EDICIÓN SEPTIEMBRE 2023

Page 1

ContraPlano

www.contraplano.cl prensa@contraplano.cl publicidad@contraplano.cl

Edición Septiembre 2023

SumUp Aenean lac es nuevo inia vestib ulum magna, patrocinador eu mattis elit oficial del porttitor club italiano Palermo FC P.18

Vecinos de Reñaca perciben total abandono de parte de sus autoridades, requieren con urgencia real preocupación de alcaldesa y concejales, son demasiadas las deficiencias en el sector y no se ve la intención de resolverlas. P. 6 y 7

La fintech, líder en el sector de medios de pago, será el patrocinador de Palermo Football Club para la temporada 2023-2024. En Chile, la compañía fue sponsor oficial del Club Deportes Recoleta (El Reco) la temporada 2022.

Plaza La Petras de Concón Comienza la recuperación ecológica del bosque P. 12 y 13


Pavimentación de importante vía de Las Ventanas beneficiará a cerca de 3.500 vecinos de Puchuncaví

En una ceremonia que contó con la presencia del alcalde de la comuna, se dio inicio a las obras de asfaltado de más de 300 metros lineales en la vía Los Castaños, entre otras mejoras que implican una inversión de 250 millones de pesos.

Página 2 • Periódico ContraPlano • Edición Septiembre 2023 • www.contraplano.cl


Los vecinos de la localidad de Las Ventanas de Puchuncaví lograron cumplir con un antiguo anhelo: la pavimentación de la calle Los Castaños, que se hará realidad gracias a una iniciativa suscrita entre el municipio y AES Chile. La ceremonia de inicio de obras contó con la presencia del alcalde de Puchuncaví, Marcos Morales, los concejales Erika Galarce y Juan Peña, además el consejero regional Carlos Vegas; el Gerente del Complejo Centro de AES Chile, Marcelo Morales, vecinos de los sectores Miramar, Las Ventanas, Renacer y la Greda. La iniciativa –que contempla una inversión de 250 millones de pesosbeneficiará a cerca de 3.500 vecinos y permitirá la pavimentación de 300 metros lineales, además de la reposición de más de 2.000 metros cuadrados de hormigón de cemento vibrado, cerca de 1.500 metros cuadrados de veredas y 600 metros lineales de soleras. Además, los trabajos contemplan la instalación de reductores de velocidad y las respectivas señaléticas de tránsito. También se implementarán dispositivos de accesibilidad universal y anchos de veredas para garantizar un mejor desplazamiento de los transeúntes en la zona, promoviendo la inclusión y la comodidad de todos. “Septiembre llega con muy buenas noticias a la comuna de Puchuncaví. Hoy estamos en la calle Los Castaños en Ventanas, donde se construirá una nueva vía que es un sueño para los vecinos del sector”, aseguró el edil. La máxima autoridad comunal destacó que “podemos ver cómo los sueños se hacen realidad. Estoy muy agradecido por la participación ciudadana y los dirigentes sociales del sector. La alianza público-privada da resultados, porque AES Chile en conjunto con el municipio hemos sido capaces de firmar un convenio para poder ejecutar esta importante obra del sector”. En tanto, Marcelo Morales aseguró que “estamos muy contentos como compañía de haber logrado este acuerdo con la municipalidad, porque permitirá a los vecinos de la calle Los Castaños contar con un acceso alternativo que conectará desde La Greda a Las Ventanas”. El ejecutivo agregó que “estamos convencidos de que el rol de la empresa va mucho más allá del negocio propiamente tal, porque es necesario generar valor en el entorno, lo que debe apuntar al desarrollo económico, y la calidad de vida de las comunidades”. Manuel Varela, presidente de la Junta de Vecinos Renacer, comentó que “estuvimos harto tiempo luchando por este proyecto. Destaco el apoyo de AES Chile que nos ayudó a hacer los tres pasajes del principio y ahora se habían comprometido a terminar la calle principal con el inicio de las obras”. La iniciativa se enmarca en el trabajo conjunto entre la Municipalidad de Puchuncaví, AES Chile y las comunidades donde la compañía mantiene sus operaciones. A través de estos proyectos se busca contribuir y fortalecer la calidad de vida de los vecinos y sus familias.

Página 3 • Periódico ContraPlano • Edición Septiembre 2023 • www.contraplano.cl


MARÍA JOSÉ MAILLIARD: la chilena logró logro medallas de oro y bronce en Alemana Clasificó para los Juegos Olímpicos de París 2024 y agradeció el respaldo que recibe de los chilenos La chilena María José Mailliard obtuvo medalla de oro en el Mundial de Canotaje en Alemania quedándose con el triunfo en los mil metros de la categoría C1, coronándose campeona mundial en el certamen que se disputa en la ciudad de Duisburgo. La canoísta ya había asegurado un cupo a los Juegos Olímpicos de París 2024, pero no conforme con eso, ahora fue por el título en los 1000 metros de la categoría C1. Mailliard acabó por delante de la canadiense Jacy Grant y la china Li Li, segunda y tercera, respectivamente, quienes se sumaron al podio liderado por la ‘Cote’. Vale recordar que esta es la octava medalla en Mundiales para María José Mailliard, en los que suma dos oros, dos platas y cuatro bronces. En tanto, ayer domingo consiguió una medalla de bronce para poner fin a su participación en este mundial. La criolla terminó en el tercer lugar de la competencia C1 500 metros, con un tiempo de dos minutos, tres segundos y 218 milésimas, solo por detrás de la española

MENSAJE

A TRAVÉS DE DIVERSOS AUDIOS ENVIADOS A MEDIOS PERIODÍSTICOS DEL PAÍS MARÍA JOSÉ MAILLIARD HA AGRADECIDO LOS MENSAJES DE FELICITACIONES Y APOYO QUE HA RECIBIDO EXPRESANDO QUE CON MAYOR ESFUERZO REALIZA SUS PRESENTACIONES AL TENER UN RESPALDO DE PAÍS Y SENTIRSE ORGULLOSA DE SER CHILENA. ELLA SIEMPRE PIENSA EN LOS GRANDES DESAFÍOS Y EN ESE ESTILO SE CENTRA SU TRABAJO.

María Corbera (02:02.860) y la ganadora, la canadiense Katie Vincent (02:01.545).

Página 4 • Periódico ContraPlano • Edición Septiembre 2023 • www.contraplano.cl


exploranformas para amortiguar alza de las tarifas eléctricas HASTA AHORA SE HABLA DE UN ALZA DE UN 50% PARA LOS CONSUMIDORES MAYORES A 500 KW/H AL MES Y DE UN 8% PARA LOS CLIENTES FINALES. LOS PARLAMENTARIOS PLANTEAN LA NECESIDAD DE ESTUDIAR UN SUBSIDIO A LOS SECTORES MÁS VULNERABLES. Polémica ha generado el informe Técnico Preliminar de Fijación de Precios de Nudo Promedio informado por la Comisión Nacional de Energía (CNE) que dio cuenta de una próxima alza que experimentarán las tarifas eléctricas. Más allá de la confusión que hubo respecto a la cuantía del incremento, los integrantes de la Comisión de Minería y Energía del Senado están preocupados por cómo afectará a los consumidores finales este nuevo golpe al bolsillo de la población.

En esa línea, los senadores iniciaron una serie de reuniones informales con el Ejecutivo y expertos para dar con una fórmula que permita atenuar el impacto del ajuste de los valores que solo se materializará cuando el Ministerio de Energía firme el decreto tarifario. Por ahora, se ha hablado de activar un subsidio a los sectores más vulnerables como ocurre con el agua potable, o de generar un mecanismo en una propuesta de ley.

