Consulta las promesas en WhatsApp

y escucha nuestro nuevo pódcast semanal

Consulta las promesas en WhatsApp
y escucha nuestro nuevo pódcast semanal
Con amplia trayectoria en el PAN y sólida formación en Derecho y Gestión Pública, Dorantes Lámbarri apuesta por la tecnología, la participación ciudadana y la defensa de las instituciones como ejes para el desarrollo económico y social del país y la seguridad de las familias queretanas. p. 26
NÚMERO 120 AGOSTO 2025
Editado por Grupo DONDE Comunicación Integral S de RL de CV
Domicilio: Avenida Corregidora Norte, Número 62, Interior 203, Colonia Centro, C.P. 76000 Querétaro, Querétaro.
EDITORA GENERAL Marittza Navarro
EDITOR WEB
Agustín Morales digital@aldialogo.mx
EDITOR DE ARTE
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
CORRECCIÓN DE ESTILO Mauricio del Ángel correccionestilo@aldialogo.mx
DIRECTOR EDITORIAL Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
SUSCRIPCIONES
DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Conmutador: (442) 291.99.00
Correo electrónico: publicidad@aldialogo.mx
Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx
CIRCULACIÓN
Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx
ADMINISTRACIÓN
Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
Perfiles de Querétaro, revista mensual #120, agosto de 2025. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo Número 04-2024-100713573500-102 y Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 17596, de los cuales AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. es titular y autoriza su uso a GRUPO DONDÉ COMUNICACIÓN INTEGRAL, S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida Corregidora Norte, Número 62, Interior 203, Colonia Centro, C.P. 76000, Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Número 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: SMARTPRESS VISION S.A. DE C.V. , Caravaggio 30, colonia Mixcoac, C.P. 03910, delegación Benito Juárez , Ciudad de México. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Número 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Todos los derechos reservados.
Certificado de Circulación, Cobertura, Perfil del Lector y Registro en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob, en trámite.
M ON i TOR DE P ROME s A s
En PERFILES, monitoreamos el cumplimiento de compromisos de campaña en los 18 municipios del estado. Descubre qué se ha logrado, qué falta y cómo se conecta cada acción con la ciudadanía. 28
Pó D c A s T DE
M ON i TOR DE P ROME s A s
¿Recuerdas lo qué prometió tu alcalde? Nosotros, sí. En tan solo dos minutos te presentamos las Promesas de Campaña más relevantes semana tras semana desde nuestro pódcast.
EN PORTADA
Agustín Dorantes propone una estrategia basada en innovación, democracia y bienestar social. Desde el Senado, defiende a Querétaro y busca soluciones frente a los desafíos económicos, tecnológicos y de seguridad.
Después de 10 meses del arranque en la Administración 2024-2027, en PERFILES mantenemos firme nuestro compromiso de observar el rumbo que toman los gobiernos municipales en Querétaro. Desde que fueron electos en junio de 2024, los 18 alcaldes asumieron compromisos clave con la ciudadanía, y hoy continuamos con el monitoreo del cumplimiento de esas promesas.
Con la herramienta Monitor de Promesas de Campaña, hemos dado seguimiento puntual a cada iniciativa anunciada durante las campañas, siguiendo de cerca no solo su ejecución, sino también su impacto en la calidad de vida de la población, el nivel de transparencia con que se desarrollan y la disposición de los gobiernos para escuchar a los ciudadanos.
Desde PERFILES, refrendamos nuestra labor periodística de informar con objetividad y responsabilidad, al tiempo que promovemos gobiernos más abiertos y eficaces.
TEXTOS: GUSTAVO LAINES / AGUSTÍN MORALES
POR DESTACAR: Supervisó la entrega de las 300 nuevas unidades de QroTaxi.
POR DESTACAR: Firmó un convenio entre la Universidad Autónoma de Querétaro y el Hospital Moscati, para prácticas profesionales.
POR DESTACAR: Recibió a la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Anita Anand, y al ministro de Finanzas e Ingresos Nacionales, François-Philippe Champagne.
POR DESTACAR: Anunció la imposición de nuevos aranceles del 30 por ciento contra México.
POR DESTACAR:
Entregó la rehabilitación de la calle 12 de Diciembre en La Laja.
POR DESTACAR:
Encabezó la apertura del Club del Adulto Mayor.
POR DESTACAR:
Entregó la rehabilitación de la Unidad Deportiva, en la colonia Santa Cruz.
683
Actualización: 4 de agosto de 2025
PROMESAS DE ALCALDES Y ALCALDESAS EN LA CAMPAÑA 2024
86 TOTAL DE PROMESAS CUMPLIDAS 12.6%
DE PROMESAS CUMPLIDAS
*El avance de cumplimiento se considera a partir de las promesas hechas con las cumplidas, de manera porcentual.
*Los porcentajes se clasifican por promesas hechas / promesas cumplidas / avance de cumplimiento
POR DESTACAR:
Entregó apoyos a pequeños productores y negocios del municipio.
POR DESTACAR:
Firmó un convenio con el Gobierno de Querétaro para impulsar nuevas obras públicas.
POR DESTACAR:
Entregó la rehabilitación de calles en el Barrio San Isidro.
