Ponen en la mira bienes de los jueces - 13 l 02 l 2020

Page 1

EDICIÓN NACIONAL JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2020

EXDIRECTOR DE PEMEX SE OCULTÓ EN MÁLAGA

CAE LOZOYA EN ESPAÑA; MÉXICO APURA SU EXTRADICIÓN

De la Redacción a fuga de nueve meses de Emilio Lozoya ayer llegó a su fin. El exdirector de Pemex fue detenido en una zona residencial de Málaga por la Policía Nacional de España. El fiscal Alejandro Gertz Manero reconoció que fue difícil seguirle la pista por su capacidad de moverse y la ausencia de controles fronterizos. El canciller Marcelo Ebrard dijo que agilizarán el trámite para extraditar al exfuncionario, aunque por ley tienen 45 días para hacerlo. Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, detalló que son cuatro las denuncias que presentó contra Lozoya, entre ellas una por desviar 83 mdp mediante universidades.

L

La Policía Nacional difundió un video sobre la captura de Emilio Lozoya. Foto: AFP

EL PRESIDENTE RESPALDA REFORMA AL PODER JUDICIAL

Ponen en la mira bienes de los jueces Foto: Cuartoscuro

IP HACE COMPROMISO VOLUNTARIO CON SORTEO

CENAN Y APOYAN CAUSA NOBLE Entre tamales y chocolate, el Presidente exhortó a empresarios a aportar de 20 a 200 mdp para comprar cachitos y cuya venta se invertirá en equipo médico. EPIDEMIA SUMA 1,365 MUERTOS

CONTAGIA MIEDO AL CINE, DEPORTE, LA TECNOLOGÍA... Barcelona perderá 500 mde por cancelación del World Mobile Congress.

Cincuenta delegados chinos no acudirán a la Berlinale, por el virus.

La F1 determinó aplazar el Gran Premio de China.

La golfista Gaby López frenó su gira por Asia.

DAN POR LA LIBRE PAGO A TELRA La “indemnización” que la firma recibió del Infonavit por cancelarle contratos se hizo sin orden judicial o litigio de por medio. El presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que se recuperarán los tres mil mdp restantes.

Hacienda: el outsourcing abusivo es como el narco POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA

Al usar domicilios inexistentes y refugiarse en “covachas” para evadir al SAT, el outsourcing irregular se equipara a la delincuencia organizada, acusó Carlos Romero, procurador fiscal.

Durante el parlamento abierto organizado por el Senado para debatir la reforma que busca frenar la subcontratación ilegal, el funcionario indicó que ya se tienen las herramientas legales para combatir estas prácticas de empresas.

Por primera vez, la Corte plantea que una contraloría dé seguimiento al patrimonio de los juzgadores para detectar irregularidades en sus ingresos y combatir casos de corrupción

POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA

El combate a la corrupción es uno de los pilares de la nueva reforma al Poder Judicial, presentada ayer. En su propuesta, la Suprema Corte plantea que, por primera vez, una contraloría interna haga un seguimiento puntual de la evolución patrimonial de jueces, magistrados y ministros para detectar irregularidades en sus ingresos y riqueza personal. En este tema, de los más novedosos de la reforma, se incluye a todos los empleados del Poder Judicial. Además, ya no serán necesarias cinco resoluciones de la Corte para sentar jurisprudencia en algún caso, bastará con una sola, pero validada por votación calificada de ocho votos de los ministros. La reforma, que recibió el respaldo del Ejecutivo federal y la presentará al Congreso, también plantea que la Corte pueda atraer todo tipo de amparos, en función de la trascendencia de los temas. Dispone que se investigará y castigará el acoso y hostigamiento sexual a partir de la queja de los afectados.

Foto: Héctor López Ramírez

Arturo Zaldívar, presidente de la Corte, el presidente Andrés Manuel López Obrador y Julio Scherer Ibarra, consejero jurídico de la Presidencia, en el anuncio de la reforma al Poder Judicial de la Federación.

ARTURO ZALDÍVAR OFRECE RESULTADOS, NO REFLECTORES Para solucionar los problemas que México enfrenta en impartición de justicia no se necesita rediseñar las instituciones, sino dar resultados y no enfocarse en los reflectores. Así lo afirmó Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Corte, al presentar una reforma al Poder Judicial que busca atacar problemas como nepotismo y corrupción. — Isabel González

DE FONDO, NO DE FORMA Aspectos de la reforma al Poder Judicial: l

En ese respeto a la autonomía de los poderes hay cooperación para poner delante el interés nacional.”

l

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

l

PRESIDENTE DE MÉXICO

l l l

l l

El Ejecutivo avala su presentación ante el Congreso. No cambia estructuras; ajusta la función judicial. Fortalece la defensoría pública. Profesionaliza la carrera judicial. Combate al nepotismo, impunidad, corrupción y acoso sexual. Crea una escuela de formación judicial. Fortalece a la Corte como Tribunal Constitucional. Establece la paridad de género en la carrera judicial.

“LOS JUECES SE CONVIERTEN EN MERCADERES” Julio Scherer Ibarra, consejero jurídico de la Presidencia, criticó los vicios y malas prácticas de los juzgadores. En la presentación de la reforma al Poder Judicial, denunció que por mucho tiempo la justicia ha sido complaciente con los poderosos y comete abusos. “El aparato judicial ha sido pervertido por décadas, el Ministerio Público ha tenido tarifas, existen jueces que terminan por convertirse en mercaderes, muchos de ellos mínimamente calificados”, señaló. — Isabel González

UNA ATLETA CON 8 VIDAS Oksana Chusovitina romperá su propio récord como la gimnasta más longeva en los JO.

¡SE ESTÁN PELEANDO!

Foto: Sam Rowley

La imagen de dos ratones que disputan comida en el Metro de Londres ganó un concurso de fotografía.

EL AMOR ES SU ÚNICA BANDERA En Rainbow Tour, Kabah y JNS unirán su talento musical para mandar un mensaje de inclusión y tolerancia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.