PROPONEN MEJORAR LA CONECTIVIDAD 21I06I25

Page 1


PROPONEN MEJORAR LA CONECTIVIDAD

Alcaldes de Querétaro se comprometieron a mejorar el acceso a internet en sus municipios. /Gustavo Laines PÁG. 10

#EnLaMira

RECONOCEN A GANADORAS DE YOUTH POMS PÁG. 02

#EnLaMira

PRESENTAN EL QUERÉTARO MARATÓN PÁG. 02

Acentos

Hoy opina:

Héctor Alejo Rodríguez PÁG. 06

Editado por la empresa

#EnLaMira

EL ALCALDE RECONOCIÓ

EL

TALENTO

‘Chepe’ recibe a ganadoras

All Star World Championship

Redacción

El presidente municipal de Corregidora, Josué ‘Chepe’ Guerrero, recibió a las integrantes de la delegación mexicana de ‘youth poms’ luego de que, por primera vez, México obtuvo la medalla de oro en esta categoría durante el All Star World Championship 2025, celebrado en abril en Estados Unidos.

El alcalde las felicitó, además de que reconoció su disciplina, compromiso y profesionalismo, lo que les permitió vencer a delegaciones de nueve países como Suiza, Alemania, Estados Unidos e Inglaterra.

“De parte de nosotros como Corregidora, ¡felicidades! Créanse que son campeonas del mundo y porten con orgullo su medalla. Es muy importante que se conozca, cada vez más, el talento que

tenemos aquí y ustedes son ese talento que, a todos, nos llena de esperanza”.

La entrenadora Kamila Benítez Velázquez agradeció las atenciones brindadas y, aseguró, es un gran orgullo poner a México en alto gracias al talento de quienes integran esta delegación.

El alcalde corregidorense felicitó a las campeonas. ESPECIAL

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

PRESENTAN EL QUERÉTARO MARATÓN 2025 EN LA CDMX

Iván Torres Suárez, director de Planeación y Nuevos Proyectos del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (Indereq), dijo que la edición XV del Querétaro Maratón se desarrollará el 5 de octubre y participarán más de 20 mil corredores en sus diversas categorías: 5, 10, 21 y 42 kilómetros, tanto para mujeres y hombres, así como apartados especiales para personas con alguna discapacidad. JUAN CARLOS MACHORRO

Directorio

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

devuelven originales.

Prohibida

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

publicidad@aldialogo.mx

Móvil: (442) 479 14 89 Oficina: (442) 291 99 00

Título y Contenido número 17516, de los cuales
C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta:
#432,
C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida
Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Servicios informativos: Cuartoscuro, Istockphoto.
la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
en
Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.

SERÁ UN FIN DE SEMANA

LLUVIOSO

El Servicio Meteorológico

Nacional informó que el estado de Querétaro tendrá un fin de semana de lluvias moderadas a fuertes de hasta 75 milímetros cúbicos, así como vientos de hasta 50 kilómetros por hora.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

SI SE REGISTRA UNA SEQUÍA PROLONGADA

Podría haber tandeo de agua: Mauricio Kuri

El gobernador exhortó a los diputados a aprobar el proyecto de agua El Batán para prevenir problemas de agua en el futuro

Roberto Cortés

De haber sequía por tres años consecutivos, se podría recurrir al tandeo del agua potable en Querétaro, así lo señaló el gobernador del estado, Mauricio Kuri González.

Aunque, por el momento, se cuenta con suficiente agua potable a través del Acueducto II, en los años subsecuentes, podría haber un problema

severo de falta de agua.

“En este momento, no está previsto, pero, si tenemos sequías seguidas, es muy probable que pueda suceder, si hay tres años de sequías fuertes”.

Por ello, Kuri González consideró necesario adelantarse a escenarios catastróficos con el objetivo de no recurrir a los mantos acuíferos, pues se ha detectado una me -

SÁBADO 21

EL GOBERNADOR DEL ESTADO AFIRMÓ QUE LOS POZOS HÍDRICOS SE ENCUENTRAN MUY FORZADOS ANTE LA DEMANDA DE AGUA

nor cantidad de agua en los últimos años.

