ENCUENTRA Cruza CONOCE 10 25 5
IMPERDIBLES EN TU RUTA POR MADRID + + +
RESEÑAS DE DESTINOS INOLVIDABLES zonas arqueológicas con el tren maya

DESCARGA GRATIS LA GUÍA
LOS
ENCUENTRA Cruza CONOCE 10 25 5
IMPERDIBLES EN TU RUTA POR MADRID + + +
RESEÑAS DE DESTINOS INOLVIDABLES zonas arqueológicas con el tren maya
DESCARGA GRATIS LA GUÍA
LOS
HOTELES RESTAURANTES MUSEOS
PASAJERO
Dedicamos esta edición especial a un hito que marca el inicio de una nueva era de intercambio entre el Bajío mexicano y el corazón de Europa. Querétaro y Madrid estarán más cerca que nunca gracias al nuevo vuelo directo de Iberojet. Una conexión que une dos ciudades y abre puertas a nuevos destinos, negocios, sabores y culturas. PASAJERO VUELO
Contáctanos:
Whatsapp: 442 479 1489
WEEKEND BY VSD!
Carlos Curiel Moreno weekend@vsd.mx
Editado por DosPuntoCero SA de CV
Domicilio: Av. Constituyentes 107-12, Colonia Carretas, C.P. 76050. Querétaro, Qro.
EDITORA GENERAL
Arcelia Guadarrama Ayala rguadarrama@vsd.mx
EDITOR DE FOTO
Armando Vázquez López fotografos@aldialogo.mx
SUSCRIPCIONES
Andrea Jiménez Sánchez suscripciones@adcomunicaciones.mx
A:
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
EDITORA DE ARTE
Pamela Alvarez Vázquez disenocomercial@adcomunicaciones.mx
CONTACTO DE VENTAS
Conmutador: (442) 291.99.00
Correo electrónico: publicidad@adcomunicaciones.mx
CIRCULACIÓN
Emmanuel Hernández Pérez pagos@adcomunicaciones.mx
PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y EL BAJÍO
COEDITOR GRÁFICO
Alan V. Sanabria multimedia@adcomunicaciones.mx
ADMINISTRACIÓN
Mariana Picazo Santos administracion@adcomunicaciones.mx
DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Alejandra Vega Reyes, Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Mauricio Sánchez Botello, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Verónica Valverde
VSD!, revista mensual. No. 870. Septiembre de 2025. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2018-102910232200-102 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17238, de los cuales AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. es titular y autoriza su uso a DOSPUNTOCERO, S.A. DE C.V., quien tiene su domicilio en Avenida Constituyentes número 107, interior 12, colonia Carretas, C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la publicación: Avenida Constituyentes número 109, interior 11, colonia Carretas, C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: SMARTPRESS VISION S.A. DE C.V., Caravaggio 30, colonia Mixcoac, C.P. 03910, delegación Benito Juárez , Ciudad de México. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V., avenida Constituyentes número 109, interior 11, colonia Carretas, C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
• Servicios informativos: Cuartoscuro, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido, fotografía, ilustraciones, colorimetría y textos publicados en este ejemplar sin previa autorización de DosPuntoCero SA de CV. • Las opiniones y puntos de vista de las colaboraciones publicadas en esta revista, no necesariamente reflejan la opinión de VSD! y quedan bajo la responsabilidad de los autores. Todos los derechos reservados.
Circulación certificada por ROMAY HERMIDA y CIA, SC y registrada en el PNMI de la Segob
Querétaro es punto de partida. Es ese lugar al centro del mapa donde comienzan las rutas que nos llevan a descubrir la inmensidad de México: sus pueblos mágicos detenidos en el tiempo, sus sierras verdes, sus playas de agua clara, sus desiertos silenciosos y sus ciudades que mezclan historia con modernidad.
Esta guía nace con la intención de acompañarte en ese viaje. De ayudarte a elegir con claridad, inspiración y confianza el próximo destino que vale la pena visitar.
Está pensada para el viajero queretano, sí, pero también para todos los que creen que conocer México es una forma de reconectar con lo mejor de la vida.
Aquí encontrarás recomendaciones seleccionadas con rigor y cariño: destinos ideales para escapadas de fin de semana, aventuras en familia,
rutas de naturaleza, cultura, gastronomía o descanso total. Todo a unas cuantas horas de casa.
Y si tú formas parte de un proyecto turístico —un hotel con alma, un restaurante con sabor local, una experiencia auténtica—, esta guía también es para ti.
Puedes aparecer de forma gratuita llenando un formulario muy sencillo. Queremos que más queretanos y viajeros del Bajío te conozcan, te visiten y compartan lo que haces.
Gracias por confiar en esta guía. Ojalá cada página te abra la puerta a una nueva historia.
¡Buen viaje!
R. Arcelia Guadarrama Editora general VSD! rguadarrama@vsd.mx
Arcelia Guadarrama
Desde octubre de 2025, los viajeros podrán volar directamente de Querétaro a Madrid en poco más de 10 horas, abriendo una nueva vía de conexión cultural, turística y económica entre México y España.
El vuelo aterriza en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, desde donde es muy fácil trasladarse al centro de la ciudad mediante metro, tren, autobús exprés o taxi, con opciones para todos los presupuestos.
Madrid recibe a sus visitantes con un abanico de atracciones que combinan historia, arte y vida moderna.
