Vélez Andujar.

ARROYO

El Gimnasio Municipal Arroyo Boxing Club del Barrio Palmas de Arroyo participó del Puerto Rico International Invitational Series con los jóvenes Jomar “Jomo” Ortíz en la categoría de 106 libras Juvenil 17-18 años, y Jaykob “Armani” de Jesús, quienes ganaron medalla de oro y de plata en sus respectivas categorías.

PATILLAS

La cantante Griselle será la artista que cierre las actividades de la 6ta Feria Artesanal que celebra este pueblo durante el fin de semana del 24 al 26 de mayo en el estacionamiento del Terminal de Carros Públicos con una variedad de artesanos, reinados y un desfile de carosas a partir de las 3:00 pm. del domingo 16 de mayo.

SALINAS

Las Caribeñas de Salinas son las actuales campeonas nacionales de la Temporada 2024 del Sóftbol Superior Nacional Femenino y recién celebraron sus logros. ¡Felicidades!

PONCE

La Policía Municipal de Ponce recordó en su semana a varios de sus miembros que fallecieron en el cumplimiento del deber, entre ellos, los Fausto, Corderito, Rurico y Félix. “Nuestra gratitud eterna por demostrar de lo que estamos hechos, su sacrificio no fue en vano”, expresaron en la ceremonia en la que colocaron arreglos florales sobre las tumbas.

SANTA ISABEL

Los participantes del centro de adultos mayores Jardín de los Milagros recién celebró sus ‘Goffy Games’, en el Hogar Sueño de Amor, en Santa Isabel, como parte de las actividades que celebraron en el mes del adulto mayor.

GUAYANILLA

La plaza pública Luis Muñoz Marín, en Guayanilla, será el escenario de la obra ¡Se Vende una Mula! Con distinguidos actores. La pieza está programada para el sábado 25 de mayo a partir de las 7:00 pm.

10 24 al 30 de mayo de 2024 Pueblos

Pueblos

Vetan medida para grama artificial a parque Los Caobos

PONCE - El gobernador Pedro Pierluisi vetó una medida de otorgación de fondos para colocar grama artificial a un campo de juego en los predios del Polideportivo Frankie Colón Allers, en esta Ciudad, que se utiliza para la práctica de fútbol. Pierluisi informó que el veto gubernamental obedeció a que la medida en cuestión utilizaría fondos del programa American Rescue Plan Act [ARPA], dinero que no podría destinar para esos propósitos. El Gobernador se comprometió a gestionar dichos fondos bajo la Oficina de Gerencia y Presupuesto.

La Resolución Conjunta del Senado 381 ordena a la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico a identificar los fondos de ley del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA) asignarle al municipio de Ponce $500,000 para poder realizar mejoras al terreno de juego del parque de fútbol ubicado en el complejo deportivo Frankie Colón Allers. “Es necesario remodelar el terreno de juego, específicamente realizar un cambio de grama natural a grama sintética, toda vez que las exigencias del fútbol moderno así lo requieren y a largo plazo resulta más económico el mantenimiento de la grama sintética, también llamada ‘grama artificial’”, reza la medida. El representante del distrito 24 de Ponce,

Ángel “Tito” Fourquet, criticó el veto a la medida.

“Me acabo de enterar por ustedes, siento diferir del señor Gobernador en esa medida y la utilización de fondos ARPA es compatible. No puedo creer que en plena primaria vete un proyecto bonito, lindo y de tanto beneficio para sobre 3,000 jóvenes que practican ese deporte”, expresó.

La medida es autoría del presidente del Senado, José Luis Dalmau, Marially González y el representante Ramón Ruiz.

Fourquet explicó que no se trata de la construcción de un parque sino la rehabilitación del espacio de manera que puedan presentarse una serie de eventos internacionales, importantes de soccer. En ese espacio se jugaba fútbol americano, luego se diversificó para el soccer y desde entonces miles de deportistas acuden a practicar y competir.

“Le otorgue unos fondos para preparar el terreno, habilitarlo, pero hace falta mucho esfuerzo para rehabilitarlo”, dialogó

Fourquet a Es Noticia.

El Legislador insistió que esas mejoras, esa rehabilitación es elegible para utilizar fondos del programa de ARPA.

“Se puede invertir en este meritorio proyecto bajo ARPA. Es elegible. Me ha sorprendido que el Gobernador lo dejara sin efecto”, dijo.

24 al 30 de mayo de 2024 11
Gobernador Pedro Pierluisi dijo que ordenó a OGP buscar otros fondos para la grama.

