Especial Municipal Pérez Zeledón. Estrella del Sur.

Page 1

Municipal Pérez Zeledón Suplemento Especial.

Encuentre el Poster del equipo en páginas internas

Fundación del Pérez Zeledón 1962, surge el Pérez Zeledón Fútbol Club.

C

orría el segundo semestre del año 1961 y en el cantón de Pérez Zeledón se jugaba bajo la administración del Comité Cantonal de Deportes, torneos locales de Primera y Segunda División. En ese entones, el Comité estaba integrado por Pedro León Arroyo, como presidente, Raúl Bermúdez, Rubén Castro, Antonio Sanabria y Luis Bolaños. En ese año, los equipos que participaban en la Primera División, eran el Deportivo Banco Nacional, Deportivo San Cayetano, Deportivo La Gaviota y Deportivo Filtrón. Mientras que en Segunda: C.S. Independiente, Deportivo Los Ases, Deportivo Canaán, Deportivo Veracruz, Deportivo Sauma, Deportivo Rivas y Deportivo San Martín. Con esta base, se empieza a gestar el nacimiento de un gran equipo de futbol. El 2 de junio de 1961, según se indica en el acta 113 del Comité, se acordó nombrar la Filial de Futbol Dependiente, entre los representantes de los equipos locales, con el fin de que asuma la dirección del futbol en el cantón. Esa filial, quedó presidida por Manuel Madrigal Valverde, representante del equipo La Gaviota. En la sesión celebrada el 29 de agosto de 1961, se habló del encuentro que se disputaría contra el C.S. Cartaginés en el Valla de El General. Es así, como los miembros del Comité, preparan una lista de jugadores preseleccionados para este encuentro que al final,

no se concretó. Luego, se comenzó a formalizar la idea de participar en un campeonato de Tercera División. Ya el 25 de Mayo de 1962, en la sesión del Comité Cantonal se conoció sobre la reunión realizada un día antes, en la jefatura política, con Oscar López y donde estuvieron Romilio Durán, Manuel Madrigal Valverde, Raúl Bermúdez, Jorge González y el presidente del Comité, Pedro León, donde se conoció una carta para que se integrara el equipo del cantón. Tras ello, se nombra a Marcial Garbanzo, como preparador del equipo, quien posteriormente, presentó la lista de jugadores pre-seleccionados. Ya el 25 de junio de 1962, se juramentaron a los nuevos miembros del Comité, quienes a su vez, forman parte de la junta directiva del Pérez Zeledón F.C. Como presidente, Manuel Madrigal Valverde; vicepresidente, Rodrigo Arguello Salazar; secretario, Israel Vargas Porras; tesorero, Pedro León Arroyo; fiscal, Elpidio Castillo Brizuela y vocal 1, Casimiro Vargas Porras. Con este nombramiento, se disolvió la preselección y se acordó prescindir del entrenador, conformando una nueva lista. En la sesión del 13 de julio de 1962, se aprobaron los colores del uniforme del equipo, el primero era una suéter blanca con números negros en la espalda y escudo distintivo, negro al frente con las iníciales P.Z., pantaloneta blanca y medias

blancas. Mientras que el segundo, suéter azul con números blancos, escudo blanco con las iníciales P.Z al frente, pantaloneta blanca y medias blancas. Es a partir del año 1962, propiamente el 28 de julio que el equipo participa a nivel Federado. El primer partido fue contra el equipo Atlético González Víquez, partido que se llevó a cabo en la cancha de Rohrmoser, Pavas, donde hoy se encuentra la embajada de los Estados Unidos y quedó empatado a dos goles por bando. Así el equipo fue distinguido por sus buenas presentaciones en su grupo, que estaba compuesto por Pérez Zeledón, Desamparados, Tarrazú, Acosta, Dota, Aserri y Plaza Víquez.

El equipo de Pérez Zeledón llegó a la final por la provincia de San José contra el equipo de Puriscal, en competencia de ida y vuelta. El primer partido se jugó en Puriscal, el marcador fue de 1 a 0 a favor de Pérez Zeledón y ese gol fue anotado por Carlos Espeleta. El partido de vuelta, se realizó en el Estadio Municipal en San Isidro de El General y el marcador fue 3 a 2 a favor de Puriscal. Recordamos que ese encuentro se jugó en honor a Joaquín Barrantes Retana. Por los resultados, se tuvo que realizar un partido en el viejo Estadio Nacional, cuyo marcador fue de 5 a 0 a favor del equipo de Puriscal, que a la postre fue el campeón Provincial y luego, Campeón Nacional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Especial Municipal Pérez Zeledón. Estrella del Sur. by GRAFI-KOS - Issuu