PREVÉN ALZA DE VIVIENDA POR TREN 21|04|25

Page 1


Al alza, usuarios que utilizan Qrobús, según datos de la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros. PÁG. 04

INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

#Corregidora

SUPERVISA ‘CHEPE’ PRESAS Y BORDOS

El alcalde de Corregidora supervisó las diversas presas y bordos del municipio, con el objetivo de generar conciencia en la ciudadanía sobre los riesgos que implican las actividades recreativas en estos cuerpos de agua. PÁG. 05

ADQuerétaro

#Colón

AVALA TRUEBA PLAN DE OBRA PARA COLÓN

En la sesión del Copladem, presidida por el alcalde de Colón, Gaspar Trueba Moncada, se aprobó el cierre del Programa Operativo Anual (POA) 2024 y se realizó la integración de los recursos del Faismun al POA 2025. PÁG. 12

PREVÉN ALZA

DE

VIVIENDA POR TREN

Con el proyecto ferroviario del tren México-Querétaro, se buscará mitigar la demanda de hogares en la zona, advirtió el titular del IVEQ, Carlos Astudillo. /Estrella Álvarez PÁG. 04

#Local

PIDEN MÁS ATENCIÓN A INCENDIOS PROVOCADOS

Ante las denuncias de que el incendio en El Cimatario fue provocado, ambientalistas plantean que se debe implementar estrategias para reducir intencionalidad en siniestros. PC ve inviable la medida. PÁG. 03

#ElMarqués REAFIRMA MONSALVO APOYO A ‘ABUELITOS’

Acentos

Hoy opina: Miguel Flores

El alcalde de El Marqués ha centrado su agenda en impulsar políticas enfocadas en mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, por lo cual entregó apoyos en seis comunidades. PÁG. 05

LUNES 21

DE

#EnLaMira

Editorial Famex y su potencial

Esta semana iniciará la edición 6 de la Feria Aeroespacial México (Famex) en la base militar de Santa Lucía. El evento, que congrega a la industria del sector, busca fortalecer las reflexiones sobre la seguridad aérea, el desarrollo estratégico, la formulación de políticas públicas en el sector, entre otros temas.

Según los últimos detalles para la preparación del evento, se pretende la presentación de un sector espacial mexicano renovado y con proyectos concretos puede ser un imán para la inversión privada, tanto nacional como extranjera,

32%

impulsando el desarrollo de nuevas empresas, tecnologías y la creación de empleos de alto valor, por lo cual la FAMEX pretende fortalecer al sector aeroespacial, del cual Querétaro ha sido pionero y ha refrendado en los últimos su vocación hacia este sector que ha tenido su fortaleza en la entidad. En este sentido, los detalles de esta feria aeroespacial podrá obtenernos en nuestras ediciones, pues daremos una amplia cobertura al evento que pretende fortalecer la transferencia tecnológica de esta industria que aún tiene bastante potencial de crecimiento en el desarrollo de prototipos.

ha aumentado el abandono de mascotas en el Reino Unido respecto a 2024, de acuerdo con datos de la asociación RSPCA, la organización de bienestar animal más antigua del mundo.

REGISTRA ESTADO DE QUERÉTARO 15 CASOS DE DENGUE

Con información al 17 de abril de 2025, se han registrado 15 casos positivos en el estado de Querétaro. Se trata de nueve mujeres y seis hombres (uno con domicilio en el municipio de Cadereyta de Montes, dos en El Marqués, cuatro en Jalpan de Serra, dos en Peñamiller, cinco en Querétaro y uno en Tequisquiapan). REDACCIÓN

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

Título y Contenido número 17516,
76050, Santiago
Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

CONTINÚA VACUNACIÓN

CONTRA LA INFLUENZA

La Secretaría de Salud (Sesa) del estado dio a conocer que se han aplicado 547 mil 264 dosis de la vacuna contra la influenza, lo cual representa un avance de 88.34 por ciento de la meta estatal programada de 619 mil 499 inoculaciones.