Este nuevo vuelo directo no solo acerca físicamente a Querétaro y Madrid, sino que también invita a vivir una experiencia enriquecedora y accesible. Con un clima ideal en octubre, eventos culturales durante todo el mes y una ciudad preparada para recibirte con los brazos abiertos, ahora es el momento perfecto para hacer las maletas y cruzar el Atlántico.
Madrid te espera con historia, sabor y hospitalidad y VSD! te dice cómo disfrutarlo.
LUGARES IMPERDIBLES EN MADRID
Museo del Prado
- Colección: Goya, Velázquez, El Bosco.
- Entrada general: 15 euros
- Gratis: lunes a sábado de 18:00 a 20:00 horas
Museo Reina Sofía
- Hogar del Guernica de Picasso.
A partir de octubre de 2025, inicia el vuelo directo Querétaro–Madrid. Una oportunidad única para conocer la capital española, explorar su cultura, gastronomía y vibrante vida urbana con facilidad ¿Estás listo? Te decimos cómo disfrutarlo
Duración estimada: aproximadamente 10 horas 30 minutos (directo).
Aeropuerto de llegada: Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD).
OPCIONES PARA LLEGAR AL CENTRO:
1. Metro
Línea 8 conecta el aeropuerto con Nuevos Ministerios (zona céntrica).
Tarifa: 5 euros aproximadamente (incluye suplemento aeropuerto). Duración: 25 a 30 minutos
2. Autobús Exprés Aeropuerto Conecta con Atocha, 24 horas al día. Tarifa: 5 euros
3. Taxi
Tarifa fija: 30 euros al centro de Madrid.
4. Tren Cercanías (Renfe)
Solo desde la Terminal 4. Línea C-1 y C-10 hasta estaciones como Chamartín, Atocha o Príncipe Pío.
Tarifa: 2.60 aproximadamente
Palacio Real
- Entrada general: 14 euros
- Visita obligada por su arquitectura e historia.
Parque del Retiro
- Patrimonio Mundial por la UNESCO.
- Ideal para pasear, remar o hacer picnic.
- Costo: ¡gratis!
- Gratuita para pasear, aunque tentadora para gastar. 1 3 5 2 4 6
- Entrada: 12 euros, gratis lunes, miércoles a sábado 19–21horas
- Dato curioso: ahí está el Ángel Caído, una de las pocas estatuas al diablo en el mundo
Puerta del Sol y Plaza Mayor
- Corazón de Madrid. Perfecto para tapear y hacer fotos.
- Visita gratuita.
Gran Vía
- “La Broadway madrileña”: teatros, tiendas, bares y arquitectura.
GASTRONOMÍA Y TAPAS
Mercado de San Miguel: Tapas gourmet, algo turístico pero muy sabroso.
La Latina: Zona ideal para tapas los domingos.
Chocolatería San Ginés: Chocolate con churros desde 1894.
Casa Lucio: Huevos rotos legendarios. Precios promedio:
Tapa + bebida: 3–5 euros
Menú del día (comida completa): 10–15 euros Cena en restaurante medio: 20–30 euros por persona.
OPCIONES DE ALOJAMIENTO
Económico (hostales y pensiones): desde 25 euros por noche.
Hoteles 3 estrellas: 60–100 euros por noche.
Hoteles boutique/4 estrellas: 120–200 euros.
Zonas recomendadas: Centro, Malasaña, Chueca, Lavapiés (con mucho ambiente multicultural).
EXPERIENCIAS ALTERNATIVAS PARA VIAJEROS RELAJADOS
Baños Árabes (Hammam Al Ándalus): Experiencia de spa + té + masajes (entre 50 y 70 euros).
Caminatas guiadas al atardecer por el Madrid de los Austrias. Rooftops con vista (Círculo de Bellas Artes, Hotel Riu Plaza): Atardeceres imperdibles.
RECOMENDACIONES ADICIONALES
Mejor época para visitar: primavera (abril–junio) y otoño (septiembre–noviembre).
Idioma: español (castellano).
Moneda: euro (€).
Seguridad: muy segura, pero ojo con los carteristas en zonas turísticas.
APPS ÚTILES PARA EL VIAJERO
Citymapper o Moovit: Para moverse en transporte público.
Guía Repsol / El Tenedor: Para buscar restaurantes y reservar mesa. Civitatis o GuruWalk: Tours gratuitos o temáticos en español. 1 6 4 2 5
Recomendación clave: Tarjeta Multi
Costo: 2.50 euros (recargable).
Permite cargar abonos turísticos y billetes de transporte público.
TRANSPORTE PÚBLICO (MUY EFICIENTE)
EL CAMINO DE SANTIAGO DESDE MADRID
Punto de inicio en Madrid
• Iglesia de Santiago y San Juan Bautista (centro histórico).
• Desde aquí parte el Camino de Madrid, que conecta con el Camino Francés en Sahagún (León).
Opciones para viajeros
• Tramo corto de 1 día: Caminatas hacia la Sierra de Guadarrama, ideal para una experiencia rápida.
• Camino completo: 320 kilómetros hasta Sahagún y luego continuar a Santiago (12–15 días en bici, 3–4 semanas caminando).
Costos aproximados
• Excursión guiada de 1 día: 40–60 euros
• Hospedaje en albergues: 8–15 euros por noche
• Credencial del peregrino: 2–5 euros
Por qué incluirlo
- Patrimonio Mundial UNESCO
- Experiencia espiritual y cultural única
- Combina lo urbano con la naturaleza
Metro: 12 líneas. Rápido, limpio y seguro.
