/25

Page 1

Año 3 - Número 25 - Junio 2010

Apogeo: Palabra que indica la cima, la cumbre, lo más alto. Valor de tapa $ 3.- POR MES

Mensuario de interés general en las ciudades de Presidente Derqui, Del Viso, La Lonja, Pilar y José C. Paz.

Hicimos historia

Una fiesta inolvidable para las hijas e hijos de Derqui

Antonio Toro, fundador del pueblo, ya tiene su monumento en la plaza central.

El 25 de mayo de 2010 quedará en el recuerdo de miles como el día en que celebramos a nuestra ciudad. Fotos Págs. 13, 14, 15 y 16.

La valiosa juventud pintó de celeste y blanco la entrada al casco céntrico. Hacía falta.

Media 2

Colaboraciones especiales

Bodas de Plata

Prestigio y sentimiento de una Escriben para esta edición Ileana escuela ubicada en el corazón Grosso, Mariela Cano, Pablo Méndez, Eduardo Lovisolo, Julio de Monterrey. Pág. 4 Menéndez, Brian González, Pablo Etcheverry y Walter Albornoz.

Clasificados gratis. Págs. 20 y 21

Para guardar en la memoria: “Quisieran los perros del potrero por siempre acompañarnos, pero sus estridentes ladridos sólo son señal de que cabalgamos”. Goethe*


2

Junio 2010


Junio 2010

Editorial

M

ayo quedó atrás. El año se pierde en el mes de junio que empieza. El trabajo apura en la salida del día y el regreso del tren alborota las tardes en las calles de los barrios. Derqui bulle en las veredas de siempre. Se roza en las puertas de los comercios. De repente, así, como en un sueño… ¿qué pasó? De vuelta al lunes y a la faena. Pero, amiga/o, estimados lectores… ¿qué pasó? Sonrío al recordar. Pasó un pueblo con su historia. Sí. Urgente, ávido y feliz. Un pueblo que es tuyo y mío. Mostrando su corazón al mundo, tendiendo puentes, redes, encontrándose en lo que fue, en lo que es y en lo que sueña ser. Porque el sueño precede al hecho. Hay que soñar primero para que sea. Pasó gente sonriendo, seres contentos. El Bicentenario en Derqui fue una fiesta. Y dicen que en Capital igual. Y nosotros aquí, en nuestro pequeño mundo de saludos: -Buen día Coco. -Kopivsek Velardi, me dice. Nosotros aquí celebrando. Un par de miles de mujeres y hombres recorriendo el camino de la identidad. Los mayores mezclándose con los jóvenes, adolescentes

¿Qué pasó? moviéndose, confiados y auténticos. Y escuchándose unos a otros en la plaza. Sí, en la plaza, el espacio de todos, el lugar de encuentro donde lo comunitario se vuelve relevante, la plaza como un símbolo. Y hubo desfile también, en la calle principal claro, la Av. de Mayo. El mundo de la niñez, más de 600 niñas y niños caminando en medio de las dos columnas de padres y tíos, madres y amigas con sus cámaras de foto y risas, muchas, retumbando en mis oídos, gente riendo con entusiasmo, eso recuerdo. Gente contenta. ¿Usted qué cree? Esos niños no olvidarán ¿verdad? Izamos la bandera también, sí. Eran las doce bajo el sol vertical y la ronda de vecinas y vecinos compartiendo Aurora, interpretada por Víctor Heredia. Y el busto de Antonio Toro listo, esperando las cinco y media de la tarde. El barrio abraza, el barrio late, tiene vida propia, la ciudad entera, lo que somos juntos, unidos, eso que vimos. Y que no olvidaremos. Sé que vos también lo viviste, con

tu hijo en brazos; y usted también señor, doña, yo la vi sonriendo… y emocionada hasta la lágrimas con el documental. ¿Quiénes somos? Somos Nosotros. ¿De dónde venimos? Venimos de lejos. Mientras llega el otoño silbando entre las hojas y la noche enciende ladridos en la distancia, pienso que pasó algo bueno acá. Honramos nuestro lugar, festejamos de lo lindo y disfrutamos juntos. La historia está saliendo de los cajones ¿quién la para? Instituciones, centros comunitarios, congregaciones, agrupaciones de vecinas y vecinos, chicos del barrio, todos

3 envueltos por la nube vaporosa. Siendo parte. Gracias a lo que colaboraron en esta edición. El Cruce Derqui amontona autos. “Bienvenidos” dice el monolito al entrar de Panamericana. -Risas, recuerdo risas-, diré, cuando me pregunten sobre el 25 de mayo de 2010. Saludos a la familia de Tito Rechia. Hasta siempre Kapanga. Arranca la mitad del año. Nosotros en Julio cumplimos dos, se viene el calendario y estrenamos oficina en Del Viso. No crean que me estoy olvidando, sé que faltan días apenas para que se desate nuevamente la locura, para calzarnos la celeste y blanca otra vez. Se viene el Mundial. Suena el silbato, ya se escucha la ovación de la hinchada… ¡Vamos, vamos Argentina! ¡Vamos, vamos …! Víctor Hugo Koprivsek

Dos salidas mensuales: El Apogeo de Derqui (día 5) y El Apogeo de Del Viso (día 15) periodicoelapogeo@gmail.com Oficina editorial: San Martín 821. Presidente Derqui. Tel. 02322-486270. Distribución y venta: José Koprivsek 011-15-61861709 Oficina comercial: Alfredo B. Nobel 6011. Del Viso. Tel. 02320-404380 / 011-15-3130-0209 Andrea Blanco Luna Corrección: Marina Velárdez Colaborador ad honoren: Pablo Etcheverry Editor responsable y propietario: Victor Hugo Koprivsek Para modificar o cancelar las pautas publicitarias llamar antes del 20 de cada mes. Caso contrario se renovarán automáticamente. Este periódico no se hace responsable por las opiniones firmadas ni el contenido de las publicidades. Prohibida la reproducción de los diseños publicitarios realizados por este periódico, en otros diarios, revistas, volantes o marquesinas.


4

Junio 2010

25 años

Bodas de Plata de la Media 2 L

por Julio Menéndez Álvarez (Director de esa Institución de 1990 a 2010)

a Escuela de Enseñanza Media N º 2 de Presidente Derqui fue creada el 28 de mayo de 1985, por una necesidad comunitaria y ante la falta de una escuela media pública. El intendente era Luis Lagomarsino. Comenzó a funcionar en el edificio de la Escuela Nº 11, con cuatro cursos en el turno vespertino. De inmediato la Cooperadora y los docentes, encabezados por la directora Patricia Míguez, se dedicaron a gestionar un terreno propio. En 1986 se dieron clases en el edificio de la Escuela Nº 27, comenzándose a acondicionar el predio actual. En ese año por la modalidad de consorcio, donde el Estado aportaba el 80 % de los fondos y la Cooperadora el resto, se comenzó la construcción del edificio. En 1989 la escuela se traslada parcialmente a su sede en la calle HipólitoYrigoyen y José Hernández, la cual se encontraba inconclusa. En ese año y debido a la crisis económica, la Direc-

Una verdadera multitud acompañó las Bodas de Plata de la querida Institución.

ción General de Escuelas, incumple el contrato. Fue así como la Asociación Cooperadora debe hacerse cargo de continuar la construcción, y de equipar la sala de computación y dos laboratorios. Los cooperadores, desde los inicios de la escuela hasta la actualidad, cumplen un rol muy destacado en la historia institucional. En 1994 se encara la construcción del gimnasio, el cual fue pagado íntegramente con fondos de la comunidad.