“Ahorita, están muy forzados los pozos hídricos que tenemos (...) Lo que sí, cada vez, estamos mucho más presionados en muchas partes de Querétaro por el tema del agua”.

Asimismo, el mandatario exhortó a los diputados de las diferentes fuerzas políticas para que aprueben el proyecto en los términos enviados al Congreso local.

“Yo los exhorto a que piensen en el Querétaro de los próximos años porque, ahorita, es muy fácil abrir la llave y que salga agua. Gracias al trabajo que han hecho durante muchos años, el 98 por ciento de los queretanos tenemos agua”.

El dato

El mandatario pidió adelantarse a posibles afectaciones

SE SANCIONARÁN ESTAS ACCIONES

Congreso local legislará contra amenazas

Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó un capítulo completo del Código Penal del estado por considerarlo inconstitucional al tipificar las amenazas sin tener precisión de las conductas que están prohibidas, el diputado local, Guillermo Vega, dijo que se legislará para que las sanciones a este tipo de acciones estén vigentes en la entidad.

“Cuando hicimos la reforma al Código Penal en el estado, hace aproximadamente dos años, fue tildado de inconstitucional, entonces, la idea es volver a presentar un tipo penal para que vuelva a estar vigente en el estado”, subrayó.

Fue en 2024 cuando la SCJN consideró que este capítulo viola el principio de precisión de las conductas que quedan prohibidas. Al respecto, el presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local aseveró que trabaja en conjunto con la Fiscalía del estado.

“Perfeccionar el delito para que haya, de parte de los fiscales y de los denunciados o de los presuntos, una claridad respecto de qué o en qué consiste el delito, en eso, estamos trabajando con la Fiscalía (...) Es algo que sí se va a aprobar, pero, para cuidar la constitucionalidad, tendremos que esperar a que la Fiscalía se pronuncie en las mesas técnicas”.

Mauricio Kuri González, gobernador del estado. ROBERTO CORTÉS
Se trabaja junto a la Fiscalía del estado. IRÁN HERNÁNDEZ

EDITORA: GINA

En corto

TRANSPORTE NOCTURNO RECIBE SOLICITUDES EN LA PLATAFORMA BUS MUNICIPAL

La Secretaría de Movilidad (Semov) del municipio de Querétaro dio a conocer que fueron recibidas 500 solicitudes de inscripción al programa de Transporte Nocturno a través de la plataforma Bus Municipal. La convocatoria estuvo vigente del 5 al 31 de mayo, mientras que, del 1 al 13 de junio, se llevó a cabo un proceso de validación de solicitudes. Tras dicho periodo, se volvió a habilitar en la plataforma el módulo de Transporte Nocturno para la inscripción de aquellas personas que aún tengan interés de usar el servicio de forma gratuita con transbordos gratuitos en rutas Qrobus. Las rutas municipales de Qrobus Nocturno suman 23 mil 500 ascensos desde su inicio de operaciones el 27 de febrero hasta el 18 de junio.

ALREDEDOR DE 150 EMPRESAS

Solicitan el distintivo ‘Hecho en México’

Las empresas deberán demostrar con evidencias que sus productos están elaborados en el país

Irán Hernández

Hasta el momento, unos 150 empresas, productores y artesanos llevan a cabo el trámite para obtener el distintivo ‘Hecho en México’ en el estado, informó el titular de los Corredores del Bienestar en Querétaro, César Gutiérrez Sánchez.

“Tener el distintivo ‘Hecho en México’ es de orgullo nacional, es un reconocimiento a la manufactura y calidad de todos nuestros productores. Segundo, es integrar a todos estos a hacer un gran padrón a nivel nacional e integrarlos con las cadenas comerciales y las inversiones que están llegando, sectorizarlos y después impulsarlos”, puntualizó.

