



Diez artistas canadienses ofrecen experiencias multidisciplinarias enfocadas en la humanidad y las condiciones sociales. /Redacción PÁG. 06
#VSD! INICIA EL FESTIVAL QUERÉTARO EXPERIMENTAL PÁG. 06
EDITORA: GINA
FERNÁNDEZ
ANTE EL INCREMENTO DE CASOS
Redacción
La Secretaría de Salud (Sesa) del estado exhortó, a la población, a adoptar y reforzar las medidas preventivas ante el incremento en el número de casos de dengue. La dependencia informó que es primordial eliminar todo tipo de criaderos
Se realizan fumigaciones para evitar criaderos de mosquitos. ESPECIAL
de mosquitos, protegerse de las picaduras, así como solicitar atención médica oportuna en caso de presentar síntomas.
Se continúa con el registro de 65 casos positivos en el estado de Querétaro.
Para el control de esta enfermedad, trabajadores de las brigadas de vectores hicieron limpieza en 65 localidades, teniendo un concentrado de 41.2 toneladas de cacharros, además de que se ejecutaron acciones de control larvario.
Entre los signos o síntomas que se pueden presentar por este contagio, están la fiebre y, al menos, uno de los siguientes: dolor de cabeza intenso, náusea y/o vómito, malestar general, dolor muscular o articular, dolor detrás de los ojos y sarpullido.
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
El presidente municipal de Querétaro, ‘Felifer’ Macías, encabezó la quinta edición de la Expo Biker’s 2025, en la que destacó que la Administración impulsa una cultura vial basada en el respeto y la convivencia dentro del ecosistema de movilidad con la finalidad de fortalecer la seguridad de peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas. El alcalde señaló que ser biker no representa una moda, sino un estilo de vida. REDACCIÓN
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Sam Hernández Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
CARRILLO PUERTO, A LA ESPERA DE AYUDA
Cuatro familias ubicadas en la calle San José en Felipe Carrillo Puerto siguen inundadas y están a la espera de ayuda inmediata; relataron que el agua casi llegó a un metro de altura derivado de las intensas lluvias registradas.
EDITORA:
GINA FERNÁNDEZ
Redacción
El municipio de Corregidora dio a conocer que, derivado de las lluvias registradas en las últimas horas, se presentaron afectaciones en diversas colonias y vialidades de la demarcación, mismas que han sido atendidas de manera inmediata por personal de Protección Civil, Seguridad Pública, Obras Públicas y Servicios Públicos.
El director de Protección Civil en Corregidora, Omar Lugo, hizo un llamado a la población para no cruzar calles inundadas ni ríos con corrientes rápidas, además de proteger automóviles y bienes en zonas bajas, revisar techos, canales y azoteas para prevenir daños por lluvia intensa, así como extremar precauciones en carreteras reduciendo la velocidad del vehículo.
SE BRINDÓ ATENCIÓN A CINCO VEHÍCULOS VARADOS A CAUSA DE LOS ALTOS NIVELES DE AGUA
“Por indicaciones de nuestro presidente ‘Chepe’ Guerrero y el gobernador Mauricio Kuri, trabajamos de manera coordinada con Gobierno del estado y con el Ejército (...) Si detectas una afectación o reporte, hazlo a través de la atención única de emergencias: 9-1-1”, apuntó el director.
En total, se reportan afectaciones a cuatro viviendas, afectaciones en cinco vialidades y atención a otros cinco vehículos varados.
Irán Hernández
La diputada local del Partido del Trabajo (PT), Claudia Díaz, dijo que, en conjunto con ciudadanos, el próximo lunes, solicitará ante el municipio de Querétaro, de manera formal, el pago de indemnización por responsabilidad patrimonial de más de 40 casas afectadas en Villas de Santiago, Menchaca, San José El Alto y Peñuelas.
Indicó que, en las lluvias pasadas, la autoridad municipal atendió rápido a las familias afectadas, sin embargo, se condicionó el pago del predial para acceder al seguro que atiende este tipo de contingencias.
Comentó que no se debe de condicionar el pago del impuesto predial para que las familias afectadas por la lluvia puedan acceder a este seguro.
La solicitud para acceder al seguro de daño patrimonial se presentará ante el Órgano Interno de Control del Municipio de Querétaro.