Página 5 • Periódico ContraPlano • Edición Septiembre 2023 • www.contraplano.cl


Vecinos de Reñaca requieren con urgencia: TAPAR LOS HOYOS EN LAS CALLES SACAR LA BASURA DE CALLES Y PLAZAS RETIRAR EL BARRO DE V. MACKENNA Y BALMACEDA VIGILANCIA EN LAS ARTERIAS PRINCIPALES CÁMARAS DE SEGURIDAD EN V. MACKENNA Y BALMACEDA RETIRAR CABLES ELÉCTRICOS EN V. MACKENNA Y BALMACE-

FUERTES CRÍTICAS A ALCALDESA DE VIÑA DEL MAR Y A CONCEJALES QUE NO SE PREOCUPAN DE PRESTAR UN BUEN SERVICIO DE ASEO Y VIGILANCIA Además de molestos, los habitantes de Reñaca están fastidiados con la autoridad comunal, porque no se ha preocupado del estado en que se encuentran las vías principales, especialmente Vicuña Mackenna y Balmaceda, que están llenas de hoyos, forados y tierra suelta y mojada, además de la basura que se ha acumulado en distintos puntos. Se han registrado varias lluvias en la zona en los últimos meses, y la jefa comunal no se ha preocupado de la limpieza y embellecimiento de este sector. Lamentan que solo esté preocupada del socavón que tiene en riesgo la estabilidad del edificio Kandinsky y se dedica todavía a responsabilizar a la ex alcaldesa Virginia Reginato. Resulta que los hoyos y tierra acumulada, que llega hasta las veredas, han ocurrido durante su administración, pero la alcaldesa solo mira a la parte alta, porque no le interesa el plan. Se le ha señalado que los adultos mayores no se pueden desplazar con comodidad por los baches y tierra suelta además de que en algunos lugares se han colocado tablas entre la vereda y la calle para sortear las aguas lluvias, las que no dan ninguna estabilidad y más de alguna personas se ha resbalado y caído. Se ha afeado tanto el sector, que son muchos los vecinos que están buscando una fórmula para entablar denuncias por la falta de aseo y ornato en una barrio que se caracterizó por su hermosura y limpieza y hoy

parece tener calles para que transiten carretas y camiones, ya que los autos tiene dificultades para estacionarse e ingresar a los departamentos. Si las personas con discapacidad tienen problemas, es de imaginar que los ciclistas tampoco pueden transitar por las aguas estancadas y el barro acumulado. La falta de aseo en las calles y en el borde costero le ha quitado a Reñaca lo valioso que era transitar y pasear por la orilla del mar. A ello hay que sumar que al estar cerrada la avenida Borgoño producto del aluvión, ha perjudicado a los locales comerciales tanto de Reñaca como de Concón, que están muy molestos con las autoridades porque nada hacen por acelerar las obras o disponer de servicios especiales de buses que permitan que las personas puedan llegar a sus lugares de trabajo. Porque sabemos que algunos recorridos de buses que iban por el sector costero se paralizaron. Por lo visto, el turismo se ha visto afectado porque Reñaca presenta un desaseo que nunca antes se había visto. Los vecinos lamentaron que cuando transitaba una pareja de carabineros montando sus respectivos caballos, uno de ellos resbaló provocando la caída del policía y todo porque los barriales y polvo suelto se han apoderado de este hermoso sector.

Página 6 • Periódico ContraPlano • Edición Septiembre 2023 • www.contraplano.cl


Estado de calle

Carabinero y su caballo

Vicuña Mackenna

caen en un hoyo

Tendido de cables eléctricos en calles V. Mackenna y Balmaceda, peatones deben esquivarlos para caminar

ver

Página 7 • Periódico ContraPlano • Edición Septiembre 2023 • www.contraplano.cl

ver video


DELINCUENTES EN REÑACA APROVECHAN LA FALTA DE ILUMINACIÓN, AUSENCIA DE CÁMARAS DE SEGURIDAD Y DE LA POCA VIGILANCIA

Ladrones avisan a conductores de autos que tienen un neumático desinflado para luego asaltarlos Los delincuentes se han trasladado hasta Reñaca para robar y poner en práctica sus tradicionales mañas para engañar a los habitantes. Según reciente denuncia en los grupos de vecinos, una dama que acompañaba a su marido, que conducía el auto familiar por calle Gastón Hamel, cuando un sujeto desde la vereda que apareció de improviso le hizo una seña de que tenía un neumático desinflado. Como a este individuo no le hizo caso, en la cuadra siguiente apareció otro “gentil” delincuente, para señalarle lo mismo, ante lo cual el conductor tomando las debidas precauciones se bajó del auto, comprobando que las ruedas no tenían ningún desperfecto.

Ante esta maniobra que es muy usual de los malhechores, es importante que las cámaras de seguridad que están dispuestas en muchas casas de Reñaca den cuenta de la presencia de estos sujetos, que quieren asaltar a los conductores para robar los autos y reducirlos. Lo importante es que cuando el conductor es advertido de que tiene problemas en un neumático no se detenga y lo haga en un lugar seguro y apartado para que no se produzca la tradicional encerrona para robarle el auto.

La plaza ubicada frente al Club Español de Reñaca por la noche se convierte en un foco de drogadicción Ante la cero vigilancia nocturna en el sector, la falta de patrullaje de seguridad ciudadana en esta época del año, la falta de cámara de seguridad en todo el sector, es que hace que los vagabundos y delincuentes se reúnan en esta plaza para usarla para beber, drogarse y otras hechos derivados de los mismos, solo hay que observar que este punto amanece sucio, con todo tipo de desperdicios que usan los drogadictos por las noches, quienes aprovechan la falta de control nocturno en el lugar.

Se hace una llamado a las respectivas autoridades, que por favor inviertan en seguridad, iluminación y cámaras de televigilancia en esta hermosa plaza, como así también en las calles adyacentes, donde es frecuente el robo de celulares y carteras a vecinos que transitan por el lugar. Demás está mencionar la Avenida Central, donde es frecuente la venta de drogas, donde tampoco se han tomado medidas a la fecha.

Página 8 • Periódico ContraPlano • Edición Septiembre 2023 • www.contraplano.cl


Línea 601 suspendió en forma indef inida circulación por el borde costero por el socavón de Cochoa

REÑACA - CONCÓN

A raíz del socavón que se produjo en el sector de Cochoa, se suspendió en forma indefinida el recorrido de las micros correspondientes a la línea 601, que efectuaban un recorrido desde el Primer Sector de Playa Ancha hasta Concón y que circulaban por la avenida Borgoño y todo el sector costero con término en la rotonda de Concón.

Produjo del socavón del pasado jueves que puso en peligro la estabilidad del edificio Kandinsky se puso término a este recorrido, hasta que no se reabra nuevamente la ruta, cuyas obras de reposición aún no se ejecutan porque se está llamando recién a licitación. Las comunidades afectadas deben atenerse a esta información que nació pro-

Página 9 • Periódico ContraPlano • Edición Septiembre 2023 • www.contraplano.cl

ducto de este accidente en las dunas, justamente en el límite de las comunas de Viña del Mar y Concón. Por lo tanto, solo se mantiene el servicio de la Línea 602, que va desde Valparaíso pasando por Reñaca hasta Concón pero que circula por Los Ositos, es decir, por la parte alta, obviándose el paso por la zona que hoy está cerrada.


DISPUTA

LA ALCALDESA RIPAMONTI

PIDIÓ A TRAVÉS DEL DIRECCIÓN DE OBRAS QUE SEAN INHABITABLES LOS CUATRO EDIFICIOS AFECTADOS POR DOS SOCAVONES EN COCHOA

Son muchas las incertidumbres que han salido a la luz pública luego

podrían no estar dentro de estas circunstancias. Ante ello surge la

que los ocupantes de los edificios Kandinsky, Miramar 1, Miramar 2 y

pregunta ¿el socavón es resultado de un evento natural, es decir,

Santorini Norte, en Viña del Mar, tuvieron que ser evacuados en los

un caso de fuerza mayor, o se debe a la falta de mantenimiento

últimos días, mientras los comerciantes que han sido bloqueados

en los colectores del sector? La respuesta a esta pregunta es fun-

por la rotura del camino costero piden una solución ante las pérdi-

damental para determinar si es posible presentar una demanda

das.

contra la autoridad encargada de los colectores de aguas pluvi-

Como se sabe se reportaron dos socavones -uno antes que el otro-

ales. Y, como se puede apreciar, este asunto no es sencillo y carece

tras unas intensas lluvias, lo que puso en eventual riesgo las con-

de una solución fácil.

strucciones.

DUNA VIVA

Si bien no se ha hablado de un inminente colapso de las edifica-

El abogado Gabriel Muñoz, quien es representante del movimien-

ciones, la medida se tomó como prevención, pues es una emergen-

to “Duna Viva”, y ha estado muy activo estas semanas por el caso

cia y, por ende, aún se están realizando estudios y análisis de la sit-

dijo que “este es un desastre ambiental, social y económico. Hay

uación.

una responsabilidad del tipo civil e indemnizatoria de la inmobil-

Ahora, son diversas las hipótesis que se han planteado respecto a las

iaria. Los departamentos o edificios que todavía se puedan recu-

causas. Asimismo, son variadas las informaciones que se han dado

perar, van a desvalorizarse de inmediato, nadie va a querer vivir

respecto a lo que se está haciendo, y lo que se podría realizar en un

en ese espacio, aunque lo baje a chaucha. Y eso debe devolverse

futuro, pero, ¿qué pasa ahora con los dueños de los departamentos?

al propietario”, señaló.