CL ASIFICADOS

El Periódico Es Noticia no se hace responsable por el contenido de los anuncios pautados en esta sección

ABOGADO

ORIENTACION GRATIS

Casos de caídas, accidentes, herencias, despido injustificado, casos criminales, notaría. (787) 567-2709

PONCE - CORTO ÁRBOLES, ARBUSTOS Y DESGANCHO RAMAS TAMBIÉN

Pico/ arrastro/ monto/amarro/ llevo y boto en el vertedero. Equipado.

BLASINI (787) 974-5157

CITAS: 9 a.m. - 1 p.m. ATH MÓVIL

Cuando se va la luz usted necesita llamar a un electricista que llegue rápido.

Ese es Charlie, el que menos cobra. Se hacen certificaciones para LUMA y AAA.

ÁRBOLES SERVICIOS

BASURAS

RECOJO, LLEVO Y BOTO SUS BASURAS organizadas, cajas, bolsas, gabinetes, muebles, puertas, ventanas. LAVADORAS, ESTUFAS, inodoros, BAÑERAS, cisternas, camas, cosas y porquerías. PAGO VERTEDERO. DESALOJAMOS RESIDENCIAS, Servicio rápido, puntualidad y cortesía. Estimados PONCE (5 días).

CITAS: 9a.m. - 1p.m. BLASINI (787) 974-5157 ATH MOVIL

EVENTOS

TODO LO QUE NECESITAS

PARA TU EVENTO SOCIAL, LO ENCUENTRAS CON NOSOTROS. TRABAJOS EXCLUSIVOS, AJUSTADOS A TU PRESUPUESTO. DECORACION, FLORISTERIA, GLOBOS, RECORDATORIOS PERSONALIZADOS Y MAS. EVENTOS CORPORATIVOS Y PRIVADOS. BUSCANOS EN FACEBOOK. LLÁMANOS, HAZ TU CITA SIN COMPROMISO. INF. (787) 204-4133

Lic. #8315

Se vende y se instalan protectores para electrodomésticos, en toda la residencia.

787-602-5386

• ESPECIALISTA EN RESTAURACIÓN O REMOCIÓN DE BAÑERAS Y JACUZZI

• PINTURA DE NEVERA

• SOLDADURAS, REPARACIÓN DE REJAS Y PORTONES. INFORMACIÓN: (939) 247-2729

VENTAS MISCELÁNEOS

VENTA DE MUEBLES SE VENDEN MUEBLES 1) RATTAN ANTIGUO/ (1) SOFÁ Y LOVE SEAT

MODERNO (NEGRO Y GRIS) ENTRE OTROS MUEBLES PARA LA VENTA. LLAME: (787) 232-5241

ALQUILER HABITACIÓN

CUARTOS EQUIPADOS PARA RENTA DE $360 A $650 MENSUALES. ENTRADA INDEPENDIENTE. (787) 536-5636

SECRETARIAL

Traducciones, documentos, escolares. Preguntas. MILAGROS (787) 585-5750 / 5051

• Ingeniero, PE

• Agrimensor, PS

• Planos Autocad Cel. (787) 640-9337

SAMUEL MARTINEZ BAEZ

*Pinturas de casas, rejas

*Sellado de techo

*Mantenimiento de patios

*Estimados GRATIS (787) 942-1416 (787) 360-3269

PONCE PLUMBING SERVICES

787-844-0376

787-396-5758, Certificaciones, destapes, detector de filtraciones, tubos rotos, cámara, calentadores y cisternas.

E.S.A.S. PLUMBING SERVICES

Emergencias 24/7

Servicio de plomería residencial, comercial, industrial. (939) 222-9471 / (787) 329-2228

SERVICIO A TODA LA ISLA.

BEST REFRIGERATION

APPLIANCES SERVICES

Compra, venta y reparación de neveras, lavadoras, secadoras y todo equipo de refrigeración para su casa o negocio. TEL. (787) 235-4880

J.J. ROOFING (787) 590-1534

PINTURA Y SELLADO. Residenciales y Comerciales. TRATAMIENTOS LIQUIDOS ASFALTICOS. Garantía 5 y 10 años.

• REJAS reparaciones, verjas, portones, cualquier diseño.

