Meridiano

Page 1

DESAMPARADOS

ASERRÍ - ACOSTA GRATIS

Mauren Fallas de lleno con policía Municipal • Policía en alianza con seguridad privada. Pág. 4.

20 rampas mejoran parque aserriceño

Acosta con puentes nuevos

La municipalidad de Aserrí instaló 20 rampas en el parque CNE y la municipalidad de Acosta celebran la construcy alrededores para mayor acceso con personas con disca- ción de dos puentes nuevos en el distrito de Cangrejal. pacidad y adultos mayores. Pág. 6. Pág. 11.

Los Guido agasajó a presidente • Además pidió colaboración por delincuencia. Pág. 4.

Feria del Jocote en agosto • La segunda quincena en La Uruca de Aserrí. Pág. 6.

- Créditos de consumo - Créditos hipotecarios - Bonos de vivienda

Teléfono: 2230-3528


2

OPINIÓN

EDITORIAL

Víctor Morales alcalde de puertas abiertas

“Ojalá que todos los alcaldes sean como don Víctor Morales”. Así se refirió la presidenta hasta el 8 de José Hernández mayo de la ComiPérez sión Nacional de Emergencias, Vanessa Rosales, del alcalde aserriceño y ministro electo de Trabajo y Seguridad Social. Este tipo de palabras que vengan de una jerarca de una institución que vela por las emergencias y la prevención; deben de llenar de mucha satisfacción al alcalde saliente Morales Mora.

Acceso a la información exigimos en la función pública. al edificio. Pues ese inmueble pertenece a los contribuyentes que al final son los que pagan. “Renuncio a los honores, pero no a las luchas”, dijo una vez Eva Perón. Y nos parece que unas de las luchas de Morales fue dejar un edificio con una inversión de 150 millones de colones. Los cuales no fueron municipales, pero sí “peleados” por el alcalde y sus colaboradores mediante un concurso por el cariño a la cultura.

Hay que aunarle a este comentario, que el señor Morales no sea de su par- “Puedo aceptar el fracaso, todos fratido. Pues hoy en día los políticos se casan en algo. Pero no puedo aceptar han convertidos en mezquinos al no no intentarlo”, dijo una vez la estrella del baloncesto Michael Jordan. Espeadmitir las virtudes de sus rivales. ramos que si el alcalde saliente fracaHoy el municipio de Aserrí tiene un só en algo al menos lo haya intentado. gran avance. El acueducto municiDe lo contrario debería existir humilpal por fin tendrá una planta de tradad para admitirlo. tamiento para una mejor calidad de agua. 500 millones se invierten en Esperamos que Aserrí siga ganando con su nuevo ministro de Trabajo. Y este proceso. que la nueva alcaldesa Marcela Marín Existe un plan de contingencia para implante su sello para beneficio de topaliar el faltante del líquido en el can- dos los aserriceños. Donde el diálogo, tón. En materia de infraestructura consenso y humildad deban de priluce mejor. Los distritos rurales han mar para que las ayudas y colaborarecibo la colaboración del ayunta- ciones lleguen al cantón con el nuevo miento. Así se demostró en la última gobierno. calificación que dio la Contraloría General de la República (sobre el trabajo de la alcaldía). Hay que reconocer la virtud de Morales Mora de puertas abiertas. Fue un alcalde sin lujos. Sin negar el acceso a la información y con puertas abiertas

Director y editor: José Hernández Pérez Cobertura: Desamparados, Aserrí y Acosta Periodistas: • José Hernández Pérez

EDICIÓN Nº 17 Abril - Mayo 2014

5.000 ejemplares

Teléfonos: 8546-8997 josegte@yahoo.com

Motivación al logro 360º Ataniel Guarino L. Angelinne Cortés R.

T

odos buscamos la felicidad, decimos: cuando me gradúe seré feliz, luego, cuando tenga trabajo si seré feliz; cuando tenga mi propio carro si seré verdaderamente feliz; cuando me case con la mujer que amo, eso sí será mi felicidad; cuando nazca mi hijo si seré completamente feliz; ahora que tengo casa propia si voy hacer feliz; sé que cuando mi hijo se gradúe si seré de verdad muy feliz, cuando me jubile y tenga tiempo para disfrutar más si podre ser feliz… Y así, pasa la vida y siempre estamos buscando la felicidad; no nos damos cuenta, que la felicidad no está al final de cada logro, de cada victoria, la felicidad esta a todo lo largo del recorrido del camino llamado vida, un camino con subidas, bajadas, curvas peligrosas, un camino lleno de detalles grandes y pequeños, un camino cargado de experiencias y enseñanzas.

Un camino lleno de alegrías, tristezas, algunas veces frustraciones, triunfos; un camino que solo cada quien decide como lo quiere transitar, si decides disfrutar cada detalle, aprender de cada experiencia y así mejorar, vivir cada día al máximo, con alegría, aprender que de cada experiencia negativa podemos siempre lograr algo positivo, dejar el apuro, ir un poco más despacio y así poder admirar, disfrutar, cada momento, grande o pequeño. La felicidad es cuestión de decisión: “Tu puedes crear tu propio mundo, dentro de este mundo, haciéndolo único y maravilloso” (Ataniel Guarino). Vive y deja vivir, sueña y deja soñar, trata a los demás como quieres que te traten a ti y no hagas lo que no te gusta que te hagan; ayuda, enseña, apoya, aprende y simplemente decide ser feliz.

