LIMITAN TELÉFONOS EN ESCUELAS DESDE HOY 20 | 02 | 25

Page 1


JUEVES

INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

#Local

APOYA AGUSTÍN DORANTES CABILDEO DEL GOBERNADOR EN EL SENADO

El senador Agustín Dorantes acompañó el gobernador en el Senado para impulsar la iniciativa que protege a las infancias de los riesgos en las redes sociales. PÁG. 05

ADQuerétaro

Inician pruebas de AeroQrobús, la ruta que conducirá hacia el Aeropuerto de Querétaro. PÁG. 04

#Local

INAUGURA ‘CHEPE’ HOTEL ZUMA COLONY CON INVERSIÓN DE 20 MDP

El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero, cortó el listón inaugural del Hotel Zuma Colony, ubicado dentro de la Plaza Pabellón Campestre. PÁG. 02

Editado por la empresa aldialogo.mx

LIMITAN TELÉFONOS

EN

ESCUELAS DESDE HOY

Autoridades educativas estatales determinaron que las escuelas públicas y privadas instalarán filtros para restringir los dispositivos a menores de edad. /Estrella Álvarez PÁG. 04

#Local 35% DE LITIGIOS SON POR PENSIONES ALIMENTICIAS

Unos 534 mdp ingresan anualmente al área de consignación del Poder Judicial con motivo de pensiones alimentarias. PÁG. 03

Consulta las promesas en WhatsApp.

Acentos

Hoy opina:

Iván Torres Sergio Arellano

JUEVES 20

#EnLaMira

Editorial

Restricción de teléfonos

Cuando ocurrió la pandemia de COVID-19, entre 2020 y 2022 aproximadamente, el uso de las tecnologías entró al quite para ser auxiliar en la educación. Muchos estudiantes de todos los niveles utilizaron sus dispositivos móviles para acceder a las clases en línea y tener diversos aprendizajes de forma interactiva. No obstante, el doble filo de la tecnología lo tenemos en los potenciales delitos que se pueden cometer hacia las niñas, niños y adolescentes si no hay una adecuada supervisión. En este sentido, la medida

que aplicará a partir de hoy, en la que se limitará el uso de teléfonos celulares por parte de los menores de edad en escuelas, viene acompañada de una estrategia que ha preparado el Gobierno estatal para atender esta problemática. Habrá que estar atentos para saber cuáles son los diagnósticos que llevaron a esta restricción, evidentemente necesaria, que explique el motivo de la estrategia. Hay muchos factores que intervienen como el tema de prevención de delitos, protección de los derechos de las infancias, salud mental y fortalecimiento educativo, pero será importante tener datos precisos.

mil mdp mensuales es el monto de evasión que realizan las empresas por el contrabando de combustible. El llamado huachicol fiscal (combustibles introducidos al país sin pagar los impuestos correspondientes) se comercializa en puntos clandestinos.

INAUGURA ‘ CHEPE ’ HOTEL ZUMA

COLONY EN CORREGIDORA

El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero, cortó el listón inaugural del Hotel Zuma Colony, ubicado dentro de la Plaza Pabellón Campestre. Este nuevo proyecto representa una inversión privada de 20 millones de pesos, lo cual beneficiará a la demarcación con la generación de empleos y el fortalecimiento de la oferta turística.

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

REDACCIÓN
diario, 20 de febrero de 2025. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número
Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. Domicilio: Av. Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

35% DE LOS LITIGIOS SON POR PENSIONES ALIMENTICIAS

En promedio, unos 534 millones de pesos ingresan anualmente al área de consignación del Poder Judicial, con motivo de pensiones alimentarias. El presidente del Poder Judicial, Braulio Guerra Urbiola, informó que hay pocos casos en el Registro Nacional de Deudores Alimentarios. Se añadió que en este caso no es necesario una denuncia penal sino con el dictamen del juzgado familiar. Mencionó que solamente 15 registros se han realizado, debido a que son las personas afectadas las que deben solicitar este registro. ESTRELLA ÁLVAREZ

JUEVES 20

EDITOR: MAGDIEL TORRES

En corto

REGISTRO CIVIL

ESPERA LA ENTRADA EN VIGOR DE LA REFORMA AL CÓDIGO CIVIL

La directora del Registro Civil del municipio de Querétaro, Gabriela Valencia, aseguró que se encuentran a la espera de la entrada en vigor de la reforma al Código Civil para cambiar el orden de los apellidos. En la Legislatura local, se aprobó la reforma al Código Civil para que las familias decidan el orden de los apellidos y no necesariamente empezar con el paterno.

“Mientras esta reforma al artículo 37 del Código Civil no complete su proceso legislativo y entre en vigor, nuestro compromiso sin duda alguna es actuar con estricto apego al principio de legalidad”. Aunque respaldó la iniciativa de reforma de ley, la funcionaria aclaró que por el momento se continúa con el proceso tradicional de los apellidos.

#Local 04

EL EXCESO DE USO DE TECNOLOGÍAS GENERA QUE NO HAYA UNA CONCENTRACIÓN ADECUADA Y SE REDUZCA EL PENSAMIENTO CRÍTICO

5

HORAS EN PROMEDIO ESTÁN LOS NIÑOS FRENTE A LAS PANTALLAS DIGITALES

Estrella Álvarez

A partir de hoy entrará en vigor la normatividad de no permitir el ingreso de telefonía celular a las aulas de las escuelas públicas y privadas del estado de Querétaro, en educación básica y media superior, informó el gobernador Mauricio Kuri González.

“Lo que sí ya entra en funcionamiento con los oficios del secretario de Gobierno, de la Secretaría de Educación, es que ya no puedan entrar teléfonos celulares a las aulas de las escuelas”.

