Organizaciones, equipos deportivos y sociedad en general han abierto espacios para recolectar víveres para los queretanos afectados. PÁG. 04
#Local UBICA LOS REFUGIOS TEMPORALES
Autoridades estatales han dispuesto de albergues temporales para los afectados por las lluvias. PÁG. 07
INFORMACIÓN QUE NO CADUCA
#Corregidora
SUPERVISA ‘CHEPE’ FUNCIONAMIENTO DE CÁRCAMOS EN EL MUNICIPIO
El alcalde de Corregidora, junto con integrantes de su Gabinete, recorrió los cárcamos con los que cuenta el municipio, donde constató su funcionamiento. PÁG. 03
ADQuerétaro
#Local
GUARDIA NACIONAL PARTICIPA CON EL PLAN DN-IIIE EN QUERÉTARO
El cuerpo de seguridad federal y el Ejército Mexicano comenzaron las labores de auxilio a las familias afectadas por las lluvias en la zona metropolitana. PÁG. 04
Editado por la empresa aldialogo.mx
EMITEN EMERGENCIA TRAS LAS LLUVIAS
El Gobierno estatal emitió la declaratoria de emergencia, con la cual fortalecerán la atención para mitigar los riesgos en salud, patrimonio e infraestructura vial. /Estrella Álvarez PÁG. 04
Hoy opinan:
Miguel Flores
Martín Arango
Marco Del Prete
Acentos
El gobernador Mauricio Kuri y el alcalde ‘Felifer’ Macías recorrieron zonas afectadas por las intensas lluvias en la capital queretana. PÁG. 07
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
REPORTAN MIL 200 VIVIENDAS AFECTADAS POR LAS LLUVIAS
El secretario de Gobierno, Eric Gudiño, informó que, al menos 2 mil 280 casas han sido contabilizadas con algún tipo de afectación derivado de las lluvias de este fin de semana, y que derivó en un Decreto de Emergencias. En un mensaje a través de las redes sociales, señaló que, de las totalidad de viviendas, al menos 280 presentan afectaciones mayores. ESTRELLA ÁLVAREZ
24.2
millones de personas están en rezago educativo, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El rezago educativo es la no conclusión de la escolaridad obligatoria en la edad esperada.
Directorio
Ciudadanía y Café Educación con IA: ¿aliada o niñera digital?
PALOMA ESPINOZA CHÁZARO @palomaechazaro
El debate está servido: ¿usar la inteligencia artifi cial para potenciar la educación o dejar que haga todo por nosotros, cual niñera digital con wifi ? La IA llegó para quedarse; eso ya lo sabemos. ¿De verdad pensaba usted que era una moda pasajera?
El problema es que muchos aún la ven como un tabú o, peor, como varita mágica, y no: ni es el demonio ni es el hada madrina. El punto está en tres cosas muy serias (aunque suenen de cajón): alfabetización digital, responsabilidad humana y ética aplicada.
Primero, alfabetización digital: no es otra clase aburrida; es entender lo básico de cómo funcionan estas herramientas. Después, la responsabilidad humana: la última palabra nunca debe dejarse a una máquina, sino a una persona con criterio. Finalmente, ética aplicada: no todo lo que puede hacer la IA debe hacerse. El verdadero reto es usarla con cabeza y con conciencia, porque, si la usamos solo para preguntarle el clima, es como comprar un Porsche para pasear por la cuadra. Si la dejamos decidir por nosotros, el examen lo aprobará la máquina… pero quien se quedará en ceros será usted.
Así que la próxima vez que piense en pedirle a la IA que estudie por usted, mejor invítela a un café: que apoye, sí, pero que el aprendizaje siga siendo suyo.
CONSEJO EDITORIAL
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Sam Hernández Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Querétaro. Imprenta:
Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
POES RETIRA MUEBLES DAÑADOS POR LLUVIAS
Ante las afectaciones por lluvias, elementos de la Polícia Estatal (PoEs) brindaron auxilio a quienes requirieron trasladar mobiliario dañado a centros de acopio para limpiar sus casas. Luego de sacar objetos dañados de domicilios afectados por las lluvias en Felipe Carrillo Puerto, estos se trasladan a espacios de acopio para sumar a la limpieza de los hogares y vialidades. REDACCIÓN
REALIZAN LIMPIEZA EN ZONAS AFECTADAS
Suman 200 casas afectadas por lluvias en El Marqués
Estrella Álvarez
La Unidad Municipal de El Marqués ha contabilizado por el momento unas 200 viviendas afectadas por las lluvias de este fin de semana.
En la colonia Real del Mar-
qués, tan solo unas 70 casas resultaron con afectaciones e ingreso de agua a vivienda derivado del desbordamiento del dren de la zona, lo cual, desde las 21:00 horas del sábado pasado, hizo que se perdieran artículos domésticos.
Incluso, personal de diversas dependencias del municipio de El Marqués realizó el día de ayer limpieza en el interior y exterior de las casas de la colonia.
Muebles, sillones y enseres que se perdieron por afectaciones, fueron retirados por personal de Servicios Públicos para ser desechados y evitar acumulación de artículos.
De acuerdo con el organismo municipal, las colonias que han tenido afectaciones, son Real Solare, Zen House II, La Cañada, Intercity y Rincones del Marqués, donde el agua acumulada ha sido de entre 15 y 50 centímetros.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
DESTACÓ
EL FUNCIONAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA
Supervisa ‘Chepe’ Guerrero cárcamos en Corregidora
El Municipio reporta que no ha habido afectaciones considerables en el territorio durante los últimos días de lluvias
Redacción
El Gobierno municipal de Corregidora reportó que no hubo afectaciones considerables en el territorio durante los dos últimos días de lluvias.El alcalde destacó el correcto funcionamiento de la infraestructura hidráulica municipal.