POR PARTE DE AMBIENTALISTAS

Piden estrategias contra incendios

Estrella Álvarez

Luego de que la Unidad

Estatal de Protección Civil denunciara que vecinos de Cumbres del Cimatario detectaron por videovigilancia que personas estaban prendiendo fuego en predios cercanos durante la madrugada del sábado pasado, Enrique Uribarren Castro, presidente del Observatorio Ciudadano para la Protección Ambiental, mencionó que es necesario que se presente una estrategia integral para la reducción de incendios intencionales y la creación de una fiscalía especializada en materia ecológica.

Entre las estrategias se encuentra que las dependencias estatales y federales puedan invertir en tecnología como cámaras térmicas para detectar focos de calor y establecer sistemas de alerta temprana.

“Consideramos que Querétaro requiere de una estrategia integral diseñada para disminuir la incidencia de incendios provocados de manera intencional en nuestro estado. Este esfuerzo busca proteger nuestros ecosistemas, promover la seguridad de nuestras comunidades y garantizar un futuro sostenible para todos los queretanos”. Además, informó que durante los primeros meses del presente año, hay un preocupante aumento en los incendios forestales, muchos de los cuales son producidos intencionalmente.

LUNES 21

‘PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL SOLO PUEDE ATENDER REPORTES DE EMERGENCIA’ La Unidad Estatal de Protección Civil no cuenta con facultades para realizar una vigilancia en zonas donde se han presentado incendios forestales, tal como han demandado ambientalistas. Destacó que la

única facultad es brindar atención a través de las denuncias por emergencia cuando se presentan casos de esta naturaleza, que han arrasado con más de 3 mil 631 hectáreas de superficie, durante esta temporada. En el caso del incendio que estaba ocurriendo en la zona de Cumbres del Cimatario, es el primero en su tipo.

#Local 04

LUNES 21

EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA

AMPLIARÁ AMEQ RUTAS EN ZONAS SUBURBANAS

El director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro, Gerardo Cuanalo Santos, informó que alistan una serie de ampliaciones de rutas en zonas suburbanas, además de otras como en el municipio de Pedro Escobedo.

Añadió que el poder establecer circuitos en municipios, o en zonas aledañas en municipios metropolitanos, ha permitido reducir el número de autobuses en el Centro Histórico. Incluso, considera otros en el tema de Santa Rosa Jáuregui para incluir otras localidades como la zona de Pinto, lo cual permitirá mejorar la movilidad.

AUMENTAN USUARIOS DE QROBÚS:

INEGI

En la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros enfocada en la movilidad de individuos en transporte público urbano, el Inegi reveló que, en Querétaro, el sistema Qrobús tuvo una afluencia de 0.5 millones de personas en febrero de 2025. JUAN CARLOS MACHORRO

ATENDERÁ EL IVEQ DÉFICIT DE CASAS Tren

viviendas

Estrella Álvarez

El director del Instituto de la Vivienda del Estado de Querétaro (IVEQ), Carlos Astudillo Suárez, consideró que con la llegada y construcción del tren México-Querétaro se buscará mitigar la demanda de vivienda de las personas que buscarán asentarse en la entidad.

“Obviamente se ha derivado de un proyecto de esa magnitud que se va a tener que planear y ver para poder mitigar la demanda de vivienda que se va a llegar a tener (Querétaro) con un proyecto de esa magnitud”. Especialistas inmobiliarios han proyectado crecimiento para 2030 en los municipios de Querétaro y El Marqués en por lo menos 15 y 25 por ciento más, respectivamente, y que implicará la demanda de unas 20 mil viviendas nuevas al año. Sin embargo, proyectos previstos para la construcción de vivienda económica por el IVEQ están detenidos hasta conocer la suficiencia financiera.

De esta manera, la proyección de 36 mil viviendas en El Paraíso, El Marqués, todavía está pendiente debido a la parte financiera junto con otros trámites que faltan.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

LUNES 21

#Local 05

PARA LA SEGURIDAD DE LA POBLACIÓN

‘Chepe’ supervisa presas y bordos de Corregidora

Redacción

Como parte de las acciones preventivas durante el periodo vacacional de Semana Santa y de Pascua, el presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, hizo un recorrido de supervisión por diversas presas y bordos de la demarcación con el objetivo de generar conciencia en la ciudadanía sobre los riesgos que implican las actividades recreativas en estos cuerpos de agua y reducir la posibilidad de incidentes fatales.