POR DESTACAR:
Entregó insumos hidráulicos y apoyo económico en la comunidad de Salitrillo.
POR DESTACAR:
Encabezó la jornada de atención ciudadana en la comunidad El Chilar, Pathé.
POR DESTACAR:
Llevó a cabo la integración del comité de obra para el mejoramiento del camino Apartadero–El Naranjo.
POR DESTACAR: Acompañó a los ciudadanos de Amealco a la peregrinación hacia la Basílica de Guadalupe.
POR DESTACAR: Encabezó la toma de protesta del Comité Municipal de Protección Civil en Peñamiller.
POR DESTACAR:
Inició los trabajos de urbanización de calle en Sabino Chico.
POR DESTACAR: Inició las obras de pavimentación en la calle principal de La Puerta.
POR DESTACAR:
Encabezó la Jornada de Empleo en Ezequiel Montes.
POR DESTACAR:
Realizó una gira de trabajo por comunidades del municipio.
Consulta las promesas en WhatsApp
FELIPE FERNANDO MACÍAS
OLVERA, PRESIDENTE MUNICIPAL DE QUERÉTARO
TEXTO: AGUSTÍN MORALES
FOTOS: ESPECIAL
QUERÉTARO, LA CAPITAL MÁS SEGURA ENTRE LAS MÁS POBLADAS
En uno de los principales logros en la administración de Felipe Macías Olvera, el municipio de Querétaro se posiciona como la séptima capital más segura de México, destacando como la mejor evaluada entre las de mayor población, según la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del Inegi de julio de 2025. Este resultado consolida a la ciudad como un oasis de tranquilidad para sus habitantes.
El mérito es aún mayor considerando sus 1.25 millones de habitantes, superando a ciudades como Mérida, Aguascalientes y Saltillo, lo cual demuestra la robustez y eficacia de sus estrategias de seguridad. Mientras capitales como Culiacán enfrentan percepciones de inseguridad del 90 por ciento, Querétaro se afianza en una posición de confianza.
La seguridad no representa un gasto, sino una inversión que protege la vida, el patrimonio y la paz de las familias queretanas”.
Ocupando el lugar 24 de 91 ciudades, este resultado refleja un esfuerzo constante por mantener condiciones más seguras para la población. Un dato que ilustra este avance es que, según la misma encuesta, la delincuencia ha dejado de figurar entre las cinco principales preocupaciones sociales de los queretanos.
Detrás de estas cifras está el trabajo diario de la Policía Municipal, sumado a la inversión del Gobierno municipal en patrullas, cámaras de videovigilancia, tecnología de inteligencia y mejores condiciones para los elementos. Si bien aún existen retos por atender, los datos muestran un balance positivo que confirma que las acciones emprendidas han tenido impacto real en la percepción de la seguridad en Querétaro. 7.ª
posición como una de las capitales más seguras del país, según ENSU (julio de 2025)
+100
acciones de reacondicionamiento en 80 espacios deportivos +3
mil usuarios beneficiados por el programa Muévete en 10 sedes
160
mil personas tienen acceso gratuito a las unidades deportivas municipales
QUERÉTARO FORTALECE LA SALUD COMUNITARIA A TRAVÉS DE NUEVOS ESPACIOS DEPORTIVOS El Municipio de Querétaro, respaldado por el presidente municipal ‘Felifer’ Macías ha impulsado acciones concretas para acercar el deporte a más personas y mejorar los espacios en la ciudad. La nueva Secretaría del Deporte ha sido clave para fortalecer esta estrategia y ofrecer oportunidades a niñas, niños, jóvenes y familias.
Entre los logros destacan 35 academias deportivas que forman a casi 600 personas en 11 disciplinas, repartidas en las siete delegaciones. El programa Muévete ha beneficiado a más de 3 mil 300 usuarios en 10 sedes. Por primera vez y por decisión del alcalde, las unidades deportivas municipales abrieron sus puertas de forma gratuita, impactando a 160 mil personas al mes. Esta medida representa un avance hacia el deporte como un derecho accesible para todas y todos.
El secretario del Deporte, Juan Báez, ha efectuado recorridos en las 28 unidades, manteniendo un canal directo con los usuarios. Estas visitas permitieron identificar necesidades y realizar más de 500 intervenciones. En infraestructura, se concretaron más de 100 acciones de reacondicionamiento en 80 espacios. Destaca la renovación integral de canchas de futbol en unidades como Maxei, Belén, Jurica y Alfalfares, beneficiando a más de 40 mil familias.
Consulta las promesas en WhatsApp
JOSUÉ GUERRERO TRÁPALA, PRESIDENTE MUNICIPAL DE CORREGIDORA
TEXTO: AGUSTÍN MORALES
FOTOS: ESPECIAL
‘CHEPE’ GUERRERO TRANSFORMA ESPACIOS PÚBLICOS EN CORREGIDORA
El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, entregó la rehabilitación del Parque Ónix en la colonia Misión Mariana. La obra beneficia a más de mil 800 habitantes gracias a una inversión cercana a 6.9 millones de pesos.