El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, junto con integrantes de su Gabinete, llevó a cabo un recorrido por los cárcamos con los que
cuenta el municipio, donde destacó su correcto funcionamiento, lo cual evitó afectaciones mayores a causa de las recientes lluvias.
‘Chepe’ Guerrero detalló que personal de las secretarías de Gobierno, a través de Protección Civil; Seguridad Pública, Obras Públicas, Servicios Públicos y Movilidad se encuentran trabajando en conjunto para atender cualquier afectación reportada antes, durante y después de las precipitaciones, además de la coordinación con el Gobierno del estado y el Ejército.
“La infraestructura hidráulica ha funcionado muy bien. Junto con los secretarios seguimos pendientes en recorridos. También vamos a estar vigilando los cuerpos de agua para que la ciudadanía esté tranquila”, señaló el presidente municipal.
También, el alcalde reiteró el llamado a la población a tomar precauciones, ya que se prevé la continuación de lluvias, así como reportar cualquier incidente a la línea única de emergencia 9-1-1.
El dato
El alcalde reiteró el llamado a la población a tomar precauciones, ya que se prevé la continuación de lluvias, así como reportar cualquier incidente a la línea única de emergencia 9-1-1
En la colonia Real del Marqués, unas 70 casas resultaron con afectaciones. ESTRELLA ÁLVAREZ
EMITEN ALERTA POR ROBO DEL PRODUCTO
ALACRAMYN
La Cofepris emitió una alerta sanitaria por el robo del producto Alacramyn
Fragmentos F(ab’)2 de inmunoglobulina polivalente antialacrán 1.8 mg, con número de lote B-4G-31, caducidad JUN/26.
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
ES LA SEGUNDA DECLARATORIA EN EL AÑO; LA PRIMERA FUE POR EL ESTIAJE
Tras lluvias intensas, declaran emergencia en zona metropolitana
Estrella Álvarez
El Poder Ejecutivo del estado de Querétaro emitió ayer una declaratoria de emergencia para la zona metropolitana, debido a las fuertes afectaciones por las lluvias presentadas este fin de semana.
Destacó que, según la tabla de clasificación de la propia Comisión Estatal de Aguas, se registró una precipitación acumulada en 24 horas superior a 20.1 milímetros y hasta 40 milímetros, la cual se clasifica como alta, “mientras que cualquier valor que exceda los 40 milímetros se considera muy alta”.
Añadió en el decreto que, en este contexto, los registros obtenidos en algunas de las estaciones ubicadas en los municipios de Querétaro, El Marqués y Corregidora superaron ampliamente dichos umbrales, lo cual evidencia que las precipitaciones fueron extraordinarias y fuera de los parámetros habituales.
“Se declara estado de emergencia por las precipitaciones atípicas del 22 de agosto de 2025 en los municipios de Querétaro, Corregidora y El Marqués del estado de Querétaro”.
Lo anterior se dio con el objetivo de atender de manera coordinada, entre los tres órdenes de Gobierno, los riesgos y daños sufridos por la población queretana en diversos factores como la salud, la integridad física, su patrimonio y el entorno.
En el decreto, se solicita a las dependencias y municipios el mantener informada a la población sobre precipitaciones pluviales, zonas de riesgo, rutas de evacuación,
Las precipitaciones que comenzaron desde el pasado viernes han provocado que el Gobierno estatal emita una declaratoria para atender a la población afectada, su patrimonio y el entorno
El dato
En el decreto, se solicita a las dependencias y municipios mantener informada a la población acerca de las precipitaciones pluviales
funcionamiento de albergues y entrega de apoyos.
También se les solicita efectuar acciones de limpieza y recolección de residuos generados por las precipitaciones, tales como desazolve de drenajes, coladeras, y mantenimiento de zonas críticas, y rehabilitar la infraestructura pluvial y viales afectadas por la lluvia del 22 de agosto.
RECURSOS FEDERALES
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, informó en un mensaje en redes sociales que solicitará la activación de fondos federales para atender a las familias afectadas.
DONACIONES REQUERIDAS
Atún y sardinas en lata. Frijoles, lentejas y arroz. Sopa de pasta. Galletas saladas y dulces. Leche en polvo.
Café soluble, té y azúcar. Aceite vegetal. Alimentos para bebés (fórmula y papillas).
Papel higiénico.
Toallas sanitarias.
Pañales (para bebé y adulto).
Jabón en barra y en polvo. Ropa limpia en buen estado (clasificada por tallas). Cobijas.
Analgésicos y antipiréticos (paracetamol y ibuprofeno).
En corto
GUARDIA NACIONAL PARTICIPA CON EL PLAN DNIIIE
La Guardia Nacional “activó el #PlanDNIIIE de auxilio a la población tras las fuertes lluvias registradas en el estado. En coordinación con autoridades de los tres órdenes de Gobierno, se realizan tareas de remoción de escombros”, según el cuerpo de seguridad federal a través de su cuenta de X.
Desde los primeros momentos, la Guardia Nacional se reportó en los lugares con mayor afectación para apoyar a la población.