Enfatizó que la finalidad de esta petición formal es que la autoridad municipal se haga cargo de los daños a las viviendas al tratarse
El dato
Aseguran que no se debe de condicionar el pago del impuesto predial para recibir el seguro
del resultado de lluvias por obras que no han cubierto las necesidades en cuanto a la infraestructura.
Villas de Santiago es una de las colonias más afec -
tadas en la capital queretana, en donde el agua alcanzó niveles arriba de un metro y hay daños en negocios, casas, automóviles e infraestructura vial.
Con el objetivo de proteger la salud de la población durante la temporada de lluvias, la Secretaría de Salud (Sesa) del estado, hizo un llamado a la ciudadanía para adoptar medidas que ayuden a reducir riesgos y prevenir enfermedades. En caso de presentar fiebre, tos, dolor de cabeza o garganta, se debe acudir al médico y evitar la automedicación. REDACCIÓN
EDITORA:
GINA FERNÁNDEZ
Irán Hernández
La lluvia de la noche del viernes y la madrugada de este sábado fue histórica y hay afectaciones en las delegaciones Epigmenio González y Félix Osores, entre otras zonas de la capital, para lo cual se desplegaron 500 elementos en toda la ciudad con el fin de contabilizar los daños.
“Una tormenta de 100 mililitros de agua por metro cuadrado, 35 milímetros cuadrados de agua de lluvia, nos cayeron la noche de ayer”, explicó el alcalde capitalino, ‘Felifer’ Macías Olvera, en un recorrido en la colonia Felipe Carrillo Puerto.
El registro de las afectaciones será casa por casa y, aunque el edil confirmó que hay viviendas con daños, destacó que sigue la contabilización.
Por otro lado, el equipo técnico del municipio de Querétaro utiliza bombas, charqueras y pipas para sacar el agua de los domicilios que se inundaron.
La autoridad municipal, en coordinación con el Gobierno del estado, habilitaron diversos albergues para atender hasta 700 personas; se valoraron los casos para hacer uso de estos espacios.
“Estamos contemplando todo, desde ropa seca, colchonetas, despensas y cualquier tipo de insumo inmediato, sobre todo, en tema de higiene, salud, esto es inmediato, pero estamos en levantamiento de información”, detalló el alcalde.
Al confirmar la muerte de dos personas en este periodo de lluvias, Macías Olvera puntualizó que instruyó a la Secretaría de Gobierno para que se contacte con los
familiares y proporcionar el apoyo.
Por su parte, Eric Gudiño, secretario de Gobierno estatal, agregó que la instrucción del gobernador Mauricio Kuri, es que todas las secretarías estén en calle.
“Está todo el gobierno estatal por instrucción del gobernador Mauricio Kuri estamos todos desde la madrugada (...) Va a llover, decirle a la gente que tenga calma (...) Estamos en una emergencia y les pedimos que tengan paciencia, estamos para ayudar”, mencionó.
EL APOYO QUE OTORGÓ LA AUTORIDAD MUNICIPAL, EN UN PRIMER MOMENTO, FUE DE INSUMOS INMEDIATOS PARA LOS AFECTADOS
La colonia Peñuelas es una de las más afectadas en la capital por las lluvias, en donde, algunos ciudadanos ya optaron por colocar costales ante las precipitaciones que se esperan para este fin de semana. La circulación está suspendida en algunos puntos porque hay deslaves y lodo que dificultan la circulación peatonal y vehicular. IRÁN HERNÁNDEZ
Redacción
Tras las intensas lluvias registradas el viernes en la demarcación, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezó un recorrido por La Cañada. Acompañado del gabinete y de personal de todas áreas que integran al gobierno municipal, supervisó acciones inmediatas para respaldar a la ciudadanía, garantizar el orden y mantener la limpieza en la localidad.
En la cabecera municipal, se registró el desbordamiento del río Querétaro y, debido a la fuerte presión de la corriente, se registró el colapso parcial de un hombro del puente peatonal que conecta el balneario El Piojito con el andador Venustiano Carranza. Por seguridad, se ordenó el cierre total al paso peatonal.
Derivado de esto, se realizó un recorrido en el que autoridades de la administración escucharon, de primera mano, las necesidades actuales de la ciudadanía.