En 1997 se recibe de la Provincia la ampliación de 2 aulas, y hacia fin de año se realiza la imposición del nombre “Eva Perón”, surgido de elección comunitaria. Entre 1998 y 2004 se reciben del Estado, importantes cantidades de material didáctico, y una nueva ampliación edilicia. A comienzos de 2010, el Consejo Escolar de Pilar y la Asociación Cooperadora construyen dos nuevos salones para albergar a la totalidad de la matrí-

cula, ya que para el nivel de educación pasa a ser de 6 años. Desde 1990 a la fecha, el director es Julio Menéndez Álvarez, y por licencia de éste, desde marzo de 2010 es su suplente la profesora Julia Benítez. La escuela cuenta con 1.300 alumnos divididos en tres turnos y 38 divisiones. Esta institución se caracteriza desde sus orígenes por gestionar y participar en diversos proyectos locales, distritales y provinciales, como las recordadas Ferias de Cs. Naturales, Cs. Sociales, Olimpíadas de Economía, Matemática, Análisis y calidad de aguas subterráneas, Alimentos alternativos, Simulacro de la ONU y Jornadas sobre Salud, Fauna Urbana, Violencia, Sexualidad y Adolescencia, Adicciones, Chagas. Campamentos Educativos, Proyecto de radio FM, Pasantías laborales, Patios Abiertos. Participación en los 3 Congresos “Prevecardio” organizados por el H. U. Austral. La Media 2 agradece a toda la comunidad que de una u otra manera contribuyó a su crecimiento en estos primeros 25 años. n


5

Junio 2010

Sudáfrica 2010

Un mundial con sueños de potrero por Pablo “Chino” Méndez (Padre de familia, nacido y criado en Derqui, hoy vive en Villa de Mayo)

U

n mundial de fútbol es mucho más que un acontecimiento deportivo de elite que se organiza cada cuatro años. Intentar explicarlo, como hincha desde luego, es un verdadero desafío, más aun, cuando estamos en los umbrales de otra copa del mundo. No se trata de contar que en la fase final se la disputan las 32 mejores selecciones del planeta, o que éstas últimas se dividen en 8 grupos de 4 países. Y menos, apretar datos y estadísticas. Para muchos hinchas, es la defensa de la memoria. Alguno que tablonea los 70, no olvidará jamás la injusta expulsión de Rattin en el ’66; quizás otro recuerde la puteada de Tarantini a los genocidas después de convertirle un gol a Perú en el ’78. La imagen de tu viejo emocionado, envuelto en banderas; el llanto de algún fulano con “la jugada de todos los tiempos” de Maradona en el ’86. Las manos de Goyco en el ’90. La

crucifixión de Diego en el ’94. En la esquina de la casa de mi vieja, en Barrio Toro, salíamos a imitar el festejo de Burruchaga con las manos al cielo. Otros, tomando el ejemplo de Brown jugando la final con el hombro dislocado, se levantaban después de una patada. Los goles de Bati, la corrida de Cani. Sí, jugábamos nuestros mundiales en un potrero que hoy ya no existe, y éramos la selección toda la tarde hasta que no se veía nada. Pienso que en la trayectoria de un futbolista, participar de un mundial debe ser una culminación. Una vida imaginándolo y otra recordándolo. Días de fútbol patrio en donde se pondrán la camiseta despacito, y cuando se la acomoden frente a un espejo, mirarán más allá.

Logo oficial de este Mundial.

Ojalá se les erice la piel con el Himno, que lo disfruten. Les pedimos (más allá del resultado) que sean poéticos y prosaicos, porque ése es el estilo argentino: la versatilidad. Hemos sido campeones con tres

delanteros y con un solo punta, con 4 en fondo y con líbero y sttopers, con enganche o sin él -a diferencia de Brasil que juega a lo mismo desde siempre-. Que dejen a un lado ciertos vedetismos y transpiren la camiseta, que enciendan la llama del fuego sagrado, que aprieten los dientes, que suelten los nervios, que no se avergüencen de la ilusión y no le teman al atrevimiento. Y si en algún momento se sienten demasiado importantes, que hagan memoria, que cierren los ojos y se acuerden del barrio, del baldío en una tarde de sol, de los amigos corriendo detrás de la pelota. Acá, hasta las mujeres que nos tildan de pesados, estarán atentas apurando el sorbo del mate con nervios. Y nosotros, desde donde nos toque estar, con la pasión en la sangre, soñando frente al televisor con un gol memorable. Porque el mundial es eso: la reivindicación de aquellos sueños derrumbados, sueños de potrero. ¡¡¡VAMOS ARGENTINA CARAJO!!! n


6

Junio 2010

Asignaciones familiares

El hombre que está solo, hace cola y espera por Eduardo Luis Lovisolo (Director de la Escuela Municipal de Presidente Derqui)

A

lguien me dijo “El pobre hace cola y espera”, tratando de hacerme ver el desamparo que tenemos ante un hecho que en algún momento de nuestra vida tenemos que enfrentar. Rápidamente me acordé del libro “El hombre que está solo y espera” de Raúl Escalabrini Ortiz, quien caracterizó al hombre de las muchedumbres cuya tolerancia tiene su origen en su raíz urbana. El hombre que está solo, “hace cola” y espera. Aunque me resista a aceptar tal afirmación, la realidad me golpea una vez más como siempre, e inunda mis recuerdos de intentos, muchas veces bien intencionados, por lograr un orden, en las interminables colas que vemos en las puertas de los bancos en determinados momentos del mes. Tal vez por habernos convertido en

PROFESIONALES Para publicar aquí: 02322-486270

Sobre la calle San Martín, a media cuadra de la plaza, está la Escuela Municipal de Derqui.