Los abogados han señalado que “en derecho, la persona que causa

Agregó que también “pueden pedir una indemnización al estado,

un daño o perjuicio tiene la obligación de repararlo, es decir, indem-

como también a la inmobiliaria o constructora que puso el colec-

nizar al afectado. Por lo tanto, resulta crucial determinar quién es el

tor, y también al MOP. En resumen, hay tres responsabilidades. La

responsable del daño antes de buscar la reparación”.

primera, quién autorizó, recibió y quien ahora está pidiendo la in-

Ahora bien, la pregunta clave aquí es: ¿quién es el responsable del

habitabilidad de esos edificios que es el director de obras munic-

socavón que afecta al edificio? Dado que el edificio en sí no presenta

ipales de Viña del Mar. Segundo también tiene su gran responsa-

fallas y, damos por cierto que se cumplieron las normas de construc-

bilidad la inmobiliaria y también tiene un tercio, en términos de

ción por parte de la constructora y, además, la autoridad otorgó el

responsabilidad en el juicio jurídico también el MOP”.

permiso para construir en ese suelo, parece que los responsables

Página 10 • Periódico ContraPlano • Edición Septiembre 2023 • www.contraplano.cl


Los dueños de los departamentos se asesoran con abogados en busca de una indemnización, mientras que el Gobernador Regional Rodrigo Mundaca dijo que: “SI HAY QUE DEMOLER, HABRÁ QUE DOMOLER”

El gobernador regional Rodrigo Mundaca no quiso estar ausente del debate y

SEGURIDAD

señaló con fuerza “si hay que demoler, hay que demoler”, lo que indica a todas

La alcaldesa comentó también hay dos vehículos de seguridad, junto

luces que es un claro defensor de la naturaleza y de los bienes que le pertenecen

con dos vehículos de Carabineros, apostados en la zona de manera

a todos los chilenos.

permanente, además de mantener contacto con los vecinos. Asimismo, la semana pasada se reunieron con la academia y están atentos

ALCALDESA RIPAMONTI

a lo que pueda emanar desde la comisión investigadora que se im-

La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, afirmó que el director de

pulsó en el Parlamento.

Obras Municipales “debería emitir un oficio que determine la inhabitabilidad del edificio Kandinsky en Viña del Mar, a raíz del complejo escenario que se vive en el sector alto de la comuna, tras el socavón que se registró a fines de agosto, y el último que se produjo tras las lluvias del lunes y que ahora amenaza a otras edificaciones. La jefa comunal comentó que “la obligación de dictar un decreto de inhabitabilidad de los edificios es del director de Obras Municipales, y todos ya sabemos los grandes problemas que han existido con las direcciones de obra, sobre todo en el municipio de Viña del Mar. Sin embargo, estamos encima, para que pueda dictar un decreto de inhabitabilidad para precaver la seguridad de las personas”. Asimismo, recordó que “hemos pedido a la Seremi de Vivienda, que como su superior jerárquica -del DOM- pueda ejercer una suerte de auditoría, y esto lo pedimos para el primer socavón, sobre todos los permisos de obra, si se ajustaban a derecho y si eran técnicamente pertinentes, y estamos esperando la información”. En ese sentido, subrayó que “el director de Obras debería emitir un oficio de inhabitabilidad de todos los edificios amenazados:. “Entiendo que esos oficios ya se enviaron y se está en la elaboración de los segundos oficios, debería salir, uno antes y luego los dos juntos”, precisó. Con todo, Ripamonti reflexionó que la situación que se vive en el sector de Cochoa es “verdaderamente dramática”. “Todos hemos sido observadores de lo que ha ocasionado esta intervención, ensalzada por el hecho que hayan caído 8 milímetros de agua en media hora. Son circunstancias que, insisto, nosotros como municipio, estamos recolectando todos los antecedentes”. Por eso, recalcó que “hemos instado a que el MOP nos informe de manera permanente las acciones que se han estado haciendo, y también vecinos nos han reportado intervenciones de Esval, porque esto está siendo como un dominó, que está afectando a otras zonas del campo dunar”. Página 11 • Periódico ContraPlano • Edición Septiembre 2023 • www.contraplano.cl

video


CONCÓN

COMIENZA LA RECUPERACIÓN ECOLÓGICA EN PLAZA LAS PETRAS UBICADA EN POBLACIÓN LAS GAVIOTAS Y CALLES SUBROGANTES

E

l rescate de un pulmón verde de Concón se ha puesto en marcha en plaza Las Petras, con la ejecución de un proyecto comunitario para la recuperación ecológica de un bosque de 23 especies nativas que sirve de hogar de cientos de aves.

Plaza Las Petras es un ecosistema con árboles nativos de valor para la biodiversidad que alberga la especie petra (Myrceugenia exsucca) ─en peligro de extinción─ junto a peumos, quebrachos y maitenes, entre otros, y más de 30 especies de aves, el que se ha visto fragmentado y se encuentra en peligro debido a la interacción humana y la urbanización del sector. En respuesta a esta situación y con financiamiento de Enap, los cerca de dos mil residentes del sector se unieron para realizar el proyecto de regeneración y conservación, centrando el área de unos 400 metros que conforma plaza Las Petras, en la parte superior de la quebrada. Se plantaron más de 1.000 especies nativas. Esta es colindante a la avenida Central entre calle Los Castaños y Los Diamantes. Utilizando la técnica del botánico japonés Akira Miyawaki, se espera acelerar el crecimiento de las especies y crear un bosque de mayor densidad, según se informó en el lanzamiento del proyecto, el sábado 19 de agosto. GLORIA VEGA La presidenta de la Junta de Vecinos Las Gaviotas, Gloria Vega, destacó que la plaza es “el pulmón verde de la población, que quisimos revitalizar, especialmente, para que en el verano dé cobijo a nuestros adultos mayores y puedan descansar aquí”. El alcalde de Concón, Freddy Ramírez, destacó que “este esfuerzo es resultado de la colaboración entre la junta de vecinos, Enap y el municipio. Estamos viendo cómo el trabajo conjunto puede llevar a proyectos significativos para el cuidado del medio ambiente”.

Se plantaron más de mil especies nativas

El financiamiento para esta causa proviene de fondos concursables de Enap. El jefe de Comunidades de la Refinería Aconcagua, Marcelo Baeza, dijo que las carac-

Página 12 • Periódico ContraPlano • Edición Septiembre 2023 • www.contraplano.cl


terísticas de este proyecto permitirán fortalecer el tejido social del sector y a la vez restaurar el ecosistema en la parte superior de la quebrada. Otorgará mayor valor a la plaza Las Petras, la que ENAP restauró en 2016, y se conectará con la arborización que llevará a cabo en el resto de la quebrada la Mesa Pulmón Verde, de la cual ENAP forma parte. Esto, permitirá la creación de corredores biológicos entre el espacio público y la avenida Central de Concón”. El componente comunitario está presente en esta iniciativa, que tiene programa dos jornadas de plantación comunitaria de árboles,

arbustos y plantas nativas de diferentes edades, se proporcionará capacitación a los residentes que participen en la plantación y se instalarán señaléticas para identificar la flora y fauna nativa. Una vez que la obra esté finalizada, se realizará un concurso fotográfico para difundir el patrimonio natural de la zona. El cofundador de Symbiótica, la empresa especializada que asesora el proyecto, Nicolás Corral, explica que “el método Miyawaki se aplica en este proyecto de isla nativa, que imita la complejidad de un bosque y promueve su regeneración”.

Página 13 • Periódico ContraPlano • Edición Septiembre 2023 • www.contraplano.cl


SEGURIDAD PÚBLICA Y PRIVADA

Prevención de desastres y Ciberseguridad, marcarán congreso de SeguridadExpo 2023 El más grande encuentro de seguridad para Latinoamérica, SeguridadExpo 2023, presentó hoy los ejes de su congreso, que se realizará entre el martes 07 y miércoles 08 de noviembre, en el centro de convenciones Metropolitan Santiago.

El Congreso Internacional de Seguridad Integral, en su VII versión, reunirá a

taques: Sostenibilidad de un sistema nacional de ciberseguridad”, analizará el

profesionales, expertos y líderes de diversos campos relacionados que discutirán

impacto de los ciberataques a nivel país y cómo prevenirlos eficientemente.

temas clave, compartiendo conocimientos, y explorando las últimas tendencias y

El miércoles 08 de noviembre, el congreso presentará durante la mañana el panel

avances en el rubro, abordando los temas de mayor importancia a nivel nacional,

tres “Fortalecimiento de la seguridad privada: En busca de la implementación inte-

que serán hoja de ruta para resguardar a las personas y brindar más protección a la

gral”, que abordará las estrategias y soluciones que hoy exige el sector privado; y

población.

el panel 4 “Enfrentando los desafíos de seguridad vial: Construyendo conectividad

Los seminarios y charlas reunirán a más de 30 relatores procedentes de más de

segura”, en donde especialistas en el área discutirán los retos que se presentan en

cinco países, todos expertos del rubro, provenientes de instituciones públicas y

temas viales, considerando las ciudades a mediano y largo plazo.

privadas, proveedores de servicios, entre otros. La conformación de los paneles

Por la tarde, se llevará a cabo el panel 5 “Políticas públicas y prevención ante

que siguen los ejes estratégicos de mayor relevancia para el sector, considerando:

desastres naturales y socio-naturales”, espacio en el que se debatirán las causas de

Ciberprevención; Seguridad pública en los barrios; Prevención de desastres; Segu-

catástrofes y cómo prevenir eventuales tragedias mediante estrategias y políticas

ridad Privada; y Ciudadanía, municipios y prevención del delito, entre otros.

públicas efectivas.