Asimismo, personal de la Secretaría de Finanzas reiteró que el seguro de vivienda que otorga el municipio aplica para los ciudadanos que sufrieron afectaciones y que están al corriente en el pago del impuesto predial. La Coordinación Municipal de Protección Civil de El Marqués activó diversos operativos, pues, en la carretera estatal 200, se realizó el cierre total por anegamiento de agua y se trabajó en conjunto con la Comisión Estatal de Infraestructura para liberar la vía.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
Aunque las obras nacen desde la realidad canadiense, sus temas resuenan con fuerza en el propio contexto de México y de Querétaro
Los artistas expositores son: Bettina Matzkuhn, Casey Koyczan, Meryl McMaster, Michael Patten, Janice Wright Cheney, Charles-Frédérick Ouellet, Eldred Allen, Mélissa Longpré y Sylvie Bouchard
Redacción
En el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro (MACQ), la secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inaugó la exposición 'Habitar el Norte', una muestra en la que diez artistas de Canadá ofrecen experiencias multidisciplinarias enfocadas en la humanidad y la materia viva del clima, historia y condiciones sociales, políticas y culturales de aquella nación.
“Quebec y Querétaro tienen mucho en común y exposiciones como esta son el puente que nos conecta a través de la cultura y el arte; se trata de unir dos territorios con amor
La exposición muestra respeto por la naturaleza, diálogo con los pueblos originarios y la necesidad de replantear la forma en que se habita el planeta
por sus raíces y por ese orgullo de sus sociedadades decididas a fomentar el arte como herramienta para construir la paz”, expresó.
Dijo que Querétaro es y seguirá siendo un espacio abierto al mundo, un lugar donde las expresiones artísticas lo-
LOS ORÍGENES
GEOGRÁFICOS DE LOS ARTISTAS SELECCIONADOS SON UN VERDADERO TESTIMONIO DE UNA MULTIPLICIDAD DE VOCES
cales conviven con las internacionales y donde, a través del arte, se construye, de manera conjunta, un futuro más consciente, más incluyente y más humano.
En su momento, el agregado cultural de la delegación de Quebec en México, Dominique Decorme, explicó que los diversos orígenes geográficos de los artistas seleccionados son un verdadero testimonio de la multiplicidad de voces y producciones del país de la hoja de arce.
A su vez, la encargada del MACQ, Sara de los Cobos, comentó que la muestra se logró a iniciativa de la directora de la galería Ocurrence en Montreal, Lili Michaud, con el apoyo de Mona Hakim y Dominique Decorme, con obras que invitan a reflexionar sobre la profunda relación entre la especie humana y la materia viva.
INICIA EL FESTIVAL INTERNACIONAL QUERÉTARO EXPERIMENTAL Con 'Sin acordenadas', iniciaron las presentaciones del Festival Internacional Querétaro Experimental, la obra estuvo acompañada con música de la Banda Sinfónica Juvenil Santiago de Querétaro y Los Banyasos.
SIGUE ESTOS CONSEJOS
Zyanya Paulina Hernández
Desde horarios frescos hasta protección solar, descubre cómo cuidar a tu perro y hacer, de la salida a la playa, un momento divertido y seguro.
Llevar a tu perro a la playa puede ser una experiencia divertida y especial, pero también requiere ciertos cuidados para mantenerlo seguro y feliz. Aquí, te compartimos algunos consejos importantes que no debes pasar por alto.
Llévalo en horarios frescos, prefiere el amanecer o el atardecer, cuando la temperatura es más baja y el sol menos intenso. Evita el sol fuerte entre las 10:00 y las 16:00 horas. Durante esas horas, la arena y el clima pueden ser peligrosos para sus patas y salud.
Lleva agua fresca y su bebedero, así evitarás que se deshidrate y se mantendrá activo durante toda la salida. No olvides la correa, aunque tu perro sea tranquilo, es importante mantenerlo bajo control para prevenir accidentes. No lo obligues a entrar al mar, algunos perros disfrutan nadar, pero otros pueden sentir miedo. Respeta su ritmo y sus límites.
Usa bloqueador especial para perritos si va a pasar mucho tiempo al sol, protege su nariz y orejas con protector solar para mascotas.
Enjuágalo al llegar a casa, el agua salada puede irritar su piel y pelaje, por lo que un buen baño con agua dulce es indispensable.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
EL 57 % NO ESPERA CON ANSIAS LA VEJEZ
Juan Carlos Machorro
El más reciente estudio de Ipsos, ‘Actitudes frente al envejecimiento’, muestra que el mundo no solo está envejeciendo rápidamente, sino que también enfrenta un cambio profundo en la forma en que las personas perciben y se preparan para esta etapa de la vida. Con una proyección de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que estima que, para 2030, una de cada seis personas tendrá 60 años o más, el estudio ofrece una comparativa sobre cómo han evolucionado las actitudes culturales hacia el envejecimiento.
