El presidente de la mesa directiva del Congreso, Gerardo Ángeles, indicó que preparan el formato de glosa para el cuarto informe del gobernador. PÁG. 13
#ElMarqués
DESTACA MONSALVO PROTECCIÓN ANIMAL
El alcalde de El Marqués planteó que el municipio es referente nacional en protección y bienestar animal con el Instituto de Protección Animal Municipal. PÁG. 03
#Local
PAGAN 18 MDP DE SEGURO CATASTRÓFICO
Tras la contingencia por las lluvias, el secretario de Finanzas capitalino mencionó que hasta el momento se han pagado 18 millones de pesos del seguro catastrófico. PÁG. 03
#Local
DESCARTA PAN
ALIANZA CON EL PRI
El dirigente estatal del PAN, Martín Arango, dijo que no contemplan una alianza rumbo a los comicios de 2027, en los que se renueva la gubernatura. PÁG. 13
ADQuerétaro
aldialogo.mx
#Local
EN MARCHA, NUEVO CAMPUS DE LA UAQ
El gobernador Mauricio Kuri encabezó el arranque de la construcción de un nuevo campus de la UAQ en el municipio de Ezequiel Montes. PÁG. 04
Editado por la
DESCARTAN ANTIGUA
ESTACIÓN PARA EL TREN
Al ser un monumento histórico, la antigua estación no se prevé en el proyecto del tren México-Querétaro, por lo cual contemplan las inmediaciones del parque Los Alcanfores. /Estrella Álvarez PÁG. 04
FOTO: ESPECIAL
En su primer informe, ‘Felifer’ aseguró ser un alcalde cercano a ciudadanos. PÁG. 04
Acentos Hoy opina:
Laura Aguilar
empresa
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
El cartón
por ciento de avance tiene el proyecto delTren Interurbano México-Toluca El Insurgente, que trasladará pasajeros desde Observatorio hasta Toluca y viceversa. Se espera que este tren comience su operación al 100 por ciento en diciembre de este año.
Hoy opina
Mauricio Kuri: Liderazgo cercano que transforma Querétaro
LAURA
AGUILAR ROLDÁN
En tiempos desafiantes, el verdadero liderazgo se mide por la capacidad de escuchar, decidir y actuar con determinación. El cuarto informe de resultados del gobernador Mauricio Kuri es más que un recuento de obras: es un reflejo de un Gobierno que camina al lado de su gente, que responde con hechos y que mira hacia el futuro con la convicción de que Querétaro merece seguir creciendo.
TRANSPORTE QUE CONECTA VIDAS
Uno de los logros más palpables de esta Administración es la modernización del transporte público. Las nuevas rutas no solo acercan a la zona urbana con las comunidades de la Sierra, sino que también conectan oportunidades: estudiantes que llegan puntuales a la escuela, madres que ahorran tiempo para regresar a casa y trabajadores que pueden desplazarse de forma segura y eficiente. Detrás de cada autobús que recorre la ciudad hay una historia de movilidad, de inclusión y de esperanza.
SEGURIDAD CON ROSTRO HUMANO
La construcción del complejo Rhino es un símbolo de cómo se está transformando la seguridad en Querétaro. Más que un edificio moderno, es un espacio que forma policías mejor preparados, con tecnología y capacitación de primer nivel. Esto significa más confianza para las familias y una mayor capacidad de reacción para cuidar lo más valioso: la tranquilidad de los ciudadanos.
RESPUESTA RÁPIDA ANTE LAS CRISIS
Las lluvias más intensas de los últimos 20 años pusieron a prueba a todo el estado. Sin embargo, la reacción fue inmediata: brigadas, apoyos y reparación de infraestructura para que las familias pudieran volver a su vida cotidiana lo antes posible. La prioridad siempre fue proteger la integridad de las personas y mantener funcionando el corazón de Querétaro.
personas
TRANSPARENCIA QUE INSPIRA CONFIANZA
En una época donde la gente exige gobiernos honestos, Querétaro se convirtió en el primer estado en obtener calificación 5 de 5 en transparencia. Además, el gobernador tomó una decisión que habla de su estilo de liderazgo: no gastar en publicidad para el informe y redirigir esos recursos a programas sociales. Una señal clara de que su prioridad son las personas, no las apariencias.
Directorio
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Sam Hernández Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Licitud de Título y Contenido número
Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050,
de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA
Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios
Cuartoscuro, Istockphoto.
la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
EL MARQUÉS, REFERENTE EN BIENESTAR ANIMAL
En El Marqués, el Centro de Atención Animal Municipal se constituyó como Instituto de Protección
Animal Municipal (IMPA), permitiendo que la dependencia cuente con mejores instalaciones y un mayor personal operativo calificado.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Roberto Cortés
Debido a la contingencia por las lluvias, el secretario de Finanzas del municipio de Querétaro, Carlos León González, destacó que hasta el momento se han pagado 18 millones de pesos del seguro catastrófico.
A partir de la contingencia siguen con el proceso de levantamiento de los reportes, para realizar el pago a los ciudadanos afectados.
“Llevamos mil 398 pólizas que hemos estado apoyando. Se han pagado en toda esta temporada, desde que vinieron las lluvias, más de 18 millones de pesos”.
Por ello, reiteró que la instrucción es atender a todos los afectados por las diversas contingencias naturales y el proceso de levantamiento continuará.