Autobuses EMT: Más de 200 rutas.
Cercanías RENFE: Ideal para excursiones cercanas (Toledo, El Escorial, etc.)
Bicimad: Sistema de bicicletas eléctricas.
Costos transporte turístico: - Abono Turístico 1 día: 8.40 euros (Zona A) - Abono Turístico 3 días: 18.40 euros
¿Planeas viajar desde Querétaro al sur del país? El Tren Maya es una de las opciones más emocionantes para descubrir el sureste mexicano: una forma de viaje cómoda, moderna y rodeada de paisajes, cultura y naturaleza. Esta guía te dará la información esencial para que organices tu experiencia, desde cómo llegar hasta qué ruta elegir, con costos aproximados, destinos y consejos útiles
TREN MAYA RECORRE ESTOS CINCO ESTADOS DEL SURESTE MEXICANO:
Hasta agosto de 2025, las rutas habilitadas cubren casi la totalidad del circuito. Las principales estaciones y lo más destacado de ellas son:
TRAMO 1:
Campeche – Escárcega
Campeche: Ciudad Patrimonio, murallas coloniales, gastronomía.
Escárcega: Punto de conexión, más funcional que turístico.
TRAMO 2:
Escárcega – Calkiní Ideal para acceder a zonas arqueológicas como Edzná.
Campeche
Chiapas
Quintana Roo
Tabasco
Yucatán
Calkiní – Izamal – Mérida
Izamal: Pueblo Mágico amarillo, mezcla maya-colonial.
Mérida: Capital yucateca, rica en cultura, gastronomía y arquitectura.
Mérida – Cancún
Chichén Itzá: Se accede desde Valladolid o Teya Mérida.
Cancún: Punto de playa, con amplia oferta hotelera y traslados.
Compra vuelos con llegada a Mérida, Cancún o Tulum (son las más conectadas).
Reserva los boletos del tren con antelación. Especialmente en temporada alta.
Empaca ligero y cómodo. Así podrás bajar en varias estaciones.
Consulta el clima y temporadas para evitar huracanes (junio a noviembre).
Verifica si hay descuentos para estudiantes, adultos mayores o residentes.
¿CÓMO LLEGAR AL TREN MAYA DESDE QUERÉTARO?
PASO 1: Vuelo desde Querétaro (AIQ) Desde el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ) puedes volar a las ciudades con estaciones del Tren Maya: Mérida (Yucatán)
Cancún (Quintana Roo)
Tulum (nuevo Aeropuerto Internacional)
Campeche (menos frecuente, pero opción terrestre desde Mérida)
Aproximadamente 2 a 2.5 horas, según la ciudad de destino.
Cancún – Tulum
Playa del Carmen y Tulum: Playa, cenotes, ruinas mayas, turismo ecológico.
(en fase final de ajustes): Conectarán Tulum con Bacalar, Chetumal y Palenque (Chiapas).
Bacalar: Laguna de los 7 colores. Palenque: Sitio arqueológico icónico.
VENTAJAS DEL TREN MAYA
Conexión directa con múltiples zonas arqueológicas
Experiencia panorámica de la selva yucateca
Alternativa ecológica al transporte tradicional
Opción ideal para armar rutas temáticas (gastronomía, cultura, aventura)
Integración con hoteles del Grupo Mundo Maya
Viajar en el Tren Maya es abrir la puerta a un México lleno de historia, colores y sabores. Este recorrido ferroviario conecta más de 1,500 kilómetros a lo largo de cinco estados del sureste, uniendo playas, selvas, pueblos mágicos y zonas arqueológicas en una sola ruta.
Con 34 estaciones y tres tipos de servicios, el Tren Maya ofrece desde la comodidad del traslado turístico en Xiinbal, la experiencia gastronómica en Janal, hasta la aventura de dormir en movimiento con P’atal. Es una forma distinta de conocer la región: sin prisas, con confort y disfrutando cada tramo del camino.
JANAL (Comedor con menú regional)
Para quienes viajan desde Querétaro, la experiencia está más cerca de lo que imaginas. Con vuelos directos hacia Mérida, Cancún o Tulum, el viaje al corazón del mundo maya comienza en pocas horas. Desde ahí, basta con subir al tren y dejarse llevar por la magia del sureste mexicano.
XIINBAL (Pasajeros turísticos)
P’ATAL (Turismo largo, con camarotes)
Según información oficial de 2025, los costos varían por tramo, tipo de servicio y nacionalidad. Te damos una referencia general:
Servicio Costo (MXN)
Xiinbal (turista) $80 a $1,200 (según tramo) Janal (comedor) $1,500 a $2,500 aproximadamente P’atal (camarote) Desde $3,000 por noche
* Recomendación: Compra con anticipación en las taquillas autorizadas o en el sitio oficial: https://www.trenmaya.gob.mx
Sitio oficial: https://www.trenmaya.gob.mx Redes oficiales: @TrenMayaMX Aplicaciones turísticas aliadas: VisitMexico, Booking, Despegar (solo algunos tramos disponibles) Teléfono de atención: 800 TREN MAYA
Es ideal para quienes quieren explorar la región a fondo, sin la prisa de los vuelos y con la comodidad de un transporte moderno.