Durante la visita, ‘Chepe’ Guerrero hizo un llamado a la población a disfrutar de la temporada vacacional de manera responsable, destacando la importancia de extremar precauciones ante el aumento de visitantes en estas zonas.

“Lo que estamos haciendo también es un llamado muy respetuoso, pero muy firme y enérgico, a que, en estas fechas de Semana Santa, por favor, si vienen a disfrutar de

En corto

esta belleza natural, lo hagan con toda precaución. Por favor, no se metan a nadar a los cuerpos de agua. Es un riesgo en esta época y en la que sea”, expresó el alcalde. El recorrido inició en la presa de El Jaral, donde se colocó señalética preventiva. Posteriormente se visitó el bordo de El Jaral, se continuó con la supervisión del bordo de la comunidad de Bravo y concluyó en la presa de Bravo, la cual colinda con el municipio de Huimilpan.

EL PRESIDENTE MUNICIPAL DIALOGÓ CON CIUDADANOS QUE ESTABAN EN LA CERCANÍA DE ESTOS SITIOS

Se identificaron los puntos con mayor afluencia de visitantes, así como aquellas zonas con antecedentes de incidentes o catalogadas como peligrosas. Asimismo, se difundieron recomendaciones de seguridad.

EN EL MARQUÉS, ATIENDEN A LOS ADULTOS MAYORES

El alcalde de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezó la entrega de despensas en diversas comunidades como Agua Azul, Coyotillos, El Paraíso, El Colorado, Calamanda y El Rosario, reafirmando el compromiso de su Gobierno con el bienestar de los adultos mayores. Este programa de apoyo alimentario representa un respaldo económico para cientos de familias, al garantizar el acceso a productos básicos que contribuyen a una mejor nutrición y bienestar. Durante administraciones anteriores, Monsalvo Castelán gestionó la mejora en la calidad de las despensas entregadas a este sector, incorporando más y mejores productos nutricionales.

#AlDiálogo

Conoce los riesgos, las medidas preventivas y las sanciones que conlleva este delito en México #TUS

Jessica Ignot

El uso de ‘diablitos de luz’ en México es una práctica ilegal y peligrosa que involucra la manipulación o el robo de energía eléctrica. Este fenómeno, que afecta a millones de hogares en todo el país, se ha vuelto una problemática recurrente, pues muchas personas, principalmente en zonas marginadas, recurren a estas conexiones fraudulentas para reducir sus costos de electricidad.

Sin embargo, las consecuencias de usar estos dispositivos son graves y van más allá del corte del servicio: el riesgo de incendios, electrocuciones e incluso la sobrecarga del sistema eléctrico nacional.

Según datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aproximadamente 10 millones de mexicanos usan ‘diablitos de luz’, lo cual representa un desafío para la seguridad pública.

Es fundamental estar alerta a las señales como la sobrecarga de cables, fallas recurrentes de energía o aumento excesivo de la factura.

Las autoridades advierten que esta práctica pone en peligro la vida de los usuarios y asimismo contribuye a la evasión fiscal.

CONOCE

QUÉ HACER PARA PREVENIR EL PROBLEMA

10 año de cárcel por usar ‘diablitos’ de luz

DATO RÁPIDO

 Las sanciones por el uso de ‘diablitos’ de luz van desde multas de más de 278 mil o lo equivalente a mil días de pago.

 Así como cárcel de de tres a 10 años de prisión. Además, el suministro eléctrico podría ser cortado inmediatamente y podría haber un cobro retractivo que puede incluir recargos e intereses, lo cual incrementa considerablemente la deuda del usuario.

RECOMENDAMOS...

Medidas de prevención

● Verifica siempre tu conexión eléctrica: Si tienes dudas sobre la legalidad de tu servicio, consulta con un experto.

● No aceptes conexiones fraudulentas: Las ofertas de precios bajos para energía eléctrica suelen ser trampas peligrosas.