• TECHOS EN GALVALUM O MADERA varios colores

• ESCALERAS fijas o caracol

• VERJAS CYCLONE FENCE. Estimados GRATIS, no IVU.DACOPO-16706-CN Luis Hernández 787-450-7429

FUMIGACIÓN

ABLE EXTERMINATING SERVICES

Control de toda clase de plagas y roedores. Remoción de colmenas de abejas, murciélagos, comején, PALOMAS e IGUANAS. Servicios garantizados. Tel. (787) 328-8883

SELLADO DE TECHOS

Tels. 787-365-6589, 787-453-7310

Dr. Roofing and Handyman LLC. COTIZACIONES GRATIS

Restauramos y sellamos su techo. Empozamientos, desagües, grietas. Aceptamos ATH, Visa, MC, Cotizaciones gratis Lic. Daco y permisos.

Tels.787-365-6589 787-453-7310

TRABAJOS CON GARANTIA.

HANDYMAN

LANDSCAPING, PINTURA Y SELLADO DE TECHO, ELECTRICISTA, REFRIGERACIÓN, INSTALACIÓN DE A/C, CONSOLAS INVERTER Y MANTENIMIENTO. LLAMAR AL SR. RUIZ (939) 405-0036

PISOS Y PAREDES

TUTORÍAS

“HOME SCHOOL”

LIC. # 1017461

iMATRICÚLATE AHORA!

Tutorías y “Homeschool” de todos los grados y materias. Individuales y grupales (lunes a jueves / viernes y sábados)

Al domicilio con precio especial.

ACEPTAMOS ayuda ACUDEN para cuido de niños Cel. (787) 969-3021

VENTAS AUTOS

¿¿¿NECESITAS UN CARRO??? ¿¿Pero tienes crédito afectado??

No te preocupes, yo te puedo ayudar. Llama 787-340-6600

ML Landscaping

Mantenimiento de áreas verdes/ jardines/ poda de árboles/ recogido de escombros/ limpieza de aceras a presión. Trabajos comerciales y residenciales

Información: (939) 270-5959

SCREENS

HARVEY SCREENS

Puertas y ventanas cristal, screens y tormenteras. (787) 842-1531 (787) 466-1531

HANDYMAN

SELLADO DE TECHOS, LOSAS, BAÑOS Y PISOS, TECHOS EN MADERA, PISOS EN CEMENTO, LAVADO A PRESIÓN DE ACERAS, ENTRADAS Y PLOMERÍA. ESTIMADOS GRATIS. SR. ORTIZ (787) 433-5886

Home Puertas y Ventanas a la medida. Cotizaciones gratis 939-222-5715

Celulares, Computadoras, Tabletas, Video Juegos, Venta de Accesorios, Activaciones, Recargas, Desbloqueo de Celulares. PONCE (787) 624-6110

PEÑUELAS (787) 709-2550

FB: caribbeancellularrepair

PISOS Y PAREDES EN CONCRETO PULIDO. Se hacen recubiertas en micro-cemento SKRAFFINO, para acabados en CONCRETO PULIDO. Varios colores a escoger. J.J. ROOFING (787) 590-1534

PINTURA

Transforma tu casa en un hogar que refleje tu estilo único con OSGO PAINTING Llámanos al (939) 274-6499

CONSULTA GRATUITA iNo esperes más para darle vida a tus espacios!

CONSTRUCCIÓN

Trabajos en concreto, aceras, pisos, balcones, terrazas. ESTIMADOS GRATIS. J.J. ROOFING (787) 590-1534

12
ELECTRICISTA PERMISOS
LANDSCAPING
PINTURA
PLOMERÍA
Para anunciarse en nuestra sección de clasificados comuníquese al 787-973-5000
SELLADO DE TECHO
CELULARES SERVICIOS
REJAS
PUERTAS Y VENTANAS
24 al 30 de mayo de 2024 12 Es Noticia

ES

ORIENTACIÓN GRATIS

3¿TE DIVORCIASTE?

3¿TE DESPIDIERON DEL EMPLEO?

#333 ESQ. FOGOS • PONCE, P. R. 00730

3¿TE DEMANDARON EN COBRO DE DINERO?

3¿TE ACOGISTE AL RETIRO O RECIBES EL SEGURO SOCIAL Y EL INGRESO NO ALCANZA?

3¿TE VAN A REPOSEER TU VEHÍCULO?

3¿TE VAN A EMBARGAR O EJECUTAR TU CASA?