¿QUÉ EXPERIENCIAS OFRECE EL TREN MAYA?
CULTURALES: Acceso a más de 30 zonas arqueológicas (Chichén Itzá, Edzná, Uxmal, Palenque).
NATURALEZA: Rutas entre selva, cenotes, lagunas y playas.
GASTRONOMÍA: Platillos regionales a bordo del tren Janal.
SLOW TRAVEL: Con P’atal puedes dormir en movimiento y despertar en otro destino.
El Tren Maya no es solo un tren: es una invitación a redescubrir el sur de México con nuevos ojos. Si viajas desde Querétaro, tienes la oportunidad de conectar con paisajes, sabores y tradiciones que han marcado la historia de nuestro país.
Celebramos una alianza que impulsa el turismo de México. Gracias a la confianza de la Secretaría de Turismo federal, hoy nos enorgullece anunciar que VSD! ha sido reconocido como medio cooperado oficial, con autorización para portar las marcas “México” y “Pueblos Mágicos”.
Este respaldo da origen a nuestro nuevo proyecto editorial: “LOS
MEJORES DESTINOS
DESDE QUERÉTARO”,
una guía para descubrir lo mejor de México desde el corazón del Bajío.
Porque cuando México abre la puerta, responde con destino.
Arcelia Guadarrama
¿Sabías que en solo un par de días puedes atravesar siglos de historia, cultura y paisajes extraordinarios, saliendo desde Querétaro? El Estado de México, tan cercano como diverso, te invita a vivir un fin de semana que lo tiene todo: arqueología, arquitectura virreinal y naturaleza de impacto. Si buscas una escapada intensa pero accesible, VSD! te comparte esta ruta especial para ti.
La aventura comienza en Teotihuacán, uno de los sitios arqueológicos más imponentes del continente. Subir la Pirámide del Sol al amanecer es más que un ritual turístico: es un encuentro con la historia. A pocos minutos, Acolman te espera con su convento agustino y su legado navideño, ideal para una pausa con sabor a barbacoa y leyenda colonial.
El cierre del viaje es un cambio de ritmo y altura: Valle de Bravo. Este Pueblo Mágico te abraza entre montañas, cascadas y un lago que invita al descanso… o al parapente.
El centro histórico, con su aire europeo y cafés escondidos, te recordará que a veces viajar es cambiar de época, no solo de lugar.
En solo dos días, esta ruta te muestra las múltiples caras del Edomex: espiritual, festiva y aventurera.
Prepárate para conducir, maravillarte y reconectar con ese México profundo que aún vibra en cada piedra, en cada platillo y en cada calle empedrada.
Desde Querétaro, un viaje de dos días por el Estado de México combina historia milenaria, patrimonio colonial y aventuras naturales. Una ruta cultural para saborear el corazón del Edomex sin prisas
Saliendo de Querétaro en carro, lo ideal es enfocarte en una ruta cultural y natural, para que conozcas una buena parte del alma del Edomex sin pasarla todo el tiempo manejando.
1. TEOTIHUACÁN (Zona Arqueológica + San Juan Teotihuacán)
Distancia desde Querétaro: 2 horas 30 minutos aproximadamente (230 kilómetros)
Por qué ir: Es uno de los sitios arqueológicos más importantes del país y del mundo.
Tip: Llega temprano para evitar el calor y el gentío. Lleva gorra y agua.
Entrada: 90 pesos aproximadamente
Cómo llegar: Por la autopista México-Querétaro (57D) y luego la autopista Pirámides.
2. ACOLMAN
Distancia: 20 minutos desde Teotihuacán
Por qué ir: Aquí está el Ex Convento de San Agustín, donde se originaron las posadas navideñas. Una joya colonial con mucha historia.
Entrada: Gratis o simbólica (si hay exposiciones temporales)
Tip: Hay buena barbacoa por la zona los fines de semana.
3. VALLE DE BRAVO (PUEBLO MÁGICO)
Distancia: 3 horas 30 minutos desde Teotihuacán (hay que cruzar parte del Edomex)
Por qué ir: Naturaleza, deportes extremos, parapente, lago, cascadas y un centro histórico bellísimo.
Quédate la noche aquí para cerrar el viaje con broche de oro.
Aquí puedes explorar el lago, cascadas, subir al parapente y recorrer el Centro Histórico. Regresa a Querétaro por la tarde.
