PERFILES-117 EE -MAYO - LORENA GARCIA - HAGAMOSLO BIEN

Page 1


LORENA GARCÍA

La diputada del Distrito 3 resalta su compromiso con las mujeres, la seguridad y el bienestar de Querétaro. Defiende la calidad de vida y trabaja en soluciones concretas para las necesidades del distrito. p. 22

Consulta las promesas en WhatsApp.

p. 06

NÚMERO 117 MAYO 2025

Editado por Grupo DONDE Comunicación Integral S de RL de CV

Domicilio: Avenida Corregidora Norte, Número 62, Interior 203, Colonia Centro, C.P. 76000 Querétaro, Querétaro.

DIRECTORIO

EDITORA GENERAL Marittza Navarro

EDITOR WEB

Agustín Morales digital@aldialogo.mx

EDITOR DE ARTE

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

CORRECCIÓN DE ESTILO Mauricio del Ángel correccionestilo@aldialogo.mx

DIRECCIÓN CORPORATIVA

DIRECTOR EDITORIAL Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

SUSCRIPCIONES

DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

CONTACTO VENTAS

Conmutador: (442) 291.99.00

Correo electrónico: publicidad@aldialogo.mx

Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx

CIRCULACIÓN

Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx

CONSEJO EDITORIAL

ADMINISTRACIÓN

Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

ALIANZAS DE COLABORACIÓN:

Perfiles de Querétaro, revista mensual #117, mayo de 2025. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo Número 04-2024-100713573500-102 y Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 17596, de los cuales AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. es titular y autoriza su uso a GRUPO DONDÉ COMUNICACIÓN INTEGRAL, S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida Corregidora Norte, Número 62, Interior 203, Colonia Centro, C.P. 76000, Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Número 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: SMARTPRESS VISION S.A. DE C.V. , Caravaggio 30, colonia Mixcoac, C.P. 03910, delegación Benito Juárez , Ciudad de México. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Número 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Todos los derechos reservados.

Certificado de Circulación, Cobertura, Perfil del Lector y Registro en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob, en trámite.

Monitor d E

p ro ME sas

Perfiles presenta un análisis del trabajo de las 18 alcaldías queretanas con énfasis en políticas aplicadas, rendición de cuentas y respuesta social.

30

rE for M a digital bajo r E visión

La iniciativa de reforma en telecomunicaciones abre un diálogo sobre regulación de plataformas. Se analizan posibles ajustes al artículo 109.

32

100 días d E ca M bios d E cisivos E n EUa

En su segundo mandato, Donald Trump ha tomado importantes decisiones que han afectado tanto la política interna de Estados Unidos como las relaciones internacionales. Estas son las cifras que resumen su impacto.

22

En portada Lorena García se define como una mujer tenaz y aguerrida. Enfocada en mejorar la calidad de vida y la seguridad de las colonias más vulnerables, promueve soluciones concretas para las necesidades de su distrito.

FOTOS: ARMANDO VÁZQUEZ

Tras más de siete meses desde el inicio de la Administración 2024-2027, la revista PERFILES continúa monitoreando el desempeño de los 18 alcaldes del estado.

En el contexto del Día Mundial del Reciclaje, los gobiernos municipales siguen avanzando con una serie de compromisos adquiridos en campaña para mejorar el bienestar de sus municipios.

A través del Monitor de Promesas de Campaña, analizamos no solo la puesta en marcha de estas iniciativas, sino también su impacto tangible en la población, el nivel de transparencia en su ejecución y la capacidad de respuesta.

TEXTOS: GUSTAVO LAINES / AGUSTÍN MORALES

Estado de Querétaro

POR DESTACAR: Fue el sexto gobernador mejor evaluado por ciudadanos (encuesta nacional Mitofsky).

Rectoría de la UAQ

POR DESTACAR: Encabezó la sexta sesión ordinaria del Comité Universitario de Cuidados y Relaciones Solidarias.

Presidencia de la República

POR DESTACAR: Dirigió el inicio de la construcción del tren de pasajeros Ciudad de México-Querétaro.

Presidencia de EUA

POR DESTACAR: Declaró zona militar en Nuevo México.

3 Avance 15% Promesas 107 cumplidas 5

Avance 4.6%

Promesas 6 cumplidas 1 Avance 16.6%

Mauricio Kuri González
Silvia Lorena Amaya
Claudia Sheinbaum
Donald Trump

Tequisquiapan

Se consideran las iniciativas con posibilidad de verificación por parte de nuestro equipo editorial

Actualización: 13 de mayo de 2025

PROMESAS DE ALCALDES Y ALCALDESAS EN LA CAMPAÑA 2024

TOTAL DE PROMESAS CUMPLIDAS 8.9%

PORCENTAJE DE PROMESAS CUMPLIDAS

*El avance de cumplimiento se considera a partir de las promesas hechas con las cumplidas, de manera porcentual.