Señaló que otro de los beneficios de obtener este distintivo es acceder al programa

César Gutiérrez Sánchez, titular de los Corredores del Bienestar en Querétaro. IRÁN HERNÁNDEZ

Mipymes.MX, el cual enseña sobre cómo administrar un negocio y, cuando concluyen la capacitación, pueden exportar sus productos. Además, se puede acceder a financiamientos.

Adelantó que, el 26 de junio, se llevará a cabo la entrega del distintivo ‘Hecho en México’ a empresas, productores o artesanos que completen el trá-

mite, lo cual será en el edificio BLOQUE, un evento que tendrá la coordinación de autoridades federales, estatales y municipales.

Las empresas interesadas pueden solicitar este distintivo; los requisitos son la credencial de elector, comprobante de domicilio, la constancia de situación fiscal, entre otros.

LO MÁS VISTO DE LA SEMANA

¿Es saludable tomar leche en la adultez? Descúbrelo aquí

FACEBOOK: 1,901 X: 364 TOTAL: 2,265

Edomex se blinda con espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco

FACEBOOK: 1,742 X: 299 TOTAL: 2,041

Cómo prevenir el abuso sexual infantil y hablar del tema desde temprana edad

FACEBOOK: 1,617

¿Necesitas un trasplante en México? Conoce cómo registrarte

Cinco señales de alerta de que estás en quiebra financiera

1,199

LLEGAN LOS LEONES DE LA SIERRA XICHÚ A LA CASA DEL FALDÓN

Los Leones de la Sierra de Xichú llegarán este sábado 21 de junio a las 19:00 horas al Centro Cultural Casa del Faldón de la capital queretana con el evento ‘¡Vamos a bailar Huapango!’.

Hoy opina

La razón incomprensible

Porque nos atrevemos

En lo incansable del verso, a través del vestigio de los colores, entre la armonía del canto, los sueños se palpan. Hay desfile de ‘CatriDivas’ suspendidas en una plaza colonial de San Juan del Río, un poema que se eterniza en la Habana Vieja, las sombras luminosas de trazos que resaltan huecos de alma, un arrebato hecho desvelo, floreciente en verdad, porque Yadira Cruz se atreve, mira de frente al prejuicio, compone desde la fibra candente del dolor y una letra llueve en melodía. Creaciones que habitan en palabra llegan para quedarse, arraigadas en la vivencia de cualquier día que se vuelve inspiración. Yadira es una charla entre amigos, una opinión acertada, la historia que se hace a sí misma. Hay profundidad en su narración y poesía, confidencia en la persona que escucha, lealtad y tiempo que hace refugio de sentimientos congelados. Yadira rompe estereotipos para proseguir, agita los manantiales internos, destroza la roca que puede detener a otros. Yadira actúa y todo lo que leas de su pluma es un homenaje a nunca rendirse. Acércate a los designios de la luna, al empoderamiento construido porque, si nos atrevemos, la disidencia se agradece.

NACIDOS ENTRE 1997 Y 2012

¿Cómo compran casa los ‘centennials’ en México en 2025?

Con hábitos digitales y nuevas expectativas sobre la vida urbana, la Generación Z está comenzando

a

influir en el mercado

El dato

Aunque muchos ‘centennials’ optan por rentar para mantener su movilidad, cada vez más jóvenes están interesados en comprar propiedades

Estefany González

La Generación Z, también conocida como ‘centennials’, está comenzando a transformar el mercado inmobiliario en México. Nacidos entre 1997 y 2012, estos jóvenes compradores tienen nuevas prioridades, herramientas digitales y una visión distinta del hogar.

PREFIEREN RENTAR, PERO INVIERTEN

Aunque muchos ‘centennials’ optan por rentar para mantener su movilidad, cada vez más jóvenes están interesados en comprar propiedades como inversión.