Desde Querétaro, explora algunos de los pueblos más encantadores del Estado de México. Naturaleza, historia, termales y misticismo te esperan en una ruta de tres días que parece sacada de un cuento
VSD! te comparte los destinos más destacados con distancias, tips y cómo llegar:
ACULCO-EL ORO
Duración total de manejo: 4 horas aproximadamente (130 kilómetros a Aculco + 160 kilómetros a El Oro)
7:00 AM – Salida desde Querétaro
Primera parada: Aculco
2 horas de trayecto
Ubicación: Pueblo Mágico en el norte del Edomex
Qué hacer: Cascadas de La Concepción (formaciones de basalto tipo Prismas)
Plaza principal (estilo colonial, muy fotogénica)
Queserías artesanales (compra de quesos locales)
- Recomendación: Quesos “ Aculco”
2:00 PM – Comida en Aculco
Recomendado: Restaurante “Mesón de la Tejocote” (comida típica)
2:00 PM – Salida rumbo a El Oro
(2 horas 30 minutos aproximadamente)
EL ORO DE HIDALGO
Pueblo Mágico con herencia minera y estilo europeo
Qué hacer:
Teatro Juárez (estilo neoclásico, muy bien conservado)
Museo de Minería
Presa Brockman y Cascada del Mogote
Hospedaje sugerido:
Hotel Casa Iturbe (Aproximadamente mil 300 pesos por noche)
Opción económica: Rancho Los Madronos (Aproximadamente 700 pesos)
Arcelia Guadarrama
El Estado de México no solo presume tener diez Pueblos Mágicos, sino que ofrece varios de ellos a distancia perfecta para una escapada desde Querétaro. En solo unas horas puedes cambiar la ciudad por paisajes boscosos, pueblos coloniales, zonas arqueológicas y aguas termales que invitan al descanso. Y lo mejor: todo sin tomar avión. Desde la energía vibrante de Valle de Bravo, con su lago y parapente, hasta el misticismo de Malinalco y las cascadas basálticas de Aculco, cada destino guarda una experiencia
8:00 AM – Desayuno en El Oro
9:30 AM – Salida rumbo a Valle de Bravo (Aproximadamente 3 horas 20 minutos por carretera panorámica)
VALLE DE BRAVO
Pueblo Mágico en el suroeste del Edomex con naturaleza, deportes, gastronomía y descanso Actividades recomendadas:
Paseo en lancha por el lago – 90 pesos por persona aproximadamente
Parapente en Monte Alto – desde mil 300 pesos
Cascada Velo de Novia – entrada libre
Pueblo y miradores: Mirador La Peña (senderismo corto)
Comida recomendada: Mercado San Ramón (Comida mexicana internacional)
La Michoacana
Hospedaje sugerido:
Hotel Avandaro
Hotel Misión Grand Valle de Bravo
Mesón de Leyendas
distinta. Para quienes buscan una combinación de cultura, historia y aventura, esta guía traza una ruta ideal para recorrer lo más destacado en tres días bien aprovechados.
El Oro sorprende con su pasado minero y su aire europeo; Ixtapan de la Sal promete descanso en sus balnearios; y otros como Villa del Carbón o Tepotzotlán completan la lista si quieres extender el viaje. ¿La clave? Planear con tiempo, llevar ropa para todo tipo de clima y animarse a descubrir lo que hace mágico a cada lugar.
Ya sea en coche propio o en autobús, esta ruta desde Querétaro al Edomex es una invitación a bajar el ritmo y reconectar con la riqueza cultural y natural que nos rodea. ¿Estás listo para marcar tu mapa y salir?
Gasolina(vehículo mediano)
Casetas (redondo)
Hospedaje (2 noches)
Alimentación
Entradas/actividades
Total aproximado
900 a mil 200 pesos
500 a mil pesos
Mil 200 a 3 mil pesos
600 a 2 mil pesos
200 a mil 400 pesos
3 mil 400 a 8 mil 600 pesos
Usa Google Maps y Waze para monitorear rutas en tiempo real (algunas zonas tienen poco señal).
Lleva batería portátil y efectivo (algunos lugares no aceptan tarjeta).
Lleva ropa cómoda, abrigo ligero y calzado para caminatas.
Lleva cámara o celular bien cargado: cada parada es muy fotogénica.
Evita manejar de noche en zonas rurales o boscosas.
8:00 AM – Desayuno y paseo rápido por el lago
10:00 AM – Salida rumbo a Malinalco (Aproximadamente 1 hora 40 minutos)
MALINALCO
Pueblo Mágico místico con mezcla de historia mexica y arte colonial Qué hacer: Zona arqueológica Cuauhtinchán – templo tallado en la roca (único en Mesoamérica)
Museo Universitario Dr. Luis Mario Schneider
Ex Convento del Divino Salvador Callejones con tiendas de arte, herbolaria y temazcales
Compra: Sahumerios, artesanías en papel amate, y pan de yema
Comida: Buenviaje Cocina & Amigos
Restaurante Casa Colibrí Los Placeres
4:00 PM – Regreso a Querétaro (Aproximadamente 4 horas 15 minutos)
Ixtapan de la Sal – aguas termales y spas. Ideal para relajarse.
Tepotzotlán – Ex convento, museo virreinal y mucha comida.
Villa del Carbón – Cabañas, bosque, y clima fresco.
Tonatico – Grutas y aguas termales, pegado a Ixtapan.
San Martín de las Pirámides – Básicamente parte de Teotihuacán.
Otzolotepec (más reciente, no tan turístico aún)
Un hotel ideal para un viaje de negocios o unas vacaciones familiares. Los huéspedes podrán disfrutar de amenidades y servicios de primer nivel, tales como un gimnasio completamente equipado, sauna, habitaciones para gente con
capacidades diferentes y una alberca al aire libre. Cada una de las 129 habitaciones está equipada con televisores de pantalla plana, además de contar con WiFi sin costo en áreas comunes, estacionamiento y servicio de concierge.
GIRO
Hospedaje
UBICACIÓN
Mérida, Yucatán
DIRECCIÓN
Avenida Andrés García
Lavin 298, Centro Comercial City 32
TELÉFONO
999 689 3000
IDIOMAS
Inglés Español
SITIO WEB
https://www.caminoreal.com/ caminoreal/camino-real-merida
UBÍCALO
El centro de la ciudad de Mérida tiene un tesoro arquitectónico que todos pueden admirar: Fiesta Americana Mérida. Este majestuoso hotel está ubicado en el cruce de las principales avenidas de la capital: Paseo Montejo y Colón. Los
huéspedes son recibidos por la grandiosa arquitectura porfiriana que enmarca un lobby exquisitamente decorado con mármol de Yucatán, enormes ventanas y un espectacular vitral en el techo que da paso a la luz natural y crea un ambiente acogedor.