El primer día de congreso iniciará a las 11:30 hrs, tras la ceremonia de inaugura-

Finalmente, el congreso cerrará con el panel 6 “Garantizando la seguridad fronter-

ción, con un espacio dedicado a la Asociación de Municipalidades, donde speakers

iza: Estrategias efectivas de control”, en donde se expondrán los retos que tiene el

representantes de diversas municipalidades debatirán, presentarán y compartirán

país en la gestión de los límites fronterizos, problema que se ha agudizado durante

los desafíos y experiencias que enfrenta cada comuna o localidad.

los últimos años con la migración ilegal y el narcotráfico. Y el Panel 7 “Seguridad en

Por la tarde, desde las 15:00 hrs, se llevará a cabo a el primer panel “Uso de her-

minería: Procesos más eficientes respaldados por mayor protección”, explora cómo

ramientas tecnológicas en la prevención del delito”, que explorará cómo la inno-

la tecnología y las estrategias innovadoras están mejorando la protección en una

vación tecnológica está redefiniendo las opciones para combatir la delincuencia.

de las industrias más importantes del país.

Más tarde, a las 17:00 hrs, cerrará la jornada el panel 2 “Aumento de los ciberaPágina 14 • Periódico ContraPlano • Edición Septiembre 2023 • www.contraplano.cl


MACROZONA NORTE:

Perros permiten la detención de dos venezolanos que portaban más de 10 mil dosis de droga en Arica Los imputados por el delito flagrante de tráfico de drogas, fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía para su control de detención y formalización. Detectives de la Avanzada Antinarcóticos Chacalluta en Arica, utilizando perros adiestrados, detuvieron a dos personas de nacionalidad venezolana, tras ser sorprendidos portando bolsas contenedoras de droga tipo ketamina en polvo. El trabajo de esta brigada especializada permitió detectar el ilícito en el marco de un

control realizado en el sector de Cuya. En particular, la alerta la dieron ejemplares caninos, quienes detectaron que los ahora imputados portaban las sustancias ilícitas adosadas a sus piernas. “Previa alerta de los ejemplares caninos Eira y Borja, se controla a dos ciudadanos venezolanos que se trasladaban en un bus con destino a la ciudad de Antofagasta. Ante la revisión de estos sujetos, a cada uno se les ubicó adosados a sus piernas cinco paquetes contenedores de dro-

ga”, explicó el subprefecto José Quiroz, jefe de la Avanzada de la Policía de Investigaciones de Arica. En total, se incautó casi 2,5 kilos de ketamina en polvo, droga avaluada en más de 24 millones de pesos, y se sacaron de circulación más de 10 mil dosis de esta sustancia ilícita. Por instrucción de la fiscalía de Arica, los imputados por el delito flagrante de tráfico de drogas, fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía para su control de detención y formalización.

Página 15 • Periódico ContraPlano • Edición Septiembre 2023 • www.contraplano.cl


NOVEDADES LEGISLATIVAS LAS PRINCIPALES INFORMACIONES EN CONTRAPLANO.CL

Comisión de RREE en Perú:

destacan inédita sesión conjunta en el Congreso y reunión con Presidenta Boluarte

LA DELEGACIÓN INTEGRADA POR LOS

SENADORES FRANCISCO CHAHUÁN, JOSÉ MIGUEL INSULZA, IVÁN MOREIRA, JAIME QUINTANA Y ROJO EDWARDS FUE RECIBIDA EN EL PALACIO DE GOBIERNO Y LUEGO SE REUNIERON CON SUS PARES DE LA COMISIÓN DE RREE EN EL CONGRESO DE PERÚ.

seguir leyendo


Seguridad Privada

Alza de las primas GES

Avanza proyecto que busca fortalecer y profesionalizar el área

Comisión de Salud analizan efectos en el sistema privado ASIMISMO LOS SENADORES HICIERON UN LLAMADO AL EJECUTIVO A INTRODUCIR EN LA LEY CORTA DE ISAPRES, ASPECTOS DE UNA REFORMA INTEGRAL A LA SALUD. TAMBIÉN SE ANUNCIÓ QUE LA COMISIÓN TÉCNICA EXTENDERÁ SU LABOR DADA LA RECIENTE SENTENCIA.

LA COMISIÓN ESPECIALIZADA DEL SENADO ESTÁ ANALIZANDO EN PARTICULAR LA INICIATIVA Y APROBÓ 19 ARTÍCULOS ENTRE ELLOS.

seguir leyendo

seguir leyendo

Registros audiovisuales del actuar de las policías Avanza proyecto que establece este deber

.

Ampliación de ley SANNA Quedó lista para su promulgación

EL SENADO APROBÓ POR UNANIMIDAD LA INICIATIVA QUE FORMA PARTE DEL “FAST TRACK” LEGISLATIVO EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y QUE REGULA LA POSIBILIDAD DE QUE LAS POLICÍAS REGISTREN SUS ACTUACIONES CON MECANISMOS AUDIOVISUALES.

AHORA LOS PADRES PODRÁN ACOMPAÑAR A SUS HIJOS HASTA 180 DÍAS EN UN AÑO, SI ESTOS PRESENTAN ENFERMEDADES TALES COMO, CÁNCER, TRASPLANTE DE ÓRGANOS SÓLIDOS Y DE MÉDULA ÓSEA.

seguir leyendo

seguir leyendo

Alerta por despidos Comisión de Salud POR EL INMINENTE DESPIDO DE 6.800 FUNCIONARIOS CONTRATADOS POR LA PANDEMIA

seguir leyendo

Mayores requisitos Para la libertad condicional LA COMISIÓN MIXTA ENCARGADA DE ZANJAR LAS DIFERENCIAS ENTRE EL SENADO Y LA CÁMARA DE DIPUTADOS, LLEGÓ A ACUERDO EN LAS TRES MATERIAS PENDIENTES POR LO QUE SOLO QUEDA QUE SEAN VOTADOS POR LAS RESPECTIVAS SALAS.

seguir leyendo


SumUp es nuevo patrocinador oficial del club italiano Palermo FC Con el objetivo de consolidar la relación con los comerciantes italianos, la fintech de medios de pago SumUp, presente en Chile y más de 35 países, generó una alianza con el equipo de fútbol italiano Palermo FC, fundado en Sicilia en el año 1900. Con respecto a su objetivo, Marc-Alexander Christ, cofundador de SumUp señaló que “Sicilia es una zona fundamental para SumUp: la asociación con el Palermo FC tiene como objetivo fortalecer nuestra presencia, donde, entre nuestro plan de expansión y crecimiento, está fortalecer la colaboración con los comerciantes sicilianos

a través de ofertas personalizadas para sus negocios. Esto nos ayudará a vincular nuestro nombre al del Palermo FC, un equipo histórico que tiene una relación sólida con los aficionados y una excelente reputación a nivel global”. El patrocinio incluye la visibilidad de la marca SumUp en el estadio del Palermo “Renzo Barbera” y en espacios publicitarios del club de fútbol. Además, entrega la posibilidad a SumUp de organizar eventos u otras actividades promocionales en colaboración con los jugadores del Palermo y acordar el uso del logo del club para sus actividades de marketing y comunicación. “Desde julio de 2022, Palermo FC forma parte del City Football Group, uno de los grupos deportivos más importantes del mundo, por lo que esta colaboración permite a una entidad internacional como SumUp expandir su presencia en el contexto territorial siciliano, al mismo tiempo que mira hacia los mercados fuera de Italia y la Unión Europea”, agregó el cofundador de SumUp City Football Group (CFG) es una red global de clubes de fútbol, fundada en 2013, y es conocida por ser propietaria o tener una participación mayoritaria en varios clubes de fútbol de renombre, incluyendo el Manchester City FC en Inglaterra, el New York City

FC en los Estados Unidos, el Melbourne City FC en Australia, el Yokohama F. Marinos en Japón, el Montevideo City Torque en Uruguay, el Girona FC en España, el Sichuan Jiuniu FC en China, entre otros. “Estamos orgullosos de formar parte de este camino junto a SumUp, una empresa que comparte nuestra visión y tiene un enfoque sólido en la innovación y la eficiencia. Esta colaboración con un actor global como SumUp representa un paso importante en la expansión internacional del Palermo F.C.”, afirmó Giovanni Gardini, CEO del club. SumUp permite a emprendedores, comercios y pymes recibir pagos de manera rápida y sencilla, tanto en tiendas físicas como en línea, y gestionar sus actividades de manera integrada a través de un completo ecosistema de soluciones empresariales. La relación de SumUp con el fútbol no es nueva, la fintech fue el patrocinador oficial de la temporada 2022 del Club Deportes Recoleta (El Reco) en Chile, equipo que hoy se encuentra en la categoría Primera B en el campeonato nacional de fútbol. La misión de SumUp es apoyar a emprendedores, comercios y pymes, ofreciéndoles herramientas simples, convenientes y adecuadas para gestionar todas sus actividades diarias, desde pagos en tiendas hasta seguimiento de finanzas y relaciones con los clientes.

