AM DE QUÉRETARO EDICIÓN NACIONAL
sábado 22 de febrero DE 2020 : EXCELSIOR
2 10 NACIONAL
SáBADO 22 DE FEBRERO DE 2020 : EXCELSIOR
TODO MÉXICO
1.
Descuadrado. El Congreso del Estado de Colima revisa las cuentas públicas de 2018 a los 29 entes públicos, exhortando al Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental del Estado a realizar ocho revisiones exhaustivas a seis organismos. También el gobernador Ignacio Peralta Sánchez será revisado, pues no le cuadran las cuentas de la adquisición de un terreno en la Zona Militar ni las nóminas en Salud y Seguridad. Se investiga a la Comisión de Agua Potable, a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tecomán y a los municipios de Tecomán, Manzanillo y Villa de Álvarez, todos de las administraciones pasadas, y a la administración actual del estado de Colima. De risa: el gobernador refrendó su compromiso con el combate a la corrupción. El chiste se cuenta solo.
2.
Espada desenvainada. De visita en Mexicali, Marko Cortés, líder nacional del PAN, habló acerca de lo que su partido considera ha caracterizado al actual gobierno de Baja California. “Yo quiero decirles que, en los pocos meses del gobierno morenista de Jaime Bonilla, ha decepcionado a propios y extraños. Ante su ambición de poder, ante su falta de respeto a los sectores productivos, ante su incumplimiento de palabra, Bonilla se está quedando solo. Allá en el centro del país ya ni los morenistas lo defienden”, declaró. Y reiteró que tienen plena confianza en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidará la ampliación del mandato de 2 a 5 años que autorizó el Congreso de Baja California. Acusó de que ha habido corrupción y no sanciones. ¿Será que a palabras necias, oídos sordos?
3.
Molestia. El 6 de febrero, médicos y enfermeras de Neurología denunciaron carencias y anomalías en el Instituto. Ayer, el director Miguel Ángel Celis fue destituido por la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía luego de sesionar por varias horas en las instalaciones de la Secretaria de Salud. Se informó sobre las irregularidades de la actual administración. Hace unos días. funcionarios escucharon a los trabajadores, quienes revelaron las carencias con que trabajan. Entre otras, el desabasto de medicamentos e insumos básicos para la atención de los pacientes. Sin embargo, la comunidad médica está furiosa por que, dicen, se trata del mejor neurocirujano del mundo. Lástima, como director se le salió de control el desbasto y la atención a los pacientes.
4
Éxito total. Mauricio Vila Dosal, el gobernador de Yucatán, sigue escalando peldaños. Gracias a su perfil humanista y de resultados, fue nombrado coordinador de la Comisión de Salud de la Conferencia Nacional de Gobernadores, cargo designado por los integrantes de este órgano. Vila Dosal asumió la coordinación que le fue confiada por el compromiso que ha demostrado y los avances que ha registrado Yucatán durante su administración estatal. Agradeció la confianza otorgada para encabezar esta Comisión y afirmó su disposición de trabajar con base en el diálogo para lograr acuerdos que beneficien a todos los mexicanos. Sólo buena nuevas: el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, tomó protesta como nuevo presidente la Conago. Darán de qué hablar.
5.
Confesión. El Estado mexicano atendió de forma tardía y con el enfoque equivocado el tema del feminicidio, reconoció Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación. La funcionaria encabezó una reunión de alto nivel con todos los sectores de la administración federal para atender los feminicidios. Ofreció tener cercanía con los grupos feministas que han protestado en todo el país en exigencia de que se combata ese delito. “Sabemos que han existido limitaciones, que las políticas públicas no han tenido articulación en muchas ocasiones ni la eficacia necesaria para enfrentar el grave problema. He dado la instrucción de darle prioridad al tema”, expresó. Es indispensable garantizar la seguridad de las mujeres mexicanas. Reaccionando a los periodicazos.
7
MIGRANTES
han perdido la vida en el año fiscal 2020 de Estados Unidos –del 1 de octubre al 30 de septiembre– en los centros de detención.
Migrante fallece en Ohio. Un inmigrante mexicano,
identificado con el nombre de David Hernández Colula, falleció aparentemente por “estrangulamiento autoinfligido” en las instalaciones del ICE, en Estados Unidos. -De la Redacción
Exigen seguridad en facultad de la UAEMéx ESTUDIANTES TOMAN EL PLANTEL E INICIAN PARO Denuncian acoso y ciberacoso a alumnas de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la institución POR DALILA RAMÍREZ C or res p on s a l nacional@gimm.com.mx
TOLUCA, Mex.– Alumnos de la Facultad de Ciencias de la Conducta (FaCiCo) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), iniciaron ayer un paro indefinido de actividades, ya que exigen seguridad, principalmente para las mujeres. Los estudiantes denunciaron una serie de irregularidades en el plantel educativo, que van desde violencia de género, ciberacoso e inseguridad, hasta cuestionamientos sobre el nivel de los catedráticos, entre otras situaciones. De acuerdo con datos de los propios universitarios en redes sociales, la Asamblea de Mujeres decidió emprender las acciones para que sean escuchadas de manera inmediata por el rector de la máxima casa de estudios mexiquense, Alfredo Barrera. La decisión de cerrar las puertas y evitar la entrada a directivos, docentes y personal administrativo la tomaron después de que denunciaron situaciones de violencia sexual. Particularmente denunciaron la venta de fotos íntimas, en especial de un alumno, Daniel N, a quien señalaron de hackear las cuentas de redes sociales de cientos de estudiantes para
EXIGEN DIÁLOGO CON RECTOR
Foto: Cuartoscuro
Los universitarios solicitan que el rector de la UAEMéx Alfredo Barrera atienda sus exigencias, porque señalaron que desde antes habían presentado sus demandas para garantizar seguridad a las mujeres.