“Agradezco la gran participación social que tiene Misión Mariana desde hace mucho tiempo, esta colonia tiene habitantes muy participativos que se organizan, opinan, alzan la voz… que buscan participar en las decisiones de Gobierno y son muy exigentes, lo cual celebro. Creo que la exigencia de los ciudadanos nos tiene que hacer a nosotros mejores gobernantes”.
Los trabajos incluyeron la rehabilitación de andadores de concreto, áreas de juegos y
Seguiremos caminando por cada rincón de Corregidora, escuchando de cerca y trabajando a paso firme”.
áreas verdes con dedo moro. También se colocaron seis aparatos de gimnasio al aire libre, nueve luminarias tipo led adicionales y cinco mesas urbanas con techumbre. Además, se construyeron 25 jardineras con repisón, dos palapas tipo quiosco y dos velarías, así como la plantación de pasto tipo alfombra y la reforestación con 26 árboles de encino.
“Al recibir peticiones por parte de los vecinos, eliminamos el proyecto de construcción de una cancha para ampliar los andadores; al ser lo que más utilizan en esta zona, también agregamos áreas verdes y quioscos”, puntualizó.
Por su parte, Alejandra Mora, en representación de los vecinos, agradeció al Gobierno municipal por escuchar sus peticiones y priorizar espacios dignos para la convivencia de las familias.
+1,800 ciudadanos beneficiados
6.9
millones de pesos en inversión
CORREGIDORA REFUERZA SU APOYO CONSTANTE A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Con una visión cercana y solidaria, el alcalde de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, entregó apoyos económicos a 627 personas con discapacidad a través del programa Camino a la Dignidad del DIF municipal.
‘Chepe’ Guerrero se comprometió no solo a mantener estos programas, sino a hacerlos más fuertes para que lleguen a más personas.
“No voy a permitir que nadie de mi Gobierno, ni fuera del Gobierno, discrimine a alguien. Si alguien los discrimina, me avisan, porque no están solos; tienen al presidente municipal con ustedes y yo los voy a acompañar y a defender”.
Por su parte, Maricruz Arellano Dorado, directora del DIF, adelantó que ya trabajan con el Gobierno del estado en nuevos proyectos para impulsar el desarrollo y autoempleo de los beneficiarios.
A nombre de todos, Hannia Gallegos Rebolledo agradeció este apoyo, destacando que es un verdadero respiro para la economía de sus familias y un impulso para seguir adelante con dignidad.
Consulta las promesas en WhatsApp
RODRIGO MONSALVO, PRESIDENTE MUNICIPAL DE EL MARQUÉS
TEXTO: AGUSTÍN MORALES
FOTOS: ESPECIAL
En El Marqués, estamos muy comprometidos con la salud integral de toda nuestra gente”.
RODRIGO MONSALVO LLEVA BIENESTAR Y DEPORTE EN EL MARQUÉS
Con el compromiso de acercar infraestructura digna a todas las comunidades para el desarrollo pleno de sus habitantes, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, y la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro, Silvia Amaya Llano, firmaron un convenio para que, por primera vez, la comunidad de Amazcala cuente con una Unidad Deportiva propia.
El proyecto contempla varias etapas de construcción, iniciando con la intervención de 10 mil 911 metros cuadrados y una inversión municipal de 20 millones 984 mil 363 pesos. Este espacio de primer nivel estará equipado con tecnología de punta para que niñas, niños, jóvenes y adultos realicen actividades físicas que mejoren su calidad de vida y contribuyan a
48
millones de pesos en inversión total
+15,940 de habitantes beneficiados
INVERSIÓN HISTÓRICA EN EL MARQUÉS PARA URBANIZACIÓN Y ESPACIOS DEPORTIVOS
Con el propósito de acercar espacios dignos que impulsen el desarrollo físico y el bienestar de la población, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, dio inicio a tres relevantes obras de infraestructura en diferentes comunidades del municipio. Durante la actual administración, la inversión en obra pública se ha mantenido como una prioridad para fortalecer el desarrollo integral de las familias marquesinas.
En Santa María de los Baños comenzó la construcción de la Casa del Adulto Mayor, una obra que busca fortalecer el sentido de pertenencia, ofrecer espacios de capacitación y permitir que las personas adultas mayores se sientan valoradas y útiles en la sociedad. Con una inversión de 12 millones 951 mil 795 pesos, esta iniciativa beneficiará a 3 mil 843 habitantes. El proyecto contempla auditorio con capacidad para 100 personas, consultorio médico, dos aulas-taller, cocina con bodega, comedor, módulo de baños, recepción y un jardín exterior, brindando un entorno apropiado para actividades recreativas, de salud y aprendizaje.
regenerar el tejido social.
“En la administración pública es nuestra obligación ir viendo los retos y, aquí, un gran reto que teníamos era que urgía un lugar digno para hacer deporte, que estuviera a la altura de todo lo que se está haciendo en el municipio de El Marqués. Hoy, gracias al apoyo de la doctora (Silvia Amaya), del patronato y de todos, se resuelve esta situación”.
La Unidad Deportiva beneficiará a 6 mil 793 habitantes y contará con campo de futbol con alumbrado aéreo, 2 mil 134 metros cuadrados de red de nailon, 352 metros lineales de guarniciones y malla ciclónica, rejilla pluvial, muro de mampostería, porterías, bancas para jugadores, instalación eléctrica y ocho porterías tipo cañón. La distribución se planeó para preservar la vegetación de alto valor natural.