“No solo (se trata de) atender a los mil 433 afectados, sino que se ha buscado atender a todo el ciudadano que
EN EL MUNICIPIO DE QUERÉTARO
MARTES 23
Por lluvias, se han pagado más de 18 mdp de seguro
Se informó que los afectados en la contingencia por las lluvias todavía tienen todo el resto del año para levantar su reporte
ha reportado alguna incidencia por el tema de las lluvias o por las otras incidencias que también cubre el seguro”, declaró el secretario de Finanzas.
En el caso de quienes no hayan recibido el apoyo, León González reiteró que los afectados todavía
tienen el resto del año para emitir sus reportes. Asimismo, destacó que en total se han pagado 30 millones de pesos por el concepto de seguro catastrófico, pero recordó que el seguro también contempla otros incidentes como robo y responsabilidad civil.
El dato
En el año se han pagado 30 mdp del seguro de vivienda
TRAS
LA EXCLUSIÓN DEL SISTEMA
BATÁN PAN no descarta otro proyecto de dotación de agua
Estrella Álvarez
El Partido Acción Nacional (PAN) en Querétaro no descarta otro proyecto para que la ciudadanía no sufra desbasto de agua en los próximos años, luego de que la propuesta de El Batán, Agua para Todos ha sido descartada, informó el dirigente panista, Martín Arango García.
“Todos los diputados de todas las fuerzas políticas deberían estar preocupados por que la gente no se vaya a quedar sin agua y no por sus necesidades políticas”, afirmó.
El dato
El seguro también contempla otros incidentes como robo y responsabilidad
Por ello, aseguró que cualquier proyecto en materia hídrica debe ser algo que sea consensuado y con la intención de que la gente no sufra desabasto. “Otro proyecto es algo que se debe de consensuar, eso es algo que se debe de trabajar, pero de una y otra manera estaremos insistiendo con la finalidad de que la gente no sufra de desabasto”.
Arango indicó que este nuevo proyecto debe ser planteado durante esta Legislatura y de manera coordinada con otras fuerzas parlamentarias. “Los diputados, no solamente el PAN. Por supuesto, los panistas sabemos de la importancia que tiene el tema hídrico”.
Martín Arango, dirigente estatal del PAN. ESTRELLA ÁLVAREZ
Carlos León González, secretario de Finanzas del municipio de Querétaro. ROBERTO CORTÉS
civil
EDITOR:
MIGUEL TIERRAFRÍA
NO SE UTILIZARÁ PARA EL TREN MÉXICO-QUERÉTARO
Descartan antigua estación para el tren
Estrella Álvarez
Debido a que es considerado un monumento histórico, la antigua estación ubicada en las inmediaciones del Centro Histórico no podrá ser utilizada para el tren México-Querétaro, informó el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, José Pío X Salgado Tovar.
“Es un monumento; ahorita se está usando como parte de las instalaciones de Cultura. Existe un museo, existen actividades culturales... creo que eso se conserva, eso se respeta, y creo que inclusive se tendrá que promover la estación”.
Añadió que, por ello, será construida una nueva sede a un costado del parque Los Alcanfores, para de esta manera garantizar la movilidad para este paradero de este proyecto de la estación del tren Querétaro-Irapuato.
“Sí, primero tenemos que establecer qué se va a hacer, ¿verdad? Cómo se haría la conectividad, cómo se ha -
AUTORIDADES
ESTATALES HAN PLANTEADO QUE
UNA ESTACIÓN EN EL CENTRO HISTÓRICO
AFECTARÁ LA MOVILIDAD EN LA CAPITAL
SE PREVÉ QUE
LA ESTACIÓN DE LA CAPITAL SEA INSTALADA EN LAS INMEDIACIONES DEL PARQUE LOS ALCANFORES
ría la movilidad de la zona, y luego trabajar con la Federación para establecer los alcances de cada quien”. Por lo pronto, aún no se determina sobre a quién le corresponderán obras alternas debido a que no han definido si es la Federación, el estado o el municipio. Asimismo, el funcionario
estatal dijo desconocer los detalles de la construcción de la estación que se ubicará en El Marqués, por la colonia Los Héroes, donde se desarrollan obras diversas. Sin embargo, requieren de un trabajo coordinado para establecer una conectividad y así garantizar el funcionamiento óptimo.
“Necesitamos trabajar juntos para la conectividad, no solamente a la estación sino como ciudad”, indicó el funcionario estatal.
OBRAS FERROVIARIAS
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), dio el banderazo de salida la semana pasada a la construcción del tren Querétaro-Irapuato, el cual beneficiará a más de 2 millones de personas y generará cerca de 10 mil empleos: mil 518 directos y 8 mil 255 indirectos.
ARRANCA OBRA DE CAMPUS UAQ
El gobernador Mauricio Kuri González participó en el arranque de la construcción del primer edificio del Campus Ezequiel Montes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), obra que contempla tres etapas y que representa una inversión conjunta de 15 millones de pesos, proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), el municipio y la propia institución educativa. REDACCIÓN
DESTACA ALCALDE CERCANÍA CON CIUDADANOS Y UN ESTILO DISTINTO
Presenta ‘Felifer’ Macías su primer informe
En el marco de su primer informe de labores, el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, garantizó que tras un año de su administración se ha impuesto una forma diferente de gobernar.
La mañana de ayer, el alcalde presentó su primer informe ante los integrantes del cabildo municipal, donde detalló los logros de su Administración.
“Hace un año, nos propusimos a hacer las cosas diferente y hoy podemos decir con orgullo que en Querétaro hay una nueva forma de gobernar, que somos el Gobierno más callejero, más sensible y más cercano con la gente en la historia de esta ciudad”.
