3 de abril de 2017 $10.00 Lunes Querétaro, Querétaro Año 14 No. 4952
amqueretaro.com /mexico
Periódico en Ciudad Juárez cierra debido a la inseguridad para periodistas
GALLOS NO DAN PELEA
Mexsport
›PÁG. 1
Alfonso García Alcocer advierte una pérdida de productividad por los retrasos para la entrega de los fraccionamientos. Antes de la reforma de 2014, señala, el procedimiento demoraba 11 meses, hoy es de casi 2 años
Urgente, actualizar el Código Urbano: ‘Ponti’ Guillermo Contreras
DESARROLLO
El sector de la construcción inmobiliaria enfrenta un fenómeno de pérdida en productividad debido a los retrasos para la entrega de los fraccionamientos. De acuerdo con el presidente del Club de Industriales de Querétaro, Alfonso García Alcocer, el problema tiene su origen en la falta de actualización del Código Urbano y es que antes de la reforma de 2014 el procedimiento (desde el inicio de construcción del fraccionamiento hasta la escrituración de la primera casa) demoraba 11 meses, hoy es de casi 2 años. Destacó que, en la actualización de la normatividad, se requiere la participación de diferentes actores, particularmente
de los legisladores, municipios y de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), con esta última dependencia -dijo- han tenido acercamientos de trabajo, y aunque han mostrado disponibilidad, consideró que es necesario generar más articulaciones interinstitucionales. “Con el Código (Urbano) viejo, nosotros teníamos 11 meses de que empezaba el fraccionamiento en la tramitología a que se escrituraba la primer casa. Hoy día demora 23 meses, o sea, más de lo doble; esto, nos genera pérdida de productividad en el sector y al perder productividad ese costo se ve reflejado en menos metros de construcción, entonces lo que estamos buscando es buscar, con gobierno del estado, una mesa en la cual podamos embonar a bajar los tiempos y que ello se traduzca en que la ciudadanía tenga un mejor producto”.
Ve el video de cómo opera el C4 de Corregidora amqueretaro.com
CORREGIDORA
¿Cómo opera el C4 en el municipio?
El Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4)cuenta con 320 cámaras instaladas actualmente en todo el municipio; sin embargo, la actual administración municipal llegar a 500 para mediados de 2017, señaló entrevista el presidente municipal de Corregidora, Mauricio Kuri González.
›PÁG. 9
'Incremento de tablas beneficiará a Querétaro' ›PÁG. 9
Arturo Ochoa
INFONAVIT
CINE
Se equipan con cámaras ante robos
›VIVIR+PÁG. 4 TECNOLOGÍA
Lo que hay que saber sobre los ‘gadgets’ ›PÁG. 1
Ayuda a alguien que tenga necesidades especiales.
En el Congreso de la Unión existen tres temas que deberán quedar resueltos antes de concluir el primer semestre del año: Financiamiento a los partidos, reducción de legisladores y la reelección de diputados federales y senadores, subrayó Guadalupe Murguía Gutiérrez, presidenta de la Cámara de Diputados.
›PÁG. 8
PAISANOS
Avanza padrón de migrantes En Pinal de Amoles se tienen identificados a 5 mil migrantes en los Estados Unidos -entre primera y segunda generación. En SJR el padrón lleva aproximadamente 80% de avance, y se tienen contabilizados mil 325 migrantes.
Conmutador
ASTERISCOS *** HUAPANGO
La gran ausente en la presentación del Concurso Nacional de Huapango fue la presidenta municipal de San Joaquín, Anayelí Álvarez, quien -en días anteriores- estuvo publicitando el evento a los ‘cuatro vientos’; sin embargo, a la presentación oficial mejor no acudió, quizá por el hecho de que cuando se le preguntaba sobre número de participantes, derrama económica y algunas otras cifras, ella no aportó datos.
291-9900 Publicidad
291-9902
Vía Twitter @am_queretarot
Vía Facebook Periodico AmQueretaro
*** TIBIA
Especial
›PÁG. 3
La octava entrega de la saga Rápido y Furioso prepara su estreno en las salas de todo el mundo esperando mejorar los buenos resultados de sus predecesoras.
Especial
“Ya casi todos nos hemos armado con cámaras y cables para defendernos de los ladrones”, dijo monseñor Faustino Armendáriz Jiménez, obispo de Querétaro, al reconocer que algunas iglesias han sido víctimas también de la delincuencia.
¡Imparable!
'Debe quedar lista en el primer semestre’
›PÁG. 6
›PÁG. 2
IGLESIAS
REFORMA ELECTORAL
Y hablando precisamente del Concurso Nacional de Huapango, durante la presentación del evento, a quien se le vio un poco perdida fue a la secretaria de Cultura, Paulina Aguado, quien de plano improvisó su discurso, (o al menos eso pareció), pues fue bastante disperso, muy por debajo de lo dicho por sus compañeros Hugo Burgos, secretario de Turismo y Leticia Rubio, diputada local, lo que inclusive se percibió como molestia por parte de la funcionaria estatal.
›PÁG. 9
youtube.com/user /amqueretarotv