En los 32 países participantes (incluido México), el 57 por ciento dice que no espera con ansias su vejez (frente al 38 por ciento que dice que sí). El entusiasmo aumenta con los ingresos, el nivel educativo y la distancia de la vejez y los jóvenes se muestran más entusiastas.
Para la mayoría de los mexicanos (63 por ciento), esta etapa no la están esperando con ansias. En los países de Latinoamérica, de acuerdo con los resultados, la gente espera experimentar 15 años de vejez, entre los 63 y los 78 años. Los hombres de la generación Z son los que más espera con ansias la vejez, con un 46 por ciento.
En México, los entrevistados consideraron que, a los 62 años, una persona ya puede ser tomada en cuenta como “mayor”, el promedio mundial del resto de los países fue de 66 años.
En un estudio realizado en 2018, la edad en la que los mexicanos consideraban que alguien fuera adulto mayor era de 70, hoy, sie -
te años después, el número ha descendido.
Los mexicanos entrevistados consideran que vivirán, en promedio, 74 años; los surcoreanos son el país con el promedio de edad estimado más alto con 84 años, mientras que el promedio global es de 78.
“La percepción de que casi un tercio de la población mexicana tiene más de 65 años, cuando en realidad solo es el ocho por ciento, revela no solo una creciente conciencia sobre el envejecimiento, sino también los sesgos cognitivos que distorsionan nuestra visión de la realidad”.
EN LAS ETAPAS DE LA VIDA, EL 31 % CONSIDERA QUE LA MEJOR EDAD PARA TENER UN BEBÉ COMO MUJER ES ENTRE LOS 2529 AÑOS
SpaceX ultima los preparativos para el décimo lanzamiento de prueba de su nave emblemática Starship desde la Starbase, en el sur de Texas, con el objetivo de lograr la reutilización tanto del propulsor como de la sonda. Esta es la décima prueba del propulsor Super Heavy y la nave Starship, diseñados para permitir su reentrada controlada a Tierra y que puedan reutilizarse. REDACCIÓN
59 % de empleados tiene una sana relación con sus jefes
Juan Carlos Machorro
El más reciente estudio ‘Miedo o apatía. ¿Qué impide que los empleados alcen la voz?’ de Ipsos muestra datos sobre la seguridad psicológica en los entornos laborales en México, Brasil, Chile y Ecuador. Este estudio revela cómo la confianza emocional en el entorno de trabajo de América Latina está transformando la dinámica empresarial.
Mientras que el 71 por ciento de los líderes cree que la retroalimentación es abierta, el 57 por ciento de los entrevistados no líderes comparte esta opinión, en México, los resultados son muy similares (59 por ciento). Esta diferencia porcentual sugiere que la autoridad y el control sobre las decisiones influyen significativamente en la percepción de seguridad y confirma que hay una diferencia notable en la percepción de seguridad psicológica.
En cuanto a cometer errores en su trabajo, aproximadamente tres de cada cinco
empleados en México y los países participantes creen que las personas que cometen un error son tratadas de manera justa en su trabajo. Sobre la influencia de la seguridad psicológica en la permanencia laboral y nivel de recomendación de la empresa, los colaboradores que planean dejar su empleo en menos de un año reportan un índice de seguridad psicológica baja (42 por ciento). Este porcentaje es 26 puntos inferior al de aquellos que tienen la intención de permanecer en la empresa por más de tres años (68 por ciento).
EDITOR: MAGDIEL TORRES
La voz del vicario de Cristo
El perdón. “Los amó hasta el final”
Hoy, nos detenemos en uno de los gestos más conmovedores y luminosos del Evangelio: el momento en que Jesús, durante la última cena, ofrece el bocado a aquel que está a punto de traicionarlo. No es solo un gesto de compartir, es mucho más: es el último intento del amor por no rendirse.