“Bichos de ciudad” nuestra tolerancia se transformó en costumbre. Uno se acostumbra muy fácilmente a ciertos paisajes, fotografías de alta definición donde detalles mínimos, como un asiento que mitigue la espera, un mate que calme el frío, un paraguas compartido, un pasamanos de una descarga de un camión entre una fila de jubilados, una cadena interminable formada por eslabones de bicicletas atadas a un poste o una

cola que se entremezcla con los carritos de un supermercado, pasan a ser ocurrencias en el anecdotario de nuestra vida cotidiana. El hombre está solo, “hace cola” y espera. Me resisto a esa fotografía detallada y aplaudo cualquier intento que trate de modificar la calidad de una fila y una espera ineludible, aunque no lo logre, aplaudo el intento. -Vengo de Campana, me mandaron

para acá, hace tres horas que estoy viajando y mi beba tiene hambre. ¿Llegó mi tarjeta de asignación? - Por la terminación de su DNI no le corresponde hoy, vuelva mañana. -¡Y bueno, volveré mañana! El hombre está solo, hace cola y espera. Voluntades que se acepten, ver el cómo después del SÍ, reunir entidades impensadas para lograr un mejor servicio, me hacen pensar que el paisaje al menos puede cambiar de color. Escuela Municipal – Banco Provincia ¿qué pueden tener en común? Hace casi dos meses todos los días de 10 a 12 hs. personal del Banco en las instalaciones de la Escuela Municipal asesora y atiende a los beneficiarios de las asignaciones familiares. El hombre ya no está solo, aunque haga cola. El hombre ya no está solo, aunque espere. Cien personas a diario hacen cola. Cien familias esperan. Pero esta espera cambió, alguien quiso cambiarla. n


7

Junio 2010

Los que vinieron de lejos

Despensa “Las Cinco Rubias” Sovich, Znidarich, Brenko, Mrak, Lambretch, Koprivsek, Jurjevcic, Ornik y Kozuh. Apellidos llegados del antiguo mundo, del continente viejo, que hicieron historia en Derqui.

T

raídos por los barcos durante 50 días de mar, con algunos barriles llenos de ropas y sueños, escapando del fantasma de la guerra, arribaron al país en busca de un nuevo comienzo. Y vaya si lo encontraron. Acá levantaron sus casas y comercios, algunos hasta terminaron la rudeza de sus días envueltos en el aroma familiar de los domingos y la alegría de los nietos. Martín Kozuh llegó de Eslovenia junto con su esposa María Paolucci (italiana), y una hija de pocos meses llamada Any. En abril de 1948 pisaron tierra argentina y enseguida consiguieron trabajo como porteros de un colegio en Capital Federal. Y por esa cosa de la vida llamada destino, cuando ahorraron unos pesos compraron un terrenito en Derecho del Trabajador y Alfaro, sí

señor, en Presidente Derqui. Cuatro hijas mujeres más completan la frondosa familia, todas rubias: Ida y Marta, nacidas en Capital, Angélica y Silvia, derquinas de ley. Mientras Don Kozuh se dedicaba a la albañilería y levantaba, entre otras, las paredes de la iglesia San Antonio, su esposa se dedicaba al bordado de ropa y atendía una lencería que luego se transformaría en almacén. Eran años de fogata de San Pedro y San Pablo, recreos en la Escuela Nº 11 y vecinos organizándose para comprar los primeros postes que proveyeran de luz al barrio. Campo de refugiados, barcos cargueros, internados de niñas, pasajes sin retorno, países y familia quedaron atrás. “Despensa Las Cinco Rubias, así pintó mi madre la vidriera de un

El tiempo detenido en la fotografía, padre, madre y las 5 rubias por siempre juntos en esta imagen.

pequeño negocio que abrió hace 50 años”, describe una de las hermanas. Actualmente, todas ellas viven en Derqui, el pueblo que cobijó a sus padres ofreciéndoles un nuevo lugar donde forjar su propio camino. “Por ahí no estaban económicamente bien, pero nunca faltó nada, sobre todo lo indispensable, estudio, comida, amor, respeto y buenos ejemplos a seguir”, asegura Lucas, nieto

de Kozuh y famoso por ser una de las primeras caras en la propaganda de las pastas Giacomo Capelettini. Hoy, Lucas atiende la despensa ubicada en Moreno e Iparraguirre (frente al Hospital Meisner) y continúa junto a su madre el legado de sus ancestros. Esos que comenzaron a remarla en una piecita y dieron batalla hasta el final de sus días, dejando los huesos en estas tierras tan lejanas a su país natal. n


8 La frase de la portada

Johann Wolfgang von Goethe*

P

oeta, novelista, dramaturgo y científico alemán nacido en 1749. En 1765 estudió Derecho, fue además físico, filósofo, botánico, pintor y un gran conocedor de la música, la anatomía, la química y la astrología. Fue uno de los grandes exponentes del romanticismo alemán. Su obra abarca todas las facetas de la literatura, con obras como Tempestad y arrebato, Elegías romanas, Viaje a Italia, Egmont, Tasso, Epigramas venecianos, su autobiografía Poesía y verdad, y el gran legado Fausto que terminó un año antes de morir. Falleció en el 22 de marzo de 1832. “Ladrador” (Poema escrito en 1808) Cabalgamos por el mundo en busca de fortuna y de placeres. Mas siempre atrás nos ladran, ladran con fuerza… Quisieran los perros del potrero por siempre acompañarnos, pero sus estridentes ladridos sólo son señal de que cabalgamos.

Junio 2010

Abuso sexual

Un flagelo a desenmascarar C

por Mariela Cano

omo comunidad, muchos problemas nos aquejan, es cierto. Pero también es cierto que en la gran mayoría de los casos, sólo los vemos cuando nos afectan directamente. Recién ahí tratamos de informarnos y actuar sobre el asunto. Aun así, muchas veces tomamos la postura de jueces e importa más la opinión pública y el qué dirán. Ése es el caso de los abusos sexuales, una problemática en donde las víctimas pasan a ser victimarios y como si fuera poco, si deciden revelar lo ocurrido mediante una denuncia penal, es como si sufrieran nuevamente el sometimiento. En este caso, hay que saber que aquel que corrompe, denigra, ultraja y delimita la integridad sexual de cualquier persona es el “Violador”. Si bien la Ley cuenta con parámetros para detectar y castigar a los abusadores, la colaboración

de los funcionarios públicos (policías, jueces, fiscales, enfermeras, psicólogos, etc.), cumple un rol importantísimo a la hora de reinsertar a las víctimas y brindarles la posibilidad de un nuevo comienzo. Por conocimiento propio y charlas con personas que sufrieron esta problemática, se define a los abusadores como personas “que no andan haciendo enemigos”, por el contrario, van por la vida cosechando amistades para contar con ellas cuando lo requieran. La ingenuidad, bondad y amistad es su gran disfraz. Incluso en muchos casos, no existen aparentes imperfecciones en su vida cotidiana. En mi opinión, estoy convencida de que no hay reinserción alguna para quienes provocan abuso, ya que su sexualidad está atravesada por la perversión y el sometimiento. Si bien este es un tema muy delicado, las herramientas legales existen. El compromiso debe ser de todos para que puedan ser bien implementadas Debido a los hechos que recientemente azotaron a mi querido Derqui,

considero importante comenzar a sumar voluntades y pedir ayuda entre quienes sufrieron esta problemática. Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales Cap. I de las agresiones sexuales. Art. 178: El que atentare contra la libertad sexual de otra persona, con violencia o intimidación será castigado como responsable de agresión sexual con la pena de prisión de uno a cuatro años. Art. 179: Cuando la agresión sexual consista en acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal, o introducción de miembros corporales u objetos por alguna de las dos primeras vías, el responsable será castigado como reo de violación con la pena de prisión de seis a doce años. Existen circunstancias que agravan la pena -Cuando la violencia o intimidación reviste un carácter degradante y vejatorio. -Cuando los hechos se cometen con la actuación conjunta de dos o más personas. -Cuando la víctima es especialmente vulnerable (menor de 13 años, enfermedad, discapacidad). -Cuando el responsable se haya prevalido de una relación de parentesco o adopción con la víctima. -Cuando el autor haga uso de armas u otros medios susceptibles de producir la muerte. n