¿ESTÁS ATRAVESANDO POR ALGUNA DE ESTAS SITUACIONES? SI TU CONTESTACIÓN FUE SÍ A ALGUNAS DE ESTAS PREGUNTAS, TU SOLUCIÓN PUEDE SER LA LEY DE QUIEBRAS. LLAMA AHORA PARA UNA CITA

3¿LA FAMILIA ESTÁ ATRAVESANDO O HA ATRAVESADO UNA SITUACIÓN PARTICULAR, COMO UNA ENFERMEDAD QUE HA DESEQUILIBRADO LAS FINANZAS DE TU HOGAR?

3¿LE DEBES A HACIENDA, CRIM, IRS, PENSIÓN ALIMENTARIA?

787.848.0666

Horario: 8:00 AM - 12:00 M y 1:00 PM - 5:00 PM de lunes a viernes

RUA #8509 USDC #214105 DEBT RELIEF AGENCY

Edificio Marvesa #472 Ave. Tito Castro Suite 106, Ponce

Somos una agencia de alivio de deudas. Le ayudamos a radicar su quiebra bajo la Ley de Quiebras Federal.

13 24 al 30 de mayo de 2024
QUIEBRAS
VICTORIA
comunícate
SERVICIO TU DIRECTORIO LCDO. WILLIAM GUZMÁN GARCÍA | DIRECTOR LABORATORIO CLÍNICO CLAUSELLS
hoy (787) 841-1401 (787) 840-5901 LABCLAUSELLS@LIVE.COM

DEPORTES

RECLAMO PARA QUE LOS POLÍTICOS ATIENDAN EL DEPORTE

Por Ana Delma Ramírez redaccion@esnoticiapr.com @esnoticiapr

La atención que los políticos le ponen al deporte y la distribución del dinero para desarrollarlo no es suficiente para darle impulso, eso concluyó un grupo de ciudadanos sureños y capitalinos que conversaron con Es Noticia ante la proximidad de los procesos primaristas. Hay inconformidad, señalamientos a la gesta gubernamental y reclamo de establecimiento de prioridades para con los deportes, según los entrevistados. No obstante, el precandidato a representante Juan Luis Camacho, del Partido Popular Democrático, opinó que si hay una agencia gubernamental que eliminaría esa sería el Departamento de Recreación y Deportes y pasaría sus obligaciones a los municipios. El abogado José Rivera, quien se especializa en asuntos legales corporativos, expresó que el deporte y la educación van de la mano. “Hay un colapso total en el sistema educativo, obsoleto, no atrae a estudiantes y se refleja en todo el país”, dijo. La Educación Física debería ocupar nuevamente una prioridad ya que redunda en salud física y mental algo que aqueja al país, manifestó Rivera al tiempo que insistió en un programa nacional de base, donde los niños desde temprana edad estén

involucrados en diferentes actividades deportivas y físicas. “Denle un balón y no tomarán un arma en sus manos”, acotó. Reclamó mejor sistema de seguridad en las canchas, parques y áreas recreativas, estimular a la población a practicar actividades físicas, de esa manera hacer frente a la deserción escolar y a la alta tendencia de obesidad que hay en Puerto Rico.

¿El deporte y la política tienen que ver uno con el otro? ¿Se tiende a separar ambos conceptos? ¿Cada vez se fusionan con mayor regularidad la política y el deporte? La base deportiva es fomentar el deporte para el desarrollo social. Cabe preguntarnos ¿cumple el sector gubernamental con esta misión? La deserción escolar, los altos niveles de delincuencia y la drogadicción crecen a diario. No hay suficientes instalaciones deportivas en buen estado; tampoco programas deportivos ni iniciativas de estímulos para una sana práctica deportiva que redunde en bienestar físico y salud.

Con estas interrogantes acudimos a profesionales para conocer su opinión sobre el aporte deportivo gubernamental. Mayra Maldonado, esteticista, una mujer líder en varias organizaciones y

emprendimientos aseguró que el pueblo no cuenta con una estructura deportiva adecuada que incluya a niños desde su “jardín de infancia” que se les guie hacia la tolerancia, el respeto y se detecten sus habilidades para ser desarrollados como futuros atletas.

Constantemente se pone de manifiesto la urgencia de perseguir soluciones a problemas sociales presentes en Puerto Rico como delincuencia, la emigración, ausencia de matrículas en los planteles escolares y situaciones que no son ajenas a otros países, con diferencias de enfoques y de acciones.

El juanadino Mario Torres resaltó que su gobierno municipal presta atención al deporte, apoya y patrocina, en unión a la empresa privada, diferentes experiencias a la juventud. “Hacen falta más recursos del gobierno central y trabajar junto a los municipios todo lo relacionado a la actividad deportiva, jugué baloncesto en categorías menores, ahí me quedé por no tener recursos para continuar a otros niveles”, señaló.