Página 18 • Periódico ContraPlano • Edición Septiembre 2023 • www.contraplano.cl


RADIO PORTALES

. .M A 0 4 8 . M F .5 89

Escucha La Primera de Chile

Página 19 • Periódico ContraPlano • Edición Septiembre 2023 • www.contraplano.cl


LA LIBRERÍA EN VIÑA DEL MAR ESTÁ EN: CALLE VALPARAÍSO 328 FONO: 32-246 5635 También puede hacer su pedido a través de su correo electrónico: lalibrerialtda@gmail.com

LA LIBRERÍA EN QUILPUÉ ESTÁS EN: CALLE ANDRÉS BELLO 677-B FONO: 32-291 8030

Página 20 • Periódico ContraPlano • Edición Septiembre 2023 • www.contraplano.cl


RECUPERACIÓN DE ESPACIO PÚBLICO EN VIÑA DEL MAR: MUNICIPIO ADJUDICA CONSTRUCCIÓN DE PLAZA PARA MASCOTAS El proyecto incluye un circuito canino con diferentes elementos, mejoramiento de la zona infantil y deportiva con máquinas de ejercicios, mobiliario urbano, portabicicletas, alumbrado público y reposición de especies arbóreas.

La implementación de un área para el esparcimiento y adiestramiento de mascotas, además de la remodelación integral de un espacio público, ejecutará el municipio de Viña del Mar en la plaza Dr. Aníbal Scarella, ubicada en 12 Norte con 4 Oriente, tras la adjudicación de la licitación propuesta por la alcaldesa Macarena Ripamonti que fue aprobada por el Concejo Municipal. Se trata del primer espacio público de la comuna con un lugar especial para los animales que surge como resultado de la Primera Consulta Viña De-

cide: Acciones para combatir el cambio climático en Viña del Mar. CARACTERÍSTICAS DE LA PLAZA El proyecto incluye la remodelación del sector norponiente del área verde ubicada en 12 Norte esquina 4 Oriente, con una zona de mascotas, un sector de permanencia y circuito canino, además del mejoramiento de la zona infantil y deportiva. En la zona de mascotas se instalará un circuito con elemen-

Página 21 • Periódico ContraPlano • Edición Septiembre 2023 • www.contraplano.cl

tos como: aro de salto, pasarela, plataforma, balancín, zigzag, set de equilibrio, túnel, salto largo, valla, muro de salto y estación de descanso. En la zona infantil y deportiva se instalará un suelo de caucho de colores, juegos, máquinas de ejercicios, bebederos inclusivos triple, porta bicicletas, basureros y bancas de hormigón. También se incluirá el mejoramiento del alumbrado público, reposición de especies arbóreas e instalación de planta de riego.


CONTRAPLANO

ARTE CULTURA ENTRETENCIÓN: Página 26 • Periódico ContraPlano • Edición Septiembre 2023 • www.contraplano.cl


CENTRO DE EXTENSIÓN DUOC UC SEDE VALPARAÍSO EXHIBIRÁ LA PELÍCULA “EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON” La aplaudida película “El curioso caso de Benjamin Button” será presentada en la pantalla grande del Centro de Extensión Duoc UC Sede Valparaíso, el próximo jueves 21 de septiembre, a las 19:00 horas, en el marco del Ciclo de Cine “El Valor de las Grandes Historias”.

un extraordinario hombre que nace con ochenta años y va rejuveneciendo a medida que pasa el tiempo, lo que determina su relación con la gente que va conociendo, sus amores y amistades, pero sobre todo de su relación con Daisy, la mujer de su vida.

Los interesados en ver esta galardonada cinta dirigida por David Fincher, pueden inscribirse gratuitamente en link: https://forms.office.com/r/ p6jQ8E6KEq y disfrutar con acceso liberado la historia de

Esta actividad es parte de la cartelera del Edificio Cousiño, la cual es parte del Programa “A Puertas Abiertas” de Duoc UC, cuyo objetivo es impactar a las comunidades a través del Arte, la Cultura y el Patrimonio.

Página 23 • Periódico ContraPlano • Edición Septiembre 2023 • www.contraplano.cl


Página 24 • Periódico ContraPlano • Edición Septiembre 2023 • www.contraplano.cl


Página 25 • Periódico ContraPlano • Edición Septiembre 2023 • www.contraplano.cl


“El Conde” de Pablo Larraín y “Allanamiento” de Tomás González Matos

ESTRENOS DE SEPTIEMBRE INSOMNIA

INSOMNIA Teatro Condell inició el mes in-

mayor claridad el entramado subterráneo delas policías

tenso con estrenosde cine chileno. Prime-

y los movimientos que son capaces de hacer con tal de

ro, “Allanamiento”, película de Tomás González Matosbasada en un caso real en donde un

ocultar suserrores. Si bien el género thriller no es algo totalmente nuevo para nuestrafil-

grupo de detectives realizan un operativoilegal y tendrán 48 horas para limpiar sus rastros

mografía, en esta ocasión con un destacado elenco, otorga adrenalina ymanejo en escena

y librarse de unainvestigación que los acusa de narcotráfico, torturas y corrupción.Poste-

uno de carácter policial, donde la dudosa moral de algunasinstituciones queda totalmente

riormente, el pasado jueves 7 de septiembre a las 21:00 horas se estrenó “ElConde” una

expuesta”. El pasado jueves 7 de septiembre a las21:00 horas se estrenó “El Conde” un thrill-

sátira de Pablo Larraín que representa a Augusto Pinochet como unvampiro de 250 años

er y sátira política de PabloLarraín que cuenta con un destacado elenco compuesto por:

que está cansado de este mundo y ha decidido morir debido alas dolencias que le acarrean

Jaime Vadell(interpretando a Augusto Pinochet), Gloria Münchmeyer (Lucia Hiriart). Loshi-

su deshonra (lo acusan de ladrón) y losconflictos familiares (que quieren apropiarse de su

jos de ambos personajes son interpretados por Amparo Noguera, Antonia Zegers,Catalina

fortuna).El cine foro de Allanamiento se realizó este miércoles 6 deseptiembre y contó con

Guerra, Diego Muñoz y Marcial Tagle.Pablo Larraín quiso destacar laimpunidad brutal que

la asistencia de Pablo Cerda,actor protagónico; Alejandra Ortiz, directora de arte y Cami-

representa Pinochet en Chile, utilizando la sátira y lafarsa política. “Yo no quiero vivir 250

la Rodó Carvallo,productora y guionista. El film, que además se presentó en SANFIC 19,

años más porque me trataron de ladrón.A un soldado se le puede decir que es un asesino,

SantiagoFestival Internacional de Cine, es protagonizado por Pablo Cerda, Blanca Lewin,-

pero no que es un ladrón”,confiesa un vampiro Augusto Pinochet a su esposa en una de las

Juan Pablo Ogalde, Francisco Barbera, Nathalia Galgani y Daniela Ramírez.“Allanamiento”

escenas de lapelícula.“El Conde” es una comedia negraque imagina un universo paralelo

está basada en uncaso real, el año 2012, en plenas eliminatorias mundialistas de fútbol,

inspirado en la historia reciente de Chile.Retrata a Augusto Pinochet, símbolo del fascismo

ungrupo de detectives de la Policía de Investigaciones (PDI) realizó unallanamiento sin

mundial, como un vampiro quevive escondido en una mansión en ruinas en el frío extremo

autorización. No reportaron la droga y los teléfonos que sellevaron. Tras 2 años de investi-

sur del continente.Alimentando su apetito por el mal para sostener su existencia. Después

gación se ordenó la detención de los detectivespor 126 delitos, entre ellos allanamientos

dedoscientos cincuenta años de vida, Pinochet ha decidido dejar de beber sangre yaban-

y detenciones ilegales, apremiosilegítimos y falsificación de partes policiales. La sentencia

donar el privilegio de la vida eterna. Ya no puede soportar que el mundo lorecuerde como

no incluyó lagrabación ilegal realizada al fiscal a cargo del caso, ni la pérdida de 4.000in-

un ladrón. A pesar del carácter decepcionante y oportunista de sufamilia, encuentra nueva

terceptaciones telefónicas.Claudio Pereira, programador deINSOMNIA, destacó de Allan-

inspiración para seguir viviendo una vida de pasiónvital y contrarrevolucionaria a través de

amiento: “es la ópera prima de Tomás González Matos ytambién es la continuación de un

una relación inesperada.Esta película además de suestreno estará en cartelera todo el mes

trabajo con Pira Films para abordar desde laficción hechos reales, desnudando las argu-

de septiembreLas entradas tanto para “ElConde” como para “Allanamiento” tienen un valor

cias y tramas del poder. En el cortometraje “Newentün” (2017) ya habíaexplorado sobre

de $3000 y se pueden comprar enla boletería del Teatro Condell (Condell 1585, Valparaíso),

la violencia de casos policiales, siendo en el caso de“Allanamiento” donde desarrolla con

de manerapresencial de lunes a domingo a partir de las 14:00 hrs.