Semana Santa en Acosta El cantón de Acosta se caracteriza por su fervor y dramatización y reminiscencias sobre la pasión de Jesús durante la semana Mayor. Publicidad:

Asesor Legal

José Hernández Pérez

Lic. Gerardo Machado

8546-8997 Guiselle Rivera Calderón

SITIO WEB:

Correo: hguisr@gmail.com

www.meridianosur.co.cr

8308-3115 o 2410-0808 Diseño y Diagramación

GRAFI-KOS T: 710-90063 / 8970-4001 E: grafi-kos@hotmail.com

Facebook. Periódico Meridiano Sur


3

Anuncia apertura de ÓPTICA SAN IGNACIO n ó i c a r u Inaug o y a m e 15 d Ven y aprovecha las promociones de introducción Centro Médico y Farmacia San Ignacio

30 Aniversario Farmacia - Consultorio Médico - Laboratorio Clínico - Psicología - Fisioterapia - Odontología - Psicopedagogía - Nutrición - Óptica TELS.: 2410-0222 Y 2410-0535


DESAMPARADOS

4

Policía Municipal de Desamparados en alianza → Con seguridad privada para prevenir el delito. José Hernández Pérez josegte@yahoo.com

H

ace aproximadamente 4 meses, la Policía Municipal creó un grupo de wasap con más de 50 comercios del cantón, con el fin de intercambiar información importante referente a personas, vehículos o motos sospechosas que merodeen los comercios. También si se da el caso de sujetos que intentan meter billetes falsos a los comerciantes, de inmediato se informa al grupo sobre las características físicas o vestimentas de los involucrados, con la intención de que los otros comercios tengan cuidado y así maximizar el recurso policial. En algunas ocasiones los comerciantes hasta pasan al grupo fotografías o vídeos de los sospechosos. La alcaldesa Municipal Maureen Fallas, forma parte de este grupo de wasap, quien constan-

La alcaldesa Mauren Fallas es la gestora de este grupo policía municipal. Foto: Josefina Gutiérrez.

temente está monitoreando cada información que se le pasa. Como la experiencia del grupo de wasap ha brindado respuestas positivas, se creó un nuevo grupo con los oficiales de seguridad privada del casco central de desamparados, entre ellos Multicentro, Centro Comercial Desamparados (Frente al Liceo Monseñor Odio), clínica del INS San Agustín, Centro Médico Familiar, Mutual Alajuela, contiguo a la Funeraria del Recuerdo, La Curacao, plantel de buses Auto Transportes

Desamparados, Centro Comercial Decosure, Acueductos y Alcantarillados, CAIS-Clínica Marcial Fallas, Mega Super carretera al cruce, Maxi Palí cruce y Tiendas Ekono frente a McDonalds Otro sector protegido por la Policía Municipal son los Centros Educativos, motivo por el cual sostuvieron un encuentro con los niños y niñas del kinder María Jiménez, en donde los oficiales les explicaron sobre sus funciones y el deber de cuidarlos y protegerlos.

Los Guido agasajó a presidente Solís → En su cumpleaños.

→ Inversión será de 545 millones de colones. josegte@yahoo.com

josegte@yahoo.com

L

a Municipalidad de Desamparados invertirá 545 millones de colones para la compra de 5 camiones recolectores de basura y de esa forma mejorar el parque vehicular que brinda este servicio.

E

había sido dada en EXCLUSIVA en el programa del periodista José Hernández “DESPUÉS DE LA JORNADA” de Radio Libertad 570 AM a las 6 pm.

50

Comercios intercambian información

Desampa comprará 5 camiones recolectores

José Hernández Pérez

José Hernández Pérez

l distrito 13 del cantón de Desamparados: Rindió homenaje al presidente entrante Luis Guillermo Solís del Partido Acción Ciudadana (PAC), en su cumpleaños y pidieron mayor seguridad para el distrito. La comunidad guideña se ha caracterizado por su deseo de combatir la delincuencia en el distrito. El oficial de la policía municipal Huberth Solano se ha erigido como uno de los más fervientes dirigentes junto a la presidenta de la comisión de seguridad: Fanny Pérez. “La comunidad de Los Guido me festejaron este cumpleaños con una serenata en las afueras de mi casa; hicieron una oración por mi gobierno y el país, y me solicitaron mayor seguridad ciudadana para su comunidad. ¡Muchísimas gracias Los Guido!”, dijo Luis Guillermo Solís a través de su cuenta de Facebook.