San Juan, con su profunda sensibilidad espiritual, nos cuenta, así, ese instante: “Durante la cena, cuando el diablo ya había puesto, en el corazón de Judas, hijo de Simón Iscariote, la intención de traicionarlo (…) Jesús, sabiendo que había llegado su hora (…) los amó hasta el final” (Jn 13,1-2). Amar hasta el final: esta es la clave para comprender el corazón de Cristo, un amor que no se detiene ante el rechazo, la decepción, ni siquiera la ingratitud.
Jesús conoce la hora, pero no la sufre: la elige. Es Él quien reconoce el momento en que su amor tendrá que pasar por la herida más dolorosa: la de la traición y, en lugar de retirarse, acusar, defenderse... sigue amando: lava los pies, moja el pan y lo ofrece.
“Es aquel al que daré el bocado que voy a mojar en el plato” (Jn 13,26). Con este gesto sencillo y humilde, Jesús lleva adelante y a fondo su amor. No porque ignore lo que está sucediendo, sino precisamente porque lo ve con claridad. Ha comprendido que la libertad del otro, incluso cuando se extravía en el mal, todavía puede alcanzarse con la luz de un gesto manso porque sabe que el verdadero perdón no espera el arrepentimiento, sino que se ofrece primero, como un don gratuito, incluso antes de ser acogido. Judas, por desgracia, no lo comprende. Después de dar el bocado, dice el Evangelio, “Satanás entró en él” (v. 27). Este pasaje nos impacta: es como si el mal, hasta ese momento oculto, se manifestara después de que el amor mostrara su rostro más desarmado y, precisamente por eso, hermanos y hermanas, ese bocado es nuestra salvación: porque nos dice que Dios lo hace todo, absolutamente todo, para llegar a nosotros, incluso en el momento en que lo rechazamos. Es aquí donde el perdón se revela en
toda su potencia y manifiesta el rostro concreto de la esperanza. No es olvido, no es debilidad. Es la capacidad de dejar libre al otro, amándolo hasta el final. El amor de Jesús no niega la verdad del dolor, pero no permite que el mal sea la última palabra. Este es el misterio que Jesús realiza por nosotros, en el que también nosotros, a veces, estamos llamados a participar.
Cuántas relaciones se rompen, cuántas historias se complican, cuántas palabras no dichas quedan en el aire. Sin embargo, el Evangelio nos muestra que, siempre, hay una manera de seguir amando, incluso cuando todo parece irremediablemente comprometido. Perdonar no significa negar el mal, sino impedir que genere más mal. No es decir que no haya pasado nada, sino hacer todo lo posible para que no sea el rencor el que decida el futuro.
Cuando Judas sale de la habitación, “era de noche” (v. 30), pero inmediatamente después, Jesús dice: “Ahora, el Hijo del hombre ha sido glorificado” (v. 31). La noche sigue ahí, pero una luz ya ha comenzado a brillar y brilla porque Cristo permanece fiel hasta el final y, así, su amor es más fuerte que el odio.
Queridos hermanos y hermanas, nosotros también vivimos noches dolorosas y agotadoras, noches del alma, noches de decepción, noches en las que alguien nos ha herido o traicionado, en esos momentos, la tentación es cerrarnos,
protegernos, devolver el golpe, pero el Señor nos muestra que hay esperanza, que, siempre, hay otro camino, nos enseña que se puede ofrecer un bocado incluso a quien nos da la espalda, que se puede responder con el silencio de la confianza y que se puede seguir adelante con dignidad sin renunciar al amor.
Hoy, pedimos la gracia de saber perdonar, incluso cuando no nos sentimos comprendidos, incluso cuando nos sentimos abandonados porque es, precisamente en esos momentos, cuando el amor puede alcanzar su cima. Como nos enseña Jesús, amar significa dejar al otro libre, incluso para traicionar, sin dejar, nunca, de creer que, incluso esa libertad, herida y pérdida, puede ser arrancada del engaño de las tinieblas y devuelta a la luz del bien.
Cuando la luz del perdón logra filtrarse entre las grietas más profundas del corazón, comprendemos que nunca es inútil. Aunque el otro no lo acoja, aunque parezca vano, el perdón libera a quien lo ofrece: disuelve el resentimiento, devuelve la paz, nos devuelve a nosotros mismos. Jesús, con el sencillo gesto de ofrecer el pan, muestra que toda traición puede convertirse en una oportunidad de salvación si se elige como espacio para un amor más grande. No cede ante el mal, sino que lo vence con el bien, impidiendo que apague lo que hay, de más, verdadero en nosotros: la capacidad de amar.