Dijo que las autoridades educativas incluso comenzaron a trabajar con los docentes, así como con padres de familia, que están de acuerdo con esta nueva medida.

“Ya empezó a trabajar con todas las escuelas. Empezó a trabajar con padres de familia, con los directores, con los maestros y están hasta el día de hoy... me han dicho que están todos muy convencidos de que es una buena decisión y que lo hacemos para salvaguardar la mentalidad de nuestros niños”.

Destacó que, en cuanto a las reformas de ley en el estado, se presentará por la Secretaría de Gobierno, y aseguró que habrá cabildeo con

JUEVES 20

CAPITAL SE SUMA A MEDIDAS PARA PROPICIAR ENTORNOS DIGITALES

La presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), Adriana Olvera de Macías, participó en la sesión extraordinaria del Sistema Estatal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes de Querétaro (SIPINNA).

Autoridades votaron por las nuevas medidas para apoyar la niñez. ESPECIAL

INSTALAN ESTRATEGIA CONJUNTA

Inicia hoy restricción de teléfonos en escuelas queretanas

Autoridades determinaron que a partir de hoy existen filtros en las escuelas para impedir que los menores usen teléfonos

todas las fuerzas políticas, incluido Morena, cuya dirigencia estatal se manifestó en contra.

“Sí, ya la debe estar presentando el secretario de Gobierno y va a haber mucho cabildeo con ellos y se reciben todas las ideas para poder sumar a tener la mejor ley”.

Mencionó que los teléfonos podrán entregarse a las infancias una vez concluido el periodo de clases, por lo que podrán estar localizables para los padres de familia.

FILTROS EN ESCUELAS

Cada institución educativa será responsable de establecer filtros para evitar que los menores de 18 años

ingresen telefonía celular a las aulas educativas, con la finalidad de reducir problemas de ciberacoso, ‘bullying’ y distracción en redes sociales durante las clases.

La secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, informó que el lineamiento se presentó a las diversas comunidades escolares para que tuvieran la posibilidad de acatar la instrucción sobre la no utilización de estos instrumentos tecnológicos.

“Se intentó presentar de una manera muy simple para que todas las comunidades tuvieran la posibilidad de constituir la instrucción, que es la prohibición de los teléfonos inteligentes”.

ALISTAN RUTA DE LA CAPITAL AL AEROPUERTO Realizan

Estrella Álvarez

El concesionario denominado Transportes Acueducto de Querétaro será el responsable de una de las rutas que conecten a la zona metropolitana con el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ).

Por ello, comenzaron a hacer pruebas piloto de estas unidades por la zona de Los Héroes en El Marqués al AIQ. El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, informó que una de las rutas de estos AeroQrobús conectarían desde la Alameda Hidalgo a la terminal aérea, sin especificar cuáles serán las estaciones de conectividad. Aun no se conoce cuántas rutas se establecerán para conectar hasta dicha terminal aérea, y a partir de cuándo comenzarán a operar, pero el traslado tendrá un costo de 11 pesos. Además, en su momento, el mandatario estatal señaló que, como parte de la conectividad de este centro aeroportuario con la capital del estado, se permitirá mover a sus poco más de 2 millones de usuarios anuales.

“Nosotros estamos haciendo ya una nueva ruta, por ejemplo, en transporte público, que va de la Alameda hacia el aeropuerto y tenemos más vías de comunicación”.

El costo de esta ruta será de 11 pesos. ESPECIAL

EL MARQUÉS REFUERZA

EL TEJIDO SOCIAL CON TALLERES PREVENTIVOS

La Administración municipal de El Marqués, encabezada por el edil Rodrigo Monsalvo Castelán, impulsa diversas estrategias para evitar el consumo de drogas y fortalecer el tejido social.

Buscan limitar tránsito pesado en Corregidora

El Gobierno municipal de Corregidora trabaja en la implementación de una regulación para prohibir el tránsito pesado en algunas vialidades de la demarcación.

De acuerdo con el alcalde Josué Guerrero Trápala, el objetivo es prohibir el tránsito de algunos vehículos pesados en ciertos horarios para evitar accidentes fatales.

“Estamos trabajando para ya tener una reglamentación muy clara y muy precisa sobre el tránsito en distintas vialidades y distintos horarios al interior del municipio”, indicó el mandatario de Corregidora.

En ese sentido, el alcalde aceptó que la principal problemática es la circulación constante de pipas de agua en la zona del distribuidor vial Santa Bárbara.

Por ello, el presidente municipal aclaró que, en coordinación con la Secretaría

de Movilidad y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se trabaja en los mecanismos para la regulación de este tipo de unidades.

También, aceptó que existe otra problemática en las noches, como los arrancones de vehículos en la zona norte del municipio y de motocicletas en la avenida Constituyentes.

“Sobre todo por horarios para poder transitar con mayor seguridad en esa zona. El tema de exceso de velocidad se venía presentando y lo veíamos con reportes de ciudadanos en zonas donde al parecer se organizaban arrancones a ciertas horas de la noche”, indicó el presidente municipal de Corregidora.

EL ALCALDE PLANTEÓ

QUE EL PASO DE PIPAS EN DISTRIBUIDOR

SANTA BÁRBARA ES UNA PROBLEMÁTICA

JUEVES 20

En corto

APOYA AGUSTÍN DORANTES CABILDEO DEL GOBERNADOR EN EL SENADO

Con el apoyo del senador Agustín Dorantes Lámbarri, el gobernador Mauricio Kuri González encabezó una reunión con senadoras y senadores de la República para impulsar la iniciativa que protege a las niñas, niños y adolescentes de los riesgos por el uso ilimitado de redes sociales. Dorantes dijo que la iniciativa busca generar un amplio debate entre los expertos y la sociedad en general, para lograr el concenso que permita privilegiar la protección de las niñas, niños y jóvenes frente a los riesgos de las redes sociales sin límites.