9

Junio 2010

Orgullo derquino

Músicos locales y cultura nacional A

por Pablo Etcheberry (joven derquino que estudia Profesora de Historia)

colación del aniversario de la gestación de nuestra Nación y de nuestra cultura, este artículo pretende ser un homenaje y una reivindicación de la cultura derquina. Rescatar, en lo valioso de una ciudad, lo valioso de doscientos años del arte de un país. Por eso mismo, desde nuestra música, rescato la fuerza de un pueblo, su amor por la identidad, por la tradición, por hacerse oír y hacer oír sin quedar atrás, los nuevos vientos y caminos que decide andar, adaptándose a un mundo de cambios e incertidumbre, pero manteniendo la unión, la alegría y la armonía con la que supo gestarse. La música es uno de los instrumentos de mayor expresión del hombre, algo inexplicablemente hermoso y espiritual, y creo que es en esa expresión donde se puede permear y comprender a un pueblo, a su gente, comprender sus sentimientos

El maestro Ramón Núñez junto a su amigo historiador, un baluarte de la música derquina.

y encontrar lo más bello y valioso de ellos. Podemos observar en nuestras calles, afortunadamente, cómo esa expresión se desarrolla, ingresa en nosotros, juega, abriéndonos infinitos mundos, y nos muestra la manera en que Presidente Derqui vive, vive en las voces de ayer, ésas que se niegan

a callar, y que nunca desearemos dejar de oír. Y en las nuevas voces, que nos dan la esperanza de que el camino que abre el Bicentenario es el camino de la cultura y el saber, el camino del amor, la justicia y la paz, porque la música es la más bella y popular expresión del arte, y porque en ese arte

se encuentra la cultura que nos hace soñar un futuro mejor. Derqui no calla, se expresa desde el folclore o desde el rock, desde la cumbia o el jazz, conjugados en el deseo de expresar los sentimientos más puros del alma. Nuestra identidad, nuestra voz, es esa cultura, y hoy más que nunca, no calla. El 25 de mayo de 1810 fue la semilla política que abriría el camino hacia los senderos que hoy recorre nuestra vida, el Ser Argentino y también el Ser Derquino. Pueden existir críticas (a las que adhiero) sobre la construcción de estados independientes americanos a favor del etnocentrismo europeo y el olvido y destierro al indígena, pero creo que festejar el Bicentenario, es festejar nuestras expresiones; y quizás también, aprovechar para repensar estas cuestiones y poder crecer como pueblo, en base al amor y la igualdad. Por eso, va este merecido homenaje a los músicos derquinos, por su lucha, por el arte y la expresión, y por llevar al mundo el orgullo de un pueblo. n


10

Junio 2010

Cultura al hombro

Teatro-Ficción-Realidad: Expresión S

por Ileana Grosso

i buscamos la definición de “teatro” en el diccionario vamos a encontrar: “Edificio donde se representan las obras dramáticas o se ejecutan espectáculos. Profesión de actor. Lugar donde ocurren hechos notables y dignos de atención”. Si me preguntan qué es para mí el teatro, les puedo decir que es “Despertarme”. Saber que me preparo para atravesar distintas situaciones, que me pongo el cuerpo como un traje y éste está comprometido y preparado para hablar. Es estar expectante sabiendo que a cada instante tengo la posibilidad de poder expresarme y la tranquilidad de que voy a ser auténtica. En cada esquina hay situaciones teatrales, quien las ve encuentra otra manera de enfrentar la vida. El teatro lleva la magia única de recrear momentos donde se mezclan la ficción y la realidad.

El teatro permite conocernos y escucharnos.

*Teatro x la identidad es un movimiento teatral que convocó a más de 500 artistas, 30.000 espectadores y tuvo como resultado que 72 jóvenes se presentaran en casa de las Abuelas de Plaza de Mayo para averiguar su identidad.

A veces nuestra vida depende de esta unión para encontrar el sentido de las cosas que nos pasan. El teatro nos permite conocernos, escucharnos y nos da identidad para caminar en este gran escenario de la vida, donde todos estamos actuando y debemos salir a escena y ser reales aquí y ahora. El teatro trae desde hace muchísimos años nuestra historia a cues-

tas, representando sentimientos, verdades y hechos profundos. Debemos darle oportunidad a ciertas cosas que llevan su lucha a cuestas, pidiendo entrar, intentando entrar en cada uno de nosotros para borrar las marcas que nos dejó un pasado donde nos quisieron callar. Quisieron destruir LA EXPRESIÓN torturando, prohibiendo, callando personas, quemando teatros, y eso no es un tema político, no; hoy se ven las marcas, las cicatrices… pero también se ve al pueblo despertar y eso es lo más importante, vernos y escucharnos. Cada vez son más los argentinos que llevan la pasión de ofrecernos historias propias, entregando su corazón como en Teatro x la identidad*, donde se puede disfrutar de obras escritas a partir del relato de una madre que entrega a un dramaturgo la historia de su vida para crear una ficción, con el único fin de no perder nuestro ADN como pueblo. Es por esto que yo me comprometo a no salvarme sola, a no dejar caer a los demás de la balsa, a salvarnos todos hasta el último náufrago… y luchar porque el teatro sea para todos en todos lados. Si logramos esto, las calles van a iluminarse de colores y el murmullo que se siente hoy se transformará en un gran grito de LIBERTAD. n


Junio 2010

11


12

Junio 2010


Junio 2010

13

El grupo de mujeres artesanas “Manos Derquinas”, le puso color a la plaza.

El instituto Toro comenzó a armar su stand a las 9 de la mañana y deslumbró.

El comedor María Auxiliadora tuvo música propia, además de mucha alegría.

El Club Derqui sobresalió con un imponente Cabildo rodeado de fotos.


14

Junio 2010

El Polideportivo Eva Perón abraza y contiene a cientos de niños del barrio Monterrey.

La fundación Presidente Derqui y CREAR dijeron presente en la Feria.

Instituto Cardenal Copello y Escuela Santa Ana acompañando los festejos del Bicentenario.

asd (Asociación de Skaters Derquinos) luchando por un lugar donde practicar su deporte.

Sociedad de Fomento Monterrey Sur y Estación del Encuentro tuvieron su espacio.

El desfile de la República Argentina de la Niñez, convocó a miles de personas. Los tres ballets folclóricos locales, unidos, bailaron en la plaza la zamba de Derqui.

La Avenida de Mayo fue una fiesta como hace mucho no se veía.


