27 I 02 I 2015

Page 35

FACOEMULSIFICACIÓN

Rubén Reyes Martínez, cirujano oftalmológico con alta especialidad en cirugía de catarata

Una sofisticada técnica para suprimir las cataratas oculares

O

PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO: • Diabetes

• Uso crónico de

• Alta exposición a los

asteroides al nivel del

rayos UV

ojo o a nivel sistémico

¿SE PUEDEN PREVENIR? Se recomienda utilizar una adecuada protección contra los rayos UV como lentes de sol, gorras y sombreros. A pacientes diabéticos, se les exhorta a estar controlando el nivel del azúcar y seguir los cuidados pertinentes para evitar dicha afección en sus ojos.

cumed Centro Oftalmológico, abrió sus puertas hace dos años y son cinco profesionales en la materia, los que se han encargado de cambiar la vida de sus pacientes gracias al dominio de la mayoría de las subespecialidades del ojo: retina, córnea, glaucoma, oculoplástica y catarata. Es el Dr. Rubén Reyes Martínez, cirujano oftalmológico con alta especialidad en cirugía de catarata, principalmente por facoemulsificación, una sofisticada técnica por medio de la cual se retira la catarata del paciente a través de una pequeña incisión y sin la necesidad de suturas. La catarata es una afección ocular donde una nubosidad opaca el cristalino del ojo y con ello, se afecta de manera considerable la calidad de la visión, ya que no permite una adecuada entrada de la luz; las principales causas de este padecimiento son la edad, la diabetes y algunos tipos de radiación, como por ejemplo, una continua exposición a los rayos UV. Existen dos principales técnicas para extraer la catarata: la extracapsular y la facoemulsificación. Mediante la primera, la catarata se saca completa y posteriormente, se coloca un lente intraocular dentro del ojo. La extracción de catarata por facoemulsificación se realiza a través de una herida de 2.8 milímetros. Esta lesión no sangra en lo absoluto, pues todo el proceso es a nivel de la cór-

Este procedimiento se realiza a través de una herida de 2.8 milímetros que no sangra en lo absoluto, pues todo el proceso es a nivel de la córnea nea; la catarata se encuentra alojada como en una pequeña bolsa a la que se le hace círculo para poder entrar directamente a ella y eliminarla con el facoemulsificación, que tritura y absorbe la catarata. ¿Cuánto tiempo dura el procedimiento? El experto asegura que la intervención dura unos 20 minutos y es totalmente ambulatoria. Es decir, a partir del momento en que el paciente llegue a la clínica, pasará sólo una hora para que esté de regreso en casa. La anestesia Reyes Martínez puntualiza que la anestesia puede ser con gotas o con un pequeño piquete cerca del ojo con una aguja de insulina (misma que se caracteriza por ser muy delgada). Además, el paciente estará sedado durante la cirugía con un anestésico intravenoso, para que esté relajado. Generalmente, nueve de cada 10 pacientes no necesitan tomar medicamento para el dolor luego de la cirugía por facoemulsificación y en el día

posterior a la intervención, el paciente podrá ver de manera normal. Indicaciones antes y después de la cirugía Previo a la cirugía de facoemulsificación, solo se colocan gotas profilácticas en el ojo para evitar infecciones y posterior a la cirugía, es necesario utilizar las gotas que el oftalmólogo prescriba por un lapso de 10 a 12 días. Otra de las indicaciones y cuidados después de la cirugía, es no dormir del lado del ojo operado y no apretarlo. Fuera de tal indicación, el paciente podrá continuar con su vida normal. ¿La facoemulsificación es para todas las personas? Si la catarata es muy dura, se tendrá que hacer la extracción extracapsular y no por medio del facoemulsificación; son realmente casos muy específicos a los que no se les puede realizar la cirugía, como por ejemplo un estado de cataratas avanzado o personas con vasos en el iris. Existe prácticamente el 1 por ciento de los pacientes con cataratas a los que no se les puede realizar la cirugía de extracción. La degeneración del cristalino del ojo se va opacando con la edad y hombres y mujeres la sufren por igual; generalmente se ven más afectados los que han tenido una excesiva exposición al sol. La cataratas oculares comienzan a partir de los 60 años de edad, sin embargo hay pacientes entre los 40 y 50 años, que las presentan.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
27 I 02 I 2015 by Grupo AD Comunicaciones - Issuu