RECHAZAN VIOLENCIA EN CCH Si no quieren escuchar a la comunidad, vamos a tomar medidas pertinentes (...). Nadie nos escuchó antes, las demandas no fueron cumplidas.” ALUMNOS DE LA FACICO extraer fotos íntimas y posteriormente venderlas. “Siendo hoy 21 de febrero inicia el paro indefinido de labores en la Facultad de Ciencias de la Conducta, este paro se inicia debido a tres razones principales: el caso Daniel; dos, las inseguridades que se viven dentro y fuera de la facultad, las deficiencias académicas y el currículum, así como profesores poco capacitados, vamos a estar aquí afuera hasta que el rector baje y cumpla nuestras demandas”, dijeron.
El Pleno del Consejo Técnico del CCH de la UNAM condenó todos los actos de vandalismo y saqueo ocurridos en los planteles en paro, “pues atentan contra el patrimonio universitario y lesionan seriamente los derechos de alumnos y alumnas, docentes y trabajadores de contar con instalaciones dignas para desarrollar las tareas de docencia, investigación y difusión de la cultura”. En un carta abierta a la comunidad universitaria reconoció la legitimidad de las manifestaciones pacíficas, pero rechazó la violencia contra las mujeres y los llamó al diálogo. En dos videos en poder de Excélsior, se puede observar cómo un joven con cubrebocas entra a la Sala de Cómputo del CCH Oriente, desconecta un CPU, lo
CONAGO
Asume Vila Comisión de Salud Impulsará nuevas estrategias en el sector DE LA REDACCIÓN nacional@gimm.com.mx
El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, asumió la Comisión de Salud de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), desde donde impulsará políticas conjuntas con todos los mandatarios para beneficiar a los mexicanos Durante la sesión ordinaria de este organismo, Vila
Foto: Especial
Mauricio Vila ha impulsado la descentralización del sistema de salud en Yucatán , acercando la atención y los servicios a los municipios.
MINISTRA YASMÍN ESQUIVEL
YUCATÁN
Violencia, asunto pendiente
Respalda paro de mujeres
DE LA REDACCIÓN nacional@gimm.com.mx
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, reconoció que uno de los pendientes del Estado mexicano es lograr la no violencia contra la mujer, que se ha convertido en una exigencia. Durante una conferencia magistral que dio en la Facultad de Derecho de la UNAM, destacó las reformas que se impulsan al Poder Judicial, en la que se pretende elevar la paridad de género como principio de la carrera
judicial, lo que será premisa fundamental para el acceso a diversos cargos, desterrando prácticas nocivas y propiciando la presencia de más y mejores mujeres en mejores cargos. Esquivel Mossa añadió que dentro de la reforma judicial que presentó el alto tribunal, se señaló que el acoso sexual y laboral será causa de responsabilidad administrativa para quien lo ejerza. Destacó la paridad que existe en el Congreso de la Unión y el nombramiento de mujeres ministras que ahora integran la SCJN.
DE LA REDACCIÓN nacional@gimm.com.mx
Foto: Especial
La ministra enfatiza la importancia de la equidad de género.
El gobierno de Yucatán ratificó su compromiso con el empoderamiento de las mujeres y el combate frontal a la violencia contra ellas. Por ello, dio a conocer que elabora un plan para que las colaboradoras de la administración estatal participen en la iniciativa Un Día Sin Nosotras. “Se está diseñando un plan para prestarles facilidades a las colaboradoras del gobierno del estado que quieran participar en
EL DATO
Apoyo El gobierno yucateco realiza un plan para que sus colaboradoras puedan participar en la iniciativa Un Día Sin Nosotras. la iniciativa Un Día Sin Nosotras y que laboren en actividades, cuyas tareas así lo permitan y que no ponga en riesgo áreas primordiales como la salud de los
EL DATO
Agresión Ayer, dos sujetos encapuchados agredieron a una estudiante del CCH Azcapotzalco. guarda en una bolsa de plástico negra y se lo lleva. En otra grabación, se ve a varios jóvenes tratando de derribar con patadas la puerta de una oficina administrativa del mismo plantel. Ayer, una estudiante del CCH Azcapotzalco fue herida con un cuchillo por dos sujetos encapuchados en uno de los baños, por lo que se aplicó el protocolo respectivo. — Ernesto Méndez
Dosal asumió dicha coordinación que le fue confiada por sus compañeros gobernadores, dado el compromiso que ha demostrado en la materia y los avances que ha registrado Yucatán durante su administración estatal. El mandatario yucateco agradeció la confianza otorgada para encabezar esta comisión y afirmó su disposición de trabajar con base en el diálogo para lograr acuerdos que beneficien a todos los mexicanos. Cabe resaltar que uno de los principales compromisos que tiene el gobernador Mauricio Vila Dosal con los yucatecos es garantizar un sistema de salud de calidad. yucatecos, sobre todo quienes atienden a los grupos más vulnerables; la educación y seguridad de los niños y jóvenes y la seguridad pública de todos”, indicó. La administración que encabeza Mauricio Vila Dosal resaltó que cuentan con la colaboración de miles de mujeres que realizan tareas esenciales y de importancia vital en los servicios y derechos básicos de la entidad, por lo que consideran que es fundamental apoyarlas en este tipo de acciones. “El trabajo de maestras, doctoras y enfermeras y agentes de policía, entre otras actividades, es imprescindible para nuestra sociedad”, subrayó.