*Los porcentajes se clasifican por promesas hechas / promesas cumplidas / avance de cumplimiento

Fernando Macías Olvera

DESTACAR: Entregó la rehabilitación de la calle Ignacio Rayón, en La Fuente.

Querétaro capital POR DESTACAR: Tomó protesta a los integrantes del Patronato del Sistema Municipal DIF.

Pedro Escobedo POR DESTACAR: Implementó el programa Súbete, un servicio de transporte escolar gratuito.

Rodrigo Monsalvo Castelán

Pinal de Amoles POR DESTACAR:

*Alcaldesa reelecta

Supervisó la jornada de activación física para adultas mayores del Inapam.

Josué Guerrero Trápala

El Marqués POR DESTACAR: Encabezó arranque de obras en las comunidades de Tierra Blanca, Santa María Begoña, Atongo y Amazcala.

POR DESTACAR: Hizo entrega de apoyos con el programa Sumando Juntos.

Corregidora POR DESTACAR: Entregó la urbanización de la calle río Misissipi en la colonia Venceremos.

POR DESTACAR: Firmó un convenio con Luis Gilberto González Arocha, presidente nacional de AMEXTOUR.

María Guadalupe Ramírez
Héctor Magaña Rentería
Gaspar Trueba Moncada
Colón
Alberto Nava Cruz
Peñamiller
Ana Karen Jiménez

Huimilpan POR DESTACAR: Entregó 170 becas a niñas y niños de distintas comunidades.

POR DESTACAR: Inauguró la Expo Regional Ganadera en la Feria Jalpan 2025.

San Juan del Río POR DESTACAR: Rehabilitó el estacionamiento del mercado Juárez.

POR DESTACAR: Encabezó la entrega de apoyos por parte del programa Regularízate Contribuyente, el Futuro Es Hoy.

Tolimán POR DESTACAR: Supervisó la jornada de salud entre el municipio de Tolimán y el Hospital Moscati.

Alejo Sánchez de Santiago Ezequiel Montes POR DESTACAR: Supervisó un operativo de seguridad en el Jardín Principal del municipio.

San Joaquín POR DESTACAR: Realizó la entrega del registro de marca del Concurso Nacional de Baile Huapango.

Benítez Maldonado Cadereyta de Montes POR DESTACAR: Entregó patrullas y equipamiento contra incendios en El Doctor.

POR DESTACAR: Cortó el listón para inaugurar la feria amealco

POR DESTACAR: Dio inicio con los trabajos de rehabilitación en la comunidad de Tangojo.

Landa de Matamoros
Yunuen
Astrid Ortega Vázquez
Amealco de Bonfil
Oscar Pérez Martínez
Carlos Ledesma Robles
Iván Reséndiz Ramírez
*Alcalde reelecto
*Alcalde reelecto
Roberto Cabrera Valencia
Jalpan de Serra
Rubén Hernández Robles
Arroyo Seco
Fernando Sánchez Gil
Jairo Morales Martínez

MONITOR DE AVANCES QUERÉTARO CAPITAL

FELIPE FERNANDO MACÍAS

OLVERA, PRESIDENTE MUNICIPAL DE QUERÉTARO

TEXTO: AGUSTÍN MORALES

FOTOS: ESPECIAL

Nuevo programa de salud en Querétaro busca transformar la atención médica para toda la población El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, puso en marcha el programa Acción por tu Salud en la Escuela Secundaria Técnica Número 37 Octavio Paz, ubicada en la colonia San Pedro Mártir de la delegación Félix Osores Sotomayor. Este programa es el esfuerzo más amplio impulsado por el Municipio, con servicios gratuitos para toda la familia y cobertura diaria en colonias, barrios y zonas prioritarias.

‘Felifer’ Macías destacó que esta iniciativa reafirma el compromiso de su Administración con la salud de las queretanas y queretanos, ofreciendo atención médica general, optometría, entrega de lentes, limpieza dental, aparatos auditivos, orientación nutricional, fisioterapia, escaneo mamario, detección de enfermedades crónicas, y la entrega de sillas de ruedas, bastones y andaderas.

Consulta las promesas en WhatsApp

Estamos arrancando

el programa de salud más grande que ha tenido la ciudad de Querétaro”.

+85,000

queretanas y queretanos beneficiados

“Este es solo un ejemplo de lo que vamos a hacer y a lo que le vamos a entrar a favor de nuestras niñas, nuestros niños, adolescentes, nuestras abuelitas, nuestros abuelitos… Todo lo que acabo de mencionar, estos servicios médicos y estos apoyos médicos, evidentemente es para la población en general y vamos a ir porque así lo necesita”, afirmó el alcalde.

La presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Adriana Olvera de Macías, subrayó que este programa impulsa una cultura de prevención integral, atendiendo todas las etapas de la vida, desde el embarazo hasta la vejez. Agradeció al DIF, la comunidad educativa, funcionarios municipales y a los beneficiarios por hacer posible este proyecto que transformará la salud en Querétaro.

Las caravanas de salud estarán activas de lunes a viernes, acercando servicios gratuitos y especializados a cada rincón del municipio.