CENTROS DE ACOPIO DE VÍVERES
Lugar: Centro Gallo de Alto Rendimiento
Domicilio: Avenida 10 S/N, Lomas de Casa Blanca, 76080
Horario: Lunes a viernes, de 9:00-19:00 horas
Lugar: Oficinas DIF Municipio de Querétaro
Domicilio: Galaxia 514, Universo 2000, 76085
Horario: Lunes a viernes, de 9:00-19:00 horas
Lugar: ColecFem
Domicilio: Tresguerras 24 A, Centro, 76000 (entre Independencia y 5 de Mayo)
Horario: Todos los días, 10:30-18:00 horas
Lugar: Comité Directivo Estatal del PAN
Domicilio: Cerro del Aire 101, Colinas del Cimatario, 76090
Horario: Lunes a domingo, 10:00-18:00 horas
Lugar: Comité Directivo Municipal del PAN Querétaro
Domicilio: Bulevar Centro Sur 66, Colinas del Cimatario, 76090
Horario: Lunes a viernes, 9:00-17:00 horas
Sociedades y Comunidades de Alumnos UAQ
Lugar: Facultades de Contaduría y Administración, Ciencias Políticas y Sociales, Ingeniería, Enfermería, Psicología
Domicilio: Centro Universitario, Cerro de las Campanas S/N
Horario: Del 25 de agosto al 28 de agosto
Lugar: Pan Q Ayuda
Domicilio: Camino Real 274-Nave D. San Pablo, 76125 (atrás de Gerber)
Horario: Lunes a viernes, 8:00-17:00 horas
Lugar: Cose
Domicilio: 13 de Septiembre 31, interior 1, Las Campanas, 76010
Horario: Lunes a viernes, 11:00-17:00 horas
Lugar: Misc. La Paz
Domicilio: Avenida
Peñuelas, en esquina con avenida Ferrocarrileros, 76140
Horario: Lunes a viernes, 11:00-16:00 horas
Lugar: Jóvenes Morena Querétaro
Domicilio: Avenida San Diego 307, Felipe Carrillo Puerto, 76138
#AlDiálogo
EDITORA: JESSICA IGNOT
Cambia focos, desconecta aparatos y revisa fugas eléctricas
#TUSFINANZAS
Jessica Ignot
¡Ojo con tu recibo! El alto consumo de luz podría alertarte de fugas o malos hábitos
En México, más del 60% de la electricidad doméstica se destina a refrigeradores, iluminación, ventiladores y electrodomésticos, según datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Sin embargo, millones de hogares siguen sin aplicar medidas básicas de ahorro, lo cual se refleja en recibos con incrementos de hasta el 40%, según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Durante los meses más calurosos, como junio, julio y agosto, el consumo eléctrico se dispara: los ventiladores, aires acondicionados y refrigeradores trabajan a marchas forzadas, elevando la tarifa.
Si notas que tu recibo pasó de 300 a más de 500 pesos sin razón aparente, es momento de revisar tus hábitos.
Otro síntoma de alerta es tener aparatos conectados todo el día aunque no los uses.
Estos vampiros eléctricos (como cargadores, microondas, consolas y pantallas en modo ‘standby’) pueden representar hasta un 10% del gasto total de luz.
Además, si vives en casas viejas con cableado antiguo o sin tierra física, podrías estar perdiendo energía sin darte cuenta.
La buena noticia es que existen formas sencillas y accesibles de reducir el consumo sin sacrificar comodidad. Aquí te explicamos cómo hacerlo, cuánto puedes ahorrar y qué hacer si crees que algo no está bien en tu instalación eléctrica.
CONOCE QUÉ INSTITUCIONES PUEDEN AYUDARTE
Ahorra hasta 40% en luz con cambios de hábito
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Verifica que tus aparatos tengan etiqueta de eficiencia energética. No conectes varios equipos en una sola extensión.
Apaga luces al salir de una habitación.
Limpia la parte trasera del refrigerador cada seis meses. No dejes el cargador del celular conectado todo el día.
Realiza mantenimiento eléctrico al menos una vez al año. Solicita revisión a la CFE si detectas variaciones en el voltaje.
DATO RÁPIDO
Siete formas efectivas de bajar tu recibo de luz
« Cambia a focos LED: Ahorra hasta 85% en iluminación.
« Desconecta lo que no uses: Hasta 10% de ahorro mensual.
« Lava con carga completa: Reduce el uso de lavadora a la mitad.
« Instala regletas con apagador: Elimina consumo en ‘standby’.
« Revisa tu instalación eléctrica: Un mal cableado puede duplicar el consumo.
« Aprovecha luz natural: Abre cortinas y apaga focos en el día.
« Ventila bien tu refri: Si está pegado a la pared, consume más.
4 DE CADA 10
HOGARES MEXICANOS PODRÍAN REDUCIR SU RECIBO DE LUZ MENSUAL HASTA EN UN 40%, CON SIMPLES AJUSTES EN ILUMINACIÓN Y DESCONEXIÓN DE APARATOS
CONSULTAMOS:
1. Comisión Federal de Electricidad
2 . Pro feco
3. Se cretaría de Energía
4. Ineg i
ORGANISMOS DE AYUDA
Profeco: Si tu recibo es excesivo o tienes dudas sobre tarifas.
Teléfono: 55 5625 6700 / 800 468 8722
Sitio web: https://www.gob.mx/profeco
CFE: Para reportar fallas, fugas o solicitar revisión técnica.
Teléfono: 071 (gratuito)
INICIA UAQ CAMPAÑA DE SALUD VISUAL EN COLÓN
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Clínica de Optometría de la Facultad de Medicina (FM) y en coordinación con la Dirección de Vinculación, llevará a cabo jornadas de salud visual gratuitas en el municipio de Colón.
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
APLICAN TRABAJOS DE LIMPIEZA
Recorren Kuri y ‘Felifer’ zonas afectadas por lluvias
Redacción
Con el fin de dar seguimiento a las acciones coordinadas para atender a las personas afectadas por las recientes lluvias, el gobernador Mauricio Kuri González realizó una visita a la colonia Carrillo Puerto, donde supervisó los trabajos de limpieza y recuperación realizados por elementos del Plan DNIII, de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como Protección Civil y trabajadores de distintas dependencias de Gobierno estatal y municipal.