Junio 2010

Derqui inspira, gracias artistas locales por resistir y existir. La cultura vale. Con sentidas palabras y ante una multitud, se inauguró el busto de Antonio Toro.

15

Julio Menéndez en “Lola Mora” haciendo historia. Foto gentileza Seba Maldonado.

La murga “Utopías Denunciadas” se lució con un recitado acompañado por los bombos.


16

Junio 2010 Gracias a los equipos de la FM Tinkunaco estuvieron en el aire las voces de los protagonistas.

Los muchachos del Obrador trabajaron desde temprano para embellecer la ciudad. La bohemia derquina coron贸 la jornada en la Cancha de Bochas del querido Club Uni贸n.

La Escuela Municipal don贸 una hermosa bandera a la Delegaci贸n local.


17

Junio 2010

Caminando por mí pueblo

¿Quién nos quitó la esperanza de progreso? por Brian González (joven del barrio El Triángulo de Derqui)

B

uscando nuevos razonamientos y almacenando historias e imágenes, voy recorriendo mi pueblo. Las suelas gastadas de mis oscuros zapatos son prueba suficiente del gran caudal de truncas ideas que han pasado por mi mente. Guiado por los cambiantes ritmos de los seres, algunos inanimados y rutinarios, otros vivaces y ajenos, ahora me encuentro sentado, reposando. Mis ojos se agradan y mi mente se llena de satisfacción al observar a nuestros niños inmersos en sueños, imaginando un mundo intransitable para aquellos que no comparten la felicidad y viven dentro del olvido, ese cruel y frío destino en el cual las almas cambian lealtad por indiferencia y amor por odio. Vuelvo a alzar mi vista y comienzan a funcionar mis otros sentidos. Mis oídos diferencian a los frondosos árboles, de las hojas secas desparramándose por el viento. El olfato es determinante para distin-

guir la esencia de bienestar que corre dejando atrás el drama. Los aromas, tan profundos como sensuales, logran liberar al hombre y ponerlo bajo su seducción. Siento entre mis manos cierto cariño, ése que sólo puede otorgar mi casa madre, el orgullo de mis raíces, la fuente de crianza, mi pueblo. Es tan fácil describir las imágenes que cruzan a través de mí, mientras recorro nuestra plaza, aquellos juegos creados por los oportunistas intentando no ser derrocados, imponentes árboles tallados por el amor, la juventud, transgresora y a la vez sociable, buscando un ideal que seguir, meditando acerca del futuro y el presente. Mientras, a veces, el camino que se torna sinuoso y conflictivo. Desde mi punto de vista, nuestra sociedad derquina ha visto el paso de los años, el deterioro de los edificios, las estatuas y los valores, de forma altamente crítica. Pero ¿cuál es el factor que nos hace vulnerables? Dejemos de ser hipócritas y hagamos valer nuestros derechos como ciudadanos.

Debemos continuar creciendo, sin desesperar. Aprendamos que la palabra es más punzante que la impertinencia de un golpe, y que aquel que acude a la agresión ha dejado atrás sus deberes como ciudadano y hombre. Mi pueblo merece ser escuchado. Quizás hayamos perdido la credibilidad en los dirigentes, pero busquemos entonces el beneficio de nuestra más preciada posesión: la libre expresión, fundamentada y esclarecida por años. Vuelvo a la descripción de mi próspera caminata por las calles derquinas, tan llenas de color y alegría en su centro, y tan olvidadas en sus sectores aledaños. Parece que el tren se lleva los sueños fuera de la ciudad y se hace imposible una sonrisa en los rostros de nuestros obreros. ¿Quién nos quitó las esperanzas de progreso? ¿Quién fue tan fuerte para acallar las voces de los de abajo? ¿Con qué propósito nos movemos día a día? Son preguntas que se escuchan en más de una voz a lo largo de mi ruta. Es que algunos piensan que la vida siempre está por empezar, así como

creen que la felicidad es un fruto prohibido. La mayoría intenta comprar su bienestar con objetos materiales. Se ven inmersos y sin salida, suponiendo por su triste ignorancia que el capitalismo los ha atrapado, ya que observan sus nefastos resultados en cada esquina, y antes de verse fuera, prefieren conseguir a cualquier precio su “aceptación”. Como última acción, decido volver a mi hogar, lleno de incertidumbre acerca del futuro de los hermanos derquinos y con más preguntas que respuestas. Pero confío en que pronto habrá buenas noticias, las cuales reflejarán la alegría y el orgullo de pertenecer a esta pequeña comunidad. n


18

Junio 2010

Educación Media

Un desafío histórico frente a los jóvenes de hoy

por Walter Albornoz (Directivo Instituto Secundario Club Pte. Derqui)

A

200 años de “La Revolución de Mayo”, me ha tocado escribir sobre la escuela secundaria y su evolución. Desde el surgimiento de la escuela media, allá por 1863, cuando el Presidente Bartolomé Mitre crea el Colegio Nacional de Buenos Aires, la educación en nuestro país ha sufrido muchas transformaciones en varios aspectos; pero haré hincapié en uno de ellos teniendo en cuenta La Gesta de Mayo. A diferencia de países europeos, la escuela secundaria en nuestro país nació formalmente abierta al conjunto de la población, sin exámenes o restricciones visibles para el ingreso y la permanencia. Sin embargo, a partir de sus características, prácticas, contenidos y jerarquía de saberes, la educación media constituyó en sus inicios un espacio profundamente excluyente de

la mayoría de los sujetos que podrían haber ingresado en ella, convirtiéndose en un nivel elitista al que accedían unos pocos. Excluyente y sólo reservada a los hijos de la elite para formar a la futura clase dirigente; la escuela media distribuía un conjunto de saberes de carácter eminentemente humanista y enciclopedista. Años más tarde, las concepciones modernas de las humanidades y las disciplinas científicas irían ganando terreno, consolidándose así el perfil “preparatorio” de la escolarización secundaria para los estudios universitarios. A fines del siglo XIX, se sancionaba la Ley 1420 de educación común, la que establecía un carácter obligatorio, estatal, laico y graduado, para la escuela primaria, quedando la secundaria como optativa. Sin embargo, este impulso del Estado a la educación pública universal entró pronto en contradicción con el sistema político restrictivo. Estas tensiones estallaron en las primeras décadas del siglo XX, cuando los nuevos sectores medios en expansión chocaron con el régimen conservador de la época. Carlos Saavedra Lamas en 1916, abría la posibilidad de cursar diferentes circuitos: bachillerato, comercial, normal, industrial, agropecuario, etc.abriendo sólo la posibilidad de acceder a la universidad para quienes cursaran el bachillerato y dejando como modali-