Parroquias
CRISTO REY
Madero 297 Pte.,
Niños Héroes
7:00, 8:00, 10:30, 12:00, 17:00 y 18:30 hrs.
DIVINA PASTORA
21 de Marzo 134-B
8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
LA PURÍSIMA
CONCEPCIÓN
Av. del Río 1, Hércules
7:00, 9:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 20:00 hrs.
MINISTERIO DE PENTECOSTÉS
Av. Ingenieros
esq. Cimatario, El Marqués
8:00, 10:00, 12:00, 13:30, 17:00, 18:30, 20:00 y 21:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
Blvr. de las Américas 111, Reforma Agraria
7:00, 8:30, 10:00, 12:00, 18:00 y 19:30 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ
Calle Agua 259, Satélite
8:00, 11:00 17:00, 18:30 y 20:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA
DEL ROSARIO DEL RAYO
Luis M. Vega 57, Cimatario
8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE
SAN JUAN DE LOS LAGOS
Calle 25 y 8, 405, Lomas de Casa Blanca
7:00, 10:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 19:00 hrs.
SAGRADA FAMILIA
Blvr. Jardines de la Hacienda 710
8:00, 10:00, 13:00, 18:00 y 20:00 hrs.
SAN AGUSTÍN DEL RETABLO
Calz. del Retablo y Jericó
8:00, 12:00 y 18:00 hrs.
SAN FRANCISCO GALILEO
Madero 13, El Pueblito, Villa Corregidora
6:00, 10:00, 12:00, 13:15, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA ANA
Escobedo 177
8:00, 11:00, 12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA CLARA (SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS)
Jardín Guerrero, Centro
8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTIAGO
16 de Septiembre 56 Ote.
7:30, 9:00 y 12:00, 1:30, 18:00 y 19:30 hrs.
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE EL PUEBLITO
Urtiaga s/n, El Pueblito, Corregidora
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTUARIO DE SCHOENSTATT
Rancho Los Olvera, Corregidora 10:00 y 12:30 hrs.
Templos y capillas
CAPUCHINAS (SAN JOSÉ)
Hidalgo y Guerrero
12:30, 19:00, 20:00 y 21:00 hrs.
LA CONGREGACIÓN
Pasteur esq. 16 de Septiembre
10:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.
LA DIVINA PROVIDENCIA
Zapata y Plan de Ayala
9:00, 13:00 y 18:30 hrs.
LA MERCED
Independencia 82
8:00, 10:30, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 21:00 hrs.
LA SANTA CRUZ
Jardín de la Cruz
6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
Paseo Jurica esq. Olivares
10:00, 12:00, 13:00 y 18:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA
DEL CARMEN
Juárez y Morelos
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00 y 20:00 hrs.
SAN AGUSTÍN
Pino Suárez 18
7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:15 y 20:00 hrs.
SAN ANTONIO
Ángela Peralta 16
8:30, 10:00, 12:30, 13:30, 17:30, 18:30, 19:30 y 20:30 hrs.
SAN FELIPE NERI (CATEDRAL)
Madero y Ocampo
11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SAN FRANCISCO
Corregidora esq. 5 de Mayo
7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00, y 20:00 hrs.
SAN JOSÉ DE GRACIA
Madero 36
12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.
SANTA ROSA DE VITERBO
Arteaga y Ezequiel Montes
7:00, 9:00, 11:00, 12:30, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTO DOMINGO
Pino Suárez y Guerrero
8:00, 12:00 y 19:00 hrs.
TERESITAS Reforma 46
12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SEGÚN SAN MARCOS: 6, 1-6
n aquel tiempo, Jesús iba enseñando por ciudades y pueblos mientras se encaminaba a Jerusalén. Alguien le preguntó: “Señor, ¿es verdad que son pocos los que se salvan?”.
Jesús le respondió: “Esfuércense por entrar por la puerta, que es angosta, pues yo les aseguro que muchos tratarán de entrar y no podrán. Cuando el dueño de la casa se levante de la mesa y cierre la puerta, ustedes se quedarán afuera y se pondrán a tocar la puerta diciendo: ‘¡Señor, ábrenos!’, pero él
les responderá: ‘No sé quiénes son ustedes’. “Entonces, le dirán con insistencia: ‘Hemos comido y bebido contigo y tú has enseñado en nuestras plazas’, pero él replicará: ‘Yo les aseguro que no sé quiénes son ustedes. Apártense de mí, todos ustedes, los que hacen el mal’. Entonces, llorarán ustedes y se desesperarán, cuando vean a Abraham, a Isaac, a Jacob y a todos los profetas en el Reino de Dios y ustedes se vean echados fuera.