A todos los niños se les obsequió un pensamiento bíblico en donde se incluyeron los números telefónicos de los oficiales, para que los padres los tengan en casos de emergencia. La Policía Municipal de Desamparados desde el inicio del curso lectivo 2014, ha estado presente en la entrada y salida del kínder María Jiménez, Liceo Rubén Odio Herrera y Colegio Vocacional Monseñor Sanabria. La Fuerza Pública se encarga de la Escuela García Monge. Esta información

La compra se realizará mediante un préstamo ante el Banco Nacional de Costa Rica (BN), que el municipio deberá de cancelar en los próximos 8 años al tipo de cambio vigente. La anterior medida tuvo la recomendación de la Comisión de Hacienda y Presupuesto y recibió solo el voto negativo de la regidora Liliam Arguedas del Partido Acción Ciudadana supuestamente por no tener sus anteojos.

UNED con terreno en Desamparados → Asamblea Legislativa adjudicó terreno. José Hernández Pérez josegte@yahoo.com

L

Personal de Inpremec trabaja en la construcción de las rampas. Foto: José Hernández.

a Asamblea Legislativa dio segundo debate al proyecto de ley para dotar de un terreno para la construcción de las instalaciones en Desamparados de la Universidad Estatal a la Distancia (UNED). “Después de muchos estudios y negociaciones, se logró que los pla-

nos se diseñaran sin afectar las instalaciones de la Escuela El Porvenir. Tendremos, por lo tanto, una sede de la UNED en Desamparados, para que nuestros jóvenes puedan estudiar en nuestro cantón, sin tener que desplazarse más lejos”, dijo la diputada Annie Saborío. La alcaldesa de Desamparados fue una de las insignes impulsoras de este proyecto para tener a la UNED con terreno propio y acorde a los tiempos actuales.


5

ASOCIADOS Y ASOCIADAS DE COOPEACOSTA PUEDEN TENER CONFIANZA QUE SUS AHORROS E INVERSIONES ESTÁN SEGUROS •

Entidad desmiente rumores en contra de la cooperativa, comentarios son irresponsables y sin fundamento. Directivos de la institución financiera ofrecen tranquilidad y garantizan la solidez.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Vecinos de Acosta (COOPEACOSTA R.L.) informa a la opinión pública que la organización goza de buena salud financiera y que los clientes pueden tener confianza que sus ahorros e inversiones están seguros, generando utilidades y desarrollo para la zona. La entidad, con más de 43 años de existencia en el mercado financiero, desmiente todo rumor generado por personas que, de forma irresponsable han pretendido afectar la imagen, solidez y trayectoria de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de las y los Vecinos de Acosta R.L. La Cooperativa es supervisada desde la década del 90, por la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF), por lo que todas sus decisiones administrativas deben estar acorde a la normativa vigente que regula a las entidades financieras supervisadas. Les informamos a nuestros clientes asociados y asociadas que actualmente, COOPEACOSTA cuenta al cierre del mes de marzo 2014 con: ACTIVOS

¢7,210,302,920.61

CARTERA DE CREDITO PROVISIONES

¢5,940,064.08

¢497,060,743.82

OBLIGACIONES CON EL PUBLICO CAPITAL SOCIAL

Siete mil doscientos diez millones de colones Cinco mil novecientos cuarenta millones

Cuatrocientos noventa y siete millones de colones ¢2,853,936,227,88

¢1,000,849,741.38

Dos mil ochocientos cincuenta y tres millones de colones

Mil millones de colones

COOPEACOSTA R.L., actualmente genera empleo a más de 60 familias de la zona Presenta una suficiencia patrimonial de 12.70%, con corte a febrero 2014

d

visada po per r la su

El Consejo de Administración y la Gerencia les brindan la total apertura para cualquier consulta.

F GE SU

Ent ida

Reiteramos nuestro compromiso de ser una solución para sus necesidades financieras.

Consejo de Administración y Gerencia General

Central Telefónica 2410-9000


6

ASERRÍ

Parque de Aserrí con 20 rampas → Permitirá tránsito sin obstáculos. José Hernández Pérez josegte@yahoo.com

E

l parque de Aserrí contará con 20 rampas para el acceso de personas con discapacidad física y también para el adulto mayor. La conocida Ley 7.600 se aplicará en el centro de recreación y también en otros puntos del cuadrante aserriseño. Este es un proyecto del alcalde Víctor Morales que espera concluir antes de su partida (8

Personal de Inpremec trabaja en la construcción de las rampas. Foto: José Hernández.