Durante la ceremonia de graduación del programa

Contigo, Nadie se Queda Atrás, el presidente municipal de Querétaro, ‘Felifer’ Macías, reconoció a las mil 700 mujeres y hombres que concluyeron sus estudios de nivel medio superior, abriendo nuevas oportunidades personales, académicas y profesionales.

Macías Olvera felicitó a los egresados, quienes lograron combinar trabajo, familia y estudio, y recordó que en México solo una de cada tres personas adultas alcanza este nivel educativo.

“Hoy es un día para celebrar. Hoy es un día para festejar y que sea simple y sencillamente también el inicio de muchas más metas por venir. La preparación y la educación son la única ruta para poder alcanzar nuestras metas, nuestros objetivos, el poder vivir mejor, el poder tener más herramientas, más oportunidades... Hoy, a ustedes les ha quedado clara esta ruta”, expresó.

Subrayó que el Municipio seguirá siendo una puerta abierta para quienes busquen cumplir sus metas. La secretaria de Educación estatal, Martha Elena Soto Obregón, destacó que este año se rompieron récords con más de mil 700 graduados, de quienes más de mil son mujeres, reflejo de esfuerzo, superación y sueños cumplidos. También invitó a las egresadas y los egresados a continuar su formación para acceder a mejores oportunidades laborales.

1,700 estudiantes graduados

Consulta las promesas en WhatsApp

MONITOR DE AVANCES CORREGIDORA

JOSUÉ GUERRERO TRÁPALA, PRESIDENTE MUNICIPAL DE CORREGIDORA

TEXTO: AGUSTÍN MORALES

FOTOS: ESPECIAL

CORREGIDORA Y EL GOBIERNO DEL ESTADO COORDINAN ACCIONES DE OBRA PÚBLICA

El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, firmó un convenio de colaboración con el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Gobierno del estado, José Pío X Salgado Tovar,

con el fin de coordinar acciones en la ejecución de obras públicas que impulsen el desarrollo urbano y el ordenamiento territorial en la demarcación.

Guerrero Trápala agradeció el respaldo del Gobierno estatal para atender las necesidades prioritarias de la ciudadanía mediante obras públicas y reiteró su compromiso de seguir trabajando en conjunto ante el crecimiento poblacional que vive el municipio.

Por su parte, José Pío X Salgado Tovar subrayó que “los ciudadanos de Querétaro, y en particular los de Corregidora, merecen que nos coordinemos perfectamente bien para dar resultados que ellos disfruten de manera inmediata, que no estén esperando a que nos pongamos de acuerdo; al contrario, organizar acciones, ya que nuestras planeaciones coinciden mucho. Ese es el sentido del convenio”.

Uno de los ejes principales de mi Administración es y ha sido la tónica de (…) que, al final de este periodo, seamos un referente de obra pública en el municipio. Para mí, es un tema fundamental”.

+1

millón de documentos digitalizados

CORREGIDORA SE SUMA A GOBIERNO DIGITAL CON FIRMA DE CONVENIO PARA FIRMA ELECTRÓNICA

El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero, firmó un convenio de colaboración con Gustavo Leal Maya, titular de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del estado, para implementar la Firma Electrónica Avanzada mediante dispositivos digitales.

El objetivo es promover el desarrollo tecnológico en la gestión pública, optimizando recursos e incrementando el rendimiento de los servicios con procesos más rápidos, más seguros y con altos estándares de calidad. El alcalde reafirmó la importancia de estimular la innovación tecnológica en la Administración pública. Con este convenio, Corregidora continúa avanzando A Paso Firme en beneficio de las y los ciudadanos.

“Al adherirnos a esta iniciativa, estamos dando un

paso más para mantenernos a la vanguardia en temas tan relevantes como la digitalización, el cuidado del medioambiente y la protección de los datos personales de la ciudadanía y del personal que integra la Administración”, subrayó Guerrero.

Por su parte, el secretario de Finanzas, Gustavo Leal Maya, resaltó que uno de los pilares del proyecto Gobierno Digital es simplificar el contacto con la ciudadanía y garantizar la certeza jurídica de las acciones. Informó que durante la actual administración se han firmado digitalmente más de un millón 300 mil documentos.

“Nos da mucho gusto que el Municipio de Corregidora, a través del liderazgo del presidente ‘Chepe’ Guerrero, haya tomado la decisión de sumarse a esta dinámica de digitalización en beneficio de la ciudadanía. Cuando le facilitamos la vida a las y los ciudadanos, estamos cumpliendo nuestra función”, afirmó.