● Revisa el estado de tus instalaciones eléctricas: Cualquier desperfecto puede alertarte sobre una conexión irregular.

● Denuncia cualquier irregularidad: La CFE tiene canales oficiales para que puedas hacer denuncias anónimas.

● No intentes hacer conexiones por tu cuenta: Un electricista certificado debe realizar cualquier trabajo eléctrico en tu hogar.

● Paga tus servicios de manera regular: Si tienes dificultades económicas, busca opciones de pago diferido, pero siempre dentro del marco legal.

ACUDE

● Si utilizas un ‘diablito’ o sospechas de una conexión ilegal, lo primero que debes hacer es contactar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través del número telefónico 071 o de su página web, para obtener información sobre cómo regularizar tu servicio de forma legal y segura.

● También, puedes dirigirte a las autoridades locales o a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), quienes te ofrecerán asesoría y apoyo.

CONSULTAMOS:

10

MILLONES DE MEXICANOS ESTÁN INVOLUCRADOS EN EL USO DE ‘DIABLITOS’ DE LUZ, LO CUAL EQUIVALE A CASI EL 10% DE LA POBLACIÓN NACIONAL

1. Comisión Federal de Electricidad (CFE)

2. Procuraduría Federal del Consumidor (P rofeco)

3. Ley de la Industria Eléctrica de México

En corto

#Nación 07

CORTE ARCHIVARÁ CIENTOS DE CASOS POR CINCO MESES

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) solo habrán de resolver, desde el 15 de abril, los asuntos considerados como urgentes, como se previó en el acuerdo para la transición. Los demás casos se acumularán para los futuros jueces constitucionales que derivarán de la primera elección por voto popular de sus futuros nueve integrantes. El acuerdo contiene las características del proceso de transición.

UTILIZA EL 12.2% DEL AGUA POTABLE DEL PAÍS

Industria desperdicia más del 50% de sus aguas residuales

En México, más de 214 mil millones de metros cúbicos de agua fueron extraídos en 2023, pero una gran parte se pierde o se utiliza de forma ineficiente.

Según el Inegi, el 55.6 por ciento de esta agua se destinó a la generación hidroeléctrica, mientras que el resto fue utilizado en sectores económicos como el agropecuario (32.2 por ciento) y la industria (12.2 por ciento).

De acuerdo con el último reporte de Estadística del Agua en México 2023, de la

El dato

Los cinco estados con más plantas de tratamiento en operación fueron Sinaloa (282), Oaxaca (186), Jalisco (143), Tlaxcala (138) y Guanajuato (127)

Comisión Nacional del Agua (Conagua), al año se trataron casi 58.11 metros cúbicos por segundo en 3 mil 809 plantas residuales industriales en operación, lo cual es aproximadamente el 48 por ciento de la carga total estimada. Esto significa que más del 50 por ciento del agua residual generada por la industria en México sigue sin recibir tratamiento ni ser reutilizada, lo cual es una pérdida significativa de un recurso que podría integrarse de nuevo a procesos productivos.

“El problema es que muchas empresas ven esta agua residual como un desperdicio”, dijo Juan Pablo Rivero, director general de Hydrous.

“Pero si no se trata ni se reutiliza, es un recurso que simplemente se está perdiendo. A esto hay que sumar que, en sectores industriales, el costo del tratamiento, disposición o transporte (especialmente en pipas) puede ser mucho más alto que el del agua misma. Cualquier empresa que esté usando pipas debería estar considerando urgentemente un sistema de reciclaje”.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

CLASIFICADOS

En corto

CORTE DE EUA ORDENA FRENAR EXPULSIONES

La Corte Suprema de Estados Unidos suspendió ayer la deportación de varios supuestos pandilleros venezolanos desde Texas a una prisión salvadoreña, decretada en virtud de una ley del siglo XVIII. Hasta ahora, la ley se había usado solamente durante la guerra de 1812 contra el Imperio británico y sus colonias canadienses, así como en las dos guerras mundiales del siglo XX. La decisión responde a la apelación de emergencia presentada por abogados de derechos humanos para frenar la deportación de migrantes retenidos en Texas.