En ese sentido, destacó la creación de la Guardia Cívica con 130 elementos, la implementación del sistema de transporte comu-
EL ALCALDE CAPITALINO DESTACÓ AVANCES EN MATERIA SOCIAL, MOVILIDAD Y SEGURIDAD CON LA GUARDIA CÍVICA
nitario gratuito en las delegaciones Felipe Carrillo Puerto y Santa Rosa Jáuregui con beneficio a 66 mil personas.
Además de la puesta en marcha del programa de la tarjeta El Extra, donde se benefician más de 12 mil personas con mil pesos mensuales, para el sector de las mujeres se creó el primer centro de empoderamiento.
“Llegamos donde nadie había llegado. Atendemos lo que nadie atendía. Hemos estado siempre con la gente en las buenas y en las malas”.
Roberto Cortés
#AlDiálogo
EDITORA: JESSICA IGNOT
DÍA MUNDIAL DEL ALZHÉIMER
70% de las demencias
son por alzhéimer
#TUSALUD
Jessica Ignot
Olvidar dónde dejamos las llaves o confundir fechas puede parecer parte de la rutina diaria, pero cuando los lapsos de memoria se vuelven constantes y afectan la vida cotidiana, podría tratarse de algo más grave: el alzhéimer, la forma más común de demencia. Esta enfermedad neurodegenerativa no solo deteriora la memoria, sino también la capacidad de pensar, comunicarse y realizar actividades básicas.
En México, el impacto es creciente. De acuerdo con el Instituto Nacional de Geriatría (Inger), más de 1.3 millones de personas viven con algún tipo de demencia; 70 por ciento de ellas corresponde a alzhéimer.
La cifra podría duplicarse para 2050, impulsada por el envejecimiento de la población. El Inegi estima que actualmente hay más de 18 millones de adultos mayores en el país, un sector particularmente vulnerable.
Los primeros síntomas suelen confundirse con el envejecimiento normal: dificultad para recordar información reciente, desorientación en lugares conocidos, cambios de humor, pérdida del lenguaje y problemas para realizar tareas cotidianas.
Prestar atención a estas señales es crucial para recibir un diagnóstico temprano y mejorar la calidad de vida.
El alzhéimer no solo afecta a los pacientes, sino también a sus familias y cuidadores, quienes enfrentan desgaste físico, emocional y económico.
Por ello, la prevención, la detección temprana y el acceso a servicios especializados se han vuelto un reto urgente para el sistema de salud mexicano.
DATO RÁPIDO
No ignores olvidos frecuentes; pueden ser la primera señal.
Si un adulto mayor se pierde en lugares familiares, busca ayuda médica inmediata.
Llevar un control de chequeos neurológicos después de los 60 años.
Estimula la mente a leer; aprender algo nuevo y hacer ejercicio son claves.
Nunca normalices el deterioro cognitivo como “cosas de la edad”.
ORGANISMOS DE AYUDA
● Consulta a un médico especialista para un diagnóstico certero.
1.3
MILLONES DE PERSONAS EN MÉXICO VIVEN CON DEMENCIA, Y 70% OCURREN POR ALZHÉIMER
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
● Mantener una dieta balanceada rica en frutas, verduras y omega 3.
● Realizar ejercicio físico al menos 150 minutos semanales.
● Estimular el cerebro con lectura, música o nuevos aprendizajes.
● Controlar factores de riesgo como hipertensión, diabetes y obesidad.
● Mantener la vida social activa para fortalecer la salud emocional y mental.
CONSULTAMOS:
1. Instituto Nacional de Geriatría (I nger)
2. Inegi
3. Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Hoy opina
Información
y datos sin valor
MTIA. Coordinador académico en el ITAM del diplomado Inteligencia de Negocios y del seminario ‘Datos que transforman: Movilidad, empleo y salud’.
SETH PÉREZ @sethti
Algunos datos son muy valiosos, pero a muchos les faltan algunas carácterísticas para generar valor en la toma de decisiones. Uno muy utilizado es el presupuesto ejercido y los gobiernos los promocionan mucho, pero la útilidad es muy limitada. Por ejemplo, se pueden observar enunciados como estos: aumentamos el gasto en pavimentación en 50 por ciento, compramos más patrullas, la salud o seguridad pública se refuerza porque el presupuesto es el doble… pero esos datos solo nos muestran una foto de la situación. Por ejemplo, el presupuesto puede aumentar, ser el mayor en décadas, pero no alcanza para pavimentar los caminos y carreteras porque estas aumentaron el doble y el gasto solo fue del 50 por ciento más. Se pueden comprar más patrullas, pero las que estaban no se han reparado, lo que era más barato, o las nuevas unidades son útiles por menos tiempo. El presupuesto en seguridad pública o salud puede aumentar, pero hay más crimen o más hospitalizados o enfermos.
El reto es crear bancos de registros que permitan crear datos de respuesta; es decir, comparativos o explicaciones. El conjunto de datos que puedan ser consistentes en el tiempo, relevantes, comparables, con un estándar para crear estructuras de información… todo ello sí genera valor. Una buena práctica es el trabajo en conjunto de Gobierno, academia, sociedad civil, empresas y organizaciones para crear estructuras de información útil para todos los interesados que ayuden a la toma de decisiones en conjunto. ¿Usted qué opina?
#Deportes
HERNÁNDEZ
PITARÁ EL
CRUZ AZUL VS. QUERÉTARO
Por octava ocasión en su carrera, Karen Hernández estará como árbitra central en un partido de Liga MX cuando imparta justicia en el duelo entre Cruz Azul y Querétaro, correspondiente a la jornada 10 del Apertura 2025, que se jugará mañana en la cancha del Estadio Olímpico Universitario. REDACCIÓN
BALÓN DE ORO 2025: PSG ES ELEGIDO COMO MEJOR EQUIPO DEL AÑO
Conquistando cinco títulos en la temporada, PSG fue galardonado como el mejor equipo del año en la gala del Balón de Oro 2025; por primera vez en la historia, el conjunto francés ganó la Champions League.
