VIERNES
DE QUÉRETARO
22 de septiembre de 2017
EDICIÓN NACIONAL
JUNTAN FONDOS PARA LA RECONSTRUCCIÓN Compras y obras harán crecer el PIB POR CLAUDIA CASTRO Y KARLA PONCE
Dentro de la catástrofe, los sismos tendrán un impacto positivo, aunque marginal, en el comportamiento de la economía nacional, impulsada por el sector de la construcción. Alejandro Cervantes, economista senior de Grupo Financiero Banorte, explicó que “usualmente después de un sismo, el PIB no se contrae, al contrario, cuando empiezan las labores de construcción es cuando empezamos a ver un repunte en el PIB”. El impulso podría verse en el cuarto trimestre del año o a inicios de 2018, por lo que la economía crecerá 1.9% en 2017 y 2.5% el próximo año. Las labores de reconstrucción y compras minoristas de herramientas y víveres para apoyar a los damnificados serán los detonantes. Por otra parte, México podría obtener hasta 150 millones de dólares para tareas de reconstrucción tras el sismo en Oaxaca y Chiapas, informó el subsecretario de Hacienda, Fernando Galindo Favela. Provienen del bono catastrófico del Banco Mundial para hacer frente a daños ocasionados por sismos con intensidad mayor de 7.8 grados. A su vez, los empresarios crearon el fideicomiso Fuerza México para obtener recursos para la reconstrucción. Se busca “recibir donativos y multiplicarlos para tener mayor penetración en casas y viviendas donde al gobierno no le vaya a alcanzar en sus programas”, dijo Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.
JULIO NO PIERDE LA ESPERANZA
Foto: David Solís
Entre Tiburón y Sirena, la calle Camarón en la colonia Del Mar, delegación Tláhuac, se partió por la mitad por el sismo del pasado martes. Los vecinos han acordonado la zona para evitar el paso de autos. Autoridades tendrán que cambiar toda la tubería hidráulica afectada.
Van 286 muertos; Marina salva a 115 DE LA REDACCIÓN
El coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, dio a conocer que el número de muertos por el sismo del pasado 19 de septiembre se elevó a 286. Reportó 148 fallecidos en la Ciudad de México, 73 en Morelos, 45 en Puebla, 13 en el Estado de México, seis en Guerrero y uno en Oaxaca. Pablo Kuri Morales, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,
informó que el sector salud ha atendido a dos mil 633 lesionados en la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala. El mayor número se reporta en la capital del país, con mil 998 personas. En la CDMX, las labores para rescatar a personas atrapadas en edificios colapsados continúan. El mensajero Guillermo González Mendoza, de 55 años, es una de ellas. Él cumplía con una entrega en el despacho contable ubicado
148
FALLECIDOS es el saldo a consecuencia del sismo en la CDMX.
en Álvaro Obregón 286, colonia Roma, cuando el sismo lo sorprendió. En el caso de Renata “N”., no ha dejado de insistir en la búsqueda de su mamá, Laura, quien asegura se
encuentra atrapada en el edificio de Enrique Rébsamen 240, en la colonia Narvarte. Luego de denunciar desinterés por rescatar a su mamá, logró detener la orden de demolición del edificio hasta en tanto no aparezca. En la capital, personal de las Fuerzas Armadas ha rescatado a 115 personas vivas y recuperado 88 cuerpos. — Con información de Tania Rosas, Iván Saldaña, Gerardo Martínez, David Vicenteño, Roberto Pacheco y Nayeli González.
PRIMERA | PÁGS. 2 A 7
TWITTER BÚSQUEDA
CHICHARITO SOLIDARIO
No hay maquinaria en los rescates, dijo el coordinador de Protección Civil de la Segob, Luis Felipe Puente.
Foto: Especial
Las playeras que use West Ham mañana serán subastadas para ayudar a México.
PEÑA: NO SE SUSPENDERÁ EL RESCATE En tanto existan esperanzas de vida bajo los escombros se mantendrán las tareas de rescate, dijo el presidente Enrique Peña en San Juan Pilcaya, Puebla, otra de las comunidades dañadas. Pidió no hacer caso a rumores que señalan lo contrario.
MARÍA DEJA DEVASTACIÓN
Foto: AFP
Al menos 18 muertos, 20 desaparecidos, inundaciones y mil 286 viviendas afectadas es el saldo del paso del huracán por el Caribe.
AVALA ITALIA EXTRADITAR A TOMÁS YARRINGTON Un tribunal aprobó la medida; no se precisó si a EU o a México.
@LUISFELIPE_P
A Viridiana García el sismo la atrapó en su casa. Julio Ocaña, su esposo y microfonista de Grupo Imagen, espera su rescate. “Me tengo que meter a hablar con las altas autoridades aunque yo caiga gordo, porque nadie me dice nada”, se quejó anoche con Ciro Gómez Leyva.
Partidos dan vuelta a la ley para “donar” DE LA REDACCIÓN
El PRI anunció que renunciará al 25% del financiamiento que le dará el INE para el resto del año —258 millones de pesos— para que sean devueltos a Hacienda y ésta a su vez los canalice a los damnificados por los sismos. La coordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, Rocío Nahle, dijo hará llegar por su cuenta alrededor de 129 millones de pesos a los afectados. El dirigente Andrés Manuel López Obrador adelantó que será 50% y no 20% del financiamiento el que será donado. En tanto, el vicecoordinador del PRD en San Lázaro, Jesús Zambrano, expuso que su partido analiza renunciar a 50% de los recursos que recibirá en lo que resta de este año. En el Senado, legisladores del PAN propusieron la aprobación de un decreto de emergencia por el que se suspende la aplicación, hasta el 1 de enero de 2019, de las reglas en materia de financiamiento público.
SUECIA, SÓLO TARJETAZO Ni el autobús recibe monedas. La gente se convenció de que la tarjeta es un medio de pago más seguro.