Página 26 • Periódico ContraPlano • Edición Septiembre 2023 • www.contraplano.cl


40 años de E.T: “Me arrepentí muchas veces de haber realizado ese papel, pues quedé bastante encasillado en aquel niño”, aseveró el actor Henry Thomas.

de haber realizado ese papel, pues quedé bastante encasillado en aquel niño Elliot”, confesó Henry Thomas. Así mismo, contó que tan solo con 11 era imposible salir a la calle: “Yo era un chico tímido y ser abordado por adultos todo el tiempo me asustaba“, relató. “Dejé de salir de la casa, me convertí en un ermitaño con 11 años“, recuerdo Thomas de ese complejo período de su vida.

FUENTE: DUNA

La icónica película “E.T, el extraterrestre” se estrenó el año 1982 bajo la dirección de Steven Spielberg. Y sin duda logró cautivar a todos con la tierna historia del extraterrestre y su dedo luminoso. Su protagonista, “Elliot”, interpretado por el actor Henry Thomas, hoy tiene 52 años y aunque fue el personaje que lo llevó a la fama, él se arrepiente un poco. Pese que a medida que iba creciendo e intentando dejar atrás el papel de “Elliot”, participó en diversas producciones de cine y televisión, sin embargo, no logró el mismo éxito que en la película “E.T, el extraterrestre”. En el medio Men’s Health, reveló el actor sufrió mucho acoso por parte de fanáticos cuando era niño. “Me arrepentí muchas veces

Página 27 • Periódico ContraPlano • Edición Septiembre 2023 • www.contraplano.cl


Magallanes apuesta por la seguridad turística y busca convertirse en un destino inteligente Con la primavera a la vuelta de la esquina, turistear, recorrer y conocer las maravillas naturales de nuestro país se hace casi una necesidad. ¿Pero dónde hacerlo? La región de Magallanes y de la Antártica Chilena aparece como una gran opción y donde además de sus innumerables atractivos turísticos, surge como un destino seguro y con proyecciones de “Smart City”.

La región de Magallanes emerge como uno de los destinos con más potencial para disfrutar, recorrer y sentirse seguro. Además de la distancia social gracias a sus extensos terrenos, Magallanes, la puerta de entrada a la Antártica, ofrece un sinfín de panoramas turísticos inigualables. Muestra de ello, son Las Torres del Paine y Glaciares Balmaceda y Serrano; los misterios de Tierra del Fuego; Isla Navarino y la belleza de Puerto Williams (la ciudad más austral del mundo); las pinguineras de Isla Magdalena, el encanto y gastronomía de Punta Arenas y Puerto Natales y navegación con ballenas por el Estrecho de Magallanes, entre muchos más.

tantes, la PDI realiza servicios especiales de control y las instituciones fortalecemos las acciones preventivas”, asegura Carla Barrientos.

vientos que puedan poner en riesgo el desplazamiento de las personas”, asegura Alexis Paredes, coordinador del Programa de Iniciativas de Fomento Integradas, IFI.

Adicionalmente, la Subsecretaría de Prevención del Delito entregó financiamiento a los municipios de la región, como Puerto Natales, Torres del Paine y Cabo de Hornos, entre otras, que permitirán adquirir un vehículo para realizar patrullaje preventivo. “Para la temporada alta, estos vehículos deberían estar operativos para generar presencia disuasiva. También se ha entregado financiamiento para cámaras de televigilancia, lo que reforzará la seguridad”, agrega.

Esta apuesta tecnológica se enmarca en el “Programa IFI de Reactivación del Turismo en Tiempos de Crisis”, ejecutado por Corfo Magallanes, financiado con recursos del Gobierno Regional y el apoyo fundamental de las principales cámaras y gremios de turismo, tanto de la provincia de Magallanes, como de otras provincias de la región, junto a la cartera de Economía y Sernatur.

Pero para disfrutar y conocer la majestuosidad de este último rincón del mundo, un factor fundamental es el tema de la seguridad. De acuerdo a la última Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC 2021), se registró en Magallanes la victimización más baja del país. “Durante la temporada alta, se refuerzan los servicios policiales y las instituciones también nos desplegamos con acciones preventivas. En tanto, durante invierno, se realizan las coordinaciones interinstitucionales para fortalecer la prevención en las áreas y rutas de mayor uso”, señala la Coordinadora Regional de Seguridad Pública de Magallanes, Carla Barrientos.

Destino seguro e inteligente

Las estadísticas del primer trimestre 2023 de la Subsecretaría de Prevención del Delito, sobre Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS), arrojaron que Magallanes cuenta con los índices más bajos del país. “Debido a que Magallanes es una región que recibe un alto número de turistas, Carabineros refuerza su presencia preventiva en las zonas de mayor afluencia de visi-

Con la idea de convertir la región de Magallanes y la Antártica Chilena, en un destino seguro e inteligente, el Gobierno Regional está desarrollando una apuesta tecnológica denominada “Balizas informativas y de seguridad”, dispositivos con una señal Bluetooth que tienen la capacidad de vincularse con aparatos móviles para enviar notificaciones en función de la ubicación del usuario. “Consiste en la creación de una aplicación móvil múltiples funcionalidades, que se descargará de forma gratuita y que permitirá al usuario ser notificado de algún punto de interés cercano como un mirador, museo o algún sitio histórico o cultural, pero a la vez tendrá información actualizada de temas referente a la seguridad como cambios en las condiciones de desplazamientos entre una provincia a otra, condiciones de la ruta o alguna emergencia como incendios, exceso de nieve o

Página 28 • Periódico ContraPlano • Edición Septiembre 2023 • www.contraplano.cl

“El financiamiento del Gobierno Regional de Magallanes y la ejecución de Corfo es vital para generar, junto al sector público y privado, iniciativas diferentes e innovadoras como una forma de desarrollar un turismo de intereses especiales. El proyecto IFI ha logrado orientar los esfuerzos para generar acciones que nos permitan recuperar e incrementar las visitas que teníamos antes de pandemia”, agrega Alexis Paredes. El proyecto pretende crear una red de 80 balizas a nivel regional (fin de 2023), que proporcionen un sistema de información para el usuario y el administrador, obteniendo trazabilidad del turista y residente, además de entregar información de interés al pasajero. La aplicación móvil estará complementada con un portal que entregará información adicional de cada provincia con sus respectivas fases sanitarias y actividades que los visitantes puedan realizar y complementar con información de relevancia cultural, turística y naturaleza de la región de Magallanes.


te de Santiago. Es el principal puerto del país, capital de la Quinta Región y sede del Poder Legislativo. Se caracteriza por sus cerros densamente poblados y sus antiguos ascensores. Los lugares más destacados son el Congreso Nacional, el Muelle Prat, el Ascensor Artillería, la Plaza Sotomayor, el Paseo 21 de Mayo, el Museo “La Sebastiana”, casa de Pablo Neruda, y el Museo Naval Arturo Prat

Dentro de esta ciudad tan cultural existen más de 95 monumentos nacionales, un casco histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, un puerto y sus característicos cerros que cubren la ciudad.

Unos de los más conocidos están el cerro Concepción, el cerro Alegre y el cerro Bellavista. Todos ellos gozan de una mezcla de arquitectura la arquitectura nacional y europea, lo que le da un carácter excéntrico y al mismo tiempo bohemio.

P A T R I M O N I A L

Valparaíso es una ciudad ubicada a 120 kilómetros al oes-

Al mismo tiempo, dentro de los cerros hay distintas cafeterías, museos, paseos e iglesias que permiten pasar el día

Valparaíso entra en el top 10 como una de las “ciudades con el nombre más bello de pronunciar”

Un nuevo estudio internacional reveló “los nombres de ciudades más bellos para pronunciar”, según los principios de la lingüística. En este sentido, Valparaíso destacó por entrar al Top 10 del ranking. . Mientras que Tokio se situó como el “nombre de ciudad que suena más bello”, Sudamérica está representada por Valparaíso (Chile), en el lugar número 8, y Quito (Ecuador) quedando en la novena posición.