El alcalde busca mejorar la movilidad de Corregidora. ESPECIAL

#AlDiálogo 06

CONOCE LAS RECOMENDACIONES MÁS CONFIABLES

El 20% de la población no usa dinero en efectivo

La preferencia por medios de pago digitales crece en México debido a preocupaciones de seguridad y avances tecnológicos

#TUTRÁMITE

Jessica Ignot

En México, el uso del efectivo ha sido predominante durante décadas; sin embargo, en los últimos años, se ha observado una tendencia hacia la disminución de su uso.

Según datos del Banco de México, en 2023, el 80 por ciento de la población utilizaba efectivo, una reducción en comparación con el 87 por ciento registrado antes de la pandemia.

Diversos factores contribuyen a esta transición. La inseguridad es una de las principales razones: en 2023, el 43.5 por ciento de los mexicanos mayores de 18 años evitó llevar efectivo por temor a ser víctima de delitos.

Además, la creciente adopción de tecnologías financieras ha facilitado el uso de medios de pago digitales, ofreciendo comodidad y eficiencia en las transacciones.

A pesar de la disminución, el efectivo sigue siendo el medio de pago más empleado en el país.

Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el 75.6 por ciento de las transacciones se realizan en efectivo, mientras que 24.4 por ciento se efectúan con tarjeta.

Sin embargo, la tendencia apunta hacia una mayor adopción de pagos electrónicos, especialmente entre las generaciones más jóvenes y en áreas urbanas.

No existen datos precisos sobre la cantidad exacta de efectivo que los mexicanos portan diariamente. Sin embargo, la percepción de inseguridad y la disponibilidad de alternativas digitales han llevado a muchos a reducir la cantidad de dinero en efectivo que llevan consigo.

¿POR QUÉ HAY MENOS EFECTIVO?

● Comodidad: Las tarjetas de débito, crédito y las aplicaciones de pago móvil ofrecen una forma más rápida y sencilla de pagar.

● Seguridad: Llevar grandes cantidades de efectivo puede ser peligroso. Los pagos digitales son más seguros y protegidos contra robos.

● Tecnología: El avance de la tecnología ha facilitado el acceso a pagos digitales a través de ‘smartphones’ y terminales punto de venta.

● Inclusión financiera: Los pagos digitales pueden incluir a personas que no tienen acceso a servicios bancarios tradicionales.

QUÉ HACER

● Bancos: Ofrecen tarjetas de débito y crédito, así como aplicaciones de banca móvil.

● ‘Fintechs’: Empresas de tecnología financiera ofrecen soluciones de pago innovadoras, como billeteras digitales y transferencias electrónicas.

● Establecimientos comerciales: Muchos negocios ya aceptan pagos con tarjeta y otros medios digitales.

CONSEJOS

Para aquellos que buscan disminuir el uso de efectivo, se sugieren las siguientes prácticas:

● Adoptar medios de pago digitales: Utilizar aplicaciones de banca móvil, tarjetas de débito o crédito y otras plataformas digitales para realizar pagos y transferencias.

● Planificar gastos: Establecer un presupuesto mensual y utilizar herramientas digitales para monitorear y controlar los gastos.

● Educarse financieramente: Participar en talleres o cursos de educación financiera para comprender mejor las ventajas y riesgos asociados con los diferentes medios de pago.

● Utilizar servicios fi nancieros formales: Aprovechar las ventajas que ofrecen las instituciones fi nancieras, como la seguridad en las transacciones y la posibilidad de acceder a créditos y otros productos fi nancieros.

● Infórmate: Mantente al día sobre las nuevas tecnologías y tendencias en pagos digitales.

CONSULTAMOS:

ANÚNCIATE: (442) 479 1489 / CORREO: PUBLICIDAD@ADCOMUNICACIONES.MX

JUEVES 20

La Reserva Campanario ofrece lujo y exclusividad

La Reserva Campanario es un desarrollo residencial de lujo en El Campanario, Querétaro, con departamentos modernos, amenidades de primer nivel, y una ubicación de alta plusvalía

Redacción

La Reserva Campanario es un desarrollo residencial de lujo en El Campanario, la zona más exclusiva de Querétaro, que destaca por su plusvalía, seguridad y ubicación privilegiada.

Este complejo ha sido diseñado para ofrecerles a los residentes la mejor experiencia de walking living, permitiendo tener todo lo necesario a tan solo unos pasos de casa. El desarrollo cuenta con un entorno tipo todo en uno, albergando tres plazas comerciales que ofrecen una variedad de servicios. Los residentes pueden disfrutar de restaurantes y bares de alta calidad, spas

y estéticas, consultorios médicos especializados, gimnasios, cafeterías, tintorerías, farmacias, tiendas de conveniencia y oficinas de coworking, entre otros servicios.

Además, existen locales disponibles para quienes deseen invertir en el área comercial.

Entre las amenidades, los residentes podrán acceder a una alberca, un gimnasio totalmente equipado, una ludoteca, un salón de usos múltiples, canchas de pádel, un parque para mascotas y un área de juegos infantiles en construcción.

AMENIDADES

● Alberca

● Gimnasio totalmente equipado

● Ludoteca

● Salón de usos múltiples

● Canchas de pádel

● Parque para mascotas

● Área de juegos infantiles (en construcción)

Estos espacios están diseñados para ofrecer el máximo confort, bienestar y entretenimiento.