Por su parte, en Santa Cruz se inició la rehabilitación de la Unidad Deportiva, destinando 5 millones de pesos para intervenir 4 mil 783 metros cuadrados. Este proyecto impactará a 5 mil 76 habitantes e incluye trabajos como la rehabilitación de mil 776 metros cuadrados de cancha de futbol, 173 metros lineales de cercado perimetral, dos puertas de acceso a las canchas, gradas, reja perimetral, mejora de gimnasios existentes, postes de luz y reubicación de bases para luminarias solares, además del retiro de juegos infantiles dañados y aplicación de pintura en diversas estructuras para ofrecer un espacio seguro para la práctica deportiva y la convivencia. En Los Pocitos dio inicio la urbanización de calle y construcción de drenaje sanitario, con una inversión de 9 millones 753 mil 582 pesos para beneficiar a 228 habitantes. La obra incluye mil 883 metros cuadrados de empedrado ahogado en mortero, 754 metros cuadrados de concreto estampado, 745 metros lineales de guarniciones, 875 metros lineales de banquetas, 397 metros lineales de tubería para agua potable, 57 tomas domiciliarias, 472 metros lineales de tubería para drenaje sanitario y 65 descargas sanitarias, mejorando notablemente las condiciones de vida y movilidad en la zona.
Consulta las promesas en WhatsApp
JAIRO MORALES, PRESIDENTE MUNICIPAL DE HUIMILPAN
TEXTO: AGUSTÍN MORALES FOTOS: ESPECIAL
HUIMILPAN SE CONVIERTE EN EJEMPLO VERDE CON JORNADA DE REFORESTACIÓN
En una acción decidida por preservar el entorno natural y fortalecer la vocación ecológica de Huimilpan, el presidente municipal Jairo Morales Martínez, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea), brigadistas forestales y ciudadanía comprometida, encabezó una jornada de reforestación en el emblemático
Cerro de la Cruz, donde se plantaron mil 400 nuevos árboles.
Esta actividad forma parte del compromiso de la Administración municipal de plantar más de 50 mil árboles durante el periodo de Gobierno, con el objetivo de consolidar a Huimilpan como el gran pulmón de la zona metropolitana de Querétaro.
“Cada árbol representa un acto de responsabilidad con el planeta y con las futuras generaciones”, expresó el alcalde Jairo Morales al finalizar la jornada.
El Gobierno municipal reconoce y agradece la participación activa de brigadistas forestales locales y de ciudadanas y ciudadanos que se sumaron con entusiasmo y compromiso a esta causa. Este esfuerzo reafirma la visión de un Huimilpan más verde, sostenible y consciente, donde cada acción conjunta fortalece el futuro de la región y refuerza la identidad ecológica que distingue al municipio.
3.9
millones de pesos para inversión inicial
203
personas beneficiadas directamente
1,803 beneficiadas indirectamente
Vamos a seguir
trabajando en campo, escuchando a nuestra gente y dando resultados, porque, en Huimilpan, la cercanía no es un discurso; es una forma de gobernar”.
Reforestar no es solo plantar árboles; es sembrar vida, esperanza y futuro para nuestras comunidades”.
HUIMILPAN CONCRETA OBRAS CLAVE EN DRENAJE Y ALUMBRADO PÚBLICO
Mejorar el entorno de las familias de La Ceja es el objetivo central de las obras que iniciaron en esta comunidad de Huimilpan, respaldadas por una inversión inicial de 3.9 millones de pesos destinada a calles, redes de agua potable y drenaje.
El presidente municipal Jairo Morales afirmó que estos trabajos son resultado de la coordinación constante con el Gobierno del estado de Querétaro, apostando por proyectos que impacten de forma directa en la vida diaria.
Al poner en marcha las obras en las calles Tijuana, Zacatecas y Tabasco, Morales subrayó que esta colaboración estrecha entre autoridades municipales y estatales refleja un compromiso que ya genera beneficios concretos para la población.
“Esta obra es solo una muestra del gran respaldo que hemos recibido por parte del Gobierno estatal, con quienes hemos establecido una comunicación constante y un trabajo conjunto que hoy se traduce en beneficios reales para nuestras comunidades”, afirmó el alcalde.
Durante el acto, el secretario de Desarrollo Social del estado, Luis Nava Guerrero, reconoció el esfuerzo compartido con el municipio para construir “el mejor Huimilpan de la historia”.
Detalló que la intervención contempla empedrado ahogado en mortero, infraestructura de agua potable, tomas domiciliarias, drenaje sanitario, guarniciones, banquetas, rampas de acceso, alumbrado público y señalamiento operativo.
Como parte del compromiso por atender las demandas ciudadanas, Morales anunció además una inversión total de 10 millones de pesos en seis obras prioritarias para La Ceja, que incluyen la ampliación de la red de drenaje y mejoras en el alumbrado público.