Cafetería Brosed se abre campo en Aserrí

de mayo) a asumir la cartera de Trabajo donde fue asignado por el nuevo presidente, Luis Guillermo Solís del Partido Acción Ciudadana (PAC). “Inpremec S.A. es una empresa netamente aserriceña y fue la que ganó la licitación para la construcción de las 20 rampas”, dijo su presidente e ingeniero Rolando Fallas. Según dijo el ingeniero, los usuarios tendrán la ventaja que podrán cruzar el parque sin toparse con gradas o algún obstáculo que les imposibilite el tránsito. Agregó que otras rampas se

José Hernández Pérez josegte@yahoo.com

C

on más de 20 años de experiencia Brosed Churrería y Café se abre campo en el cantón de Aserrí con un servicio de altísima calidad y una atención de 5 estrellas. La nueva alternativa gastronómica está ubicada en el segundo piso de plaza Gaisha frente al parque central, usted podrá encontrar amplia variedad de boca-

dillos y café de altísima calidad y sabores. Desde las codiciadas crepas de pollo, Paella de carne o un delicioso café americano (café negro) o el que usted pida. Esta alternativa está en el cantón aserriceño desde hace 6 meses y lo espera a usted todo los días. “Acá hay de todo. Hasta una pequeña vista del Valle Central. Además, la gente viene acá, puede conversar y hasta hacer amigos”, dijo Miguel Brosed, gerente de mercadeo de la cafetería. Según contó Brosed Lizano, la idea nace con la finalidad de

conquistar un cantón mediante el servicio con atención personalizada. “Contamos un chef profesional. La diferencia acá es el trato y los precios”, dijo este josefino pero que se siente aserriceño. Agregó que también la especialidad son los churros desde los conocidos rellenos de leche hasta los tradicionales de feria. El local está abierto de 9 a 8 de la noche.

20

Rampas a instalar en el parque

Banco Nacional construirá nueva casa

→ En Aserrí.

José Hernández Pérez josegte@yahoo.com

→ Ubicada en el puro centro.

ubicarán en otros cuadrantes del centro de Aserrí. “Habrá una cerca del Banco Nacional, de la Óptica, centro comercial Zamora y también por la iglesia católica”, dijo Fallas Hidalgo. El monto oscila cerca de los 7 millones de colones.

E

l Banco Nacional de Costa Rica construirá nueva casa en Aserrí. Aunque aún no han comenzado a iniciar la construcción o movimientos de tierra. La nueva sucursal de Aserrí se ubicará 300 metros al sur del parque

central. La sucursal actual se ubica al costado norte de la iglesia católica la cual es demasiado pequeña para la serie de trámites que se realizan en este banco. La oficina de prensa del Banco Nacional confirmó la nueva construcción y agregó que se mantendrán los mismos servicios que hoy realiza la sucursal.

Vaya por una sangrita

L

a cafetería le ofrece todos los viernes una sangrita. Bebida saludable por el contenido de frutas que posee. “Nacimos un 25 de octubre en plena feria del tamal y seguiremos siendo parte de los aserriceños”, dijo Miguel Brosed.

Acá se construirá nueva sucursal del Banco Nacional.

Pronto feria del jocote → En La Uruca de Aserrí. José Hernández Pérez josegte@yahoo.com

S

La familia Brosed Lizano feliz del servicio que ofrecen en Aserrí. Foto: José Hernández.

Municipalidad de Aserrí con los niños Municipalidad de Aserrí, UNICEF, IFAM y PANI de Aserrí, unieron esfuerzos para el Taller Derechos de la Niñez y Adolescencia que se realizó a final del mes de abril, actividad que forma parte del Programa Amigos de la Infancia del cantón de Aserrí. Foto: Tathyana Hernández.

e acerca el rico sabor del jocote en diferentes formas. Esto motiva al Comité Organizador de la IX feria del Jocote que se realizará en La Uruca de Aserrí los días 8, 9, 10 y 15, 16 y 17 de agosto a trabajar en la organización. Este pueblo anclado en las montañas de Monterrey, se erige como la cuna del jocote de calidad en esta zona prolifera por gente trabajadora.

Víctor Morales, alcalde que pronto dejará el ayuntamiento para asumir la cartera del Ministerio de Trabaja y Seguridad Social explicó que el ahínco es uno de los motivos que ha mantenido a este grupo de trabajadores del jocote en la zona.

Desde ya se organizan para la Feria del Jocote.


7

ASERRÍ

Municipalidad de Aserrí informa Informe de labores de la alcaldía municipal 2011-2013 • Gestión ambiental √√Creación de la cooperativa Aserrí Recicla R.L. √√Bandera ecológica (Aserrí, centro) √√Generación del programa Ambientados √√Modernización de la planta de agua potable √√Aserrí cantón carbono neutro-2022 √√Gestión de compra camión recolector √√Plan de contingencia para problema del agua Bienestar y Familia √√Capacitación a la ciudadanía √√Proyecto mujeres emprendedoras √√Centro de Cuido Diurno √√Red de Cuido (CECUDI) Vuelta de Jorco √√Aserrí Cantón Amigo de la Infancia Persona Joven √√Proyecto Skate Park √√Talleres el Pueblo Salva al pueblo √√Programa cantón ecológico • Cultura »» Remodelación del Palacio Municipal »» Política Culturas Vivas »» Ferias culturales en distritos • Deportes ◊ Juegos Deportivos Nacionales ◊ I Juegos Deportivos Cantonales ◊ Mejora de Centros Deportivos Red Vial ◊ Puente en Monterrey (Río Caraigres)