Luis Hidalgo Román, hijo del legendario atleta del “Colegio” Jacinto Hidalgo; fue en sus años de estudio universitario garrochista

padre que era atleta de pista, explicó que viaja a Ponce todos los jueves a entrenar gratuitamente a niños para que se desarrollen en ese deporte bajo el Programa Golf Para Todos.

Este programa es parte de la Federación Puertorriqueña de Golf e incluye a 150 niños desde los 7 años por toda la isla, son de áreas de privación cultural y económica (lleva dos años) es subvencionado casi en su totalidad por empresas privadas y la Fundación del cantante Bad Bunny. “En Puerto Rico no hay suficiente presupuesto para el deporte a diferencia de países de Centro y Sudamérica que destinan adecuadas partidas para ese renglón”, dijo Hidalgo.

14
24 al 30 de mayo de 2024

Con su experiencia deportiva, el desarrollo del golf que están promoviendo, las diferentes actividades en las que se ha involucrado que “Puerto Rico no le da tanta atención al deporte como se merece”. Mientras, el ex entrenador del vallista olímpico Javier Culson, Héctor “Kano” Amill, quien mantiene el club de atletismo ponceño KNO y responsable de los entrenadores de atletismo de la Caribbean University, dijo que “hay muy poco presupuesto para encaminar el deporte de atletismo nacional”.

“Deberían separar un presupuesto específico destinado a este grupo de atletas jóvenes que ya están dando resultados desde ahora”, expresó.

Insistió el entrenador Amill que hay que proveerles competiciones internacionales, intensidad de este tipo de viajes para que puedan hacer los rankings. “Eso cuesta (dinero) y no lo hay, no lo estamos haciendo”, indicó.

Amill, con vasta experiencia en el tema, reconoce que el trabajo de esta “nueva generación lo realizan un grupo de entrenadores muchos de ellos jóvenes, bien equitativo y sin ningún tipo de recursos, todo sale de ellos y los padres de los atletas”. Otro entrenador con vasta experiencia

nacional e internacional en atletismo lo es Luis Roberto Reeves, actualmente integrante de la Escuela del Deporte de San Juan y quien opera en el Complejo Deportivo Rebekah Colberg, opinó que “no hay visión de país, hay que llevar a los atletas al ruedo internacional a competir por encima de “ti” eso les asegura superarse, esforzarse, no es la realidad”.

Señaló que hay dinero, pero no está repartido donde se debe. Opinó que hace falta trabajar con el “ego” y sacar a los atletas a competir fuera de la isla lo que conlleva aportar los recursos para mantenerlos activos.

“Puerto Rico tiene potencial, cuenta con los entrenadores sólo hay que satisfacer las necesidades desde que están en desarrollo y sacar provecho a los atletas del patio”, dijo Reeves.

Existe la Ley para el Fortalecimiento y Desarrollo del Deporte Puertorriqueño, Ley número 5 de 21 de enero de 2022 según enmendada que incorpora enmiendas de las leyes: 106 de 16 de diciembre de 2022 46 de 3 de marzo 2023.

En esa Ley se otorgan a través del Departamento de Recreación y Deportes diferentes partidas presupuestarias al

Comité Olímpico de Puerto Rico $8 millones.

Al Albergue Olímpico recibe $4 millones Liga Atlética Interuniversitaria $350,000.

A Fundación 2010 de Mayaguez $200,000.

A varias Federaciones y Organismos Deportivos $50,000 promedio a cada seleccionada.

“El Deporte promueve el desarrollo intelectual, promociona la paz, desarrolla intelectualmente, la tolerancia, el respeto, la inclusión y provee para el empoderamiento de la mujer”, Organización de Las Naciones Unidas.

Es imperioso para el bienestar de la población por lo que expertos en el tema sugieren: Invertir y mantener instalaciones deportivas variadas.

Que sean accesibles a todos, canchas, gimnasios, parques, pistas etc. Programas en escuelas, fomentar la Educación Física y deportes de base [niños de temprana edad]

Ofrecer becas y subsidios para atletas jóvenes talentosos.

Apoyar la formación de equipos nacionales

Tomar en cuenta la inclusión, diversidad. Enfocarse en prevención de adicciones y deserciones escolares.

15
24 al 30 de mayo de 2024 DEPORTES
Reeves (izquierda) junto a ‘Cano’ Amill .
24 al 30 de mayo de 2024 16 Es Noticia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.