Consulta las promesas en WhatsApp

485 marquesinos beneficiados

6 calles rehabilitadas

MONITOR DE AVANCES EL MARQUÉS

RODRIGO MONSALVO, PRESIDENTE MUNICIPAL DE EL MARQUÉS

TEXTO: AGUSTÍN MORALES

FOTOS: ESPECIAL

RODRIGO MONSALVO AMPLÍA COBERTURA DE AGUA, DRENAJE Y CALLES EN EL MARQUÉS

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias marquesinas y fortalecer el desarrollo comunitario, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, dio inicio a diversas obras de infraestructura en las comunidades de Tierra Blanca, Santa María Begoña y Atongo. Estas acciones reflejan el compromiso de la Administración por generar bienestar y acceso a servicios básicos.

En Tierra Blanca, se invertirán 5 millones de pesos en la urbanización de la calle Azucenas, beneficiando a más de 200 habitantes. La obra incluirá banquetas, guarniciones, empedrado ahogado en mortero y la instalación de tuberías para drenaje y agua potable.

En Santa María Begoña, se rehabilitarán las ca-

Nuestro compromiso con la ciudadanía es mejorar la calidad de vida de los más vulnerables, de las personas que más lo necesitan ”.

lles Miguel Hidalgo y Begoña con una inversión de 3 millones 433 mil pesos, beneficiando a 100 habitantes. Los trabajos incluirán empedrado, banquetas, guarniciones, nuevas tomas domiciliarias, drenaje y agua potable.

En Atongo, se intervendrán las calles Arbolitos y privada San Francisco con una inversión de 5 millones de pesos. La obra beneficiará a 185 habitantes e incluirá empedrado, banquetas, guarniciones, y redes de agua potable y de drenaje.

Estas acciones confirman el compromiso del Gobierno municipal con el bienestar de las familias y la mejora de la infraestructura en El Marqués.

7 comunidades atendidas

3,567 personas beneficiadas

50 millones de pesos en inversión

RODRIGO MONSALVO

INVIERTE EN MEJORA DE INFRAESTRUCTURA URBANA EN EL MARQUÉS

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, continúa su compromiso de mejorar la infraestructura del municipio a través de una inversión significativa en obras públicas. Recientemente se dio inicio a proyectos en siete localidades, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes y garantizar el acceso a servicios básicos como el agua potable.

En Amazcala, se urbanizarán la calle Sagrado Corazón y la avenida Guadalupe con una inversión de 5 millones de pesos, beneficiando a 250 personas. Se instalarán banquetas, guarniciones, calles con empedrado y concreto estampado, además de tuberías para agua potable y drenaje.

En Guadalupe La Venta, la calle Corregidora se renovará con una inversión de más de 8 millones de pesos para 273 habitantes. Las obras incluirán empedrado, banquetas, guarniciones y la instalación de agua potable y drenaje sanitario.

El Barrio La Trinidad en Saldarriaga, también recibirá mejoras, con una inversión de más de 4 millones de pesos para 304 personas. Las obras contemplan pavimentación, banquetas, guarniciones y servicios básicos.

En La Cañada, las calles Las Canteras y Callejón San Juan serán urbanizadas con un presupuesto de 9 millones de pesos, beneficiando a 160 personas. Además, en Coyotillos, la calle Cedros recibirá una inversión de 5 millones de pesos para 180 habitantes.

En Agua Azul, se ampliará la red de drenaje con una inversión de 12 millones 600 mil pesos para más de 2 mil 400 personas. Finalmente, en El Paraíso, se han entregado obras con una inversión de 8 millones de pesos y se han iniciado nuevas obras con 5 millones de pesos.

Consulta las promesas en WhatsApp

MONITOR DE AVANCES HUIMILPAN

JAIRO MORALES, PRESIDENTE MUNICIPAL DE HUIMILPAN

TEXTO: AGUSTÍN MORALES

FOTOS: ESPECIAL

TRABAJADORES DE CAMPO EN HUIMILPAN RECIBEN APOYO CON EL NUEVO PROGRAMA MUNICIPAL

El presidente municipal Jairo Morales dio inicio al Programa de Barbecho en la plaza cívica de la Cabecera

Municipal, con el objetivo de fortalecer al sector agrícola y apoyar a los productores de Huimilpan.

Este programa beneficiará a 500 campesinos de 46 comunidades, quienes recibirán un apoyo económico de mil pesos cada uno para preparar sus tierras antes del inicio del ciclo agrícola.

En su mensaje, Morales subrayó que el campo huimilpense es clave para el desarrollo económico del municipio.

Los beneficiarios provienen de comunidades como El Zorrillo, Vegil, Tepuzas, Taponas, Santa Teresa, Sanz, San Pedro, San Ignacio, San Francisco, Salitrillo, así como La Ceja de Bravo, Capula, El Granjeno y la Cabecera Municipal. El programa forma parte de una serie de acciones del Gobierno municipal para fortalecer la actividad agropecuaria y reconocer el esfuerzo diario de quienes trabajan la tierra.

comunidades atendidas

trabajadores de campo recibieron mil pesos de apoyo

¡Trabajamos con el corazón y dándolo todo por nuestra gente!”.
Es fundamental trabajar de la mano para resolver una necesidad tan básica como es el acceso al agua”.