Los departamentos disponibles en La Reserva Campanario se presentan en dos modelos: uno de 115 metros cuadrados, con dos recámaras, tres baños y un cuarto de servicio; y otro de 150 metros cuadrados, con tres recámaras, tres baños, un cuarto de lavado y un cuarto de servicio con baño. Ambos modelos cuentan con acabados de lujo, como pisos de mármol y cubiertas de cuarzo, y ofrecen excelentes vistas del entorno.

La ubicación en El Campanario, un sector de alta exclusividad y crecimiento en Querétaro, garantiza máxima plusvalía para los compradores e inquilinos.

Además, el desarrollo cuenta con opciones de financiamiento a través de Qro Capital, que ofrece créditos con un enganche desde el 30 por ciento y plazos de hasta 20 años.

Con unidades disponibles tanto en venta como en renta, La Reserva Campanario se presenta como una opción ideal para quienes buscan un estilo de vida único y sin preocupaciones.

Las unidades ya cuentan con escrituración y entrega inmediata, lo cual permite mudarse de manera rápida y sin demoras.

EDITORA: ARCELIA GUADARRAMA

#Negocios

UE PROPONE PRIVILEGIAR PRODUCCIÓN ALIMENTARIA

El principal órgano ejecutivo de la Unión Europea (UE) atendió ayer el llamado de grupos agrícolas activistas y las quejas de partidos políticos de extrema derecha al proponer una visión para el futuro de la agricultura y la producción de alimentos que busca profundizar en las complicadas normas diseñadas para proteger el medioambiente. AP

BUSCAN PROHIBIR COMIDA CHATARRA EN ESTADOS UNIDOS

La idea de prohibir las bebidas azucaradas, las golosinas y más del programa federal que ayuda a las familias de bajos ingresos a costear alimentos pronto podría recibir un impulso de la Administración Trump.

FUNCIONARIOS DE RESERVA FEDERAL

Ven riesgos de mayor inflación en Estados Unidos

Los aranceles propuestos por Donald Trump y las deportaciones masivas son factores que podrían impulsar la inflación más alta este año

AP

Los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos en una reunión el mes pasado señalaron los crecientes riesgos de que la inflación pudiera empeorar, una de las razones clave por las que mantuvieron sin cambios su tasa de interés de referencia.

Según las actas de la reunión del 28 y 29 de enero, que se publicaron hoy, los funcionarios de la Fed afi rmaron que los aranceles propuestos por el presidente del país, Donald Trump, y las deportaciones masivas de migrantes, así como el fuerte gasto del consumidor, eran factores que podrían impulsar la inflación más alta este año.

Los 19 funcionarios de la Fed que participan en las de-

cisiones sobre tasas de interés indicaron que “querrían ver un progreso adicional en la inflación antes de hacer” más recortes. Mantuvieron la tasa clave de la Fed en 4.3 por ciento, después de haberla recortado de un máximo de dos décadas de 5.3 por ciento a finales del año pasado. La pausa de la Fed hace que sea menos probable que los costos de los préstamos para los consumidores, incluidos los préstamos hipotecarios, los préstamos para automóviles y las tarjetas de crédito, disminuyan en el corto plazo. La semana pasada, el Gobierno publicó datos que sugieren que la inflación en realidad estaba empeorando, lo cual llevó a muchos economistas a prever solo un recorte, si es que hay alguno, este año.

El dato

Los 19 funcionarios de la Fed que participan en las decisiones sobre tasas de interés indicaron que “querrían ver un progreso adicional en la inflación antes de hacer” más recortes

El sello de la Reserva Federal de Estados Unidos en la sede de esa institución en Washington D . C . AP

JUEVES 20

#Mundo 10

JUEVES 20

ESTÁ NEGOCIANDO EL FIN DE LA GUERRA CON RUSIA

Donald Trump llama ‘dictador’ a Zelenski

Trump también acusó a Zelenski de haber persuadido a Estados Unidos para gastar en una guerra que “no se podía ganar”

Excélsior

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó ayer de “dictador” a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en medio de crecientes tensiones entre Kiev y Washington D. C., y aseguró que están “negociando con éxito el fin de la guerra con Rusia”.

“Zelenski, un dictador sin elecciones, debería actuar rápido o no le quedará un país”, escribió Trump en su plataforma Truth Social sobre el líder ucraniano, cuyo mandato de

cinco años expiró en 2024. La ley ucraniana no exige que se celebren comicios en tiempos de guerra.

Trump también acusó a Zelenski de haber persuadido a Estados Unidos para que aportara cientos de miles de millones de dólares en un conflicto que “no se podía ganar” y que “nunca tuvo que comenzar”. La ley ucraniana no exige que se celebren comicios en tiempos de guerra.

“Amo a Ucrania, pero Zelenski ha hecho un trabajo terrible, su país está destrozado y MILLONES han muerto in-

El dato

La legislación ucraniana no exige que se celebren comicios en tiempos de guerra y bajo la ley marcial

necesariamente”, escribió, usando mayúsculas, como acostumbra a hacer.

El martes, el presidente estadounidense ya criticó la ausencia de elecciones en Ucrania desde que en febrero de 2022 Rusia invadió territorio ucraniano.

La legislación ucraniana no exige que se celebren comicios en tiempos de guerra y bajo la ley marcial. Millones de ucranianos han huido al extranjero y el 20 por ciento del país está bajo ocupación rusa. Zelenski respondió ayer a su homólogo estadounidense diciendo que vivía en “un espacio de desinformación rusa”. Trump arremetió contra él.

“Piénsalo: un modesto cómico exitoso, Volodímir Zelenski, convenció a Estados Unidos de América de gastar 350 mil millones de dólares en una guerra que no se podía ganar, que nunca debió comenzar pero una guerra que él, sin EUA y Trump, nunca podrá resolver”, añadió.