GIRO
Hospedaje
UBICACIÓN
Mérida, Yucatán
DIRECCIÓN
Paseo Montejo 451 esquina avenida Colón, Centro
TELÉFONO
443 310 8137
IDIOMAS
Inglés Español
SITIO WEB https://www. fiestamericanatravelty.com/ fiesta-americana/hoteles/fiestaamericana-merida
El Hotel Mundo Maya
Chichén Itzá está ubicado a solo minutos de la zona arqueológica y de la estación del Tren Maya, lo que lo convierte en una opción estratégica para quienes desean explorar la región con comodidad.
Sus instalaciones son modernas y limpias, con piscina, restaurante, spa y gimnasio. Los huéspedes destacan la atención del personal, la calidad del servicio y la tranquilidad del lugar. Las habitaciones cuentan con aire acondicionado, TV, internet y balcones.
GIRO Hospedaje
UBICACIÓN
Chichén Itzá, Yucatán
DIRECCIÓN
Carretera Federal 180, costera del Golfo kilómetro 131, carretera a la estación Tren Maya Chichén Itzá
TELÉFONO
9856890079
HORARIO
Abierto todos los días
IDIOMAS
Inglés Español
SITIO WEB
https://hotels.cloudbeds.com/es/ reservation/5zOZ5D?currency=mxn
El Hotel Mundo Maya Tulum destaca por su ambiente acogedor y excelente atención. Sus instalaciones nuevas, amplias y limpias han recibido calificaciones sobresalientes de los huéspedes, quienes resaltan la comodidad.
Entre sus amenidades ofrece piscina, gimnasio, spa, restaurante y jardín, además de habitaciones con aire acondicionado, balcones y aislamiento acústico. La combinación de servicios lo hace un espacio ideal para descansar y para experiencias más activas.
GIRO Hospedaje
UBICACIÓN
Tulum, Quintana Roo
DIRECCIÓN
Carretera Federal Cancún–Tulum, kilómetro 221, colonia Tumben Kaa
TELÉFONO
983 689 0406
HORARIO
Abierto todos los días
IDIOMAS
Inglés Español
SITIO WEB https://hotels.cloudbeds. com/es/reservation/ lY8WAg/?currency=mxn
El Hotel Mundo Maya Nuevo Uxmal combina modernidad y naturaleza en un entorno tranquilo, a unos 14 km de la zona arqueológica. Su ubicación lo hace ideal para quienes buscan descanso, con opción de traslado gratuito.
Entre sus servicios destacan dos albercas, spa, gimnasio, restaurante, bar y Wi-Fi gratuito. Las habitaciones cuentan con aire acondicionado, balcón y buen aislamiento, además de recibir excelentes comentarios por limpieza y comodidad.
GIRO Hospedaje
UBICACIÓN
Santa Elena, Yucatán
DIRECCIÓN
Camino a San Felipe
Ejido de Calkini y Hda Uxmal S/N
TELÉFONO 9964323036
HORARIO
Abierto todos los días
IDIOMAS
Inglés
Español
SITIO WEB
https://hotels.cloudbeds.com/es/ reservation/50T0z5?currency=mxn
El equipo de Guest Relations del NH Collection Mérida Paseo Montejo trabaja exclusivamente para ofrecerte una atención personalizada y todos los consejos que necesites durante tu estancia en Mérida. Desde el
momento en que reservas habitación hasta el último minuto de tu estancia o, incluso, después de habernos visitado. Queremos enseñarte lo mejor de Mérida, y todo lo que el hotel NH Collection Mérida Paseo Montejo puede ofrecerte.
GIRO Hospedaje
UBICACIÓN
Mérida, Yucatán
DIRECCIÓN
Calle 60 #346
TELÉFONO
999 964 0400
HORARIO N/A
IDIOMAS
Inglés Español
SITIO WEB
https://www.nh-collection.com/ es/hotel/nh-collection-meridapaseo-montejo
Baretto es un espacio diseñado para disfrutar sin prisa. Su ambiente fresco y acogedor lo convierte en el punto perfecto para un desayuno con la familia, una charla con amigas o simplemente perderse en un libro con una taza de café.
Aunque el café y las bebidas a base de espresso son su sello distintivo, el menú ofrece panes dulces y salados, paninis y ensaladas que acompañan de manera ideal cualquier visita. Tiene una propuesta que equilibra calidad, precio y hospitalidad.
GIRO
Restaurante-Bar
UBICACIÓN
Mérida, Yucatán
DIRECCIÓN
Calle 47 # 478 por 54 y 56 Centro
TELÉFONO
999 912 6254
HORARIOS
Lunes a domingo, de 7:00 a 14:30 h
IDIOMAS
Inglés Español
SITIO WEB
https://barettomid.com.mx
Es una cocina-cantina muy mexicana, situada en pleno siglo XXI con interpretaciones actuales de los platillos más emblemáticos del país y una mixología que desafía hasta el más intrépido de sus visitantes. Es un espacio
irreverente marcado por el artista Jacobo Roa, lleno de iconos populares mexicanos, donde el arte culinario rompe los paradigmas y se atreve. El lugar ideal para disfrutar de la gastronomía y de los destilados espirituosos.