PLAYAS, AL TOPE POR SEMANA SANTA

Esta Semana Santa, el estado de Guerrero alcanzó un promedio de 91.3 por ciento en ocupación hotelera, con cifras sobresalientes en Acapulco (91.6 por ciento), Ixtapa (91.2 por ciento), Taxco (90.6 por ciento y Zihuatanejo (88.9 por ciento). Zonas como la Costera Dorada de Acapulco incluso alcanzaron un 93.6 por ciento, reflejo de que los turistas regresan con confianza, gracias a una combinación de hospitalidad, esfuerzo colectivo y una oferta turística renovada. REDACCIÓN

En corto

CRUZ AZUL GANA UN MILLÓN DE DÓLARES POR SER EL MEJOR DE LA LIGA MX EN DOS TORNEOS

Cruz Azul ganó un millón de dólares después de ser el mejor equipo en los dos torneos del periodo 2024-25. El empate en el Nemesio

Díez de Toluca le sirvió para obtener este mérito ante los Diablos Rojos, el otro equipo aspirante al monto económico otorgado por la Federación Mexicana de Futbol.

GIMENEZ Y MILAN VUELVEN A DEFRAUDAR EN SERIE A Alejándose aún más de las posiciones europeas para la siguiente temporada, Milan cayó 0-1 frente a Atalanta en la jornada 33 de la Serie A; el mexicano Santiago Gimenez entró para los últimos minutos del compromiso. Con gol de Éderson dos Santos en el segundo tiempo (62’), Atalanta logró imponerse como visitante ante la escuadra ‘rossoneri’, que defraudó nuevamente en un partido de la liga local. Ingresando en el minuto 83 del partido, Gimenez no logró romper con la dinámica mostrada y su presentación en la cancha terminó por pasar desapercibida.

‘NI

SIQUIERA ESPERABA ESTE RESULTADO’

Charles Leclerc logró su primer podio de la F1

Redacción

El monegasco Charles Leclerc logró su primer podio de la temporada 2025 de Fórmula 1 al conseguir el tercer puesto en el Gran Premio de Arabia Saudita, tras una estrategia donde logró llevar las gomas medias por más de 30 giros. Leclerc y Ferrari apostaron por una parada tardía con el compuesto amarillo. Mientras que Oscar Piastri, ganador de la carrera, se detuvo en la vuelta 20, el monegasco de la casa de Maranello tardó 10 giros más, pero esto le permitió tener una goma más fresca para resistir los ataques de Lando Norris y ganar el último puesto del podio al Mercedes de George Russell. Para el piloto de la casa italiana esto no compensa el difícil inicio de año, pero piensa que es una justa recompen -

sa al trabajo que han realizado los ingenieros para tratar de corregir el rumbo de un problemático SF-25.

“Estoy muy contento con mi carrera de hoy. Tenemos que mejorar el coche para intentar luchar con los que tenemos adelante”.

A pesar de sus ánimos, Leclerc confirmó en la entrevista en el ‘parc ferme’ que el tercer puesto era lo máximo que podía esperar, pero incluso el resultado fue sorpresivo para él.

IMPORTANTE, DETECTAR Y ATENDER EL ESTRÉS: ESPECIALISTA DE LA UAQ

El coordinador del Diplomado en Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo, Jesús Antonio Moya López, invitó a observar signos de estrés y a considerarlos con el propósito de hacer una pausa.

EDITOR:

TAMBIÉN SE APROBÓ EL CIERRE DEL POA 2024

Aprueba Copladem de Colón el POA para este año

Se harán 31 obras palpables y visibles, y que impactarán en la calidad de vida de 35 comunidades: Gaspar Trueba

Redacción

El dato

El Edil anunció que se está avanzando con gestiones para poder bajar más recursos que se convertirán en obras para beneficio de las comunidades

En la sesión del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem) de Colón, presidida por el presidente municipal Gaspar Trueba Moncada, se aprobó el cierre del Programa Operativo

Anual (POA) 2024 y se realizó la integración de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Faismun) 2025 al POA 2025.