TRAS LLEVAR AL PSG A SU PRIMERA CHAMPIONS
Dembélé gana el Balón de Oro
Ousmane Dembélé es el primer jugador del PSG que gana el Balón de Oro
El dato
El jugador Lamine Yamal, a sus 18 años de edad, se quedó cerca de lograr una hazaña histórica, pues fue nominado al premio y en la votación fue considerado por los jueces
Redacción
Ousmane Dembélé alcanzó la gloria máxima del futbol mundial al ser nombrado ganador del Balón de Oro 2025, premio que lo consagra como el mejor jugador del planeta tras una temporada inolvidable con el Paris Saint-Germain. El atacante francés dejó atrás años de lesiones e irregularidad para brillar como nunca bajo la dirección de Luis Enrique. Su papel como ‘falso 9’ fue decisivo para que el PSG conquistara la primera Champions League de su historia, un título largamente esperado en París y que marcó un antes y un después en la ca-
rrera del delantero. Con ello, Dembélé no solo devolvió la ilusión al club, sino que se consolidó como el nuevo referente del futbol francés.
Los números avalan la elección del galo como Balón de Oro: 35 goles y 16 asistencias en la campaña 2024-25, además de un triplete de títulos que incluyó Liga, Copa y Champions. Si bien el PSG cayó en el Mundial de Clubes, ese tropiezo no fue suficiente para empañar el impacto de Dembélé en el escenario internacional. “Gracias. Realmente no tengo palabras. Fue una temporada increíble. Doy las gracias al PSG, que vino a buscarme en 2023. Prácticamente lo ganamos todo, este trofeo individual... es el colectivo el que lo logró. El Balón de Oro no fue un objetivo en mi carrera, pero trabajé por el equipo para ganar la Champions League”, expresó Dembélé tras recibir el galardón. El delantero de 28 años de edad también fue clave en los momentos más importantes, mostrando liderazgo, calidad y una madurez que antes se le reclamaba. Tras ser considerado una promesa irregular, ahora ha alcanzado la cima de la élite mundial. En la votación final, Dembélé dejó atrás al prodigio español Lamine Yamal.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Con este Balón de Oro, Dembélé escribe su nombre junto a los más grandes. CORTESÍA
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
HOMENAJEAN A GABRIEL HÖRNER
La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, reconoció el trabajo realizado durante 25 años por Gabriel Hörner García al frente del Museo de la Ciudad, en el marco de la ‘Hagiografia de un santo irreverente: homenajeperformance’, que la comunidad artística queretana organizó en su honor en el Centro Cultural del Bosque, en la Ciudad de México. REDACCIÓN
BUSCAN INCENTIVAR LA ECONOMÍA
Alistan festival
Encuentra Tu Centro
Estrella Álvarez
Con la finalidad de brindar un mayor dinamismo en la zona del Centro Histórico, la Secretaría de Turismo pondrá en marcha la primera edición del festival Encuentra Tu Centro.
Adriana Vega Vázquez Mellado, secretaria de Turismo, informó que el objetivo es generar derrama económica, activar y recuperar el Centro Histórico de la capital queretana.
“Viene el festival Encuentra Tu Centro, y empieza ahorita, todo el mes de octubre, para activar el Centro Histórico, entonces es una colaboración que hemos hecho con todos los restauranteros”.
Para ello, en coordinación con el sector privado, habrá cupones para restaurantes y bares, grupos de libros, yoga, talleres de pintura y lectura.
Vázquez Mellado informó
que se trabajará en colaboración con los restaurantes y locatarios, así como con las secretarías de Cultura estatal y municipal de Querétaro.
“Hemos trabajado con los restauranteros, los locatarios, Municipio desde luego, secretarías de Cultura, ambas... Es un movimiento que está increíble”, declaró la funcionaria.
Adriana Vega Vázquez Mellado, secretaria de Turismo estatal. ESTRELLA ÁLVAREZ
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
LOS FOROS EN QUERÉTARO, EL 10 DE OCTUBRE
Sheinbaum manda a consulta la reforma electoral
política, libertad de difusión de ideas y opiniones.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, luego de las consultas públicas al pueblo de México, que serán realizadas por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral de septiembre a diciembre de 2025, la propuesta de reforma electoral será enviada en enero de 2026 al Congreso de la Unión.
“Ya iniciaron estos foros, reformaelectoral.gob.mx/ ahí pueden poner sus propuestas o asistir a algunos de los foros en alguna entidad de la república. Es de aquí a diciembre y, en enero, estaríamos presentando una propuesta a partir de esta consulta pública”, dijo.
Al respecto, el titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, detalló que la Comisión tiene el encargo de escuchar la opinión de la ciudadanía, organizar debates públicos, elaborar estudios y presentar propuestas para que se elabore una iniciativa en material electoral que sea enviada al Congreso.
Explicó que, a través del micrositio reformaelectoral. gob.mx/ (que por el momento ya tiene 10 mil 825 visitas), las mexicanas y mexicanos pueden conocer cuándo y en dónde se realizarán los foros, de los cuales ya se han realizado cuatro en la Ciudad de México, así como participar dejando sus opiniones del tema. Además, dentro de este portal, también se podrá consultar información sobre el sistema electoral vigente.