“Vendrán muchos del oriente y del poniente, del norte y del sur y participarán en el banquete del Reino de Dios, pues los que, ahora, son los últimos serán los primeros y los que, ahora, son los primeros serán los últimos”.
La salvación se decide en la práctica
PADRE NICOLÁS SCHWIZER
INSTITUTO DE LOS PADRES DE SCHOENSTATT
El Evangelio es salvación para los que lo escuchan responsablemente, sean o no descendientes de Abrahán o católicos desde su nacimiento. Escuchar responsablemente el Evangelio es vivirlo, practicarlo en la vida de cada día y esto no es nada fácil, por eso, dice Jesús que la puerta es estrecha y que solo los que se esfuerzan entrarán por ella en el Reino de Dios.
No basta con escuchar sermones o ir a misa todos los Domingos. No son las prácticas piadosas las que nos van a salvar. Todo esto tiene su valor, pero solo cuando nos ayuda y anima a vivir nuestra fe en la vida de cada día: en nuestra vida personal y familiar, nuestra vida social y profesional, nuestra vida política... El último día, el Señor reconocerá solo a aquellos que, ahora y aquí, lo reconocen en los hombres. Reconocer a Jesús en los hombres es reconocer la dignidad de cada ser humano, respetar sus derechos, tener en cuenta sus necesidades y, sobre todo, solidarizarse con los pobres, los marginados, los oprimidos. Cualquier cosa que hagamos a uno de estos, al Señor mismo, se lo estamos haciendo. Hay últimos que serán primeros y primeros que serán últimos. Llegará el gran Día del juicio y, entonces, vendrá la sorpresa implacablemente sobre muchos que se creyeron los verdaderos cristianos
y estos, que se tuvieron a sí mismos por los primeros, dirán: “Señor, ábrenos”, y el Señor les contestara: “No sé quiénes sois”, y ellos comenzaran a decir: “Hemos comido tu pan y bebido tu sangre, tu Evangelio se ha predicado en nuestras iglesias”.
Pero el recuerdo de todas estas prácticas religiosas no servirá de nada si no va acompañando de la prueba verdaderamente decisiva en el juicio: del amor a los demás, sobre todo, a los necesitados.
Llegará el gran Día del juicio y, entonces, vendrá felizmente la sorpresa sobre muchos hombres de oriente y occidente, del norte y del sur, que, tal vez, nunca en su vida, se llamaron cristianos, pero son los que practicaron, en el mundo, el mensaje cristiano del amor.
Por eso, el Señor les abrirá la puerta, los sentará a su mesa y les dirá: “Venid, benditos de mi Padre, heredad el Reino porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, fui peregrino y me acogisteis...” (Mt 25,34s).
Los primeros para Dios son con frecuencia los últimos para los hombres porque Dios no juzga según las apariencias, sino que ve en el corazón. Hay un cristianismo oficial que es bueno cuando expresa auténticamente en palabras y obras las actitudes de la fe, la esperanza y el amor, pero que es vana hipocresía cuando no es así. En cambio, hay otro cristianismo sin nombre, anónimo, que no se expresa en ritos y palabras, pero que realiza, en la vida, el mensaje de Cristo.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
Texto y fotos:
Armando Vázquez
Querétaro tiene un sabor propio que trasciende sus paisajes: vive en su cocina. Este jueves 21 de agosto, la Hacienda El Jofre, en El Jofrito, fue escenario de una cena de gala que reunió a cocineras tradicionales, chefs, investigadores y autoridades en un homenaje sensorial al patrimonio culinario del estado.
La velada comenzó con una recepción de sabores locales: vinos queretanos, cerveza artesanal, garapiña y agua de garambullo ofrecieron un coctel de bienvenida que celebró la riqueza del territorio. Más tarde, un desfile nocturno a cargo de la diseñadora Lourdes Toriello exhibió creaciones textiles elaboradas por artistas indígenas del estado en un gesto que conectó los saberes culinarios con las expresiones del arte tradicional.