Consulta las promesas en WhatsApp
GASPAR TRUEBA, PRESIDENTE MUNICIPAL DE COLÓN
TEXTO: AGUSTÍN MORALES
FOTOS: ESPECIAL
GASPAR TRUEBA FORTALECE LA EDUCACIÓN COLÓN CON ‘TABLETS’ Y ‘LAPTOPS’
En un acto que marca un paso significativo hacia la modernización educativa en el municipio, el presidente municipal Gaspar Trueba Moncada hizo entrega de 408 ‘tablets’ y 24 ‘laptops’. Este equipo busca consolidar y reafirmar su compromiso con el fomento de una educación más inclusiva, equitativa y, sobre todo, preparada para los complejos retos del mundo actual.
Esta acción se enmarca en una política pública continua que busca empoderar de manera directa a la juventud colonense, brindándoles las llaves de acceso a un universo de conocimiento y al desarrollo de habilidades digitales que hoy son indispensables.
“Cada ‘laptop’ y ‘tablet’ que hoy entregamos, es una puerta que se abre, una posibilidad con -
Eso es lo que representa nuestro trabajo diario: un cambio real, un cambio con resultados… un cambio que construye”.
creta de avanzar, de explorar y de construir nuevos caminos”, indicó Gaspar Trueba.
El alcalde afirmó que estas acciones no solo benefician de manera inmediata a los estudiantes de hoy, sino que primordialmente sientan las bases sólidas y necesarias para el futuro desarrollo social y económico sostenible de todo el municipio.
“Detrás de cada estudiante hay un esfuerzo compartido”, agregó Trueba Moncada, reconociendo de esta forma el papel fundamental que desempeñan las familias y los maestros en este proceso formativo.
Así, Colón avanza hacia un futuro más preparado, equitativo y profundamente conectado, donde cada esfuerzo individual y colectivo suma para construir una sociedad más justa y con mayores posibilidades para todos.
+
400
‘tablets’ y 24 ‘laptops’ entregadas
432 estudiantes beneficiados
El presidente municipal Gaspar Trueba Moncada realizó una gira de trabajo por El Potrero y Poleo para poner en marcha obras clave de urbanización y entregar apoyos directos. Acompañado de autoridades auxiliares y funcionarios, distribuyó productos del programa Apoyos Que Construyen para beneficiar a familias de 46 comunidades.
“En este Colón, hoy estamos llegando a lugares donde antes no llegaban las autoridades; refleja el compromiso del Gobierno local para garantizar que los ciudadanos tengan acceso a servicios básicos y esenciales”, dijo.
Para mejorar la accesibilidad y seguridad en El Potrero, la obra de urbanización incluye 70.68 metros cuadrados de pavimento de empedrado y 20.28 metros cuadrados de losa de concreto armado (f’c (resistencia a la compresión del concreto) = 250 kg/cm2) con varilla número 4, un proyecto que impulsará el desarrollo local. En El Poleo, se inició la urbanización de la calle que conduce a la Iglesia con 1,609.47 metros cuadrados de pavimento de empedrado (resistencia > 150 kg/cm2) y 103.88 metros de guarnición de concreto.
Asimismo, Gaspar Trueba encabezó la tercera entrega de Apoyos Que Construyen, que incluyó 117 artículos entre tinacos, cisternas, calentadores, colchones y carretillas, además de 517 láminas para techo. La expansión de servicios y mejora de la infraestructura reflejan el compromiso del Gobierno municipal por un Colón más próspero.
Consulta las promesas en WhatsApp
PEDRO ESCOBEDO TRANSFORMA VIDAS CON PROGRAMA DE TINACOS Y CISTERNAS
En Pedro Escobedo, 76 familias recibieron tinacos y cisternas como parte del programa Construyamos Juntos un Hogar Digno, una acción que reafirma el compromiso municipal con quienes más lo necesitan. Durante la entrega, el presidente municipal Alberto Nava; la presidenta del SMDIF, Alejandra García, y autoridades, como Paola Álvarez y Gerardo Oviedo, sumaron esfuerzos para mejorar la calidad de vida de la comunidad.
Esta iniciativa forma parte de una estrategia integral para garantizar el acceso a servicios básicos y promover el bienestar social en el municipio. Con esta acción se avanza en ofrecer hogares con mejores condiciones, acceso seguro al agua y un entorno digno para las familias escobedenses.
El Gobierno local ratifica su compromiso con la población vulnerable, impulsando proyectos que generan beneficios duraderos y posicionan a Pedro Escobedo como un municipio que trabaja por el bienestar de sus habitantes.
JUAN ALBERTO NAVA CRUZ, PRESIDENTE MUNICIPAL DE PEDRO ESCOBEDO
TEXTO: AGUSTÍN MORALES
FOTOS: ESPECIAL
PEDRO ESCOBEDO RECIBE MAQUINARIA PARA OPTIMIZAR EL SERVICIO PÚBLICO MUNICIPAL
Para fortalecer la operatividad y brindar un mejor servicio a la ciudadanía, el presidente municipal de Pedro Escobedo, Alberto Nava Cruz, encabezó la entrega de nuevo equipamiento y maquinaria a distintas
áreas clave del Gobierno municipal. Entre lo entregado se encuentran una motoconformadora, un rodillo vibrocompactador, una retroexcavadora, un camión para emergencias, una camioneta 4x4 y uniformes para el personal operativo. Este equipamiento será destinado a Protección Civil, la Secretaría de Obras Públicas, la Secretaría de Servicios Públicos Municipales y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, reforzando su capacidad de respuesta y eficiencia operativa. El alcalde aseguró que estas herramientas permitirán seguir construyendo un municipio más ordenado, seguro y con servicios de mayor calidad para las familias escobedenses. Con estas acciones, el municipio de Pedro Escobedo reafirma su compromiso de trabajar por un Gobierno más eficiente, cercano y preparado para atender las necesidades de la población.