Informó que los temas a consulta son estos: 1. Libertades políticas; regulación de la competencia
2. Representación del pueblo.
3. Sistema de partidos.
4. Financiamiento y fiscalización de gastos de partidos y campañas.
5. Efectividad del sufragio y sistema de votación.
6. Modelo de comunicación y propaganda política.
7. Autoridades electorales administrativas.
8. Justicia electoral.
LA COMISIÓN
TIENE EL ENCARGO DE ESCUCHAR LA OPINIÓN DE LA CIUDADANÍA Y ORGANIZAR DEBATES PARA PRESENTAR PROPUESTAS
9. Requisitos de elegibilidad e inmunidad de personas funcionarias elegidas por el pueblo.
10. Democracia participativa, consultas populares y revocaciones de mandatos.
Señaló que las consultas públicas en físico se realizarán en los estados y a ellas asistirá un responsable del Gobierno federal. En el caso del estado de Querétaro, será el 10 de octubre.
SCJN PIDE TRANSPARENTAR ACTIVIDADES DE SEMAR
Por unanimidad, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que la Presidencia de la República debe entregar información de 15 oficios que contienen nombres y adscripciones de almirantes y vicealmirantes de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar). Con el argumento de que dicha información se hizo pública durante la gestión del expresidente del país Andrés Manuel López Obrador, debe incluir informes sobre capacitación y adiestramiento del personal de la Armada en ejercicios navales multinacionales. REDACCIÓN
SOLO EL 2.7 POR CIENTO REPORTÓ RESULTADOS
Observadores electorales omitieron informes al INE
Redacción
La elección para integrar al Poder Judicial dejó un registro inédito de participación ciudadana como observadores electorales, pero también irregularidades documentadas.
De las 316 mil 430 solicitudes recibidas por el INE, 170 mil 360 personas fueron acreditadas; sin embargo, solo 4 mil 583 presentaron informes, es decir, apenas 2.7 por ciento de quienes obtuvieron gafete oficial.
En esos reportes se concentran 488 incidentes que exhiben prácticas de inducción del voto, violaciones a la secrecía y propaganda dentro de las casillas.
Entre las anomalías más repetidas figura el uso de ‘acordeones’: papeletas con números y nombres de candidatos que guiaban el marcado de boletas.
En la casilla 2944, por ejemplo, narró un observador que afuera de la ca -
silla estaban “repartiendo acordeones. Tengo foto de la fila de personas con acordeones”, según el reporte final entregado al Consejo General.
En otra mesa “se pegaron cartulinas con numeraciones de candidatos dentro de casilla orientando el voto de las personas asistentes”, señalaba otro reporte.
Los testimonios revelan además votación en parejas sin causa justificada.
En las casillas 5685 B y 5685 C1 “se observó que la emisión del voto la realizaban en pareja, es decir dos ciudadanos emitían su voto al mismo tiempo en el mismo lado de la mampara, sin ser personas de la tercera edad o con discapacidad”. Hubo incluso “casos de terceros marcando las boletas por los votantes, incluso menores de edad depositando votos”. La inducción del sufragio alcanzó a funcionarios de casilla. El dato
Los observadores relataron también la presencia de empleados municipales, representantes de partidos y supuestos funcionarios de programas sociales
La propuesta de reforma electoral será enviada en enero de 2026 al Congreso de la Unión. CORTESÍA
Juan Carlos Machorro
AL Y EL CARIBE APUESTAN POR LA PAZ : JUAN RAMÓN DE LA FUENTE
El canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente, participó en la reunión de ministras y ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros de la CELAC. El secretario destacó que América Latina y el Caribe es zona de paz.
EL PRONÓSTICO DEL FMI ERA DE 0.2%
México crecerá al 1 por ciento: FMI
Juan Carlos Machorro
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró el aumento en la expectativa de crecimiento económico, de 0.2 a 1 por ciento, que reportó el Fondo Monetario Internacional (FMI) y afirmó que esto se dio gracias al trabajo diario y a la estrategia definida a través del Plan México.
“Ahora sí, se los dije. Somos optimistas. Siempre hay que ser optimistas... siem-
pre... más cuando uno está gobernando, tiene que ser optimista. Imagínense si uno fuera pesimista, negativo... no... Somos optimistas.
“Además, estamos trabajando para ello. No es como antes, cuando todo se dejaba a las fuerzas del mercado... no... Nosotros estamos trabajando en el Plan México”.
Mencionó que esto (crecimiento económico) se debe al pueblo de México y a su trabajo. También, comentó que están laborando en avanzar
en la inversión pública, privada y la disminución de importaciones. Vamos a seguir trabajando todos los días”.
Destacó que este escenario de crecimiento se da en medio del contexto internacional, con la nueva política arancelaria de Estados Unidos, y reconoció lo trabajador que es el pueblo de México para salir adelante. La mandataria mexicana detalló que el cambio de modelo económico en México, junto al hecho de que sea con visión social, puso fin a la contención de los aumentos salariales durante 36 años, porque se decía que, si subía el salario mínimo, se iba a registrar una mayor inflación.
MARTES 23
En corto
MALA IDEA, AUMENTAR IMPUESTOS CON LA INFLACIÓN ALIMENTARIA AL ALZA: ANPEC
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) reporta la variación de precios de la canasta básica alimentaria de 44 productos de agosto a septiembre del presente año. El precio promedio de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) resultó en mil 979.15 pesos al aumentar su precio en promedio 12.79, lo cual significa una variación al alza de 0.65 por ciento. “Los alimentos en la era pos-COVID-19 se han encarecido 33 por ciento”, explicó Cuauhtémoc Rivera, presidente de Anpec.