dades terminales y de “salida laboral” al resto. Esta reforma fracasó al año de ser implementada. Para algunos se había tratado de un intento de la oligarquía dominante de desviar por los circuitos “prácticos” a los sectores medios en ascenso –que peligrosamente y cada vez más se acercaban a la posibilidad del ejercicio de papeles políticos. Así, la escuela media sobrevivió durante gran parte del siglo XX, entre las tensiones de las clases medias con las altas. Sólo durante el peronismo se resignificó socialmente la educación y las clases populares tuvieron acceso a las escuelas-fábrica, que promovían el vínculo de educación-trabajo. Esto redundó en una ampliación de la matrícula secundaria. Pero las interrupciones democráticas (1966-1973 y 1976-1983) al servicio de la oligarquía nacional, asestaron duros golpes a la educación argentina. Dos hechos trágicos: La noche de los bastones largos – que significó un duro revés para la universidad pública – y La Noche de los lápices – salvaje golpe a la participación estudiantil secundaria – lo ilustran tristemente. El retorno a la democracia permitió cambios y transformaciones en la educación; Lamentablemente los gobiernos neoliberales respondieron a las peticiones del Fondo Monetario internacional y se sancionaron las leyes de educación superior y la ley Federal,

que terminaron por derrumbar muchos de los logros que se habían obtenido en toda esta historia. Hoy, el sistema educativo se encuentra en un proceso de cambio para generar las condiciones que garanticen la plena vigencia del derecho social a la educación. Uno de los pilares de estos derechos es el carácter obligatorio de la escuela secundaria con igualdad de oportunidades y posibilidades en todo el territorio. Sabemos que los gobiernos, en lo sucesivo, tienen mucho por hacer en lo que respecta a la escuela, pero sería muy obtuso no resaltar el compromiso que ha asumido por primera vez el Estado en hacer a este nivel obligatorio; cuando la historia nos cuenta que el modelo escolar de nuestro país se fundó vinculado a la inclusión de unos pocos. Hoy nos encontramos frente a un desafío histórico, como lo hicieron algunos de los hombres de mayo que lucharon en contra de la tiranía y que luego, quedaron en la historia ocupando un lugar anecdótico, en el cual nunca se nos enseñó su verdadero pensamiento, ya que a una elite de la sociedad no le convenía que se supiera. Nuestro desafío es continuar con aquella Revolución que quedó trunca y garantizar una escuela para todas y todos los jóvenes del país. Las condiciones están dadas, pero también debemos revisar las prácticas escolares construyendo alternativas que hagan habitable la escuela a todos y todas. Cuando los jóvenes cambian, nosotros, los adultos, los profesores, todos los que conformamos la comunidad educativa, ¿podemos ser los mismos? Estamos en la obligación, creo, de redefinir también nuestras identidades, nuestras miradas sobre los jóvenes y también nuestra pedagogía. n


Junio 2010

Nosotros

El primer documental de Derqui J

por V.H.K.

ueves 27 de mayo, 0.30 hs. después de todo lo vivido, me dispongo a ver por primera vez, completo y sin interrupciones, el documental Nosotros. Mientras los chicos editaban el trabajo no quise verlo, y durante la presentación oficial en el Club Unión, no pude. Ahora sí, por fin, pongo Play y veo: CIRCO Audiovisuales Creativas con el apoyo de Periódico El Apogeo… ¡¡¡Hacía Falta!!! Música de fondo “El Marginal” de Charly Pintos. Imágenes de paisajes conocidos y palabras. Rostros y nombres. Cutrera, Charly Ringius, Indio Fleita, Ramón Núñez, Miguel García, Tío Dick, Pato Márquez. Nosotros. Elena Morra, Diego Sitjes, Pino Valero, Allindo y Belfiore, Paco Pedemonte, Casa de la Cultura Lola Mora, Tía Yoli, Mendieta, Irma Mengoni, Dino Baldán, Ester Bosani. Nosotros. Del monumento de la Paname-

ricana hasta el arroyo Pinazo. Nosotros. Angélica Chevallier, Julio Menéndez, Esmael Geder, Tati López, Nico Fulco, Pichuca, Alpigiani, Lucía Manchado, Los Toritos y muchos más. Nosotros. Es difícil explicar este amor por Derqui, muy difícil. Imagínense contarlo, editarlo y convertirlo en película. Fueron 50 horas de entrevistas y 4 meses de ardua tarea. Buen trabajo muchachos, excelente trabajo. Y recuerden… Sueños nobles, sueños nobles. n

El Documental se puede conseguir en la EG3, Audio +, oficina del Periódico El Apogeo. Por encargue al 011-15-36105575 o circovisuales@gmail.com. Valor $ 15.-

19


20

Vendo Fiat Duna 1.4 SCL, mod. 92, GNC, titular, pap. al día. Buen estado. $ 14.600.tel. 02322-15-559295 ------------------------------------Chrysler Neón 97´ GNG- VTVTitular $23.000. tel: 011-154448-0115 ------------------------------------Vendo moto Gilera semat $900 c/papeles. tel: 03488-475003 / 011-15-5560-4947 ------------------------------------Vendo Fiat Ducato mod. 99, único dueño, diesel, tit. pap. al día, Tel: 02320-474654 ------------------------------------Vendo Renault 18 break. Papeles al dia-titular $10.000. Tel: 011-15-5658-9305 ------------------------------------Vendo Ford fiesta 02 LX 5ptas. Único dueño. Diesel 70.000km A/A. tel: 011-15-4440-6691 ------------------------------------Vendo o permuto moto Scooter Hot Yamaha 50cc única dña de 0km. tel: 02322-491965 ------------------------------------Vendo Chevrolet corsa 98 tit. pap. al día. Gris plata $25.000 exc. tel: 011-15-3579-9259

Vendo Casa en Córdoba barrió villa revol (cerca del barrio jardín) calle francisco merlo

Junio 2010

2719. Dormí -lavadero-garajeliving-comedor-patio interno con alarma. Muy tranquilo lugar. Tel: 011-15-5873-8556 ------------------------------------B° De Vicenzo, Del Viso, Zona resid. Casaq.toda en plata baja (100 m cub), S/1000mts pque, quincho de tejas, 2 dormit, gran LC c/hogar de 48 mts, coc, 1bño, pileta de nata (5x9 mts), Gas.nat. Cdo: U$s 68.000 Hay Fácil. tel: 03488466439 cel.: 15-6399-0244 ID: 586*1404 E-mail: monica. albano@hotmail.com www. propiedadesalbano.com.ar ------------------------------------Pilar, Golfer´s C.C,S/R28 A 2 km de la estación de Pilar, 3 Amb. En 2 pltas, c/piscina de (4,50x10 mts) c/prot. De rejas, 1500 mts pque, parrilla, galería, Disp. Mayo, Consulte alquiler anual hasta Nov. $3.500 c/exp.incl. tel: 03488466439 cel.: 15-6399-0244 ID: 586*1404 E-mail: monica. albano@hotmail.com www. propiedadesalbano.com.ar ------------------------------------Vendo, lotes Del Viso, Solares del Norte (10x20) y (10x30), anticipo desde $12.000 saldo ctas en $ financ. Dueño. Consulte x lotes de 500 mts y de 1400 mts Zona resid. tel: 03488-466439 cel.: 156399-0244 ID: 586*1404 E-mail: monica.albano@hotmail.com www.propiedadesalbano.com.ar