Acompañado por el presidente municipal de Querétaro, Felipe Macías Olvera, así como integrantes del gabinete estatal, Kuri González escuchó las peticiones de habitantes de la zona, con quienes reiteró el compromiso de trabajar juntos y de manera cercana para dar respuesta a las demandas más apremiantes y salir adelante de este momento difícil.
Posteriormente acudió al Estadio La Corregidora, donde el mandatario atestiguó las labores realizadas por brigadistas voluntarios y de Gobierno para el llenado y traslado de costaleras.
Ahí, Mauricio Kuri agradeció el esfuerzo de los cientos de trabajadores y voluntarios que desde el primer momento han estado desplegados, atendiendo a la población y recabando información respecto a los bienes que hayan perdido, al tiempo que insistió en un llamado a ser cercanos y solidarios.
El gobernador encabezó los recorridos en las zonas afectadas. ESPECIAL
Asimismo, el jefe del Ejecutivo estatal acudió al Parque Querétaro 2000, en donde supervisó el desfogue controlado preventivo del bordo Benito Juárez, con la finalidad de bajar los niveles de este cuerpo de agua que, a raíz de las lluvias del pasado viernes, superaron el 100 por ciento de su capacidad, ocasionando escurrimientos que afectaron a la colonia Carrillo. Lanzó otra vez un llamado a la población para atender las recomendaciones de las autoridades, y estar al pendiente de las cuentas oficiales, en anticipación a las precipitaciones que se esperan para los próximos días.
EL GOBERNADOR SUPERVISÓ LOS CUERPOS DE AGUA QUE SE LLENARON TRAS LAS LLUVIAS DEL FIN DE SEMANA
LUNES 25
En corto
HABILITAN REFUGIOS TEMPORALES
En plena temporada de lluvias, es importante identificar cuáles son los albergues disponibles en la capital de Querétaro. La Secretaría de Desarrollo Social, junto con los gobiernos estatal y municipal, recordó que la ciudadanía puede acudir a uno de los dos albergues que hay en la región. Hay dos establecimientos de esta índole en la capital de Querétaro: el Albergue Nänä del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), ubicado a un lado del Estadio La Corregidora, frente al albergue Carmelita Ballesteros. También, está el Albergue del DIF del Hospital General de Querétaro.
#Deportes
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Cadillac convencerlogró a ‘Checo’
Después de meses de negociaciones, todo indica que Cadillac correrá en la Fórmula 1 con el mexicano Sergio Pérez como piloto
El dato
Cadillac debutará con un auto impulsado por motor Ferrari, y la primera temporada estará enfocada en el desarrollo y la adaptación al exigente entorno de la Fórmula 1
Redacción
Mientras los equipos recargan baterías, las especulaciones sobre el futuro del piloto Sergio Pérez han tomado fuerza en Europa, donde múltiples reportes apuntan a un inminente acuerdo con Cadillac, la nueva escudería que irrumpirá en la máxima categoría en 2026.
Según fuentes especializadas como Motorsport y The Race, el piloto mexicano ya habría sellado un pacto casi definitivo para convertirse en uno de los conductores titulares de la marca estadounidense. Solo restarían pulir algunos detalles, entre ellos la extensión del contrato.
Pérez, originario de Guadalajara, estaría negociando
El dato
Tanto ‘Checo’ como Bottas han demostrado ser pilotos con gran capacidad para desarrollar monoplazas y aportar información clave a sus ingenieros
un vínculo de al menos dos o tres temporadas, buscando estabilidad después de un periodo turbulento en Red Bull Racing, donde ha compartido garaje con el tricampeón Max Verstappen.
Esta movida no solo marcaría un nuevo capítulo en la carrera de ‘Checo’, sino que también definiría la alineación inicial de Cadillac.
LA ALINEACIÓN DE CADILLAC TAMBIÉN
PARECE DEFINIDA.
VALTTERI BOTTAS
ACOMPAÑARÁ AL TAPATÍO COMO LA DUPLA OFICIAL DE PILOTOS
De acuerdo con The Race y RacingNews365, el finlandés Valtteri Bottas sería su compañero de equipo, disipando las dudas sobre una posible competencia entre ambos por el mismo asiento. Bottas, con una década de experiencia en la F1 y victorias en su haber con Mercedes, complementaría perfectamente al mexicano. La estrategia de Cadillac parece clara: apostar por la madurez y el ‘expertise’ de dos veteranos. Tanto ‘Checo’ Pérez como Bottas han probado su valía no solo en la pista, sino en el garaje, donde su ‘feedback’ ha sido crucial para el desarrollo de monoplazas.
Esta dupla podría ser el catalizador para que el equipo debutante acelere su curva de aprendizaje. Cadillac entrará al circo de la F1 con un chasis impulsado por motores Ferrari y su primera campaña se centrará en la adaptación y el refinamiento técnico.
GIROUD SIGUE BRILLANDO
TRAS SALIR DE LA MLS
Olivier Giroud anotó en el descuento el único gol (1-0) en la victoria del Lille sobre el Mónaco en partido de la segunda jornada de la Ligue 1. Giroud tuvo tiempo incluso de sentenciar el marcador y hacer un doblete, pero falló un penal en los últimos instantes del duelo.
En corto
EL BARCELONA FEMENIL VENCE AL AMÉRICA Y CIERRA GIRA PERFECTA EN MÉXICO
América femenil fue digno rival de un amistoso que registró más de 25 mil localidades vendidas; sin embargo, el plantel americanista, limitado por las lesiones, no pudo revertir el par de anotaciones con el que ganó el Barcelona femenil (1-2); segunda victoria de las culés en su gira por México. Los fanáticos se marcharon contentos a pesar del agresivo calor del mediodía en la capital. Ver a sus referentes del futbol femenil valió la pena, según el registro de 25 mil 165 asistentes.