#DelDía 12
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Redacción
El presidente de la mesa directiva en la LXI Legislatura del estado de Querétaro, el diputado Luis Gerardo Ángeles Herrera, reveló las actividades que se tendrán para los siguientes días, como la recepción de los informes de los poderes Ejecutivo y Judicial; el formato para las glosas con los secretarios; así como la sesión de pleno para la integración de la siguiente mesa directiva, que empezará sus funciones a partir del 1 de octubre del año en curso.
Informó que, en la sesión de trabajo de los diputados integrantes de la mesa directiva, se aprobó que el día de mañana se efectuarán sesiones de pleno para recibir el informe del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, así como el informe del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Braulio Guerra Urbiola; la primera sesión, dijo, se desarrollará a las 10:00 horas, y posteriormente la segunda sesión se dará al término de la primera. En ese sentido, señaló que, en la primera sesión de pleno, el primer punto será la recepción del informe del gobernador, y posteriormente se tendrá la participación de una persona de cada una de las fracciones y grupos legislativos de Movimiento de Regeneración Nacional, Movimiento Ciudadano, el Partido del Trabajo, el Partido Verde Ecologista de México, el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Acción Nacional; mientras que, en la segunda sesión de pleno, solo se tendrá la intervención del magistrado presidente del TSJ. Respecto al tema de las comparecencias de los servidores públicos, el diputado Gerardo Ángeles comentó que estas se llevarán a cabo los próximos días 25 y 26 de septiembre, por lo cual se apro-
MARTES 23
CUALQUIERA QUE RESPIRA, ASPIRA: LORENA GARCÍA ALCOCER
La diputada federal panista Lorena García Alcocer confía en que, durante las próximas elecciones de 2027, dicho partido político mantenga su postura de equidad de género, por lo cual no descarta participar.
El 24 de septiembre, los diputados recibirán el informe del Poder Ejecutivo. El 30 de septiembre, sesionarán para renovar la mesa directiva. CORTESÍA
CON LAS GLOSAS Y RENOVACIÓN DE MESA DIRECTIVA
Diputados tienen agenda llena en el Congreso local
El presidente de la mesa directiva Gerardo Ángeles dio a conocer actividades legislativas para los siguientes días
bó el acuerdo por el que se establece el Formato para la Comparecencia de Servidores Públicos, relacionada con el análisis del Informe del Estado General que guarda la Administración Pública en la entidad, correspondiente al cuarto año de ejercicio constitucional del Poder Ejecutivo del estado de Querétaro.
“La duración de cada una de las glosas será de dos horas y la intervención será de dos secretarios por sesión; cada secretario tendrá 20 minutos como máximo para exponer”.
El diputado mencionó que la mesa directiva presidirá las comparecencias, así como el presidente de la
Junta de Coordinación Política. Ambos estarán en todas las sesiones, acompañados de los legisladores que sean presidentes de las diferentes comisiones; agregó que las comparecencias iniciarán el próximo jueves a las 9:00 horas, para concluir a las 19:00 horas; mientras que las comparecencias del próximo viernes serán desde las 9:00 horas hasta las 17:00 horas. Ángeles Herrera dijo que el próximo 30 de septiembre, a las 11:00 horas, tendrán una última sesión de pleno para la elección de la nueva mesa directiva, que entrará en funciones a partir del próximo 1 de octubre de este año.
DECLARÓ QUE LA ALIANZA CON EL PRI NO ES RENTABLE PAN no
2027: Arango
Estrella Álvarez
El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Martín Arango García, señaló que no se considera, para el proceso electoral de 2027, incluir al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en alguna coalición o candidatura común.
“No abonó que tuviéramos una alianza con el PRI. Fue un factor determinante que le restó al PAN”. Lo anterior se dio porque afirma que el pasado político del PRI refleja una imagen de corrupción, que ha tenido en su historia y por el que se ha convertido en un partido cuestionado por parte de los ciudadanos.
“Al PAN le perjudican alianzas como la del PRI. (…) Lo que observo estadísticamente es que al PAN le perjudican alianzas como con el PRI. Votan más ciudadanos solamente por el PAN que en una alianza con otros partidos políticos. (…) Mira, desgraciadamente, el PRI arrastra una estela de corrupción terrible”. Por ello, consideró que la alianza que debe realizar su partido es con los ciudadanos. Arango afirmó, en cuanto a la elección de candidatos de su partido para las elecciones de 2027, que seleccionarán a los perfiles que sean más empáticos con la ciudadanía. Además, aseguró que, cada tres años, su partido siempre se enfoca en los ciudadanos, ya que se encuentra construido por la misma ciudadanía.
Arango dijo que las alianzas les perjudicarían. CORTESÍA
#Acentos
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Nos lleva el tren
Licenciado en Periodismo por la UNAM. Investigador asociado en la Universidad de Carolina del Norte.
MARIO E. MARABOTO @mmaraboto
Através de un enlace con la presidenta Sheinbaum, hace unos días se dio el banderazo de salida a la construcción del tren Querétaro-Irapuato. En su ‘show’ mañanero, la presidenta dijo que la transformación de cuarta está recuperando los trenes de pasajeros y citó el Tren Maya y el Interoceánico, y la construcción de más de 3 mil kilómetros en las rutas México-Nuevo Laredo, México-Nogales y México-Pachuca.
