VIERNES
DE QUÉRETARO
29 de septiembre de 2017
EDICIÓN NACIONAL
MORELOS, PUEBLA, CHIAPAS, OAXACA Y CDMX
GUAJARDO
Estados, sin dinero para reconstruir
Trump convierte amagos en propuestas HACIA UN NUEVO
T LC
POR KARLA PONCE E nv ia d a
En algunos casos, entre el 58% y 100% de las participaciones federales que reciben están en garantía para el pago de sus deudas, señala un reporte de Hacienda
Foto: Quetzalli González
EDIFICIO EN ENRIQUE RÉBSAMEN 241, ANTES Y DESPUÉS DEL SISMO
T
SALTÓ Y NO SÓLO SALVÓ SU VIDA
T
Foto: Sunny Quintero
Foto: David Hernández
COLEGIO RÉBSAMEN EN RANCHO TAMBOREO 11, DESPUÉS DEL SISMO
Suspendido en la escalera de emergencia del edificio de Álvaro Obregón 286, Mauricio logró saltar hacia la construcción aledaña y poner a salvo a Romine, hija de su jefa.
GLORIA ÁLVAREZ
CANTARÁN PARA LOS MEXICANOS
LOS
@MANCERAMIGUELMX
El “monstruo verde” de la Narvarte no resistió más, pese a que la delegación Benito Juárez había descartado riesgos. Y, en medio de la tragedia, la dueña del colegio Rébsamen, Mónica García, sigue sin dar la cara a los papás, pero vía chat exige el pago puntual de las colegiaturas.
Arrancan tres zonas económicas Chocan por dinero para partidos
El titular de la SEP dijo que por seguridad de alumnos y maestros se retrasó la apertura de escuelas. En vacaciones o fines de semana podrían recuperarse las clases.
AYER
TWITTER APOYOS El jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, anunció estímulos para las empresas.
T
CLASES EN FIN DE SEMANA O VACACIONES
Foto: Mateo Reyes Arellano
Los gobiernos de las cinco entidades que resultaron más afectadas por los pasados sismos tienen estrecho margen de maniobra financiera para iniciar las acciones de reconstrucción que, de acuerdo con cálculos preliminares, costará 38 mil millones de pesos. Según un informe que entregó Hacienda al Senado, entre 58% y 100% de sus ingresos federales está comprometido para el pago de la deuda, que en total suma 113 mil 583.5 millones de pesos. En el reporte del Nivel de Endeudamiento Subnacional al Segundo Trimestre de 2017 se observa que la Ciudad de México tiene como garantía de los 72 mil 911.9 millones de deuda, el 100% de sus ingresos federales; que Morelos colocó como garantía de los cuatro mil 429 millones de pesos que debe, 81.7% de sus ingresos federales; que Puebla debe cinco mil 562.9 millones de pesos, el 98.3% de ellos está garantizado por sus ingresos federales. Chiapas tiene como respaldo de 18 mil 952.1 millones de pesos que debe, 58.4% de sus ingresos federales y Oaxaca, que debe 11 mil 727.9 millones de pesos, tiene como garantía el 61.6% de sus ingresos federales.
LOS RÉBSAMEN, UNIDOS POR LA TRAGEDIA
Foto: Especial
POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA
MONTERREY.— El secreHACIA tario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo que el equipo negociador de Estados Unidos convirtió sus amenazas proteccionistas en propuestas concretas durante la tercera ronda de renegociación del TLCAN. HACIA “Las amenazas que percibimos desde el inicio, con el mensaje del representante comercial de Estados Unidos, son ya propuestas concretas en HACIA las mesas de negociaciones y no hay campo en el que no quieran reinventar lo que hoy funciona perfectamente para las dos economías”, señaló. Guajardo se comprometió a “que cualquier resultado final de esta negociación tendrá que ser sobre la premisa de que el rebalanzamiento del comercio que tanto pretende EU sólo será posible a través de la expansión (comercial), no a través de la contención o la reducción (de exportaciones)”.
TAPACHULA.— El presidente Enrique Peña Nieto puso en marcha las Zonas Económicas Especiales (ZEE) de Puerto Chiapas, Puerto Lázaro Cárdenas-La Unión y Coatzacoalcos. Estas tres primeras ZEE
beneficiarán a más de millón y medio de habitantes de 19 municipios de Chiapas, Guerrero, Michoacán y Veracruz. Las empresas que aquí se asienten recibirán, entre otros incentivos fiscales, un des-
CREADORES OTRA VEZ RESPONDEN
Un centenar de artistas, entre ellos Manuel Felguérez, Miguel Fernández de Castro, Jan Hendrix y Gabriel Orozco, ha vuelto a donar obras para apoyar a los damnificados.
INFONAVIT APOYA A TRABAJADORES
Su director David Penchyna, anunció 10 medidas para apoyar a los derechohabientes, como ayuda para el pago de renta y otorgamiento inmediato de un segundo crédito, entre otras.
cuento del 100% en el pago del ISR durante los primeros 10 años. El mandatario reiteró su pesar por las víctimas de los sismos y pidió guardar un minuto de silencio. — Enrique Sánchez
La propuesta de reforma constitucional para eliminar recursos públicos a los partidos enfrentó ayer a diputados. Mientras que el coordinador del PAN, Marko Cortés, dijo que se deben realizar foros para escuchar las opiniones de la sociedad, de funcionarios del INE y de la Fepade, el priista Braulio Guerra exigió que se discuta y vote la propuesta ya, pues el tiempo apremia.
Bandas y solistas unirán sus voces el 8 de octubre en el Zócalo de la CDMX para dar un mensaje de esperanza, dentro de la iniciativa llamada Estamos Unidos Mexicanos.
VÍCTIMAS DEL 19 DE SEPTIEMBRE
MUERTOS
345 206 74
Foto: Especial
EN LA CDMX
— Tania Rosas y Vanessa Alemán
El presidente Enrique Peña, el gobernador Manuel Velasco y el secretario de Hacienda, José Antonio Meade.
EN MORELOS
Foto: Elizabeth Velázquez
Gloria Álvarez, escritora y periodista guatemalteca.
“La derecha se vale del populismo” DE LA REDACCIÓN
El populismo no es una ideología política sino “un mecanismo de manipulación sicológica al servicio de cualquier déspota que quiere llegar al poder para robar y seguir multiplicando pobres”, dijo la escritora y periodista Gloria Álvarez. “La derecha aprendió muy bien que la estrategia de manipular la democracia con el populismo es sumamente efectiva”, agregó durante una entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio.