DE QUÉRETARO
LUNES
EDICIÓN NACIONAL
13 de febrero de 2017
NO ARRANCA
FIESTA DE PRIMERA
La Máquina del Cruz Azul sumó ayer su quinta jornada sin victoria. Empató 2-2 con Santos Laguna.
Toluca celebró su centenario con una victoria de 1-0 ante Veracruz, y ahora es el líder del futbol mexicano.
MARCHAN 20 MIL EN LA CDMX
Contra Trump, en 18 entidades En Guadalajara sumaron 13 mil las personas que salieron a las calles para protestar contra las políticas antiinmigrantes del Presidente de EU
ROMPE LA NOCHE Adele fue la estrella de una ceremonia del Grammy inédita: ganó las cinco estatuillas a las que estaba nominada, rompió una de ellas, le dedicó la principal a Beyoncé y se equivocó en el homenaje a George Michael.
LETONIA LIBERA A MEXICANO Tras 52 días detenido, Daniel Reynoso Lesperance fue liberado y ya viaja hacia México.
Foto: AFP
DE LA REDACCIÓN
Habitantes de las principales ciudades de 18 entidades federativas protestaron en las calles contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La convocatoria de las organizaciones ciudadanas tenía como objetivo establecer vínculos con otros movimientos en EU que están contra la política antiinmigrantes del republicano. De las manifestaciones de ayer destaca la de la Ciudad de México, donde participaron 20 mil personas, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Públical local. Los contingentes partieron del Auditorio Nacional y del Hemiciclo a Juárez hacia el Ángel de la Independencia. Se reportó saldo blanco. En Guadalajara, Jalisco, hubo 13 mil manifestantes. En el resto de los estados las protestas estaban formadas por centenares de personas. En Coahuila, la Diócesis de Torreón se unió a las protestas y en las iglesias se entonó el Himno Nacional al mediodía. — Con información
YA ROBAN MÁS PELUCHES QUE CONDONES Los muñecos de peluche superan a los preservativos como lo más robado en el marco del Día del Amor y la Amistad.
de los corresponsales
Foto: Héctor López
En la Ciudad de México, el Ángel de la Independencia fue el punto de reunión entre los dos contingentes que partieron del Auditorio Nacional y del Hemiciclo a Juárez para protestar contra Donald Trump.
Siete estados, afectados si se cae el TLC Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco y el Estado de México serían las entidades más impactadas si se llegara a cancelar el tratado comercial con EU y Canadá. Según cifras oficiales
“HAY MUCHOS MODOS DE QUE MÉXICO PAGUE” Estados Unidos tiene muchas maneras de cobrarle el muro a México, pero no las detallaremos aún, dijo Stephen Miller, uno de los asesores de Donald Trump.
y expertos, México podría dejar de exportar sus 20 principales productos, dejando un daño económico cercano a los 170 mil millones de dólares anuales y posiblemente afectando dos millones de empleos.
“A los empresarios mexicanos se nos educó para exportar hacia EU”, consideró Luis Ceballos, director del Instituto Nacional de Comercio Exterior y Aduanas. — Claudia Solera
UNIVERSIDAD DE EU SE DESLINDA DE RACISMO
VEN OPORTUNISMO EN POLÍTICOS
La Universidad Estatal de Pensilvania calificó de “profundamente ofensivos” los carteles que aparecieron en sus edificios en los que se llama a la gente a denunciar a indocumentados.
De acuerdo con la más reciente encuesta BGC-Excélsior, 46% de los consultados criticó el activismo de políticos que viajan a EU para reunirse con migrantes mexicanos.
CRECE CIFRA DE EMPLEOS En enero, la generación de plazas laborales fue de 83 mil 292 puestos, es decir, 14 mil 122 más de lo registrado en el mismo mes de 2016, reportó el IMSS.
EMERGENCIA POR PRESA Autoridades de California ordenaron el desalojo de 130 mil personas por posibles inundaciones. El Departamento de Recursos Hídricos de ese estado tuiteó imágenes de la falla en la presa Oroville.
@CAD_DWR
EXPERTOS ADVIERTEN RIESGOS
Se agrava la dependencia energética de México con EU POR NAYELI GONZÁLEZ
La dependencia energética de México con Estados Unidos se agudiza y existe el riesgo de que dicha situación se extienda por tres años más, señalaron expertos consultados. Thomas Heather, especialista en el sector de energía de la compañía Haynes and Boone, señaló que se “depende demasiado” de EU, pues de ahí se importa 70% de los combustibles. Datos de la Secretaría de Energía y de Petróleos
36.3
POR CIENTO creció la importación de gas natural entre los años 2015 y 2016.
Mexicanos indican que, al cierre del año pasado, 61.4% de las gasolinas que se consumen en
México es de importación. En cuanto al diesel, 48.5% también provino del extranjero; 58% del gas natural para la industria y para generar electricidad es de importación, y sólo 25% del gas LP proviene del exterior. Ken Ditzel, director de la práctica de consultoría económica de FTI Consulting, también expone que, sin importaciones, México dejaría buena parte de la demanda insatisfecha o la tendría que satisfacer “con energéticos más caros y menos limpios”.
EN EL SENADO SE ATASCA SISTEMA ANTICORRUPCIÓN
DEJAN COLGADO PLAN PARA TELEFÉRICO
A 48 horas de que venza el plazo, los senadores no han podido elegir al primer fiscal especializado en el combate contra la corrupción.
Por falta de recursos e interés, fue archivado el proyecto Cablebús, en La Magdalena Contreras, confirmó el delegado Fernando Mercado.
FELICIDAD A CABALLO En Ecatepec, el DIF incorporó a cinco animales para ofrecer equinoterapias a niños con autismo, entre otros problemas.