◊ Puente Río Pital (Salitral, San Gabriel) ◊ Primera etapa muro de estabilización Los Mangos (Vuelta de Jorco Participación Ciudadana »» Mesas de diálogos distritales »» Comité Cantonal de Coordinación Institucional »» Convenio INA-UNED- Municipalidad »» Ruta Agroindustrial Catastro municipal ◊ Toma de puntos cartográficos para la precisión de propiedades ◊ Peritaje e inspección de propiedades ◊ Inventario de propiedades municipales Otros proyecto »» Inicio del Plan Regulador del cantón »» Ascenso en rendimiento ante la CGR »» Remodelación del parque central »» Construcción de rampas para discapacitados »» Cambio de total de medidores de agua

Mayor información al teléfono: 2230-3078 Sitio web: www.aserri.go.cr

Warner Najera, nuevo presidente de COOPEACOSTA → La vicepresidencia es de Antonio Ureña. José Hernández Pérez josegte@yahoo.com

L

a Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Vecinos de Acosta (COOPEACOSTA R.L.) cuenta con un nuevo presidente. Se trata del abogado Warner Nájera Madrigal, de Monterredondo de Aserrí, que sustituyó a la educadora Lilliam Hidalgo Monge, que dirigió los destinos de la empresa durante el último año y que actualmente ocupa el puesto

de primer vocal. Nájera quien ha ejercido otras funciones en el Consejo de Administración, obtuvo el máximo cargo de la cooperativa por segunda ocasión, tras ser reelecto por mayoría en la asamblea de delegados celebrada el 30 de marzo anterior. La vicepresidencia es ocupada por el señor Antonio Ureña Quesada, Juan Alberto Castro, se desempeña como secretario, mientras que Luis Eduardo Padilla es el segundo vocal. Los señores Rafael Alberto Gonzáles y Juan Carlos García ocupan los puestos de suplentes

del Consejo de Administración. Según Nájera, el objetivo del Consejo de Administración será, en primer lugar, continuar reali-

zando un trabajo serio y responsable en beneficio de los dueños de la Cooperativa. Nájera reconoció la lealtad y confianza que los asambleístas manifestaron para continuar potenciando a la organización de cara al futuro y seguir siendo la mejor alternativa financiera de la región. Un monitoreo constante sobre la colocación de créditos, inversiones y una eficiente gestión de crédito son parte de los ejes en los que se enfoca constantemente este órgano director. En este sentido, el nuevo presidente señaló que la Cooperativa

ha alcanzado 43 años de existencia, en los cuales ha logrado una sólida posición financiera junto a la transparencia que siempre ha mostrado en todas sus actuaciones Por su parte, Juan Alberto Castro manifestó que generar un uso más eficiente de los recursos de la Cooperativa a fin de disminuir gastos administrativos, son parte de las buenas prácticas empresariales que emprenderá el Consejo de Administración. COOPEACOSTA actualmente está conformada por 6.000 asociados y cuenta con activos por más de 7 mil millones de colones.


8

ACOSTA

¿Por qué Dios se lleva al que es bueno? → Tras la partida de un

insigne acosteño.

Michael Méndez Colaborador

E

sta pregunta retumba en Acosta por la dura prueba que atraviesa la familia Mora Arias. La playa es seductora y peligrosa a un tiempo. El 5 de abril, Anthony Mora, junto a un grupo de diez amigos, salió desde tempranas horas para ir a una playa que habla por su mismo nombre, Playa Hermosa de Garabito en Puntarenas. Para nadie es un secreto que a veces la hermosura traiciona. Pasado el mediodía, Anthony y otro del grupo se adentran en la mar. Entra más que su amigo, a tal punto que las olas lucían como ninfas que impedían el regreso. El más alto de los que andaban quiso ayudarlo, pero es muy riesgoso. La marea se lo llevó. Al poco rato, la llamada de un socorrista del lugar da la lamentable noticia por teléfono a doña Sonia, su madre. Apenas puede llamar a su esposo, don Héctor. A partir de allí la noticia corre de boca en boca. El pueblo acosteño está estremecido. Lo anuncian en las misas, no al final sino en la prédica. Héctor Mora es ministro de la eucaristía y llena el alma con su voz y guitarra. Sonia Arias es lectora de la Palabra y, junto a su familia, no faltan los domingos a misa. Su matrimonio es bendecido con tres frutos de su amor; Andrea, Anthony y Héctor. Cerca de las 2:00 p.m. al enterarse de lo ocurrido, don Héctor cierra su puesto de verduras en Curridabat y emprende viaje a su casa, en el Resbalón de Acosta. Más de una hora de viaje. Maneja despacio y con cautela. Cae la noche, ya está en Playa Hermosa acompañado por un grupo de seis personas. “En ningún momento perdí la cordura.

Anthony de 25 años trabajaba en un call center en Heredia y estudiaba Salud ocupacional. Salía de su casa a las 4:00 a.m. Y llegaba casi a las 11:00 p.m. Para su familia ya es un santo. (Foto tomada de Facebook con el permiso de su familia).