El instituto económico IfW Kiel cifra la ayuda estadounidense a Ucrania en 114.200 millones de dólares desde 2022.

FRANCIA Y SUS ALIADOS ESTÁN UNIDOS RESPECTO A UCRANIA

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, señaló que un eventual acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania debe tomar en cuenta las preocupaciones europeas en materia de seguridad.

En

corto

EL PAPA FRANCISCO PRESENTA LEVE MEJORÍA

El papa Francisco, hospitalizado por una neumonía en los dos pulmones, muestra una leve mejoría, según los últimos análisis de sangre, informó ayer el Vaticano. La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, dijo, después de visitarlo, que está “alerta” y bromeando. “Las condiciones clínicas del Santo Padre son estables”, expresó un breve comunicado del Vaticano. Francisco fue hospitalizado el viernes en el hospital Gemelli de Roma.

El dato

Trump también repitió que el presidente ucraniano había “reconocido” que la mitad de la ayuda proporcionada por Estados Unidos a Kiev ha desaparecido

‘CREARÍA BARRERAS INNECESARIAS’ La Unión Europea reaccionará si EUA impone aranceles

Excélsior

La Unión Europea (UE) reaccionará “con firmeza y rapidez” para proteger sus intereses si Washington D. C. impone aranceles a las importaciones provenientes del bloque, indicó el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, rechazando la afirmación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que la relación comercial entre ambos mercados es injusta. Maros Sefcovic dijo que la UE no ve “ninguna justificación para aumentos arancelarios repentinos y unilaterales” por parte de EUA, y añadió que las empresas dependen de la estabilidad económica y la previsibilidad de ambas partes.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, junto a Donald Trump. CORTESÍA

JUEVES

20

#Deportes 11

YA NO SERÁ CONOCIDO COMO ‘EL BEBOTE’

Rebautizan al mexicano ‘Santi’ Giménez en Milan

La Serie A le puso un nuevo alias a Santiago Giménez, luego de que ayer anotara a los 40 segundos con el Milan en Champions

Excélsior

El futbolista Santiago Giménez cayó con el pie derecho en el Milan y en los pocos partidos que lleva se ganó el cariño de la afición. El delantero mexicano pasó de ser ‘Bebote’ a tener otro alias, luego de que ayer marcara a los 40 segundos en el duelo de vuelta contra el Feyenoord de los ‘playoffs’ de la Champions League.

Apenas habían pasado 10 segundos, cuando Santiago Giménez cambió el ritmo en el área y provocó un tiro de esquina. Enseguida, arengó a la afición del Milan para que subiera el apoyo.

Theo Hernández cobró rápidamente para Christian Pulisic, envió balón a segundo poste para que el alemán Malick Thiaw recentrara y Santiago Giménez enviara su remate de cabeza al fondo. El mexicano se quedó con las ganas de festejar y solo levantó los brazos.

“Gol en el minuto 1: Santiago Giménez, alias EL MÁS CHINGÓN”, publica la cuenta en español de la Serie A.

En el segundo tiempo, el Feyenoord aprovechó la superioridad numérica tras la expulsión de Theo Hernández para empatar 1-1 (1-2 global) el duelo, con lo cual consiguió su pase a los octavos de final de la Champions Lea-

en el 11 ideal de la jornada 25. CORTESÍA

El dato

Santiago Giménez suma tres goles y una asistencia con el Milan

gue. “Estábamos muy ilusionados al principio con el gol tempranero. Estábamos jugando bien, teniendo ocasiones, fallamos un par de goles, esto es futbol, y así es: todo puede cambiar en un segundo. No supimos solucionar lo que pasó; solo queda callar y seguir trabajando porque todavía queda la Copa y la Liga”, mencionó Santiago Giménez para Milan TV.

La Serie A incluyó al delantero mexicano en el 11 ideal de la jornada 25.

La Serie A incluyó al delantero mexicano

#DelDía 12

El dato

Braulio Guerra destacó que, actualmente, en la ley no existe el delito de pederastia como tal, sino que está denominado como abuso o violación equiparada en el Código Penal

JUEVES 20

COMPARTE QUERÉTARO BUENAS PRÁCTICAS CON HUMAN RIGHTS WATCH

La organización internacional conoció cómo se implementa el modelo queretano de justicia cívica como política pública para promover la convivencia social y procurar la cultura cívica con participación comunitaria.

delito. CORTESÍA

PARA SANCIONAR EL ‘GROOMING’ Y OTROS DELITOS

Poder Judicial analizará la ‘Ley Kuri’

El magistrado presidente Braulio Guerra explicó que habría que revisar si se busca una adhesión a algún artículo o se establecería un nuevo tipo penal

Estrella Álvarez

El Poder Judicial de Querétaro celebró la propuesta del gobernador Mauricio Kuri González en favor del interés superior de la niñez, en cuanto a la regulación de las redes sociales o uso de celulares en escuelas.

El presidente del Poder Judicial, Braulio Guerra Urbiola, destacó que, actualmente, en la ley no existe el delito de pederastia como tal, sino

que está denominado como abuso o violación equiparada en el Código Penal.

Por ello, esperan conocer a la brevedad la iniciativa de reforma al Código Penal del estado, para poder saber si buscan una adhesión a algún artículo o establecería un nuevo tipo penal para la sanción del llamado “grooming”.

Por ello, recomendaron que la llamada ‘simulación’ en redes para acceder a un

ACTUALMENTE, EL CÓDIGO PENAL DEL ESTADO ESTABLECE DESDE OCHO HASTA 20 AÑOS DE PRISIÓN A QUIENES HAYAN COMETIDO DELITOS EN CONTRA DE MENORES

menor de edad, sea tipificada como nuevo delito, porque esta conducta conlleva a otras que constituyen delitos como la violación equiparada, el abuso sexual o la corrupción de menores.

“Pueden estar o no relacionados con el uso de redes sociales. Existe la violación equiparada, es decir, las relaciones sexuales, aunque sean consentidas con menores, es un delito, que es lo que tradicionalmente se le conoce como pederastia”.

Actualmente, el Código Penal del estado de Querétaro establece de ocho a 20 años de prisión a quienes hayan cometido este tipo de delitos en contra de menores, en lo que corresponde a violación a menores.

CONTRALORÍA SIGUE REVISANDO LA OBRA

Detectan ‘bastantes’ observaciones a Paseo 5 de Febrero

Estrella Álvarez

La Contraloría estatal realiza actualmente el cierre administrativo y financiero de la obra Paseo 5 de Febrero, que se efectúa de manera conjunta con la empresa ICA y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Estado.

Según el contralor Oscar González, ya trabajan para subsanar la auditoría que vienen ejecutando en tiempo real.

“Estamos en comunicación con el ingeniero (José) Pío (X Salgado Tovar). Estamos trabajando ya muy en conjunto justamente para terminar el cierre administrativo y financiero de la obra 5 de Febrero y poder entregar ya buenas cuentas”.

LA CONTRALORÍA REALIZA HOY EN DÍA CIERRE ADMINISTRATIVO EN PASEO 5 DE FEBRERO

Mencionó que se han detectado “bastantes” observaciones en la obra y que se han corregido poco a poco, conforme a las diversas etapas de auditoría que realiza la dependencia.

“Hay bastantes observaciones que se han ido corrigiendo por parte de la Secretaría de Obras Públicas y, por parte de la empresa, nos falta una cuarta y última con la que estaríamos haciendo el cierre de 5 de Febrero, pero todo hasta este momento se ha ido corrigiendo. Faltan muchas cosas obviamente”.

“Todo, hasta este momento, se ha ido corrigiendo”,
Braulio Guerra recomendó que la llamada ‘simulación’ en redes para acceder a un menor de edad, sea tipificada como nuevo

MONREAL ABRE

LAS PUERTAS

A TODOS EN MORENA

Al referir que él viene de cuatro partidos distintos antes de ser militante de Morena, el diputado federal Ricardo Monreal aseguró que cree que hay políticos honestos en otros partidos y se les debe abrir las puertas.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

POR ORDEN DEL TRIBUNAL ELECTORAL

INE debe emitir criterios sobre validez y nulidad de votos

Excélsior

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE), por tres votos a favor y dos en contra, emitir criterios para dar por válidos o nulos, los votos de la ciudadanía según el nuevo diseño de las boletas.

Lo anterior trascendió luego de que resolvió varias impugnaciones en contra del diseño de boletas, por lo cual avaló el modelo de boleta que el INE aprobó recientemente para la elección de magistraturas de circuito y jueces de distrito.

Esto se dio a unas horas de que el INE entregue la información a Talleres Gráficos de México, para el ini-

cio de impresión de los 600 millones de boletas para la elección judicial.

MULTA A PARTIDOS

Por discrepancias entre lo reportado por los partidos, lo que encontró el Instituto Nacional Electoral al revisar sus finanzas y lo contestado por el SAT, en materia de impuestos, el Consejo General del INE ordenó una auditoría en este tema, a fin de clarificar quiénes en realidad han subsanado las deudas y claridad en lo que no han pagado los partidos. Para el ejercicio 2023, el INE halló que los partidos no han pagado 249 millones de pesos en impuestos, con algunos adeudos que se remontan hasta 2014.

ES TIEMPO DE LAS MUJERES EN EL EJÉRCITO

Con más de 42 mil mujeres en la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), una parte importante del engranaje del Ejército Mexicano es movido por ellas, afirmó ayer el comandante de esta institución general, Norberto Cortés Rodríguez. EXCÉLSIOR

JUEVES 20

Se ajustan las disposiciones que se refieren al funcionamiento y atribuciones de las salas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). CORTESÍA

Diputados aprueban la Ley de Amparo

Con 338 votos a favor, 126 en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la Ley de Amparo

Excélsior

Con 338 votos a favor, 126 en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó ayer en lo general y en lo particular la Ley de Amparo, iniciativa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de actualizarla y sistematizarla con la reforma constitucional del Poder Judicial aprobada en septiembre pasado.

“La armonización de la Ley de Amparo con la reforma constitucional en materia del Poder Judicial no solo es un ajuste normativo sino un paso fundamental para garantizar el acceso a la justicia más ágil, efectivo, equitativo para todas y todos”, señaló el presidente de la Comisión de Justicia, Julio César Moreno Rivera.

LA REFORMA TAMBIÉN CONTEMPLA UN LENGUAJE INCLUYENTE Y ARMONIZA TÉRMINOS

El dictamen a la minuta, que reforma los artículos 103 y 107 de la Constitución Política, pasa de ocho a seis el número de votaciones, de ministras o ministros, necesarias para que las decisiones de la Corte sean válidas para todas las autoridades jurisdiccionales de la Federación y de las entidades federativas para los casos en que se establezca jurisprudencia por precedentes o por declaración

de inconstitucionalidad de una norma general.

En tanto, que los ministros electos tomen protesta de su encargo ante el Senado el 1 de septiembre de 2025, la Suprema Corte se regirá por las reglas de votación contenidas en la Ley de Amparo vigente con anterioridad a la publicación de este decreto.

De acuerdo con el artículo 94 constitucional vigente, el máximo tribunal funcionará únicamente en pleno, por lo cual se ajustan las disposiciones que se refieren al funcionamiento y atribuciones de las Salas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En lo que toca a las multas establecidas en la Ley de Amparo, sustituye el término salario mínimo por el de Unidad de Medida y Actualización.

