DE QUÉRETARO
MIÉRCOLES
EDICIÓN NACIONAL
23 de agosto de 2017
PEQUEÑOS, A LA SEMIFINAL
Histórico 2,000
Con dos mil hits en su carrera, Adrián González, primera base de los Dodgers, es el primer mexicano que llega a esa cifra en Grandes Ligas.
¿AUTO-GOL?
El japonés Honda debutó en México con un gol en el triunfo 4-1 de su equipo, Pachuca, sobre Veracruz en la Liga MX.
México blanqueó 8-0 a Venezuela en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas; hoy conocerá a su rival.
INSISTE EN COBRAR EL MURO
Se podría acabar el TLC: Trump Sin sorpresas, ya estamos en una negociación; México seguirá en la mesa con serenidad y firmeza, respondió anoche el canciller Luis Videgaray POR MANUEL OCAÑO E s p e c ia l
AL CINE, en 450 salas Casi una Este viernes se estrena media que aborda el gran estafa, cinta de co mún en nuestra plagio como un acto co sociedad. Foto: Héctor López
SAN DIEGO, Cal.— El presidente Donald Trump dijo anoche que “personalmente, no creo que podamos alcanzar un acuerdo” y que “probablemente, Estados Unidos termine, en algún momento, con el Tratado de Libre Comercio (TLC)”. En Arizona, en el marco de su primera visita como Presidente de EU a la frontera con México, el republicano volvió a justificar su rechazo al acuerdo comercial “porque se han aprovechado tanto de nosotros (...) particularmente México.” En su gira de trabajo, marcada por protestas en su contra, Trump realizó los
TWITTER REACCIÓN El canciller Luis Videgaray refrendó la posición de México en la renegociación del TLC.
@LVIDEGARAY Foto: The New York Times
El presidente de EU, Donald Trump, visitó Yuma, Arizona. En la imagen, a lado de un dron usado para vigilar la frontera.
pronunciamientos contra el TLC a unos días del fin de la primera ronda de negociaciones con México y Canadá. Insistió en cobrar el
muro y amenazó con paralizar su gobierno si no obtiene fondos. Anoche, el canciller Luis Videgaray respondió en
Twitter: “Sin sorpresas: ya estamos en una negociación. México seguirá en la mesa con serenidad, firmeza y el interés nacional por delante”.
JULIÓN SE ESFUMA
Los videos y la música oficiales del cantante chiapaneco, ligado a una red de lavado del narco, desaparecieron de las plataformas como YouTube y Spotify. También ya no está su sitio web y él fue dado de baja del programa de televisión La Voz Kids México.
SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
Están indefensas 23 millones de víctimas
FILOSOFÍA, LA MENOS LUCRATIVA
Química y física, las carreras más rentables: Imco POR SONIA SOTO Y LAURA TORIBIO
Química, física y estadística son las carreras más lucrativas en México, reveló el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). Por el contrario, filosofía y ética, lenguas extranjeras y diseño son las profesiones menos rentables, dio a conocer la asociación civil. En el índice del Imco se explica que ser químico será una excelente recuperación de la inversión requerida para estudiar esa carrera, mientras que ser filósofo es una apuesta “muy insegura”. El salario promedio de un químico es de 33 mil pesos mensuales; el de un físico, casi 18 mil pesos. En tanto, un filósofo gana ocho mil pesos y un diseñador poco más de
POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA
LAS CARENCIAS ESTÁN EN MÍNIMOS: PEÑA
COMPARATIVO De acuerdo con el Imco, las carreras más y menos lucrativas son: LAS MÁS LUCRATIVAS
*SP
Química $33,265 Física $17,771 LAS MENOS LUCRATIVAS
*S.P
Filosofía $8,060 Lenguas $8,422
**PUB. MESES
***PRIV. MESES
2 2
30 82
**PUB. MESES
***PRIV. MESES
20 13
594 232
*SP (Salario Promedio) **Tiempo para recuperar la inversión del costo de la profesional, con base en el sueldo promedio de la carrera, si se estudió en una universidad pública. ***Tiempo para recuperar la inversión del costo de la profesional, con base en el sueldo promedio de la carrera, si se estudió en una universidad privada.
nueve mil pesos. Al elegir estas últimas carreras se tiene mayor riesgo de trabajar en la informalidad, indicó.
LA ECONOMÍA CRECE; PEMEX SE ATORA CON PROYECTOS El PIB creció un promedio de 2.3% real, anual, en el primer semestre del año, reportó el Inegi. En tanto, Pemex incumple con asignaciones.
Sólo hay 680 asesores legales, de cuatro mil 13 aprobados
En un video en redes sociales, el presidente Enrique Peña Nieto reconoció la existencia de la desigualdad en el país, pero afirmó que las carencias sociales “están en su menor nivel en nuestra historia”. Foto: Especial
“NO DEJARÉ EL BARCO” Ante legisladores, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, rechazó que vaya a renunciar. Dijo que no habrá impunidad en el caso del Paso Exprés.
SE PUSO FIN A OPACIDAD: ESCUDERO El presidente del Senado, Pablo Escudero, aseguró que se acabó la discrecionalidad en el uso del erario de parte de los senadores.
Campaña de implante coclear El DIF inició la Quinta Etapa de la Campaña Nacional de Implante Coclear. En dos años, 141 niños han recibido el aparato para oír por primera vez.
Las víctimas del crimen son la parte más vulnerable del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, debido a que no tienen garantizada una asesoría jurídica, entre otras omisiones de los encargados de operarlo, de acuerdo con los participantes en el foro organizado por el Senado. El coordinador de Asuntos Jurídicos del Instituto Nacional de las Mujeres, Pablo Navarrete, dio a conocer que las víctimas de algún delito, cifradas en 23.3 millones de
PIDEN ECHAR A ALCALDE CHAVISTA Mexicanos y venezolanos impulsan en la página de internet change.org que el Senado y la CDMX declaren persona non grata al alcalde caraqueño, Jorge Rodríguez. Maduro dijo que está listo para enfrentar un eventual bloqueo de EU
EXIGIRÁN CÁMARAS EN MICROBUSES La CDMX endurecerá los requisitos para la operación de 35 mil unidades de transporte público colectivo concesionado.
Foto: Eduardo Jiménez
personas, de acuerdo con el dato más reciente del Inegi, son las más indefensas en el Sistema Penal, pues “enfrentan dificultades, algunas son de carácter estructural”. El titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Jaime Rochín, también expuso que “actualmente el número de asesores legales es deficitario para garantizar el derecho a la asesoría jurídica de las víctimas, que marcan tanto la Constitución, como la Ley General de Víctimas y el Código Penal de Procedimientos Penales”. Rochín agregó que de los cuatro mil 13 asesores legales que deben existir, sólo hay 680; es decir, faltan tres mil 333 asesores legales.