El menú fue una narrativa gastronómica que recorrió distintas épocas y regiones: desde recetas conventuales como el chile del convento y mole de betabel con pollo hasta platillos de hacienda como el chivo tapeado y conejo al pulque.
EL MENÚ FUE
UNA NARRATIVA GASTRONÓMICA
QUE RECORRIÓ DISTINTAS ÉPOCAS Y REGIONES DE QUERÉTARO
La velada comenzó con una recepción de sabores locales: vinos queretanos, cerveza artesanal, garapiña y agua de garambullo
Hoy, la Anáhuac Querétaro suma 98 alumnos internacionales: 65 que eligieron estudiar una carrera completa y 33 que estarán solo un semestre. Cada uno con sus razones: algunos llegaron por convenios académicos; otros, por la curiosidad de conocer las tradiciones mexicanas y muchos, porque amigos en común les habían contado de la calidez y la calidad académica que, aquí, se respira. La organización estuvo a cargo de la maestra Diana E. Hernández Chávez, directora de Internacionalización, quien logró que este encuentro se convirtiera en una verdadera fiesta de la diversidad. Además, autoridades universitarias como el doctor Ricardo Virués Macías y el maestro Jaime Durán Lomelí se sumaron a la bienvenida, reafirmando que la Anáhuac Querétaro no solo forma profesionistas, sino también ciudadanos del mundo. Entre los asistentes, la licenciada Daniela Quintana Mena, representante del Municipio de Querétaro, destacó que lo más valioso de la universidad es cómo logra transmitir valores humanos en un contexto, cada vez, más globalizado.
El evento también fue escenario de la firma de la Cátedra Corporativa con Americas Balluff, un ejemplo más de cómo la universidad conecta la academia con el sector empresarial para abrir puertas a sus estudiantes.
Al final, lo que quedó fue la sensación de que Uniting Cultures no solo es un evento de bienvenida: es la confirmación de que Querétaro se convierte en casa para jóvenes de todo el mundo, un lugar donde lo académico se mezcla con lo humano y donde cada acento y cada historia suma a la construcción de una comunidad verdaderamente global.
Me parece muy bien que los profesores son muy cercanos y abiertos. Cada clase empieza con la frase: ‘¿Qué dudas?, señores ’ , y, para los mecatrónicos, es muy bueno porque no se entiende todo el tiempo”.
Dominik
Jambresic
Estudiante alemán de Electrotécnica, proveniente de la escuela Hochschule Darmstadt
Para mí, el liderazgo es como el rector de la universidad, escuchar a la gente, hablar con la gente, estar muy cercano y luego tomar acción”.
Clara Neun
Estudiante alemana de Comunicación, proveniente de la escuela Hochschule Darmstadt ❝
Mi expectativa es crecer académicamente, pero también descubrir nuevas culturas, descubrir nueva gente, viajar y crecer como persona, no solo académicamente”.
Océane Cartron, Estudiante francesa de Relaciones Internacionales, proveniente de la escuela Neoma Business School France
Texto: Carlos Curiel
Fotos: Armando Vázquez
La explanada de la Universidad Anáhuac Querétaro se llenó de acentos, banderas y miradas curiosas. Había quienes llegaban por primera vez al campus y quienes, tras varias semanas en México, ya se sentían parte de esta nueva familia. Todos tenían algo en común: las ganas de encontrarse y reconocerse en la diferencia.
Así, se vivió Uniting Cultures, una ceremonia pensada para celebrar la riqueza de la multiculturalidad que distingue a la comunidad universitaria. Ahí, estaban estudiantes de Colombia, España, Francia, Italia, Honduras y Venezuela, entre otros países, compartiendo anécdotas de viaje, sus primeras impresiones de México y la ilusión de estudiar en un lugar donde las culturas se entrelazan.
El rector, el doctor Luis Eduardo Alverde Montemayor, les dio la bienvenida con un mensaje cercano y motivador: “Lo que ustedes experimenten aquí será mucho más que un semestre o una carrera; se llevarán amistades para toda la vida y un pedacito de México en su corazón”. Sus palabras fueron recibidas con aplausos y sonrisas de quienes, a miles de kilómetros de casa, comenzaban a sentirse en confianza.
La Universidad Anáhuac Querétaro festejó la diversidad con estudiantes internacionales en la ceremonia Uniting Cultures, un encuentro para fortalecer la inclusión, la convivencia multicultural y la formación de líderes globales