Me cuidé a mí mismo, aunque estaba alerta en la búsqueda, dormía y comía”, dice don Héctor con serenidad. El cuerpo de Anthony todavía está escondido en la mar. “Para estar bien espiritualmente también se requiere estar bien físicamente”, agregó. El domingo por la mañana don Héctor hace un pacto con la costa. Tira la almohada de Anthony al agua salada pero las olas se la regresaba. “Devuélvame el cuerpo de mi hijo, por favor”, implora don Héctor. Insiste hasta que el mar decide llevarse la almohada. El lunes por la tarde, el grupo de socorristas de la Cruz Roja dio con el cuerpo flotando no muy largo de donde fue arrojada la almohada. El mar permitió que la tortuosa incertidumbre se disipara. El funeral es martes a las 4: 00 p.m. Pocas veces se ha visto tan abarrotado entre semana el templo católico de San Ignacio, al que le caben cerca de 600 personas sentadas. Al final del funeral, ambos esposos hablan al frente de la muchedumbre. Ni el mismo

sacerdote contiene las lágrimas al ver la fortaleza de Héctor y Sonia. El novenario empieza el día siguiente. Quien piensa que el novenario es un momento de angustia y tristeza está equivocado. Quienes asistieron pueden asegurar que ese hogar un manantial de paz, a pesar del dolor que atraviesan. Con una sonrisa, la familia recibió a todos los que visitan su casa. El mismo Héctor cantó los rosarios de su hijo y Sonia ayudó a atenderlos con un refrigerio al final. La novena terminó con la misa del lavado de los pies del pasado Jueves Santo. Don Héctor ese día repartió la eucaristía al lado del cura párroco. La familia Mora Arias, más que dolida, está muy agradecida de sobremanera por el cuerpo de socorro, que ayudó a encontrar el cuerpo de su hijo, como de los vecinos y conocidos que han colaborado afectiva, espiritual y económicamente. “Simplemente cayeron como lluvia de bendición. No hay duda que hubo manifestación de Dios”, dice Héctor con una sonrisa.

Anthony heredó de su padre su pasión por la música. El aprendizaje entre ellos fue mutuo. Don Héctor intentará recopilar las canciones tocadas por su hijo. (Foto tomada de Facebook con el permiso de su familia).

Un padre ejemplar… Y con la misma sonrisa paternal, don Héctor responde sin titubear estas preguntas a ocho días de haber enterrado el segundo de sus tres retoños: ¿Cuál ha sido el mensaje más claro que Dios le ha dado con la partida de Ánthony? --El mensaje más claro que Dios nos ha dado es que Él nos ama. Dios se manifiesta de modos que a veces no lo esperamos. Siempre nos pide entrega para que nos pueda manifestar su amor, aún en aquellas cosas que no podamos entender. No tardó en morir la semilla para dar fruto. En el momento que mi hijo es llamado a gozar de la gloria no faltó la ayuda solidaria de los demás. ¿Qué fue clave en ustedes para sentir fortaleza y mostrar una sonrisa a pesar del dolor?

que cuando Dios quiere un propósito. Lo que Dios quiere es manifestar su amor. ¿Cómo era Ánthony como hijo? --(Sonríe) Para mí es un Santito. Yo le rezo y le oro. Delante de mí tuvo una conducta intachable. Tengo fe que Dios me dará señales para cuando su alma cumpla su proceso de purificación y entre a gozar en la presencia de Dios. Don Héctor afirma que no tiene ningún tipo de resentimiento ni aversión con el mar. Más bien, lo ve como sinónimo del mismo Dios. Doña Sonia, su madre, recordó en el funeral que, poco antes, Anthony se cuestionaba “¿cómo era Dios?”. Él lo comparó con el basto mar. Dijo que cuando uno muere una pasa a ser como una gota de agua de ese inmenso mar; es decir, pasa a formar parte del mismo Dios.

--Mi familia y yo siempre nos hemos entregado desinteresadamente. Nunca le reclamé nada a Dios, siempre que necesito algo de Él, me lo da. ¿Qué les diría a esas familias que tienen un ser querido que se les ahogó? --Que en ningún momento pierdan la confianza en Dios. Creer siempre

La sonrisa de Héctor nunca desapareció a pesar del dolor que enfrenta por la pérdida de Anthony. (Foto: Michael Méndez)


9

11 años haciendo más que caminos…

→ Centro de Enseñanza Especial Lenin Salazar Quesada

L

múltiples citas de genética, neonatos y neurocirugía donde luego de varios estudios decidieron no operar su cerebro. Cuando recuerda ese momento – Marita-- revive sus sentimientos de tristeza, dolor, miedo y desconocimiento pues según indica no recibió orientación alguna, sino hasta los nueve meses del niño cuando después de hacer una larga lista de espera, logró un espacio en la Escuela San Felipe Nery de Desamparados donde lo aceptaron en Estimulación Temprana.

Realizamos todo tipo de análisis - Sangre - Orina - Heces - Y más…

Ubicado en Centro Médico y Farmacia San Ignacio, Segunda planta Horarios: Lunes a viernes de 8 a.m. a 1 p.m. Sábados: Cada 15 días de 8 a.m. a 12 MD.