Alquiler Casasq. Robles del Monarca, Pilar s/R8 Km 47,50, Cahel 2 pltas, 6 amb, cap. 11 pers. Toda amueblada, 1500 mts pque, Pil.nat, Parrilla, galería, añosa arboleada, Alq Mens. $5.500. Consulte x temp. O enventos.- tel: 03488466439 cel.: 15-6399-0244 ID: 586*1404 E-mail: monica. albano@hotmail.com www. propiedadesalbano.com.ar ------------------------------------Lote (18x76, 5 mts) Prox. Rta 26 y Country Bermudas. Zona de casaquintas, todo parquizado. Cdo: U$s 38.000.- tel: 03488-466439 cel.: 15-63990244 ID: 586*1404 E-mail: monica.albano@hotmail.com www.propiedadesalbano. com.ar ------------------------------------Del Viso, Solares del Norte Casa Premol, a estrenar, techo de teja, 1cdra,asfalto L/200 mts, 45mts cub. 2 dormit, coc, bño. Cdo: U$s: 26.000.tel: 03488-466439 cel.: 156399-0244 ID: 586*1404 Email: monica.albano@hotmail. com www.propiedadesalbano. com.ar ------------------------------------Alquilo Solares del Norte Chalet 2pltas PB: coc-com, bño, galería c/parrilla y lavadero, Pil FV e/2 autos PA: 1dormit amplio c/placard y terraza balcón. Contrato x 1 año ($1.250).tel: 03488-466439 cel.: 156399-0244 ID: 586*1404 Email: monica.albano@hotmail. com www.propiedadesalbano. com.ar ------------------------------------Pilar Km 57 Brrio S.Jorge L/ 400 mts a 1 cdra. Rotonda y 1 cdra. Colect. Cdo: $36.000 o ant. $18.000 y cuotas. Opc. Prop. Lindera $ 67.000.- tel: 03488-466439 cel.: 15-63990244 ID: 586*1404 E-mail: monica.albano@hotmail.com

www.propiedadesalbano. com.ar ------------------------------------Del Viso, sobre rta 26, casaquinta para eventos 1500 mts de pque, toda equipada, quincho c/parrilla, gran cerramiento para 150 personas, consulte por 15, casamientos, cumpleaños, o x temporada.tel: 03488-466439 cel.: 156399-0244 ID: 586*1404 Email: monica.albano@hotmail. com www.propiedadesalbano. com.ar ------------------------------------Alq. Dto. 1 amb $350-baño privado-solo un mes de depósito. tel: 011-15-4782-4484 /011-15-3000-1089 ------------------------------------Vendo o alquilo casa grande en zona estación Derqui. 2 dormitorios-cocina-bañocomedor-agua-tel-luz-patio grande-cochera. tel: 011-154415-1559 ------------------------------------Alquilo galpón, Azucena 3248. Derqui. Tel: 02322-485490 ------------------------------------Se alquila pieza y baño en Pena y Gutiérrez- Del viso- $300. tel: 02320-473891/406379 ------------------------------------Alq. Depto. 1 amb-cocinacom-pieza-baño Ubicado en Edison y Gutiérrez. Tratar en Iparraguirre 845 tel: 02322483556 / 011-15-35431814

Vendo DVD audiologic- Lee formato 1 y 4. Tel: 02320405782 ------------------------------------Vendo heladera exhibidora vertical acero inoxidable en excelente estado. Tel:02320474351 cel: 011-15-61168355 Pablo -------------------------------------


Junio 2010 Vendo heladera mostrador de 2 puertas. Muy buen estado. Cel: 011-15-5407-7057 tel: 02320-474351 Andrea ------------------------------------Vendo ropero de 1.70x1.60 x0.50. tel: 011-15-4037-2780 ------------------------------------Vendo heladera exibidora-2 puertas corredizas-acero inoxidable-Excelente estado. tel: 03488-475003 / 011-155560-4947 ------------------------------------Vendo filmadora JVC Everio mod. GZ-MG 360 u$s 350.Tel: 011-68260264 ------------------------------------Vendo maquina de coser industrial recta NECCHI $ 500 tel: 011-15-3574-8661 ------------------------------------Vendo horno de cerámica c/ moldes. Tel: 02322-485490 ------------------------------------Vendo Estufas eskabe y Mg –sin salida- de 300 C°. tel : 155773-8671 / 15-3944-3066 ------------------------------------Vendo familia de chinchillas con jaula y cria. tel : 15-57738671 / 15-3944-3066 ------------------------------------Vendo juego de living- Sofá de 2 cuerpos + 2 sillos de cuero ecológico. Colores a elección. tel: 03488-465808 / 011-156479-5500 ------------------------------------Vendo Heladera Siam c/frezzer $ 700.- y maquina de cortar césped $ 250.- tel. 02320409857 ------------------------------------Vendo planchita de pelo Roberto Giordano Bellísima perf.est $200. tel:02322-664283 ------------------------------------Vendo juego de comedor. Mesa de 1.20x1.70 + 6 sillas tapizadas. Tel: 02322-420640 ------------------------------------Portón para garaje 2 hojas de hierro cerrado 280x260 te: 02322-15-575572 ------------------------------------Vendo hamaca paraguaya $40. tel: 02322-498255 ------------------------------------Vendo heladera familiar fun-

cionando perfecto a $590. tel: 02322-494811 ------------------------------------Miel polen, jalea y propóleos. tel: 02322-480243

Se hacen trabajos de plomería y gas. Tel. 011-15-51830321, ID 673*1284 ------------------------------------Restauración de cuadros y objetos de arte ( Iconos, pinturas antiguas, etc.) tel: 02320470152 cel.: 011-15-68374482 Luis ------------------------------------Se Ofrece matrimonio para casero con referencia comprobable. tel: 11-35-05-4638 Del viso ------------------------------------Se dictan clases de apoyo escolar. tel: 02320-407821 cel: 15-6794-6636 ------------------------------------Gestor Automotor Matriculado. Trámites automotores en general. Fernando Castillo. tel: 011-15-3109-9534 ------------------------------------Clases de apoyo de ingles. Nivel primario y secundario. Derqui. Diré: Caseros 1431 Miss Vanina ------------------------------------Vendo carrito para mellizos + andador a buen precio. Tel: 02322-479057 ------------------------------------Maquilladora, depiladora y cosmetóloga a domicilio. tel:02320-407821 cel: 156794-6636 ------------------------------------Cuidadora de mascotas. Ana. tel: 02320-407795 / 011-154037-6363 ------------------------------------Alta Costura. Vestidos de 15, novias, madrinas, comunión. tel: 02322-489425 ------------------------------------Herrero rejas y portones en cuotas. tel:02322-15-506194 ------------------------------------Animaciones infantiles- shows de barney, backyardigans, ben 10, princesas etc. Globo logia,