TERMINÓ EN EL LUGAR 5 EN LA PISTA DE MILWAUKEE
Redacción
Pato O’Ward aseguró el subcampeonato de la serie IndyCar en 2025 tras finalizar en un discreto quinto lugar en la penúltima fecha de la temporada, realizada en Milwaukee.
El mexicano se mantuvo en el pelotón frontal durante la competencia de ayer, aunque nunca tuvo oportunidad de competirle a los líderes, especialmente a Alex Palou, quien dominó la jornada hasta que apareció una bandera amarilla a 43 vueltas de terminar, por una ligera llovizna que cayó en el óvalo de una milla de longitud.
Por ello, Pato O’Ward se conformó con el quinto lugar, pero el mexicano acabó por delante de los tres pilotos que matemáticamente llegaron a Milwaukee con posibilidad de desbancarlo del segundo sitio general.
Pérez habría llegado a un acuerdo con Cadillac. CORTESÍA
EL INE LIQUIDA A CINCO PARTIDOS POLÍTICOS
TRAS PERDER SU REGISTRO
El Instituto Nacional Electoral (INE) se prepara para declarar liquidado al Partido Humanista, tras nueve años de haber perdido su registro. A pesar de que aún existen nueve juicios laborales
en curso, el interventor determinó cerrar el procedimiento al considerar que los demandantes no acreditaron sus derechos en los plazos previstos. Con este paso, el INE estaría concluyendo uno de los procesos más largos de liquidación de un partido político. El informe final será revisado por la Comisión de Fiscalización.
‘DINERO SUCIO SIGUE EN LAS CAMPAÑAS’; ACUSAN FALLA EN INE Ante la próxima reforma electoral, el consejero del órgano electoral, Uuc-kib Espadas, defendió el financiamiento público a partidos, las diputaciones plurinominales y el costo de las elecciones.
EN INFORME FINAL DE NORMA PIÑA
La SCJN desecha 6 de cada 10 denuncias
Redacción
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó seis de cada 10 denuncias interpuestas por presuntas omisiones o actos irregulares cometidos por sus propios trabajadores. En el informe final de la gestión de la ministra presidenta Norma Piña Hernández, se detalla que de enero de 2023 a este mes de agosto se dio trámite a mil 130 expedientes, a los que se sumaron 27 que estaban en trámite al 31 de diciembre de 2022. De ese total de mil 158 asuntos ingresados ante la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas (UGIRA), egresaron mil 81 a través de la emisión de mil 96 determinaciones, ya que en 15 asuntos se emitieron dos resoluciones. Unos 76 expedientes están en trámite a la fecha. De las mil 96 determinaciones, en 666 asuntos, equivalentes a 60.7 por ciento, se desechó la denuncia y/o se emitió acuerdo de incompetencia. Otras 22 se tuvieron por no presentadas, en siete casos se concluyó anticipadamente la investigación, en 38 se determinó la conclusión y archivo de la investigación y en 363 casos se elaboró informe de presunta responsabilidad administrativa.
Se dio prioridad a la atención de los asuntos relacionados con acoso laboral, sexual o cualquier otra forma de violencia sexual y de género.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
MUJERES INDÍGENAS
RECONOCIDAS: SHEINBAUM
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó un encuentro con mujeres artesanas del Pueblo Amuzgo en Xochistlahuaca, Guerrero, como parte del arranque del programa de créditos Apoyarte, que ayuda a mujeres indígenas y afromexicanas. Señaló que las mujeres indígenas dejaron de ser ignoradas para ser reconocidas por el Gobierno y todo el país. En su gira de trabajo se entregaron los créditos. Destacó que 2025 fue designado como el Año de la Mujer Indígena, lo cual marca un eje central en las políticas públicas federales. JUAN CARLOS MACHORRO
LUNES 25
En corto
SESNSP SE REÚNE
CON 32 SECRETARIOS ESTATALES
Con el objetivo de reforzar los mecanismos de coordinación en materia de seguridad pública, los 32 secretarios ejecutivos estatales en la materia se reunieron en la Ciudad de México, con la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a cargo de Omar García Harfuch, informó que, en el encuentro nacional de estos funcionarios, Figueroa destacó la importancia de la colaboración interinstitucional, para consolidar las estrategias de seguridad en todo el país. Ante los 32 funcionarios, la titular del SESNSP expuso la importancia de las reformas en materia de seguridad pública, que permitirán fortalecer la revisión y correcta aplicación de los recursos federales.
LUNES 25
#Sociedad 12
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Autoridades buscan mejorar tácticas
Juan Carlos Machorro
Múltiples grupos de ‘ransomware’ están compartiendo y adaptando una herramienta avanzada capaz de desactivar soluciones de Endpoint Detection and Response (EDR) y antivirus, cosa que les permite operar sin ser detectados y lanzar ciberataques con mayor efectividad, según una investigación de Sophos.
Esta amenaza, identificada como EDR Killer, marca un punto de inflexión en la evolución del cibercrimen. Investigaciones recientes revelan que familias como Blacksuit, Medusa, Qilin, DragonForce, INC y RansomHub no solo emplean este ‘software’, sino que también lo intercambian entre sí o lo adquieren en mercados clandestinos.
Esta colaboración criminal incrementa la efectividad de los ataques y reduce drásticamente el tiempo de reacción de las defensas.
La herramienta está diseñada para neutralizar defensas clave, especialmente de empresas y negocios, al desactivar procesos críticos como MsMpEng.
Cibercriminales comparten nuevo ‘software’
Ciberrecuperación de una gran empresa mexicana cuesta hasta 1.35 mdd
El dato
EL CEREBRO REVELA SU SECRETO PARA TOMAR DECISIONES RÁPIDAS Investigadores demostraron que los estímulos visuales y auditivos se procesan en el cerebro de forma independiente al inicio, pero, en la fase final, ambos confluyen en el sistema motor, donde se toma la decisión de actuar.