El dato

Prefieren vivir cerca de transporte público, universidades, espacios de ‘coworking’, centros culturales y de entretenimiento

Plataformas como Airbnb o rentas a largo plazo les permiten generar ingresos pasivos. En 2024, el 54.1 por ciento de los jóvenes mexicanos (15 a 29 años) ya eran económicamente activos, lo que representa más de

JÓVENES DE LA GENERACIÓN Z EXPLORAN OPCIONES DE VIVIENDA EN LÍNEA, REDEFINIENDO EL FUTURO DEL MERCADO

16.7 millones de personas.

BUSCAN UBICACIONES CÉNTRICAS

Los ‘centennials’ priorizan la ubicación sobre el tamaño. Prefieren vivir cerca de transporte público, universidades, espacios de ‘coworking’, centros culturales y de entretenimiento. La edad promedio de los jóvenes ocupados en México es de 23.3 años, lo que los posiciona como compradores potenciales a mediano plazo.

ELIGENDESARROLLOSSOSTENIBLES

Esta generación está comprometida con el medio ambiente y la innovación. Buscan viviendas con paneles solares y recolección de agua, domótica y control inteligente del hogar, certificaciones ecológicas y prefieren ‘coliving’ y espacios compartidos

El ‘coliving’ es una tendencia en auge entre los centennials. Se trata de vivir en comunidades con servicios compartidos, ideal para ahorrar y socializar. También prefieren desarrollos de uso mixto, donde pueden vivir, trabajar y divertirse sin salir del mismo complejo.

EDITOR: MAGDIEL TORRES
Esta generación está comprometida con el medio ambiente. ESPECIAL

08 #Sociedad

SÁBADO 21

SE ACERCAN TONELADAS DE SARGAZO Expertos afirman que 31 millones de toneladas de algas tóxicas se acercan a las playas del Caribe. La floración de sargazo de este año ya ha batido su propio récord por millones de toneladas.

México ocupa el segundo lugar mundial en obesidad en adultos. CUARTOSCURO

BLOQUEA LA ACTIVIDAD DE LA GRASA

Proteína mejora el control de la obesidad

Redacción

Una investigación de la Universidad de Barcelona (UB), España, permitió identificar una proteína, la ACBP, que puede ayudar a mejorar el control de la obesidad y de las enfermedades cardiovasculares.

La obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares son patologías cada vez más presentes en la población y se sabe que el tejido adiposo marrón tiene una función protectora frente a estas enfermedades tan prevalentes.

VEZ

La investigación de la UB descubrió una molécula represora de la actividad del tejido adiposo marrón y el trabajo abre nuevas vías para entender por qué y cómo tiene lugar la inactivación de este tejido clave para metabolizar grasas en el organismo.

Esto puede ser muy útil para saber si esta función represora puede revertirse y ayudar a diseñar estrategias para el tratamiento de la obesidad.

DE ACUERDO CON ONU TURISMO

México es el sexto país más visitado del mundo

La Secretaría de Turismo federal informó que, en 2024, llegaron al país más de 45 millones de turistas internacionales

La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo con ONU Turismo, México se mantiene como el sexto país más visitado del mundo al registrar la llegada de 45 millones de turistas internacionales en 2024, lo que representa un incremento del 7.4 por ciento con respecto a 2023.

Agregó que esta cifra consolida a México como una potencia turística global y como el segundo destino más popular del continente americano, solo por detrás de Estados Unidos.

Rodríguez Zamora destacó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísti-

DE ENERO A ABRIL DE 2025, 4.3 MILLONES DE PASAJEROS LLEGARON EN CRUCEROS A LOS DISTINTOS PUERTOS DEL PAÍS

ca y Geografía (Inegi), el año pasado se contabilizó la llegada de 86.4 millones de visitantes internacionales, un aumento del 15.5 por ciento respecto al año 2023.

Asimismo, se registró un ingreso de divisas por 32 mil 956.3 millones de dólares, lo que significa un crecimiento del 7.4 por ciento frente a 2023 y del 34.1 por ciento

en comparación con 2019. La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) resaltó que, en 2024, llegaron a México 23.2 millones de turistas de internación vía aérea, 1.5 por ciento más que en 2023 y 18 por ciento en comparación con 2019. Además, el gasto medio por visitante fue de mil 166.6 dólares, un 3.6 por ciento más que en 2023 y 16.5 por ciento más respecto a 2019.