maquillaje, magia mete gol, toro mecánico, ping pong, etc. tel: 011-15-6169-1709 ------------------------------------Se ofrece Oficial Albañil para trabajos en general. Sr. Ramírez. tel_ 02320-406932 ------------------------------------Se dictan clases particulares de Química e Ingles. Matemática, biología, física. Para EpbEsb-Polimodal-adultos. Clases grupales o individuales. Tel: 02322-486278 / 011-155452-0471 Derqui ------------------------------------Serv. de mensajeria. Cadeteria empresarial y particular. Tramites en general. Nextel: 158*675 / tel: 011-15-63916982 ------------------------------------Se realizan Viajes internacionales, cargas generales y peligrosas. (Camionero). tel: 011-15-6293-5212 ------------------------------------Clases de batería particular y personalizado. tel: 02320622058 / 011-15-6464-5216 ------------------------------------Ingles. Apoyo escolar en todos los niveles. tel:02320-403623 / 011-15-6160-1116 ------------------------------------Remerosky. La remera que te queda pintada-remeras artesanales, trapos, banderas y cositas de rock. tel: 011-153686-1083 mail: delfi_jajaja@ hotmail.com ------------------------------------Se dan clases particulares de Física, matemática, estructura y materias técnicas. tel: 02322485734 / 011-15-6991-4812 Anahi ------------------------------------Servicie de tv color. Dir.: Alma fuerte 820. Derqui. tel:011-15 -6466-6319 ------------------------------------Computación service. Armado de PC, actualizaciones, instalaciones y configuraciones de software y hardware y redes.

21 Asesoramiento y consulta sin cargo. Tel: 02320-401559 /011-15-5004-6460 Ariel ------------------------------------Arreglo de heladeras, lavarropas y aire acondicionado tel: 011-15-6728-3776 ------------------------------------Pedicura a Domicilio. tel: 02322-484778 / 011-153582-2724 ------------------------------------Salón de fiestas completo, sillas, mesas, heladera, frezeer, parrilla. Seguridad, luz de emergencia. tel: 02322-487203. ------------------------------------Se necesita Sra. / Srita. Para servicio domestico c/cama hasta 45 años. Referencia comprobable tel: 02322-420290 ------------------------------------Se realizan trabajos en goma eva. Todo tipo de decoración. tel:011-15-6617-5834 Derqui ------------------------------------Mantenimiento de parques y jardines Derqui. tel: 011-156949-3387 / 011-15-36463945 David ------------------------------------Yesería, albañilería y colocación de cerámicos. Cuba 879 (Derqui). Tel: 011-15-69135492

Sity Turs

Viajes fines de semana Consultas – Reservas Formas de pago 02322-486922 02322-15-563951


22

Junio 2010

Gratitud por Víctor Hugo Koprivsek

B

rindarse entero, ir al frente, no dudar. Hay puñales, hay cuchillos en la espalda. Resistir. Fijar el corazón en los incondicionales, los de siempre, no olvidar. Llegar hasta el final, poner el pecho, confiar más allá de las murmuraciones. Perdonar a los cobardes, darse tiempo. Hay espalda. Agradecer la juventud, lo que brota, eso que avanza: MeJo, Utopías Denunciadas, Nico, Yani, Skaters derquinos. Fueron días de remolino. Algunos se pusieron nerviosos, abrieron el paraguas antes de que llueva. Tuvieron miedo. Sólo había que saber esperar. Otros comprendieron que a veces, hay cosas que pasan y dejan huella, suceden sin pedir permiso, sin comisiones ni tanto papelerío. Remover. Críticas siempre habrá. Para quienes cabalgan, los perros ladran. Mil disculpas si fallamos en algo. Gracias Isa, Gastón, Juanchi, familia Castillo, Pirucha, Rober, Lobi, Hernan, Susy. Se mira al costado y es lindo sentir la sonrisa amiga. Gracias Pablo Fiore. Gracias Micaela Cirilo. Gracias Marcelo Villavicencio, Jorge Ojeda, Liliana Sánchez, Mónica Basualdo, Carlitos. Gracias Rulo, Negro Hugo, Eduardo Curti, Luis González, Marcelo Calderón, Juan Lucero, Alejandro Roldán, Dulcinea y su amiga. Tío Dick, Miguel García, Tía Mary, madre, viejito lindo… gracias. Nos dimos el gusto, nos sacamos las ganas, festejamos nuestro pueblo, nuestra historia.

Sueño cumplido

Derqui se merece lo mejor. El 25 de mayo no te contamos la historia, la hicimos y entre todos. Ya lo dijimos, el 2010 es año de los sueños cumplidos.

Y encima pintamos la entrada de la ciudad, sí, celeste y blanco para todos. Orgullo argentino y sentimiento. Gracias muchachos de Colorshop y MeJo, nuevamente. Caserito Pilar por las ricas tortas, Javi por los hermosos banners, el intendente municipal Humberto Zúccaro por apoyar y respetar, Analía de Ceremonial, Inés Ricci, Flavio Álvarez, los muchachos del Obrador, Daniel, Alberto Zapata, Noemí Barrio, la gente de Tránsito y Prevención. Gracias a todos. Había que honrar nuestra identi-

dad, la trayectoria, el recorrido de nuestras calles. Había que levantar stands, ocupar la plaza, desfilar en la avenida principal. Como pusieron en tapa los colegas del Diario Regional “Derqui fue una revolución”. Había que decir: -Acá estamos, existimos, son escuelas, clubes, sociedades de fomento, iglesias, organizaciones juveniles, centros comunitarios, radios abiertas, casas de cultura. Somos nosotros. No crean todo lo malo que se dice. Vengan, acérquense, acá hay

cultura de vanguardia, pertenencia, punta de lanza. Gracias Adrián Capel: la cuchara de albañil de tu abuelo Borsani, ésa que usó durante más de 30 años para levantar casas y clubes, esa cuchara sola en mis manos, arriba del escenario, frente a la multitud, era todo lo que necesitaba. Mientras un desubicado intentaba apurarme las palabras y la camiseta de Argentina palpitaba bajo el traje, era todo lo que necesitaba. Y un ejemplar del Apogeo, claro. Para comprender por qué estaba ahí, por qué los días previos y la tormenta. Por qué el dolor que lacera y las presiones efímeras. Y todo lo que no vale la pena. Esto es personal amigos, estuve involucrado en la organización de esta jornada histórica, desde adentro, desde bien adentro, donde los huesos crujen, donde el insomnio sólo piensa en la excelencia, en poner toda la carne al asador. Debía contar el torrente de estas venas, la furia de las traiciones, mi profundo rechazo a los cobardes. Los menos. Derqui anda sobre nubes de trueno, cabalga en reas melodías, es esquina y barrio. Bulle cada tarde en la estación, junto al comercio con esfuerzo, al sueño alto. Acá hay anhelos de educación y respeto, de viejos códigos de ayer, para que vuelvan. No hay forma de detener el progreso, la firme intención de mejorar nuestra calidad de vida. Queremos agua corriente, cloacas, universidad. De la juventud llegará la mano que se tiende, de los mayores vendrá el acompañamiento necesario. Hay nombres vendidos, hipotecados, sombras. Pero Derqui es más, mucho más. Gracias Dios, la obra es tuya. n


Junio 2010

23


24

Junio 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.