Restaurante-Cantina
UBICACIÓN
Mérida, Yucatán
DIRECCIÓN
Calle 47 #463B, entre 54 y 52, Centro
TELÉFONO
999 518 1725
HORARIO
Lunes a domingo, de 13:00 a 00:00 h
IDIOMAS
Inglés Español
SITIO WEB
https://catrin47.com/
Crabster se ha consolidado como un referente de la cocina del mar con un fuerte sello yucateco. Su propuesta se distingue por el uso de ingredientes locales, especias y recados que imprimen carácter a cada platillo, desde los pescados al tikin-xic hasta
preparaciones con camarón, caracol y naranja agria. Con su nueva sede en Paseo Montejo, Crabster amplía su horizonte hacia un estilo más urbano y versátil, incorporando carnes, pastas y una coctelería que aprovecha los sabores de la región. La carta, robusta y variada, ofrece 120 platillos.
GIRO
Restaurante
UBICACIÓN
Mérida, Yucatán
Progreso, Yucatán
DIRECCIONES
-Calle 60, entre 35 y avenida Colón, Zona Paseo Montejo, Centro -Calle 19 #148, Bulevar
Turístico Malecón
TELÉFONO
969 934 4534
-Mérida
Lunes a jueves, de 8:00 a 23:00 h
Viernes y sábado, de 8:00 a 01:00 h
Domingo, de 8:00 a 22:00 h
-Progreso
Domingo a jueves, de 8:00 a 22:00 h
Viernes y sábado, de 8:00 a 00:00 h
IDIOMAS
Inglés Español
SITIO WEB
https://www.instagram.com/ crabstermx/
Micaela es el reflejo de la pasión auténtica por la hospitalidad, donde cada platillo se diseña para tocar el alma y la atención se transforma en sonrisas y experiencias irrepetibles. Nuestra comida, cócteles, selección de vinos y
mezcales, fueron pensados para otorgarle a nuestros invitados la mejor de las experiencias. Todos los que trabajamos aquí somos apasionados y vivimos intensamente lo que hacemos, por eso nos sale todo como debe ser.
GIRO
Restaurante
UBICACIÓN
Mérida, Yucatán
DIRECCIÓN
Calle 47 458, Centro
TELÉFONO
999 518 1702
HORARIO
Domingo a miércoles, de 13:00 a 22:30 h Jueves a sábado, de 13:00 a 23:30 h
IDIOMAS
Inglés Español
SITIO WEB
https://www.restaurantemicaela. com
Comida contemporánea mexicana con un toque especial a cargo de la Chef Nidia Sánchez. Nuestra misión es crear una nueva experiencia basada en una cocina mexicana contemporánea, que innova los platillos tradicionales de nuestra gastronomía y te ofrece nuevas
sensaciones al paladar. Sencillamente volver a recordar que nuestra cocina empezó en la tierra. De esta manera convertirnos en una de las mejores propuestas gastronómicas de México, que rescata la tradición y la mezcla con las mejores tendencias de la cocina mexicana contemporánea.
GIRO
Restaurante
UBICACIÓN
Mérida, Yucatán
DIRECCIÓN
Paseo de Montejo 473, Zona Paseo Montejo, Zona
TELÉFONO
9998022908
HORARIO
Lunes a miércoles, de 14:00 a 23:00 h
Jueves a sábado, de 14:00 a 24:00 h Domingo, de 14:00 a 22:00 h
IDIOMAS
Inglés Español
SITIO WEB
https://yerbasantamerida.com/
Inaugurado el 22 de julio de 2022, es un espacio ubicado en el Malecón de Progreso y es un atractivo más para propios y visitantes. Una magnífica fusión entre el pasado y el presente. Alberga la historia de uno de los eventos naturales que cambió la vida en la Tierra: cuando cayó el meteorito que extinguió a los dinosaurios. Ofrece un recorrido por 14 mil millones de años de historia del planeta y su interacción con el universo, conociendo las cinco grandes extinciones.
GIRO
Museo
UBICACIÓN
Progreso, Yucatán
DIRECCIÓN
Calle 19 #142, Bulevar
Turístico Malecón
HORARIO
Martes a domingo, de 11:00 a 18:15 h
IDIOMAS
Inglés
Español
SITIO WEB
https://www.culturyucatan.com/es/ museos/meteorito
El verano está por terminar y existen veranos que transforman la vida, algunos otros que nos dejan memorias imborrables y algunos más que entran en el top 10 de “los mejores veranos de nuestras vidas”. Este verano, el del 2025, tuvo algo especial, e incluso para algunos de nosotros se volvió un verano de recuerdos memorables gracias a la edición 10 del Festival Ibérica Contemporánea, que, en esta ocasión, tomó vida en los primeros días de julio.
Como desde hace 20 años en Querétaro, sucede de forma bienal, este festival que, bajo la dirección y liderazgo de la licenciada Adriana Covarrubias, trae a nuestra ciudad lo mejor de los talentos que encumbran a la danza española como una de las más disfrutadas en México y en el mundo. Cantaores, bailaores, músicos, coreógrafos y profesores en su mayoría de España se presentan en galas, callejoneadas, tablaos, encuentros entre academias y un sinfín de eventos más que suceden en una semana en la que la capital del estado se vuelve la capital del flamenco.