¿Recuerdas qué prometió tu alcalde? Dale ‘play’ y entérate
En promedio, 37 por ciento de las personas mayores en México, especialmente mujeres, tuvieron dificultades para acceder a servicios de salud. Revisamos las propuestas que se quedaron a deber en la Administración pasada y algunas hechas para la Administración 2024-2027.
También disponible en :
En México, aproximadamente 2.4 millones de personas se dedican a las labores del hogar; el 95% son mujeres (INEGI). Te contamos las principales promesas de campaña que influyen en estos temas.
También disponible en :
Con más de 1.1 millones de vehículos en Querétaro (Inegi, 2023), el medioambiente sigue en la agenda. En este episodio, tocamos propuestas como la limpieza en Huimilpan, la cosecha de lluvia en Ezequiel Montes y la reforestación en Corregidora.
También disponible en :
En México, casi 30 millones de perros y gatos viven en situación de calle, según Mars Petcare. Se trata de una cifra comparable a la población total de varios estados. Ante esto, el bienestar animal ocupa nuevamente un espacio en las agendas políticas.
También disponible en :
AGUSTÍN DORANTES LÁMBARRI, SENADOR POR QUERÉTARO, DESTACA LOS RETOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y TECNOLÓGICOS QUE ENFRENTA EL PAÍS Y PROPONE MEDIDAS PARA GARANTIZAR SEGURIDAD, EQUIDAD Y PROGRESO EN QUERÉTARO
ENTREVISTA: MIGUEL FLORES MULTIMEDIA: ARMANDO VÁZQUEZ / AGUSTÍN MORALES / ALAN SANABRIA
Agustín Dorantes Lámbarri, senador por Querétaro, cuenta con una sólida formación académica en Derecho y Gestión e Innovación Pública, así como una amplia trayectoria dentro del Partido Acción Nacional (PAN). A lo largo de su carrera, ha participado en diversos cargos juveniles y políticos, consolidándose como un actor clave en la política estatal y nacional. En esta entrevista para la Revista Perfiles, presenta su visión y sus principales iniciativas para Querétaro y el país, con un enfoque en la innovación, la participación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia.
Miguel Flores (MF): ¿Cuáles son tus principales prioridades como legislador?
Agustín Dorantes (AD): En el sexenio pasado, no invertí recursos públicos, pero tampoco alejé a los privados. Hoy, prácticamente la energía está deteniendo el desarrollo económico del país y, por lo anterior, vemos un crecimiento económico del 0.8 por ciento. Tenemos un país estancado económicamente. Tenemos que trabajar a nivel local para que cualquier obstáculo o reto, lo logremos solventar internamente.
Otra línea de acción es oponerse a cualquier iniciativa (en la Cámara de Senadores) que atente contra la democracia, las libertades o los derechos de las personas. Hoy vemos un Gobierno que ha buscado centralizar el poder. El exceso de poder genera abuso de poder, sin importar de qué partido político seas.
Tenemos un Poder Ejecutivo que tiene un exceso de poder, y esto cae en abuso de poder. (Primero) tienen un Poder Legislativo donde tienen una mayoría calificada; prácticamente pueden cambiar cualquier artículo de la Constitución, sin debatir, sin incluir o sin pedir la visión de los demás. Segundo: se hicieron de un Poder Judicial. Los jueces, magistrados y ministros que estaban en los ‘acordeones’, son los mismos elegidos. ¿Qué quiere decir? Que fue una simulación. El Gobierno federal tiene al Poder Ejecutivo, al Poder Legislativo y al Poder Judicial.
Para el tercer eje, (seguir siendo) un legislador que propone, que incide en mejorar la vida de las y los queretanos. Decidimos estar en las comisiones, que son energía, agua, comunicaciones y transportes (por la llegada del tren), telecomunicaciones, libertad de expresión e inteligencia artificial.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
MF: ¿Por qué apostar por la tecnología?
AD: Porque la inteligencia artificial va a cambiar al mundo. Aprovechamos la posibilidad de la tecnología y las herramientas para disminuir las brechas de desigualdad aprovechando la tecnología para que llegue a todos los rincones del país y de Querétaro. Si no le apostamos a disminuir las brechas, la tecnología va a hacer que aumenten.
RUMBO DEL PAÍS Y EL ESTADO
MF: ¿Qué riesgos ves en el rumbo que está tomando el país?
AD: (Queremos) detener esta embestida del Gobierno federal para hacerse de todos los órganos de decisión. Quieren ir por el INE, quieren modificar las reglas del juego, que siguen agandallando todos los organismos de contrapeso. Al rato, cuando la economía deje de funcionar, van a tener el control de las instituciones que no permitirán que haya un cambio democrático, como ha habido una transición democrática en los últimos sexenios.