NUEVO ACUERDO EN HUIMILPAN PARA AMPLIAR COBERTURA DE AGUA POTABLE

En un esfuerzo por mejorar el acceso al agua potable en Huimilpan, el presidente municipal Jairo Morales Martínez y el vocal ejecutivo de la Comisión

Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, firmaron un convenio de colaboración que establece las bases para la contratación de nuevas tomas domésticas y la prestación de servicios esenciales. Además, se contemplan obras necesarias para ampliar la cobertura en las áreas más vulnerables.

El principal objetivo de este acuerdo es mejorar el acceso al agua en el municipio, especialmente en las comunidades que más lo necesitan.

“Estamos comprometidos a brindar un apoyo social que facilite el pago de los derechos de infraestructura para la contratación de servicios a nuevos usuarios”, indicó Morales Martínez durante la firma del convenio.

Aparte de la expansión de los servicios de agua potable, el convenio incluye medidas para garantizar el suministro mediante el uso de pipas en localidades sin infraestructura o aquellas que enfrenten contingencias que afecten la disponibilidad del recurso.

En el marco de este acuerdo, se acordó la creación de mecanismos claros para el suministro de servicios y el pago de derechos, buscando que las acciones propuestas beneficien directamente a la población.

“Este tipo de convenios son un paso crucial para que podamos realizar obras que impacten positivamente en la vida diaria de nuestros ciudadanos”, declaró Morales.

Dentro del convenio, también se estableció la creación de un plan de atención para las zonas con baja infraestructura y medidas para asegurar el acceso continuo al vital líquido.

Consulta las promesas en WhatsApp

MONITOR DE AVANCES COLÓN

GASPAR TRUEBA, PRESIDENTE MUNICIPAL DE COLÓN

TEXTO: AGUSTÍN MORALES

FOTOS: ESPECIAL

COLÓN ANUNCIA NUEVO CENTRO DE SALUD

PARA COMUNIDADES RURALES

El presidente municipal de Colón, Gaspar Trueba Moncada, anunció una obra importante para mejorar el acceso a la salud en el municipio: la construcción de un nuevo Centro de Salud que atenderá a los habitantes de Los Benitos, Santa Rosa de Lima, Santa Rosa Finca y Piedras Negras. Esta obra, proyectada para comenzar en 2026, representa un paso importante en la estrategia de justicia social impulsada

desde el Gobierno municipal.

Durante la entrega de obras de urbanización en Santa Rosa de Lima (infraestructura que facilitará el acceso al futuro centro), el alcalde entregó el certificado correspondiente y reafirmó su compromiso con el bienestar de las comunidades.

Trueba Moncada destacó el respaldo del gobernador Mauricio Kuri González, señalando que “se está logrando un esfuerzo conjunto, entre sociedad y Gobierno, para que se pueda iniciar esta obra a principios del próximo año”.

El edil aseguró que continuará gestionando programas emergentes para atender las necesidades más urgentes del municipio. Asimismo, hizo un llamado a la unidad: “trabajar en equipo, mantenernos cercanos y así seguir durante estos tres años de la administración, para hacer el cambio que construye”.

Juntos seguimos haciendo un cambio que construye”.

INFRAESTRUCTURA Y BIENESTAR: COLÓN PERFILA INVERSIÓN DE MÁS DE 37 MDP

En la sesión del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem), encabezada por el presidente municipal de Colón, Gaspar Trueba Moncada, se aprobó el cierre del Programa Operativo Anual 2024 y se integraron los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Faismun) 2025 al POA 2025.

El alcalde resaltó la importancia de estos recursos, que permitirán ejecutar proyectos en beneficio directo de las comunidades. “En total, estamos planeando 31 obras en 35 comunidades, asegurándonos de atender las necesidades más urgentes de nuestra gente, con un esfuerzo en conjunto para que Colón siga creciendo con rumbo y con oportunidades para todas y todos”, expresó.

obras planeadas en 35 comunidades

18

acciones con una inversión mayor a 37 millones de pesos

Durante la sesión, se informó que ya se trabaja en una segunda propuesta de obras correspondiente a 2025, con 18 acciones que requerirán una inversión superior a 37 millones de pesos, dentro del Programa de Infraestructura Social y Urbana para el Bienestar, en su vertiente Faismun 2025.

“Estas obras son fundamentales y clave para mejorar la infraestructura y los servicios en nuestro municipio”, señaló Trueba Moncada, acompañado por el coordinador general del Copladem, Guadalupe Arteaga Rodríguez.

El edil reafirmó su compromiso de gestionar más recursos para impulsar acciones que impacten positivamente en la calidad de vida de los colonenses. Los recursos del Faismun serán aplicados en proyectos de infraestructura pública, dirigidos principalmente a las zonas con mayores necesidades.