Mencionó que la tendencia positiva se ha mantenido en 2025, ya que, durante el primer cuatrimestre, se registró la llegada de 31.5 millones de visitantes internacionales, lo que representa un aumento del 13.3 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024.

El dato

En el primer cuatrimestre del año, el ingreso de divisas alcanzó los 13 mil 310.7 millones de dólares

POR UN QUERÉTARO CONECTADO

Promesas de Campaña en el Día Mundial del Wi-Fi

Sin acceso a internet no hay igualdad de oportunidades. Este 20 de junio, recordamos los compromisos de alcaldes queretanos para cerrar la brecha digital

Gustavo Laines

En un mundo cada vez más digital, el acceso a internet ya no es un lujo, sino un derecho. A través del Monitor de Promesas de Campaña, se han identificado, al menos, cinco compromisos de presidentes municipales en Querétaro que buscaron mejorar la conectividad en comunidades marginadas, escuelas y espacios públicos.

En el marco del Día Mundial del Wi-Fi, una fecha que busca concientizar sobre la importancia del acceso universal a la red, estas promesas adquieren especial relevancia.

La brecha digital en zonas rurales aún persiste y contar con internet puede significar acceso o no a educación, salud y desarrollo económico.

PROMESAS DE CAMPAÑA POR LA CONECTIVIDAD DIGITAL

● FELIPE FERNANDO MACÍAS OLVERA, ALCALDE DE QUERÉTARO: 1

● Entregar 10 mil chips con internet a estudiantes universitarios; cada chip tendrá 10 gb de internet, llamadas y SMS ilimitados

● GASPAR TRUEBA MONCADA, ALCALDE DE COLÓN: 3

● Otorgar tabletas gratuitas para todos los estudiantes de bachillerato

● Escuelas con buena infraestructura, internet y salones equipados con computadoras.

● Colocar puntos con acceso gratuito a internet en todas las comunidades

● JAIRO IVÁN MORALES, ALCALDE DE HUIMILPAN: 1

● Colocar puntos con acceso gratuito a internet en todas las comunidades

● DIRECTORIO DE APOYO DIGITAL

● Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de Querétaro – www. queretaro.gob.mx/sicyt

● Red Nacional de Puntos de Conectividad – www.gob.mx/ internetparatodos

● Centros Digitales del Municipio de Querétaro – www. municipiodequeretaro. gob.mx

ESTADÍSTICA CLAVE

● El 16.9 por ciento de la población en México no ha utilizado internet, siendo el desconocimiento de cómo utilizarlo y la falta de recursos económicos las principales razones de ello, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)

● Mientras que, para el cuarto trimestre del 2021, 167 municipios y 71 mil 82 localidades no tenían cobertura garantizada 3G y 4G

● RECOMENDACIONES

● Promover puntos públicos de Wi-Fi en plazas, escuelas y centros comunitarios

● Fomentar alianzas con proveedores para mejorar la infraestructura digital local

● Capacitar a la población en competencias digitales básicas

● CONSULTAMOS

● Monitor de Promesas de Campaña

● Instituto Federal de Telecomunicaciones Consulta las promesas en WhatsApp.

● Encuesta Nacional Sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares Inegi.

#Acentos 12

SÁBADO

21

Soy puro San Juan del Río

aniversario de la fundación de San Juan del Río

Licenciado en Derecho por la UAQ, expresidente de la Canaco

San Juan del Río y actual presidente del Patronato del Centro

Histórico de San Juan del Río.

FRANCISCO PÁJARO ANAYA

@fcopajaro

“Pueblo de San Juan del Río, en nombre de Dios nuestro Señor del Cielo y de la Tierra, quedas fundado”, así narra la crónica tradicional que fueron las palabras de los conquistadores que se utilizaron a las 14:00 horas del día 24 de junio de 1531 para fundar la actual ciudad de San Juan del Río, que cumple 494 años de vida y que nos acercamos a sus 500 años de existencia. Hoy, la casa común de los sanjuanenses está de fiesta; hoy, se conmemora un aniversario más de la fundación de una noble y una leal ciudad, la ciudad en donde vivimos, nos desarrollamos y en donde muchos de nosotros queremos seguir viviendo y probablemente, aquí, morir.