SEGURIDAD
MF: En temas de seguridad, ¿qué opinas sobre la situación actual en el país?
Esa es la gran responsabilidad que tenemos. Nuestros papás nos dejaron un gran estado, y no podemos dejarles algo menos a nuestros hijos que un mejor lugar donde vivir”.
AD: El tema más relevante que tenemos en nuestro país es la seguridad; es evidente que están reconociendo que la estrategia de ‘no hacer’ no funcionó. No vamos a poder vencer al enemigo si lo tenemos en casa.
¿Qué quiere decir? Que todos estos cambios pudieran confirmar las acusaciones o las sospechas que se han hecho de que había una estrategia de no combatir o de contenerlo.
MF: ¿Qué adversidades ves en el país?
AD: Veo retos en el futuro de México, veo una economía que no avanza, veo un sistema de salud que está colapsado, veo poca inversión en materia de educación, veo nula inversión en materia de brechas económicas… Veo un error en la implementación de políticas económicas a nivel nacional.
AD: Primero: el desmantelamiento de las instituciones. Segundo: el sospechosismo en cuanto a los vínculos del gobierno con el crimen organizado. Tercero: la falta de inversión en políticas que realmente transformen la realidad de nuestro país. En cambio, veo gastos en políticas públicas que nos cuestan; vemos un Tren Maya, un aeropuerto (AIFA) y Mexicana de Aviación que todos los años nos cuestan.
El Gobierno está jugando a ser una empresa, pero lo está haciendo de una forma poco eficiente.
Necesitamos
una industria fuerte, un sector privado apoyado y acompañado del Gobierno federal”.
Esto de que el Estado quiera hacer chocolates, que quiera competir con los privados, va a terminar hundiendo al sector privado, y la generación de la economía, en la generación de empleos.
Necesitamos una industria fuerte, un sector privado apoyado y acompañado del Gobierno federal. Lo que tiene que hacer (el Gobierno) es regular, que se siga un marco de competitividad, que paguen sus impuestos y que sirvan para un apoyo a través de los programas sociales.
MF: Desde tu punto de enfoque, ¿qué obstáculos enfrenta el país actualmente?
MF: ¿Qué necesita Querétaro en temas de familias y juventud?
AD: Tenemos un gran reto, Miguel. Necesitamos salvaguardar la integridad, la calidad de vida de las familias en Querétaro. Necesitamos mantener la tranquilidad (del estado), que Querétaro siga siendo un ejemplo a nivel nacional de cómo sí se pueden hacer las cosas diferente, cómo, a pesar de que estamos en cinco estados con altos índices de incidencia delictiva, tenemos la paz y tranquilidad de nuestras familias.
Cómo en Querétaro, cuando un niño le hecha ganas, estudia en la universidad, puede alcanzar una ingeniería y puede trabajar en una empresa que le permita tener una (buena) calidad de vida. Cómo generar ecosistemas donde le permitan a un chavo poner su negocio que le permita vivir bien, con tranquilidad.
Esa es la gran responsabilidad que tenemos. Nuestros papás nos dejaron un gran estado, y no podemos dejarles algo menos a nuestros hijos que un mejor lugar donde vivir. También, falta que este desarrollo que ha llegado a Querétaro (capital), llegue a todos los rincones del estado.
Ese el reto: seguir cuidando el desarrollo general de nuestro estado, que siga disminuyendo la desigualdad y la pobreza, que sigamos siendo ejemplo de crecimiento económico, apostando a la educación, pero que nadie se quede atrás.
MF: Como senador, ¿cuáles son las claves para mantener la paz social y una política coordinada?
AD: Querétaro debe ser un esfuerzo de todos los días.
Tenemos grandes retos. ¿Qué necesitamos? En Querétaro, seguir apostando a la investigación, a la inteligencia y a la coordinación. Estas tres cosas son las grandes apuestas del Gobierno actual. Entonces, por supuesto que vamos por el camino co rrecto. En Querétaro, se vive mejor que en estados gobernados por otros partidos políticos. Eso no significa que no sea un reto permanente y las circunstancias locales e internacionales nos exigen dar lo mejor de nosotros, gobiernos, en los distintos niveles, a la ciudadanía, y todos trabajando en equipo por construir un mejor lugar donde vivir con nuestras familias.
Soy el legislador de la oposición con mejor estadística parlamentaria, y con aprobaciones de exhorto”.
brecha va a aumentar, y hoy ni siquiera está mencionado (el término) en la Constitución. Necesitamos que no solo que se mencione; necesitamos que se impulse, que se desarrolle y llegue a todos los rincones del país.
2) Lo más importante que tenemos son nuestras hijas y nuestros hijos. Hoy, los riesgos más grandes que tienen no están en la calle; están el uso de las redes sociales, contenidos no aptos para su edad que atacan su mente. El uso excesivo también ataca la salud mental de las niñas, niños y adolescentes. (Además existen) riesgos de otras personas que se hacen pasar por niños (‘grooming’), y que tratan de trafico de personas, de armas, trata de personas o que los captan para el crimen organizado.
MF: ¿Qué mensaje tienes para los queretanos?