El estudio, encargado por la cadena Premier Inn, utilizó principios de la lingüística para analizar 100 ciudades de todo el mundo, revelando cuáles son las 15 que suenan más bellas para el oído humano.

V A L P A R A I S O

completo recorriendo esta bella y colorida ciudad.


PÁGINAS PARA LA

entretención ENJOY


horóscopo septiembre-octubre

ARIES: Este mes se torna muy ‘librano’, por lo que te afectará directa-

mente todo lo vincular. Llega el momento de dejar tu individualidad un poco de lado para ponerte en el lugar del otro. Con los nodos del karma en el eje Aries-Libra, el mes de septiembre te prepara para nuevos cambios que nos traen los eclipses en el mes de octubre. Es un gran momento para trabajar y prepararte de cara a lo que se viene. Vuélcate en entender al otro, trabaja el diálogo y la escucha activa.

TAURO: Si llevas poco tiempo en pareja, poco a poco irás ilusionándo-

te. Necesitas sentirte querida y respetada. Organizarás fiestas o cenas y en una de ellas descubrirás algo muy importante que nunca te habías parado a pensar. En el dinero... Procura mantener la estabilidad en lo que tienes, que ya es un triunfo. Proponte iniciar negocios o montar una sociedad, pero lee bien antes de firmar y evitarás cualquier problema. En la salud... Visita al dentista. Te puede venir bien para evitar problemas de caries. Un poco de ejercicio te vendrá de maravilla para sentirte mucho

GEMENIS: La primera parte del mes pareciera que la energía no fluye,

los proyectos no terminan de arrancar. Será más a bien a partir de la segunda quincena del mes cuando todo empiece a fluir de forma más armoniosa. Aprovecha la primera quincena para estudiar, revisar acuerdos, contratos, si tienes que preparar algún discurso o valorar una nueva formación, estudios o exámenes. Aprovecha la Luna Nueva del día 15 para plantear nuevos retos intelectuales y nuevas rutinas saludables.

CÁNCER: Valora más el cariño y afecto de tu pareja, que solo vive

pendiente de ti. Te sientes unido a la familia y todo lo que haces por ellos te parece poco. Pero no te olvides de ocuparte también de ti mismo. En el dinero... Corren tiempos muy difíciles y debes centrarte más en tu trabajo, ya que sacarlo adelante será un triunfo. No avales ni dejes dinero a nadie, pues te costará recuperarlo. En la salud... Los cambios de temperatura te pueden traer un molesto resfriado. Procura evitar las corrientes de aire y toma más vitaminas.

LEO: Se presenta un mes con muchas oportunidades en el amor. Un mes

para las relaciones de todo tipo, para desatar la melena leonina y sacarla a pasear, lucirla con orgullo y dignidad. A partir del martes día 5 con Venus directa en tu signo, todas las personas que estaban ausentes o perdidas por el hiper espacio, de repente saldrán de sus escondites buscando tu compañía. Será momento eso sí de determinar qué personas son dignas de tu confianza y cuales no. También va a ser un mes para disfrutar, para hacer cosas que te gustan y disfrutar de los placeres de la vida. Aprovecha todas las oportunidades para vivir la vida con pasión.

VIRGO: La rutina es mala en una relación, por lo que debes intentar

provocar momentos más divertidos y diferentes en tu día a día. En el dinero... Tienes mucho genio y discutes con cualquiera por tonterías. Intenta tranquilizarte y piensa las cosas antes de decirlas. El número 6 te dará suerte. En la salud... Tendrás dolor en las rodillas a consecuencia de que no te mueves en todo el día. ¡Sal a por un ‘hot girl walk’! Modifícalo y no te olvides de tomar más tomates, esto es bueno para los huesos.

Página 31 • Periódico ContraPlano • Edición Septiembre 2023 • www.contraplano.cl


LIBRA: Con Marte en tu signo desde la semana pasada, Venus directo, la entrada del Sol en tu signo el día 24 y la Luna Llena del día 29, sin duda este va a ser un mes muy interesante para ti. Se presentan muchas oportunidades para gozar y disfrutar de tus relaciones, de tus placeres, de la belleza y del amor. Retoma el contacto con tus amigas, organiza un plan de chicas, planea una cita, vete a un balneario o a un spa, cómprate algo de ropa para la nueva temporada, cuida tus rutinas… Es un mes para disfrutar y para el autocuidado. Es un mes para ti Libra.

ESCORPION: El mes se presenta aparentemente tranquilo, con la vuelta de algunas relaciones del pasado o amigas para retomar el contacto. En tu mano está aceptar o no, ya has tenido tiempo de replantearte si volver con tus antiguas relaciones y dar carpetazo definitivo. Está en tu mano, porque tienes un imán para la gente, se acercan a ti como las moscas a la miel, sabes como atraer a los demás a tu terreno. Este mes se presenta también con grandes retos personales y profesionales, es un excelente momento para emprender negocios nuevos o retomar los antiguos.

SAGITARIO: Tu pareja se muestra cariñosa y comprensiva contigo, por lo que debes intentar ser más detallista con ella. Se lo merece. Buen momento para realizar viajes y organizar unos días de descanso. En el dinero... Las cosas marchan lentas y no debes hacerte ilusiones con la idea de un cambio total. No llegará como esperas. Sigue tu intuición, ya que te beneficiará. En la salud... Eres propenso a sufrir una bajada de defensas por lo que debes cuidar tu alimentación. Procura dormir un poco más y descansa todo lo que puedas.

CAPRICORNIO: La segunda quincena del mes de septiembre se presenta muy favorable, retomando el Gran Trígono de Tierra que ya has disfrutado durante el mes de agosto. Momento para materializar y concretar metas y propósitos. Especialmente a partir del día 15 con la Luna Nueva en Virgo y la entrada de Mercurio directo al día siguiente. Prepara la agenda con los propósitos y tareas del año. Vuelta a las rutinas y a los buenos hábitos, pero también a disfrutar y a salir aprovechando los últimos días de sol y buen tiempo.

ACUARIO: Este mes se relaja considerablemente la intensidad que vienes atravesando

meses atrás. Ha sido un verano duro, cargado de novedades y retos, pero muy difícil. Todo lo que has superado te ayudará en el futuro, a partir de ahora empezarás a ver el resultado de tanto esfuerzo. Estarás eso sí más reflexiva, más hacia adentro, en un proceso creativo más interno y personal, retomando relaciones que habían estado un poco tensas y volviendo poco a poco a tu centro más auténtico.

PISIS: La vuelta a la rutina te deprime enormemente, tú prefieres hablar de una nueva etapa o un nuevo ciclo. Perfecto, tómatelo así, porque realmente lo es. Es momento de empezar algo nuevo, de plantearse nuevas perspectivas de vida de forma real y tangible. Por eso no te olvides de tus rutinas saludables que tanto orden ponen en tu vida a veces caótica. Aprovecha esta energía de Virgo del mes para empezar una vida más práctica y ordenada, sin olvidarte del amor que este mes toca a tu puerta. No todo iba a ser tan aburrido.

Página 32 • Periódico ContraPlano • Edición Septiembre 2023 • www.contraplano.cl


GAMMING

Final Fantasy 7 Rebirth llegará el 29 de febrero de 2024 Esta segunda parte del remake, se extendería hasta la mitad de la historia del juego original. En el marco del más reciente State of Play desde Square Enix anunciaron que Final Fantasy VII Rebirth, la segunda del remake de Final Fantasy VII, llegará el 29 de febrero de 2024. En la ocasión además fue dado a conocer un nuevo adelanto en donde se puede ver parte de la jugabilidad que tendrá el título y su historia. En cuanto a la jugabilidad, según se dio a conocer mantendrá las bases que tuvo la

primera entrega de este remake, a la vez que sumará nuevas mecánicas. De igual forma, traerá de regreso varios de los minijuegos y vehículos del juego original. En cuanto a la historia, el juego se extendería hasta la mitad de la historia del juego original. El juego será lanzado en dos discos y según anunció el productor Yoshinori Kitase, este se podrá jugar tanto como una continuación como un juego independiente. Cabe recordar que este remake del clásico de PlayStation estará dividido en tres juegos.