EL ÁMBITO PROFESIONAL Jóvenes, obligados a invertir en su desarrollo
En México, se estima que 54 de cada 100 personas de entre 15 y 29 años son económicamente activas, y solo dos de ellas alcanzan una educación superior. En medio de este contexto desafiante, para la población joven, invertir en el desarrollo académico y profesional ha dejado de ser una opción y se ha transformado en una necesidad para obtener mejores oportunidades en el mercado laboral.
Actualmente, los jóvenes que buscan insertarse en dicho mercado deben invertir en aumentar sus habilidades y conocimientos. En ese sentido, el Project Management Institute dio a conocer que, en México, quienes cuentan con una certificación en dirección de proyectos pueden percibir, en promedio, un salario hasta 40 por ciento superior en comparación con aquellos que no la tienen. exe, SophosHealth.exe, SAVService.exe y sophosui. exe.
Además, evade la detección utilizando empaquetadores como HeartCrypt y controladores maliciosos firmados con certificados comprometidos o caducados. Su alcance es amplio: puede afectar soluciones de seguridad de proveedores como Sophos, Bitdefender, SentinelOne, Microsoft, McAfee y Webroot.
En varios incidentes, Sophos detectó que el EDR Killer se activó en plena ejecución de ataques de ‘ransomware’, enfocados en secuestrar datos e información crítica, cuan-
En México, el 70 por ciento de las demandas de rescate por ataques rondan el millón de dólares
do ya estaba deshabilitando las protecciones del sistema. Entre los incidentes más relevantes se encuentra el de MedusaLocker, que aprovechó una vulnerabilidad de día cero en SimpleHelp, herramienta de soporte y acceso remoto, para instalar el EDR Killer y ejecutar ‘ransomware’ de inmediato. Por su parte, RansomHub e INC emplearon variantes más sofisticadas con múltiples capas de empaquetado y cifrado para evadir incluso las defensas más avanzadas, prolongando su permanencia en los sistemas comprometidos y aumentando el daño potencial.
IMCO DIO A CONOCER QUE EL SALARIO PROMEDIO DE UN PROFESIONISTA EN MÉXICO ES DE 6 MIL 676 PESOS MENSUALES
Juan Carlos Machorro
CONTINÚA EL FESTIVAL QUERÉTARO EXPERIMENTAL
Debido a las condiciones climáticas presentadas en la capital queretana, las actividades del festival se llevaron a cabo en la Cineteca Rosalío Solano y en el Teatro de la Ciudad, con la presentación de la danza ‘Pérdida de Memoria’, entre otras.
TRABAJA EN LIBRO SOBRE SU HIJO
Piedad Bonnett publica poemas ante tragedia
Redacción
A partir de la muerte de su hijo Daniel, quien a los 18 años fue diagnosticado con esquizofrenia y 10 años después se suicidó en Nueva York, donde estudiaba arte en Columbia, la poeta y novelista colombiana Piedad Bonnett empezó a dibujar los objetos que aún pueblan su habitación.
“Sus zapatos, su chamarra, la ventana por la que se ve el árbol, los patines, una silla, los trompos con los que jugaba de niño, los muñecos de Fisher Price de hace 40 años, una corbata llena de cosas graciosas, un reloj, el pantalón de pintura y un muñeco de cuerda que me regaló”.
Así enumera la Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2024 las cosas que primero capturó en papel y después les hizo un poema breve.
“Es un libro muy curioso, porque evoca lo que los objetos pueden decir sobre la ausencia, la infancia, la soledad y la vida”.
Este es uno de los tres libros que mantienen ocupada a la también dramaturga y ensayista que, a sus 74 años, está más activa que nunca.
“Voy a ir a México para participar en la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni) de la UNAM y en el Hay Festival Querétaro ”, detalló.
En la edición 10 del Hay Festival Querétaro, reflexio-
ESPECIAL
nará sobre su novela más reciente, ‘La mujer incierta’, el 6 de septiembre, a las 19:00 horas; de ella, se han vendido unos 20 mil ejemplares en Colombia.
LA ESCRITORA COLOMBIANA SE PRESENTARÁ EN EL HAY FESTIVAL QUERÉTARO EL 6 DE SEPTIEMBRE
“He tenido una oleada de lectores amorosos”. Mencionó que el contenido de dicho título se transformó. “Empezó siendo una aproximación irónica a la masculinidad.
“Comienza con una serie que tiene que ver con el maltrato; pero luego evoco algunos amores pasados y dedico dos poemas a mi hijo, y uno a mi padre’.
LUNES 25
En corto
SUPERMAN YA TIENE FECHA DE ESTRENO EN ‘STREAMING’
La espera terminó y es que Superman regresa con una propuesta ambiciosa. HBO Max confirmó que el 26 de septiembre estará disponible en su plataforma la nueva película del ‘Hombre de Acero’, uno de los personajes más influyentes y queridos de la cultura pop. Este lanzamiento no solo representa el retorno de Clark Kent al centro de la conversación cinematográfica, sino también una oportunidad para redescubrir la esencia de un héroe que, en medio de poderes extraordinarios, enfrenta dilemas profundamente humanos.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Piedad Bonnett, escritora colombiana.
LUNES 25
#Acentos
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Cuidar Querétaro
MARTÍN ARANGO
Querétaro es hoy ejemplo nacional de lo que significa gobernar con rumbo, con visión y con resultados. Mientras Morena improvisa en todo el país, condenando a millones de familias a la incertidumbre, en nuestro estado los gobiernos de Acción Nacional han implementado una forma de gobierno única: el Modelo Queretano de Bien Común, que, impulsado por el gobernador Mauricio Kuri, demuestra que sí existe una alternativa seria y responsable para cuidar Querétaro.