San Juan del Río, es la puerta de entrada del bajío, es la entrada al estado de Querétaro, es la continuación del Camino Real de Tierra Adentro, esa es nuestra ciudad, de la cual nos sentimos orgullosos y a la cual queremos con todo el corazón.

San Juan del Río no solo es la ciudad construida, no solo es la ciudad en crecimiento, no es la ciudad que está en vigor en pleno siglo XXI, es la ciudad que se ha construido por medio de las personas que aquí vivimos, es la ciudad que tiene su crecimiento por el trabajo de las mujeres y de los hombres, es la ciu-

dad en donde tienen sus anhelos y sus ideales los jóvenes, es la ciudad de la sonrisa de los niños y de las aventuras de los adolescentes, es la ciudad en donde muchas de las mujeres han conseguido su esplendor al ser madres, es la ciudad en donde encontramos las esperanzas y los sueños de los sanjuanenses de hoy, de ayer y de mañana.

Pero San Juan del Río es más, es una ciudad que, en 494 años, se ha consolidado como un punto estratégico para Querétaro y para México, es la ciudad que queremos seguir viendo crecer y que queremos ver progresar hasta consolidarla como un ejemplo de casa común para todos.

494 años se dicen fácil, sin embargo, es toda una vida, es una vida que los sanjuanenses tenemos en la memoria y que nos compromete a heredar, a las siguientes generaciones, una gran ciudad, a trabajar por ella, a ser parte de ella, nos compromete a buscar el San Juan del Río más noble, más leal y más auténtico que necesitamos para esta generación y las que vienen. El nombre de San Juan del Río debe de ser motivo de orgullo permanente para los sanjuanenses, para los queretanos y para todos los mexicanos.

Gracias, noble ciudad, por ser el hogar de los sanjuanenses de todos los tiempos; gracias, noble ciudad, por ser la vida de los que habitamos aquí; gracias, noble ciudad, por ser San Juan del Río. ¡Por siempre, San Juan del Río!

‘Componer’ música o no, utilizando la IA

Compositor

Profesor de tiempo completo

Teoría, composición y otros medios

audiovisuales

Licenciatura en Tecnología y Producción

Musical (LTM)

Tec de Monterrey, Campus

Querétaro.

ALFONSO MOLINA

El mejor compositor de música clásica del siglo XX, Igor Stravinski, solía decir: “Un buen compositor no imita, roba”, incluso, durante una conferencia, fue más allá para decir: “Me gusta mucho Mozart, tanto que robo su música y siento que tengo el derecho de robarla porque, a la gente, le encanta”. De acuerdo a un artículo de The Guardian, “la música generada por inteligencia artificial (IA) representa, ahora, el 18 por ciento de todo lo que suben a su plataforma, o bien, 20 mil canciones al día”, es decir, música que fue generada por una computadora, no un humano, simplemente utilizando un ‘prompt’, para generarse en segundos en plataformas como Suno, Udio, entre otras. Estas empresas, al ser demandadas por otras grandes compañías discográficas, de acuerdo a musicbusinessworldwide. com, aceptaron, en gran parte, haber utilizado el trabajo de varios artistas sin permiso a través de inteligencia artificial entrenada.

¿Tenemos, acaso, como usuarios, el derecho de utilizar algoritmos musicales de la gente que nos inspira para, después, proclamarla como nuestra? De acuerdo a la plataforma SimpleBeen,

el 82 por ciento de los oyentes no distingue entre música creada por humanos y música creada por IA.

