11 de mayo de 2014 $7.00 Domingo Querétaro, Querétaro Año 12 Nº 3947
amqueretaro.com/tv
BUSCA LA SECCIÓN ESPECIAL DE
¿Cómo convertir la basura en algo maravilloso?
Q U E R É T A R O
Eréndira Lumbreras
D E
hoy en amqueretaro.com
Cada semana José Encarnación vende 18 mil frutos provenientes de Guerrero creando un negocio en una zona del país en la que es nula la posibilidad de lograr su cultivo por sus condiciones geográficas
En La Gotera, viven de la venta de coco COMERCIO
Tras quedar desempleado, José Encarnación Padilla, originario de la comunidad de La Gotera en Santa Rosa Jáuregui, encontró en la venta de cocos el sustento para él y su familia. La comercialización del producto de las palmeras la emprendió junto con un amigo y ahora comercializan 18 mil frutos cada semana. Con la venta de los cocos, no solo ha sacado adelante a su familia, sino ha ayudado a tres personas más a tener un sustento. Adquieren cada pieza en seis pesos y la venden en ocho, lo que deja una ganancia de 36 mil pesos cada semana. De tal cantidad, destinan una parte para reinvertir en el negocio y para pagar a sus empleados. “Las personas que venden fruta por la región vienen a surtirse de cocos aquí en La Gotera, la gente se dedica al comercio de fruta, principalmente, de coco, tuna, mangos, sandía… Nuestros clientes están a acostumbrados a comprar de 50 piezas para arriba”, afirmó José. En 2012, México se colocó como
el octavo productor de coco a nivel mundial, después de Indonesia, Filipinas, India, Brasil, Sri Lanka, Vietnam y Tailandia (seguido de países como Nueva Guinea, Malasia y Tanzania). La palma de coco es la más cultivada a nivel mundial debido a la retribución económica por la venta y gran demanda de su fruto en países de Asia, Europa y Norteamérica, naciones en las que el coco y sus derivados comestibles son considerados como exóticos. Encarnación Padilla explicó que los cocos que compra provienen de Guerrero cada semana, el comerciante recibe tres camiones con una capacidad de 6 mil toneladas cada uno. El recorrido desde Guerrero hasta Querétaro se prolonga 25 horas de un viaje de ida y vuelta. “Los cocos que yo compro aquí en Querétaro se van a los estado del centro del país o para el norte. Tengo clientes que vienen desde Monterrey para surtirse de la fruta, porque dicen que los cocos de Guerrero son los mejores y pues Querétaro se ha convertido en el punto de distribución para no viajar hasta el sur del país”, dijo.
›PÁG. 2
›PÁGS. 5 y 7 PVEM
Regalan árboles a las mamás ›PÁG. 4
ELECCIÓN
Eréndira Lumbreras
Ernestina Hernández
Acuden al panteón a visitarlas
Cordero cierra en Querétaro ›PÁG. 4
ARTE
Exponen mural
Los locales del mercado La Cruz se han convertido, por segunda ocasión, en un espacio de expresión cultural. En este sitio se exponen las creaciones con las que participaron hijos de locatarios.
›PÁG. 5
OPINIÓN »La flor de Querétaro »Fe y razón »Youthquake ›PÁG. 3
Conmutador
291-9900
FALTAN
48
CLAUSURA MX
Mexsport
Pachuca, primer finalista
DÍAS
›PÁG. 1
San Juan del Río UAQ
AP
Mireles en guerra vs gobierno federal ›PÁG. 10
Haz que tus acciones hablen de la grandeza de tu corazón.
‘BABYMOON’
Especial
AUTODEFENSAS
Alientan lectura en niños ›PÁG. 8
Antes de que llegue el bebé ›PÁG.2
Publicidad
291-9902 Heme aquí, de nueva cuenta y por la gracia de Dios, platicando con vosotros sobre los aconteceres y sucedidos en esta tierra de recatadas damas y varones respetuosos. La vida política en la región –como muy seguramente sucede en toda la nación- está llena de sobresaltos, de malos entendidos, de rompimientos abruptos, vituperios fáciles y reconciliaciones rápidas. Así es; así la hacen los que a ello se dedican. Esta semana, por ejemplo, fuimos testigos de cómo un emprendedor, quien se dedica a construir y que reside en el estado occidental de Jalisco, se vanaglorió de ser propietario del equipo de futbol Gallos Blancos, pero que en realidad solamente intentaba serlo.
›PÁG.9
Vía Twitter @am_queretaro
Vía Facebook Periodico AmQueretaro
youtube.com/user /amqueretarotv