A diferencia del centralismo y la política de dádivas que caracterizan al Gobierno federal, en Querétaro este modelo combina la fuerza del crecimiento económico con la sensibilidad social para ayudar a quienes más lo necesitan, apostamos por el desarrollo real de las personas. Aquí no se condicionan votos a cambio de apoyos; aquí se construyen empleos bien pagados, infraestructura estratégica, educación de excelencia y seguridad de clase mundial. Esa es la diferencia entre un proyecto que busca clientelas políticas y un modelo que cree en las familias y en su capacidad de salir adelante.
Lo bueno, lo malo y lo peor Querétaro bajo el agua
MIGUEL ÁNGEL FLORES LO BUENO
La decisión de Mauricio Kuri de regresar inmediatamente y encabezar una reunión con alcaldes locales, la Sedena, la Guardia Nacional y su gabinete demuestra un compromiso tangible con la ciudadanía. Al exhortar a la cercanía con empatía, y al visitar directamente colonias como Carrillo Puerto para escuchar peticiones de los afectados, el gobernador no solo reforzó la coordinación entre niveles de Gobierno, sino que humanizó la respuesta oficial. Agradecer a voluntarios en el Estadio Corregidora y supervisar el desfogue de bordos son gestos que subrayan una unión institucional efectiva, clave para agilizar la recuperación y prevenir mayores daños. En un país donde las emergencias a menudo se burocratizan, esta proximidad ejecutiva es un modelo positivo de liderazgo reactivo.
LO MALO
Aunque la respuesta fue rápida, revela una dependencia excesiva en acciones posdesastre en lugar de medidas preventivas robustas. Las lluvias, predecibles en temporada, desbordaron cuerpos de agua al 100 por ciento de capacidad, afectando barrios vulnerables sin que se evidencie un plan proactivo previo. Interrumpir una gira internacional para atender lo obvio, sugiere que el estado no estaba lo suficientemente preparado, obligando a un despliegue masivo de recursos que podrían haberse optimizado con alertas tempranas o infraestructura mejorada. Además, el llamado a “todas las manos posibles” suena solidario, pero expone una posible subestimación inicial de la contingencia, donde la empatía no sustituye la planificación estratégica.
LO PEOR
A LA ORDEN
El gobernador Mauricio Kuri interrumpió su gira por Estados Unidos para aterrizar en Querétaro y enfrentar las secuelas de una tormenta que descargó mucha agua este fin de semana. Ya ahí, en una reunión interinstitucional con alcaldes de Corregidora, El Marqués y Querétaro, más los infaltables de la Sedena y la Guardia Nacional, Kuri exhortó a la empatía, la cercanía y “todas las manos posibles” para atender a la ciudadanía. Querétaro no es ajeno a las lluvias intensas; sin embargo, la respuesta siempre parece reactiva. La coordinación entre niveles de Gobierno, tan elogiada, en la práctica revela una dependencia de la “unión en la crisis” en lugar de una inversión sostenida en infraestructura y prevención. Por suerte, la solidaridad nunca es escasa.
CONTINGENCIAS
Los datos lo confirman: en tan solo dos años, la pobreza en Querétaro se redujo más de cinco puntos porcentuales, colocándonos entre los 10 estados con menor pobreza extrema. El ingreso promedio trimestral de nuestras familias es de 97 mil pesos, muy por encima de los 77 mil 864 del promedio nacional. Es decir, mientras Morena genera más pobres y menos oportunidades, aquí las familias crecen y se desarrollan con más recursos para invertir en salud, educación y alimentación.
en salud, educación y alimentación.
Lo nuestro, con resultados
Más oportunidades para la construcción
MARCO DEL PRETE
ALo más alarmante es cómo esta crisis expone fallas estructurales profundas: la falta de inversión en resiliencia urbana ante el cambio climático, que convierte lluvias intensas en catástrofes recurrentes. Supervisar escurrimientos en bordos sobrecargados no aborda el fondo del problema (urbanización descontrolada y drenajes obsoletos) que deja a comunidades como Carrillo Puerto expuestas año tras año. Peor aún: el llamado a seguir cuentas oficiales para futuras precipitaciones suena como un paliativo superficial, sin mencionar reformas concretas o fondos para mitigación. En resumen, mientras Kuri muestra un rostro humano en la tormenta, Querétaro necesita menos heroísmo reactivo y más visión preventiva para no ahogarse en la próxima lluvia.
hora correspondió a la industria de la construcción realizar la tercera edición del encuentro de negocios B2B, con la importante misión de conectar a proveedores locales con empresas compradoras del ramo.
no ahogarse en la próxima lluvia.
brindar a las micro, pequeñas y medianas empresas nuevos canales de distribución y de esta manera impulsar el desarrollo de proveedores locales.
El encuentro de negocios B2B cuenta con la participación de 18 empresas compradoras y alrededor de 60 proveedores, lo cual permite impulsar el desarrollo de proveedores locales.
Además de las fallas de la infraestructura hídrica, la mala planeación y la conjugación de circunstancias que generan las inundaciones, bien valdría la pena analizar la viabilidad de crear alguna dependencia que pueda, no solo prevenir sino atender las contingencias con mayor capacidad que la corporación de Protección Civil. Hablamos de un área que entienda, analice y se prepare para actuar oportunamente ante emergencias, contingencias o cualquier situación de riesgo. Ante el cambio climático y las torrenciales lluvias, o las extensas sequías, se requiere planificación y respuestas para actuar antes, durante y después, con mucha mayor eficiencia.