Teléfono: 2410-2856

RANTE K U A T S AR RE

E

En San Ignacio de Acosta

pentinos, y las personas incluso lo que inspiraba sus esfuerzos por asistir a clases diariamente, su entrega en los eventos que la escuela prepara y sus luchas como madre abnegada que son la característica fundamental de esta madre. A la fecha ya han pasado 11 años más y Marita junto con Allen ha viajado en cada etapa, desde el gimnasio de Turrujal recibiendo clases bajo las graderías en el 2003, o el edificio de APRIOPEDA donde se hospedaron hasta el 2010, hasta estrenar tras la plaza de deportes en Turrujal poco más de 1700 metros de infraestructura educativa. Ahora lo mira con orgullo como a un joven que incluso fue Presidente Estudiantil en el año 2012, es un muchacho sociable indica con dulzura, le gusta saludar a la gente y todo el mundo lo quiere. Todo lo pregunta, a veces hasta cincuenta veces seguidas y todo lo contesto cincuenta veces si eso quiere, señala, además elije sus preferencias y es todo un hombrecito con iniciativa propia que aprende pequeñas tareas. “Allen es todo”--suspira y sonríe--, una orgullosa madre tras 19 años de puro amor.

K AO

BA R

os alumnos son la razón de ser de este centro educativo, por ello, en esta ocasión ahondaremos en las memorias de la historia de vida de uno de ellos. Era el tercero de sus hijos, según cuenta Marita García que esperaba con la misma emoción que antes la había invadido al enterarse de que sería madre. Pero en esta ocasión fue diferente… El 3 de abril de 1995 hace poco más de 19 años Allen llegó a la vida luchando contra las adversidades y enfrentando a su madre a la desafiante lucha de aceptar una microcefalia cuyo pronóstico era poco esperanzador y la mantuvo llorando en las afueras del hospital Nacional de Niños durante 22 días que su hijo estuvo internado. Comentarios no entendibles de los médicos, expresiones como “veremos si sobrevive, o prepárese porque si vive tendrá parálisis cerebral” fueron las expuestas ante las inquietudes de esta valiente madre, que sin comprender la realidad que enfrentaba fue fiel a las

Pero también en su rostro se dibuja una sonrisa de esperanza al recordar en aquel momento las explicaciones, el apoyo y el soporte que le brindó la niña Carolina Meneses quien le explicó sobre las posibilidades de su hijo y le planteó un panorama realista pero lleno de ilusiones respecto al crecimiento de Allen. Esa maestra… indica con beneplácito… aun nos visita a la casa algunas veces. Ella sabe cuánto le agradezco, manifiesta. A los siete años en el 2003 cuando nace el Centro de Enseñanza Especial Lenin Salazar Quesada, antes llamado CEEA, logró trasladar a su hijo a este centro y dejar las extensas madrugadas e inversiones para ir hasta Desamparados, comenzando una nueva etapa para el niño. El centro no tenía infraestructura entonces, y carecía de los recursos necesarios para mantenerse, pero eso no la detuvo en su confianza de que aquí Allen seguiría poco a poco, siendo cada día más funcional e independiente, sin dejar de valorar que por su nivel de discapacidad requiere de su apoyo, supervisión y entrega permanente. Así ingresó aun lleno de temor a las maquinarias, las sirenas, los ruidos re-

EL RETORNO

Karaoke todos los días

Abierto de: 10:30 a 2:30 am Almuerzos

50 Norte de la Clínica Marcial Fallas, Desamparados

Tel: 2259-7064


10

BIENES RAICES HR HAGA REALIDAD SUS SUEÑOS COMPRE Y VENDA SUS PROPIEDADES PROPIEDADES A LA VENTA, Mayo 2014

Casa de habitación Excelente Oportunidad

Finca la Escalera

Vista desde Finca La Escalera

En San Miguel de Tarrazú TERRENO 330 mts 2 ubicados 150 mts oeste escuela Víctor Campos Valverde HABITACIONES: Posee tres dormitorios estándar y uno principal grande Una cocina comedor, sala, corredor, dos cocheras y una terraza trasera, para aproximados 110 mts de construcción, 141 metros con espacios abiertos OPORTUNIDAD UNICA EN PRECIO ESPECIAL DE VENTA

ADEMÁS - Casa de habitación carretera a Monteredondo: Con un lote de 400 metros frente a calle principal, todos los servicios incluidos, a cinco minutos de Jorco centro. A solo 10. 000, 000 de colones - Lote en Tabarcia de Mora: Con una extensión de 4500 metros 2 excelente precio, con acceso a todos los servicios, posee naciente de agua. - Finca en Tabarcia: Excelente para proyecto agrícola o ganadero 11 hectáreas con varias nacientes propias a excelente precio especial para desarrollo eco turístico. - Lote bello en San Ramón: Hermoso completamente plano de 820 metros en San Isidro de Chachagua a minutos de bosques de Chachagua, la represa y el Volcán Arenal. Magnifico para su cabaña de retiro.