Página 33 • Periódico ContraPlano • Edición Septiembre 2023 • www.contraplano.cl


02

CANTIDAD PARA PERSONAS - Cantidad de personas: 6 - Tiempo Preparación: 30 min. - Tiempo Cocción: 20 min. - Dificultad: Medio - Costo: Medio

Ingredientes

para Empanadas de pino

2 Tazas de harina integral 2 Tazas de harina blaca 2 Cucharadas de margarina light sal 1 Bandeja de champiñones 1 Cebolla 1 Cebollín 2 Dientes de ajo 250 gramos de posta rosada Pimienta Ají de color Comino Huevos Aceitunas

Para las de queso: Choclo Pimenton Orégano Queso

03

PREPARACIÓN: Preparación de la masa: En un bowl poner mitad de harina integral y mitad de harina blanca, agregar 2 cucharadas de margarina light y sal a gusto luego mezclar todo y agragar agua tibia, volver a mezclar y finalmente estirarla. Rellenos: Picar los champiñones y el cebollín y saltear en una sarten con un poco de aceite. Picar cebolla en cuadritos pequeños y picar los dientes de ajo en cuadritos pequeños, picar la

carne en cubitos medianos luego saltear las cebolla y el ajo hasta que la cebolla este transparente agregar la carne y condimentar con pimienta, ahí de color y comino. Estos seran acompañados de huevos duros y aceitunas. Para montar las empanadas: picar el queso en cubitos medianos luego estirar la masa y agregar el queso y la mezcla de champiñoes con cebollín, cierra la mesa con un poco de agua sobre una orilla de la masa para que cierre bien. Luego volver a mojar por la orilla de afuera para volver a doblar la masa y darle forma. Repiter este proceso con los diferentes rellenos de queso pimenton y las de pino. Hornear de 15 a 20 minutos a 170°.

ver video de preparación

Página 34 • Periódico ContraPlano • Edición Septiembre 2023 • www.contraplano.cl

EMPANADAS DE PINO Y QUESO

01


02

CANTIDAD PARA 6 PERSONAS - Cantidad de personas: 8 - Tiempo Preparación: 20 min. - Tiempo Cocción: 20 min. - Dificultad: facil - Costo: Bajo

Ingredientes

para Galletas con mermelada

INGREDIENTES 3 Tazas de harina 1 CDTA. Polvos de hornear 1/2 CDTA. De bicarbonato de sodio 1 Taza de mantequla sin sal 1 Taza de azúcar flop 1 Huevo grande 1 CDTA. Extracto de vainilla 1 Taza de mermelada de ciruelas 1/2 Taza de azúcar flop papel mantequilla Mermelada

GALLETAS CON MERMELADA

01

03

PREPARACIÓN: En un bowl, poner la mantequilla y apomarla (dejar como una crema). Luego, agregar harina tamizada, bicarbonato y los polvos de hornear, y revolver todo una vez esté revuelto. Agregaremos los huevos y la vainilla, y volveremos a mezclar. Una vez mezclada la masa, enfriar por 10 minutos en el refrigerador para que sea más uniforme. Hacer un velo de harina para que la masa no se pegue y estirar la masa rápidamente para que no se quiebre. Luego, cortar la masa con la forma de las galletas que usted

prefiera y poner las galletas listas en una lata con papel mantequilla y llevar al horno por 20 minutos a 180°C o hasta que estén ligeramente doradas arriba. Relleno: Poner un poco de mermelada en una galleta y luego tapar con otra galleta y, finalmente, cubrir con azúcar glasé.

ver video de preparación

Página 35 • Periódico ContraPlano • Edición Septiembre 2023 • www.contraplano.cl


02

Ingredientes

para la Leche de almendras

CANTIDAD PARA 4 PERSONAS - Cantidad de personas: 4 - Tiempo Preparación: 5 min. - Dificultad: Fácil - Costo: bajo

500 gramos de almendras 1 litro de agua 1 paquete de chancaca (225 grs) 1 trozo de cáscara de naranja 3 clavos de olor 2 tazas de agua 1 cucharada de maicena (almidón de maíz) Ingredientes salsa: 1 paquete de chancaca (225 grs) 1 trozo de cáscara de naranja 3 clavos de olor 2 tazas de agua 1 cucharada de maicena (almidón de maíz

03

LECHE DE ALMENDRAS

01

PREPARACIÓN: Tener las almendras remojadas desde el día anterior. Una vez hecho esto, escurrir el agua de las almendras y llevarlas a la licuadora. Añadir agua fresca y licuar hasta que adquiera un color blanco similar al de la leche. Detener la licuadora en ese momento.

Luego, verter la leche de almendras en un jarro a través de un colador para eliminar los grumos. Una vez hecho esto, se puede servir en vasos para beber.

ver video de preparación

Página 36 • Periódico ContraPlano • Edición Septiembre 2023 • www.contraplano.cl


02

CANTIDAD PARA 4 PERSONAS - Cantidad de personas: 4 - Tiempo Preparación: 5 min. - Dificultad: Facil - Costo: Bajo

Ingredientes

para La salsa

3 CDAS. De miel 1 1/2 CDA. De cacao amargo 3 CDAS. De miel 1 CDA. De cadé instantáneo 3 platanos congelados frutos secos Para el arroz con perejil: Aceite de oliva 1 taza de arroz Biosal Plus − 2 tazas de agua − Perejil

HELADO DE PLÁTANO CON SALSA DE CHOCOLATE

01

03

PREPARACIÓN: Para preparar la salsa de chocolate: En un pocillo, colocar 3 cucharadas de miel y añadir la mitad de la cantidad de miel de cacao amargo que se usó. Mezclar bien hasta obtener una mezcla homogénea.

Recetas de cocina

Para preparar la salsa de moka: En un pocillo, colocar 3 cucharadas de miel y agregar la misma cantidad de miel de cacao amargo que se usó anteriormente. Añadir un poco de café instantáneo y mezclar bien hasta conseguir una mezcla homogénea.

Para el Helado: Tomar los plátanos congelados, que ya han sido rebanados y pelados, y llevarlos a una procesadora hasta que tengan la consistencia de un helado. Servir en un pocillo con las salsas preparadas y disfrutar de un rico helado casero.

ver video de preparación

Página 37 • Periódico ContraPlano • Edición Septiembre 2023 • www.contraplano.cl


VIDEOS MÁS VISITADOS EN TIKTOK

Sin Promocición 100% 80%

60%

40%

70%

90% 20% Print Harás cambios para bien en todo lo que gira alrededor de ti y más Onling en

marketing mediay trabajador cosas de trabajo, recuerda que te rige el ser más honesto del Zodiaco, y en este mes se darán las oportunidades que esperabas, solo cálmate y no caigas en errores. En tu salud, estarás bien, solo cuídate de problemas de dolor de cabeza y espalda, será por mucha tensión nerviosa. Vendrá un problema con Sagitario o Tauro por chismes, así que trata de resolverlo. Tu signo es el más tolerante. Vendrán días buenísimos para ti: 02, 03, 11, 14, 21 y 28, los que serán excelentes para pedir aumento de

72% Social

95% Video

media

advertising


TikTok

UNA INSÓLITA FORMA DE ROBO SE DIO EN CHILE. SUJETOS SUSTRAJERON EL SCOOTER DE UN JOVEN MIENTRAS IBAN A BORDO DE UN AUTO A ALTA VELOCIDAD.

01 TikTok


CHINCHINERO SE VIRALIZA TRAS TOCAR AL RITMO DE JAMES BROWN EN ESTADOS UNIDOS

02 TikTok


“UNA VERGÜENZA PARA CHILE”: COMPATRIOTA GENERÓ INTENSO DEBATE AL MOSTRAR CÓMO ES UNA LIBRERÍA EN SUPERMERCADO DE ESPAÑA

03 TikTok


FUTURO SACERDOTE DE CONCEPCIÓN GENERA FUROR EN TIKTOK: RECIBIÓ PIROPOS POR SER GUAPO

04 05 TikTok video


DETIENEN A HIJO DEL CÓNSUL CHILENO EN BARCELONA JUNTO A 5 ESPAÑOLES TRAS EVITAR UN CONTROL POLICIAL

06 05 video TikTok


CONTRAPLANO

Las opiniones vertidas a través de este medio, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representa necesariamente el pensamiento de ContraPlano

CONTACTO COORDINADORA DE MEDIOS

Yasmín Delgado Ovalle EDITOR PERIODÍSTICO Gonzalo Gutiérrez E-MAIL:

prensa@contraplano.cl publicidad@contraplano.cl

+56 9 5487 2554 REDES SOCIALES:

https://contraplano.cl/ https://www.facebook.com/periodico.contraplano https://twitter.com/ContraplanoTv https://www.youtube.com/channel/UCcdmoMteApedm_afbbCcFjw https://issuu.com/periodicocontraplano https://issuu.com/periodicocontraplano2 44 https://www.instagram.com/contraplano_/ https://www.tiktok.com/@contraplanotv?lang=e

La digitalización disminuye el impacto medioambiental de sus operaciones


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.