SÁBADO
DE QUÉRETARO
23 de septiembre de 2017
EDICIÓN NACIONAL
Foto: AFP
Foto: Quetzalli González
La búsqueda de sobrevivientes, en la que ha destacado el auxilio de perros como Frida, así como el brindar respaldo emocional a las víctimas del terremoto, son parte de las estampas que se han multiplicado en la Ciudad de México y estados afectados.
Foto: AFP
SON LA FUERZA
La Ciudad de México y los estados impactados por los terremotos del 7 y el 19 de septiembre no pierden la esperanza. Conforme pasan los días se multiplican las expresiones de apoyo ciudadano traducidas en brigadas de apoyo, búsqueda de sobrevivientes, recuperación de cadáveres, reparto de alimentos y ropa, traslado de medicinas, compartición de casas para aquellos que perdieron su hogar y consuelo para recuperar el ánimo. Esta energía acompaña el trabajo incesante de las fuerzas armadas federales y estatales que continúan apoyando a los damnificados, auxiliados por los cuerpos de rescate que desde varios países llegaron con tecnología de punta y personal capacitado. A esto se suman las proezas de los perros cuyo olfato ha contribuido a salvar más vidas. En medio de notas tristes por el hallazgo de más personas fallecidas a causa del movimiento telúrico, se multiplicaron las historias esperanzadoras, como la de un mensaje de WhatsApp que contribuyó a la salvación de cuatro personas. Muestra de ese espíritu es también la historia del maestro de secundaria Jesús Pacheco, quien expuso su vida y perdió dos dedos en su intento infructuoso de salvar la de una de sus alumnas. Son historias que sintetizan lo que es #Fuerza México. — De la Redacción
Voluntarios, rescatistas, soldados, marinos, policías... todos trabajan en las calles y entre escombros repartiendo alimento, ánimo y esperanza
APOYO PARA OAXACA
SUMAN 298 MUERTOS POR SISMO En la Ciudad de México han fallecido 160 personas, 73 en Morelos, 45 en Puebla, 13 en Edomex, seis en Guerrero y una en Oaxaca.
El presidente Enrique Peña Nieto recorrió la comunidad de Santiago Niltepec; ahí anunció que la próxima semana que se dotará a damnificados una tarjeta en la que se depositarán recursos para materiales de construcción y pago de mano de obra.
VEN ALTO RIESGO EN 22 INMUEBLES Foto: Especial
El Frente plantea quitar todo el dinero a partidos; no dice cómo El Frente Ciudadano por México hizo pública una iniciativa para eliminar al 100% el financiamiento público a los partidos políticos, luego del debate ciudadano en el cual se demanda que los institutos políticos entreguen sus recursos para ayudar a los damnificados de los sismos. La propuesta fue difundida en un video publicado en la página del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y en el que aparecen
su líder nacional, Alejandra Barrales, y sus homólogos del PAN, Ricardo Anaya, y de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado. El Frente Ciudadano, que busca ser una coalición para las elecciones presidenciales de 2018, propuso además reducir los topes de campaña y reorientar el presupuesto de los partidos para apoyar a los damnificados. En el video de dos minutos no se aclara cuál sería la ruta legal para que esta propuesta
HACIA UN NUEVO
Hoy hace cien años nació Santo, El Enmascarado de Plata, en Tulancingo, Hidalgo.
TLC
Ilustración: Horacio Sierra
UN SIGLO EN LA LUCHA
se concrete, tomando en cuenta que ya está en curso el año electoral 2018 y no es posible ya efectuar una reforma constitucional que permita aplicar esta propuesta para el proceso en curso. En tanto, Andrés Manuel López Obrador, líder nacional de Morena, se manifestó de acuerdo con terminar el financiamiento público a partidos, propuesta que, dijo, le han estado copiando. — Héctor Figueroa, Juan Pablo Reyes
Daños graves en construcciones de nueve delegaciones; la grieta de Tláhuac hará que derriben cinco casas.
REVISAN VIVIENDAS Y EDIFICIOS Brigadas de Protección Civil en la CDMX realizan peritajes para evaluar daños en casas a consecuencia del temblor del martes.
Anunciarán plan para reconstruir CDMX DE LA REDACCIÓN
El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, presentará entre el lunes o martes un plan integral de reconstrucción para la Ciudad de México, de acuerdo con delegados que ayer acudieron a una reunión a puerta cerrada en la sede del C5 con el mandatario capitalino y Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil. Al encuentro asistieron los jefes delegacionales de Cuauhtémoc, Iztapalapa, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Tlalpan, Coyoacán y Xochimilco. De acuerdo con el delegado de Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, el plan de reconstrucción anunciado contará con una comisión interdisciplinaria que vigilará los recursos que se obtengan a través de una cuenta bancaria habilitada ex profeso por las autoridades.
e Isabel Gonzáez.
HACIA UN NUEVO
T LC
PRIMEROS ACUERDOS EN FORMA
Se inicia la tercera ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio; prevén cerrar ya varios HACIAcapítulos. UN NUEVO
Se irán encorchetando los textos en los que cada uno de los países no estén de acuerdo”. JUAN P. CASTAÑÓN
PRESIDENTE DEL CCE.