Durante el acto, el presidente Trueba Moncada destacó la importancia de estos recursos que se aplicarán en el desarrollo de las comunidades y permitirá ejecutar proyectos y obras de infraestructura pública en el municipio.

“En total, estamos planeando 31 obras en 35 comunidades,asegurándonosdeatender las necesidades más urgentes de nuestra gente, con un esfuerzo en conjunto para que Colón siga creciendo con rumbo y con oportunidades para todas y todos”. expresó Gaspar Trueba.

El edil indicó que la prioridad es trabajar por el bienestar de la gente, con obras y acciones que realmente impacten en la calidad de vida de las comunidades, obras que sean palpables y visibles para todas y todos los colonenses.

“Estas obras son fundamentales y clave para mejorar la infraestructura y los

servicios en nuestro municipio”, dijo el alcalde en presencia del coordinador general del Copladem, Guadalupe Arteaga Rodríguez.

También, anunció que ya se avanza con gestiones para poder bajar más recursos que se convertirán en obras para beneficio de las comunidades del municipio.

Ante representantes de los sectores privado y social, así como de funcionarios y regidores, destacó que se ha preparado una segunda propuesta de obras, que contemplan 18 acciones con una inversión de más de 37 millones de pesos, de la Propuesta de Obra Anual 2025, Programa Infraestructura Social y Urbana para el Bienestar, en su vertiente Faismun 2025. Los recursos del Faismun 2025 serán destinados a proyectos y obras de infraestructura pública que beneficien a las comunidades, y contribuirán al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del municipio.

37

MILLONES DE PESOS CONTEMPLAN UNA SEGUNDA PROPUESTA DE OBRAS, QUE PROYECTA 18 ACCIONES

LUNES 21

El edil indicó que la prioridad es trabajar por el bienestar de la gente. CORTESÍA

#Acentos 14

LUNES 21

Lo bueno, lo malo y lo peor

El tren conduce al desarrollo inmobiliario

MIGUEL ÁNGEL FLORES

LO BUENO

Querétaro, la joya del Bajío, se prepara para recibir al tren México-Querétaro, un proyecto que, según Carlos Astudillo, director del Instituto de la Vivienda, será la varita mágica que conjure la demanda de viviendas. Los profetas inmobiliarios ya vaticinan un crecimiento desbocado: 15 por ciento más para Querétaro, 25 por ciento para El Marqués, y unas 20 mil casas al año para 2030. En El Paraíso (así se llama el proyecto inmobiliario), el IVEQ presume 3 mil viviendas en 36 hectáreas. Papelitos, planos y buenas intenciones: el combo clásico del progreso mexicano. Si todo sale bien, Querétaro será la meca de los nuevos colonos, todo gracias al impulso del tren.

LO MALO

El ambicioso plan de 36 mil viviendas en El Paraíso está en el limbo, atrapado en el purgatorio de la “suficiencia presupuestal”. Traducción: no hay

dinero, y nadie sabe cuándo lo habrá. Astudillo dice que el financiamiento llegará “por partes”, como si las casas se construyeran con paciencia y en abonos. No hablemos de los trámites burocráticos y el aletargado proceso de colocación de créditos para quienes podrían ser beneficiarios de este desarrollo. El plan se sostiene como castillo de naipes, donde cualquier viento podría echar abajo el proyecto.

LO PEOR

El crecimiento poblacional desbocado ha ocasionado en Querétaro muchísimos problemas para las administraciones municipales. Los alcaldes se revuelven entre papelería de planes y presupuestos para poder atender la demanda de servicios. El tren México-Querétaro potenciará sin duda la proliferación de nuevos desarrollos inmobiliarios y una pesada carga que va a recaer en los municipios, en este caso particular en el corredor que va desde San Juan del Río, Pedro Escobedo, El Marqués y Querétaro.

Renovación es volver al primer estado

MTIA. Coordinador académico en el ITAM del diplomado Inteligencia de Negocios y del seminario ‘Datos que transforman: Movilidad, empleo y salud’.