Otro aspecto a considerar en este tema es que, de acuerdo con The Guardian, hasta siete de cada 10 reproducciones de música generada por inteligencia artificial en la plataforma francesa Deezer son fraudulentas”, es decir, el 70 por ciento de dichas reproducciones son estafadores o artistas falsos, por lo tanto, al consumir esta música, estamos creando, como consecuencia, una industria de música de gente que no existe y está generando ingresos a través de bots.

En conclusión, las influencias siempre han estado y estarán ahí; sin embargo, predominarán, siempre, las ideas nuevas. Por ello, no deberíamos de llamarle, tal vez, “componer” al proceso de utilizar estas plataformas para evitar confusiones. Quizá, lo ético sería admitir que se están utilizando estas mismas para inspirarse y crear ideas o puntos de partida. Las estadísticas nos muestran que gran parte de la gente ya las está utilizando, por consiguiente, esta tecnología pasará a ser, a final de cuentas, una más con el tiempo que la gente usa como punto de partida o descarte.

Visión Tec

SÁBADO 21

Texto: Carlos Curiel

Fotos: Armando Vázquez

Durante los días 13 y 14 de junio, el campo de golf de Zibatá fue escenario de un evento memorable: la quinta Copa Zibatá, torneo que no solo celebró el golf amateur, sino que se consolidó como un punto de encuentro clave para empresarios, inversionistas y amantes del deporte. Con la participación de 79 parejas en formato bola baja, 158 jugadores compitieron por una atractiva bolsa de premios de 2 millones de pesos. Más allá de la competencia, el evento se vivió como una plataforma de convivencia y oportunidades. El ambiente fue inmejorable: alegría, compañerismo y sinergia en cada hoyo. Muchos participantes aprovecharon la ocasión para hacer coworking y tender puentes para futuras inversiones, consolidando alianzas con otros desarrolladores presentes. El patrocinador principal, WeBuild, empresa mexicana especializada en inversiones inmobiliarias, jugó un papel central. Su implicación en el torneo fue más allá del patrocinio económico, buscando fortalecer el sentido de comunidad en Zibatá, una zona donde ya tienen desarrollos activos. “Nos sentimos identificados con la filosofía de Zibatá, un lugar que prioriza la planeación urbana, la calidad de vida y el bienestar social”, compartieron voceros de la firma.

Cristian Pineda, Alejandro de la Rosa, Juan Carlos Mendoza y Claudio Sinesio.
Jesús Peralta Jr, Jorge Córdoba, Jesús Peralta y Mauricio Gutiérrez.
Juan Andres Torres Landa, Juan Andres y Sebastián.
Javier Sayavedra y Bernardo Rubín .
Renato Batista y Mario Vargas.
Pablo Aceves y Tania Conte.

Grupo Supraterra, otro de los actores relevantes del evento, aportó una visión integral al torneo, alineada con su experiencia en desarrollos como El Refugio, Zakia o Zirándaro. Su presencia reafirmó el enfoque del torneo como espacio de integración comunitaria, salud y convivencia.

La Copa Zibatá, celebrada en un campo de 18 hoyos rodeado de naturaleza, se reafirma como un icono del golf amateur, pero también como una vitrina de lo que Ziba-

SÁBADO 21

tá representa: un desarrollo urbano sustentable donde el deporte, la comunidad y las oportunidades de negocio coexisten armónicamente.

Este torneo mixto de parejas no solo promovió el golf como tradición, sino que convirtió cada golpe y cada encuentro en una oportunidad de crear algo más grande: alianzas, proyectos, sueños compartidos. Una edición que quedará marcada por su espíritu deportivo y empresarial.

Miguel Ángel Velázquez y Jesús Ballin Rodrigo y Paulo Álvarez.
Jorge Córdoba y Mauricio Gutiérrez.
Ricky Allen y Eduardo del Villar.
Joaquín García, Santiago Gómez, Roberto Abud y Alejandro Giribet.

El Torneo Zibatá Golf vivió un gran ambiente deportivo, patrocinado principalmente por la desarrolladora We Build y destacándose como una fuente de networking entre sus jugadores

Armando Bucio, Alejandro Escalante y Alejandro Cáceres.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.