#EstamosATiempo de cuidar los recursos naturales.
SAN JUAN DEL RÍO
MARTES
8
Editado por la empresa aldialogo.mx ADQuerétaro

#Local REALIZAN ACCIONES ANTE LLUVIAS
El área de Servicios Públicos Municipales ha avanzado con la limpieza de 13 drenes. PÁG. 15

#Local CUIDARÁN AMBIENTE FAMILIAR EN FERIA
El alcalde destacó que celebrarán el aniversario del municipio en un ambiente familiar. PÁG. 15

REALIZAN SINERGIA PARA PRESERVAR EL AGUA
Roberto Cabrera y ‘Toño’ Pérez informaron que generan acciones a favor de la conservación de este líquido vital. /Jena Guzmán PÁG. 15

EN FERIA, DESTACARÁN
AMBIENTE FAMILIAR
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, señaló que no estarán considerados los grupos con narcocorridos para la Feria Nacional Ganadera 2025. Esto obedece la instrucción del secretario de Gobierno en el estado, Carlos Alcaraz Gutiérrez. El edil mencionó que la intención es que se desarrollen estos festejos con un ambiente totalmente familiar. JENA GUZMÁN
SE PREVIENEN ANTE LLEGADA DE LLUVIAS
Da Servicios Públicos mantenimiento a drenes

Retiran basura y escombros.
Jena Guzmán
El área de Servicios Públicos Municipales ha avanzado con la limpieza de 13 drenes de la demarcación para estar prevenidos ante la temporada de lluvias, señaló el titular de la dependencia, Ernesto Mora Rico.
Precisó que estos trabajos son permanentes, aunque se refuerzan pocos meses antes de que inicien las primeras lluvias para evitar problemas de taponamientos.
Indicó que, aunque han intervenido ya algunos de ellos,
tienen que regresar nuevamente debido a que llega a acumularse basura por los vientos o indigentes. Por tal motivo, el personal realiza un monitoreo constante.
“Tenemos un programa continuo de los drenes y rejillas pluviales y los cárcamos de rebombeo. Ahorita están en mantenimiento los cinco cárcamos que tenemos y todos nuestros drenes ya están ahorita en mantenimiento. Por darles un ejemplo: ahorita hemos intervenido 13 drenes, los cuales son el dren de la estación vieja, el dren de avenida Universidad, el dren de Xhosdá, el dren del Sagrado Corazón, el dren México, Zacatecas, avenida Gandhi, dren de Los Olivos... A final de cuentas, esos drenes son de los más amplios, los más importantes y los que van a requerir en las primeras lluvias otra vuelta, porque es cuando arrastra la basura”.
Reveló que hay 19 drenes que están considerados, lo cual significa que hay un avance importante, aunque su limpieza será recurrente.
MARTES 8
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
A TRAVÉS DE SINERGIAS
Generan acciones para garantizar el agua
La primera acción que se impulsó a través de esta sinergia fue realizar un foro sobre los ‘Bancos de Restauración de Agua’
Jena Guzmán
El Consejo Consultivo del Agua en Querétaro tuvo acercamiento con el municipio de San Juan del Río para generar acciones a favor de la preservación de este líquido vital.
El presidente municipal Roberto Cabrera Valencia destacó que es necesario ser conscientes sobre el uso que se le da a este recurso, el cual es necesario para subsistir.
Mencionó que, afortunadamente, esta demarcación cuenta todavía con un nivel importante en sus mantos acuíferos; sin embargo, eso no implica confiarse, pues
es primordial impulsar acciones desde el presente para garantizar su existencia en el futuro.
“Hoy es un gran reto. El tema es que es global. Creo que la agenda global se resuelve desde cada ciudad pequeña, mediana y aquellas que consumen el agua en mayor proporción. Tienen retos; tienen desafíos. San Juan del Río, como en todo el estado de Querétaro, está llamado al crecimiento y, por lo tanto, hay mayor consumo del agua”.
Por su parte, el director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), Antonio Pérez Cabrera, habló de las acciones que están previstas desde este organismo para contribuir en el cuidado del agua con el equipamiento de dos pozos más.
“Identificamos un área de oportunidad muy importante, precisamente haciendo un sondeo de lo que hace la JAPAM en San Juan del Río. El 100 por ciento del abasto del agua potable depende del subsuelo. Hay otros estados, municipios y países que utilizan aguas superficiales, presas, ríos, lagos, lagunas... y aquí no es el caso; tienen unos costos de producción relativamente bajos”.
El dato
En San Juan del Río existen 40 pozos (el 100 por ciento del agua que llega a los hogares)