Teléfonos después de las 1:00 pm; 83083115/24100808

DESPUÉS DE LA JORNADA en Radio Libertad 570 AM

Las noticias, comentarios, entrevistas y reacciones en redes sociales las encontrará en su programa radial DESPUÉS DE LA JORNADA que se trasmite de lunes a viernes en Radio Libertad 570 AM de 6 p.m. a 7 p.m. Nuestros invitados contarán su verdad y serán cuestionados por el grupo de periodistas de DESPUÉS DE LA JORNADA que se especializa en temas políticos, municipales y noticiosos. DESPUÉS DE LA JORNADA es un programa de noticias y opinión con cinco años de permanecer en la radio costarricense dirigido por el periodista José Hernández. Director: José Hernández

Patrocinan:

Llame y entreviste con nosotros a los invitados. Un programa con periodismo objetivo y social. Teléfono de cabina: 408-05-570 / www.libertad570am.com

Facebook. Después de la Jornada


ACOSTA

Aliento de conciencia

Carta a un amigo que se fue Periodista Michael Méndez

H

ola Anthony. Cuando me enteré que estabas perdido en el mar me estremecí, no lo podía creer. Inmediatamente, vino a mi mente la vez que te acompañé en el bus rumbo a San José. Te dije que siempre quise tener un papá como el tuyo, don Héctor. El mío se fue de la casa a mis siete años de vida. Me sorprendió la fortaleza y la serenidad de las palabras de don Héctor al llamarlo. Desde el teléfono, imaginaba su sonrisa que lo caracteriza. En ese momento, emprendía camino en búsqueda de tu cuerpo. Cuando te encontraron sentí mucha tranquilidad, la tormentosa incertidumbre de todos los que te conocimos cesó. ¡Qué alentador fue ver a tu progenitor sonreír a la par del ataúd en tu funeral! Esos son los gestos que irradian luz y llenan el alma. Son sonrisas que reflejan la aceptación de los planes de Dios, aún con dolor y sin comprenderlos. Todo esto me hizo ver la vida con un lente distinto. Mi introspección se aceleró. Comprendí que los seres humanos somos capaces de curarnos de una terrible miopía.

En vez de ver un borroso laberinto de reclamos a Dios podemos ver un hermoso paisaje de la manifestación de su amor. Un bosque con una ruta impredecible. Un camino que puede llamarse felicidad adornado con piedras de sufrimiento. Es un sendero con muchos desvíos que no logramos comprender. Anthony, tu existencia y tu partida es un destello de la manifestación de la grandeza de nuestro Creador, a la vez que la del ser humano; porque la felicidad de este viaje temporal que llamamos vida se conjuga con el amor, la aceptación y -a veces- con el dolor. Don Héctor siempre me habló bien de vos. Fuiste y serás eternamente el orgullo de tu familia, que tiene un baluarte espiritual de amor. Formaste a ser esa gota de agua en el infinito mar de la paz y la gloria del Omnipotente. Ahora tenés el título de embajador de tus seres queridos en el cielo. Dejaste un hogar capaz de superar las pruebas del Santo Job. Espero que nos volvamos a ver y decirte que tenés un gran padre, un hombre de Dios, un ejemplo a seguir. ¡Él es un papá para mí! Descanse en paz, amigo. ¡Hasta pronto!

Acosta con puentes nuevos → 8 mil personas beneficia-

das.

José Hernández Pérez josegte@yahoo.com

D

esde el 24 de abril se puede viajar desde San Ignacio a La Mesa de Cangrejal de Acosta en aproximadamente 15 minutos y con mucho más seguridad que antes, gracias a un puente de 40 metros construido por la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) sobre el río Candelaria. Antes este recorrido se hacía en una

hora. Con la Municipalidad de Acosta como Unidad Ejecutora, y el apoyo del pueblo de Costa Rica por medio de la campaña organizada por Repretel, Central de Radios y el Banco de Costa Rica se logró inyectar en este cantón alrededor de ₡568.655.000 para la construcción de este puente y otro sobre la quebrada La Palma. Estos dos puentes benefician a más de 7.500 personas de los poblados La Palma, La Mesa, Ceiba Alta, Ceiba Baja, Ceiba Este, Gravilias, Linda Vista, La Legua y Santa Marta de Aserrí, que viven de la agricultura del café y la ganadería.

El alcalde Luis Durán y la presidenta de la CNE inauguran los puentes. Foto: CNE.

11


12

En Coopeaserrrí. R.L. hay de todo…

Gracias al apoyo de nuestros asociados y público en general seguimos creciendo en servicios y aporte a la comunidad

Servicios • • • • • •

Ahorro navideño Ahorro a la vista Ahorro escolar Ahorro infantil Ahorro marchamo Certificados a largo plazo

e d e t r a p a e s y e s e i l í f A s o i c fi e n e b nuestros

COOPEASERRÍ R.L., EL MOTOR DE LOS ASERRICEÑOS Teléfonos: 2230-3528, 2230-7440 ó 2230-1023 / www.coopeaserri.fi.cr

SÍGUENOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.