LA DIPUTADA

DEL DISTRITO 3

EN QUERÉTARO

COMPARTE SU

COMPROMISO

CON MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA, ENFOCÁNDOSE EN TEMAS DE EQUIDAD DE GÉNERO, SEGURIDAD Y

ACCESO A VIVIENDA

LORENA

GARCÍA HAGAMOS

LO CORRECTO

TEXTO: MIGUEL FLORES
FOTOS: ARMANDO VÁZQUEZ / AGUSTÍN MORALES

Con una sólida trayectoria en el servicio público y un firme compromiso con el bienestar social, la diputada Ma. Lorena García Jimeno

Alcocer ha ocupado cargos clave en el estado de Querétaro. Fue directora del Instituto de la Vivienda de 2021 a 2024 y cofundadora de la Casa de la Mujer del DIF en 2013. Es licenciada en Administración de Empresas por el Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro y ha complementado su formación con diplomados en Alta Dirección y Finanzas para no financieros.

Hablando sobre su trabajo a nivel legislativo, realizado tanto en la Cámara de Diputados como en el Congreso de la Unión en la Ciudad de México y cuya incidencia tiene impacto local, Lorena García comparte con la revista PERFILES su experiencia, crecimiento y aprendizajes como diputada del Distrito 3.

Miguel Flores (MF): Diputada Lorena García Alcocer, bienvenida a Perfiles.

Lorena García (LG): Muchísimas gracias por la invitación, lo aprecio muchísimo.

MF: Para conocerte mejor, ¿cómo te defines como mujer?

LG: Me defino como mujer… me defino como una mujer trabajadora, confiable, tenaz, enfocada y aguerrida.

MG: Eso es como mujer, ahora, ¿cómo se define Lorena García como diputada?

LG: Fíjate que la definición sigue siendo la misma en los diferentes roles. También como diputada, soy muy enfocada, me gusta mucho trabajar, soy tenaz por lo que quiero y también aguerrida porque no me quedo tranquila cuando las cosas no se dan de la manera que quiero que sucedan.

RETOS Y ADVERSIDADES

A lo largo de su carrera, García Alcocer ha tenido retos distintos en cada área de su vida: profesional, como mujer y congresista.

MF: A nivel federal, ¿qué causas defiendes?

LG: Algo que, a mí, me da ilusión, levantarme y, con

lo que me acuesto, tengo muy presente la calidad de vida que se vive en Querétaro, la defensa de las mujeres y de los entornos que, luego, no se encuentran en equidad para las mujeres. También creo que Querétaro es punta de lanza en muchas cosas y estoy siempre presente en qué le duele a Querétaro para abrazar lo que le duele, tener una visión del futuro y decir lo que está bien y lo que no, acompañado de propuestas.

DE LO FEDERAL A LO LOCAL

MF: Como distrito, en el estado y municipio, ¿qué causas te llevas a nivel federal para defender?

LG: A mí, me gusta caminar en las calles, escuchar a la gente. La cercanía que puedo generar en las casas de enlace y con la comunidad, lo que escucho, son las causas que me llevo a defender allá en la legislatura.

MF: Para ti, ¿qué colonias son las que requieren mayor atención, apoyos y verlas como prioridad?

LG: Desde luego, camino por todos lados, tengo muy claro el trabajo que se tiene que hacer en las zonas que se dicen olvidadas, que realmente no es que estén olvidadas, sino que hay un proceso para ser atendidas, está un Satélite, Sauces, San José el Alto, las Menchacas I, II y III, bajamos por Bolaños.

En fin, esas colonias que requieren mayor atención son donde me esmero en estar presente, empoderar, facultar y enseñar, a las mujeres, diferentes oficios para que ellas puedan, en determinado momento, tener una ayuda a su economía familiar.

MF: Las has caminado (las calles), las has conocido y sentido, ¿qué le duele a esas colonias?

LG: Hay un reclamo en cuanto a seguridad, la seguridad cotidiana que se vive en las calles. De hecho, de

Mi rol no se trata solo de señalar, sino de dar una solución para un tema”.

eso legislamos, tenemos que voltear a ver esa parte. Les duele también, a las madres trabajadoras, empatar sus calendarios laborales, a las madres que tienen bebés recién nacidos, cómo poder seguir laborando. Hay también la posibilidad de los jóvenes que no tienen acceso a vivienda.

MF: Estas personas, mujeres, hombres, jóvenes, adultos mayores tienen beneficios en movilidad. ¿Qué rutas pasan de transporte por esas colonias?

LG: Mira, me gustaría hacer dos coyunturas o avenidas muy importantes, por ejemplo, tenemos la que va a Cerrito Colorado, tenemos la T-12 y L-156, que llega hasta Peñaflor. Para San Pedrito Peñuelas, tenemos la C-56 y, para Menchaca, la ruta C-44.

MF: Con este conocimiento y experiencia en las calles, has comprado lo que todo mexicano consume, me gustaría que me dijeras: ¿cuánto cuesta el kilo de tortilla en esas zonas?

En fin, esas colonias que requieren mayor atención son donde me esmero en estar presente…”.

