EDICIÓN NACIONAL LUNES 13 DE ENERO DE 2020
A UN PASO DEL SUPER BOWL
Tras los encuentros de ayer, los Empacadores de Green Bay, en la Conferencia Nacional, y los Jefes de Kansas City, en la Americana, están a una victoria de jugar por el título de la NFL.
Aaron Rodgers
BAILA POR UN IMPERIO
HABÍA UNA VEZ... UN CHICO CON UN LIBRETO
El colombiano Julián Román protagoniza la nueva bioserie de Imagen Televisión, Zumba, en la que da vida a Beto Pérez, fundador del emporio fitness. Patrick Mahomes
l l l
Al recibir el premio a la Mejor Película en la edición 25 de los Critics’ Choice Awards, por su cinta Había una vez... en Hollywood, Quentin Tarantino agradeció a Harvey Keitel, quien le dio su primera oportunidad en el cine.
Estreno: Hoy. Imagen Televisión. Horario: Lunes a viernes, 19:30 horas.
Fotos: AFP
Prende focos rojos conducta antisocial
Foto: AP
Foto: Imagen Televisión
PIDEN PREVENCIÓN TEMPRANA
La edad más frecuente en que los menores inician la comisión de delitos son los 13 años; el robo es el primer crimen más perpetrado
OFRECE JUSTICIA Y MONUMENTO PARA LOS LEBARÓN En una reunión con miembros de las familias LeBarón, Langford y Miller, en Bavispe, Sonora, el presidente López Obrador destacó que no habrá impunidad por la masacre del 4 de noviembre de 2019. Además, planteó la construcción de un monumento en honor a las nueve víctimas. Integrantes de la familia LeBarón colocaron ofrendas florales en el lugar donde se registraron los asesinatos.
POR XIMENA MEJÍA
Debido a que la edad más frecuente en que los menores infractores comenzaron a delinquir son los 13 años, la organización Reinserta destacó la importancia de atender las conductas antisociales de forma temprana. De acuerdo con una encuesta realizada a poco más de 500 menores en reclusión, existen casos aislados de inicio en la delincuencia entre los seis y ocho años, siendo la máxima de edad los 17 años. Según el estudio Factores de Riesgo en Adolescentes que Cometieron Delitos de Alto Impacto Social, 61% de los menores que están en reclusión delinquieron por primera vez, mientras que 39% dijo haberlo hecho más de una vez. Entre los primeros crímenes que se cometieron, el robo es el más frecuente (65.9%), seguido del homicidio intencional (14.5%); mientras que las agresiones y amenazas (0.6%) tiene el menor porcentaje. Ante ello, Reinserta destacó la importancia de implementar una estrategia de prevención integral del delito entre los menores.
Foto: AP
ENCUENTRO EN SONORA
DESPIDEN A MISS MARY
Foto: Reuters
Decenas de personas dieron el último adiós a la maestra María, víctima del ataque del pasado viernes en el Colegio Cervantes, en Torreón.
URGE IMPARTIR EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL: SNTE Tras la tragedia ocurrida en el Colegio Cervantes, en Torreón, Coahuila, el viernes pasado, luego de que un niño de 11 años disparara contra dos profesores y cinco alumnos, para luego suicidarse, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) urgió a establecer una estrategia de educación socioemocional en las escuelas. Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE,
también llamó a dar capacitación a los docentes y retomar el programa Mochila Segura a nivel estatal. Subrayó que se buscará el apoyo de las autoridades educativas y de las que se encargan de la seguridad para que no se circunscriban a confrontar a los delincuentes, sino a establecer un programa educativo conjunto.
Foto: tomada del Twitter/@julianlebaron
REPORTE DE INTEGRALIA
Lanzan diez alertas para los negocios y la gobernabilidad POR ANDRÉS BECERRIL
Diez temas, entre los que destaca la continuidad de los altos niveles de inseguridad y el activismo legislativo de Morena, son los riesgos políticos que la consultora Integralia ve para este 2020. Entre los frentes que percibe como un alto potencial de impactar el entorno de negocios y la gobernabilidad
del país están también una mayor fiscalización a finanzas empresariales; el reforzamiento de la influencia del Presidente sobre el Poder Judicial y órganos autónomos; la continuación del desmantelamiento de la reforma energética; y la reforma electoral, que vulnera la autonomía del INE e impulsa la reducción del financiamiento para partidos políticos.
— Laura Toribio
342
PIDEN REGLAS DE OPERACIÓN
Llaman a resolver crisis en Insabi DE LA REDACCIÓN
Foto: Especial
ARTISTAS SIGUEN SIN COBRAR Creadores exigen que la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto, dé la cara ante la falta de cumplimiento de pagos correspondientes a 2019.
Ante los problemas que se han registrado con la creación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), diputados y senadores del PAN urgieron a publicar las reglas de operación de la nueva institución. A esta demanda se sumó la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE).
CÁMARAS OBSOLETAS FRENAN AL C5 Autoridades admiten que la eficiencia del sistema es menor de 60 por ciento.
En la agenda que presenta, Integralia también alerta por cuatro puntos de riesgo medio: aumento de conflictividad social; el reforzamiento de la influencia del Presidente sobre Banxico; que Pemex siga en riesgo de una degradación crediticia; y amenazas contra México en el contexto del proceso electoral en Estados Unidos.
En tanto, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, dijo que, debido al recorte de recursos para el sistema de salud estatal, éste dejará de atender a derechohabientes del IMSS o del ISSSTE. Mientras que en Oaxaca, derechohabientes del extinto Seguro Popular promovieron un amparo para que les reintegren lo pagado al Insabi.
MIL EMPLEOS
Fotos: AP
En Toronto se realizó un homenaje en honor a los 63 canadienses que murieron en el avión de Ukraine Airlines derribado por Irán.
PENTÁGONO DESMIENTE A TRUMP EU no tenía evidencia de que Soleimani planeara atacar embajadas de Washington, aseguró ayer el secretario de Defensa estadunidense, Mark Esper.
se crearon durante el primer año de la actual administración, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El 86% se trata de puestos permanentes y 14% de eventuales.
PEMEX ACAPARA INVERSIÓN FINANCIERA De los 101 mil 500 millones de pesos adicionales ejercidos en 2019, 96% fue para la empresa del Estado.