AD: Tenemos que trabajar para garantizar el mejor Querétaro posible. Todos tenemos la responsabilidad de que no le dejen el futuro de Querétaro a los políticos. (Tenemos que) ser parte de la construcción del estado que le queremos dejar a las futuras generaciones, que vivimos en un mundo muy complicado con muchas probabilidades de riesgo. Depende de todos nosotros tener la visión, poner nuestro granito de arena para transformar el lugar donde vivimos.
MF: Para este segundo periodo, ¿qué iniciativas se tienen para este segundo periodo?
AD: Ya tenemos varias presentadas. Soy el legislador de la posición con mejor estadística parlamentaria, y con aprobaciones de exhorto. Ahorita voy por dos iniciativas que quiero que se aprueben en pleno.
1) Voy a hacer todo lo que esté en mis manos, una, que tiene que ver con inteligencia artificial. Si no atendemos el desarrollo de inteligencia artificial, la
Tenemos que trabajar para garantizar el mejor Querétaro posible. Todos tenemos la responsabilidad, que no le dejen el futuro de Querétaro a los políticos. (Tenemos que) ser parte de la construcción del estado”.
Necesitamos cuidar, querer y defender a Querétaro. No solo es cuidar lo que tenemos; podemos dar mucho más. Tenemos que trabajar para ese Querétaro que puede más.
MF: ¿Qué les dices a las personas que planean llegar a Querétaro por diversas situaciones que tienen en sus estados?
AD: La verdad es que tanta gente que llega a Querétaro es un reto lógicamente; (se trata de) garantizar los servicios (básicos), la seguridad, movilidad, etcétera. Cada persona es responsable de la decisión de dónde vivir. De lo que sí somos responsables (en el estado) es que si deciden vivir en Querétaro, que la calidad de vida se mantenga o se mejore.
EN ENTREVISTA PARA PERFILES, VALERIA GUERRERO ÁNGELES HABLA SOBRE LOS AVANCES Y RETOS EN LA DELEGACIÓN EPIGMENIO GONZÁLEZ, ADEMÁS DE LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA TRANSFORMAR EL TERRITORIO DESDE LO COMUNITARIO
ENTREVISTA: MIGUEL FLORES MULTIMEDIA: AGUSTÍN MORALES
Valeria Guerrero Ángeles es abogada, servidora pública y actual delegada de Epigmenio González en el municipio de Querétaro. Con más de una década de experiencia, su trayectoria se ha enfocado en temas de género, justicia, paz y políticas públicas con enfoque interseccional, consolidándose como una importante voz en la gestión de riesgos sociales y políticos.
LOGROS
Miguel Flores (MF): ¿Cómo ha sido la experiencia y qué balance haces hasta ahora?
Valeria Guerrero (VG): Llevamos ya 10 meses con un trabajo muy intenso. La verdad: el alcalde ‘Felifer’ (Macías) nos ha dado mucho juego. Somos siete en total; justo lo hemos platicado. Ya hacía muchos años, inclusive administraciones, que el alcalde no tomaba (tanto) en cuenta a los delegados en muchos aspectos. En este caso, la encomienda es 100 por ciento territorial. Es una delegación muy extensa, son 298 colonias y tienen retos particulares en varias de ellas.
La delegación funge como una autoridad auxiliar. Aunque no está dentro de nuestras atribuciones, debes de ser corresponsal y ayudar a los ciudadanos para poder llevar a cabo las distintas funciones, con las (correspondientes) dependencias.
MF: ¿Qué programas han impulsado desde la delegación?
habilitamos un andador, todas las canchas… se pavimentó. Son pequeños ejercicios que quizá la ciudad no los distingue, pero comunitariamente sí tienen un efecto muy positivo.
Como parte para que una ciudad crezca, tenemos que ser lo más universales posibles y abiertos a la diversidad en todo tipo de opiniones, pensamientos y formas de vida 220
Yo soy partidaria de que con el diálogo y con paciencia sí puedes hacer ejercicios de participación, más nobles y no tan burocráticos.
MF: ¿Cómo ha sido la coordinación con el alcalde y el Gobierno municipal?
VG: Como mínimo va una vez al mes y siempre nos pide acompañarle; siempre está muy presente en las necesidades. Él siempre está muy presente en sus redes sociales, (en ocasiones) la gente le escribe, y nos manda: ‘oye, por favor, comunícate, y atiéndelo’.
La última vez que fue (hace un par de semanas), hicimos la entrega de 15 calles; fue una inversión sin precedentes.
MF: ¿Cómo es la relación con otros delegados?
mil habitantes y 4 distritos en la delegación
VG: Arrancamos un programa que se llama Programa en Acción. Empezamos con la colonia Las Américas. (Me sentí) muy afortunada porque fue la inversión más grande que se ha hecho. Re -
VG: Muy buena. La verdad es que tenemos muy buena coordinación. Como todos los recursos son limitados, de repente tenemos ciertas necesidades; (nos apoyamos con) ‘te presto un camión’, ‘te presto esta maquinaria’, ‘te presto el apoyo de mi personal’... Es una coordinación muy horizontal.
MF: ¿Con las Secretarías?
VG: El alcalde (‘Felifer’ Macías) siempre nos ha puesto en esa mesa de coordinación con el resto de los secretarios, así que, siempre que hay que hacer algo, todos responden muy bien.