LG: Depende de dónde lo compres, puede fluctuar de 18 hasta 25 pesos, si tú te paras en una tortillería de las avenidas principales, puede llegar a costar hasta 25 pesos. Recordemos que, con un kilo de tortillas, pueden llegar a comer cuatro personas. Hemos puesto especial atención en por qué fluctúa el precio.

MF: A partir de ese recorrido que has hecho, ¿sabes qué le duele a comunidades como Peñuelas o Sauces?

LG: Sí porque fíjate que nosotros tenemos un programa de ayuda alimentaria y llevamos suficientes insumos para que la gente tenga ayudas alimentarias, pero la ayuda alimentaria, más allá de ayudar, es un pretexto de convivencia. Entonces, lo que nosotros hacemos, es la vinculación con los delegados de la zona y trabajamos de la mano.

FAMILIA Y JUVENTUD

MF: Para las familias, madres y estudiantes que viven esas colonias, ¿qué mensaje les darías?

LG: Desde luego, lo primero que tenemos que hacer es escuchar porque las propuestas en la legislatura tienen nombre y apellido. Hay gente que reclama un dolor que tiene, por ejemplo, en San Pedrito Peñuelas, las madres que trabajan dicen que es complicado alinear los calendarios laborales con los escolares en los días de asueto.

Entonces, yo soy creyente de que la mujer tiene un gran campo de acción laboral, pero, mientras no generemos las condiciones para que las familias puedan seguir asistiendo y no descuidar a los chavitos de las escuelas, es necesario alinear y presentarnos una iniciativa en ese sentido.

Me preguntabas de los jóvenes, en San Pedrito Peñuelas, hay muchos jóvenes y ellos están en una nueva etapa y tienen mayor facilidad en la movilidad, no quieren arraigarse en un lugar definitivo para un crédito de una vivienda de 20 o 30 años, entonces, les ofrecemos la posibilidad de que puedan rentar su vivienda (fue promesa de campaña) y, después, al cabo del tiempo, que se decidan que ese es el lugar en que quieren radicar, se les tome a cuenta de capital. Además, que, a los jóvenes que hacen prácticas, el Gobierno Federal les proporcione su aportación al seguro desde las prácticas para que, con mayor facilidad, puedan tener su antigüedad hasta de un año para tener su vivienda.

EDUCACIÓN

MF: Hablando sobre los jóvenes que buscan seguir sus estudios en el distrito, ¿cuáles son las escuelas públicas con mayor afluencia en tu dis trito?

LG: Desde luego, debemos considerar la Universidad Autónoma de Querétaro, por número de estudiantes, es la más importante que tenemos, estamos hablando de 32 mil estudiantes; luego, tenemos el Tec Nacional, que está ahí enfrente; estas siguientes universidades que te voy a mencionar oscilan entre 6 mil o 7 mil estudiantes. La UAQ destaca por el número de estudiantes, luego el Tec (Nacional), podemos pasar por la Universidad Pedagógica Nacional, llegamos a la UTEQ y el Cobaq y ese lugar estratégicamente es como un polígono de estudiantes muy importante.

MF: ¿Existen casas de enlace en esa zona?

LG: Sí, tengo una que puede ser como el centro, está sobre Avenida Pie de la Cuesta, justamente en medio de la Universidad Pedagógica y la UTEQ. Esta casa de enlace la llamamos la Casa de Nuevo Horizonte 101.

BATALLAS GANADAS Y PERDIDAS

MF: Ya nos has contado de tu trayectoria, pero, antes de continuar, quiero preguntarte: ¿qué batallas has perdido o ganado?

LG: En cuanto a las batallas que no prosperaron, muchas ocurrieron en mi etapa empresarial. En momentos clave de mi vida, elegí poner por delante la crianza de mi familia. Había una dualidad difícil entre las exigencias de

ser madre y las del mundo laboral, y opté por lo más valioso: estar presente para los míos. Aunque eso implicó dejar pasar algunas oportunidades en la iniciativa privada, lejos de considerarlo una pérdida, lo vivo como una de las decisiones más enriquecedoras que he tomado. Porque, en lo profesional, pueden llamarse batallas no ganadas, pero en lo personal, fueron triunfos que marcaron mi vida.

MF: Sabemos que los congresistas abrazan siempre banderas ciudadanas. ¿Qué banderas abraza Lorena García?

LG: Mi bandera principal, por la que me levanto todos los días, es por ser esperanza para mucha gente de prevalecer, de mantener las condiciones de calidad de vida que tenemos en Querétaro.

MF: ¿Qué más deseas agregar?

LG: Estoy muy agradecido con la vida por las oportunidades que tengo de llevar la voz a la máxima tribuna de mucha de la gente que puedo yo escuchar y me siento muy orgullosa de representarlos.

PROMESAS DE CAMPAÑA

MF: La revista Perfiles (cumple siete años) lleva un monitoreo de las Promesas de Campaña (desde hace tres años) de los alcaldes que hicieron antes de asumir su cargo. Quiero preguntar: ¿qué opinas de las promesas de campaña?

