MIÉRCOLES 19 de septiembre de 2018
EDICIÓN NACIONAL
INCUMPLEN ESTADOS Y MUNICIPIOS
A un año, sin atlas de riesgos Para facilitar que la población los consulte, el gobierno federal publicó los mapas en una sola plataforma
El rescate en Álvaro Obregón 286, que duró 15 días, puso las bases para modificar protocolos internacionales
La tragedia sigue para maestros, padres de familia y alumnos del Enrique Rébsamen
EL ÚLTIMO DÍA DEL COLEGIO
Algunas lecciones que dejó el 19-S todavía no se aprenden, pues la mayoría de los estados y municipios más afectados del país no ha actualizado sus atlas de riesgos. Los de Chiapas, Puebla, Oaxaca y Edomex son de 2007, 2009, 2010 y 2012, respectivamente. El de Guerrero ni siquiera está fechado. Lo mismo ocurre con los municipios de Jojutla, Morelos; Juchitán e Ixtepec, Oaxaca, y Huejotzingo, Puebla: datan de 2010, 2012, 2013 y 2015. En contraste, el gobierno federal ha concretado acciones para consolidar el Atlas Nacional de Riesgos, como la publicación de los mapas estatales en una sola plataforma para facilitar su consulta. Excélsior entrevistó a maestros, padres de familia y alumnos del colegio Enrique Rébsamen. Los docentes narran el drama que aún viven y acusan falta de apoyo de la directora, Mónica García Villegas, quien quería reanudar clases una semana después del colapso de la escuela. Los papás ni siquiera tienen el consuelo de haber recuperado las pertenencias
Foto: Especial para Excélsior
POR JORGE RAMOS, CLAUDIA SOLERA Y ABRAHAM NAVA
En exclusiva, Excélsior tuvo acceso a fotos que los papás del Rébsamen tomaron el 25 de agosto, cuando ingresaron al inmueble con permiso oficial para recuperar objetos de sus hijos. En el pizarrón del salón de segundo B quedó la fecha y la lección del día: “Adverbs of Frecuency”.
HOY A LAS 23:00 HORAS POR IMAGEN TV, HISTORIAS DE CORRUPCIÓN Y HEROÍSMO de sus hijos, pues cuando lograron entrar al inmueble, días antes de que fuera
EL RESCATE DE CANDY ERA IMPOSIBLE: RESCATISTAS
UNA BARDA LOS APLASTÓ, PERO NIÑOS SOBREVIVIERON
PESE A SISMO, CONTINUARON OPERANDO A UNA A NIÑA
“CON 17 HORAS ENTERRADO, ESTABA RESIGNADO A MORIR”
SEIS ALCALDÍAS ESTÁN EN ALERTA CRÍTICA POR GRIETAS
ENTREGA DE APOYOS PARA RECONSTRUIR SE ATRASA
demolido, la mayor parte de los útiles de los niños había desaparecido.
Pero la tragedia dejó también enseñanzas: las labores de salvamento en el edificio
de Álvaro Obregón 286, que se extendieron 15 días, marcaron un precedente
DEFIENDE SU DIAGNÓSTICO ECONÓMICO
PEÑA NIETO DESTACA LABOR DE LA MARINA
POR ISABEL GONZÁLEZ
REYES HEROLES REIVINDICA AL EROTISMO Foto: AFP
Andrés Manuel López Obrador saludó a decenas de jaliscienses que lo esperaban afuera del Palacio de Gobierno, ayer en Guadalajara.
agradecimiento, el presidente electo señaló que México “es un ejemplo a nivel mundial por la tranquilidad” con la que se vive la transición. Ante varios miles de jaliscienses que se dieron cita en la Plaza de la República pese a la tormenta que se registró,
destacó que, contrario a lo que se pensaba, hoy la madurez política ha permitido vivir sin sobresaltos este episodio histórico. Afirmó que la etapa de la campaña ya pasó por lo que “no debe haber pleito, sino reconciliación y unidad nacional”.
IP: TEXCOCO, LA MEJOR PARA AEROPUERTO El Consejo Coordinador Empresarial presentó al próximo gobierno su opinión sobre el futuro de la terminal.
Morena quiere decolorar al PRI POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA
Foto: Héctor López Ramírez
El presidente electo destacó la madurez política que se vive en la presente etapa de transición
Foto: Especial
INICIATIVAS
López Obrador: cumpliré todos mis compromisos
Aunque insistió en que México atraviesa por una crisis, Andrés Manuel López Obrador aseguró que eso no será obstáculo para cumplir con los compromisos que hizo durante la campaña electoral. “Para que no haya manipulación, que quede claro, que se oiga bien y fuerte: no le voy a fallar al pueblo de México”, dijo ayer en La Paz, Baja California Sur, donde estuvo acompañado por César Yáñez, próximo coordinación General de Política y Gobierno. Sobre la polémica surgida por su uso de la exp r e s i ó n “ b a n c a r r o t a ”, reconoció que hay quienes no comparten su diagnóstico de la economía, pero les ofreció “amor y paz”. Después, en Guadalajara, otra escala en su gira de
histórico y llevaron a que los protocolos internacionales se modificaran.
Morena quiere que ningún partido use en su logo los colores verde, blanco y rojo, sobre todo si están en el mismo orden que en el lábaro patrio. La propuesta, que se puede aprobar con ayuda de sus aliados políticos, fue presentada ayer en el Senado por Félix Salgado, quien acusó que el PRI ha usado los colores patrios desde hace décadas. “Aquí se ha intentado varias veces retirar el uso de nuestra bandera al PRI y se ha fracasado porque era una inmensa mayoría que todo rechazaba”, dijo. En la Cámara de Diputados, Ana Guevara también propuso ayer una iniciativa para quitarle los colores patrios al PRI, al considerar que hace mal uso de ellos. — Con información de Tania Rosas y Vanessa Alemán
“BUSCAN ENGAÑAR A LA SOCIEDAD” El exdirector del forense de Jalisco dijo que con su despido se busca encubrir irregularidades en casos sensibles.
EL EJÉRCITO OCUPA CIUDAD UNIVERSITARIA