Las rutas a Nuevo Laredo y a Nogales apenas empiezan a ser construidas y la del MéxicoAIFA-Pachuca lleva un avance del 4 por ciento (y eso que AMLO presumió un videomontaje en el que supuestamente circulaba en el tren frente al aeropuerto, hasta que se le fue la imagen del mismo).
Más allá de los buenos deseos por mejorar la conectividad, me parece que habrá que esperar sentados, no a la terminación de estas y otras líneas ferroviarias, pero sí a que cada uno de esos ferrocarriles sea rentable y beneficie a cada estado y al país.
en diciembre de 2023 hasta mediados de 2025, ha registrado pérdidas superiores a 5 mil 800 millones de pesos; en 2024, generó apenas 275 millones de pesos en ingresos contra 2 mil 837 millones en gastos operativos, y su mantenimiento absorbe más de 12 millones de pesos diarios (y no han reparado el descarrilamiento del mes pasado).
En el primer trimestre de 2025, el Tren Interoceánico transportó apenas 11 mil 557 pasajeros, lo cual representa una caída del 57 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, probablemente porque no atraviesa zonas de alto interés turístico. Su componente más prometedor es el servicio de carga, por lo que su rentabilidad dependerá de la capacidad de atraer volúmenes constantes de mercancías con tarifas competitivas.
Oposición Vacío Político
ROBERTO MENDOZA @SoyRoMendoza
LSE RETIRA
El gobernador Mauricio Kuri confesó que está cansado de la política y planea abandonar el ruedo en 2027 para regresar a su “gen” empresarial. En un momento donde la ciudadanía espera liderazgo firme, esta declaración, vertida en una entrevista radiofónica, no solo sorprende, sino que siembra dudas sobre el compromiso del mandatario en el tramo final de su sexenio. Nadie cuestiona que la política pueda ser agotadora, especialmente para alguien que, como Kuri, se define más como empresario que como político de carrera. Sin embargo, el ‘timing’ de sus palabras es desafortunado. Con dos años por delante y el cierre de su Administración en el horizonte (un periodo notoriamente complejo), admitir cansancio no inspira confianza.
‘MEJOR SOLOS’
Hasta ahora, el Tren Maya no lo ha sido. Desde su inauguración
lo ha sido. Desde su inauguración
Con espolones de gallo Por fin…
EL GALLO 12
LLa construcción y el mantenimiento de vías, estaciones y material rodante requieren inversiones millonarias cuya recuperación, a través de tarifas de pasajeros, es muy limitada. Al no generar ingresos suficientes, los servicios de trenes de pasajeros suelen requerir subsidios estatales permanentes, como es en la actualidad.
de ciudadanos los padecemos
a lógica se fue de paseo y le callaron la bocota, nuestros Gallos Blancos lograron la hazaña de vencer a los Tuzos a domicilio. Los “astros se alinearon” y todo salió bien durante el encuentro, cuando pensábamos que no íbamos a atacar y solo nos defenderíamos, el equipo nos sorprendió, iniciando con una alineación con línea de cinco nominal, la cual fueron modificando en el trayecto del partido, regalándonos un triunfo por 0-2. Nuestra opinión sobre la actitud de los jugadores es positiva en su gran mayoría. Desde que vimos el regreso de Allison (25) nos dio tranquilidad; Gómez (12), Reyes (9) y Homenchenko (6) fueron
a oposición legislativa no existe en los números ni en la estrategia. Morena, con 253 diputados, no necesita aliados para imponer mayoría simple y, junto con el Verde y el PT, alcanza cómodamente los dos tercios. El jueves, se pospuso la reforma constitucional sobre ascensos en el Ejército, una iniciativa de Adán Augusto López. No fue un triunfo opositor, sino muestra de que el oficialismo acomoda las votaciones a sus propias pugnas. Rubén Moreira podrá alegar que exigió en la Jucopo un proceso ordinario, pero la aritmética es contundente: la oposición es, por ahora, prescindible. Frente a esa impotencia, los partidos han optado por el ruido. El PRI confunde estridencia con estrategia; el PAN pasó de los argumentos a las maquetas y mantas, con Kenia López administrando una moderación cómoda y Elías Lixa limitado a un liderazgo de escritorio; Movimiento Ciudadano, que podría ser distinto, dispersa su credibilidad en voces como la de Laura Ballesteros, más dada a la ocurrencia que a la línea política. En este escenario, la oposición más eficaz a Morena es Morena y sus fracturas internas. El vacío político no está en el Congreso, sino en la falta de una voz capaz de capitalizar la incredulidad social. Tras la explosión de la pipa en Iztapalapa, el Gobierno negó incluso la existencia de un bache, cuando millones de ciudadanos los padecemos cada día. Ahí está la verdadera oposición, en un socavón abierto entre el discurso oficial, los partidos y la realidad. Nadie la articula. Nadie convierte el descontento en fuerza política. Es un espacio vacante.
realidad. Nadie la articula.
El dirigente estatal del PAN, Martín Arango, cerró la puerta a una alianza con el PRI de cara al proceso electoral de 2027, argumentando que el tricolor, con su “estela de corrupción terrible”, resta más de lo que suma. La declaración no sorprende: el PAN busca desmarcarse de un aliado cuya marca está desgastada, pero el discurso de Arango revela tanto una estrategia política como una contradicción que no pasa desapercibida. La selección de perfiles ‘empáticos’ para 2027 será clave, pero el desafío no está solo en abrir las puertas a la ciudadanía, sino en garantizar que esos candidatos representen un cambio genuino y no solo una cara nueva para perpetuar inercias.
un muro en la zaga; los jovencitos, Armenta (13) y Zapata (16) cada día se entienden mejor y nos demuestran semana a semana el porqué de su titularidad; adelante, Palacios (7) por fin anotó; con los cambios, se dejaron ver dos de los nuevos refuerzos, Coronel (37), quien falló su primer gol en México y Carcelen (55) que lo notamos muy revolucionado. Al final, lo importante es el triunfo y la suma de puntos.