LG: Fíjate que creo que tiene mucho que ver con los valores de cada quien porque yo crecí en una familia donde el crédito a la palabra, el respeto a lo que tú ofrecías, se empeñaba la palabra y se cumplía.

Me encantaría decirte que, con lo que me despierto y con lo que me duermo, es de ‘Un mundo más justo’.

De las calles, recogemos lo que les duele y vamos a levantar la mano en la Cámara de Diputados para mejorar las condiciones”.

Algunas de las promesas de campaña que yo recogí por las calles y fuimos armando, me siento orgullosa de poder sustentarlas con congruencia, tal cual, es que regresamos a cada una de las partes donde me dieron (y no me dieron) su confianza, al final, soy representante de todo mi distrito y de Querétaro en la Cámara y yo he regresado a dar las gracias por la confianza y ponerme a disposición para que tengan, en mí, una gran aliada en el congreso.

Mi compromiso no termina con esta legislatura. Cada día renuevo mi convicción de construir, junto con la gente, un Querétaro más justo, más seguro y con más oportunidades.

PROPUESTA DE LEY EN TELECOMUNICACIONES SE ALEJA DE COMPROMISOS DE CAMPAÑA

LA PROPUESTA HA RECIBIDO FUERTES CRÍTICAS POR PARTE DE OPOSITORES Y CIUDADANÍA

TEXTO: GUSTAVO LAINES

A menos de un año de haber asumido la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo enfrenta cuestionamientos por la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que, de acuerdo con algunas organizaciones y especialistas, se contrapone a uno de los compromisos más destacados de su campaña: garantizar la libertad de expresión.

El proyecto, presentado por el Poder Ejecutivo federal el pasado 23 de abril ante el Congreso, propone otorgarle a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) facultades para supervisar, regular y, en algunos casos, suspender el funcionamiento de plataformas digitales, sin detallar con claridad los procedimientos ni las condiciones bajo las que se aplicarían estas medidas, aseguran críticos a la propuesta.

El artículo 109 de la propuesta ha generado inquietud entre diversos sectores, al establecer que la ATDT podría bloquear temporalmente plataformas por presuntas infracciones normativas, sin contar con mecanismos judiciales previos ni criterios definidos.

Organizaciones como la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) advierten que esta facultad convierte a la autoridad administrativa en “juez y parte”, lo cual representa un riesgo para la libertad de expresión y el acceso a la información.

diputadas y diputados de Morena que integran la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados podrán votar por la iniciativa de la presidenta de México.

La organización Artículo 19, defensora internacional de la libertad de prensa, señaló que la propuesta legislativa “revive figuras ya declaradas inconstitucionales”, como el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut), y consideró que se vulneran derechos fundamentales reconocidos en tratados internacionales.

Tras la polémica, la presidenta declaró que su Gobierno “no busca censurar a nadie” y dijo estar abierta a revisar o modificar el artículo 109, al reconocer que su redacción podría dar lugar a malas interpretaciones.

100 DÍAS DEL GOBIERNO DE DONALD TRUMP EN CIFRAS

EN LOS PRIMEROS 100

DÍAS DE SU SEGUNDO MANDATO, DONALD TRUMP IMPLEMENTA MEDIDAS CONTUNDENTES COMO NUEVOS ARANCELES, DEPORTACIONES MASIVAS Y REFORMAS RADICALES

TEXTO: JESSICA IGNOT

FOTOS: ESPECIAL

En los 100 días del gobierno de Donald Trump se han aplicado medidas que han sacudido la economía global, la política interna de Estados Unidos y las relaciones internacionales.

Estas son algunas de las cifras que resumen su impacto hasta ahora:

140

ÓRDENES EJECUTIVAS

Con un ritmo frenético, Trump ha firmado casi 140 órdenes ejecutivas en tan solo 100 días, acercándose al total de su predecesor, Joe Biden, quien firmó 162 durante sus cuatro años de mandato.

145%

ARANCELES A CHINA

Una de las medidas más controversiales ha sido el aumento de tarifas a China, con un impresionante 145 por ciento. Esto no solo ha afectado la relación bilateral, sino que también ha provocado una guerra comercial que amenaza con desestabilizar la economía global.

La respuesta de China, con 125 por ciento, muestra lo arriesgado de esta estrategia.

139 mil

DEPORTACIONES

Uno de los pilares del discurso de Trump ha sido la lucha contra la inmigración ilegal. En sus primeros 100 días, más de 139 mil personas han sido deportadas.

La Patrulla Fronteriza ha informado que los cruces ilegales han disminuido considerablemente, lo cual muchos atribuyen a las duras políticas migratorias implementadas bajo este nuevo mandato.

280 mil

DESPIDOS

El Gobierno de Trump también ha comenzado un proceso de despidos masivos dentro de la Administración pública.

Se estima que alrededor de 280 mil empleos federales han sido eliminados, mientras el Departamento de Eficiencia Gubernamental, liderado por Elon Musk, planea continuar con más recortes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.