DESENCUENTRO
Representa, además, una oportunidad de conexión directa con aliados estratégicos, genera apertura a nuevos mercados y acceso a tendencias y buenas prácticas. Estamos convencidos de que este tipo de encuentros es la manera más transparente de acercar la oferta con la demanda.
Este encuentro es resultado de la coordinación entre la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), quienes nos propusimos el objetivo de generar nuevas oportunidades para empresas de la región.
Hace unos días, presentamos un esquema parecido, el de la de la Feria de Productos Queretanos en Chedraui, que se llevará a cabo en el primer trimestre de 2026.
También organizado por la Sedesu y en conjunto con el Centro de Competitividad de México (CCMX), su idea es
De manera particular, este encuentro de negocios tiene un triple beneficio, además de conectar la oferta y la demanda, pues también podemos detectar cuáles son las necesidades de la industria y además permite desarrollar proyectos para que la industria sea más competitiva. Nuestro compromiso sigue manteniéndose y se refuerza: fortalecer al sector de la construcción en Querétaro. Así, en los hechos, damos resultados.
El secretario de Gobierno Eric Gudiño se encontró con el regidor de Morena en la capital Fernando Flores, en un recorrido que hicieron las autoridades estatales para atender la contingencia por las lluvias. El funcionario estatal, arropado por la brigada de su dependencia, se acercó a retar al regidor para que tomara pala y carretilla y se sumara a las acciones de limpieza en el lugar; el regidor mostró su incomodidad y se retiró del lugar. Por cierto, no se vieron los ‘petistas’, verdes, morenistas, naranjas en las zonas de afectación, solo en redes sociales.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Jena Guzmán
Debido a las lluvias que se han registrado en San Juan del Río, se reportaron varias afectaciones, como el ingreso de agua a seis viviendas en la colonia de Nuevo Espíritu Santo.
El director de Protección Civil municipal, Raziel Alejandro Luna Zúñiga, informó que los cuerpos de emergencia hicieron diferentes recorridos en varios puntos de la ciudad para atender los reportes de la ciudadanía.
Asimismo, indicó que se atendieron afectaciones como la caída de tres árboles y dos incendios (uno de ellos en un árbol ocasionados por un rayo, y el de un transformador).
Mencionó que las lluvias dejaron un acumulado de hasta 90 milímetros, volumen que ocasionó complicaciones principalmente en la zona poniente, en colonias como Espíritu Santo, Campestres de San Juan y Agaves de Cristal, donde se registraron encharcamientos y acumulación de agua.
Dio a conocer que en esta última, el personal tuvo que abrir un boquete de un dren bloqueado para desfogar el
LUNES 25
#SanJuanDelRío
Precipitaciones dejan afectaciones en SJR
agua y evitar que ingresara a los domicilios.
La tormenta también generó reportes de vehículos varados en diversas vialidades que no representaron riesgos mayores a los automovilistas.
Por su parte, el presidente municipal Roberto Cabrera Valencia efectuó diversos recorridos por la ciudad para monitorear la intervención de las distintas áreas muni-
El dato
El municipio cuenta con un programa permanente de mantenimiento en alcantarillas, pluviales y canales
cipales y dio a conocer que las lluvias seguirán hasta el martes, por lo cual hizo la invitación a seguir informados a través de canales oficiales.
“El riesgo está presente con las lluvias copiosas, pero estamos atentos todos los días para reaccionar de acuerdo a la necesidad que se presente, ya sea por precipitaciones torrenciales o por una posible crecida del río San Juan”.
INICIA SEGUNDA INTERVENCIÓN DE EDIFICIO HISTÓRICO
La titular de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano en San Juan del Río, Edith Álvarez Flores, dio a conocer que, a finales de septiembre, podrían iniciar los trabajos de la segunda etapa de rehabilitación del edificio histórico y cultural en el que se ejercerán 8 millones de pesos con recursos de los tres niveles de Gobierno. JENA GUZMÁN
RAZIEL LUNA ASUMIÓ EL CARGO
nuevo director de Protección Civil
Jena Guzmán
Raziel Alejandro Luna Zúñiga fue nombrado como nuevo director de Protección Civil municipal en San Juan del Río, luego de darse a conocer la salida de Carlos Eduardo Badillo Pichardo desde el pasado viernes.
Respecto a este cambio, el presidente municipal Roberto Cabrera Valencia agradeció el desempeño que tuvo el anterior funcionario durante el tiempo que estuvo frente a este área; sin embargo, vieron la necesidad de hacer algunos ajustes en el organigrama.
CON ESTE CAMBIO, SE GARANTIZA LA CONTINUIDAD DE LOS TRABAJOS DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS EN EL MUNICIPIO
El alcalde informó que el nuevo titular es un experimentado bombero y técnico en urgencias médicas, además de tener amplios conocimientos en Protección Civil.
“Se incorpora Raziel, con amplio conocimiento en materia de protección civil, quien llega con mucho compromiso a un área de gran responsabilidad”.
Continúan los trabajos de limpieza en las zonas afectadas. ESPECIAL
Raziel Luna Zúñiga, nuevo director de Protección Civil municipal. ESPECIAL
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
LUNES
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Local
PRESENTAN NUEVO DIRECTOR DE PC
Raziel Alejandro Luna Zúñiga fue nombrado como nuevo director de Protección Civil municipal. PÁG. 15
#Cultura INTERVENDRÁN EDIFICIO
Para estas acciones se ejercerán 8 millones de pesos con recursos de los tres niveles de Gobierno. PÁG. 15
SAN JUAN DEL RÍO, EN ALERTA ANTE LLUVIAS
Cuerpos de emergencia hicieron diferentes recorridos en varios puntos de la ciudad para atender los reportes de la ciudadanía. /Jena Guzmán PÁG. 15