Con la victoria alcanzamos a Atlas, Mazatlán y Santos, pero no salimos de la penúltima posición, por la diferencia de goles de -7. Donde sí nos ayudaron mucho los tres puntos, es en la tabla de cocientes, matemáticamente ya nos salvamos de ser el último lugar, Puebla perdió y la diferencia que nos separa es de 25 puntos, quedando 24 por jugar. Raro se nos hizo el humilde discurso de nuestro DT, es curioso, ganamos y ahora sí vio… el mismo partido que nosotros.
AGENDA El Congreso de Querétaro ha trazado su agenda legislativa para los últimos días de septiembre con una precisión que, en teoría, debería tranquilizar a los ciudadanos: recepción de informes, comparecencias de secretarios y la elección de una nueva mesa directiva. Todo cuidadosamente calendarizado, con horarios y formatos definidos, como anunció Gerardo Ángeles Herrera, presidente de la mesa directiva. Sin embargo, parece diseñado más para limitar el debate que para fomentar un escrutinio profundo, como ya lo denunciaron los diputados de oposición.
AUTORIZAN IMPACTO
AMBIENTAL EN OBRA
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) otorgó la autorización a la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para la construcción de la línea en territorio de San Juan del Río, con el propósito de que el agrupamiento de ingenieros Felipe Ángeles, encargados de la ejecución de las obras del proyecto ferroviario México–Querétaro, dé continuidad al proyecto. JENA GUZMÁN
DESTACAN
OBRAS EN INFRAESTRUCTURA
Rendirá la JAPAM informe de actividades
El director del organismo señaló que las áreas operativas ya integran el expediente que será entregado al Ayuntamiento y a la Legislatura local, además de que se analizan los formatos para su presentación pública en apego a las medidas de austeridad vigentes en los tres niveles de Gobierno.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
MARTES 23
Jena Guzmán
El director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), Antonio Pérez Cabrera, dijo que en los próximos días rendirá un informe sobre las acciones que ha realizado el organismo durante este tiempo de gestión, para dar cuenta de los avances que se han tenido en beneficio de la población de San Juan del Río.
Destacó que informará las obras de infraestructura hidráulica y los programas sociales impulsados durante el último año.
“De octubre del año pasado a la fecha, hemos realizado numerosas obras de drenaje y de agua potable. En Los Rocíos, por ejemplo, trabajamos en varias etapas de drenaje y actualmente atendemos dos frentes más. También hemos avanzado en proyectos de tanques de almacenamiento”, explicó.
‘Toño’ Pérez indicó que, junto con la Federación, se concretó la construcción de nuevos tanques, de los cuales uno ya fue entregado en la colonia Viveros y otro está en proceso en la colonia Banthí.
Agregó que, además de infraestructura, se implementaron programas innovadores como Agua a tu Alcance, Agua Segura y Raíces del Agua.
MANTIENE TRABAJO COLABORATIVO
Alcalde destaca presencia de la GN
Roberto Cabrera declaró que se busca consolidar a esta corporación como parte integral de la Secretaría de la Defensa Nacional
Jena Guzmán
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, destacó la coordinación que existe entre el Gobierno municipal y la Guardia Nacional (GN) para atender los distintos temas de seguridad y habló de la importancia de contar con instalaciones de esta corporación a pie de carretera.
El edil refirió que hay trabajo colaborativo entre los tres órdenes de Gobierno para fortalecer la seguridad en la región, ya que, al conectar San Juan del Río con el Estado de México e Hidalgo, se
requiere de una vigilancia permanente, particularmente para inhibir delitos relacionados con el robo de hidrocarburos.
En este sentido, explicó que la división de caminos de la Guardia Nacional trabaja en coordinación con el Ejército Mexicano y el área de Seguridad Física de Pemex en acciones directas contra este delito en Querétaro y estados vecinos.
Al respecto, resaltó la implementación del programa federal Cero Robos, instruido por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo objetivo es erradicar asaltos en carreteras como la 57 y la de Puebla, que históricamente registran una mayor incidencia delictiva.
“Hay un programa que es cero robos. (...) Entendemos que están muy al pendiente para trabajar de manera puntual hasta lograr el objetivo de que no haya robos”, apuntó.
El edil puntualizó que la formalización de la 161. a Compañía de la Guardia Nacional en San Juan del Río representa un refuerzo clave para la seguridad municipal y regional.
El dato
La seguridad que se vive en el municipio se debe al trabajo en conjunto, afirmó Roberto Cabrera
Se fortalece la seguridad en el municipio. JENA GUZMÁN
‘Toño’ Pérez hace recorridos junto con el alcalde. ESPECIAL
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
MARTES
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Local LA JAPAM RENDIRÁ
INFORME DE ACCIONES
‘Toño’ Pérez dijo que rendirá un informe sobre las acciones que ha realizado el organismo. PÁG. 15
#Local DAN VISTO BUENO A OBRA DEL TREN
El proyecto deberá cumplir con medidas de prevención, mitigación y compensación ambiental. PÁG. 15
DESTACAN PRESENCIA DE LA GN EN EL MUNICIPIO
Roberto Cabrera Valencia destacó la coordinación que existe entre el municipio y la Guardia Nacional para atender los distintos temas de seguridad. /Jena Guzmán PÁG. 15