SETH PÉREZ

@sethti

Estamos viviendo cambios en todo momento y muchos nos implican una renovación total. Pasando el Domingo de Pascua, podemos aprovechar para reflexionar qué significa y cómo intentarlo. Algunas asepciones de renovación para la RAE son las siguientes: “Hacer como de nuevo algo, o volverlo a su primer estado; sustituir una cosa vieja, o que ya ha servido, por otra nueva de la misma clase; dar energía a algo, transformarlo”. Podemos concluir que renovarse implica tres tareas importantes: definir cuál es el estado inicial, revisar qué no funciona y aplicar energía para transformarlo. Veamos por qué pocos negocios se renuevan y cómo está ligado a un verdadero reto personal y corporativo. Piense en cualquier gran empresa que no se renovó

como Blockbuster, Blackberry y Nextel. Volver al estado inicial era comenzar un nuevo producto pero con dinero y con la presión de los inversionistas que desean iguales rendimientos. Netflix gana el mercado y el reto lo tendrá cuando requiera renovarse. El iPhone y el sistema Android ocuparon el lugar de Nextel y Blackberry, pero, así como estas empresas, la mayoría fracasaron.

Una persona que busca renovarse puede experimentar lo mismo. Al quedarse sin dinero por falta de trabajo o por quebrar un negocio, requiere volver al estado inicial. Gastar y vivir al igual que como empezó y muchas más áreas requieren reiniciar. ¿En qué parte de su vida quiere renovarse? Regrese al estado inicial, cambie lo que no funciona, impregne motivación, deseo y ganas, para que sea el combustible y energía para logarlo. ¿Usted qué opina?

¿MÁS VALE PREVENIR?

La Unidad Estatal de Protección Civil nos regala una perla de burocracia flamígera: no tienen facultades para vigilar las zonas donde los incendios forestales han carbonizado más de 3 mil 600 hectáreas. ¡Qué sorpresa! Su única misión, nos dicen, es apagar el desastre cuando el 9-1-1 suena, como si los árboles pudieran mandar un WhatsApp preventivo. ¿Vigilar? ¡Eso es para otros! ¿Investigar? ¡Ni hablar! Si un incendio, como el del Cimatario, fue provocado, que lo resuelvan “esas otras instituciones”. Mientras los ambientalistas claman por acción, la Unidad de Protección Civil nos deja una lección: prevenir no es lo suyo.

QROBÚS CRECE

El “crecimiento exponencial” de El Marqués, con sus fraccionamientos brotando por todo el territorio, exige que la movilidad no se quede en el discurso; por ello, la Agencia de Movilidad de Querétaro expuso una nueva estrategia: expandir rutas suburbanas en Pedro Escobedo, Santa Rosa Jáuregui y El Marqués. Las rutas al aeropuerto y nombres tan poéticos como T01 y T12 son el orgullo de la gestión, pero falta mucho. El transporte público se extiende por el estado mientras aún padece fallas en la zona metropolitana. Por ahora, Querétaro sigue rodando, lento pero seguro, en su cruzada por descongestionar el presente mientras el futuro se construye… a vuelta de rueda.

CÁMARAS ‘PATITO’ La Canacope ha desenmascarado a cuatro “cámaras patito” que, sin rubor ni registro oficial, estafan a incautos emprendedores con promesas de beneficios. Quince denuncias, ni más ni menos, ha interpuesto el presidente Eduardo Chávez Hidalgo, quien parece decidido a limpiar el corral de estas aves de rapiña empresariales. Mientras las cámaras pirata despluman a los confiados, las tiendas de productos chinos proliferan como hongos tras la lluvia, vendiendo baratijas de dudosa calidad y aún más dudosa legalidad. Chávez ya agendó una reunión con el coordinador del Bienestar económico, César Hernández, para poner freno a este bazar de lo improbable. Porque, claro, en un estado que presume modernidad, no podemos permitir que el comercio sea un mercadillo de espejitos y fraudes.

BUSCAN EL BIENESTAR DE LAS MASCOTAS

Debido a la sobrepoblación de animales que registra San Juan del Río, la directora del área de Cuidado, Protección y Control Animal, Rosario Camacho Reséndiz, considera presentar un proyecto de la construcción de un hospital y crematorio para mascotas, ya que se ha identificado la necesidad de esta infraestructura en el municipio. JENA GUZMÁN

INVITAN A INMUNIZAR A MENORES DE EDAD

Se han diagnosticado casos de tos ferina

Jena Guzmán

La Jurisdicción Sanitaria número 2 ha registrado por lo menos cuatro casos de tos ferina en menores de edad en San Juan del Río, señaló el director de esta dependencia, Ramón Alfonso Mancilla Ortiz.

Habló de la importancia de acercarlos a inmunizarse al Centro de Salud más cercano para que estén protegidos contra el virus y evitar el contagio.

“La tos ferina es el síndrome de coqueluche. Esa es una enfermedad a prevenir por va-

cunación, y generalmente los niños a los que les diagnosticamos el coqueluche, son niños que desafortunadamente no fueron vacunados, entonces aquí la observación es que todas las mamás lleven a sus niños a vacunar. Tenemos unos cuatro casos aquí, en San Juan”.

Los síntomas que presentan, son principalmente una tos violenta y espasmódica, que puede acompañarse de otros síntomas como secreción nasal, estornudos y fiebre.

La tos ferina es una enfermedad contagiosa que afecta principalmente a niños y adolescentes.

LUNES 21

GENERAN CARTERA DE PROYECTOS

Van por más acciones en San Juan del Río

A través de estos proyectos, el Gobierno municipal prevé un importante desarrollo económico y poblacional

Considerando los proyectos que están por consolidarse por parte de la Federación en el municipio de San Juan del Río, el Gobierno municipal, encabezado por Roberto Cabrera Valencia, contempla proyectos que vayan encaminados a un desarrollo ordenado, refirió la titular de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano Municipal, Edith Álvarez Flores.

La funcionaria señaló que con la construcción de la estación del tren de pasajeros México-Querétaro en esta localidad y el acceso a avenida de Los Patos, es necesario planificar obras que sumen a un desarrollo ordenado.

“Consideramos conveniente ahorita que llega la nueva infraestructura, en este caso el tren y el proyecto de Patos, también nosotros tenemos el crecimiento ordenado de San Juan a corto, mediano y largo plazo. Es por eso que ahora tenemos una cartera importante de trabajo ya realizado como estudios de movilidad en la zona centro en Centro Histórico... nuestro plan de manejo... sumaremos ya a este plan estas actualizaciones muy importantes de todos estos proyectos que ya se visualizan”.

Con estos proyectos estiman

un crecimiento importante tanto económico como poblacional; por tal motivo, deben visualizar las áreas de oportunidad que existen para potencializar y fortalecer este municipio.

“Estamos de manera coordinada con la Secretaría de Desarrollo Urbano, en donde, si se han dado cuenta, hay una vocación de algunos predios agrícolas. Han visualizado en Gobierno del estado la posibilidad de que ahora con los viñedos, que también es un área de oportunidad muy importante, y con ese crecimiento que se le da sin perder el tema sensible agrícola, darles la posibilidad de ese cambio de uso de suelo, entonces son algunas de las cosas en estos polígonos que estaremos revisando y actualizando”.

El dato

Trabajan en las áreas de oportunidad para potencializar y fortalecer al municipio

Roberto Cabrera Valencia impulsa el desarrollo del municipio. ESPECIAL Realizan

#EstamosATiempo de impulsar el desarrollo del municipio.

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

LUNES

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Salud DETECTAN CASOS DE TOS FERINA

La Jurisdicción Sanitaria número 2 le recomendó a la población inmunizar a los menores de edad. PÁG. 15

#Sociedad TRABAJAN POR BIENESTAR ANIMAL

Autoridades planean un proyecto de construcción de un hospital y un crematorio para mascotas. PÁG. 15

ROBERTO CABRERA VA POR MÁS ACCIONES EN SJR

El Gobierno municipal que encabeza Roberto Cabrera contempla proyectos encaminados a un desarrollo ordenado de la demarcación. /Jena Guzmán PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.