ES CONGRUENTE CON LAS MODIFICACIONES EN LA CARTA MAGNA

JUEVES 20

#Acentos

Rotaciones

La Fórmula 1, otro mundo

IVÁN TORRES

@ivantorresports

Nuevamente, la Fórmula 1 lo volvió hacer. Vanguardia e innovación fue la mística de su presentación el pasado martes en la Arena O2 de la bella ciudad de Londres. Desde hace algunos años, el serial más importante ha buscado ganarle el mercado a la Champions League, a la NFL, a la NBA o simplemente atraer a los seguidores de esos sectores, con un producto meramente diferenciado como lo es el deporte motor.

Cuando se unieron a Netfl ix con la serie ‘Drive to Survive’, el impacto en la población de entre 12 y 24 años, mujeres y hombres, causó un crecimiento muy importante: aficionados nuevos que voltearon a ver el ‘show’ de la F1 como una gran opción de entretenimiento, ‘Kaizen’ o mejora continua, pero sobre todo ir un paso adelante con visión es otra forma de tener seguidores.

Este año presentarán una película protagonizada por Brad Pitt y que han ido promocionando de a poco para generar una gran expectativa y donde seguramente abrirán otro mercado que les dejará ganancias multimillonarias.

seguramente abrirán otro mercado que les dejará buscaban

Certeza

En

sus marcas

sin memoria

Máster en Marketing por ITESM.

Ha trabajado por más de 13 años en la industria del deporte, asesorando a equipos de futbol de la Liga MX y deportistas profesionales.

ENRIQUE ÁLVAREZ GARIBAY

@alvarezgaribay

El domingo asistí al Estadio Corregidora a presenciar el Querétaro vs. Monterrey. Buen partido que dejó claro quién tiene mejor plantel.

Durante el cotejo, Guillermo Allison, el guardameta de Gallos Blancos, cometió un error monumental. Afortunadamente, para él y para su equipo, se sancionó fuera de lugar y se anuló la anotación de Rayados.

A partir de ese momento, cada balón que tocaba el portero plumífero era un concierto de silbidos que delataba el malestar de la afi ción con el cancerbero.

Soy de los que opinan que cada aficionado puede expresar su opinión y manifestarse (casi) como desee. En lo que no estoy de acuerdo es que sean bipolares. Si por un error vas a hostigar a tu jugador, entonces por cada acierto debes de poner el estadio de cabeza para celebrarle su actuación.

Guillermo Allison ha sido el mejor jugador de Gallos Blancos desde la temporada pasada. Sus atajadas han maquillado el rendimiento del equipo y les ha permitido sumar varios puntos. La manera en que lo han abucheado es completamente injusta.

OPERADOR

El gobernador tuvo una exitosa agenda en su participación en el Senado. Fue bien recibido por los grupos parlamentarios, lo cual en política fue un “día redondo”, pues justo se desarrolla en estos momentos la Semana de Querétaro en el Senado. Ni qué decir de la propuesta legislativa del gobernador para proteger a la niñez a través de la regulación del acceso y uso de las redes sociales para los menores de edad. La llamada “Ley Kuri” fue bien recibida por los legisladores federales. Por cierto, el éxito de esta travesía en la Cámara Alta fue gracias al senador Agustín Dorantes, quien operó toda la agenda.

OPERACIÓN MOCHILA

Asesor en derechos humanos.

En el pasado, cada escudería hacía una presentación de sus autos. Algunos buscaban lugares paradisiacos, otros lo hacían en sus ‘bunkers’, hacían fiestas, cocteles, siempre espectacular… sin embargo, lo del martes estuvo más allá de la modernidad y del futuro. Presentaron a todos los autos juntos y a sus pilotos en una producción fuera de serie, un escenario fenomenal. Nunca había visto algo así, de otro mundo.

La construcción de referentes y, posteriormente, de ídolos no se lleva a cabo en la perfección del juego. Los referentes se construyen en el trabajo, la constancia y la comunión con la afi ción.

SERGIO ARELLANO @siarellano5

Bien se dice que el hombre es un animal político por naturaleza. Desde la época más rústica hasta nuestros tiempos de avanzada tecnología, hemos procurado la búsqueda de estrategias para establecer reglas comunes, responsabilidades y principios generales para el bienestar colectivo.

A la fecha, se han perdido aquellos valores institucionales que se defendían con capa y espada. Lo que podemos observar es que los actores políticos reman con la marea del momento sin importar la afectación que le generan a la ciudadanía. Un ejem-

Si la afición sigue silbando a su mejor jugador, jamás se construirá un legado deportivo. Por favor, no me malentiendan. Si un jugador tiene un rendimiento deficiente, se vale silbarle, pero ¿silbarle al mejor por un error?

A primera hora, en la secundaria general Ricardo Flores Magón, ubicada en la colonia La Popular en la capital queretana, la USEBEQ arrancará su primer operativo para restringir el uso de celulares en las escuelas públicas de nivel básico. La medida, como lo confirmó la secretaria de Educación, Martha Elena Soto, es ir aplicando estrategias para la salvaguarda de la integridad de los estudiantes sin distracciones en el aula y sin el riesgo de que puedan ser víctimas de algún delito a través de las redes sociales.

deficiente, se vale silbarle, pero ¿silbarle

en una producción fuera de serie, un escenario visto de a cabo en la perfección del juego. Los

CERCANO

plo de ello son los partidos políticos de la entidad queretana, los cuales están en jaque tras la salida de sus militantes que se han adherido a otros institutos, generando un desbalance en órganos de representación como la Legislatura local; desencuentros que implican una mayor parálisis en los proyectos de ley, que siguen sin dictaminarse en sus respectivas comisiones toda vez que están centrados en sus disputas personales.

Ahora bien, estimada o estimado lector, el hecho de que existan enemistades destruye la posibilidad de contar con una oposición responsable e inteligente, ya que desafortunadamente son ellos quienes protagonizan estos circos mediáticos. Dicha desunión solo provoca que los grupos hegemónicos se impongan con más fuerza al atestiguar que la oposición se encuentra en decadencia. ¿Cuál será el desenlace?

Luego de que el alcalde ‘Felifer’ Macías anunció una estrategia para mejorar el ordenamiento del comercio en la vía pública y brindar mejores condiciones a los artesanos indígenas en el Centro Histórico, el ánimo entre los comerciantes es mucho mejor. El secretario de Gobierno del estado, Carlos Alcaraz, fue invitado por un grupo de artesanas a ‘echar taco’, invitación que el funcionario aceptó y que aprovechó para conocer el sentir de este sector. La propuesta de la autoridad es continuar trabajando juntos, sin disturbios ni agresiones.

EDITOR: MAGDIEL TORRES

Redacción

El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, acudió, junto con el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, a la conmemoración del aniversario 112 de la creación del Ejército Mexicano, que se realizó en San Juan del Río. El gobernador reconoció que la labor patriótica hecha por los integrantes de las fuerzas armadas ha sido fundamental para blindar a Querétaro y mantenerlo como un referente nacional de paz, seguridad, respeto a la ley y prosperidad.

Durante su mensaje, Kuri González aseguró que hoy se viven tiempos de prueba como país, motivo por el cual, dijo, debemos unirnos y comprometernos con las mejores causas de la patria: su integridad, su independencia y su libertad.

“En Querétaro, lo haremos honrando al Ejército Mexicano como baluarte y guía de la nación libre y soberana que las (mexicanas) y los mexicanos hemos construido de generación en generación. Lo haremos trabajando conjuntamente para que la tranquilidad en Querétaro siga vigente”.

De igual manera agradeció a nombre de las quere -

JUEVES 20

#SanJuanDelRío

CONMEMORAN ANIVERSARIO DE LA INSTITUCIÓN

Roberto Cabrera asiste a celebración del Ejército

tanas y queretanos por las acciones que realizan de manera cotidiana, pues recordó que, en cada momento difícil que se ha enfrentado, siempre han estado para sumarse a la defensa de Querétaro con gallardía y determinación.

“En el marco del aniversario 112 del Ejército Mexicano, les expreso que el pueblo y el Gobierno de Querétaro les estaremos siempre agradecidos. Por la dimensión histórica y social de su tarea; por su apoyo que ge -

El dato

El gobernador agradeció al Ejército por las acciones que realizan de manera cotidiana

nera tranquilidad en las familias; por su intervención patriótica que salva vidas; por su compromiso fehaciente con la estrategia estatal de seguridad; por su lealtad a México”, resaltó.

El comandante de la 17. a Zona Militar, Vinicio Perea Alcaraz, resaltó que, a lo largo de sus 112 años de existencia, el Ejército Mexicano ha evolucionado con los tiempos y se ha modernizado en equipamiento, estrategias y formación, adaptándose a los retos del siglo XXI.

ACUDE ROBERTO CABRERA A SESIÓN EXTRAORDINARIA Aprueba Sipinna creación de entornos digitales seguros

Redacción

El alcalde de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, asistió a la sesión extraordinaria del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) del estado de Querétaro, en la que se aprobó, por unanimidad, el acuerdo por el que se emiten los lineamientos para propiciar entornos digitales seguros para la prevención, protección y atención de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes en instituciones de educación básica y media superior.

Estos lineamientos, que entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el periódico oficial La Sombra de Arteaga, tienen por objeto la protección y atención de la niñez y adolescencia en el entorno digital.

Al hacer uso de la voz el secretario de Gobierno, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, presidente del Sipinna, indicó que en Querétaro residen casi 400 mil niñas, niños y adolescentes, de los cuales siete de cada 10 tienen acceso a redes sociales. Señaló que, durante 2023, el 20.6 por ciento de los queretanos que usaron internet, sufrieron acoso en línea.

“Las consecuencias de esta exposición digital son alarmantes, debido a la búsqueda constante de gratificación instantánea”.

FIRMAN CONVENIO PARA REFORZAR LA SALUD

El síndico José Francisco Landeras firmó dos convenios con la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, de la Secretaría de Salud de Querétaro (Seseq), para seguir reforzando la salud en San Juan del Río, así lo informaron autoridades del ayuntamiento a través de las redes sociales de la dependencia. Con esta firma de convenio se suman esfuerzos entre la Secretaría de Salud y las autoridades municipales para que rastros, hospitales y centros de salud de San Juan del Río cumplan con la normativa, además de supervisar establecimientos y eventos para que sean espacios seguros para todas y todos. REDACCIÓN

La institución tiene 112 años de historia. ESPECIAL

#EstamosATiempo de reconocer la labor de nuestras fuerzas armadas.

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

JUEVES

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Salud

BUSCAN PROTEGER A MENORES DE REDES

Aprueban lineamientos para propiciar entornos digitales seguros en instituciones educativas. PÁG. 15

#Salud

REFUERZAN SALUD EN SAN JUAN DEL RÍO

Se firmó un convenio con la Secretaría de Salud de Querétaro para revisar hospitales. PÁG. 15

ACUDE ROBERTO CABRERA A HOMENAJE AL EJÉRCITO

El alcalde de San Juan del Río, Roberto Cabrera, participó en la conmemoración del aniversario 112 de la creación del Ejército Mexicano. /Redacción PÁG. 16

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.