ICIÓ
ejemplar gratis
N
67 Concierto social internacional en
Año 6 - febrero 2011 - periodicoelsuroeste@hotmail.com - edición mensual - 10.000 ejemplares -
ED
el Suroeste contra la trata de personas
N
unca antes en la subregión del Suroeste habíamos tenido la posibilidad de disfrutar de un concierto internacional de la magnitud del que se va a presentar en el municipio de Amagá asociado a una gran campaña contra la trata de personas. Gracias a un convenio de responsabilidad social empresarial, la empresa IMPOBE- ALÍZZ, Importadora de artículos de belleza, se comprometió a la lucha contra la trata de personas conjuntamente con la Oficina de las Naciones Unidas ONU contra la droga y el delito UNODC y en esa alianza se presenta el gran concierto social con la presentación del cantante de Puerto Rico Alberto Style. El gran concierto social incluye además la presentación de artistas como Wolfine, Yelsid, Luis Cueto y El Tropicombo. El evento que será un derroche de sonido profesional, luces y video será una fiesta inolvidable para toda la familia dada la variedad de estilos
musicales. El escenario será la cancha de fútbol municipal, la logística permitirá cerrar una amplia zona brindando control total y seguridad a los asistentes toda vez que se tendrán anillos de seguridad y garantía de rumba sana entre las 4 de la tarde y las 10 de la noche. El mensaje contra la trata de personas será permanente en el evento y hace parte de un amplio trabajo educativo previo en todas las instituciones educativas del municipio ilustrando a los jóvenes sobre el asunto e invitándolos a asumir actitudes responsables para evitar ser víctimas de este delito mundial que pretende trasladar seres humanos dentro el país o hacia el exterior para ofrecerlos, venderlos o utilizarlos con fines de explotación. Los estudiantes también participan de una estrategia gracias a la cual manifiestan su sentir frente a la trata de personas mediante diversas expresiones artísticas en eventos culturales que se realizan
a nivel institucional, municipal, regional y departamental, estimulando así el talento, la creatividad y los valores de los jóvenes. La experiencia no sólo será vivida en Amagá, pues ésta podrá ser disfrutada y aprovechada inicialmente por otros municipios del Suroeste gracias a la Alianza IMPOBE-ALIZZ con las Naciones Unidas. Usted y su familia están invitados el 26 de febrero en Amagá, busque más información en la contraportada del periódico El Suroeste, puede reservar o adquirir boletería llamando al 8472317 en el Hogar Juvenil Campesino y Minero, una de las entidades que se beneficiará económicamente del evento. La foto muestra uno de los talleres realizados en la Institución Educativa La Ferrería, sensibilizando a la población estudiantil sobre la lucha contra la trata de personas.