Convocando a un público nacional e internacional, el Festival Ibérica hoy por hoy congrega a personas no solo de todo México, sino también de otras partes del continente, quienes se dan cita en la cuidad para disfrutar de los eventos, pero también para vivir un momento esperado por muchos: el Curso Internacional que sucede en estas mismas fechas en el Centro de Danza y Arte Proart y el Encuentro Internacional de Danza.
Es quizá todo este talento emergente en estos dos espacios, el que espera con más an -
El Festival Ibérica Contemporánea reconoció este verano el talento emergente otorgando becas en los mejores Centros de Formación y Conservatorios del mundo
sias cada dos años el arranque no solo de una de los eventos de danza más importantes del país, sino también el inicio de una oportunidad perfecta para seguir evolucionando en la danza por medio de la formación de alto nivel que pueden disfrutar durante el Curso, pero sobre todo por la vinculación que el Festival ofrece a sus participantes a través de las becas otorgadas en el
Encuentro de Academias y la Gala México Emerge.
Durante el Festival Ibérica sucede este Encuentro Internacional de Danza, que toma vida a través de dos grandes galas en las que sus participantes compiten para ir avanzando en el proceso y poder llegar a formar parte de esta vinculación del Festival con los mejores centros de formación artística.
La Gala México Emerge invita un espacio dedicado a compañías
y agrupaciones que apuestan por la creación escénica desde el arte flamenco y la danza contemporánea, y el Encuentro de Academias que abre las puertas para los centros educativos del país. Por medio de la mirada especializada de profesores y artistas de talla internacional, se ofrecen becas de estudio para los participantes buscando su desarrollo artístico.
Bajo el lema de esta edición del Festival Ibérica (“conectar emociones, conectar historias,
conectar pasión”) el Encuentro de Academias buscaba celebrar la fuerza expresiva del flamenco con un jurado de gran trayectoria integrado por enormes talentos como Alberto Sellés, David Pérez, Lucía Campillo y Nuria Balbaneda, quienes con su sensibilidad y experiencia buscan guiar a las nuevas generaciones en esta vibrante red de aprendizaje, arte y compromiso.
Por su parte, la Gala México Emerge se nutrió de la mirada experta de figuras de la escena internacional como Alberto Sellés, Carmen Talegona, Pol Vaquero y
Nuria Balbaneda, que impulsaron esta edición para conectar propuestas, identidades y el arte con el presente.
En esta ocasión, las becas fueron otorgadas por el Conservatorio Profesional de Danza Fortea, el Conservatorio Profesional de Danza Carmen Amaya, el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma, Siudy Flamenco, Amor de Dios, la Escuela de Flamenco, Veranos Flamencos de María Juncal y Sara Martín Flamenco, como un gesto de absoluta generosidad por el compartir formativo por parte de las
academias y conservatorios que las otorgan y una apuesta fiel que tiene el Festival Ibérica Contemporánea por impulsar a los talentos emergentes, a sabiendas de que su desarrollo artístico es un impacto inminente en el desarrollo social de nuestro país y su fuerza cultural.
Así, este sueño que todo bailarín en formación puede llegar a tener se suma al que tuvieron algunas de las alumnas de Centro de Danza y Arte Proart. A través
del derroche de su talento buscaron oportunidades que les permitieran seguir su desarrollo artístico y aprovechar la vinculación que el Festival les ofrece y la formación tan sólida que han obtenido en Centro Proart. Las buenas noticias no tardaron en llegar. Su desempeño desde las primeras etapas del
Encuentro fue notable y su avance empezó a dar buenas señales de que el sueño se podía cumplir. Participando en las categorías de Danza Española, Danza Clásica y Contemporáneo, junto a más de 100 participantes de diferentes compañías y centros de formación, el reto dio frutos.
Para algunas de ellas, el resultado fue el esperado: Ana Paula Meza, por la categoría de Danza Contemporánea, fue acreedora a una beca para el Conservatorio Profesional de Danza Carmen Amaya; a Hannael Carbajal y Julia Morales, cuyo talento fue deslumbrante para el jurado, les otorgaron dos becas a cada uno (la primera, en el Conservatorio Profesional de Danza Carmen Amaya, y la segunda, en el Real Conservatorio de Danza Mariemma, en la Categoría de Danza Clásica); Melina Ramírez y Regina Cruz, en la categoría de Danza Española, fueron reconocidas por medio de una beca para el Real Conservatorio de Danza Mariemma, con Regina como acreedora a una segunda beca de Danza Española y Flamenco en la Academia de Carmen Young; por último, Mariela Acevedo ganó una beca de Danza Española y Flamenco en la escuela de Sara Martín Flamenco. Felicitamos con enorme orgullo a las ganadoras y nos sumamos a la ilusión por este talento que emerge de tierras queretanas bajo la formación consolidada y reconocida de Centro de Danza y Arte Proart, esperando ver a estas jóvenes impulsar su sueño dentro del arte y la danza, siendo en un futuro parte de la cartelera internacional y cultural del mundo. Las pruebas hablan por sí solas, pues, hoy en día, tenemos el privilegio de ver a alumnas de este centro de formación que han conseguido becas y apoyos similares a través del Festival o del Centro Proart. Enhorabuena para ellas y para ese sueño que toma forma y que nos forma como sociedad.